investigacion[1]

9
ININIIII INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 2010 REDES Y COMPONENTES DE LA COMPUTADORA Grupo 58 Erwin Amaya Alonso C ORPORACION U NIFICADA N ACIONAL

Transcript of investigacion[1]

Page 1: investigacion[1]

ININIIII

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

2010

REDES Y

COMPONENTES DE LA

COMPUTADORA

Grupo 58

Erwin Amaya Alonso

C O R P O R A C I O N U N I F I C A D A N A C I O N A L

Page 2: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

Contenido TOPOLOGIAS DE RED LAN ......................................................................................................... 2

Topología de bus .................................................................................................................... 2

Topología de estrella ............................................................................................................. 3

Topología en anillo ................................................................................................................. 3

Espectro radioeléctrico y las frecuencias de radio, TV, telefonía, redes de

datos. ....................................................................................................................................... 4

Acceso a Internet. Tecnologías de conexión. ..................................................................... 5

Qué es Bluetooth. ................................................................................................................. 8

Componentes del computador................................................................................................. 8

TOPOLOGIAS DE RED LAN

Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante

líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores de red y

otros equipos que garantizan que los datos viajen correctamente). La configuración física, es

decir la configuración espacial de la red, se denomina topología física. Los diferentes tipos de

topología son:

• Topología de bus

• Topología de estrella

• Topología en anillo

• Topología de árbol

• Topología de malla

La topología lógica, a diferencia de la topología física, es la manera en que los datos viajan por

las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Ethernet, Red en anillo y

FDDI.

Topología de bus

La toipología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la

topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión

mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que

une todos los equipos de la red.

Page 3: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

La ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y funcionamiento. Sin embargo,

esta topología es altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto

afecta a toda la red.

Topología de estrella

En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un hardware denominado

concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden

conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos

sockets.

A diferencia de las redes construidas con la topología de bus, las redes que usan la topología

de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede eliminar una de las conexiones

fácilmente desconectándola del concentrador sin paralizar el resto de la red. El punto crítico en

esta red es el concentrador, ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre

los equipos de la red.

Sin embargo, una red con topología de estrella es más cara que una red con topología de bus,

dado que se necesita hardware adicional (el concentrador).

Topología en anillo

En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de

equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.

En realidad, las redes con topología en anillo no están conectadas en bucles. Están

conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso multiestación) que

administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno

para "hablar".

Page 4: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

Las dos topologías lógicas principales que usan esta topología física son la red en anillo y

la FDDI (interfaz de datos distribuidos por fibra).

Espiiectro radioeléctrico y las frecuencias de radio, TV,

telefonía, redes de datos.

el espectro radioeléctrico se trata del medio por el cual se transmiten las frecuencias de ondas de radio electromagnéticas que permiten las telecomunicaciones (radio, televisión, Internet, telefonía móvil, televisión digital terrestre, etc.), y son administradas y reguladas por los gobiernos de cada país. La definición precisa del espectro radioeléctrico, tal y como la ha definido la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Ginebra (Suiza) es: las frecuencias del espectro electromagnético usadas para los servicios de difusión y servicios móviles, de policía, bomberos, radioastronomía, meteorología y fijos.” Este “(…) no es un concepto estático, pues a medida que avanza la tecnología se aumentan (o disminuyen) rangos de frecuencia utilizados en comunicaciones, y corresponde al estado de avance tecnológico.” El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz El Hertz es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas radioeléctricas, y corresponde a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

La radiofrecuencia se puede dividir en las siguientes bandas del espectro:

Nombre Abreviatura inglesa Banda ITU Frecuencias Longitud de onda

Extremely low frequency ELF 1 3-30 Hz 100.000–10.000 km

Super low frequency SLF 2 30-300 Hz 10.000–1.000 km

Page 5: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

Ultra low frequency ULF 3 300–3.000 Hz 1.000–100 km

Very low frequency VLF 4 3–30 kHz 100–10 km

Low frequency LF 5 30–300 kHz 10–1 km

Medium frequency MF 6 300–3.000 kHz 1 km – 100 m

High frequency HF 7 3–30 MHz 100–10 m

Very high frequency VHF 8 30–300 MHz 10–1 m

Ultra high frequency UHF 9 300–3.000 MHz 1 m – 100 mm

Super high frequency SHF 10 3-30 GHz 100–10 mm

Extremely high frequency EHF 11 30-300 GHz 10–1 mm

Aunque se emplea la palabra radio, las transmisiones de televisión, radio, radar y telefonía móvil están incluidos en esta clase de emisiones de radiofrecuencia. Otros usos son audio, vídeo, radionavegación, servicios de emergencia y transmisión de datos por radio digital; tanto en el ámbito civil como militar. También son usadas por los radioaficionados.

Acceso a Internet. Tecnologías de conexión.

A lo largo de los años, la tecnología para acceder a internet ha cambiado adaptándose a las necesidades de las personas y de los recursos. El principal motivo de cambio de los distintos tipos de accesos a internet ha sido la velocidad de conexión. Actualmente se necesita una muy buena velocidad si se quieren aprovechar todos los recursos de internet al máximo: animaciones, televisión online, realidad virtual, 3D, videoconferencia, etc.

A esta internet se puede acceder por tecnologías como DSL, cable módem, fibra óptica, wi-fi, telefonía móvil, satelital, etc.

Page 6: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

*Tipos de conexión a internet:

Analógico (hasta 56k) También llamado acceso dial-up, es económico pero lento. Se utiliza un módem interno o externo en donde se conecta la línea telefónica. La computadora se conecta a través de un número telefónico (que provee el ISP) para conectarse a internet. El módem convierte la señal analógica (el sonido) en señal digital para recibir datos, y el proceso inverso para enviar datos. Al utilizar línea telefónica, la calidad de conexión no es siempre buena y está sujeta a pérdida de datos y limitaciones de todo tipo. Por ejemplo, durante la conexión a internet, no es posible usar la misma línea telefónica para hablar. Una conexión dial-up posee velocidades que van desde los 2400 bps hasta los 56 kbps.

ISDN (Integrated Services Digital Network). Es un estándar de comunicación internacional para el envío de voz, datos y video a través de una línea digital de teléfono. La velocidad típica en un ISDN va desde los 64 kbps a los 128 kbps. •B-ISDN: (Broadband ISDN). Es similar en funciones al ISDN, pero transfiere datos a través de líneas telefónicas de fibra óptica y no a través de un cableado normal de teléfono. No tiene gran aceptación.

•DSL Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica a mayor velocidad y permitiendo a las personas utilizar el teléfono normalmente. Tampoco es necesario esperar el marcado telefónico y la conexión al ISP. Tiene dos categorías principales: ADSL y SDSL Todos los tipos de tecnologías DSL son referidas como xDSL. Las conexiones xDSL tienen un rango de conexión entre los 128 kbps a los 8 mbps. ADSL (Asymmetric digital subscriber line). Es tipo de implementación DSL que se utiliza principalmente en EE.UU. y Latinoamérica. Soporta una velocidad de recepción de datos entre 128 kbps y 9 mbps. En tanto, envía entre 16 y 640 kbps. ADSL requiere un módem especial ADSL. SDSL (Symmetric digital subscriber line). Esta implementación DSL es más común en Europa. SDSL soporta velocidades de hasta 3 mbps. SDSL funciona enviando pulsos digitales en el área de alta frecuencia de las líneas telefónicas y no puede operar simultáneamente con las conexiones de voz en la misma línea. SDSL requiere un módem especial SDSL. Es llamado “symmetric” porque permite la misma velocidad de subida como de bajada VDSL (Very High DSL). Es una tecnología DSL que ofrece grandes velocidades de transmisión de datos en distancias cortas. Mientras más corta la distancia, más velocidad de transmisión.

Page 7: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

•Cable Utilizando un cable módem, se puede acceder a una conexión de banda ancha que ofrece el operador de cable de televisión. La tecnología de Cable utiliza un canal de TV que da más ancho de banda que las líneas telefónicas. Permite velocidades de conexión que van desde los 512 kbps a los 20 Mbps.

•Conexiones inalámbricas a internet Internet inalámbrico, es uno de los más nuevos tipos de conexión a internet. En lugar de utilizar la línea telefónica o la red de cable, se utilizan bandas de frecuencia de radio. Internet inalámbrico provee una conexión permanente y desde cualquier lugar dentro del área de cobertura. Actualmente es caro y se suele acceder desde áreas metropolitanas especialmente.

•Líneas T1 Las líneas T1 son una opción popular para las empresas y para los ISP. Es una línea de teléfono dedicada que soporta transferencias de 1,544 mbps. En realidad una línea T1 consiste de 24 canales individuales, cada uno soporta 64kbits por segundo. Cada anal puede ser configurado para transportar voz o datos. La mayoría de las compañías permiten comprar sólo uno o un par de canales individuales. Esto es conocido como acceso fraccional T1. Bonded T1 Una bonded T1 son dos o más líneas T1 que han sido unidas juntas para incrementar el ancho de banda. Si una línea T1 provee 1,5 mbps, dos líneas T1 proveerán 3 mbps (o 46 canales de voz o datos). Las líneas T1 permiten velocidades de 1,544 mbps. Un T1 fraccionado permite 64 kbps por canal. Una Bonded T1, permite velocidades de hasta 3 mbps. •Líneas T3 Las líneas T3 son conexiones dedicadas de teléfono con transferencia de datos de entre 43 y 45 mbps. En realidad una línea T3 consiste de 672 canales individuales, cada uno soporta 64 kbps. Las líneas T3 son utilizadas principalmente por los ISP para conectarse al baciiikbone de internet. Un T3 típico soporta una velocidad de 43 a 45 mbps.

•Satelital (Ios) (Internet over Satellite). Este tipo de conexión permite acceder a internet a través de un satélite que orbita la Tierra. Por la gran distancia, la señal debe viajar desde la superficie de la Tierra hacia el satélite y luego volver otra vez. Esto lo hace más lento, especialmente en la velocidad de respuesta. Las conexiones satelitales a internet tienen velocidades de 492 a 512 kbps

Page 8: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

Qué es Bluetooth.

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal

(WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un

enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se

pretenden conseguir con esta norma son:

� Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.

� Eliminar cables y conectores entre éstos.

� Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización

de datos entre equipos personales.

Componentes del computador

Antes de enumerar los distintos componentes de una computadora, deberíamos definir qué entendemos por "computadora" (u ordenador). Una computadora es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. Los componentes de una computadora pueden clasificarse en dos: Hardware, Software.

Los componentes del soporte físico o hardware mas importantes son los siguientes: Procesador, Memoria RAM, Disco duro, Unidad de CD-ROM, Unidad de CD RW, Módem, Caché secundario, Tarjeta madre, Puertos USB, Unidad de DVD ROM, Teclado, Impresora, Escáner y monitor: ya que ellos nos ayudan a cumplir nuestro propósito.

Al iniciar el arranque, en la mayoría de computadores, cualquiera sea su tamaño o potencia, el control pasa mediante circuito cableado a unasmemorias de tipo ROM, grabadas con información permanente (datos de configuración, fecha y hora, dispositivos, etc.)

Después de la lectura de esta información, el circuito de control mandará a cargar en la memoria principal desde algún soporte externo (disco duro o disquete) los programas del sistema operativo que controlarán las operaciones a seguir, y en pocos segundos aparecerá en pantalla el identificador o interfaz, dando muestra al usuario que ya se está en condiciones de utilización.

Si el usuario carga un programa con sus instrucciones y datos desde cualquier soporte de información, bastará una pequeña orden para que dichoprograma comience a procesarse, una instrucción tras otra, a gran velocidad, transfiriendo la información desde y hacia donde esté previsto en el programa con pausas si el programa es inactivo, en las que se pide al usuario entradas de información. Finalizada esta operación de entrada, el ordenador continuará

Page 9: investigacion[1]

Corporación Unificada Nacional

Erwin Amaya Alonso

su proceso secuencial hasta culminar la ejecución del programa, presentando sus resultados en pantalla, impresora o cualquier periférico.

Bibliografía Hernandez, O. (18 de 03 de 2010). monografias. Recuperado el 29 de septiembre de 2010, de

monografias: http://www.monografias.com/trabajos73/componentes-

computadora/componentes-computadora.shtml

( corporacion wikipedia, 2008)

•Cable, 6

•Satelital, 7

Analógico, 5

dispositivos, 8

Internet, 2, 4, 5, 7

Topología, 2, 3

i La Topología es el estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas ii Las diferentes longitudes de onda contenidas en la luz, separadas unas de otras

iii La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet