Investigacion Pedagogia (1)

download Investigacion Pedagogia (1)

of 11

Transcript of Investigacion Pedagogia (1)

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    1/11

    MODELO CONSTRUCTIVISTA

    El modelo del constructivismo o perspectiva radical que concibe la enseanzacomo una actividad crtica y al docente como un profesional autnomo queinvestiga reflexionando sobre su prctica, para el constructivismo aprender es

    arriesgarse a errar (ir de un lado a otro), mucos de los errores cometidos ensituaciones didcticas deben considerarse como momentos creativos! "ara elconstructivismo, los procesos cognitivos son construcciones o constructosmentales de la realidad! Es una de las corrientes ms representativas delpensamiento pedaggico en el tercer milenio y una de las ms aceptadas enlos #ltimos tiempos! $ %e nutre del postmodernismo, el relativismo radical y lateora del conocimiento de &ico, 'ant y en el siglo anterior, "iaget! $ ienenorigen en la revolucin cognitiva de los aos setenta (*+), para enfrentar lainsatisfaccin de-ada por el paradigma del aprendiza-e, asta entoncesdominante. la psicologa conductista y el asociacionismo!

    /esde ace varias d0cadas, el aprendiza-e a encauzado el traba-o deinvestigacin de los cientficos sociales, por lo que se an construidonumerosas teoras que procuran explicar dico fenmeno social!

    /entro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porquea sido una de las escuelas que a logrado establecer espacios en lainvestigacin y a intervenido en la educacin con muy buenos resultados en elrea del aprendiza-e!

    %ostiene que el ser umano, tanto en los aspectos cognoscitivos y sociales delcomportamiento como en los afectivos, no es un mero producto del ambiente niun simple resultado de sus destrezas innatas (como afirma el conductismo),sino una construccin propia que se va produciendo da a da como resultadode la interaccin entre esos dos factores! 1firma que el conocimiento no es unacopia de la realidad, sino una construccin del ser umano, que se realiza conlos esquemas que ya posee y con lo que ya construy en su relacin con elmedio que le rodea!

    "iaget propuso que el conocimiento es una interpretacin activa de los datosde la experiencia por medio de estructuras o esquemas previos! 2nfluido por labiologa evolucionista, consider estas estructuras no como algo fi-o einvariable, sino que 0stas evolucionan a partir de las funciones bsicas de laasimilacin y la acomodacin! "or su parte &ygots3y considera que eldesarrollo umano es un proceso de desarrollo cultural! 1s, el proceso deformacin de las funciones psicolgicas superiores se da a trav0s de laactividad prctica e instrumental, pero no individual, sino en la interaccin o

    cooperacin social!El concepto constructivista se funda en tres nociones fundamentales.

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    2/11

    ! El estudiante es el responsable de su propio proceso de aprendiza-e! Es 0lquien construye el conocimiento, quien aprende! 4a enseanza se centra en laactividad mental constructiva del estudiante, no es slo activo cuandomanipula, explora, descubre o inventa, sino tambi0n cuando lee o escuca!

    5! 4a actividad mental constructiva del estudiante se aplica a los contenidosque ya posee en un grado considerable de elaboracin!

    6! El estudiante, reconstruye ob-etos de conocimiento que ya estn construidos!"or e-emplo, los estudiantes construyen su proceso de aprendiza-e del sistemade la lengua escrita, pero este sistema ya est elaborado7 lo mismo sucede conlas operaciones algebraicas, con el concepto de tiempo istrico, y con lasnormas de relacin social!

    El eco de que la actividad constructiva del estudiante se aplique a unoscontenidos de aprendiza-e preexistente, condiciona el papel del profesor! %ufuncin no puede limitarse #nicamente a crear las condiciones ptimas paraque el alumno despliegue una actividad mental constructiva rica y diversa7 elprofesor se convierte en un facilitador que debe orientar esta actividad con elfin de que la construccin del alumno se acerque de forma progresiva a lo quesignifican y representan los contenidos como 8saberes culturales9, basndoseen el aprendiza-e significativo!

    Principios Epistemolgicos Constructivists!

    8El conocimiento no es una copia de la realidad sino una construccin del serumano9 ("iaget)

    Existe una relacin dinmica y no esttica entre el su-eto y el ob-eto! El conocimiento es un proceso de estructuracin y construccin! El

    su-eto construye su propio conocimiento de manera idiosincrtica!

    4a funcin de la construccin es la adaptacin y no la igualacin de loreal y lo simblico! 4os conocimientos nuevos se vinculan a los previamente construidos y

    los modifican!

    "ara el constructivismo la enseanza no es una simple transmisin deconocimientos, es en cambio la organizacin de m0todos de apoyo quepermiten a los estudiantes construir su propio saber! :o aprendemos sloregistrando en nuestro cerebro, aprendemos construyendo nuestra propiaestructura cognitiva! 4a crtica fundamental al ;onstructivismo de 2nger En3vistes que presupone la autonoma del estudiante y se alla poderosamenteinfluido por los pocos pragmticos principios del prerromntico donde elestudiante quiere aprender y minimiza el papel del esfuerzo y las funciones

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    3/11

    cognoscitivas de la memoria en el aprendiza-e! 1tomiza, disgrega y deteriora la-erarquizacin y sistematizacin de las ideas y desprecia y arrincona toda latradicin educativa occidental, vaciando de contenido significativo losaprendiza-es y reduci0ndolos a slo procedimiento!

    El multiculturalismo es tambi0n una manifestacin dealgunos de los efectos de esta doctrina, que debilitanel aprendiza-e de los contenidos culturalesautctonos sin sustituirlos por ninguno! 4a aplicacindel constructivismo en los sistemas escolareseuropeos a ocasionado una ba-a considerable en elnivel acad0mico de las escuelas! ;on este sistemalos alumnos aprenden menos y lo poco queaprenden lo aprenden menos bien!

    En el constructivismo existe tambi0n la corriente del cambio conceptual, queacepta que los estudiantes alcancen el cambio de conceptos y la consiguienteconstruccin de conceptos cientficos a partir de sus concepciones naturales yespontneas! %in embargo, no a pasado de ser una buena intencin ya queno se a llegado a formular una propuesta pedaggica coerente y vlida! $1usubel aade como idea central de que el conocimiento nuevo tiene quearticularse necesariamente con el previo, para que pueda realizarse unaprendiza-e significativo!

    APORTES DEL CONSTRUCTIVISMO!

    El constructivismo representa una de las posiciones ms desarrolladas ysustentadas en las vanguardias pedaggicas de la sociedad del conocimiento!

    /estaca el rol activo del individuo en el proceso del aprendiza-e

    4a presencia del aprendiza-e significativo, con 1usubel, donde el aprendiza-edebe ser aprendido de manera relevante7 el estudiante debe poseer en suestructura cognitiva los conceptos utilizados, previamente formados, de maneraque el nuevo conocimiento pueda vincularse con el anterior7 el estudiante debemanifestar una actitud positiva acia el aprendiza-e y demostrar una disposicinpara relacionar el material de aprendiza-e con la estructura cognitiva particularque posee!

    4a importancia de la evaluacin diagnstica en el modelo ausubeliano!

    El concepto piagetiano de estadio! :uestro pensamiento posee una estructuraque se construye en forma progresiva!

    EL PAPEL DEL PRO"ESOR

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    4/11

    4as diferentes perspectivas pedaggicas le an asignado al docente diversospapeles. el de transmisor de conocimientos, el de preceptor, el de supervisor ogua del proceso de aprendiza-e, e incluso el de investigador educativo! "ara el

    constructivismo, el maestro es un facilitador del aprendiza-e que media elencuentro de sus estudiantes con el conocimiento!

    El currculum deber organizarse en forma de espiral para que elestudiante construya nuevos conocimientos con base en los que yaadquiri anteriormente!

    4a tarea del educador es transformar la informacin en un formatoadecuado para la comprensin del estudiante!

    El maestro debe motivar al estudiante a descubrir principios por s

    mismo! /isear y coordinar actividades o situaciones de aprendiza-e que sean

    atractivas para los educandos!

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    5/11

    1prender un contenido implica atribuirle un significado, construir unarepresentacin o un >modelo mental> del mismo! 4a construccin delconocimiento supone un proceso de >elaboracin> en el sentido que el

    estudiante selecciona y organiza las informaciones que le llegan por diferentesmedios, estableciendo relaciones entre los mismos!

    En la seleccin y organizacin de la informacin y en el establecimiento de larelaciones, ocupa un lugar privilegiado el conocimiento previo que posee elestudiante en el momento de iniciar el aprendiza-e!

    El estudiante llega provisto con una serie de conceptos, concepciones,

    representaciones y conocimientos adquiridos con sus experiencias previas, queutiliza como instrumento de lectura e interpretacin, y que determinan qu0informaciones seleccionar, cmo las organizar y qu0 tipos de relacionesestablecer entre ellas!

    %i el estudiante consigue establecer relaciones sustantivas entre el nuevomaterial de aprendiza-e y sus conocimientos previos, es decir, si lo integra ensu estructura cognoscitiva, ser capaz de atribuirle significados, de construirseuna representacin o modelo mental del mismo y, en consecuencia, abr

    llevado a cabo un aprendiza-e significativo, por lo tanto, permanente!

    El 0nfasis en las interrelaciones, y no en cada elemento por separado, esfundamental en la concepcin constructivista de la enseanza$aprendiza-e!

    PRINCIPIOS $ENERALES

    ? "roporcionar al estudiante un puente entre la informacin disponible $elconocimiento previo$ y el conocimiento nuevo necesario para afrontar nuevassituaciones!

    ? @frecer una estructura de con-unto para el desarrollo de la actividad o larealizacin de la tarea!

    ? Arindar un traspaso progresivo del control, que pasa de ser e-ercido casi

    exclusivamente por el facilitador a ser asumido por el estudiante!

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    6/11

    2ntervienen activamente tanto el facilitador como el estudiante!

    ES%UEMA DE CONOCIMIENTOS

    El constructivismo parte de la siguiente premisa. los procesos de formacin designificado, en toda su variedad de forma, constituyen la base de aprendiza-e!En otras palabras, propone que cada ser umano construye un significadopersonal al conocimiento y como parte de 0sta incluye la experiencia)!

    ;uando el estudiante se encuentra ante una experiencia o informacin nuevapara la cual no tiene ninguna clase o categora de comprensin disponible, el

    acontecimiento permanece sin clasificar y sin asimilar!

    4a capacidad de abstraccin y cognicin estn condicionadas por lasconstrucciones del mundo que cada individuo formula a partir de susinteracciones en 0ste!

    APRENDI&A'E SI$NI"ICATIVO

    Es el conocimiento que integra el estudiante a s mismo y se ubica en lamemoria permanente, 0ste aprendiza-e puede ser informacin, conductas,actitudes o abilidades! 4a psicologa perceptual considera que una personaaprende me-or aquello que percibe como estrecamente relacionado con susupervivencia o desarrollo, mientras que no aprende bien (o es un aprendiza-eque se ubica en la memoria a corto plazo) aquello que considera a-eno o sinimportancia!

    res factores influyen para la integracin de lo que se aprende.

    4os contenidos, conductas, abilidades y actitudes por aprender7 4as necesidades actuales y los problemas que enfrenta el estudiante y

    que vive como importante para 0l7 El medio en el que se da el aprendiza-e!

    4os modelos educativos centrados en el estudiante proponen que el profesordebe propiciar el encuentro entre los problemas y preguntas significativas para

    los alumnos y los contenidos de las BE1, favorecer que el estudiante aprendaa interrogar e interrogarse y el proceso educativo se desarrolle en un medio

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    7/11

    favorecedor (en un lugar adecuado, con material didctico y m0todos deenseanza participativos, relaciones interpersonales basadas en el respeto, latolerancia y la confianza)! 1simismo propone que la educacin debe tener encuenta que el aprendiza-e involucra aspectos cognoscitivos y afectivos!

    /el aprendiza-e significativo, que surge al descubrir el para qu0 delconocimiento adquirido (insigt), emerge la motivacin intrnseca, es decir, elcompromiso del estudiante con su proceso de aprendiza-e! En cambio, en laeducacin centrada en el profesor, la motivacin del estudiante suele serextrnseca basada en la coercin y en las calificaciones!

    Es com#n que los programas sean poco efectivos, no porque el estudiante osea incapaz, sino porque no logra acerlos parte de s mismo y por lo tanto no

    es capaz de aplicar los conocimientos adquiridos a su traba-o!

    "ese a que las propuestas de C! Aloom an sido ob-eto de nutridos debates,contin#an siendo un referente bsico! 4a siguiente tabla muestra los niveles deconocimiento Dcognoscitivos y afectivos$ que deben propiciarse en todaasignatura!

    RELACI#N DOCENTE( ESTUDIANTE

    4a relacin entre docente y estudiante en un ambiente constructivista deaprendiza-e debe basarse en el traba-o mutuo y la confianza! ;ada uno tiene supapel, el docente como gua y el estudiante como aprendiz, pero a degenerarse un ambiente de traba-o en equipo en donde se tenga laintencionalidad de mane-ar la informacin para construir el propio aprendiza-e!El traba-o en equipo necesita de interaccin efectiva, tanto entre estudiantes,como ente estos y docente!

    En la relacin ente docentes y estudiantes a de existir un ambiente cordial, derespeto por las ideas y de deseo de construir conocimiento con-untamente,basados en b#squedas con-untas y con sentido! Estas b#squedas en lamayora de los casos sern lideradas por el docente, basado en elconocimiento que tiene de los estudiantes y de sus intereses, pero tambi0n seda cabida a las propuestas e ideas que puedan surgir desde los estudiantesdurante el desarrollo de las actividades!

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    8/11

    %e da una comunicacin entre docente y estudiantes y entre estudiantes entres que permite la interaccin entre ellos! %e produce un proceso comple-o decomunicacin en forma de red $ multidireccional $ dentro del proceso deenseanza$aprendiza-e! iffin y a-asingam (**+.FF), proponen la red deestrella y de anillo con cinco nodos en red

    CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACI#N

    1s, seguidamente, se sealan los elementos que caracterizan este aspectoprimordial de todo proceso de enseanza$aprendiza-e.

    Es una evaluacin sub-etiva %e pone 0nfasis en la evaluacin de los procesos de aprendiza-e

    %e da la autoevaluacin del alumno, como capacidad de autorregulaciny autoevaluacin! %e eval#a el proceso y el resultado de su propioaprendiza-e! Evaluacin formadora

    4a evaluacin depende del proceso de construccin de significados y delos contenidos

    1 trav0s de la evaluacin se comprueba el grado de significatividad %e consideran las actividades de evaluacin parciales, se supone que se

    aprende ms de lo que se capta %e aconse-a utilizar variedad de actividades de evaluacin dado que el

    contexto de aprendiza-e as lo requiere por su importancia. funcionalidad

    de los aprendiza-es %e eval#a la capacidad de utilizar el aprendiza-e para construir otros

    significados %e eval#a el control y la responsabilidad de los alumnos en la realizacin

    de una actividad Evaluacin diferencial de los contenidos de aprendiza-e

    MODELO SOCIO ) CR*TICOEste modelo se desarrolla a partir de los aos setenta y llega a la escuela en lasegunda mitad de la d0cada de los ocenta, sus principales representantesfueron

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    9/11

    %us propsitos lograr la ms plena liberacin dela persona sin someterla a trav0s de los sistemasde instrucciones oficiales, abrir espacios paralograr la influencia en acciones transformadoras dela condicin social existente y del propio individuo

    acia su me-oramiento!

    EL O+'ETIVO de este modelo es formar personas pensantes, crticas ycreativas y en constante b#squeda de alternativas divergentes y 0ticas, para laresolucin de los problemas que afecten a la sociedad! El docente e-erce el rolde mediador de los aprendiza-es, es decir, establece una relacin intencionaday significativa con los estudiantes y se encarga de seleccionar, organizar,planificar los contenidos, variando su frecuencia y amplitud, para garantizarreflexiones y procesos de >reorganizacin cognitiva>! 2mplica la participacin delos estudiantes en actividades que exi-an problematizacin intelectual,

    e-ercitacin y reflexin constantes, de debates para potenciar la socializacin!

    Conteni,o De L Sesin >4a igualdad de oportunidades no estargarantizada asta que no se aseguren tambi0n unas polticas dereconocimiento que, sin llegar al relativismo absoluto, admitan la pluralidad deculturas y la atencin a los diferentes grupos> (;onell, **+ en 1mate, 5)!

    Conteni,os!;ientfico$t0cnico, polifac0tico y polit0cnico

    Secuencicin!1nlisis crtico que ponga en evidencia las partes integralesy frente a ellas plantarse una opcin de transformacin mediante el dialogo, eldebate etc!

    Estrtegis Meto,olgics! 1sume como estructura el escenario endonde se desarroll la vida del estudiante, considerando la relacin con lacomunidad a la que pertenece!

    Evlucin! Es cualitativa y puede ser individual o colectiva! %e dapreferencia a la auto evaluacin y coevaluacin, pues el traba-o esprincipalmente solidario!

    Aportes ,el Mo,elo!El ms importante consiste en el valor que le brindaal aspecto social, a trav0s de la teora del desarrollo!

    Limitciones Del Mo,elo!4a investigacin en este modelo se ocupa de lacomprensin de la institucin!

    El modelo social o socio D crtico se fundamenta en la naturaleza social de lapersona, en la forma en que aprende la conducta social y cmo la interaccinfacilita y puede me-orar el aprendiza-e acad0mico! %i las instituciones se dancuando existen grupos organizados de individuos en los que los participantesinteract#an y se afectan y las relaciones sociales tambi0n se alteranconstituyendo nuevas 8pautas sociales9, la funcin de la educacin, desde elmodelo social, consiste en preparar a los estudiantes como ciudadanos con

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    10/11

    abilidades integradoras y democrticas! 4a escuela se concibe como unapequea ciudad productiva con cultura cooperativa, incentiva a utilizar unadiversidad de modelos de enseanza para la adquisicin de conocimientos y eldesarrollo de abilidades! /2%EG@% y E%1EH21% 2:%B;;2@:14E%!

    El desarrollo de la conducta social productiva combina las abilidades y losconocimientos acad0micos! 4a concepcin cooperativa data desde los escritosde 1ristteles, "latn y

  • 7/25/2019 Investigacion Pedagogia (1)

    11/11

    ttp.LLmodeduc!Ji3ispaces!comL