Investigación participativa en gestión...

58

Transcript of Investigación participativa en gestión...

Investigación participativa en gestión territorialindígena originaria y campesina

Investigación participativaen gestión territorial indígena

originaria y campesina

Martin Marañon E. / Juan Carlos Mariscal

La producción de llamas y su importancia en la reproducciónsocioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidadde Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba

UMSS-FCAPFyV / COSUDE

PIPRGTProyecto de Investigación Participativa Revalorizadora en Gestión Territorial

Investigación participativaen gestión territorial indígena originaria y campesinaLa producción de llamas y su importancia en la reproducción socioeconómica familiar altoandina. Estudio de caso: comunidad de Huastaca, provincia Bolívar. Departamento de Cochabamba

Serie resúmenesNúmero 13agruco-piprgt

Autor: Martin marañon Eguivar (Tesista agruco-piprgt)

Coautor: Juan Carlos Mariscal (agruco)

Editor:María del Carmen Soto (agruco)

Diseño portada: Elmer Aguilar (agruco)

agrucoAv. petrolera Km. 4 1/2Tel./Fax (+ 591 4) 4762180- 4762181Casilla: [email protected]

© agruco, 2011© Plural editores, 2011

dl: 4-1-1849-11isbn: 978-99954-1-398-9

ProducciónPlural editoresAv. Ecuador 2337 esq. Calle Rosendo GutiérrezTeléfono 2411018 / Casilla Postal 5097 / La Paz-Boliviae-mail: [email protected] / www.plural.bo

Impreso en Bolivia

Presentación

A fines del año 2007 visitó la Universidad Mayor de San Simón (umss) el Dr. Nico Hjorts de la Universidad de Copenhague - Dinamarca para propo-nernos la posibilidad de apoyar un programa de investigación y formación participativa en Gestión Territorial Indígena. La propuesta pretendía abar-car tierras altas y tierras bajas de Bolivia, pero fundamentalmente se dirigía a promocionar estudiantes de origen indígena, originario y campesino en situación de egreso, de las carreras de Agronomía, Forestal, Economía y Sociología de la Universidad Pública Boliviana. Él veía la experiencia de agruco muy interesante pero que habría que ampliarla a las tierras bajas, a las naciones amazónicas y del Chaco Boliviano y a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (uagrm).

Rescatando la amplia experiencia de agruco en la formación de estudiantes de pregrado y su interacción con comunidades indígenas, origi-narias y campesinas, se inició el proceso de elaboración del programa, con la activa participación de dos instituciones fundamentales del movimiento indígena, originario y campesino como son: la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (cidob) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (conamaq).

Para agruco la propuesta abría la posibilidad de trabajar por pri-mera vez en la región amazónica y el chaco boliviano, relacionados con una instancia orgánica del movimiento indígena boliviano y por otro lado tenía el desafío de conocer y dialogar de forma permanente con otras

producción de llamas: comunidad huastaca6

visiones de mundo que no sean la andina, no considerados durante sus casi 22 años. Un elemento central de la propuesta, que se destacaba por el representante de la Universidad de Copenhague de la experiencia de agruco, era el aporte e incidencia en los planes y programas de los mu-nicipios y comunidades indígenas, originarias y campesinas, concertando las temáticas con sus autoridades.

Otro elemento fundamental de la propuesta final fue el intercambio y el diálogo entre los pueblos de tierras altas y tierras bajas, posibilitando un reconocimiento y revalorización de las experiencias, innovaciones y saberes indígenas originarios. La ejecución del programa partió de la ela-boración de diagnósticos comunitarios participativos en cada una de las comunidades, Tierras Comunitarias de Origen (tcos) y ayllus, buscando la concreción de los temas de tesis identificados por las mismas comunidades. La definición de las “zonas” a ejecutarse en el programa de investigación y formación fueron concertadas y priorizadas por las instancias orgánicas mayores de la cidob y conamaq, con el apoyo de agruco.

Es así que el financiamiento del programa para el primer año fue aprobado por la Embajada Danesa a través de su proyecto Forest Mana-gement in Bolivia (fomabo) y el segundo año directamente por danida a través de la Universidad de Copenhague en el marco del convenio de cooperación bilateral entre Bolivia y Dinamarca para el tema de Gestión Territorial Indígena. Se financió 27 tesistas en: Lomerío 8, Guarayos 3, Machareti 4, en tierras bajas; y Aransaya de Tapacarí 6, Ayllu Kirkiawi 6, en tierras altas para ejecutarse en dos años. Se definió en la propuesta trabajar con las carreras de Agronomía, Forestal, Sociología y Economía de la umss de Cochabamba y las carreras de Agronomía, Forestal, Economía y Sociología de la uagrm de Santa Cruz.

El marco institucional propuesto para el proyecto, por considerar varias instituciones involucradas, fue la conformación de un directorio interinstitucional conformado por el Viceministerio de Tierras, la cidob, la conamaq, las facultades de Agronomía de la umss y la uagrm, bajo la coordinación general de agruco. El directorio fue la máxima instancia de gobierno del proyecto, su rol fundamental fue la aprobación de los poas e informes anuales.

Después de un poco más de dos años de ejecución del proyecto, que fue denominado Proyecto de Investigación Participativa R evalorizadora

7

en Gestión Territorial (pipr-gt), esta en su última etapa de ejecución dedicada a la sistematización de las experiencias y la devolución a las instancias locales para la generación de nuevos programas y proyectos de investigación, desarrollo y formación.

La serie resúmenes, que es como se ha denominado a estas pu-blicaciones que presentamos a continuación, es parte de este proceso de sistematización, que intenta aportar con los resultados más importantes de las tesis de grado más resaltantes de los estudiantes involucrados en el proyecto en las diferentes carreras de la umss y la uagrm.

El proceso de sistematización ha considerado también otra publica-ción de lecciones aprendidas en tierras altas y tierras bajas, considerando las percepciones de estudiantes, docentes y fundamentalmente los diri-gentes y miembros de base de las tcos y ayllus donde se han realizado las investigaciones de tesis.

Cabe destacar que el pipr-gt esta teniendo algunos impactos favo-rables no previstos como la consolidación de un programa de formación continua intra e intercultural para técnicos operativos, medios y superiores en Gestión Territorial y Desarrollo Endógeno Sustentable a través de un convenio de Cooperación entre la umss y la cidob y la conamaq, con pequeños cofinanciamientos de programas de cooperación internacional y principalmente el aporte de la Universidad Pública Boliviana como cumplimiento de su rol de servir al pueblo y para el pueblo en un proceso de cambio del país, donde la formación superior debe llegar a los sectores más desfavorecidos del país, como son las naciones indígenas, originarias y campesinas.

Lic. Mgr. Juan Rios Ing. Dr. Freddy Delgado Rector Universidad Mayor de San Simón Director Ejecutivo de agruco

presentación

Introducción ................................................................................................. 11

Metodología ................................................................................................. 15 1.1. Enfoque Teórico Metodológico: El Enfoque Histórico Cultural Lógico ......................................... 15 1.2. Metodología: La Investigación Participativa Revalorizadora ................................................................................ 15 1.3. El Estudio de Caso .......................................................................... 16 1.4. Técnicas de Investigación ............................................................. 17

Resultados .................................................................................................... 21 2.1. Descripción de la Zona de Estudio .............................................. 21 2.2. La Venta Comercial de los Productos de Llama provenientes de Huastaca ............................................ 38 2.3. La disponibilidad y acceso a los alimentos: implicaciones de la educación formal y la producción familiar campesina dentro la [in]seguridad alimentaria. ........................ 41

Conclusiones ................................................................................................ 49

Bibliografía ................................................................................................... 53

Índice

Introducción

La producción de Llamas y sus derivados juega un papel fundamental en la economía de la población alto-andina que se desenvuelve en un entorno donde poco o nada prospera la agricultura. La Llama (Lama glama) ha transformado las pasturas propias de este ecosistema en valiosos productos como carne, fibra, takíia (estiércol como combustible y fertilizante), cuero y huesos (accesorios de trabajo y uso doméstico). La crianza de llamas juega un papel fundamental en la cultura, la espiritualidad y la reproducción socioeconómica de las familias alto andinas.

Actualmente, las comunidades alto andinas ubicadas por encima de la elevación límite para la producción agrícola, a una altura superior a los 4200 m.s.n.m., hallan difícil el abastecimiento de los productos que necesitan para satisfacer sus necesidades nutricionales, ello hace que se encuentren bajo cierta inseguridad alimentaria. El avanzado desarrollo social, económico, tecnológico y científico del mundo actual, así como las políticas y estrategias de desarrollo establecidas a nivel nacional, han estimulado en el comunario alto andino la consecución de nuevos medios y elementos que le permitan lograr su sobrevivencia. Se han ampliado las opciones que tenía para satisfacer sus necesidades, y paralelamente se le han establecido “otras necesidades nuevas” (seudo-necesidades), que lo impulsan en la búsqueda de los recursos que le permitan satisfacerlas. La estrategia de reproducción tradicional se ha vuelto insuficiente, ya no le basta el autoconsumo, y las prácticas sociales de reciprocidad e intercambio

producción de llamas: comunidad huastaca12

se han ido perdiendo. Aparentemente el dinero se ha consolidado como el “mejor” elemento para conseguir lo que necesita para vivir.

La venta comercial de la Llama y sus productos derivados se ha con-vertido en una alternativa para la obtención de recursos monetarios que permitan a las familias tener mayores y mejores posibilidades de consumo. Ya sea alimenticio o de servicios, este consumo se define de acuerdo a las estrategias productivas y reproductivas de la familia, según su estructura, las características de su entorno y su ética de comportamiento.

En la búsqueda de alternativas sustentables de mínimo impacto am-biental, que no comprometan a las futuras generaciones en la satisfacción de sus necesidades y que permitan a la actual sociedad una reproducción biológica y sociocultural adecuada, se han empezado a valorar distintas formas de aprovechamiento de los recursos naturales propias de sociedades ancestrales, como la población indígena alto andina del país.

Esta investigación tiene como eje principal de análisis la reproduc-ción socioeconómica de las familias alto andinas, considerando que ello representa el proceso dinámico y multidireccional de cambio vinculado a la perpetuación y evolución de los sistemas de relaciones interpersonales que mantienen los individuos dentro determinado agregado social, y que más allá de determinar la institucionalidad social y económica en la que se desenvuelven, su principal función es la de establecer la estructura en la cual se sostiene el sistema que permita la satisfacción de las necesidades de sus miembros, dónde la seguridad alimentaria- es el objetivo fundamental y el sistema de educación formal establecido juega un rol estratégico en su determinación y consolidación.

Es en este sentido que el presente trabajo está encaminado en la descripción y análisis del aprovechamiento tradicional y la venta comer-cial de los productos de Llama, al igual que su vinculación con el desa-rrollo socioeconómico y cultural de las comunidades, en el marco de la “co-determinación” del sistema de mercado (occidental) y el sistema de reciprocidad (originario) en las decisiones productivas y reproductivas de las familias. Está emplazado el entendimiento y la exploración de los aspectos indígena-originaros referentes al “manejo y aprovechamiento” de las llamas, y cómo se establecen y determinan éstos con el mercado según las necesidades de reproducción (nutricionales y de educación) de los comunarios en los niveles familiar y comunitario.

13introducción

Al entender esta “co-determinación”, se espera poder trazar los ele-mentos necesarios que permitan ubicar (o no) la comercialización de los productos de llama como una alternativa que consienta una reactivación económica con objetividad reproductiva en las comunidades alto-andinas de Bolivia, promocionando el Desarrollo Endógeno Sustentable y buscando la complementariedad entre la sabiduría de los pueblos indígenas origina-rios y el conocimiento científico occidental, bajo un diálogo transdisciplinar, intra e intercultural.

Metodología

1.1. Enfoque Teórico Metodológico: El Enfoque Histórico Cultural Lógico

La experiencia de investigación e interacción social en y con las comuni-dades indígenas de Bolivia, ha demandado el planteamiento de un marco teórico y metodológico coherente con la visión indígena-campesina y los objetivos del desarrollo endógeno sustentable, lo cual implica apoyar a las comunidades y municipios de Bolivia, considerando su propia percepción de desarrollo, sus principios (equidad, justicia, reciprocidad, complemen-tariedad entre otros) y capacidades propias.

El Histórico Cultural Lógico, es un enfoque teórico conceptual metodológico que permite comprender la vida de la comunidad en su quehacer cotidiano, estudiando las alternativas y el porqué de sus activi-dades cotidianas para asegurar la reproducción y producción de la vida. Este enfoque interpreta cada hecho de la vida cotidiana de las familias indígenas campesinas a partir de tres ámbitos de vida: la vida material, la vida social, y la vida espiritual (Delgado, 2006).

1.2. Metodología: La Investigación Participativa Revalorizadora

Durante los últimos años en el ámbito científico han surgido distintas corrientes filosóficas como la corriente historicista o teoreticista, la nueva

16 producción de llamas: comunidad huastaca

filosofía de la ciencia, las ciencias sociales criticas o la filosofía blanda de la ciencia, que cuestionan la visión neopositivista y han dado origen a disciplinas y programas como la sociología del conocimiento, el programa relativista, el programa fuerte o el anarquismo metodológico, que han sido fundamentales en el proceso de reflexión de tipo epistemológico en los procesos de investigación y tienen cada vez más partidarios en sociedades con una alta diversidad cultural como la de Bolivia, Ecuador y Perú (Es-cobar y Lisperguer, 2006). La Investigación Participativa Revalorizadora (ipr) es una metodología que ha surgido bajo estos nuevos enfoques de investigación.

La ipr consiste en la generación de conocimientos nuevos de manera participativa (entre actores locales y los investigadores externos) ligando además los procesos de investigación con acciones de desarrollo local. La ipr pretende no solo la generación de conocimientos sino también la gene-ración de alternativas de desarrollo buscando la amplia participación con toma de decisiones propias de las comunidades campesinas.

La Investigación Participativa Revalorizadora se enfoca en la com-prensión de la vida cotidiana de las comunidades a través del relaciona-miento participativo entre el investigador y los actores campesinos, bajo una visión integral transdisciplinar, intra e inter cultural y en función a las distintas temáticas locales involucradas en la consolidación del desarrollo endógeno sustentable. Busca la generación de conocimiento y acciones para el desarrollo, en el marco del diálogo horizontal entre la sabiduría indígena originaria y la ciencia occidental [moderna], mediante la inserción y participación del investigador en la vida cotidiana de las comunidades.

1.3. El Estudio de Caso

Fundamentados en la corriente teórico-metodológica descrita, se ha uti-lizado el Estudio de Caso como método de investigación que permita un acercamiento más profundo con la realidad cotidiana de las familias de Huastaca, operativizando lo propuesto por la Investigación Participativa Revalorizadora en el marco del enfoque Histórico Cultural Lógico y el Desarrollo Endógeno Sustentable.

17metodología

Los Estudios de Caso pueden entenderse como “estudios que al utili-zar los procesos de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta; analizan profundamente una unidad para responder al planteamiento del problema, probar hipótesis y desarrollar alguna teoría” (Hernández et al., 2006:224).

En ese entendido, se han seleccionado 3 Unidades de Producción y Consumo (Familias) de la comunidad de Huastaca, según los siguientes criterios que responden a los objetivos de la investigación:

Ciclo de Vida Familias Constituidas. Familias en Formación. Familias en Desestructuración. Crianza de Llamas Se consideró a las familias con mayor y menor número de llamas

respecto al promedio de la comunidad. La vinculación al mercado que tiene cada familia. El número de hijos por familia (estructura familiar), nivel de es-

colaridad, etc. Vinculación con el mercado La vinculación al mercado se ha medido según el número de

llamas vendidas por familia anualmente.

1.4. Técnicas de Investigación

En esta investigación, se emplearon diversas técnicas que permitan obtener información de carácter primario sobre el área sujeta a estudio. Las técnicas son entendidas entonces, como un conjunto de procedimientos, medios e instrumentos que hacen operativos a los métodos, es decir que las técnicas tienen un carácter más operativo y práctico.

1.4.1. Observación participante

Esta técnica implica que el investigador debe estar en el lugar de acción observando el comportamiento individual y colectivo de las personas, en hechos especiales y cotidianos registrando lo que ve y como lo ve. La

18 producción de llamas: comunidad huastaca

Observación Participante consiste en que el investigador debe formar parte del proceso que se analiza, no solo como observador en una relación de sujeto a objeto, sino como parte de la acción, de sujeto a sujeto. Esta técnica se utilizó con la finalidad de entender y a la vez obtener información sobre la forma en que los actores manejan los camélidos sudamericanos para su comercialización, distribución, acopio, traslado, etc., además permitió conocer más a fondo sus percepciones acerca de la situación alimentaria que llevan y sus ideales respecto a la educación formal.

1.4.2. Entrevista a informantes claves

La entrevista es el encuentro cara a cara entre el entrevistador y el entre-vistado, dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respeto a sus vidas, experiencias o situaciones, tal como la expresa (Delgado, 2006). Las entrevistas a informantes claves se realizaron con el fin de conocer las características generales (positivas y negativas) por las cuales atraviesa la producción y comercialización de los productos de llama, así como también obtener la percepción de estos agentes en cuanto a la educación formal y la seguridad alimentaria en los niveles familiar y comunal en la comunidad de Huastaca.

Las entrevistas a informantes claves permiten tener un conocimien-to de la problemática en un sentido dinámico (evolutivo), y no tanto de forma estática, además que al elegir estratégicamente a los informantes se pueden abarcar más a fondo determinados temas, como por ejemplo la organización social con las autoridades tradicionales y sindicales, infor-mación secundaria con investigadores que ya hayan tratado el tema o uno similar, proyectos que ya estén trabajando en la zona o algunos que ya se hayan implementado, etc.

1.4.3. Talleres Comunales

Son eventos desarrollados en un espacio y tiempo determinado en el que de acuerdo al contenido temático que se quiera tocar se hacen la socializa-ción, validación, difusión y planificación, existe una directa participación del dialogo y el análisis, asimismo se planifica acciones futuras de apoyo

19metodología

mutuo dirigido a la revalorización y vigorización del saber local (agruco, 1996). Los talleres se realizaron con el objetivo de conocer la opinión de los comunarios y de los actores involucrados en la problemática, así como también validar lo realizado en la investigación. Es un espacio que permite el diálogo entre saberes y la complementariedad de conocimientos.

Resultados

2.1. Descripción de la Zona de Estudio

2.1.1. Marco contextual

El Ayllu Kirkiyäwi, coincide con la delimitación político administrativa que tiene la provincia Bolívar, que está ubicada en la región sub-oeste del Depar-tamento de Cochabamba a 161 kilómetros de la capital del departamento y a 80 kilómetros de la ciudad de Oruro. La provincia Bolívar, comprende en su jurisdicción los cantones: Comuna, Challoma, Vilacaya, Coyuma, Villa Victoria, Jorenko (Villaverde), Yarvicoya y Carpani. Limita al norte y este con la provincia Arque (Cbba.), al sur con la provincia Alonso de Ibáñez (Potosí) y al oeste con las provincias de Cercado y Dalence (Oruro). Es una zona de serranías altas y puna, altitudinalmente va desde los 3500 a los 4900 m.s.n.m. El clima es frígido con una temperatura media anual de 8 y 15 ºC. y ocurrencia de fenómenos de heladas y granizadas.

La comunidad de Huastaca está ubicada en la zona de puna alta per-teneciente al ayllu menor de Chíaskani, entre los 4200 y los 4900 m.s.n.m. con alto riesgo de granizadas y heladas. A nivel local esta zona es conocida como la puna brava o chiri jallpía (tierra fría). Su sistema de producción se caracteriza por una fuerte actividad pecuaria basada en camélidos y ovinos. La actividad agrícola se concentra principalmente en el manejo de las mantas (ayanoqas), centradas en el cultivo de papas lukíis o amargas

22 producción de llamas: comunidad huastaca

(para chuño) y cebada. Estos cultivos se los realiza en los tíogos (micro-espacios de producción) para contrarrestar las condiciones adversas. Es la zona con mayor cantidad de tierra disponible, lo que se refleja en el número de años de descanso de las mantas, pero también es la zona que tiene mayores restricciones de uso.

Mapa 1Ubicación de la comunidad de Huastaca

Bolivia

Cochabamba

provincia bolívarayllu kirkiavi

Catacora

vilacayma

bolívar

comunidad vilacayma

huastaca

23resultados

La estructura familiar es bastante variada, no obstante en Huastaca es mayor la presencia de familias en desestructuración, siendo la población adulta mayor la predominante y la que mantiene aún las prácticas agrope-cuarias tradicionales. Actualmente las estrategias de obtención de alimentos se fundamentan principalmente en el intercambio monetario.

Generalmente los hombres (jóvenes y adultos), trabajan paralela-mente a sus labores agropecuarias familiares en los centros urbanos más cercanos como Cochabamba y Oruro. Las labores que realizan, son bastan-te variadas, encontrándose personas que son chóferes de taxi, albañiles, barraqueros, etc. Frente a esta situación, en la mayor parte de las familias, las mujeres y los niños son los que se quedan en los ranchos y se encargan de las labores agropecuarias, que de a poco van siendo relegadas por la necesidad de asistir al colegio y elevar sus niveles de vida.

2.1.2. El aprovechamiento tradicional y la venta comercial de la producción familiar de llamas en la comunidad de Huastaca

A continuación se hace una descripción de las características del sistema de producción que tienen las familias de Huastaca, resaltando los aspectos tanto familiares como comunales que intervienen en su desarrollo. Posteriormente se describe el aprovechamiento tradicional y la venta comercial que se tiene de estos animales y sus productos derivados según el entorno socioeconómico en el que se desenvuelven las familias de la comunidad de Huastaca.

Además se describe la situación de cada familia respecto a los factores referentes a su educación formal y seguridad alimentaria; para finalmente analizar las implicaciones y relación que tienen dichos factores en la repro-ducción socioeconómica de las familias de Huastaca.

2.1.3. El Sistema de Producción de Llamas en Huastaca

El sistema de producción pecuario en la zona de Huastaca es mayormente pastoril, libre y extensivo durante la época seca, y con control del pastoreo en la época de lluvias. Las áreas de pastoreo son comunales, sin embargo hay pequeñas áreas que se consideran de propiedad familiar, donde los productores tienen actividades agrícolas, que en su mayoría se vinculan con la siembra de papa luki (Solanum juzepczukii).

24 producción de llamas: comunidad huastaca

La estructura de los rebaños, en su mayoría es mixta, además de llamas y ovejas se tiene la presencia de vacas y asnos que son destinados a contribuir en las actividades agrícolas de la familia. Las Llamas y las Ovejas son los animales que se presentan en mayor número y se alimentan únicamente de pastos nativos.

El sistema de producción pecuario de las familias de Huastaca esta diseñado principalmente para la obtención de carne que es destinada en parte al autoconsumo familiar y en mayor proporción a la venta comercial. El estiércol, los huesos y la fibra se destinan casi de manera exclusiva al autoconsumo, ya que la calidad obtenida de la fibra no es la más adecuada para ser comercializada, tampoco se tiene acceso a un mercado adecuado para hacerlo.

Cuadro 1Características del sistema de producción de llamas en Huastaca

Ecosistema Puna Alta

Altitud 4200 - 4900 msnm.

Precipitación (mm/año) > 600

Sistema Pastoral

Tenencia de la Tierra Comunal

Pastoreo: Rotacional Libre

Época seca Libre

Época de lluvias Semi-Controlado

Ganado Llamas y ovejas mayormente

Tamaño del Rebaño de Llamas (n):

(rango) 24 - 200 Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo (2009), PRODEVAT, 2000; Delgado, 2003; INDICEP; 2007.

2.1.4. La Fuerza de Trabajo y la Estructura de la Familia

En una economía capitalista la fuerza de trabajo puede ser definida, ob-jetivamente, como capital variable, y sus combinaciones con el capital constante están determinadas por el logro de la tasa normal de ganancias existente en la sociedad [capitalista]. Respecto a la economía campesina, Chayanov nos dice que “el trabajo de la familia es la única categoría de

25resultados

ingreso posible para un campesino o un artesano, porque no existe el fenómeno social de los salarios y, por tal motivo, está ausente el cálculo capitalista de ganancia” (Plaza, 1985:75).

La producción familiar depende, por un lado, de los medios de producción necesarios, propios de la unidad doméstica, y de la fuerza de trabajo disponible, para ser destinada a la producción de los elementos que la unidad necesita. Sin embargo, en la economía campesina contem-poránea, es necesario admitir que si la auto-explotación de la fuerza de trabajo no permite la consecución de dichos elementos, y no existe otra forma de conseguirlos (mediante prácticas tradicionales de reciprocidad), entonces se debe optar por la inserción al modelo económico urbano, donde la consecución lícita de recursos se hace mediante el intercambio monetario.

Entonces, queda determinado el carácter primordial que tienen las capacidades y hábitos productivos y reproductivos de los miembros y de la unidad familiar indígena-campesina en conjunto respecto a la satisfac-ción de sus necesidades. La teoría expuesta sobre educación como factor de crecimiento demuestra que en las sociedades industriales existe una relación directa entre la educación y la capacidad y posibilidades de los individuos para satisfacer sus necesidades de producción y reproducción definidas por su entorno económico y sociocultural, donde garantizar su seguridad alimentaria es el objetivo fundamental.

Si bien el tamaño de la familia resulta importante para los pro-pósitos de la investigación, nos interesa más la estructura que tiene en términos de la educación formal, la seguridad alimentaria de sus miembros y, las relaciones que estos mantienen en la producción de llamas, es decir la relación entre los miembros que trabajan y los que no trabajan dentro de la unidad de producción y consumo. Es por tal motivo que a continuación en el Cuadro 2, se resume la estructura familiar de cada estudio de caso (familia) considerando el número de miembros, el porcentaje de mujeres y hombres, además del porcentaje de aquellos que se encuentran en edad escolar (4 ñ 18 años) y los que son adultos (mayores de 18 años).

26 producción de llamas: comunidad huastaca

Cuadro 2Tamaño y estructura familiar

Familia Nº de miembros Promedio edad Relación H/M

% en edad

escolar(1)

% adultos(2)

% menores a 4 años

% asiste escuela(3)

1(Familia Consolidada*) 8 23,25 años 5/3 = 1,67 50 % 50 % 0 % 50 %

2(Familia en Formación*) 6 13,83 años 2/4 = 0,50 33 % 33 % 33 % 0 %

3(Familia

en Desestructuración*)7 34,43 años 4/3 = 1.33 43 % 57 % 0 % 43 %

Fuente: Elaboración Propia en base a trabajo de Campo (2009).(1) Se considera en edad escolar a los miembros cuya edad oscila entre los 4 y 18 años.(2) Se considera adultos a los miembros mayores de 18 años.(3) Hablamos del porcentaje - respecto al tamaño total de la familia - de miembros que asiste a la escuela, colegio, universidad o institutos superiores y especiales.* La descripción de estos términos se encuentra en el punto 1.2 Metodología: Ciclo de Vida Familiar.

En el Gráfico 1 se muestra que aparentemente existe cierta relación en-tre la edad promedio de las Familias con el promedio de años de instrucción alcanzado por sus miembros; sin embargo la Familia Constituida (Familia 2) que tiene Menor Promedio de Edad que la Familia 3 (en Desestructuración), “goza” de mayor Promedio de Años de Instrucción. Esta situación nos indica que existen otros factores además de la edad promedio de los miembros de la familia que influyen en los años de instrucción que éstos tienen.

Figura 1Edad promedio de años de instrucción por familia

Fuente: Elaboración propia en base a trabajo de campo (2009).

Edad promedio miembros familia (en años)

Promedio de años de instrucción por familia ( en años)

23.25

6.71

Familia 1 Familia 2 Familia 3

13.83

1.67

34.43

3.2

27resultados

En líneas generales se manifiesta el alto interés de las familias por enviar a sus hijos a la escuela, argumento que se presenta en los relatos de los comunarios, quienes consideran que una educación formal para sus hijos no solo les presenta oportunidades laborales, sino también significa y representa una superación social y personal. Sin embargo también resalta el hecho de que a mayor edad de los miembros no se refleje un incremento sustancial en los años promedio de educación, esto puede deberse a que en las familias campesinas la formación escolar de sus miembros alcanza por lo general hasta los niveles primarios solamente.

Algunos estudios han demostrado que a medida que crece, la fuerza de trabajo que representa se vuelve más valiosa para la unidad familiar; básicamente debe decidirse si destinar dicha fuerza de trabajo al proceso educativo en determinado tiempo “t” resulta más beneficioso que destinarla a las actividades productivas familiares en el mismo periodo, es decir de acuerdo al costo de oportunidad que representan ambas opciones para la unidad familiar ahora y en el futuro.

Paralelamente a esto también tiene que considerarse que la institucio-nalidad y acceso a educación en el país, especialmente en áreas rurales, era más restringido en el pasado, por ello también que el nivel de educación de todos los padres de familia no supera el 4° de primaria.

2.1.4.1. Disponibilidad de Fuerza de Trabajo

Aunque la disponibilidad de fuerza de trabajo debería entrar dentro la descripción de la estructura familiar, para los objetivos de esta investi-gación es mejor darle mayor énfasis y realizar su análisis por separado. En la producción y reproducción campesina, como se ha mencionado, interactúan y se complementan la fuerza de trabajo y los medios de pro-ducción que dispone la familia. En el caso de la producción de llamas y sus productos derivados, la fuerza de trabajo (y su destino-determinación según las estrategias productivas y reproductivas de la familia) es funda-mental para llevar a cabo el pastoreo, el empadre, la sanidad, el proceso de transformación y comercialización de los productos derivados, y en general de todas las actividades involucradas en el proceso de producción. Entonces, una disminución en la fuerza de trabajo disponible para desti-narse a la actividad productiva (ya sea por procesos migratorios, destino

28 producción de llamas: comunidad huastaca

a otras actividades, etc.) desemboca en la degradación e incluso hasta el abandono de dichas prácticas, generándose así una fuerte disminución en la eficiencia productiva.

Para explicar mejor la estructura de cada familia, a continuación se presentan unos diagramas que indican el destino y la distribución de la fuerza de trabajo familiar dentro cada estudio de caso, según sus estrategias productivas y reproductivas1.

Figura 2Destino distribución de la Fuerza de Trabajo Familia Constituida (Familia 1)

1 No olvidemos que en la producción familiar campesina todos los miembros participan de una u otra forma y en diferentes grados de intensidad, sin embargo los procesos de adecuación familiar frente al desarrollo urbano que los rodea y del cual están cada día más cerca, han desembocado en incluir estos cambios dentro la lógica tradicional productiva y reproductiva a la que pertenecen, por ejemplo si hay niños que asisten a la escuela, su participación en la actividad productiva se define considerando este aspecto, y así su colaboración en las actividades productivas familiares se reduce a los periodos de receso escolar, donde la situación y percepción familiar y personal influye bastante en la toma de decisiones que también se definen por etapas productivas y reproductivas.

Producción Llamas Trabajo Asalariado

Madre

Educación Extranjero

HijaB

HijaA

Hijo A

Hijo C

Hijo D

Hijo BPadre

Pasa

la m

ayor

par

te d

el a

ñoen

la c

omun

idad

Hua

stec

a

Pasa la mayor parte del añoen la ciudad de Oruro

29resultados

Como muestra la Figura 1, la Familia Constituida tiene básicamente un miembro (la madre) como principal encargada de la actividad agro-pecuaria. El padre de familia (albañil) junto con la Hija mayor (A) de 23 años, destinan principalmente su fuerza de trabajo a la realización de actividades asalariadas, sin embargo también tienen cierta participación en la comercialización de los productos de llamas en la ciudad de Oruro. Por otro lado los hijos A, B, C y D (18, 15, 10, 8 años respectivamente) que también participan eventualmente en la producción y comercialización de llamas -pero en menor grado que los demás miembros- tienen como ocupación principal el asistir a la escuela.

Figura 3Destino distribución Fuerza de Trabajo Familia en Formación (Familia 2)

La Familia en Formación también tiene reducida disponibilidad de fuerza de trabajo, solamente la madre con la ayuda de una de sus hijas, quien recién se inicia en la actividad debido a su temprana edad –7años–, son las principales encargadas de la producción de llamas. Los demás hi-jos (Hija B de 5 años, Hija C de 1año e Hijo C de 3 años) debido a su corta edad no se los considera aún como partícipes activos en la producción de Llamas. El padre de Familia se encuentra la mayor parte del tiempo en Oruro realizando diferentes actividades temporales de remuneración económica, el empleo más reciente que consiguió fue en un aserradero en el cual trabaja hace aproximadamente 4 meses. Las intenciones que esta familia ha manifestado eran las de trasladarse a vivir en la ciudad de Oruro

Producción Llamas

Padre

Hija A Hija A

Otras actividadesTrabajo asalariado

Pasa la mayor parte del añoen la ciudad de Oruro

Pasan la mayor parte del año

en HuastacaSe

enc

uent

ran

la m

ayor

pa

rte d

el a

ño e

n Hu

asta

ca

Madre

Hija B

Hija C

30 producción de llamas: comunidad huastaca

para que sus hijos puedan asistir a la escuela y gozar de los servicios que ese entorno brinda; por ello buscaban la venta de sus llamas para poder ahorrar el suficiente dinero que les permita hacerlo.

Figura 4Destino distribución Fuerza de Trabajo Familia en Desestructuración (Familia 3)

La Figura 4 muestra que la Familia en Desestructuración tiene a los abuelos como principales encargados de la actividad agropecuaria, quie-nes además pasan la mayor parte del año en Huastaca y gozan de altos conocimientos en el manejo tradicional de Llamas. Su único Hijo (Hijo A de 48 años) quedo viudo a los 47 años, él tiene 4 hijos (Nietos y Nietas A y B respectivamente) de los cuales, 3 estudian en la ciudad de Oruro (Nieto A de 17 años, Nieta B de 12 años y Nieto B de 10 años), mientras que su hija mayor (Nieta A de 24 años, que ya no estudia y obtiene diversos trabajos temporales), es la encargada de las labores domésticas de la familia en dicha ciudad. El padre, es taxista en la ciudad de Oruro, y colabora en las labores agropecuarias en las épocas de cosecha y siembra de papa. De los nietos, son 2 (Nieto B y Nieta B) los que ayudan de forma más activa en las acti-vidades pecuarias, pero al igual que en las demás familias su colaboración se remite a los periodos de receso escolares. Los otros dos nietos prefieren

Producción Llamas Otras actividades

Pasa la mayor parte del añoen la ciudad de Oruro

Se e

ncue

ntra

n la

may

or

parte

del

año

en

Huas

taca Abuela

Abuelo

Trabajo asalariado

NietaA

Hijo A

Nieto A

Nieto B

Nieto C

31resultados

quedarse en Oruro para intentar ser contratados eventualmente en algún trabajo, y por tanto su participación en la producción pecuaria familiar es bastante limitada como manifiestan ellos y los demás miembros. Toda la producción familiar, así como los recursos obtenidos por el Hijo A y los nietos que eventualmente trabajan, son aprovechados por la integridad de la unidad de producción y consumo.

Al consolidarse el intercambio monetario como un aspecto inelu-dible dentro las estrategias de producción y reproducción de las familias indígenas, y como lo demuestran los estudios de caso, la vinculación con la educación formal y el trabajo asalariado también se han consolidado como factores fundamentales dentro la lógica reproductiva de las familias. Todos los estudios de caso tienen, por lo menos, a uno de sus miembros trabajando, generalmente el padre de familia quien cuenta con las mayores capacidades de insertarse al modelo urbano, dadas su condiciones físicas generalmente destinadas a la realización de trabajos donde se necesita gran desgaste físico además del manejo del idioma español.

También se evidencia que la educación se ha consolidado como pri-mordial para las familias, buscando que los miembros que se encuentran en edad escolar asistan a un centro de educación formal.

Por otro lado otro factor bastante importante está vinculado con las relaciones intrafamiliares que se ven truncadas por el variado destino –dispersión espacial– de los miembros de la familia, que en la búsqueda de su inserción urbana bajo las lógicas establecidas por la sociedad occidental (capitalista) deterioran las relaciones entre los miembros y por ende los principios familiares (y comunales) que los rigen.

2.1.5. Estructura del rebaño

En la comunidad predominan los rebaños mixtos, donde las llamas y ovinos forman la mayor parte, y los vacunos (yuntas para la siembra) y asinos (burros de carga) se encuentran en número reducido. No existen alpacas ni guanacos, pero ancestralmente se manifiesta la presencia de vicuñas, que lamentablemente ahora es casi inexistente.

El tamaño del rebaño varía de una familia a otra, encontrándose fami-lias que tienen entre 150 a 200 llamas, y otras que tienen hasta un máximo de 24 ejemplares. El ecotipo Khíara es el predominante en la zona, siendo la

32 producción de llamas: comunidad huastaca

producción de carne la primordial para las familias; sin embargo también existe la presencia de ejemplares Thíampulli y de raza intermedia (cruce entre Thíampulli y Khíara), esto debido al pastoreo libre y el empadre sin control. La estructura del rebaño por cada familia caso se resume en el siguiente cuadro.

Cuadro 3Estructura del rebaño

Familia Tamañodel hato

Estrategias de crianza

Crianza Pastoreo Alimentación Sanidad F.T.(1)

1 150 Solo llamas B Pastos Nativos - Madre 2 24 Solo llamas B Agropastoril - Madre ñ Hija A3 102 Lla. + Ov. A Agropastoril - Abuelos

Fuente: Elaboración Propia en base a trabajo de Campo (2009).(1) Nos referimos a los miembros de familia que son los principales encargados de la producción de llamas durante un año.

Como se puede apreciar tanto la Familia 1 como 2, tienen el rebaño compuesto principalmente por Llamas2, y no así por ovejas. Esta situación puede deberse a que ambas familias, la mayor parte del año, disponen de fuerza de trabajo mucho más reducida que la Familia 3.3 Entonces es enten-dible que no puedan atender a más animales (como ovejas), que necesitan más cuidado que las llamas. Por otro lado esta situación también explica el manejo sin control (simple) de las llamas, y la pérdida de prácticas como el destete, el trasquilado, la monta controlada, etc., que elevarían la producti-vidad de la actividad, pero que necesitan de una mayor disponibilidad de fuerza de trabajo. Todo esto recalca la importancia de la estructura familiar en la esfera productiva y reproductiva de la unidad familiar campesina de producción y consumo.

2 Paralelamente ambas familias cuentan con vacas y burros, que son usados como fuerza motriz en las actividades agrícolas, y que no necesitan de muchos cuidados, y por tanto no se requiere mucha fuerza de trabajo disponible para su manutención.

3 Ver Sección 3.1.2. Disponibilidad de Fuerza de Trabajo.

33resultados

2.1.6. Aspectos Reproductivos

Varios estudios respecto a la producción pecuaria con camélidos ma-nifiestan que la productividad del sector es bajísima y la tecnología utilizada fundamentalmente tradicional y rudimentaria. También se concuerda que los principales problemas radican en la consanguinidad existente entre los animales producto de la falta de control y el libre pastoreo; inadecuada sanidad por falta de recursos monetarios, fuerza de trabajo e interés por el desarrollo de la actividad; alimentación in-suficiente y deficiencias de infraestructura apropiada para el cuidado y protección de las inclemencias del clima (indicep, 2007; Delgado, 2003; fao, 2005).

Los indicadores reproductivos están resumidos en el Cuadro 4, y se fundamentan en las tasas de fertilidad y mortalidad de los animales. Nos enfocamos principalmente al peso del animal ya que la venta de fibra es casi inexistente y el principal beneficio monetario que obtienen las familias es por la venta de carne ya sea medida en kilogramos, o del animal parado (vivo) estableciendo su valor según las características de tamaño, edad, aspecto y otras culturalmente establecidas por las familias indígenas (ya sea por algún tipo de vínculo con el comprador, etc.).

Cuadro 4Aspectos reproductivos

Familia Tamaño Rebaño

NºHembras Pérdidas Nacimientos Animales

VendidosTasa

FertilidadTasa

Mortalidad

1 150 100 10 40 40 40 % 25 %

2 24 20 2 7 6 35 % 29 %

3 102 80 4 35 35 44 % 11 %

Fuente: Elaboración Propia en base a trabajo de campo (2009).

Como se puede ver no existe una diferencia significativa entre las familias si nos referimos a la tasa de fertilidad de los animales, pero si en cuanto la tasa de mortalidad. Los datos que se muestran se refieren a un periodo anterior al año de estudio (periodo 2008) y han sido recabados a través de entrevistas con las familias.

34 producción de llamas: comunidad huastaca

2.1.7. Aspectos Comunales

2.1.7.1. Zonas de Pastoreo

La propiedad de la tierra es de carácter comunal, presentándose pequeñas parcelas que son de usufructo familiar. El acceso a las zonas de pastoreo es tradicionalmente definido, cada familia tiene lugares específicos donde realiza las labores de siembra y pastoreo. Cada familia debe velar por la integridad de su parcela y la de las demás familias, haciendo control de sus animales en el periodo de lluvias donde los cultivos empiezan a retoñar.

2.1.7.2. Organización Social

En la comunidad de Huastaca, como en la mayoría de las comunidades alto andinas, se presentan dos tipos de organizaciones sociales: la organi-zación tradicional (originaria) y la organización sindical. El sindicalismo fue impulsado por la Ley de Reforma Agraria de 1952, con el objetivo de adecuar el sistema agropecuario indígena campesino al modelo de desa-rrollo neoliberal de acumulación de capital, estableciéndose al sindicato como una “estructura organizativa” de interacción, respaldo e interlocución entre el área rural y el Estado.

La forma tradicional se inclina a administrar las tierras de cultivo co-lectivo, las zonas de pastoreo, cuidado de los recursos naturales y la justicia comunitaria, mediante la elección de distintas autoridades “tradicionales” entre los mismos comunarios cada año.

En Huastaca aún se mantienen los dos tipos de organización social descritos precedentemente, la tradicional y la sindical, pero lamentable-mente debido al alto flujo migratorio generado principalmente por la falta de acceso a servicios, educación, consumo y las condiciones climatológicas altamente adversas que presenta la comunidad, la organización social está bastante debilitada, no existe la participación activa de los comunarios ni tampoco se realizan actividades comunales que busquen el desarrollo productivo de la comunidad.

35resultados

2.1.8. Aprovechamiento de los Productos Obtenidos de la Producción Familiar de Llamas en Huastaca

Dentro la vida cotidiana del comunario andino, la crianza de llamas juega un papel fundamental en la reproducción de su familia, que figura no sólo como unidad de consumo, sino también de producción de los elementos que necesita para vivir, según su ethos cultural continuamente redefinido.

Este aprovechamiento tradicional se sigue manteniendo, pero ha sufrido diversas modificaciones generadas por distintos aspectos, que de una u otra forma han modificado y adecuado el vivir indígena-campesino de los andes a los requerimientos del mundo actual, estableciéndose como inevitable la obtención de recursos monetarios, ya sea por la venta de la fuerza de trabajo que tiene disponible la familia o por la comercialización de los diversos productos obtenidos de la Llama.

Paralelamente al autoconsumo, la reciprocidad o el trueque, se ha establecido a la venta comercial como un factor relevante en la reproducción de las familias alto andinas. A continuación se describen las características del aprovechamiento familiar de la Llama.

2.1.8.1. La Carne

La carne de Llama producida en Huastaca es destinada al autoconsumo, la ven-ta comercial, y en menor grado a las prácticas tradicionales de reciprocidad.

Se puede apreciar que la tasa de fertilidad de Llamas oscila entre 40 y 44 % según los estudios de caso realizados, apreciándose una co-mercialización de aproximadamente 40 llamas anuales en la familia con mayor número de cabezas de ganado camélido (Familia 1, Constituida), 35 Llamas por parte de la Familia 3 (Familia en Desestructuración), y una comercialización de 6 llamas en la familia con menor número de cabezas (Familia 2, en Formación). En cuanto al autoconsumo de carne la Familia Constituida alcanza a seis Llamas anuales, La Familia en Desestructuración cinco y la Familia en Formación, dos llamas anualmente en promedio. Este autoconsumo se determina principalmente por el número de miembros y las preferencias y posibilidades de cada familia en la satisfacción de sus necesidades alimenticias, ya que destinar llamas al autoconsumo implica destinar menos llamas a la venta comercial y viceversa.

36 producción de llamas: comunidad huastaca

Es necesario considerar que tanto la comercialización como el au-toconsumo varían de un periodo a otro según las adaptativas estrategias familiares de producción y reproducción. Todo esto en el marco de lógica de auto-subsistencia presentada en la economía campesina, que debido a la vinculación e imposición de la cultura occidental, va tendiendo cada día más a una lógica de acumulación de capital.

2.1.8.2. Lana y Cuero

En cuanto al aprovechamiento de la lana y el cuero, se ha podido establecer que lamentablemente no se logra la calidad óptima de estos elementos, as-pecto necesario para consolidar su comercialización formal, y mayormente se usan para el autoconsumo mediante prácticas de esquila, o aprovechando la piel (lana y cuero juntos) que queda después del sacrificio del animal. Además hay que recalcar que actualmente en el mercado nacional existe muy poca demanda de estos productos y su cotización es muy baja.

La transformación de estos elementos es muy variada, y son utilizados principalmente para la confección de prendas de vestir y elementos del hogar. Las principales prendas que se confeccionan actualmente son los aguayos (Lijlla), cinturones (Chumpi) y chulos, que generalmente son realizados por las mujeres. También se elaboran ondas (Waríka), que se utilizan para el pastoreo de todos los animales que conforman el rebaño familiar, y sogas, conocidas bajo el nombre en quechua de Waskía, estas sogas son utilizadas para sujetar a los animales y en distintas actividades que realizan las familias diariamente.

2.1.8.3. Estiércol y Huesos

Estos elementos son exclusivamente destinados al autoconsumo y sirven como insumos en la esfera productiva y reproductiva familiar. El estiércol conocido más comúnmente por los comunarios como Takíia, es utilizado (mesclado con escremento de burro y oveja) como fertilizante para los cultivos y como combustible en la cocina.

La exposición del hueso de Llama al humo generado por el fogón (después de ser cocinado generalmente en sopas), se endura y luego, durante un periodo que oscila entre 1 a 6 meses, sirve como instrumento utilizado en la elaboración de tejidos y artesanías, este instrumento es conocido como Wichuña.

37resultados

Aguayo tradicional elaborado en base a fibra de llama

Fuente: Trabajo de Campo en la comunidad de Huastaca.

Elaboración Wichuña

Fuente: Toma Propia (2009).

38 producción de llamas: comunidad huastaca

2.1.8.4. Consideraciones Respecto a las Prácticas Tradicionales de Reciprocidad y los Aspectos Culturales y Espirituales

Las prácticas tradicionales de intercambio, todavía persisten, pese a que ahora prevalece más la venta comercial; con la obtención de ingresos mo-netarios la gente puede acceder a más y diversos productos que ayuden a lidiar con sus necesidades.

Sin embargo, se siguen manifestando algunas prácticas de recipro-cidad, por ejemplo en la fiesta de Todos los Santos, es costumbre que la familia doliente conjuntamente a la preparación de la mesa para honrar al familiar fallecido, sacrifique entre una a dos llamas para compartir con las demás familias, el número de llamas sacrificadas depende de la situación familiar.

Respecto a las prácticas de reciprocidad, se pudo apreciar que están más relacionadas con el faeno de la llama y con las prácticas agrí-colas de producción. A las personas que colaboraban se les invitaba un poco de carne, esto de acuerdo al nivel de vinculación con la familia y la participación en la actividad productiva que la familia llevaba a cabo. Paralelamente se pudo apreciar que el trueque y las otras activi-dades de reciprocidad se han ido perdiendo, y se manifiesta con poca frecuencia.

En cuanto a la religión y espiritualidad, se ha podido apreciar un fuerte abandono de lo tradicional, estableciéndose mayormente la religión católica y evangélica como credo de los comunarios, alterando de mayor manera las prácticas tradicionales de reciprocidad y espiritualidad andina.

2.2. La Venta Comercial de los Productos de Llama provenientes de Huastaca

2.2.1. Ámbito de Interacción

El ámbito de interacción se refiere a los aspectos internos, tanto familiares como comunales que intervienen en la comercialización de los productos generados en la unidad familiar campesina de producción y consumo.

39resultados

2.2.1.1. Situación Familiar

Anteriormente se han descrito la estructura y el tamaño de las familias caso, y se ha determinado que estos aspectos son los principales condicio-nantes para definir la situación familiar; pero además de eso, por el nivel de vinculación que tenga cada familia con el mercado.

Aparentemente, para este estudio de carácter mayormente cualita-tivo, lo mejor sería tratar de medir la vinculación de cada familia con el mercado, no solo mediante el acceso físico que se disponga (transporte ñ ubicación relativa) ni por el flujo anual comercializado4, sino también por las disponibilidades inmateriales que se presenten (o no) para vincularse al mercado, es decir por el nivel de información y conocimiento que tengan las familias de la oferta y la demanda5 de los productos de llama; además de los posibles impedimentos socioculturales y espirituales que presente la unidad familiar campesino-indígena frente a la comercialización de sus productos de llama, como ser las prácticas de reciprocidad, responsabili-dades con la sociedad local, rituales, creencias, mitos, etc.

2.2.1.2. Relaciones Sociales

Las relaciones sociales son primordiales para lograr una comercialización adecuada de los productos de Llama, mantener buenas relaciones entre los miembros de la comunidad y con otras comunidades, puede permitir

4 No olvidemos que si hablamos de una unidad de producción y consumo campesino indígena, el flujo comercializado que se manifieste puede variar drásticamente de un año a otro. Debido a que la familia busca esencialmente la satisfacción de sus necesi-dades alimentarias y trata de garantizar el equilibrio de sus bienes y entorno con el mínimo impacto, mediante un aprovechamiento de alguna manera equilibrado de sus animales (llamas, ovejas, etc) y de la tierra; un año puede vender varias llamas para satisfacer sus necesidades (que también son continuamente variables y adaptativas) y al siguiente puede no vender ni una, todo con el objetivo y la lógica de mantener el equilibrio y reproducción de sus recursos naturales (animales, suelos, etc.) y de su familia, sin buscar la acumulación de capital.

5 Además de conocer las características de su interacción, también sería adecuado ver el nivel de conocimiento e información que tenga la demanda respecto a la unidad familiar de producción y consumo, que ahora también se considera de distribución y comercialización.

40 producción de llamas: comunidad huastaca

lidiar con los condicionantes que establece el entorno (social y material) en la producción y comercialización de los productos de la llama. A través de una organización social consistente puede establecerse una asociación de productores y comercializadores, no sólo a nivel comunal si no también a nivel inter-comunal, que permita un mejor acceso y posicionamiento en el mercado nacional e internacional de los productos de la Llama prove-nientes de esta zona.

2.2.1.3. Derechos y Obligaciones en la Comunidad

En la esfera campesina, los derechos y obligaciones con la sociedad lo-cal influyen tanto en la producción como en la comercialización de los productos de la llama provenientes de la unidad familiar campesina de producción y consumo. Bajo la lógica de reciprocidad y redistribución de la economía indígena-campesina, además del vínculo consanguíneo y/o espiritual existente entre los miembros de la comunidad, es que el desarrollo productivo y comercial de las familias es más equilibrado y sostenido.

Por ejemplo, una obligación puede estar en relación a ser pasante de una fiesta, donde una familia tiene que destinar una parte de su producción a la reciprocidad, es decir encargarse de la alimentación, arreglos, música, y todos los elementos que se necesiten para la realización de dicha fiesta. Entonces en vez de destinar al mercado esa parte de su producto, lo des-tina para ser compartido con la comunidad a cambio de un producto no material, sino más bien simbólico y espiritual que es altamente relevante en la cultura andina.

Al analizar la comercialización de los productos de la llama, debe tenerse bien en cuenta cuales son los derechos y obligaciones que se tenga con la sociedad local.

Una organización social sólida, representada ya sea por su aspecto tradicional (Jilanqus, Kuraj Tatas) o por la esfera sindical, permitirá una asociación productiva de iguales características.

Lamentablemente en Huastaca, como se dijo anteriormente, la orga-nización social, tanto en su esfera tradicional como sindical, esta bastante debilitada, lo cual genera un fuerte inconveniente para llevar a cabo la creación de cualquier organización productiva.

41resultados

2.2.1.4. Disponibilidad de Recursos Productivos

En la esfera de producción campesina la disponibilidad de recursos pro-ductivos se considera como fuerte condicionante para el desarrollo de cualquier actividad, ya que en función a dicha disponibilidad se generan y desarrollan tecnologías –de fuerte arraigo espiritual y cultural– para su aprovechamiento. Al sustentarse la sociedad indígena alto andina del país en principios afines a la lógica de subsistencia sin acumulación de capital, entonces la tecnología en la cual se sustenta su producción (aprovechamien-to de recursos) va enfocada a cumplir con su objetivo bajo esa estructura de valores: de respeto y complementariedad con la naturaleza que tiene vida, entonces el desarrollo productivo de la sociedad indígena alto andina no se rige bajo los mismo principios que la industrial.

En la actividad productiva y comercial con llamas, hemos visto que los principales recursos productivos son la fuerza de trabajo, las zonas de pastoreo y las vías y medios de comunicación y vinculación con el mercado.

2.2.1.5. Cultura, Experiencia y Conocimiento Local

La cultura, experiencia y conocimiento local, no son aspectos estáticos, por el contrario están en constante re-configuración, adecuación y cam-bio; dependen de todos los aspectos (materiales, sociales y espirituales) que están presentes en la vida cotidiana del comunario andino y de su familia.

2.3. La disponibilidad y acceso a los alimentos: implicaciones de la educación formal y la producción familiar campesina dentro la [in]seguridad alimentaria

2.3.1. La Seguridad y Soberanía Alimentaria dentro el Enfoque del Desarrollo Endógeno Sustentable

La definición de seguridad alimentaria acordada en los últimos años por la Cumbre Mundial sobre Alimentación (1996) y por otras conferencias

42 producción de llamas: comunidad huastaca

internacionales es la que figura en el Glosario del sofi6, al que puede ac-cederse a través del portal web de la fao7:

“Seguridad Alimentaria: Situación que se da cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus prefe-rencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana”.

En el documento “Propuesta de Indicadores para la Vigilancia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional”, realizado por el Instituto de Nutri-ción de Centroamérica y Panamá (incap) y la Oficina Panamericana de la Salud (ops) en el año 2002, se manifiesta que un agregado social goza de seguridad alimentaria (y nutricional) en tanto:

“Todas las personas (incluyendo: todas las edades, residentes de áreas urba-nas y rurales, con o sin capacidad de compra o producción), ingieran todos los días (sin excepción de temporadas), los alimentos que requieren, tanto en cantidad como en calidad, para satisfacer sus necesidades nutricionales y fisiológicas; además, gocen del ambiente y condiciones de salud necesarios para aprovechar biológicamente los alimentos ingeridos; y que todo esto contribuya a que todos alcancen y mantengan una vida saludable y logren su óptimo desarrollo” (Menchú y Santizo, 2002).

Dentro el enfoque del Desarrollo Endógeno Sostenible, se entendería que el principal condicionante para garantizar la seguridad alimentaria de un país, es consolidar primeramente su soberanía alimentaria. Según lo acordado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (1996): “la sobera-nía alimentaria es el derecho de cada nación y de sus gentes a mantener y desarrollar su propia capacidad de producir los alimentos básicos con la correspondiente diversidad productiva y cultural”.

Para Tapia, “La soberanía alimentaria implica también la determina-ción y el abastecimiento de los requerimientos de los alimentos de la po-blación a partir de la producción local y nacional, respetando la diversidad productiva y cultural” (B. Haverkort & S. Rist (ed.), 2007 p. 326).

6 State of Food Insecurity in the World (Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo)

7 http://www.fao.org/mnts/glossary_es.asp#s

43resultados

Es indudable el hecho de que enfocarnos en nuestras propias capaci-dades tanto materiales como de conocimiento para desarrollar una estra-tegia que permita la alimentación de nuestros habitantes, no solo estamos ganando soberanía sino también estamos desarrollándonos nosotros mis-mos, según nuestras costumbres, nuestros hábitos y nuestras instituciones socioculturales, el desarrollo entonces se instituiría en las bases de nuestra propia cultura, según nuestras vivencias, según nuestra realidad. La calidad de vida no solo se refiere a elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectural, salud física y mental, educación, recreación y pertenencia o cohesión social; y donde la nutrición y calidad alimenticia de las personas es fundamental.

2.3.2. Las dimensiones de la seguridad alimentaria y las vías monetaria y no monetaria para la consecución de alimentos

Para la fao (2006), dentro el concepto de seguridad alimentaria expresa-do en la Cumbre Mundial por la Alimentación, se pueden distinguir las siguientes dimensiones: • Disponibilidaddealimentos • Accesoalosalimentos • Utilización • Estabilidad

Considerando las dimensiones que actualmente se pueden identificar dentro el concepto de seguridad alimentaria y por el proceso de investiga-ción participativa realizado con las familias caso, se ha considerado que las vías para la consecución de alimentos por parte de las familias indígenas pueden clasificarse en dos esferas, la monetaria y la no monetaria, donde la fuerza de trabajo8 constituye el factor fundamental.

Básicamente hablamos de la vinculación con el mercado, donde la obtención del dinero necesario para la compra de alimentos (como han demostrado las tres familias caso) puede realizarse a través de la venta de

8 La fuerza de trabajo esta constituida por las destrezas físicas y mentales del individuo para realizar distintas actividades, dónde la educación formal es sólo una vía mas para potencializarla.

44 producción de llamas: comunidad huastaca

fuerza de trabajo de uno o más miembros, es decir involucrarse en procesos donde el desgaste de la fuerza de trabajo sea retribuido a través de dinero; y por la venta de los productos que la unidad familiar produce.

La vía no monetaria se entiende como todo proceso, o conjunto de procesos, en los que no esté implícito el intercambio monetario. Dentro el proceso investigativo realizado se han podido distinguir tres procesos no monetarios principales, utilizados por las familias caso para la consecución de alimentos: el trueque, el autoconsumo y las prácticas de reciprocidad.

Si bien pudiesen existir otros procesos dentro las vías monetaria y no monetaria de consecución de alimentos por parte de las familias campesinas, en la presente investigación nos enfocamos y consideramos a los procesos anteriormente descritos como los principales para las familias caso, aspecto de-mostrado por los usos y destino de la producción de llamas de cada familia.

Por otra parte también tienen que considerarse las destrezas y capa-cidades de la unidad familiar en la compra de alimentos, o del encargado familiar para hacerlo, esto en términos de información y conocimiento no sólo del mercado de productos alimenticios, sino también de las caracte-rísticas y beneficios nutricionales que tengan estos para la familia.

Vemos que la fuerza de trabajo, y esto es innegable en cualquier tipo de sociedad, es el principal articulador, motor y gestor de dichos procesos.

2.3.3. La Producción Familiar y la Educación [Formal], [Re] consideraciones entorno la Seguridad Alimentaria

La sociedad y su formación histórica nos han demostrado que la educación es uno de sus pilares fundamentales. La educación no solamente se imparte en las aulas de los colegios, universidades o institutos de educación, sino también se imparte en la vida cotidiana y de distintas formas, donde la asi-milación de cada individuo sobre la realidad no es la misma, y por tanto su formación tampoco lo será. El ambiente, la época, la moda y otros muchos factores en los que se desenvuelve un individuo, y que por tanto lo condi-cionan, también influyen en la asimilación y consolidación de lo que se le enseña. Por tanto la educación es un tema bastante complejo y delicado, más aún considerando el carácter dinámico de los mencionados factores.

Hay que tener en mente que la educación implica todo un proceso que se fundamenta en la transmisión de conocimiento, y que tiene carácter

45resultados

dialéctico-multidimensional con y entre el mundo social, político y eco-nómico actual.

La educación es todo proceso que se involucra en la formación y transmisión de conocimientos, valores, costumbres, comportamientos, asimilaciones, visiones, etc.; es decir todo aquello que se consuma en la formación de una persona como tal (tanto física como mentalmente), de carácter multidimensional y que se produce y reproduce a través del relacio-namiento interpersonal, intercultural y transdisciplinar de los miembros de la sociedad, no solamente de manera oral o escrita, sino también mediante acciones, sentimientos y actitudes.

En la esfera indígena campesina, el agente campesino al igual que uno urbano, necesita obtener los alimentos de su entorno dentro el funciona-miento del sistema en el que se desenvuelve. El mundo es un escenario de selección natural, donde los seres que habitan en él, para su supervivencia y reproducción deben afrontar y adecuarse a los cambios que se sufren den-tro la estructura y superestructura en la que se desenvuelven, de acuerdo a sus propias capacidades y oportunidades que además se encuentran en constate desarrollo y re-configuración según la capacidad adaptativa y de asimilación de los agentes. En la unidad familiar campesina de producción y consumo, la fuerza de trabajo de la familia es el principal elemento que le permite lidiar con estos constantes cambios, tanto internos como externos a la unidad familiar.

Como se ha visto, es indudable el carácter primordial que tienen las capacidades físicas y mentales de una persona (características de su fuerza de trabajo) dentro la satisfacción de sus necesidades alimenticias y así dentro de su reproducción socioeconómica. La educación juega un papel fundamental para la formación y desarrollo de dichas capacidades, y además define, en cierto modo, los hábitos productivos y reproductivos de los agentes.

2.3.4. La Producción Familiar Indígena Campesina, La Educación Formal y El Acceso Físico y Económico a los Alimentos

Según ha evidenciado el comportamiento de las familias con las cuales se ha convivido, la producción de llamas ha sido destinada en mayor proporción a la venta comercial que al autoconsumo en cada familia. Pese a que la mayor

46 producción de llamas: comunidad huastaca

parte de la producción anual de la familia se destine al mercado, como se verá en el Cuadro siguiente, el autoconsumo aún se presenta. Por lo que han manifestado los comunarios de Huastaca, el trueque y las practicas de reciprocidad se van perdiendo poco a poco, pero aún se presentan, sin embargo para las familias caso dichas acciones se manifiestan en pequeña cantidad, y representan un porcentaje mínimo de su producción.

Cuadro 5Destino de la producción de llama

Familia Tamaño del Rebaño de Llamas

Autoconsumo(Nº de Llamas al año)

Comercialización(Número de Llamas vendidas

al año)

Preciode venta

1 150 6 40 15

2 24 2 6 15

3 102 4 35 20

Fuente: Elaboración Propia a partir de Matriz de Información Cualitativa de Base de Datos 2009.

Dentro la teoría económica se han desarrollado varias hipótesis acerca de la educación como factor de crecimiento, que de manera funda-mental recaen en que la educación de las personas se determina como un factor de producción mas, donde existe una relación positiva entre ambas variables: a mayor grado educacional (generalmente medido por los años de instrucción de las personas dentro el enfoque neoclásico) se obtiene un mayor desarrollo productivo (medio generalmente en términos del PIB por unidad de tiempo).

Dicho paradigma es altamente aplicable en sociedades industriales, pero no se ha tocado muy a fondo la situación por la que atraviesan las sociedades dónde la estructura productiva ñ las relaciones de producción- no son las mismas que de las sociedades industriales, así como también sus hábitos productivos, la cultura, el comportamiento y lógica de produc-ción, distribución y consumo difieren en gran medida con el paradigma industrial, como es la situación de las sociedades indígena-campesinas de nuestro país.

La teoría del capital humano sostiene que la inversión que hace una persona en su formación física y mental (es decir los gastos que realiza en salud, educación, servicios básicos, información, conocimiento, bienestar,

47resultados

etc.) es casi proporcional a los logros productivos personales de la misma. ¿Será esta la misma situación por la que atraviesan las comunidades an-dinas del país?

La educación formal es una obligación y derecho universal para todas las personas, y es obligación fundamental de los países lograr que sea equitativa para todos sus habitantes tanto de manera cualitativa como cuantitativa. Sin embargo, se debe considerar que las estructuras produc-tivas de las sociedades industriales difieren en gran medida de aquellas otras sociedades.

Conclusiones

A primera vista se podría concluir que existe una relación directa entre el número de miembros de la familia y la cantidad de llamas vendidas (pro-ducidas). Aparentemente se cumpliría la hipótesis que indica que a mayor grado de instrucción la producción y productividad es mayor, pero dejar el estudio en este punto no serviría de nada. Si vemos un poco más a fondo y consideramos algunas teorías fundamentales de la economía campesina, determinaríamos lo siguiente:

En un entorno indígena-campesino, que de una u otra forma sustenta el comportamiento de sus miembros en base a los principios de reciprocidad y satisfacción de necesidades de alimentación y reproducción familiar (lo contrario del sobre-consumismo occidental), es lógico pensar que a mayor número de miembros existen mayores necesidades que satisfacer, y por tanto en un entorno dónde las actividades agrícolas son insostenibles, la genera-ción de recursos monetarios inevitable y las prácticas reciprocitarias se han deteriorado, era de esperarse que a mayor (o menor) número de miembros en la familia, se necesita un mayor (o menor) número de Llamas vendidas.

La producción de llamas es determinante en la reproducción socioeco-nómica familiar alto andina, brinda diversos elementos para la satisfacción de las necesidades de producción y reproducción familiares, y ha permitido a los comunarios insertarse en el mercado a través de la venta de sus pro-ductos derivados, obteniendo así los recursos monetarios necesarios para acceder a una diversidad mayor en cuanto a satisfactores.

50 producción de llamas: comunidad huastaca

El origen de los “productos” necesarios para la manutención familiar, puede ser del mercado, o de la misma unidad de producción y consumo. Esto depende de la organización intra e inter-familiar, plasmada en las es-trategias de producción y reproducción que tiene la familia según las posi-bilidades que le da su entorno, es decir depende de la situación familiar.

La educación formal juega un papel fundamental en la determinación de la reproducción socioeconómica de los agentes, y por tanto su estructura-ción debe ir acorde las características sociales, materiales y espirituales del entorno en el cual vaya a aplicarse, velando por el desarrollo de las capaci-dades locales bajo los principios del desarrollo endógeno sustentable.

En cuanto a la seguridad alimentaria, hemos visto que las carac-terísticas biofísicas y climatológicas propias del entorno en el que se desenvuelve la comunidad de Huastaca, no son las más apropiadas para el desarrollo productivo local referente al agro, y la auto-reproducción y producción familiar se ven truncadas precisamente por este aspecto. Las prácticas tradicionales de reciprocidad y redistribución, como el trueque, la umarakía, el ayni, etc., se han ido perdiendo, y por tanto las familias no ven mas remedio que involucrarse con el mercado (que si bien puede tener tintes recíprocos y distributivos propios de nuestra cultura, en esencia sigue siendo neoliberal y capitalista). El acceso al mercado, y así a los productos que permitan garantizar la seguridad alimentaria de las familias se ve res-tringido principalmente por la generación escasa de recursos monetarios que tienen las familias, además de las vías y medios de comunicación con los centros urbanos deficientes y escasos.

Toda esta situación nos refleja que lamentablemente la comunidad de Huastaca sufre de una potencial inseguridad alimentaria; y que afor-tunadamente la cultura y el conocimiento local han permitido desarrollar una actividad productiva con llamas, que brinda a las familias indígenas la posibilidad de integrarse al proceso de desarrollo económico nacional mediante la venta de sus productos de llama. Si antes eran las prácticas tradicionales de reciprocidad reproductiva las que garantizaban la seguri-dad alimentaria de los pobladores andinos, ahora parece ser la generación de ingresos monetarios a través de la venta de los productos de la llama, sin poner en riesgo los valores locales; mas al contrario buscando una con-catenación positiva entre lo local y lo foráneo, en el marco de un manejo ambiental equilibrado y de poco impacto ecológico.

51conclusiones

Actualmente la generación de ingresos monetarios es casi inevitable para la reproducción socioeconómica de la familia, es por eso que varios comunarios, principalmente los padres de familia y los hijos(as) mayores, recurren a la venta de su fuerza de trabajo para obtener parte de los re-cursos monetarios que la familia necesita para su reproducción socioeco-nómica. Sin embargo, la venta comercial de la carne de llama (y en menor medida de su fibra), se ha establecido como complemento de la actividad asalariada que realiza la mayoría de los comunarios para la obtención de recursos monetarios.

En la mayoría de las familias, se ha visto que la actividad pecuaria recae mayormente en la mujer. La educación es bastante importante para los comunarios, es así que se hace todo lo posible para que los niños asistan a la escuela, siendo su principal destino Oruro; y como la generación de ingresos monetarios por la venta de carne es limitada y discontinua, además que las actividades agrícolas son insostenibles, los varones se ven obligados a trabajar en distintos rubros para obtener un salario estable. Aquí se puede realzar la desintegración del sistema de producción campesina, mediante la instauración de un sistema educativo que no considera las actividades tradicionales ni culturales de estos pueblos; el sistema educativo debería engranarse con las actividades productivas y reproductivas tradicionales de la familia indígena-campesina, para así consolidar el desarrollo íntegro y no la pérdida de estas actividades en la reproducción cultural de sus habitantes.

Esto se convierte en una contradicción dentro las estrategias tradi-cionales de producción y reproducción de las familias campesinas, que ha desembocado en su re-configuración y adaptación, para permitir una convivencia y complementariedad entre lo tradicional y lo “moderno” (occidental) y así garantizar la reproducción de la familia.

La revalorización de la identidad cultural de nuestros pueblos, debe buscar la concatenación positiva entre el saber local y el global, apuntando por el respeto y la crítica re-constructiva de ambos. Es posible desarrollar nuestras capacidades locales complementándolas con lo desarrollado globalmente, cuidando el mantenimiento y desarrollo de nuestra cultura, pero velando por “el vivir bien”, ahora y en el futuro. Lo “sustentable” se convierte en una misión global y ya no local. En vez de condicionarnos a un flujo global sustentado en una única, absoluta y dominante visión de

52 producción de llamas: comunidad huastaca

vida, debemos forjar un flujo diversificado, dónde sirviéndonos de nues-tras capacidades locales, tanto materiales como cognoscitivas, cumplamos con nuestras metas individuales y globales en un “marco cognoscitivo” elaborado por todo lo positivo de nuestras culturas.

En este entendido, la presente investigación considera que la repro-ducción socioeconómica y seguridad alimentaria de determinado agregado social fundamentada en las propias capacidades locales, tanto materiales como culturales, es posible; y más aún si se lo hace en un marco de agre-gación y complementariedad con lo global.

Bibliografía

agruco-piprgt2008 Proyecto de Investigación Participativa Revalorizadora en

Gestión Territorial (Formato Digital). agruco. Cochabamba-Bolivia.

delgado, Freddy2006 El dialogo intercultural e ínter científico: un nuevo marco teórico

para el desarrollo endógeno sostenible y la reforma Universitaria. En: Revista de Agricultura Nº 38. año 58, diciembre . Cochabam-ba-Bolivia.

delgado, Javier2003 Perspectivas de la Producción de Fibra de Llama en Bolivia.

cuvillier verlag. Alemania.don E. Wilson & DeeAnn M. Reeder (editores)2005 Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic

Reference (3º ed.), Johns Hopkins University Press, 2,142 p. (Disponible en Johns Hopkins University Press,o desde http://www.press.jhu.edu).

escobar, Cesar y Lisperguer, Gilberto2006 Innovaciones metodológicas para el diálogo intercultural inter-

científico: la perspectiva transdisciplinar y el enfoque ínter me-todológico. En: Revista de Agricultura Nº 38. año 58, diciembre. Cochabamba-Bolivia.

54 producción de llamas: comunidad huastaca

estévez, García, J. F. & Pérez García, M.J2007 Sistema de Indicadores para el Diagnóstico y seguimiento de la

educación Superior en México. Asociación Nacional de Universi-dades e Instituciones de Educación Superior (anuies). México.

fao2005 Situación Actual de los Camélidos Sudamericanos en Bolivia,

Proyecto de Cooperación Técnica en apoyo a la crianza y apro-vechamiento de los Camélidos Sudamericanos en la Región Andina, Versión digital extraída el 4 de agosto de 2009 en www.rlc.fao.org/es/ganaderia/pdf/2914bol.pdf

haverkort B. & S. Rist (editores)2007 Endogenous Development and Bio-cultural Diversity. Compas

Series on Worldviews and Sciences, 6. Compas ñ Centre for De-velopment and Environment. Holanda.

hernández, Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P.2006 Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. México. Cuarta

Edición.indicep2007 Plan de Desarrollo Municipal Provincia Bolívar 2007-2011 (Ver-

sión digital), Enero 2007. Instituto De Investigación Cultural Para Educación Popular.

menchú Ma. T. & Ma. Cl. Santizo2002 Propuesta de Indicadores para la Vigilancia de la Seguridad Ali-

mentaria y Nutricional (san). Instituto de Nutrición de Centroamé-rica y Panamá (incap). Guatemala. Publicación incap pce-073. Versión digital extraída de: http://www.rlc.fao.org/iniciativa/cursos/Curso%202006/Mod5/6.pdf el 8 de marzo de 2010.

Medina, Javier2002 La vía municipal hacia la vida buena: insumos para ajustar la

ebrp. 1a ed. La Paz, Bolivia: padep, Componente Qamaña.microsoft encarta2009 Educación. En Enciclopedia Virtual Encarta. Microsoft

Cor poration. ministerio de educación de bolivia2004 La Educación en Bolivia: Estadísticas, Cifras y Resultados. Minis-

terio de Educación. Bolivia. Versión electrónica obtenida el 26 de

55bibliografía

abril de 2010 de: http://www.lib.utexas.edu/benson/lagovdocs/bolivia/federal/educacion/educacion-bolivia-04_doc.pdf

ministerio de educación-unidad de estadística educativa2005 Indicadores de la Educación Perú 2004. Lima: Ministerio de

Educación. Versión digital extraída de http://escale.minedu.gob.pe/downloads/indicadores/anios_promedio_de_escola-ridad_poblacion_adulta-escale.pdf el 26 de abril de 2010.

pérez, De Los Santos, R.2006 La educación como Crecimiento. Revista Iberoamericana de Edu-

cación. 38. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Venezuela.

prodevat & Prefectura de Cochabamba2002 Atlas de los ayllus Sura y Qurpa Kirkiawi. Cochabamba-Bolivia.rossi, Carlos A.2004 Camélidos sudamericanos. Extraído el 2 de Octubre de 2009

desde: http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/came-lidos_rossi.htm

wheeler, J.C.1991 Origin, Evolution and Status Actual. En: Fernández-Baca, S. (edi-

tores): Avances y Perspectivas del conocimiento de los Camélidos Sudamericanos. fao. Santiago de Chile. p. 11- 48.

zambrana, José E.2002 Consumo y Comercialización de Carne de Llama en Cocha-

bamba. Documentos de reflexión Académica Nº 24. promec. Cochabamba-Bolivia.