Investigación Científica Un Enfoque Al Diseño Industrial

4
Investigación científica un enfoque al diseño industrial. Este ensayo se enfocado a dar a conocer como investigación ayuda al diseño industrial para adoptar una postura más centrada en búsqueda de afianzar el diseño como una disciplina, pero ¿Por qué la comunidad científica observa al diseño como una actividad superficial?, o ¿Por qué el diseño no es considerado una ciencia básica?, las respuestas a estos interrogantes los tratare de abordar en el presente escrito dando algunos indicios de porqué esta tendencia, si observamos que la disciplina adopta y promueve las herramientas necesarias o exigidas por la comunidad investigativa y realiza estas prácticas de forma precisa. El diseño industrial es una disciplina científico/tecnológica encaminada a la materialización de procesos referidos a la producción de bines y servicios, los cuales son de sentido proyectual, que buscan una relación con el ser humano y el mercado, en este proceso se han llevado a cabo múltiples disertaciones las cuales por la complejidad de los temas que el diseño aborda, como son el arte, la subjetividad, procesos creativos entre otros, hacen que no se establezca una frontera entre la simple investigación y la investigación científica, de tal manera no observamos un camino claro y es por eso que es tan complejo hablar o abordar el tema. El diseño incursiona en campos de la investigación como el carácter teórico, carácter metodológico y el carácter historiográfico, por mencionar algunos. Sabemos que la investigación es un proceso que hace muchas años ha venido evolucionando y que ha hecho cohesión con ciencias puras, lo cual ha llevado a determinar grandes postulados y leyes que perduraran por muchos años, siempre y cuando el paradigma que se tiene no cambie o de no de pie para refutarlo. El diseño por ser una disciplina proyectiva y por abordar varios campos “multidisciplinaria”, hace que volverlo una ciencia pura sea una tarea difícil, esto hace referencia a que la comunidad científica no la avale o certifique como disciplina, por aborda varios campo y no ser lo suficientemente

description

desarrollo científico encaminado al diseño industrial

Transcript of Investigación Científica Un Enfoque Al Diseño Industrial

Page 1: Investigación Científica Un Enfoque Al Diseño Industrial

Investigación científica un enfoque al diseño industrial.

Este ensayo se enfocado a dar a conocer como investigación ayuda al diseño industrial para adoptar una postura más centrada en búsqueda de afianzar el diseño como una disciplina, pero ¿Por qué la comunidad científica observa al diseño como una actividad superficial?, o ¿Por qué el diseño no es considerado una ciencia básica?, las respuestas a estos interrogantes los tratare de abordar en el presente escrito dando algunos indicios de porqué esta tendencia, si observamos que la disciplina adopta y promueve las herramientas necesarias o exigidas por la comunidad investigativa y realiza estas prácticas de forma precisa.

El diseño industrial es una disciplina científico/tecnológica encaminada a la materialización de procesos referidos a la producción de bines y servicios, los cuales son de sentido proyectual, que buscan una relación con el ser humano y el mercado, en este proceso se han llevado a cabo múltiples disertaciones las cuales por la complejidad de los temas que el diseño aborda, como son el arte, la subjetividad, procesos creativos entre otros, hacen que no se establezca una frontera entre la simple investigación y la investigación científica, de tal manera no observamos un camino claro y es por eso que es tan complejo hablar o abordar el tema. El diseño incursiona en campos de la investigación como el carácter teórico, carácter metodológico y el carácter historiográfico, por mencionar algunos. Sabemos que la investigación es un proceso que hace muchas años ha venido evolucionando y que ha hecho cohesión con ciencias puras, lo cual ha llevado a determinar grandes postulados y leyes que perduraran por muchos años, siempre y cuando el paradigma que se tiene no cambie o de no de pie para refutarlo. El diseño por ser una disciplina proyectiva y por abordar varios campos “multidisciplinaria”, hace que volverlo una ciencia pura sea una tarea difícil, esto hace referencia a que la comunidad científica no la avale o certifique como disciplina, por aborda varios campo y no ser lo suficientemente contundente en su claridad de postular o hacer referencia a un proceso definitivo.

Mencionaba que la comunidad científica observa a la investigación como algo superficial debido a que no hay una claridad o no está bien definido o estructurado si línea de investigación, porque se aborda de muchos temas como los que mencionaba anteriormente es comúnmente llamada multiplicidad, de tal forma que no existe un camino único y directo que marque las riendas de la investigación de diseño, que lo defina o muestre las herramientas necesarias para llevar a cabo una investigación netamente dirigida al diseño, pero si demarca una metodología o un paradigma que resulta muy acertado y es El paradigma for-about-through, que es una investigación para, sobre y a través del diseño (Herrera B, 2010), más encaminada a la parte académica que a la ciencia, de tal forma observamos que todo los procesos que se han realizado o se están realizando son más orientados por este paradigma, que puede ser fácilmente refutable y tumbaría lo propuesto hasta ahora relegando esta práctica y no consolidarla como un postulado o ley. De tal forma que lo que se pretende responder en esta primera pregunta es cómo podemos abordar estas

Page 2: Investigación Científica Un Enfoque Al Diseño Industrial

prácticas de manera más estructurada, clara o concisa construyendo un pilar inamovible para que se consolide la investigación en diseño como un referente en las ciencias básicas y porque no llegar a postular leyes, teorías y demás.

Para responder a la segunda pregunta tenemos que aclarar que aunque se han realizado avances en la investigación en diseño no se han consolidado frente a la comunidad científica, pero si se han logrado avances importantes en metodologías, procesos y aplicación de la investigación en la academia, de tal forma que aunque el diseño no se consolido con ciencia, si se afianzo en encontrar la manera adecuada y acorde de abordar la investigación aplicando los principios científicos, tales como método científico, paradigma, entre otros los cuales mantienen esta investigación en un buen nivel, no el deseado o esperado, pero si se observa una gran aplicación de este proceso a nivel nacional, continental y mundial; es cuando podemos decir que el diseño es una profesión que puede y está en la obligación de estar inmersa en todos los procesos de desarrollo científico de las demás ciencias, porque es este el encargado de darle o imprimirle el toque humano a estos posibles hallazgos que hace la comunidad científica, y aunque no nos aprueben nuestras teorías, si somos necesarios para ellos, pero se entiende eso porque no nos validan.

En conclusión la investigación en diseño es algo en lo que se está trabajando y se seguirá trabajando para conseguir mejores resultados que apunten no solamente al sector académico, sino también al científico, pues este sería el ideal de esta investigación, que podamos influir más en las demás disciplinas, aunque ya lo hacemos y hacemos una muy buena unión, y se han observado resultados muy satisfactorios, inclusive, aplicando investigación conjunta, lo cual nos indica que vamos por un buen camino, es algo que lleva tiempo, porque no es fácil realizar esta práctica, empezando por los requisitos y terminando en la falta de investigadores que es una de las causas creo yo de no obtener los mejores resultados de esta práctica, es por eso que frecuentemente se está estimulando a los estudiantes de las universidades como también a sus egresados, para que conformen estos grupos de aprendizaje, si esto se logra a gran escala pasaremos a tener un mejor panorama donde se consolidan toda las alternativas que se vienen y se están generando en el campo de la investigación en diseño.

Por tal motivo pienso que en este caso la universidad está realizando esfuerzos enormes al ofrecer esta asignatura la cual nos pone más en contexto acerca de este tema el cual vivenciaos en el transcurso de la misma, así podremos entender cuál es el mejor camino y las herramientas necesarias para adoptar la investigación en nuestro campo profesional y como punto de referencia para seguir un campo del diseño en el cual se pueda lograr mejoras importantes encaminadas a la región, país y a nivel mundial, pues esa es la meta que tal vez desde la academia deberíamos también enfocar para así tener una mejor solvencia en la investigación orientada al diseño industrial, como fuente de conocimiento, humanización, materialización e innovación.

Elaboró: Andrés Alberto Robayo Berrío

Page 3: Investigación Científica Un Enfoque Al Diseño Industrial

Cod: 201020972

ReferenciasHerrera B, M. A. (11 de 11 de 2010). nosolousabilidad. Obtenido de

http://www.nosolousabilidad.com/articulos/investigacion_diseno.htm