Investigación excel

download Investigación excel

If you can't read please download the document

Transcript of Investigación excel

Universidad Estatal a DistanciaVicerrectora AcadmicaEscuela Ciencias de la EducacinCtedra Tecnologas Aplicadas a la Educacin

Curso: Aplicaciones Informticas en Contextos Educativos.

Cdigo: 02084

Ttulo tarea: Investigacin procesador de texto y hoja de clculo

Estudiante: Yancy Carolina Lanez Recinos

Cdula: 122200720224

CEU: Liberia

I cuatrimestre 2016ndice

Introduccin ......................................................................................................................1

Uso pedaggico del procesador de texto .........................................................................2

Uso pedaggico de la hoja de clculo ..............................................................................4

Algunas experiencias de estas herramientas en contextos educativos ..........................6

Cmo utilizar estas herramientas en mi prctica pedaggica ..........................................7

Conclusin ....................................................................................................................8

Referencias .................................................................................................................10

Introduccin

Actualmente la presencia de la computadora en los programas educativos se ha vuelto una constante. De la misma forma en que ha aumentado la disponibilidad de computadores en la educacin y en sus programas, tambin lo ha hecho su uso.

El consejo Nacional de Profesores de Matemticas (NCTM, por sus siglas en ingls) declara que la Tecnologa es una herramienta bsica para la enseanza y el aprendizaje efectivos de las matemticas. Por eso, en la actualidad, es comn que os programas y asignaturas en muchas instituciones de educacin bsica y media incluyan la utilizacin del procesador de texto. Insertarse en este nuevo panorama implica realizar profundos cambios en nuestros programas educativos, reconociendo la mediacin que juega la computadora en la relacin cognitiva que se establece entre sujeto y objeto del conocimiento. Para lograrlo, los profesores necesitan de una preparacin que les permita establecer cundo y cmo se pueden incluir efectiva y coherentemente estas herramientas en los programas educativos.

As mismo, la hoja de clculo es una herramienta muy importante para la toma de decisiones, sobre todo, porque nos permite ver el efecto que los cambios en las variables ocasionan en el resultado buscado.

1Uso pedaggico del Procesador de Texto

Los procesadores de texto no nacen con la aparicin de la informtica y las computadoras, sin embargo ya desde tempranas pocas se buscaba la manera de conservar y transmitir ideas, informacin y costumbres de forma escrita. Unos de los ms importantes antecesores de los procesadores de texto actuales son las mquinas de escribir; a partir de esta invencin, el desarrollo de las mismas ha llegado a lo que hoy conocemos como Microsoft Word, Block de notas, Lotus Word Pro, entre otros.

A como dice Simn Arturo Betancourt ''un procesador de texto es un Software informtico destinado a la creacin y edicin de documentos de texto''. A travs de los procesadores de texto se puede cortar, copiar y pegar textos y se puede modificar el tipo, color y tamao de las fuentes con las que se va a trabajar. De igual modo, estos permiten tambin insertar imgenes, alinear prrafos, establecer mrgenes y estilos personalizados y fijar el interlineado entre lneas y prrafos. Entre las nuevas propiedades que se han incluido en estos procesadores se encuentran el corrector automtico de gramtica y ortografa y un diccionario multilinge que permite la elaboracin de mejores redacciones.

Dentro del contexto educativo juegan un papel fundamental llegando a ser una de las herramientas ms importantes con las que contamos actualmente para la creacin y edicin de documentos de texto. Para el estudiante, todas estas herramientas le permiten la elaboracin de mejores trabajos limpios y ordenados en el momento que desea, sin necesidad de un previo borrador y pudiendo personalizarlo si as o quiere. De igual modo, para el profesor representa una gran ventaja para poder plasmar la informacin que se desea compartir, as como tambin al momento de realizar los exmenes, guas o talleres de manera de que la reproduccin de los mismos sea ms rpida, prolija y menos tediosa. Adems se pueden crear diversos documentos tales como: planificaciones, produccin de textos, evaluaciones, informes, entre otros, abriendo nuevas posibilidades en la produccin de actividades en el aula al constituirse en un recurso que potencia el aprendizaje de los estudiantes, favoreciendo entornos de aprendizaje colaborativos. Sin embargo, los maestros deben de hacer un esfuerzo para que, durante las clases, los estudiantes mantenga el foco en el propsito y el contenido de a comunicacin y no en las caractersticas atractivas del software.

Segn la mayora de los estudios sobre el efecto del uso de computadores en la escritura de los estudiantes contempla tres variables:

En la cantidad de texto, los estudiantes que usan los procesadores de texto para escribir, tienden a producir textos ms extensos que los estudiantes que escriben con lpiz y papel.

En la calidad de la escritura, este efecto tiende a ser mayor en los estudiantes que estn en los grados de educacin bsica secundaria y superior, que en los estudiantes de bsica primaria.

En el nmero de revisiones, los estudiantes efectan ms cambios en los borradores de sus escritos cuando utilizan procesadores de texto que cuando utilizan lpiz y papel.

2Como lo anuncia el Consejo Nacional de Profesores de Ingls (NCTE, 1996.), los estudiantes deben ser capaces de:

Emplear una amplia gama de estrategias a medida que progresan en el proceso de redaccin.

Utilizar diferentes elementos del proceso de escritura para comunicarse, con diferentes audiencias, con diversidad de propsitos.

El procesador de texto permite que los autores ensayen sus ideas y puedan ver rpidamente los resultados. Esto no solamente facilita al autor el proceso de revisin, sino que permite tambin que otros realicen sugerencias especficas para mejorar. Tambin enfatiza y facilita la prctica en la inevitable tarea de edicin requerida para los escritos finales.

Son especialmente tiles cuando los estudiantes deben:

Dar formato a prrafos y documentos.

Configurar correctamente las pginas de un documento (mrgenes, papel, diseo)

Elaborar documentos que incluyan encabezados y pie de pginas.

Elaborar documentos que incluyan notas al pie de pgina o al final (comentario aclaratorio)

Elaborar documentos que contengan dibujos, imgenes y grficos.

Pulir sus textos (Revisin ortogrfica, sinnimos, etc...)

Preparar e imprimir documentos.

Elaborar documentos que contengan objetos.

Elaborar documentos que contengan textos en columnas.

Elaborar documentos con tablas y cuadros de texto.

Elaborar documentos con tablas de contenido, secciones y referencias.

Elaborar documentos que contengan sonidos y videoclips (clips de video)

Elaborar documentos que contengan formularios.

Elaborar documentos en forma colaborativa (comentarios, control de cambios, aplicaciones colaborativas en lnea)

Combinar correspondencia.

Por otra parte, para muchos estudiantes, escribir oraciones y ampliarlas hasta formar prrafos y finalmente producir un documento con mltiples prrafos es un proceso difcil y atemorizante. Por esta razn es valiosa la Escritura Estructurada, en la que se usan plantillas de computador para guiar a los estudiantes a travs del proceso de escritura. Es por ello que es importante utilizar plantillas para ensear a escribir porque:

Definen y ensean la estructura de los elementos esenciales del prrafo.

Usar un cdigo de color refuerza los elementos estructurales del prrafo por medio del reconocimiento visual.

3El proceso completo de la escritura, fluye desde lo ms sencillo hasta lo ms complejo.

Si progresan rpidamente, los estudiantes se estimulan y motivan ms. Nada promueve mejor el xito que tener xito.

Uso pedaggico de la Hoja de Clculo

Una hoja de clculo es un programa o aplicacin informtica sobre datos numrico dispuestos en tablas para la operacin sobre clculos complejos de contabilidad, finanzas y negocios. Sus posibilidades de aplicacin son inmensas, ya que permite operar con clculos complejos, frmulas, funciones y elaborar grficos de todo tipo.

La primera hoja de clculo fue creada por Dan Bricklin en 1979, cuando artculos en revistas especializadas comenzaron a hacer referencia al concepto de ''hoja de clculo electrnica y se llam Visical.

A partir de un entrenamiento en Software, por su versatilidad y facilidad, este tipo de programas permiten ahorrar mucho tiempo (de elaboracin y resolucin de clculos extensos y complicados) y dinero (invertido en contadores y especialistas de clculos y economa. Actualmente y en su forma ms tradicional, las hojas de clculo se emplean para hacer bases de datos numricos, operaciones de clculos entre celdas, informes y representaciones en grfico de torta, barras y otros. Tambin existen muchos programas que ofrecen esta variedad de servicios, la ms popular y comn en el mundo es la de Microsoft Oficce, de nombre Excel. Tambin puede recurrirse a Calc, de OppenOffice.org, Gnumeric de Gnome Office, Numbers de Apple y varias otras de acuerdo con el sistema operativo que se use.

Desde sus inicios la hoja de clculo logr un xito rotundo debido a que su uso en los problemas cotidianos y reales en el mundo empresarial representaba una oportunidad de llevar esos problemas reales y representarlos a travs de nmeros y frmulas. Por esta manera, la forma de utilizar las TICs en la educacin no se ha llevado de igual manera, donde muy a menudo la instruccin se orienta hacia lo que ''podra'' hacer la herramienta y no a los problemas que ayuda a resolver. Su esencia provee magnficos ambientes para el estudio de la representacin (modelado) de problemas, para el uso en frmulas de clculos matemticos y para la solucin de diversos problemas de variadas disciplinas. Es por esto que los maestros pueden contribuir la hoja de clculo sustancialmente al mejoramiento de la educacin de estudiantes de todas las edades.

La maestra Pamela Lewis, quien es autora del libro ''La Magia de la Hoja de Clculo'', considera que esta es una herramienta de aprendizaje poderosa y que si los estudiantes tienen acceso a computadoras, deben utilizarla. Argumenta que se desarrolla en los estudiantes habilidades para:

Organizar datos (ordenar, categorizar, generalizar, comparar y resaltar los elementos clave).

4Realizar diferentes tipos de grficas que agreguen significado a la informacin ayudando en la interpretacin y anlisis.

Utilizar grficas para mejorar el concepto de porcentaje.

Identificar e interpretar para un conjunto de datos, el mximo y mnimo, media, mediana y moda.

Utilizar elementos visuales concretos con el fin de explorar conceptos matemticos abstractos8inteligencia visual y espacial)

Descubrir patrones.

Comprender conceptos matemticos bsicos, como conteo, adicin y sustraccin.

Estimular las capacidades mentales de orden superior mediante el uso de frmulas para responder a preguntas condicionales del tipo ''si... entonces''

Solucionar problemas y

Usar frmulas para manipular nmeros, explorar cmo y qu frmulas se pueden determinar en un problema determinado y cmo cambiar las variables que afectan el resultado.

Por otra parte, las investigaciones plantean que aquellos estudiantes que se enfrentan al tema de funciones utilizando una Hoja de Clculo y herramientas bsicas, pueden lograr mayor comprensin que quienes lo hacen de manera tradicional. Adems el uso de computadoras ayuda a sostener el inters del estudiante al momento de desarrollar tareas que son tediosas si se llevan a cabo de la manera tradicional; es decir, con lpiz y papel.

Funciones de la hoja de clculo para matemticas:

Organizar.

Visualizar.

Generar grficos y cuadros por computador.

Usar frmulas algebraicas.

Numricas.

Por otro lado, en aos de experiencia con alumnos del rea administrativa, cuyos conocimientos de matemticas no son profundos, se ha detectado que para poder trabajar en estadstica con estudiantes an ''inexpertos'' en programas estadsticos se necesita que el Software utilizado cumpla con determinadas condiciones:

Un proceso de instalacin automtico y sencillo.

Introduccin sencilla de a informacin.

Definicin de variables y creacin de ficheros de forma intuitiva.

Importacin y exportacin de datos desde los formato ms habituales.

5Operadores (aritmticos, lgicos y relacionales)

Funciones.

Ventajas que se llegan a identificar en la prctica, al trabajar procedimientos estadsticos:

Las funciones utilizan una sintaxis comn de acuerdo al nombre de estas, olvidndose de aquella tpica de programacin

Al utilizar funciones de aplicacin inmediata optimizan la funcionalidad.

Al aplicar las funciones se realiza la retroalimentacin de conceptos a travs de sus cuadros de dilogos.

El programa integrado de Office por s mismo ofrece una gran ayuda.

Tiene una capacidad grfica muy variada que permite trabajar en cualquiera de las etapas de un anlisis estadstico.

Tiene la posibilidad de automatizar cualquier etapa repetitiva a travs del uso de macros de fcil aplicacin.

Algunas experiencias de estas herramientas en contextos educativos

Experiencia del procesador de texto:

Como herramienta que mejora la presentacin de lo escrito y su integracin con las imgenes.

Como herramienta de reelaboracin, por tanto, de aprendizajes a travs de la correccin-mejora de lo realizado.

Como instrumento de mejora de la comunicacin (intercambio), en la facilidad de lectura y la realizacin de policopias. Si se combina con correo electrnico, presentaciones multimedia, etc., lgicamente se potenciar su poder comunicativo.

Como instrumento colaborativo para la realizacin de tareas, para construir un texto ''a medias'' , de forma simultnea o consecutiva.

Experiencia de la hoja de clculo:

Organizar y representar la informacin, que puede ser visualizada en una variedad de formas: tablas de nmeros, diagramas o grficos y animaciones.

De interpretacin cualitativa y cuantitativa. Anlisis de datos, extraer regularidades, generalizaciones conclusiones.

6De comunicacin. Secuenciacin lgica de planteos.

De resolucin de problemas. Bsqueda de estrategias.

De elaboracin de informes. Organizacin del texto.

De control. Revisin y depuracin de lo realizado.

Cmo utilizar estas herramienta en mi prctica pedaggica

El procesador de texto lo utilizara en mi prctica pedaggica de diferentes maneras:

Para realizar investigaciones.

Para realizar ensayos.

Para realizar diferentes tipos de mapas (conceptuales, mentales..)

La hoja de clculo la utilizara en mi prctica pedaggica de diferentes maneras:

Como soporte de sencillos juegos, como por ejemplo, el juego de los barquitos,en la materia de matemticas, que permite adems introducir conceptos como el de referencia por coordenadas.

Como actividades de refuerzo de matemticas, de modo que los ejercicios se corrijan automticamente.

Para resolucin de problemas.

Como el juego de mercpolis, en la materia de ciencias sociales, que es una tcnica de enseanza que alienta a los alumnos a ponerse en el lugar de otros para intentar ver una situacin desde mltiples perspectivas, y a tratar de resolver un problema mediante una participacin realista en l.

Como el juego de ''scrabble'', en la materia de espaol, donde se define una palabra y en una hoja de clculo, en cada cuadrito se escribe la respuesta.

7Conclusin

La hoja de clculo de Excel, ha cumplido perfectamente con estas condiciones y si tomamos en cuenta que por formar parte del paquete integrado Microsoft Office (en cualquiera de sus versiones) se encuentra prcticamente a la mano de cualquier estudiante, lo que le ha permitido permanecer por su sencillez, disponibilidad y relacin calidad/precio como una herramienta idnea tanto para estudiantes, usuarios principiantes como para maestros usuarios avanzados, que deseen realizar una anlisis estadstico.

Objetivos educativos que a disponibilidad de las computadoras y paquetes informticos, plantea sobre la enseanza de la hoja de clculo en estadstica.

Las TICs ofrecen nuevas y poderosas herramientas de participacin y toma de partido en forma deliberada en los procesos educativos:

El uso de la computadora ayuda a sostener el inters del estudiante para desarrollar tareas que son tediosas si se llevan a cabo de la manera tradicional, con lpiz y papel.

Tambin se han sealado las posibilidades didcticas de la computadora en el anlisis estadstico.

Se han evidenciado las ''bondades'' del uso de la hoja de clculo en Excel como un ''software'' didctico asequible en la enseanza de la estadstica.

No existen programas que por s mismos resuelvan el problemas de la enseanza de la estadstica. Es necesario un estudio concienzudo y profundo que pemite el empleo de cualquier software estadstico en los programas educativos de estadstica.

La hoja de clculo es una herramienta muy importante para la toma de decisiones, sobre todo, porque nos permite ver el efecto que los cambios en las variables ocasionan en el resultado buscado.

Por otra parte, el procesador de texto puede cumplir varias funciones en el parendizaje del alumnado:

Como herramienta que mejora la presentacin de lo escrito y su integracin con las imgenes.

Como herramienta de reelaboracin y, por tanto, de aprendizaje a travs de la correccin-mejora de lo realizado. Esta reelaboracin puede darse de forma individual, pero ser ms rica si se hace entre varios/as alumnos/as (simultnea o consecutivamente) y en interaccin con el profesorado.

8Como instrumento de mejora de la comunicacin (intercambio). Aunque no es imprescindible para dar a conocer o intercambiar lo realizado con otras personas, la utilizacin de un procesador de texto y su impresin posterior mejora la facilidad de lectura y la realizacin de policopias. Si se combina con correo electrnico, presentaciones multimedia, etc., lgicamente se potenciar su poder comunicativo.

Como instrumento colaborativo para la realizacin de tareas. En este caso, se trata de construir un texto "a medias", de forma simultnea (varias personas piensan lo que escriben a la vez) o consecutiva (unos escriben o reeescriben a continuacin de otros). Tambin en este caso es cierto que el procesador no es un instrumento imprescindible, pero ampla mucho las posibilidades de colaboracin, posibilidades que tambin se multiplican si lo integramos con la comunicacin telemtica.

9Referencias bibliogrficas

Juan Carlos Lpez Garca. Procesadores de texto. sf. http://www.eduteka.org/herramientas/31/

Eduteka. La hoja de clculo: poderosa herramienta de aprendizaje.01/09/2003. http://www.eduteka.org/articulos/HojaCalculo2

Myrna. L.N. Excel como una herramienta asequible en la enseanza de la estadstica. S.f.http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_07/n7_art_lopez_lagunes_herrera.htm

Gatita.rose93. Origen de la hoja de clculo. 6/10/2011. https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Origen-De-La-Hoja-De-Calculo/79929.html

S.n. Tecnologias de la informacin. 17/01/2013. http://tegnologias-de-la-informacion.webnode.mx/news/ensayo-de-prosesador-de-texto/

Sebas. Procesadores de texto. 30/11/2011. https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Procesadores-De-Texto/107853.html

10