Investigacion cientifica

44
Dr. Víctor Manuel González Romero Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 24 de mayo del 2000

description

Investigación Cientifica

Transcript of Investigacion cientifica

Page 1: Investigacion cientifica

Dr. Víctor Manuel González RomeroCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

24 de mayo del 2000

Page 2: Investigacion cientifica

Contenido

1.- Método Científico1.- Método Científico

2.- Diseño Experimental2.- Diseño Experimental

Page 3: Investigacion cientifica

Contenido

1.- Método Científico1.- Método Científico

2.- Diseño Experimental2.- Diseño Experimental

Page 4: Investigacion cientifica

Es la búsqueda de conocimientoEs la búsqueda de conocimiento

¿ Qué es ciencia?¿ Qué es ciencia?

¿ Qué es método?¿ Qué es método?

Es un proceso ordenado (Receta)Es un proceso ordenado (Receta)

Page 5: Investigacion cientifica

Propiedades generales de la cienciaPropiedades generales de la ciencia

• Busca explicaciones satisfactorias de Busca explicaciones satisfactorias de la realidadla realidad

• Utiliza leyes o principios generalesUtiliza leyes o principios generales

• Las leyes pueden ser probadasLas leyes pueden ser probadas

• Existe consenso en la comunidad Existe consenso en la comunidad científica sobre la validez de las leyes o científica sobre la validez de las leyes o principiosprincipios

Page 6: Investigacion cientifica

CuriosidadCuriosidad

ObservaciónObservación

HipótesisHipótesis

PrediccionesPredicciones

ExperimentosExperimentos

ConsistenciaConsistencia¿Qué falló?¿Qué falló?

PublicarPublicar

ConocimientoConocimiento

SiNo

¿Aceptación¿AceptaciónComunidadComunidadCientífica?Científica?

NoNo

SiSi

El Método CientíficoEl Método Científico

Page 7: Investigacion cientifica

Dos ejemplos clásicosDos ejemplos clásicos

AristótelesAristóteles

GalileoGalileo

Page 8: Investigacion cientifica

Características del método científicoCaracterísticas del método científico

•Libre de prejuiciosLibre de prejuicios

•Hipótesis repetible Hipótesis repetible y y comprobcomproblele

•Teorías no dogmáticasTeorías no dogmáticas

Page 9: Investigacion cientifica

Método CientíficoMétodo Científico

1.1. De casosDe casos

2.2. EstadísticoEstadístico

3.3. InductivoInductivo

4.4. DeductivoDeductivo

5.5. ExperimentalExperimental

6.6. ¿ ?¿ ?

Page 10: Investigacion cientifica

Método Método

CientíficoCientífico

InvestigaciónInvestigación

CientíficaCientífica=

Page 11: Investigacion cientifica

Investigación CientíficaInvestigación Científica

Proceso Proceso sistemático y creativo sistemático y creativo para para avanzaravanzar la frontera del la frontera del

conconoocimientocimiento

Page 12: Investigacion cientifica

Requisitos para la InvestigaciónRequisitos para la InvestigaciónCientíficaCientífica

CuriosidadCuriosidad

Conocimientos (Científicos)Conocimientos (Científicos)

Recursos MaterialesRecursos Materiales

Comprobación independiente (publicar)Comprobación independiente (publicar)

Honestidad IntelectualHonestidad Intelectual

Trabajo en equipoTrabajo en equipo

SuerteSuerte

EsfuerzoEsfuerzo

Page 13: Investigacion cientifica

Elección del tema

ObjetivosDelimitación

del tema

PlaneamientoGenerales

Específicos

Rec

urso

s

Alc

ance

y li

mit

es

Proceso de la Investigación CientíficaProceso de la Investigación Científica

Page 14: Investigacion cientifica

Problema planteamiento

Marco Teórico

Antecedentes

Definici ón de

términos

Hipóte sis

Variab les

Descripción

Elementos

Formulación

Proceso de la Investigación CientíficaProceso de la Investigación Científica

Page 15: Investigacion cientifica

Metodología Informe

Pro

ces a

mie

n to

de d

atos

Pobl

ació

n y

mue

str a

Rec

ole c

ción

de

dato

s Tabulación

Codificación

Proceso de la Investigación CientíficaProceso de la Investigación Científica

Page 16: Investigacion cientifica

Tipos de CienciaTipos de Ciencia

¿Básica o Aplicada?¿Básica o Aplicada?

¿Social o Natural?¿Social o Natural?

¿Exacta?¿Exacta?

¿Oculta?¿Oculta?

Buena y Mala

Ciencia Charlatanería

Page 17: Investigacion cientifica

AlgunAlgunaas s aportaciones de la ciencia en elaportaciones de la ciencia en elsiglo XXsiglo XX

• Teoría General de la RelatividadTeoría General de la Relatividad (1905)(1905)

• Principio de incertidumbrePrincipio de incertidumbre (1927) (1927)

• Teorema de GohdelTeorema de Gohdel (1931) (1931)

• ADNADN (1953) (1953)

Page 18: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 19: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

Marco conceptual que explica las

observaciones existentes y

predice nuevas

Marco conceptual que explica las

observaciones existentes y

predice nuevas

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 20: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

Suposición que puede

ser puesta aprueba

Suposición que puede

ser puesta aprueba

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 21: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

Regla y norma invariable de las cosas

Regla y norma invariable de las cosas

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 22: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

Proposición tan claray evidente que no

necesita demostración

Proposición tan claray evidente que no

necesita demostración

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 23: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

Reproducción deun fenómenocontrolando

artificialmentealgunas

variables

Reproducción deun fenómenocontrolando

artificialmentealgunas

variables

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 24: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

Observación deuna variable asociada alfenómenoestudiado

Observación deuna variable asociada alfenómenoestudiado

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 25: Investigacion cientifica

Algunas definicionesAlgunas definiciones

Porción“representativa”del universo de

estudio

Porción“representativa”del universo de

estudio

•TeoríaTeoría

•HipótesisHipótesis

•LeyLey

•AxiomaAxioma

•ExperimentoExperimento

•MediciónMedición

•MuestraMuestra

Page 26: Investigacion cientifica

Contenido

1.- Método Científico1.- Método Científico

2.- Diseño Experimental2.- Diseño Experimental

Page 27: Investigacion cientifica

•Problema•Observaciones

•Hipótesis•Diseño

experimental

•Conocimientosexistentes

Diseño ExperimentalDiseño Experimental

Page 28: Investigacion cientifica

Diseño ExperimentalDiseño Experimental

RG O1 X O2

RG O3 O4

Asignación aleatoria

Observaciones y mediciones previas

Experimento Observaciones y mediciones posteriores(resultados)

Grupo de experimentación

Grupo de control o

comparación

Grupos probabilísticamente

similares

Tiempo

Page 29: Investigacion cientifica

Consideraciones en el Diseño Consideraciones en el Diseño ExperimentalExperimental

a)a) Equipo y materiales necesariosEquipo y materiales necesarios

b)b) Precisión de medicionesPrecisión de mediciones

c)c) Asignación aleatoria de las muestrasAsignación aleatoria de las muestras

d)d) Variables dependientes e independientesVariables dependientes e independientes

e)e) Tiempo requeridoTiempo requerido

f)f) Recursos humanos disponiblesRecursos humanos disponibles

g)g) Tipo de resultados esperadosTipo de resultados esperados

h)h) Sistema de recolección de datosSistema de recolección de datos

i)i) Análisis de resultadosAnálisis de resultados

Page 30: Investigacion cientifica

Variables independientes:Variables independientes:

Variables dependientes:Variables dependientes:

Son las que no dependen del fenómeno estudiado

Dependen del fenómeno estudiado(son efecto, no causa)

VariablesVariables

Page 31: Investigacion cientifica

VariablesVariables

Hora del día(t)

0

10

20

30

0 24

Temperatura(T)

t= Variable independienteT= Variable dependiente

Ejemplo:

Page 32: Investigacion cientifica

VariablesVariables

Continuas: Tiempo, temperatura, presión, etc.

Discretas: # de personas, # de veces

Page 33: Investigacion cientifica

MuestreoMuestreo

Determinado: (ejemplo cada hora)

Aleatorio: (Probabilístico)

Mixto:

Page 34: Investigacion cientifica

Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas

¿Cuántas águilas obtengo al lanzar una moneda “x” número de veces?

Ejemplo:

Lance:(x) veces # de águilas

1234567

3221433

Page 35: Investigacion cientifica

Observaciones EstadísticasObservaciones EstadísticasEjemplo:

Frecuencia Valor

1 vez se obtuvo 1 águila

2 veces se obtuvieron 2 águilas

3 veces se obtuvieron 3 águilas

1 vez se obtuvo 4 águilas

Page 36: Investigacion cientifica

Observaciones EstadísticasObservaciones EstadísticasEjemplo:

Frecuencia

Valor

1 2 3 40 50

1

2

3

Histograma(distribución)

Moda

Page 37: Investigacion cientifica

Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas

Valores de la distribución:Valores de la distribución:

Moda: Es el valor que tiene frecuencia más alta (en nuestro ejemplo 3)

Mediana: Es el valor del dato intermedio cuando se acomodan los datos en orden de sus valores

4231675

Lances Valor1223334

Mediana

Page 38: Investigacion cientifica

Observaciones EstadísticasObservaciones Estadísticas

Valores de la distribución:Valores de la distribución:

Media (o promedio): Es la suma de los valores de las observaciones entre el número de observaciones.

3 + 2 + 2 + 1 + 4 + 3 + 33 + 2 + 2 + 1 + 4 + 3 + 3

77

1818

77= = 2.752.75

Page 39: Investigacion cientifica

Encuesta de OpiniónEncuesta de Opinión

Método estadístico para medir la percepción que un universo de individuos tiene sobre un tema

• Miden percepción, no realidad

• Son fotografías de procesos dinámicos

• El diseño de la muestra define la calidad de los

resultados

• Las preguntas inducen ruido

Page 40: Investigacion cientifica

Para discusiónPara discusión

1.- ¿Una encuesta de opinión es un método 1.- ¿Una encuesta de opinión es un método científico?científico?

2.- ¿Cuáles son las variables dependientes e 2.- ¿Cuáles son las variables dependientes e independientes que utiliza la metodología del independientes que utiliza la metodología del CEO para la encuesta Nacional?CEO para la encuesta Nacional?

3.- Cual sería la confiabilidad de los resultados?3.- Cual sería la confiabilidad de los resultados?

4.- Si usted fuera encargada(o) de realizar la 4.- Si usted fuera encargada(o) de realizar la encuesta, que pasos seguiría?encuesta, que pasos seguiría?

Page 41: Investigacion cientifica

Modelo Departamental

Docencia

AdministraciónExtensión

DEPARTAMENTO

Investigación

Page 42: Investigacion cientifica

BibliografíaBibliografíaHellmans alexander and Bryan Bunch

“The timetables of science”

Touchstone (1988)

Tamayo y Tamayo Mario

“El proceso de la investigación científica”

Limusa (1984)

Raj Des

“Teoría del Muestreo”

FCE (1980)

Page 43: Investigacion cientifica

BibliografíaBibliografíaBaird D.C.

“Experimentación”

Prentice Hall (1991)

Rusenblueth Arturo

“El método científico”

IPN (1971)

Riveros Héctor G y Rosas Lucía

“El método científico aplicado a las ciencias experimentales”

Trillas (1988)

Page 44: Investigacion cientifica

BibliografíaBibliografíaPerez Tamayo Ruy.

“¿Existe el método científico?”

FCE (1990)

William M. Trochim

“Research methods kowledge base”

http://trochim.human.cornell.rdu/kd

Tom E. Morris

“The practice of Science”

http://www.planetarybiology.com