Invisible

download Invisible

of 2

description

In

Transcript of Invisible

Introduccin: se presenta el tema del que se quiere opinar, as mismo la posicin que tomo frente al texto ledo (en pro o en contra)Las personas realizan todo lo que se encuentre a su alcance para obtener un ttulo profesional, pero estos ttulos o las personas que los tienen, no nos dicen nada sobre la calidad de aprendizaje o preparacin de estos programas, este se conoce como el modelo tradicional de educacin. Pero aquellos conocimientos que se adquieren por las experiencias o conviccin donde se ensean? Esto es una forma de aprendizaje invisible, que como define el texto es un paradigma de la educacin que ilumina reas del conocimiento que propone integrar ideas y perspectivas, que debe estar abierto a diferentes miradas y disciplinas, tomando en cuenta el impacto de los avances tecnolgicos y transformaciones de la educacin, no debe estar relacionado con manuales, ni directorios ni mucho menos instrucciones.Contexto del problema o la situacin (mencionar los por qu de tu posicin)Debido a que el mundo debe buscar nuevas alternativas para el aprendizaje debido a que las nuevas tecnologas, como el internet, hacen obsoleto el estimular repetir y memorizar aquellos contenidos que ya encontramos a solo un clic, se debe mirar el aprendizaje con otros ojos, debido a que se plantean nuevos interrogantes en la educacin, cuando creamos que tenamos todas las respuestas de pronto, cambiaron todas las preguntas, esta frase de Mario Benedetti, es lo que busca un aprendizaje invisible cambiar las preguntas. El modelo de educacin actual, con tanto instrumento de evaluacin, ignora o hace invisible aquellos talentos o diamantes en bruto que pueden ser personas que pierdan su habilidad creativa en centros de educacin formales. Por ejemplo las competencias digitales, que aparecen cuando estamos desempeando actividades que van ms all de utilizar determinada tecnologa se estn perdiendo.

Pros y contras del problema o la situacin que desarrollasPara solucionar el modelo educativo se requiere acciones complejas, que debido a que no son visibles a los ojos, las personas que tienen un poco de poder para realizarlo, deciden no optar por estas alternativas. El modelo tradicional no va desaparecer, pero debe replantearse para generar nuevas aproximaciones para generar la formacin en capital humano.

Reflexiones alrededor del problema o la situacin que argumentaLas personas tienen a confundir la calidad con la cantidad en el contexto de la educacin, por esto las universidades se convierten en un fenmeno global, no a que se encuentren ofreciendo una mejor educacin, sino por ser un modelo de negocio. Los cambios en la educacin requieren una mejora en las polticas, que se de manera sistemtica, que debe ser incluyente y debe contener esfuerzos de todos.La educacin de esta poca, est lejos de ofrecer niveles de flexibilidad y apertura que le permitan escapar de tanta regulacin y sistemas de acreditacin o certificacin.Conclusiones: se propone y sugiere alternativas de cambio, solucin, mediacin y/o acuerdo al problema o situacin.Los centros educativos deben estimular el desarrollo de competencias que correspondan a las necesidades del mundo actual. Una universidad, debe ofrecer modelos de enseanza para grupos pequeos con ideas afines, que n tengan una duracin extensa, con el fin de que siempre se encuentren actualizados por la tecnologa y las demandas presentes, proporcionado acceso a los recursos disponibles a todos los que quieran aprenderSe debe promover un pensamiento crtico en la educacin, el fin de esta debe ser contribuir a la creacin de un proceso de aprendizaje permanente, que sea de carcter innovador y disear nuevas culturas para la sociedad globalLas escuelas deben formar a estudiantes capaces de disear futuros empleos, industrias y campos del conocimiento, esto con el fin de fortalecer a su sociedad. La tecnologa, se define como aquello que todava no funciona bien, pero tiene algunos factores que me contribuyen a mejorar el modelo educativo, al tener un propsito bien definido puede funcionar como una herramienta social. Los jvenes deben pensar de manera sistemtica, es decir pensando simulando, ya sea por medio experimental, para anteceder a situaciones futuras ante retos, cambios y/o incertidumbres, para ello deben entender y utilizar la informacin a su alcance, pero asumiendo un compromiso social para hacer las cosas bien.(Texto argumentativo a elaborar) Realizar citas NO COPY PAGEEl autor del texto define 3 tipos de sociedades, que relaciona y etiqueta con las versiones de los programas computacionales de hoy en da, una de ella es la sociedad 1.0, que es aquella que desarrolla conocimientos a travs de la sociedad agraria y posteriormente a lo industrial, en este tipo de sociedad se daba una relacin de nio-adulto que fortalece el aprendizaje debido que se aprende realizando las actividades, es muy diferente a modelo de educacin de nosotros, por el simple hecho de que solo aprendemos lo que se encuentra en libros pero no realizando y estando en la accin. La sociedad 2.0 se relaciona con el conocimiento materializado, con la aparicin de los avances en la tecnologa de la informacin y comunicacin, donde las herramientas nos dan la oportunidad de participar en muchas labores de inters ciudadano. La sociedad 3.0 es la sociedad de un futuro no muy lejano, se impulsa por tres principios, un cambio social con la ayuda de la tecnologa, una globalizacin constante y redistribucin horizontal, sociedad innovador impulsada por el aprendizaje, trabajo, juegos en cualquier contexto, que no se limite a cierta edad, no tener lmites geogrficos y sobre todo no tener miedo al fracaso, es decir debe arriesgarse