Investigacion Accion Final
-
Upload
andrea-riveros -
Category
Documents
-
view
232 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Investigacion Accion Final
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
1/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
NDICE
Introduccin Pg. 02
I- Temtica Seleccionada Pg. 03
II-Objetivos Pg. 05
III-ases !enerales de la Investigacin Pg. 0"
I#. $alendari%acin Pg. 2&
#. 'esultados Pg.(05
#I. $onclusin Pg.(0)
#II. ibliogra*+a Pg.(((
1
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
2/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Introduccin
,stas ginas se an escrito ara contribuir al trabajo de /uienes creen /ue
es osible mejorar la calidad de la inteligencia a trav1s del desarrollo de
las abilidades del ensamiento.
a resente investigacin nace de la in/uietud del como *omentar un
desarrollo integral de la inteligencia de nuestros estudiantes. ,s or esto
/ue durante la investigacin indagamos en m1todos t1cnicas de
ense4an%a guiadas ara otenciar el desarrollo de las abilidades del
ensamiento seleccionando robando roectos /ue son de gran utilidad
en el /ue acer educacional. os arece adems /ue estas alternativas
ueden servir ara generara un imortante cambio de actitud *rente al
roceso de ense4an%a arendi%aje tanto or arte de .los ro*esores como
de los estudiantes.
,n la resente investigacin se trabajar con el roecto de activacin de la
inteligencia conocido como P6I a trav1s de la imlementacin de un taller
en el establecimiento de la comuna del bos/ue colegio Santa 7ar+a
7a%%arello en el curso tercer a4o bsico8 dico taller consta de actividades
/ue trabajan otencian atitudes como la ercecin atencin memoria
ensamiento orientacin esacial orientacin temoral lenguaje
matemtica conocimiento de s+ mismos sicomotricidad esec+*ica la
e9resin art+stica.
a estrategia /ue se roone en cada una de las clases taller intenta
en*rentar a los alumnos con un roblema a *in de desencadenar su
ensamiento articiar en el arendi%aje. Se retende /ue los estudiantes
arendan acer ms anal+ticos creativos re*le9ivos *rente a lo /ue leen o
escucan dndoles autas ara rocesar la in*ormacin. ,l roceso ser
2
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
3/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
evaluado a trav1s de distintas actividades tanto l:dicas como de
conocimientos alicando ruebas de comrensin lectora de resolucin de
roblemas tambi1n or medio de reguntas abiertas donde los ni4os deben
lantear e9oner con argumentos sus ideas ensamientos.
3
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
4/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
I.- Temtica Seleccionada.
1.1 Titulo del proyecto:
Desarrollo de la inteligencia a tra!s de las "a#ilidades del
pensamiento.
1.$ %lanteamiento del pro#lema.
&Cmo 'omentar el desarrollo integral de la inteligencia a tra!s delpensamiento para un me(or aprendi)a(e*
Sabemos /ue el desarrollo de la inteligencia genera cometencias en los
alumnos mejora el arendi%aje ero ;$mo *omentar el desarrollo
integral de la inteligencia ara generar un mejor arendi%aje< ,s la
in/uietud /ue nos convoca a abordar.
Sabemos /ue todos los seres no arenden de la misma *orma algunos de
los ni4os tienen desarrolladas distintas reas tales como= la auditiva visual
o >inest1sica.
6s+ como tambi1n se arecia solamente a una ersona inteligente a la /ue
tiene mucos conocimientos saberes ;ero es realmente as+
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
5/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
1.+ ,usti'icacin.
,sta investigacin retende *omentar el desarrollo de las abilidades del
ensamiento en los estudiantes de educacin bsica a trav1s de
actividades l:dicas del inter1s de 1stos.
,sta in/uietud nace del inter1s /ue tenemos or demostrar /ue al ocuar el
ensamiento de manera e*ectiva estamos *rente a la solucin de roblemas
de arendi%aje. ogrando /ue los estudiantes sean caaces de en*rentarse
a nuevos desa*+os sin /ue estos los vean como un con*licto sino ms bien
como la osibilidad de alcan%ar arendi%ajes ms amlios /ue les sern
:tiles durante su vida diaria.
as actividades lanteadas retenden dar un vuelco en la *orma del cmo
se arende utili%ando nuestro ensamiento de manera ms integral
desarrollando abilidades /ue ermitan a los estudiantes amliar su
ensamiento buscar soluciones a las di*icultades /ue se resentan en el
diario vivir.
5
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
6/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
II #(etios
$.1 #(etio general:
?esarrollar en los estudiantes la inteligencia a trav1s de las
abilidades del ensamiento ara la obtencin de arendi%ajes
timos los /ue sern de utilidad en su vida diaria.
$.$ #(etio especi'ico:
Indagar en una metodolog+a ara el auto arendi%aje.
Trabajar ara oner 1n*asis en los asectos meta cognitivos.
!enerar instancias /ue ermitan a los alumnos en*rentar alicar
soluciones a roblemas cotidianos.
6
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
7/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
III. ases generales del proyecto.
6l gruo seleccionado se le alicara el roecto de activacin de la
inteligencia conocido como P6I durante un semestre.
as actividades se alicarn a modo de taller durante dos d+as a la semana
una ora edaggica resectivamente adems de actividades tanto l:dicas
como de interaccin en las clases de los resectivos subsectores.
$ada clase del taller se divide estrat1gicamente ara llevar a los alumnos al
ensar alicando actividades tanto del P6I como juegos dinmicos donde
los ni4os resuelvan roblemas juegan e interact:en usando su cerebro
ejercitando 1ste.
Todas las actividades /ue se desarrollan estn guiadas a /ue los alumnos
no solo entrenen su cerebro sino /ue descubran sus rocesos mentales del
como arenden @meta cognicinA as+ se *orjen conscientes del arender a
arender.
6 continuacin se mostrar un cronograma con las actividades reali%adas
dio a d+a las destre%as trabajadas=
7
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
8/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
+.1 Diagnstico:
/ tra!s de nuestra prctica pro'esional o#seramos 0ue os
alumnos ertenecientes al tercero bsico resentan roblemas de
comrensin lectora esto les reercute en *orma directa al momento de
resolver roblemas. o siguen instrucciones tienen oca tolerancia a la
*rustracin8 esto di*iculta su roceso de arendi%aje.
Trabajan en *orma aislada no son caaces de sociali%ar sus resuestas
ara generar una solucin tima a una roblemtica lanteada.
,s or esto /ue estimamos conveniente alicar nuestro roecto de
investigacin en dico curso donde emleamos una evaluacin
diagnostica @ver gina 2)A ara evaluar cmo se encontraban los
alumnos en mbitos de comrensin lectora resolucin de roblemas.
8
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
9/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
+.$ undamentacin terica.
+.$.1 2a inteligencia:
a inteligencia se conoc+a como la Capacidad de entender o comprenderun saber(1), esta era medible or medio de test @$.IA. ?ndole un en*o/ue
cuantitativo de lo /ue se sabe no se sabe. 6 trav1s del tiemo estas
de*iniciones del conceto de inteligencia an evolucionado teniendo en
cuenta di*erentes en*o/ues otorgndole signi*icados ms amlios como
la facultad de aprender, comprendery abstraerconceptospara luego
aplicarlos en la resolucin de problemas (2).
6 lo largo del tiemo an surgido nuevas distintas rouestas /ue
otencian la inteligencia en di*erentes reas como lo demuestra !ardner en
su teor+a de las inteligencias m:ltiles dando cuenta de /ue todos los
seres umanos arendemos de di*erentes maneras.
+.$.$ Teor3a de las inteligencias m4ltiples
Todos los seres umanos son caaces de conocer el mundo de siete modos
di*erentes. Seg:n el anlisisde las siete inteligencias todos somos caaces
de conocer el mundo a trav1s del lenguaje del anlisis lgico-matemtico
de la reresentacin esacial del ensamientomusical el uso del cuero
ara resolver roblemaso acer cosas la caacidad de comrensin de
nosotros mismos acia los dems ersonas . ?onde los individuos se
di*erencian es en la intensidad de estas inteligencias en las *ormas en
/ue recurre a esas mismas las combina ara llevar a cabo di*erentes
labores ara solucionar roblemas diversos rogresar en distintos
mbitos.La teora de las inteligencias mltiples hace hincapi en la rica
di!ersidad con "ue los indi!iduos manifiestan sus dones dentro de las
inteligencias y entre inteligencias @3A.
(1) Diccionario de la RAE (real lengua espaola)
(2) Diccionario psicologa
(3) Armstrong, Thomas. as inteligencias m!ltiples en el aula. 2""#.$aptulo 1.
9
http://es.wiktionary.org/wiki/aprenderhttp://es.wiktionary.org/wiki/comprenderhttp://es.wiktionary.org/wiki/abstraerhttp://es.wiktionary.org/wiki/conceptohttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://es.wiktionary.org/wiki/aprenderhttp://es.wiktionary.org/wiki/comprenderhttp://es.wiktionary.org/wiki/abstraerhttp://es.wiktionary.org/wiki/conceptohttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANT -
7/25/2019 Investigacion Accion Final
10/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
6l tener esta ersectiva ms amlia el conceto de inteligencia se
convirti en un conceto /ue *unciona de di*erentes maneras en las
vidas de las ersonas. !ardner rove un medio ara determinar la
amlia variedad de abilidades /ue oseen los seres umanos
agrundolas en siete categor+as o BinteligenciasC
/5 Inteligencia ling63stica: la caacidad ara usar alabras de
manera e*ectiva sea en *orma oral o de manera escrita. ,sta
inteligencia inclue la abilidad ara maniular la sinta9is o
signi*icados del lenguaje o usos rcticos del lenguaje. 6lgunos
usos incluen la retrica @usar el lenguajeara convencer a otros
de tomar un determinado curso de accinA la nemnica @usar el
lenguaje ara recordar in*ormacinA la e9licacin @usar el
lenguaje ara in*ormarA el metalenguaje @usar el lenguaje ara
ablar del lenguajeA.
5 2a inteligencia lgico matemtica: la caacidad ara usar los
n:meros de manera e*ectiva ra%onar adecuadamente. ,sta
inteligencia inclue la sensibilidad a los es/uemas relaciones
lgicas las a*irmaciones las roosiciones @si-entonces causa-
e*ectoA las *unciones las abstracciones. os tios de rocesos
/ue se usan al servicio de esta inteligencia incluen= la
categori%acin la clasi*icacin la in*erencia la generali%acin el
clculo la demostracin de la itesis.
C5 2a inteligencia corporal-7in!tica:la caacidad ara usar todo el
cuero ara e9resar ideas sentimientos @or ejemlo un actor
un mimo un atleta un bailar+nA la *acilidad en el uso de las
roias manos ara roducir o trans*ormar cosas @or ejemlo un
artesano escultor mecnico cirujanoA. ,sta inteligencia inclue
abilidades *+sicas como la coordinacin el e/uilibrio la destre%a
la *uer%a la *le9ibilidad la velocidadas+ como las caacidades
10
http://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICO -
7/25/2019 Investigacion Accion Final
11/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
auto ercetivas las tctiles la ercecin de medidas
vol:menes.
D5 2a inteligencia espacial: la abilidad ara ercibir de manera
e9acta el mundo visual- esacial @or ejemlo un ca%ador
e9lorador gu+aA de ejecutar trans*ormaciones sobre esas
erceciones @or ejemlo un decorador de interiores ar/uitecto
artista inventorA. ,sta inteligencia inclue la sensibilidad al color la
l+nea la *orma el esacio las relaciones /ue e9isten entre estos
elementos. Inclue la caacidad de visuali%ar de reresentar demanera gr*ica ideas visuales o esaciales.
E5 2a inteligencia musical:la caacidad de ercibir @or ejemlo un
a*icionado a la m:sicaA discriminar @or ejemlo como un cr+tico
musicalA trans*ormar @or ejemlo un comositorA e9resar @or
ejemlo una ersona /ue toca un instrumentoA las *ormasmusicales. ,sta inteligencia inclue la sensibilidad al ritmo el tono
la melod+a el timbre o el color tonal de una ie%a musical.
5 2a inteligencia interpersonal: la caacidad de ercibir
establecer distinciones en los estados de nimo las intenciones
las motivaciones los sentimientos de otras ersonas. ,sto uede
incluir la sensibilidad a las e9resiones *aciales la vo% los
gestos la caacidad ara discriminar entre di*erentes clases de
se4alesinterersonales la abilidad ara resonder de manera
e*ectiva a estas se4ales en la rctica @or ejemlo in*luenciar a un
gruo de ersonas a seguir una cierta l+nea de accinA.
85 2a inteligencia intrapersonal: el conocimientode s+ mismo la
abilidad ara adatar las roias maneras de actuar a artir de
ese conocimiento. ,sta inteligencia inclue tener una imagen
recisa de uno mismo @los roios oderes limitacionesA tener
11
http://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.610187149519666&pb=2ccde91fff2260e5_05&fi=e8c3bc8e57148d72&fR=79e1dc261045fdec&kw=arquitectohttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.610187149519666&pb=2ccde91fff2260e5_05&fi=e8c3bc8e57148d72&fR=79e1dc261045fdec&kw=arquitectohttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtml -
7/25/2019 Investigacion Accion Final
12/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
concienciade los estados de nimo interiores las intenciones las
motivaciones los temeramentos los deseos la caacidad
ara la autodiscilina la auto comrensin la autoestima.
+.$.+ Desarrollo de las Inteligencias 94ltiples
a maor+a de las ersonas ueden desarrollar todas las inteligencias asta
oseer en cada una un nivel de cometencia ra%onable. Due las
inteligencias se desarrollen o no deenden de tres *actores rinciales=
A) Dotacin #iolgica= incluendo los *actores gen1ticos o ereditarios
los da4os o eridas /ue el cerebro aa odido recibir antes
durante o desu1s del nacimiento.
B) istoria de ida personal= incluendo las e9eriencias con los
adres docentes ares amigos otras ersonas /ue audan a acer
crecer las inteligencias o las mantienen en un bajo nivel de desarrollo.
C) /ntecedente cultural e "istrico= incluendo la 1oca el lugar
donde uno naci se cri la naturale%a estado de los desarrollos
culturales o istricos en di*erentes dominios.
Para el desarrollo de la inteligencia en di*erentes reas se an creado
di*erentes m1todos rouestas como el m1todo 7ontessori.
+.$.; 9!todo 9ontessori.
,l m1todo 7ontessori se basa en la teor+a de las inteligencias m:ltiles de
!ardner desarrollando cada una de estas de manera /ue los arendices
logren una ad/uisicin tima de sus caacidades.
a *orma de trabajo de las escuelas /ue emlean este m1todo ermite /ue
los ni4os trabajen de manera indeendiente en gruos resolviendo
actividades no cometitivas rincialmente roblemas de la cotidianidad.
?e esta *orma auda al ni4o en el desarrollo de su roia imagen la
con*ian%a en s+ mismo logrando en*rentar retos cambios con otimismo.
+.$.< 2as "a#ilidades del pensamiento.
12
http://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/docentes-evaluacion/docentes-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/docentes-evaluacion/docentes-evaluacion.shtml -
7/25/2019 Investigacion Accion Final
13/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
as abilidades del ensamiento son las caacidades mentales /ue
ermiten al individuo construir organi%ar su conocimiento ara alicarlo
con maor e*iciencia en diversas situaciones.
,stas caacidades se desarrollan con la rctica consciente o inconsciente
se relacionan con el acto de ensar estn resentes en todas las
ersonas.
+.$.= 2a educacin de las destre)as del pensamiento.
a *uncin de la escuela de todo sistema de sociali%acin es transmitir a
los integrantes de estas los conocimientos valores /ue la sociedad
considera imortante. Pero no es menos cierto /ue tambi1n es imortante
desarrollar en el ombre todas a/uellas destre%as /ue le ermitan no solo
arender en *orma autnoma los conocimientos acumulados sino tambi1n
avaluarlos reconstruirlos valorarlos crear nuevos conocimientos
alicarlos en la vida diaria. #urante la $ornada escolar todos los alumnos
deben de estar e%puestos a cursos proyectos o programas "ue se
centren en desarrollar cada una de sus inteligencias @EA.
Se sabe /ue el ser umano est usando solo una arte de sus caacidades
or otro lado las evaluaciones de la ense4an%a reali%adas en las escuelas
ara medir los conocimientos de los estudiantes en nuestro a+s indican
/ue el resultado obtenido or los educandos est mu or debajo de lo
eserado. @SI7$, PSFA
,l ombre uede entrenarse en una destre%a as+ mismo ueden entrenar
educar sus abilidades de ensamiento. &na competencia intelectual
humana debe dominar un con$unto de habilidades para la solucin de
problemas y tambin debe dominar la potencia para encontrar o crear
problemas, estableciendo con ellos las bases para la ad"uisicin de
un nue!o conocimiento@5A.
(%) Armstrong, Thomas. as inteligencias m!ltiples en el aula. 2""#. $aptulo&.
(') @5A Gerrndi% !arc+a $armen. ,valuacin desarrollo de la cometencia cognitiva= un estudio desde el modelo
de las inteligencias m:ltiles @2005A. $a+tulo (
13
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
14/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
?entro de las teor+as de ense4an%a del ensamiento odemos acer
mencin a dos gruos tericos=
(A Teor+a evolutiva de H. Piaget.
2A a ense4an%a de las destre%as intelectuales.
a rimera se caracteri%a or tener una ersectiva evolutiva del
ensamiento.
Piaget entiende el desarrollo del ensamiento en t1rminos de etaas
como un roceso de sucesivos e/uilibrios dese/uilibrios rotagoni%ados
or un sujeto en ermanente interaccin con su medio.
Postula tambi1n /ue cada estado de dese/uilibrio reresenta un con*licto
cognitivo del sujeto /ue 1l debe resolver ara adatarse al medio de esta
*orma va logrando cada ve% mejores niveles de ensamientos.
,l segundo unto de vista se *undamenta en ,,FF donde se an
desarrollado numerosos rogramas ara desarrollar el ensamiento con
di*erentes orientaciones en*o/ues. ,ntre estos destacan los trabajos de
?avid Per>ins 'obert Sat% de las universidades de Jarvard
7assacussets resectivamente.
,llos no tienen una ersectiva evolutiva ms bien sostienen /ue el
ensamiento se comone de una serie de caacidades /ue ueden ser
ense4adas en los di*erentes momentos de la vida sin las limitaciones /ue
nos imonen los estadios.
a l+nea seguida or estos autores encuentra sus ra+ces en los rimeros
gruos cognitivitas norteamericanos tales como la l+nea de H. runer cua
aaricin se uede atribuir a dos ecos imortantes=
(. $omo una reaccin a la tradicin conductista cuos resultados no
*ueron en la escuela tan e9itosos como se eseraba.
2. Por la resin ejercida or la sociedad norteamericana sobre los
resonsables de la educacin dada la delantera /ue los rusos ab+an
tomado con el lan%amiento del rimer esutni>.
14
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
15/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
runer insisti en la imortancia de los rocesos cognitivos en la
ense4an%a en*ati%ando en metodolog+as activas /ue ermitieran el
arendi%aje signi*icativo or descubrimiento.
6lrededor de los a4os &0 loom ab+a generado una ta9onom+a basada
*undamentalmente en los rocesos del ensamiento.
,l 1n*asis uesto en el asecto ta9onmico la debilidad en cuanto a cmo
deb+an ense4arse esas destre%as e9resadas en los objetivos orientan las
l+neas de la educacin norteamericana acia la ense4an%a de las destre%as
intelectuales.
,ste conjunto de destre%as debieran ser e9l+citamente ense4adas en la
escuela recurriendo a abundante ejemli*icacin re*erida tanto a los
contenidos acad1micos como a los roblemas de la vida diaria.
?entro de los roectos odemos destacar=
+.$.> %royecto de inteligencia arard ?%I5
$reado en el a4o ()&) con la idea de elaborar un rograma destinado a
mejorar las abilidades destre%as de ensamiento de las ni4os.
,l dise4o del Programa es el resultado de la colaboracin de la Fniversidad
de Jarvard con distintas instituciones vene%olanas todo ello bajo la
suervisin de la F,S$O.
undamentacin terica
Son atentes las in*luencias de=
Interrogacin o m1todo socrtico @el 6rte de PreguntarA
71todo $l+nico de iaget @$on*licto $ognitivoA
6rendi%aje ,9loratorio or descubrimiento de runer @como
resultado de la relacin directa8 signi*icatividad del 6rendi%ajeA
Caracter3sticas del %I,l P.I.J. est dirigido a estudiantes de entre (( (5 a4os ertenecientes a
*amilias socialmente derimidas.
Pensado ara alicarse como un ramo ms del curr+culo
15
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
16/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
#(etios del proyecto
?esarrollar rocedimientos ara mejorar abilidades generales de
ensamiento. ?ico objetivo uede concretarse en los siguientes=
6umentar la cometencia intelectual @abilidades intelectualesA en
una serie de tareas como observacin sistemtica etc.
6render m1todos de aro9imacin a tareas esec+*icas @estrategias
o eur+sticosA se trata de m1todos generali%ables.
Ftili%ar los conocimientos de materias convencionales ara la mejora
del ensamiento.
Potenciar determinadas actitudes /ue *avorecen el rogreso la
reali%acin intelectual.
Contenidos del proyecto
Jabilidad ara clasi*icar atrones.
Jabilidad ara ra%onar deductivamente.
Jabilidad ara ra%onar inductivamente.
Jabilidad ara desarrollar usar modelos concetuales.
Jabilidad ara comrender
Jabilidad ara modi*icar la conducta adatativa.
Estructura del proyecto
,l Programa de Inteligencia de Jarvard est estructurado en " grandes
series=
Serie I undamentos del ra)onamiento: Pretende desarrollar las
actitudes conocimientos rocesos bsicos sobre los /ue se
construe el resto de las series. ,sta serie se comone de las
siguientes unidades lecciones=
Serie II Comprensin del lengua(e: Persigue ense4ar a suerar las
di*icultades en la comrensin de te9tos al menos de las ms
bsicas. 6 artir de 3 unidades.
Serie III @a)onamiento er#al: Trata de mejorar la comrensin delas relaciones lgicas /ue ueden e9istir entre las alabras @mejora
del ra%onamiento deductivoA
16
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
17/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Serie IA @esolucin de pro#lemas: a serie se ocua de las
estrategias de resolucin de roblemas sobre di*erentes tios
bsicos.
Serie A Toma de decisiones : ,sta serie instrue a los alumnosKas
en las comlejidades de los roblemas decisionales en los /ue es
reciso otar entre distintas alternativas ara llegar a una meta *inal
deseada
Serie AI %ensamiento inentio: ,sta serie incide en los bitos
cotidianos tratando de ense4ar a ver los objetos rocedimientos
*amiliares como dise4os8 roducto de la creatividad umana.
9etodolog3a de tra#a(o
Particiacin activa de todos los alumnos.
6rendi%aje or e9loracin descubrimiento.
?ilogo dirigido.
$ultivo de una actitud curiosa e in/uisitiva.
'e*uer%o estimulo de los es*uer%os del ensar.
os 19itos deben romover con*ian%a e inter1s de los alumnos.
+.$.B %royecto %rogresin
Progresin es un rograma ara la estimulacin de las abilidades de la
inteligencia con carcter integrador con escasa resencia de contenidos
insistiendo en asectos ercetivos *le9ibili%ador del ensamiento
estimulador de un clima de esontaneidad motivador.
,l Progresin est considerado como un rograma integrador de las
aortaciones de la sicometr+a el cognitivismo actual la sicolog+a del
arendi%aje o la sicolog+a evolutiva.
17
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
18/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Puede ser usado or cual/uier educador sin una rearacin
esecial.
$ubre la maor+a de las abilidades o atitudes de la inteligencia.
Tiene escasa resencia de contenidos culturales Ko escolares= esto
lo ace ms atractivo al ni4o o adolescente /ue no lo asocia con el
aula.
Insiste en asectos ercetivos en las abilidades de base ara el
arendi%aje de la lectoescritura. orientacin esacio-temoral
coordinacin viso manual comrensin verbal ercecin de *ormas.
$rea una mente *le9ible gil ara cambiar los untos de vista en el
esacio el tiemo agili%ando los rocesos reversibles con
contenidos *igurativos num1ricos.
O*rece un material entretenido como un juego mental cua solucin
correcta roorciona satis*accin cua alicacin al entorno vital es
constante.
+.$. %royecto ero
,l roecto Lero *ue *undado or elson !oodman en el a4o ()"& en la
universidad de Jarvard. ,ste roecto conto con ms de (00
investigadores entre los cuales se encontraba !ardner *ue concebido
*undamentalmente ara comrender mejorar la calidad de la educacin
art+stica. as materias como la lgica la lingM+stica ab+an eclisado otros
sistemas e9resivos de comunicacin.
,l Proecto %ero de Jarvard *ormado or un gruo de investigadores de la
,scuela de Postgrados de la Fniversidad de Jarvard a estado
investigando acerca del desarrollo del rogreso de arendi%aje en ni4os
adultos durante 30 a4os. oyel Proecto Lero est edi*icado sobre estas
investigaciones ara audar a crear comunidades de estudiantes re*le9ivos
e indeendientes8 ara romover comrensin ro*unda dentro de las
discilinas8 ara *omentar el ensamiento cr+tico creativo. Fno de los
rinciales objetivos del roecto Lero *ue romover el arendi%aje en las
18
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
19/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
artes la creatividad en las artes en otras discilinas. 'l aprendia$e a
de estar centrado en la di!ersidad e indi!idualidad del nio (*).
(#)Armstrong, Thomas. as inteligencias m!ltiples en el aula. 2""#. $aptulo 1.
?avid Per>ins Joard !ardner se convirtieron en codirectores del
Proecto Lero en ()&2. 6 lo largo de los a4os el Proecto Lero a
mantenido un *uerte comromiso de investigacin en las artes. 6l mismo
tiemo /ue a e9andido sus intereses ara incluir de todas las discilinas
la educacin no solamente en el mbito individual sino en todos los salones
de clases escuelas otras organi%aciones educativas culturales. Seg:n
!ardner la escuela deb+a contribuir al desarrollo de las di*erentes
inteligencias audar a las ersonas a alcan%ar sus *ines vocacionales. ,n
el caso de la educacin art+stica !ardner rouso una serie de autas ara
la mejora.
6ctividades de roduccin centrales en cual/uier *orma art+stica
@ermitir a los individuos reali%ar descubrimientos or s+ mismos.
as actividades ercetivas istricas cr+ticas deb+an de estar mu
relacionadas surgir de las roias roducciones.
los curr+culos art+sticos deb+an de ser imartidos or ro*esores u
otras ersonas con un amlio conocimiento ro*undo de cmo a
/ue ensaren un medio art+stico.
,l arendi%aje art+stico deber+a organi%arse en torno a roectos
signi*icativos /ue se llevaran a cabo a lo largo de un cierto eriodo de
tiemo ara dar cabida a la reaccin discusin re*le9in.
a evaluacin del arendi%aje resultar+a esencial en arte. as
evaluaciones deber+an resetar las inteligencias concretas /ue se
vean involucradas
,l arendi%aje art+stico no imlicar+a dominar una serie de abilidades
o concetos tendr+a relacin con transmisiones de gusto valoracin
19
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
20/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
/ue se transmitir+a a trav1s de contacto con ersonas /ue se
reocuasen de estos temas.
Todo estudiante deber+a de oder dis*rutar de una amlia *ormacin
en las distintas *ormas art+sticas ara tener la osibilidad de oder
ms adelante riori%ar su eleccin.
6 esar de e9istir un abismo entre la investigacin educativa la rctica
escolar no a nada tan rctico como una buena teor+a siendo esta
a/uella /ue es caa% de ser llevada a vida real. ,l roecto %ero intenta
suerar ese abismo. 6l trabajar en roectos de inter1s los educadores
los investigadores ueden reali%ar colaboraciones roductivas mediante las
cuales reestructurar e*ica%mente las escuelas conduciendo en :ltima
instancia a la reali%acin ms comleta del inmenso otencial de los
alumnos.
os rogramas de investigacin del Proecto Lero abarcan una gran
variedad de edades discilinas acad1micas lugares ero comarten unameta en com:n= el desarrollo de nuevos en*o/ues ara audar a individuos
gruos e instituciones dando lo mejor de sus caacidades. 7ientras /ue la
investigacin en el asado resente Proecto Lero se a centrado en
escuelas comunidades de museos el Proecto Lero est comen%ando a
e9lorar la utili%acin de estas ideas como erramientas en el mundo de los
negocios. Sus investigaciones actuales incluen aun/ue no se limitan a=
,9lorar como ense4ar ara la comrensinNen otras
alabras audar a los estudiantes a /ue arendan a utili%ar el
conocimiento ara resolver roblemas ineserados en cambio
de simlemente recitar ecos asados.
?ise4ar estrategia ara crear una Bcultura de ensamientoB en
el saln de clase /ue anime a los estudiantes a ensar cr+tica
creativamente8
$onvertir la evaluacin continua en una arte integral del
curr+culo ara /ue ella re*uerce la institucin gu+e a los
estudiantes en un roceso de re*le9in sobre un trabajo8
20
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
21/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
?esarrollar e imlementar criterios de evaluacin
rocedimientos al interior de la escuela /ue uedan
documentar todos los tios de abilidades de los estudiantes.
Ordenar el oder de las nuevas tecnolog+as esecialmente de
los comutadores ara acer avan%ar el arendi%aje
roorcionar el acceso a nuevos terrenos del conocimiento.
'elacionar la instruccin en el saln de clase con las tareas
e9eriencias /ue los estudiantes encontrarn *uera de la
escuela articularmente en el mundo del trabajo8
,valuar los variados es*uer%os de instituciones culturales ara
enri/uecer la educacin en las artes llevando artistas a las
escuelas como mentores interretes o ara entrenamiento de
ro*esores.
?ise4ar juegos e9ibiciones interactivas otras actividades
/ue atraen una variedad de estilos de arendi%aje atraennuevos :blicos a los museos.
Todos estos roectos estn dise4ados ara desarrollar abilidades de
ensamiento consigo la inteligencia logrando /ue los estudiantes sean
arte de sus roios arendi%ajes a dems conlleva a desarrollar el
ensamiento cr+tico /ue auda a auto gestionar la inteligencia.
21
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
22/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
+.$.1F %royecto de actiacin de la inteligencia ?%/I5
,l P6I es un roecto edaggico cua base se alla en el desarrollo de la
inteligencia basada en la caacidad de dar resuesta al medio /ue tiene la
ersona umana la caacidad de ser consciente del *uncionamiento de sus
mecanismos del ensamiento la caacidad de trans*erir conocimientos.
,l P6I arte del a9ioma de /ue La inteligencia siempre puede me$orar,
potenciar y dinamiar el pensamiento+8 o sea activar la inteligencia la
cual siemre es educable.
,ste roecto busca crear en los estudiantes la caacidad de auto gestionar
su roio arendi%aje ms bien del arender a arender dando ie a las
caacidades ercetivas observacionales /ue son revias a cual/uier
arendi%aje ermiten generar el ensamiento inductivo deductivo
analgico. ,n el alumno se desierta la caacidad re*le9iva de anlisis ms
ro*undo recoger in*ormacin imortante del ambiente /ue le rodea. Los
estilos de traba$o de un indi!iduo son sus inteligencias puestas a
traba$ar las manifestaciones pragm-ticas de las inteligencias
funcionando en conte%tos naturales de aprendia$e ().
,n el P6I se gestiona una dinmica de arender a arender /ue cada
alumno ueda llevar a t1rmino sus roias estrategias sus roios
rocedimientos no solamente en el momento de acer P6I sino tambi1n en
las discilinas escolares en la vida diaria. ,s un arender con rigor mental
/ue descubran el lacer de indagar /ue el ensar se aga indisensable.
Los alumnos pueden aprender a adaptar el currculo a sus
necesidades y a utiliar sus destreas para me$orar las demandas de la
escuela (/).
22
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
23/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
@&A Gerrndi% !arc+a $armen. ,valuacin desarrollo de la cometencia cognitiva= un estudio desde el modelo de lasinteligencias m:ltiles @2005A. $a+tulo 2
@A Gerrndi% !arc+a $armen. ,valuacin desarrollo de la cometencia cognitiva= un estudio desde el modelo de las
inteligencias m:ltiles @2005A. $a+tulo 2
+.$.11;Gu! es el #uen pensamiento*
Fna aro9imacin adecuada al conceto inclue al menos tres
caracter+sticas=
(. Due sea critico
2. Due sea creativo
3. Due inclua la re*le9in sobre el roio ensar@meta cognicinA
6l e9aminar el conceto de buen ensamiento se ace necesario
caracteri%ar searadamente el ensamiento cr+tico el ensamiento creativo
el ensamiento meta cognitivo.
+.$.11.1 &Gu! se entiende por pensamiento cr3tico*Se entiende or ensamiento cr+tico 0"uel pensamiento "ue concierne
al e%amen y e!aluacin de las creencias y las acciones+().
6 trav1s del ensamiento cr+tico es osible elegir /ue acetar /ue
reca%ar usar la e9eriencia *uentes anteriores como untos de
re*erencia emlear organi%adamente variadas estrategias del ensamiento
buscar reunir in*ormaciones *iables ara utili%arlas como evidencias o
ra%ones /ue *undamentan nuestro juicio *rente a las creencias o las
acciones.
Fno de los desa*+os /ue imlica el ensamiento cr+tico se re*iere a suerar
la di*icultad /ue signi*ica desligarse de los rejuicios con /ue se abordan
creencias o situaciones. ,stos juicios revios r+gidos imiden acer un
anlisis cr+tico desde otra ersectiva. ,sta abilidad suone desarrollar
una actitud cr+tica re*le9iva abierta *rente al juicio roio ajeno.
6simismo ermite *undamentar con *iabilidad una osicin como un intento
de ser in/uisitivos *ieles comrensivos de las di*erentes ersectivas
realidades.
23
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
24/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
6 artir de esta amlia destre%a de ensamiento cr+tico se desrenden
subdestre%as mviles /ue se reorgani%an creativamente deendiendo de
cul es el asunto /ue se va a enjuiciar cr+ticamente.
orris ,niss @())A dos autores /ue trabajan en colaboracin con Per>ins
Sart% eseci*ican un oco ms el ensamiento cr+tico. ,llos dicen=
0pensamiento crtico es un pensamiento raonable y refle%i!o "ue se
centra en a"uello "ue decidimos creer o hacer.+()
@)APer>ins Sart% @())A
+.$.11.$ &/ 0u! se re'iere el pensamiento creatio*
La generacin o combinacin de ideas de una forma original,
eficiente, fluida y fle%ible, "ue generalmente in!olucra una
produccin+ (13).
Fno de los desa*+os /ue imlica el ensamiento creativo se re*iere a suerar
la di*icultad /ue signi*ica romer con la rutina ver una situacin de una
manera nueva. ,s *recuente /ue el ensamiento tienda a ser dominado or
la e9eriencia anterior. ?esde esta ersectiva se reiten soluciones noslo de encontrar soluciones novedosas sino /ue identi*i/ue *ormule
nuevos roblemas.
+.$.11.+ &/ 0u! se re'iere el pensamiento meta cognitio*
0's una clase superordenada de pensamiento "ue concierne a la
refle%in y conocimiento+. ,s decir la conciencia del control sobre el
roio roceso de ensamiento.
?esde esta ersectiva odemos considerar /ue las abilidades meta
cognitivas son necesarias :tiles ara la ad/uisicin el emleo el control
del conocimiento de otras abilidades del ensamiento. Incluen la
caacidad de lani*icar regular el emleo e*ica% de los roios recursos
cognitivos.
,ntonces uno de los desa*+os /ue imlica el ensamiento meta cognitivo es
no solo tomar conciencia de /ue se ueden ense4ar arender las
destre%as del ensamiento sino /ue se ueden ense4ar arender algo
concerniente al roio roceso de arender.
24
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
25/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
@(0A Per>ins Sart% @())A
+.$.11.; Cuadro @esumen: Caracter3sticas del #uen pensamiento.
C/TE8@I/S /9%2I/S SHDEST@E/S EST@/TE8I/S /CTITHDES
%ensamiento Cr3tico:6/uello /ue concierne ale9amen a la evaluacin
cr+ticas de creencias decursos de accin.
-generacin de ra%ones-imaginer+a-reguntas claves
-buscar distintas clasesde evidencia-relevancia eso de laevidencia
-*omentar la b:s/ueda dein*ormacin de vista-criticas las ra%ones
soesar su imortanciarelativa-buscar los suuestosbsicos aartarse delroio unto de vista.-buscar el descubrimiento la comrensin delunto de vista del otro.
%ensamiento Creatio:Pensamiento e*ectivo original8 involucraroduccin de alg:n tiode roducto comlejo.
-ensamiento *luido *le9ible-evaluacin dealternativas-mejorar soluciones-medir resultados-osoner la critica
-tormenta de ideas-b:s/ueda de los l+mitesdel roio ensamientoara ir mas all-buscar manerasdi*erentes de *ormular reresentar una situacin-actitudes= libertad de
e9loracin entusiasmoor lo nuevo tolerancia ala ambigMedad.
9eta cognicin:$lase suerordenada de
-lani*icacin-rediccin
-tener conciencia acercade la roia *orma de
25
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
26/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
ensamiento /ueconcierne a la re*le9in control del roioensamiento.
-veri*icacin-comrobacin de larealidad-suervisin control desu roio ensamiento.
ensar-clari*icar el roioensamiento-tener conciencia de /uese sigue un landeliberado de accin-dominar el contenido delroio ensamiento
26
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
27/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
$uando se logra el buen ensamiento mejora=
27
(. ,l grado de conciencia del roio ensamiento
2. ,s*uer%o invertido en el roio ensamiento3. Organi%acin de los rocesos del ensamientoE. ?esarrollo de sub-destre%as5. Gluide% o *acilidad en los rocesos del ensamiento
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
28/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
+.+.- acti#ilidad
os *actores /ue acen osible la alicacin de nuestro roecto=
os alumnos del tercer a4o bsico tiene la base de los arendi%ajes
necesarios ara oner en rctica el ensamiento.
a direccin del establecimiento otorgo una carga oraria ara la
reali%acin de dico taller.
,l ro*esor je*e esta disuesto a colaborar el roceso del taller
alicando actividades similares en distintos subsectores.
as actividades son l:dicas lo /ue genera una buena disosicin en
el alumnado ara trabajar en ella. ,l costo ara llevar a cabo las actividades es bajo or ende es *cil
imlementar.
28
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
29/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
IV.- Calendarizacin.
ec"a "ora /ctiidad reali)ada /ptitud tra#a(ada5 de abril 20(0 (E=30 ,valuacin= Prueba de diagnostico
@comrensin lectora resolucinde roblemasA
& de abril 20(0 (E=30 Preguntas abiertas de oeracionesaritm1ticas.P.6.I.=( , PQg(3E6 Pg. )
Percecin atencin.
(2 de abril 20(0 (E=30 Huego de alabrasP.6.I= 6 Pg. (0G Pg. 2E Pensamientoorientacin esacial.
(E de abril 20(0 (E=30 P.6.I= 3 6 Pg. (E E 6 Pg. E0 enguajesicomotricidadesec+*ica.
() de abril 20(0 (E=30 7emori%eP.6.I= (5 6 Pg. 5 (2 6 Pg. 2"
Percecinensamiento.
2( de abril 20(0 (E=30 P.6.I= E 6 Pg. 35 3 6 ag3& 6tencin orientacinesacial
2" de abril 20(0 (E=30 ,valuacin= Prueba de
comrensin lectora resolucinde roblemas
2 de abril 20(0 (E=30 P.6.I= 3 6 Pg. (" E Pg. (& $onocimiento de unomismo atencin
3 de mao 20(0 (E=30 P.6.I =( G ag32 ) 6 Pg. (0 Percecinensamiento
5 de mao 20(0 (E=30 Huego de untos cardinalesP.6.I=3 6 Pg. 53 (3 6 Pg. 2).
7emoriaensamiento.
(0 de mao 20(0 (E=30 P.6.I =(" 6 Pg. 55 2 ag25. Orientacin esaciallenguaje.
(2 de mao 20(0 (E=30 P.6.I =3 Pg. "23 Pg. "& ,9resin art+sticamatemticas
(& de mao 20(0 (E=30 ,valuacin =Prueba decomrensin lectora resolucinde roblema.
() de mao 20(0 (E=30 P.6.I=(E$ Pg. ) (( 6 Pg. 2( Orientacin esacialensamiento.
2E de mao 20(0 (E=30 P.6.I= ag(53 ag"5 Pensamiento87emoria.
2" de mao 20(0 (E=30 Huego matemtico cuadradomgicoP.6.I=5 Pg. 2
6tencin.
3( de mao 20(0 (E=30 P.6.I = (3 $ Pg. ") (3? Pg. (02 enguaje orientacinesacial.
2 de junio 20(0 (E=30 ,valuacin= rueba decomrensin lectora resolucin
29
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
30/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
de roblema
& de junio 20(0 (E=30 P.6.I= E ? Pg. (00.3? Pg. (0( enguajematemticas.
) d e junio 20(0 (E=30 P.6.I= (3 ag "0(E ? ag (0& Pensamientoorientacin esacial
(E de junio 20(0 (E=30 P.6.I= (2? Pg. )5 ((? Pg. Pensamiento
(" de junio 20(0 (E=30 Huego de alabrasP.6.I= (E $ ag) (0$ Pg. 5(.
Orientacin esacialPensamiento.
2( de junio 20(0 (E=30 Huego de memoriaP.6.I= (2$ Pg. 50 3 $ Pg. 0
Orientacin esacial7atemticas.
23 de junio 20(0 (E=30 ,ncuesta a los alumnos
30 de junio 20(0 (E=30 ,valuacin *inal= rueba decomrensin lectora resolucinde roblemas.
30
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
31/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Diagnostico
Nombre: _________________________Curso: _________Fecha ______
1.- Juan es 7cm ms alto que Mara. Mara es cm ms alta que !o"a # $e%roes &cm ms gran%e que Juan.'Cul es el ni(o ms alto)
a* Juanb* Marac* !o"a%* $e%ro
'Cul es el ni(o ms ba+o)
a* Juanb* Marac* !o"a%* $e%ro
.- Marit,a quiere ir a isitar al camo a su to $ablo ara su cumlea(os #llearle un regalo que cuesta / 0.0. !i #a tiene ahorra%o / 2.&34'Cunto le "alta ara o%er c5mrarlo)
a* / 073b* / 370c* / &00%* Ninguna %e las alternatias anteriores.
.- '6l camo est &1 m %e la casa %e Marit,a. 8na e, en el camo %e su to$ablo ira a isitar a otro to que ie a 30 m %e all.'Cuntos ilometro recorrer Marit,a)
a* 34 mb* 34 mc* 34 m%* 134 m
31
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
32/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
9ee comrensiamente # reson%e.
El Mundo de las Herramientas
!e entien%e or tecnologa to%o aquello inenta%o o reali,a%o or el serhumano como or e+emlo la construcci5n %e ob+etos # herramientas ara
"acilitar su i%a.
6ntre las herramientas ms conoci%as "iguran entre muchas las siguientes:
$ala-rastrillo-sierra ara metales-serrucho-sierra %e %os manos-llae "i+a ;
llae inglesa-a,a%5n-icota-ceillo carintero-"orm5n-lima lana-lima re%on%a-
#unque-le,na %e ,aatero-ti+eras %e +ar%inero-tena,as-alicate-niel %e alba(il-martillo %e bola-cincel-estula-tala%ro-escua%ra-brocha-%estornilla%or ;
carretilla-ti+eras ara metales-brocas.
1. Nombra las herramientas que no conoces.__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________
.
32
= >Martillo ?ransortar$ala CortarForm5n ClaarCarretilla =risionar
>roca For+ar!errucho Deastar@unque =lanar=licate 6Acaar6stula =serrar?i+eras Bora%ar
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
33/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
. "orma una oraci5n con las siguientes herramientas:
!ierra: ___________________________________________________
=,a%5n: __________________________________________________
9e,na: _____________________________________________________
6scua%ra: ___________________________________________________
9ima: ______________________________________________________
. Distribu#e las letras %e la alabra lima en el siguiente rectngulo mgico. De
tal "orma que estas no se reitan %e "orma %iagonal hori,ontal ertical.
&. Comenta %e qu "orma las herramientas han bene"icia%o al hombre.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
33
L A
A L
M
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
34/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
$ncenti"ar el desarrollo de la %ercepci&n
y atenci&n.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:7 de *bril 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#aterial
es
$ie"
!o
valuacin
Fase
Introductora:
+e da a
conocer el
ob,eti"o de la
clase.Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a el
taller en orma
l/dica con
pregntas
abierta de
operacionesaritm#tica.
Fase de
actividades
"e "eta-
cognicin:
+e traba,a con
dos
acti"idades del
%*$ na de
percepci&n y laotra de
atenci&n.
Fase de
actividades de
transferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo deestrategias
tili-aron cal
e la me,or
estrategia a
tili-ar.
+e inicia la
acti"idad con n
,ego en donde
al crso se
di"idir)n en dos
grpos y tendr)ne competir sin
ei"ocarse al
a-ar "an
contestando las
pregntas
aritm#ticas
dadas por el
proesor. l
desarrollo de laspregntas es
mediante el
c)lclo mental.
a segnda
acti"idad se basa
el %*$ la
primera consiste
en na imagen
en donde
deber)n recortarrecadros dados
por el proesor y
pegarlos en
donde
corresponda la
segndo traba,o
se les entrega n
recadro con
im)genes de
herramientas endonde deben
pintar las
herramientas
e no se
repiten.
bser"a
responde
pregntas a
clara las
ddas
oto
copia
1
hora
pedag
&gica
ediante
pregntas
abiertas
34
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
35/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
35
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
36/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
36
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
37/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
37
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
38/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
$ncenti"ar el desarrollo del pensamiento
y la orientaci&n espacial.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:12 de *bril 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#aterial
es
$ie"
!o
valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a el
taller en orma
l/dica.
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:+e traba,a con
dos acti"idades
del %*$ na de
pensamiento y
la otra de
orientaci&n
espacial.
Fase de
actividades de
transferencia:ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo de
estrategias
tili-aron cal
e la me,or
estrategia atili-ar.
+e inicia la
acti"idad con
n ,ego e
consiste en
poner enpr)ctica las
nociones
b)sicas de la
bicaci&n
espacial.
a segnda
acti"idad se les
har) entrega 2
acti"idades. aprimera
acti"idad
consiste en
im)genes en
donde el
almno deber)
responder e
caractersticas
hay e tener
para ser socioclb.
a segnda
consiste en
recadros
rellenos con
pntos en
donde deber)n
copiar cada
colmnarepasando los
pntitos de
acerdo a na
igra dada.
bser"a
responde
pregntas a
clara las
ddas
oto
copia
1
hora
pedag
&gica
ediante
pregntas
abiertas
38
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
39/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
39
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
40/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
40
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
41/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
%ermitir el desarrollo del lenga,e
psicomotricidad espacial.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:14 de *bril 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#aterial
es
$ie"
!o
valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocerel ob,eti"o de la
clase.Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a el
taller a tra"#s de
n ,ego depalabras.
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a condos acti"idades
del %*$ na del
lenga,e y la
otra de
psicomotricidad
especiica.
Fase deactividades de
transferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo de
estrategias
tili-aron cal
e la me,orestrategia a
tili-ar.
+e da inicio a
la acti"idad
con n ,egode palabras en
donde sese(ala na letra
y los almnos
deber)n de
responder de
orma r)pida
con napalabra
asociada a la
letra asignada.
a segnda
acti"idad setraba,ara con el
%*$ se les
entregar) nas
pregntas de
donde deber)n
responderlas y
la otraacti"idad
consiste en
hacer
sombreros de
papel mediante
la ayda de n
manal.
bser"a
responde
pregntas aclara las
ddas
oto
copia
1
hora
pedag&gica
ediante
pregntas
abiertas
41
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
42/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
42
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
43/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
43
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
44/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
$ncenti"ar el desarrollo de la %ercepci&n
y el pensamiento.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:19 de *bril 2010
ta!as de las
clases
Actividades Alu"no Actividades
Profesor
#ateri
ales
$ie"
!o
valuaci
n
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a el
taller en ormal/dica de
memorice.
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a con
dos acti"idades
del %*$ na de
percepci&n y la
otra de
pensamiento.Fase de
actividades de
transferencia:
ediantepregntas
abiertas secomenta e
tipo de
estrategias
tili-aron cal
e la me,or
estrategia atili-ar.
+e da inicio la
acti"idad con n
,ego denominado
memorice:. +e les
mestra na cantidadde im)genes las
cales deben ser
memori-adas por los
almnos en el mismo
orden e han sidomostradas. os
almnos anotan en
na ho,a los e
recerdan. a
segnda acti"idad se
traba,ar) con el %*$la primera acti"idad
se les hace entra de n
dib,o en donde
deber)n pintar solos
los )rboles y la
segnda acti"idaddeber)n completar
na secencia de
im)genes a partir de
nos dib,ospre"iamente
establecidos. *lcompletar el almno
debe tili-ar de
manera libre s
creati"idad.
bser"a
responde
pregntas a
clara las
ddas
oto
copia
1
hora
pedag
&gica
ediante
pregntas
abiertas
44
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
45/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
45
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
46/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
46
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
47/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
Desarrollar la orientaci&n temporal a
tra"#s del lenga,e y las matem)ticas.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:21 de *bril 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#aterial
es
$ie"
!o
valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a el
taller en orma
l/dica con
pregntas
abiertas de
c)lclo mental.
Fase de
actividades "e
"eta-cognicin:
+e traba,a con
dos acti"idades
del %*$ de
orientaci&n
temporal a
tra"#s del
lenga,e y las
matem)ticas.
Fase deactividades de
transferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo de
estrategias
tili-aron cal
e la me,orestrategia a
tili-ar.
+e da inicio la
clase con naacti"idad de
nominadas
operaciones
aditi"as de
c)lclo mental
la acti"idadconsiste en e
a tra"#s de
pregntas
abiertas a los
almnos estos
deber)n ir
respondiendo.
a segnda
acti"idad setraba,ar) con el
%*$ la primera
consiste en
pintar con el
color indicado
el ob,eto e se
indica y la
segnda
acti"idad
consiste enresol"er
sitaciones
sigiendo las
indicaciones
e se le dan
tili-ando
como base la
intici&n y
estrategia.
bser"a
respondepregntas a
clara las
ddas
otocopia
1
horapedag
&gica
ediante
pregntasabiertas
47
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
48/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
48
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
49/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
49
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
50/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Evaluacin Nota:
Nombre:________________________________Fecha_______Curso:____
1.- 6n la entra%a %el restaurante se encuentra el siguiente aiso:!i Juan # $ablo consumieron: colaciones # bebi%as 'Cuntogastaron en el almuer,o)
a* / 1.744.-
b* / .44.-c* / .044.-%* / .44.-
.- 6l tambor %e bencina %e una mquina aserra%ora es %e 1&4 litros si el litrotiene un recio %e / 344.- 6l %inero que se gastar en llenar un estanquecorreson%e a:
a* / 4.444.-b* / &.444.-c* / 34.444.-%* /04.444.-
.- Juan Carlos tiene un lbum %e &4 lminas "altan 1& ara comleta%o. !ica%a lmina cuesta /14 'Cunto %inero ha gasta%o)
a* / 7.444.-b* / 3.&44.-c* / .&44.-%* / .&44.-
50
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
51/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Los animales y sus caractersticas
?o%os los animales que eAisten en el laneta tienen sus caractersticas
articulares que los i%enti"ican. = continuaci5n te roorcionamos una lista
ara que comares sus atributos.
Gallina
$lumasDomestica
$one hueosEuela
Come granos
Conejo
$elu%oDomesticosilestre
Gre+as largas>rincaCome hierbas
Perro
$elu%oDomestico
9a%raCorre
Cui%a la casa.
Gato
$elu%oDomestico
MaHllarinca>uena na%a%ora.
Tortuga
?iene caara,5nEie en el agua
Eien muchos a(osCamina lentamente6s er%e.
51
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
52/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Caballo
Come hierbasDomesticorincan:
a* Iallina # cone+ob* Cone+o # ranac* Iato # rana.%* ?ortuga # caballo.e* Cone+o # rana.
. =nota el nombre %el animal que correson%e.
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
53/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
6l __________________la%ra # cui%a la ______________%el amo mientras
que el __________________ toma ________________# maHlla.
9a ______________________muge en el camo luego come
_________________# %a una rica # blanca _______________________.
6l _______________________ relincha luego ____________________
elo,mente or el camo # se reara ara comer__________________.
3.
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
54/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
54
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
55/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
;onocimiento de no mismo atenci&n.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:28 de *bril 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#ateriales $ie"!o valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e comien-a
comentando
sobre la clase de
taller anterior.
Fase deactividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a condos acti"idades
del %*$
relacionada con
el ;onocimiento
de no mismo y
la otra deatenci&n.
Fase de
actividades de
transferencia:
ediantepregntas
abiertas se
comenta e
tipo de
estrategiastili-aron cale la me,or
estrategia a
tili-ar.
+e inicia eltaller
intercambiando
opiniones
sobre lasacti"idades del
taller de laclase anterior y
comentar la
implicancia
e t"o esta
en el
almnado.
a segndaase del taller
1< acti"idad
basada en el
%*$ la calconsiste en
dib,arse
haciendo lo
e hace
normalmente
cada almnoantes de
acostarse
mientras
derme
desp#s de
le"antarse.2< acti"idad el
almno debe
pintar la
persona o el
ob,eto e notiene pare,a.
bser"aresponde
pregntas
aclara
ddas
otocopia1 horapedag&
gica
ediantepregntas
abiertas
55
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
56/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
56
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
57/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
57
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
58/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
%ercepci&n y pensamiento.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:3 de ayo 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#ateriales $ie"!o valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e comien-a el
taller en orma
l/dica reali-ando
naretroalimentaci&n
de lo aprendido .
Fase de
actividades "e
"eta-cognicin:
+e traba,a con
dos acti"idades
del %*$
relacionada con
la percepci&n y el
pensamiento.
Fase de
actividades de
transferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta e tipo
de estrategias
tili-aron cal
e la me,orestrategia a
tili-ar.
+e inicia laacti"idad
comentando
lo aprendido
en e cadaalmno sin
repetir debedecir lo e
aprendi& en la
clase del
taller anterior.
a segndaase del taller
se les har)
entrega 2
acti"idades.
1< acti"idad
consiste enrecortar
im)genes las
cales el
almno
deber)
pegarlas en el
lgar seg/ncorresponda.
2< acti"idad el
almno debe
comparar
igras y "er
la relaci&n
e gardan
estas entre si
bser"aresponde
pregntas a
clara las
ddas
otocopia1 horapedag&=
gica
ediantepregntas
abiertas.
58
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
59/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
59
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
60/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
60
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
61/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
61
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
62/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
emoria y pensamiento
Curso:3' a(o b)sico Fecha:5 de ayo 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#ateriales $ie"!o valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e comien-a el
taller de manera
l/dica
relacionada conlos pntos
cardinales.
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a con
dos acti"idades
del %*$
relacionadas
con la memoria
y elpensamiento.
Fase de
actividades de
transferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo deestrategias
tili-aron cal
e la me,or
estrategia a
tili-ar.
+e inicia laacti"idad con
n ,ego sobre
los pntos
cardinales ene
r)pidamentecada almno
deber) se(alar
donde est)
bicado lo
se(alado por el
proesor.
a segnda
ase del taller
est)
relacionada
con acti"idadesdel %*$.
1< acti"idad
l almno
debe escribir
seis cosas
dierentes e
peda hacercon na bolsa
de basra y n
tarro.
2< acti"idad
los almnos
deben pintar
ob,etos
relacionados
con na
peleraadem)s de
sbrayar las
acciones e
est)n
relacionadas
con ella.
bser"aresponde
pregntas a
clara las
ddas
otocopia1 horapedag&
gica
ediantepregntas
abiertas
62
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
63/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
63
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
64/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
64
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
65/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
rientaci&n espacial y el desarrollo del
lenga,e
Curso:3' a(o b)sico Fecha:10 de ayo 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#ateriales $ie"!o valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e comien-a
comentando la
clase de taller
anterior.
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a condos acti"idades
del %*$
relacionadas
con la
orientaci&n
espacial y el
desarrollo dellenga,e.
Fase de
actividades de
transferencia:ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo deestrategias
tili-aron cal
e la me,or
estrategia a
tili-ar.
+e inicia eltaller
interactando
opiniones
sobre lasacti"idades
del taller de laclase anterior
y comentar la
implicancia
e t"o esta
en el
almnado.
a segnda
ase del taller
basada en el
%*$
1< acti"idad la
cal consiste
en e el
almno debe
completar las
igras e
han girado enel sentido
contrario.
2< acti"idad
deben
responder enorma
indi"idal las
pregntas de
la ga dada
por el proesoren las cales
debe colocar
na cr- en la
casilla
correspondien
=te an si o no.
bser"aresponde
pregntas a
clara las
ddas
otocopia 1 horapedag&
gica
ediantepregntas
abiertas
65
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
66/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
66
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
67/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
67
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
68/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
>presi&n artstica y matem)ticas..
Curso:3' a(o b)sico Fecha:12 de ayo 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#ateriales $ie"!o valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e comien-a el
taller en orma
l/dica con
pregntas
relacionadas
con la clase
anterior
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a con
dos acti"idades
del %*$
relacionada con
la e>presi&nartstica y las
matem)ticas.
Fase de
actividades de
transferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta etipo de
estrategias
tili-aron cal
e la me,or
estrategia a
tili-ar.
+e da inicio laclase con na
acti"idad
donde cada
almno debe ir
completando
parte de ncento
in"entado por
ellos.
a segnda
ase del taller
son acti"idades
del %*$.
1< acti"idad
consiste enpintar seis
modelos de
dierentes
-apatos.
2< acti"idad
el almno
debe resol"er
la sitaci&n
planteada
sigiendo lasindicaciones
dadas en la
ho,a de traba,o.
bser"aresponde
pregntas a
clara las
ddas
otocopia1 horapedag&
gica
ediantepregntas
abiertas
68
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
69/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
69
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
70/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
70
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
71/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Evaluacin Nota:
Nombre: ______________________________Fecha: ______Curso:____
1.-9os NHmeros >orra%os8na ro"esora tiene una tabla %e %atos que ha arma%o hacien%o algunosclculos lamentablemente algunos casilleros estn en blanco orque alguienborro esos nHmeros '$o%ras tH buscar los nHmeros que "altan)
.- 9os tringulos:Gbsera las imgenes'Cuntos untos ten%r el quinto %ibu+o)
71
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
72/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Lee atentamente el siguiente te"to y contesta#
Gracias a la vida $ioleta Parra%
Iracias a la i%a que me ha %a%otanto.
Me %io %os luceros que cuan%o losabro
er"ecto %istingo lo negro %elblanco
# en el alto cielo su "on%o estrella%o# en las multitu%es el hombre que #oamo.
Iracias a la i%a que me ha %a%otanto.
Me ha %a%o el o%o que en to%o suancho
graba noche # %a grillos # canariosK
martillos turbinas la%ri%oschubascos# la o, tan tierna %e mi bien ama%o.
Iracias a la i%a que me ha %a%otanto.
Me ha %a%o el soni%o # elabece%ario
con l las alabras que ienso #%eclaro:
ma%re amigo hermano # lu,alumbran%o
la ruta %el alma %el que esto#aman%o.
Iracias a la i%a que me ha %a%o tanto.Me ha %a%o la marcha %e mis ies
cansa%osKcon ellos an%ue ciu%a%es # charcosla#as # %esiertos monta(as # llanos
# la casa tu#a tu calle # tu atio.
Iracias a la i%a que me ha %a%o tanto.Me %io el cora,5n que agita su marco
cuan%o miro el "ruto %el cerebrohumanoK
cuan%o miro el bueno tan le+os %el malocuan%o miro el "on%o %e tus o+os claros.
Iracias a la i%a que me ha %a%o tanto.
Me ha %a%o la risa # me ha %a%o elllanto.=s #o %istingo %icha %e quebranto
los %os materiales que "orman mi canto# el canto %e uste%es que es el mismo
canto# el canto %e to%os que es mi roio
canto.
Iracias a la i%a que me ha %a%o tanto.
1. 9a LCanci5n a la i%a se ue%e %e"inir como:
72
http://www.cancioneros.com/aa/232/0/canciones-de-violeta-parrahttp://www.cancioneros.com/aa/232/0/canciones-de-violeta-parra -
7/25/2019 Investigacion Accion Final
73/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
a. una "orma re"ina%a %e eAresar un sentimiento.
b. una re"leAi5n sobre la i%a.
c. el testimonio ro"un%o %e un ser humano.
%. to%as las anteriores
e. ninguna %e las anteriores.
. =grega cinco cosas or las cuales tH agra%eces estar io.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
. .
= >Dos luceros leer!oni%o Bablar=bece%ario Caminar$alabras Eer$ies 6scuchar
. 6n el oema ha# oraciones que eAresan sentimientos .elige una #
"un%amenta or que la elegiste.__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
&. comleta con una alabra las letras %el siguiente acr5stico:
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
' &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
73
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
74/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
(&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
A______________________________________________________
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
$ncenti"ar el desarrollo del pensamiento
y la orientaci&n espacial.
Curso:3' a(o b)sico Fecha: 19 de mayo 2010
ta!as de lasclases ActividadesAlu"no ActividadesProfesor #ateriales $ie"!o valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de la
clase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a eltaller en orma
l/dica con
pregntas abierta
acerca de la
posici&n de
ob,etos en
relaci&n al
proesor
?i-ierda @
derechaA
Fase de
actividades "e
"eta-cognicin:
+e traba,a con
dos acti"idades
del %*$ na de
orientaci&n
espacial y la otra
de pensamiento.
Fase de
actividades detransferencia:
* tra"#s de
pregntas
abiertas se
comenta e tipode estrategias
+e da inicio a
la acti"idad
con pregntas
abiertas al
crso y
tendr)n e
contestar la
bicaci&n de
determinadosob,etos de la
sala de clases
en relaci&n al
proesor.
a segnda
acti"idad se
basa el %*$
as
acti"idades
consisten en
%rimera
acti"idad
reali-an na
icha en la
cal deben
de pintar la
pelota de las
ni(as e se
tocan la cara
con la mano
i-ierda+egnda
acti"idad
completan las
series con las
ichas ealtan.
bser"a
responde
pregntas a
clara las
ddas
oto
copia
)pices
de
colores
1
hora
pedag
&gica
ediante
pregntas
abiertas
74
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
75/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
tili-aron cal
e la me,or
estrategia
tili-ada.
75
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
76/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
76
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
77/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
77
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
78/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
$ncenti"ar el desarrollo del pensamiento
y la memoria.
Curso:3' a(o b)sico Fecha 24 de ayo 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#aterial
es
$ie"
!o
valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de laclase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a el
taller en orma
l/dica con n
desao a tra"#sde na pregnta.
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a condos acti"idades
del %*$ na de
pensamiento y
la otra de
memoria.
Fase de
actividades detransferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo de
estrategias
tili-aron cal
e la me,or
estrategiatili-ada.
+e da inicio a
la acti"idad n
desao a
tra"#s de napregnta y la
solci&n ser)e>pesta en
orma oral.
a segnda
acti"idad
consiste en la
entrega de dosacti"idades
basadas en el
%*$. a
primera
acti"idad
consiste enim)genes en
donde el
almno deber)
responder e
caractersticas
hay e tener
para pertenecera la colecci&n.
a segnda
consiste en
recadros
rellenos con
pntos en
donde deber)n
escribir en la
icha entregada
cosas epeda reali-ar
con la rente y
el dedo plgar
de la mano.
bser"a
responde
pregntas a
clara lasddas
oto
copia
1
hora
pedag
&gica
ediante
pregntas
abiertas
78
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
79/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
79
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
80/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
80
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
81/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
incenti"ar el desarrollo de la atenci&n.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:26 de ayo 2010
ta!as de las
clases
Actividades
Alu"no
Actividades
Profesor
#aterial
es
$ie"
!o
valuacin
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de laclase.
Fase de
actividades
cognitivas:
+e empie-a el
taller a tra"#s de
n ,ego
matem)ticodenominado
cadrado
m)gico.
Fase de
actividades "e
"eta-
cognicin:
+e traba,a con
na acti"idad
del %*$ para
desarrollar la
atenci&n.
Fase de
actividades de
transferencia:
ediante
pregntas
abiertas se
comenta e
tipo de
estrategias
tili-aron cale la me,or
estrategia a
tili-ar.
+e da inicio a
la acti"idad
con el ,ego
del cadradom)gico en
donde deber)ncompletar este
cadrado para
e las smas
tanto de las
diagonales
hori-ontales y"erticales sean
siempre la
misma.
a segnda
acti"idad setraba,ara con el
%*$ se les
entregaran dos
dib,os
sim#tricos y
deber)n de
bscar lassiete
dierencias
presentes en
las im)genes
entregadas.
bser"a
responde
pregntas a
clara lasddas
oto
copia
1
hora
pedag
&gica
ediante
pregntas
abiertas
81
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
82/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
82
-
7/25/2019 Investigacion Accion Final
83/115
Desarrollo de la inteligencia y las habilidades del pensamiento.
Planificacin
Asignatura !aller Desarrollo de la
inteligencia a tra"#s de las habilidades
del pensamiento
Objetivo de destreza Intelectual
$ncenti"ar el desarrollo del lenga,e y la
orientaci&n espacial.
Curso:3' a(o b)sico Fecha:31 de mayo 2010
ta!as de las
clases
Actividades Alu"no Actividades
Profesor
#ateri
ales
$ie"
!o
valuaci
n
Fase
Introductora:
+e da a conocer
el ob,eti"o de laclase.
Fase de
actividades
cognitivas: