Investigaciones relacionadas al componente...

118
Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI Tercera Sección

Transcript of Investigaciones relacionadas al componente...

Investigaciones

relacionadas al

componente

comunitario de AIEPI

Tercera Sección

123

Terc

era

Secc

ión

AIEPI Comunitario en el Perú: lecciones aprendidas

Miguel Dávila1y Héctor Pereyra2 presentan una sistematización de los Talleres de Capacitación en AIEPI Comunitario realizados entre agosto de 2001 y diciembre de 2003.

Objetivos: Mostrar los resultados del proceso de asesoría técnica brindado al personal de salud, de ONG, universidades, —entre otros—, durante el proceso de implementación del componente comunitario de AIEPI, el cual ha contado con la participación de diversas Ins-tituciones como UNICEF, y ONG como CARE, Plan Internacional, Project HOPE, ADECAP, entre otras. Los Objetivos generales y específicos de los talleres de capacitación, de cinco días de duración han sido: Capacitar Facilitadores / Tutores en AIEPI Comunitario, incorporar la estrategia AIEPI en el pregrado, mejorar las prácticas familiares y comunitarias, promover las 16 prácticas clave del AIEPI comunitario. Materiales y Métodos: Exposición – dialogo, lectura individual, trabajo en grupos – plenaria, exposición de videos, práctica clínica en ser-vicio y práctica en comunidad: Visita domiciliaria. Resultados: Entre septiembre del 2001 y noviembre del 2003 se realizaron alrededor de 70 cursos talleres, habiéndose capacitado alrededor de 1.400 personas, siendo el 55% de ellos enfermeros/as, el 15,8% médicos y 10,6% obstetrices. El 50,7% de los capacitados provenía de establecimientos del MINSA, el 23,2% de ONG y el 13,6% de universidades. La media general de las notas obtenidas en el pre test ha sido 2,8 y en el post test ha sido 18,4, con variaciones según profesión u ocupación de los participantes. Se realizaron 604 visitas domiciliarias en 12 comunidades de cinco DISAs: Callao, La Libertad, Cajamarca, Bagua y Lambayeque, donde se realizaron Talleres de Capacitación de AIEPI Comunitario durante el año 2003. Los principales factores de riesgo comunitario han sido: familias con disposición inadecuada de excretas: 60,5%, % familias que consumen agua no segura: 57,6%, % madres sin PAP (tres años): 47,2% y % madres sin PF moderna: 42,1%. Conclusiones: El proceso de adaptación del material del AIEPI Comuni-tario en el Perú ha sido muy beneficiosa para la implementación posterior de este compo-nente en el país. El rol muy activo de las ONGs que participaron en el proceso de adaptación ha sido la clave para la extensión de la implementación de este componente.

AIEPI Comunitario. Implementación AIEPI.

Resumen

Palabras Clave

1 Profesional Nacional AIEPI, OPS/OMS PERU.2 Facilitador Nacional AIEPI. E-mail: [email protected]

Introducción

De acuerdo a la información dis-ponible, cada año alrededor de 10 millones de niños(as) mueren antes de cumplir los cinco años de edad, más del 99% de las cuales ocurren en los países pobres. Las neumonías, diarreas y problemas neonatales son los “grandes ase-sinos” de los niños y la desnutri-ción es la causa básica de más de la mitad de estas muertes(3). Seis millones de estas muertes pueden prevenirse con intervenciones dis-ponibles y factibles si alcanzaran a las madres y a los niños. Reducir la

mortalidad en menores de cinco años en 66% para el 2015(4) requiere un gran compromiso político, so-cial, técnico y financiero. Debemos empezar ahora pues mañana será muy tarde.

La estrategia de Atención Integra-da a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) ingresa a la Región de las Américas en 1996, siendo el Perú uno de los países pioneros en su adaptación, imple-mentación inicial y expansión. La implementación del componen-te clínico, orientado a mejorar las habilidades del personal de salud,

se inició en 1997 y continúa hasta la fecha. En marzo de 1999, en la República Dominicana, OPS y otros socios hicieron el lanzamiento ofi-cial del Componente Comunitario; meses después, en el Perú se crea el Subcomité AIEPI Comunitario en-cargado de adaptar los materiales e iniciar su implementación, proceso que tuvo la virtud de convocar no solo a los diferentes Programas del Ministerio de Salud (MINSA) rela-cionados con la salud infantil, sino que además participaron ONGs, OPS y UNICEF. Este Comité finalizó en diciembre del 2000.

124

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Con el Manual del Promotor de Salud en la mano, con miras a homogenizar la metodología de capacitación OPS, y contando con el apoyo de UNICEF, CARE y ONG como: Plan Internacional, Project HOPE, ADECAP, entre otras, se inició un proceso para brindar apoyo técnico y financiero, y de esta manera garantizar la calidad y la metodología propuesta a continuación.

Materiales y métodos

Cada Curso Taller fue planificado y ejecutado según un esquema previamente establecido en el cual queremos destacar lo siguiente:

Objetivos generales y específicos de los talleres

Capacitar Facilitadores /Tutores en AIEPI comunita-rio

Incorporar la estrategia AIEPI en el pregrado

Mejorar las prácticas familiares y comunitarias

Promover las 16 prácticas clave del AIEPI Comunitario

Contenidos

Presentación de la estrategia AIEPI

Manejo del niño enfermo y/o gestantes y/o puér-peras

Factores protectores de la salud materno infantil

Medidas preventivas

Las 16 prácticas clave

Diagnóstico participativo local

Cómo implementar AIEPI en el nivel local

Objetivos de aprendizaje

Que los participantes conozcan los objetivos, venta-jas y componentes de la estrategia AIEPI

Identificar adecuadamente los signos de peligro en niños, gestantes y puérperas

Aprender a realizar una referencia adecuada de los pacientes

Aprender a manejar adecuadamente la tos, diarrea y fiebre en el hogar

Reconocer los principales factores protectores de la salud materno infantil

Reconocer las medidas preventivas generales y es-pecíficas para evitar las enfermedades prevalentes de la infancia

Identificar las principales prácticas clave

Mostrar evidencias del impacto de las 16 prácticas clave

Metodología

Exposición - dialogo

Lectura individual

Trabajo en grupos – plenaria

Videos

Práctica clínica en servicio

Práctica en comunidad: Visita domiciliaria

Materiales

Data display

TV, VHS, videos

Pizarra, plumones

Modulo de capacitación

Plumones, transparencias

Pápelógrafos

Boletines AIEPI

Programa:

1er día 2do día 3er día 4to día 5to día

Inauguración, presentación de participantes Pretest Presentación de AIEPI Presentación del curso

Práctica en servicios de salud

Práctica en servicios de salud

Práctica de campo: VD

Práctica de campo: VD

¿Cómo evaluar niños dos m – cuatro años?¿Cómo evaluar niños menores de dos m?Factores protectores

Factores protectores, medidas preventivas

Medidas preventivas

Análisis y discusión de la VD Postest Evaluación del taller

Organizar la práctica en servicios Educación de adultos Visita domiciliariaResumen: AIEPI y las 16 prácticas clave

Clausura

125

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

factores de riesgo en cada una de las familias visitadas y comparar qué comunidad —dentro de un ámbito lo-cal— debe ser priorizada.

A continuación mostramos los resultados obtenidos a través de 604 visitas domiciliarias realizadas en 12 co-munidades de cinco DISAs: Callao, La Libertad, Cajamar-ca, Bagua y Lambayeque donde realizamos Talleres de Capacitación de AIEPI Comunitario durante el 2003.

Cuadro 4

Indicadores %

% analfabetismo materno 11,4

% niños <cinco años no protegidos para su edad 20,2

% madres sin PF moderna 42,1

% madres sin PAP (tres años) 47,2

% familias que consumen agua no segura 57,6% familias con disposición inadecuada de excretas

60,5

Cuadro 5

Porcentaje de familias según FR presentes

Número de factores de riesgo %

Con cero Factores de Riesgo 10,8Con un Factor de Riesgo 26,6Con dos Factores de Riesgo 34,1Con tres Factores de Riesgo 25,2Con cuatro Factores de Riesgo 19,4Con cinco Factores de Riesgo 4,0Con seis Factores de Riesgo 3,0

Discusión

Los resultados obtenidos muestran que el grupo pro-fesional que más se ha beneficiado de los talleres de capacitación en AIEPI Comunitario son las enfermeras, y en menor proporción los médicos y obstetrices que conforman los equipos básicos de salud a nivel de los establecimientos de salud. Sin embrago, en la mayoría de talleres los participantes fueron multidisciplinarios.

Asimismo, la mayoría de personal capacitado −como era de esperarse− procede del Ministerio de Salud, se-guido por las ONGs que se involucraron directamente en el proceso y los docentes de las Universidades que mostraron mucho interés en incorporar el componen-te comunitario de la estrategia AIEPI en la currícula del pre-grado de médicos y enfermeras.

Una de las herramientas básicas de este Curso de AIEPI Comunitario es la introducción de un pretest que in-tenta medir el conocimiento de los participantes sobre aspectos básicos de la salud materno infantil, como:

Resultados

Entre septiembre del 2001 y noviembre del 2003 se realizaron alrededor de 70 Cursos Talleres, habiéndose capacitado alrededor de 1.400 personas.

A continuación mostramos algunos resultados en base a la información disponible que obra en la Base de Da-tos de OPS-Perú.

Cuadro 1

Perfil de capacitados en AIEPI Comunitario, Perú: 2001 – 03

Profesión Número %

Enfermera 202 55,0Médico 58 15,8Obstetriz 39 10,6Técnico 16 4,4T. social 7 1,9Nutricionista 24 6,5Profesora 6 1,6Otros 15 4,1

367 100,0

Cuadro 2

Procedencia de los capacitados en AIEPI Comunitario

Institución Número %

MINSA 186 50,7ONGs 85 23,2Universidades 50 13,6WAWA WASI 23 6,3EsSalud 23 6,3

367 100,0

Cuadro 3

Resultados de la evaluación

Profesión Promedio Pre Promedio Post

General 12,8 18,4Enfermera 13,0 18,5Medico 13,7 18,8Obstetriz 13,2 18,5Técnico 9,9 17,6T. social 11,3 16,2Nutricionista 11,9 18,0Profesor 9,3 16,2

Resultados de las visitas domiciliarias

Queremos destacar que la VD está estructurada no solo para identificar precozmente algún niño, gestante o puérpera que requiera ayuda inmediata sino también para promover factores protectores a la salud materno infantil y medidas preventivas a las enfermedades pre-valentes de la niñez. Asimismo, nos permite identificar

126

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Identificación de problemas de salud materno infantil: causas de consulta externa y de muerte en los niños; factores de riesgo de la salud MI y de la desnutrición.

Manejo de enfermedades prevalentes en niños: signos de peligro en niños/gestantes y puérperas, e indicaciones básicas para manejo del niño en el hogar con resfrío o con EDA sin deshidratación.

Factores protectores de la salud materno infantil: Lac-tancia materna, vacunas y estimulación temprana.

Medidas preventivas para la diarrea, malaria y den-gue, desnutrición infantil, accidentes en el hogar.

Prácticas clave para mejorar el crecimiento y desa-rrollo físico y mental del niño y para mejorar el cui-dado del niño en el hogar.

Los resultados obtenidos en general son 12,8 y 18,4 de promedio en el pre y pos test respectivamente. Las medianas fueron de 13 y 19 respectivamente. Los mé-dicos, obstetrices y enfermeras tuvieron mejores logros tanto en el pre como en el pos test; seguido por las nu-tricionistas y trabajadoras sociales. Los técnicos y profe-sores si bien desaprobaron el pretest lograron aprobar en el postest.

Finalmente, podemos apreciar los resultados de las vi-sitas domiciliarais a través de Indicadores resumen. El porcentaje de analfabetismo materno está en prome-dio en 11% y es muy similar a lo encontrado en las EN-DES 1996 (11,5%) y 2000 (12,9). El porcentaje de niños no protegidos para su edad muestra resultados seme-jantes a los encontrados a través del Monitoreo rápi-do que se viene ejecutando a través del PAI. La PF con métodos modernos y el PAP en los últimos tres años alcanzan promedios cercanos al 50% y reflejan de algún modo las dificultades logísticos administrativas que tie-nen los EESS para proveer de manera oportuna con los métodos más demandados por la población como son ampollas y píldoras. En cuanto al saneamiento básico tanto el consumo de agua no segura como la disposi-ción inadecuada de la excretas alcanza el 60% de las fa-milias visitadas, esta información revela que hay mucho por hacer en estos aspectos que son básicos para hacer frente a las enfermedades diarreicas.

Un dato importante a comentar es que en una comu-nidad de Chao durante el taller de AIEPI comunitario encontramos alrededor del 30 % de niños menores de cinco años no protegidos para su edad, dato que los responsables del CS de Chao atribuían a la alta migra-ción de la sierra a la costa en La Libertad. Sin embrago, un mes después durante el curso de seguimiento vol-vimos a visitar la misma comunidad y encontramos que

el 100% de los niños estaban protegidos para su edad. Según las familias, en las semanas previas, el personal del CS de Chao había vacunado casa por casa a todos los niños de esa comunidad pues habían tomado cono-cimiento que esa comunidad había sido seleccionada para realizar las prácticas de visitas domiciliarias durante el taller de seguimiento.

Lecciones aprendidas

El proceso de adaptación del material del AIEPI Co-munitario en el Perú ha sido muy beneficiosa para la implementación posterior de este componente en el país

El rol muy activo de las ONGs que participaron en el proceso de adaptación ha sido la clave para la exten-sión de la implementación de este componente

Es posible incorporar contenidos de salud materna infantil

Los contenidos y metodología propuestos permiten la capacitación de equipos multidisciplinarios

La incorporación de un test de entrada y de salida ha sido un instrumento muy motivador para mantener el interés de los participantes durante todo el taller

La incorporación de una Guía Metodológica para la realización de la Visita Domiciliaria no solo ha facili-tado su implementación sino que además permite obtener información relevante para identificar fa-milias y comunidades en alto riesgo

Recomendaciones

Elaborar una Guía para los facilitadotes del AIEPI Co-munitario que incorpore el test de entrada y salida y la Guía para la realización de la Visita Domiciliaria

Incorporar los instrumentos desarrollados por el Proyecto Regional AIEPI Comunitario: Diagnóstico participativo local, Planificación de base, Moviliza-ción de actores sociales y sus redes

Promover la implementación del sistema de vigilan-cia comunal

Promover la implementación simultanea de los tres componentes de la estrategia AIEPI

Promover los talleres de seguimiento posterior a la capacitación para fortalecer las habilidades de los ACS para la realización de las visitas domiciliarias

Sistematizar y publicar las experiencias

Promover investigaciones operativas

127

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Bibliografía

1. MDG (2003) Serie Lancet.

2. DGSP-MINSA, Perú. (2001) Manual del agente comunitario.

3. P. Bedregal y et al. (2002) Revisión Sistemática so-bre eficacia y costo de intervenciones para el de-sarrollo bio-psicosocial de la niñez, Salud familiar y comunitaria, Salud del Niño y del Adolescente, OPS/OMS. Informe de talleres de capacitación.

4. MDG

129

Terc

era

Secc

ión

Seguimiento posterior a la capacitación en AIEPI Clínico y Comunitario en el Perú: lecciones aprendidas

Miguel Dávila1, Héctor Pereyra2 presentan los resultados de la sistematización de los Talleres de Seguimiento posterior a la Capacitación en AIEPI Clínico y Comunitario realizados en el Perú durante el 2003.

Objetivo: Conocer el resultado de la sistematización de los talleres de seguimiento posterior a la capacitación en AIEPI Clínico y Comunitario realizados en el Perú durante el año 2003. Materiales y Métodos: Luego de seis a diez semanas de haberse desarrollado un curso del componente clínico y comunitario de la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), se efectuó el seguimiento que ha tenido la finalidad de apoyar a los participantes a resolver los problemas que presentan para implementar adecuadamente la estrategia AIEPI en su establecimiento o en su comunidad. Fueron utilizados los siguientes Instrumentos: Para el componente clínico AIEPI: Guía de Observación de manejo de casos, Formulario de entrevista a las madres a salida de la consulta externa y Lista de verificación de medicamentos e insumos. Para el componente comunitario: Guía de Observación de ma-nejo de la Visita Domiciliaria, Formulario de encuesta a las madres y Formulario de encuesta a los ACS. Resultados: Del total de participantes el 58% (67) fueron enfermeras, 34% (47) médicos, 13% (18) obstetrices y 5% (7) otro tipo de personal de salud. La mayoría de parti-cipantes (78%) procedió de 15 de las 34 Direcciones de Salud, siendo las DISAs con mayor número de personas capacitadas: Callao (25), Moquegua (25), La Libertad (23), Huánuco (14) y Piura (13). También fue capacitado personal de ONG, como CARE, PLAN y personal de la Seguridad Social. Con relación al componente clínico: El departamento de La Libertad exhibe los mejores Indicadores en cuanto a % de personal capacitado en la DISA (48,2%) y EESS con al menos el 60% de su personal capacitado (80%); Supervisión con OMC (60%) y Disponibilidad de vacunas básicas (100%, con Callao). En: Disponibilidad de medicamentos e insumos: Callao y Moquegua: 100%. En manejo de casos y conocimiento de las madres que acuden al establecimiento de salud: Moquegua Componente comunitario. En: manejo de la visita domiciliaria por los ACS y conocimiento de las madres de la comunidad Moquegua. Conclusiones: Existe evidencia de implementación de la estrategia AIEPI en las DISAs donde se desarrolló el curso de capacitación. Muestran una mejora significativa en la atención in-tegral del niño tanto en los servicios de salud como en el hogar. Existe mucho interés de las ONGs en promover este proceso de capacitación en otras Direcciones de Salud del país.

Seguimiento. AIEPI Clínico. AIEPI Comunitario.

1 Profesional Nacional AIEPI, OPS/OMS PERU.2 Facilitador Nacional AIEPI. E-mail: [email protected]

Introducción

Desde que se inició la implemen-tación de la estrategia AIEPI en la Región de las Américas se ha dado un gran impulso a la capacitación del personal de salud; sin embar-go, el “ talón de Aquiles” del pro-ceso de implementación ha sido el seguimiento posterior a la capaci-tación o la supervisión sistemática que involucre la observación del manejo de casos. De acuerdo a los resultados de la “MCE IMCI” para el Perú la supervisión se estima en alrededor de 0,19 veces por año, muy lejos del indicador estándar

de dos veces por año que promue-ve la OMS.

El Perú, al igual que Tanzania, fue uno de los pocos países que en los años iniciales implementó de ma-nera sistemática el seguimiento posterior a la capacitación. Los re-sultados de este esfuerzo se publi-caron en el Boletín Noticias sobre AIEPI N° 1. Después se ha participa-do en los talleres de seguimiento en Bolivia, Venezuela, Ecuador y otros que se realizaron en diferen-tes departamentos del país como: San Martín, Lima, Lambayeque, Junín y Arequipa —hoy regiones—,

con lo cual se ha enriquecido la propuesta que hoy a través de este medio se comparte, en este artícu-lo, sobre la base a lo desarrollado durante el año 2003.

La implementación de la estrategia de AIEPI en sus componentes clí-nico, comunitario e institucional, es el desafío que se plantea para todas las Instituciones que han dis-puesto utilizar la Estrategia AIEPI como medio para brindar Atención Integral a la Salud del Niño, y así mejorar las condiciones de salud de la infancia.

Resumen

Palabras Clave

130

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

La implementación de estos componentes requiere, en todos los casos, la elaboración de planes de trabajo que contemplen las actividades de capacitación y supervi-sión a llevar a cabo para poner a disposición de la pobla-ción, ya sea en el ámbito de los servicios o de la familia y la comunidad, los beneficios de la Estrategia AIEPI.

Estos planes, a su vez, deben basarse en la experiencia acumulada a través de los años, en el desarrollo de las actividades que ahora se incluyen en la atención inte-grada del niño y que antes se planteaban de manera aislada.

En este sentido, una de las principales lecciones apren-didas de la implementación de acciones dentro del es-quema antes mencionado, principalmente en lo relati-vo al control de la IRA y de la EDA, es la dificultad que tiene el personal de salud para aplicar los conocimien-tos adquiridos en los cursos de capacitación al volver a sus lugares de trabajo, y lo conveniente que es apoyar al personal para que resuelva sus dudas y dificultades respecto de la aplicación de la estrategia.

La estrategia de AIEPI incluye una mayor cantidad de conocimientos y una serie de procedimientos más complejos que los componentes de la atención inte-grada tomados aisladamente, todo lo cual agrava la po-sibilidad de que se presenten dificultades al momento de aplicar la estrategia en las condiciones de trabajo cotidianas.

De este modo, y siempre teniendo en cuenta la expe-riencia acumulada, es que se plantea la metodología de “Seguimiento Posterior a la Capacitación” como una manera eficaz de dar una respuesta rápida al personal de salud y a los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) para que puedan solucionar sus problemas en la aplica-ción de la estrategia y puedan, efectivamente, brindar-la a la población asistida.

El principio básico de esta propuesta, es la posibilidad de realizan una visita a todo el personal de salud y/o ACS que haya participado de un Curso Clínico y/o Comuni-tario, y durante esta visita se revise la atención brindada por el personal a los niños y el manejo de la visita domi-ciliaria por parte de los ACS, con relación a la aplicación de la estrategia, y se analicen y solucionen los proble-mas existentes para aplicar la estrategia con éxito.

Cada taller está destinado a revisar la metodología pro-puesta para el seguimiento después de la capacitación. Durante el mismo, se analiza el marco conceptual que da lugar a sus necesidades, se puede practicar su apli-cación, se analiza la manera de sistematizar la informa-ción que se obtiene a partir de las visitas y se elabora

un plan para su aplicación en el lugar de trabajo donde cada participante desempeña su labor.

Materiales y métodos

Cada uno de los talleres realizados ha seguido un pro-grama, planificación y ejecución estandarizados, (ANEXO 1), lo único que se ha modificado en cada caso ha sido el lugar y los socios involucrados.

Los Objetivos de cada taller han sido:

Conocer, practicar y revisar la metodología de Se-guimiento Posterior a la Capacitación propuesta para apoyo del personal de salud, en la aplicación efectiva de la Estrategia AIEPI

Capacitar al personal de salud, para apoyar el segui-miento y supervisión del AIEPI Clínico y Comunitario en los niveles regional y local

Los Objetivos Específicos han sido:

Analizar la metodología de Seguimiento Posterior a la Capacitación y reconocer todas sus partes

Practicar la aplicación del seguimiento posterior a la Capacitación en Servicios de Salud

Practicar la aplicación del Seguimiento Posterior a la Capacitación en la Comunidad a través de visitas domiciliarias

Analizar y discutir sobre el uso de la información que se obtiene de las visitas de seguimiento poste-rior a la capacitación

Elaborar un plan de trabajo para la aplicación del seguimiento posterior a la capacitación

La duración de cada taller fue de tres días y la mitad del tiempo se utilizó para el recojo de la informa-ción tanto en servicios de salud como en el nivel comunitario

Los instrumentos utilizados para el componente clínico AIEPI han sido:

Guía de Observación de manejo de casos

Formulario de entrevista a las madres a salida de la consulta externa

Lista de verificación de medicamentos e insumos

Los instrumentos utilizados para el componente comunitario de AIEPI son:

Guía de Observación de manejo de la Visita Domici-liaria

131

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Resultados

1. Número de talleres realizados durante el año 2003

Nº Sede Fecha Participantes Socios

1 Lima 17 al 19 de marzo 31 MINSA, OPS, CARE, Plan Internacional

2 Piura* 22 al 24 de abril 17 DISA Piura, Plan Internacional

3 Callao 11 al 13 de junio 20 DISA Callao, PI, OPS

4 La Libertad 23 DISA La Libertad, CARE, OPS.

5 Huánuco 28 al 30 de octubre 13 DISA Huánuco, PAR Salud, Catalyst / Pathfinder, OPS

6 Moquegua 12 a 14 de noviembre 25 DISA Moquegua, Project HOPE, OPS

* No participó OPS

Formulario de encuesta a las madres

Formulario de encuesta a los ACS

Al final del recojo de información se realizó una reunión

de retroalimentación con los gerentes de cada estable-cimiento de salud visitado, y luego se les envió un infor-me escrito dejando constancia de las acciones tomadas y de las acciones necesarias en el mediano plazo.

2. Perfil de los participantes

Del total de participantes, el 58% (67) fueron enferme-ras, 34% (47) médicos, 13% (18) obstetrices y 5% (7) otro tipo de personal de salud.

La mayoría de participantes (78%) procedió de 15 de las 34 Direcciones de Salud que tiene el país, siendo las DISAs con mayor número de personas capacitadas Ca-llao (25), Moquegua (25), La Libertad (23), Huánuco (14) y Piura (13). También se capacitó a personal de ONGs como CARE, PLAN y personal de la seguridad social.

La mayoría de participantes cumplen rol gerencial y asistencial y proceden de los niveles de redes y micro-rredes de salud donde se viene aplicando AIEPI; y, en menor proporción participaron los gerentes del nivel regional y nacional.

Las instituciones que más apoyaron este proceso fue-ron: Las DISAs sedes de los talleres, CARE, Plan Perú, Proyect HOPE, Catalyst/Pathfinder, PAR Salud, y por su-puesto OPS quien acreditó apoyo técnico en cinco de los seis talleres realizados durante el año 2003.

3. Perfil y procedencia de los Facilitadores

Facilitadores Institución Lima Piura La Libertad Callao Huánuco Moquegua

Dr. Alfredo Aliaga CARE PERU 1

Lic. Ana María Quijano OPS 1

Lic. Patricia Tello CONSULTORA 1 1

Dr. Héctor Pereira Z.Catalyst/Pathfinder International

1 1 1

Dr. Miguel Dávila OPS 1 1 1 1 1

Dr. Julio Barreana D. DISA Sullana * 1

Dra. Rosa Luz Benites DISA Piura * 1

Nut Rosana Taipe ADECAP 1 1

Lic. María Alpaca DISA Moquegua 1

Dr. Alberto Cerna Red Ilo DISA Moquegua 1

Dr. Aldo Navarro CARE La Libertad

Dra. Ruth Tapia Proyect HOPE 1

* Participantes

132

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

4. Resultados relacionados al AIEPI Clínico

Indicadores Lima Callao La Libertad Huánuco Moquegua

De servicios

1. % personal capacitado 16,4 57,7 48,2 47,3 34

2. EESS con al menos el 60% de personal capacitado 0 50 80 37,5 60

3. Supervisión con OMC 22 25 60 0 0

4. Disponibilidad de medicamentos e insumos 55,6 100 40 87,5 100

5. Disponibilidad de vacunas básicas 33,3 100 100 75 80

De manejo de casos

6. Evaluación de signos de peligro 29,4 25 13,3 23,1 50

7. Evaluación de tos/diarrea/fiebre 55,9 66,7 40 57,7 95,5

8. Evaluación estado nutricional 35,3 33,3 46,7 38,5 63,6

9. Evaluación de anemia 38,2 33,3 6,7 26,9 31,8

10. Evaluación de vacunas 41,2 58,3 53,3 28 77

11. Se indicó medicamento innecesario 26,5 33,3 0 28,6 20

12. Se explicó cómo dar el medicamento en el hogar 65,6 80 60 100 81

13. Se dio consejos sobre alimentación 39,3 45,5 42,9 50 33

De conocimiento de las madres

14. Madres saben al menos dos síntomas para buscar ayuda inmediata

81,3 66,7 66,7 52,6 100

Observación: En el taller de Lima los EESS visitados están ubicados en la zona norte y pertenecen a las Direcciones de Salud del Callao y Lima Norte.

5. Resultados relacionados al AIEPI Comunitario

Indicadores Lima Callao La Libertad Huánuco Moquegua

De manejo de la visita domiciliaria

1. Saluda y explica el motivo de la visita 82,4 70 92,9 92,9 85,7

2. Evalúa SP en niños enfermos y/o gestantes puérperas 26,7 10 16,7 60 100

3. Evalúa FP (vacunas y curva de crecimiento en niños) 31,3 33,3 76,9 50 90,5

4. Aconseja sobre problemas de alimentación y vacunas 52,9 11,1 50 64,3 85,7

5. Aconseja sobre medidas preventivas 64,7 20 57,1 64,3 85,7

Del conocimiento de las madres

6. Reconoce tres o más signos de peligro, y decide llevarlo al ES más cercano

62,5 27,3 37,5 44,4 70,8

Del conocimiento de los ACS

7. Reconoce cinco o más signos de peligro, para niños y gestantes 81,3 38,5 64,3 53,3 42,9

8. Conoce tres o más medidas de manejo, de tos y de EDAs/DH, en el hogar

56,3 76,9 64,3 43,8 42,9

9. Sabe qué aconsejar frente a dos o más problemas de Lactancia Materna

93,8 46,3 85,7 50 57,1

10. Sabe qué aconsejar frente a dos o más problemas de AC 93,8 61,5 78,6 81 42,9

11. Sabe de tres o más medidas preventivas para la diarrea y parásitos 43,8 30,8 64,3 68,8 57,1

133

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Discusión

Si bien las actividades de seguimiento no están orien-tadas primariamente al recojo de información sino más bien al acompañamiento de los capacitados para iniciar la implementación de AIEPI, el levantamiento de infor-mación relevante permite generar espacios de discu-sión a diferentes niveles:

En el nivel local: Permite retroalimentación individual. Detectar problemas y proponer alternativas de solución factibles, adquirir compromisos, promover la reorgani-zación funcional de los servicios, mejorar el sistema de información, fortalecer el nuevo Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) y por supuesto fortalecer los procesos de capacitación, supervisión, monitoreo y evaluación.

En el nivel regional: Permite lograr un mayor com-promiso político, fortalecer el ASIS identificando áreas de riesgo, fortalecer la capacitación, supervi-sión y abastecimiento, mejorar la gerencia y por su-puesto, fortalecer el Modelo de Atención Integral a la Salud del niño.

En el nivel nacional: Permite lograr compromisos po-líticos, fortalecer los procesos de monitoreo y evalua-ción, promocionar la estrategia, priorizar áreas de inter-vención, fortalecer el Modelo de Atención Integral a la Salud del niño y reasignación de recursos.

Seguimiento al componente clínico de AIEPI

Los resultados del seguimiento en el componente clí-nico de AIEPI muestran que, en general, los servicios cuentan con medicamentos e insumos para hacer posible el desarrollo de la estrategia; sin embargo, las coberturas de capacitación y la supervisión sistemática necesitan fortalecerse. En pocos casos se ha encon-trado falta de medicamentos de administración oral, como sulfato ferroso o vitamina “A”, y vacunas básicas como BCG y Antisarampionosa, pero estas se pueden obtener muy fácilmente en los establecimientos de sa-lud “cabecera de Red”.

La observación del manejo de casos permitió cons-tatar que la evaluación de signos de peligro varió de 13,3% en La Libertad a 50% en Moquegua, la mayoría de DISAs alcanzan cifras alrededor del 25%, 10 puntos menos de lo que se alcanzó en áreas con AIEPI duran-te la encuesta de 1999; pero 10 veces más alto de lo que se obtuvo en áreas donde no se trabajó con AIE-PI durante la misma encuesta. Muchos atribuyen que estos resultados se explican porque generalmente los médicos no dejan constancia explicita de la evaluación de SP.

La evaluación de tos /diarrea/ fiebre varió entre 40% en La Libertad y 95,5% en Moquegua; el estado nutricio-nal fue evaluado en uno de cada tres pacientes en el Callao y dos de cada tres en Moquegua, la evaluación de anemia, a pesar de ser un problema prevalerte en la niñez peruana, solo se evaluó en el 6,7% en La Libertad y 33,3% de los niños en el Callao.

La evaluación de vacunas tampoco es muy alta, quizás porque en los establecimientos de salud del nivel local los médicos o el personal de salud conocen el estado vacunal del niño, de allí que no necesariamente se eva-luó este aspecto en cada consulta que realizó el niño.

El uso de medicamentos innecesarios es 25%, excep-to en La Libertad donde fue 0%. No se pudo explicar adecuadamente este hallazgo pues al revisar las HC hay evidencias de uso inadecuado de medicamentos tanto en el manejo de las IRA como de las EDA.

La explicación de cómo dar los medicamentos orales en el hogar alcanza cifras relevantes que van del 60% en La Libertad al 100% en Huánuco. La consejería en alimen-tación se da en uno de cada tres casos en Moquegua y uno de cada dos en la mayoría de DISAs.

Finalmente el conocimiento de las madres sobre dos síntomas para búsqueda de ayuda inmediata varía del 53% en Huánuco al 100% en Moquegua.

Seguimiento al componente comunitario de AIEPI

Los resultados muestran que en general el manejo de las Visita Domiciliaria por parte de los Agentes Comuni-tarios de Salud es adecuada, sin embargo, se necesita fortalecer algunos aspectos sobre todo la evaluación de signos de peligro en niños enfermos, gestantes o puérperas, y en la evaluación del estado vacunal de los niños. Asimismo, se necesita promover el enfoque integral de la visita; es decir, que no solo se busque niños enfermos, gestantes o puérperas sino también los factores protectores de la salud materno-infantil y las condiciones de saneamiento básico y generales y de seguridad de la vivienda.

Por otro lado el conocimiento por las madres de tres o más signos de peligro en niños, gestantes y puérperas alcanza cifras de uno de cada tres en el Callao y dos de cada tres en Lima y Moquegua.

Finalmente el conocimiento de los ACS sobre signos de peligro, manejo de problemas comunes (Resfriado, EDA s/DH) en el hogar, consejería frente a problemas de LME y de AC es bastante significativo. Sin embargo, la actua-lización de conocimientos es lo que más reclaman los ACS entrevistados.

134

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Lecciones aprendidas

Existe evidencia de implementación de la estrategia AIEPI en las DISAs donde se desarrolló el Curso de capacitación sobre seguimiento posterior a la capa-citación en los componentes clínico y comunitario

Los contenidos y metodología propuesta durante el curso, permiten a los Gerentes locales sensibilizar-se más en el proceso de implementación de AIEPI y, pueden ser aplicados no solo para fortalecer las actividades de seguimiento posterior a la capacita-ción sino también la supervisón, monitoreo y eva-luación

Los resultados obtenidos en el componente clíni-co de AIEPI muestran una mejora significativa en la atención integral del niño tanto en los servicios de salud como en el hogar

Es posible implementar el componente comunitario de AIEPI a través de Agentes Comunitarios de Salud (ACS) previamente capacitados, pues ellos gozan de la confianza de las familias en cada comunidad don-de trabajan

Existe mucho interés no solo de los gerentes loca-les sino también de las gerencias regionales sobre la implementación de un sistema de monitoreo y evaluación rápida que permita observar como está el proceso de implementación de AIEPI

Existe mucho interés de las ONGs en promover este proceso de capacitación en otras Direcciones de Sa-lud del país

Recomendaciones:

Continuar fortaleciendo la implementación de la estrategia AIEPI en sus tres componentes: Clínico, Institucional y Comunitario

Proponer que el curso de capacitación sobre Segui-miento Posterior a la Capacitación sea incorporado como parte del segundo componente de la estra-tegia AIEPI

Fortalecer los procesos de capacitación y supervi-són en cada DISA involucrada en la implementación de la estrategia AIEPI

Promover el desarrollo de otros cursos sobre segui-miento en otras direcciones de salud, como: Ayacu-cho, Puno, Iquitos, Apurímac, Huancavelica

Incorporar los planes de seguimiento y supervisión en los Planes Operativos Anuales de los estableci-mientos de salud y en los Planes Estratégicos de las direcciones de salud

Sistematizar y publicar experiencias

Involucrar a otros socios

Promover investigaciones operativas

Bibliografía

1. AGUIRRE E. y Dávila M (1997).: Implementación pi-loto de la estrategia AIEPI en Perú. Boletín Noticias sobre AIEPI N°1, agosto 1999.

2. OPS (1999): Segunda Prueba Mundial: Encuesta AIEPI en Servicios de Salud.

3. OPS. Alianza Regional AIEPI Comunitario, 2001 – 2005.

4. OPS. Guía para el desarrollo de proyectos comuni-tarios AIEPI. Proyecto Regional AIEPI Comunitario.

5. OPS. Guía para el diagnóstico local participativo. Componente comunitario de la estrategia AIEPI.

6. OPS. Guía para realizar la encuesta de hogares so-bre las prácticas clave que protegen la salud infan-til.

7. OPS. Prácticas familiares y comunitarias que promueven la supervivencia, el crecimiento y desarrollo del niño. Evidencia de las intervenciones.

8. Serie OPS/FCH/CA/05.2.E. Guía de práctica y men-sajes clave para actores sociales. Alianza Regional AIEPI Comunitario.

9. OPS. Prácticas familiares clave para el crecimiento y desarrollo infantil saludable (hoja informativa).

10. OPS (2001): Evaluación de la estrategia AIEPI en los servicios de salud: Primera Prueba Mundial, Bolivia, 1999. Boletín de Noticias sobre AIEPI, abril.

11. OPS: Talleres de Seguimiento posterior a la capaci-tación en el Perú. 1997 – 2004.

12. DIRES Cusco: Resultados del taller seguimiento posterior a la capacitación en AIEPI clínico y comu-nitario, Cusco, 2004.Documento no publicado.

13. DISA I CALLAO y Plan Programa Perú – Oficina Lima: Resultados del taller de seguimiento después de la capacitación en AIEPI clínico y comunitario en los ámbitos de la DISA I Callao (Ventanilla y Puente Piedra), marzo 2003. Documento no publicado.

Anexo

Taller de seguimiento posterior a la capacitación de los componentes clínico y comunitario de AIEPI

Programa del Taller

1er día 2do día 3er día

Presentación de participantesPresentación de objetivos y metodología del tallerPresentación de AIEPI

Refrigerio

Marco conceptual:Seguimiento posterior de la capacitaciónUso de la información

Práctica en servicios Práctica en servicios

Almuerzo Almuerzo Almuerzo

Seguimiento del AIEPI Clínico:Revisión de los instrumentos e indicadoresJuego de Roles

Refrigrio

Seguimiento del AIEPI Comunitario:Revisión de los instrumentos e indicadoresJuego de Roles

Visitas domiciliarias

Consolidación de resultados

Refrigerio

Presentación y Discusión de los resultadosPlan de trabajo para seguimiento y supervisión:Trabajo en gruposPlenariaClausura

135

137

Terc

era

Secc

ión

Perfil de capacitación de madres cuidadoras de Wawa Wasi (ww) para la atención integral de los problemas de salud y nutrición

P. Tello1; M. Dávila2, presentan los resultados de la encuesta a madres cuidadoras del Programa Nacional Wawa Wasi en tres sedes departamentales: Huancavelica, Loreto (Iquitos) y Puno. Publicado en Noticias sobre AIEPI, abril 2002.

Objetivos: 1) formular el perfil de la “madre cuidadora”, en base a sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud infantil; 2) caracterizar a la población de niños que se atiende en los WW. Materiales y Métodos: Se visitaron 48 WW seleccionados al azar que representan alrededor del 15% de los WW implementados en las tres sedes departamen-tales: Huancavelica, Loreto (Iquitos) y Puno. Resultados: Fueron entrevistadas 48 madres cuidadoras; de las cuales 73% eran mujeres en edad fértil (MEF), entre 20 a 40 años de edad, el 45% de las cuales concluyó el nivel secundario. El 94% recibió capacitación inicial previa al funcionamiento del WW. Sus conocimientos sobre signos o síntomas prereferenciales son aceptables; el conocimiento sobre vacunas es pobre, pues solo el 67% reconoce la vacuna contra el sarampión y menos del 40% reconoce las otras vacunas básicas. El manejo del niño en el hogar también es aceptable pues el 77% de madres aumenta la ingesta de líquidos en casos de tos y diarrea, 41% continúa la alimentación en caso de diarrea; sin embargo, es preocupante que el 22% de madres disminuya la alimentación en casos de diarrea y 15% au-tomedique con antibióticos en casos de tos. Las medidas preventivas para tos y diarrea son pobres: Solo el 54% ofrece más abrigo a los niños en casos de tos. La tercera parte practica el lavado de manos y la limpieza general, y tan solo el 10% realiza la higiene de los alimentos para prevenir la diarrea. De los 278 niños evaluados, 54% ha sido mayor de dos años; 94% de niños tenía sus vacunas completas para su edad; 15% estaba con tos y/o diarrea y/o fiebre, y el 8% presentaba algún problema de alimentación. Conclusiones: Se hace necesario incor-porar a la madre cuidadora como sujeto de capacitación en el marco de la implementación del componente comunitario de la estrategia AIEPI, adaptando la metodología al perfil de las madres, así como prever mayores acciones de seguimiento y monitoreo.

Wawa wasi. AIEPI.

1 Licenciada en Trabajo Social.2 Profesional Nacional AIEPI, OPS/OMS PERU

Introducción

El componente comunitario de la estrategia AIEPI tiene el objetivo de “mejorar las prácticas familiares y comunitarias”

El Ministerio de Salud (MINSA) del Perú, viene implementando la estrategia AIEPI en los Servicios de Salud desde 1997 y a la fecha han sido capacitados alrededor de 3.000 profesionales, médicos y enfermeras, especialmente del pri-mer nivel de atención. Desde 1999, y después de adaptar los conteni-dos del componente comunitario de AIEPI se ha iniciado la capacita-ción de Agentes Comunitarios de Salud (ACS) con el fin de promover

las 16 prácticas clave para mejorar la salud materno infantil.

El Programa Nacional de Atención al Menor de Tres Años, Wawa Wasi, brinda atención integral a niños entre los seis meses y tres años de edad y opera en 32 sedes regionales con equipos multidisciplinarios, pre-ferentemente de los sectores en po-breza extrema. Su ejecución corres-ponde al Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano - PROMUDEH, desde 1996, fecha en la que, como Proyecto, fue transfe-rido del Ministerio de Educación.

El Programa WW ejecuta un mode-lo de atención al niño que se carac-teriza por tres elementos básicos:

Está a cargo de una madre cui-dadora, que es una mujer de la comunidad

Se implementa en el hogar de la madre cuidadora al que se le denomina wawa wasi

Se realiza en un contexto de familia, donde el niño desarro-lla sus habilidades, capacidades actitudes a partir de las expe-riencias de la vida cotidiana

Asimismo, el Programa cuenta con una estrategia operativa que le permite:

Focalizar ámbitos de pobreza extrema

Resumen

Palabras Clave

138

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Promover la participación organizada de la comuni-dad

Involucrar a las organizaciones de base de mujeres en la gestión y administración

Los componentes del programa son: Atención Inte-gral, Capacitación, Promoción y Difusión; Monito-reo y Evaluación

Materiales y métodos

Para la ejecución del estudio se han preseleccionado tres ámbitos de ejecución del Programa Nacional WW, que paralelamente son de interés de la estrategia AIEPI. Ellos son: Huancavelica, Puno e Iquitos.

El diseño correspondió a un estudio de exploración transversal descriptivo, sobre los conocimientos, acti-tudes y prácticas de las madres cuidadoras de WW, en cuanto a los problemas de salud y nutrición en los niños que atienden. De esta manera, los “sujetos de estudio” han sido madres cuidadoras elegidas, y niños asistentes al WW el día de la visita

Para la selección de la muestra se establecieron los si-guientes criterios: a) madres cuidadoras con no menos de seis meses de trabajo; b) distritos al interior de cada sede con mayor concentración de WW; c) accesibilidad geográfica.

Determinación de la Muestra

SedeTotal deww

Distritos con mayor densidad

poblacional

Total de ww en distritos con

mayor densidad poblacional

Total deww

visitados (15%)

HUANCAVELICA 61Huancavelica, Lircay

61 9

IQUITOS 129Iquitos, San Juan

129 19

PUNO 285 Puno, Juliaca 135 20

Resultados

1. Características Generales del Wawa Wasi

Se visitaron 48 WW ubicados en zonas urbano margina-les de los departamentos de Loreto, Puno y Huancave-lica. El tiempo de funcionamiento da cada WW ha sido de seis meses a un año y medio.

El número de niños inscritos es de ocho en todos los WW, sin embargo en el día de la visita se encontraron 278 ni-ños que en promedio equivalen a seis niños por WW.

2. Características Generales de las Madres Cuidadoras

Característica N D %

Edad de la madre:< 20 años20 – 40 años> 40 años

5358

484848

107317

Nivel educativo:AnalfabetaPrimariaSecundariaSuperior

517215

48484848

10354510

Recibieron evaluación previa:FísicaPsicológicaSin evaluación

312617

484848

655435

Capacitación inicial:SINO

453

4848

946

3. Conocimientos de las Madres sobre Salud y Nutrición Infantil

Característica N D %

Reconocen síntomas de enfermedades prevalentes (EP) (tos, fiebre y diarrea):SINO

4848

Número de veces que debe comer un niño:Cinco veces al díaTres veces o menos

2217

4848

4635

Inicio de la alimentación complementaria:A partir del sexto mesNS/NR

399

4848

8118

Conocimiento de vacunas básicas:BCGAPODPTAntisarampionosa

18189

32

48484848

38381967

4. Actitudes desarrolladas por las Madres Cuidadoras

Signos identificados para referencia al establecimiento de salud (ES)

N D %

Niños con tos:Respiración rápidaTiraje subcostalRuidos raros al respirarNS/NR

241168

48484848

50231317

Niños con diarrea:Diarrea líquida y abundante Algún signo de deshidrataciónNS/NR

21159

484848

443119

Niños con fiebre:Ojos enrojecidosRigidez de nucaNS/NR

111

11

484848

232

23

139

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

5. Prácticas más comunes de las madres cuidadoras frente a niños con problemas de salud y nutrición

Característica N D %

1. Manejo de Enfermedades Prevalentes de la Infancia (EPI) en el hogar

Tos:Ofrece más líquidosEvita enfriamiento

374

4848

778

Diarrea:Ofrece más líquidosContinúa alimentaciónDisminuye la alimentación

372010

484848

774122

Fiebre:Trata la fiebreDa antibióticosLleva al Centro de Salud

3774

484848

65154

2. Medidas preventivas para EPI

Tos/IRA:Abriga al niñoNo jugar con aguaVestido y con zapatosOfrece bebidas tibias

261087

48484848

54211715

Diarrea/EDA/Parásitos:Lavado de manosLimpieza generalHigiene de alimentos

18165

484848

363310

De accidentes:Coloca sustancias tóxicas en lugares altosGuarda cuchillos y tijerasProtege las salidas

34336

484848

716913

3. Consejería a gestantes

Mejorar la alimentaciónRealizar control prenatal (CPN)Usar métodos de planificación familiar (PF)Enseña a reconocer signos de peligro

242442

48484848

505084

Condiciones de los Niños durante la visita

Al momento de la visita fueron encontrados 278 niños, en promedio seis niños por WW; siendo el 54% mayores de dos años.

De los 278 niños evaluados, 94% tiene vacunas comple-tas para su edad, 15% estaban con tos y/o diarrea y/o fiebre, y el 8,6% tenía algún problema de alimentación.

IndicadorNiños evaluados*

Total de Niños

%

Estado de los niños durante la visita:

Número de niños con vacunas completas 262 94,0%

Número de niños que presentó tos 34 12,2%

Número de niños que presentó diarrea 8 3,0%

Número de niños que presentó fiebre 1 0,4%

Número de niños que presentó problemas de alimentación

24 9,0%

(*)Total de niños evaluados 278.

Discusión

En relación con los Conocimientos

De los resultados obtenidos en la entrevista a madres cuidadoras, se puede inferir que los niveles de conoci-miento, actitudes y prácticas en relación con el tema de salud y nutrición infantil encontrados ha sido variable. Si bien el 94% de madres cuidadoras ha recibido capaci-tación inicial, algunos temas han sido poco conocidos. Sin embargo, los principales conocimientos de las ma-dres cuidadoras son:

Reconocieron IRA, EDA y fiebre como las enferme-dades más frecuentes de los niños

Reconocieron el inicio de la alimentación comple-mentaria al sexto mes (81%)

Reconocieron la duración adecuada de la lactancia materna (82%)

Brindaron adecuada consejería a madres gestantes: mejorar alimentación y control prenatal (50%)

Su desconocimiento se encontró en

El conocimiento en general sobre las vacunas bási-cas ha sido pobre, pues solo el 67% reconoció la va-cuna contra el sarampión y menos del 40% las otras vacunas

35% respondió que los niños deben comer tres o menos veces al día

18 % de madres cuidadoras desconocía el inicio de la alimentación complementaria

Solo 4% enseñaba a las gestantes a reconocer sig-nos de peligro durante el embarazo

140

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

En relación con las Actitudes

Las actitudes desarrolladas por las madres cuidado-ras frente a los problemas prevalentes como tos y diarrea son aceptables: 50% identifica la respiración rápida como un signo para derivar a los niños al es-tablecimiento de salud

Para los casos de diarrea, los signos preferentemen-te identificados por las madres son: diarrea líquida y abundante: 44% y algún signo de deshidratación: 31%

Las actitudes frente a niños con fiebre son preocu-pantes, pues solo 2% de casos asocian rigidez de nuca con signo de peligro y derivación

En relación con Las Prácticas

Las prácticas relacionadas con las enfermedades preva-lentes son aceptables. Así, en los casos de tos, 77% de madres cuidadoras ofrece más líquidos y 80% abriga y protege de corrientes de aire; mientras que en casos de diarrea, 77% también ofrecen más líquidos y 41% continuaba con la alimentación. Llama la atención, sin embargo, que 22% refirió disminuir la alimentación en los casos de diarrea.

Con relación a fiebre, 65% la trataba con medios físicos y 4% refirió que llevaría al niño al Centro de Salud. Llama la atención que el 15% practicaba la automedicación con antibiótico.

Las prácticas relacionadas con la prevención han sido bajas. Así, para prevenir la tos, solo 54% abrigaba al niño, 21% evitaba contacto con el agua, 17% se preocu-paba porque estuviera vestido y con zapatos; mientras que en diarrea, solo 36% practicaba el lavado de manos, 34% limpieza en general y 10% se preocupaba por la higiene de los alimentos.

En las prácticas para la prevención de accidentes en el WW se evidenciaron mejores porcentajes de interven-ción: 70% de ellos colocaba las sustancias tóxicas en lugares altos y 69% mantenía guardados los cuchillos y las tijeras.

La consejería ofrecida a madres gestantes prioriza: mejo-rar la alimentación y acudir al control prenatal; sin embar-go, solo 4% de madres enseña a reconocer los signos de peligro, lo cual requiere de una mayor orientación.

Conclusiones

La mayoría de “madres cuidadoras” entrevistadas han sido MEF, el 73% de ellas ha tenido entre 20 a 40 años de edad.

94% de las madres cuidadoras ha recibido capacita-ción inicial.

35% de las madres cuidadoras entrevistadas no han recibido evaluación física ni psicológica antes de ini-ciar su trabajo.

El conocimiento de los signos prereferenciales de tos, diarrea fue aceptable; sin embargo en casos de fiebre han sido bajos: Alrededor del 20% de madres no respondió para lo tres casos.

Frente a problemas de tos o diarrea, 77% de madres incrementa la ingesta de líquidos, pero 22% dismi-nuye la alimentación en casos de diarrea.

Las prácticas para prevenir diarrea son bajas: solo la tercera parte de las madres practica el lavado de manos y la limpieza en general; y una de cada diez se preocupa por la higiene de los alimentos.

Las prácticas para prevenir la tos son muy limitadas: solo 54% mencionó abrigar al niño.

Las prácticas para la prevención de accidentes en el hogar han sido buenas: 71% colocaba las sustancias tóxicas en lugares altos y 69% guardaba los cuchillos y tijeras.

15% de los niños evaluados presentó algún proble-ma de tos y/o diarrea y/o fiebre. 8% tenía proble-mas de alimentación.

Recomendaciones

Ampliar el estudio a otras sedes del Programa WW y/o monitorear el trabajo de la madre cuidadora de manera integral en los tres aspectos que involucran su quehacer: salud, alimentación y estimulación. Elaborar instrumentos de fácil manejo para la ma-dre y el supervisor, que permitan reciclar la expe-riencia y potenciar al WW.

Articular el trabajo de la madre cuidadora con el sector salud en el ámbito local, de tal manera que la madre pueda referir niños enfermos, solicitar capacitaciones, y desde el sector se incorpore al WW en las acciones de promoción y difusión de medidas preventivas.

Capacitar a las madres cuidadoras en temas vincula-dos con las enfermedades prevalentes de la infancia de manera concreta y sencilla, sobre la base de sus conocimientos y su práctica cotidiana, adecuando los contenidos y la metodología de capacitación al perfil de las madres.

Incorporar a los WW y a las “madres cuidadoras” como sujetos de intervención en el marco de la implementación del componente comunitario de la estrategia AIEPI.

141

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Bibliografía

1. AGUIRRE, E., Dávila, M. (1997) “Implementación pi-loto de la estrategia AIEPI en Perú”. Se presentan los resultados de la evaluación de la Implement-ación piloto de la Estrategia AIEPI efectuada en Perú durante 1997. http://www.mimdes.gob.pe/wawawasi/

143

Terc

era

Secc

ión

Resultados de la campaña “Juntos podemos salvar a los niños”

M. Dávila1; R. Taipe2, C. Urbano3.

Objetivo: Conocer los resultados de la Campaña “Juntos podemos salvar a los niños” reali-zada de enero a mayo del 2003, en comunidades campesinas del distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, Perú. Materiales y Métodos: El es-tudio analizó el conocimiento de signos de peligro en niños, gestantes y puérperas de las madres con niños menores de cinco años de las comunidades campesinas del distrito de Colcabamba, Tayacaja - Huancavelica; antes y después de una campaña de Intervención denominada: “Juntos podemos salvar a los niños” ejecutada entre enero y mayo del 2003, por los miembros del Equipo de Salud de la Asociación de Defensa y Desarrollo de las Co-munidades Andinas del Perú – ADECAP, previamente capacitados a través del componente comunitario de la estrategia AIEPI. La presente investigación se realizó tomando como base el protocolo que existe en la publicación HCT/AIEPI-27.E. “Investigaciones Operativas sobre Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia”. Se usó una planilla de encuesta, con cinco preguntas, previamente validada, estimándose la muestra en 63, con un error tipo I de 0,05 y tipo II de 0,20. Las características de las madres entrevistadas fue muy semejante en cuanto a edad, número de hijos, edad del último hijo; sin embargo, el 52% y 100% refirieron luego de la intervención educativa, haber sido capacitadas antes y después de la intervención respectivamente. Resultados: Los resultados mostraron mejora significativa en el reconocimiento de los signos de peligro en niños, gestantes y puérperas después de la intervención. Al considerar las cinco preguntas, el porcentaje de aciertos an-tes y después de la intervención fue de 27% y 71% respectivamente. La mediana de signos conocidos para las cinco preguntas formuladas fue de 2, 1.5, 2, 1 y 1 antes de la interven-ción; y de 6, 3, 4, 6, y 4 después de la intervención respectivamente. El signo “respiración rápida” varió de 7,1% a 78,3% al incluirlo dentro de los signos de peligro en general; y de 50% a 94,6% al relacionarlo en los casos de niños con tos. Conclusiones: Hubo una mejora significativa en el reconocimiento de signos de peligro en niños, gestantes y puérperas por las madres de las comunidades campesinas luego de la intervención educativa.

Signos de peligro - AIEPI Comunitario

1 Profesional Nacional AIEPI, OPS/OMS PERU.2 Responsable del Equipo de Salud de ADECAP.3 Instituto Nacional de Salud del Niño-Lima, Perú.

Introducción

La Asociación de Defensa y Desa-rrollo de las Comunidades Andinas del Perú (ADECAP), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), decidió implementar la estrategia AIEPI en los ámbitos donde viene ejecutando su Pro-yecto de Atención Primaria de Sa-lud; para lo cual se ha capacitado a su Equipo de Salud y a los PVS que vienen trabajando en cada una de sus comunidades socias.

El presente estudio de investiga-ción presenta los resultados de una campaña de intervención de-nominada “Juntos podemos salvar

a los niños” ejecutado entre enero y mayo del 2003.

Planteamiento del problema

Uno de los principales problemas asociados a la mayor gravedad de las enfermedades en niños menores de cinco años atendidos en los servicios de salud es la falta de conocimiento de los padres y otros responsables del cuidado de los niños, respecto de los signos de alarma que indican que el niño debe ser visto de inme-diato por personal de salud.(1,2,3).

En muchos países se ha observado que aún cuando los servicios y el

personal de salud son accesibles a la población, los niños enfermos no son llevados a tiempo para ser atendidos por este personal, sino que son tratados en el hogar con remedios caseros. En algunos ca-sos, los niños también son vistos por curanderos y otros tipos de personal tradicional(1). Se aconse-ja el manejo de la enfermedad de un niño en el hogar siempre que las medidas de tratamiento que se apliquen no sean potencialmente nocivas y siempre que los padres o responsables del cuidado del niño conozcan y sepan identificar los signos de alarma para decidir que el niño debe ser atendido por un personal de salud,(4,5,6).

Resumen

Palabras Clave

144

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

La demora en la consulta al servicio de salud puede provocar un agravamiento de la enfermedad e incluso puede provocar la muerte del niño(2,3). Por esta razón es muy importante que la familia y la comunidad co-nozcan los signos de alarma que deben observar en un niño cuando está enfermo, para concurrir inmediata-mente al servicio de salud, en caso de que aparezcan.

Asimismo, dentro de las causas inmediatas de alta mor-talidad materna se reconoce a la falta de información que tienen las madres sobre las complicaciones duran-te la gestación, parto y puerperio(7); además de que la mayoría de madres, sobre todo en la sierra y en al área rural, prefieren tener su parto en el domicilio atendidos por algún familiar.

La aplicación de la estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia-AIEPI,(8) concede una especial importancia a la educación de los padres sobre la salud materno-infantil, lo que permi-te mejorar el conocimiento de la comunidad sobre los signos de alarma y posibilita la consulta oportuna en el servicio de salud. Es así que en su componente comu-nitario promueve prácticas clave para mejorar la salud materno infantil.

La Asociación de Defensa y Desarrollo de las Comunida-des Andinas del Perú - ADECAP(9), decidió incorporar la estrategia AIEPI dentro del Proyecto de Salud que viene desarrollando a través de Promotores Voluntarios de Salud (PVS) en sus comunidades asociadas ubicadas en la provincia de Tayacaja, Departamento de Huancaveli-ca, para lo cual se han capacitado a los integrantes de su Equipo de Salud y los PVS de las comunidades socias, con el apoyo de los Centros de Salud de Pampas y Col-cabamba, y de la OPS.

Como parte de las actividades que desarrolla el equipo de salud dentro del Proyecto de Salud, los PVS visitan las comunidades mensualmente, realizando la capta-ción de las familias con niños menores de cinco años, gestantes y puérperas; y su capacitación sobre los sig-nos de alarma en el niño enfermo, gestantes y puér-peras respectivamente. Este trabajo se hace en forma coordinada con el establecimiento de salud local, lugar al que derivan los niños y las madres con algún signo de alarma.

Descripción de la intervención

Antes de la intervención, los Promotores Voluntarios de Salud (PVS) participaron en tres Talleres de capacitación en el componente comunitario de AIEPI. La finalidad de la capacitación ha sido que, después de ella, el PVS pue-da asistir a las familias a través de Visitas Domiciliarias.

Los contenidos de la capacitación han estado estructu-rados en base a tres ejes:

Eje de manejo de niños enfermos, gestantes y puérperas

Eje de factores protectores de la salud materno-infantil

Eje de medidas preventivas

Posteriormente, el Equipo de Salud de ADECAP organi-zó Talleres de réplica a diferentes niveles, abordando los temas: Factores Protectores y Medidas Preventivas, en los cuales se capacitaron más de 1.000 personas entre adultos y niños.

Luego, se diseñó y planificó el estudio siendo lo más relevante en este período la validación de la encuesta y la producción de materiales (trípticos y rotafolios) para la intervención.

Después de la realización de la encuesta basal, en enero del 2003, el equipo de salud de ADECAP decidió orga-nizar la intervención a través de una Campaña deno-minada: “Juntos podemos salvar a los niños”; la cual se desarrolló entre enero y mayo del 2003; siendo las principales actividades realizadas las siguientes:

Empadronamiento de las familias en las comunida-des a intervenir

Mapeo de las comunidades campesinas a interve-nir

Sectorización de las comunidades a fin de que cada promotor se encargara de un determinado número de familias

Apoyo con semillas para la implementación de huertos familiares

Visitas domiciliarias, se visitó una o dos veces por mes a cada una de las familias

Reforzamiento en pequeños grupos

Formulación de objetivos

General

Describir el impacto de la campaña “ Juntos podemos salvar a los niños” en el marco de implementación del componente comunitario de la estrategia AIEPI, sobre los conocimientos de las madres en relación a los signos de peligro en los niños menores de cinco años, gestan-tes y puérperas; para concurrir en forma inmediata a un servicio de salud.

145

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Específicos

Identificar el nivel de conocimientos de las madres sobre signos de peligro en general en niños meno-res de cinco años para búsqueda de ayuda inmedia-ta en los servicios de salud.

Identificar el nivel de conocimientos de las madres sobre signos de peligro relacionados a tos, en niños menores de cinco años, para búsqueda de ayuda inmediata en los servicios de salud.

Identificar el nivel de conocimientos de las madres sobre signos de deshidratación, en niños menores de cinco años con diarrea, para búsqueda de ayuda inmediata en los servicios de salud.

Identificar el nivel de conocimientos de las madres sobre signos de peligro en gestantes para búsque-da de ayuda inmediata en los servicios de salud.

Identificar el nivel de conocimientos de las madres sobre signos de peligro en puérperas para búsque-da de ayuda inmediata en los servicios de salud.

Materiales y métodos

La presente investigación se realizó tomando como base el protocolo que existe en la publicación HCT/AIEPI-27.E. Investigaciones Operativas sobre Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia OMS.

Resultados

Aspectos generales

El estudio se realizó en cinco comunidades campesinas: Los Nogales, Matará, Independencia, Huancayoccasa y Aquqasa; pertenecientes al distrito de Colcabamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica. Se realizaron 84 encuestas antes de la intervención y 92 encuestas después de la intervención. Las caracte-rísticas de las madres encuestadas, antes y después de la intervención, han sido muy semejantes en cuanto a los promedio de edad (30 años), de hijos (cuatro hijos) y de edad del ultimo hijo (23 meses); sin embargo, el porcentaje de madres que refirieron capacitación pre-via fue del 100% después de la intervención frente al 52% antes de la intervención.

La mayoría de madres entrevistadas (80%), tanto antes como después de la intervención, tuvo de 20 a 40 años de edad. Alrededor del 6% han sido madres menores de 20 años y el 14% han sido mayores de 40 años.

Entre el 33% y 42% de madres refirieron tener cinco o más hijos, después y antes de la intervención respecti-vamente.

El porcentaje de niños menores de dos meses, de dos a 11 meses y de uno a cuatro años: fue muy semejante antes y después de la intervención.

Resultados específicos

Cuadro 1

Reconocimiento de signos de peligro en general en niños menores de cinco años

Reconocimiento de signos de peligro en general, comunidades campesinas, distrito de Colcabamba, Tayacaja – Huancavelica, mayo

2003

Signos de peligroPre

N = 84Pos

N = 92

Nº % Nº %

No puede beber/lactar 37 44,0 90 97,8

Se pone más enfermo 35 41,7 32 34,8

Fiebre/vómito/diarrea 65 77,4 89 96,7

Respiración rápida 6 7,1 72 78,3

Dificultad para respirar 8 9,5 33 35,9

Deposiciones con sangre 9 10,7 80 87,0

Somnolencia/letárgico 12 14,3 64 69,6

Se mueve menos de lo normal 2 2,4 51 55,4

Convulsiones 0 0,0 52 56,5

Otros (especifique) 20 23,8 65 70,7

NS/NC 3 3,6 0 0,0

Cuadro 2

Reconocimiento de signos de peligro en niños menores de cinco años con tos

Reconocimiento de signos de peligro en niños con tos, comunidades campesinas, distrito de Colcabamba, Tayacaja – Huancavelica, mayo

2003

Signos de peligro

PreN = 84

PosN = 92

Nº % Nº %

Respiración rápida 42 50,0 87 94,6

Tiraje subcostal 5 6,0 89 96,7

Dificultad para respirar 18 21,4 39 42,4

Ruidos raros al respirar 55 65,5 84 91,3

Otros (especifique) 16 19,0 9 9,8

NS/NC 12 14,3 0 0,0

146

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Cuadro 3

Reconocimiento de signos de deshidratación en niños menores cinco años con diarrea

Reconocimiento de signos de deshidratación en niños con diarrea, comunidades campesinas, distrito de Colcabamba,

Tayacaja – Huancavelica, mayo 2003

Signos de deshidratación

PreN = 84

PosN = 92

Nº % Nº %

Ojos hundidos 65 77,4 88 95,7Está intranquilo o irritable 24 28,6 53 57,6

Está somnoliento o letárgico 24 28,6 58 63,0

Boca y lengua secas 26 31,0 76 82,6Tiene sed 14 16,7 71 77,2

Signo del pliegue presente 6 7,1 35 38,0

Otros (especifique) 17 20,2 7 7,6NS/NC 7 8,3 2 2,2

Cuadro 4

Reconocimiento de signos de peligro durante la gestación

Reconocimiento de signos de peligro en gestantes, comunidades campesinas, distrito de Colcabamba, Tayacaja – Huancavelica, mayo

2003

Signos de peligro

PreN = 84

PosN = 92

Nº % Nº %

Hemorragia 22 26,2 91 98,9Hinchazón del cuerpo 25 29,8 85 92,4Vómitos excesivos 33 39,3 85 92,4Dolor de cabeza 36 42,9 84 91,3Bebé no se mueve 5 6,0 82 89,1Pérdida de líquido 4 4,8 73 79,3Otros (especifique) 19 22,6 26 28,3NS/NC 17 20,2 0 0,0

Cuadro 5

Reconocimiento de signos de peligro durante el puerperio

Reconocimiento de signos de peligro en puérperas, comunidades campesinas, distrito de Colcabamba, Tayacaja – Huancavelica, mayo

2003

Signos de peligro

PreN = 84

PosN = 92

Nº % Nº %

Hemorragia 29 34,5 87 94,6

Fiebre/calentura 41 48,8 80 87,0

Loquios malolientes 1 1,2 57 62,0

Retención de placenta 10 11,9 82 89,1

Otros (especifique) 15 17,9 18 19,6

NS/NC 27 32,1 1 1,1

Cuadro 6

Indicadores

IndicadoresPre

N = 84Pos

N = 92

Proporción de madres que reconocen más de cuatro SP en general en niños menores de cinco años, antes y después de la intervención

0,0 87,0

Proporción de madres que reconocen más de dos SP en niños menores de cinco años con tos, antes y después de la intervención

11,9 87,0

Proporción de madres que reconocen dos o más signos de deshidratación en niños menores de cinco años con diarrea, antes y después de la intervención

70 96

Proporción de madres que reconocen más de dos signos de peligro durante la gestación, antes y después de a intervención

17,9 98,9

Proporción de madres que reconocen más de dos SP durante el puerperio, antes y después de la intervención

0 82,6

Discusión

El Perú está considerado dentro de la Región de las Américas como uno de los países con altas tasas de mortalidad infantil, de la niñez y materna.

Dentro de las principales causas de mortalidad en la ni-ñez destacan las afecciones perinatales, las infecciones respiratorias agudas, las enfermedades diarreicas y la desnutrición. Las principales causas directas de la mor-talidad materna están vinculadas al parto, representan-do las hemorragias el 61%, las infecciones el 17% y la hipertensión el 15% (MINSA, 1999).

Asimismo, se reconoce que la mayoría de muertes por infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarrei-cas agudas y desnutrición ocurren a nivel del hogar; siendo una de las principales razones el desconocimien-to que tienen las madres o los responsables del cuidado de los niños, de los signos de peligro que permiten bus-car ayuda de inmediato en los servicios de salud.

Según la ENDES 2000, en Huancavelica los principales signos de peligro en general que hacen que las madres lleven a sus hijos a los servicios de salud son; “le da fiebre/diarrea/vómito” 75%, “se pone más enfermo” 66%, “tiene respiración rápida” 18%, “tiene dificultad para respirar” 12,9%, “come o bebe poco” 5,1%, “no puede beber o lactar” 1,8% y “tiene deposiciones con sangre” 1,2%.

En las comunidades campesinas intervenidas se encon-tró: “le da fiebre/diarrea/vómito” (77,4% y 96,7%), “se

147

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

pone más enfermo” (41,7% y 34,8%), “tiene dificultad para respirar” (9,5% y 35,9%), “no puede beber o lac-tar” (44,0% y 97,8%); y “tiene deposiciones con san-gre” (10,7% y 87%); antes y después de la intervención respectivamente.

Es importante notar que el signo respiración rápida usado para el cálculo de la muestra, evidencia estas brechas, pues según la ENDES 2000 el 23 % de las ma-dres reconocieron a este signo de peligro en general; sin embargo a nivel de Huancavelica tan solo el 18% de las madres lo identificó como tal. En este estudio se ha encontrado que solo el 7,1% de las madres lo reconocía como signo de peligro antes de la intervención.

Cuando el signo respiración rápida ha sido evaluado en los niños con tos, alrededor del 50% de las madres lo reconoció como signo de peligro antes de la interven-ción, este resultado es superior al encontrado en otras encuestas de línea basal, realizadas por Plan Internacio-nal, en los años 1993 - 1995, en zonas rurales de Bolivia, Ecuador, Guatemala; y a un estudio CAP realizado en Villa Maria del Triunfo, Lima en 1993, donde se encon-tró 40% y 37,4% respectivamente. Pero menor al 59% encontrado en zonas periurbanas de Santo Domingo en República Dominicana(3).

Según la ENDES 2000, el signo de peligro “tiene de-posiciones con sangre” solo lo reconoció el 1,8% de la población encuestada a nivel nacional y para el departa-mento de Huancavelica se encontró 10,7% y 87% antes y después de la intervención respectivamente. Asimismo, a pesar de la epidemia del Cólera a principios de la déca-da pasada, el conocimiento de signos de deshidratación por parte de las madres ha sido pobre antes de la inter-vención. Los signos más reconocidos fueron: “Ojos hun-didos y boca y lengua secas”; “Ojos hundidos, boca y lengua secas, tiene sed y compromiso de conciencia” antes y después de la capacitación respectivamente.

De acuerdo a la ENDES 2000, el 85% de los últimos nacimientos menores de cinco años recibió asistencia prenatal y solo el 58% de ellos tuvo un parto en los ser-vicios de salud. Evidenciándose una mejoría de 12 y 3 puntos respectivamente en relación a la ENDES 1996. El cuidado prenatal profesional es mayor en el área urbana (92%) que en el área rural (72%), el parto institucional en el área urbana es de 94% frente al área rural 24%.

La explicación de los síntomas o complicaciones que pueden presentarse durante el embarazo solo fue rea-lizada en el 75% de las mujeres. Siendo esta explicación menos frecuente entre las madres menores de 20 años (72%), con embarazos de sexto orden o más (67%), aquellas sin educación (61%) y entre las madres que re-

siden en la región de la sierra 70%, en el área rural 68%. Es decir en aquellas madres donde que presentaron mayores factores de riesgo.

Para el 40% de los nacimientos ocurridos en los últi-mos cinco años se presentaron algunas complicacio-nes durante el parto, siendo las más frecuentes “par-to prolongado” y “sangrado excesivo” que afectó al 25% y 22% de los nacimientos respectivamente. En menor proporción “fiebre alta con sangrado vaginal” 8% y “convulsiones” 4%. Las complicaciones fueron más frecuentes entre los nacidos que solo recibieron atención en el momento del parto (48%). Entre ellos se presentaron en mayor proporción parto prolongado y sangrado excesivo (31% en cada caso). De otro lado la complicación “fiebre alta con sangrado vaginal” fue más frecuente entre los nacimientos que solo recibie-ron control prenatal (11%).

En Huancavelica el 21,5% no recibió CPN, el 27,3% no recibió explicaciones sobre síntomas y complicaciones durante el embarazo y el 19,6% fue parto institucio-nal.

Todo lo anterior explica los resultados obtenidos antes de la intervención en relación al reconocimiento de sig-nos de peligro durante la gestación; donde una de cada cinco madres no podía mencionar ni un solo signo de peligro. Los signos mas frecuentemente mencionados fueron: “dolor de cabeza”, 42,9%, “vómitos excesivos”, 39,3%, “hinchazón del cuerpo”, 29,8% y “hemorragia”, 26,2%. “Bebé no se mueve y pérdida de líquido” logra-ron 6% y 4,8% respectivamente.

Durante el puerperio, una de cada tres madres no pudo reconocer ningún signo de peligro; esto puede atribuir-se a que los problemas que se presentan se consideran como “normales” después del parto, no logrando las madres identificarlos como signos de peligro que pu-dieran poner en riesgo su vida, más cuando la mayor proporción de muertes maternas se da en este perio-do. Esto se explica porque según la ENDES 2000, los problemas más frecuentes que sufren las madres son: “fiebre alta o escalofrío” y “dolor y ardor al orinar” (16 y 12% respectivamente). En menor proporción “flujos o líquidos vaginales” 12%, “infección de los senos” 8%, “pérdida involuntaria de orina y desmayo o pérdida de conciencia” 5% en cada caso. Estos problemas son más frecuentes en madres con nacimientos 6to o más, y sin educación. Tan solo la mitad de las madres recibió atención médica para superar al menos uno de los pro-blemas de salud que se presentaron durante el puerpe-rio, siendo mayor en el área urbana 55% que en el área rural 36%. El nivel del control postnatal ha sido mayor en el área urbana 91% que en el área rural 46%.

148

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Los signos de peligro durante el puerperio identificados por las madres fueron: “hemorragia” 34,5% y 94,6%; “fiebre/calentura” 48,8% y 87%; “retención de placen-ta” 11,9% y 89,1% y “loquios mal olientes” 1,2% y 62%; antes y después de la intervención respectivamente.

Si bien las causas básicas de muerte materna, de la mortalidad en la niñez, de la desnutrición se pueden atribuir a pobreza extrema, analfabetismo, exclusión social, enfermedades a repetición, ingesta insuficiente de alimentos, falta de acceso a servicios de salud; las causas inmediatas de la mortalidad materna y perina-tal; y de la niñez están directamente relacionadas con complicaciones del embarazo, parto y puerperio; y con el desconocimiento de los signos de peligro de enfer-medades prevalentes y manejo adecuado de la alimen-tación y nutrición de los niños. En este sentido, es im-portante dotar a las madres de información adecuada y crítica en relación a estos aspectos que tienen que ver con su propia salud y la de sus hijos.

Asimismo, el reto de alcanzar los Objetivos del Milenio, —reducir en dos tercios la mortalidad en la niñez y en tres cuartos la mortalidad materna— implica de alguna manera cerrar las brechas urbano-rural, y romper la ex-clusión social.

Es en este contexto que, la implementación de la estra-tegia AIEPI, considerada por el Banco Mundial como la mejor intervención costo - beneficio en relación a otras intervenciones en el área materno infantil(15), debe ser asumida por el Ministerio de Salud y fortalecer su imple-mentación en los tres componentes: clínico (mejoran-do las habilidades del personal de salud); institucional (garantizando medicamentos y otros insumos, sistemas de referencia y contrarreferencia); y comunitario (pro-moviendo practicas clave en beneficio de la salud ma-terno infantil). Una de estas prácticas tiene que ver con el reconocimiento de signos de peligro en niños, ges-tantes y puérperas; y la búsqueda oportuna y apropiada de atención en los servicios de salud.

Conclusiones

Hubo una mejora significativa en el reconocimiento de signos de peligro en niños, gestantes y puérpe-ras por las madres de las comunidades campesinas del distrito de Colcabamba.

El porcentaje de aciertos pasó de 27% a 71% (antes y después) de la intervención respectivamente.

El promedio de las medianas de signos reconocidos, para las cinco preguntas formuladas se triplicó, pa-sando de 1,5 antes de la intervención a 4,6 después de la intervención.

El 87% de las madres reconocen más de cuatro signos de peligro en niños. Los cuatro principales signos de peligro reconocidos después de la inter-vención han sido: “No puede beber/lactar, Fiebre/vómito/diarrea, deposiciones con sangre y respi-ración rápida” (97,8%, 96,7%, 87% y 78,3%). Los me-nos reconocidos después de la intervención fueron “se pone más enfermo y dificultad para respirar” (34,8% y 35,9%) respectivamente.

El 87% de las madres reconocen más de dos signos de peligro en niños con tos. Los tres principales sig-nos de peligro en niños con tos reconocidos des-pués de la intervención son “Tiraje subcostal, res-piración rápida y ruidos raros al respirar” (96,7%, 94,6% y 91,3%). El menos recocido fue “dificultad para respirar” (42,4%).

Después de la intervención el 96% de las madres lo-gró reconocer dos o más signos de deshidratación en niños con diarrea. Los signos de deshidratación en niños con diarrea más reconocidos después de la intervención fueron: “ojos hundidos, boca y len-gua secas y tiene sed” (95,7%, 82,6% y 77,2%). Los dos signos menos reconocidos fueron “signo del pliegue y está intranquilo o irritable”, 38% y 57,6% respectivamente.

Después de la intervención el 98,9% de las madres logró reconocer más de dos signos de peligro du-rante la gestación. Los signos más reconocidos des-pués de la intervención fueron: “hemorragia, hin-chazón del cuerpo, vómitos excesivos, dolor de cabeza y bebé no se mueve” (98,9%, 92,4%, 92,4%, 91,3% y 89,1%)

El 82,6% de las madres logró reconocer más de dos signos de peligro durante el puerperio. Los signos de peligro durante el puerperio, más reconocidos después de la intervención fueron: “hemorragia, retención de placenta y fiebre/calentura” (94,6%, 89,1% y 87,0%). El signo menos reconocido fue “lo-quios mal olientes”, (62%).

La proporción de madres que reconoció más de dos signos de peligro en IRA, EDA, gestación y puerperio pasó de 11,9%, 26,2%, 17,9% y 0% a 87%, 93,5%, 98,9% y 82,6% antes y después de la intervención respectivamente.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Ge-neral de Promoción de la Salud, debe establecer los Lineamientos de trabajo con los Agentes Comuni-tarios de Salud (ACS), especialmente con los Pro-motores Voluntaros de Salud (PVS), promoviendo

149

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

su libre elección, su capacitación con énfasis en as-pectos preventivo-promocionales, su seguimiento continuo y su relación con los Servicios de Salud; y eventualmente formas de estímulo al trabajo que desempeñan en beneficio de su comunidad.

Los servicios de salud del primer nivel de atención deben planificar el trabajo extramural sobre la base del trabajo con los PVS, con el fin de mejorar el ac-ceso de la población a estos, y promover una “cul-tura de la salud”.

Los contenidos del AIEPI Comunitario: Signos de pe-ligro, medidas preventivas, y factores protectores; deben ser la base de la capacitación de los PVS y de otros ACS a fin de garantizar la búsqueda oportuna de atención, la prevención de las enfermedades co-munes y la promoción de estilos de vida saludables a favor de la salud individual, familiar y comunitaria.

La metodología de capacitación a los PVS debe ajus-tarse al perfil de estos en cada ámbito determinado, priorizándose a la Visita Domiciliaria como la mejor manera de acompañar a la familia, no solo al logro de conocimientos, sino por sobre todo al cambio de comportamientos.

Finalmente, se recomienda ampliar los estudios para determinar si esta mejora en los conocimientos de las madres repercute en una búsqueda apropiada de servicios y proveedores de salud.

Bibliografía

1. BENGUIGUI, Y., Bossio J. C., Fernández H.(2001). In-vestigaciones Operativas sobre Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia. OPS/OMS, Serie HCT/AIEPI -27.E pp. 140 - 146.

2. BENGUIGUI, Y. (1999). Investigaciones operativas sobre el control de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en Brasil. OPS/OMS, Serie HCT/AIEPI – 2.E. pp. 51-57.

3. BENGUIGUI, Y., Valenzuela C., Editores. 1998. Inves-tigaciones operativas sobre el control de las infec-ciones respiratorias agudas en niños en América Latina y El Caribe. Serie HCT/AIEPI-3E. OPS/OMS.

4. MINSA, Dirección de Salud de las Personas, 1ra Edición (2001). Manual del Agente Comunitario. Perú.

5. OPS/OMS. 2000. Cambios de prácticas a través de promoción, educación, información y comuni-cación en supervivencia infantil. Serie HCT/AIEPI – 47.E.

6. GUTIÉRREZ, L. 2001. Perfil de las organizaciones y de los Agentes Comunitarios de Salud que actúan en los ámbitos de la familia y la comunidad.

7. Ministerio de Salud - Proyecto 2000. Mujeres de ne-gro: La muerte materna en zonas rurales del Perú. Estudio de casos. Lima, MINSA - P2000, 1999.

8. OPS.(1999) Documento aprobado en el 41er Con-sejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). San Juan, Puerto Rico.

9. ADECAP, 2001. Informe del Proyecto promoción de prevención, protección y control de enfermedades prevenibles con elementos básicos de atención primaria de salud.

10. UNICEF, 2001. La exclusión social en el Perú. Dere-chos Humanos de la Niñez y la Mujer en los Andes, la Amazonia y Zonas Urbano – Marginales.

11. Presidencia de la Republica, Perú, 1998. Plan Na-cional de Nutrición y Alimentación, “ Nutrición al alcance de todos” 1998 – 2000.

12. CUETO, Marcos. El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en el siglo XX. Lima, Instituto de estudios peruanos. 1997.

13. JELLIFE. 1966. Informe a la Organización Mundial de la Salud sobre la situación de la salud infantil.

14. MINSA. Lineamientos de Política Sectorial para el período 2002 – 2012 y Fundamentos para el Plan Estratégico Sectorial del Quinquenio 2001 – 2006.

15. BANCO MUNDIAL, 1993. Informe sobre el Desarrollo Humano. Invertir en Salud del Banco Mundial.

16. SEGURA, J. L. et al. 2002. Pobreza y Desnutrición Infantil. PRISMA, Lima - Perú 2002.

17. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2001). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES 2000. Lima: INEI.

18. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 1997). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES 1996. Lima: INEI.

19. MINSA, Dirección de Salud de las Personas, (1999). Evaluación a Servicios de Salud. 2da Prueba Mun-dial, Perú.

20. BEJARANO, B., Leopoldo, Mormontoy L. Wilfredo, Tipacti A. Cesar, 1994. Estadística descriptiva, prob-abilidades y lineamientos para la elaboración del protocolo de investigación.

151

Terc

era

Secc

ión

Proyecto “Salud y nutrición” en Centro Poblado Menor Mi Perú (Ventanilla). Proyecto de Salud y Nutricion Mi Perú

* Asociación Benéfica PRISMA

Dra. Marilú Chiang – Dra. Delia Haustein*.

Objetivo: “Mejorar el estado de salud y nutrición de los niños menores de dos años de los Asentamientos Humanos del Centro Poblado Menor Mi Perú”. Materiales y Métodos: El Proyecto de Salud y Nutrición desarrollado en el Centro Poblado Menor Mi Perú, distrito de Ventanilla (Lima), financiado por la Corporación Ajinomoto y ejecutado por PRISMA se de-sarrolló del 11 de abril del 2001 al 31 de marzo del 2004 y contó con la participación activa del Centro de Salud y las Promotoras de Salud de la comunidad. La promoción de prácticas saludables, teniendo como estrategias: el seguimiento y consejería por visita domiciliaria de promotores de salud capacitados, reuniones grupales de demostración de preparación de alimentos y actividades comunitarias masivas. Resultados: A lo largo de los tres años se atendieron un promedio de 2.000 familias con niños menores de dos años y/o madres ges-tantes y se capacitaron 76 promotoras de salud, 52 de ellas activas al finalizar el Proyecto. Se logró un aumento del porcentaje de niños con inmunizaciones al día: de 70% a 80%; un aumento de la duración de Lactancia materna exclusiva: de 90 a 120 días; la prolongación de la mediana de inicio de mates: de 90 a 150 días; la disminución de la prevalencia de dia-rrea (día anterior): de 25% a 15% en niños menores de 12 meses; el aumento de niños con control de peso y talla en últimos tres meses: de 42% a 58%; la mejora en los conocimientos sobre alimentación de la gestante: de 55% a 65%; y la mejora en la alimentación después de la diarrea: mayor cantidad de 18% a 28%. Otros aspectos positivos de la intervención fueron: el aumento de coberturas de los servicios del establecimiento de salud y el fortalecimiento del trabajo extramural. Pese a estos cambios positivos, no hubo mejora en los niveles de desnutrición. Conclusiones: El Proyecto puede ser un modelo de intervención comunitaria para promocionar prácticas saludables en madres y niños.

Prácticas saludables. Intervención comunitaria

Objetivo General

Mejorar el estado de salud y nutri-ción de los niños menores de dos años de los Asentamientos Humanos del Centro Poblado Menor Mi Perú.

Ámbito de Intervención

El Proyecto se llevó a cabo en los 29 Asentamientos Humanos del Centro Poblado Menor Mi Perú – Ventanilla (Callao-Lima).

Líneas de Intervención

Capacitación de promotores de salud

Seguimiento y consejería a gestantes y madres con niños menores de dos años a través de visitas domiciliarias mensua-les, realizadas por los promo-

tores de salud, para promover prácticas saludables

Reuniones grupales de demos-tración de preparación de pu-rés y mazamorras

Actividades comunitarias masi-vas para promover prácticas de alimentación y cuidados ade-cuados

Actividades realizadas

Coordinaciones interinstitucio-nales: El proyecto se inició en abril del 2001, previa coordinación con la Dirección de Salud del Callao, la Municipalidad de Mi Perú – Venta-nilla, el Centro de Salud Mi Perú y los dirigentes de los Asentamientos Humanos. El Proyecto se caracteri-zó por buscar participación de los diferentes actores tanto a nivel del

sector salud como a nivel de la co-munidad. Se trabajó coordinada-mente con las ONG Visión Mundial y Plan Internacional, delimitando la zona de intervención y realizando algunas actividades conjuntas.

Línea de base: La línea de base se terminó en mayo 2001, identifi-cándose tres problemas principales de Salud: 46% de prevalencia de diarrea en niños menores de dos años, 30% de niños con vacunas in-completas y duración de lactancia materna exclusiva de solo 90 días.

Capacitación: Se capacitó inicial-mente a 12 miembros del perso-nal de salud del Centro de salud Mi Perú (médicos, enfermera, obste-triz, asistenta social, nutricionista) y 55 promotores de salud que lue-go incrementaron a 76. Los pro-

Resumen

Palabras Clave

152

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

motores fueron capacitados utilizando los Módulos de AIEPI comunitario para los temas de salud y nutrición. El personal de salud recibió una capacitación en técnicas de capacitación de adultos.

Se utilizó una Guía de Capacitación de Promotores de Salud en Información, Educación y Comunicación – IEC(1) previamente elaborada por PRISMA, con la cual se capacitó al personal de salud para su uso con los promotores, teniendo en cuenta que parte de la estra-tegia estaba basada en la comunicación interpersonal promotora-familia. Se desarrollaron capacitaciones es-peciales para reforzar las técnicas de visita domiciliaria, incluyendo prácticas de campo, luego de detectar defi-ciencias en las capacitaciones iniciales.

A lo largo del proyecto se ha desarrollado capacitación continua a los promotores de salud, así como al per-sonal del Centro de Salud Mi Perú, en temas diversos como: control prenatal, alimentación de la gestante, psicoprofilaxis, signos de peligro en la gestación; inmu-nizaciones, alimentación infantil, vigilancia nutricional, prevención de diarrea, manejo del Carné de Crecimien-to y Desarrollo, parasitosis, técnicas de comunicación, autoestima, género, ficha de seguimiento, etc. Se coor-dinó con el Instituto Técnico Pesquero, que los capacitó en preparaciones de platos con pescado. Se hizo una capacitación especial en preparación de purés y maza-morras, en base al recetario elaborado, preparando en las clases 25 recetas de mazamorras y 24 recetas de purés, para luego replicarlo con las madres.

En el año 2002 se capacitó a 12 Comunicadores Artesa-nales como elementos dinamizadores y difusores de un programa de salud. El temario incluyó la sensibilización de la importancia de los parlantes comunales: cómo redactar una noticia, cómo elaborar una campaña de salud. Tuvo su aplicación en la Campaña de Promoción de Lactancia Materna.

A partir del año 2003 se incluyó también como público objetivo a las lideresas del “Vaso de Leche”, como líderes de opinión, para posicionar el tema de nutrición infantil como eje del desarrollo y para implementar mejoras en su Programa del Vaso de Leche, utilizando los módulos del Programa de Formación en Gestión de Programas Sociales con objetivo alimentario-nutricionales desarro-llados por PRISMA para el Programa Alianza (USAID)(2). Se capacitaron a 63 líderes de los Comités zonales de Ventanilla. Posteriormente se capacitaron en el tema de salud y nutrición infantil a las madres de los 63 Co-mités de Mi Perú.

Visitas mensuales de seguimiento y consejería: Las promotoras de salud tenían su programación mensual

para las visitas de las familias con gestantes y niños me-nores de dos años en sus Asentamientos Humanos. El primer año iniciaron con la relación de familias de la línea de base que identificó a todas las familias de la zona. En el segundo y tercer año se realizaron censos a inicio de año, sin embargo no se captaban a todas las gestantes y niños por lo que la cobertura de visitas no ha sido el 100%. Otro problema ha sido la deserción de promotores, que se dio en siete asentamientos huma-nos, que requirieron que se delegue a promotoras de otros sectores. Las visitas domiciliarias se hacían acom-pañadas de un laminario conteniendo los mensajes principales en referencia a comportamientos esperados priorizados y además se registraba en una Ficha de Se-guimiento el estado actual de vacunas, lactancia ma-terna, frecuencia de comidas, diarrea, control prenatal para tomar acción en caso de ser necesario.

Reuniones grupales de demostración de prepara-ción de alimentos: Éstas fueron una de las principales actividades, realizándose en forma rotativa en grupos de 15-20 madres por asentamiento humano, en la casa de una madre o una promotora, dándose de dos a tres veces por semana en horario de tarde. En un inicio era responsabilidad exclusiva de la coordinadora del pro-yecto pero luego fue asumido en forma conjunta con el personal de salud y promotoras. En el año 2002 apo-yó una serumista de nutrición. Se utilizaron los receta-rios elaborados por el Proyecto y se acompañaba de degustación de las preparaciones. Se incluyeron aquí las recetas del Instituto Tecnológico Pesquero, sobre todo para el uso de pelágicos con mayor contenido de fierro. Para esta actividad se implementó un mobiliario básico (ollas, vajilla) que al final del Proyecto quedó en el centro de salud.

Campañas de comunicación: En un primer momento se priorizó la promoción de lactancia materna, por el hallazgo en la línea basal, y luego que se evidenció un cambio positivo en la evaluación intermedia, el trabajo comunicacional se concentró en los temas de higiene y prevención de diarrea. Se trabajó con los parlantes co-munales a través de perifoneo y se elaboraron también cuñas radiales.

También se trabajó con títeres, para la presentación a madres con niños menores de dos años y gestantes, tocando temas de lactancia y alimentación comple-mentaria, con guiones elaborados para este fin. Las promotoras de salud fueron las que implementaron la intervención y contaron también con un teatrín y mi-crófono para la actividad, llegando a hacer presenta-ciones en el Parque de las Leyendas y en el Museo de la Nación, en actividades especiales programadas por el Ministerio de Salud.

153

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Elaboración de materiales: los materiales elaborados para este proyecto han sido:

Calendario con mensajes educativos para las ma-dres

Recetario de purés

Recetario de mazamorras

Trípticos de Nutrición Materna y Nutrición Infantil en coordinación con la DISA Callao

Se reprodujeron también materiales producidos previa-mente por PRISMA como un Laminario para promoción de prácticas saludables en gestantes y niños menores de dos años y una guía para capacitación de promoto-res de salud en IEC.

Apoyo y promoción de las actividades del C.S. Mi Perú: se ha coordinado todas las actividades con el Mé-dico Jefe, la asistenta social, obstetriz y enfermera del Centro de Salud Mi Perú, tratando de fortalecer su tra-bajo tanto a nivel intramural pero sobre todo a nivel ex-tramural. Las actividades principales han sido: entrega de listados de niños con vacunas pendientes, gestantes sin control, referencia de casos, promoción de registro en el Seguro Integral de Salud (SIS), apoyo en campa-ñas integrales de salud y actividades de promoción de salud comunitaria, trabajo conjunto con las promoto-ras de salud, materiales de apoyo y elaboración de un software para el registro de atenciones que les permita hacer mejor monitoreo de sus indicadores de salud y mejor manejo de su información.

Evaluación final: a fines del mes de marzo del 2004 se realizó la Evaluación Final del Proyecto a cargo de la Gerencia de Investigación y Desarrollo de PRISMA, en una muestra de 304 familias al azar. Se evaluaron los cambios en la salud de la madre y en la salud del niño, midiendo los mismos indicadores que en la línea basal.

Resultados

Mejora en los Indicadores de Salud:

La Evaluación Final, realizada en el mes de marzo del 2004 en una muestra de 304 niños menores de dos años, presentó los siguientes cambios significativos en los indicadores de salud y nutrición respecto a la línea basal del año 2001:

Cambios positivos con significancia estadística:

Aumento del % de niños con inmunizaciones al día: de 70% a 80%

Inmunizaciones al dia para la edad del niño

Aumento de la duración de Lactancia Materna Exclusi-va: de 90 a 120 días

Mediana de duración lactancia Materna Exclusiva

Prolongación de la mediana de inicio de mates: de 90 a 150 días

Disminución de la prevalencia de diarrea (día ante-rior): de 25% a 15% en niños menores de 12 meses

Aumento de niños con control de peso y talla en últimos tres meses: de 42% a 58%

Mejora en conocimientos sobre alimentación de la gestante: de 55% a 65%

Mejora en la alimentación después de la diarrea - mayor cantidad: de 18% a 28%

Como se puede apreciar ha habido un cambio positi-vo estadísticamente significativo en la mayoría de In-dicadores, más no así en el Indicador de desnutrición crónica.

Además de la mejora en indicadores de salud, hubo un incremento en la cobertura de atención del Centro de

154

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Salud Mi Perú y el fortalecimiento de la participación comunitaria.

Conclusiones

1. El Proyecto de salud y nutrición financiado por la Corporación Ajinomoto atendió alrededor de 2.000 familias con madres gestantes y niños menores de dos años de 29 Asentamientos Humanos del Centro Poblado Menor de Mi Perú entre abril del 2001 y marzo del 2004. Estas familias recibieron visitas de seguimiento y consejería a nivel domiciliario desde la gestación hasta los dos años del niño y charlas educativas y reuniones demostrativas de prepara-ción de purés y mazamorras. A nivel comunitario se promovieron prácticas adecuadas de cuidado.

2. Se logró un cambio positivo estadísticamente signi-ficativo en los siguientes indicadores:

Aumento en el % de niños con inmunizaciones al día: de 70% a 80%

Aumento de la duración de Lactancia materna exclusiva: de 90 a 120 días

Prolongación de la mediana de inicio de mates: de 90 a 150 días

Disminución de la prevalencia de diarrea (día anterior): de 25% a 15% en niños menores de 12 meses

Aumento de niños con control de peso y talla en últimos tres meses: de 42% a 58%

Mejora en conocimientos sobre alimentación de la gestante: de 55% a 65%

Mejora en la alimentación después de la diarrea: de 18% a 28%

3. No hubo disminución de la prevalencia de desnutri-ción crónica.

4. Se fortaleció la participación comunitaria en salud con la organización y la capacitación de 52 promo-toras de salud en temas de salud y nutrición mater-no-infantil, así como con el acompañamiento en el servicio y el involucramiento de otros actores como las líderes del Programa del “Vaso de Leche” y los comunicadores artesanales.

5. Se aumentó la cobertura de los servicios del esta-blecimiento de salud respecto a: control prenatal, inmunizaciones, control de crecimiento y desarro-llo, Seguro Integral de Salud, y se fortaleció el tra-bajo comunitario a través de las diferentes estrate-gias utilizadas (visitas domiciliarias, demostraciones, campañas de promoción de salud, presentaciones de títeres etc).

6. El Proyecto puede ser un Modelo de Intervención Comunitaria para promocionar prácticas saludables en madres y niños.

Bibliografía

1. Guía de Capacitación de Promotores en IEC. PRIS-MA. 2002.

2. Programa de Formación en Gestión de Programas Sociales con objetivos alimentario nutricionales. PRISMA. 2003.

155

Terc

era

Secc

ión

Las experiencias de AIEPI Comunitario en Chao (Perú) y San Luis (Honduras)

* Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú. Consultor Alianza Regional CRA/OPS: AIEPI Comunitario.

Juan Arroyo L.*

Se presentan los procesos y resultados encontrados en la revisión de dos experiencias de aplicación de la estrategia AIEPI en las localidades de Chao (Perú) y San Luis (Honduras), entre los años 2002 y 2005. Objetivos. Identificar y analizar los avances, logros, dificultades y lecciones aprendidas en el desarrollo de ambas experiencias. Método. Es un estudio de tipo descriptivo, realizado entre abril y julio del 2005, a partir de fuentes primarias y secun-darias, mediante una amplia revisión documental, 30 entrevistas a informantes claves y una encuesta de medición final. Resultados. La promoción de las prácticas claves en Chao fue exitosa. En relación a la situación inicial, aumentó el porcentaje de madres que ahora conocen los seis meses mínimos de lactancia exclusiva, de 33,8% a 94,9%; la vacunación completa en niños de un año, en 33% más; el reconocimiento de signos de alarma de neu-monía, en 93% más y de los signos de diarrea, en 26% más; el porcentaje de madres que hicieron cuatro a más controles prenatales, en 28% más. En San Luis se ha incrementado la cobertura de vacunación de 50%-60% a 95%-96%, y han disminuido los casos de diarreas y enfermedades respiratorias. En ambas localidades, se han reducido notablemente los casos de malaria. Conclusiones. La movilización comunitaria ha empoderado a la población y promovido una amplia participación y la concertación intersectorial, consiguiéndose cam-bios en los patrones culturales sanitarios de la población orientados hacia la prevención, el diagnóstico temprano y la mayor demanda de atención institucional, generando mejoras en su situación de salud.

AIEPI, salud materno infantil, prácticas clave, prevención, promoción de la salud, participa-ción social en salud, intersectorialidad.

Introducción

La implementación del compo-nente comunitario del Proyecto de Atención Integrada a las Enfer-medades Prevalentes de la Infan-cia (AIEPI) en los distritos de Chao (Perú) y San Luis (Honduras) ha estado dirigida a mejorar las prác-ticas familiares y comunitarias de cuidado y atención de la niñez, con el fin de reducir los altos niveles de morbilidad y mortalidad de niños menores de cinco años.

En Chao, AIEPI Comunitario fue ejecutado como Proyecto entre septiembre del 2002 y septiem-bre del 2004; a partir de enton-ces, la estrategia continúa, pero sin financiamiento, poniéndose a prueba su sostenibilidad. En San Luis, en cambio, el proyecto AIEPI empezó a ejecutarse en mayo del

2004, encontrándose actualmen-te a medio término. La revisión y análisis de los avances, logros, difi-cultades y lecciones aprendidas de ambas experiencias se constituyen en el propósito del presente artí-culo, cuyo diseño metodológico incluyó la combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas como la revisión documental y bibliográ-fica, una encuesta y entrevistas a informantes claves.

AIEPI Comunitario en Chao ha impulsado la concertación inte-rinstitucional, la capacitación, la intervención comunitaria sobre problemas locales y ha promovido una cultura sanitaria basada en las 16 prácticas claves, que ha me-jorado la situación de salud de la población. En San Luis, ha poten-ciado las energías de la población y la ha empoderado, con lo cual se

ha hecho capaz de concretar avan-ces enormes en términos de salud y bienestar poblacional en corto tiempo.

Antes de la intervención, los pro-blemas de salud materno-infanti-les en Chao eran de primer orden. Habían muchos casos de enferme-dades diarreicas agudas −la tasa de morbilidad infantil atendida de EDAS en el 2002 fue de 2.541,2 x 10.000 habitantes−(1), de infeccio-nes respiratorias agudas −la tasa de morbilidad infantil atendida de IRAS en el 2002 fue de 4.022,1 x 10.000 habitantes−(2), desnutrición, bajos controles prenatales (sólo el 32%) y partos institucionales (apenas el 6% de los nacimientos eran atendidos en los servicios de salud). Existían además altos índices de malaria −la tasa de morbilidad por malaria en el 2001 fue de 32,36 por 1.000

Resumen

Palabras Clave

156

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

habitantes−(3). Toda esta situación sanitaria se daba en el contexto de una localidad con una gran inmigración de gente de otros lugares, que originaba un desborde social y sanitario sobre la infraestructura urbana y de servicios, existentes.

Chao es un distrito pobre de la costa norte del Perú −70% de su población tiene una necesidad básica insa-tisfecha−(4). Está ubicado en la provincia de Virú, en el departamento de La Libertad, a 700 kilómetros al nor-te de Lima. En los últimos 23 años ha sextuplicado su población(5), estimada en 25.000 personas para el año 2004(6), producto del desplazamiento migratorio que ha reconfigurado su dinámica poblacional y problemática de salud. Su perfil sanitario ha pasado de pretransicio-nal, estacionario y rural a ser uno mixto, que combina el perfil rural con el perfil sanitario propio de un asenta-miento urbano-marginal nuevo con migrantes en con-tinua rotación, pues continuamente arriban jóvenes a emplearse en las fábricas de agroexportación del valle, en particular en Camposol, empresa con 5.000 trabaja-dores. En consecuencia, se han agudizado los problemas de salud, en particular la morbi-mortalidad materno-in-fantil, el embarazo adolescente y la violencia familiar, las enfermedades infecciosas por asentamiento precario y la emergencia de ETS, problemas que antes de AIEPI no lograban ser atendidos por el Estado, prácticamente el único proveedor de servicios de salud en la localidad.

Con el modelo clásico de atención, mayormente intra-mural y sectorial, el Estado construía establecimientos, los equipaba y luego contrataba profesionales de salud para su atención pero sin conseguir resultados efecti-vos porque el modelo de Estado-solución no comparte con todos los problemas ni las soluciones. En el Perú, la atención profesional en salud está dada por tres sec-tores: el Ministerio de Salud (MINSA), el Seguro Social (EsSalud) y el sector privado. En las zonas con mucha pobreza, como Chao, no existe el sector privado. La población se atiende en la red de establecimientos del MINSA, integrada por el Centro de Salud (CS) de Chao y los puestos de Salud de Buenavista, Santa Rita y Choro-bal, tres pueblos del distrito. El CS de Chao es la cabe-cera de la Microred de Salud de Chao, la cual tiene 24 trabajadores, entre ellos tres médicos. En los dos últi-mos años, los recursos generados por el Comité Local de Administración en Salud (CLAS), que administra el CS de Chao, permitieron hacer algunas contrataciones por el aumento de la demanda; sin embargo, la disponibili-dad de profesionales es bastante baja.

En medio de este veloz desplazamiento social y sanita-rio, y con las limitaciones del modelo Estado-solución para hacer frente a los problemas de salud, AIEPI ha intervenido y lo ha hecho con éxito, permitiendo con-

trolar y aminorar las enfermedades prevalentes de la infancia.

Por otro lado, en San Luis, en Honduras, la situación de salud no era mejor que la de Chao: había una alta mor-talidad infantil (36 a 39 muertes x 1.000 nacidos vivos para el año 2001, superior al promedio nacional de 34 x 1.000 n.v.), casos de malaria predominantemente por vivax, característico de las zonas norte y oriente del país, baja cobertura de inmunizaciones (entre 50% y 60%), altos casos de diarreas e infecciones respiratorias, entre otras señales de alarma.

San Luis es también un distrito pobre: 76,5% de su población tiene necesidades básicas insatisfechas. Lo-calizado en el noroccidente de Honduras, en el depar-tamento de Santa Bárbara, tiene una población algo menor que Chao, 23.229 habitantes(7) pero que ha ido disminuyendo en los últimos años(8). Contrariamente a lo que sucede en Chao, San Luis ha experimentado una emigración mediana principalmente hacia San Pedro de Sula y Estados Unidos. San Luis es un pueblo cafetalero, predominantemente rural (77,9%) con 41,5% de anal-fabetos. Tiene un perfil sanitario pretransicional, con predominio de enfermedades transmisibles.

En San Luis, el sector salud está integrado por la Secreta-ría de Salud y sus tres establecimientos de salud (un cen-tro de salud con Médico y Odontólogo-CESAMO, y dos centros de salud rurales -CESAR); la Cruz Roja Hondure-ña, que cuenta con su red de socorristas y voluntarios; el sector privado, que comprende los consultorios privados de tres médicos y un odontólogo y la Clínica de Materni-dad Luz y Vida administrada por la Misión Evangélica; al-gunos proyectos nacionales de salud como el Programa de Reorganización Institucional y Extensión de Servicios Básicos (PRIESB) que ayuda a la niñez; y algunas ONGs.

En el CESAMO y CESAR trabajan nueve profesionales y técnicos que no se dan abasto para atender a las 45 al-deas. Se atiende a un promedio de 100 a 130 pacientes diarios en el CESAMO. Los tres centros tienen además una red de guardianes, que son promotores de salud que viven en las aldeas y cumplen funciones de vigilan-cia y atención primaria básica. Los casos complejos son referidos a los establecimiento de mayor complejidad, que son: el Hospital Mario Catalino Ríos de San Pedro de Sula y el Hospital de Santa Bárbara; ambos están casi a dos horas pero a donde más refieren es al hospital de San Pedro de Sula, porque el de Santa Bárbara no cuenta con equipamiento adecuado.

En este contexto de necesidades de salud urgentes, donde operan diversas instituciones de salud, se viene implementando AIEPI Comunitario. El proyecto en San

157

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Luis está a medio término, a diferencia de Chao que ya terminó, y sin embargo en ambos es posible observar cambios sustantivos en la población.

La estrategia de concertación impulsada por AIEPI Co-munitario ha tenido como forma organizativa a los Comités Multisectoriales en Chao y a los Comités Inte-ragenciales en San Luis. En Chao, existe un Comité Mul-tisectorial Central y Comités Multisectoriales Locales en cada centro poblado donde hay un establecimiento de salud, además de 22 Comités Locales de Salud creados en cada uno de los caseríos del distrito. En San Luis, hay un Comité Interagencial en cada una de las 44 comuni-dades. Los comités están conformados por autoridades locales, representantes de la OPS, Cruz Roja, Municipio, Educación y Salud, etc; y actores sociales.

AIEPI Comunitario ha promovido exitosamente la coor-dinación intersectorial y la concertación con la pobla-ción en base a equipos de directivos de instituciones y líderes sociales formados en la etapa preparatoria de los proyectos, mientras se realizaban los diagnósticos loca-les participativos y las mediciones de línea base sobre las prácticas clave relacionadas a la salud infantil. En cada localidad se han organizado y desarrollado actividades de capacitación y promoción de las prácticas clave di-rigidas a las autoridades, al personal de salud, promo-tores, guardianes de salud, voluntarios de la Cruz Roja, profesores, alumnos, madres de familia, entre otros. Las estrategias de intervención han sido diversas: visitas domiciliarias; reuniones en centros poblados y caseríos, colegios; difusión de mensajes en radios y presentación de documentales en televisión, entre otras.

En Chao, AIEPI Comunitario se ha desarrollado pese al contexto de ingobernabilidad municipal: ha habido cuatro alcaldes en un solo período municipal, lo que im-plicó retomar las actividades de sensibilización y reins-talación de instancias con cada cambio de gestión. En alguna medida el Comité Mulstisectorial ha amortigua-do el vacío de gobierno generado por estas rotaciones. En San Luis, en cambio, el municipio ha dado todo su apoyo a la implementación de AIEPI comunitario. Para el alcalde Rapallo, AIEPI es el centro porque permite re-coger una gran red de colaboración y debate de alter-nativas y transformar y educar la mentalidad y la actitud de la gente en función del desarrollo de su comunidad, lo que será un capital invalorable para su futuro.

Materiales y métodos

El estudio es de tipo descriptivo. Se trata de una sis-tematización de la experiencia AIEPI Comunitario en dos localidades de América Latina: el Distrito de Chao, Provincia de Virú, Departamento de La Libertad, Perú; y

el Municipio de San Luis, localizado al noroccidente de Honduras, en el departamento de Santa Bárbara.

En Chao, la experiencia AIEPI Comunitario se ha desa-rrollado en tres etapas, entre los años 2001 y 2005: i) la preparación del Proyecto, entre marzo del 2001 y septiembre del 2002; ii) la ejecución del Proyecto, en-tre septiembre del 2002 y septiembre del 2004; iii) la continuación de la estrategia AIEPI, desde septiembre 2004 hasta la actualidad, 2005, sin financiamiento. La prioridad fueron cinco prácticas clave: a) alimentación complementaria y lactancia materna exclusiva; b) vacu-nación completa; c) identificación de signos de alarma y búsqueda oportuna de ayuda; d) cuidados de la mujer gestante; y e) prevención del maltrato infantil.

En el caso de San Luis, el estudio de la experiencia ana-lizó los avances y logros a medio término del Proyecto, que empezó formalmente su ejecución en mayo del 2004, luego de una etapa preparatoria de formulación y preparación, comprendida entre enero del 2003 y mayo del 2004.

El proceso de recolección de datos de ambas experien-cias, se realizó entre los meses de abril y julio del 2005. Se emplearon fuentes primarias y secundarias en base a las siguientes técnicas de recopilación de información:

Revisión documental y bibliográfica. Se revisaron bases estadísticas e información pertinente hallada en las ins-tancias de los proyectos, municipalidades locales, Insti-tuciones públicas regionales, etc.

En Chao, se aplicó una encuesta a 72 madres que con-formaron el marco muestral de la línea basal del Proyec-to (2002), a quienes se les aplicó el mismo cuestionario dos años después, lo que permitió medir cambios pro-ducidos por la intervención a nivel de las 16 prácticas.

Entrevistas a informantes claves. En Chao, se entrevistaron a 16 actores claves y en San Luis a 14, tales como: autori-dades municipales, de educación y salud, representantes de la Cruz Roja y OPS; prestadores de salud, docentes, asis-tentes sociales, promotores y miembros de organizaciones sociales. Se emplearon guías de entrevista validadas pre-viamente. Las entrevistas fueron grabadas en cintas mag-netofónicas para el registro fiel de los datos; luego fueron transcritas y se procedió a ordenar la información por ejes temáticos y a analizar los contenidos.

Resultados

AIEPI en Chao – Perú

La promoción de las prácticas claves priorizadas en Chao fue exitosa en la medición final en comparación con la

158

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

situación inicial del Proyecto. Si bien este contraste no constituye de por sí una evaluación, aporta a entender los logros del Proyecto.

a) Lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria. Se incrementó de 33,8% a 94,9% el porcentaje de madres que ahora cono-ce los seis meses mínimos de lactancia materna exclusiva para sus lactantes; y de 40,8% a 90,5% el porcentaje de madres que conocen que debe amamantar a su niño solamente con seno hasta los seis meses. La práctica adecuada de inicio de la alimentación complementaria a los seis meses, mejoró en un 59%.

b) Vacunación completa (BCG, DPT, VOP y antisa-rampionosa) antes del año. El porcentaje de ma-dres que presentaron el carné de vacunación se ha incrementado en 36%; las que saben qué vacunas debe tener el niño, en 98% más; tienen todas las vacunas y ello consta en el carné, en 51% más; y la vacunación completa antes del primer año se ha incrementado en 33% de niños.

c) Identificación de signos de alarma y búsqueda oportuna de ayuda. Las madres reconocieron los signos de alarma de la neumonía en un 93% más y los signos de alarma de diarrea con deshidratación en un 26% más; las madres que buscaron ayuda en el primer día de la respiración rápida y agitada en las ultimas dos semanas fueron un 7% más y las que saben quién les puede brindar ayuda en caso de diarrea fueron 20% más.

d) Cuidados de la mujer gestante. El porcentaje de madres que asistieron a más de cuatro controles prenatales se incrementó en 28% y el porcentaje que conocía las prácticas prenatales y post parto, en 33%. El conocimiento de la importancia de con-trolarse cuando están embarazadas aumentó en un 3% y el conocimiento de cuántos controles se debe tener durante el embarazo se incrementó en 11%. El conocimiento de cuantos días después de parir debe ir a controlarse aumentó en un 20% y las madres que recibieron dos o más dosis de toxoide tetánico se incrementaron en 51%.

e) Evitar el maltrato infantil y tomar medidas ade-cuadas cuando ocurran. Las madres conocían alguna institución que protege a los niños en 92% más. Sobre la situación de las demás prácticas, los cambios son también positivos:

f) Proporcionar micronutrientes (vitamina A y hie-rro) a los niños en su régimen alimentario. El número de madres que ha escuchado hablar de la Vitamina A y sabían para qué sirve se incrementó en

52%. Además, se verificó que recibieron Hierro en 40,5% (30 niños), evidencia que no existía antes de la intervención.

g) Estimulación del niño. Las madres realizaron por lo menos cuatro actividades estimuladoras del desarro-llo y afecto del niño en 66% de los niños, a diferencia de la medición inicial, que no encontró casos.

h) Disposición adecuada de las heces, disponibili-dad de agua y lavado de manos. Conocieron las consecuencias de un ambiente poco saludable en 62% más; el conocimiento sobre los problemas que ocasiona hacer necesidades al aire libre ha mejora-do en 62%; la información sobre las consecuencias de beber agua no segura mejoró en 15%; y el co-nocimiento del problema de tener agua estancada mejoró en 31%. Las prácticas adecuadas de higiene se incrementaron en 77,5%. Las familias que man-tienen limpias sus casas mejoraron en 22%.

i) Protección de la malaria. Las madres conocían los problemas que ocasiona el agua estancada en 49% más en comparación con la situación inicial y las familias que tenían mosquiteros en buen estado mejoraron en 73%.

j) Prevención del SIDA. El porcentaje de madres que conocía cómo se debe cuidar del SIDA se incremen-tó en 48% más y el porcentaje que conocía quién puede brindarle ayuda, mejoró en 18%.

k) Cuidado del niño enfermo. Las madres antes no los alimentaban adecuadamente y después un 64% de madres les daban alimentos con más frecuen-cia aunque en menor cantidad; 55% de madres les daba más alimentos que lo usual; y el aporte de ali-mentos más calóricos se incrementó en 6%.

l) Tratamiento casero apropiado para las infeccio-nes. El conocimiento sobre cómo tratar en casa las IRA ha aumentado en un 27% más y sobre cómo tratar las diarreas, en un 18% más; el porcentaje de madres que trató adecuadamente en casa una IRA creció en un 6% más y el porcentaje que trató ade-cuadamente las diarreas, un 53% más respecto a la medición basal.

m) Prevención y control de lesiones y accidentes en niños. Las familias que han organizado medidas de prevención de lesiones y accidentes se ha incre-mentado en 90%; y el manejo correcto de lesión o accidente se ha incrementado en 57%.

n) Participación de los hombres en el cuidado de los niños. La pareja de la embarazada se preocupó por disminuir su esfuerzo físico en un 22% más; y la decisión que ambos tomaron para tener o no más hijos se ha incrementado en 26%.

159

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

o) Atención a las recomendaciones dadas por el per-sonal de salud. El porcentaje de madres que regresa-ron a la consulta de control se incrementó en 8%.

Además de las prácticas clave, AIEPI Comunitario ha lo-grado otros resultados:

Expansión de la producción de consultas y aten-ciones en la microred de Chao. Los controles prena-tales subieron de 216 el 2001 a 256 el 2003; los par-tos institucionales pasaron de 39 a 128 en ese mismo lapso; los Controles de Crecimiento y Desarrollo, de 2.987 a 4.402; las inmunizaciones de 1.666 a 2.597; y los tratamientos de tuberculosis de 59 a 350.

Reducción considerable de casos de malaria. Desde el año 1999 al 2001 Chao fue considerado de alto riesgo epidemiológico para la malaria. La tasa de morbilidad por malaria el 2001 fue de 32,36 por 1.000 habitantes, situación que mejoró en el 2002, en que fue clasificado como de mediano riesgo, bajando la tasa de morbilidad por malaria a 2,2 por 1.000 habitantes. Para los años 2003 y 2004, fue de bajo riesgo, todo ello en buena medida por el trabajo comunitario promovido por AIEPI.

En tal sentido, se ha logrado un mejoramiento visi-ble de la situación de salud de la población: “antes llegaban a los centros y postas mucha gente con enfermedades graves, neumonías, diarreas, los ni-ños llegaban convulsionando, deshidratados, bo-tando sangre, pero ahora ya no se ve esos casos”*. La promoción de las prácticas claves ha hecho que el paciente sienta la necesidad de atención y acuda no en fases tardías, con complicaciones, sino con dolencias moderadas en curso.

AIEPI en San Luis– Honduras

En San Luis, AIEPI ha empoderado rápidamente a la po-blación haciéndola capaz de concretar avances enor-mes en términos de salud y bienestar en corto tiempo.

Incremento de la cobertura de vacunación. Antes de AIEPI, las vacunaciones no pasaban del 50–60% de cobertura. Ahora se está en un 95-96%, cifras que subieron con el Proyecto AIEPI y la colaboración del paquete básico del PRIESB.

Mejoras respecto a las diarreas y problemas respiratorios. En el año 2002, en la temporada de verano ingresaban a la Clínica Luz y Vida y al CESA-MO, un promedio de 20 a 30 pacientes con vómitos y diarrea, deshidratados. Ahora, esto se ha reducido enormemente por el trabajo en salud pública. Los

profesionales de la Clínica manifiestan que “ya no hay casi pacientes que vengan con mucho grado de deshidratación, ya las madres han aprendido a reconocer los signos de peligro de la deshidrata-ción”. En ese mismo sentido, se mencionan mejorías respecto a los problemas respiratorios. En época de siembra, se elevaban los casos de IRA por la cantidad de humo que surgía de la quema en el campo, lo que agudizaban los problemas respiratorios. “Ahora, no se tiene pacientes tan graves como antes”.

AIEPI y la municipalidad están propiciando mejo-ras en la salud con acciones efectivas como: “la letrinización, 18 proyectos de agua potable y la construcción del relleno sanitario. Además, se ha organizado a la comunidad contra el dengue”. Los líderes locales trabajan para descubrir criaderos de zancudos, lográndose controlar la epidemia desata-da en el 2004. En el 2005 no se tiene ningún caso.

AIEPI ha impactado enormemente en la parte edu-cativa, a la vez que se ha visto beneficiada de la reforma educativa en curso en el distrito. Los logros al respecto han sido los siguientes:

Ampliar el acceso a la educación prebásica. (Para niños hasta los cinco años) con fondos del munici-pio y participación de 44 voluntarios. Entre el 2002 al 2005, el número de centros de educación pre-es-colar no formal (CEPEL) se ha elevado de cinco a 60, y la matrícula de niños ha pasado de 152 a 1.600 en el mismo período.

Brindar educación ambiental a los niños y a la población en general. Se ha utilizado un progra-ma radial local con mensajes claros que propician el cuidado ambiental, bajo el entendido que salud es también conciencia ambiental.

Crear un instituto de educación por radio, con la participación voluntaria de 22 maestros quienes apoyan a más de 300 estudiantes en su proceso de formación.

Ampliar la red de voluntariado. El voluntariado es muy grande, no sólo de maestros sino también de padres y madres de familia organizadas. En cada co-munidad, existe una asociación de padres de familia que vela por el buen funcionamiento de la educa-ción, como también del proyecto AIEPI.

Monitorear las prácticas clave. Los maestros reali-zan visitas domiciliarias e informes mensuales sobre la asistencia de las madres de familia gestantes a sus controles prenatales, la lactancia materna, la va-cunación y los problemas más comunes que afec-tan a los niños y las niñas.

* Testimonio de la licenciada Margot Calvanapon, CLAS Chao-Virú

160

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Conclusiones

La estrategia AIEPI Comunitario ha permitido proce-sar un cambio en los patrones culturales sanitarios de la población (prácticas claves), en la cultura pro-fesional en salud (desmedicalización) y en las cul-turas institucionales locales (concertación contra fragmentación). Este cambio implica una actitud de mayor cuidado de la salud, que incrementa la pre-vención, los diagnósticos tempranos y la demanda de atención institucional.

Existe una mayor proyección hacia fuera por par-te de los servicios de salud, lo que se expresa en el aumento de las actividades para prevención y promoción. Pero también, en el aumento de las actividades recuperativas, fruto del aumento de la demanda, que es a su vez consecuencia del trabajo extramural del personal de salud y el cambio paula-tino en la cultura sanitaria de la población.

Se han producido más y mejores productos y resul-tados sanitarios: incremento de partos instituciona-les, controles prenatales, control de crecimiento y desarrollo del niño y control de tuberculosis, inmu-nizaciones y disminución considerable de la tasa de malaria, principalmente.

Se ha montado un escenario de concertación en pro de la salud infantil que comienza a cubrir más temas y empieza a ser el ducto de canalización de múltiples problemas de la comunidad. El proceso ha transformado a la población, construyendo sa-lud a partir de ella misma. Ambas comunidades han hecho un aprendizaje social de empoderamiento y de visión integral de los problemas y soluciones.

AIEPI Comunitario comporta así una reforma sanita-ria cuyo eje es el modelo de atención con la trans-formación de la relación de los servicios de salud con la comunidad. AIEPI Comunitario modifica el rol pasivo de la población que le asigna el modelo sani-tario Estado-solución, involucrándola en la proble-mática de salud materna y de la niñez, así como en la resolución de la misma, dando paso al enfoque Estado-promotor de soluciones por todos.

Las experiencias analizadas ratifican la enseñanza sanitaria surgida en múltiples batallas de la salud pública mundial: la salud avanza a pasos agigan-tados cuando la población deja de pensar que es un tema de especialistas, de aquellos que están en los establecimientos. La modificación del modelo de atención, en particular de la relación entre los servicios y la comunidad, es una vía potente para la generación de resultados sanitarios, además de las mejoras que se puedan y deban hacer sobre la oferta.

Una de las líneas de trabajo más fuertes del Proyec-to ha sido la relación con el sector Educación. En Chao, el resultado de este entrelazamiento ha sido la inclusión regular de charlas y conversatorios so-bre las prácticas claves dentro de los contenidos de la curricula, desde el 2003 al 2005. En San Luis, AIEPI ha impactado enormemente en la parte educativa, a su vez que se ha visto beneficiada de la reforma educativa en curso, permitiendo ampliar la cober-tura educativa en los distintos niveles educativos y fortalecer su red de voluntariado.

Chao vive ahora el desafío de la sostenibilidad. AIEPI ha terminado como proyecto financiado pero debe continuar y de hecho continúa como gerencia co-munitaria. El problema es cómo institucionalizar este tipo de innovaciones para que fructifiquen aún más y no se seque el espíritu que las anima. Se tra-ta de integrar AIEPI en las regulaciones existentes sobre atención de la salud infantil, como una mo-dalidad superior a las formas tradicionales de ha-cer salud, siempre menos efectivas y más costosas, pero cómodas a instituciones poco comprometidas con su misión, que también existen. Pese a todo, el personal de salud de Chao sigue visitando los caseríos y constata que la gente sigue trabajando y los comités multisectoriales siguen reuniéndose en sus localidades. La experiencia de Chao está por permear toda la región de La Libertad pues su Di-rección Regional de Salud se propone extenderla a siete provincias del departamento.

En San Luis, AIEPI Comunitario se ha convertido en la práctica en una plataforma de diálogo interins-titucional que permite tratar todos los problemas de la comunidad y sus posibles soluciones. Salud se ha hecho fuerte liderando una forma participa-tiva de gestión de lo local, que hace que salud sea sinónimo de tareas más amplias que las habituales. Salud seguirá liderando las comunidades si sigue fiel a este principio democrático participativo. En-tre tanto, el viraje de la Cruz Roja hacia la salud comunitaria exige una coordinación estrecha entre sus voluntarios y la estructura de guardianes de la Secretaría de Salud, para evitar duplicidades y ge-nerar sinergias.

Las comunidades y la sociedad civil son con frecuen-cia las que lideran la puesta en marcha, el diseño y el desarrollo de las actividades de promoción de la salud. Los casos expuestos, ilustran en ese sentido. Por ello, necesitan tener los derechos, recursos y oportunidades que les permitirán ampliar y soste-ner sus contribuciones. El apoyo a la creación de capacidades es particularmente importante en las comunidades menos desarrolladas.

161

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Las comunidades bien organizadas y empoderadas determinan muy eficazmente su nivel de salud, y pueden pedir a los gobiernos y al sector privado que rindan cuentas sobre las repercusiones sani-tarias de sus políticas y prácticas. La sociedad ci-vil necesita ejercer su poder en el mercado dando preferencia a los productos, servicios y acciones de las empresas que mejor demuestren su responsa-bilidad social.

Los proyectos de base comunitaria, los grupos de la sociedad civil y las organizaciones de mujeres han demostrado su eficacia en el terreno de la promo-ción de la salud, y brindan ejemplos de prácticas a seguir.

Cada día es más importante involucrar en la aten-ción de la salud a los agentes y promotores de la comunidad. Se sabe que en la región de las Améri-cas hay un contingente de 500.000 agentes y pro-motores de la salud actuando con los ministerios, con las ONGs y con las agencias, que tienen que ser incorporados y aprovechados de una manera más específica en relación al tema.

Discusión

Los hallazgos y conclusiones del presente estudio sobre las experiencias de AIEPI Comunitario en las localidades de Chao en Perú y San Luis en Honduras respaldan toda una línea de pensamiento en salud, que plantea la su-perioridad de la prevención y promoción sobre la cura-ción, y de la participación social, para mejorar la salud de la gente.

Nuestras evidencias tienen consanguinidad con una amplia corriente de pensamiento socio-sanitaria que va desde John Snow, Virchow y Petenkofer, en el si-glo XIX, hasta la Comisión Mundial de Determinantes Sociales de la Salud instalada por la OMS el 2005 y la VI Conferencia Internacional sobre Promoción de la Sa-lud realizada en Bangkok el 2005(10), pasando por los múltiples aportes de Henry Sigerist(11), George Rosen(12), Milton Terris(13) y muchos otros salubristas, y de movi-mientos sanitarios como el de la atención primaria a partir de Alma Ata, la Medicina Social Latinoamericana y la propuesta de promoción de la salud enarbolada por la Carta de Ottawa.

Dos son los aspectos de fondo entrelazados detrás del debate alrededor de experiencias de este tipo: a) la efectividad de la promoción de la salud y de la preven-ción de riesgos; y b) el rol de la participación social en la construcción de sujetos sanitarios y el enriquecimien-to del concepto de salud también como capacidad de agencia, señalado por Sen(14).

Evidentemente han habido y hay diferentes énfasis dentro de esta gran vertiente socio-sanitaria, pero todos los planteamientos van más allá del enfoque tradicional de riesgos, que plantea la probabilidad de enfermar o morir como fruto de comportamientos in-dividuales y sin relación con regularidades sociales más profundas. La Comisión Mundial de Determinantes de la Salud ha hablado sobre las “causas de las causas” como un terreno fundamental del accionar sanitario y éstas tienen diferentes niveles de profundidad(15). Ello expli-ca la existencia de varios modelos y planteamientos. Se podría decir que hay planteamientos minimalistas −en particular los que desean cambiar el estilo de vida de las personas para cambiar la salud y la sociedad− y planteamientos maximalistas −que afirman que no es posible avanzar sino muy poco sin un replanteo global de los determinantes sociales, y al final, de la sociedad toda−.

De alguna manera, como hemos visto, la práctica de los proyectos AIEPI Comunitarios vistos se ubican en un plano intermedio, pues se orientan por la idea fuerza de modificar prácticas no saludables pero en su desa-rrollo mismo terminan moviéndose más allá del campo estricto de la cultura sanitaria −en el de los determi-nantes sociales−. Las instancias de concertación que AIEPI promueve por lo general comienzan resolviendo problemas locales y haciendo intersectorialidad y en un estadio de mayor avance, convirtiéndose en promoto-res del desarrollo local. En ese sentido el modelo AIEPI comulga con algunos de los modelos sobre determi-nantes de la salud, en particular con aquellos que inter-vienen sobre los determinantes intermedios y no en los estructurales(16), que requerirían probablemente salir del nivel micro de la intervención.

Finalmente, el cambio de modelo implica un cambio de actores y la apertura a la participación social. Desde este ángulo, AIEPI comulga con todos los desarrollos sobre la democracia participativa como el ducto de construcción de ciudadanía(17). Si la salud se entiende como resultado de múltiples determinantes y acciones de los más variados actores, trasciende al llamado sec-tor salud para involucrar a toda la sociedad(18).

Referencias Bibliográficas

1. Información Hojas HIS/MIS, Oficina de Estadística del Centro de Salud Virú, La Libertad.

2. Información Hojas HIS/MIS, Oficina de Estadística del Centro de Salud Virú, La Libertad.

3. Información estadística, Centro de Salud Chao, Virú, La Libertad.

162

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

4. Dirección Regional de Salud (2003). Análisis de Situación de Salud de la DIRESA La Libertad 2003.

5. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1981, Chao tenía en dicho año 4.107 habitantes.

6. Instituto Cuánto (2004). Anuario Estadístico Perú en números.

7. Instituto Nacional de Estadística (INE).(2001) Censo Nacional de Honduras.

8. El Censo Nacional del año 1982, arrojó que San Luis tenía 36.000 habitantes.

9. BENGUIGUI, Yehuda.(2004) Próximos desafíos para el fortalecimiento y expansión de la estrategia AIEPI en la región de las Américas. Grupo Asesor técnico AIEPI (GATA). Washington D.C: OPS.

10. Sexta Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud (2005), celebrada en Bangkok, Tailan-dia., el 11 de agosto de 2005.

11. SIGERIST, Henry. (1943) Civilization and Disease. Ithaca, New York, Cornell University Press.

12. ROSEN, George (1994) Uma Historia da Saude Pu-blica. Sao Paulo: HUCITEC-ABRASCO_UNESP.

13. TERRIS, Milton.(1988) ¿Qué tan importante es la atención médica en un programa nacional de sa-lud? Public Health Policy ; 9:7-10.

14. SEN, Amartya.(2000) Desarrollo y Libertad. España: Editorial Planeta, 2000.

15. Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. (2005) Hacia un marco conceptual que permita analizar y actuar sobre los determinantes sociales de la salud. Documento de trabajo. Mayo, 2005.

16. STRONKS, K. Generating evidence on interventions to reduce inequalities in health: The Dutch case. Scandinavia Journal Public Health 30 (suppl 59), pp 21-25.

17. FUNG, Archon and Erick Olin Wright.(2003) Deep-ening Democracy. Institutional Innovations in Em-powered Participatory Governance. London: Verso, También: Pateman, Carole (1970). Participation and Democratic Theory. Cambridge, New York, Melbourne: Cambridge University Press.

18. OPS/OMS,(1993) Participación Social en la Produc-ción de la Salud. Desarrollo y Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud. HSS/SILOS-26. Washing-ton, D.C.

Anexo

NºFecha de entrevista

Nombre Cargo Observaciones

1 16/04/05Percy Orlando Cerín Saavedra

Gerente del CLAS CHAO y Gerente de la MR CHAO

Integrante del Comité de Gestión

2 16/04/05Margot Calvanapón Mostacero

Enfermera del C.S. Chao

3 16/04/05 Beatriz Delgado DesposorioCoordinadora Regional del Proyecto Comunitario de la Cruz Roja

Integrante del Comité de Gestión

4 22/04/05 Amalia Sebastián Bartolo ObstetrizTrabajó en el año 2002 y 2003

5 22/04/05 Nelly Paredes CuencaObstetriz Trabajó en el año 2002 y

2003 en el C.S. CHAO

6 23/04/05 Santiago Trinidad MarrerosPresidente de la Junta de Usuarios del Distrito de Chao

7 01/04/05 Gaby Dios CastilloProfesora. Directora del colegio secundario Carlos Wisse y Coordinadora de OBE

8 02/04/05 Lidio SilverioDirector del Colegio de Primaria Carlos Wisse

9 02/04/05Eva Julissa Gutiérrez Tinedo

Jefa del equipo de Asistentas Sociales de Camposol

10 02/04/05 Graciela Ferrer Caballero Asistente Social de Camposol

11 02/04/05 Segundo Valverde Gómez

Juez de Paz de Buenavista, Vicepresidente de la Junta de Regantes del Sector IV,Primer vocal de la Junta de usuarios del Distrito de Chao

12 01/04/05 Nimia NúñezDirectora de Promoción de la Salud de la DIRESA La Libertad

Integrante del Comité de Gestión

13 01/04/05 César Sánchez BenítezProfesor Jubiladoex gobernador de Chao

14 02/04/05 Marisol Cabrera Hidalgo Profesora de PRONOEI CHAO

15 01/04/05 Ever Medina Vidal Obstetra del C.S. Chao

16 02/04/05 Victoria Otárola de DurandTeniente Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Chao

Ex Presidenta del CLAS del CS de Chao

163

165

Terc

era

Secc

ión

Proyecto: “Amigos de los niños para verlos crecer sanos y felices”

* Consultora OPS / OMS - Perú.- Alianza Regional CRA/OPS/CRP/MINSA

Lic. Ana Quijano Calle*.

Objetivos: Incorporar las prácticas clave y/o estilos de vida saludables a nivel familiar y co-munitario que contribuyan a disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad en menores de cinco años y la mortalidad materna en la provincia de Huamanga. Materiales y Métodos: Incorporación de prácticas clave y/o estilos de vida saludables en las familias y comunida-des, con la participación de organizaciones comunales e instituciones. Se realizó en los años 2004 y 2005, en la Región Ayacucho, Provincia de Huamanga, en 15 distritos, con una po-blación total de 206.193 habitantes. 31.011 fueron menores de cinco años y 5.956 madres gestantes. Se aplicó el proceso descentralizado de implementación de la Estrategia AIEPI: (i) Institucionalización, (ii)Incersión de las prácticas saludables en la comunidad, (iii)Inclusión de AIEPI en los planes de estudio de la Universidad de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), (iv)Participación activa de los gobiernos locales, organizaciones de base, club de madres, comités de vaso de leche, red educativa, voluntariado de la Cruz Roja, Ministerio de Salud, Agentes Comunitarios de Salud, (ACS), gobernador, teniente-gobernador, wawa-wasis, UNS-CH. Resultados: 40% (6/15) de los distritos de la provincia de Huamanga fortalecidos. 10 redes sociales convocadas, 90 % (9/10) de redes sociales involucradas en el proyecto, 90 CEI y PRONOEI involucrados, seis docentes de CEI y promotoras de PRONOEI capacitadas, 80 APAFA informadas sobre las prácticas priorizadas, 86 voluntarios de Cruz Roja invitados a participar en el Proyecto, 42% (36/86) de Voluntarios capacitados, 25% (9/36) de Volunta-rios desarrollando actividades de promoción de las prácticas clave, 399 visitas domiciliarias desarrolladas por los voluntarios de Cruz Roja, 11% (26/240) de personal de salud profesio-nal capacitado, 47 trabajadores de salud capacitados en AIEPI Comunitario. 100% (173) de Wawa wasi involucrados y capacitados, 1.397 socias de club de madres capacitadas, 200 comités de vaso de leche, 47,3% (9/19) de gobernadores, 30% (164/539) de tenientes go-bernadores capacitados, siete docentes de la UNSCH capacitados en AIEPI Clínico y Comu-nitario. Conclusiones: (i)El trabajo interinstitucional, multidisciplinario y en equipo permitió alcanzar mejores resultados. (ii)La Interculturalidad en la comunidad, favoreció la aceptación e incorporación de las estrategias para la salud familiar y comunitaria. (iii)Los trabajos de Información, educación y comunicación, así como las pasantías dirigidas por los propios interesados facilitaron el proceso de aprendizaje. (iv)La metodología de planificación de base, así como la participación y movilización social, favorecieron el empoderamiento y sos-tenibilidad. (v)En toda experiencia de intervención, se hace necesario contar un sistema de monitoreo y evaluación que permita conocer los avances, productos, resultados y logros.

AIEPI Comunitario. Prácticas claves

Introducción

1. Descripción de la problemática de Salud Materno Infantil en la Provincia de Huamanga, Ayacucho

El Proyecto AIEPI Comunitario, “Amigos de los niños para verlos crecer sanos y felices”, se desa-rrollo en la Región Ayacucho, Pro-vincia de Huamanga, ubicada en la sierra central del Perú, en el área meridional de los andes. Tiene 15 distritos, 11 netamente rurales y 4

urbanos, con una población total estimada para el 2005 de 206.193 habitantes, de los cuales 31.011 son menores de cinco años y 5.956 son gestantes.

La situación de salud del departa-mento de Ayacucho es una de las más graves en el nivel nacional, ocupando el segundo y cuarto lu-gar en mortalidad materna e infan-til respectivamente. La Provincia de Huamanga, concentra más del 57% de muertes maternas e infantiles y

el 40% de casos de maltrato intra-familiar del departamento.

Para el año 2.002 la tasa de mor-talidad de menores de cinco años fue de 68 x 1.000 NV, siendo las principales causas de muerte: In-fecciones respiratorias y diarreicas. La morbilidad del niño menor de cinco años se caracteriza por pre-sentar una alta prevalencia de en-fermedades respiratorias (365,34 X 1.000), EDAS (99,4 x 1.000) y desnutrición crónica (37,4%). En

Resumen

Palabras Clave

166

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

relación a la salud materna: El 17% de los embarazos ocurren en la adolescencia. Asimismo, el 35% de las mujeres embarazadas prefieren la atención del parto en el domicilio, reportándose una tasa de mortalidad materna de 219 x 100.000 NV, debido principalmen-te a hemorragias e hipertensión arterial inducida por el embarazo. El 56% ha recibido maltrato psicológico, y 42% de las mujeres alguna vez ha sido violentada físi-camente por sus esposos o compañeros. El sistema de información actual presenta un importante subregistro de morbilidad y mortalidad, por lo que estos indicado-res ocultan la verdadera magnitud del problema.

2. Prácticas familiares priorizadas

Como resultado del análisis de la realidad local y el le-vantamiento de la línea basal se priorizaron ocho prác-ticas claves y/o estilos de vida saludables:

Lactancia materna exclusiva

Alimentación complementaria y consumo de mi-cronutrientes

Que todo niño (a) menor de un año reciba el calen-dario de vacunación completo

Lavado de manos y eliminación de excretas

Estimulación y afecto

Cuidados del niño enfermo en el hogar

Reconocimiento de signos de peligro del niño en-fermo y búsqueda oportuna y adecuada de ayuda

Cuidados de la mujer gestante

3. Objetivo general del proyecto

Contribuir a disminuir las tasas de morbilidad y mortali-dad en menores de cinco años y la mortalidad materna en la provincia de Huamanga, a través de la incorpo-ración de prácticas clave y/o estilos de vida saludables en las familias y comunidades, con la participación y fortalecimiento de organizaciones comunales e institu-ciones, durante el período 2004 y 2005.

4. Objetivos específicos

Con las familias:

Promover las prácticas de lactancia materna exclu-siva hasta los seis meses de edad y la alimentación complementaria adecuada con suministro de micro nutrientes, a través del consumo de productos pro-pios de la región

Fomentar la higiene personal y familiar, conserva-ción de alimentos y la adecuada eliminación de ex-cretas

Involucrar a las familias en el reconocimiento de los signos de peligro, la búsqueda de atención oportu-na y adecuada, la alimentación del niño enfermo y de la gestante en el hogar.

Con los actores sociales:

Fortalecer la organización y coordinación entre los actores sociales para promover el cuidado del niño, la madre gestante y lograr condiciones de sanea-miento básico adecuado.

Promover las prácticas familiares y comunitarias priorizadas a través de las redes de educación, Mu-nicipio, Club de Madres, Gobernación, Iglesia, Wawa wasi y Juntas Comunales, desde su propio rol y en sus espacios naturales.

Con los servicios de salud:

Mejorar las competencias técnicas del Personal de Salud para la atención integral madre y el niño me-nor de cinco años.

Fortalecer los mecanismos que permitan la satisfac-ción del usuario.

Fortalecer la captación y seguimiento de casos y el sistema de referencia y contrarreferencia en los ni-veles comunitario e institucional.

Implementar técnicas de un modelo de educación para la promoción de prácticas saludables orienta-do a las familias, comunidades y actores sociales.

Mejorar las estrategias de comunicación interperso-nal entre el personal de salud y el usuario.

La Provincia de Huamanga ha sido duramente afectada por una década de terror como efecto de las acciones subversivas que violaron los derechos humanos y destru-yeron familias y deshabitaron comunidades. Esta situación, después de algunos años de pacificación y reparaciones ha motivado a sus pobladores a retornar a sus comunida-des, con el compromiso de resurgir y desarrollarse. En este contexto, la organización y participación comunitaria ha favorecido la implementación del proyecto a la vez que se ha visto fortalecida por la filosofía de la misma.

En tal sentido, el diseño y ejecución del Proyecto fue muy bien recibido por las autoridades regionales y lo-cales, así como por la Dirección Regional de Salud y la Cruz Roja filial Ayacucho. De esta manera, se ha logrado una importante participación de las Redes de Actores Sociales, mediante la coordinación intersectorial.

Durante la etapa de construcción de condiciones y di-seño del proyecto, se logró una amplia participación y respaldo del Gobierno Regional y del Gobierno Pro-vincial que, a través de sus representantes, estuvieron

167

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

presentes en el diagnóstico local participativo, diseño, solicitud de financiamiento y lanzamiento del Proyecto. Aunado a ello, se contó con la participación de las prin-cipales redes sociales, como educación, Club de Ma-dres, comités de Vaso de Leche, Salud, Cruz Roja, ONGs (CARE, PRISMA, etc) y medios de comunicación.

Como segundo paso, posterior al lanzamiento del Pro-yecto, se intentó conformar comités de gestión local tanto a nivel provincial como a nivel distrital, con el ob-jetivo de asegurar la coordinación interinstitucional y sectorial en la gestión del Proyecto. No obstante, por cuestiones políticas y por el cambio de autoridades, no se logró alcanzar dicho objetivo. Después de varios intentos por convocar a las autoridades y representan-tes de las principales redes sociales, el equipo impulsor del proceso: MINSA – CRP filial Ayacucho, optó por li-derar el proceso desarrollando actividades de abogacía y coordinación individualmente con cada red social. A continuación se presenta de manera resumida en qué consistió el trabajo con estas redes comprometidas:

a) Gobierno local

En el ámbito del Proyecto se cuenta con 19 Gobiernos Distritales, los mismos que están representados por sus alcaldes y regidores. En la implementación del proyecto se logro involucrar a representantes de ocho distritos, con los que se desarrollaron actividades de información y reuniones de socialización de las prácticas saludables, las cuales tenían como resultado la elaboración de pla-nes de acción municipal para el periodo 2006, los que contemplan actividades tales como:

Promoción de prácticas saludables priorizadas

Tratamiento integral de residuos sólidos en comuni-dades

Adecuación de la vivienda

Fomento de tecnologías locales

Fortalecimiento del proceso de selección de beneficia-rios y funcionamiento del programa de vaso de leche

Como mecanismo de monitoreo de las actividades con los Gobiernos Locales, se desarrollan reuniones periódicas (cada dos meses) de análisis, discusión y planificación de acciones por la salud infantil y mater-na, con el apoyo financiero del Proyecto AMARES.

b) Organizaciones de Base

A nivel de la provincia de Huamanga, existen múltiples organizaciones de base, que han surgido por la necesi-dad de buscar soluciones a sus problemas en común. El Proyecto priorizo y trabajó con Club de Madres y Comi-tés del Vaso Leche.

c) Club de Madres

Esta organización convoca a madres de las comunida-des con el objetivo de contribuir en el sustento de sus familias. En tal sentido, desarrollan actividades de ge-neración de ingresos, gestión de comedores populares, manualidades, huertos familiares entre otros. A nivel de cada comunidad existe al menos un Club de Madres que convoca a un promedio 15 madres.

En el marco del Proyecto se desarrollaron capacitacio-nes sobre las prácticas priorizadas dirigidas a las socias de los Clubes de Madres, generando al final de los talle-res compromisos consistentes en:

Lavado de manos con agua y jabón, antes de con-sumir y preparar los alimentos; después de utilizar el baño y después de cambiar el pañal a los niños.

Promoción de la lactancia materna exclusiva y de-mostración de las prácticas de amamantamiento.

Identificación de signos de peligro en niños meno-res de cinco años y gestantes y búsqueda de ayuda oportuna y adecuada.

Demostración de la preparación de dietas balancea-das para los menores de cinco años.

Por otro lado se motivó a algunas lideresas de esta organización, a través de pasantías en comunidades saludables modelo, con el objetivo de conocer las experiencias innovadoras en la mejora del sanea-miento básico, cocinas mejoradas, letrinas aboneras, crianza de animales menores, refrigeradoras ecológi-cas, biohuertos familiares y tratamiento integral de la basura.

d) Comités de Vaso de Leche

Esta organización de madres de niños menores de seis años, surge como requisito para ser beneficiaria del programa del Vaso de Leche. Al igual que en los Clubes de Madres, se desarrollan actividades de capacitación e información sobre las prácticas priorizadas, generándo-se compromisos como:

Lavado de manos con agua y jabón, antes de con-sumir y preparar los alimentos, después de utilizar el baño y después de cambiar el pañal a los niños

Promoción de la lactancia materna exclusiva y de-mostración de las prácticas de amamantamiento

Identificación de signos de peligro y búsqueda de ayuda oportuna y adecuada

Demostración de la preparación de dietas balancea-das para los menores de cinco años

168

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

e) Red educativa

Este actor social, a nivel de la provincia de Huamanga, cuenta con una amplia red, conformada por maestros, alumnos, asociación de padres de familia (APAFA) de los Centros Educativos de los cuatro niveles: Pre-escolar, primaria, secundaria y superior. Para el desarrollo de las actividades con esta red, se coordino con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), priorizándose para el de-sarrollo de las actividades del Proyecto el nivel pre-esco-lar, específicamente los Centros de Educación Inicial (CEI) y el Programa Nacional de Educación Inicial (PRONOEI).

En tal sentido, se desarrollaron actividades descentra-lizadas de capacitación sobre las prácticas priorizadas dirigidas a docentes de CEI y promotoras de PRONOEI. Como resultado de estas capacitaciones, los maestros y promotoras se comprometieron a desarrollar las si-guientes actividades relacionadas específicamente al lavado de manos y medidas de higiene:

Difundir las prácticas priorizadas a la asociación de padres de familia

Fomentar las prácticas de higiene en los alumnos dentro y fuera de las aulas

Participar en las actividades masivas dirigidas a me-jorar el saneamiento e higiene de la comunidad

Incorporación en sus planes curriculares locales el aprendizaje de las prácticas claves y la promoción en la comunidad educativa

Por otro lado, se involucraron a las APAFAS en las re-uniones de capacitación de las prácticas priorizadas, logrando el empoderamiento en la aplicación de prácti-cas claves para el cuidado del niño y la mujer.

f) Voluntarios de Cruz Roja

La filial Ayacucho cuenta 86 voluntarios inscritos en las diferentes Direcciones (juventud, socorro, salud y voluntariado), quienes hasta antes del Proyecto de-sarrollaban actividades de apoyo y respuesta frente a desastres y emergencias. Con la implementación del Proyecto, la filial logro fortalecer su voluntariado a través de la capacitación en aspectos de prevención y promoción de la salud, permitiéndoles fortalecer su rol dentro de la sociedad. Posterior a la capacitación en las prácticas clave, nueve voluntarios desarrollaron activi-dades en dos barrios pilotos siendo estas:

Visitas domiciliarias

Reuniones educativas dirigidas a mujeres de Clubes de Madres y Comités de Vaso de Leche

Participación, en calidad de apoyo, en las activida-des desarrolladas en el Proyecto

Por otro lado, como institución impulsora del proyecto ha participado del equipo de gestión.

g) Ministerio de Salud:

La Red de Salud Huamanga, como responsable ope-rativa del Ministerio de Salud, fue un actor clave en la gestión e implementación del proyecto. Para ello con-formó un equipo de facilitadores de las microrredes correspondientes a la Red Huamanga, quienes poste-riormente desarrollaron las diferentes actividades de capacitación y seguimiento de las redes sociales.

Por otro lado, el personal de salud fue capacitado en AIEPI Clínico, con el objetivo de mejorar y ase-gurar una atención integral de calidad. Para ello se desarrollaron experiencias piloto de programas de mejoramiento de la calidad a través de la aplicación de encuestas de satisfacción del usuario en estable-cimientos de salud pilotos.

Para el seguimiento de las actividades desarrolladas en los distritos, se llevaron a cabo reuniones perió-dicas, dirigidas por la Dirección de Promoción de la Salud de la Red Huamanga, a quienes se remiten los informes de las actividades desarrolladas en sus comunidades y distritos.

h) Agentes Comunitarios de Salud o promotores de sa-lud (ACS)

Estas son personas elegidas y respaldadas por su co-munidad, siendo capacitadas en AIEPI Comunitario y en las prácticas priorizadas por facilitadores de los Estable-cimientos de Salud locales. Como producto de estas capacitaciones plantearon planes de trabajo que con-templaron acciones tales como:

Promover el uso adecuado de letrinas y eliminación de excretas

Capacitar a su comunidad para el tratamiento inte-gral de la basura orgánica e inorgánica y su trata-miento posterior

Propiciar en su comunidad el consumo de agua se-gura por las familias y comunidad

Promoción de la lactancia materna y buena alimen-tación del niño a partir de los seis meses de edad con productos locales

Referencia comunal de niños y gestantes a los Es-tablecimientos de Salud cuando se identifican com-plicaciones

Vigilancia comunal

Por otro lado, posterior a la capacitación en las prácticas priorizadas se motivó a los ACS para la selección de una

169

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

de estas prácticas, la misma que pasaría a ser la línea de acción de un plan comunal elaborado en coordinación con el personal de salud de su ámbito. Como producto de esta actividad se premió el mejor plan comunal, con el apoyo de la Dirección Regional de Salud (DIRESA).

i) Gobernador – Teniente Gobernador

Esta red está constituida por miembros de la población tanto a nivel Distrital (Gobernador) y a nivel Comunitario (Teniente Gobernador), quienes representan al Gobierno Central y cuyas funciones son velar por el cumplimiento de las leyes y los derechos del niño y la mujer, recep-cionar y canalizar las denuncias sobre la violación de los derechos humanos, mantener y velar el orden público conjuntamente con la Policía Nacional del Perú.

Teniendo en cuenta este rol, después de participar en reuniones de capacitación los Gobernadores y los Te-nientes Gobernadores se comprometieron a:

Difundir en las asambleas comunitarias las prácticas saludables priorizadas

Captar y referir a las gestantes de sus comunidades a los establecimientos de salud para el control pre-natal y parto institucional

Motivar a su comunidad para mejorar los aspectos de saneamiento básico

“…En mi comunidad es frecuente que menores de edad salgan embarazadas pero ellas nunca se hacen controlar su embarazo porque tienen vergüenza y no saben de la importancia que tiene el control de las em-barazadas. Ahora que yo he aprendido regresaré a mi comunidad y como autoridad informare a las embara-zadas que deben acudir a su control al puesto de salud, y si no aceptan levantare un acta donde firmaran sus padres, así mismo informaré al puesto de salud sobre la existencia de esta embarazada menor de edad…”

(Sr. Vicente Castelo Quispe. Teniente Gobernador – Co-munidad de Tambillo).

j) Wawa wasi

Los Wawa wasi son centros de cuidado y atención de niños entre seis meses y cinco años de edad en especial de madres trabajadoras y de bajos recursos económi-cos. Estos niños están a cargo de cuidadoras, quienes les brindan atención integral: nutrición, salud y esti-mulación durante ocho horas diarias cinco días de la semana. Para el trabajo con esta red, se desarrollaron actividades de coordinación con el responsable regional del Programa de Wawa wasi en la región Ayacucho, que depende directamente del Ministerio de la Mujer y De-sarrollo Social (MIMDES) en Ayacucho. A partir de ello, se desarrollaron actividades de capacitación descentra-lizadas dirigidas a las supervisoras y cuidadoras de los

Wawa wasi existentes en la provincia de Huamanga. En-tre los compromisos asumidos por esta red se tiene:

Referencia de niños enfermos y/o con algún signo de peligro a los Establecimientos de Salud

Asegurar el cumplimiento del calendario de vacuna-ción de los niños bajo su cuidado

Promover el lavado de manos dentro y fuera de los centros de cuidado

Desarrollo de actividades de estimulación a los ni-ños menores de cinco años

k) Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH)

Por intermedio del Proyecto se capacitó a las docentes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNSCH, lográndose los siguientes compromisos:

Incorporación de la estrategia AIEPI en el plan de estudios 2004 – 2009 de la Facultad de Enfermería y Obstetricia

Pasantias de las alumnas de la Facultad de Obstetri-cia a las comunidades saludables modelo

Indicadores del proyecto

Nivel de distritos:

40% (6/15) de los distritos de la Provincia de Hua-manga fortalecidos

Un distrito fortalecido que no era parte del proyec-to (expansión)

Nivel de actores sociales:

10 redes sociales convocadas a participar en el pro-ceso

90 % (9/10) de redes sociales involucradas en el Proyecto

Nivel de la red educativa:

90 CEI y PRONOEI involucrados en las actividades del Proyecto

106 docentes de CEI y promotoras de PRONOEI ca-pacitadas en las prácticas priorizadas

80 APAFA informadas sobre las prácticas priorizadas

Nivel de la Red de la Cruz Roja:

86 voluntarios de Cruz Roja invitados a participar en el Proyecto

42% (36/86) de Voluntarios capacitados

25% (9/36) de Voluntarios desarrollando actividades de promoción de las prácticas clave

170

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

399 visitas domiciliarias desarrolladas por los volun-tarios de Cruz Roja

Nivel de la Red de Servicios de Salud:

11% (26/240) de personal de salud profesional ca-pacitado en AIEPI Clínico

47 personal de salud capacitado en AIEPI Comunitario

100% (9/9) de microrredes de salud cuentan con equipo de facilitadores en AIEPI Comunitario

72% (59/82) de establecimientos de salud desarro-llando actividades con los actores sociales

Nivel de los ACS:

18,8% (141/750) promotores de salud capacitados en AIEPI Comunitario y en las prácticas saludables

Nivel de la Red de Gobiernos Locales:

16 representantes de los Gobiernos Locales capaci-tados en las prácticas saludables priorizadas

Nivel de la Red de Wawa Wasi:

100% (173) de Wawa wasi involucrados

100% (30) de supervisoras de Wawa wasi capacitadas en AIEPI Comunitario y en las prácticas priorizadas

100% (173) de cuidadoras de Wawa wasi capacitadas en AIEPI Comunitario y en las prácticas priorizadas

Nivel de la Red de Clubes de Madres:

72 clubes de madres involucradas en el Proyecto

1.397 socias de club de madres capacitadas en las prácticas priorizadas

Nivel de la Red de Comités de Vaso de Leche:

200 comités de vaso de leche involucrados en el Proyecto

200 lideres de comités de vaso de leche capacita-das en las prácticas priorizadas

591 socias informadas de las prácticas priorizadas

Nivel de la Red de Gobernadores y Tenientes Gobernadores:

47,3% (9/19) de Gobernadores capacitados en las prácticas priorizadas

30% (164/539) de Tenientes Gobernadores capaci-tados en las prácticas priorizadas

Nivel de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga:

Siete docentes de la facultad de enfermería y obs-tetricia, capacitadas en AIEPI Clínico y Comunitario

Resultados

1. Resultados del estudio de línea basal

Prácticas de lactancia materna Encuesta Basal

Indicadores Porcentaje N

Madres de niños < de 12 meses que amamantan a su niño en la primera hora posparto

76,99%(87)

113

Madres de niños < de 12 meses que amamantan a su niño en las primeras ocho horas posparto

13,27%(15)

113

Madres de niños < de 12 meses que amamantaron a su niño después de ocho horas posparto

7,96%(9)

113

Madres de niños < de seis meses de edad que estaban dando exclusivamente leche materna a sus niños las 24 horas previas al estudio de la línea de base

48,39%(30)

62

Alimentación complementaria y persistencia de la lactancia materna

Encuesta Basal

Indicadores Porcentaje N

Madres de niños entre los seis y 9 meses de edad que estaban dando a su niño lactancia materna más comidas sólidas o semisólidas 24 horas previas al estudio

67,65%(23)

34

Niños entre 18 y 23 meses a quienes todavía se les estaba amamantando

75,0%(33)

44

MicronutrientesEncuesta Basal

Indicadores Porcentaje N

Madres de niños > de seis meses que estaban dando a su niño alimentación sólida y semisólida fuentes de hierro y vitamina A (de acuerdo con la definición de cada proyecto) en las 24 horas antes de la entrevista

65,23% (257)

394

Familias que consumen sal yodada (se comprobó el nivel de yodo)

95,76%(407)

425

Promedio de PPM 15 = 73 30 = 213 +30. = 121

17,94%52,33%29,73%

407

Niños que recibieron una mega-dosis de vitamina A en los últimos seis meses

14,82%(63)

425

Variables continuas Promedio N

Niños que recibieron sulfato ferroso (jarabe/tabletas) en la última semana

3,76%(16)

425

171

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Desarrollo mental y socialEncuesta Basal

Indicadores Porcentaje N

Madres de niños de dos a cinco años que han leído una historia o un cuento a sus niños en el último mes Prom. = 3,42 v/mes

49,30%(106)

215

Madres de niños de dos a cinco años que han enseñado o preparado un juego a su(s) hijo(s) en el último mes Prom. = 4,68 v/mes

74,88% (161)

215

Inmunizaciones Encuesta Basal

Indicadores Porcentaje N

% de niños menores de 24 meses que tienen carné de salud infantil

48,57%(102)

210

Acceso registrado en carnet: porcentaje de niños de 12 a 23 meses que recibieron Pentavalente / DPT1

41,18%(42)

102

Cobertura registrada en carnet: porcentaje de niños de 12 a 23 meses que recibieron su esquema completo de vacunación (BCG, DPT/Pentavalente 3, OPV 3 y sarampión)

14,71%(15)

102

Tasa de abandono según datos registrados en carnet: porcentaje de niños de 12 a 23 meses que recibieron DPT/Pentavalente 1 y no recibieron DPT/Pentavalente 3 sobre los que recibieron DPT/Pentavalente 1 (ideal es 0%)

16,67%(7)

42

Cobertura Hepatitis B: porcentaje de niños de 12 a 23 meses que recibieron las 3 dosis de Hepatitis B

3,92%(4)

102

Saneamiento básicoEncuesta Basal

Indicadores Porcentaje No

Porcentaje de casas que tienen agua por sistema de cañería

82,12% (349)

425

Porcentaje de madres que refieren tratar el agua (hervir, filtran o clorar) antes de beber el agua

86,59%(368)

425

Porcentaje de la población que emplea servicios sanitarios (alcantarilla o pozo séptico)

39,53%(168)

425

% de madres con un comportamiento apropiado de lavado de manos (informan que se lavan las manos con jabón o detergente en por lo menos tres de los cinco momentos recomendados)

29,41%(125)

425

Cuidados del niño enfermoEncuesta Basal

Indicadores Porcentaje No

Madres que dieron más o igual cantidad de leche materna en el último episodio de diarrea (sobre niños recibiendo LM)

94,44%(51) 54

Madres que dieron más o igual cantidad de líquidos en el último episodio de diarrea (sobre niños que ya reciben líquidos)

80,00%(76) 95

Madres de niños de 6-59 meses que dieron más o igual cantidad de alimentos en el último episodio de diarrea

45,26%(43) 95

Uso de TRO durante un episodio de diarrea: Porcentaje de niños que tuvieron diarrea en las dos últimas semanas, que recibieron solución de rehidratación oral (SRO) o líquidos caseros (incluyendo mates)

14,74%(14) 95

Reconocer signos de peligro para búsqueda de ayuda adecuada Encuesta Basal

Indicadores Porcentaje No

Porcentaje de niños < de cinco años que tuvieron tos y respiración rápida en las últimas dos semanas y que fueron llevados a un servicio de salud

76,19%(48)

63

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los tres signos de peligro para la neumonía: estridor, tiraje, respiración rápida

5,65%(24)

425

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro de muerte: no come ni bebe, letárgico o difícil de despertar, vomita todo, convulsiones

6,12%(26)

425

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro para la diarrea: ojos hundidos, sed intensa, sangre en las heces, inquieto irritable

16,84%(16)

95

Cuidado y atención de la mujer gestanteEncuesta Basal

Indicadores Porcentaje No

% de mujeres que tuvieron por lo menos cuatro visitas prenatales en su último embarazo

77,18%(328)

425

% de mujeres que en su último embarazo tuvieron controles prenatales en establecimiento

85,18%(362)

425

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento

60,24%(256)

425

Porcentaje de madres que tuvieron por lo menos un control postnatal en su último embarazo

62,12%(264)

425

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos signos de peligro durante el embarazo: hemorragia vaginal, dolor abdominal, edema en miembros inferiores

19,76%(84)

425

172

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

2. Fortalecimiento de capacidades locales

Con la implementación del Proyecto se ha logrado forta-lecer las capacidades locales de las diferentes redes so-ciales a nivel de la provincia de Huamanga. Así tenemos:

Cuadro 1

Fortalecimiento de Capacidades por el Proyecto

“Amigos de los niños para verlos crecer sanos y felices” Huamanga - Ayacucho

Actores sociales NúmeroMaestros 106Cuidadoras de Wawa wasi 203Voluntarios de Cruz Roja 36Personal de salud 112Promotores de salud 141Líderes del Comité de Vaso de Leche 791Gobernadores, tenientes gobernadores 174Club de madres 1397Gobierno local 16Universidad 7TOTAL 2.983

Discusión

1. Principales logros del Proyecto

A través de este proceso descentralizado de imple-mentación del Proyecto, se obtuvieron los siguientes logros:

Institucionalización de la Estrategia AIEPI, mediante Resolución de la Dirección Regional de Salud Aya-cucho. Lo que también motivo a ESSALUD iniciar el proceso de capacitación de sus recursos humanos en AIEPI Comunitario con la facilitación del equipo del Proyecto.

Inserción de las prácticas saludables priorizadas en los Planes de Acción Anual de Desarrollo, tanto a ni-vel comunal y municipal, y en el sector salud en los planes operativos de los establecimientos de salud, microrredes y en la Red Huamanga, para el 2006.

Incorporación de la estrategia AIEPI en el plan de estudios 2004 – 2009 de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional San Cristó-bal de Huamanga. Además, ésta permitió fortalecer el laboratorio de materiales educativos de esta fa-cultad, con materiales referidos a la salud infantil.

El Plan de Estudios de la facultad de obstetricia de la provincia, ha sido tomado como modelo para el Plan de Estudios Único propiciado por la Asociación Peruana de Escuelas y Facultades de Obstetricia (AS-PEFOBST).

Con la estrategia de descentralización se cuenta con equipos de facilitadores locales del AIEPI Comu-nitario y el trabajo con redes sociales a nivel de cada Microrred de Salud, todos motivados y activos.

La implementación del Proyecto favoreció a la Cruz Roja Filial Ayacucho, en formar parte como miem-bro del Consejo Regional de Salud.

El voluntariado de Cruz Roja vio fortalecido su rol en intervenciones de salud, enfocado en las acciones de prevención y promoción de la salud, lo que les per-mitió fortalecer la implementación del proyecto Mo-lino – Batan (proyecto de desarrollado, realizado con las organizaciones de mujeres de la comunidad).

Fortalecimiento del Programa de Municipios y Co-munidades Saludables que viene impulsando la Di-rección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.

Instalación de las pasantÍas a comunidades saluda-bles modelo como estrategia de cambio de com-portamiento en aspectos de saneamiento comunal y mejoramiento de la vivienda.

2. Otros logros

Fortalecimiento de capacidades locales. Con la im-plementación del Proyecto se ha logrado fortalecer las capacidades locales de las diferentes redes so-ciales a nivel de la Provincia de Huamanga, como se puede observar en el Cuadro 1 de los resultados.

Difusión de estrategia comunitaria y de las prácticas familiares a través de distintos medios de comuni-cación

Frecuentemente se encuentra que se realizan esfuerzos aislados en la producción de diversos materiales, los cua-les no responden a objetivos claros de comunicación, además que no reflejan un adecuado conocimiento del público objetivo, ni forman parte de una estrategia in-tegral. Por tal motivo, los resultados que se obtienen no suelen ser satisfactorios en relación a los cambios de conducta que se espera tener de parte de la población. Es por ello que el equipo técnico ha elaborado la es-trategia de comunicación en salud en las comunidades comprendidas dentro del ámbito de AIEPI Ayacucho, así mismo revalidó la estrategia de comunicación en las lo-calidades de Quinua y Socos. En este contexto se elabo-raron materiales comunicacionales tales como:

−Spot radiales con mensajes sobre no a la violencia familiar, en quechua y español

−Almanaques con prácticas saludables relacionadas al consumo de agua segura, dándole un enfoque de equidad de género

173

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

−Cartillas que difunden las prácticas saludables prio-rizadas

−Cuadernos y fólderes difundiendo las ocho prácti-cas priorizadas

Una manera de llegar con los mensajes relacionados a las prácticas clave a un gran porcentaje de la población, se hizo mediante el uso de los medios de comunicación radial, tanto a nivel distrital y comunal. Para se tuvo un cofinanciamiento de los municipios, establecimientos de salud y el Proyecto AMARES.

3. Dificultades observadas en el proceso de implementación del Proyecto

Por otro lado, se presentaron algunas dificultades que retrazaron la ejecución y desarrollo de las actividades, entre ellas tenemos:

No se logro cubrir al 100% de las Comunidades y Distritos correspondientes a la Provincia de Hua-manga, por aspectos relacionados a la programa-ción y disponibilidad a tiempo de los fondos.

Problemas políticos y administrativos de la sede na-cional de la Cruz Roja Peruana, que paralizó y difi-cultó el desembolso de fondos para la ejecución de las actividades programadas.

El cambio de autoridades regionales y provinciales, y el cambio de escenario político a nivel Regional no brindó las condiciones necesarias para concretizar el trabajo interinstitucional e intersectorial para la gestión y ejecución de las actividades.

Múltiples responsabilidades y funciones que tiene el personal de salud, que ha limitado su desenvolvi-miento en la implementación, monitoreo y evalua-ción del Proyecto.

Limitado presupuesto considerado para ACS, como aliados claves en la operativización de la siguiente propuesta.

4. Lecciones aprendidas

Entre las principales lecciones aprendidas se tienen las siguientes:

El trabajo interinstitucional, multidisciplinario y en equipo permite explotar mejor las potencialidades y fortalecer las intervenciones para alcanzar mejores resultados.

La incorporación del tema de Interculturalidad en la implementación de las actividades en la comuni-dad, favorece la aceptación e incorporación de las mismas como beneficiosas para la salud familiar y comunitaria.

Los trabajos de Información, educación y comunica-ción, así como las pasantias dirigidas por los propios interesados facilitan el proceso de aprendizaje.

La metodología de planificación de base, así como la participación y movilización social, favorece el empoderamiento y sostenibilidad, pero por su ca-rácter social, requiere de todo un proceso previo de abogacía, aceptación e incorporación a la agenda de cada una de las redes sociales.

En toda experiencia de intervención, se hace nece-sario contar un sistema de monitoreo y evaluación que permita conocer los avances, productos, resul-tados y logros.

5. Recomendaciones

Proseguir con el trabajo de planificación de activi-dades en AIEPI Comunitario incluidas en los planes anuales de los establecimientos de salud del primer nivel de atención.

Empoderamiento del MINSA en la aplicación de la es-trategia AIEPI, para el monitoreo y evaluación de las prácticas saludables a través de indicadores claves.

La UNSCH e Institutos de formación de personal de salud deben reajustar sus planes de estudio de ma-nera permanente, de acuerdo a las necesidades y realidad de la comunidad o zona de influencia.

Homogenización de acciones diversas que maneja el MINSA, con las prácticas saludables por ser senci-llas y de bajo costo.

Seguir involucrando y empoderando a la comuni-dad, familia e individuo en la promoción y el cuida-do de la salud.

Promocionar la atención primaria en la población pobre y de extrema pobreza.

Agradecimientos

Este Proyecto ha sido posible por el impulso de la Di-rección Regional de Salud Ayacucho, la Red de Salud Huamanga y la filial Ayacucho de la Cruz Roja Peruana. Además, han participado: la OPS/OMS, el Gobierno Re-gional, la Municipalidad Provincial de Huamanga, la Red de Gobernación, diversas Redes Institucionales y Orga-nizaciones de Base: Educación, Club de Madres, Comi-tés de Vaso de Leche, Wawa Wasi, ONGs (CARE, PRISMA, el Proyecto AMARES, etc), y Medios de Comunicación.

Bibliografía

1. OPS. Alianza Regional AIEPI Comunitario, 2001 – 2005.

2. OPS. Guía para el desarrollo de proyectos comuni-tarios AIEPI. Proyecto Regional AIEPI Comunitario

174

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

3. OPS. Guía para el diagnóstico local participativo. Componente comunitario de la estrategia AIEPI.

4. OPS. Guía para realizar la encuesta de hogares so-bre las prácticas clave que protegen la salud infan-til.

5. OPS. Prácticas familiares y comunitarias que promueven la supervivencia, el crecimiento y desarrollo del niño. Evidencia de las intervenciones.

6. Serie OPS/FCH/CA/05.2.E. Guía de práctica y men-sajes clave para actores sociales. Alianza Regional AIEPI Comunitario.

7. OPS. Prácticas familiares clave para el crecimiento y desarrollo infantil saludable (hoja informativa).

175

Terc

era

Secc

ión

Proyecto: “Promoción de Prácticas Clave – Provincia de Huancané”

* Consultora OPS - OMS.- Alianza regional CRA/OPS/MINSA-AIEPI.

Lic. Ana Quijano Calle*.

Objetivo: Fomentar estilos de vida saludables, mediante la promoción efectiva de las prác-ticas familiares y comunitarias para el cuidado de los niños menores de cinco años y mu-jeres gestantes en la provincia de Huancané, mediante la participación activa de todos los actores sociales. Materiales y Métodos: Fue efectuado en dos etapas: Primera etapa: en el distrito de Huancané, Región Puno, Perú(2001-2002), con 28.399 habitantes, 3.557 me-nores de cinco años; Segunda etapa: en la provincia de Huancané, con sus ocho distritos (2003-2005), con 83.409 habitantes, 10.152 niños menores de cinco años. Población de pobreza y extrema pobreza, expuesta a variaciones climatológicas extremas entre (-20ºC) y (+20ºC), granizadas, sequías y altas precipitaciones fluviales seguidas de inundaciones. El 93,4% habita en zona rural, en viviendas precarias y hacinadas, con problemas de servicios básicos: el 60% de la población no cuenta con agua potable y el 100% de la población rural no cuenta con desagüe. Después de un proceso de análisis y planificación de base parti-cipativo, se identificaron y priorizaron siete prácticas clave: (i)Lactancia Materna Exclusiva, (ii)Alimentación Complementaria, (iii)Adecuado consumo de micronutrientes, (iv)Medidas adecuadas de higiene, (v)Cuidado en el hogar del niño enfermo, (vi)Identificación de sig-nos de peligro y búsqueda de ayuda, (vii)Cuidados de la mujer gestante: Control Prenatal, atención del parto y cuidados en el puerperio. Estas prácticas clave fueron difundidas en las familias y comunidades, a través de las redes de diferentes actores sociales, previamente capacitados y en coordinación intersectorial, actividades de información y sensibilización, visitas domiciliarias, campañas y marchas de salud, campañas de limpieza comunal, organi-zaciones de base, red de Club de madres y Comités de Vaso de Leche, información y sensi-bilización, preparación y exhibición de platos balanceados, sistemas de vigilancia comunal, red de Gobernadores y Tenientes Gobernadores, red educativa, capacitación a los docentes de cada Centro Educativo involucrado, difusión de prácticas clave priorizadas, festivales y campañas de salud, concurso al interior de las aulas y centros educativos , mejoramiento y arreglo de ambientes, seguimiento y monitoreo de los centros educativos. Resultados: En la primera etapa: Incremento en el número de mujeres embarazadas que acudieron a su control prenatal (2001=285 y 2003=438). Incremento del número de partos institucionales (2001= 210 y 2003= 456). En la segunda etapa: (2004 – 2005), incremento del número de mujeres que cumplieron con su control prenatal y el número de partos institucionales. Al analizar los casos de EDA acuosa, se observó que un mayor número de madres llevaron a sus niños menores de cinco años a los establecimientos de salud, y al mismo tiempo se evidencia una disminución de casos de diarrea con deshidratación. Conclusiones: (i)El éxito del Proyecto fue debido al involucramiento y compromiso de las autoridades, al proceso de abogacía que se efectuó a nivel local, regional y nacional. (ii)El trabajo con redes sociales fortaleció la organización de la comunidad y facilitó la difusión y la incorporación de prác-ticas claves incluso a las comunidades más lejanas. (iii)Se requiere contar con información basal, que permita medir después de un tiempo los efectos de la intervención realizada.

Práctica clave. AIEPI Comunitario.

Introducción

1. Descripción de la proble-mática de Salud Materno Infantil en la Provincia de Huancané, Puno

El Proyecto, en su primera etapa (2001-2002), fue ejecutado en el distrito de Huancané, ubicado en la provincia de Huancané, Región Puno, Perú. La población de este distrito es de 28.399 habitantes,

de los que 3.557 son menores de cinco años. El 57,7 % de la pobla-ción habita en 101 comunidades rurales, que están expuestas a variaciones climatológicas extre-mas y a constantes inundaciones. Las viviendas son precarias, con problemas de servicios básicos y saneamiento ambiental. Las ne-cesidades de salud son atendidas por 24 técnicos sanitarios y solo 11 profesionales de salud, distribui-

dos en ocho Puestos de Salud. La problemática de salud infantil que motivó este Proyecto fue que du-rante el año 2000, 620 niños mu-rieron antes de cumplir su primer año de vida, de los cuales 14 niños fueron por causas relacionadas al parto, mayormente domiciliario, y otros por neumonía o por diarrea.

A partir de esta experiencia de trabajo y preocupados porque los

Resumen

Palabras Clave

176

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

problemas de salud infantil y materna afectan a toda la Provincia, las madres de organizaciones de base, los Agentes Comunitarios de Salud (ACS), los profesores, la Red de Salud Huancané, la Cruz Roja Peruana filial Huancané y las autoridades en general, decidieron ex-pandir la intervención a toda la Provincia de Huancané (2003-2005), cuya población total es de 83.409 habi-tantes, de los cuales 10.152 son niños menores de cin-co años, distribuidos en ocho distritos. Su población es predominantemente de habla Aymara, y según el INEI, está catalogada en situación de pobreza y extrema po-breza, expuesta a variaciones climatológicas extremas entre heladas (-20ºC) y calor (+20ºC), granizadas, se-quías y altas precipitaciones pluviales seguidas de inun-daciones, lo que hace de la agricultura una actividad económica riesgosa. El 93,4% habita en zona rural, en viviendas precarias y hacinadas, con problemas de ser-vicios básicos: el 60% de la población no cuenta con agua potable y el 100% de la población rural no cuenta con desagüe.

Las necesidades de salud de la población de la Provin-cia, son atendidas por 52 técnicos sanitarios y 21 profe-sionales de salud, distribuidos en 34 puestos de salud, cuatro centros de salud y un hospital rural. Durante el año 2002, de los 1.058 niños nacidos, 45 murieron an-tes de cumplir su primer año de vida, 22 por causas re-lacionadas al parto, mayormente domiciliarios, y otros por neumonía, diarrea, u otros. Asimismo, se registró una muerte materna (existiendo problemas de subre-gistro). Cabe mencionar también que la salud en los niños se ve afectada por una alta prevalencia de des-nutrición crónica.

2. Prácticas familiares priorizadas

Después de un proceso de análisis y planificación de base participativo, se identificaron y priorizaron siete prácticas clave. Por ello la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), organismo que cuenta con una impor-tante representatividad de la sociedad civil organizada, consideró de interés público promover estas prácticas clave priorizadas en las familias y comunidades, a través de las redes de diferentes actores sociales.

Las prácticas priorizadas han sido:

Lactancia Materna Exclusiva

Alimentación Complementaria

Adecuado consumo de micronutrientes

Medidas adecuadas de higiene

Cuidado en el hogar del niño enfermo

Identificación de signos de peligro y búsqueda de ayuda

Cuidados de la mujer gestante: Control Prenatal, atención del parto y cuidados en el puerperio

3. Objetivo General del Proyecto

Fomentar estilos de vida saludables, mediante la pro-moción efectiva de las prácticas familiares y comuni-tarias para el cuidado de los niños menores de cinco años y mujeres gestantes en la provincia de Huancané, mediante la participación activa de todos los actores sociales.

4. Objetivos específicos por espacios de intervención

Con las familias

Mejorar en las familias la práctica de lactancia ma-terna exclusiva hasta los seis meses de edad, mejo-rar la alimentación complementaria, rica en micro-nutrientes, además de la lactancia materna hasta los dos años, y mejorar la alimentación del niño en-fermo, teniendo en cuenta las medidas de higiene adecuadas.

Fortalecer el conocimiento de las familias para la identificación de los signos de peligro de los niños enfermos y las mujeres gestantes, y promover la búsqueda de ayuda oportuna por parte de un pro-veedor de salud.

Lograr que las familias brinden un cuidado adecua-do a la mujer gestante.

Con los actores sociales

Fortalecer la organización y coordinación entre los actores sociales para impulsar en la familia y la co-munidad las prácticas claves priorizadas para la pro-tección de la salud del niño menor de cinco años y la mujer gestante.

Con los servicios de salud

Mejorar las habilidades del personal de salud para la atención integral del niño y la mujer gestante, con calidad y calidez.

Fortalecer el sistema de vigilancia comunitaria de salud y el sistema de referencia y contrarreferencia de base comunal.

Reorientar los servicios de salud para que brinden una atención con enfoque de promoción de la sa-lud.

5. Estrategias

En la implementación del proyecto, se siguieron las si-guientes líneas estratégicas:

177

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Movilización de actores sociales: Todos los acto-res sociales de la localidad que previamente fueron capacitados, formaron una red que permitió llegar a todas las comunidades, generando un proceso continuado y flexible de educación, entre adultos, sobre las prácticas clave que difundían entre sus asociados y familias de la comunidad.

Gestión con planificación de base: La participa-ción constante del conjunto de personas a quienes afecta el problema en el análisis, actividades y ges-tión del proyecto y las decisiones que afectan su situación, permitió la socialización permanente del proceso de cambio, su contribución en la formación de un grupo de base demostrativo y crítico para in-fluir en el cambio del resto en la comunidad.

Focalización del trabajo de AIEPI Comunitario por distritos: Estrategia que se dio para lograr ma-yor participación de los actores sociales del ámbi-to de cada puesto de salud, con la finalidad que el personal de salud pueda hacer una programación conjunta de las actividades de salud y así mismo realice el seguimiento de las acciones priorizadas en los distintos talleres de capacitación

6. Organización comunitaria

La población Aymara, está constituida por comunidades aguerridas y luchadoras, capaces de lograr un nivel de organización con el fin de defender sus derechos y al-canzar sus objetivos. En esta realidad el proyecto AIEPI Comunitario, viene a fortalecer esta organización co-munitaria, a través de la metodología de Planificación de base usada a la largo del Proyecto, que permitió ana-lizar la problemática de salud materna e infantil con los distintos actores sociales y comunidad en general, los cuales asumieron como suyo el problema y cuestionan-do constantemente el porqué del mismo, identificando las causas y lo más importante y planteado soluciones. Se llegó a la conclusión que de que de no intervenir a favor de la niñez y las gestantes, las consecuencias serían fatales. Por ello se plantearon las siguientes ac-ciones que permitieron evitar enfermedades y muertes de niños y madres:

a. Participación, redes y coordinación intersectorial

Este concepto y metodología inicial del Proyecto, per-mitió la construcción de condiciones favorables para lograr el involucramiento de los actores sociales, el mis-mo que durante la primera etapa del proyecto se vio concretizado por la conformación del equipo de ges-tión, que convocó a representantes de las diferentes redes sociales presentes en el distrito. Bajo esta pers-pectiva, el equipo de gestión, presentó y motivó a la

Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, la incorporación del componente comunitario de la estra-tegia AIEPI, dentro del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia de Huancané.

La coordinación interinstitucional lograda en la primera etapa del proyecto, se vio debilitada por el cambio per-manente de autoridades (educación, salud, gobernado-res, Subprefecto y otros). Por eso en la segunda fase, la principal estrategia para la ejecución de las actividades estuvo basada en la focalización por distritos, siendo los principales actores responsables de la coordinación de las redes en el nivel local el equipo AIEPI, el personal de salud y los especialistas de la UGEL. Sin embargo, es im-portante resaltar que durante el trabajo con cada una de las redes de actores sociales, se mantuvo una coordina-ción permanente con sus principales autoridades y re-presentantes, tanto a nivel Provincial como a nivel de los ocho distritos que comprende la Provincia, logrando su participación en la planificación, convocatoria, ejecución y monitoreo de las actividades planteadas con cada una de las siguientes redes: educativa, de clubes de madres, de comités de vaso de leche, de gobernadores y tenien-tes gobernadores, de Agentes Comunitarios de Salud (ACS) o promotores de salud, voluntarios de Cruz Roja y red de salud, con quienes se trabajó tanto en la primera como en la segunda fase del Proyecto.

La población también tuvo una participación perma-nente en el desarrollo de las siguientes actividades:

Actividades de información y sensibilización: Cada una de las redes de actores sociales, después de ser capacitados en las prácticas clave, desarrolló actividades de información y sensibilización en sus respectivas comunidades donde se logro una masi-va participación de la población.

Visitas domiciliarias: Las familias y población en general, tuvieron una buena apertura frente a las visitas domiciliarias que algunos actores sociales de-sarrollaron (ACS, voluntarios de CRP, entre otros).

Campañas y marchas de salud: Otra manifesta-ción de la participación de la población fue a través de: la asistencia a las campañas de salud, marchas de sensibilización, marcha de lanzamiento, festi-val de salud, para lo que elaboraron pancartas con mensajes de salud. Siendo partícipes de los concur-sos: “Bebé mamón”, “Bebés gateadores” y “Niños sanos bien alimentados”, en las que se contó con la participación de CARE.

Campañas de limpieza comunal: La población organizada participó en las campañas de limpieza comunal, limpieza de pozos y tanques de agua.

178

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

“…Cuando nos instalaron el agua a mi comunidad no nos enseñaron como cuidar el pozo… cuando me ca-pacitaron a mí y a los tenientes nosotros les hablamos a mi pueblo y ahora nos hemos organizados todos, mujeres y varones para limpiar el pozo…ahora el agua es más limpia...”

(Sra. Rosa Luque –Club de Madres Nueva Esperanza– Huancho).

A continuación, se presentan en forma resumida como ha sido el trabajo con cada una de las Redes Sociales involucradas:

1) Organizaciones de base: Las organizaciones de base surgen como respuesta a las múltiples necesidades y problemas que tiene una población, con el objeti-vo de buscar en forma conjunta las soluciones y al-ternativas que les permita mejorar sus condiciones de vida. En el ámbito del Proyecto, se identificaron y se trabajó con los clubes de madres y los comités de vaso de leche.

2) Red de clubes de madres y comités de vaso de leche: Estas organizaciones de base, convocan a madres de familia, con el objetivo de generar estra-tegias que les permitan contribuir con el sustento de su hogar. Los comités de vaso de leche especí-ficamente, fueron creados por Resolución Munici-pal, para ser beneficiadas con la entrega mensual de productos lácteos para familias con gestantes, lactantes y niños menores de seis años.

Durante la primera fase del proyecto se trabajó con mayor énfasis con los clubes de madres, quienes posteriormente se fueron debilitando como orga-nizaciones de base por cuestiones políticas, por lo que en la segunda etapa el trabajo estuvo enfocado a los comités de vaso de leche.

A través de la coordinación con los comités distri-tales, se logró la participación de las presidentas de ambas organizaciones en talleres de capaci-tación sobre las prácticas clave priorizadas en el Proyecto. Cada uno de estos talleres culminó con la firma de compromisos y elaboración de planes de trabajo, siendo estas algunas de las activida-des realizadas:

Información y sensibilización: Difusión de mensa-jes sencillos durante sus reuniones de socias, sobre temas como: importancia del control de gestantes, importancia de la atención del parto por el perso-nal de salud, difusión del Seguro Integral de Salud (SIS), promoción de la Casa de Espera en Huanca-né, importancia de la higiene y la identificación de signos de peligro en el menor de cinco años y la gestante.

“… antes solo los hombres se capacitaban ahora las mujeres también sabemos... por eso cuando me ente-ro de que hay una embarazada la envío a la posta para que le controlen por su bien y el de la wawa…”

Sra. Hilda Callata −Presidenta de vaso de leche− Yare-coya).

Para el desarrollo de estas actividades de informa-ción sobre las prácticas priroizadas, cada presidenta planificó sus reuniones en forma conjunta con el personal de salud, con el objetivo que los últimos fortalecieran y apoyaran la labor de las presidentas.

Exhibición de platos balanceados: Con motivo de la celebración del día de mundial de la alimentación, el festival de salud y el aniversario de la Provincia de Huancané, se desarrolló la exhibición de platos ba-lanceados a base de productos típicos de la zona.

Demostración de preparación de dietas balan-ceadas: Como una manera de abordar el tema nu-tricional en forma práctica y didáctica, las Presiden-tas capacitadas de las organizaciones de mujeres, desarrollaron demostraciones basadas en dietas ba-lanceadas para los niños, basados en productos de la zona; esta actividad motivó la participación de los diferentes actores sociales y población en general.

Por otro lado, las organizaciones de mujeres han sido las principales participantes de las actividades masivas, pese a que no se ha desarrollado un moni-toreo sistemático de esta red, se tiene conocimien-to de las múltiples actividades que han realizado.

3) Sistemas de Vigilancia Comunal (SIVICO): Otras or-ganizaciones de base motivadas por el sector salud fueron los SIVICO, que están integrados por líderes comunales, promotores de salud, presidentas de club de madres y vaso de leche, y cuya función principal es la de velar por la salud de la comunidad, manteniendo una coordinación permanente con los Servicios de Salud. Actividades:

– Elaboración del croquis y realización de un cen-so comunitario

– Participación en las campañas de vacunación

– Organización comunitaria para la referencia de casos

4) Red de gobernadores y tenientes gobernadores: Esta red esta constituida por miembros de la po-blación tanto a nivel distrital (Gobernador) y a ni-vel comunitario (Teniente Gobernador), quienes representan al Gobierno Central, y cuyas funciones son: Velar por el cumplimiento de las leyes y los derechos del niño y la mujer, recepcionar y canali-zar las denuncias sobre la violación de los derechos

179

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

humanos, mantener y velar el orden público y la seguridad de la población. A nivel del ámbito del proyecto se cuenta con ocho Gobernadores que son designados por el representante del Gobierno Central a nivel regional (Prefecto), y 411 Tenientes Gobernadores, designados en forma rotativa por la comunidad por un periodo entre seis meses a un año.

Para el desarrollo de actividades con esta red, se mantuvo una coordinación estrecha con los Gober-nadores, quienes además de participar en las acti-vidades fueron los responsables de la convocatoria de su red a los talleres de capacitación sobre las prácticas priorizadas. Como resultado de estas acti-vidades se logró los siguientes compromisos de los Tenientes Gobernadores:

Captación, seguimiento y referencia: Los tenien-tes gobernadores se comprometieron a captar, dar seguimiento y referir a las mujeres embarazadas y niños menores de cinco años a los establecimientos de salud, con el objetivo de asegurar el control pre-natal, el parto institucional y la salud de los niños.

“… Para mí como autoridad, es importante conocer cuantas mujeres de mi comunidad están embarazadas y cuantas han cumplido con su control y quienes no han cumplido para ir a ver para que cumplan…”

Sr.Teniente gobernador – Yarecoa.

Promoción y difusión de las prácticas priorizadas: Los tenientes gobernadores se comprometieron a in-formar sobre las prácticas priorizadas a la población de su comunidad durante sus asambleas comunales en coordinación con el personal de salud

5) Red educativa: Este actor social, a nivel de la pro-vincia de Huancané, cuenta con una amplia red, conformada por maestros, alumnos, padres de fa-milia (APAFA) de los centros educativos de los cuatro niveles: Preescolar, primaria, secundaria y superior. Durante las dos etapas del Proyecto, la participa-ción de esta red ha sido importante tanto a nivel de los directores de las instituciones educativas invo-lucrados, como de los Especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), quienes estuvieron involucrados en la planificación, ejecución y moni-toreo de las actividades en las que participó y se comprometió su red.

Con el objetivo de abarcar a un porcentaje signifi-cativo de esta red se desarrollaron talleres de capa-citación descentralizados en cada uno de los ocho Distritos. Durante el desarrollo de estos talleres, los especialistas de la UGEL, participaron como fa-cilitadores, abordando temas relacionados a la red

educativa y su potencialidad. Los participantes a estos talleres (directores de instituciones educati-vas y maestros), elaboraron planes de trabajo y asu-mieron el compromiso de movilizar a la comunidad educativa (profesores, alumnos y padres de familia), en la promoción de las prácticas clave priorizadas, tanto dentro de los centros educativos como en la comunidad. Entre los principales compromisos y actividades planteadas se encuentran la siguientes:

Capacitación a los docentes de cada centro edu-cativo involucrado: Uno de los principales com-promisos asumidos por los directores y los docentes capacitados, fue la capacitación del 100% de los do-centes de la institución educativa al que represen-taban.

Difusión de las prácticas clave priorizadas: Al co-nocer los mensajes clave, el personal capacitado se comprometió a compartirlos con los alumnos du-rante las clases y en la formación diaria, así como con los padres de familia, incorporando el abordaje de las prácticas clave en la agenda de las reuniones periódicas.

Festivales y campañas de salud: En este aspecto se comprometieron a desarrollar actividades tales como: marchas, campañas, festivales con el obje-tivo de promover y difundir prácticas priorizadas dentro la comunidad educativa.

Concurso al interior de las aulas y centros educa-tivos: Los docentes se comprometieron a promover en los diferentes centros educativos el desarrollo de concursos ínter aulas de periódicos murales, de-clamación poética, afiches, con temas alusivos a las prácticas clave priorizadas (Lactancia Materna Exclu-siva, Alimentación Complementaria, Higiene etc.).

Mejoramiento y arreglo de los ambientes: Entre las actividades en este grupo fueron consideraras: Mantenimiento y construcción de letrinas, cloración del agua, implementación de basureros, implemen-tación y mejoramiento de los espacios de aseo den-tro del aula.

“…en nuestro centro educativo estamos promovien-do mucho los aspectos de higiene y alimentación del niño, por eso en cada oportunidad que tenemos esta-mos recordándoles a los niños estos aspectos. Como verán estamos tratando de mejorar el ambiente esco-lar, ahora hemos puestos basureros, hemos mejorado los servicios higiénicos, como en Huancané sólo hay agua por horas, por eso hemos construido una pozo para poder guardar agua y recordar a los alumnos que deben de lavarse las manos mientras están en el centro educativo nosotros estamos pendientes de eso, ojalá que poco a poco en sus casas también cambien”.

(Prof. José Murillo – CE 72290 Brigadier Pumacahua).

180

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Seguimiento y monitoreo a los centros educati-vos: Con la finalidad de evaluar las actividades rea-lizadas por los centros educativos involucrados, los especialistas de la UGEL, incorporaron en sus visitas de supervisión la ficha de seguimiento de la Red Educación formulada por el equipo técnico.

En la primera etapa del Proyecto, el Profesor Hugo Magnate, especialista de educación primaria de la UGEL Huancané, desarrolló un monitoreo, con el objetivo de conocer el cumplimiento de los planes de trabajo elaborados en el primer taller de capaci-tación. En la segunda etapa, los talleres de capacita-ción se desarrollaron a finales del año escolar, por lo mismo los planes fueron elaborados para ser ejecu-tados durante el año escolar 2006. Para asegurar su cumplimiento los directivos de la UGEL, asumieron el compromiso de incorporar las actividades plan-teadas en los planes anuales del sector educativo, de esta manera su monitoreo será incluido en el plan de supervisión de los especialista de la UGEL.

6) Cruz Roja Peruana: A nivel de la Provincia de Huan-cané se cuenta con una filial de la Cruz Roja que convoca a 75 voluntarios, los mismos que partici-pan en las distintas direcciones: socorro, juventud, capacitación y salud. Por ser la provincia una zona de alta prevalencia de emergencias, debido a fe-nómenos naturales (inundaciones, friaje, sequías, entre otros), la Cruz Roja es reconocida como una institución de amplia credibilidad y trayectoria en el apoyo y asistencia a la población en caso de estas emergencias. En tal sentido es convocada y miem-bro de las reuniones interinstitucionales de la Pro-vincia. A partir de la implementación del Proyecto la percepción de la población de este rol, se vio for-talecido al ver a los voluntarios involucrados en ac-tividades de educación en prevención y promoción de la salud. Al mismo tiempo de ser cogestores de proyectos de movilización social.

Durante las dos etapas del proyecto, se convocó y capacitó a los voluntarios, en temas relacionados a las prácticas priorizadas, a las estrategias de educa-ción de adultos y preparación de materiales educa-tivos, lo que les permitió fortalecer su accionar:

Información y sensibilización durante los opera-tivos de emergencia: Las emergencias en Huanca-né son atendida por la Cruz Roja a través de la dis-tribución de donativos y aprovechando la multitud, se imparten charlas sobre las prácticas clave para el cuidado de la salud del niño y la madre mediante la metodología de educación de adultos.

Teatro de salud: En coordinación con los directo-res de los centros educativos los voluntarios han

desarrollado teatros de salud dirigidos para los alumnos de las instituciones educativas, así mismo en reuniones de organizaciones de base y festivales de la salud.

Capacitación a la comunidad sobre el método SODIS: se hizo las capacitaciones con los voluntarios a las diferentes comunidades sobre el tratamiento de agua con el método SODIS.

Charlas y visitas domiciliarias a las familias de la comunidad sobre las prácticas claves de salud.

A partir de la ampliación del Proyecto al nivel pro-vincial, se ha logrado convocar a un mayor número de voluntarios en cada uno de los distritos involu-crados, fortaleciendo de esta manera la posición de la filial Huancané.

7) Red de Servicios de Salud: La Provincia de Huan-cané es jurisdicción del a Red de Salud Huancané, (seis distritos) y la Red de Salud San Román (dos dis-tritos), correspondientes a cuatro microrredes de estas dos redes de salud. Las acciones desarrolladas con esta red estuvieron dirigidas a mejorar la cali-dad de la atención, el acercamiento con la comuni-dad y el fortalecimiento de las acciones preventivas y promocionales

Por otro lado, como ya se mencionó antes, durante la segunda etapa del proyecto, el personal de salud participó activamente en la coordinación, planifica-ción y ejecución de las actividades descentralizadas con los actores sociales, facilitando el trabajo al equipo técnico.

A lo largo del Proyecto se desarrollaron actividades de capacitación dirigidas tanto al personal profe-sional y técnico en temas tales como: AIEPI Clínico, AIEPI Comunitario para ACS, AIEPI Comunitario y el trabajo con actores sociales, metodología de edu-cación de adultos, sistema de vigilancia comunal, calidad y calidez, entre otros.

Por otro lado, en el nivel regional se conformó una red de facilitadores en AEIPI Clínico y AIEPI Comu-nitario y el trabajo con actores sociales, los mismos que son miembros de la Red de Salud Huancané, Red Macusani, Red Sandia.

Como resultado de estas capacitaciones se elabora-ron planes de trabajo, que contemplaban activida-des tales como:

Reuniones de problematización y coordinación: El personal de salud planifica, organiza y desarrolla re-uniones de problematización y coordinación con los principales actores de la comunidad, donde com-parte la información relacionada a la salud infantil y

181

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

materna (Inmunizaciones, Crecimiento y Desarrollo, Control Prenatal, Parto Institucional, entre otros), analizando con la población las causas y planteando acciones y acuerdos para mejorar. Entre ellas tene-mos:

La planificación de reuniones educativas con los clu-bes de madres. Demostración de lavado de manos.

Compromiso de las presidentas de club de madres, tenientes para la captación y referencia de niños sin vacunación, con signos de peligro, Recién nacidos y mujeres gestantes.

“…el 2003 solo he tenido un caso de neumonía, por-que ahora las mamás traen a sus niños cuando se po-nen mal y prevenimos así que no se compliquen en neumonía…”

(Tec. Pascuala Vera Ramos - P.S. Tejenapata).

Radar de gestantes: A través de esta técnica, el personal de salud realiza un seguimiento a las ges-tantes de las diferentes comunidades, con el objeti-vo de asegurar el cumplimiento del control prenatal y el parto institucional. Esta actividad la desarrolla-ron en forma coordinada con los tenientes gober-nadores y los agentes comunitarios de salud.

Implementación de Casas de Espera: Basados en la experiencia de la casa de espera del distrito de Huancané, el personal de salud, se comprometió en iniciar las gestiones para implementar casas de espera en los distritos sedes de las microrredes de salud, a nivel del Gobierno Municipal, Comunidad y ONGs. Hasta el momento se tiene conocimiento que tres centros de salud lo vienen haciendo (C.S. Rosaspata, C.S. Vilquechico, C.S. Cojata). Por otro lado con el apoyo del Proyecto de Apoyo a la Refor-ma del Ministerio de Salud (PAR SALUD), se desarro-llaron planes de gestión en sus zonas de interven-ción para la implementación de los mismos.

Mejoramiento de la calidad de atención: Duran-te la primera etapa del Proyecto, se inicio la imple-mentación de los buzones de sugerencia a nivel de los establecimientos de salud, con el objetivo de conocer, analizar y plantear soluciones a las quejas y sugerencias que la población manifestaba respecto a la calidad de la atención.

En la segunda etapa, se desarrollo la aplicación de encuesta de satisfacción del usuario, a nivel de los establecimientos una vez y a nivel del hospital de referencia cada seis meses, generando compromi-sos y tareas en el nivel del personal de salud.

Seguimiento del trabajo de las redes sociales: En este aspecto, el personal de salud se comprome-tió a realizar reuniones de seguimiento con las re-

des sociales, en especial comités de vaso de leche, tenientes gobernadores y agentes comunitarios de salud de su jurisdicción.

Conformación de los SIVICO, lo que fue promovido di-rectamente por el Proyecto y por el Ministerio de Salud, y a partir de esta experiencia se expandió con el apoyo de otras organizaciones, tales como CARE, entre otros.

8) Red de ACS (Agentes Comunitarios o Promotores de Salud): Esta red está conformada por Agentes Comunitarios de Salud, quienes son elegidos y re-conocidos por su comunidad, y cuya función es la de velar por la salud de su comunidad, en especial la de los niños y la de las gestantes.

Para el trabajo con esta red social, el equipo técni-co, en coordinación de los servicios de salud, iden-tificó y convocó a los ACS existentes en cada una de las comunidades, pues el proyecto no promovió la elección de otros. Una vez identificados se desarro-llaron talleres de capacitación en AIEPI Comunitario para ACS, comprometiéndose a realizar las siguien-tes actividades:

Mapeo comunal: Esta actividad permitió la identifi-cación del número de niños menores de cinco años, gestantes, familias, además de identificar proble-mas de saneamiento básico, principales problemas de salud, entre otros.

Visitas domiciliares: A partir de la información ge-nerada en la actividad anterior, los ACS priorizaron con criterio de riesgo a las familias, y desarrollaron visitas domiciliarias para promover las prácticas priorizadas e identificar signos de peligro.

Referencia de casos: Otro aspecto importante que se fortaleció con los ACS fue la referencia de niños menores de cinco años y gestantes con signos de alarma y su respectiva referencia a los estableci-mientos de salud.

Charlas educativas a grupos de madres sobre las prácticas priorizadas.

9) Gobierno local: Durante la primera etapa del Pro-yecto, el Alcalde fue integrante del Comité de gestión de AIEPI y como Presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, ha venido participando y respaldando las actividades masivas que se han desarrollado en el transcurso del año.

Por otro lado a lo largo del Proyecto, apoyó con el financiamiento del 40% de tarifas de difusión de mensajes de salud por la emisora radial del muni-cipio, del mismo modo ha cedido media hora cada sábado para el abordaje de los temas de salud.

182

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

b. Indicadores del Proyecto

Nivel de distritos:

En el 100% (ocho) de distritos se vienen desarrollan-do actividades de promoción de las prácticas priori-zadas a través de la Red Educativa

En el 87,5% (7/8) de distritos se vienen desarrollan-do actividades de promoción de las prácticas priori-zadas a través de la red de ACS

En el 75% (6/8) de distritos se vienen desarrollando actividades de promoción de las prácticas prioriza-das a través de la Red de Tenientes Gobernadores, Servicios de Salud y Comités de Vaso de Leche

Nivel de familias:

38.689 familias informadas sobre las prácticas prio-rizadas

Nivel de actores sociales:

13 redes de actores sociales convocados a partici-par en el proceso

53,8% (7/13) de actores involucrados en el Proyec-to

Nivel de Red Educativa:

49,6% (119/240) de centros educativos involucra-dos en el proyecto

15,9% (185/1.167) de maestros capacitados por el equipo local

17%(172/982) maestros capacitados por los maes-tros que previamente recibieron capacitación por el proyecto

2.817 alumnos informados sobre las prácticas prio-rizadas

1.220 padres de familia informados sobre las prác-ticas priorizadas

75% de actividades cumplidas del plan de trabajo de la Red Educativa

Nivel de la Red de la Cruz Roja Peruana:

75 voluntarios de la Cruz Roja invitados a participar en el Proyecto

100% (75) de voluntarios capacitados

30,6% (23/75) de voluntarios desarrollando activi-dades de promoción de las prácticas clave

407 visitas domiciliarias realizadas por los Volunta-rios capacitados

3.512 familias informadas sobre las prácticas priori-zadas a través de los Voluntarios de salud

100% de actividades cumplidas del plan de trabajo de la red de Voluntarios de la Cruz Roja

Nivel de la Red de Servicios de Salud:

28,6% (10/35) de personal de salud capacitado en AIEPI Clínico

54,3% (70/153) de personal de salud capacitado en AIEPI Comunitario

50% (2/4) de microrredes de salud cuentan con Ca-sas de Espera

100% (4/4) de centros de salud cuentan con buzo-nes de sugerencias

100% de actividades cumplidas del plan de trabajo de la Red de Salud

60,7% (17/28) de personal de salud desarrollando actividades de promoción de las prácticas clave priorizadas.

100% (28) de establecimientos de salud cuentan con radares de gestantes.

Nivel de los Agentes Comunitarios de Salud (Promoto-res de salud):

92% (83/90) ACS capacitados en AIEPI Comunitario

687 visitas domiciliarias realizadas por los ACS

7.943 familias informadas sobre las prácticas priori-zadas por los ACS

276 referencias de niños y gestantes con signos de peligro a los Establecimientos de Salud

Nivel de los Gobernadores y Tenientes Gobernadores:

75% (6/8) de gobernadores capacitados.

63,3% (260/411) de tenientes gobernadores capa-citados en las prácticas priorizadas.

15.480 familias informadas sobre las prácticas prio-rizadas a través de los tenientes gobernadores

Nivel de Los Comités de Vaso de Leche:

72,67% (234/322) de presidentas de vaso de leche capacitadas

4.680 familias informadas sobre las prácticas priori-zadas

Resultados

1. Fortalecimiento de capacidades locales

Durante la ejecución del Proyecto, se han instalado ca-pacidades locales en el Ministerio de Salud, en la Cruz Roja y otros actores sociales, especialmente en: Meto-

183

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

dología de Planificación de Base, trabajo con actores sociales, trabajo intersectorial. Esto puede ser observa-do en el Cuadro 1:

CUADRO 1

Fortalecimiento de capacidades proyecto

Promocion de prácticas clave - Provincia de Huancané, Puno

Actores sociales No

Docentes 185Animadoras de PRONOEI 27Voluntarios de Cruz Roja 75Personal de salud 95Promotores de salud 83Líderes Comité de Vaso de leche 302Gobernadores, tenientes gobernadores 266Club de madres 45

TOTAL 1.078

2. Difusión de estrategia comunitaria y prácticas clave a través de distintos medios de comunicación

Para la difusión de las prácticas clave priorizadas en los niveles local y regional, el personal de promoción de la salud, voluntarios de la Cruz Roja y organizaciones de mujeres elaboraron cuñas radiales y mensajes en TV en Aymara y Castellano. Se contrató espacios radiales, mediante cofinanciamiento del Municipio, y la difusión gratuita por la radio del la Red Huamanga. Entre las principales emisoras tenemos:

Emisoras Locales: Emisoras Regionales:Radio Nevada Radio Programas.Radio Pucará Radio Onda AzulRadio TV Municipal Radio PachamamaRadio Red

Paralelamente se desarrolló la producción y distribuyó material impreso:

Folletos y trípticos

AIEPI Comunitario: objetivos y prácticas claves prio-rizadas

Higiene y saneamiento básico

Lactancia materna exclusiva

Alimentación complementaria del niño

Alimentación de la madre gestante

Importancia de control de la gestante

Signos de peligro en el embarazo, parto y puerperio

Atención integral del niño menor de cinco años

Alimentación del niño menor de cinco años

Afiche – calendario

Plan de parto

Alimentación del niño menor de cinco años y de la gestante

Lactancia materna

3. Resultados Epidemiológicos al concluir las etapas del Proyecto

Al fin de la Primera Etapa del Proyecto (2002-2003), se incrementó el numero de embarazadas que acudie-ron a su control prenatal (2001=285 y 2003=438), y se incrementó el número de partos institucionales (2001= 210 y 2003= 456), Figura 1.

Fugura 1

Tendencia del Control Prenatal y Parto Institucional. Distrito Huancané 2001 - 2003

Durante la Segunda etapa del Proyecto (2004 – 2005), las actividades se expandieron a toda la provincia de Huancané. Después de dos años de intervención, se evidencia un incremento notable en el número de mu-jeres que cumplieron con su control prenatal y en el número de partos institucionales.

Figura 2

Tendencia del Control Prenatal y Parto Institucional.

Provincia Huancané 2003 - 2005

Fuente: Oficina estadística Red Huancané.

184

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Al analizar los casos de EDA acuosa, se observa que se incrementó el número de casos en el 2005 (177) en relación al 2003 (159).

Figura 3

Casos de EDA con Deshidratación Provincia de Huancané 2003 - 2005

Fuente: Oficina estadística Red Huancané.

Discusión

1. Principales logros del Proyecto

Conformación del equipo técnico que conduce el Proyecto construido por miembros del MINSA y de la Cruz Roja, ambas involucrando a sus Instituciones del nivel nacional, haciéndoles participar del pro-yecto.

En la primera etapa del proyecto, la conformación del equipo técnico constituido por el ADE, gober-nación, Central de Mujeres, Central del Programa del Vaso de Leche, CARE, que conocen los fines y objetivos del Proyecto.

Inserción del tema de la Salud Infantil y Materna en la agenda de la Mesa de Concertación Interinstitu-cional de la Lucha contra la Pobreza, incorporando el componente comunitario de la estrategia AIEPI dentro del Plan Estratégico de Desarrollo de la Pro-vincia de Huancané.

Declaración de “La Promoción de Las Prácticas Cla-ve”, como Actividad de Interés Público por parte de las autoridades provinciales y organizaciones de base, lo que significó un respaldo y reconocimiento para todas las actividades del proyecto.

Participación y compromiso de los principales ac-tores sociales presentes en la provincia desde el diagnóstico local participativo, lanzamiento, ejecu-ción (a través de planes de trabajo) y evaluación del proyecto: Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), gobernación de los ocho distritos, organización de mujeres (comités de vaso de leche), promotores de salud, salud, Cruz Roja.

Decisión de la UGEL de incorporar dentro del Plan de Desarrollo Institucional 2006, los planes de tra-bajo de los centros educativos, desarrollados en el marco de la promoción de las prácticas priorizadas.

Expansión del proyecto AIEPI Comunitario a nivel de la provincia de Huancané (ocho distritos), que be-nefició a una población de 83.409 habitantes.

Conformación de una red regional de facilitadores del AIEPI Clínico, AIEPI Comunitario para ACS y AIEPI Comunitario y el trabajo con redes sociales.

Implementación de Casas de Espera en tres micro-rredes, promoviendo el parto institucional, respe-tando sus costumbres y creencias saludables.

El personal de MINSA reconoce que la metodología del componente Comunitario de la Estrategia AIEPI: Plani-ficación de base y trabajo con actores sociales se cons-tituye en una estrategia que permite el acercamiento entre los servicios de salud y la comunidad.

“…después de reunirnos con las autoridades y la co-munidad hemos podido dar respuesta a sus pedidos... por ejemplo tenemos un plan elaborado con las presi-dentas de club de madres para visitarlas a sus comuni-dades y conversar sobres los temas de salud con todas las socias…además ahora vienen más al puesto...”

(Tec. Vilma Vizarro- P.S. Acocoyo).

Incremento de las mujeres que cumplen con su control prenatal e incremento de los partos institu-cionales a nivel de la provincia.

Fortalecimiento de la labor del voluntariado de la Cruz Roja a través de la difusión de las prácticas cla-ve y mensajes de salud a la comunidad durante los operativos de emergencia, visitas domiciliarias per-manentes a nivel de la provincia.

“...a partir de la capacitación que tuvimos en el AIEPI y las prácticas clave, en los operativos de emergencia por el friaje y las inundaciones damos charlas de cómo prevenir y cuidar la salud de los niños...”

(Aurora Cutipa Mamani – Voluntaria de Cruz Roja Filial Huancané).

185

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

El Municipio Provincial, de Huancané a través de la oficina de relaciones publicas cofinanció la difusión de los sport radiales relacionados a las prácticas clave priorizadas, del mismo modo permitió hacer público las diferentes actividades del proyecto a través de los noticieros radiales y televisivos de la provincia, cabe mencionar que los municipios distri-tales apoyan en la convocatoria a los participantes, facilitan sus locales, se comprometen en la super-visión de la difusión de las prácticas saludables a las organizaciones del programa vaso de leche.

Institucionalización de la Estrategia de Atención In-tegrada a las Enfermedades prevalentes de la In-fancia (AIEPI) en el primer nivel de atención en la Región Puno a través de la Resolución Directoral Re-gional No 0182-2004-DIRESA-PUNO/OEP. A partir de la cual la metodología del proyecto será replicada en toda la región.

Fortalecimiento de capacidades locales: Como ha sido señalado, en el transcurso de la ejecución del proyecto, se han venido instalando algunas ca-pacidades locales tanto en el ministerio de salud como en la cruz roja, así mismo a nivel de educa-ción, organizaciones de base, agentes comunitarios en diversos aspectos, especialmente en la metodo-logía de Planificación de base, trabajo con actores sociales, trabajo intersectorial. Los resultados se muestran en el Cuadro 1.

2. Datos epidemiológicos

El análisis realizado indico que el Proyecto ha contri-buido al notable incremento en el numero de muje-res embarazadas que acudieron a su control prenatal (2001=285 y 2003=438), así el incremento observado en el número de partos institucionales (2001= 210 y 2003= 456) (Figura 1), a través de las actividades de difusión, información y movilización de la practica prio-rizada número 16: “Cuidados y atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio”, mediante los promotores de salud, tenientes gobernadores, presi-dentas de organización de mujeres y personal de salud se han visto fortalecidas al implementarse la “La Casa de Espera”, (implementada con apoyo del Alcalde con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de salud para la atención del parto para aquellas mujeres de las comunidades más lejanas).

Durante la segunda etapa del Proyecto (2004 – 2005), las actividades se expandieron a toda la provincia de Huancané. Después de dos años de intervención, se puede evidenciar un incremento notable en el número de mujeres que cumplieron con su control prenatal y el número de partos institucionales.

Al analizar los casos de EDA acuosa, se puede obser-var que se incrementó el número de casos en el 2005 (177) con relación al 2003 (159). Esto es debido a que más madres llevan a sus niños menores de cinco años a los establecimientos de salud, y al mismo tiempo se evidencia una disminución de casos de diarrea con des-hidratación, pues estas madres acuden más oportuna-mente en busca de ayuda.

3. Dificultades observadas en el proceso

Cambio de autoridades distritales y comunales por motivos electorales, cargos de confianza, cumpli-miento del período de gestión

Falta de liderazgo del nuevo Alcalde, quien preside la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobre-za, debilitó el impulso que el Proyecto tuvo en los primeros meses de su ejecución

No se realizó un monitoreo y seguimiento sistemá-tico de los planes que constituyen la expresión de los compromisos de las redes de actores sociales, por lo que no se puede registrar el movimiento ge-nerado en cada una de las redes

A nivel provincial, la inaccesibilidad a los distritos, limita el mayor contacto con los actores sociales, y dificulta el monitoreo de las actividades

Discontinuidad del desarrollo de actividades progra-madas por el desembolso tardío del presupuesto

Poco involucramiento del nivel regional del Ministe-rio de Salud

Percepción errada de la comunidad de que todo Proyecto es sinónimo de obras de infraestructura, equipamiento u otros

4. Sostenibilidad

La institucionalización de la estrategia AIEPI en la Direc-ción Regional de Salud Puno, constituye un aspecto importante para asegurar la sostenibilidad de las in-tervención, la misma que está respaldad por la incor-poración en el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS). La implementación de los componentes Clínico y Comunitario requiere la elaboración de normas que contemplen actividades de capacitación y sobre todo de supervisión y monitoreo, aspectos que están bajo la responsabilidad de la Dirección Regional de Salud.

Otro aspecto favorable para lograr la sostenibilidad, es la incorporación del componente Comunitario de la es-trategia AIEPI en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia de Huancané. A nivel de las redes sociales, la Red Educativa, para asegurar la sostenibilidad, lo incor-poró en sus planes de trabajo, producto de los talle-res en el Plan de Desarrollo Institucional 2006, lo que

186

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

generará que el monitoreo de los planes por Centros Educativos sean parte del plan de supervisión de los especialistas de la UGEL.

5. Lecciones aprendidas

La Planificación de base se constituye como una metodología participativa de reflexión y análisis, la misma que está generando una serie de reacciones positivas de los actores sociales: educación, gobier-no local, organizaciones de base, Cruz Roja y salud

El éxito del Proyecto depende del involucramiento y compromiso de las autoridades, proceso de abo-gacía que se debe ejercitar desde el nivel local, re-gional y nacional

El trabajo con redes sociales fortalece la organiza-ción de la comunidad y facilita la difusión y la incor-poración de prácticas claves incluso a las comunida-des más lejanas

La gestión con la participación de delegados o re-presentantes de cada una de las contrapartes ge-neran una planificación de base adecuada

Cuando el personal de salud internaliza y usa la me-todología de planificación de base en su trabajo con los actores sociales de su ámbito, mejora la relación con la comunidad, facilita su acercamiento y logra el involucramiento de los mismos en la solución de los problemas de salud de su comunidad

En la implementación de toda intervención es ne-cesario contar con información basal, que permita medir después de un tiempo los efectos de la inter-vención realizada

6. Recomendaciones

Fortalecer al Equipo Local – Regional en aspectos de monitoreo y evaluación que permita un segui-miento sistemático de las acciones y productos del Proyecto.

Mejorar los mecanismos administrativos que permi-tan el desarrollo secuencial de las actividades pro-gramadas

Fortalecer el respaldo y asesoramiento del nivel na-cional

Establecer un proceso de intercambio de experien-cias en situ con los otros ámbitos del Proyecto

Bibliografia

1. OPS. Alianza Regional AIEPI Comunitario, 2001 – 2005.

2. OPS. Guía para el desarrollo de proyectos comuni-tarios AIEPI. Proyecto Regional AIEPI Comunitario.

3. OPS. Guía para el diagnóstico local participativo. Componente comunitario de la estrategia AIEPI.

4. OPS. Guía para realizar la encuesta de hogares so-bre las prácticas clave que protegen la salud infan-til.

5. OPS. Prácticas familiares y comunitarias que promueven la supervivencia, el crecimiento y desarrollo del niño. Evidencia de las intervenciones.

6. Serie OPS/FCH/CA/05.2.E. Guía de práctica y men-sajes clave para actores sociales. Alianza Regional AIEPI Comunitario.

7. OPS. Prácticas familiares clave para el crecimiento y desarrollo infantil saludable (hoja informativa).

187

Terc

era

Secc

ión

Nivel de conocimientos de los padres sobre signos de alarma para llevar a un niño al servicio de salud, antes y después de la aplicación de la estrategia AIEPI en el programa wiñay - Distrito de Pichanaki, JunínMarlene Rojas Córdova*, Andrés Morán Tello*, Nérida Ovalle Mejía*, Nilda Campos Acevedo*.

Objetivo: Determinar el impacto de la aplicación efectiva de la estrategia AIEPI sobre los conocimientos de los padres y otros responsables del cuidado de los niños menores de tres años acerca de los signos de alarma en general y de agravamiento de cuadros de infección respiratoria aguda o enfermedad diarreica aguda, para llevar al niño urgentemente a un servicio de salud para su atención inmediata. Materiales y Métodos: La estrategia AIEPI se aplicó a partir de agosto del 2002 como parte de la intervención del Programa Wiñay, dedi-cado a la promoción comunitaria de la salud materno infantil, en el ámbito de intervención de Cáritas-Chanchamayo. Para este estudio prospectivo, a través de un muestreo aleatorio simple, se seleccionaron a 111 madres con niños menores de tres años de cuatro localida-des del distrito de Pichanaki. Resultados: Luego de la aplicación de la estrategia AIEPI, el 100% de las madres conocen al menos un signo de alarma de neumonía en sus hijos e hijas menores de tres años, el 90 % de las madres reconocen a la respiración rápida como un signo de alarma de neumonía y el 90% de las madres conoce al menos dos signos de alarma de búsqueda de atención fuera del hogar para un niño o niña con diarrea. Conclusiones: La estrategia AIEPI, aplicada en las cuatro localidades del distrito de Pichanaki, logró cambiar los conocimientos de las madres sobre los signos de alarma en sus niños frente a casos de infecciones respiratorias y enfermedad diarreica aguda.

AIEPI comunitario, conocimiento de signos, neumonía, diarrea

Resumen

Palabras Clave

Introducción

La provincia de Chanchamayo se encuentra ubicada en el Departa-mento de Junín, lugar donde las prevalencias de Infecciones Respi-ratorias Agudas (IRA) y de las Enfer-medades Diarreicas Agudas (EDA) alcanzan niveles elevados(1), ocu-pando las primeras causas de mor-talidad en niños menores de cinco años(2). Se ha podido observar en la provincia de Chanchamayo que la alta prevalencia e incidencia de IRA y EDA, especialmente en los niños menores de cinco años, está aso-ciada a las prácticas inadecuadas de higiene, presencia de parasitosis en niños, consumo de alimentos contaminados, factores climáticos, el poco cuidado de los hijos por parte de la familia y el hacinamien-to de la vivienda. También se sabe que existe, entre los miembros de

la familia, desconocimiento de los signos de alarma para la búsqueda de atención fuera del hogar.

En el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, la población está formada por migrantes de la sierra central y por poblaciones indígenas Ashaninkas o Campas. Uno de los principales problemas asociados a la mayor gravedad de las enfer-medades en niños menores de 36 meses atendidos en los servicios de salud, es la desconocimiento de los padres y otros responsables del cuidado de los niños acerca de los signos de alarma que indican que el niño debe ser visto de inmediato por personal de salud.

Se ha observado que aún cuando los servicios y el personal de salud están accesibles a la población, los niños enfermos no son lleva-

dos para ser atendidos por estos, sino que son tratados en el hogar con remedios caseros. En algunos casos, los niños son vistos por cu-randeros. La demora en la consulta al servicio de salud puede provo-car un agravamiento de la enfer-medad, y puede requerir que el niño sea tratado en un hospital, o incluso puede provocar su muerte. Por esta razón es muy importante que la comunidad conozca los sig-nos de alarma que debe observar en un niño cuando está enfermo para llevar al niño inmediatamente al servicio de salud.

La aplicación del componente co-munitario de la estrategia de Aten-ción Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), es una alternativa que permite mejorar el conocimiento de la co-munidad sobre los signos de alar-

* CARITAS-Perú

188

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

ma, toda vez que incluye un componente de consejería familiar al respecto durante la visita domiciliaria, que complementa la educación para la salud dada durante la atención de todos los niños en el servicio de salud, independientemente de su gravedad.

Esta estrategia se ha implementado como parte de la intervención en salud que desarrolla el Programa Wiñay y que ejecuta Cáritas con las madres de niños menores de 36 meses.

Objetivos

Determinar el impacto de la aplicación efectiva de la estrategia AIEPI sobre los conocimientos de los padres y otros responsables del cuidado de los niños menores de tres años sobre los signos de alarma en general y de agravamiento de cuadros de IRA o EDA para concurrir a un servicio de salud para que el niño sea atendido, en el distrito de Pichanaki. El trabajo debe permitir describir si el conocimiento de los signos de alarma en los padres de los niños menores de tres años es modificado por la educación de la familia sobre los signos de peligro, hecha por Agentes Comunitarios de Salud (ACS), previa-mente capacitados para la aplicación del componente comunitario de la estrategia AIEPI.

Materiales y métodos

El estudio fue prospectivo y longitudinal. Se realizó una evaluación basal de los conocimientos de los pa-dres sobre los signos de alarma en las infecciones res-piratorias agudas y las enfermedades diarreicas agudas para concurrir de inmediato al centro de salud en bús-queda de atención, antes y después de la aplicación del componente comunitario de la estrategia AIEPI.

Implementación del componente comunitario de la estrategia AIEPI. La implementación del componente comunitario de la estrategia AIEPI consistió en lo si-guiente:

Capacitación sobre los signos de alarma. Se realizó primero con los Agentes Comunitarios de Salud (ACS), quienes fueron entrenados para orientar a las madres, usando instructivos de capacitación diseñados para el ACS, previamente desarrollados y validados por el equi-po técnico del Programa Wiñay en otras comunidades similares.

Cada semana, los ACS realizaron reuniones con las ma-dres para su capacitación en este tema y en otros, rea-lizando también un repaso sobre los signos de peligro. Toda esta capacitación se realizó usando una adecuada metodología de educación de adultos. El proceso de

capacitación se extendió hasta los tres meses posterio-res a la toma de la información basal.

A las madres se les entregó también una cartilla edu-cativa con los signos de peligro de los niños menores de 36 meses. En los lugares de reunión de las madres, así como en los servicios de salud de las comunidades participantes en el programa se han usado afiches rela-cionados al tema.

Seguimiento continuo: En el período de aplicación de la estrategia AIEPI, el personal profesional de salud de Cáritas visitó, por lo menos dos veces al mes, cada una de las localidades participantes en el estudio para verifi-car el cumplimiento de las actividades de orientación a las madres, que realizaron los agentes comunitarios de salud, las visitas domiciliarias y reforzar la capacitación realizada por los agentes a las madres con niños meno-res de 36 meses.

Trabajo coordinado con el MINSA: El personal que la-bora en los Centros de Salud del Ministerio de Salud de las localidades de Huantinini, Primavera, Alto Kimiriki y Pampa Camona, apoyó en la aplicación de la estrategia AIEPI fortaleciendo la labor de capacitación realizada por los promotores a las madres y atendiendo a los ni-ños transferidos con signos de alarma.

Visitas domiciliarias: El tiempo que duró la aplicación de la estrategia, los ACS realizaron visitas domiciliarias semanalmente a las madres con mayores dificultades de lecto-escritura para reforzar la capacitación recibida en las reuniones educativas.

Después dos meses de haber concluido con la aplicación de la estrategia, se procedió a medir los conocimientos de las madres sobre los signos de peligro. Esta medición fue hecha mediante una encuesta similar a la anterior, pero aplicada por personal profesional del área de la sa-lud debidamente entrenado, diferente al que apoyó en el estudio inicial. La intervención duró ocho meses.

Población y muestra

La población estuvo conformada por madres de niños menores de tres años de edad que viven en las localida-des de Huantinini, Primavera, Alto Kimiriki y Pampa Ca-mona, pertenecientes al distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo.

Las comunidades donde se desarrolló el estudio presen-tan las siguientes características. Son pluriculturales, la población migrante procedente de la sierra central del país (Andahuaylas, Huancavelica, Ayacucho, Huancayo, Huánuco y Jauja). Así mismo existen comunidades indí-

189

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

genas Asháninkas y Yaninshas, quienes mantienen sus propias creencias y costumbres.

También dentro de la jurisdicción de intervención exis-ten poblaciones mixtas donde la convivencia entre colonos y nativos se hacen presente, desarrollándose entre sus miembros nuevos estilos de vida.

La elección de la muestra se realizó en forma directa a través del muestreo aleatorio simple. Para determinar la muestra, se ha tomado en cuenta la información basal del programa Wiñay asociado al tema en estudio, ha-biéndose seleccionado los siguientes indicadores:

“Madres que conocen al menos un signo de la neu-monía en los niños menores de tres años”.

“Madres que saben que la respiración rápida es un signo de alarma de neumonía en los niños menores de tres años”.

“Madres que conocen al menos dos signos de bús-queda de atención fuera del hogar para un niño con diarrea”.

Dichos indicadores contienen a otros indicadores aso-ciados a los signos de alarma del IRA y EDA del niño menor de tres años.

Unidad de muestreo: Madres de niños menores de tres años

Aceptamos la probabilidad de error del tipo I o ALFA (α)=0,05 y tipo II o BETA (β)=0,20.

Considerando que el valor inicial aproximado es del 20% y esperando lograr con la intervención el aumento al 35%, se obtiene el siguiente tamaño de muestra. Se trabajó con la tabla del Anexo II. B, proporcionada por la OPS, en su publicación de la serie HCT/AIEPI-27.E. In-vestigaciones Operativas sobre Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.

Tamaño estimado de la muestra:

n1 = 106 madres de niños menores de tres años

n2 = 106 madres de niños menores de tres años

Para asegurar la calidad y cantidad de la información, se decidió aplicar 111 encuestas.

Recolección de información

Para la recolección de información se hizo una encuesta al inicio de la intervención en agosto del 2002 y otra encuesta final en mayo del 2007, dos meses después de haber terminado la intervención, utilizando los ins-

trumentos diseñados para el estudio, los mismos que fueron validados previamente a su implementación en dos localidades con similares características a las comu-nidades seleccionadas. Se tuvo especial cuidado en la selección de las encuestadoras, las cuales son profesio-nales del área de la salud; esto facilitó su capacitación en el llenado de los instrumentos. La información re-colectada fue procesada utilizando una base de datos en Access, diseñada específicamente para este estudio, luego esta base de datos pasó al programa SPSS para realizar las pruebas estadísticas.

Resultados

Cuadro 1

Conocimiento materno de al menos un signo de Neumonía en los niños menores de tres años, antes y después de la

intervención educativa de la estrategia AIEPI. n = 111

Madres que conocen al menos un signo de alarma de Neumonía

Grupop

Antes Después

Nº % Nº %

p<0,05Si 102 90 111 100

No 9 10 0 0

TOTAL 111 100 111 100

Cuadro 2

Conocimiento materno de la respiración rápida como signo de posible Neumonía en los niños menores de tres años,

antes y después de la intervención educativa de la estrategia AIEPI. n =111

Madres que saben que la respiración rápida

es un signo de posible Neumonía

Grupop Antes Después

Nº % Nº %

p<0,05Si 43 40 98 90

No 68 60 13 10

TOTAL 111 100 111 100

Cuadro 3

Conocimiento materno de al menos dos signos de búsqueda de atención fuera del hogar para un niño con Diarrea, antes

y después de la intervención educativa de la estrategia AIEPI. n =111

Madre conoce al menos dos signos de búsqueda de

atención para Diarrea

Grupop

Antes Después

Nº % Nº %

p<0,05Si 76 70 105 90

No 35 30 6 10

TOTAL 111 1 111 1

190

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Cuadro 4

Conocimiento materno de diversos signos asociados a la Neumonía o su gravedad en los niños menores de tres años, antes y después de la intervención educativa de la estrategia

AIEPI. n =111

Conocimiento del signo de alarma

GrupoSignificancia estadísticaAntes Después

Nº % Nº %

Respiración rápida 43 40,00 98 90,00 p<0,05

Dificultad para respirar 26 23,40 16 14,40 p>0,05

Fiebre 60 54,10 64 57,70 p>0,05

Respiración ruidosa 9 8,10 47 42,30 p<0,05

No puede mamar o beber

12 10,80 74 66,70 p<0,05

Tiraje subcostal 3 2,70 85 76,58 p<0,05

Cuadro 5

Conocimiento materno de diversos signos asociados a la Diarrea o su gravedad en los niños menores de tres, años

antes y después de la intervención educativa de la estrategia

AIEPI. n =111

Conocimiento del signo de alarma

GrupoSignificancia estadística

Antes Después

Nº % Nº %

Mucha caquita líquida o aguada

89 80,2 91 82,0 p>0,05

Vómitos repetidos 30 27,0 8 7,2 p>0,05

Sed intensa 16 14,4 63 56,8 p<0,05

Bebe mal o no puede beber

14 12,6 60 54,1 p<0,05

Fiebre 27 24,3 32 28,8 p>0,05

Sangre en la caquita 1 0,9 4 3,6 p>0,05

Ojos hundidos 16 14,4 99 89,2 p<0,05

DISCUSIóN

Los resultados de la aplicación del componente comu-nitario, centrado en la educación sanitaria, de la estra-tegia AIEPI acerca de los conocimientos de los padres sobre de los signos de alarma asociados a infección res-piratoria aguda y enfermedad diarreica aguda en niños menores de tres años muestra lo siguiente:

Se puede observar que la aplicación de la estrategia AIEPI en las cuatro localidades del distrito de Pichanaki tuvo resultados positivos, como puede verse en el Cua-

dro 1. Luego de la intervención el 100% de las madres conoce al menos un signo de posible Neumonía en ni-ños menores de tres años, habiendo subido 10 puntos porcentuales (p<0,05).

Como se observa en el Cuadro 2, luego de la educación impartida por los Agentes Comunitarios de Salud, 90 % de las madres participantes en el estudio reconocen la respiración rápida como un signo de alarma de Neumo-nía, mientras que antes de la capacitación esta propor-ción sólo era del 40% (p<0,05).

El Cuadro 3 nos muestra los efectos de la aplicación de la estrategia AIEPI sobre el conocimiento de al menos dos signos de alarma de búsqueda de atención fuera del hogar para un niño o niña con Diarrea. Se puede observar que luego de la aplicación de la estrategia el porcentaje de madres conoce al menos dos signos de alarma se incrementó del 70% al 90% (p<0,05).

Asimismo, se evaluó el conocimiento de las madres so-bre un grupo de signos asociados a la Neumonía o a la gravedad de ésta en los niños menores de tres años (Cuadro 4), encontrándose que luego de la aplicación del componente comunitario de la estrategia AIEPI se incrementó significativamente la identificación por par-te de las madres de la respiración rápida, “el niño no puede mamar o beber” y el tiraje subcostal como sig-nos de alarma para llevar urgente a los niños con tos a los servicios de salud en busca de atención (p<0,05). La fiebre y la dificultad para respirar no se incrementaron como signos de alarma mencionados por las madres (p>0,05).

También, se evaluó el conocimiento de las madres de cada uno de los signos de alarma asociados a Diarrea en los niños menores de tres años (Cuadro 5), encon-trándose, que luego de la aplicación del componente comunitario de la estrategia AIEPI, se incrementó signi-ficativamente el porcentaje de madres que reconocen a la sed intensa, “el niño no puede mamar o beber” y los ojos hundidos, como signos de alarma en los niños con Diarrea (<0,05).

No se ha observado mayor modificación en el conoci-miento de las madres del signo de alarma de “mucha caquita líquida o aguada”, el vómito repetido, sangre en la caquita y la fiebre como signos de alarma en los niños o niñas menores de tres años (p<0,05).

Los resultados obtenidos en el presente estudio nos in-dican que la aplicación del componente comunitario, centrado en la educación sanitaria proporcionada por los agentes comunitarios de salud, con los contenidos educativos de la estrategia AIEPI puede contribuir a lo-

191

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

grar cambios en el conocimiento de las madres sobre los signos de alarma asociados a neumonía e infección diarreica.

En el caso de los signos de peligro en niños con Diarrea se obtuvieron cambios significativos en el conocimien-to de los signos ojos hundidos, “el niño bebe mal o no puede beber” y sed intensa.

La capacitación brindada por los ACS a las madres, ha-ciendo uso de una metodología adecuada, las visitas do-miciliarias semanales realizadas por los ACS para brindar consejería a las madres con mayores dificultades de lecto - escritura, y el trabajo coordinado con el personal téc-nico de los cuatro establecimientos de salud del MINSA ubicados en el distrito de Pichanaki permitieron reforzar lo aprendido y atender adecuadamente los casos refe-ridos para su atención. Las visitas quincenales de acom-pañamiento realizadas por los técnicos responsables del programa a los ACS, para reforzar su capacitación y la de las madres, han contribuido a obtener los resultados.

Asimismo, creemos que el material educativo diseña-do por el Programa Wiñay para la capacitación de las madres: Manual del Promotor de Salud para la Aten-ción Integrada de las Enfermedades más Frecuentes de los Niños, las cartillas para las madres con los signos de alarma, las Guías para la atención de niños con signos de alarma y los afiches e instructivos han sido de gran ayuda para el logro de los resultados.

Conclusiones

Estos hallazgos indican que la aplicación de la estrategia AIEPI a nivel comunitario, centrado en la capacitación a las madres brindada por los agentes comunitarios de salud, usando metodologías adecuadas: las visitas domi-ciliarias a las madres para brindar consejería, las visitas continuas de acompañamiento para reforzar lo apren-dido, y la labor coordinada con los establecimientos de salud del MINSA, contribuyen a mejorar el conocimiento de las madres sobre los signos de alarma asociados a la Neumonía y la Diarrea, y por ende en la atención oportu-na de estos casos en los establecimientos de salud.

Referencias Bibliográficas

1. Ministerio de Salud. Perú (2001) Unidad territo-rial de Salud Chanchamayo, Oficina de Estadística. UTES Chanchamayo. Junín.

2. Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI). Perú (2001): Encuesta Demográfica y de Salud Fa-miliar 2000. Perú: FIMART SAC Editores e Impreso-res.

3. Cáritas del Perú (2002): Línea de Base de Salud y Nutrición . Decisión Gráfica S.A.C.

4. BENGUIGUI, Y., Bossio, JC., Fernández, HR.(2001) Investigaciones operativas sobre Atención Integra-da a las Enfermedades de la Infancia AIEPI. Was-gington, DC, EE.UU.: OPS/OMS.

5. OPS.(1997) Propuesta de estrategias para el for-talecimiento de las redes de servicios ubicados en zonas indígenas.

6. Ministerio de Salud, Perú (2001) Manual del Pro-motor de Salud-Atención Integrada de las Enfer-medades más frecuentes de los niños. Arte Digital Gráfico S.R.L

7. Cáritas del Perú (2001): Aprendiendo a capacitar a promotores en Salud y Nutrición. Manual del Pro-motor. Decisión Gráfica SAC.

8. Cáritas del Perú (2001): Aprendiendo a capacitar a las madres en Salud y Nutrición. Manual del Promo-tor. Decisión Gráfica SAC.

193

Terc

era

Secc

ión

Proyecto Regional AIEPI Comunitario: Reporte y análisis de la evaluación del efecto del Proyecto en los actores sociales y las Prácticas Clave de salud familiar de áreas rurales y urbano-marginales de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Perú y Bolivia

* Contrato OPS/ OMS: PE/CNT/0500003.001, marzo 2006.

Anibal Velásquez MD, MPH*.

Objetivo: Evaluar el Proyecto Regional AIEPI Comunitario en cinco países: Bolivia, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Perú. Materiales y Métodos: Se realizaron encuestas de línea de base y se desarrolló una intervención sostenida de dos a tres años. La evaluación de los efectos se realizó comparando la proporción de hogares que tienen prácticas saludables de la encuesta basal con la encuesta que se realizó al finalizar el proyecto. Resultados: El análisis realizado en esta evaluación, solo ha determinado asociaciones entre el Proyecto y el cambio en las prácticas clave que promociona el componente comunitario de AIEPI. El meta-análisis de la magnitud de la asociación ha mostrado que después del Proyecto se ha incrementado el porcentaje de familias que se lavan las manos (OR global=1,5; IC95%:1,1-2,3); más familias acudieron a los servicios de salud cuando los niños tienen tos y respiración rápida (OR global= 1,35; IC95%: 1,0, 1,8); más gestantes recibieron controles prenatales (OR global=1,4; IC95%: 1,1, 1,8) y sus partos fueron atendidos en establecimientos de salud (OR global= 1,9; IC95%: 1,0, 3,6). Según este análisis el Proyecto ha tenido mayor efecto en el porcentaje de madres que conocen los signos de alarma de la neumonía (OR global= 2,9: IC95%: 2,3, 3,7), diarrea (OR global= 5,4; IC95%: 1,3, 23,4), del embarazo (OR global= 3,57; IC95%: 1,1, 3,6) y el puerperio (OR global= 11,3; IC95%: 1,8, 71,6); así también más familias conocen formas de prevención de accidentes en los niños por quemaduras (OR global= 4,3; IC95%: 3,1, 6,0) o ingesta de medicamentos (OR global= 1,3; IC95%: 1,1, 1,7). Por las características diferentes en las que se desarrolló el Proyecto, tanto de la intervención como de las características económicas, sociales y culturales, los efectos del componente comunitario de AIEPI han sido diversos. En San Luis-Honduras, después del Proyecto, más hogares tienen prácticas adecuadas de lavado de manos y tratan el agua antes de beber, utilizan más los servicios higiénicos, dejan a los niños bajo el cuidado de adultos en ausencia de la madre y los partos los atienden en los servicios de salud; y más madres conocen los signos de peligro de la neumonía. En Cotahuma-Bolivia, el Proyecto está asociado con más hogares que suministran hierro a los niños, que dejan a los niños bajo el cuidado de una persona adulta cuando la madre está ausente en el hogar, realizan sus controles prenatales y partos en los servicios de salud. Así mismo, más madres conocen los signos de peligro de muerte, los signos de alarma de la neumonía y de la diarrea en los niños, y de los signos de alarma del embarazo y puerperio. En las localidades de Nejapa, Texacoangos y Panchimalco en El Salvador, después del Proyecto más hogares llevaron a sus hijos a los servicios de salud cuando tenían tos y respiración rápida, y realizaron sus controles prenatales y partos en los servicios de salud Conclusiones: El Proyecto estuvo fuertemente asociado con mejores conocimientos sobre los signos de alarma de muerte, de la neumonía y de la diarrea en los niños, así como en los signos de alarma del embarazo y puerperio. En Ayacucho-Perú el Proyecto estuvo asociado significativamente con más hogares que utilizan el suero oral, que realizan sus controles prenatales y sus partos en los servicios de salud, y con mayores conocimientos sobre los signos de peligro de muerte, de la neumonía y de la diarrea en los niños, así como con mejores conocimientos sobre los signos de alarma de el embarazo.

Evaluación AIEPI Comunitario. Prácticas clave.

Introducción

En enero 2000, la Cruz Roja Ame-ricana (CRA) y la Organización Pa-namericana de la Salud (OPS/OMS) firmaron un acuerdo establecien-do una nueva sociedad regional para apoyar la salud de la niñez: Iniciativa Meta 2002. Con este fin

se desarrolló el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario que ha sido implementado en áreas rurales y urbano-marginales de Bolivia, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, y Vene-zuela. Para maximizar esta alianza, se añadió el fondo de la Fundación

de las Naciones Unidas en diciem-bre 2002 para expandir actividades en Bolivia, Ecuador y Perú.

El Proyecto Regional AIEPI Comu-nitario se desarrolló durante cinco años (2001-2005) y operó median-te un mecanismo administrativo y técnico gerenciado por la OPS y la

Resumen

Palabras Clave

194

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Cruz Roja. El proyecto fue coordinado con el Ministerio de Salud y otras redes y actores sociales de la comuni-dad. Así mismo La Cruz Roja Americana y la Fundación de las Naciones Unidas firmaron un acuerdo en diciem-bre 2002: El proyecto titulado “Empoderamiento local de comunidades para mejorar la Salud Infantil en diez países de América Latina (WHO-RLA-01-223)”, el cual consistió en la ampliación de áreas de intervención del Proyecto Regional de AIEPI comunitario: Quillacollo en Bolivia, Bolivar en Ecuador, Ayacucho, Huancané y Chao en Perú. El Proyecto Regional AIEPI comunitario promovió las prácticas familiares importantes para la supervivencia infantil, y el crecimiento y desarrollo del niño1,2.

El objetivo estratégico del Proyecto Regional AIEPI Co-munitario fue contribuir a reducir las muertes de los niños menores de cinco años mediante el incremen-to de las prácticas clave en los hogares de zonas más vulnerables. Para lograr este objetivo estratégico se propuso incrementar la capacidad de las organizacio-nes sociales y de la Cruz Roja Americana, para proveer servicios de AIEPI comunitario en forma sostenible y con calidad.

AIEPI comunitario desarrolló las siguientes estrategias3:

Defensa en todos los niveles para promover el com-promiso político y social, movilizar recursos, y esti-mular el desarrollo de políticas de apoyo

Movilización social para la construcción de alianzas

Programa de comunicación para promover y soste-ner las conductas positivas sobre la población obje-tivo

Fortalecer las alianzas entre servicios de salud, co-munidad y hogares

Mejorar la recolección y utilización de información basada en la comunidad

Construir capacidades para la implementación de programas efectivos

La estrategia fundamental consistió en la participación de actores sociales en la promoción de las 16 prácticas clave para mejorar la salud de la niñez4. Las intervencio-nes aglutinaron a todas las instituciones que trabajan a favor de la niñez en el nivel comunitario, entre ellas los servicios de salud, escuelas, iglesias, municipalidades, grupos de voluntarios, clubes de madres y ONGs.

El Proyecto empezó por iniciativa de la Cruz Roja con abogacía por el enfoque comunitario y la conformación de las alianzas, y con la capacitación a los coordinadores nacionales y locales del proyecto (Figura 1). Luego, con el Ministerio de Salud se seleccionaron las localidades más vulnerables a las enfermedades prevalentes de la infancia.

Una vez seleccionadas las comunidades, se realizó un diagnóstico participativo que consistió en: recolección de información, análisis de la situación de las prácticas clave y organización de talleres de planificación de base con la comunidad y los actores sociales: servicios de salud, escuelas, iglesias, municipalidades, grupos de vo-luntarios, clubes de madres y ONGs. En los talleres se priorizaron prácticas clave y se definieron acciones para cada actor. Luego, se organizaron talleres por cada ac-tor social para entrenarlos en la promoción de las prác-ticas clave desde su rol en la comunidad y para elaborar planes de acción, lo cual ha sido el eje de la interven-ción del Proyecto.

Los servicios de salud, en la mayoría de planes, se com-prometieron a realizar acciones para incrementar el ac-ceso a vacunas, vigilar a las gestantes, mejorar la calidad de atención para que las familias acudan a los servicios de salud, atender de forma integral a los niños y a tener disponible el tratamiento para manejar las enfermeda-des prevalentes de la infancia.

1 Drasbek C. Contribución del componente comunitario de la estrategia AIEPI al logro de los Objetivos para el Desarrollo del Milenio, en: Organización Panamericana de la Salud, Grupo Asesor Técnico AIEPI (GATA) Informe de la Tercera Reunión, Texas, 2004

2 Kenya-Mogisha N, Pangu K. The Household and Community Component of IMCI: A Resource Manual on Strategies and Implementation Steps, Health Section UNICEF ESARO, 1999, P: 3.

3 Kenya-Mogisha N, Pangu K. The Household and Community Component of IMCI: A Resource Manual on Strategies and 4 16 prácticas clave para el crecimiento y desarrollo saludables AIEPI. Serie HCT/AIEPI 62 (3).E Implementation Steps, Health Section UNICEF ESARO,

1999, P: 3.

195

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Figura 1

Marco Conceptual del Proyecto Regional de AIEPI Comunitario

Los docentes se comprometieron a enseñar a los alum-nos a aplicar las prácticas clave a los alumnos y a los pa-dres de familia, y a generar condiciones favorables en la escuela para que se creen hábitos favorables de higiene y de alimentación adecuada. En algunos casos se pro-porcionó alimentación complementaria a los alumnos. Los gobiernos locales se comprometieron a mejorar el acceso al agua y saneamiento, y mejorar la limpieza de la comunidad. Así como también ha promovido las prácticas clave en la comunidad. En algunos municipios se han asignado recursos financieros del Gobierno Local para promover las prácticas clave. La Cruz Roja realizó actividades de promoción de las prácticas clave en la comunidad y las familias, coordinó las actividades del proyecto, y sus voluntarios realizaron visitas domicilia-rias de educación y promoción de las prácticas.

Los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) programaron visitas domiciliarias para promover las prácticas clave y realizaron referencias de casos que requerían atención en un servicio de salud. Las organizaciones de base di-fundieron y enseñaron a sus miembros sobre las prác-ticas clave, y las organizaciones que cuidan niños incor-poraron las prácticas clave en el cuidado de los niños.

La participación de los actores sociales ha sido diferente en cada país. En El Salvador predominó la participación

de los ACS; en Bolivia la de los miembros de la Cruz Roja y docentes de las escuelas, además que sólo en este país se involucraron cuidadoras de niños; en el Perú participaron más miembros de organizaciones de base y de los gobiernos locales; y en Honduras participaron más los gobiernos locales.

Al finalizar el proyecto, se esperaba que más hogares tengan mejores prácticas de cuidado de los niños y por consiguiente se debería contribuir a reducir la mortalidad infantil. En este Proyecto se destacan dos situaciones novedosas: la participación de la Cruz Roja en acciones preventivas y la estrategia del AIEPI Comunitario de tra-bajar en redes sociales para producir un cambio social.

Objetivo del estudio: Determinar los cambios en la proporción de hogares que tienen prácticas clave al finalizar el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario en nueve localidades de cinco países de América Latina: Bolivia, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Perú

Materiales y métodos

Ámbito de estudio: La evaluación de resultados fue realizada en Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Perú, que han sido seleccionados por los coordinadores del Proyecto por la magnitud de la intervención y por

196

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

que se habían realizado encuestas de línea de base en los ámbitos de intervención que se muestran en el Cua-dro 1: Cotahuma (Bolivia); Texacoangos, Nejapa y Pan-chimalco (El Salvador); San Luis (Honduras); Ayacucho (Perú); y Managua, San Carlos y Waspan (Nicaragua). En este cuadro se especifica el número de encuestas reali-zadas en cada país.

La metodología empleada en la encuesta de línea de base fue similar en Bolivia, El Salvador, Honduras, y Perú, en base a la guía metodológica para realizar en-cuestas de hogares sobre las prácticas clave5 de OPS. En Nicaragua la metodología fue diferente porque se aplicó la técnica LQAS (Lot Quality Assurance Survey) en la línea de base.

5 Organización Panamericana de la Salud. Guía para realizar la encuesta de hogares sobre las prácticas clave que protegen la salud infantil, Compo-nente Comunitario de la Estrategia AIEPI, Washington DC, 2004, 122pp.

Cuadro 1

Tamaño de la muestra y fechas de las encuestas de hogares de la línea de base y de las encuestas ex-post del Proyecto Alianza Regional de AIEPI Comunitario de Bolivia, El Salvador, Honduras, Perú y Nicaragua

Línea de base Encuesta ex-post

País lugar fecha muestra fecha muestra

Bolivia Cotahuma 2003 abril 408 Nov 2005 480

El Salvador

Texacoangos

2003 junio 412 Nov-Dic 2005

172

Nejapa 180

Panchimalco 208

Santo Tomás Nov-Dic 2005 171

Honduras San Luis 2004 agosto 300 Dic 2005 298

Perú Ayacucho 2004 abril 425 Nov 2005 443

Nicaragua Managua 2002 enero 46 Ene 2006 330

Prácticas clave estudiadas

En el Cuadro. 2 se muestran las prácticas estudiadas en cada país

Cuadro 2

Prácticas clave estudiadas en las encuestas de línea de base y ex-post de Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Perú. Alianza Regional AIEPI Comunitario

Práctica clave Bolivia El Salvador Honduras Nicaragua Perú

1. Amamantar a lactantes de la manera exclusiva por lo menos seis meses

2. Alimentación complementaria. Contenido nutricional y enérgetico

3. Proporcionar a los niños cantidades suficientes de micro nutrientes (vitamina A y Hierro) en su régimen alimentario o por suplemento

4. Promover el desarrollo mental y social del niño

5. Vacunación completa

6. Disposición de heces y lavado de manos

7. Protección de la malaria

8. Adoptar y mantener comportamientos adecuados para la prevención del VIH/SIDA

9. Cuidado del niño enfermo

10. Administrar a los niños enfermos el tratamiento casero apropiado para las infecciones

11. Tomar medidas adecuadas para prevenir y controlar lesiones y accidentes

12. Evitar maltrato y descuido de menores

13. Participación de los hombres en el cuidado de los hijos

14. Reconocer signos de peligro para la búsqueda adecuada

15. Seguimiento de recomendaciones del personal de salud

16. Cuidado y atención de la gestante

197

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Indicadores que miden las prácticas clave

Las 16 prácticas clave que promueve el AIEPI comu-nitario, en los reportes revisados, han sido evaluadas

mediante indicadores, que han sido calculados a partir de datos recogidos en una encuesta de hogares. Los indicadores para cada práctica se muestran en el Cua-dro 3.

Cuadro 3

Indicadores de las prácticas clave del AIEPI Comunitario

Prácticas clave Indicador

1. Amamantar a lactantes de manera exclusiva por lo menos seis meses

Porcentaje de madres de niños menores de 12 meses que amamantan a su niño en la primera hora post-parto

Porcentaje de madres de niños menores de 12 meses que amamantan a su niño en las primeras ocho horas post-parto

Porcentaje de niños menores de seis meses de edad que estaban siendo amamantados exclusivamente 24 horas previas al estudio de la línea de base

2. Alimentación complementaria. Contenido nutricional y energético. Continuación de la lactancia materna

Niños entre los seis y nueve meses de edad a quienes se les estaba dando lactancia materna más comidas sólidas o semisólidas en las 24 horas previas al estudio

Niños entre los 20 y 23 meses de edad a quienes todavía se les estaba amamantando

3. Proporcionar a los niños cantidades suficientes de micro nutrientes (vitamina A y Hierro) en su régimen alimentario o por suplemento

Niños de seis a 59 meses que estaban recibiendo alimentación sólida rica en hierro en las últimas 24 horas antes de la entrevista

Niños de seis a 59 meses que estaban recibiendo alimentación sólida rica en Vitamina A en las últimas 24 horas antes de la entrevista

Total y porcentaje de familias que reportan consumir sal yodada

Porcentaje de niños que recibieron una mega-dosis de Vitamina A en los últimos seis meses

Porcentaje de niños que recibieron sulfato ferroso (jarabe/tabletas) en la última semana

4. Promover el desarrollo mental y social del niño

Porcentaje de madres que hablan, leen o cuentan historias a sus niños

Porcentaje de madres que juegan con sus hijos

5. Vacunación completa

Porcentaje de niños menores de 24 meses que tienen carnet de salud infantil

Porcentaje de niños de 12-23 meses que recibieron Pentavalente / DPT1

Porcentaje de niños de 12 a 23 meses que recibieron su esquema completo de vacunación (BCG, DPT/Pentavalente 3, OPV 3 y Sarampión)

6. Disposición de heces y lavado de manos

Porcentaje de casas que tienen agua por sistema de agua (por cañería)

Porcentaje de madres que refieren tratar el agua (hervir, filtran o clorar) antes de beber el agua

Porcentaje de la población que utilizan servicios sanitarios (alcantarilla, pozo séptico, letrina)

Porcentaje de madres que reportan un comportamiento apropiado de lavado de manos (reportan que se lavan las manos con jabón o detergente en por lo menos tres de los cinco momentos recomendados)

7. Protección de la malaria

-Conoce las formas de prevención de la malaria-Usar mosquiteros-Usar mosquiteros tratados con insecticida-Dejar que el SNEM fumigue la casa -Usar repelente-Usar spray en aerosol-Hacer humo quemando cosas-Usar camisas y pantalones largos

Porcentaje de niños que durmieron bajo un mosquitero la noche anterior a la encuesta

Porcentaje de mosquiteros que fueron tratados con insecticida en los últimos seis meses

Porcentaje de mosquiteros con NINGÚN ó menos de cinco agujeros menores de 3 cm de diámetro

8. Adoptar y mantener comportamientos adecuados para la prevención del VIH/SIDA

Porcentaje de madres que han escuchado sobre la enfermedad SIDA

Porcentaje de entrevistados que mencionan por lo menos dos de la tres formas principales (sexual, endovenosa y vertical) de transmisión del VIH/SIDA

Porcentaje de entrevistados que mencionan por lo menos una de las tres formas principales de prevención de la trasmisión (uso de condón,abstinencia, uso de jeringas desechables) del VIH/SIDA

198

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Prácticas clave Indicador

9. Cuidado del niño enfermo

Porcentaje de madres que dieron más o igual cantidad de leche materna en el último episodio de diarrea del total de niños que reciben lactancia materna y que tienen menos de 24 meses de edad

Porcentaje de madres que dieron más o igual cantidad de líquidos en el último episodio de diarrea en niños de seis-59 meses

Porcentaje de madres de niños de seis-59 meses que dieron más o igual cantidad de alimentos en el último episodio de diarrea

Porcentaje de niños que tuvieron diarrea en las dos últimas semanas y que recibieron solución de rehidratación oral (SRO) o líquidos caseros (incluyendo mates)

Porcentaje de madres de niños de seis a 11 meses enfermos más igual o menos alimentación sólida o semisólida que de costumbre

10. Administrar a los niños enfermos el tratamiento casero apropiado para las infecciones

Niños de 0-59 meses que tuvieron tos y respiración dificultosa que fueron llevados a un servicio de salud

11. Tomar medidas adecuadas para prevenir y controlar lesiones y accidentes

Porcentaje de madres que mencionan por lo menos una forma de prevención de quemaduras en los niños en el hogar

Porcentaje de madres que por lo menos una forma de prevención de que los niños ingieran medicinas o químicos en el hogar

Porcentaje de niños que se accidentaron seriamente en el último año

12. Evitar maltrato y descuido de menores

Porcentaje de niños que se quedan con una persona adulta (esposo, familiar cercano o cuidador de guardería) cuando la madre está fuera del hogar

Porcentaje de niños menores de entre 24 a 59 meses que recibieron cualquier forma de maltrato

13. Participación de los hombres en el cuidado de los hijos

Porcentaje de padres que acompañaron a sus esposas o compañeras a buscar ayuda cuando alguno de sus hijos presentó tos y respiración rápida

Porcentaje de esposo/compañero que realiza por lo menos dos de las tres prácticas mencionadas en el cuidado de los niños (jugar, alimentar y bañar)

14. Reconocer signos de peligro para la búsqueda adecuada

Porcentaje de niños < de cinco años que tuvieron tos y respiración rápida en las últimas dos semanas y que fueron llevados a un servicio de salud

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los tres signos de peligro-para la neumonía: estridor, tiraje, respiración rápida

Porcentaje de madres de niños menores de cinco años encuestadas que durante las dos últimas semanas buscaron ayuda en el servicio de salud para su niño con diarrea y signos de alarma

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro de muerte: No come ni bebe, letárgico o difícil de despertar, vomita todo, convulsiones

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro-para la diarrea: ojos hundidos, sed intensa, sangre a las heces, inquieto irritable

15. Seguimiento de recomendaciones del personal de salud

Porcentaje de madres que cumplieron con las indicaciones de los niños que estuvieron enfermos

Porcentaje de madres que regresaron a la consulta de control de los niños que estuvieron enfermos

16. Cuidado y atención de la gestante

Porcentaje de mujeres que tuvieron por lo menos cuatro visitas prenatales en su último embarazo

Porcentaje de mujeres que tuvieron sus controles prenatales en un establecimiento de salud en su último embarazo

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento de salud

Porcentaje de madres que tuvieron por lo menos un control post-natal en su último embarazo

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos signos de peligro durante el embarazo: hemorragia vaginal, dolor abdominal, edema en miembros inferiores

Porcentaje de madres que reconocen tres signos de peligro durante el puerperio: Sangrado intenso por la vagina, fiebre alta o escalofríos, flujo o secreción vaginal mal oliente

199

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Cálculo del tamaño de la muestra de la encuesta de hogares ex-post: El criterio fundamental para deter-minar el tamaño de muestra fue: el tamaño suficiente como para encontrar diferencias (si es que realmente las hubiera) en los indicadores, al compararlos en medi-ciones antes y después de la intervención.

En El Salvador, Honduras, Perú y Bolivia se utilizó la fór-mula: n = D ((zα + zß)² (p1q1 + p2q2) / (p2 - p1)²) en la que los valores de p1 y p2 fueron determinados a partir de juicio de experto y por otros estudios. Para el cálculo de la muestra se consideró la práctica más difícil de cambiar, de tal forma que se obtuvo el mayor número de tamaño de muestra que pueda determinar diferencias cuando se realice la encuesta de evaluación de resultados. Con este fin, se determinó “a priori” cuál fue la diferencia que se esperaba lograr con la inter-vención en cada una de las prácticas seleccionadas. Se eligió la práctica que se estimaba que era la más difícil de cambiar, y en la que la diferencia entre las medicio-nes antes - después, fuera menor.

El símbolo “D” corresponde a un coeficiente de correc-ción del efecto del diseño muestral por conglomera-dos. Por estudios similares se ha probado que es ne-cesario duplicar el tamaño de la muestra para corregir ese efecto, por lo que "D" es igual a 2. El valor de z corresponde al área bajo la curva normal del nivel de confianza que se quiere obtener con la muestra. Se utilizó un área bajo la curva normal correspondiente al 95% para una prueba de hipótesis unilateral. El valor de zß corresponde al área bajo la curva normal del poder del estudio. Se eligió un poder de 80%.

Las encuestas de hogares fueron realizadas en muestras representativas de las localidades elegidas para desa-rrollar la estrategia AIEPI Comunitario. Se han utilizado mapas con los segmentos y sectores censales, y en al-gunos casos se realizó con el marco muestral corres-pondiente.

Cuando se contaba con el marco muestral de conglo-merados y hogares, se realizó un muestreo probabilísti-co polietápico estratificado y por conglomerados (seg-mentos y sectores censales), y auto-representado en la primera, segunda y tercera etapa. La unidad primaria de muestreo fue el conglomerado, o sea los segmentos censales (urbanos) y los sectores censales (rurales). La unidad secundaria de muestreo fue el hogar. La unidad final de muestreo fueron las mujeres con hijos meno-res de cinco años. La informante principal fue la mujer con hijos menores de cinco años. Solo en Honduras se

seleccionaron solo mujeres que tenían hijos menores de dos años.

Recolección de datos: Se capacitó a los encuestadores y supervisores. Se aplicaron las mismas encuestas de la línea de base obtenida de la Guía de OPS6. Los supervi-sores seleccionaron las viviendas de acuerdo a la técni-ca de muestreo, se revisaron los cuestionarios llenos, se reentrevistaron hogares para evaluar la calidad de recolección de los datos. Las encuestas de hogares en los cinco países fueron realizadas durante los meses de noviembre 2005 y enero 2006.

Análisis estadístico: Las encuestas ex-post fueron di-gitalizadas en Epi-info y en Access y los códigos de las encuestas fueron similares a las encuestas de línea de base. El análisis fue realizado en StataSE 8. Se crearon variables para cada indicador de las prácticas clave. Luego se compararon las prácticas clave con un análisis bivariado

Los resultados de la comparación de las encuestas fue-ron expresados en Odds Ratio con sus respectivos in-tervalos de confianza. Para determinar el efecto global del Proyecto Regional AIEPI Comunitario en las prácti-cas clave se utilizó la técnica del meta-análisis para cada práctica. El meta-análisis se realizó con Epidat 3,0.

Primero se evaluó la heterogeneidad de los resultados de las encuestas para cada práctica clave con la prueba Q propuesta por DerSimonian y Laird. Epidat 3,0 ade-más estima la varianza “entre estudios”, varianza “intra-estudios”, coeficiente de variación entre estudios (va-rianza entre estudios dividida por la medida de efecto global o ponderada), y coeficiente RI que representa la proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios.

Epidat 3,0 estimó el efecto combinado usando mode-los de efectos fijos o de efectos aleatorios. Para obte-ner la medida resumen, los resultados de los estudios individuales se ponderaron por la inversa de su varianza. El modelo de efectos fijos asume que existe un único efecto en la población y no tiene en cuenta la variabi-lidad de los resultados entre los distintos estudios. Así, el tamaño del estudio y su propia varianza (variabilidad intra-estudio) son los únicos determinantes de su peso en el meta-análisis. El modelo de efectos aleatorios, considera la posible heterogeneidad al considerar que los efectos de la exposición/intervención en la pobla-ción son diversos y que los estudios incluidos en la revi-sión son una muestra aleatoria de los posibles efectos.

6 Organización Panamericana de la Salud. 2004, Op Cit.

200

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Así, la ponderación de los estudios bajo este tipo de modelos considera no sólo su propia varianza (variabi-lidad intra-estudio), sino también la que pueda existir entre los estudios (variabilidad entre-estudios).

Resultados

1. Características de las familias que participaron del estudio

En el Cuadro 4 se muestran las características de los hogares erncuestados antes y después del Proyecto.

No hay diferencias significativas entre las edades de las madres. El nivel educativo y la ocupación de las madres son similares en las muestras de hogares de las encuestas realizadas antes y después, a excepción de Ayacucho en Perú (el nivel educativo de las madres es mayor y hay menos mujeres con ocupación “ama de casa” en la encuesta ex–post). El acceso a agua en cañería intradomiciliaria y el acceso a servicios higié-nicos fueron mayores en las encuestas después de la intervención.

Cuadro 4

Características de los hogares entrevistados en localidades de Bolivia, El Salvador, Honduras y Perú, antes y después del Proyecto Regional AIEPI Comunitario, 2003-2005

Característica de los hogares entrevistados

Bolivia El Salvador Honduras Perú

antes después antes después antes después antes después

Edad promedio de las madres 28,5±7,6 29,4±7,0 27,7±6,5 29,9±6,4 27,4±8,0 26,0±7,2 29,1±7,2 28,5±6,7

Promedio de años de estudios de las madres

9,2±4,6 9,33±6,5 5,6±4,3 5,6±6,7 7,0±5,0 9,2±4,6

Porcentaje de madres que son amas de casa

59,1 59,4 78,0 78 75,1 59,1

Porcentaje de hogares que tienen acceso a agua domiciliaria (tubo o pozo)

65,0 87,5 36,0 50,3 78,79 56,2 72,6

Porcentaje de hogares con servicios sanitarios propios (incluyendo letrinas)

89,0 92,5 94,8 49,0 59,3 75,7 83,5

Fuente: Encuestas de hogares del Proyecto AIEPI Comunitario, OPS/CRA/FNU.

2. Cambios en las prácticas clave después del Proyecto AIEPI comunitario

Cambios en las prácticas para el desarrollo físico y men-tal: En la Figura 2 se muestra que 7% más de los ho-gares practican la lactancia materna y que 2% más de los hogares han suministrado hierro a los niños después de que los actores sociales promovieron estas prácticas saludables.

Figura 2

Cambios en las el suministro de hierro a niños y en la lactancia materna exclusiva en localidades rurales y urbano

marginales que participaron del AIEPI comunitario en Honduras, Perú, Bolivia y El Salvador, 2003-2005

201

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Figura 4

Cambios en las prácticas relacionadas a la atención adecuada de los niños en el hogar. Localidades rurales y

urbano-marginales que participaron del AIEPI Comunitario en Honduras, Perú, Bolivia y El Salvador, 2003-2005

Cambios en las prácticas de búsqueda de ayuda fuera del hogar: Más familias reconocen los signos de peligro de la diarrea, los signos de peligro de muerte de los niños, y los signos de alarma de la neumonía (29%, 31% y 12% más respectivamente). Y lo más importante, más niños que tuvieron tos y respiración rápida fueron llevados a un servicio de salud (6% más).

Cambios en las prácticas que previenen enfermedades: En la Figura 3 se muestra que 10% más de hogares se lavan las manos con agua y jabón, 14% más de las fa-milias usan los servicios sanitarios, 9% más de hogares tratan el agua antes de beber (los hierven, lo cloran o lo filtran), y 9% más tienen acceso al agua potable.

Figura 3

Cambios en las prácticas de lavado de manos, uso de servicios sanitarios, tratamiento del agua antes de beber y acceso a agua potable en localidades rurales y urbano

marginales que participaron del AIEPI comunitario en Honduras, Perú, Bolivia y El Salvador, 2003-2005

Cambios en las prácticas que aseguran la atención adecuada en el hogar: En la Figura 4 se muestra que 3% más de hogares dieron más o igual cantidad de le-che materna a niños con diarrea, 5% más hogares uti-lizaron el suero oral para tratar la diarrea. En 2% más de casos de niños con tos y respiración rápida los pa-dres acompañaron a las esposas a buscar ayuda en los servicios de salud. 6% más familias dejan a sus hijos al cuidado de personas adultas. Más hogares saben cómo prevenir accidentes por quemaduras y por ingesta de medicamentos en el hogar (4% y 14%).

202

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Figura 5

Cambios en el reconocimiento de signos de peligro y el uso de servicios de salud de niños con tos y respiración rápida

en localidades rurales y urbano-marginales que participaron del Proyecto en Honduras, Perú, Bolivia y El Salvador, 2003-

2005

Cambios en las prácticas de cuidado y atención de la mujer gestante: Más mujeres reconocen signos de peligro durante el embarazo y puerperio (38% y 25% más), las madres acuden 6% más a sus controles pre-natales en servicios de salud, las gestantes se atienden 13% más sus partos en los servicios de salud, y 2% más de madres acuden a los servicios de salud en el puer-perio.

Figura 6

Cambios en el reconocimiento de signos de peligro del embarazo parto y puerperio y en el uso de servicios de salud

para el control prenatal, parto y puerperio en localidades rurales y urbano-marginales que participaron del AIEPI

comunitario de Honduras, Perú, Bolivia y El Salvador, 2003-2005

Meta-análisis de la relación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con las prácticas clave

Los cambios de prácticas familiares identificados en los hogares que participaron del Proyecto Regional AIEPI Comunitario fueron analizados con el fin de determinar la fuerza de asociación entre el Proyecto y la proporción de hogares que tienen las prácticas clave que promo-ciona el AIEPI. En el Cuadro 5 se muestra el Odds Ratio (OR) ajustado por la técnica de meta-análisis, que para calcular la fuerza de asociación toma en cuenta la va-

203

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

rianza entre los estudios, la varianza de cada encuesta y el tamaño de la muestra, dado que se trata de encues-tas independientes realizadas en El Salvador, Honduras, Bolivia y Perú.

Según este análisis el AIEPI Comunitario está asociado con la práctica de lavado de manos, con la búsqueda de atención en los servicios de salud cuando los niños tienen tos y respiración rápida, con el control prenatal y el parto institucional. La fuerza de asociación fue mayor entre el AIEPI Comunitario y los conocimientos de signos de alarma de enfermedades del niño y de la gestante.

En la localidad de San Luis en Honduras, el Proyec-to estuvo asociado con el uso de servicios higiénicos (OR=1,47) y el tratamiento del agua antes de beber (OR=1,79).

La proporción de familias que tienen la práctica del la-vado de manos con agua y jabón al menos tres de los cinco momentos promocionados del AIEPI (antes de cocinar, antes de comer, antes de alimentar a los niños, después de ir al baño o después de limpiar al niño) fue 1,5 veces mayor después del Proyecto. Esta práctica fue medida en Honduras y Bolivia.

El porcentaje de niños con tos y respiración rápida que fueron llevados a un servicio de salud fue 1,35 veces mayor después del AIEPI Comunitario en todas las loca-lidades estudiadas.

El control prenatal y el parto institucional fueron más frecuentes después del AIEPI Comunitario. El porcenta-je de gestantes que realizaron más de cuatro controles

prenatales durante el embarazo fue 1,4 veces mayor después del Proyecto, y el porcentaje de partos que fueron atendidos den servicios de salud fue 1,9 veces mayor después de AIEPI comunitario.

El porcentaje de madres de todas las áreas estudiadas que conocen por lo menos dos de los tres signos de alarma de la neumonía (estridor, tiraje o respiración rápida) fue casi tres veces más después del Proyecto Regional AIEPI Comunitario. Así mismo, el porcentaje de madres que conocen dos de los cuatro signos de alarma de la diarrea (ojos hundidos, sed intensa, sangre en las heces y niño inquieto o irritable) fue cuatro veces mayor después del Proyecto.

El Proyecto está fuertemente asociado con la mayor proporción de madres que conocen los signos de alar-ma del embarazo y del puerperio en las localidades estudiadas de Honduras, Perú, El Salvador y Bolivia. El porcentaje de madres que conocen por lo menos dos signos de peligro del embarazo (hemorragia vaginal, dolor abdominal o edema en miembros inferiores) fue casi cuatro veces mayor después de AIEPI Comunitario; y el porcentaje de madres que conocen por lo menos dos de los signos de alarma del puerperio (sangrado vaginal intenso, fiebre alta o escalofríos) fue 11 veces más.

En las localidades de El Salvador y Perú que participaron de AIEPI Comunitario se incrementó el porcentaje de madres que conocen al menos una forma de prevenir que los niños tengan accidentes con fuego (cuatro ve-ces más) y con ingestión de medicamentos (1,3 veces más).

204

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Cuadro 5

Meta-análisis de la fuerza de asociación entre el Proyecto Regional AIEPI Comunitario y las prácticas familiares que protegen la salud de los niños en localidades de Bolivia, El Salvador, Honduras y Perú, 2003-2005

Prácticas clave Basal %

Final % Diferencia OR*

IC (95%)Lim.

InferiorLim.

Superior

Prácticas para el desarrollo físico y mental

Niños menores de seis meses de edad que estaban siendo amamantados exclusivamente 24 horas previas al estudio 73 80 6,32 1,50 0,96 2,33

Madres que han proporcionado hierro la última semana1 35 37 2,04 1,00 0,33 3,01

Prevención de enfermedades

Porcentaje de madres que refieren tratar el agua antes de beber2 53 62 9,28 1,47 1,06 2,04

Porcentaje de viviendas que emplean los servicios sanitarios2 45 59 14,26 1,79 1,29 2,47

Porcentaje de madres que se lavan las manos con jabón o detergente3 (3 de cinco momentos) 37 47 10,43 1,55 1,06 2,27

Asegurar la atención adecuada en el hogar

Porcentaje de madres que mencionan por lo menos una forma de prevención de quemaduras en los niños en el hogar4 81 95 13,82 4,31 3,12 5,97

Porcentaje de madres que mencionan por lo menos una forma de cómo prevenir que los niños ingieran medicinas o químicos en el hogar4 81 85 4,03 1,34 1,05 1,72

Porcentaje de niños que se quedan con una persona cuando la madre está fuera del hogar 50 56 5,43 1,29 0,93 1,79

Número de padres que ha acompañado a sus esposas o compañeras a buscar ayuda cuando algunos de sus hijos presentó tos y respiración rápida 27 29 1,83 1,09 0,78 1,53

Porcentaje de niños que tuvieron diarrea en la dos úiltima semanas, que recibierón solución oral (SRO) 22 27 4,22 1,36 0,91 1,87

Madres que dieron más o igual cantidad cantidad de leche materna en el último episodio de diarrea 79 82 3,64 1,21 0,81 1,82

Búsqueda de ayuda fuera del hogar

Porcentaje de niños que tuvierón tos y respiración rápida que fuerón llevados a un servicio de salud 61 67 6,29 1,35 0,99 1,84

Porcentaje de madres que reconocen signos de peligro para la neumonía 22 34 12,07 2,89 2,27 3,68

Porcentaje de madres que reconocen signos de peligro de muerte 4 35 30,64 10,96 0,94 127,24

Porcentaje de madres que reconoccen signos de peligro para la diarrea 12 41 29,62 5,41 1,25 23,37

Cuidadado y atención de la muerte gestante

Porcentaje de muejeres que tuvieron visitas prenatales en su último embarazo (cuatro o más) 87 90 2,94 1,40 1,12 1,76Porcentaje de mujeres que tuvieron sus controles prenatales en un establecimiento de salud en su último embarazo 82 88 6,43 2,03 0,93 4,45

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento de salud 64 77 12,94 1,92 1,02 3,62

Porcentaje de madres que tuvieron por lo menos un control post-natal en su último embarazo 65 67 2,08 1,22 0,69 2,15

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos signos de peligro durante el embarazo5 25 50 24,17 3,57 1,06 11,95

Porcentaje de madres que reconocen tres signos de peligro durante el puerperio6 6 37 30,99 11,33 1,79 71,62

* OR ajustado por meta análisis 1Práctica medida sólo en Honduras, Bolivia y Perú 2Práctica medida sólo en Honduras 3Práctica medida sólo en Honduras y Bolivia 4Práctica medida sólo en el Salvador y Perú 5Práctica medida sólo en El Salvador, Bolivia y Perú 6Práctica medida sólo en El Salvador, Honduras y Bolivia

205

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Meta-análisis de la relación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario y cada práctica familiar clave

Prácticas para el desarrollo físico y mental

Lactancia materna exclusiva: Se considera una prác-tica clave que los niños menores de seis meses de edad sean amamantados exclusivamente 24 horas previas a la encuesta. En el Cuadro 6 se muestra que el Proyecto no está asociado con la lactancia mater-na exclusiva cuando se calcula el OR ajustado con el meta-análisis, ni cuando se analiza la fuerza de aso-ciación por país.

Cuadro 6

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con la lactancia materna exclusiva de encuestas

antes y después del Proyecto en El Salvador, Honduras, Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95.0%)

Lim.Inf.

Lim.Sup

El Salvador 92,59 98,7 132 5,9608 0,6475 54,8742

Honduras 93,26 91,3 183 0,7771 0,2585 2,336

Boliva 43,7 57,6 149 1,7634 0,9214 3,3749

Perú 63,93 71,15 122 1,3912 0,6471 2,9911

Efectos fijos 586 1,4978 0,9623 2,3314

El OR ajustado por el meta-análisis se hizo con un mo-delo de efectos fijos, pues no se encontró heterogenei-dad entre los estudios (Cuadro 7, prueba de Dersimo-nian y Laird’s, P=0,3718).

Cuadro 7

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que

evalúan el porcentaje de hogares que dan lactancia materna exclusiva a niños menores de seis meses

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

3,1314 3 0,3718

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0104Varianza intra-estudios 0,2038Coeficiente RI 0,0283(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,2522

Prácticas para prevenir enfermedades

Lavado de manos con jabón o detergente: Esta fue una práctica priorizada en los ámbitos de intervención del Proyecto de Honduras y Bolivia. Este proyecto promo-cionó esta práctica a través de los planes de acción de los actores sociales, con el fin de que las madres se la-varan las manos en cinco momentos: antes de cocinar, antes de comer, antes de alimentar a los niños, después de ir al baño y después de limpiar al niño. Se ha consi-derado que es una práctica adecuada cuando el lavado de manos se realiza con agua y jabón en por lo menos dos de los cinco momentos.

En San Luis-Honduras el AIEPI Comunitario tuvo un efec-to significativo en el lavado de manos, siendo 1,9 veces más los hogares que tienen esta práctica después del Proyecto. El meta-análisis de los resultados de ambos estudios indica que el AIEPI sí tiene un efecto significa-tivo sobre esta práctica (OR=1,5). Debido a que no hay heterogeneidad en los estudios (Cuadro 9, P=0,0798) el OR resumen de los dos estudios ha sido realizado con un modelo de efectos fijos.

Cuadro 8

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el lavado de manos de encuestas antes y después del Proyecto en Honduras y Bolivia. Periodo 2003

a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf.

Lim. Sup

El Salvador __ __ __ __ __ __

Honduras 46,33 62,07 598 1,8963 1,3688 2,6271

Boliva 27,5 32,61 888 1,2846 0,962 1,7154

Perú __ __ __ __ __ __

Global (modelo de efectos aleatorios)

1,486 1,549 1,0579 2,2682

Cuadro 9

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan la frecuencia de la práctica de lavado de manos

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

0,0798

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0511Varianza intra-estudios 0,0244 Coeficiente RI 0,3748(Prop. de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,5358

206

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Prácticas para asegurar la atención adecuada en el hogar:

Uso de sales de rehidratación oral (SRO) en niños con diarrea: La práctica de proporcionar suero oral a los niños con diarrea fue mayor después del Proyecto, sin embargo esta diferencia sólo fue significativa en Aya-cucho-Perú (Cuadro 10). El meta-análisis de los cuatro estudios no muestra efectos (OR=1,4; IC95%=0,9, 1,9). El OR ajustado del meta-análisis fue calculado con un modelo de efectos fijos porque los estudios no mostra-ron heterogeneidad (Cuadro 11, P=0,8802).

Cuadro 10

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el lavado de manos de encuestas antes y después del Proyecto en Honduras y Bolivia. Periodo 2003

a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95.0%)

Lim.Inf

Lim. Sup

El Salvador 42,62 43,1 135 1,0256 0,5171 2,0343

Honduras 21,64 20,51 212 0,9344 0,4704 1,8561

Boliva 23,48 32,73 226 1,6036 0,892 2,883

Perú 2,11 10,4 220 5,3973 1,1877 24,5272

Global (modelo de efectos aleatorios)

793 1,3555 0,9074 1,8746

Cuadro 11

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que

evalúan la proporción de hogares que usan el suero oral en niños con diarrea

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

0,6700 3 0,8802

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0000Varianza intra-estudios 0,1726Coeficiente RI 0,0000(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,0000

Madres que dan más o igual cantidad de leche ma-terna en el último episodio de diarrea de niños: El Proyecto Regional AIEPI Comunitario promociona la práctica de mantener y aumentar la lactancia materna

cuando los niños que lactan tienen diarrea, debido a que es la mejor forma de rehidratación del menor. En el Cuadro 12 esta práctica fue mayor después del Pro-yecto, sin embargo esta diferencia no fue significativa. El meta-análisis calcula el OR resumen de los cuatro es-tudios y muestra que no existe efecto significativo del Proyecto en esta práctica (OR= 1,2; IC95%=0,8 - 1,8). El OR ajustado del meta-análisis fue realizado con un modelo de efectos fijos debido a que no se encontró heterogeneidad en los estudios (Cuadro 13, P=0,2).

Cuadro 12

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con la práctica de dar más o igual cantidad de lactancia materna cuando los niños que lactan tienen

diarrea en las encuestas antes y después del Proyecto en El Salvador, Honduras, Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim. Inf

Lim. Sup

El Salvador 82,86 88,1 85 1,5321 0,4776 5,3607

Honduras 77,97 79,66 244 1,0958 0,5973 2,0359

Boliva 72,86 74,14 134 1,073 0,4993 2,3054

Perú 81,14 87,5 118 1,6358 0,5794 4,3683

Global (modelo de efectos aleatorios)

581 1,2114 0,8063 1,8201

Cuadro 13

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que

evalúan la proporción de hogares que usan el suero oral en niños con diarrea

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

4,5536 3 0,2076

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0168Varianza intra-estudios 0,0320Coeficiente RI 0,2313(Prop. de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,5155

Niños que se quedan con una persona adulta cuan-do la madre esta fuera del hogar: La falta de aten-ción de los niños por una persona adulta se considera una práctica no deseable, debido a que el niño puede sufrir descuido en su alimentación y desarrollo, inade-

207

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

cuado manejo de las enfermedades infantiles, retrasos en la búsqueda de ayuda en los servicios de salud y ma-yor exposición a accidentes dentro del hogar. En este estudio se ha considerado que los adultos que pueden atender a los niños mientras la madre no se encuen-tre en casa son los abuelos, los tíos y la empleada del hogar. Sólo en las localidades de San Luis-Honduras y Cotahuma en Bolivia el Proyecto mostró un efecto sig-nificativo sobre esta práctica (Cuadro 14). En Bolivia 1,5 veces más los hogares tienen esta práctica después del Proyecto, y en Bolivia 1,7 veces más.

El meta-análisis estimó un OR resumen de 1,3 median-te un modelo de efectos aleatorios debido a que se detectó heterogeneidad en los estudios (Cuadro 15, P=0,042). El OR en el 95% de la población no tiene efecto porque varía entre 0,9 a 1,8 (Cuadro 14).

Cuadro 14

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con la práctica de dejar a los niños bajo el

cuidado de una persona adulta en las encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Honduras, Bolivia y

Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf

Lim. Sup

El Salvador 78,8 74,8 972 0,7955 0,587 1,078

Honduras 60,67 70,51 598 1,5472 1,1012 2,1738

Boliva 15,42 23,26 888 1,6667 1,1841 2,3459

Perú 46,82 54,85 868 1,3798 0,9311 1,7888

Global (modelo de efectos aleatorios)

3326 1,2906 0,9311 1,7888

Cuadro 15

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan la proporción de hogares que dejan a los niños bajo el cuidado de

una persona adulta cuando la madre no se encuentra en casa

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

13,1933 3 0,0042

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0854Varianza intra-estudios 0,0248Coeficiente RI 0,6634(Proporción de varianza total debida a la varianza estudios)Coef. variación entre estudios 1,2066

Padres que acompañaron a sus esposas o compa-ñeras a buscar ayuda cuando alguno de sus hijos presento tos y respiración rápida: El Proyecto AIE-PI comunitario promociona la participación del padre en el cuidado de los niños porque es una práctica que permite que otras prácticas clave sean realizadas. Un indicador de que el padre participa en el cuidado de los niños es cuando éste acompaña a la madre a llevar a su hijo a un servicio de salud cuando el niño presentó tos y respiración rápida. En la evaluación realizada al com-parar los resultados de las encuestas realizadas antes y después del proyecto no se encontró un efecto signifi-cativo del Proyecto en esta práctica en ninguna de las localidades estudiadas. El meta-análisis realizado estima un OR sin efecto en la población (1,0; IC95%=0,8 - 1,5) con un modelo de efectos fijos por que no hay hetero-geneidad en los estudios (Cuadro 17, P=0,4565).

Cuadro 16

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI comunitario con el porcentaje de niños con tos y respiración rápida que fueron acompañados por sus padres al servicio de salud en las encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Honduras,

Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf

Lim. Sup

El Salvador 15,55 17,88 200 1,1555 0,5474 2,4392

Honduras 28,5 38,24 168 1,5051 0,7882 2,8742

Boliva 32,14 34,48 196 1,1279 0,6186 2,0564

Perú 33,7 26,57 154 0,6942 0,3461 1,3923

Global (modelo de efectos aleatorios)

718 1,0947 0,7846 1,5273

Cuadro 17

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que

evalúan la proporción de niños con tos y respiración rápida que fueron llevados a los servicios de salud por sus padres

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

2,6055 3 0,4565

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0000Varianza intra-estudios 0,1155Coeficiente RI 0,0000(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,0000

208

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Porcentaje de hogares que castigan físicamente a los niños: El maltrato físico de los niños se ha reduci-do después del Proyecto, sin embargo las diferencias entre la medición basal y la encuesta final no fueron significativas (Cuadro 18). El meta-análisis del efecto del Proyecto AIEPI comunitario en la reducción del mal-trato físico de tres países indica que no está asociado (OR=0,93). El OR resumen del meta-análisis fue estima-do con un modelo de efectos fijos porque no hay hete-rogeneidad en los resultados de las encuestas (Cuadro 19, P=0,3029).

Cuadro 18

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de hogares que castigan

físicamente a los hijos de dos a cinco años en las encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Bolivia y Perú.

Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim. Inf

Lim.Sup

El Salvador 43,98 45,88 630 1,0796 0,7855 1,4837

Honduras __ __ __ __ __ __

Boliva 36,5 35,74 701 0,9672 0,7101 1,3173

Perú 59,14 52,08 565 0,7564 0,5423 1,0549

Global (modelo de efectos aleatorios)

1896 0,9306 0,7739 1,1191

Cuadro 19

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de hogares que castigan físicamente a los hijos de

dos a cinco años

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

2,3889 2 0,3029

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0052Varianza intra-estudios 0,0266Coeficiente RI 0,0771(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 1,0001

Búsqueda de ayuda fuera del hogar

Niños que tuvieron tos y respiración rápida que fue-ron llevados a un servicio de salud: Esta práctica pue-de reducir las muertes por neumonía, por lo que ha sido priorizada en todos los ámbitos del Proyecto. En todos los países se incrementó esta práctica después del Pro-yecto; pero sólo en El Salvador esta diferencia fue signi-ficativa (OR=2,2; IC95%=1,14, 4,08). El meta-análisis de los resultados muestra un efecto significativo del Pro-yecto en los niños que fueron llevados a un servicio de salud cuando tuvieron tos y respiración rápida luego de comparar los resultados antes y después del componen-te comunitario de AIEPI. El OR resumen fue estimado con un modelo de efectos fijos (resultados homogéneos). En las áreas del Proyecto 1,35 veces más hogares llevaron a sus hijos a los servicios de salud cuando tuvieron tos y respiración rápida (Cuadro 20 y Figura 6).

Cuadro 20

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de hogares que llevaron a sus hijos a los servicios de salud cuando tenían tos y respiración

rápida en encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Honduras, Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim. InfLim. Sup

El Salvador 63,62 79,38 200 2,1583 1,1431 4,0753

Honduras 63,29 62,92 168 0,9842 0,5253 1,8442

Boliva 50 61,61 196 1,6047 0,9051 2,845

Perú 65,19 63,33 154 0,9048 0,4626 1,7694

Global (modelo de efectos aleatorios)

718 1,3497 0,9881 1,8436

Cuadro 21

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de hogares que llevan a sus hijos a

los servicios de salud cuando tienen tos y respiración rápida antes y después del Proyecto AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

4.,7837 3 0,1883

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0605Varianza intra-estudios 0,1013Coeficiente RI 0,2545(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,8201

209

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Figura 6. Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95% de la población de cuatro encuestas que midieron la asociación entre el Proyecto Regional de AIEPI comu-nitario y el porcentaje de hogares que llevaron a sus hijos al servicio de salud cuando tenían tos y respiración rápida y Odds Ratio resumen del efecto del Proyecto en esta práctica estimados por el meta-análisis con mode-los de efectos aleatorios y de efectos fijos.

Figura 6

Asociación entre el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario y el Porcentaje de hogares que llevaron a sus hijos cuando

tenían tos y respiración rápida

Madres que reconocen signos de peligro para la neumonía: El reconocimiento de los signos de peligro de la neumonía es muy importante para que las madres busquen ayuda en los servicios de salud. En todos los ámbitos que participaron del Proyecto ha aumentado el porcentaje de madres que conocen al menos dos de los tres signos de alarma de la neumonía, y en todo el Proyecto tuvo efecto significativo sobre esta prácti-ca (Cuadro 22). En San Luis-Honduras el porcentaje de madres que conocen los signos de peligro de la neu-monía fue cuatro veces mayor después del Proyecto; en Ayacucho-Perú el efecto fue tres veces mayor. En Cotahuma-Bolivia y en las tres localidades de El Salvador el efecto fue mayor de dos veces.

Cuadro 22

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que conocen los

signos de alarma de la neumonía en encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Honduras, Bolivia y

Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim. Inf

Lim. Sup

El Salvador 69.84 86 972 2,6606 1,9346 3,6591

Honduras 7 23,15 598 4,0031 2,3828 6,7252

Boliva 5,22 10,18 888 2,0951 1,2341 3,557

Perú 5,69 16,7 868 3,3507 2,07 5,4238

Global (modelo de efectos aleatorios)

3.326 2,8906 2,2734 3,6755

El meta-análisis también estimó que el porcentaje de madres que conocen los signos de alarma de la neu-monía es casi tres veces mayor al finalizar el Proyecto (Cuadro 22 y Fig. 7). El OR resumen fue calculado con un modelo de efectos fijos por ser resultados sin hete-rogeneidad (P=0,314).

Cuadro 23

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que

evalúan el porcentaje de madres que conocen los signos de alarma de la neumonía antes y después del Proyecto AIEPI

Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

3,5524 3 0,3140

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0097Varianza intra-estudios 0,0486Coeficiente RI 0,1025(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,0933

210

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Figura 7

Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95% de la población de cuatro encuestas que midieron la asociación

entre el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario y el porcentaje de madres que conocen los signos de alarma de la neumonía y Odds Ratio resumen del efecto del Proyecto

en esta práctica estimados por el meta-análisis con el modelo de efectos aleatorios

Madres que reconocen signos de peligro de muer-te: En esta evaluación se ha encontrado que en los ámbitos que participaron del Proyecto de El Salvador, Bolivia y Perú se ha incrementado el porcentaje de ma-dres que conocen por lo menos dos de los tres signos de peligro de muerte (Cuadro 24). En Bolivia y Perú el porcentaje de madres que conocen estos signos de pe-ligro fue más de dos veces al finalizar el proyecto. En El Salvador la diferencia fue mucho mayor. Debido a que existe heterogeneidad en los resultados de estos estu-dios (Cuadro 25, P<0,00001) el OR resumen estimado por el meta-análisis no fue significativo.

Cuadro 24

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que conocen

los signos de peligro de muerte de los niños en encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Bolivia y Perú.

Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf

Lim.Sup

El Salvador 1,8 79,6 972 222,3534 104,2852 491,305

Honduras __ __ __ __ __ __

Boliva 5,01 11,53 888 2,5106 1,4778 4,2651

Perú 6,16 13,77 868 2,4506 1,5164 3,9603

Global (modelo de efectos aleatorios)

3.326 10,9562 0,9434 127,2381

Cuadro 25

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de madres que conocen los signos de peligro de muerte en los niños de encuestas antes y

después del Proyecto AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

107,6919 2 0,0000

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 4,5998Varianza intra-estudios 0,0816Coeficiente RI 0,9602(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 1,2667

Madres que reconocen signos de peligro para la diarrea: El reconocimiento de los signos de peligro de la diarrea es muy importante para que las madres bus-quen ayuda en los servicios de salud. En esta evaluación se ha encontrado que en los ámbitos que participaron del Proyecto de El Salvador, Bolivia y Honduras se ha incrementado el porcentaje de madres que conocen por lo menos dos de los cuatro signos de alarma de la diarrea (Cuadro 26). El Proyecto tuvo un efecto signi-ficativo en esta práctica, siendo mayor en El Salvador (OR=56,7), seguido por el ámbito de intervención de Perú (OR=3,7) y de Bolivia (OR=2,7).

El meta-análisis ha estimado que el porcentaje de ma-dres que conocen los signos de alarma de la diarrea es cinco veces mayor al finalizar el Proyecto (Cuadro 27 y Fig. 8). El OR resumen fue calculado con un modelo de efectos aleatorios por haberse encontrado heteroge-neidad en los estudios (P<0,00001).

Cuadro 26

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que conocen los signos de alarma de la diarrea en encuestas antes y

después del Proyecto de El Salvador, Honduras, Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf.

Lim. Sup.

El Salvador 7,7 82,59 972 56,6817 37,1694 86,437

Honduras 13 18,12 598 1,4811 0,9469 2,3166

Boliva 9,41 21,86 888 2,7263 1,8314 4,0585

Perú 16,48 42,4 868 3,7389 2,7201 5,1393

Global (modelo de efectoaleatorios)

3.326 5,4065 1,2509 23,3668

211

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Cuadro 27

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de madres que conocen los signos de alarma de diarrea en encuestas antes y después del

Proyecto AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

167,6340 3 0,0000

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 2,1894Varianza intra-estudios 0,0388Coeficiente RI 0,9699(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,9016

Figura 7

Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95% de la población de cuatro encuestas que midieron la asociación

entre el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario y el porcentaje de madres que conocen los signos de alarma de la diarrea y Odds Ratio resumen del efecto del Proyecto en esta práctica estimados por el meta-análisis con el modelo

de efectos aleatorios

Mujeres que tuvieron visitas prenatales en su último embarazo: Después de la intervención del componente comunitario de AIEPI más gestantes tuvieron controles prenatales en su último embarazo en todas las localidades que fueron evaluadas, siendo esta diferencia significativa en Ayacucho-Perú (Cuadro 28, OR=1,8). El meta-análisis estima que el Proyecto ha tenido un efecto en esta prác-tica. Después del Proyecto el porcentaje de gestantes que tuvieron controles prenatales fue 1,4 veces mayor. El OR resumen del meta-análisis fue estimado con un modelo de efectos fijos debido a que no se encontró heterogeneidad en los estudios (Cuadro 29, P=0,5778).

Cuadro 28

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI comunitario con el porcentaje de madres que tuvieron sus Controles prenatales en encuestas antes y después del

Proyecto de El Salvador, Honduras, Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim. InfLim. Sup

El Salvador 92,07 94,95 972 1,6544 0,983 2,7842

Honduras 80,33 82,55 598 1,1582 0,7663 1,7503

Boliva 87,08 89,86 888 1,3132 0,8688 1,9848

Perú 90,22 94,1 868 1,7588 1,0579 2,9242

Global (modelo de efectos aleatorios)

3326 1,4008 1,1156 1,7591

Cuadro 29

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de mujeres que tuvieron más de tres

controles prenatales en encuestas antes y después del Proyecto AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

2,0711 3 0,5578

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,0000Varianza intra-estudios 0,0540Coeficiente RI 0,0000(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,0000

212

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Figura 8

Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95% de la población de cuatro encuestas que midieron la asociación

entre el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario y el porcentaje de madres que tuvieron más de tres controles

prenatales en su último embarazo y Odds Ratio resumen del efecto del Proyecto en esta práctica estimados por el meta-

análisis con el modelo de efectos fijos y aleatorios

Mujeres que tuvieron sus controles prenatales en un establecimiento de salud en su último embara-zo: En el Cuadro 30 se muestra que al fin del Proyecto más gestantes realizaron sus controles prenatales en servicios de salud de las localidades estudiadas de El Salvador (OR= 3,6), Bolivia (OR=4,8) y Perú (OR=1,6), a excepción de Honduras. Por la heterogeneidad de los resultados de las encuestas (Cuadro 31, P<0,00001) el Proyecto no presentó un efecto global significativo en esta práctica.

Cuadro 30

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que tuvieron sus controles prenatales en servicios de salud de encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Honduras,

Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf

Lim.Sup

El Salvador 66,25 87,68 972 3,6231 2,6195 5,0113

Honduras 77,67 75,17 598 0,8704 0,5964 1,2703

Boliva 97,1 99,34 888 4,8182 1,3502 17,1937

Perú 85,87 90,43 868 1,5695 1,0322 2,3888

Global (modelo de efectos aleatorios)

3326 2,0337 0,9305 4,4451

Cuadro 31

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de mujeres que tuvieron controles prenatales en servicios de salud en encuestas antes y

después del Proyecto AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

34,4469 3 0,0000

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,5360Varianza intra-estudios 0,0456Coeficiente RI 0,8703(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 1,1284

Partos atendidos en establecimientos de salud

Cuadro 32

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que tuvieron sus partos en establecimientos de salud de encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Honduras, Bolivia y

Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95.0%)Lim.Inf

Lim.Sup

El Salvador 70,97 77,86 972 1,445 1,0796 1,934

Honduras 47,33 58,39 598 1,5613 1,1302 2,1569

Boliva 54,58 85,88 888 5,0264 3,6419 6,9371

Perú 82,6 85,1 868 1,2043 0,8383 1,7301

Global (modelo de efectos aleatorios)

3.326 1,9246 1,023 3,6208

Después de la intervención del componente comu-nitario de AIEPI más gestantes tuvieron sus partos en los servicios de salud en todas las localidades que fue-ron evaluadas, siendo esta diferencia significativa en las localidades de El Salvador (OR=1,4), de Honduras (OR=1,6) y de Bolivia (OR=5). El meta-análisis estima que el Proyecto ha tenido un efecto en esta práctica. Después del Proyecto el porcentaje de gestantes que tuvieron sus partos en servicios de salud fue 1,9 veces mayor Figura 9. El OR resumen del meta-análisis fue es-timado con un modelo de efectos aleatorios debido a que se encontró heterogeneidad en los estudios (Cua-dro 33, P<0,00001).

213

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Cuadro 33

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que

evalúan el porcentaje de mujeres que tuvieron sus partos en establecimientos de salud de encuestas antes y después del

Proyecto AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

45,8523 3 0,0000

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,3883Varianza intra-estudios 0,0270Coeficiente RI 0,8916(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,9407

Figura 9

Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95% de la población de cuatro encuestas que midieron la asociación

entre el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario y el porcentaje de madres que tuvieron sus partos institucionales

en los servicios de salud y Odds Ratio resumen del efecto del Proyecto en esta práctica estimados por el meta-análisis

con el modelo de efectos aleatorios

Controles post-natales en su último embarazo: En el Cuadro 34 se muestra que al finalizar el Proyecto más madres realizaron sus controles post-natales en las lo-calidades estudiadas de El Salvador, Bolivia y Perú. Sin embargo, esta diferencia fue significativa sólo en Boli-via (OR=1,8) y no lo fue en el meta-análisis. Se deter-minó que existe heterogeneidad en los resultados de las encuestas (Cuadro 35, P<0,00001) por esta razón se utilizó un modelo de efectos aleatorios para estimar el OR global.

Cuadro 34

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que tuvieron sus controles postnatales en encuestas antes y después del

Proyecto de El Salvador, Honduras, Bolivia y Perú. Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim. Inf

Lim. Sup

El Salvador 71,39 76,74 972 1,3276 0,9934 1,7742

Honduras 31,33 20,13 598 0,5525 0,3802 0,8028

Boliva 59,08 72,17 888 1,7892 1,3515 2,3687

Perú 97,69 98,77 868 2,1108 0,7155 6,2275

Global (modelo de efectos aleatorios)

3.326 1,2177 0,6884 2,154

Cuadro 35

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que

evalúan el porcentaje de mujeres que tuvieron sus controles post-natales de encuestas antes y después del Proyecto

AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

25,6767 3 0,0000

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 0,2717Varianza intra-estudios 0,0319Coeficiente RI 0,8294(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 2,3768

Madres que reconocen signos de peligro durante el embarazo: Después de la intervención del Proyecto, más madres conocen signos de alarma del embarazo en todas las localidades que fueron evaluadas (Cuadro 36), siendo esta diferencia significativa en las localida-des de El Salvador (OR=12,3), de Bolivia (OR=1,6) y de Perú (OR=2,3). El meta-análisis estima que el Proyec-to ha tenido un efecto significativo en el porcentaje de madres que conocen por lo menos dos signos de alarma del embarazo (hemorragia vaginal, dolor abdo-minal o edema en los miembros inferiores). Después del Proyecto el porcentaje de madres que conocen los signos de peligro del embarazo fue 3,5 veces mayor (Fi-gura 10). El OR resumen del meta-análisis fue estimado

214

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

con un modelo de efectos aleatorios debido a que se encontró heterogeneidad en los estudios (Cuadro 37, P<0,00001).

Cuadro 36

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que conocen

los signos de alarma del embarazo en encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Bolivia y Perú. Periodo

2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf

Lim. Sup

El Salvador 40,36 89,29 972 12,3494 8,8573 17,2182

Honduras __ __ __ __ __ __

Boliva 16,1 23,88 888 1,6326 1,1659 2,2862

Perú 19,86 35,67 868 2,2505 1,6542 3,0619

Global (modelo de efectos aleatorios)

2.728 3,5654 1,0637 11,9513

Cuadro 37

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de madres que conocen los signos

de alarma del embarazo de encuestas antes y después del Proyecto Regional AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

82,8916 2 0,0000

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 1,1149Varianza intra-estudios 0,0275Coeficiente RI 0,9456(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 0,8422

Figura 10

Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95% de la población de cuatro encuestas que midieron la asociación entre el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario y el porcentaje de

madres que conocen los signos de alarma del embarazo y Odds Ratio global del efecto del Proyecto en esta práctica estimados

por el meta-análisis con el modelo de efectos aleatorios

Porcentaje de madres que reconocen tres signos de peligro durante el puerperio: El porcentaje de madres que conocen los signos de peligro del puerperio es bajo en las localidades evaluadas y se ha incrementado des-pués del Proyecto Regional AIEPI Comunitario. Sólo en El Salvador y Bolivia el efecto del Proyecto fue significativo (OR=1526 y OR=2,5 respectivamente). El meta-análisis estima que el porcentaje de mujeres que conocen por lo menos tres signos de alarma del puerperio fue 11,3 veces mayor al finalizar el Proyecto en las localidades estudiadas (Figura 11). El OR global fue calculado con un modelo de efectos aleatorios por haber heterogeneidad en los resul-tados de las encuestas (Cuadro 39, P<0,00001).

Cuadro 38

Meta-análisis de la asociación del Proyecto Regional AIEPI Comunitario con el porcentaje de madres que conocen

los signos de alarma del puerperio en encuestas antes y después del Proyecto de El Salvador, Honduras y Bolivia.

Periodo 2003 a 2005

Estudioantes

%después

%n OR

IC (95,0%)

Lim.Inf

Lim.Sup

El Salvador 0 78,75 972 1526,8235 212,3395 10978,5969

Honduras 8 11,74 598 1,5304 0,8863 2,6426

Boliva 8,56 19,04 888 2,4931 1,6464 3,775

Perú __ __ __ __ __ __

Global (modelo de efectos aleatorios)

2.459 11,3304 1,7924 71,6213

215

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Cuadro 39

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird´s para determinar la varianza entre estudios e intra-estudios que evalúan el porcentaje de madres que conocen los signos

de alarma del puerperio de encuestas antes y después del Proyecto Regional AIEPI Comunitario

Prueba de heterogeneidad de Dersimonian y Laird’s

Estadístico Q (Ji-cuadrado) gl Valor p

43,7169 2 0,0000

Estadísticos de heterogeneidad Estimador

Varianza entre estudios 2,3431Varianza intra-estudios 0,0829Coeficiente RI 0,9237(Proporción de varianza total debida a la varianza entre estudios)Coef. variación entre estudios 1,6730

Figura 11

Odds Ratio con intervalos de confianza para el 95% de la población de cuatro encuestas que midieron la asociación

entre el Proyecto Regional de AIEPI Comunitario y el porcentaje de madres que tuvieron sus partos institucionales

en los servicios de salud y Odds Ratio resumen del efecto del Proyecto en esta práctica estimados por el meta-análisis

con el modelo de efectos aleatorios

Comparación de todas las prácticas clave evaluadas antes y después del Proyecto Regional AIEPI Comunitario en localidades de Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Perú

1. Comparación de indicadores de las prácticas clave evaluadas en Cotahuma-Bolivia

PRÁCTICA 1. Prácticas de lactancia materna

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Niños menores de seis meses de edad que estaban siendo amamantados exclusivamente 24 horas previas a la encuesta

43,7 57,6

Porcentaje de madres de niños menores de 24 meses que amamantan a su niño en la primera hora post-parto

60,3 64,8

PRÁCTICA 2. Alimentación complementaria y persistencia de la lactancia materna

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Niños entre los seis y nueve meses de edad a quienes se les estaba dando lactancia materna más comidas sólidas o semisólidas en las 24 horas previas al estudio. (al menos una comida sólida)

78,6 78,0

Niños entre los 18 y 23 meses de edad a quienes todavía se les estaba amamantando.

56,1 52,3

PRÁCTICA 3. Alimentación del niño con vitamina A y Hierro

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Porcentaje de madres con niños menores de 23 meses que recibieron tabletas de sulfato ferroso en su último embarazo

62,82 82,40

PRÁCTICA 5. Vacunación completa

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Porcentaje de niños cuyas vacunas están completas para su edad

30,7 46,4

Promedio de vacunas que tienen los niños al año de edad

3,98(2,25) 3,96(2,21)

Promedio de vacunas que tienen los niños a los dos años de edad

5,41(2,45) 5,83(2,52)

216

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

PRÁCTICA 6. Lavado de manos

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Porcentaje de madres encuestadas que hierven el agua antes de tomarla

86,37 90,36

Porcentaje de encuestados que se lavan las manos en al menos tres de las siguientes actividades: antes de cocinar, antes de comer, antes de alimentar a los niños, después de ir al baño y después de limpiar las heces de los niños

27,5 32,61

PRÁCTICA 9. Cuidados del niño enfermo

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Madres que dieron más o igual cantidad de leche materna en el último episodio de diarrea (sobre niños recibiendo LM)

72,86 74,14

Madres que dieron más o igual cantidad de líquidos en el último episodio de diarrea (sobre niños que ya reciben líquidos)

82,86 90,65

Madres de niños de 6-59 meses que dieron más o igual cantidad de alimentos en el último episodio de diarrea

54,54 67,31

Uso de TRO durante un episodio de diarrea: Porcentaje de niños que tuvieron diarrea en las dos últimas semanas, que recibieron solución oral (SRO)

23,48 32,73

PRÁCTICA 12. Atención de los niños

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Porcentaje de niños que se quedan con una persona adulta (esposo, hermano mayor (>18 años) o cuidador de guardería) cuando la madre está fuera del hogar

15,42 23,26

Número de niños menores de entre 24 a 59 meses que recibieron maltrato físico

36,50 35,74

PRÁCTICA 13. Participación de los hombres en cuidado de los hijos

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Porcentaje de padres que acompañarón a sus esposas o compañeras a buscar ayuda cuando alguno de sus hijos presentó tos y respiración rápida

32,14 34,48

PRÁCTICA 14. Reconocer signos de peligro para búsqueda de ayuda adecuada

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Porcentaje de niños < de cinco años que tuvieron tos y respiración rápida en las últimas dos semanas que fueron llevados a un servicio de salud

50,00 61,61

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los tres signos de peligro-para la neumonía: estridor, tiraje, respiración rápida

5,22 10,18

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro de muerte: No come ni bebe, letárgico o difícil de despertar, vomita todo, convulsiones

5,01 11,53

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro-para la diarrea: ojos hundidos, sed intensa, sangre a las heces, inquieto irritable

9,41 21,96

PRÁCTICA 16. Cuidado y atención de la mujer gestante

IndicadoresBasal

abril 2003Final

nov 2005

Porcentaje de mujeres que tuvieron controles prenatales en su último embarazo

87,08 89,86

Promedio de visitas6,55(3,34)

Mediana=614,92(24,55)

Mediana=7

Porcentaje de mujeres que tuvieron sus controles prenatales en un establecimiento de salud en su último embarazo*

97,1 99,34

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento de salud*

54,58 85,88

Porcentaje de madres que tuvieron un control post-natal en su último embarazo

59,08 72,17

Promedio de días que esperó para hacerle el primer control postnatal en su último parto

12,58(15,32)Mediana=7

14,69(16,91)Mediana=7

217

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los siguientes signos de peligro durante el embarazo: hemorragia vaginal, dolor abdominal, edema en miembros inferiores

16,1 23,88

Porcentaje de madres que reconocen al menos dos de los signos de peligro durante el puerperio: Sangrado intenso por la vagina, fiebre alta o escalofríos, flujo o secreción vaginal mal oliente

8,56 19,04

Gestantes que recibieron vacuna TT

71,46 79,32

2. Comparación de indicadores de las prácticas clave evaluadas en Nejapa, Texacoangos y Panchimalco en El Salvador

PRÁCTICA 1. Prácticas de lactancia materna

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Madres de niños menores de 60 meses que amamantan a su niño en la primera hora post-parto

50,7 43,3

Madres de niños menores de 60 meses que reportaron que amamantaron a su niño en las primeras ocho horas post-parto

66,83 62,3

Niños menores de seis meses de edad que estaban siendo amamantados exclusivamente 24 horas previas al estudio de la línea de base

92,59 98,7

PRÁCTICA 2. Alimentación complementaria y persistencia de la lactancia materna

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Niños entre los seis y nueve meses de edad a quienes se les estaba dando lactancia materna más comidas sólidas o semisólidas en las 24 horas previas al estudio

58,82 73,08

Niños entre los 18 y 23 meses de edad a quienes todavía se les estaba amamantando

72,2 66,7

PRÁCTICA 9. Cuidados del niño enfermo

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Madres que dieron más o igual cantidad de leche materna en el último episodio de diarrea (sobre niños recibiendo LM)

82,86 88,1

Madres que dieron más o igual cantidad de líquidos en el último episodio de diarrea (sobre niños que ya reciben líquidos)

92,85 86,2

Madres de niños de 6-59 meses que dieron más o igual cantidad de alimentos en el último episodio de diarrea

62,97 62,5

Uso de TRO durante un episodio de diarrea: Porcentaje de niños que tuvieron diarrea en las dos últimas semanas, que recibieron solución oral (SRO)

42,62 43,1

PRÁCTICA 11. Prevención y control lesiones y accidentes entre los niños

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de madres que mencionan por lo menos una forma de prevención de quemaduras en los niños en el hogar

69,3 91,6

Porcentaje de madres que mencionan por lo menos una forma de cómo prevenir que los niños ingieran medicinas o químicos en el hogar

72,17 76,4

PRÁCTICA 12. Atención de los niños

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de niños que se quedan con una persona adulta (esposo, familiar cercano o cuidador de guardería) cuando la madre esta fuera de la hogar

78,8 74,8

Número de niños menores de entre 24 a 59 meses que recibieron maltrato físico

43,98 45,88

PRÁCTICA 13. Participación de los hombres en el cuidado de los hijos

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Número de padres que acompañarón a sus esposas o compañeras a buscar ayuda cuando alguno de sus hijos presentó tos y respiración rápida

15,5 17,88

218

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

PRÁCTICA 14. Reconocer signos de peligro para búsqueda de ayuda adecuada

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de niños < de cinco años que tuvieron tos y respiración rápida en las últimas dos semanas que fueron llevados a un servicio de salud

63,62 79,38

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los tres signos de peligro-para la neumonía: estridor, tiraje, respiración rápida

69,84 86

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro de muerte: No come ni bebe, letárgico o difícil de despertar, vomita todo, convulsiones

1,8 79,6

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro-para la diarrea: ojos hundidos, sed intensa, sangre a las heces, inquieto irritable

7,7 82,59

PRÁCTICA 16. Cuidado y atención de la mujer gestante

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de mujeres que tuvieron visitas prenatales en su último embarazo

92,07 94,95

Promedio de visitas 6,97(2,08) 6,3(2,58)

Porcentaje de mujeres que tuvieron sus controles prenatales en un establecimiento de salud en su último embarazo

66,25 87,68

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento de salud

70,97 77,86

Porcentaje de madres que tuvieron por lo menos un control post-natal en su último embarazo

71,39 76,74

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos signos de peligro durante el embarazo: hemorragia vaginal, dolor abdominal, edema en miembros inferiores

40,36 89,29

Porcentaje de madres que reconocen tres signos de peligro durante el puerperio: Sangrado intenso por la vagina, fiebre alta o escalofríos, flujo o secreción vaginal mal oliente

0 78,75

3. Comparación de indicadores de las prácticas clave evaluadas en San Luis- Honduras

PRÁCTICA 1. Prácticas de lactancia materna

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Madres de niños menores de 24 meses que amamantaron a su niño en inmediatamente después del parto

56,00 72,34

Niños menores de seis meses de edad que estaban siendo amamantados exclusivamente 24 horas previas al estudio de la línea de base

93,26 91,3

PRÁCTICA 2. Alimentación complementaria y persistencia de la lactancia materna

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Niños entre los seis y nueve meses de edad a quienes se les estaba dando lactancia materna más comidas sólidas o semisólidas en las 24 horas previas al estudio

78,43 71,05

Niños entre los 18 y 23 meses de edad a quienes todavía se les estaba amamantando

60,53 56,06

PRÁCTICA 3. Vitamina A y hierro

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Recibieron al menos una dosis de Vitamina A

89,86 91,1

Madres que han proporcionado hierro la última semana

33,67 24,58

PRÁCTICA 5. vacunacion

IndicadoresBasal

Jun 2003Final

Dic 2005

Niños protegidos de un año o más de edad

83,44 47,45

PRÁCTICA 6 . Disposición de heces. Disponibilidad de agua. Lavado de manos.

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de hogares que tienen agua por cañeria (intradomiciliaria, fuera de la casa, pileta)

69,67 78,79

Porcentaje de madres que refieren tratar el agua (hierven, filtran o cloran) antes de beber

52,67 61,95

219

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Porcentaje de viviendas que emplean los servicios sanitarios (alcantarilla o pozo séptico)

45,00 59,26

Porcentaje de madres que se lavan las manos con jabón o detergente por lo menos tres de los cinco momentos (antes de cocinar, antes de comer, antes de alimentar a los niños, después de ir a la letrina/baño, después de limpiar al niño)

46,33 62,07

PRÁCTICA 9. Cuidados del niño enfermo

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Madres que dieron más o igual cantidad de leche materna en el último episodio de diarrea (sobre niños recibiendo LM)

77,97 79,66

Madres que dieron más o igual cantidad de líquidos en el último episodio de diarrea (sobre niños que ya reciben líquidos)

63,79 59,38

Madres de niños de 6-59 meses que dieron más o igual cantidad de alimentos en el último episodio de diarrea

41,28 21,43

Uso de TRO durante un episodio de diarrea: Porcentaje de niños que tuvieron diarrea en las dos últimas semanas, que recibieron solución oral (SRO)

21,64 20,51

PRÁCTICA 12. Atención de los niños

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de niños que se quedan con una persona adulta (esposo, familiar cercano o cuidador de guardería) cuando la madre está fuera del hogar

60,67 70,51

Número de niños menores de dos años que recibieron maltrato físico

67,33 57,05

PRÁCTICA 13 . Participación de los hombres en cuidado de los hijos

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Número de padres que acompañaron a sus esposas o compañeras a buscar ayuda cuando alguno de sus hijos presentó tos y respiración rápida

28,5 38,24

PRÁCTICA 14 . Reconocer signos de peligro para búsqueda de ayuda adecuada

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de niños < de 2 años que tuvieron tos y respiración rápida en las últimas dos semanas que fueron llevados a un servicio de salud

63,29 62,92

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los tres signos de peligro-para la neumonía: estridor, tiraje, respiración rápida

7,00 23,15

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro-para la diarrea: ojos hundidos, sed intensa, sangre a las heces, inquieto irritable

13,00 18,12

PRÁCTICA 16. Cuidado y atención de la mujer gestante

IndicadoresBasal

jun 2003Final

dic 2005

Porcentaje de mujeres que tuvieron visitas prenatales en su último embarazo

80,33 82,55

Cuatro o más controles 75,93 83,74

Porcentaje de mujeres que tuvieron sus controles prenatales en un establecimiento de salud en su último embarazo

77,67 75,17

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento de salud

47,33 58,39

Porcentaje de madres que tuvieron por lo menos un control post-natal en su último embarazo

31,33 20,13

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos signos de peligro durante el embarazo: hemorragia vaginal, dolor abdominal, edema en miembros inferiores

8,00 11,74

4. Comparación de indicadores de las prácticas clave evaluadas en Nicaragua

PRÁCTICA 1. Prácticas de lactancia materna

Indicadores BasalFinal

enero 2006

Niños menores de seis meses de edad que estaban siendo amamantados exclusivamente 24 horas previas a la encuesta

35,90%(14/39)

18,18%(6/33)

220

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Porcentaje de madres de niños menores de 24 meses que amamantan a su niño en la primera hora post-parto

77,47 32,43%

Porcentaje de madres de niños menores de 24 meses que reportaron que amamantaron a su niño en las primeras ocho horas post-parto(1)

13,74 24,32%

Porcentaje de niño menores de 12 meses que recibieron lactancia materna en la primera hora después del parto

78,38 31,72%

Porcentaje de niño menores de 12 meses que recibieron lactancia materna en las primeras ocho horas post-parto

14,86 27,59%

PRÁCTICA 2. Alimentación complementaria y persistencia de la lactancia materna

Indicadores BasalFinal

enero 2006

Niños entre los seis y nueve meses de edad a quienes se les estaba dando lactancia materna más comidas sólidas o semisólidas en las 24 horas previas al estudio

----- 37,04%

Niños entre los 18 y 23 meses de edad a quienes todavía se les estaba amamantando

13,33% 30,56%

PRÁCTICA 3. Alimentación del niño con vitamina A y Hierro

Indicadores BasalFinal

enero 2006

Porcentaje de niños menores iguales a 24 meses que recibieron Vitamina A

31,32% ----

Porcentaje de niños menores a 24 meses que recibieron Vitamina A

----- 26,39%

Porcentaje de niños menores a 24 meses que recibieron Hierro

No hay datos

18,75%

PRÁCTICA 4. Estimulación del niño

Indicadores BasalFinal

enero 2006

Porcentaje de mujeres que manifiestan realizar por lo menos dos de cuatro actividades estimuladoras con sus hijos menores de cinco años

70,51% 50,0%

PRÁCTICA 5. Vacunación completa

Indicadores BasalFinal

enero 2006

Porcentaje de madres que conocen la edad que se debe aplicar la primera vacuna

72,18% 89,16%

Porcentaje de niños cuyo esquema de vacunación está completo

---- 63,78%

Promedio de vacunas que tienen los niños al año de edad

5,59(2,36)

4,33(2,45)

Promedio de vacunas que tienen los niños a los dos años de edad

7,69(2,92)

6,32(2,80)

PRÁCTICA 6. Disposicion de heces, lavado de manos

Indicadores BasalFinal

enero 2006

Porcentaje de madres encuestadas que practicaron lavados de mano en al menos tres de cinco actividades, 24 horas antes de la encuesta (1)

Promedio de esas actividades

50,21% 58,19%

2,6(0,99)

Porcentaje de madres (2) encuestadas que conocen al menos dos de siete problemas que ocasionan el defecar al aire libre**

Promedio de esas actividadesProblema mencionado: DiarreaProblema mencionado: Cólera

No menciona ninguno

28,09%

1,34(1.0)60,85%8,51%

12,77%

40,91%

1,39(1.02)56,36%20,61%

18,18%

Porcentaje de madres encuestadas que conocen al menos dos de siete enfermedades que pueden ser transmitidas por animales o insectos que viven dentro de las viviendas.

Promedio de esas actividadesProblema mencionado: RabiaProblema mencionado: MalariaProblema mencionado: Sarna

No menciona ninguno

60,85%

1,9(1,18)26,8163,8316,17

11,06%

55,45%

1,68(1,24)16,9754,8517,58

20,91%

PRÁCTICA 7. Proteción de la Malaria

IndicadoresBasal2003

Finalenero 2006

Familias que disponen de mosquiteros impregnados con insecticida en buen estado *

1,97% 3,47%

221

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

PRÁCTICA 8. Prevención del SIDA

IndicadoresBasal2003

Finalenero 2006

Proporción de madres que conocen al menos dos maneras de prevención de las ETS (1)

Promedio de respuestasNo sabe

No hay datos 20,91%1,02(0,68)

20,61%

Porcentaje de madres que mencionaron conocer el SIDA

60% 80,24%

Proporción de madres que conocen al menos dos maneras de transmisión del SIDA (2)

Promedio de respuestasNo sabe

27,39%0,96(0.94)

32,34%

45,16%1,47(1,01)

16,67%

Proporción de madres que conocen al menos dos maneras de prevención del SIDA (3)

Promedio de respuestasNo teniendo sexoTeniendo sexo con una sola personaUsando preservativosOtros

No sabe ninguna

--------

2,1311,4951,490,85

34,04%

20,60%1,01(0,65)

5,1527,2768,482,12

20,0%

PRÁCTICA 9. Cuidados del niño enfermo

IndicadoresBasal2003

Finalenero 2006

Madres que mencionan dar más o igual cantidad de leche materna cuando su hijo tiene diarrea(1)

31,92 21,82

Madres que mencionar dar más o igual cantidad de líquidos cuando su hijo tiene diarrea

66,38 70,61

Madres que mencionan dar más o igual cantidad de alimentos cuando su hijo tiene diarrea

36,6 49,09

Uso de TRO durante un episodio de diarrea: Porcentaje de niños que recibieron solución oral (SRO) para el tratamiento de la diarrea.

51,9 68,48

PRÁCTICA 12. Atención de los niños

IndicadoresBasal2003

Finalenero 2006

Número de familias (encuestados) que mencionaron como medidas correctivas el golpear y/o castigarlo con posiciones y objetos a sus niños:GolpearloCastigarlo con posiciones y objetos

No hay datos 33,0323,9411,21

Número de familias (encuestados) que utilizan el golpe y/o Castigo con posiciones y objetos cuando su hijo comete algún errorMencionaron:GolpearloCastigarlo con posiciones y objetosLe pega con la manoLe pega con objetos

63,83

---3,40

16,1748,09

41,82

31,5211,82

------

Familias (encuestados) que mencionaron conocer de alguna madre, padre o familiar que maltrate o castigue fuerte a sus hijos

58,72 29,70

PRÁCTICA 13. Participación de los hombres en el cuidado de los hijos

IndicadoresBasal

abril 2003Final

enero 2006

Porcentaje de encuestados (familias) que creen que la responsabilidad de la Planificación Familiar le corresponde a ambos (padre y madre)(1)

41,70 26,67

PRÁCTICA 14 . Reconocer signos de peligro para búsqueda de ayuda adecuada

IndicadoresBasal

abril 2003Final

enero 2006

Porcentaje de niños < de cinco años que se enfermaron de una enfermedad respiratoria y fue llevado a un servicio de salud(1)

72,85 94,02

Porcentaje de madres que reconocen los dos signos de peligro para la neumonía: tiraje y respiración rápida(2) Mencionaron tirajeMencionaron respiración rápida

0,854,26

12,34

1,822,42

44,24

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro de muerte: No come ni bebe, letárgico o difícil de despertar, vomita todo, convulsiones

No hay datos

No hay datos

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de tres de los signos de peligro-para la diarrea: ojos hundidos, sed intensa(boca seca), sangre a las heces(3)

Mencionaron ojos hundidosMencionaron sed intensa(boca seca)Mencionaron sangre en las heces

3,83

5,5324,683,40

4,55

15,766,063,94

222

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

PRÁCTICA 16. Cuidado y atención de la mujer gestante

IndicadoresBasal

abril 2003Final

enero 2006

Porcentaje de mujeres que tuvieron controles prenatales en su último embarazo

No hay datos 91,98

Promedio de visitas No hay datos6,31(3,22)

Mediana=6

Porcentaje de mujeres que tuvieron como mínimo seis controles prenatales en su último embarazo

No hay datos 55,56

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento de salud(1)

67,66 97,87

Porcentaje de mujeres que opinan deben de ir a su primer control postnatal: Antes de los ocho díasA los ocho díasde 9 a 16 díasMayor a los 15 diasNo sabe

9,3629,7910,6418,3031,91

16,9764,452,421,52

13,64

Porcentaje de madres que reconocen dos de los signos de peligro durante el embarazo: hemorragia vaginal e inflamación de los pies, cara abdomen:Mencionaron Hemorragia vaginalMencionaron inflamación de los pies, cara o abdomen

14,89

77,87

20,85

6,67

73,64

10,61

Porcentaje de madres que reconocen al menos dos de los signos de peligro durante el puerperio: Sangrado intenso por la vagina, fiebre alta o escalofríos, flujo o secreción vaginal mal oliente

32,34(2) 37,58

Mujeres que recibieron vacuna TT en el último embarazo

72,34 86,93

5. Comparación de indicadores de las prácticas clave evaluadas en Ayacucho-Perú

PRÁCTICA 1. Prácticas de lactancia materna

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Niños menores de seis meses de edad que estaban siendo amamantados exclusivamente 24 horas previas a la encuesta

63,93 71,15

Porcentaje de niño menores de 12 meses que recibieron lactancia materna en la primera hora después del parto

79,28 72,64

Porcentaje de niños menores de 12 meses que recibieron lactancia materna en las primeras ocho horas post-parto

12,61 17,92

Porcentaje de madres de niños menores de 24 meses que amamantan a su niño en la primera hora post-parto **

75,61 68,64

Porcentaje de madres de niños menores de 24 meses que reportaron que amamantaron a su niño en las primeras ocho horas post-parto**

14,15 20,45

* , **Pertenecen a una misma pregunta.

PRÁCTICA 2. Alimentación complementaria y persistencia de la lactancia materna

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Niños entre los seis y nueve meses de edad a quienes se les estaba dando lactancia materna más comidas sólidas o semisólidas en las 24 horas previas al estudio

62,86 44,83

Niños entre los 18 y 23 meses de edad a quienes todavía se les estaba amamantando

76,32 72,34

PRÁCTICA 3. Alimentación del niño con Vitamina A y Hierro

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Porcentaje de madres con niños menores de 24 meses que recibieron gotas, tabletas o cápsulas de Vitamina A durante los últimos seis meses a la entrevista

15,92 14,98

Porcentaje de Madres que le dieron jarabe/tabletas de sulfato ferroso a su niño al menos una vez en la última semana a la encuesta

9,72 5,36

PRÁCTICA 4. Estimulaciòn del niño

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Porcentaje de madres con niños de 24 a 59 meses que realizan por lo menos cuatro actividades estimuladoras del desarrollo y afecto con sus niños **

40,14 45,14

223

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

PRÁCTICA 5. Vacunación completa

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Promedio de vacunas que tienen los niños al año de edad. (Sobre las tarjetas que el encuestador vio) **

5,27(2,86) 4,82(2,61)

Promedio de vacunas que tienen los niños a los dos años de edad. (Sobre las tarjetas que el encuestador vio) **

6,14(2,78) 6,36(2,52)

PRÁCTICA 8. Prevención del SIDA

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Conocimiento de vías de transmisión y formas de prevención del VIH/SIDA (menciona al menos dos de las siguientes opciones: tener RS con una persona enferma, transfusión de sangre y madre enferma a su hijo)*

22,76 50,52

Conocimiento de las formas de transmisión en la prevención del VIH/SIDA. (menciona al menos dos de seis opciones) **

13,43 37,9

Conocimiento de servicios dentro o fuera de su comunidad que enseñan sobre el SIDA

16,23 19,79

PRÁCTICA 9. Cuidados del niño enfermo

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Madres que dieron más o igual cantidad de leche materna en el último episodio de diarrea (sobre niños recibiendo LM)

81,14 87,5

Madres que dieron más o igual cantidad de líquidos en el último episodio de diarrea (sobre niños que ya reciben líquidos)

89,03 88,59

Madres de niños de 6-59 meses que dieron más o igual cantidad de alimentos en el último episodio de diarrea

52,63 58,04

Uso de TRO durante un episodio de diarrea: Porcentaje de niños que tuvieron diarrea en las dos últimas semanas, que recibieron solución oral (SRO)

2,11 10,40

PRÁCTICA 11. Prevención y control lesiones y accidentes entre los niños

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Promedio de actividades que realizan las madres para evitar que sus niños tengan accidentes

1,49(0,70)

2,10(0,99)

Porcentaje de madres que mencionan por lo menos una forma de prevención de quemaduras en los niños en el hogar

93,18 97,52

Porcentaje de madres que mencionan por lo menos una forma de cómo prevenir que los niños ingieran medicinas o químicos en el hogar

89,18 93,00

PRÁCTICA 12. Atención de los niños

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Porcentaje de niños que se quedan con una persona adulta (esposo, familiar cercano o cuidador de guardería) cuando la madre está fuera de la hogar

46,82 54,85

Número de niños menores de entre 24 a 59 meses que recibieron maltrato físico. puede ser castigo

59,14* 52,08**

PRÁCTICA 13 . Participación de los hombres en cuidado de los hijos

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Porcentaje de padres que acompañaron a sus esposas o compañeras a buscar ayuda cuando alguno de sus hijos presento tos y respiración rápida

33,70 26,57

Número de días que su esposo ha jugado con sus niños en la última semana

2,8(2,54)3,42

(2,58)

Número de días que su esposo se encargó de la alimentación de los niños en la última semana

2,19(2,38) 2,72(2,45)

Número de días que su esposo se encargó del baño de los niños en la última semana

0,69(1,29) 1,07(1,57)

Porcentaje de Mujeres que están usando algún MAC y cuyo método fue elegido conjuntamente con su esposo

86,49 84,19

224

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

PRÁCTICA 14 . Reconocer signos de peligro para búsqueda de ayuda adecuada

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Porcentaje de niños < de cinco años que tuvieron tos y respiración rápida en las últimas dos semanas que fueron llevados a un servicio de salud

65,19 63,33

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los tres signos de peligro-para la neumonía: estridor, tiraje, respiración rápida

5,69 16,7

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro de muerte: No come ni bebe, letárgico o difícil de despertar, vomita todo, convulsiones

6,16 13,77

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos de los cuatro signos de peligro-para la diarrea: ojos hundidos, sed intensa, sangre a las heces, inquieto irritable

16,48 42,4

PRÁCTICA 16. Cuidado y atención de la mujer gestante

IndicadoresBasal

abril 2004Final

dic 2005

Porcentaje de mujeres con niños entre 24 y 59 meses que recibieron cuidado prenatal en su último embarazo

90,22 94,10

Promedio de controles 6,30(2,88) 6.20(2,70)

Porcentaje de mujeres que tuvieron sus controles prenatales en un establecimiento de salud en su último embarazo

85,87 90,43

Porcentaje de mujeres cuyo último parto fue atendido en un establecimiento de salud

82,6 85,1%

Porcentaje de madres que tuvieron por lo menos un control posnatal en su último embarazo

97,69 98,77

Promedio de controles posnatales en su último embarazo

6,31 (2,87)

6,34(2,76)

Porcentaje de madres que reconocen por lo menos dos signos de peligro durante el embarazo: hemorragia vaginal, dolor abdominal, edema en miembros inferiores

19,86 35,67

Conclusiones

El análisis realizado en esta evaluación solo ha determi-nado asociaciones entre el Proyecto y el cambio en las prácticas clave que promociona el componente comu-nitario de AIEPI.

El Proyecto Regional AIEPI Comunitario ha mostrado efectos en las prácticas clave de familias de localida-des rurales y urbano-marginales de Bolivia, El Salvador, Honduras y Perú. Después del Proyecto más familias de estas localidades se lavan las manos en momentos cla-ve, buscan atención en los servicios de salud cuando los niños tienen tos y respiración rápida, y más madres realizan sus controles prenatales y atienden sus partos en servicios de salud.

El Proyecto tuvo mayor efecto en el porcentaje de ma-dres que conocen los signos de alarma de la neumonía y diarrea en los niños y los signos de peligro del emba-razo y puerperio.

Dada las características diferentes en las que se desa-rrolló el Proyecto, tanto de la propia intervención como de las características económicas, sociales y culturales, los efectos del componente comunitario de AIEPI han sido diversos.

Recomendaciones

Se recomienda continuar con el análisis de los datos de estas encuestas para determinar la contribución del Pro-yecto en las prácticas clave, para lo cual será necesario ob-tener datos sobre las características de la intervención.

Bibliografía

1. Información Hojas HIS/MIS, Oficina de Estadística del Centro de Salud Virú, La Libertad.

2. Información Hojas HIS/MIS, Oficina de Estadística del Centro de Salud Virú, La Libertad.

3. Información estadística, Centro de Salud Chao, Virú, La Libertad.

4. Dirección Regional de Salud (2003). Análisis de Situación de Salud de la DIRESA La Libertad.

5. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1981, Chao tenía en dicho año 4.107 habitantes.

6. Instituto Cuánto (2004). Anuario Estadístico Perú en números.

7. Instituto Nacional de Estadística (INE) (2001). Cen-so Nacional de Honduras.

225

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

8. El Censo Nacional del año 1982, arrojó que San Luis tenía 36.000 habitantes.

9. BENGUIGUI, Yehuda. (2004). Próximos desafíos para el fortalecimiento y expansión de la estrategia AIEPI en la región de las Américas. Grupo Asesor técnico AIEPI (GATA). Washington D.C: OPS.

10. Sexta Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud (2005), celebrada en Bangkok, Tailan-dia, el 11 de agosto de 2005.

11. SIGERIST, Henry. Civilization and Disease. Ithaca, New York, Cornell University Press, 1943.

12. ROSEN, George. (1994). Uma Historia da Saude Publica. Sao Paulo: HUCITEC-ABRASCO_UNESP.

13. TERRIS, Milton. (1988). ¿Qué tan importante es la atención médica en un programa nacional de salud? J Public Health Policy. 9:7-10.

14. SEN, Amartya. (2000). Desarrollo y Libertad. Es-paña: Editorial Planeta.

15. Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud (2005). Hacia un marco conceptual que permita analizar y actuar sobre los determinantes sociales de la salud. Documento de trabajo. Mayo, 2005.

16. STRONKS, K. Generating evidence on interventions to reduce inequalities in health: The Dutch case. Scandinavia Journal Public Health 30 (suppl 59), pp 21-25.

17. FUNG, Archon and Erick Olin Wright (2003). Deep-ening Democracy. Institutional Innovations in Em-powered Participatory Governance. London: Verso. También: Pateman, Carole. Participation and Dem-ocratic Theory. Cambridge, New York, Melbourne: Cambridge University Press, 1970.

18. OPS/OMS (1993), Participación Social en la Produc-ción de la Salud. Desarrollo y Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud. HSS/SILOS-26. Washing-ton, D.C.

227

Terc

era

Secc

ión

Estudio etnográfico focalizado sobre la alimentación, el crecimiento y el desarrollo del niño en comunidades rurales de Huancavelica

* CARITAS-Perú

Dulce Morán Anticona, Susana Orellana Gavidia, Andrés Morán Tello*.

Objetivo: Identificar las creencias y prácticas comunitarias acerca de la salud de la mujer (control pre natal, atención del parto, signos de peligro en la gestante y del niño (lactancia materna, alimentación complementaria, crecimiento y desarrollo del niño). Materiales y Métodos: Se realiza una investigación formativa rápida, cualitativa, en las comunidades de Marcopata, Acraquia, Acostambo y Tucuma, localizadas en la provincia de Tayacaja, región de Huancavelica. Se realizaron entrevistas a profundidad a informantes, se realizaron entre-vistas a las madres, acerca de la diversidad de creencias y prácticas comunitarias en temas de salud. Resultados: Las embarazadas prefieren tener el control pre natal en el puesto de salud de su localidad, y aquellas que no asisten son visitadas por el personal de salud. Los factores que influyen para que las mujeres no asistan al control prenatal, son: edad añosa y si son mayores y tiene muchos hijos están menos dispuestas a acudir al control pre natal. Los signos por los que acuden son: hemorragia vaginal, dolor de cabeza, pérdida de líqui-dos. Hay un porcentaje considerable de mujeres que dan a luz en sus casas. Las razones por las cuales las madres no desean dar a luz en el centro de salud son: miedo o vergüenza de ser revisadas y tocadas por personas extrañas, malos tratos de parte del personal, el frío de las habitaciones, no tienen con quien dejar a sus hijos, miedo a la camilla ya que tienen que echarse. A pesar de que las trabajadoras de salud acercan pronto al bebé recién nacido para que lacte, muchas madres siguen creyendo que la primera leche (el calostro) es “mala”, debido a su color amarillento y espeso, por lo tanto piensan que “le caerá mal al estómago”prefiriendo darle mates. Las madres le dan exclusivamente leche materna hasta los seis meses, pero pueden llegar a dar por siete u ocho meses. Esto sucede cuando llevan mal la cuenta de la edad del niño. La mayoría refiere que deben tomar algún caldo, de pre-ferencia que sea de cabeza o panza de carnero, pero también puede ser de gallina o de po-llo. Las madres comienzan a darle los primeros alimentos a partir de los seis meses. Pero ya desde los cuatro o cinco meses se les está dando agüitas, calditos. Conclusiones: Los datos etnográficos obtenidos en el presente estudio serán de suma utilidad para la promoción de la salud, nutrición y desarrollo de los niños en las comunidades rurales de Huancavelica.

Alimentación del niño. Crecimiento y desarrollo. Salud de la mujer. Salud Infantil

Introducción

La investigación etnográfica sobre las principales creencias, actitudes y prácticas que tiene una población con respecto a las prácticas clave que se busca desarrollar o modi-ficar en dicha población es suma-mente importante para identificar las necesidades de capacitación.

El presente documento contiene un conjunto de pautas y procedi-mientos para llevar a cabo la inves-tigación formativa rápida, basada sobre todo en estudios cualitativos de base comunitaria, sobre las prácticas de cuidado infantil, espe-cíficamente en relación a:

Control pre natal y atención del parto

Lactancia materna

Alimentación complementaria

Estimulación temprana

Control del niño sano

Objetivos del estudio

El estudio está diseñado para pro-veer los siguientes datos:

Identificar las creencias de la comunidad sobre el control pre natal y la atención del par-to incluyendo los signos y los síntomas por los cuales las fa-

milias reconocen que una ges-tante tiene que acudir de in-mediato al servicio de salud y los motivos de su preferencia por la atención del parto en su domicilio, forma preferen-te de atención del parto y si consideran algunos síntomas maternos que indiquen la ne-cesidad de atención inmediata después del parto a cargo de un trabajador de salud entre-nado.

Identificar las creencias y prác-ticas de las madres relaciona-das con la lactancia materna: momento de inicio de la lac-tancia materna después del

Resumen

Palabras Clave

228

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

nacimiento, lactancia materna exclusiva, motivos para dar o no dar el pecho, motivos para suspender temporalmente el pecho. Nivel de confianza que las madres tienen sobre su capacidad para dar lactan-cia materna exclusiva hasta los seis meses.

Identificar las creencias y prácticas de las madres relacionadas con la alimentación complementaria: inicio de la alimentación complementaria, comidas para los bebés, motivos para dar o evitar dar algu-nos alimentos específicos, expectativas de las ma-dres sobre la alimentación del niño.

Identificar las creencias y prácticas de las madres sobre el desarrollo del niño. Identificación de sus expectativas sobre el desarrollo infantil y los facto-res que, según las madres, favorecen o dificultan el desarrollo del niño, grado de confianza que tienen las madres sobre su capacidad para estimular el de-sarrollo del niño.

Identificar las expectativas de las personas que se ocupan del cuidado de los niños en lo que respec-ta a su crecimiento, cuándo creen que los niños están creciendo bien y los factores que influyen sobre dicho crecimiento. Identificación de los fac-tores que facilitan o dificultan la asistencia para el control de niño sano en los servicios de salud. En especial la actitud de las madres y los padres sobre el jugar, hablar y acariciar a los niños menores de tres años.

Identificar otras características culturales y condi-ciones que es probable que tengan una poderosa influencia sobre las respuestas de la comunidad a las actividades para la promoción del adecuado cui-dado del niño menor de tres años.

Se requieren datos etnográficos para la promoción de la salud, nutrición y desarrollo de los niños:

Elaboración de mensajes para las comunicaciones cara a cara con las personas que se ocupan del cui-dado de los niños

Adaptación de los materiales de entrenamiento so-bre comunicación para los trabajadores del progra-ma

Planificación de las acciones de promoción del cui-dado de los niños en el hogar

Adaptación de las encuestas domiciliarias sobre el cuidado del niño

Solución de problemas

Materiales y métodos

La investigación formativa rápida será de carácter cuali-tativo, destinada sobre todo a indagar sobre las creen-cias y las prácticas más importantes relacionadas con el cuidado infantil en las comunidades de Marcopata, Acraquia, Acostambo y Tucuma, de la provincia de Taya-caja, región Huancavelica.

Los estudios serán realizados por equipos en los cuales siempre habrá personal conocedor del entorno cultural y lenguaje de la zona. Los métodos empleados serán:

Entrevistas a profundidad: Entrevistas no estructu-radas (pero en base a una guía orientadora), dirigi-das a informantes clave: personal de salud de los servicios de salud que atiende a niños menores de tres años y a gestantes, promotores de salud con mucha experiencia.

Esta fase del estudio es de carácter exploratorio, por lo que no se pasará a otra pregunta de la guía si no se ha recibido toda la información que se busca; sin embargo el camino para llegar a dicha informa-ción en esta fase es muy flexible.

Para ello, el entrevistador debe entablar un diálo-go que brinde confianza, no emitirá juicios de valor sobre la información obtenida y debe estar muy atento ante las expresiones gestuales durante las respuestas. Esta fase termina con la elaboración de un “modelo explicativo” provisional (descripción y análisis del sistema de creencias y prácticas referi-das a las conductas clave de cada uno de los ejes temáticos del estudio), y con la prueba preliminar de los formatos que se emplearán en la siguiente fase con las madres.

Entrevistas a las madres: Se seleccionarán 25 a 30 madres, de diferentes edades, del conjunto de co-munidades seleccionadas del distrito elegido de cada una de las regiones seleccionadas, entrevis-tándolas de preferencia en sus hogares. Los temas de la entrevista son: el embarazo y parto de su úl-timo niño y los ejes temáticos relacionados con el cuidado de los niños seleccionados en la investiga-ción. Estas entrevistas permiten la validación gene-ral del grado de precisión con que los relatos de los informantes clave reflejan las creencias y prácticas dentro de la comunidad, y asimismo brindan infor-mación sobre el rango de diversidad de los puntos de vista y la conducta, en cada uno de los aspectos clave de los ejes temáticos de la investigación for-mativa sobre el cuidado infantil.

Los procedimientos a realizar en la entrevista con las madres son:

229

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

Presentación de escenarios de casos hipotéticos

Observación de pares de fotografías de niños reci-biendo lactancia materna

Evaluación de términos locales para determinados síntomas del niño mal alimentado o desnutrido

Evaluación de platos de comidas para niños pequeños

Entrevista a profundidad con prestadores de salud

Plan de trabajo

1. Preparativo del estudio: Elección del sitio del estu-dio, adiestramiento de los asistentes de la investiga-ción, preparación de formularios para recolección de datos. Elaboración de formatos o guías para la obtención de los datos. Se requiere coordinación con los equipos zonales del programa, que ayuda-rán en la coordinación con los niveles locales para las actividades de las dos fases siguientes. La coordi-nación con las madres para participar en los grupos focales debe hacerse con suficiente anticipación para no afectar su tiempo disponible.

2. Primera fase del trabajo de campo: Está constituido por las entrevistas a profundidad a los informantes clave.

3. Segunda fase del trabajo de campo: Comprende la revisión de las guías del estudio y su adecuación a los términos locales, a partir de la información obte-nida en las entrevistas a profundidad. Culmina con la realización de las reuniones con los grupos focales.

4. Preparación del Informe: Análisis de la información de la segunda fase del trabajo de campo y redac-ción del informe final.

Ámbitos del Trabajo de Campo

Distrito ComunidadAcostambo AcostamboAcraquia Acraquia

Pazos TucumaColcabamba Marcopata

Resultados

1. Creencias y prácticas con respecto al control pre natal y parto

1.1 Sobre el Control Pre Natal

Según las informantes clave (trabajadoras de salud) de las comunidades visitadas, las embarazadas prefieren actualmente tener su control pre natal en el puesto de salud de su localidad, y aquellas que no asisten, el per-

sonal de salud realiza el control en la casa. Las mujeres que no asisten a su control generalmente tienen más 35 años y más de seis hijos, por lo que apelan a sus experiencias anteriores, pues piensan que si han logra-do tener varios hijos sin la asistencia de un personal de salud no ven la necesidad de que en el embarazo actual sea diferente.

“A la fecha todo lo que son tanto Acostambo y los puestos de salud y sus comunidades vienen al cien por ciento, vienen al centro de salud; están realizándose (el control pre natal) en un establecimiento de salud”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

“Tenemos un grupo que se ha identificado que no vie-nen; son las mujeres añosas, mujeres mayores de 40 años, algunas que no han estado acudiendo y justo se dio un caso en Ñahuinpuquio”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

La actitud positiva de las madres ante el control prena-tal, según el personal de salud, se debe a las continuas campañas, charlas y capacitaciones sobre la impor-tancia de realizar el control que se vienen efectuando en la zona. Las madres se encuentran ya sensibilizadas ante este tema y esto favorece la asistencia. Por lo ge-neral son madres jóvenes, un poco más instruidas las que están pendientes del curso de su embarazo. Los diferentes programas como JUNTOS, el PMA (Programa Mundial de Alimentos) y el Programa del Vaso de Leche, exigen que las madres para participar tengan al día su control pre natal y el control del niño, entre otros re-quisitos. Por otro lado, los factores que influyen para que no asistan las mujeres al control prenatal, residen más bien en la edad añosa y el número de hijos: si son mayores y tiene muchos hijos están menos dispuestas a acudir al control pre natal.

Otro factor es la vergüenza que sienten al ser observa-das, revisadas, más aún si el personal de salud es varón.

“Justamente es el miedo de las mujeres, que tienen más de 35 años, que tienen ese pudor. Miedo a que le vea el médico, un varón”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

Por lo general las madres acuden solas a su control pre natal; son raras veces las que vienen acompañadas por sus esposos, a pesar de que muchas veces se les cita. Las que acuden juntas son más bien las parejas jóvenes, las que tienen más apertura al cambio.

230

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

1.2. Reconocimiento de Signos de Peligro durante el Embarazo

Según las informantes clave, por lo general las madres gestantes sí identifican los signos de peligro. Esto se debe a que como acuden regularmente a sus controles, se les informa sobre los principales signos de alarma y la importancia de acudir inmediatamente al centro de sa-lud. Las muertes maternas son poco frecuentes. En los últimos seis años en Acraquia no se ha tenido ninguna muerte materna. En Acostambo tres años atrás hubo una y a raíz de eso la gente se ha sensibilizado.

Los signos por los que acuden mayormente son por he-morragia vaginal, dolor de cabeza, pérdida de líquidos.

“Sí, ellas mismas se percatan, por ejemplo si pierden líquido, como he tenido el caso de ayer. Ella sintió que perdió el tapón mucoso; entonces de dijo a sus esposo para poder bajarla y traerla al centro de salud”.

Araceli Chávez, Obstetriz. Puesto de Salud de Túcuma.

En las encuestas hechas a las madres se encontró que la mayoría identifica el sangrado vaginal como algo anormal durante el embarazo, que puede deberse a “amenaza de aborto, “mala caída o golpes”, por “cargar mucho peso”, entre otros. La mayoría de estas madres consideran que las náuseas en el primer trimestre del embarazo son normales. Esto nos puede hacer concluir que, a diferencia de las náuseas, la hemorragia vaginal es considerada como algo patológico por las madres de estas comunidades rurales de Huancavelica.

Coincidiendo con lo manifestado por las informantes clave, casi todas las madres piensan que una mujer em-barazada con sangrado vaginal tiene que ir al estableci-miento de salud. Sólo una pequeña proporción de ma-dres sugiere el uso de algunos remedios caseros, como “sobarle con infundia o grasa de gallina”, “té de hoja de níspero”, “llantén”, “manzanilla”, “matico”. Para una embarazada con náuseas la recomendación del uso de remedios caseros es mucho más frecuente. La mayoría de estas madres piensa que una mujer embarazada con hemorragia vaginal debe recibir tratamiento médico basado en “pastillas”, “suero”, “ampollas”, “medicinas”; algunas incluso creen que se tiene que hacer análisis de laboratorio. Esto nos indica que las madres tienen no-ción de la gravedad del sangrado durante la gestación, es decir, que lo consideran un signo de peligro.

1.3. Lugar preferido por las madres para la atención del parto

Las trabajadoras de salud que participaron como infor-mantes clave afirman que el cien por ciento de los par-tos son institucionales, es decir que son atendidos en el

centro de salud y por personal especializado. Pero, en el transcurso de la entrevista se notó que no es totalmen-te cierto, ellas mismas caen en contradicción y afirman que sí hay partos domiciliarios atendidos por familia-res de la gestante. Así tenemos que en Acraquia, en el 2006, hubo alrededor de sesenta madres gestantes de las cuales 15 dieron a luz en sus casas. En Acostambo, no precisa la cantidad de madres gestantes durante el 2006, pero refiere que hubo cuatro o cinco mujeres que tuvieron parto domiciliario. En Marcopata, durante el 2005, tres madres gestantes dieron a luz en sus casas y una en la carretera; en el 2006 solo hubo ocho ma-dres gestantes y todos fueron institucionales. De las 33 madres gestantes que hubo en Túcuma, todas fueron transferidas a diferentes centros de salud.

“Mayormente antes todo era parto domiciliario. Ya eso ha cambiado. Se les hace ver las muertes maternas que cada año hay y al final quien va a ser perjudicado son sus hijos. Entonces ellas ya prefieren… Desde el primer control que vienen ellas ya están con la idea de que su parto va a ser en un puesto de salud”.

Estrella Aquino Reyes. Técnica en enfermería. Puesto

de Salud de Marcopata.

El parto institucionalizado se ha incrementado notable-mente en estos dos últimos años. Antes era muy fre-cuente el parto domiciliario. Este cambio se debe, según las informantes clave, a las diferentes campañas y capa-citaciones que han realizado con las madres gestantes sobre la importancia de dar a luz en el centro de salud. Pero más que nada se debe a la implementación de los partos verticales (programas pilotos). Se le da la opción a la madre de elegir entre partos verticales u horizon-tales. La posición tradicional en la que da a luz la mujer andina es vertical, de cuclillas, agarrándose de una soga y el niño cae sobre pellejos; el parto es asistido por lo general por el esposo o por la madre de la gestante. Todo esto se ha adaptado y se ha recreado en el centro de salud. Además se permite que estén presentes todos los familiares que la madre desee y si no fue un parto complicado se da de alta ese mismo día o el siguiente.

“Se les explica los beneficios del parto vertical y ho-rizontal, y como ya están acostumbradas al vertical, optan por esta forma. Hay colchonetas donde se les puede atender, el ambiente es iluminado adecuado para que no les pase el frío y a veces quieren estar con uno o dos familiares y se les deja”.

Araceli Chávez. Obstetriz del Puesto de Salud de Túcuma.

Las razones por las cuales las madres no desean dar a luz en el centro de salud se debe al miedo, la vergüenza de ser revisadas y tocadas por personas extrañas, por los malos tratos de parte del personal, por el frío de las

231

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

habitaciones, porque no tienen con quien dejar a sus hijos, por el miedo a la camilla ya que tienen que echar-se. Por lo general son las mujeres mayores, con más de cuatro hijos que nunca han ido a un centro de salud, las que prefieren seguir dando a luz en sus domicilios.

“Más que nada las mamás de edad avanzada siguen con sus creencias rituales y normalmente lo hacen en casa; pero gracias a Dios no hemos tenido percances con ellas”.

Araceli Chávez. Obstetriz del Puesto de Salud de Túcuma.

Algunos esposos y familiares de la madre gestante no están de acuerdo con la elección de dar a luz en el cen-tro de salud. Sobre todo los familiares de las mujeres “añosas”. Por lo general no las acompañan a la hora de dar a luz. Son más bien en las parejas jóvenes donde el esposo sí está de acuerdo con los partos institucionales y está presente en el momento del alumbramiento.

“La gente joven, como le digo, ellas mismas las traen, participan también del parto, pero es mínimo. Justo de esas señoras (madres añosas) que hemos tenido difi-cultades justo no reciben el apoyo del esposo”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

1.4. Percepción de las madres sobre la necesidad del control médico durante el puerperio

Según las informantes clave, el control de salud de las mujeres puérperas, está en proceso de implemen-tación, siguiendo varias estrategias. De este modo se aseguran que la gran mayoría de madres tenga un con-trol posparto. Tal es así que en el Centro de Salud de Acostambo optaron por aprovechar la asistencia de la madre para el control de su niño y hacerle uno a ella. En Marcopata, a los dos días de haberse producido el parto, las trabajadoras de salud de acercan a los domi-cilios y le hacen ahí el control. Después de quince días se les incentiva a que ellas mismas asistan a un segundo control ya en el puesto de salud. Lo mismo ocurre en Acraquia, el primer control siempre es en el domicilio, ya para un segundo control se aprovecha el hecho de que la madre tenga que sacar el certificado del niño y para esto acudir al centro de salud. En Tucuma, las madres ya están sensibilizadas y saben los riesgos pos-parto, acuden por cuenta propia.

“Nosotras hemos tomado una estrategia en lo que es paralelo al control del niño, le decimos que tienen que venir para curarle el ombligo (…) y se aprovecha para hacerle el control a ellas”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

2. Creencias y prácticas de las madres relacionas con la lactancia materna

2.1. Inicio de la lactancia materna

Según las informantes clave, como la mayoría son par-tos institucionalizados, las trabajadoras de salud rápida-mente acercan al niño a la madre para que ésta le dé de mamar.

A pesar de eso muchas madres siguen creyendo que la primera leche (el calostro) es mala, porque es medio amarillenta, le puede hacer daño a su estómago, etc. Por eso evitan darle pecho hasta por lo menos dos o tres horas después, incluso puede pasar un día. Esto ocurre generalmente cuando son partos domiciliarios. Los familiares se preocupan más por la madre. Algunas pueden darle agüita antes de comenzar a darle de ma-mar, pero en realidad son pocas.

“Más que nada las que han tenido su noveno hijo, que por costumbre no les han dado (…) supuestamente, según ellas, por sus creencias era malo para el bebé darle su primera leche (…) se les da después de dos o tres horas”.

Araceli Chávez. Obstetriz del Puesto de Salud de Túcuma

“Cuando dan a luz en el puesto se les inculca que tiene que hacerse el contacto inmediato, pero cuando dan a luz en la casa ellas no tienen mucho esa costumbre de darle inmediatamente. Hasta que no pidan no le dan, puede pasar un día y no le dan. El que atiende el parto en casa cuando es el familiar más le da importancia a la madre, al recién nacido le tiran a un lado, bien envuelto”.

Jessica Castillo. Licenciada en obstetricia. Centro de

Salud de Acraquia.

2.2. Conocimiento sobre la forma adecuada del agarre del seno por el niño al mamar

Las trabajadoras de salud refieren que todavía están trabajando en el reforzamiento de ese punto. Las más entusiastas son las madres primerizas. Las que tienen ya cierto conocimiento de la forma adecuada de coger el pezón son las madres que tienen dos o tres hijos.

Por otro lado, según las informantes clave, las madres más reacias a aprender son las madres añosas.

“Las primerizas son las más entusiastas, quieren apren-der más y te hacen caso. En cambio las otras (las año-sas) hasta en la misma chacra le ponen a un costado y no hay ese contacto que debe haber frente a frente”

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

232

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

Cuando a las madres encuestadas se les mostró una fo-tografía de un niño recibiendo lactancia materna con un buen agarre del seno, la mayoría identificó que di-cho niño estaba cogiendo bien el seno; sin embargo prácticamente ninguna de las que dicen que el niño está cogiendo bien el seno menciona alguna de las cua-tro características del buen agarre del seno: boca bien abierta, labio inferior evertido, la areola visible solo por arriba de la boca que por abajo, y el mentón rozando el seno materno.

A estas madres se les mostró otra fotografía de un niño que estaba tomando el pecho, pero cogiendo mal el seno. La gran mayoría de madres indicó que el niño estaba co-giendo mal el seno; pero de éstas casi la mitad identificó a la areola igualmente visible por arriba o debajo de la boca del niño como signo del mal agarre. Las otras característi-cas no fueron mencionadas espontáneamente.

Estos hallazgos podrían indicar que, si bien las madres parecen identificar la forma correcta e incorrecta del agarre del seno durante la lactancia, se requiere for-talecer sus conocimientos sobre las características es-pecíficas del buen agarre, a fin que puedan contribuir a difundir esta práctica en el resto de las madres de la familia y la comunidad.

2.3. ¿Hasta qué edad el niño recibe leche materna de forma exclusiva? ¿Cuáles son los motivos para darle y para no darle?

Las informantes clave refieren que las madres le dan exclusivamente leche materna hasta los seis meses, pero muchas se pasan y le dan hasta los siete u ocho meses. Esto sucede cuando llevan mal la cuenta de la edad del niño. Por otro lado, también hay madres que se adelantan y comienzan a darle algunas comidas o agüitas a partir de los cuatro o cinco meses, según ellas porque los bebés le piden o están antojados. Otras combinan la leche materna con la leche de vaca desde los primeros días de nacido, ya que no producen sufi-ciente leche.

“Bueno, hasta los seis meses (se le da leche en forma exclusiva), se les insiste y todo pero se ha visto que a partir de los cinco meses ya le empiezan a darles agüi-tas, calditos”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

Las razones por las cuales la madre le da leche materna al niño, según las informantes clave, son por su valor nutricional, porque es más fácil para las madres, menos trabajoso, porque ya están sensibilizadas sobre la im-portancia de la leche. Todas las madres le dan leche ma-

terna, no tienen motivos para no darle leche materna, a no ser que sean gemelos y ellas tengan poca leche.

2.4. ¿En que casos las madres suspenden temporal-mente la leche materna (solo por unas horas)?

Según las informantes clave, es muy raro que las ma-dres suspendan por algunas horas la lactancia mater-na. Pueden suspenderla temporalmente cuando van a trabajar en empresas en las que les prohíben llevar a sus niños. Esto sucede muy rara vez. Muchas veces se les hace heridas en los pezones, entonces no quieren darle, pero es solo por unas horas, puesto que se les convence para hacer lo contrario.

Cuando la madre se ha expuesto a alguna pelea, está con cólera o ha lavado ropa con agua fría no le dan de mamar inmediatamente al niño, sino que se sacan esa “primera leche” que puede haberse dañado por los problemas mencionados. Creen que esa “primera le-che” puede causar enfermedades al niño, como dolor de barriga o también le puede transmitir lo que ellas han sentido.

“Cuando reniegan dicen que les va a pasar al bebé y si le da la leche le puede pasar esa cólera. Entonces sacan un poquito de esa leche y recién le dan al bebé (…) porque esa leche está malograda”.

Estrella Aquino Reyes. Técnica en enfermería. Puesto

de Salud de Marcopata.

2.5. Creencias sobre la forma de aumentar su produc-ción de leche

A decir de las informantes clave, para aumentar su pro-ducción de leche las madres comen la panza del carne-ro en caldo. La mayoría refiere que deben tomar algún caldo, de preferencia que sea de cabeza o panza de carnero, pero también puede ser de gallina o de pollo. Ellas no quieren segundo porque si comen eso inme-diatamente disminuye la producción de leche. Hacen referencia también a una hierba, pero no especifican el nombre.

“la señora prepara caldo, caldo de pollo o cualquier cal-do (...) ellas no quieren segundo, ya que psicológica-mente dicen que si comen segundo ya no producirán leche. Pero caldo sí, el cado sí les produce leche”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. Enfermería. Centro de

Salud de Acostambo. Tayacaja.

Durante las entrevistas a las informantes clave no se les escuchó decir que las madres no sabían que el princi-pal estímulo para la producción de leche materna es la succión del pezón por el niño. Estas informantes clave

233

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

dijeron que aconsejaban a las madres sobre algunas co-midas para aumentar la producción de leche.

Estos hallazgos nos permiten afirmar que se requiere trabajar con el personal de salud de los establecimien-tos del primer nivel de atención sobre la succión del pezón como el principal mecanismo para aumentar la producción de leche materna.

2.6. Términos locales para referirse al seno, calostro, etc.

Al calostro le dicen “leche de bruja”, “primera leche”; a la leche materna le dicen “pecho”; al acto de amaman-tar, “voy a darle pecho”.

“Algunas madres dicen que la primera leche es la leche buena. Cuando tu les explicas algunas te contestan: ‘sí señorita hay que darle la leche buena’”.

Araceli Chávez. Obstetriz del Puesto de Salud de Túcuma

3. Creencias y prácticas de las madres relacionadas con la alimentación complementaria

3.1. ¿A que edad empieza el niño a recibir alimentos distintos a la leche materna? ¿Qué comidas prefieren para iniciar la alimentación complementaria?

Según las informantes clave, las madres comienzan a darle los primeros alimentos a partir de los seis meses. Pero ya desde los cuatro o cinco meses se les está dan-do agüitas, calditos. Otras madres comienzan a darle su primer alimento a partir de los siete u ocho meses, no les dan antes porque dicen que sus bebés no quieren.

La encuesta a las madres confirmó lo indicado por las informantes clave, pues ninguna madre piensa que el niño debe empezar a comer antes de los seis meses, edad preferida por la mayoría de madres. Cerca de la tercera parte de las madres piensa que el niño puede empezar a comer entre los siete a nueve meses. No hay diferencias en el inicio de la alimentación complemen-taria según el sexo del niño.

Los alimentos con los que inician la alimentación com-plementaria, según las informantes clave, son los pu-rés de papas, de zapallo, de zanahoria, hígado, frutas, mazamorritas. Los centros de salud trabajan conjunta-mente con el Programa PACFO, que reparten papillas a las madres cuyos hijos inician la alimentación com-plementaria, además hacen sesiones demostrativas de preparación de alimentos con las madres.

Cerca de la mitad de las madres piensa que el niño a los seis meses debe recibir otra leche. Esta creencia puede estar relacionada con la idea equivocada que a partir

de esa edad la leche materna ya no es nutritiva para el niño.

Muchas madres, debido a su situación económica, no le preparan una comida especial para el bebé, sino más bien comen todos juntos de la olla común, incluido el bebé. La comida más frecuentemente preparada para todos es la sopa.

3.2. ¿Qué alimentos consideran las madres que son buenos para los niños menores de un año? ¿Por qué?

Según las informantes clave, en estas comunidades los alimentos que creen que son buenos son los siguien-tes: las carnes, las menestras, los alimentos de origen animal, el hígado, la sangrecita, huevo, frutas, verduras, queso, sopita de cebada, trigo, habas. La actitud hacia estos alimentos se debe a las campañas de sensibiliza-ción trabajadas con las madres. Muchas saben cuales son los alimentos más nutritivos; el problema viene a ser la falta de dinero para adquirirlos. Pocas veces con-sumen carne, solo cuando matan sus animales.

“…. Ellas viven en las alturas y no hay tiendas. Lo único es cuando ellas matan sus gallinas y todos los días no matan o matan sus carneros y pueden utilizar la san-grecita y las vísceras. A la semana una o dos veces les dan (carne).

Jessica Castillo. Obstetriz del Centro de Salud de

Acraquia.

Las madres encuestadas dicen que el mejor alimento con el que el niño debe empezar a comer es un alimen-to sólido y suave, como purés, papillas, mazamorras, frutas aplastadas, hígado aplastado.

Alrededor de la tercera parte de madres indica que un alimento líquido, como caldos, sopas, jugos o “qua-quer”, es el más indicado para iniciar la alimentación complementaria.

A las madres se les mostró un cuadro con dos foto-grafías, uno era un plato de sopa de fideos y el otro contenía una papilla. Se les preguntó cuál de ellos con-sideraban que era mejor o más aconsejable para la ali-mentación de un niño de ocho meses de edad. La gran mayoría prefirió la papilla. Dentro de las que prefirieron la papilla, una proporción importante dio como motivo el que los niños todavía no tenían dientes, o porque el alimento es suave. Una pequeña parte de estas madres dijo que prefería la papilla porque era espesa o era un “buen alimento”. Este hallazgo confirma la necesidad de mayor capacitación en alimentación complemen-taria para las madres y familias de estas comunidades rurales estudiadas.

234

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

3.3. ¿Qué alimentos consideran las madres que no deberían darse a los niños menores de un año? ¿Por qué?

Las informantes clave comentan que algunas madres consideran que la cancha y el mote no se les debe dar a los niños menores de un año puesto que como no pue-den masticar les puede dar diarrea. Otras afirman que los fideos no son recomendables porque son harinas y no tienen vitaminas, además son productos proce-sados. Tampoco les dan las comidas “pesadas”, como lentejas y frejoles, porque les producen gases.

Algunas madres consideran que las menestras y las ver-duras son nutritivas, pero como no les gustan a los ni-ños simplemente no lo incluyen en su dieta.

Muy pocas madres consideraban que los caldos o sopas eran alimentos menos aconsejables para el inicio de la alimentación complementaria, mientras que cerca de la tercera parte indicaba que había que evitar las “co-midas pesadas”.

Estos hallazgos sugieren que se necesita reforzar los conocimientos y las habilidades de las madres para pre-parar comidas adecuadas para la alimentación de los niños a partir de los seis meses de edad.

3.4. ¿Qué es lo que madres esperarían de un buen ali-mento para los niños de seis meses?

Las trabajadoras de salud informan que hay dos tipos de madres. Uno que ve por la cantidad y otro por la calidad de los alimentos. El primer grupo está com-puesto por madres que tienen muchos hijos, a ellas les importa más que los alimentos llenen a sus hijos. El otro grupo de madres, jóvenes en su mayoría, les im-porta más la calidad de la comida, que sea balanceada y nutritiva.

Según las informantes clave, las madres de estas comu-nidades rurales buscan alimentos que engorden a sus hijos y que los mantengan sanos, que los haga crecer y subir de peso. Algunas madres considera que un ali-mento es bueno si hace que sus hijos estén contentos; buscan una comida que les llene y por lo tanto estén tranquilos y no les fastidien, para poder realizar las ta-reas del hogar.

En la encuesta a las madres se encontró que la mayoría considera que un buen alimento es aquel que permite al niño ser sano y fuerte, muy pocas piensan en que les haga crecer o que les engorde. Son pocas también las madres que esperarían que un buen alimento para estos niños les ayude a ser más inteligentes o que sean buenos alumnos o estudien mejor.

Estos hallazgos son interesantes para la formulación de mensajes educativos. Aparentemente las madres de estas comunidades rurales no asocian o relacionan la alimentación del niño pequeño con su inteligencia o su posterior rendimiento escolar.

3.5. ¿Tienen confianza las madres en su capacidad para preparar un alimento adecuado para iniciar la alimenta-ción complementaria del niño?

Las informantes clave creen que la mayoría de las ma-dres no tiene confianza en su capacidad para preparar un alimento adecuado. Muchas simplemente imitan lo que sus abuelas o mamás le dicen. Otras se acer-can a preguntar por cómo mejorar la preparación de los alimentos. Sobre todo son las madres que tienen menos de tres hijos las que se preocupan y consultan. Las mujeres añosas más bien son reacias a cambiar sus hábitos.

“Sí, pero no todas están igual preparadas. hay algunas que todavía tienen problemas. El problema es que no combinan adecuadamente los alimentos”.

Jessica Castillo. Obstetriz del Centro de Salud de

Acraquia.

A diferencia de lo piensan las informantes clave, la mayoría de las madres encuestadas manifiesta que se sienten capaces de preparar una alimentación adecua-da para sus niños pequeños. Este hallazgo es de suma importancia, porque nos da bases para el diseño de pla-nes de capacitación de las madres que empiecen por resaltar su capacidad para preparar una buena alimen-tación para sus niños. La capacitación debe prepararse de tal manera que durante la misma se incremente la autoconfianza de las madres sobre su capacidad.

4. Creencias y prácticas de las madres sobre el desarrollo del niño

4.1. ¿Qué características le indican a la madre que su niño menor de un año tiene un buen desarrollo?

A decir de las informantes clave, las características que le indican a la madre que su hijo menor de un año se está desarrollando bien son las siguientes: cuando le habla la madre y el niño hace algún gesto como se-ñal de respuesta; si antes del año ya está caminando o tratando de hacerlo; cuando siguen el sonido, cuando reconoce alguna figura; cuando están sanos. Todas es-tas características le indican a la madre que el niño es “bien despierto, es inteligente”. Otra característica muy importante es la comparación de sus hijos con los del vecino.

235

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

“Para ellas que esté alegre, que esté sano, que esté creciendo, jugando. Ellas dicen de esta manera”.

Luz Edith Arizapana Taype. Lic. en enfermería. Centro

de Salud de Acostambo.

Al hacerle la pregunta sobre el desarrollo algunas infor-mantes clave dijeron que las madres se daban cuenta al evaluar el peso con la talla, la talla con la edad y el peso con la edad. Esto nos indicaría que para algunas profesionales de salud de la zona hablar de desarrollo es lo mismo que hablar de crecimiento. Para estas infor-mantes fue más adecuada la pregunta “¿Cuándo dicen las madres que su hijo va a ser inteligente?” Las enfer-meras comentan que se les orienta en la estimulación del bebé y que las madres deben seguir lo indicado en la tarjeta de control sobre este tema.

En la encuesta a las madres de estas comunidades ru-rales de Huancavelica se les presentó un caso de una señora que tenía su hija de 15 días de edad y se les pre-guntó “¿cómo podría la señora darse cuenta si su hija va a ser inteligente o una buena alumna?” Cerca de la mitad dice que no sabe o no se puede dar cuenta a esta edad. Algunas dicen que se puede dar cuenta cuando “responden cuando le hablas”, “cuando se mueven”, “si te miran”, “cuando se ríe”, “si es despierta o viva”.

4.2. ¿Qué factores contribuyen al buen y mal desarrollo del niño, según las madres?

Según las informantes clave, las madres de estas comu-nidades rurales prestan poca importancia al desarrollo de los niños; su mismo trabajo en la chacra hace que tengan que dejar al niño al cuidado de algún hermano mayor. Si es menor de un año, tienen que llevárselo a trabajar; pero igual sin prestarle la atención debida.

Cuando se les preguntó a las madres encuestadas sobre lo que se podría hacer para que los niños recién nacidos sean buenos alumnos en la escuela, cerca de la mitad dijo que habría que alimentarlos mejor. Pocas madres se refirieron a alguna forma de estimulación como “conversarles”, “hacerles cariño”, “estimularlo”.

Según las informantes clave, las madres creen que los bebés pueden escucharles recién a partir de los dos, tres, cuatro meses. No saben que los niños pueden es-cucharlos durante el embarazo. Las madres no creen que sus hijos puedan escucharlas desde el vientre ma-terno. Ellas se dan cuenta de que los niños escuchan cuando al hablarle el niño le sigue con la mirada, le sonríe. Las madres creen que se puede conversar con los hijos más o menos a partir de los dos a tres meses, cuando ya pueden escuchar. Muy pocas madres del campo compran sonajas para los niños pequeños.

La tercera parte de las madres encuestadas dijo que se de-bería conversar con los niños desde que nacen, otra ter-cera parte de las madres opinó que había que conversar con el niño durante el embarazo, desde antes que nazca.

La mayoría de madres respondió que se debería empe-zar a jugar con los niños antes de los seis meses, incluso más de la tercera parte cree que debe jugarse con el niño desde el nacimiento.

Estos últimos hallazgos son alentadores y nos indicarían que un posible trabajo comunitario para lograr la esti-mulación temprana de los niños de estas comunidades rurales puede ser de beneficio y basarse en la participa-ción activa de las madres.

4.3. ¿Los padres varones juegan, cargan o acarician a sus hijos menores de un año? ¿es igual si son niñas?

Según las informantes clave, son pocos los padres que juegan, cargan o acarician a sus hijos. Los que si lo ha-cen son, por lo general, padres jóvenes. La gran mayo-ría no lo hace. Esto se debe al machismo, piensan que la responsabilidad de criar a sus hijos recae en las mujeres; reforzado además por el trabajo que tienen que realizar en sus chacras: salen muy temprano y regresan tarde, no hay un espacio para interactuar con su hijo.

Las informantes clave indican que los padres que si jue-gan, acarician y cargan a sus hijos menores de un año, por lo general, no hacen diferencias a la hora de inte-ractuar, es igual si es mujer u hombre. Algunos son más cariñosos con las mujercitas que con los varoncitos. Otros prefieren a los varoncitos.

Con el fin de tener evidencias de la posible participa-ción del padre en la estimulación del niño, por medio del juego, se les preguntó a las madres encuestadas si el padre debe jugar con la niña y desde cuándo. La ma-yoría dijo que el padre sí debe jugar con su niña y más de la mitad opinaba que debería hacerlo desde el naci-miento. Esto era igual si se trataba de un niño.

La gran mayoría de madres de estas comunidades rurales piensa que el padre debe cargar a los hijos, sean niñas o niños, desde el nacimiento. Esta información nos indica-ría que las costumbres sobre la crianza de los hijos están cambiando, aunque lentamente, en estas comunidades. De confirmarse estos hallazgos con la práctica, serían de mucha utilidad para un mejor cuidado del niño.

4.4. ¿Tienen las madres confianza en su capacidad para estimular el desarrollo de su niño?

Según las informantes clave, la mayoría de madres no tiene confianza en su capacidad para estimular el desa-

236

Investigaciones Operativas en Salud y Nutrición de la Niñez en el Perú

rrollo del niño; muchas veces no saben lo que es eso. Y las que saben, es debido a la tarjeta de control que tiene una parte sobre estimulación temprana. Pero, a pesar de esto, no le dan la importancia necesaria. No porque no quieran, sino por falta de conocimiento, baja autoestima, desinformación o información poco clara. Los padres jóvenes se preocupan un poco más.

Prácticamente todas las mujeres encuestadas dijeron que se sentían capaces de cuidar a un niño o niña y ayudar a desarrollar su inteligencia. Aunque la pregun-ta podría haber inducido a una respuesta afirmativa, creemos que es importante considerar que las madres sí se sienten capaces de ayudar al desarrollo de los niños.

4.5. Términos locales para el retraso en el desarrollo del niño

Las prestadoras de salud no han escuchado términos para referirse al atraso en el desarrollo del niño. Solo “chuncho” para referirse al niño calladito, tímido; esto lo aplican para niños mayores de un año que son calla-dos o torpes.

5. Expectativas de las personas que se ocupan del cuidado de los niños en lo que respecta al crecimiento de los niños

5.1. ¿Cómo las madres se dan cuenta que el niño está creciendo bien?

Según las informantes clave, muchas madres se dan cuenta cuando vienen al control del niño sano y ven que están ganando peso. Ahí les dicen cómo se en-cuentra el niño; incluso muchas saben interpretar la curva de crecimiento. Pero, aparte de eso, por si so-las, las madres piensan que su niño está creciendo sano cuando lo comparan con el niño del vecino, cuando es-tán gorditos, sanitos, cuando comen bien.

A las madres encuestadas se les mostró una fotografía de un niño (desnudo, en posición de pie y de espaldas) con desnutrición aguda, bastante adelgazado. Se les preguntó “¿qué es lo que está pasando con el niño?” La mayor parte de las madres indicó que el niño estaba fla-co, débil o desnutrido. Sin embargo cerca de la tercera parte de las madres pensaba que el niño estaba normal, no detectaron su adelgazamiento. Entre las madres que identificaron la desnutrición del niño, la alrededor de la mitad lo atribuía a que el niño estaba “mal alimentado”; pocas madres dijeron que el niño podía estar así por haber tenido diarrea. Este hallazgo sugiere que muchas madres podrían no identificar el adelgazamiento como una manifestación de desnutrición en el niño.

Al preguntarles por medidas preventivas que se podrían haber realizado con respecto a este niño (prevención de la desnutrición), la mayoría dijo que se podría ha-cer mediante una alimentación balanceada, evitando la diarrea. Se les preguntó también sobre los alimentos que podrían ser buenos para el niño con desnutrición (el de la fotografía); los alimentos más aconsejados fue-ron la leche, el queso, los huevos, frutas, hígado, carnes y menestras.

5.2. ¿Las madres los llevan al control del niño sano? fac-tores que favorecen o dificultan la asistencia

La gran mayoría de madres acude al centro de salud para el control del niño sano. Uno de los factores que favorecen la asistencia es la presencia de programas sociales (Wiñay, JUNTOS, PMA, Programa de Vaso de Leche) que les exigen presentar las tarjetas de sus hijos con todos sus controles realizados, a cambio de comida o dinero. Otro factor, es el nivel educativo de las ma-dres, el número de hijos, si es primeriza.

Entre los factores que desfavorecen la asistencia se en-cuentra la falta de tiempo. Muchas madres trabajan en las chacras desde muy temprano o tienen que salir a pastear sus animales y no tienen tiempo. En épocas de cosecha o siembra baja la asistencia al control. Otras no lo llevan porque creen que las vacunas que le po-nen vuelven al niño irritable y, por lo tanto, les “va a molestar”. Por último, está la distancia que tienen que recorrer las madres desde sus casas hasta el centro de salud.

“A veces cuando uno le vacuna, el niño está medio mo-lesto por la vacuna. Entonces ‘no, me va a molestar’ o ‘mañana tengo fiesta y mejor lo llevo después de la fiesta para que no me moleste’”.

Jessica Castillo. Obstetriz del Centro de Salud de

Acraquia.

5.3. ¿Qué esperan las madres de una consulta de niño sano?

Las madres esperan de una consulta de niño sano que se le diga cómo va su niño, que su hijo está bien, que se les oriente, aunque algunas no hacen nada cuando les dicen que su hijo está desnutrido o tiene algún proble-ma. Además esperan una buena atención y que les den vitaminas, sulfato ferroso o pastillas para desparasitar a sus hijos.

5.4. ¿Tienen las madres confianza en su capacidad para lograr que su niño crezca bien?

Algunas madres tienen confianza en su capacidad para lograr que sus hijos crezcan bien, pero a pesar de eso

237

Investigaciones relacionadas al componente comunitario de AIEPI

Terc

era

Secc

ión

vemos que la tasa de desnutrición en estas cuatro co-munidades es todavía elevada, llegando incluso a supe-rar el 50 por ciento. Las madres han sido capacitadas; muchas saben en teoría cómo se prepara un alimento balanceado, pero no lo ponen en práctica porque no tienen el tiempo y dinero necesario.

Algunas madres piensan que sus niños van a ser pe-queños o “chatitos” por herencia, porque su papá es “chatito”.

Bibliografia

1. OPS/OMS.(1993) Estudio etnográfico focalizado de las infecciones respiratorias agudas. Manual de procedimientos. HMP/ARI 13-93. Programa Espe-cial de Salud Materno Infantil y Población.

2. Ministerio de Salud-Proyecto 2000. (1999) La muerte materna en zonas rurales del Perú. Estudio de casos.