Investigacion Grupal 2

download Investigacion Grupal 2

of 6

description

Metodos de investigacion

Transcript of Investigacion Grupal 2

UNIVERSIDAD TECNOLGICA EQUINOCCIALIntegrantes: Paul Fernando Jurado Andrea Melisa Quiroz NOTA: ____________Investigacin Bsica Dr.Msc. Juan Eduardo Pilataxi A.HIPTESIS La hiptesis es una suposicin esta es una idea que puede ser o no verdadera se basa en una informacin previa, esta proposicin se establece con relaciones con hechos para muchos es una posible solucin al problema para otros la hiptesis no es ms que una relacin entre las variables y otros aseguran que es un mtodo de comprobacin adems de explicar por qu se producen se necesita plantear las razones claras porque uno cree que es posible y concluimos con la conclusin es necesario utilizar un mtodo cientfico para comprobar la hiptesis a travs de experimentos .la hiptesis es una proposicin que nos permite establecer relaciones entre los hechos su valor reside en la capacidad para establecer relaciones entre los hechos y explicar el por qu se producen Arias (1897-55)Pero la hiptesis no es solo la explicacin o comprensin del vnculo que se establece en los elementos inmersos en un problema sino que tambin es el planteamiento de una posible solucin del mismo. Para probar las hiptesis necesitamos identificar el concepto de la variable ya que las hiptesis son suposiciones de las variables las variables son caractersticas, atributo, propiedad o cualidad que esto o no presente en los individuos, grupos o sociedades que pueden presentarse en matices o modalidades diferentes. El sentido de una hiptesis es la relacin entre propiedades, atributos o cualidades que definen un problema objetivo de la investigacin estas caractersticas definen las variables de investigacin.Bernal (2010-193)Como se ha dicho una hiptesis es una conjetura que establece de forma de proposicin afirmativa en futuro simple o condicional. Una hiptesis no se establece en forma de pregunta sino en forma de una suposicin de la que creemos que algo es variable o veraz las conclusiones que sern analizadas refrendadas (verdaderas) o refutadas (falsas) es posible formular otras preguntas una vez la hiptesis ha comenzado.

Pasos de la hiptesis:Los pasos a seguir es reunir informacin compararla dar posibles explicaciones elegimos la explicacin ms probable y planteamos o formulamos una hiptesis despus de hacer todos estos pasos se realiza una experimentacin en la que se confirma la hiptesis o no se la hiptesis se confirma lo planteado en la hiptesis es verdadero en caso que no se confirma la hiptesis es falsa la hiptesis tienen la funcin de: -Precisar los problemas objetos de la investigacin-Identifican o explicitan las variables objeto de anlisis del estudio-Definen y unifican los criterios, mtodos y tcnicas que se utilizan en la investigacin con la finalidad de darles uniformidad y constancia en la validacin de la informacin obtenida.La importancias de la hiptesis es el punto de enlace entre la teora y la observacin su importancia es que san el rumbo a la investigacin al sugerir los pasos y procedimientos que deben darse cuando se elabora bien la investigacin se observa la relacin o el vnculo que se forma entre las dos variables. Las clases de hiptesis son:Hiptesis de trabajo: estas son explicaciones tentativas sobre posibles relaciones entre al menos dos variables. Se les suele simbolizar como Hi o H1, H2, H3

Dentro de estas hiptesis existen distintas clases:A.HIPTESIS DESCRIPTIVASIndican elvalorde las variables que se va a observar en un contexto o en la manifestacin de otra variable. Estas se utilizan en estudios descriptivos y generalmente son afirmaciones generales.Algunos autores consideran estas hiptesis como afirmaciones "univariadas"

B.HIPTESIS CORRELACIONALESEspecifican las relaciones entre dos o ms variables. Pueden establecer la asociacin entre dos o variables. Corresponden a los estudios correlacionales.

C.HIPTESIS DE LA DIFERENCIA ENTRE GRUPOSEstas hiptesis se formulan eninvestigacionescuyo fin es comparargrupos.

D.HIPTESIS QUE ESTABLECEN RELACIONES DE CAUSALIDAD.Este tipo de hiptesis no slo afirma las relaciones entre dos o ms variables, sino que adems proponen un sentido de "entendimiento" de ellas. Establecen relaciones de causa y efecto. Adems de establecer una relacin entre variables propone la causalidad de esa relacin.SIMBOLIZACIN DE LA HIPTESIS CAUSAL:

Hiptesis nula: Son el reverso de las hiptesis de investigacin. Tambin constituyen proposiciones acerca de la relacin entre variables, solo que sirven para refutar o negar algo lo que afirma la hiptesis de investigacin. Las hiptesis nulas se simbolizan as:Ho

Hiptesis descriptiva: Indican elvalorde las variables que se va a observar en un contexto o en la manifestacin de otra variable. Estas se utilizan en estudios descriptivos y generalmente son afirmaciones generales.Algunos autores consideran estas hiptesis como afirmaciones "univariadas"

Hiptesis estadsticas: estas hiptesis consisten en las nulas, alternativas o de investigacin transformadas en smbolos estadsticos, se pueden realizar cuando los datos a estudiar son mensurables. Dentro de estas hiptesis existen distintas clases:De estimacin:estas suponen el valor de alguna caracterstica de la muestra que fue seleccionada y de la poblacin en su conjunto. Para formularlas se tienen en cuenta datos adquiridos previamente.Estadsticas de correlacin:buscan establecer estadsticamente las relaciones existentes entre dos o ms variables.

Para formular una hiptesis es necesario cumplir los siguientes pasos: Trminos claros y concretos en forma declaratoria o expositiva utilizando un condicional conjetura basada en hechos pueden ser definidos de modo operacional No incluir juicios de valor Debe sostenerse sobre un marco terico Sujeta a referencia y contrastacin cientfica Realista con los recursos, medios y tcnicas de investigacin Explica los fenmenos a partir de las relaciones establecidas entre variables