Investigacion #1 (Circuitos III)

8
Republica de Panamá Universidad Tecnológica de Panamá Centro regional Universitario de Azuero Circuitos III Investigación #1 Integrantes: Cortés, Oda González, Vicente Facilitador: Roberto A. Cigarruista Saavedra Fecha: 6 / abril / 2012

description

Circuitos 3 UTP

Transcript of Investigacion #1 (Circuitos III)

Republica de PanamUniversidad Tecnolgica de PanamCentro regional Universitario de Azuero

Circuitos IIIInvestigacin #1

Integrantes:Corts, OdaGonzlez, Vicente

Facilitador:Roberto A. Cigarruista Saavedra

Fecha:6 / abril / 2012

1. Caractersticas de los generadores o motores sncronos y de induccinMotores asncronos o de induccin:1. El motor asncrono trifsico est formado por unrotor, que puede ser de dos tipos: a) de jaula de ardilla; b) bobinado, y unestator, en el que se encuentran lasbobinasinductoras. Estas bobinas son trifsicas y estn desfasadas entre s 120 en el espacio. Segn elTeorema de Ferraris, cuando por estas bobinas circula un sistema de corrientes trifsicas equilibradas, cuyo desfase en el tiempo es tambin de 120, se induce uncampo magnticogiratorio que envuelve al rotor. Este campo magntico variable va a inducir unatensinen el rotor segn laLey de induccin de Faraday.1. La parte fija del circuito magntico (estator) es un anillo cilndrico dechapa magnticaajustado a la carcasa que lo envuelve. La carcasa tiene una funcin puramente protectora. En la parte interior del estator van dispuestos unas ranuras donde se coloca el bobinado correspondiente.1. En el interior del estator va colocado el rotor, que es un cilindro de chapa magntica fijado al eje. En su periferia van dispuestas unas ranuras en las que se coloca el bobinado correspondiente.1. El entrehierro de estos motores es constante en toda su circunferencia y su valor debe ser el mnimo posible.Motores sncronos:1. Funcionan de forma muy similar a un alternador.1. Su velocidad de giro es constante y depende de lafrecuenciade la tensin de la red elctrica a la que est conectado y por el nmero de pares de polos del motor, siendo conocida esa velocidad como "velocidad de sincronismo".1. la velocidad deseada de este tipo de motor se ajusta por medio de un restato.

2. Tipo de servicio disponible en la Repblica de Panam

a) Niveles de voltaje:

Bajo Voltaje o Tensin: Clase de Sistema de Voltajes Nominales de 600 Volts o menos.

Medio Voltaje o Tensin: Clase de Sistema de Voltajes Nominales mayor de 600 Volts pero menor de 115,000 Volts.

Alto Voltaje o Tensin: Clase de Sistema de Voltajes Nominales igual o mayor de 115,000 Volts.

b) Tipos de Conexin

Los tipos de Conexin se ilustran en el cuadro de Voltajes NominalesEstndares a la derecha, en donde se aprecian las conexiones a 2 hilos en sistemas monofsicos, 3 y 4 hilos en sistemas trifsicos.

c) Diagrama de Servicio Elctrico en Panam

c) Descripcin de la Carga Servida

En el grafico mostrado se puede observar la carga servida en la republica de Panam durante los aos 2001-2009

Se puede observar que durante el ao 2009 la demanda de energa (carga servida) fue aproximadamente 1 120.57 MW, muy cercano a la capacidad de generacin que tiene el pas de 1 771 MW.

3. Cuadro comparativo de las caractersticas tcnicas de las hidroelctricas

CARACTERISTICAS TCNICAS

HIDROELECTRICACHAN I

FORTUNAPRESA HOOVER ITAIPUTRES GARGANTAS

ALTURA92.9 m100 m221 m196 m185 m

LONG. DE CORONACION600 m600 m379 m7 700 m2 335 m

POTENCIA INSTALADA223 MW300 MW2 080 MW14 000 MW22 500 MW

CAPACIDAD DEL EMBALSE130 Hm172.3 Hm35 200 Hm29 000 Hm39 300 Hm

OTROS DATOS

HIDROELECTRICACHAN I

FORTUNAPRESA HOOVER ITAIPUTRES GARGANTAS

PASPANAMAPANAMAUSABRASIL/PARAGUAYCHINA

ROCHANGUINOLACHIRIQUCOLORADOPARANYANTS

COSTO563 millones de dlares650 millones de dlares49 millones de dlares (676 millones con ajustes de inflacin)19 650 millones de dlares23 393 millones de dlares