Investigacion instalacion win_xp (2)

2
Andrii Yurashkevych, Asier Azcárate, Ángel Alfaro, David Bueno 2ºB Instalación limpia del Windows XP. Investigación antes de realizar el proceso. a) Realiza una instalación limpia de Windows XP. Requisitos. Para realizar la instalación del Windows XP necesitamos: 1) Un ordenador que cumpla con los requisitos mínimos de instalación de Windows XP que son los siguientes: Procesador Pentium a 233 MHz o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB) Un mínimo de 1,5 GB de espacio disponible en el disco duro Unidad de CD-ROM o DVD-ROM o puerto USB Un teclado y un ratón 2) Disco de instalación de Windows XP con código de serie, que legalmente debería de estar comprando a un distribuidor oficial. Aunque se puede descargar con facilidad una imagen del disco original de internet y quemarla en un CD o DVD, o bien crear un Flash drive de arranque. 3) Conocimientos básicos para realizar el procedimiento de instalación. El procedimiento es el siguiente: 1) Insertar el disco o el flash drive con sector de arranque y con sistema operativo grabado. 2) Cargar el BIOS, pulsando F8 y Del (Suprimir) a la hora de reiniciar el sistema, o cargar (depende del fabricante). 3) Elegir en BIOS, en la sección BOOT, el dispositivo de arranque correspondiente al CD-ROM o unidad de USB que contiene el sistema operativo. b) ¿Qué es una partición de un disco duro? Es el nombre que recibe cada división de la unidad física de almacenamiento de datos. Podemos decir que es un espacio de uso que asignamos a una unidad de almacenamiento de datos.

Transcript of Investigacion instalacion win_xp (2)

Page 1: Investigacion instalacion win_xp (2)

Andrii Yurashkevych, Asier Azcárate, Ángel Alfaro, David Bueno 2ºB

Instalación limpia del Windows XP. Investigación antes de realizar el proceso.

a) Realiza una instalación limpia de Windows XP. Requisitos.

Para realizar la instalación del Windows XP necesitamos:

1) Un ordenador que cumpla con los requisitos mínimos de instalación de Windows XP que son los siguientes:

Procesador Pentium a 233 MHz o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB) Un mínimo de 1,5 GB de espacio disponible en el disco duro Unidad de CD-ROM o DVD-ROM o puerto USB Un teclado y un ratón

2) Disco de instalación de Windows XP con código de serie, que legalmente debería de estar comprando a un distribuidor oficial. Aunque se puede descargar con facilidad una imagen del disco original de internet y quemarla en un CD o DVD, o bien crear un Flash drive de arranque.

3) Conocimientos básicos para realizar el procedimiento de instalación.

El procedimiento es el siguiente:

1) Insertar el disco o el flash drive con sector de arranque y con sistema operativo grabado.

2) Cargar el BIOS, pulsando F8 y Del (Suprimir) a la hora de reiniciar el sistema, o cargar (depende del fabricante).

3) Elegir en BIOS, en la sección BOOT, el dispositivo de arranque correspondiente al CD-ROM o unidad de USB que contiene el sistema operativo.

b) ¿Qué es una partición de un disco duro?

Es el nombre que recibe cada división de la unidad física de almacenamiento de datos. Podemos decir que es un espacio de uso que asignamos a una unidad de almacenamiento de datos.

c) Tipos de particiones en un disco duro. Diferencia entre ellas.

-La partición primaria es una única unidad lógica. Además puede ser reconocida como una partición de arranque. Se utiliza como unidad de sistema.

-La partición extendida puede tener más de una unidad lógica. No es unidad de arranque.

Page 2: Investigacion instalacion win_xp (2)

Andrii Yurashkevych, Asier Azcárate, Ángel Alfaro, David Bueno 2ºB

d) ¿Cuántas particiones podemos realizar en un disco duro?

Podemos realizar 4 particiones primarias. Una de ella puede ser extendida, en la cual podemos realizar hasta 28 particiones lógicas.

e) ¿Cómo realizar particiones con el S.O. Windows XP?

Se pueden crear al comienzo del proceso de instalación del sistema y después de instalarlo, si se deja un espacio sin particionar.

f) Programas gratuitos para hacer particiones del disco duro.

Para particionar el disco he elegido MiniTool Partition Wizard.

Algunas de sus funciones son las siguientes:

Extender el tamaño de la partición Soporte de RAID Crear particiones Formatear particiones Eliminar particiones Soporta particiones de hasta 2TB Convertir particiones de FAT a NTFS Copiar una partición entera a otro equipo Definir particiones como primarias o lógicas Reconstruir el MBR Test de la superficie física de una partición Cambiar el tamaño de una partición en caliente (sin reiniciar) Etc.