Investigacion cientifica

15
Prof. Gladys Y. Sánchez Física

Transcript of Investigacion cientifica

Page 1: Investigacion cientifica

Prof. Gladys Y. Sánchez

Física

Page 2: Investigacion cientifica

Los estudiantes aprenderán como se usa la metodología científica como método empírico para descubrir nuevo conocimiento.

Page 3: Investigacion cientifica
Page 4: Investigacion cientifica

Ciencia

es un proceso que busca encontrar la explicación a ciertos fenómenos, utilizando para ello (en la mayoría de los casos) experimentos cuyo objetivo es contestar preguntas. A este proceso se le denomina método científico,

Comprende tres etapas principalmente

Observación

Experimentación

Análisis

Según Galileo Galilei

Page 5: Investigacion cientifica

Un niño un día tomó un pedazo de tubo, mezcló un poco de agua con jabón, sopló y vio cómo se formaban las burbujas. De pronto se dio cuenta que el contorno del tubo era redondo y pensó que seguramente por eso las burbujas también tenían dicha forma. Buscó una caja pequeña cuyo borde era cuadrado, sopló y las burbujas volvieron a salir redondas, con lo que descartó lo que había pensado sobre la forma de las burbujas.

Page 6: Investigacion cientifica

Problema Se redacta en forma de

pregunta Curiosidad Se puede investigar Sea medible Se compone de variable o

componentes causantes

Hipótesis Posible solución Contestación al problema Existen dos

Alterna Nula

Variable dependiente Depende de algo Cambia

Variable independiente No depende de nada No se altera No cambia

Page 7: Investigacion cientifica

¿Qué observas?

Page 8: Investigacion cientifica

Cualitativas Cuantitativas

Page 10: Investigacion cientifica

El primer paso del método científico tiene lugar cuando se hace una observación a propósito de algún evento o característica del mundo.

Esta observación puede inducir una pregunta sobre este evento o característica.

Por ejemplo: ¿por qué debemos mantener limpio nuestro cuerpo?

Esta pregunta es el problema ¿Cuál seria una hipótesis? Menciona la variable dependiente y la

independiente.

Page 11: Investigacion cientifica

Este se dirige a alguna inquietud que tenga el investigador sobre las observaciones obtenidas previamente.

Este debe comprenderse de la variable dependiente y de la variable independiente.

Variable dependiente Depende a algo

Ejemplo: Distancia

Variable independiente No depende de nada

Ejemplo: Tiempo

Page 12: Investigacion cientifica

Tratando de contestar la pregunta realizada en la etapa de observación, el científico formula una hipótesis o respuesta provisoria.

Por ejemplo: Las personas que se lavan frecuentemente presentan menos enfermedades a la piel.

Page 13: Investigacion cientifica

De todos los pasos en el método científico, el que verdaderamente separa la ciencia de otras disciplinas es el proceso de experimentación.

Para comprobar o refutar una hipótesis, el científico diseñará un experimento para probar esa hipótesis.

En el caso de nuestro ejemplo, esto se puede hacer comparando dos grupos de personas: uno, donde sus integrantes lavan diariamente su cuerpo; y otro donde solo lo hacen escasamente. Si se comprueba que las personas que lavan su

cuerpo con frecuencia tienen menos enfermedades a la piel, entonces nuestra hipótesis habrá sido confirmada y se podrá considerar como verdadera

Page 14: Investigacion cientifica

Al final del siglo 16, en generalse creía que la gravedad hacía que los objetos pesadoscayesen más rápido que los objetos livianos. La leyenda dice que el científico italianoGalileo creía otra cosa. Galileo conjeturó quelas fuerzas que actúan sobre un objeto quecae son independientes al peso de este objeto. En 1590, Galileo planeó un experimento. El subió a lo alto de la inclinada Torre de Pisa y, desde arriba, dejó caer varios objetosgrandes.

Transportados a Italia de manera mágica, podemos repetir el experimento de Galileo desde arriba de la inclinada Torre de Pisa con 1 kilogramo (kg) y 10 kg de peso. ¿Qué pasacuando usted deja caer los objetos?