Investigación sobre Impuestos.

download Investigación sobre Impuestos.

of 5

Transcript of Investigación sobre Impuestos.

  • 8/17/2019 Investigación sobre Impuestos.

    1/5

    LA IMPORTANCIA DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES

    infórmate sobre la nueva reforma tributaria

    como bien sabemos nuestra realia se !a caracteri"ao #or un serio

    ivorcio entre la realia $ la norma o le$es %ue #rocura re&ular a la realia'

    a #esar %ue la constitución sustenta %ue vivimos en una re#(blica'

    emocr)tica' re#resentativa $ feeral' en realia es %ue la estructura tanto

    aministrativa como &ubernamental se caracteri"a #or la clara centrali"ación

    e recursos' e ecisiones $ la #romoción el esarrollo' son ecisiones %ue

    se toman ese el centro o &obierno feeral' e*iste una relación entre la

    feeración $ los estaos $ as+ mismo se re#ite en los estaos con sus

    munici#ios $ estas con a&encias munici#ales' en este caso no nos concierne

    las relaciones inter&ubernamentales si no !aciena munici#al' retomao elart+culo ,,- en t.rminos &enerales #uee consierarse %ue la !aciena

    munici#al se inte&ra #or los in&resos' activos $ #asivos e los munici#ios con

    el /n e %ue .stos #uean tener libre is#osición $ a#licación e sus recursos

    $ satisfacer sus necesiaes' too esto en los t.rminos %ue /0en las le$es $

    #ara el cum#limiento e sus /nes #(blicos1 el e0ercicio e las /nan"as

    #(blicas munici#ales se encuentra re&ulao #or una consierable cantia e

    orenamientos o le$es' entre los %ue se encuentran #or e0em#lo2 la le$ e

    in&resos3 el #resu#uesto e e&resos3 la le$ e !aciena3 el cói&o /scal

    munici#al 4en munici#ios en one se ten&a53 la coorinación /scal el

    estao3 la le$ e eua #(blica estatal o munici#al3 la le$ e obras #(blicas'la le$ e catastro' entre otras1 el #resu#uesto e e&resos es un instrumento

    normativo $ /nanciero one se encuentran #rescritos los montos el &asto

    #(blico munici#al #ara el a6o en cuestión ic!o #resu#uesto #asa #or la

    a#robación el cabilo' la cuenta #(blica es un ocumento %ue re&istra lo

    #resu#uestao contra lo e0ercio' as+ como una e*#licación etallaa el

    estino %ue tuvieron los recursos1 esta cuenta es a#robaa #or el con&reso

    loca1

    una cantia e los munici#ios %ue inte&ran nuestro #a+s muestran un &raoe atraso $ mar&inación en estos munici#ios mu$ #ocos in&resos terminan en

    sus arcas $ ebio a la falta e ca#acitación #ara el e0ercicio $ /scali"ación

    e los mismos' el im#acto &enerao en la #oblación es e mu$ #oca

    consieración sin embar&o caa ve" m)s a$untamientos se est)n

    #reocu#ano #or ca#acitarse me0or #ara el e0ercicio e su #resu#uesto $ este

    esfuer"o est) sieno incentivao #or al&unos &obiernos estatales %ue !an

    establecio estructuras e a#o$o t.cnico #ara los munici#ios m)s atrasaos1

  • 8/17/2019 Investigación sobre Impuestos.

    2/5

    otra #roblem)tica i&na e mención es la &ran e#enencia %ue se observa

    res#ecto e las #artici#aciones feerales' las cuales en la ma$or+a e los

    casos re#resentan la #arte m)s im#ortante e los in&resos munici#ales' el

    #rinci#al factor e #reocu#ación resie a%u+ en la com#osición esi&ual entrerecursos &eneraos en los munici#ios $ recursos #rovenientes e la

    feeración1 esta esi&uala e*#lica en buena meia el &rao e

    e#enencia económica $ #or ene #ol+tica e un buen n(mero e los

    munici#ios me*icanos1

    las /nan"as #(blicas munici#ales son una #arte sustancial en los

    a$untamientos $a %ue se conoce %ue ese la .#oca e la colonia se

    llevaban un re&istros sobre la aministración e los tributos' lo %ue

    re#resenta un anteceente #ara la esta+stica e /nan"as #(blicas estatales

    $ munici#ales as+ mismo las /nan"as #(blicas munici#ales son el motor e

    esarrollo e los munici#ios' es #or ello %ue !a$ %ue #onerle la ma$or

    atención $ cuiao a la recauación e los im#uestos' tasas $ contribuciones'

    #ara %ue estas eban obeecer a una #ol+tica e estao o en su caso

    munici#al' es necesario %ue se cono"can las necesiaes b)sicas

    insatisfec!as e la #oblación' a /n e iri&ir los esfuer"os !acia ellas' e tal

    manera %ue caa acción ten&a un im#acto es#erao #or la aministración

    munici#ales !acia la #oblación1

     Los in&resos #(blicos munici#ales2 consieraciones &enerales $ clasi/cación

    In&resos #(blicos1

    En la Lección Uno vimos %ue el Munici#io' meiante la activia /nanciera' se

    #rocura in&resos con los cuales !a e satisfacer las necesiaes #(blicas

    locales1 Estos in&resos reciben el nombre e in&resos #(blicos' en los

    t.rminos %ue los !a e/nio 7ALDES COSTA2 8in&resos #(blicos son las

    entraas e inero en la tesorer+a el Estao #ara el cum#limiento e sus

    /nes' cual%uiera sea su naturale"a económica o 0ur+ica9 1 El cali/cativo e

    #(blico ao a este ti#o e in&resos' se funamenta tanto en su uso' cual es

    la satisfacción e las necesiaes #(blicas' como en la naturale"a #(blica el

    ente %ue los #ercibe' %ue no es otro %ue el Estao1

    El t.rmino in&reso tiene a confunirse con recurso' a #esar e sus

    iferencias1 A este res#ecto' SAIN: DE ;U

  • 8/17/2019 Investigación sobre Impuestos.

    3/5

    aentro e un #atrimonio1 En cambio' recursos son las /&uras 0ur+icas %ue

    an ori&en al =u0o monetario llamao in&resos' como son el #atrimonio' los

    tributos' la eua #(blica $ el mono#olio1 Coinciieno con esta o#inión'

    7ILLE>AS iferencia ambos t.rminos' cuano e/ne recurso como toa suma

    even&aa' mientras %ue in&reso se re/ere es#ec+/camente a a%uellas

    sumas %ue efectivamente entran en la tesorer+a el Estao1 A&re&a' noobstante' %ue aun cuano se trata e una istinción cient+/camente

    aecuaa' muc!os autores utili"an ambos t.rminos inistintamente $ con

    sentio e%uivalente1

    Clasi/cación e los in&resos #(blicos1

    Los in&resos #(blicos #ueen clasi/carse e varias formas3 no obstante' las

    clasi/caciones m)s utili"aas son las %ue se basan en el &rao e estabiliao continuia en el tiem#o e los in&resos' $ las %ue utili"an el criterio e la

    relación %ue les a ori&en1 Dentro el #rimer &ru#o encontramos in&resos

    orinarios $ e*traorinarios $' entro el se&uno' los e erec!o #(blico $

    e erec!o #rivao1 7eamos las caracter+sticas e caa uno e ellos1

    In&resos orinarios1

    Son los %ue se forman re&ular $ continuamente $ est)n estinaos a cubrir el

    #resu#uesto /nanciero normal el Estao' tales como el #roucto e los

    im#uestos orinarios a las rentas' a los consumos' a los actos o contratos o el

    in&reso %ue el Estao obtiene e sus bienes #atrimoniales1 La LOA?SP' e/ne

    a los in&resos orinarios 4Art+culo @' numeral -5 como in&resos recurrentes' es

    ecir' a%uellos %ue se #revea #roucir o se !a$an #roucio #or m)s e tres

    a6os 4Art+culo @' numeral ,51

    In&resos e*traorinarios1

    Son los %ue tienen car)cter es#or)ico o se ori&inan #or la necesia e

    atener situaciones o #roblemas e*ce#cionales1 Estos in&resos #rovienen'

    #rinci#almente' e los em#r.stitos #(blicos1 Tambi.n son e*traorinarios' los

    in&resos #rovenientes e la ena0enación e #ro#ieaes el Estao o el

    renimiento e im#uestos %ue afectan al ca#ital #rivao' entre otros1 La

  • 8/17/2019 Investigación sobre Impuestos.

    4/5

    LOA?SP' e/ne en el numeral B el art+culo @' a este ti#o e in&resos' como

    in&resos no recurrentes' tales como los #rovenientes e o#eraciones e

    cr.ito #(blico $ e le$es %ue ori&inen in&resos e car)cter eventual o cu$a

    vi&encia no e*cea e tres a6os1 I&ualmente' la le$ consiera las si&uientes

    cate&or+as e in&resos2 a5 in&resos corrientes %ue vienen a ser los in&resos

    recurrentes tributarios o no tributarios' #etroleros o no #etroleros 4Art+culo @'numeral @53 b5 in&resos e ca#ital' los in&resos #or conce#to e venta e

    activos $ #or conce#to e transferencias con /nes e ca#ital 4Art+culo @'

    numeral 5 $' c5 in&reso total' la suma e los in&resos corrientes $ los

    in&resos e ca#ital1

    In&resos #(blicos e Derec!o #(blico1

    Los in&resos #(blicos e Derec!o #(blico' son a%uellos %ue obtiene el Estaoel #atrimonio e los #articulares' en su calia e su0eto e Derec!o

    #(blico' !acieno uso e su #oer im#ositivo o coercitivo1 Se les enomina

    tambi.n in&resos erivaos $ su caracter+stica ominante es la circunstancia

    e %ue el Estao los eriva actuano como autoria' en uso e su #oer

    coercitivo' en forma tal %ue el #articular est) obli&ao' cuano concurren las

    circunstancias #revistas en la le$' a ceerle una #arte e sus rentas o e sus

    bienes1 Estos in&resos se ri&en #or normas e Derec!o #(blico $ est)n

    com#uestos' en su ma$or #arte' #or tributos im#uestos' tasas $

    contribuciones es#ecialesF' cu$a caracter+stica com(n es su obli&atoriea

    #or im#erio e la le$' sieno .sta' a su ve"' fuente e las obli&acionestributarias entro el marco e las facultaes $ l+mites %ue estable"ca la

    Constitución al e0ercicio el #oer tributario el Estao $ las &arant+as %ue

    ella conten&a #ara toos los !abitantes el #a+s1 Tambi.n se consieran como

    in&resos e Derec!o #(blico' las sanciones /scales 47&1 multas5' $ los

    #rovenientes el cr.ito #(blico $ la emisión e #a#el monea1

    In&resos #(blicos e Derec!o #rivao1

    Los in&resos #(blicos e Derec!o #rivao' son los %ue el Estao obtiene e

    sus activiaes e car)cter económico1 Provienen el #atrimonio #(blico

    constituio #or bienes e istinta naturale"a2 territoriales' inustriales'

    comerciales ominio el EstaoF' e los cuales eriva in&resos a t+tulo e

    rentas e sus bienes o e utiliaes e sus inversiones' o ivienos e

    acciones e las %ue es #ro#ietario' #or e0em#lo1 A estos in&resos se les

  • 8/17/2019 Investigación sobre Impuestos.

    5/5

    enomina tambi.n in&resos ori&inarios o e econom+a #rivaa o e erec!o

    #rivao' $ est)n re&ios #or normas el Derec!o #rivao' como los #recios

    %ue an ori&en a in&resos #or las activiaes e las em#resas #(blicas

    rentables $ #atrimoniales' #or ena0enación e bienes muebles e inmuebles'

    #artici#aciones /nancieras $ rentas contractuales1 A nivel el Munici#io'

    ser+an in&resos #(blicos e erec!o #rivao' entre otros' los #roceentes ela aministración e su #atrimonio' incluio el #roucto e sus e0ios $

    bienes' los ivienos o intereses #or suscri#ción e ca#ital $ el #roucto el

    #recio e venta e los e0ios $ em)s bienes muebles e inmuebles

    munici#ales1

    In&resos #(blicos munici#ales1

    Si traslaamos la e/nición e in&resos #(blicos vista anteriormente' alcam#o munici#al' #or+amos ecir' con al&unas aa#taciones' %ue in&resos

    #(blicos munici#ales son toos los #roventos 4#roucto' venta5' frutos o

    #rouctos %ue el Munici#io obten&a en el e0ercicio e las facultaes %ue le

    otor&a la Constitución $ las le$es nacionales' los establecios meiante

    Orenan"as $ los erivaos e la &estión e su #atrimonio ' o #or cual%uier

    otro t+tulo le&+timo 1