Investigación de mercados

20
El consumo de Drogas a nivel El consumo de Drogas a nivel escolar escolar 22/03/2012 22/03/2012 Cecilia Aban Canul Cecilia Aban Canul Kristel Kauil Flores Kristel Kauil Flores Damaris Damaris Caballero Caballero Peña Peña Miguel Castro Mendosa Miguel Castro Mendosa Leonardo Rodríguez Jiménez Leonardo Rodríguez Jiménez Cristhian Ramos Santos Cristhian Ramos Santos Lic. Karla Basto Bobadilla Lic. Karla Basto Bobadilla

Transcript of Investigación de mercados

Page 1: Investigación de mercados

El consumo de Drogas a nivel El consumo de Drogas a nivel escolarescolar

22/03/201222/03/2012

Cecilia Aban CanulCecilia Aban CanulKristel Kauil FloresKristel Kauil Flores

Damaris Damaris CaballeroCaballero Peña PeñaMiguel Castro MendosaMiguel Castro Mendosa

Leonardo Rodríguez JiménezLeonardo Rodríguez JiménezCristhian Ramos SantosCristhian Ramos Santos

Lic. Karla Basto BobadillaLic. Karla Basto Bobadilla

Page 2: Investigación de mercados

Tabla de ContenidoTabla de Contenido• Informe final de investigación. ………………………………………..1Informe final de investigación. ………………………………………..1

• Objetivo…………………………………………………………………..2Objetivo…………………………………………………………………..2

• Resultados ………………………………………………………………4Resultados ………………………………………………………………4

• Conclusiones……………………………………………………………5Conclusiones……………………………………………………………5

• Recomendaciones del equipo investigador …………………………6Recomendaciones del equipo investigador …………………………6

• Cuerpo…………………………………………………………………...7Cuerpo…………………………………………………………………...7Introducción al tema de investigación………………………………..8Introducción al tema de investigación………………………………..8

• Resultados……………………………………………………………..17Resultados……………………………………………………………..17

• Limitaciones…………………………………………………………...20Limitaciones…………………………………………………………...20

• Conclusiones y Recomendaciones…………………………………21Conclusiones y Recomendaciones…………………………………21

• Apéndice………………………………………………………………..22Apéndice………………………………………………………………..22

• Plan Muestral…………………………………………………………..23Plan Muestral…………………………………………………………..23

• Formatos de Recolección de Datos…………………………………24Formatos de Recolección de Datos…………………………………24

• Fotos de evidencia…………………………………………………….25Fotos de evidencia…………………………………………………….25

Page 3: Investigación de mercados

Informe final de la Informe final de la investigacióninvestigación

El día 1 de marzo del año en curso se aplicaron encuestas sobre la drogadicción a los alumnos del turno matutino de CECYTE II, con el fin de conocer las causas que atrae

a los jóvenes el consumo de drogas.

Page 4: Investigación de mercados

ObjetivoObjetivo

Determinar las causas que atrae a los jóvenes la drogadicción del CECYTE II del

turno matutino.

Page 5: Investigación de mercados

ResultadosResultados• El 30% de los alumnos del CECYTE II que consumen

drogas aseguran que empezaron a consumirlas desde los 15 años.

• La frecuencia con la que el 34% de los alumnos encuestados consumen drogas es de 2 a 3 al mes.

• De todos los encuestados aseguran el 51% que han intentado de consumir drogas.

• Alrededor del 53% de los encuestados dicen que sus padres no tienen conocimiento que consumen drogas.

• La marihuana es la drogas que mas consumen esto según el 50% de los encuestados.

Page 6: Investigación de mercados

ResultadosResultados

• De $300 a $500 es la cantidad de dinero que el 42% de los consumidores utilizan comprando drogas.

• La encuesta realizada arrojo que el 44% de estos asegura que las drogas no afectan sus estudios.

• La actividad que los alumnos encuestados han abandonado es el deporte con un 44%.

• El 58% de los alumnos del CECYTE 2 que consumen drogas aseguran que no han notado ningún cambio físico desde que consumen drogas.

Page 7: Investigación de mercados

ConclusionesConclusiones

• Se hace énfasis a la falta de atención de los padres, que son un factor muy importante para evitar el consumo de drogas.

Page 8: Investigación de mercados

Recomendaciones del equipo Recomendaciones del equipo investigadorinvestigador

• Para evitar el consumo de drogas de los jóvenes es indispensable que los padres sean totalmente sinceros en cualquier tema que tenga que ver con las drogas. La idea es que los jóvenes puedan saber de qué se trata desde sus casas, y no que tengan la necesidad de probarla.

Page 9: Investigación de mercados

CuerpoCuerpo

Page 10: Investigación de mercados

Introducción al tema de Introducción al tema de investigacióninvestigación

Se decidió hacer esta investigación ya que es muy notable el aumento en el consumo de

drogas por parte de los jóvenes del CECYTE II del turno matutino.

Page 11: Investigación de mercados

¿A que edad comenzaste a consumir drogas?¿A que edad comenzaste a consumir drogas?

ResultadosResultados

En esta grafica podemos observar que el 30% de los alumnos En esta grafica podemos observar que el 30% de los alumnos entrevistados comenzaron a consumir drogas a partir de los 15 entrevistados comenzaron a consumir drogas a partir de los 15

años.años.

Page 12: Investigación de mercados

ResultadosResultados

¿Con que frecuencia consumes drogas al ¿Con que frecuencia consumes drogas al mesmes??

En esta grafica observamos que el 34% de los alumnos En esta grafica observamos que el 34% de los alumnos entrevistados consumen drogas de 1 a 3 veces al mes.entrevistados consumen drogas de 1 a 3 veces al mes.

Page 13: Investigación de mercados

ResultadosResultados¿Crees que tus papás ya se hayan dado ¿Crees que tus papás ya se hayan dado

cuenta de que consumes drogas?cuenta de que consumes drogas?

Podemos observar que alrededor del 53% de los encuestados dicen que sus padres no tienen conocimiento que consumen

drogas.

Page 14: Investigación de mercados

ResultadosResultados

¿Qué tipo de drogas son las que más ¿Qué tipo de drogas son las que más consumes?consumes?

Como podemos observar en la grafica La marihuana es la Como podemos observar en la grafica La marihuana es la drogas que mas consumen los alumnos encuestados esto drogas que mas consumen los alumnos encuestados esto

según el 50% de los encuestados.según el 50% de los encuestados.

Page 15: Investigación de mercados

ResultadosResultados

¿Cuánto dinero gastas al mes al adquirir ¿Cuánto dinero gastas al mes al adquirir drogas?drogas?

Podemos observar en la gráfica que el 42% de alumnos Podemos observar en la gráfica que el 42% de alumnos encuestados del CECYTE II, turno matutino gasta de $300 a encuestados del CECYTE II, turno matutino gasta de $300 a

$500 tan solo para adquirir drogas.$500 tan solo para adquirir drogas.

Page 16: Investigación de mercados

LimitacionesLimitaciones

• La falta de colaboración por parte de los alumnos a la hora de aplicarle las encuestas. Teníamos que especificar que era una encuesta anónima.

Page 17: Investigación de mercados

Conclusiones y Conclusiones y recomendacionesrecomendaciones

• Para finalizar añadimos que las drogas son un factor de riesgo para las familias.

• Se recomienda a los padres apoyar a los hijos en el proceso de desintoxicación.

• Y a los jóvenes se les recomienda estar informados sobre las consecuencias que traen consigo las drogas.

Page 18: Investigación de mercados

ApéndiceApéndice

• Está investigación fue hecha para dar a conocer las Está investigación fue hecha para dar a conocer las consecuencias que la drogadicción trae consigo. La consecuencias que la drogadicción trae consigo. La población inicial fue de 785 de los cuales se optó por población inicial fue de 785 de los cuales se optó por encuestar a 180 de los jóvenes del CECYTE II tan solo encuestar a 180 de los jóvenes del CECYTE II tan solo en el turno matutino.en el turno matutino.

Plan MuestralPlan Muestral

Page 19: Investigación de mercados

Formato de Recolección de Formato de Recolección de DatosDatos

Encuesta “Drogadicción”

Aplicada a los alumnos del CECYTE II. Turno Matutino.

Esta encuesta es anónima; te agradecemos tu completa honestidad al responder cada una de las preguntas.

1. Edad: ____ 2. Sexo: M__ F__ 3. ¿Consumes drogas?

Si__ No__

Si tu respuesta es positiva continua con la encuesta; de lo contrario te agradecemos por tu tiempo.

4. ¿A qué edad comenzaste a consumir drogas? A)15 años B) 16 años C) 17 años D) Otro ____

5. ¿Con que frecuencia consumes drogas al mes? A) De 1 a 5 veces B) De 6 a 10 veces C) De 7 a 15 veces D)Otro___

6. ¿Haz intentado dejar de consumirlas definitivamente? Si __ No__

7. ¿Crees que tus papás ya se hayan dado

cuenta de que las consumes? Si__ No__

8. ¿Qué tipo de drogas son las que más consumes? A) Farmacéuticas B) Marihuana C) Cocaína D) Otro (Especifica)

9. ¿Cuánto dinero gastas al mes al adquirir drogas? A) De $100 a $200 B) De $300 a $500 C) Más de $500

10. ¿Sientes que las drogas afectan tus estudios? Si__ No__

11. ¿Qué actividades haz dejado de hacer por consumir drogas? A) Convivir con tu familia B) Hacer deporte C) Asistir a clases

12. ¿Notas algún cambio físico desde que comenzaste a consumir drogas? Si__ No__

Gracias por tu cooperación y te recordamos que esta es una encuesta anónim

Page 20: Investigación de mercados

Fotos de evidenciaFotos de evidencia