Investigación creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

14
Sergio Aráuz T.B.”B” 20/10/2014 Tema: Deshonestidad académica, Creative Commons, copyright.

Transcript of Investigación creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Page 1: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Sergio Aráuz

T.B.”B”

20/10/2014

Tema: Deshonestidad académica, Creative Commons, copyright.

Page 2: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Los derechos de autor, son un conjunto de normasjurídicas y principios que afirman los derechos moralesy patrimoniales que la ley concede a los autores por elsolo hecho de la creación de una obra literaria,artística, musical, científica o didáctica, esté publicadao inédita.

La legislación sobre derechos de autor en Occidente seinicia en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana.

Page 3: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Está reconocido como uno de los derechos humanosfundamentales en la Declaración Universal de losDerechos Humanos.

Una obra pasa al dominio público cuando los derechospatrimoniales han expirado. Esto sucedehabitualmente trascurrido un plazo desde la muertedel autor (50 años)

Page 4: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

El Copyright aparece en la práctica una vez que la obraes publicada. En esencia, este “derecho de copia”, estaconcepción se limita a la obra misma y no comprendeal creador como sí lo hace el Derecho de Autor

Este símbolo © representa este derecho; y se usa parainformar al público que la obra es original y que sureproducción se encuentra sujeta a derechos de autor.

Page 5: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Creative Commons (CC) es una corporación sin finesde lucro orientada a darle al autor el poder de decidirlos límites de uso y explotación de su trabajo enInternet.

Page 6: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Surge como un proyecto de licencias para trabajosartísticos que no limitara por completo el uso oreproducción de la obra.

Algo importante a destacar, es que las licencias de CCno van contra el copyright, sino que buscan una formade adaptarlo a los intereses del autor, basándose en elconcepto de propiedad intelectual. Todas las obrascreativas quedan automáticamente bajo la protecciónde los derechos de copia.

Page 7: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020
Page 8: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Es la falta de honradez académica, incluye presentar como propósitos productos académicos o intelectuales que no fueren resultado del esfuerzo del estudiante, hacer trampa o plagio, el robo de ideas y otras formas de propiedad intelectual que se producen dentro de un centro educativo. Puede resultar en una expulsión.

Page 9: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Art. 223: Se considera como deshonestidad académica presentar como propios productos académicos o intelectuales que no fueren resultado del esfuerzo del estudiante o de cualquier miembro de la comunidad educativa, o incurrir en cualquier acción que otorgue una ventaja inmerecida a favor de uno o más miembros de la comunidad educativa de conformidad con lo prescrito en el presente Reglamento y el Código de Convivencia institucional.

Art. 224: La deshonestidad académica incluye actos de plagio, trampa, o fraude en el ámbito académico, ya sea con trabajos realizados en la institución educativa como los realizados fuera de ella

Page 10: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Tipo I

1. Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por otra persona, sin reconocer explícitamente la fuente;

2. Incluir en un trabajo académico ideas, opiniones, teorías, datos, estadísticas, gráficos, dibujos u otra información sin reconocer explícitamente la fuente, aún cuando hayan sido parafraseados o modificados.

3. Presentar el mismo trabajo académico, aun con modificaciones, en dos o más ocasiones distintas, sin haber obtenido autorización expresa para hacerlo.

Page 11: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Tipo II

1. Presentar como propio un trabajo académico hecho total o parcialmente por otra persona, con o sin su consentimiento, o realizar un trabajo académico o parte de él y entregarlo a otra persona para que lo presente como si fuera propio;

2. Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen.

3. Utilizar notas u otros materiales de consulta durante un examen, a menos que el docente lo permita de manera expresa;

Page 12: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Tipo II4. Incluir el nombre de una persona en un trabajo grupal, pese a que esa persona no participó en la elaboración del trabajo.

5. Interferir en el trabajo de otras personas mediante la sustracción, acaparamiento, eliminación, sabotaje, robo u ocultamiento de trabajos académicos, materiales o insumos que fueren necesarios para el desarrollo o la presentación de un trabajo académico.

Page 13: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

Tipo III

1. Incluir en trabajos académicos citas, resultados o datos inventados, falseados o modificados de entrevistas, encuestas, experimentos o investigaciones;

2. Obtener dolosamente copias de exámenes o de sus respuestas;

3. Modificar las propias calificaciones olas de otra persona;

4. Falsificar firmas, documentos, datos o expedientes académicos propios o de otra persona; y,

5. Suplantar a otra persona o permitir ser suplantado en la toma de un examen.

Page 14: Investigación  creative commons, copyright, deshonestidad académica 20141020

http://quees.la/copyright/

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

http://www.neoteo.com/que-es-creative-commons/

http://educaciondecalidad.ec/ley-educacion-intercultural-menu/reglamento-loei-texto.html