Investigación Móviles

12
Investigación Móviles Diana Lisbeth Nieto Linares Michelle Peña Rodríguez Cristian Leonardo Torres Tristán Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio 109 Margarita Romero Alvarado

Transcript of Investigación Móviles

Page 1: Investigación Móviles

Investigación Móviles 

Diana Lisbeth Nieto LinaresMichelle Peña RodríguezCristian Leonardo Torres Tristán

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y

de Servicio 109

Margarita Romero Alvarado

Page 2: Investigación Móviles

Evolución de dispositivos móviles”• Los dispositivos móviles se han vuelto uno de los mejores

inventos que han existido. La primera generación de dispositivos móviles que se crearon utilizaban múltiples sitios conectados, y se podían recibir llamadas de un sitio a otro. La primera red celular fue hecha en el año 1977 en Chicado y comenzó a funcionar bien en 1978. En 1979 una red celular fue lanzada en Japón por NTT. Esta red cubría toda el área de Tokyo, con 23 estaciones base a las que se comunicaba. Después ésta red se expandió hasta cubrir todo Japón y se convirtió en la primera red 1G nacional.}

 • En un principio éstos dispositivos sólo funcionaban para

comunicarse por medio de llamadas de voz, sin embargo, en los años 90's fueron creados los SMS (Short Message Service).  

• El primer SMS que se mandó fue en 1992 por Brit Neil Papworth. Su primer texto fue "Happy Christmas" (Feliz Navidad), este mensaje fue enviado al director de Vodafone Richard Jarvis. El mensaje se mandó desde una computadora hasta un Orbitel 901 Handset.

Page 3: Investigación Móviles

Después de haber sido creados los SMS, tomó 7 años para que los usuarios pudieran enviar SMS a usuarios utilizando el mismo operador. Fue hasta 1999 que los mensajes de texto se pudieron enviar entre diferentes redes y operadores. 

Actualmente, el servicio de SMS es de los más usados en los dispositivos móviles, con un 74% de usuarios que se comunican por este medio en todo el mundo. 

En el año 2011, se estimó que se enviaron más de 8 trillones de mensajes de texto.

Con el paso del tiempo fueron surgiendo diferentes sistemas operativos que ofrecían cosas mejores y más atractivas para el usuario, el sistema operativo ya no contaba con actualizaciones y no pudo ganarle a la competencia, por lo que fue perdiendo su valor y popularidad. Una de las pocas compañías de dispositivos móviles que siguen utilizando symbian es Nokia. Los sistemas operativos que cuentan con mejores características y tienen una mayor demanda actualmente son el Android y el iOS. Sistemas operativos como el Symbian o el de Blackberry se van quedando atrás y van perdiendo poco a poco su valor. Muchas compañías de teléfono se han ido cambiando y adaptando a éstos sistemas operativos.

Page 4: Investigación Móviles

“Procesadores para dispositivos móviles”• El acercamiento a los smartphones con el ánimo de

tomar una decisión de compra que no se base únicamente en el precio, pasa por conocer cómo están construidos. Vistos desde fuera, todos los terminales son parecidos: tienen una pantalla, iconos en el escritorio, algunos teclado, funcionan con una batería… Pero hay otras características que no se ven tanto, y que empiezan a cobrar relevancia a medida que la tecnología progresa. Son las relacionadas con «las tripas» de los dispositivos móviles, sobre todo de los smartphones, pero también se aplica a las tabletas y por extensión a los Ultrabooks y portátiles.

• En los primeros teléfonos inteligentes, ya fueran Android, Symbian, BlackBerry, Windows Mobile o iOS, el procesador o las tecnologías aceleradoras de gráficos empleadas en su construcción apenas sí suscitaban interés. La tecnología se ocultaba tras la mera funcionalidad. Además, la escasez de terminales, junto con la falta de información que se tenía de los primeros procesadores ARM y de los pocos fabricantes que los firmaban, contribuían a ocultar los detalles tecnológicos.

Page 5: Investigación Móviles

 Sistema Operativo Comerciales• Un sistema operativo comercial,

son aquellos que las compañías lo producen y cobran  dinero por el producto, su distribución o soporte, este recurso económico se emplea para pagar licencias de ciertos programas no libres, darle salario a los programadores que contribuyeron a crear este software que normalmente son empleados por la empresa, por ejemplo: Microsoft.

Page 6: Investigación Móviles

Sistemas Operativos libres

• El sistema operativo libre, es un tipo de software que le permite al usuario: a) Estudiar su estructura p, funcionamiento y adaptar a sus necesidades, b) ejecutar con cualquier propósito, c) Distribuir  copias y d) Mejorarlo y distribuir al público, no tiene  que pagar algún dinero por su uso ni su distribución.

Page 7: Investigación Móviles

Sistemas Operativos Emergentes• Los teléfonos celulares, las tablets,

algunos PDA, y otros dispositivos móviles son mucho más comunes cada día, esto ha llevado a las empresas a crear nuevas tecnologías específicamente para estos dispositivos, para facilitar las tareas a las personas. Cosas como realizar pagos, encontrar lugares, sincronizar archivos, y demás, no son nada nuevas en el área de la tecnología, pero su incorporación a los dispositivos móviles proporciona mucha flexibilidad para que los usuarios puedan manejar múltiples actividades en un solo dispositivo, que además es portable.

Page 8: Investigación Móviles

• Los smartphones y la tecnología que usan continuan evolucionando a una tasa increíblemente rápida. Año con año, los teléfonos se acercan al poder de procesamiento que tienen algunas computadoras. Tomando ventaja de esto, la compañía Canonical creó Ubuntu For Android. Este sistema operativo convierte tu teléfono(Con Android por supuesto) en una computadora de escritorio con el sistema operativo Ubuntu, esto conectandolo a un dock y este a un monitor, lo que significa que el día en el que los teléfonos celulares actúen como nuestra computadora primaria se está acercando.

Page 9: Investigación Móviles

Entornos de trabajo para aplicaciones móviles. • El Desarrollo de Programas para

Android se hace habitualmente con el lenguaje de programación similar a Java2 y el conjunto de herramientas de desarrollo SDK ( SDK, SoftwareDevelopment Kit ), pero hay otras opciones disponibles. 

• Android SDK• incluye un conjunto de herramientas de

desarrollo.9 Comprende un depurador de código, biblioteca, un simulador de teléfono basado en QEMU, documentación, ejemplos de código y tutoriales. 

•  Además, los programadores pueden usar un editor de texto para escribir ficheros Java y XML y utilizar comandos en un terminal

Page 10: Investigación Móviles

Android Debug Bridge - Conector de Depuración de Android

Android Debug Bridge ( Conector o puente para depuración de Android ), ó ADB, es un juego de herramientas incluido en el paquete SDK de Android. Consiste en programas con función tanto de cliente, como de servidor, que se comunican entre ellos. El uso normal del ADB se realiza desde la línea de comandos , aunque existen numerosointerfaces gráficos para controlarlo.Fastboot - Arranque rápido

Fastboot es un protocolo de diagnóstico incluido en el SDK cuya función principal consiste en modificar el sistema de ficheros flash mediante una conexión USB desde un ordenador. Para ello el dispositivo ha de arrancarse en modo boot loader ( carga de inicio) o modo Second Program Loader ( segundo cargador de programa ) donde sólo se realiza una inicialización de hardware básica

Page 11: Investigación Móviles

Android Open Accessory Development Kit

La plataforma Android 3.1 ( también actualizada en la plataforma Android 2.3.4 ) introduce soporte para Android Open Accessory, que permite que equipos USB externos ( y Android USB Accesory ) puedan interactuar con dispositivos Android en un modo especial llamado "accessory" (accesorio). Cuando un dispositivo Android está en modo "accessory", el accesorio conectado actúa como un centro (host) USB ( proporciona potencia al bus y ennumera los dispositivos ) mientras que el dispositivo Android funciona como un dispositivo USB.

Los accesorios Android USB están diseñados específicamente para unirse a dispositivos Android mediante un protocolo sencillo ( protocolo "Android accessory") que les permite detectar a los dispositivos Android compatibles con este modo.