Investigacion Amplificadores

download Investigacion Amplificadores

of 9

Transcript of Investigacion Amplificadores

  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    1/9

    UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA

    SEDE VERAGUAS

    EMISORES Y RECEPTORES

    ASIGNACIN:

    CLASES DE AMPLIFICADORES OPERACIONALES

    DOCENTE:BOLIVAR QUINTEROR.

    ELABORADO:

    JOS MANUEL ATENCIO

  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    2/9

    Origen e! A"#!i$%&'r O#er&%i'n&!

    El conceptodel amplifcador operacional procede del campo

    de los computadores analgicos, en los que comenzaron ausarse tcnicasoperacionales en una poca tan tempranacomo en los aos 40. El nombre del amplifcador operacionalderiva del concepto de un amplifcador dc (amplifcadoracoplado en continua) con una entrada dierencial ! gananciae"tremadamente alta, cu!as caracter#sticas de operacinestaban determinadas por los elementos de realimentacinutilizados.$ambiando los tipos ! disposicin de los elementos derealimentacin, pod#an implementarse

    dierentes operacionesanalgicas% en gran medida, lascaracter#sticas globales del circuito estaban determinadassolo por estos elementos de realimentacin.&e esta orma, el mismo amplifcador era capaz de realizardiversas operaciones ! el desarrollogradual de losamplifcadores operacionales dio lugar al nacimiento de unanueva era en los conceptos de diseode circuitos.'os primeros amplifcadores operacionales usaban elcomponente bsico de su tiempo la vlvula de vac#o. El uso

    generalizado de los amplifcadores operacionales no comenzrealmente *asta los aos +0, cuando empezaron a aplicarselas tcnicas de estadoslido al diseo de circuitosamplifcadores operacionales, abricndose mdulos querealizaban la circuiter#a interna del amplifcador operacionalmediante el diseo discreto de estado slido. Entonces, amediados de los +0, se introdueron los primerosamplifcadores operacionales de circuito integrado. En unospocos aos los amplifcadores operacionales integrados seconvirtieron en una *erramienta estndar de diseo,abarcando aplicaciones muc*o ms all del mbito original delos computadores analgicos.. $laramente el amplifcador operacional integrado *aredefnido las -reglas bsicas- de los circuitos electrnicosacercando el diseo de circuitos al de sistemas.

    http://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/infoba/infoba.shtml#circuitohttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/infoba/infoba.shtml#circuitohttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml
  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    3/9

    'o que a*ora debemos de *acer es conocer bien los /(amplifcadores operacionales), cmo uncionan, cules sonsus principiosbsicos ! estudiar sus aplicaciones.

    C!&(i$%&%i)n e !'( &"#!i$%&'re( '#er&%i'n&!e(

    'a primera clasifcacin que podemos *acer con losamplifcadores viene determinada por las recuencias con lasque van a trabaar.

    i las recuencias estn comprendidas dentro de la bandaaudible los amplifcadores reciben el nombre deamplifcadores de audio recuencia o amplifcadores de 1aarecuencia. En el tema anterior ve#amos que en lastransmisiones vamos a utilizar otros amplifcadores quetrabaan con la gama alta de recuencias, las radiorecuencias.

    &entro de las dos gamas de amplifcadores vistas, tambin,podemos *acer una clasifcacin atendiendo a su orma detrabao

    A* A"#!i$%&'re( e +en(i)non los que su principalmisin es suministrar una tensinma!or en su salida que ensu entrada.

    B* A"#!i$%&'re( e #'+en%i& Este tipo de amplifcadores

    (amplifcadores de potencia, !a sean para 1.2. o para 3.2.),tienen la particularidad de que en su salida tenemos gananciade tensin ! de corriente con respecto a la seal de entrada.

    http://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://unicrom.com/Tut_voltaje.asphttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://unicrom.com/Tut_voltaje.asp
  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    4/9

    Este tipo de amplifcadores pueden entregarnos en su salidatoda la seal de entrada o una parte de la misma% atendiendoaesta

    caracter#stica, losamplifcadores de potencia.

    P'e"'( %!&(i$%&r!'( e !& (ig,ien+e -'r"&:

    A"#!i$%&'re( e %!&(e Aon amplifcadores que consumen corrientes continuas altasde su uente de alimentacin, independientemente de lae"istencia de seal en la entrada. Esta amplifcacin presentael inconveniente de generar una uerte ! constante cantidad

  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    5/9

    de calor, que *a de serdisipada. Esto provocaun rendimientomu! reducido,al perderse una parte

    importante de la energ#a queentra en l. Es recuente encircuitos de audio ! enequipos domsticos de gamaalta, !a que proporcionan gran calidad de sonido, al ser mu!lineal, con poca distorsin.

    iene una corriente de polarizacinigual a la corriente desalidaque pueden entregar. 'os amplifcadores de clase a

    menudo consiste en tres transistores de salida, conectadodirectamente un terminal a la uente de alimentacin! el otroa la carga. $uando no *a! seal de entrada la corriente 5u!edirectamente del

    6egativo al positivo de la uente de alimentacin,consumindose potencia sin resultar 7til.

    'os undamentos de la electrnica, todoslos amplifcadores que *emos estudiado en clase la sealde salida era idntica a la seal de entrada, lo 7nico quevariaba era su amplitud (se *ab#a producido una-amplifcacin- de la seal de entrada).

    A"#!i$%&'re( e %!&(e B:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_de_polarizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_de_salida&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_de_salida&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_alimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_de_polarizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_de_salida&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corriente_de_salida&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_alimentaci%C3%B3n
  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    6/9

    8n amplifcador de potenciaunciona en clase 1 cuandola tensin de polarizacin !la amplitud m"ima de la seal de entrada

    poseen valores tales que *acen que lacorriente de salida circule durante un semiper#odode la seal de entrada.

    8n amplifcador clase 1 amplifca un solosemiciclo de la seal de entrada% estoimplica situar el punto de trabao en la reginde corte, de tal orma, que solo al

    presentarse el semicicloadecuado de 9 pel transistor pase a laregin activa. $uando el semiciclo es el contrario, el transistorpermanece en corte, al igual que en ausencia de la seal deentrada .alida amplifcador clase 1 i se desea obtener una seal desalida re5eo de la entrada, se *abrn de disponer de ormaadecuada, dos transistores de orma adecuada para que cada unoamplifque un semiciclo esta confguracin llamada pus* pull ocomplementaria.

    A"#!i$%&'re( e %!&(e AB

    on, por as# decirlo, una mezcla de los dos anteriores, unamplifcador de potencia unciona en clase 1 cuando latensin de polarizacin ! la amplitud m"ima de la seal deentrada poseen valores tales que *acen que la corriente de

    salida circule durante menos de un per#odo ! ms de unsemiper#odo de la seal de entrada.

    'os amplifcadores de clase 1 reciben una pequea polarizacinconstante en su entrada, independiente de la e"istencia de seal. Esla clase ms com7n en audio, al tener alto rendimiento ! calidad.

  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    7/9

    Estos amplifcadores reciben su nombre porque con seales grandesse comportan como una clase 1, pero con seales pequeas nopresentan la distorsin de cruce por cero de la clase 1. ienen dostransistores de salida, como los de clase 1, pero a dierencia de estos,

    tienen una pequea corriente de polarizacin 5u!endo entre losterminales de base ! la uente de alimentacin, que sin embargo noes tan elevada como en los de clase . Esta corriente libre selimita al m#nimo valor necesario para corregir la alta delinealidad asociada con la distorsin de cruce, con apenas elnivel usto para situar los transistores alborde de la conduccin

    A"#!i$%&'re( e %!&(eC

    8n amplifcador de potencia unciona en clase $ cuando latensin de polarizacin ! la amplitud m"ima de la seal deentrada poseen valores tales que *acen que la corriente desalida circule durante menos de un semiper#odo de la seal de

    entrada.

    'a polarizacin es austada de tal modo que el dispositivo este encorte. &espus, la comente 5u!e solo durante pico del ciclo de laseal de entrada. 'a corriente de salida consiste en pulsos en larecuencia de la seal de entrada% el ngulo de conduccin es,generalmente, muc*o menor que :;0 grados. uestra un amplifcadorbipolar de potencia clase $ sintonizado de 3adiorecuencia(32).?uede apreciarse la utilizacin de un circuito resonante paralelo

  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    8/9

    conectado en su circuito de colector !cu!o obetivo es fltrar los pulsos decorriente de colector ! producir as#nuevamente una seal senoidal como tensin de salida del

    amplifcador. e observa asimismo la utilizacin del mtodocapacitivo para acoplar tanto el generador vs(t) senoidalde e"citacin como la carga 3' , mtodo este 7ltimo quepuede ser modifcado empleando elacople con transormador.

    A"#!i$%&'r e %!&(e D

    'os amplifcadores de clase & tienen unelevado rendimiento energtico, superior en

    algunos casos al @A=, lo que reduce la superfcie necesaria delos disipadores de calor, ! por tanto el tamao ! peso generaldel circuito.

    unque con anterioridad se limitaban a dispositivos porttileso subwoofers, en los que la distorsin o el anc*o de banda noson actores determinantes, con tecnolog#a ms modernae"isten amplifcadores de clase & para toda la banda derecuencias, con niveles de distorsin similares a los de clase1.

    'os amplifcadores de clase & se basan en la conmutacinentre dos estados, con lo que los dispositivos de salidasiempre se encuentran en zonas de corte o de saturacin,casos en los que la potencia disipada en los mismos es

  • 7/21/2019 Investigacion Amplificadores

    9/9

    prcticamente nula, salvo en los estados de transicin, cu!aduracin debe ser minimizada a fn de ma"imizar elrendimiento.

    Esta seal conmutada puede ser generada de diversasormas, aunque la ms com7n es la modulacin por anc*o depulso. Bsta debe ser fltrada posteriormente para recuperar lainormacin de la seal, para lo que la recuencia deconmutacin debe ser superior al anc*o de banda de la sealal menos :0 veces.

    'os amplifcadores de clase & requieren un minucioso diseopara minimizar la radiacin electromagntica que emiten, !evitar as# que interferan en equipos cercanos, t#picamente enla banda de 2>.