Investigacion de mercado

19
Por: Yajahira Rodríguez

Transcript of Investigacion de mercado

Page 1: Investigacion de mercado

Por: Yajahira Rodríguez

Page 2: Investigacion de mercado

Es una herramienta que permite plantear una orientación hacia el

marketing por parte de la organización. Dispone de información veraz

sobre lo que esta ocurriendo en el mercado.

INVESTIGACION DE MERCADO

Page 3: Investigacion de mercado

BRINDA INFORMACION

Investiga sobre

Clientes

Reales

Clientes potenciales

Competencia directa e indirecta

Comportamientos

Page 4: Investigacion de mercado

LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

DESARROLLA ACTIVIDADES A

• Publicidad • Promoción

• Distribución• Ventas

Page 5: Investigacion de mercado

FUNCIONES

• Las funciones especificas de la investigación de mercados son:

Evaluación de los productos

Evaluar la

información

De lo que ocurrirá en

términos de ventas.

Necesidades de nuevos

productos

Distribución.

Precio etc.

Resultado de ventas

Competencia

Otros aspectos

similares

Explicación de

hechos ocurridos

Descenso en

volumen de ventas y

liderazgo de la

competencia

Predicción

Asistencia en toma de

decisiones.

Page 6: Investigacion de mercado

• La actividad comercial parte de la investigación de mercados, con el objetivo de

orientarse cada vez más hacia los deseos y necesidades del consumidor ya buscar la

información necesaria para la elaboración de una POLITICA DE MARKETING que pueda

ser aceptada por el mercado, que a su vez es uno de los pilares que conforman el

ENFOQUE DE MARKETING

Se centra en el mercado.

En las necesidades del cliente.

Coordina todas las actividades que afectan a los clientes.

Page 7: Investigacion de mercado

PILARES DE KLOTER

PILARES DE KOTLER( 1996)

Orientación al cliente

Coordinación de marketing

Rentabilidad

Definición del mercado

Definir el público

objetivo

Objetivo vender a través de

las necesidades del cliente

Clientes nuevos y clientes

habituales

Ventas

Publicidad

Gestión de productos

Investigación de

marketing

Departamento de

marketing con las

demás áreasAlcanzar los objetivos

Page 8: Investigacion de mercado

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR ESTUDIOS DE

MERCADOS

Page 9: Investigacion de mercado

PROCEDIMIENTO PARA ESTUDIOS DE MERCADO

Definición del problema

Definición de los objetivos de la

investigación

Desarrollo del plan de la investigación

Recogida de la información

Análisis de la información

Presentación de resultados

Cronograma de ejecución y control

R

E

T

R

O

A

L

O

I

M

E

N

T

A

C

I

O

N

Page 10: Investigacion de mercado

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

• El problema de investigación es el primer eslabón de la cadena

“ problema – investigación – Solución, investigador debe priorizar la solución de una de

ellas en particular, las demás serán resueltas posteriormente o por otro tipo de

investigadores.

TIPOS DE PROBLEMAS

DESCRIPTIVOS

• Buscan una caracterización de la situación, el centro del problema es establecer una vinculación entre un grupo de características o propiedades y la frecuencia de aparición de estas respecto al fenómeno

CAUSALES

• Tienen como objetivo brindar una explicación acerca de las causas de determinado fenómeno, son los más importantes ya que significan la búsqueda del nivel de explicación más completo que pueda esperarse.

Page 11: Investigacion de mercado

DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA

INVESTIGACIÓN

• ¿ Por que se va a llevar a cabo este proyecto?

• Establecer los objetivos para definir claramente y con precisión el alcance que pueda

tener la investigación.

• Se debe fijar un objetivo general, breve, bien delimitado y luego desarrollar todas las

cosas que se han de investigar; debe estar vinculado con el problema y la hipótesis.

• Se formulan en infinitivo, son de tipo general y procesal.

• GENERALES = Reflejan los resultados generales que se esperan obtener de la

investigación.

• PROCESALES = Indican resultados parciales que se obtienen como parte del proceso de

la investigación.

Page 12: Investigacion de mercado

DESARROLLO DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN

• Este debe ser recogido de diferentes formas:

OBSERVACION

• Se enfoca en lo que la gente hace o hizo.

• Los observadores solo pueden interpretar el comportamiento, es decir indica lo ocurrido pero no puede explicar el por qué, ni profundizar en los motivos, actitudes u opiniones.

REUNIONESDE GRUPO

• Debe ser de 6 a 10 personas, que pasan por varias horas con un investigador, el entrevistador anima una discusión fácil y libre, esperando que la reunión de grupo revele sentimientos y creencias profundas al mismo tiempo que centra la discusión, esta se graba a través de notas, en audio o video y posteriormente se estudia para comprender las percepciones, actitudes y comportamiento del consumidor

ENTREVISTAS

• Por medio de estas se comprenden los conocimientos, preferencias y satisfacción de los consumidores; Estas pueden ser personales (cara a cara) o por teléfono.

Page 13: Investigacion de mercado

CLASES DE ENTREVISTAS

POR TELEFONO: Método novedoso en el área comercial, tiene cómo ventaja la economía , accesibilidad y la posibilidad de evitar intermediarios entre la organización, y como desventaja, falta visión del consumidor.

PERSONAL: Es el método más productivo ya que el entrevistador puede observar al sujeto durante la conversación, es un método más costoso

Page 14: Investigacion de mercado

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

• Es el método de validez científica que requiere seleccionar grupos similares de sujetos, sometiéndoles a tratamientos diferentes, controlando variables extrañas y chequeando si las diferencias de respuestas son significativas estadísticamente. Se basa en una situación de marketing simulada.

CUESTIONARIO

• Es el instrumento más común para la obtención de datos primarios, las respuestas de cada pregunta estarán condicionadas por la forma que se haga esta misma, que pueden ser:

• CERRADAS = Tienen preestablecidas todas las respuestas, son más fáciles de analizar y tabular, además miden cuantas personas piensan de la misma manera.

• ABIERTAS = Permiten al entrevistado a responder con sus propias palabras, son muy útiles en la etapa de la exploración

ENCUESTA

• Rinden una gama más alta de información y son mas efectivas para un mayor numero de problemas, Estas pueden brindar características socioeconómicas, actitudes, motivos y conducta abierta.

• Se recopila información para planear aspectos de productos, textos de anuncios, medios de publicidad, promociones de venta, canales de distribución y otras variables de mercadotecnia, estas se realizan por medio de entrevistas personales, encuesta postal o por correo y encuesta telefónica.

Page 15: Investigacion de mercado

CLASES DE ENCUESTA

ENCUESTA

PERSONAL

POSTAL

TELEFONICA

COLECTIVA

Se establece entre dos

personas a iniciativa del

entrevistador para obtener

información de objetivos

determinados puede

realizarse en el hogar o “in

situ”

Cuestionario que se

envía y se devuelve

por correo, debe ser

breve , sencillo de

completar, atractivo

tanto en su

presentación, como

en el tipo de

preguntas.

Da un elevado índice

de respuestas, tiene

la desventaja que

solo se pueden

entrevistar personas

que tengan teléfonos

conocidos, las

entrevistas deben ser

breves.

Se realizan por cuenta de

varias organizaciones que

comparten los gastos y los

resultados.

Estas son por

SUSCRIPCIÓN OMNIBUS

Son las que se

Hacen sobre un

Solo único tema

Se determina conjuntamente la muestra de personas que hay que entrevistar.

A cada cliente se le ofrece la posibilidad de plantear las preguntas de su selección

Page 16: Investigacion de mercado

RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN

• Están constituidos por

• FUENTES INTERNAS: informe de ventas, ganancias, Perdidas de la compañía

• FUENTES EXTERNAS: Publicaciones del gobierno, bancos de datos, libros y servicios comerciales

• ,

DATOS SECUNDARIOS

• Proporciona una información más relevante para el problema concreto sobre el cual se investiga, suele ser más costosa la recolección de datos

DATOS PRIMARIOS

Page 17: Investigacion de mercado

ANALISIS DE LA INFORMACION

• Debe realizarse un análisis preliminar o de situación, es decir una evaluación de la

compañía y del mercado basándose en la información recopilada desde el interior y

exterior de la misma.

• Es fundamental el análisis de los datos primarios y secundarios.

• Consiste en extraer conclusiones a partir de los datos, el investigador los tabula,

desarrolla tablas de distribución de frecuencias y extrae medidas de dispersión de las

variables más significativas.

Page 18: Investigacion de mercado

PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

• Los resultados se comunican al gerente a través de un informe escrito y una presentación

oral Dentro de los criterios para juzgar la calidad de un informe están

ORGANIZACIONEXACTITUD

ENTENDIMIENTO

PRECISION

ACTUALIDAD

NIVEL DE

INTERES

CLARIDAD

CONSOLIDACIONN

Page 19: Investigacion de mercado

CONCLUSIONES

• La investigación de mercados es la recolección, tabulación y análisis sistemático de la

información referente a la actividad de la mercadotecnia, que se hace con el propósito de

ayudar al ejecutivo a tomar decisiones que resuelvan sus problemas de negocios.

• El objetivo fundamental es implementar el enfoque de marketing en las organizaciones.

• Se debe tener en cuenta el procedimiento del estudio de mercado para lograr la solución

a la investigación planteada.