INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto...

132
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014 Página 1 de 132 INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014 “PROYECTO EJECUTIVO DEL EDIFICIO SEDE PARA LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA EN EL ESTADO DE GUERRERO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL”

Transcript of INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto...

Page 1: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 1 de 132

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

No. IA3-INE-006/SROP/2014

“PROYECTO EJECUTIVO DEL EDIFICIO SEDE PARA LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA EN EL ESTADO DE GUERRERO

DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL”

Page 2: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 2 de 132

C O N V O C A T O R I A

CONVOCANTE: Instituto Nacional Electoral

DOMICILIO: Viaducto Tlalpan No. 100, Colonia Arenal Tepepan, Delegación Álvaro Tlalpan, Código Postal 14610, en México, Distrito Federal

PROCEDIMIENTO: Invitación a cuando menos tres personas

NÚMERO: IA3-INE-006/SROP/2014

OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia Balcones de Tepango, Código Postal 39050, Chilpancingo, Guerrero

CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES:

Se revisará el cumplimiento de los requisitos legales, técnicos y económicos solicitados en la convocatoria.

TIPO DE CONTRATO: Precio alzado y tiempo determinado

Page 3: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 3 de 132

CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO

VISITA AL SITIO DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS:

FECHA: 25 de septiembre de 2014 12:00 HORAS

LUGAR DE REUNIÓN: En las oficinas de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Guerrero, ubicadas en Calle de Encino No. 4, Colonia Vista Hermosa C.P. 39050, Chilpancingo, Guerrero, para posteriormente trasladarse al sitio de los servicios, ubicado en Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia Balcones de Tepango, Código Postal 39050, Chilpancingo, Guerrero.

JUNTA DE ACLARACIONES

FECHA: 26 de septiembre de 2014 9:00 HORAS

LUGAR: En las oficinas de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero, ubicadas en Calle de Encino No. 4, Colonia Vista Hermosa C.P. 39050, Chilpancingo, Guerrero. Las dudas y preguntas deberán ser enviadas, de preferencia, con 24 horas de anticipación, a la fecha de celebración de la junta de aclaraciones, en medio magnético o digital en el programa de Word 2000, al correo electrónico [email protected] para agilizar su captura y en el último de los casos por escrito en papel membreteado de la empresa.

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

FECHA: 3 de octubre de 2014 11:00 HORAS

LUGAR: En la sala de juntas de las oficinas de la Subdirección de Administración Inmobiliaria de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, ubicada en: Periférico Sur 4214 4º. Piso del edificio Zafiro II, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Código Postal 01090, Delegación Álvaro Obregón en México, Distrito Federal; Teléfonos: 5728-2607 y 5728-2203 cuyo acto será presidido por el servidor público del Instituto Nacional Electoral designado para tal efecto

ACTO DE FALLO

El fallo del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, lo dará a conocer el Instituto Nacional Electoral el día, hora y lugar que se establezca en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

FIRMA DEL CONTRATO

En el acta de fallo se establecerá la fecha, lugar y hora en que se firmará el contrato, la cual quedará comprendida dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de la notificación del fallo.

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS: 89 DÍAS NATURALES FECHA ESTIMADA PARA EL INICIO DE LOS SERVICIOS: 13 DE OCTUBRE DE 2014 FECHA ESTIMADA PARA LA CONCLUSIÓN DE LOS SERVICIOS: 9 DE ENERO DE 2015

Page 4: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 4 de 132

El Instituto Nacional Electoral, en adelante “EL INSTITUTO”, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 134, tercero y cuarto párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 1; 4; 52, inciso a.; 61, fracción II; 90; 91; 92; 97, fracción II y 100, del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, aplicable en términos del sexto transitorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales , en adelante “EL REGLAMENTO”, de conformidad con lo que establecen los artículos 66; 67; 68 y 69 de ese mismo instrumento legal, y de acuerdo a los artículos 61, fracción II; 62; 63 y 64 de las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas del Instituto Federal Electoral, en adelante “LAS POBALINES”, aplicable en términos del sexto transitorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a través de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, ubicada en Periférico Sur 4124, 6° piso, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01090, en México, Distrito Federal, con teléfonos 5728-2607, 5728-2203 y fax 5728-2789, invita a personas físicas o morales en lo sucesivo “EL LICITANTE”, a participar en la Invitación a cuando menos tres personas, No. IA3-INE-006/SROP/2014, relativa a los servicios relacionados con la obra pública para la elaboración del “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, al tenor de la siguiente:

CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo 76 de “EL REGLAMENTO”, se comunica a los LICITANTES que el presente procedimiento será presencial, en el cual los LICITANTES exclusivamente podrán presentar sus proposiciones en forma documental y por escrito, en sobre cerrado, durante el acto de presentación y apertura de proposiciones. No podrán participar en la presente convocatoria los licitantes que se encuentren en alguno de los supuestos que se establecen en el artículo 75 de “EL REGLAMENTO” y en el artículo 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Los interesados tendrán derecho a presentar sus proposiciones en el día, fecha, hora y lugar establecidos para tal efecto y, para ello deberán tener cuidado en su preparación, ya que de la redacción, elaboración y presentación de la oferta, depende que sea aceptada; por lo tanto los licitantes en el presente procedimiento de contratación, aceptan sin reserva de ningún tipo, todos y cada uno de los términos y condiciones previstos y solicitados en la presente convocatoria y sus anexos, o bien, las modificaciones que resulten de la(s) junta(s) de aclaraciones que se celebre(n), ya que son las condiciones o cláusulas necesarias para regular tanto el procedimiento de invitación como el contrato, por lo que en términos del principio de igualdad, el cumplimiento de los requisitos establecidos, así como las prerrogativas que se otorguen a los licitantes en la presente convocatoria, sus anexos o derivado de la(s) Junta(s) de Aclaraciones, aplicará a todos los licitantes por igual y se obligan a respetarlas y cumplirlas al pie de la letra durante el procedimiento. No se aceptarán cartas que manifiesten apegarse o cumplir con los aspectos solicitados en la convocatoria o sus anexos o a las modificaciones de la junta de aclaraciones en sustitución de la oferta técnica en virtud de que su evaluación

Page 5: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 5 de 132

consistirá en la revisión de su contenido y fondo, a fin de garantizar a “EL INSTITUTO” las mejores condiciones de contratación en cumplimiento a lo establecido en el artículo 29 de “EL REGLAMENTO”. No se aceptarán cartas que manifiesten apegarse o cumplir con los aspectos solicitados en la convocatoria o sus Anexos o a las modificaciones de la junta de aclaraciones en sustitución de la oferta técnica en virtud de que su evaluación consistirá en la revisión de su contenido y fondo, a fin de garantizar a “El INSTITUTO” las mejores condiciones de contratación en cumplimiento a lo establecido en el artículo 79 de “El REGLAMENTO”. El procedimiento de invitación para la presente contratación del “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, se realiza en atención a la aprobación del Comité Técnico del Fideicomiso denominado “Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria del Instituto Federal Electoral” en el acuerdo No. JGE43/2011 de fecha 26 de abril de 2011, y de acuerdo a las especificaciones contenidas en anexos y requerimientos técnicos, así como las condiciones relativas al plazo, características, especificaciones, lugar de prestación de los servicios y las condiciones de pago que se encuentran detalladas en el cuerpo de la presente convocatoria, misma que fue revisada por el Subcomité de Revisión de Convocatorias, en la sesión celebrada con fecha 11 de febrero de 2014.

OBTENCIÓN DE LA CONVOCATORIA “EL INSTITUTO” entregará a “EL LICITANTE” la convocatoria a la invitación, que incluye catálogo de Actividades y Subactividades, los términos de referencia de los servicios, planos y documentación complementaria, en las oficinas de la Subdirección de Administración Inmobiliaria, ubicadas en Periférico Sur 4124, 4º piso, del edificio Zafiro II, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Código Postal 01090, en México, Distrito Federal; teléfono 5728-2607 y 5720-2203, en días hábiles con horario de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas en días hábiles, contra entrega de escrito de aceptación a participar en el procedimiento de adjudicación del contrato correspondiente.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

Con fundamento en el artículo 79 de “EL REGLAMENTO”, “EL INSTITUTO”, para llevar a cabo el análisis y evaluación de las proposiciones, verificará que las mismas cumplan con todos los requisitos establecidos por “EL INSTITUTO” en la convocatoria, tanto en sus aspectos legales y técnicos como económicos. En todos los casos “EL INSTITUTO” verificará que las proposiciones cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria a la invitación; las condiciones que tengan la finalidad de facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la invitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de evaluación, y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los licitantes

Page 6: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 6 de 132

respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones. Entre los requisitos cuyo incumplimiento no afecta la solvencia de la proposición, se considerarán: el proponer un plazo de entrega menor al solicitado, en cuyo caso, de resultar adjudicado y de convenir a “EL INSTITUTO” pudiera aceptarse; el omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia oferta técnica o económica; el no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida. En ningún caso “EL INSTITUTO” o los licitantes podrán suplir o corregir las deficiencias de las proposiciones presentadas.

FORMA DE ADJUDICACIÓN Con fundamento en el tercer párrafo del artículo 79 de “EL REGLAMENTO”, una vez hecha la evaluación detallada de las proposiciones, el contrato se adjudicará a “EL LICITANTE” cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la presente convocatoria, obtuvo el mejor resultado en la evaluación y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de este serán exigibles sin perjuicio de la obligación de la partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el fallo. A los licitantes que no hayan asistido a la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el acta del fallo se encuentra a su disposición en la página electrónica: http://www.ine.org.mx.

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN De conformidad con las obligaciones de transparencia de “EL INSTITUTO” señaladas en el artículo 5 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública y del artículo 7, fracción XIII de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, aplicada supletoriamente, la información relativa al contrato que se celebre es de carácter público. En este orden de ideas, las ofertas técnicas y económicas que presenten los licitantes, constituyen información de carácter público. No obstante lo anterior, en aquellos casos en que estas propuestas contengan información confidencial, “EL LICITANTE” podrá incluir en su proposición, solicitud expresa para que “EL INSTITUTO” realice una versión pública en la que se omitan aspectos de índole comercial, industrial o económica que actualicen la causal prevista en el artículo 18, fracción I de la Ley referida, como las características o finalidades de los productos; los métodos o procesos de producción; o los medios o formas de distribución o comercialización de productos, entre otros, tratándose de la propuesta técnica. En relación con la propuesta económica, podrán ser omitidos aquellos aspectos como la estructura de costos y precios ofrecidos, la forma en que comercializan o negocian la adquisición del producto, entre otros, que le signifique a su titular una ventaja frente a sus competidores.

Page 7: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 7 de 132

INDICE

PÁGINA

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA INVITACIÓN

1.1 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS 9

1.2 SITIO EN DONDE SE LLEVARÁN A CABO LOS SERVICIOS 9

1.3 MODALIDAD DEL CONTRATO 9

1.4 VIGILANCIA DEL CONTRATO 9

1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS 9

1.6 ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS 9

1.7 IDIOMA 10

1.8 MONEDA 10

1.9 DE LA FORMALIZACIÓN Y VIGILANCIA DEL CONTRATO DEL CONTRATO 10

1.10 CONDICIONES DE PAGO 10

1.11 DE LOS ANTICIPOS QUE SE OTORGARÁN 13

1.12 DERECHOS DE AUTOR Y RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL 13

1.13 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 13

1.14 RESPONSABILIDAD LABORAL 13

1.15 MODIFICACIONES AL CONTRATO 14

1.16 PARTE DE LOS SERVICIOS QUE SE PODRÁN SUBCONTRATAR 14

1.17 IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR 14

1.18 PROPOSICIONES CONJUNTAS 14

2. ACREDITACIÓN LEGAL DE “EL LICITANTE” Y DE SU REPRESENTANTE 15

3. ACREDITACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y EXPERIENCIA DE “EL LICITANTE” 16

4. CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN 17

5. CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES

5.1 DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA 18

5.2 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA PROPOSICIÓN 20

5.3 DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA DE LA PROPOSICIÓN 21

6. CRITERIOS PARA LA REVISIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES

6.1 GENERALES 23

6.2 DE LOS PROGRAMAS 23

6.3 DEL EQUIPO 23

6.4 DE LA MANO DE OBRA 24

6.5 DEL ASPECTO ECONÓMICO 24

6.6 DEL PRESUPUESTO DE LOS SERVICIOS 24

7. MECANISMOS DE ADJUDICACIÓN EN EL SUPUESTO DE QUE DOS O MÁ PROPOSICIONES RESULTEN SOLVENTES 24

8. EMPATE TÉCNICO 26

9. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 26

10. ACTOS DEL PROCEDIMIENTO

10.1 VISITA AL SITIO DE LOS SERVICIOS 27

10.2 JUNTA DE ACLARACIONES 28

10.3 PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 30

11. CAUSAS PARA EL DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES 31

12. CAUSAS POR LAS QUE SE PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA INVITACIÓN 32

13. CAUSAS POR LAS QUE SE PODRÁ CANCELAR LA INVITACIÓN 32

14. COMUNICACIÓN DEL FALLO 32

15. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO 33

16. MANIFESTACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES 33

17. NO FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO 34

18. DE LAS GARANTÍAS 35

19. DEL INICIO, EJECUCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS

19.1 DEL INICIO DE LOS SERVICIOS 36

19.2 DE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS 36

19.3 DE LA RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS 36

20. AJUSTE DE COSTOS 37

21. SERVICIOS ADICIONALES 37

22. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LOS SERVICIOS 38

23. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO 39

24. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO 40

25. PENAS CONVENCIONALES 40

26. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS 42

27. PROHIBICIÓN DE LA NEGOCIACIÓN 43

28. MARCO NORMATIVO 43

Page 8: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 8 de 132

No.

ANEXOS

PÁGINA

1 MANIFESTACIÓN DE PARTICIPACIÓN 45

2 ACREDITACIÓN DE DOMICILIO 46

3 MANIFESTACIÓN DE FACULTADES 47

4 CARTA PODER 48

5 ACREDITACIÓN TÉCNICA 49

6 ACREDITACIÓN ECONÓMICA 50

7 ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA 51

8 MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 73 DEL REGLAMENTO

52

9 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD 53

10 MANIFESTACIÓN DE ESTAR AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES 54

11 MANIFESTACIÓN DE PRESENTACIÓN CONJUNTA DE LA PROPOSICIÓN 55

12 MANIFESTACIÓN DE CONOCER EL SITIO DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS 57

12.1 CONSTANCIA DE VISITA AL SITIO DE LOS SERVICIOS 58

13 MANIFESTACIÓN DE HABER ASISTIDO O NO A LA JUNTA DE ACLARACIONES 59

14 MANIFESTACIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS 60

15 MANIFESTACIÓN DE CONTRATOS VIGENTES 61

16 DATOS BÁSICOS DEL PERSONAL TÉCNICO 62

17 DATOS BÁSICOS DE EQUIPO 63

18 DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE TÉCNICO RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS 64

19 MANIFESTACIÓN DE CONOCER Y HABER LEIDO LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN 65

20 PROGRAMA GENERAL DE EJECUCIÓN 67

21 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO Y DE APOYO 68

22 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL EQUIPO 69

23 EXPLOSIÓN DE INSUMOS 70

24 RED DE ACTIVIDADES (RUTA CRÍTICA) 71

25 CÉDULA DE AVANCES Y PAGOS PROGRAMADOS 72

26 PRESUPUESTO DE LOS SERVICIOS 73

27 TEXTO DE LA FIANZA PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO 74

28 TEXTO DE LA FIANZA PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD

75

29 MODELO DE CONTRATO 76

30 TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS SERVICIOS 89

31 CATÁLOGO DE ACTIVIDADES Y SUBACTIVIDADES 128

Page 9: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 9 de 132

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA INVITACIÓN 1.1 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS:

Los servicios relacionados con la obra pública solicitados por “EL INSTITUTO”, tienen por objeto la elaboración de un proyecto ejecutivo que incluya el análisis y diseño de los espacios arquitectónicos y las ingenierías, así como los estudios, memorias (de cálculo o descriptivas), especificaciones técnicas, normas de calidad y procedimientos constructivos del proyecto, con la finalidad de adecuarlos a los requerimientos funcionales y operativos de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Guerrero. 1.2 SITIO BASE PARA REALIZAR LOS SERVICIOS:

Los servicios para la “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, objeto de la presente Invitación, se llevarán a cabo con base en el predio ubicado en: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia Balcones de Tepango, Código Postal 39050, Chilpancingo, Guerrero. 1.3 MODALIDAD DEL CONTRATO:

La adecuación del proyecto ejecutivo prototipo propiedad de “EL INSTITUTO” y objeto de la presente Invitación, se adjudicará mediante un contrato a PRECIO ALZADO y TIEMPO DETERMINADO. 1.4 VIGENCIA DEL CONTRATO:

La vigencia del contrato que se adjudique será a partir de la fecha de la firma del mismo y hasta el día en que se levante y suscriba el acta administrativa que de por extinguidos los derechos y obligaciones de las partes en el contrato. 1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

El plazo de la ejecución de los servicios objeto de la presente convocatoria a la invitación, será de 89 (ochenta y nueve) días naturales, y como fecha probable para inicio del proyecto ejecutivo el día 13 de octubre de 2014 y concluirlo a más tardar el día 9 de enero de 2015. 1.6 ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS:

Para llevar a cabo el acto de entrega y recepción física de los servicios objeto de la presente Invitación, será necesario que “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), concluya todas las Actividades y Subactividades que los integran los servicios y se incluyan en el contrato correspondiente, a entera satisfacción de “EL INSTITUTO”, de conformidad con lo que se establece en los artículos del 133 al 135 de “EL REGLAMENTO” y de acuerdo a lo siguiente:

a. “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) de los servicios notificará a “EL INSTITUTO” por escrito la

terminación de los servicios que le fueron adjudicados, anexando la documentación comprobatoria que se a necesaria, incluyendo el estado físico y financiero del contrato.

Page 10: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 10 de 132

b. “EL INSTITUTO” verificará dentro de los diez días hábiles siguientes la debida conclusión de los servicios, revisando que todas las Actividades y Subactividades incluidas en el contrato, se encuentren totalmente terminadas.

c. Una vez verificada la terminación de las Actividades y Subactividades establecidas en el catálogo de

Actividades del contrato y dentro de los veinte días hábiles siguientes, se determinará la fecha y hora para la recepción formal de las mismas por parte de “EL INSTITUTO”, acto en que se invitará invariablemente a la Contraloría General, se levantará el acta correspondiente y “EL LICITANTE” adjudicado entregará la fianza de garantía por el 10% del monto total ejecutado, para responder de los defectos que resultaren de los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos establecidos en el contrato.

d. En caso de que durante la verificación de la terminación de las Actividades y/o Subactividades se

encuentren deficiencias, se exigirá su reparación conforme a las condiciones establecidas en el contrato. En este caso, el plazo de verificación de terminación pactado en el contrato, se prorrogará por el periodo que acuerden las partes.

e. La reparación de las deficiencias a que alude el inciso anterior, no incluirá Actividades o

Subactividades de trabajos faltantes o incompletos; en este caso, no se procederá a la recepción física de las Actividades y se considerará que la misma no fue concluida en los términos y plazos convenidos en el contrato.

1.7 IDIOMA:

Las propuestas deberán presentarse íntegramente en idioma español. 1.8 MONEDA:

Las propuestas deberán presentarse exclusivamente en pesos mexicanos. 1.9 ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS:

“EL INSTITUTO”, designará formalmente al servidor público responsable de la salvaguarda, administración y seguimiento del contrato que se adjudique para la prestación del servicio objeto de la presente convocatoria, de conformidad con lo que establece los artículos 27 y 111 de “EL REGLAMENTO”.

Asimismo, “EL INSTITUTO” previamente al inicio de los servicios, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 111 de “EL REGLAMENTO”, designará a través de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios al servidor público que fungirá como Residente de Obra, cuyas funciones principales serán las de supervisar, vigilar, controlar y concluir los servicios objeto de la presente Invitación, de conformidad con lo que se establece en el artículo 112 de “EL REGLAMENTO”, para lo cual se auxiliará, en su caso y previa contratación correspondiente, de la supervisión externa para cumplir sus funciones y responsabilidades. 1.10 CONDICIONES DE PAGO:

a. GENERALIDADES:

Page 11: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 11 de 132

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 97, fracción II, de “EL REGLAMENTO”, el contrato que adjudicará “EL INSTITUTO” será sobre la base de precio alzado y tiempo determinado, por lo que la remuneración o pago parcial o total que deba cubrirse a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), se realizará por Actividad y/o Subactividad de trabajo totalmente terminada y de conformidad con lo que establece el artículo 100 de “EL REGLAMENTO”. La ejecución de las Actividades y/o Subactividades de obra presentadas en las estimaciones, deberán corresponder y ser congruentes con la secuencia y plazo previsto para tal efecto, en el programa general de ejecución de los servicios, la Cédula de Avances y Pagos Programados y en el contrato respectivo.

b. FORMA DE PAGO: De conformidad con lo establecido en el artículo 100 de “EL REGLAMENTO”, el pago lo realizará “EL INSTITUTO” en pesos mexicanos y mediante la presentación, por parte de “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), de las estimaciones que correspondan de acuerdo a la Cédula de avances y pagos programados, establecidos en la proposición y el contrato correspondiente; previa revisión, verificación y aprobación escrita de dichas estimaciones por parte de “EL INSTITUTO”, de acuerdo a lo siguiente:

“EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) elaborará y entregará a “EL INSTITUTO”, en el tiempo y forma previamente establecida en el contrato, las estimaciones que incluyan únicamente las Actividades y/o Subactividades que se encuentren totalmente terminadas en el periodo.

“EL INSTITUTO” al recibir las estimaciones verificará que las Actividades y/o Subactividades se encuentren totalmente terminadas, de acuerdo a los requerimientos establecidos en la convocatoria y contrato respectivo y que incluya toda la documentación técnica y administrativa que las complementen.

Para efectos del análisis y cálculo de los importes incluidos en las estimaciones, para efectos de revisión, aprobación y autorización del pago correspondiente, se deberán considerar los derechos e impuestos que les sean aplicables, en los términos de las leyes fiscales.

Para la revisión, aprobación y autorización del pago correspondiente, de las Actividades y Subactividades de los servicios que ejecute totalmente “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), se utilizarán la red de Actividades, la Cédula de avances y de pagos programados y el Programa general de ejecución de Actividades.

El ingreso de las estimaciones autorizadas por “EL INSTITUTO” para su trámite y pago correspondiente, lo deberá realizar “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), en las oficinas de la Dirección de Recursos Financieros, ubicadas en Periférico Sur 4124, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01090, en México, Distrito Federal. El pago de dichas estimaciones las realizará “EL INSTITUTO” dentro de los 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que hayan sido ingresadas para su trámite de pago correspondiente, fecha que se hará constar en la bitácora; lo anterior de conformidad con el artículo 115 de “EL REGLAMENTO”.

“EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) será responsable de que las estimaciones incluyan toda la documentación y requerimientos establecidos por “EL INSTITUTO”, mismos que se especifican en el inciso c) de este mismo numeral, por lo que cualquier presentación incorrecta, incompleta o

Page 12: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 12 de 132

tardía de dicha documentación que repercuta en el atraso del pago de la estimación, no será motivo para que “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) solicite el pago de gastos financieros.

De conformidad con lo que se establece en el artículo 118 de “EL REGLAMENTO”, una vez que “EL INSTITUTO” designe al Administrador del Contrato, este determinará el plazo para la revisión, análisis y, en su caso, autorización de las estimaciones, misma determinación que deberá asentarse en la Bitácora de los servicios y no podrá ser mayor a 30 días naturales a partir haberlas recibido para tal efecto el Residente de Obra.

El pago de las estimaciones por servicios totalmente realizados las podrá realizar “EL INSTITUTO” mediante transferencia electrónica, para lo cual “EL LICITANTE” que resulte adjudicado, deberá entregar previamente su NÚMERO de CUENTA CLABE.

c. DE LA INTEGRACIÓN DE LAS ESTIMACIONES:

De conformidad con lo que establece el artículo 116 de “EL REGLAMENTO” y de acuerdo al tipo de contrato que se formalizará, las estimaciones presentadas por “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) para la aprobación del trámite de pago correspondiente, deberán integrarse con toda la documentación que se relaciona a continuación, por lo que cualquier presentación incorrecta, incompleta o tardía de dicha documentación que repercuta en el atraso del pago de la estimación, no será motivo para que “EL LICITANTE” adjudicado solicite el pago de gastos financieros:

Factura: En la que se establezca la cantidad total de la estimación más el Impuesto al Valor Agregado.

Cuerpo de la Estimación: Integrada por los formatos que para tal efecto le apruebe “EL INSTITUTO”, los cuales incluirán: Carátula, estado de cuenta del contrato, resumen de estimaciones, avances físicos y financieros, así como la relación de los servicios totalmente terminadas e incluidas en la estimación.

Notas de Bitácora: Copia de las notas de bitácora relacionadas directamente con el inicio, desarrollo y conclusión del servicio.

Documentación complementaria: Copia de cualquier otra documentación que acredite la debida ejecución de los servicios.

Asimismo, “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) se coordinará con la supervisión externa para definir los formatos que integrarán las estimaciones de obra, con objeto de presentarlas ante “EL INSTITUTO” para su revisión y, en su caso, aprobación correspondiente. Para efectos de solicitar el pago de las estimaciones, “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) las entregará oportunamente a la supervisión externa, acompañadas de toda la documentación complementaria antes citada, para que previa verificación física y documental de la total terminación de las mismas, las entregue por escrito a la Residencia de Obra de “EL INSTITUTO”. La Residente de Obra dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la recepción de las estimaciones, revisará, y en su caso, aprobará el ingreso de las mismas para el trámite de pago correspondiente. Las

Page 13: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 13 de 132

diferencias técnicas o numéricas que se encuentren en dichas estimaciones, deberán resolverse o, en su caso, dejarlas pendientes para incluirlas en la siguiente estimación. 1.11 DEL O LOS ANTICIPOS QUE SE OTORGARÁN:

“EL INSTITUTO” para llevar a cabo la contratación de los servicios objeto de la presente Invitación, NO otorgará ningún anticipo 1.12 DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INDUSTRIAL:

“EL LICITANTE” asume cualquier tipo de responsabilidad por las violaciones que pudiera darse en materia de patentes, marcas o derechos de autor tanto en el ámbito nacional como internacional, con respecto del objeto de la presente convocatoria, por lo que de presentarse alguna reclamación a “EL INSTITUTO” o se presenten controversias por violación a derechos de autor o de propiedad industrial de terceros durante la vigencia del contrato que se celebre y posterior a éste, “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) se obligará a sacar a salvo y en paz a “EL INSTITUTO” frente a las autoridades administrativas y judiciales que correspondan. En caso de litigio por una supuesta violación a lo establecido en el presente numeral, “EL INSTITUTO” dará aviso al “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) para que en un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles a la fecha de recepción de la notificación de la referida violación tome las medidas pertinentes al respecto. En el supuesto de que el “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) no pueda cumplir con el objeto del contrato que se derive de la presente convocatoria por dicho litigio, “EL INSTITUTO” dará por rescindido el contrato que se celebre y hará efectiva la garantía de cumplimiento del mismo o en su caso, de la garantía por vicios ocultos. 1.13 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA:

Cuando “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) o su personal maneje información de terceros, tendrá la obligación de proteger los datos personales obtenidos, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, con el fin de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas, en cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010. 1.14 RESPONSABILIDAD LABORAL:

“EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) será el único patrón de todas las personas que con cualquier carácter intervengan bajo sus órdenes en el desempeño y operación para el cumplimiento de la contratación y asumirá todas las obligaciones y responsabilidades derivadas de la relación laboral, ya sean civiles, penales o de cualquier otra índole liberando a “EL INSTITUTO” de cualquiera de ellas; y por ningún motivo se podrá considerar a éste como patrón sustituto o solidario. En su caso, “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) será responsable de sacar en paz y a salvo a “EL INSTITUTO” de cualquier reclamación de sus trabajadores, así como a reintegrarle los gastos que hubiere tenido que erogar por esta causa y a pagar daños y perjuicios que se cause a “EL INSTITUTO” por esta circunstancia.

Page 14: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 14 de 132

1.15 MODIFICACIONES AL CONTRATO:

Por ser el caso de la adjudicación de un contrato a precio alzado, para la ejecución de los servicios objeto de la presente invitación, el contrato que se formalice NO podrá ser modificado ni en su monto ni en su plazo por ninguna de las partes. No obstante lo anterior, “EL INSTITUTO” podrá reconocer la contratación y pago de servicios no considerados en el catálogo de Actividades, cuando se trate de servicios extraordinarios requeridos por una necesidad de incrementar a los originalmente contratados y se consideren necesarios para su seguimiento y conclusión, siempre y cuando su reconocimiento se funde y motive en los supuestos establecidos en el artículo 102 de “EL REGLAMENTO” y su contratación se formalice de acuerdo a lo establecido en el artículo 103 del mismo precepto legal. 1.16 PARTES DE LOS SERVICIOS QUE SE PODRÁN SUBCONTRATAR:

“EL LICITANTE” podrá subcontratar los servicios de un laboratorio de mecánica de suelos el cual deberá estar debidamente acreditado ante Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. 1.17 IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR:

“EL INSTITUTO” se abstendrá de recibir proposiciones o adjudicar contrato alguno con las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Contraloría General de “EL INSTITUTO” y/o la Secretaría de la Función Pública, así como las que se encuentren en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 75 de “EL REGLAMENTO”; para lo cual “EL LICITANTE” deberá presentar escrito, bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra en ninguno de los supuestos establecidos en ese mismo artículo 75.

No obstante lo anterior, se establece que los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en la fracción VIII del artículo 75 de “EL REGLAMENTO”, podrán participar siempre que dicha información relativa a las especificaciones técnicas de construcción, presupuesto, selección o aprobación de materiales, equipos o procesos, sea proporcionada a los demás licitantes. 1.18 PROPOSICIONES CONJUNTAS:

De conformidad a lo expuesto en el artículo 78 de “EL REGLAMENTO”, dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de “EL INSTITUTO”, las partes de los servicios que cada persona se obligará a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada autógrafamente por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, incluyendo copia simple del convenio que celebren entre sí, de conformidad con lo dispuesto en la fracción VII del artículo 67 de “EL REGLAMENTO”. En el supuesto, de que la proposición presentada en forma conjunta resulte ganadora, el contrato será firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes

Page 15: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 15 de 132

se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios, según se establezca en el propio contrato.

Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando se mantenga en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio. 2. ACREDITACIÓN LEGAL DE “EL LICITANTE” Y DE SU REPRESENTANTE

La persona que suscriba la proposición deberá contar con todos los documentos notariales que lo acrediten como representante o apoderado legal de “EL LICITANTE”, con las facultades legales expresas para obligarse y contratar en nombre y representación de la misma. Para efectos de presentación y apertura de proposiciones no será necesario que “EL LICITANTE” acredite su existencia legal ni la personalidad jurídica de su representante, bastará con la presentación de escrito firmado (Anexo No. 3) por la persona autorizada, por el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con toda la documentación notarial necesaria para presentar la proposición y, en su caso, formalizar el contrato correspondiente, manifestando igualmente que su representante legal cuenta con facultades legales expresas para obligarse y contratar en su nombre y representación, e incluir la siguiente información: 2.1 DE LOS LICITANTES: Clave del Registro Federal de Contribuyentes, denominación y razón social, descripción del objeto social de la empresa, relación de los nombres de los accionistas, número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quienes se hayan otorgado; asimismo, los datos de inscripción en el Registro Público de Comercio, así como el domicilio para oír y recibir todo tipo notificaciones y documentos que se deriven de los actos del procedimiento de la Invitación, anexando copia simple de comprobante de domicilio (Recibos: telefónico, energía eléctrica agua o predial) y su correo electrónico. 2.2 DEL REPRESENTANTE: Nombre y cargo; número y fecha de los instrumentos notariales de los que se desprendan las facultades para suscribir la proposición, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público ante quienes se hayan otorgado; así como copia por ambos lados y original para su cotejo de la identificación oficial vigente (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte) del representante o apoderado legal que presente la proposición. El representante o apoderado legal de “EL LICITANTE” podrá nombrar un representante, para que en su nombre y representación asista al acto de presentación y apertura de las proposiciones y a los demás actos de la Invitación, mediante el otorgamiento de carta poder simple, acompañada de copia por ambos lados y

Page 16: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 16 de 132

original para su cotejo, de la identificación oficial (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte vigente), tanto del representante o apoderado legal como del que reciba el poder. 2.3 DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: No obstante lo anterior, “EL LICITANTE” que resulte el adjudicado, previamente a la firma del contrato respectivo, deberá entregar a “EL INSTITUTO” copia y original para su cotejo, de los documentos notariales que acrediten su existencia legal y la personalidad jurídica de su representante o apoderado legal, con las facultades legales expresas para obligarse y contratar en nombre y representación de la misma, tanto para personas morales como físicas, de acuerdo a la siguiente relación:

Acta constitutiva y modificaciones que, en su caso, se hayan realizado, inscritas en el Registro Público de Comercio.

Poder notarial de la persona moral que lo acredite para realizar actos de administración.

En caso de persona física, acta de nacimiento.

Identificación oficial vigente del representante legal.

Registro Federal de Contribuyentes.

Comprobante de domicilio (recibo telefónico, Luz o predial) cuya antigüedad no sea mayor a dos meses.

Documento actualizado del SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o, en su caso, el comprobante de la solicitud formal de dicho documento

3. ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE “EL LICITANTE” 3.1 ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA:

De conformidad con lo que establece el artículo 68, fracción V, de “EL REGLAMENTO”, “EL LICITANTE” deberá acreditar su experiencia, mediante la presentación de copia simple de los contratos y de sus actas de entrega recepción, que haya formalizado en los últimos cinco años y cuyo objeto hayan sido la elaboración de proyectos ejecutivos de inmuebles similares en volumen y complejidad técnica a los solicitados por “EL INSTITUTO” en la presenta convocatoria. Es decir, las copias de los contratos que presente “EL LICITANTE” deberán demostrar su experiencia en la elaboración de proyectos ejecutivos de edificios de oficinas de al menos 3,000.00 m2 de superficie y compuestos de sótano, planta baja y 3 niveles superiores.

Asimismo “EL LICITANTE” deberá presentar relación escrita de los contratos que actualmente tenga vigentes, formalizados tanto con la administración pública como con particulares.

En ambos escritos se deberá establecer lo siguiente:

a. Número del contrato. b. Objeto del contrato.

Page 17: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 17 de 132

c. Datos generales del contratante, incluyendo nombre y teléfono (con clave lada de ser el caso) del responsable del área usuaria de los trabajos ejecutados por “EL LICITANTE”.

d. Monto del contrato. e. Y en caso de los contratos vigentes, porcentaje de avance físico y financiero a la

fecha del publicación de la convocatoria. 3.1 ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICA: De conformidad con lo que establece el artículo 68, fracción IV, de “EL REGLAMENTO”, “EL LICITANTE” para acreditar su capacidad técnica necesaria para la ejecución de los servicios objeto de la presente invitación, deberá presentar escrito por el que manifieste que cuenta con la capacidad técnica necesaria para realizar el proyecto ejecutivo, acompañado de la siguiente documentación:

a. Organigrama de funcionamiento de la Plantilla técnica del personal propuesto para desarrollar los trabajos;

b. Currículum Vitae de “EL LICITANTE” y de todo el personal técnico incluido en la plantilla de los trabajos (indicando el puesto que desempeñó);

c. Copia y original para su cotejo de la Cédula profesional de la persona que se nombre como su representante y responsable de los trabajos objeto de la presente invitación y quien fungirá como superintendente de obra.

3.2 ACREDITACIÓN DE LA CAPACIDAD ECONÓMICA: De conformidad con lo que establece el artículo 67, fracción III, de “EL REGLAMENTO”, “EL LICITANTE” deberá acreditar la capacidad económica solicitada por “EL INSTITUTO” en la presente convocatoria, mediante la presentación de copia simple de la Declaración Fiscal Anual del ejercicio fiscal 2013, acompañada del último pago provisional realizado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondiente al mes inmediato anterior a la realización del presente proceso. “EL INSTITUTO” podrá en todo tiempo realizar las visitas que sean necesarias al domicilio fiscal de los licitantes participantes, con el objeto de verificar y comprobar la veracidad de la documentación presentada y las declaraciones asentadas en sus proposiciones.

En el caso de empresas de nueva creación, los licitantes deberán presentar la documentación referida más actualizada a la fecha de la presentación y apertura de proposiciones.

4. CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPOSICIÓN

Tomando en cuenta que el contrato que se adjudicará será sobre la base de precio alzado y tiempo determinado, “EL LICITANTE” para la elaboración de su propuesta deberá considerar:

Page 18: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 18 de 132

a. Que se incluya toda la documentación, información y requisitos solicitados en la

convocatoria; b. Que los profesionales y técnicos propuestos e incluidos en el organigrama para llevar a

cabo el proyecto ejecutivo, cuenten con la experiencia y capacidad técnica necesarias para realizarlo;

c. Que la planeación integral presentada por el licitante para la organización, desarrollo y conclusión de los servicios incluya una interrelación adecuada con los programas solicitados en la convocatoria y sea congruente con las especificaciones y alcances especificados en los términos de referencia establecidos en la convocatoria;

d. Que los servicios presentados como realizados por “EL LICITANTE” y su personal técnico sean comprobables y que correspondan a las características físicas y complejidad técnica especificada en el proyecto ejecutivo requerido por “EL INSTITUTO”, presentando para tal efecto todos la información y documentación comprobatoria que permita su verificación correspondiente;

e. Que todas las actividades y subactividades del servicio se encuentren incluidas en toda la documentación presentada en la proposición.

5. CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES 5.1 DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PARTE TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPOSICIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 67 de “EL REGLAMENTO”, “EL INSTITUTO” solicitará de los licitantes documentación distinta a la parte técnica y económica, la cual entregará a su elección, dentro o fuera del sobre en el que presente la proposición, debidamente firmada en todas sus fojas por “EL LICITANTE” o su representante legal, de acuerdo a la siguiente relación:

1) Manifestación de participación: Escrito por el que “EL LICITANTE” manifieste su aceptación de

participar en la Invitación, anexando copia simple del oficio de Invitación, de conformidad con el ANEXO No. 1;

2) Acreditación de domicilio: Escrito por el que “EL LICITANTE” manifieste el DOMICILIO y CORREO

ELECTRÓNICO para oír y recibir todo tipo notificaciones y documentos que se deriven de los actos de la INVITACIÓN y, en su caso, del contrato respectivo. Mismas direcciones que servirán para practicar todas las notificaciones, aún las de carácter personal, las que surtirán todos los efectos legales mientras no se señale otros distintos, anexando copia simple del comprobante de domicilio (recibos: telefónico, energía eléctrica, agua o predial), cuya antigüedad no sea mayor a dos meses, de acuerdo al formato del ANEXO No. 2;

3) Manifestación de facultades: Escrito firmado por el representante legal de “EL LICITANTE”, por el

que manifieste que cuenta con las facultades necesarias y suficientes para presentar la proposición y comprometer a su representada, de acuerdo al ANEXO No. 3, debiendo presentar

Page 19: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 19 de 132

copia y original para su cotejo de la identificación oficial vigente del Representante Legal (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte vigente;

4) Carta poder: El representante o apoderado legal de “EL LICITANTE” podrá nombrar un

representante, para que en su nombre y representación asista al acto de presentación y apertura de las proposiciones y a los demás actos de la Invitación, mediante el otorgamiento de carta poder simple, elaborada y firmada en los términos establecidos en el ANEXO No. 4; acompañada de copia por ambos lados y original para su cotejo, de la identificación oficial (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte vigente), tanto del representante o apoderado legal como del que reciba el poder.

5) Acreditación técnica: “EL LICITANTE” para acreditar su capacidad técnica, deberá presentar

escrito por el que manifieste que cuenta con la capacidad técnica necesaria para la ejecución de los trabajos objeto de la Invitación, acompañado de copia simple del currículum de la empresa y del personal técnico propuesto como responsable de la realización de los trabajos objeto de la presente Invitación, en los que se identifique plenamente su participación en la ejecución de trabajos similares a los solicitados en la presente convocatoria, incluyendo El ORGANIGRAMA de funcionamiento de la Plantilla propuesta para la prestación de los servicios y copia simple y original para su cotejo de la Cédula Profesional del representante técnico designado como superintendente de obra, , de acuerdo al ANEXO No. 5;

6) Acreditación económica: De conformidad con lo que establece el artículo 67, fracción III, de “EL

REGLAMENTO”, “EL LICITANTE” para acreditar su capacidad económica, deberá presentar escrito por el que manifieste que cuenta con la capacidad económica necesaria para la ejecución de los servicios objeto de la Invitación, acompañado de copia simple de la Declaración Fiscal Anual del ejercicio fiscal 2013 e incluyendo último pago provisional realizado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondiente al mes inmediato anterior a la realización del presente proceso licitatorio, de acuerdo al ANEXO No. 6;

7) Acreditación de experiencia: Escrito de “EL LICITANTE” por el que manifieste que cuenta con la

experiencia suficiente para la ejecución de los servicios solicitados por “EL INSTITUTO”, incluyendo relación de contratos de proyectos ejecutivos elaborados por éste en los últimos cinco años, cuyas características, complejidad y magnitud sean de naturaleza similar a los del objeto de la presente Invitación, anexando copia de los contratos y de las actas de entrega recepción de los mismos, de conformidad con el ANEXO No. 7;

8) Manifestación de no encontrarse en los supuestos del artículos 75: Escrito bajo protesta de

decir verdad, de que “EL LICITANTE” no se encuentra en alguno de los supuestos que establece el artículos 75 de “EL REGLAMENTO” y en términos de su fracción IV que contenga la leyenda “Que por mi conducto no participa en los procedimientos de contratación donde se encuentre mi representada inhabilitada por resolución de la Secretaría de la Función Pública o de la Contraloría

Page 20: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 20 de 132

General de “EL INSTITUTO”, en los términos del artículo 148 de “EL REGLAMENTO”, de acuerdo al formato del ANEXO No. 8;

9) Declaración de integridad: Escrito por el que “EL LICITANTE” declare que por sí mismo o a través

de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de “EL INSTITUTO”, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que le otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes, de acuerdo al ANEXO No. 9;

10) Manifestación de estar al corriente de sus obligaciones fiscales: Escrito por el que “EL

LICITANTE” declare bajo protesta de decir verdad, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en términos del ANEXO No. 10, y

11) Manifestación de presentación conjunta de la proposición: En el caso de que dos o más

personas presenten conjuntamente una proposición, el representante común designado presentará escrito por el que expresamente lo señale, de conformidad con los artículos 67, en su fracción VII y 78 del “EL REGLAMENTO”, anexando copia simple del convenio que celebren entre sí, para la presentación de la proposición, de acuerdo al ANEXO No. 11. Cada uno de los integrantes de participación conjunta, deberán presentar por separado y donde correspondan, los documentos señalados en el numeral 5.1, INCISO 3), 8), 9) Y 10) de la convocatoria.

5.2 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA PROPOSICIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 68 de “EL REGLAMENTO”, “EL INSTITUTO” solicitará de los licitantes la documentación técnica de la proposición, la cual entregará dentro del sobre en el que presente la proposición, debidamente firmada en todas sus fojas por “EL LICITANTE” o su representante legal, de acuerdo a la siguiente relación:

12) Manifestación de conocer el sitio donde se realizarán los servicios: Escrito firmado por el que

“EL LICITANTE” manifieste conocer el sitio y las condiciones físicas y ambientales en las que se desarrollarán los servicios, así como la declaración de su asistencia o no a la visita guiada realizada por “EL INSTITUTO”, incluyendo el comprobante de asistencia (ANEXO No. 12.1) firmado por “EL INSTITUTO”, de conformidad con el ANEXO No. 12;

13) Manifestación de haber asistido a la Junta de Aclaraciones: Escrito firmado por el que “EL

LICITANTE” por el que manifieste haber asistido a la(s) junta(s) de aclaraciones que, en su caso, se hayan realizado, así como poseer, conocer y aceptar plenamente el contenido de las actas de la(s) junta(s) de aclaraciones, de los boletines y notas aclaratorias se hayan levantado, anexando copia simple de dichos documentos, de conformidad con el ANEXO No. 13;

14) Manifestación de la planeación integral de los servicios: Escrito firmado por el que “EL

LICITANTE” manifieste la planeación integral propuesta para la ejecución del proyecto ejecutivo objeto de la presente Invitación, anexando la memoria descriptiva correspondiente, en la que

Page 21: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 21 de 132

detalle la forma y términos propuestos para el desarrollo y conclusión de los servicios. Debidamente firmada por el representante o apoderado legal de “EL LICITANTE”, de conformidad con el ANEXO No. 14;

15) Manifestación de contratos vigentes: Escrito firmado por el que “EL LICITANTE” manifieste y

relacione los contratos que actualmente tenga vigentes, sean o no de naturaleza similar a los de la presente Invitación, incluyendo su número, objeto, monto sin I.V.A., nombre o razón social del contratante, plazo de ejecución y avance a la fecha; así como el nombre, cargo y teléfono de la persona que corrobore la información proporcionada del contrato, de acuerdo al ANEXO No. 15;

16) Datos básicos del personal técnico: Relación del personal técnico propuesto como responsable

de la dirección, control y ejecución de los servicios, en la que incluirá la categoría, la cantidad y el horario de participación, de acuerdo al ANEXO No. 16;

17) Datos básicos de equipo: Relación del equipo propuesto para desarrollar las actividades y

subactividades de los servicios objeto de la presente Invitación, incluyendo la siguiente información: cantidad, marca, tipo, características técnicas y ubicación física, especificando igualmente si es propio o arrendado, de acuerdo al ANEXO No. 17;

18) Designación del representante técnico responsable de los trabajos: Manifestación escrita por la

que el licitante manifieste ante el Instituto la designación de su representante técnico, en caso de adjudicársele el contrato, el cual fungirá como superintendente de los servicios y será el responsable directo durante el periodo de ejecución de los servicios, especificando su profesión, número de cédula profesional y sus años de experiencia en servicios similares a los de la presente invitación, la cual no podrá ser menor de 10 años, de acuerdo al ANEXO No. 18, y

19) Manifestación de conocer y aceptar los términos de la Convocatoria a la Invitación:

Manifestación escrita de haber recibido, leído y conocer el contenido de la convocatoria, términos de referencia y alcances de las actividades y subactividades para la elaboración del proyecto ejecutivo objeto de la presente Invitación, anexando estos mismos documentos debidamente firmados en todas sus fojas, de acuerdo al ANEXO No. 19.

5.3 DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA DE LA PROPOSICIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 69 de “EL REGLAMENTO”, “EL INSTITUTO” solicitará de los licitantes la documentación económica de la proposición, la cual entregará dentro del sobre en el que presente la proposición, debidamente firmada en todas sus fojas por “EL LICITANTE” o su representante legal, de acuerdo a la siguiente relación:

20) Programa general de ejecución: Calendarizado y cuantificado por semana y con montos parciales

y totales, en el que se incluyan todas las Actividades generales y Subactividades especificadas en el catálogo de Actividades de la presente convocatoria, así como las fechas de inicio y

Page 22: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 22 de 132

terminación de las mismas; debiendo existir congruencia con los demás programas solicitados en la presente convocatoria, de acuerdo al ANEXO No. 20;

21) Programa de utilización del personal técnico: Calendarizado y cuantificado por semana, en el que se especifiquen los periodos de utilización del personal técnico necesario para la elaboración del proyecto ejecutivo, especificando su categoría, especialidad y el tiempo de su intervención; con montos parciales y totales conforme a los periodos determinados por el licitante para cada actividad o Subactividad en la red de actividades y el programa general de ejecución, de acuerdo al ANEXO No. 21;

22) Programa de utilización del equipo: Calendarizado y cuantificado por quincena, en el que se

especifiquen los periodos de utilización del equipo propuesto para la ejecución de los servicios, estableciendo su descripción, tipo, características técnicas, unidad y cantidad; con montos parciales y totales conforme a los periodos determinados por el licitante para cada actividad o Subactividad en la red de actividades, en concordancia con el programa general de ejecución, de acuerdo al ANEXO No. 22;

23) Explosión de insumos: Relación pormenorizada de todos los insumos propuestos para la

ejecución de las actividades y Subactividades incluidas en la presente convocatoria, incluyendo descripción, especificaciones técnicas y de calidad; así como la unidad, cantidad e importe, de acuerdo al ANEXO No. 23;

24) Red de Actividades calendarizada (ruta crítica): En la que se incluirán todas las Actividades y

Subactividades que integran los servicios, indicando su duración y secuencia de ejecución, así como las relaciones existentes con las Actividades que las anteceden y las que le proceden, a efecto de calcular las fechas de inicio y de terminación y las holguras de cada una de ellas, de acuerdo al ANEXO No. 24;

25) Cédula de avances y pagos programados: Calendarizada y cuantificada conforme al plazo de

ejecución establecido por “EL INSTITUTO”, en cuya tabla o matriz el licitante establecerá todas las Actividades y Subactividades del proyecto a ejecutar y que le representan un costo, a efecto de reflejar el avance físico y financiero que tendrán los servicios, de acuerdo al ANEXO No. 25;

26) Presupuesto de los servicios: De acuerdo al Catálogo de Actividades y Subactividades incluido en

la convocatoria, “EL LICITANTE” especificará con número y letra los importes parciales y totales de las Actividades y Subactividades establecidas en dicho catálogo de Actividades y Subactividades, así como el monto total de su proposición para la ejecución de los servicios objeto de la presente Invitación, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo al ANEXO No. 26.

6. CRITERIOS PARA LA REVISIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES

Page 23: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 23 de 132

De conformidad con lo establecido por los artículos 79 de “EL REGLAMENTO”, “EL INSTITUTO” revisará, analizará y evaluará las proposiciones, tanto en sus aspectos legales, técnicos como económicos bajo los siguientes criterios: 6.1 GENERALES:

a. Que “EL LICITANTE” cumpla con toda la documentación, información y requisitos solicitados en la presente convocatoria.

b. Que las características, especificaciones y calidad de los insumos considerados para desarrollar los servicios, sean congruentes con las características, complejidad y magnitud de los servicios que prestará.

c. Que el personal técnico propuesto por “EL LICITANTE” como responsable de la supervisión, administración y control de las Actividades del servicio, acredite que cuenta con estudios de licenciatura y título en las carreras de Ingeniería o Arquitectura.

d. Que “EL LICITANTE” proponga el equipo adecuado, necesario y suficiente, para desarrollar las Actividades de los servicios, ya sean propios o rentados.

e. Que la planeación integral presentada por “EL LICITANTE” para la prestación de los servicios, sea congruente con la Red de Actividades, Cédula de Avances y Pagos Programados y con el Programa General de las Actividades de los servicios y de acuerdo a las características, complejidad y magnitud del proyecto ejecutivo solicitado por “EL INSTITUTO” en la presente Convocatoria.

f. Que los servicios presentados como realizados por “EL LICITANTE” y su personal técnico, sean comprobables y de características similares a las del objeto de la presente Invitación, para lo cual deberá incluir todos los datos e informes requeridos para la verificación correspondiente.

g. Que exista congruencia entre la Red de Actividades, la Cédula de Avances y Pagos Programados y el Programa General de las actividades y subactividades de los servicios y que estas sean coherentes con el procedimiento constructivo.

6.2 DE LOS PROGRAMAS:

a. Que el programa general de ejecución de las actividades y subactividades de obra corresponda al plazo establecido por “EL INSTITUTO” en la presente convocatoria.

b. Que los programas específicos cuantificados y calendarizados de utilización del equipo, materiales y mano de obra sean congruentes con el programa calendarizado de ejecución general de los servicios y con la planeación integral de las actividades considerada por “EL LICITANTE”.

c. Que exista consistencia lógica de las actividades descritas en la red, cédula de avances y pagos programados y el programa general de ejecución de actividades.

d. Que en el programa general de ejecución de los servicios se incluya todos los conceptos de obra incluidos en el catálogo de conceptos original y en las partidas que correspondan.

6.3 DEL EQUIPO:

a. Que las características, especificaciones, capacidad y cantidad del equipo de propuesto por “EL LICITANTE”, para llevar a cabo la elaboración del proyecto ejecutivo, sean los adecuados, necesarios y suficientes para la ejecución de las mismas y congruentes con la planeación integral de los servicios.

Page 24: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 24 de 132

6.4 DEL PERSONAL TÉCNICO:

a. Que el personal técnico propuesto por “EL LICITANTE” y responsable de las Actividades y Subactividades de los servicios objeto de la presente Invitación, reúna los requisitos técnicos, experiencia y cantidad necesaria para la correcta elaboración del proyecto ejecutivo.

6.5 DEL ASPECTO ECONÓMICO SE VERIFICARÁ:

a. Que cada uno de los documentos requeridos e incluidos en la proposición contenga toda la información solicitada.

b. Que exista congruencia entre los importes asentados en el Programa general de ejecución de Actividades de los servicios y la Cédula de avances y pagos programados.

c. Que el importe total de la proposición sea congruente con todos los documentos que la integran.

6.6 DEL PRESUPUESTO DE LOS SERVICIOS:

a. Que exista congruencia entre los importes asentados en la cédula de avances y pagos programados y el programa general de ejecución de actividades de obra.

b. Que los importes de las actividades y subactividades de obra que integran el catálogo de actividades de la convocatoria, se incluya su importe con número y letra, mismos que deben ser coincidentes. En caso de diferencia entre ellos, deberá prevalecer el que se consigna con letra.

c. Que el importe total de la proposición sea congruente con todos los documentos que la integran

De acuerdo a lo anterior, “EL INSTITUTO” emitirá dictamen correspondiente, el cual será el fundamento para emitir el fallo del procedimiento, de conformidad con lo que establece el antepenúltimo párrafo del artículo 79 de “EL REGLAMENTO”.

7. MECANISMOS DE ADJUDICACIÓN EN EL SUPUESTO DE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES

RESULTEN SOLVENTES

Si derivado del análisis de las proposiciones resulta que dos o más proposiciones resultaron solventes, de conformidad con lo que se establece el artículo 80 de “EL REGLAMENTO”, para determinar la proposición que económicamente sea la más conveniente para “EL INSTITUTO”, se deberán aplicar los criterios y mecanismos de adjudicación del contrato que se establece para tal efecto en el artículo 80 de “EL REGLAMENTO” y que se relacionan a continuación:

A. CRITERIO RELATIVO AL PRECIO:

La propuesta solvente cuyo precio o monto sea el más bajo, tendrá una ponderación de 50 puntos. En estos términos, la ponderación que se le asigna al criterio precio corresponde en todos los casos a 50 puntos, para lo cual, a efecto de determinar la ponderación del criterio precio a las demás propuestas solventes, se atenderá a la siguiente fórmula:

Page 25: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 25 de 132

PAj=50*(PSPMB/PPj) Para toda j=1,2…,n PAj = puntos a asignar a la proposición “j”. PSPMB=proposición solvente cuyo precio es el más bajo, o la de menor valor presente. PPj= precio de la proposición “j”. El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la evaluación.

B. CRITERIO RELATIVO A LA CALIDAD:

La calidad atenderá a los rubros de especialidad, experiencia y capacidad técnica en los términos de la fracción II, del artículo 80 del “EL REGLAMENTO”. Dichos rubros en su puntaje deberán tener una ponderación en conjunto de 20 puntos. Los 20 (veinte) puntos, se distribuirán como sigue: Especialidad.- Mayor número de contratos de trabajos realizados de la misma naturaleza a los que se convocan en un plazo máximo de cinco años, a partir de que se publique la convocatoria. Ponderación máxima de 5 puntos. Experiencia.- Mayor tiempo de “EL LICITANTE” realizando trabajos similares en aspectos relativos a monto, complejidad o magnitud. Ponderación máxima de 5 puntos. Capacidad Técnica.- Se asignará un puntaje máximo de 10 puntos, distribuidos como sigue:

Mayor experiencia laboral del personal técnico responsable de los trabajos convocados para la presente Invitación, de conformidad con la información proporcionada en términos del artículo 26 de “EL REGLAMENTO”. Se asignarán como máximo 5 puntos.

Ausencia de antecedentes de afectación de garantías por vicios ocultos o de mala calidad de los trabajos realizados, o su equivalente en el extranjero, en un lapso no mayor a cinco años. Se asignarán como máximo 5 puntos.

C. CRITERIO RELATIVO AL FINANCIAMIENTO:

Que se pondere la proposición que aporte las mejores condiciones de financiamiento para el Instituto. En las bases de los procedimientos de contratación se indicará, cuando menos, el horizonte por considerar y la tasa de descuento correspondiente. Su ponderación será de 10 puntos.

D. CRITERIO RELATIVO A LA OPORTUNIDAD:

Que se hayan ejecutado trabajos de construcción mediante contratos terminados en costo y tiempo en los términos de la fracción IV, del artículo 80 de “EL REGLAMENTO”, considerando los siguientes rubros que en su puntaje en conjunto tendrá una ponderación de 10 puntos. Los 10 puntos se distribuirán como sigue:

Grado de cumplimiento en los contratos celebrados y concluidos por el licitante en un lapso no mayor a cinco años previos a la publicación de la convocatoria, para lo cual se dividirá el monto de

Page 26: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 26 de 132

las penas convencionales aplicadas entre el valor total del contrato. Cuando se trate de varios contratos, el grado de cumplimiento se aplicará para cada contrato y el resultado se ponderará con el valor que se obtenga de dividir el monto de cada uno de los contratos considerados en el ejercicio entre su sumatoria total. Al mayor grado de cumplimiento se asignarán 5 puntos.

Que los contratos de trabajos celebrados en un lapso no mayor de cinco años previos a la publicación de la convocatoria, no hayan sido objeto de rescisión administrativa o de alguna figura jurídica equivalente en el extranjero. Se asignarán 5 puntos.

La suma de los cuatro criterios anteriormente descritos será menor o igual a 90 puntos y se expresará con dos decimales. Cuando “EL INSTITUTO” no cuente con elementos para la valoración de alguno de los criterios o rubros mencionados en éstos, no aplicarán para la adjudicación y los puntos que les corresponderían no se reexpresarán. Atendiendo a lo anterior, la propuesta solvente económicamente más conveniente para “EL INSTITUTO” será aquella que reúna la mayor puntuación conforme a la valoración de los criterios y parámetros descritos, siempre y cuando su precio o monto no exceda del 7% respecto del precio o monto de la proposición determinada como la solvente más baja como resultado de la evaluación. Si el precio o monto de la proposición determinada como la económicamente más conveniente para “EL INSTITUTO” tiene una diferencia superior al 7% respecto del precio o monto de la determinada como la solvente más baja como resultado de la evaluación, se adjudicará a la que le siga en puntaje hacia abajo, pero la diferencia de su precio sea menor o igual al 7% señalado y, así sucesivamente hasta que se obtenga la propuesta que será adjudicada. 8. EMPATE TÉCNICO

En el supuesto de que exista empate técnico entre los licitantes con motivo de la aplicación de los criterios de adjudicación antes relacionados, “EL INSTITUTO” adjudicará el contrato a “EL LICITANTE” que haya presentado en su proposición el mayor número de contratos de trabajos de construcción de naturaleza similar a los de la presente convocatoria y cuya terminación la haya realizado en el tiempo y la forma establecidos en los mismos, acompañados de sus respectivas actas de entrega recepción y en términos de lo establecido en el punto 5.1, numeral 7, de la presente convocatoria. 9. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, “EL INSTITUTO” de conformidad con lo que establece el artículo 79 de “EL REGLAMENTO”, adjudicará el contrato respectivo, de entre los licitantes, a aquel cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en la convocatoria a la Invitación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por “EL INSTITUTO” y garanticen el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

Page 27: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 27 de 132

Si resulta que dos o más proposiciones son solventes porque reúnen la totalidad de los requerimientos solicitados por “EL INSTITUTO”, de conformidad con lo que establece el artículo 79 de “EL REGLAMENTO”, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que asegure las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, conforme al mecanismo de adjudicación que contiene los criterios y parámetros que identifican las mejores condiciones, establecidos en el punto 7., de la presente convocatoria. |En todos los casos, se preferirá la especialidad, experiencia y capacidad técnica de los interesados, así como aquellos licitantes que, en su caso, hayan ejecutado servicios con contratos terminados en costo y tiempo. 10. ACTOS DEL PROCEDIMIENTO 10.1 VISITA AL SITIO DE LOS SERVICIOS:

De conformidad con lo establecido en el artículo 72 de “EL REGLAMENTO”; la visita al sitio en donde se ejecutarán los servicios objeto de la presente Invitación, se verificará el día 25 de septiembre de 2014 a las 12:00 horas, y el lugar de reunión para los participantes será en las oficinas de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Guerrero, ubicadas en calle ubicadas en Calle de Encino No. 4, Colonia Vista Hermosa C.P. 39050, Chilpancingo, Guerrero, para posteriormente trasladarse al sitio de los servicios, ubicado en Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia Balcones de Tepango, Código Postal 39050, Chilpancingo, Guerrero, para realizar el recorrido correspondiente, guiados por un representante de “EL INSTITUTO”. Es importante que “EL LICITANTE” visite el sitio en donde se realizarán los servicios, a efecto de que considerando los requerimientos de la convocatoria y la documentación complementaria entregada por “EL INSTITUTO”, inspeccione el sitio y realice las valoraciones que se requieren, el grado de dificultad para llevar a cabo la ejecución de los servicios objeto de la presente Invitación, considerando las condiciones locales, climatológicas o cualquier otra que pudiera afectar la ejecución de los servicios, por lo que en ningún caso, “EL INSTITUTO” no asumirá responsabilidad alguna por las conclusiones que “EL LICITANTE” obtenga al examinar el sitio de los servicios y demás circunstancias señaladas, por lo que el hecho de que “EL LICITANTE” no se familiarice con las condiciones imperantes, no le releva de su obligación para ejecutar y concluir los servicios en la forma, términos y conforme a lo señalado en los Lineamientos para la ejecución de los servicios establecidos por “EL INSTITUTO”. La visita al sitio donde se realizarán los servicios es obligatoria, por lo que “EL LICITANTE” en su propuesta deberá incluir escrito por el que manifieste que conoce el sitio y sus condiciones físicas, ambientales o de cualquier otra índole, por lo que no podrá invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo. Al concluir la visita, “EL INSTITUTO” firmará a los licitantes que la presenten, la constancia incluida en la convocatoria e incluirla en su proposición. La falta de esta constancia será motivo de descalificación

Page 28: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 28 de 132

En caso de no asistir a la visita en la fecha y hora indicada en la convocatoria, “EL LICITANTE” podrá solicitar el acceso al sitio y efectuar el recorrido por su cuenta, siempre que lo solicite por escrito a “EL INSTITUTO”, por lo menos con 24 horas de anticipación a la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones. 10.2 JUNTA DE ACLARACIONES:

La junta de aclaraciones la llevará a cabo “EL INSTITUTO” el día 26 de septiembre de 2014, a las 9:00 horas, en la Sala de Sesiones de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero, ubicadas en Calle de Encino No. 4, Colonia Vista Hermosa C.P. 39050, Chilpancingo, Guerrero, mediante el servidor público previamente designado por “EL INSTITUTO” para tal efecto, de conformidad con lo que establece el artículo 73 de “EL REGLAMENTO”. La junta de aclaraciones ES OBLIGATORIA, de conformidad con lo que se establece en el artículo 73, Fracción I, de “EL REGLAMENTO” y tiene por objeto dar respuesta a cualquier duda o pregunta que tengan los licitantes que acepten participar en el procedimiento, con respecto al contenido de la convocatoria, sus Anexos y del proyecto ejecutivo, así como aclarar o precisar la forma y términos para la presentación de los documentos solicitados por “EL INSTITUTO” o esclarecer cualquier otro aspecto técnico, administrativo y normativo que deberán tomar en cuenta los licitantes para el análisis, elaboración y presentación de sus proposiciones.

a. DE LA MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA

“EL INSTITUTO”, de conformidad con lo que establece el artículo 74 de “EL REGLAMENTO”, podrá modificar aspectos establecidos en la convocatoria, a más tardar el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, debiendo difundir dichas modificaciones en estrados, a más tardar el día hábil siguiente a aquel en que se efectúen.

b. DE LA RESPUESTA A LAS DUDAS, PREGUNTAS Y/O ACLARACIONES “EL LICITANTE” que hubiere aceptado participar en el procedimiento de Invitación, podrá asistir y solicitar por escrito la aclaración a las dudas o, en su defecto, realizar las observaciones pertinentes, que respecto a los requerimientos establecidos en la convocatoria, pudiera tener para la presentación de su proposición, incluyendo, el proyecto General, sus anexos y el modelo de contrato, en el lugar, fecha y hora establecida en el punto anterior.

c. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN Las dudas, preguntas y aclaraciones que tenga “EL LICITANTE” deberá presentarlas por escrito, en papel membretado de la empresa y preferentemente, con antelación a la hora y fecha en que realizará la junta de aclaraciones, directamente en el domicilio señalado en el punto 6.2, o a través del correo electrónico [email protected], en medio magnético y en programa Word 2010, para agilizar su captura y las respuestas que emita “EL INSTITUTO”.

Page 29: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 29 de 132

A su vez, “El INSTITUTO” dará respuesta por escrito a las mismas y, en su caso, realizará las aclaraciones correspondientes, en el lugar, fecha y hora que se determine para llevarla a cabo y de ser necesario, se determinará la fecha y hora de la siguiente junta de aclaraciones.

d. CONSIDERACIONES GENERALES Solo se dará respuesta a las preguntas remitidas por “EL LICITANTE” que haya aceptado por escrito participar en el procedimiento, para lo cual deberá anexar a sus preguntas, copia simple del escrito de aceptación correspondiente. Las modificaciones y aclaraciones que se efectúen a la convocatoria, con motivo de la celebración de la junta de aclaraciones, serán parte integrante de la misma, por lo que, “EL LICITANTE”, deberá considerarlas en la preparación de su propuesta. Tratándose de modificaciones y/o aclaraciones a alguna de las actividades y Subactividades de obra incluidas en el catálogo de actividades, “EL INSTITUTO” entregará la documentación necesaria en la que se especifiquen dichas modificaciones y/o aclaraciones, mismas que quedarán asentadas en el acta correspondiente y considerarlas “EL LICITANTE” dentro del análisis de costos de su proposición, debiendo anexarse copia simple firmada. “EL LICITANTE” podrá remitir preguntas adicionales con posterioridad a la junta de aclaraciones, en términos de la fracción IX del Artículo 73 de “EL REGLAMENTO”, siempre que las mismas se entreguen a más tardar el sexto día natural, previo a la fecha establecida para la entrega de las proposiciones, con el objeto de que “EL INSTITUTO” esté en posibilidad de remitir la o las repuestas que correspondan, a todos los participantes de la presente Invitación.

Concluido el evento, se levantará el acta correspondiente, en la que quedará consignada la firma de los asistentes, las aclaraciones por parte de “EL INSTITUTO”, así como las dudas y preguntas formuladas por los licitantes y las respuestas correspondientes.

La inasistencia a la o las juntas de aclaraciones, será de la estricta responsabilidad de “EL LICITANTE”; no obstante, en su proposición deberá anexar escrito por el que manifieste que conoce todos los cuestionamientos y preguntas formuladas por los licitantes, así como todas las respuestas y aclaraciones realizadas por “EL INSTITUTO”, anexando copia del o las actas que se realicen, para lo cual dicha acta estará disponible de todos los interesados para para su obtención o consulta en la página electrónica: http://www.ine.mx, en el sitio denominado “Licitaciones”, o en su caso acudir con la debida oportunidad a las oficinas de la Subdirección de Administración Inmobiliaria de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, ubicada en: Periférico Sur 4214 4º. Piso del edificio Zafiro II, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Código Postal 01090, Delegación Álvaro Obregón en México, Distrito Federal; Teléfonos: 5728-2607 y

Page 30: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 30 de 132

5728-2203; en horas y días hábiles para solicitar la o las copias que correspondan de ese mismo documento. 10.3 PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES:

A. PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES: De conformidad con lo que establece el artículo 77 de “EL REGLAMENTO”, el acto de presentación y apertura de proposiciones se efectuará el día 3 de octubre de 2014 a las 11:00 horas, en la sala de juntas de las oficinas de la Subdirección de Administración Inmobiliaria de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, ubicada en: Periférico Sur 4214 4º. Piso del edificio Zafiro II, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Código Postal 01090, Delegación Álvaro Obregón en México, Distrito Federal; Teléfonos: 5728-2607 y 5728-2203

a. El acto será presidido por el servidor público que previamente designe “EL INSTITUTO”, quien será

la única autoridad facultada para desechar o aceptar cualquier proposición, de acuerdo a lo establecido en el primer párrafo del artículo 77 de “EL REGLAMENTO”.

b. Previamente a la entrega de las proposiciones, el licitante o su representante registrará su

asistencia exhibiendo identificación oficial, ya sea credencial para votar, cédula profesional o pasaporte vigente, de conformidad con lo que establece la fracción II, del artículo 77 de “EL REGLAMENTO”, “EL LICITANTE” o su representante.

c. Una vez cerrado el recinto no se permitirá el acceso a ninguna persona, ni la introducción de

documentación alguna. d. La entrega de las proposiciones se hará en un sobre cerrado. La documentación distinta a la

propuesta técnica y económica se podrá entregar, a elección de “EL LICITANTE”, dentro o fuera de dicho sobre. La proposición deberá estar firmada en todas sus hojas y documentos por la persona física o representante legal de “EL LICITANTE”.

e. Todos y cada uno de los documentos que forman las proposiciones, de preferencia, deberán

integrarse y ordenarse en forma progresiva y en la medida de lo posible foliados y engargolados o en carpetas registradoras para facilitar su revisión, entregarse en sobre cerrado y anotando en la parte exterior, el nombre o razón social del interesado y los datos generales de la Invitación.

f. Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones sin necesidad de constituir

una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de “EL INSTITUTO”, las partes de los servicios que cada persona se obligará a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada autógrafamente por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas.

Page 31: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 31 de 132

B. APERTURA DE LAS PROPOSICIONES:

a. Una vez recibidas todas las proposiciones en sobre cerrado, se procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido, de acuerdo a lo que establece la fracción III, del artículo 77 de “EL REGLAMENTO”.

b. De conformidad con lo que establece la fracción IV, del artículo 77 de “EL REGLAMENTO”, de

entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que “EL INSTITUTO” designe, rubricarán el ANEXO No. 20, Programa general de ejecución y el ANEXO No. 26, Presupuesto de los servicios, de cada una de las proposiciones presentadas.

c. “EL INSTITUTO” levantará el acta correspondiente, que servirá de constancia de la celebración

del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se harán constar el importe de cada una de ellas, así como el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la Invitación, de conformidad con lo dispuesto en la fracción V, del artículo 77 de “EL REGLAMENTO”.

d. El acta de presentación y apertura de proposiciones podrá ser consultada por los licitantes en

la página electrónica de “EL INSTITUTO”: http://www.ine.mx, en el apartado “licitaciones”.

Es importante mencionar que para cualquiera de las etapas del procedimiento, la falta de firma de alguno de los asistentes en las actas correspondientes, no invalidarán su contenido, alcances y efectos. 11 CAUSAS PARA EL DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES

De conformidad con lo que establece el artículo 82, de “EL REGLAMENTO”, será motivo para desechar alguna proposición, las siguientes causas:

a. La presentación incompleta o errónea de cualquier documento solicitado en la convocatoria. b. La omisión parcial o total de cualquier documento requerido en la convocatoria; c. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos, documentación o condiciones legales,

técnicas y económicas establecidas en la presente convocatoria y “EL REGLAMENTO”; d. Se acredite que la información o documentación proporcionada por el licitante es falsa; e. Se ubique en alguno de los supuestos señalados en el artículo 75 de “EL REGLAMENTO”. f. Se compruebe que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar los costos de los

servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes;

g. “EL LICITANTE” haya omitido en su propuesta, las aclaraciones, respuestas o puntualizaciones emitidas en la(s) junta(s) de aclaraciones que se haya(n) efectuado, o en las aclaraciones posteriores a la(s) junta(s) de aclaraciones;

i. Proponga un plazo de ejecución distinto al establecido por “EL INSTITUTO”;

Page 32: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 32 de 132

j. Proponga equipo que no reúna las características técnicas para la ejecución de los servicios, ni garantice la elaboración del proyecto ejecutivo;

k. Que los demás insumos propuestos no cumplan con las normas de calidad requeridas por “EL INSTITUTO” en la convocatoria;

l. Incluya cargos y conceptos indebidos o no considerados en la presente convocatoria. 12 CAUSAS POR LAS QUE SE PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA INVITACIÓN

De conformidad con lo que establece el artículo 86 de “EL REGLAMENTO”, será motivo para declarar desierta la INVITACIÓN, las siguientes causas:

a. Cuando ninguna persona haya aceptado participar en el procedimiento de Invitación. b. Cuando “EL INSTITUTO” reciba menos de tres proposiciones en el acto de presentación y

apertura de proposiciones. c. Cuando no se tengan tres propuestas susceptibles de ser analizadas detalladamente. d. Cuando los precios de los servicios propuestos por los licitantes, no fueren aceptables. e. Cuando ninguna propuesta reúna los requisitos establecidos en la convocatoria. f. Cuando el importe total propuesto por los licitantes en sus proposiciones, no pueda ser

cubierto por “EL INSTITUTO”, para llevar a cabo los servicios objeto de la presente Invitación. 13 CAUSAS POR LAS QUE SE PODRÁ CANCELAR LA INVITACIÓN

De conformidad con lo que establece el artículo 84 de “EL REGLAMENTO”, “EL INSTITUTO” podrá cancelar la INVITACIÓN a que se refiere la presente convocatoria, por caso fortuito o fuerza mayor, o cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para contratar el servicio y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a “EL INSTITUTO”. El motivo de la decisión de cancelar la INVITACIÓN, se hará del conocimiento de los licitantes. 14 COMUNICACIÓN DEL FALLO

En junta pública se dará a conocer el fallo de la licitación, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren presentado proposiciones, levantándose el acta respectiva y entregando a los asistentes copia de la misma. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá a través de la página electrónica de “EL INSTITUTO”: http://www.ine.org.mx, en el apartado “licitaciones”, preferentemente el mismo día en que se emita. A los licitantes que no hayan asistido a la junta pública se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el acta de fallo se encuentra a su disposición en la página electrónica de “EL INSTITUTO”: http://www.ine.org.mx, en el apartado “licitaciones”.

Page 33: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 33 de 132

Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el fallo. 15 FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

En el acta de fallo se establecerá la fecha, lugar y hora en que se firmará el contrato, la cual quedará comprendida dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de la notificación del fallo, mismo que “EL LICITANTE” adjudicado se obliga a firmar, apercibido de que de no hacerlo por causas imputables a él, será sancionado en términos de los artículos del 147 al 156 de “EL REGLAMENTO”. De conformidad con lo que establece el artículo 83, fracción V, de “EL REGLAMENTO”, “EL LICITANTE” que resulte adjudicado de los servicios, previamente a la firma del contrato respectivo, deberá entregar los siguientes documentos:

a. Acta constitutiva y, en su caso, reformas o modificaciones a la misma, si son personas morales o acta de nacimiento si es persona física.

b. Poder notarial del representante legal de la persona moral para actos de administración. c. Identificación oficial de la persona que firme la proposición. d. Registro Federal de Contribuyentes. e. Comprobante de domicilio reciente (recibo telefónico, de Luz o predial) cuya antigüedad no sea

mayor a dos meses. f. Documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de

sus obligaciones fiscales o en su caso, el comprobante de la solicitud formal de dicho documento.

Cuando la proposición ganadora de la INVITACIÓN haya sido presentada en forma conjunta, el contrato deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, mismos que deberán presentar la documentación antes citada y a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato. 16 MANIFESTACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, deberán exigir de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato y de los que estos últimos subcontraten, les presenten documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo, o bien, generarlo a través de la aplicación en línea que para estos efectos le proporcione el SAT, siempre y cuando firme el acuerdo de confidencialidad con el SAT.

Page 34: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 34 de 132

En caso de que los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato y los que estos últimos subcontraten, tramiten por su cuenta la opinión del cumplimento de obligaciones fiscales, lo harán en términos de lo dispuesto por la regla II.2.1.13. En los casos en que el contribuyente tenga créditos fiscales y quiera celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, la opinión la emitirá la ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, enviándola al Portal de éste hasta que se haya celebrado el convenio de pago. Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la INVITACIÓN, a fin de que esta última en un plazo de quince días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de quince días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo. Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la dependencia o entidad convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la ALSC más cercana a su domicilio. Para efectos de lo anterior, “EL LICITANTE” deberá presentar en su proposición, escrito por el que manifieste que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales, en términos del ANEXO No. 10 de la presente convocatoria. 17 NO FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

En el acta de fallo se establecerá la fecha, lugar y hora en que se firmará el contrato, la cual quedará comprendida dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de la notificación del fallo, mismo que “EL LICITANTE” adjudicado se obliga a firmar, apercibido de que de no hacerlo por causas imputables a él, será sancionado en términos del Título Décimo de “EL REGLAMENTO”. La notificación del fallo obligará a “EL INSTITUTO” y a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), a firmar el contrato en la fecha, hora y lugar previstos en el propio fallo o en la convocatoria a la INVITACIÓN. En caso de existir incumplimiento por causas imputables a alguna de las partes, será sancionado en términos del Título Décimo de “EL REGLAMENTO”.

a. Si “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) no entregase la fianza de garantía del cumplimiento de contrato o si no firmare el contrato en la fechas, hora y lugar establecidos en el fallo y/o la convocatoria a la Invitación y en defecto a tales previsiones, dentro de los 15 días naturales siguientes al de la notificación, por causas imputables al mismo, el contrato correspondiente no

Page 35: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 35 de 132

podrá formalizarse y será motivo suficiente para que “EL INSTITUTO” lo sancione en los términos que se establecen para tal efecto en “EL REGLAMENTO”.

En este caso, “EL INSTITUTO” podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato a “EL LICITANTE” que haya presentado la siguiente proposición solvente que resulte más conveniente para “EL INSTITUTO”, de conformidad con lo asentado en el fallo, y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento.

b. Asimismo y en el supuesto de que “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), no se encuentre al

corriente en sus obligaciones fiscales y se niegue a celebrar el convenio con las autoridades fiscales para cubrir a plazos, ya sea con pago diferido o en parcialidades, los adeudos fiscales que tengan a su cargo, con los recursos que obtenga por los servicios relacionados con la obra pública que se pretende contratar, se entenderá que se niega a firmar el contrato y por lo tanto será sancionado igualmente, en los términos de la de fracción I, del artículo 148 de “EL REGLAMENTO”.

18 DE LAS GARANTÍAS 18.1 DEL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO:

De conformidad con lo que establece el artículo 109 de “EL REGLAMENTO”, y de acuerdo a lo señalado en el artículo 94, inciso a. de “LAS POBALINES”, “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato que se formalice, debiendo entregar previamente a la firma del mismo, a favor y a plena satisfacción de “EL INSTITUTO”, la fianza de garantía por el 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, sin el Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo al ANEXO No. 27. La garantía de cumplimiento del contrato deberá constituirla “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), previamente a la fecha establecida en el fallo para la firma del contrato, en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios, ubicadas en Periférico Sur 4124, 2º piso, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01090, en México , D.F.; a través de póliza de fianza expedida por institución afianzadora autorizada para operar en territorio nacional, la cual permanecerá vigente hasta que “EL INSTITUTO” reciba a satisfacción los servicios contratados y manifieste su conformidad con la cancelación de la misma.

18.2 DE LOS VICIOS OCULTOS:

Concluidos los trabajos y recibidos formalmente por “EL INSTITUTO”, de conformidad con lo establecido en el artículo 110 de “EL REGLAMENTO, “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) deberá constituir una garantía, por un periodo de doce meses, para responder de los defectos que resultaren en los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, con motivo del cumplimiento de las obligaciones contractuales, la que entregará previamente a la celebración del acto de entrega de los trabajos o en su

Page 36: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 36 de 132

defecto, en el mismo acto, recibiendo a cambio la constancia de recepción correspondiente, dicha garantía deberá constituirla de la siguiente manera: Póliza de fianza expedida por una Institución Afianzadora autorizada para tal efecto, en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total ejercido de los servicios, sin IVA, de acuerdo al ANEXO No. 29 “EL INSTITUTO” podrá presentar reclamación de la misma dentro del periodo de vigencia estipulado en dicha garantía, e incluso, dentro del plazo de diez meses, contados a partir del día siguiente en que concluya su vigencia. 19 DEL INICIO, EJECUCIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS

19.1 DEL INICIO DE LOS SERVICIOS:

De conformidad con lo que establece el artículo 114 del “REGLAMENTO” y de acuerdo a lo señalado en el artículo 83 en su antepenúltimo párrafo y 94 de “LAS POBALINES”, la ejecución de los trabajos debe iniciarse en la fecha establecida en el contrato, por lo que “EL INSTITUTO” previamente deberá entregar por escrito a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), el sitio donde se desarrollarán los trabajos y designará igualmente por escrito al RESIDENTE DE OBRA, cuyas funciones principales serán las de revisar, supervisar, vigilar y controlar los servicios, actuando al mismo tiempo como representante de “EL INSTITUTO”, ante los contratistas y terceros en todos los asuntos relacionados con la ejecución de los servicios o derivados de ellos. Por su parte “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) designará y presentará por escrito a “EL INSTITUTO” a su representante técnico o superintendente de construcción, facultado para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los servicios, aún las de carácter personal, así como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato. Asimismo, “EL INSTITUTO” previamente al inicio de los servicios, pondrá a disposición de “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) el importe del anticipo establecido en la presente convocatoria. 19.2 DE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

De conformidad con lo establecido en los artículos 145 y 146 de “EL REGLAMENTO”, la Contraloría General de “EL INSTITUTO” podrá inspeccionar en cualquier momento que los servicios se realicen conforme a lo establecido en la normatividad aplicable en la materia, así como solicitar al o los servidores públicos y contratistas responsables de dichos trabajos de construcción, todos los datos e informes relacionados con éstos y con los actos del procedimiento de adjudicación. De igual forma, “EL INSTITUTO” de conformidad con lo que establece el artículo 111 de “EL REGLAMENTO”, vigilará y verificará permanentemente a través de la RESIDENCIA DE OBRA, durante la vigencia del contrato, que todas las actividades y subactividades de los servicios, se realicen con estricto apego a los

Page 37: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 37 de 132

requerimientos solicitados en la convocatoria a la INVITACIÓN y conforme a las condiciones en las que fue aceptada la proposición y cuyas funciones son las que se establecen en el artículo 112 de “EL REGLAMENTO” e incluyendo la aprobación de las estimaciones presentadas para su trámite de pago correspondiente. 19.3 DE LA RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS:

Para que “EL INSTITUTO” proceda a la recepción física de las actividades y/o subactividades incluidas en el presupuesto, será necesario que las mismas se encuentren totalmente terminadas y se hayan realizado de acuerdo a los términos y especificaciones establecidas en el contrato correspondiente, de conformidad con lo que se establece en los artículos del 127 al 129 de “EL REGLAMENTO” y de acuerdo a la siguiente secuencia:

a. “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) notificará a “EL INSTITUTO” por escrito la terminación

de los servicios que le fueron adjudicados, anexando la documentación complementaria que sea necesaria, incluyendo el estado financiero del contrato.

b. “EL INSTITUTO” verificará dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación escrita de la conclusión de los servicios objeto de la presente Invitación.

c. Una vez verificada la terminación de los servicios, mediante la revisión física y documental de que se ha cumplido totalmente con la ejecución de las Actividades y Subactividades incluidas en el catálogo de conceptos para la elaboración del proyecto ejecutivo, se procederá a la recepción formal de las mismas por parte de “EL INSTITUTO”, acto en que se invitará invariablemente a la Contraloría General y se levantará el acta correspondiente. En ese mismo acto, “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) entregará la fianza de garantía por el 10% del monto total ejecutado, para responder de los defectos que resultaren de los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos establecidos en el contrato.

d. En caso de que durante la verificación de la terminación de los servicios, se encuentran deficiencias en la terminación de los mismos, se exigirá su reparación conforme a las condiciones establecidas en el contrato. En este caso, el plazo de verificación pactado en el contrato, se prorrogará por el periodo que acuerden las partes.

e. La reparación de las deficiencias a que alude el inciso anterior, no podrán incluirse Actividades o Subactividades del servicio faltantes o incompletas; en este caso, no se procederá a la recepción de los servicios y se considerará que dichos servicios no fue concluidos en los términos y plazos convenidos en el contrato.

20 AJUSTE DE COSTOS

Por tratarse de un contrato bajo la modalidad de precio alzado para la ejecución de los servicios, “EL LICITANTE” deberá considerar para la elaboración de su proposición, que durante la vigencia del contrato no habrá ajuste de costos, permaneciendo fijo el precio total propuesto, hasta la conclusión de la obra.

Page 38: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 38 de 132

21 SERVICIOS ADICIONALES

Por tratarse de un contrato con la modalidad de precio alzado, “EL INSTITUTO” se aceptarán servicios adicionales; sin embargo, “EL INSTITUTO” podrá reconocer trabajos adicionales en los casos contemplados en el artículo 102 de “EL REGLAMENTO” y su formalización y pago correspondiente deberá realizarse de acuerdo a lo que se establecen los artículos 103 y 104 de ese mismo precepto legal. De acuerdo a lo anterior, con fundamento en el último párrafo del artículo 119 de “EL REGLAMENTO”, se establece que, si “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) ejecuta o realiza conceptos no contemplados en la red de Actividades o extraordinarios porque surjan trabajos no contemplados originalmente, sin mediar orden por escrito de parte de “EL INSTITUTO”, independientemente de la responsabilidad en que incurra por la ejecución de los mismos, no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello, ni modificación alguna del plazo de ejecución general de los servicios. Cuando las actividades y subactividades del proyecto ejecutivo no se hayan ejecutado de acuerdo con lo estipulado en el contrato o conforme a las órdenes escritas de “EL INSTITUTO”, éste en base a la revisión realizada y a las observaciones derivadas de la misma, podrá ordenar su corrección, adecuación, repetición o reposición inmediata con las actividades adicionales que, en su caso, resulten necesarias, las cuales realizará por su cuenta “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) sin que tenga derecho a retribución adicional alguna por ello. En este caso, “EL INSTITUTO”, si lo estima necesario, podrá ordenar la suspensión total o parcial de las actividades y subactividades de obra contratadas, en tanto no se lleve a cabo la corrección o realización de los mismos, sin que esto sea motivo para diferir o prorrogar el plazo señalado para su terminación de la obra, ni para solicitar el pago de gastos no recuperables. 22 SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LOS SERVICIOS

“EL INSTITUTO” podrá suspender temporalmente, en todo o en parte y en cualquier momento, los trabajos contratados por cualquier causa justificada, lo que comunicará a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) a través del servidor público facultado, mismo que determinará, en su caso, la temporalidad de dicha suspensión, misma que no podrá prorrogarse o ser indefinida, de conformidad con lo establecido en el artículo 123 de “EL REGLAMENTO” y de acuerdo con lo señalado los artículo del 131 al 135 de las “LAS POBALINES”. Una vez desaparecidas las causas que motivaron la suspensión de los servicios, “EL INSTITUTO” y “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), determinaran el nuevo programa general de ejecución de Actividades, prorrogando la fecha de terminación de las Actividades y Subactividades del servicio, en igual proporción al período que comprenda la suspensión temporal, ajustando sin modificar el plazo de ejecución pactado en el contrato y los procesos de desarrollo indicados en el programa general de ejecución de Actividades convenido en el mismo. “EL INSTITUTO”, formalizará con el “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), el convenio de prorroga donde se reconozca el plazo de suspensión, la fecha de reinicio y fecha prorrogada de terminación de la obra

Page 39: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 39 de 132

objeto del contrato, sin modificar el plazo de ejecución originalmente pactado en el contrato, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 119 de “EL REGLAMENTO”. Tratándose de suspensión temporal de los servicios, “EL INSTITUTO” cubrirá a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), el importe de las Actividades y Subactividades del servicio ejecutadas, así como los gastos no recuperables a solicitud por escrito del mismo, siempre y cuando éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con los servicios objeto del contrato. Una vez desaparecidas las causas que motivaron la suspensión de los servicios, “EL INSTITUTO” y “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), determinaran el nuevo programa general de ejecución de actividades, prorrogando la fecha de terminación de las actividades y subactividades de los servicios, en igual proporción al período que comprenda la suspensión temporal, ajustando sin modificar el plazo de ejecución pactado en el contrato y los procesos de desarrollo indicados en el programa general de ejecución de actividades convenido en el mismo.

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión de la obra, “EL INSTITUTO” podrá dar por terminado anticipadamente el contrato. 23 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO

“EL INSTITUTO”, de conformidad con lo que establecen los artículos 124 y 125 de “EL REGLAMENTO” y de acuerdo con lo señalado en el artículo 129, del Capítulo Décimo Segundo de “LAS POBALINES”, podrá rescindir administrativamente el contrato por lo siguiente:

a. Inicie los trabajos fuera de la fecha pactada en el contrato; b. Ejecute los trabajos sin ajustarse a lo estipulado en el contrato o no acate las órdenes escritas del

residente de obra; c. Incumpla el programa de trabajo y se impida la terminación de los trabajos en la fecha pactada; d. Suspenda los trabajos por conflictos laborales o por falta de materiales, personal, maquinaria y

equipo de construcción, o por cualquier otra causa injustificada imputable al contratista; e. Se niegue a reparar o reponer alguna parte de los trabajos que hubieren sido rechazados por

defectuosos; f. Sea declarado en quiebra o en suspensión de pagos; g. Subcontrate todo o parte de los trabajos sin obtener la autorización previa del Instituto; o h. Cambie su nacionalidad mexicana por otra.

“EL INSTITUTO”, una vez iniciado el procedimiento de rescisión administrativa del contrato, podrá, en caso de considerarlo conveniente, suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiere iniciado un procedimiento de conciliación. En caso de que se determine no rescindir el contrato, las partes reprogramarán la ejecución de las actividades y subactividades de los servicios, una vez que se haya notificado la resolución correspondiente a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista).

Page 40: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 40 de 132

En el caso de rescisión administrativa del contrato, “EL INSTITUTO” cubrirá a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), el importe de las actividades y subactividades de los servicios ejecutados, así como los gastos no recuperables a solicitud por escrito de éste, siempre y cuando éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con los servicios objeto de la presente convocatoria. No se considerará retraso en el programa de ejecución de las actividades y subactividades de los servicios y por lo tanto no se considerará como incumplimiento del contrato y causas de rescisión, cuando el atraso no sea imputable a “EL LICITANTE” adjudicado. 24 TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO

“EL INSTITUTO” podrá dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general, existan causas justificadas que le impidan la continuación de los servicios, y se demuestre que de continuar con las obligaciones pactadas se ocasionaría un daño o perjuicio grave al Estado, o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión de los servicios referidos en el punto anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 126 de “EL REGLAMENTO” y de acuerdo con lo señalado en el artículo 142, de “LAS POBALINES”. En el caso de terminación anticipada del contrato, “EL INSTITUTO” cubrirá a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), el importe de las actividades y subactividades de los servicios realmente ejecutados, así como los gastos no recuperables, siempre que estos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con los servicios objeto del contrato. 25 PENAS CONVENCIONALES

“EL INSTITUTO” a través de la residencia de obra, revisará periódicamente que las actividades y subactividades de los servicios se ejecuten de acuerdo la cédula de avances y de pagos programados y al programa general de ejecución de actividades incluidas en el contrato, con el objeto de verificar que cada una de éstas se vayan ejecutando de acuerdo al plazo previamente contratado y la obra en su conjunto se concluya en la fecha convenida en el mismo contrato, ya que en caso de detectarse atraso en su realización, “EL INSTITUTO” aplicará las retenciones económicas y/o penas convencionales que correspondan, de acuerdo a lo siguiente: 25.1 DURANTE EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

De conformidad con lo que establece el artículo 121 de “EL REGLAMENTO”, si durante la vigencia del contrato se presentan atrasos en la ejecución de los conceptos de obra que integren el catálogo de conceptos previamente pactados en el contrato, por causa imputables a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), “EL INSTITUTO” aplicará las retenciones económicas que correspondan, de acuerdo al procedimiento establecido para tal efecto en el artículo 145 de “LAS POBALINES” y conforme a lo siguiente:

Page 41: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 41 de 132

Si como consecuencia de la comparación a que se refiere el párrafo anterior, el avance de las subactividades realmente ejecutadas y que integran las actividades, es menor de lo que debió realizarse, “EL INSTITUTO” procederá a realizar las retenciones económicas a las estimaciones que se encuentren en proceso en las fechas en que se determine los atrasos, por los importes que resulten de las mismas multiplicadas por el 10% (dos por ciento). Las retenciones económicas serán determinadas únicamente en función de las actividades y subactividades de los servicios, que no se hayan ejecutado oportunamente conforme al programa convenido y sin aplicar el Impuesto al Valor Agregado. Asimismo, cuando “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) regularice los tiempos de atraso señalados en la red de actividades, la cédula de avances y de pagos programados y en el programa general de ejecución de actividades de actividades, podrá recuperar las retenciones económicas que se le hayan efectuado, por lo que “EL INSTITUTO” reintegrará a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) el importe de las mismas que al momento de la revisión tuviera acumuladas. La aplicación de estas retenciones económicas, tendrán carácter de definitivas si a la fecha de terminación de los servicios pactados en el contrato, existen Subactividades y/o Actividades que no hayan sido concluidas. 25.2 POSTERIORES AL PLAZO Y FECHA DE TERMINACIÓN DEL SERVICIO ESTABLECIDA EN EL CONTRATO: De conformidad con lo que establece el artículo 122 de “EL REGLAMENTO”, si “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista), por causas imputables a éste, no concluye las actividades y subactividades de los servicios incluidas en el contrato, en la fecha previamente establecida en el mismo y de acuerdo a la red de actividades, la cédula de avances y de pagos programados y en el programa general de ejecución de actividades de actividades, “EL INSTITUTO” le aplicará las penas convencionales que resulten de multiplicar el 10% (diez por ciento) del importe de los servicios que no haya ejecutado oportunamente por cada mes o fracción que transcurra desde la fecha de terminación pactada en el contrato hasta el momento en que se concluyan. Dichas penas no podrán ser superiores, en su conjunto, al monto de la garantía de cumplimiento del contrato. El atraso se determinará con base en la fecha y plazo de terminación fijada en el programa general de ejecución de Actividades de los servicios y sin aplicar el Impuesto al Valor Agregado, por cada día que transcurra desde la fecha de terminación pactada en el contrato, hasta el momento de la recepción física de los servicios. Las penas convencionales no podrán ser superiores en su conjunto, al monto de la garantía de cumplimiento del contrato. El importe de las retenciones se descontarán administrativamente de las estimaciones que se formulen y las penas convencionales se reintegrarán a través de cheque certificado, y se aplicarán, siempre y cuando el atraso de los servicios sea por causas imputables a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista) y que no haya sido resultado de demora motivada por caso fortuito, fuerza mayor o por razones de interés general que a juicio de “EL INSTITUTO” no se atribuya a “EL LICITANTE” adjudicado (Proyectista).

Page 42: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 42 de 132

Independientemente de las retenciones económicas o de las penas convencionales que se apliquen, “EL INSTITUTO” podrá optar entre exigir el cumplimiento del contrato, o bien, la rescisión administrativa del mismo, haciendo efectiva la garantía de cumplimiento de dicho contrato. Si “EL INSTITUTO” opta por la rescisión administrativa del contrato, se apegará a lo establecido en los artículos 124 y 125 de “EL REGLAMENTO”. 26 INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS

De conformidad con lo que establece el artículo 159 de “EL REGLAMENTO”, de las Instancias de Inconformidades, los licitantes podrán interponer inconformidad por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de “EL REGLAMENTO”, presentándola ante la Contraloría General de “EL INSTITUTO”, directamente en las oficinas ubicadas en Periférico Sur 4124, 3er piso del edificio Zafiro II, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Código Postal 01090, Delegación Álvaro Obregón, en México, Distrito Federal, en horas y días hábiles, cuando dichos actos se relacionen con:

a. La convocatoria a la INVITACIÓN y la(s) junta(s) de aclaraciones: En este supuesto, la inconformidad solo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés por participar en el procedimiento, de conformidad con lo que establecen las fracciones I y II del artículo 158 de “EL REGLAMENTO”, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones.

b. El acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo: En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por “EL LICITANTE” que haya presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública, de conformidad con lo que establece la fracción III del artículo 158 de “EL REGLAMENTO”.

c. La cancelación de la INVITACIÓN: En este supuesto, la inconformidad solo podrá presentarse por “EL LICITANTE” que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a su notificación, de conformidad con lo que establece la fracción IV del artículo 158 de “EL REGLAMENTO”, y

d. Los actos y omisiones por parte de “EL INSTITUTO”, que impidan la formalización del contrato, en los términos establecidos en la convocatoria a la INVITACIÓN o en “EL REGLAMENTO”, de conformidad con lo que establece la fracción V del artículo 158 de “EL REGLAMENTO”. En esta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles posteriores a aquél en que se hubiera vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato o, en su defecto, el plazo legal.

En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad solo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma.

Page 43: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 43 de 132

Transcurrido el plazo establecido, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la Contraloría General de “EL INSTITUTO”, pueda actuar en cualquier tiempo en términos de “EL REGLAMENTO”. Lo establecido en este numeral, es sin perjuicio de que las personas interesadas previamente manifiesten a la Contraloría General de “EL INSTITUTO”, las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el procedimiento de contratación, a fin de que las mismas se corrijan. Las inconformidades que, en su caso, interpongan los licitantes se remitirán a la Contraloría General del Instituto Nacional Electoral, ubicada en: Periférico Sur 4124, 3er piso, del edificio Zafiro II, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01090, en México, Distrito Federal.

27 PROHIBICIÓN DE LA NEGOCIACIÓN

Ninguna de las condiciones contenidas en la presente convocatoria así como en las propuestas presentadas por “EL LICITANTE”, podrán ser negociadas.

28 MARCO NORMATIVO

Serán supletorios de este Reglamento y demás disposiciones que éste se deriven, en lo que corresponda, el Código Civil Federal, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

Page 44: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 44 de 132

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA DE LA PROPOSICIÓN

No. RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA

1 Manifestación de participación: Escrito por el que “EL LICITANTE” manifieste su aceptación de participar en la Invitación, anexando copia simple del oficio de Invitación, de conformidad con el ANEXO No. 1

2

Acreditación de domicilio: Escrito por el que “EL LICITANTE” manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo notificaciones y documentos que deriven de los actos del procedimiento de la Invitación y, en su caso, del contrato respectivo. Mismo domicilio que servirá para practicar las notificaciones aún las de carácter personal, las que surtirán todos los efectos legales mientras no se señale otro distinto, anexando copia simple del comprobante de domicilio (recibos: telefónico, energía eléctrica, agua o predial), cuya antigüedad no sea mayor a dos meses. Asimismo, y con el objeto de agilizar la comunicación de las partes en todo lo relacionado con el procedimiento de adjudicación objeto de la presente convocatoria, “EL LICITANTE” deberá señalar una dirección de correo electrónico, de acuerdo al formato del ANEXO No. 2;

3

Manifestación de facultades: Escrito firmado por el representante legal de “EL LICITANTE”, por el que manifieste que cuenta con las facultades necesarias y suficientes para presentar la proposición y comprometer a su representada, de acuerdo al ANEXO No. 3, debiendo presentar copia y original para su cotejo de la identificación oficial vigente del Representante Legal (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte vigente;;

4

Carta poder: El representante o apoderado legal de “EL LICITANTE” podrá nombrar un representante, para que en su nombre y representación asista al acto de presentación y apertura de las proposiciones y a los demás actos de la Invitación, mediante el otorgamiento de carta poder simple, elaborada y firmada en los términos establecidos en el ANEXO No. 4; acompañada de copia por ambos lados y original para su cotejo, de la identificación oficial (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte vigente), tanto del representante o apoderado legal como del que reciba el poder.

5

Acreditación técnica: “EL LICITANTE” para acreditar su capacidad técnica, deberá presentar escrito por el que manifieste que cuenta con la capacidad técnica necesaria para la ejecución de los trabajos objeto de la Invitación, acompañado de copia simple del currículum de la empresa y del personal técnico propuesto como responsable de la realización de los trabajos objeto de la presente Invitación, en los que se identifique plenamente su participación en la ejecución de trabajos similares a los solicitados en la presente convocatoria, INCLUYENDO ORGANIGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTILLA propuesta para la prestación de los trabajos y copia simple y original para su cotejo de la Cédula Profesional del representante técnico designado como superintendente de obra, , de acuerdo al ANEXO No. 5;

6

Acreditación económica: De conformidad con lo que establece el artículo 67, fracción III, de “EL REGLAMENTO”, “EL LICITANTE” para acreditar su capacidad económica, deberá presentar escrito por el que manifieste que cuenta con la capacidad económica necesaria para la ejecución de los servicios objeto de la Invitación, acompañado de copia simple de la Declaración Fiscal Anual del ejercicio fiscal 2013 e incluyendo último pago provisional realizado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondiente al mes inmediato anterior a la realización del presente proceso licitatorio, de acuerdo al ANEXO No. 6;

7

Acreditación de experiencia: Escrito de “EL LICITANTE” por el que manifieste que cuenta con la experiencia suficiente para la ejecución de los servicios solicitados por “EL INSTITUTO”, incluyendo relación de contratos de proyectos ejecutivos elaborados por éste en los últimos cinco años, cuyas características, complejidad y magnitud sean de naturaleza similar a los del objeto de la presente Invitación, anexando copia de los contratos y de las actas de entrega recepción de los mismos, de conformidad con el ANEXO No. 7;

8

Manifestación de no encontrarse en los supuestos del artículos 75: Escrito bajo protesta de decir verdad, de que “EL LICITANTE” no se encuentra en alguno de los supuestos que establece el artículos 75 de “EL REGLAMENTO” y en términos de su fracción IV que contenga la leyenda “Que por mi conducto no participa en los procedimientos de contratación donde se encuentre mi representada inhabilitada por resolución de la Secretaría de la Función Pública o de la Contraloría General de “EL INSTITUTO”, en los términos del artículo 148 de “EL REGLAMENTO”, de acuerdo al formato del ANEXO No. 8;

9

Declaración de integridad: Escrito mediante el cual “EL LICITANTE” manifieste de que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos de “EL INSTITUTO”, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que le otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes, de acuerdo al ANEXO No. 9.

10 Manifestación de estar al corriente de sus obligaciones fiscales: Escrito por el que “EL LICITANTE” declare bajo protesta de decir verdad, que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en términos del ANEXO No. 10, y

11

Manifestación de presentación conjunta de la proposición: En el caso de que dos o más personas presenten conjuntamente una proposición, el representante común designado presentará escrito por el que expresamente lo señale, de conformidad con los artículos 67, en su fracción VII y 78 del “EL REGLAMENTO”, anexando copia simple del convenio que celebren entre sí, para la presentación de la proposición, de acuerdo al ANEXO No. 11. Cada uno de los integrantes de participación conjunta, deberán presentar por separado y donde correspondan, los documentos señalados en el numeral 5.1, INCISO 3), 8), 9) Y 10) de la convocatoria.

Page 45: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 45 de 132

ANEXO No. 1.- MANIFESTACIÓN DE PARTICIPACIÓN

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014 DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO AL OFICIO No. INE/DRMS/ -------- /2013 DE FECHA ------------------------, POR EL QUE SE INVITA A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVO A LOS SERVICIOS DEL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA REFERIRLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUCRIBE -------------------------------------------------------------------------, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA -------------------------------------------------------------------------------, S.A. DE C.V., LE MANIFIESTO NUESTRA ACEPTACIÓN A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN ANTES CITADO, YA QUE MI REPRESENTADA CUENTA CON LA ESPECIALIDAD, EXPERIENCIA Y LOS RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS Y ECONÓMICOS NECESARIOS PARA REALIZAR LOS SERVICIOS OBJETO DE LA INVITACIÓN.

ATENTAMENTE

_____________________________________ (NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Nota: “EL LICITANTE” deberá anexar copia del oficio de invitación a participar en el procedimiento de Invitación remitido por “EL INSTITUTO”.

Page 46: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 46 de 132

ANEXO No. 2.- ACREDITACIÓN DE DOMICILIO

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DEL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA REFERIRLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUCRIBE -----------------------------------------------------, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ---------------------------------------------------------------------------------------, MANIFIESTO A USTED QUE EL DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE SE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN ANTES REFERIDO Y, EN SU CASO, DEL CONTRATO QUE CORRESPONDA, ESTÁ UBICADO EN -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------. ASMISMO Y CON OBJETO DE AGILIZAR LA COMUNICACIÓN CON EL INSTITUTO EN TODO LO RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN, ME PERMITO MANIFESTARLE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: --------------------------------------------.

ATENTAMENTE

_____________________________________ (NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Nota: “EL LICITANTE” deberá anexar a este documento, copia simple de recibo telefónico, agua, luz o predial, cuya antigüedad no sea mayor a tres meses al de su presentación.

Page 47: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 47 de 132

ANEXO No. 3.- MANIFESTACIÓN DE FACULTADES

(Lugar y fecha) El que suscribe, [---------(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)---------], por mi propio derecho, manifiesto bajo protesta de decir verdad que la empresa que represento ---(NOMBRE DE LA PERSONA MORAL O FÍSICA)---, cuenta con toda la documentación legal y notarial requerida para presentar la propuesta y, en su caso, formalizar el contrato que corresponda. Asimismo, manifiesto que los poderes que ostento no me han sido revocados, limitados ni modificados en forma alguna, por lo que cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta a la invitación a cuando menos tres personas No. IA3-INE-006/SROP/2014, de acuerdo a la información adicional que se relaciona a continuación:

Protesto lo necesario

(Nombre, cargo y firma del representante legal)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado.

Denominación o Razón social: Domicilio: Calle y número: Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Registro Federal de Contribuyentes: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Relación de accionistas.- Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s): Descripción del objeto social: Reformas al acta constitutiva: Estratificación:

Nombre del apoderado o representante legal: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Page 48: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 48 de 132

ANEXO No. 4.- CARTA PODER

SR.-------------(Nombre del apoderado)--------------, EL QUE SUSCRIBE--------------(Nombre de quien otorga el poder) --------------) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN MI CARÁCTER DE ------(Carácter que ostenta quien otorga el poder)-------- SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL DE FECHA ---------------------- OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO ----------------------------------------------------------------------------- Y QUE SE ENCUENTRA BAJO EL NÚMERO ------------DEL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO EN LA CIUDAD DE ---------(Lugar en que se efectúo el registro)------- OTORGÓ AL C. ----------------------------------- EL PRESENTE PODER PARA QUE EN NOMBRE DE MÍ REPRESENTADA, SE ENCARGUE DE LOS SIGUIENTES ACTOS: ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS, COMPARECER A LOS ACTOS DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLO Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS CON RELACIÓN A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DEL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral” CONVOCADOS POR EL PROPIO INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.

_________________________________

(Lugar y fecha de expedición)

______________________________ ________________________________

NOMBRE DOMICILIO Y FIRMA DE NOMBRE DOMICILIO Y FIRMA DE QUIEN OTORGA EL PODER QUIEN RECIBE EL PODER

TESTIGOS

_____________________________ ________________________________ NOMBRE, FIRMA Y DIRECCIÓN NOMBRE, FIRMA Y DIRECCIÓN

Page 49: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 49 de 132

ANEXO No. 5.- ACREDITACIÓN TÉCNICA

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DE “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA REFERIRLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUSCRIBE ----------------------------------------------------------------, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ---------------------------------------------------------------------------------------------------, CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 67, DE “EL REGLAMENTO”, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD TÉCNICA NECESARIA PARA REALIZAR LOS TRABAJOS SOLICITADOS POR EL INSTITUTO, PARA LO CUAL ME PERMITO PRESENTAR COPIA SIMPLE, EL CURRÍCULUM DE LA EMPRESA Y DEL PERSONAL TÉCNICO PROPUESTO PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS OBJETO DE LA INVITACIÓN, EN LOS QUE SE SEÑALA E IDENTIFICA NUESTRA PARTICIPACIÓN EN TRABAJOS DE NATURALEZA SIMILAR A LOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN. ASÍ MISMO, SE ANEXA AL PRESENTE DOCUMENTO EL ORGANIGRAMA DE FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTILLA DEL PERSONAL TÉCNICO PROPUESTO COMO RESPONSABLE DE LOS TRABAJOS OBJETO DE LA PRESENTE INVITACIÓN, EN LOS QUE SE IDENTIFICA PLENAMENTE SU PARTICIPACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS SIMILARES A LOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA E INCLUYENDO COPIA SIMPLE Y ORIGINAL PARA SU COTEJO DE LA CÉDULA PROFESIONAL DEL REPRESENTANTE TÉCNICO DE MI REPRESENTADA Y QUIEN FUNGIRÁ COMO SUPERINTENDENTE DEL PROYECTO.

A T E N T A M E N T E

_____________________________________________ (NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Nota: “EL LICITANTE” deberá anexar al presente documento, copia simple de los currículums arriba señalados: De “EL LICITANTE” y del personal técnico propuesto para realizar los servicios.

Page 50: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 50 de 132

ANEXO No. 6.- ACREDITACIÓN ECONÓMICA

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DE “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA REFERIRLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUSCRIBE ----------------------------------------------------------------, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ---------------------------------------------------------------------------------------------------, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 67, FRACCIÓN III, DE “EL REGLAMENTO”, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA CUENTA LA CAPACIDAD ECONÓMICA REQUERIDA PARA REALIZAR LOS SERVICIOS SOLICITADOS POR “EL INSTITUTO”, PARA LO CUAL ME PERMITO PRESENTAR COPIA SIMPLE DE LA DECLARACIÓN FISCAL ANUAL DEL EJERCICIO 2013, ACOMPAÑADA DEL ÚLTIMO PAGO PROVISIONAL REALIZADO ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CORRESPONDIENTE AL MES INMEDIATO ANTERIOR A LA REALIZACIÓN DEL PRESENTE PROCESO LICITATORIO .

A T E N T A M E N T E

_____________________________________________ (NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Nota: “EL LICITANTE” deberá anexar al presente documento, copia simple de la documentación arriba señalada: Declaración Anual 2013, el último pago provisional realizado en el mes inmediato anterior al del presente procedimiento licitatorio.

Page 51: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 51 de 132

ANEXO No. 7.- ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DE “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA REFERIRLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUSCRIBE -------------------------------------------------------------------, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA -----------------------------------------------------------------------------------------------------------, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 67, DE “EL REGLAMENTO”, QUE MI REPRESENTADA CUENTA CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA POR EL INSTITUTO PARA REALIZAR LOS SERVICIOS DE REFERENCIA, PARA LO CUAL SE ANEXAN AL PRESENTE COPIA SIMPLE DE – (----------------) CONTRATOS FORMALIZADOS Y SUS ACTAS DE ENTREGA RECEPCIÓN, DE CARACTERÍSITICAS FÍSICAS, COMPLEJIDAD TÉCNICA Y MAGNITUD SIMILARES A LOS DEL OBJETO DE LA PRESENTE INVITACIÓN, ASÍ COMO RELACIÓN EN LA QUE SE INCLUYEN LOS DATOS NECESARIOS PARA CORROBORAR SU AUTENTICIDAD. RELACIÓN DE CONTRATOS (DATOS QUE DEBEN INCLUIRSE: CONTRATANTE, NÚMERO, OBJETO, MONTO, PLAZO DE EJECUCIÓN, UBICACIÓN, NOMBRE DE PERSONA PARA CORROBORAR DATOS DEL CONTRATO Y TELÉFONO) SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTEDES A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

_____________________________________________ (NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Nota: “EL LICITANTE” deberá anexar al presente documento, copia simple de la documentación arriba señalada: Contratos formalizados de naturales similar al del objeto de la presente Invitación y sus correspondientes actas de entrega recepción.

Page 52: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 52 de 132

ANEXO No. 8.- MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 75

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014 DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DE “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 67, FRACCIÓN IV, DE “EL REGLAMENTO”, LE MANIFIESTO LO SIGUIENTE: EL QUE SUCRIBE --------------------------------------------------------, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ------------------------------------------------------------------------------------------------, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 75 DE “EL REGLAMENTO” EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y QUE POR MI CONDUCTO NO PARTICIPO EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DONDE SE ENCUENTRE MI REPRESENTADA INHABILITADA POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE “EL INSTITUTO. SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTEDES A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

ATENTAMENTE

______________________________________________ (NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Page 53: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 53 de 132

ANEXO No. 9.- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DE “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA DECLARARLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUSCRIBE ------------------------------------------------------------------------------------- COMO REPRESENTANTE DE -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 67, FRACCIÓN V, DE “EL REGLAMENTO”, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO, POR SÍ MISMA O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS “EL INSTITUTO”, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE NOS OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES. SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTEDES A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

_____________________________________________ (NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Page 54: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 54 de 132

ANEXO No. 10.- MANIFESTACIÓN DE ESTAR AL CORRIENTE DE LAS OBLIGACIONES FISCALES

MÉXICO, D.F. A ___ DE___________________ DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E DE CONFORMIDAD CON LO QUE SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 67, FRACCIÓN VI, DE “EL REGLAMENTO” Y ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DE “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, QUE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LLEVARÁ A CABO EN EL INMUEBLE UBICADO EN ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------, EN LA CIUDAD DE CHILPANCINGO, GUERRERO, PARA DECLARARLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUSCRIBE COMO REPRESENTANTE DE -----------------------------------------------------------------------------------------------------, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA (---PERSONA FÍSICA O MORAL O EN SU CASO ASOCIACIÓN---) QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y DE CONFORMIDAD CON EL CAPÍTULO I.2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN DE LA MISCELÁNEA FISCAL PARA 2014, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2013; Y QUE NO TIENE ADEUDOS DE ESA NATURALEZA, COMPROMETIÉNDOME A PRESENTAR, EN EL CASO DE QUE SE ME ADJUDIQUE EL CONTRATO RESPECTIVO Y PREVIAMENTE A SU FIRMA, EL DOCUMENTO ACTUALIZADO Y EXPEDIDO POR EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), EN EL QUE SE EMITA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE MI REPRESENTADA, O EN SU CASO, COMPROBANTE DE LA SOLICITUD FORMAL DE DICHO DOCUMENTO. ASIMISMO DECLARO QUE A ESTA FECHA EN QUE EXPIDO EL PRESENTE ESCRITO, MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES A QUE SE REFIERE LA REGLA DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2014, ANTES CITADA. POR ÚLTIMO MANIFIESTO QUE MI REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C), D) Y E) DE LA CITADA REGLA.

ATENTAMENTE

____________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 55: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 55 de 132

ANEXO No. 11- MANIFESTACIÓN DE PRESENTACIÓN CONJUNTA DE LA PROPOSICIÓN

MÉXICO, D.F. A --- DE ---------------- DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DEL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA DECLARARLE LO SIGUIENTE: DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE LA FRACCIÓN VII, DEL ARTÍCULO 67 DE “EL REGLAMENTO”, EL QUE SUSCRIBE ----(NOMBRE DEL REPRESENTANTE COMÚN)-----, REPRESENTANTE COMÚN PREVIAMENTE DESIGNADO, MANIFIESTO Y SEÑALO QUE LA PROPOSICIÓN SE PRESENTA EN FORMA CONJUNTA Y QUE LAS PERSONAS (FÍSICAS Y/O MORALES) QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN SON LAS SIGUIENTES: 1.-NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:--------------------------------------------------------------------------------.

RFC: -------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:----------------------------------------------------------------------------------------.

2.- NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL: --------------------------------------------------------------------------------

RFC:-----------------------------------

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:---------------------------------------------------------------------------------------

3.- NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL -------------------------------------------------------------------------------.

RFC:----------------------------------------------

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:-----------------------------------------------------------------------------------------.

ASIMISMO, ANEXO AL PRESENTE SE INCLUYE COPIA DEL CONVENIO PRIVADO CELEBRADO ENTRE LAS PARTES, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 67 DE “EL REGLAMENTO” .

ATENTAMENTE

______________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE COMÚN

NOTA IMPORTANTE: CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, DEBERÁN PRESENTAR POR SEPARADO Y DONDE CORRESPONDAN, LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN EL NUMERAL 5.1, INCISO 3), 8), 9) Y 10) DE LA CONVOCATORIA.

Page 56: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 56 de 132

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA PROPOSICIÓN

No.

REQUISITOS SOLICITADOS

12 Manifestación de conocer el sitio donde se realizarán los servicios: Escrito firmado por el que “EL LICITANTE” manifieste conocer el sitio y las condiciones físicas y ambientales en las que se desarrollarán los servicios, así como la declaración de su asistencia o no a la visita guiada realizada por “EL INSTITUTO”, incluyendo el comprobante de asistencia (ANEXO No. 12.1) firmado por “EL INSTITUTO”, de conformidad con el ANEXO No. 12;

13 Manifestación de haber asistido a la Junta de Aclaraciones: Escrito firmado por el que “EL LICITANTE” por el que manifieste haber asistido a la(s) junta(s) de aclaraciones que, en su caso, se hayan realizado, así como poseer, conocer y aceptar plenamente el contenido de las actas de la(s) junta(s) de aclaraciones, de los boletines y notas aclaratorias se hayan levantado, anexando copia simple de dichos documentos, de conformidad con el ANEXO No. 13;

14 Manifestación de la planeación integral de los servicios: Escrito firmado por el que “EL LICITANTE” manifieste la planeación integral propuesta para la ejecución del proyecto ejecutivo objeto de la presente Invitación, anexando la memoria descriptiva correspondiente, en la que detalle la forma y términos propuestos para el desarrollo y conclusión de los servicios. Debidamente firmada por el representante o apoderado legal de “EL LICITANTE”, de conformidad con el ANEXO No. 14;

15 Manifestación de contratos vigentes: Escrito firmado por el que “EL LICITANTE” manifieste y relacione los contratos que actualmente tenga vigentes, sean o no de naturaleza similar a los de la presente Invitación, incluyendo su número, objeto, monto sin I.V.A., nombre o razón social del contratante, plazo de ejecución y avance a la fecha; así como el nombre, cargo y teléfono de la persona que corrobore la información proporcionada del contrato, de acuerdo al ANEXO No. 15;

16 Datos básicos del personal técnico: Relación del personal técnico propuesto como responsable de la dirección, control y ejecución de los servicios, en la que incluirá la categoría, la cantidad y el horario de participación, de acuerdo al ANEXO No. 16;

17 Datos básicos de equipo: Relación del equipo propuesto para desarrollar las actividades y subactividades de los servicios objeto de la presente Invitación, incluyendo la siguiente información: cantidad, marca, tipo, características técnicas y ubicación física, especificando igualmente si es propio o arrendado, de acuerdo al ANEXO No. 17;

18 Designación del representante técnico responsable de los trabajos: Manifestación escrita por la que el licitante manifieste ante el Instituto la designación de su representante técnico, en caso de adjudicársele el contrato, el cual fungirá como superintendente de los servicios y será el responsable directo durante el periodo de ejecución de los servicios, especificando su profesión, número de cédula profesional y sus años de experiencia en servicios similares a los de la presente invitación, la cual no podrá ser menor de 10 años, de acuerdo al ANEXO No. 18, y

19 Manifestación de conocer y aceptar los términos de la Convocatoria a la Invitación: Manifestación escrita de haber recibido, leído y conocer el contenido de la convocatoria, términos de referencia y alcances de las actividades y subactividades para la elaboración del proyecto ejecutivo objeto de la presente Invitación, anexando estos mismos documentos debidamente firmados en todas sus fojas, de acuerdo al ANEXO No. 19

Page 57: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 57 de 132

ANEXO No. 12.- MANIFESTACIÓN DE CONOCER EL SITIO DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS

MÉXICO, D.F. A – DE -------------------- DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DEL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, QUE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LLEVARÁ A CABO EN ------------------------------------------------------- NO. -------, COLONIA ---------------, MUNICIPIO DE -------------------------, C. P. --------, EN CHILPANCINGO, GUERRERO, PARA MANIFESTARLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUSCRIBE C. ----------------------------------------------------------, POR MI PRÓPIO DERECHO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DECLARO QUE CONOZCO EL SITIO EN DONDE SE LLEVARÁN A CABO LOS SERVICIOS OBJETO DE LA INVITACIÓN Y QUE HE CONSIDERADO LAS PARTICULARIDADES FÍSICAS DEL TERRENO, LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS LOCALES Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES EXISTENTES EN EL LUGAR, QUE PUDIERAN INCIDIR EN EL ANÁLISIS, PREPARACIÓN E IMPORTE DE MI PROSICIÓN. (EN EL CASO DE HABER ASISTIDO) ASIMISMO, MANIFIESTO QUE ASISTÍ A LA VISITA GUIADA REALIZADA AL SITIO DONDE SE LLEVARÁN A CABO LOS SERVICIOS, EL DÍA ------------ DE ----------------------------- DE 2014, PARA LO CUAL ACOMPAÑO AL PRESENTE COPIA DE LA CONSTANCIA DE ASISTENCIA (ANEXO No. 12.1). SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTED A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

__________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 58: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 58 de 132

ANEXO No. 12.1.- CONSTANCIA DE VISITA AL SITIO DE LOS SERVICIOS

MÉXICO, D.F. A – DE ------------------ DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E

EN LA CIUDAD DE -------------------------, SIENDO LAS ---:--- HORAS, DEL DÍA ----- DE --------------- DE 2013, POR LA PRESENTE SE HACE CONSTAR QUE EL C. --------------------------------------------------------, REPRESENTANTE DE -----------------------------------------------------------------------------, ASISTIÓ Y PARTICIPÓ EN LA VISITA GUIADA POR PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, AL SITIO EN DONDE SE LLEVARÁN A CABO LOS SERVICIOS RELATIVOS AL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, OBJETO DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014, QUE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LLEVARÁ A CABO EN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------, CON OBJETO CONOCER LAS CONDICIONES FÍSICAS EXISTENTES EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS, LOS HORARIOS A LOS QUE DEBERÉ SUJETARME PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CONSIDERAR CUALQUIER CONTINGENCIA QUE PUDIERA PRESENTARSE Y QUE AFECTE EL IMPORTE DE MI PROPOSICIÓN.

POR “EL INSTITUTO”

POR “EL LICITANTE”

ARQ. LUIS FIDEL AZCOYTIA ÁLVAREZ Subdirector de

Administración Inmobiliaria

(Nombre, cargo y firma del representante de “EL LICITANTE” que asiste a la visita)

NOTA: Esta constancia deberá requisitarla “EL LICITANTE” y presentarla el día y hora señalados para la visita guiada al sitio donde se realizarán los servicios, para que en dicho acto sea firmada por las partes.

Page 59: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 59 de 132

ANEXO No. 13.- MANIFESTACIÓN DE HABER ASISTIDO A LA JUNTA DE ACLARACIONES

MÉXICO, D.F. A – DE -------------------- DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E. POR LA PRESENTE, MANIFIESTO HABER ASISTIDO A LA JUNTA DE ACLARACIONES MOTIVO DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA AL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, QUE “EL INSTITUTO” LLEVARÁ A CABO EN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------. ASIMISMO DECLARO (NO OBSTANTE, MANIFIESTO CONOCER) CONOCER EL CONTENIDO DEL ACTA ELABORADA EN DICHO ACTO, (ASÍ COMO LOS BOLETINES Y NOTAS ACLARATORIAS) EMITIDA(S) POR “EL INSTITUTO”, POR LO QUE EXPRESO MI CONFORMIDAD CON TODOS LOS ACUERDOS Y COMPROMISOS ADQUIRIDOS Y TOMADOS EN ESE ACTO, MISMOS QUE HE CONSIDERADO EN LA ELABORACIÓN DE MI PROPOSICIÓN Y QUE DEBIDAMENTE FIRMADOS ANEXO AL PRESENTE. SIN MÁS POR EL MOMENTO QUEDO DE USTEDES A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: Este documento deberá presentarse en papel membretado de “EL LICITANTE”.

Page 60: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 60 de 132

ANEXO No. 14.- MANIFESTACIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS

MÉXICO, D.F. A – DE ---------------- DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E ME REFIERO A LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014; RELATIVA A LOS SERVICIOS DEL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, PARA REFERIRLE LO SIGUIENTE. EL QUE SUSCRIBE ------------------------------------------------------------------------, POR MI PROPIO DERECHO Y COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE QUE SE ME ADJUDIQUE EL CONTRATO OBJETO DE LA INVITACIÓN ANTES CITADA, LOS SERVICIOS DEL PROYECTO EJECUTIVO SERÁN DESARROLLADOS DE ACUERDO A LA PLANEACIÓN INTEGRAL QUE SE DESCRIBE EN EL DOCUMENTO ANEXO AL PRESENTE, INCLUYENDO LA FORMA Y TERMINOS DEL USO DEL ANTICIPO QUE SE RECIBA. SIN MÁS POR EL MOMENTO QUEDO DE USTEDES A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: “EL LICITANTE” elaborará y presentará escrito en formato libre, en el que describa detalladamente y paso por paso, la planeación integral para la ejecución de los servicios solicitados por “EL INSTITUTO”.

Page 61: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 61 de 132

ANEXO No. 15.- RELACIÓN DE CONTRATOS VIGENTES

MÉXICO, D.F. A – DE ------------- DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E

ME REFIERO A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA A LOS SERVICIOS DEL

“Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, SE

LLEVARÁ A CABO EN EL PREDIO UBICADO EN -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------, PARA MANIFESTARLE LO SIGUIENTE: EL QUE SUSCRIBE -------------------------------------------------------------, COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------, MANIFIESTO QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO TIENE ACTUALMENTE VIGENTES LOS CONTRATOS QUE SE RELACIONAN A CONTINUACIÓN:

RELACIÓN DE CONTRATOS

CONTRATANTE 1. NOMBRE 2. OBJETO DEL CONTRATO 3. DOMICILIO

FECHA MONTO

CONTRATADO MONTO EJERCIDO

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO %

INICIO TERMINO

T O T A L E S:

SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTEDES A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

______________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL

Page 62: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 62 de 132

ANEXO No. 16.- DATOS BÁSICOS DEL PERSONAL TÉCNICO

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

“Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

FECHA:

OBJETO:

UBICACIÓN:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE “EL LICITANTE”:

PLAZO DE EJECUCIÓN:

FECHA DE INICIO: FECHA DE CONCLUSIÓN:

CATEGORÍA

UNIDAD CANTIDAD HORARIO DE TRABAJO

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 63: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-SROP-INE-006/2014

Página 63 de 166

ANEXO No. 17.- DATOS BÁSICOS DEL EQUIPO RELACIÓN DEL EQUIPO PROPUESTO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

“EL LICITANTE”:

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

DE FECHA

UBICACIÓN: ESTADO:

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

TIPO

MARCA

SERIE No.

CAPACIDAD

PROPIA

RENTADA

VIDA ÚTIL

UBICACIÓN ACTUAL

NOTA: Se deberá realizar una relación de todo el equipo que “EL LICITANTE” considere necesario para la ejecución de los servicios.

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 64: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 64 de 132

ANEXO No. 18.- DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE TÉCNICO RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS

MÉXICO, D.F., A ----- DE ------------- DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E EN RELACIÓN A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, EL QUE SUSCRIBE -------------------------, COMO REPRESENTANTE LEGAL DE -------------------------------------------------------------------------------, ME PERMITO MANIFESTARLE A USTED, QUE EN CASO DE QUE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ME ADJUDIQUE EL CONTRATO OBJETO DE LA PRESENTE INVITACIÓN, LA EMPRESA QUE REPRESENTO ----------------------------------- ----------------------------------------, DESIGNARÁ AL C. ------------------------------------------------------, COMO SUPERINTENDENTE DE LOS SERVICIOS, CON CÉDULA PROFESIONAL No.--------------------------- Y QUIEN FUNGIRÁ COMO NUESTRO REPRESENTANTE TÉCNICO Y RESPONSABLE DIRECTO DE LOS SERVICIOS RELATIVOS AL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral” QUE “EL INSTITUTO” LLEVARÁ A CABO EN EL INMUEBLE UBICADO EN -------------------------------------------------------------------------------------------------------- . ASIMISMO, DECLARO QUE LA CAPACIDAD TÉCNICA DEL REPRESENTANTE DESIGNADO, ES AVALADA POR SUS (NÚMERO) (LETRA) AÑOS DE EXPERIENCIA EN LOS QUE HA DESARROLLADO LAS MISMAS ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES, EN SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD SIMILARES A LOS DEL OBJETO DE LA PRESENTE INVITACIÓN. SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTEDES A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

______________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: Este documento deberá presentarse en papel membretado de “EL LICITANTE”, anexando copia de la Cédula profesional del representante técnico, emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

Page 65: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 65 de 132

ANEXO No. 19.- MANIFESTACIÓN DE CONOCER Y ACEPTAR LOS TERMINOS DE LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN

MÉXICO, D.F., A ----- DE ------------- DE 2014

DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL P R E S E N T E EN RELACIÓN A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. IA3-INE-006/SROP/2014, RELATIVA AL “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, EL QUE SUSCRIBE ------------------------------------------------------------, COMO REPRESENTANTE LEGAL DE -------------------------------------------------------------------------------------------------------, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CONOZCO Y HE LEIDO LA CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN ANTES CITADA; QUE HE ANALIZADO SU CONTENIDO, SUS ANEXOS, LOS TERMINOS DE REFERENCIA DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, MODELO DE CONTRATO Y TODA LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA QUE RECIBÍ DE “EL INSTITUTO”; ASIMISMO, DECLARO ACEPTAR LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA, ASÍ COMO LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA MISMA, LOS CUALES TOMÉ EN CUENTA PARA LA ELABORACIÓN DE MI PROPOSICIÓN. SIN MÁS POR EL MOMENTO, QUEDO DE USTED A SU APRECIABLE CONSIDERACIÓN.

A T E N T A M E N T E

______________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: Este documento deberá presentarse en papel membretado de “EL LICITANTE”, anexando la Convocatoria y toda la documentación complementaria proporcionada por “EL INSTITUTO” para la elaboración de la proposición, firmada por el representante legal de “EL LICITANTE” en todas sus fojas.

Page 66: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 66 de 132

No.

REQUISITOS SOLICITADOS

20 Programa general de ejecución: Calendarizado y cuantificado por semana y con montos parciales

y totales, en el que se incluyan todas las Actividades generales y Subactividades especificadas en el catálogo de Actividades de la presente convocatoria, así como las fechas de inicio y terminación de las mismas; debiendo existir congruencia con los demás programas solicitados en la presente convocatoria, de acuerdo al ANEXO No. 20;

21 Programa de utilización del personal técnico: Calendarizado y cuantificado por quincena, en el que se especifiquen los periodos de utilización del personal técnico necesario para la elaboración del proyecto ejecutivo, especificando su categoría, especialidad y el tiempo de su intervención; con montos parciales y totales conforme a los periodos determinados por el licitante para cada actividad o Subactividad en la red de actividades y el programa general de ejecución, de acuerdo al ANEXO No. 21;

22 Programa de utilización del equipo: Calendarizado y cuantificado por quincena, en el que se especifiquen los periodos de utilización del equipo propuesto para la ejecución de los servicios, estableciendo su descripción, tipo, características técnicas, unidad y cantidad; con montos parciales y totales conforme a los periodos determinados por el licitante para cada actividad o Subactividad en la red de actividades, en concordancia con el programa general de ejecución, de acuerdo al ANEXO No. 22;

23 Explosión de insumos: Relación pormenorizada de todos los insumos propuestos para la ejecución de las actividades y Subactividades incluidas en la presente convocatoria, incluyendo descripción, especificaciones técnicas y de calidad; así como la unidad, cantidad e importe, de acuerdo al ANEXO No. 23;

21 Red de Actividades calendarizada (ruta crítica): En la que se incluirán todas las Actividades y Subactividades que integran los servicios, indicando su duración y secuencia de ejecución, así como las relaciones existentes con las Actividades que las anteceden y las que le proceden, a efecto de calcular las fechas de inicio y de terminación y las holguras de cada una de ellas, de acuerdo al ANEXO No. 24;

22 Cédula de avances y pagos programados: Calendarizada y cuantificada conforme al plazo de ejecución establecido por “EL INSTITUTO”, en cuya tabla o matriz el licitante establecerá todas las Actividades y Subactividades del proyecto a ejecutar y que le representan un costo, a efecto de reflejar el avance físico y financiero que tendrán los servicios, de acuerdo al ANEXO No. 25;

23 Presupuesto de los servicios: De acuerdo al Catálogo de Actividades y Subactividades incluido en la convocatoria, “EL LICITANTE” especificará con número y letra los importes parciales y totales de las Actividades y Subactividades establecidas en dicho catálogo de Actividades y Subactividades, así como el monto total de su proposición para la ejecución de los servicios objeto de la presente invitación, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo al ANEXO No. 26.

Page 67: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 67 de 132

ANEXO No. 20.- PROGRAMA GENERAL DE EJECUCIÓN

PROGRAMA GENERAL DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, CON SUS EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO POR QUINCENA

CLAVE ACTIVIDADES

SUBACTIVIDADES

Fecha Fecha Termino

QUINCENA IMPORTE TOTAL Inicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PARCIAL QUINCENAL

TOTAL ACUMULADO

Notas: Sin incluir el Impuesto al Valor Agregado en los importes parciales y el monto total de la proposición En la programación se indicarán por quincena los importes de las actividades y subactividades El licitante adecuará el número de columnas de las quincenas que se requieran de acuerdo al plazo de ejecución

“EL LICITANTE”:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

INMOBILIARIA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

No. IA3-INE-006/SROP/2014 OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

HOJA __ DE __ PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

Page 68: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 68 de 132

ANEXO No. 21.- PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO Y DE APOYO

Nota: Sin incluir el Impuesto al Valor Agregado en los importes parciales y el monto total de la proposición “EL LICITANTE”:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

No. IA3-INE-006/SROP/2014 OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

HOJA __ DE __ PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

FIRMA DEL LICITANTE

HOJA __ DE __

No. PROFESIÓN Y FECHAS DE INICIO Y

TERMINACIÓN UNIDAD CANTIDAD

QUINCENAS IMPORTE TOTAL ESPECIALIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PARCIAL QUINCENAL

TOTAL ACUMULADO

Page 69: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 69 de 132

ANEXO No. 22.- PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL EQUIPO

Nota: Sin incluir el Impuesto al Valor Agregado en los importes parciales y el monto total de la proposición “EL LICITANTE”:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

INMOBILIARIA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

No. IA3-INE-006/SROP/2014 OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

HOJA __ DE __ PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

PLAZO DE EJECUCIÓN: FECHA DE INICIO: FECHA DE CONCLUSIÓN:

N° DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES

UNIDAD CANTIDAD FECHAS DE INICIO Y TERMINACIÓN QUINCENAS IMPORTE

TOTAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PARCIAL QUINCENAL

TOTAL ACUMULADO

Page 70: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 70 de 132

ANEXO No. 23.- EXPLOSIÓN DE INSUMOS

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

No. IA3-INE-006/SROP/2014 OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

HOJA __ DE __

PLAZO DE EJECUCIÓN: FECHA DE INICIO: FECHA DE CONCLUSIÓN:

RELACIÓN DE TODOS LOS INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN

N°. DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD ESPECIFICACIONES IMPORTE

T O T A L

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE:

“EL LICITANTE”:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 71: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 71 de 132

ANEXO No. 24.- RED DE ACTIVIDADES CALENDARIZADA (RUTA CRÍTICA)

DIAGRAMA DE RED: EJEMPLO:

La red de actividades es la representación gráfica del proceso constructivo que seguirá “El Licitante” para realizar los servicios, en la que se deberán contemplar las actividades a realizar, indicando su duración y secuencia de ejecución, así como las relaciones existentes con las actividades que las anteceden y las que le proceden, a efecto de calcular las fechas de inicio y de terminación y las holguras de cada una de ellas.

“EL LICITANTE”:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

No. IA3-INE-006/SROP/2014 OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES:

HOJA __ DE __

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE CONCLUSIÓN:

Page 72: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 72 de 132

ANEXO No. 25.- CÉDULA DE AVANCES Y PAGOS PROGRAMADOS PERIODOS QUINCENALES

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

INMOBILIARIA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN:

HOJA – DE ---

OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS EN DÍAS NATURALES: INICIO: CONCLUSIÓN:

CÉDULA DE AVANCES Y PAGOS PROGRAMADOS

CLAVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y SUBACTIVIDAD IMPORTE

FECHAS QUINCENAS

INICIO TERMINO AVANCES Y

PAGOS PROGRAMADOS

1 2 3 4 5 6 7

FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA

Avances %

Pagos Prog.

Avances %

Pagos Prog.

Avances %

Pagos Prog.

TOTAL

PARCIAL

ACUMULADO

NOTA IMPORTANTE: LOS IMPORTES DE LOS PAGOS PROGRAMADOS DEBERÁN ESTABLECERSE CUANDO LAS ACTIVIDADES O SUBACTIVIDADES SE ENCUENTREN TOTALMENTE TEMINADAS “EL LICITANTE”:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 73: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 73 de 132

ANEXO No. 26.- PRESUPUESTO DE LOS SERVICIOS PERIODOS QUINCENALES

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPOSICIÓN:

HOJA – DE --- OBJETO: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”

PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS EN DÍAS

NATURALES:

-----. DÍAS NATURALES

FECHA DE INICIO: FECHA DE CONCLUSIÓN:

PRESUPUESTO

CLAVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Y SUBACTIVIDADES IMPORTE

(CON NÚMERO) IMPORTE

CON LETRA)

MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN

Notas: Sin incluir el Impuesto al Valor Agregado en los importes parciales y el monto total de la proposición “EL LICITANTE”:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE “EL LICITANTE”

Page 74: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 74 de 132

ANEXO No. 27.- TEXTO DE LA FIANZA PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE AL CONTRATO EN CADA EJERCICIO SIN INCLUIR EL IVA) ------------------------. ANTE: EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE SERVICIO RELACIONADO CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIO ALZADO, DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE FINCÓ A ESA EMPRESA CON MOTIVO DE LA (especificar el procedimiento de contratación que se llevará a cabo, invitación pública, Invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa y el número de ésta), RELATIVA (objeto del contrato); DE NÚMERO (número de contrato), POR UN MONTO DE (monto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ VIGENCIA A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO Y HASTA QUE EL INSTITUTO RECIBA MEDIANTE ACTA ENTREGA RECEPCIÓN EL SERVICIO ENCOMENDADO AL CONTRATISTA, Y ÉSTA HAYA HECHO ENTREGA DE LA PÓLIZA DE FIANZA CONSIGNADA EN EL ARTÍCULO 109 DEL REGLAMENTO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS , ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR A EL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL CONTRATISTA LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL INSTITUTO NOTIFIQUE POR ESCRITO AL CONTRATISTA, LA RESCISIÓN DEL MISMO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ENCOMENDADOS A QUE SE REFIERE EL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; H) LA PRESENTE FIANZA QUEDARÁ LIBERADA UNA VEZ REALIZADA LA SOLICITUD POR ESCRITO Y QUE EL INSTITUTO RECIBA MEDIANTE ACTA ENTREGA RECEPCIÓN EL SERVICIO ENCOMENDADO AL CONTRATISTA, Y POSTERIORMENTE A LA ENTREGA QUE HAGA ÉSTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA CONSIGNADA EN EL ARTÍCULO 109 DEL REGLAMENTO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. LA AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

Page 75: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 75 de 132

ANEXO No. 28.- TEXTO DE LA FIANZA PARA RESPONDER DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE TOTAL CORRESPONDIENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL EJERCIDO DE LOS SERVICIOS SIN INCLUIR EL IVA) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------ ANTE: EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), LOS DEFECTOS, LOS VICIOS OCULTOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIO ALZADO, DE NÚMERO (número de contrato), POR UN MONTO DE (monto del contrato), DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE FINCÓ A ESA EMPRESA CON MOTIVO DE LA (especificar el procedimiento de contratación que se llevará a cabo, invitación pública, Invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa y el número de ésta), RELATIVA A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DURANTE EL PLAZO DE DOCE MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE QUE SE DETECTEN DEFECTOS, VICIOS OCULTOS Y/O CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD A CARGO DEL CONTRATISTA, DERIVADOS DE LOS SERVICIOS REALIZADOS, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTIPULADO EN LA PRESENTE GARANTÍA, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA SU VIGENCIA; C) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO; D) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; E) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO

Page 76: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 76 de 132

ANEXO No. 29.- MODELO DE CONTRATO

Contrato No. INE-___-SROP-2014

SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS OBRAS PÚBLICAS Contrato de servicios relacionados con obra pública _________________ que celebran por una parte el Instituto Nacional Electoral en lo sucesivo el “INSTITUTO”, representado por el Biólogo Armando Contreras León, Director de Recursos Materiales y Servicios, con la participación del _______________, Residente de Obra, y por la otra el _______________________________, a quien en lo sucesivo se le denominará el “CONTRATISTA” de conformidad con las declaraciones y cláusulas siguientes:

DECLARACIONES

I.- DEL “INSTITUTO”: I.1 Que en términos del Transitorio Quinto del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral”, publicado en el diario oficial de la federación el 10 de febrero del 2014, el pasado 04 de abril del 2014 con la toma de protesta de los Consejeros Electorales quedó integrado formalmente el Instituto Nacional Electoral, el cual hasta en tanto entren en vigor las normas a que se refiere el Transitorio Segundo del referido Decreto, ejercerá las atribuciones que las leyes vigentes otorgan al Instituto Federal Electoral. I.2 Que en términos del artículo séptimo transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia política-electoral (Decreto), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero del 2014, todos los recursos humanos, presupuestales, financieros y materiales del Instituto Federal Electoral, pasarán a formar parte del Instituto Nacional Electoral una vez que quede integrado en términos del transitorio quinto y comience a ejercer sus atribuciones a partir de que entren en vigor las normas previstas en el transitorio segundo, ambos del referido decreto, por lo que todos los derechos y obligaciones derivadas del “CONTRATO” señaladas para el Instituto Federal Electoral serán ahora atribuibles al Instituto Nacional Electoral. I.3 Que el 23 de mayo de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, misma que entró en vigor el pasado 24 de mayo de 2014, que en su Transitorio Sexto, establece: “El Consejo General del Instituto Nacional Electoral dictará los acuerdos necesarios para hacer efectivas las disposiciones de esta Ley y deberá expedir los reglamentos que se deriven del mismo a más tardar en 180 días a partir de su entrada en vigor. Las disposiciones generales emitidas por el Instituto Federal Electoral o por el Instituto Nacional Electoral, con antelación a la entrada en vigor del presente Decreto seguirán vigentes, en lo que no se opongan a la Constitución y la presente Ley, hasta en tanto El Consejo General del Instituto Nacional Electoral no emita aquéllas que deban sustituirlas”. I.4 Que el Biólogo Armando Contreras León, acredita su personalidad como Director de Recursos Materiales y Servicios, y cuenta con facultades suficientes para celebrar el presente contrato, mismas que le fueron conferidas por el Secretario Ejecutivo, en términos del artículo 125, párrafo 1, inciso q) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, según consta en el poder notarial contenido en el testimonio de la escritura pública 145,886 del 09 de

Page 77: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 77 de 132

septiembre de 2010, otorgada ante la fe del Notario Público 151 del Distrito Federal, Licenciado Cecilio González Márquez, y manifiesta que sus facultades no le han sido modificadas, revocadas ni limitadas en forma alguna. I.5 Que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes inscrito ante el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, bajo el número INE-140404NI0 I.6 Qué el Comité Técnico del Fideicomiso denominado “Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria del Instituto Nacional Electoral”, mediante acuerdos 03/2011 del 22 de julio de 2011 y 11/2011 del 21 de octubre de 2011, aprobó la disponibilidad de los recursos para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato. I.7 Que mediante Oficio INE/DRMS/____/2014 se designó como residente de obra para el cumplimiento del objeto del presente contrato al ________________________. I.8 Que para los efectos del presente contrato señala como domicilio el ubicado en Viaducto Tlalpan número 100, Colonia Arenal Tepepan, Delegación Tlalpan, Código Postal 14610, en México, Distrito Federal. II.- DEL “CONTRATISTA”: II.1 Que es una _________________, constituida conforme a la legislación mexicana, según consta en la escritura pública ____ del __ de ___ del ___ otorgada ante la fe del Notario Público ___ del _____, Licenciado _____________.. II.2 Que conforme a su objeto social se encuentra capacitado para cumplir con el objeto del del presente contrato. II.3 Que su representante cuenta con facultades suficientes para celebrar el presente contrato, mismas que constan en la escritura pública ____ del __ de ___ del ___ otorgada ante la fe del Notario Público ___ del _____, Licenciado _____________, y manifiesta que sus facultades no le han sido revocadas ni limitadas en forma alguna. II.4 Que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes inscrito ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, __________. II.5 Que su representante se identifica con credencial para votar con fotografía bajo el folio ________ expedida por el Instituto Federal Electoral. II.6 Que para efectos del presente contrato señala como domicilio el ubicado en ______________________________. II.7 Que conoce el contenido, requisitos y alcances que establece el Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, así como la normatividad aplicable al “INSTITUTO” y que está de acuerdo con el contenido de los siguientes documentos, ____________. II.8 Que manifiesta encontrarse al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales, de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. II.10 Manifiesta no encontrarse en ninguno de los supuestos previstos en los artículo 73 y 195 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas y 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. FUNDAMENTO Las partes celebran el presente contrato con fundamento en los artículos 50, 59 fracción II, 97 fracción II y 105 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, en adelante el “REGLAMENTO”, al tenor de las siguientes:

Page 78: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 78 de 132

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO El objeto del presente contrato consiste en el servicio relacionado con obra pública que realizara el “CONTRATISTA” consiste en la elaboración del “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”.

SEGUNDA.- MONTO El monto total del presente contrato es por la cantidad de ____________________________ (_______________pesos ___/100 Moneda Nacional), monto que incluye el 16% de Impuesto al Valor Agregado.

TERCERA.- PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN El “CONTRATISTA” se obliga a realizar la obra objeto del presente contrato en un plazo de 90 días naturales, iniciando el ______ de ________ de 2014 y terminar el ___ de ________ de 2014. El “CONTRATISTA” realizará el servicio de ______________ en _________________________________________________________________________ CUARTA.- VIGENCIA El presente contrato estará vigente a partir de la fecha de la firma del mismo y hasta el día en que se levante y suscriba el acta administrativa que de por extinguidos los derechos y obligaciones de las partes en el contrato. QUINTA.- DISPONIBILIDAD DEL SITIO Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS En términos de lo dispuesto en el artículo 120 del “REGLAMENTO”, el “INSTITUTO” se obliga a entregar por escrito al “CONTRATISTA”, previo al inicio de la obra, el sitio en el que deba llevarse a cabo la obra, así como los dictámenes, permisos y demás autorizaciones que, en su caso, se requiera para su ejecución y cuya tramitación sea competencia del “INSTITUTO”, para tal efecto, deberá constar por escrito, en su caso, la entrega y recepción del sitio. En el caso que el “INSTITUTO” no realice la entrega oportuna al “CONTRATISA” el sitio o el inmueble en que deba llevarse a cabo la obra, se diferirá en igual plazo la fecha de inicio y término para la ejecución pactada en la cláusula tercera del presente contrato. En su caso el “INSTITUTO” y el “CONTRATISTA” determinarán el nuevo programa de Ejecución de la obra, difiriendo la fecha de inicio y término para la ejecución de la obra en igual proporción al período generado por la falta de disposición del sitio o el inmueble, ajustando sin modificar el plazo de ejecución pactado en la cláusula tercera del presente contrato. La residencia de obra, deberá sustentar y justificar de manera fundada y explícita las razones del diferimiento, mediante dictamen técnico que funde y motive las causas que originen la celebración del convenio de diferimiento, considerándose éstos parte del contrato y obligatorias para las partes las estipulaciones que en los mismos se establezcan. Para la formalización del diferimiento de las fechas de inicio y término para la ejecución de la obra originalmente pactada, será necesario que el “CONTRATISTA” lo solicite por escrito al “INSTITUTO”, anexando el dictamen técnico y un nuevo programa de ejecución.

Page 79: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 79 de 132

El “INSTITUTO”, formalizará con el “CONTRATISTA” el convenio de diferimiento donde se reconozca el periodo generado por la falta de disposición del sitio o el inmueble, la fecha de inicio y fecha de terminación de la obra. El programa de ejecución de la obra será la base conforme al cual se medirá su avance, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 120 último párrafo del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. SEXTA: ANEXOS Los anexos del presente contrato son los que se describen a continuación: a) La convocatoria a la Invitación b) Los Términos de Referencia del Proyecto Ejecutivo c) Acta de la Junta de Aclaraciones c) El programa General de Ejecución de los servicios d) Cédula de avances y pagos programados d) El Presupuesto de los servicios SÉPTIMA: ANTICIPOS __________________________________________________________________________. OCTAVA.- PLAZOS, FORMA Y LUGAR DE PAGO

Las partes acuerdan que el pago de los servicios objeto del presente contrato, será cubierto por el “INSTITUTO” mediante las estimaciones presentadas por el “CONTRATISTA”, que incluyan actividades y/o subactividades totalmente terminadas, de conformidad con el programa general de ejecución de los servicios y a la cédula de avances y pagos programados presentada en su proposición. El pago de la estimación será cubierta en la Caja General de la Dirección Ejecutiva de Administración del “INSTITUTO”, ubicada en Periférico sur número 4124, primer piso, Colonia Ex Hacienda de Anzaldo, Delegación Álvaro Obregón, Código postal 01090, en México, Distrito Federal, el pago no podrá levarse a cabo en un plazo no mayor a 30 días hábiles contados a partir de la recepción escrita por parte del residente de obra, previa entrega de la factura, comprobante o recibo respectivo, que cumpla con los requisitos fiscales, según lo estipulado en los artículos 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación.

Razón Social: Instituto Nacional Electoral

R.F.C: INE-140404-NI0

Domicilio Fiscal: Viaducto Tlalpan No. 100, Colonia. Arenal Tepepan, Delegación Tlalpan, Código Postal 14610, México, D.F.

NOVENA.- GARANTÍAS A) Con fundamento en lo previsto en el artículo 108 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas el “CONTRATISTA” entregará una garantía por el cumplimiento del presente contrato por el equivalente al 10% del monto total del contrato sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, misma

Page 80: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 80 de 132

que será en Pesos Mexicanos y a favor del Instituto Nacional Electoral, la cual deberá presentarse a más tardar dentro de los 15 días naturales siguientes a la notificación del fallo del procedimiento.

La garantía de cumplimiento se constituirá mediante Fianza otorgada por institución autorizada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para operar como Afianzadora.

Las garantías serán liberadas cuando el “CONTRATISTA” haya cumplido con la ejecución, terminación y entrega total de la obra con forme al programa general de la obra y entregue al “INSTITUTO” la garantía por defectos y vicios ocultos a que se refiere el artículo 106 fracción III del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. B) Concluidos los trabajos, el “CONTRATISTA” quedará obligado a responder de los defectos que resultaren de los mismos, de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en contravención al contenido del programa general de obra para la ejecución del trabajo contratado, debiendo presentar al “INSTITUTO” previamente a la recepción de los trabajos, o en su defecto en el mismo acto, una fianza por el 10% (diez por ciento) del importe total del trabajo ejecutado, a través de póliza expedida por institución de fianzas autorizada por Secretaria de Hacienda y Crédito Público para operar como afianzadora, en los términos de los artículos 5° y 6° de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas a favor del “INSTITUTO”, y deberá estar vigente durante el plazo de doce meses, contados a partir de la fecha del acta de recepción física del trabajo, siempre que durante ese periodo no haya surgido una responsabilidad a cargo del “CONTRATISTA”, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 106 fracción III y 135 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas el “INSTITUTO” podrá presentar reclamación de la misma dentro del periodo de vigencia estipulado en la presente garantía, e incluso, dentro del plazo de diez meses, contados a partir del día siguiente en que concluya su vigencia. Transcurrido este plazo, sin que exista reclamación alguna por parte del “INSTITUTO”, éste deberá otorgar la cancelación y liberación de la fianza por posibles defectos y vicios ocultos. Cuando aparecieren defectos o vicios ocultos en los trabajos dentro del plazo establecido por la garantía, El “INSTITUTO” deberá notificarlo por escrito al “CONTRATISTA”, para que éste haga las reparaciones o reposiciones correspondientes, dentro de un término máximo de 30 días naturales, transcurrido este término sin que se hubieren realizado dichas correcciones el “INSTITUTO” procederá a hacer efectiva la garantía. Si la corrección requiere de un término mayor, las partes podrán convenirlo por escrito, debiendo continuar vigente la garantía. Las reparaciones de las deficiencias de los trabajos prestados, no podrán consistir en la ejecución total del trabajo faltante por realizar en este caso, no se procederá a la recepción y se considerará que los trabajos no fueron concluidos en el plazo convenido. DÉCIMA.- AJUSTE DE COSTOS Por tratarse de un contrato bajo la modalidad de precio alzado, no habrá ajuste de costos, permaneciendo fijo el precio total propuesto hasta la total conclusión de los servicios.

DÉCIMA PRIMERA.- CONFIDENCIALIDAD El “CONTRATISTA” se obliga a no divulgar la información, datos o resultados que lleguen a su posesión, en virtud de la realización del servicio o que por cualquier otro motivo hubieran tenido acceso, mediante informes, reportes u otro medio ya sea escrito, oral, electrónico o de cualquier otro tipo, y tampoco podrán ser utilizados en beneficio propio sin la previa y expresa autorización por escrito del “INSTITUTO”.

Page 81: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 81 de 132

En caso de incumplimiento por parte del “CONTRATISTA” el “INSTITUTO” se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales que correspondan ante las autoridades competentes. DÉCIMA SEGUNDA.- REPRESENTANTE DEL “CONTRATISTA” El “CONTRATISTA” se obliga a designar al inicio de los servicios, a un representante permanente que fungirá como superintendente de construcción ante el ”INSTITUTO” para cumplir con los términos y condiciones pactados en el presente contrato, en todo lo relacionado con los servicios, el cual deberá contar con título profesional en ingeniería civil o arquitectura y con una experiencia mínima de 10 años en la ejecución de servicios afines a similares a los de este contrato, además de conocer con amplitud el anexo que se indica en la declaración II.6 del presente contrato y demás documentos inherentes que se generen con motivo de la ejecución de la obra, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 cuarto párrafo del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. El superintendente deberá estar facultado por el “CONTRATISTA” para oir y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los servicios, aún las de carácter personal, así como contar con todas la facultades suficientes para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del presente contrato. El “INSTITUTO” se reserva el derecho de la aceptación del superintendente de obra y podrá solicitar en cualquier momento, por causas justificadas, la sustitución del mismo, y el “CONTRATISTA” tendrá la obligación de nombrar a otro que reúna los requisitos indicados en el primer párrafo de la presente cláusula. DÉCIMA TERCERA.- RELACIONES LABORALES El “CONTRATISTA” como único patrón se obliga a seleccionar al personal técnico y obrero de acuerdo a los perfiles que el mismo establezca y a los requerimientos propios de los servicios, cumpliendo para tal efecto las obligaciones laborales y fiscales. El “CONTRATISTA”, es el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y/o seguridad social, por lo que se obliga a responder de todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra del “INSTITUTO”, en relación con los servicios objeto del presente contrato, por lo que por ningún motivo se podrá considerar al “INSTITUTO” como patrón y/o patrón sustituto solidario o de responder de cualquier obligación laboral que en su caso hubiere contraído el “CONTRATISTA” con su personal. DÉCIMA CUARTA.- RESPONSABILIDADES DEL “CONTRATISTA” El “CONTRATISTA” será el único responsable de los servicios objeto del presente contrato y deberá sujetarse a los ordenamientos legales y a las determinaciones de las autoridades competentes en materia de construcción, seguridad, y uso de la vía pública, así como a las disposiciones e instrucciones que al efecto le señale el “INSTITUTO”. Cualquier responsabilidad, daños y perjuicios que resultaren por su inobservancia durante la vigencia del presente contrato serán a cargo del “CONTRATISTA”, y podrán ser reclamados por el “INSTITUTO” por la vía judicial correspondiente, de conformidad con lo establecido en el artículo 120 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. El “CONTRATISTA” será responsable de elaborar el proyecto ejecutivo, de acuerdo a los requerimientos y especificaciones establecidas por el “INSTITUTO” en los términos de referencia incluidos en la convocatoria y en el acta de la junta de aclaraciones, así como en la normatividad aplicable en la materia.

Page 82: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 82 de 132

Cuando los servicios no se hayan realizado de acuerdo a los lineamientos para la Ejecución de la obra estipulados en los anexos que se indican en la cláusula sexta del presente contrato o conforme a las órdenes escritas del “INSTITUTO”, este podrá ordenar su corrección o reposición inmediata que hará por su cuenta el “CONTRATISTA”, sin que tenga derecho a retribución adicional alguna por ello. En este caso, el “INSTITUTO”, si lo estima necesario, podrá ordenar la suspensión total o parcial de los servicios en tanto no se lleve a cabo la corrección o reposición, sin que esto sea motivo para ampliar el plazo señalado en la cláusula tercera. DÉCIMA QUINTA.- TRANSFERENCIA DE DERECHOS El “CONTRATISTA” se obliga a no transferir en forma parcial o total, en favor de cualquier otra persona física o moral, sus derechos y obligaciones derivados del presente contrato y sus anexos, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento expreso y por escrito del “INSTITUTO”, conforme a lo establecido en el párrafo tercero del artículo 112 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Si con motivo de la transferencia de derechos de cobro solicitada por el “CONTRATISTA” se origina un atraso en el pago, no procederá el pago de gastos financieros a que hace referencia el artículo 123 tercer párrafo del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Cuando el “CONTRATISTA” requiera la transferencia de derechos de cobro para adquirir algún financiamiento para la ejecución de la obra el “INSTITUTO” deberá reconocer los trabajos ejecutados hasta el momento de la solicitud, aún y cuando la obra no se encuentre totalmente terminada. DÉCIMA SEXTA.- SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS En términos de lo dispuesto en el artículo 117 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, el “INSTITUTO” designará por escrito a un residente de obra de conformidad con lo establecido en el artículo 57 fracción III del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, quien fungirá como residente de obra y representante del “INSTITUTO” ante el “CONTRATISTA” y terceros en asuntos relacionados con los servicios. El residente de obra, tendrá las funciones indicadas en el artículo 118 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Atendiendo a las características, complejidad y magnitud de los servcios el residente de obra, se encargara de la observancia del Reglamento de Construcciones para el estado de Baja California Sur y demás disposiciones aplicables. Es facultad del “INSTITUTO” realizar la inspección de todos los insumos que vayan a utilizarse en la ejecución de los servicios. DÉCIMA SÉPTIMA.- DE LA BITÁCORA Es el instrumento técnico que forma parte del presente contrato, constituido como medio de comunicación entre las partes, y cuyo uso, registro, control y seguimiento es obligatorio para las partes. En él se asentarán todos los asuntos trascendentes y los aspectos más relevantes que deriven del proceso de ejecución de los servicios objeto del presente contrato. Su elaboración, control y seguimiento será por medios de comunicación convencionales, cumpliendo invariablemente con las condiciones y requisitos que establecen los artículos 180, 181, 182 y 183 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas.

Page 83: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 83 de 132

DÉCIMA OCTAVA.- PENAS CONVENCIONALES Si durante la vigencia del contrato se presentan atrasos en la ejecución de los servicios, por causa imputables al “CONTRATISTA” el “INSTITUTO”, aplicará las penas convencionales que correspondan, de acuerdo a lo siguiente: De conformidad con lo establecido en el artículo 128 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, si el “CONTRATISTA” no concluye los servicios en la fecha establecida en la cláusula tercera del presente contrato por causas imputables al mismo, el “INSTITUTO”, le aplicará las penas convencionales que resulten de multiplicar el 10% del importe de los trabajos pendientes a ejecutar por cada día de atraso. El atraso se determinará con base en la fecha de terminación establecida en la cláusula tercera del presente contrato sin aplicar el Impuesto al Valor Agregado, por cada día que transcurra desde la fecha de terminación pactada hasta el momento de su total terminación. Dichas penas no podrán ser superiores, en su conjunto, al monto de la garantía de cumplimiento del presente contrato. Independientemente de las penas convencionales que se apliquen, el “INSTITUTO”, podrá optar entre exigir el cumplimiento del contrato, o bien, por la rescisión administrativa del mismo, haciendo efectiva la garantía de cumplimiento, a partir de la fecha en que se haya notificado al “CONTRATISTA” la resolución de la rescisión administrativa del presente contrato. DÉCIMA NOVENA.- MODIFICACIONES Por tratarse de un contrato a precio alzado, no podrá ser modificado en monto o plazo. VIGÉSIMA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL El “INSTITUTO” podrá suspender temporalmente, en todo o en parte y en cualquier momento los servicios por causa justificada, sin que ello implique su terminación definitiva, determinando la temporalidad de la suspensión, la que no podrá prorrogarse o ser indefinida, de conformidad con lo establecido en el artículo 129 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Cuando se determine la suspensión temporal de la ejecución del contrato, el residente de obra del “INSTITUTO” dentro de los cinco días naturales anteriores a la fecha del inicio de la suspensión de la obra, notificará por escrito al “CONTRATISTA”, señalando las causas que motivan la suspensión, la fecha de su inicio y de la probable reanudación de los servicios, en su caso, los recursos que deberán permanecer en el sitio de los servicios durante el período de la suspensión. El “INSTITUTO” conjuntamente con el “CONTRATISTA”, en su caso, efectuara un análisis de los costos de los recursos que deberán permanecer en el sitio de los servicios durante el período de la suspensión. En todos los casos de suspensión temporal de la ejecución del contrato, se deberán realizar las anotaciones correspondientes en la bitácora, debiendo el “INSTITUTO” y el “CONTRATISTA” levantar un acta circunstanciada en la que hará constar como mínimo lo siguiente: a) Lugar, fecha y hora en que se levanta el acta; b) Nombre y firma del Residente de Obra, del responsable técnico, así como del servidor público que autorizó la

suspensión;

Page 84: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 84 de 132

c) Datos de identificación de los servicios que se habrá de suspender, si la suspensión es parcial, sólo identificar la parte correspondiente y las medidas que habrán de tomarse para su reanudación;

d) Declaración de los motivos que dieron origen a la suspensión; e) Una relación pormenorizada de la situación legal, administrativa, técnica y económica del estado en la que se

encuentren los servicios objeto del presente contrato o la parte que se vaya a suspender, debiendo hacer constancia del personal y equipo que se retira y del que se autoriza su permanencia, de acuerdo con el programa de ejecución convenido;

f) El tiempo de duración de la suspensión; g) Señalar las acciones que se seguirán para asegurar los bienes y el estado de los servicios, así como procurar la

conclusión de los mismos; h) En su caso, las medidas de protección que resulten necesarias para salvaguardar los servicios realizados, el lugar de

trabajo, sus instalaciones y equipos.

Una vez desaparecidas las causas que motivaron la suspensión de los servicios, el “INSTITUTO” y el “CONTRATISTA” determinarán el nuevo programa de ejecución de los servicios prorrogando la fecha de terminación en igual proporción al período que comprenda la suspensión temporal, sin modificar el plazo de ejecución pactado en la cláusula tercera del presente contrato. El residente de obra, deberá sustentar y justificar de manera fundada y explícita las razones de la prórroga, mediante dictamen técnico que funde y motive las causas que originen la celebración del convenio de prórroga, considerándose este parte del presente contrato y obligatorias para las partes las estipulaciones que en los mismos se establezcan. Para la formalización de las prórrogas de la fecha de terminación de la obra originalmente pactada, será necesario que el “CONTRATISTA” lo solicite por escrito al “INSTITUTO”, anexando el dictamen técnico. El “INSTITUTO”, formalizará con el “CONTRATISTA” el convenio de prorroga donde se reconozca el plazo de suspensión, la fecha de reinicio y fecha prorrogada de terminación de los servicios. El presente contrato podrá continuar produciendo todos sus efectos legales, una vez que haya desaparecido la causa que motivó dicha suspensión. En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión de los servicios el “INSTITUTO” podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato. VIGÉSIMA PRIMERA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA El “INSTITUTO” podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el presente contrato cuando el “CONTRATISTA” incurra en incumplimiento de sus obligaciones, así como si incurre en alguno de los siguientes supuestos: I) Inicie la obra fuera de la fecha pactada en la cláusula tercera. II) Ejecute el trabajo sin ajustarse a lo estipulado en el presente contrato o no acate las órdenes escritas del residente

de obra; III) Suspenda los servicios por conflictos laborales, o por falta de materiales, personal, maquinaria y equipo de

construcción, o por cualquier otra causa injustificada imputable al mismo; IV) Cuando sea declarado en quiebra o suspensión de pagos, o V) Por subcontratar todo o parte de los servicios sin obtener la autorización previa del “INSTITUTO”.

Page 85: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 85 de 132

En el caso de que el “INSTITUTO” determine rescindir administrativamente este contrato, dicha rescisión operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello que dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que se determine la rescisión administrativa del contrato, se comunique por escrito al “CONTRATISTA” el inicio del procedimiento de rescisión por el incumplimiento en que haya incurrido, señalando los hechos que motivaron la determinación de dar por rescindido el contrato, relacionándolos con las estipulaciones específicas que se consideren han sido incumplidas, para que el “CONTRATISTA”, dentro del término de 15 días hábiles siguientes a la fecha en que reciban la notificación por escrito del inicio del procedimiento de rescisión, manifiesten lo que a su derecho convenga y aporten las pruebas que estime pertinentes, en cuyo caso el “INSTITUTO” resolverá lo procedente dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que hubiera o no recibido el escrito del “CONTRATISTA”. Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisión administrativa de este contrato por el “INSTITUTO”, éste procederá a tomar inmediatamente posesión de los servicios realizados para hacerse cargo, y en su caso, proceder a suspender los servicios, levantando, con o sin la comparecencia del “CONTRATISTA”, acta circunstanciada del estado en que se encuentre. Transcurrido el término de 15 días hábiles concedidos al “CONTRATISTA” para que manifieste lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes y sin que lo haga, o si después de analizar los argumentos, razones aducidas por éste y pruebas que hubiere hecho valer el “INSTITUTO” estima que las mismas no son satisfactorias, emitirá por escrito la resolución que proceda. Emitida la resolución de rescisión administrativa de este contrato y notificada al “CONTRATISTA” el “INSTITUTO” precautoriamente y desde el inicio de la misma, no cubrirá el monto del contrato, hasta que se otorgue el finiquito que proceda, lo que deberá efectuarse dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de la notificación por escrito de la resolución de rescisión administrativa y hecha que sea la notificación, se procederá a hacer efectiva la garantía otorgada por éste para el cumplimiento del presente contrato, así como lo relativo a la recuperación de los documentos que, en su caso, le hayan sido entregados al “CONTRATISTA”. El “CONTRATISTA” estará obligado a devolver al “INSTITUTO”, en un término de 10 días naturales siguientes a la fecha de la notificación por escrito del oficio del inicio del procedimiento de rescisión administrativa, toda la documentación que ésta le hubiere entregado para su ejecución, en caso de que esta no sea entregada al “INSTITUTO” el “CONTRATISTA”, se hará acreedor a una sanción del 5 al millar sobre el monto total contratado sin Incluir el Impuesto al Valor Agregado. No obstante lo anterior dentro del finiquito el “INSTITUTO” podrá junto con el “CONTRATISTA” conciliar los saldos derivados de la rescisión administrativa con el fin de preservar los intereses de las partes. El “INSTITUTO”, una vez iniciado el procedimiento de rescisión administrativa podrá en caso de considerarlo conveniente, suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiere iniciado un procedimiento de conciliación. En caso de que se determine no rescindir el contrato, las partes reprogramarán la ejecución de los servicios una vez que se haya notificado la resolución correspondiente al “CONTRATISTA”. VIGÉSIMA SEGUNDA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA Cuando el residente de obra determine la terminación anticipada del mismo, por razones de interés general, existan causas justificadas que le impidan la continuación de la obra, y se demuestre que de continuar con las obligaciones pactadas se ocasionaría un daño o perjuicio grave al “INSTITUTO”, o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión de la obra, se procederá de la siguiente manera:

Page 86: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 86 de 132

I) Notificará por escrito al “CONTRATISTA”, cuando menos 10 días hábiles antes de la fecha señalada para el paro total de los servicios. En su caso el “CONTRATISTA” deberá realizar los preparativos para proteger los servicios, instalaciones y materiales en el plazo y términos que señale el residente de obra, y

II) Recibir los trabajos en el estado de avance físico que se encuentren. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 132 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. VIGÉSIMA TERCERA.- TERMINACIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS

El “CONTRATISTA” comunicará por escrito a través de la bitácora o por oficio al “INSTITUTO”, de la terminación de los servicios que le fueron encomendados, anexando los documentos que lo soporten el “INSTITUTO” dentro de los 10 días hábiles siguientes, verificará que los servicios estén debidamente concluidos conforme a las condiciones establecidas en el contrato, para el efecto el residente de obra establecerá en la bitácora la fecha y hora, en que se realizará la verificación de conformidad con lo establecido en el artículo 133 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Si durante la verificación de los servicios el “INSTITUTO” encuentra deficiencias en la terminación la residencia de obra solicitará al “CONTRATISTA” su reparación o en su caso la reposición, a efecto de que éstas se corrijan conforme a las condiciones requeridas en los anexos que se indican en la declaración II.6 del presente contrato o conforme a las ordenes escritas del “INSTITUTO”. En tal caso, el plazo de verificación de la obra se podrá prorrogar por el período que acuerden las partes para la reparación de las deficiencias, de conformidad con lo establecido en el artículo 134 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Las reparaciones de las deficiencias, no podrán consistir en la ejecución total de actividades faltantes por realizar por parte del “CONTRATISTA”; en este caso, no se procederá a la recepción y se considerará que la obra no fue concluida en el plazo convenido en la cláusula tercera. En tal caso, el “INSTITUTO” procederá a aplicar al “CONTRATISTA” las penas convencionales conforme a lo pactado en el presente contrato. Una vez verificada la terminación de la obra el “INSTITUTO”, comunicará por escrito al “CONTRATISTA” la fecha, lugar y hora en que se llevará a cabo la recepción de los servicios, que quedará comprendida dentro de los 20 días hábiles siguientes a la de verificación de la terminación. La residencia de obra, informará con ocho días previos a la celebración del acto a la Contraloría, para que dé considéralo conveniente, nombren un representante que asista al acto de entrega. En la fecha señalada para la recepción de los servicios, el “INSTITUTO”, con o sin la comparecencia del representante mencionado, procederá a recibir físicamente los servicios, elaborando el acta correspondiente que contendrá como mínimo los requisitos que se indican en el artículo 135 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, quedando la obra bajo su responsabilidad. VIGÉSIMA CUARTA.- FINIQUITO Y TERMINACIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES El “INSTITUTO” comunicará por escrito al “CONTRATISTA” la fecha, lugar y hora en que se llevará a cabo el finiquito, lo que quedará comprendido en un término no mayor a 60 días naturales contados a partir de la recepción de los servicios.

Page 87: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 87 de 132

El finiquito deberá ser elaborado por las partes, en la fecha señalada, haciéndose constar los créditos a favor y en contra que resulten para cada uno de ellos, describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante, debiendo exponer, en su caso, las razones de la aplicación de las penas convencionales, el finiquito contendrá como mínimo los requisitos establecidos en el artículo 136 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas y pasara a formar parte del presente contrato. De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito, o bien, el “CONTRATISTA” no acuda con el “INSTITUTO” para su elaboración dentro del término señalado en el primer párrafo de esta cláusula, el “INSTITUTO” procederá a finiquitar el trabajo unilateralmente, debiendo comunicar por escrito el resultado del finiquito al “CONTRATISTA” dentro del plazo de 10 días naturales, contados a partir de su emisión; una vez notificado el “CONTRATISTA”, tendrá un plazo de 10 días naturales para manifestar lo que a su derecho corresponda; si transcurrido este término no realiza alguna gestión, se tendrá por aceptado el finiquito de conformidad con lo establecido en el artículo 138 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Una vez elaborado el finiquito el “INSTITUTO”, dará por terminado el contrato correspondiente, elaborando para tal efecto el acta administrativa que de por terminados los derechos y obligaciones asumidos por las partes, el acta correspondiente contendrá como mínimo los requisitos que se indican en el artículo 139 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. VIGÉSIMA QUINTA.- DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL En términos del artículo 105 fracción XIII del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de obra pública y servicios relacionados con las mismas, el ”CONTRATISTA” asume cualquier tipo de responsabilidad por las violaciones que pudieran darse en materia de patentes, marcas o derechos de autor.

El “CONTRATISTA” se obliga a sacar a salvo y en paz al “INSTITUTO” de cualquier responsabilidad frente a las autoridades administrativas y judiciales en caso que durante la ejecución de la obra o ya finalizada esta, se presenten controversias por violaciones a derechos de propiedad intelectual de terceros.

En caso de litigio por una supuesta violación a lo establecido en el párrafo anterior, el “INSTITUTO” dará aviso al “CONTRATISTA” para que en un plazo máximo de 5 días hábiles a la fecha de recepción del de la notificación tomo las medidas pertinentes al respecto. En el supuesto de que el “CONTRATISTA” no pueda cumplir con el objeto del presente contrato por dicho litigio el “INSTITUTO” dará por rescindido el contrato y se hará efectiva la garantía de cumplimiento.

VIGÉSIMA SEXTA.- NOTIFICACIONES Todas las comunicaciones que las partes deban hacerse derivadas del presente contrato, se harán por escrito en los domicilios señalados en el apartado de declaraciones y en caso de que alguno cambie de domicilio, se obliga a comunicarlo con quince días de anticipación y por escrito a la otra, en la inteligencia que de no hacerlo serán válidas las que se practiquen en el domicilio indicado en las declaraciones I.6 y II.3 del presente instrumento legal.

VIGÉSIMA SÉPTIMA.- NO DISCRIMINACIÓN En la ejecución del objeto del presente contrato el “CONTRATISTA” deberá evitar cualquier conducta que implique una discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, condición social, salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.

Page 88: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 88 de 132

VIGÉSIMA OCTAVA.- LEGISLACIÓN APLICABLE En términos de lo señalado en el artículo 11 del Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas se aplicará de manera supletoria a éste el Código Civil Federal; Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; el Código Federal de Procedimientos Civiles y la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas. VIGÉSIMA NOVENA.- JURISDICCIÓN Para la interpretación, ejecución, cumplimiento y solución de controversias derivadas del presente contrato, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa.

Leído el presente contrato y enteradas las partes de su alcance, contenido y fuerza legal, lo firman por triplicado en la Ciudad de México, Distrito Federal el día ___ de ______ de 2014.

POR el “INSTITUTO”

POR el “CONTRATISTA”

Biólogo Armando Contreras León Director de Recursos Materiales y Servicios

Residente de Obra

Page 89: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 89 de 132

ANEXO No. 30.- TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS SERVICIOS

Instituto Nacional Electoral Dirección Ejecutiva de Administración Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Subdirección de Administración Inmobiliaria

CONTRATACIÓN A PRECIO ALZADO

Invitación a cuando menos tres personas

No. IA3-INE-006/SROP/2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Servicio: “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”. Plazo de ejecución: 89 días naturales. Anticipo: No se otorgara anticipo para la prestación del servicio.

Page 90: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 90 de 132

1. ANTECEDENTES El Instituto Nacional Electoral (“EL INSTITUTO”), a través de la Dirección Ejecutiva de Administración, tiene dentro de sus programas de administración inmobiliaria, la de optimizar y modernizar sus instalaciones para el mejor funcionamiento operativo de todas y cada una de las unidades administrativas que lo integran, considerando que el Código Comicial Federal en su Artículo 106, numeral 2 señala que el patrimonio de “EL INSTITUTO” se integra con los bienes muebles e inmuebles que se destinen al cumplimiento de su objeto. En ese sentido y con el objeto de atender las necesidades espaciales y operativas de las unidades administrativas “EL INSTITUTO” en su Plan de Infraestructura Inmobiliaria 2011-2015 contempla realizar la construcción del edificio que albergará a la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero (“LA JUNTA”), por lo que una vez que cuenta con los recursos necesarios para su contratación, resulta necesario integrar el Proyecto Ejecutivo. Es por lo anterior y tomando en consideración que “EL INSTITUTO” no cuenta con la infraestructura técnica y el personal necesario y capacitado para ejecutar el servicio relativo a la “Proyecto Ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral”, que se determina contratar a una empresa que cuente con la especialidad, experiencia, capacidad técnica, económica y de organización, así como con los profesionales y técnicos calificados para ejecutarlo, por lo que se establecen los presentes Términos de Referencia.

2. OBJETIVO DE LOS SERVICIOS Proveer de los elementos técnicos y documentales que permitan a corto plazo integrar y elaborar el estudio, diseño y cálculo de proyecto arquitectónico y de los proyectos de las ingenierías, así como las especificaciones técnicas, normas de calidad y procedimientos constructivos del proyecto ejecutivo del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero y posteriormente en el mediano plazo, llevar a cabo la construcción del edificio antes citado.

3. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS El presente servicio consistirá en la integración del proyecto ejecutivo acorde a las necesidades espaciales y operativas de “LA JUNTA”, para ello “EL PROYECTISTA” a través del programa arquitectónico autorizado por “LA JUNTA” realizará las investigaciones, estudios y el diseño de los espacios arquitectónicos y las ingenierías necesarias que permitan posteriormente realizar los trabajos de construcción del inmueble. Previo al inicio de cualquier diseño, “EL PROYECTISTA”, realizara los estudios preliminares, que consisten en el levantamiento topográfico y estudio de mecánica de suelos, con el objeto de conocer las condicionantes físicas reales del terreno y con ello contar con los elementos técnicos que le permitan desarrollar los proyectos arquitectónicos y de ingenierías acordes a dichas condicionantes. En ese sentido, el proyecto se desarrollará en la medida que los requisitos de las autoridades locales y federales lo permitan de acuerdo a las siguientes superficies que en forma enunciativa más no limitativa se relacionan a continuación:

a. Terreno 2,489.42 M2 Al Norte mide 29.3561 M y colinda con la Avenida de Acceso al Cereso Al Sur mide 31.5143 M y colinda con terreno baldío de propiedad privada Al Este mide 82.9663 M y colinda con predio destinado a la construcción del Palacio Legislativo Al Oeste mide 80.9158 M y colinda con predio destinado a la construcción de la Parroquia

b. Construcción propuesta 2,900.00 m2

Page 91: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 91 de 132

Que se pretende se distribuya de la siguiente manera: Sótano. Planta baja. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel. Área libre o de estacionamiento.

El servicio a desarrollar será en función a las siguientes actividades generales:

Estudios preliminares Proyecto arquitectónico Proyecto de Ingenierías Estudio de costos y tiempo Especificaciones particulares del proyecto ejecutivo

4. CONSIDERACIONES GENERALES DEL PROYECTO EJECUTIVO

A. ESTUDIOS PRELIMINARES a. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO: El levantamiento topográfico se refiere a la configuración y delimitación del terreno en el que se construirá “LA JUNTA”, con el objeto de determinar sus dimensiones, área y geometría. Con el levantamiento topográfico se pretende obtener la planimetría, altimetría (curvas de nivel), secciones transversales, sección longitudinal, perfil topográfico, cálculo de volúmenes, plano topográfico. Esta subactividad se realizara mediante una estación total, estableciendo primeramente un banco de nivel en un sitio fijo que garantice que este permanecerá inamovible para ello “EL PROYECTISTA” deberá emplear un procedimientos que le permita una precisión interna compatible con las especificaciones de exactitud de los levantamientos geodésicos que se efectúan dentro del Territorio Nacional. Se pretende de esta manera, que cada punto del levantamiento quede inequívocamente determinado por los parámetros que le correspondan respecto al sistema de referencia oficial para nuestro país. El alcance de los servicios que se solicitan, incluye desde la implantación del marco de referencia topográfico referido al Sistema Geodésico Nacional, hasta el levantamiento de detalle del predio. Los trabajos a realizar para establecer el marco de referencia topográfico, que deberá cumplir con una exactitud de 1:50,000. b. ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS: Se realizarán por lo menos tres sondeos en el predio para determinar la estratigrafía y propiedades de suelo, con la finalidad de contar con los elementos necesarios para el diseño de la cimentación, los ensayes de los sondeos realizados que podrán ser a cielo abierto o por penetración para obtener muestras inalteradas, esto dependerá de las necesidades de diseño estructural de ahí que el responsable en todo momento deberán trabajar de manera coordinada con los especialistas de mecánica de suelos. En ese sentido, para el desarrollo de este estudio “EL PROYECTISTA” deberá considerar como mínimo lo siguiente:

Page 92: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 92 de 132

• Croquis de localización. • Ubicación de sondeos del predio. • Fotografías de los trabajos de exploración. • Condiciones geotécnicas. • Geología y zonificación geotécnica de terreno. • Parámetros sísmicos. • Tipo de ensayos realizados (Penetración SPT o cielo abierto PCA) y descripción del mismo. • Análisis y diseño geotécnico de la cimentación propuesta. • Características del proyecto tomado para el análisis y propuesta de solución de cimentación. • Análisis de estabilidad, indicando la capacidad de carga de la cimentación propuesta y condiciones

sísmicas. • Análisis de asentamientos. • Diseño geotécnico de la excavación. • Estabilidad. • Revisión por falla de fondo. • Expansión de la excavación durante la construcción. • Presiones horizontales. • Procedimiento constructivo de la cimentación propuesta. • Referencias documentales empleadas.

B. PROYECTO ARQUITECTÓNICO El diseño arquitectónico, se realizara en base al programa arquitectónico autorizado por la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero, aplicando las normas y reglamentos oficiales vigentes, las normas de construcción, al diseño de elementos de apoyo al discapacitado y las normas técnico constructivas, asimismo de manera enunciativa más no limitativa, “EL PROYECTISTA” deberá considerar también como ejes del diseño, las siguientes premisas:

Para lograr la imagen que identificará a “LA JUNTA”, se seleccionarán los materiales más duraderos, de acuerdo al ámbito urbano.

Deberá conocer la ubicación y características del terreno donde se ejecutará el proyecto arquitectónico, por lo que tomará en consideración las limitaciones y restricciones que esto pudiera ocasionar al desarrollo del mismo.

Que sean identificados los accesos al inmueble.

Concebido como un espacio central el vestíbulo, característica esencial del diseño, se logra que las edificaciones se vivan hacia adentro, es decir que se les dé vista de las salas de espera hacia el área del vestíbulo y áreas jardinadas, con lo que se crea al mismo tiempo una sensación de amplitud, lo cual también se logra con los ventanales, además de permitir y aumentar el paso de luz natural al interior.

“El LICITANTE” que resulte adjudicado, deberá aplicar y cumplir con las premisas de diseño arquitectónico que establezca y le indique “EL INSTITUTO” durante el desarrollo de los servicios, así como cumplir con la normatividad técnica y reglamentaria vigente en la entidad y/o localidad donde se construirá el inmueble, mismas que de manera enunciativa más no limitativa, se relacionan a continuación: Confort

Premisa Máxima jerarquía a la función del espacio.

Impacto de diseño Creación de espacios que promuevan la tranquilidad y seguridad del usuario.

Page 93: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 93 de 132

Objetivo Humanizar y facilitar la estancia de los usuarios.

Premisa Dignificación de los ambientes de trabajo.

Impacto de diseño Optimización de espacios que promuevan el desempeño de las funciones.

Objetivo Crear un entorno laboral agradable.

Construcción

Premisa Utilización de materiales de fácil mantenimiento

Impacto de diseño Integración de elementos perdurables que brinden seguridad al usuario.

Objetivo Optimizar el mantenimiento preventivo y reducir costos en la operación. Funcionalidad

Premisa Interrelacionar adecuadamente los servicios.

Impacto de diseño Aprovechamiento de los espacios físicos.

Objetivo Optimizar la operación de los servicios. Imagen

Premisa Utilización de elementos con la imagen del Instituto

Impacto de diseño Unificar los elementos característicos que determinan la presencia del Instituto.

Objetivo Lograr una imagen propia. Accesibilidad

Premisa Accesos y circulaciones horizontales y verticales acordes a las necesidades de personas con capacidades diferentes.

Impacto de diseño Accesos y circulaciones horizontales y verticales amplias.

Objetivo Crear un edificio 100% accesible.

C. PROYECTO DE INGENIERÍAS Las premisas de diseño para el desarrollo del proyecto de las ingenierías, serán las que establezca “EL INSTITUTO” y las reglamentarias de la entidad donde se construirá el inmueble, debiendo incorporar tecnologías automatizadas para mejorar los servicios y controlar los costos y sin comprometer la calidad de operación del inmueble; invariablemente, deberán quedar respaldados por las memorias de cálculo o en su caso memorias descriptivas de los sistemas propuestos para a cada especialidad y/o instalación, y que de manera enunciativa más no limitativa, se relacionan a continuación:

ESTRUCTURAS:

Premisa Seguridad y estabilidad estructural de las edificaciones, acorde con el uso para un inmueble destinado a oficinas.

Impacto de diseño Estructuración adecuada para el aprovechamiento de los espacios físicos.

Objetivo Lograr la seguridad estructural de las edificaciones, procurando elementos resistentes y optimizando el costo de la estructura.

Page 94: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 94 de 132

Adicionalmente, “EL PROYECTISTA” deberá considerar que para la ejecución de esta actividad habrá que reflejar en su cálculo los datos obtenidos como resultado de la mecánica de suelos, en el diseño estructural se deberá proponer un diseño simple, con un costo optimo acorde al edificio proyectado, debiendo emplear un software adecuado para el cálculo y modelado de la estructura.

INSTALACIONES:

Premisa Seguridad, sistemas administrativos y de ahorro de energía, sistemas de control de acceso, circuito cerrado de t.v. y sistemas de seguridad y contra incendio.

Impacto de diseño Suministrar y aprovechar la iluminación y ventilación naturales de los espacios.

Objetivo Optimizar el uso de energéticos. Adicionalmente y de manera particular, “EL PROYECTISTA” deberá considerar que para la ejecución de cada una de las siguientes subactividades, que incluyen las siguientes instalaciones:

INSTALACIONES HIDRÁULICAS: Se deberá emplear un método de cálculo confiable, proponiendo el uso de materiales que optimicen los costos y se apeguen a las nuevas tecnologías, buscando en todo momento el uso eficiente del agua a través de mobiliario ahorrador e implementando la utilización de agua tratada en los muebles sanitarios y sistemas de riego en áreas jardinadas.

INSTALACIONES SANITARIAS: Se deberá emplear un método de cálculo confiable, proponiendo el uso de materiales que optimicen los costos y se apeguen a las nuevas tecnologías, buscando en todo momento recuperar el usada empleando un sistema de tratamiento de aguas residuales que permita el uso de esta en los muebles sanitarios y sistemas de riego en áreas jardinadas.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS: Se deberá proponer sistemas ahorradores de energía, calculando el uso eficiente de la energía proponiendo el uso de materiales que optimicen los costos y se apeguen a las nuevas tecnologías, adicionalmente deberá permitir el monitoreo en red de los equipos propuestos.

AIRE ACONDICIONADO (CONFORT Y PRECISIÓN). Se deberán proponer sistemas de inyección, extracción y manejo eficiente del aire acondicionado y de la energía de tal forma que su operación sea lo más eficiente, buscando en todo momento optimizar los costos de su operación y se apeguen a las nuevas tecnologías, adicionalmente deberá permitir el monitoreo en red de los equipos propuestos.

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS: Se deberán proponer sistemas que garantice la seguridad del inmueble y principalmente del personal, buscando en todo momento optimizar los costos de su operación y se apeguen a las nuevas tecnologías, adicionalmente deberá permitir el monitoreo en red de los equipos propuestos.

VOZ Y DATOS: Se deberán proponer un sistema de cableado estructurado del fabricante Panduit compatible con la actual infraestructura empleada por el Instituto Nacional Electoral, por lo que en el diseño deberá solicitarse la participación de la Unidad de Servicios de Informática, buscando en todo momento optimizar los costos de su operación y se apeguen a las nuevas tecnologías.

Page 95: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 95 de 132

CIRCUITO CERRADO DE TELE VISIÓN:

Se deberán proponer sistemas que garantice la seguridad del inmueble, por lo que en el diseño deberá solicitarse la participación de protección civil, buscando en todo momento optimizar los costos de su operación y se apeguen a las nuevas tecnologías, adicionalmente deberá permitir el monitoreo en red de los equipos propuestos.

AUDIO Y VIDEO: Se deberán proponer sistemas que garantice que “LA JUNTA” cuente con la infraestructura necesaria para el uso eficiente de las salas de consejo, usos múltiples y salas de juntas, por lo que en el diseño deberá solicitarse la participación de la Unidad de Servicios de Informática, buscando en todo momento optimizar los costos de su operación y se apeguen a las nuevas tecnologías, adicionalmente deberá permitir el monitoreo en red de los equipos propuestos.

5. DESARROLLO DEL PROYECTO DE LAS INSTALACIONES Asimismo y para efectos de estudios, diseño, cálculo y elaboración del Proyecto Ejecutivo para el inmueble de la Junta Local Ejecutiva del estado de Guerrero, se relacionan a continuación las especificaciones técnicas, normas de calidad y procedimientos constructivos generales, que “EL LICITANTE” adjudicado deberá considerar para desarrollar las actividades y subactividades correspondientes a las instalaciones.

A. INSTALACIÓN ELÉCTRICA: A fin de garantizar que el proyecto ejecutivo para el inmueble en cuestión, cumpla con la normatividad vigente en la

materia, “EL PROYECTISTA” deberá considerar la solicitud de aval, por escrito de las Unidades Verificadoras y/o Peritos en

la materia, relacionados con la obra civil, instalaciones eléctricas y normatividad en materia de uso eficiente de la energía,

en específico se deberá solicitar al menos los siguientes:

Norma Oficial Mexicana de Instalaciones Eléctricas, utilización. NOM-001-SEDE-2012

Norma Oficial Mexicana de Eficiencia Energética en Edificaciones, Envolvente de Edificios no Residenciales

NOM-008-ENER-2001

“EL PROYECTISTA” debe atender a los lineamientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana de instalaciones Eléctricas, utilización NOM-001-SEDE-2012 y la Norma Oficial Mexicana para las Condiciones de seguridad e higiene en los Centros de Trabajo donde se genere ruido NOM-011-STPS-2001 y demás Normas Nacionales relacionadas con la generación de ruido.

Como parte integral del proyecto de instalaciones eléctricas debe considerarse lo siguiente: a. DISEÑO DE SISTEMA ELÉCTRICO DE FUERZA: El sistema eléctrico de fuerza deberá cumplir con lo especificado en la NOM-001-SEDE-2012 y NOM-008-SEDE-2005. Los contactos regulados y sus tapas serán de color naranja con tierra aislada y los contactos de servicio normal, serán de color blanco o marfil, no se aceptan de tipo residencial. Los tableros de distribución, circuitos derivados en tableros y equipos especiales del sistema de fuerza, así como la red de distribución y canalizaciones en el interior y exterior del inmueble, deberá estar plenamente identificados y etiquetados. “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá entregar las especificaciones técnicas de los ductos, conductores, cédula de cableados, contactos, tableros, equipos, interruptores y accesorios incluidas en la infraestructura eléctrica de fuerza y alumbrado.

Page 96: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 96 de 132

Acometida Eléctrica: “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá verificar previamente, la forma de acceso de la

acometida eléctrica principal que alimenta al tablero general del edificio, ya sea por vía aérea o subterránea, así como su capacidad, para que en el cálculo y diseño de las instalaciones eléctricas sea considerada y cumpla con los lineamientos establecidos por la Comisión Federal de Electricidad.

Subestación eléctrica. Para seleccionar la ubicación de la Subestación, “EL PROYECTISTA” deberá considerar el Centro Geométrico de la carga, la lejanía con las líneas o postes de la Comisión Federal de Electricidad, el tipo de acometida y el costo operativo (perdidas eléctricas) de la subestación de acuerdo a su ubicación.

Sistema de alumbrado. Adicional a la norma citada en el proyecto revisado “EL PROYECTISTA” debe cumplir, en

su proyecto ejecutivo, con los lineamientos de la Norma NOM-007-ENER-2004 “Eficiencia energética en sistemas de alumbrado en edificios no residenciales” y de la Norma NOM-013-ENER-2004 “Eficiencia energética en sistemas de alumbrado para vialidades y áreas exteriores públicas”. Para el alumbrado de las áreas interiores del inmueble debe seccionar los circuitos e instalar controles automáticos para los luminarios, principalmente para los pasillos, escaleras y áreas comunes. De acuerdo a la NOM-025-STPS-1999, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo, se debe cumplir con los niveles mínimos de iluminación en todas las áreas operativas. El sistema de alumbrado será uniforme en todas las áreas interiores del inmueble, tomando en cuenta las necesidades específicas de las áreas operativas, como son oficinas, salas de juntas así como de salas de espera, pasillos, etc. las lámparas serán fluorescentes, ahorradoras de energía y homogéneas en todo el inmueble. En el alumbrado exterior y área de estacionamiento, “EL PROYECTISTA” adjudicado debe considerar luminarias para intemperie y que cuenten con sistema de automatización (sensores de presencia).

Diseño del Sistema de instalación eléctrica de emergencia “EL PROYECTISTA” debe incluir en el proyecto del sistema eléctrico de emergencia, un estudio del crecimiento de la carga y con base en él se debe determinar (una vez consideradas las áreas que requieren de este sistema) la capacidad adecuada de la Planta Eléctrica de Emergencia, atendiendo a la reserva que se debe mantener en el sistema, debiendo soportar como mínimo un respaldo continuo de por lo menos el 60% de la demanda máxima de suministro eléctrico esperada en el inmueble, ante la falta la energía suministrada por Comisión Federal de Electricidad, además de considerar que el sistema debe tener una autonomía mínima de 8 horas continuas. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de instalaciones eléctricas de fuerza, alumbrado, contactos y emergencia, los estudios, cálculo, planos y documentos complementarios. Este sistema deberá diseñarse considerando que el equipo soporte un respaldo continuo de por lo menos el 60% del suministro eléctrico ante la falta la energía suministrada por Comisión Federal de Electricidad y adicionalmente el sistema de instalación eléctrica de emergencia debe tener una autonomía mínima de 8 horas continuas.

Diseño de sistema de tierra física.

Page 97: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 97 de 132

El sistema de tierras para las cargas sensibles (Centro de Cómputo y/o cuarto de comunicaciones) debe observar como mínimo lo establecido en el documento “Especificaciones técnicas y Diagramas de referencia para la instalación eléctrica de la infraestructura de comunicaciones que se ubique en Órganos Delegacionales” (se adjunta dicho documento).

Deberá ser único e integral para todo el inmueble, de acuerdo con la NOM-001-SEDE-2012, Artículo 250 Puesta a tierra.

Diseño de Sistema de Respaldo a equipos de cómputo (UPS) Ei sistema de respaldo a equipos de cómputo (UPS), Es el conjunto de estudios, elementos teóricos y técnicos que determinan el tipo de equipo que requiere el proyecto para dar respaldo de energía eléctrica a los equipos de cómputo del SITE, así como las normas aplicables a dicho sistema.

“EL PROYECTISTA” debe considerar que estos equipos, por su importancia, requieren de un sistema de enfriamiento efectivo, a fin de mantener las condiciones ambientales adecuadas para estos equipos se deben emplear unidades de aire acondicionado de precisión (en redundancia).

Adicionalmente se deberá considerar que estas cargas son críticas por lo que se deben mantener resguardadas pero al mismo tiempo accesibles al personal encargado del sistema.

Diseño de sistema de pararrayos: El sistema de pararrayos debe diseñarse de acuerdo a la ubicación en el

plano de descargas atmosféricas proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad y se sustentará bajo el estándar NFPA 780 Standard for the Installation of Lightning Protection Systems. Podrá utilizarse el método electro geométrico. “EL PROYECTISTA”, como parte del estudio del sistema de protección contra descargas atmosféricas, debe realizar el estudio de protección interno, a través del cual se determina el tipo y punto de instalación de los supresores de sobretensiones transitorias. Para la instalación de los equipos debe atender a las especificaciones y recomendaciones de los fabricantes. “EL PROYECTISTA” debe considerar, en su diseño, la protección no sólo de las estructuras, sino también la protección de las áreas de estacionamiento y servicios del inmueble, por tanto, la protección debe cubrir hasta los lindes de predio que ocupará la Junta Ejecutiva.

B. DISEÑO DE INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO DE PRECISIÓN

“EL PROYECTISTA” debe considerar que los equipos de aire acondicionado tanto de precisión como de confort no deben utilizar el refrigerante 22 (R22), se debe emplear como mínimo el refrigerante 410A (R410A) o cualquier otro refrigerante que cumpla con la normatividad vigente relacionada con el medio ambiente y la emisión de gases de efecto invernadero.

Así mismo deberá considerar en su diseño que para el Centro de Cómputo y/o Cuarto de Comunicaciones es necesario que el sistema opere bajo redundancia (N+1).

C. SISTEMA DE MONITOREO

“EL PROYECTISTA” debe considerar la instalación de un sistema de monitoreo que permita visualizar, remotamente (en red) o en sitio, las condiciones de operación de los equipos electromecánicos de la Junta Ejecutiva. El sistema debe ser flexible y considerar la integración de los siguientes sistemas y/o equipos como mínimo:

Page 98: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 98 de 132

Acometida eléctrica o tablero de distribución principal de la subestación eléctrica

Planta de emergencia

Equipo(s) de energía ininterrumpida (UPS) del Centro de Cómputo y/o Cuarto de Comunicaciones

Unidad distribuidora de energía o potencia (PDU) del Centro de Cómputo y/o Cuarto de Comunicaciones

Equipo(s) de aire acondicionado de precisión del Centro de Cómputo y/o Cuarto de Comunicaciones

Para lo anterior, es necesario que estos equipos y/o sistemas cuenten con tarjetas de red, con el protocolo adecuado para poderse comunicar a través del internet, se recomienda el SNMP (Simple Network Management Protocol), adicionalmente el sistema de monitoreo debe tener la capacidad de enviar y configurar alarmas en los equipos y/o sistemas, lo anterior con la finalidad de poder realizar estudios sobre el suministro eléctrico y tomar acciones de mejora continua.

D. DISEÑO DE INSTALACIÓN DE RED DE VOZ Y DATOS

Para las sub-actividades que contemplen el diseño, instalación y administración de infraestructura de cableado

estructurado y de telecomunicaciones, será necesario que “EL PROYECTISTA” considere el cumplimiento y observancia de

las siguientes normas y estándares:

EIA ECA – 310-E Cabinets, Racks Panels and Associated Equipment

TIA-942 Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers

ANSI/TIA/EIA-568 Commercial Building Telecommunications Cabling Standard

ANSI/TIA/EIA-569 Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces.

ANSI/TIA/EIA-606 Administration Standard for Telecommunications Infrastructure

ANSI/TIA/EIA-607 Commercial Building Grounding (Earthing) and Bonding Requirements for

Telecommunications

ANSI/TIA-758 Customer Owned Outside Plant Telecommunications Cabling Standard

E. CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:

“EL PROYECTISTA” deberá considerar la ubicación de un espacio destinado para el Centro de Cómputo o Cuarto de Telecomunicaciones, el cual alojará a la infraestructura de comunicaciones que brinda la conectividad en red de la Junta Ejecutiva. Este espacio de trabajo deberá cumplir al menos con las especificaciones incluidas en el estándar ANSI/TIA 942, considerando al menos lo siguiente:

Las dimensiones del recinto deben ser tales que se permita el libre tránsito de las personas y se tenga la

facilidad para las labores de mantenimiento e instalación de equipos.

Las dimensiones mínimas de este espacio son:

Alto: 2.40 [m] Ancho: 4.00 [m] Profundidad: 4.00 [m]

Los muros y techo del recinto deberán ser solidos (tabique o concreto), además de no tener ventanas.

Se deberá aplanar y pintar con materiales adecuados, el techo, los muros y el piso del recinto, estos

materiales deben evitar el desprendimiento de partículas de polvo,

Page 99: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 99 de 132

Adicionalmente, deberá considerarse la instalación de piso falso, a fin de permitir la canalización de circuitos

eléctricos por debajo de piso falso, para energizar los racks de comunicaciones.

NO se requiere la inyección de aire acondicionado de precisión por debajo de piso falso.

Se deberá verificar que la ubicación del recinto se encuentre libre de amenazas por inundación y fuego.

Se deberá considerar el suministro e instalación de 2 racks metálicos de 4 postes con accesorios de

organización de cableado de tipo vertical, en al menos los postes delanteros.

En el interior de este espacio de trabajo, bajo el piso, en la losa o embebidos en muros y concreto no deberán

existir tuberías de agua o drenaje, salvo aquellas que sean necesarias para el sistema de enfriamiento del

recinto.

Se deberá sellar adecuadamente todos los orificios del recinto, lo anterior con la finalidad de evitar la fuga del

aire que se genere para conservar el ambiente físico del sitio.

Se deberá instalar una puerta que garantice la seguridad del sitio, su sello debe ser hermético para evitar la

fuga de aire y se recomienda instalar un sistema de control de acceso al sitio, este sistema puede ser a través

de tarjetas de proximidad con clave o biométrico o una combinación de ambas, este sistema deberá permitir la

administración del mismo.

Se recomienda instalar un sistema de video vigilancia en el interior del recinto, el cual debe permitir visualizar,

grabar y alertar sobre el ingreso o realización de maniobras en el sitio.

Se deberá considerar la instalación de un sistema de detección y extinción de incendios, este sistema

preferentemente debe ser automático a base del agente FM-200 o cualquier otro agente que cumpla con las

características necesarias para este tipo de recintos, en su defecto, se instalarán al menos 2 extintores tipo

cilindro para la extinción de incendios, el agente debe ser el mencionado o cualquiera que lo sustituya

conforme a la normatividad.

Deberá contar con equipo de aire acondicionado de precisión para el control de la temperatura, el rango

adecuado para la operación del sitio es de 21 a 25 C con una humedad relativa de 40 a 50%. Deberá

considerarse la descarga de aire de manera directa, no a través de piso falso.

Para el suministro de energía se deben instalar equipos de energía ininterrumpida de doble conversión en

línea, estos equipos deben instalarse lo más próximo posible a la carga que van a alimentar.

Se deberá considerar la instalación de un sistema de iluminación de emergencia para el sitio, adicional al

sistema de iluminación normal.

El sistema eléctrico del Centro de Cómputo o Cuarto de Comunicaciones debe contar con el respaldo de planta

de emergencia.

F. FACILIDADES DE ACCESO (ACOMETIDA PRINCIPAL): “EL PROYECTISTA” deberá considerar todos los requerimientos que el proveedor de servicios de transporte de

datos (Telmex) tenga para la entrega de servicios en el sitio de instalación.

Adicionalmente se deberá considerar la canalización, ductería y registros de servicios necesarios para que el

proveedor entregue los enlaces digitales hasta el Cuarto de Telecomunicaciones descrito en el inciso anterior.

G. SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA TRANSMISIÓN DE VOZ Y DATOS:

La instalación de nodos de red deberá cumplir y exceder normas de cableado estructurado.

Page 100: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 100 de 132

Se deberá considerar como requerimiento mínimo, que los materiales, conectores y accesorios empleados para

la instalación, serán de Categoría 6, del sistema TX del fabricante PANDUIT.

Los nodos instalados deberán contar con el respaldo del fabricante PANDUIT, mediante la expedición de póliza

de garantía (certificado Panduit), la cual deberá tener una vigencia de al menos 25 años respecto de garantía

de instalación y funcionalidad de operación. Al término de la instalación el Integrador de cableado deberá

tramitar con la empresa fabricante, la certificación correspondiente.

La instalación de nodos deberá realizarse por un Integrador Certificado por la empresa fabricante PANDUIT. El

integrador deberá pertenecer al programa de certificación PCI- Panduit Certified Installer, lo cual deberá

demostrarse mediante la presentación de Certificado Panduit correspondiente.

El cableado de red deberá instalarse en uno de los 2 racks de 4 postes que serán suministrados para el

Proyecto.

La distancia del nodo de red a la computadora no debe exceder a 1.5 [m].

La ubicación de nodos de red deberá corresponder con la colocación y distribución de mobiliario en el nuevo

domicilio.

El cable de red (que interconecta la computadora con el nodo de red) no deberá cruzar por pasillos o áreas de

paso de personal.

Se debe considerar al menos un nodo de red por cada dispositivo (servidor, impresora, estación de trabajo,

cámara fotográfica, escáner, teléfono, etc.) que requiera de una conexión a servicios de red.

La cantidad definitiva de nodos de red resultará del levantamiento de requerimientos que se realice con el

personal de la Junta Ejecutiva.

Se deberá solicitar que la Memoria técnica que entregue el Instalador de cableado estructurado deberá

entregarse de forma digital (disco compacto), y contener al menos la siguiente información:

I. Índice detallado de la memoria técnica. II. Descripción del proyecto. Dentro de la descripción del proyecto se deberá incluir al menos la siguiente

información: Información de nodos instalados

Fecha de inicio y término

Cantidad de nodos

Categoría de cableado instalado

Datos de domicilio de instalación

Responsable en sitio. Se deberá incluir nombre y puesto del personal del Instituto en el sitio de

instalación

III. Descripción técnica de la instalación. Dentro del desarrollo de este punto, se deberá indicar de manera descriptiva al menos las siguientes actividades:

Cableado horizontal.

Rematado de servicios.

Etiquetado. Precisar nomenclatura empleada.

Escaneo de servicios instalados. Precisar las características del instrumento de medición empleado.

IV. Diagrama esquemático de conexiones V. Descripción de los elementos instalados y número de parte.

Page 101: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 101 de 132

VI. Planos acotados de la ubicación exacta del gabinete y de los nodos de red instalados. En estos planos se deberá indicar las trayectorias de los ductos y escalerillas instalados. Los planos deberán entregarse en medio digital. El formato digital deberá ser: “DWG” (Autocad).

VII. Tabla de administración de nodos. VIII. Resultados de las pruebas de funcionalidad (escaneos) realizadas.

IX. Memoria fotográfica de los trabajos realizados. Se deberán considerar al menos las siguientes imágenes:

Gabinete de comunicaciones. Frontal, posterior y lateral.

Punto de Ingreso de cableado a gabinete de comunicaciones.

Trayectorias de canalización horizontales y verticales empleadas para realizar los trabajos solicitados.

Accesorios de acoplamiento de canalización horizontal.

Cajas de montaje de nodos.

Etiquetado de servicios, en panel y del lado de usuario.

X. Copia de certificación de manejo e instalación de productos PANDUIT, del Instalador de cableado que realizó los trabajos.

H. CONSIDERACIONES ADICIONALES PARA EL DISEÑO DEL CABLEADO ESTRUCTURADO: Los proyecto para la instalación de nodos de red (sistema de cableado estructurado) deberán cumplir con lo establecido en la norma mexicana NMX-I-248-2005-NYCE o en su defecto, con su equivalente internacional ISO/IEC 11801(2002-09). Para el diseño, deberá considerar que en el proyecto del sistema de cableado estructurado deberá especificar un programa de certificación de al menos 25 años por el fabricante, cubriendo las siguientes garantías que serán aplicables a la instalación:

a) Garantía por defecto de materiales b) Garantía por defectos en la instalación c) Garantía por aplicaciones, la cual asegura que soportará nuevas aplicaciones y tecnologías si están diseñadas

para la categoría 6 del cableado estructurado. El sistema de cableado estructurado deberá ser un sistema de punta a punta, todos los componentes (cables, conectores, fibras ópticas, distribuidores, cordones de parcheo, etc.) por donde las señales viajan deben ser del mismo sistema. El diseño de la instalación deberá ser modular por piso en su caso, considerar los puntos de consolidación necesarios, asimismo se deben de integrar los cuartos de comunicaciones necesarios en el inmueble, tomando en cuenta que la longitud del nodo de red más alejado de cada piso no debe exceder los 80 metros. El sistema de cableado estructurado debe contemplar todos sus componentes, tales como: cable utp, cable de fibra óptica (backbone de datos), placas de salidas, alojadores de fibra, jacks rj45, paneles de parcheo, cordones de línea, cajas de montaje, cordones de parcheo, racks de comunicaciones, organizadores horizontales y verticales para rack, escalerilla. El remate y ordenamiento de los cables en los paneles de parcheo deberá diseñarse lo más estético posible, que evite cables cruzados y sueltos en el rack. Considerando una holgura aproximadamente de 1.20 metros y ordenados adecuadamente para permitir el libre acceso al rack.

Page 102: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 102 de 132

Los cables de conexión (cordones de parcheo) deberán ser manufacturados de fábrica. No se aceptarán cables hechos en campo.

I. INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES PARA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO DE TELEFONÍA IP EN INMUEBLES DE JUNTAS LOCALES EJECUTIVAS

Para la implementación del servicio telefónico basado en Protocolo IP (Telefonía IP), “EL PROYECTISTA/CONTRATISTA” deberá considerar como parte del diseño/implementación, el uso de infraestructura de comunicaciones de uso específico, la cual deberá ser totalmente compatible con la Red de Telefonía IP del Instituto, por tanto, a continuación se menciona la marca y modelo de equipos de comunicaciones, así como las principales características técnicas. Lo anterior a fin de que se incorporen en el Proyecto Ejecutivo y se suministren al momento de la ejecución de dicho proyecto. Adquisición de equipo de comunicaciones:

Bienes Requerimientos

Teléfonos IP Básico

Requerimientos

Cantidad

Componente Descripción y Características mínimas Periodo de la

garantía

XX CP-7821-K9=

Cisco IP Phone 7821

Cada equipo deberá contener como mínimo:

Licencia tipo CUWL Standard.

Eliminador para teléfono IP. (CP-PWR-CUBE-3=)

Power Cord. (CP-PWR-CORD-NA=)

Actualizaciones UPDATE Y UPGRADE de software por 3 años.

La licencia de buzón de vox deberá ser para Unity Connection 8.X

Deberá considera que:

Los teléfonos estarán funcionando en la infraestructura de telefonía IP del Instituto, la cual está conformada por más de 4500 teléfonos.

La versión del sistema telefónico del Instituto es CUCM 8.5.1

La versión de sistema de buzón de voz es Unity Connection 8.5.1

No es requerido el suministro de diademas, cámaras u otros accesorios no indicados en este anexo.

3 años

Page 103: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 103 de 132

Teléfonos IP Secretarial con botonera

Requerimientos

Cantidad

Componente Descripción y Características mínimas Periodo de la

garantía

XX CP-7861-K9=

Cisco IP Phone 7861

Cada equipo deberá contener como mínimo:

Licencia tipo CUWL Standard.

Eliminador para teléfono IP. (CP-PWR-CUBE-3=)

Power Cord. (CP-PWR-CORD-NA=)

Actualizaciones UPDATE Y UPGRADE de software por 3 años.

La licencia de buzón de vox deberá ser para Unity Connection 8.X

Deberá considera que:

Los teléfonos estarán funcionando en la infraestructura de telefonía IP del Instituto, la cual está conformada por más de 4500 teléfonos.

La versión del sistema telefónico del Instituto es CUCM 8.5.1

La versión de sistema de buzón de voz es Unity Connection 8.5.1

No es requerido el suministro de diademas, cámaras u otros accesorios no indicados en este anexo.

3 años

Teléfonos IP Ejecutivo.

Requerimientos

Cantidad

Componente Descripción y Características mínimas Periodo de la

garantía

XX CP-7942G=

Cisco Unified IP Phone 7942G, spare Cada equipo deberá contener como mínimo:

Licencia tipo CUWL Standard.

Eliminador para teléfono IP. (CP-PWR-CUBE-3=)

Power Cord. (CP-PWR-CORD-NA=)

Actualizaciones UPDATE Y UPGRADE de software por 3 años.

La licencia de buzón de vox deberá ser para Unity

3 años

Page 104: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 104 de 132

Connection 8.X

Deberá considera que:

Los teléfonos estarán funcionando en la infraestructura de telefonía IP del Instituto, la cual está conformada por más de 4500 teléfonos.

La versión del sistema telefónico del Instituto es CUCM 8.5.1

La versión de sistema de buzón de voz es Unity Connection 8.5.1

No es requerido el suministro de diademas, cámaras u otros accesorios no indicados en este anexo.

Teléfonos IP para conferencias en Sala de Juntas

Requerimientos

Cantidad

Componente Descripción y Características mínimas Periodo de la

garantía

XX CP-8831G-K9=

Cisco Unified IP Conference Phone 8831 base unit and control panel. Cada equipo deberá contener como mínimo:

Licencia tipo CUWL Standard.

Eliminador para teléfono IP. (CP-PWR-CUBE-3=)

Power Cord. (CP-PWR-CORD-NA=)

Actualizaciones UPDATE Y UPGRADE de software por 3 años.

La licencia de buzón de vox deberá ser para Unity 8.X

Deberá considera que:

Los teléfonos estarán funcionando en la infraestructura de telefonía IP del Instituto, la cual está conformada por más de 4500 teléfonos.

La versión del sistema telefónico del Instituto es CUCM 8.5.1

La versión de sistema de buzón de voz es Unity Connection 8.5.1

No es requerido el suministro de diademas, cámaras u otros accesorios no indicados en este anexo.

3 años

Ruteador WAN/Voice 2911

Requerimientos

Cantidad

Componente Descripción y Características mínimas Periodo de la

Page 105: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 105 de 132

garantía

XX C2911-CME-SRST/K9

Ruteador WAN/Voice 2911 , marca Cisco System

Cada equipo deberá contener como mínimo:

Actualizaciones UPDATE y UPGRADE de software por 3 años.

Las 25 licencias CME-SRST deben ser para sobrevivencia de llamada SRST.

Cantidad Descripción Núm. Parte

1

Cisco IOS “UC Technology", última versión disponible a la fecha

n/a

2 E1 Cable RJ45 to Dual BNC (Unbalanced)

CAB-E1-RJ45BNC

1

PVDM3 16-channel to 128-channel factory upgrade

PVDM3-16U128

1

2-Port 3rd Gen Multiflex Trunk Voice/WAN Int. Card - T1/E1

VWIC3-2MFT-T1/E1

1

2-slot IP communications enhanced voice/fax network module.

NM-HD-2VE

1 4-port FXS/DID voice/fax interface card

VIC3-4FXS/DID

3 años

Convertidor de voz analógico.

Requerimientos

Cantidad

Componente Descripción y Características mínimas Periodo de la

garantía

XX VG 224 Cisco VG 224 Analog Phone Gateway

Cada equipo deberá contener como mínimo:

3 años

Page 106: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 106 de 132

Cisco IOS última versión disponible a la fecha de fallo.

Conector Amphenol RJ-21 con cable de 50 hilos.

Cable de potencia.

Accesorios para montaje en Rack.

Switch de acceso de 48 puertos

Requerimientos

Cantidad

Componente Descripción y Características mínimas Periodo de la

garantía

XX WS-C2960X-48LPS-L

Switch de acceso, WS-C2960X-48LPS-L marca Cisco System

Cada equipo deberá contener como mínimo:

Cisco IOS ultima versión disponible a la fecha.

1 Kit de Montaje (núm. parte: RCKMNT-REC-2KX=)

1 Power Cord. (núm. parte: CAB-16AWG-AC)

Dos adaptador SFP de cobre (núm. parte: GLC-T (1000BASE-T))

Garantía por 3 años en todos los componentes.

Actualizaciones UPDATE y UPGRADE de software por 3 años

3 años

Garantía

El INSTITUTO requiere que los bienes cuenten con 3 años de garantía con nivel de servicio de soporte 5x8xNBD, en sitio en todas sus partes a partir de la entrega de los bienes ofertados, sin costo adicional para “EL Instituto”.

EL PROVEEDOR debe considerar que los bienes que ofertará estarán operando en el Estado de Guerrero. EL PROVEEDOR debe entregar la información que ampare la garantía de los equipos, indicando claramente

periodo de vigencia, así como el procedimiento para hacer válida dicha garantía.

El INSTITUTO requiere que los bienes cuenten 3 años de actualizaciones en versiones de software “update” y “upgrade” instalado en los bienes, sin costo adicional para el INSTITUTO.

La entrega de la documentación de garantía y actualizaciones debe hacerse a más tardar 45 días naturales,

contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación del fallo.

6. NECESIDADES ESPACIALES DE LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA

Page 107: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 107 de 132

ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA EN EL ESTADO DE GUERRERO

(1)

ADSCRIPCIÓN

No. de

plazas

de SPF

No. de

Plazas

Rama Administra.

No. de

Plazas

HP

No. de

Plazas

HE

PEF

Servicio

Social

Total

Personas

M2 M2 M2 M2 Por Cantidad

de Personas

TOTAL DE M2

VOCALIA EJECUTIVA 1 1 40 40

COORDINADOR OPERATIVO 1 2 15 5 20

ASISTENTE LOCAL DE LA VOCALIA EJECUTIVA

1 1 5 5

TECNICO DE INFRAESTR UCTURA Y SOPORTE

1 1 5 5

SUPERVISOR DE MONITOREO 1 1 5 5

DISTRIBUIDOR Y CONTROL DE MATERIALES

1 1 5 5

COORDINADOR ESTATAL VS 1 1 15 15

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

JEFE DE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

1 1 1 12 12

OPERADOR DE SISTEMAS 1 1 1 5 5

COORDINACION DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL

1 1 1 15 15

ASISTENTE 1 1 5 5

VOCALIA DEL SECRETARIO 1 1 25 25

SECRETARIA EN JUNTA LOCAL 1 1 5 5

CONTROL DE GESTION

SECRETARIA EN JUNTA

LOCAL (prever espacio

para archivo bajo llave)

1 1 5 5

JURIDICO

ASESOR JURIDICO 1 2 15 5 20

TECNICO ELECTORAL B DE JUNTA DISTRITAL

1 1 5 5

VOCALIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL

1 2 25 5 30

ASISTENTE LOCAL DE LA VOCALIA EJECUTIVA

1 21 5 5

AUXILIAR TECNICO B 1 1 5 5

AUXILIAR EN SISTEMAS VIDA ESTANDAR

1 1 5 5

TECNICO ELECTORAL DEOE 2 2 5 5 10

VOCALIA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA

1 2 25 5 30

ASISTENTE LOCAL DE

CAPACITACION ELECTORAL Y EDUC.

CIV.

1 1 5 5

SECRETARIA EN JUNTA LOCAL 1 1 5 5

TECNICO ELECTORAL VIDA ESTANDAR

2 2 5 5 10

CAPTURISTA VIDA ESTANDAR

1 1 5 5

TECNICO ELECTORAL DECYEC 2 2 5 5 10

VOCALIA DEL REGISTRO FEDERAL ELECTORAL

1 3 25 5 5 35

JEFE DE OFICINA DE SEGU IMIENTO Y ANALIS IS

1 2 12 5 17

TECN ICO DE DEPURACION AL 1 1 5 5

Page 108: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 108 de 132

PADRON

SECRETAR IA EN J UNTA LOCAL 1 1 5 5

MENSAJERO "A" 1 1 5 5

TECNICO DE SOPORTE A MODULOS

1 1 5 5

ASISTEN TE DE SISTEMAS 1 1 5 5

SECRETARIA "B" 1 1 5 5

OFICINA DE ACTUA LIZAC ION AL PADRON

SUPERV ISOR DE ACTUALIZAC ION AL PADRON

1 1 12 12

TECNICO DE ACTUALIZAC ION AL PADRON

4 4 5 5 5 5 20

OFICINA DE DEPURAC ION AL PADRON

SUPERV ISOR DE DEPURAC ION AL PADRON

1 1 12 12

TECN ICO DE DEPURACION AL PADRON

2 2 5 5 10

TECN ICO DE VERIF

ICACION Y

REICORPORACION DE

CIUDADANOS

1 1 5 5

ANALISTA JURIDICO 1 1 5 5

ANALISTA DE DATOS IRREGULARES

2 2 5 5 10

SOPORTE TECN ICO

TECNICO "R.M." 3 3 5 5 5 15

OFICINA DE CARTOGRAFIA ELECTORAL

JEFE DE OFICINA DE CARTOGRAFIA ESTATAL

1 1 12 12

AUXILIAR DE CARTOGRAF IA 2 2 5 5 10

AUXILIAR TECNICO "D" 4 4 5 5 5 5 20

TECNICO CARTOGRAFICO A 1 1 5 5

TECNICO PUSI ELEC 1 1 5 5

TECN ICO DE ACTUALIZAC ION CARTOGRAFICA

1 1 5 5

OFICINA DEL CENTRO ESTATAL DE CONSULTA

SUPERVISOR CENTRO ESTATAL DE CONSULTA Y ORIENTACIÓN CIUDADADNA

1 1 12 12

TÉCNICO DE ATENCIÓN CIUDADANA

2 2 5 5 10

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

AOORDINADOR ADMINISTRATIVO

1 3 25 5 5 35

ASISTENTE LOCAL DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL

1 1 5 5

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

1 2 5 17

ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS

2 2 5 5 10

DEPARTAMENTO DE REUCRSOS FINANCIEROS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS

1 2 12 5 17

ASISTENTE DE RECURSOS FINANCIEROS

2 2

Page 109: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 109 de 132

AUXILIAR TÉCNICO D 1 1

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

1 2

AUXILIAR DE SERVICIOS 1 1

ASISTENTE LOCAL DE LA VOCALÍA EJECUTIVA

1 1

SECRETARIA EN JUNTA LOCAL 1 1

ALMACEN

AUXILIAR DE SERVICIOS 1 1

SUBTOTALTOTAL (1) 8 48 11 11 9 12 92 698.00

ÁREA DE USO COMÚN Y CIRCULACIONES 44% (2)

307.12

SUBTOTAL (1 + 2) 1,005.12

ÁREAS COMPLEMENTARIAS

(3)

ÁREAS COMPLEMENTARIAS

M2

M2

M2

SALA DE SESIONES 150 150.00 M2

COMEDOR 30 30.00 M2

ARCHIVO HISTÓRICO 100 100.00 M2 ÁREA PARA FOTOCOPIADO 15 15.00 M2

LABORATOTIO DE CÓMPUTO 45 45.00 M2

SÁLON DE USOS MÚLTIPLES (2) 90 180.00 M2 CUBÍCULO CCTV 5 5.00 M2

SALA PARA CONSEJEROS Y PARA

AUDITORES

40 40.00 M2

CEVEM (TRASLADAR EL DE LA 07 JDE A LA JLE 20 20.00 M2

SIJE 8 8.00 M2

SITE 12 12.00 M2

MAC B+S (TRASLADAR EL DE LA 07 JDE A LA JLE MÁS 2)

184 184.00 M2

ESPACIO PARA ESTACIONAMIENTO (15

M2/CU)

50 750.00 M2

BODEGA GENERAL 200 200.00 M2

BODEGA CONSUMIBLES 100 100.00 M2

BIBLIOTECA 40 40.00 M2

SUBTOTAL (3)) 1,879.00 M2

TOTAL (1 + 2 + 3) 2,884.12 M2

Page 110: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 110 de 132

7. ESTUDIO DE COSTOS Y TIEMPO

Las premisas a aplicar en esta actividad, deberán en todo momento determinar el costo real de la obra, cuidando cuantificar y cotizar adecuadamente cada uno de los trabajos requeridos para la construcción de “LA JUNTA”, determinando el menor tiempo requerido para su construcción. Del costo

Premisa Establecer costos de mercado.

Impacto Generar un presupuesto base acorde al edificio proyectado.

Objetivo Reducir el grado de riesgo de incremento de costos de la obra. Del Tiempo

Premisa Establecer un programa de ejecución lógico.

Impacto Entrada en operación de “LA JUNTA” en el plazo previsto.

Objetivo Que la obra se Ejecute en el menor tiempo posible.

8. ESPECIFICACIONES PARTICULARES DEL PROYECTO EJECUTIVO Como premisa para el desarrollo de esta actividad, es necesario se establezcan los procedimientos constructivos recomendados por los fabricantes de los materiales, equipos y mobiliario, para ello “EL PROYECTISTA” deberá recabar sus fichas técnicas, así como establecer los procedimientos constructivos a seguir para la edificación de “LA JUNTA.

Premisa Establecer claramente los alcances de cada concepto de trabajo; así como su procedimiento constructivo.

Impacto Dar claridad a los alcances de trabajo.

Objetivo Que la obra se construya con óptimo control de calidad.

9. DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGARÁ EL INSTITUTO AL LICITANTE ADJUDICADO: a. Términos de referencia. b. Alcances del servicio. c. Catálogo de actividades y subactividades. d. Programa arquitectónico actualizado a las necesidades espaciales y operativas actuales de la Junta Local

Ejecutiva en el Estado de Guerrero. e. Alineamiento y número oficial. f. Uso de suelo.

10. ASPECTOS GENERALES

a. NORMATIVIDAD: El presente servicio se realizará de conformidad con el Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, sus Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, el Reglamento de Construcción del Municipio de Chilpancingo o en su caso el del Estado de Guerrero y/o Normatividad aplicable en la materia, así como los diversos ordenamientos, que en el ámbito Local y/o Federal rijan en la entidad en donde se desarrollara el Proyecto Ejecutivo, los presentes Términos de Referencia y sus Alcances y al Catálogo de Actividades, necesarios para la cabal ejecución del servicio, de acuerdo a los requerimientos establecidos por “EL INSTITUTO” en los alcances del servicio.

Page 111: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 111 de 132

b. DISPONIBILIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO: El predio en el que se tiene proyectado construir la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero motivo de la adecuación del proyecto arquitectónico, está localizado en el Acceso principal al Cereso, Colonia Balcones de Tepango, Código Postal 39050, en la Ciudad de Chilpancingo Estado de Guerrero y cuenta con una superficie de 2,489.42 M2 de acuerdo a la escritura Pública No. 50,517, suscrita por el C. Licenciado Juan Pablo Leyva y Córdoba, Notario Público No. 1 de la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero. Para contar con la autorización de acceso a él, deberá coordinarse con el Residente del Proyecto de “EL INSTITUTO”. Además deberá considerar que las actividades objeto de este servicio, serán tanto de gabinete como de campo, por lo que “EL PROYECTISTA” entenderá que las actividades propias de la adecuación del proyecto arquitectónico, se llevarán a cabo dentro de sus oficinas e instalaciones, así como en el predio referido, por lo que deberá considerar en su propuesta los costos para el traslado y viáticos necesarios para la correcta ejecución del servicio. c. VERIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y CALIDAD DEL SERVICIO: “EL INSTITUTO” podrá en todo momento verificar el desarrollo y calidad del servicio, a través de las instancias que juzgue conveniente, tanto de los que se realicen en campo como los de gabinete, por lo que “EL PROYECTISTA” adjudicado otorgará las facilidades necesarias para llevar a cabo dicha verificación, dentro de sus instalaciones. d. RECEPCIÓN, REVISIÓN Y ANÁLISIS DEL SERVICIO: “EL INSTITUTO” recibirá toda la documentación elaborada y generada por “EL PROYECTISTA” adjudicado, para su revisión, análisis y verificación correspondiente, por lo que cualquier observación emitida por “EL INSTITUTO”, que motive adecuaciones, cambios y/o adiciones a los documentos entregados, deberá realizarlas “EL PROYECTISTA” adjudicado, sin costo extra y sin que proceda diferimiento alguno en el plazo de ejecución de los servicios, previamente establecido en el contrato. Es importante señalar que toda entrega de documentación que realice “EL PROYECTISTA” adjudicado, y relacionada con el servicio objeto de la presente Adjudicación, deberá entregarla por escrito y acompañada de los soportes documentales que sean necesarios y asentarlo en la bitácora del servicio. Como principio básico que regirá para llevar a cabo la revisión, recepción, verificación, análisis y en su caso, autorización correspondiente de cada una de las actividades del Catálogo de Actividades, éstas deberán estar totalmente terminadas y ajustarse a los requerimientos previamente establecidos por “EL INSTITUTO”, lo cual se verificará mediante el análisis comparativo realizado entre las actividades del servicio previamente programadas contra los resultados realmente obtenidos y reflejados en la documentación presentada por “EL PROYECTISTA” adjudicado. Cuando derivado de la revisión y análisis realizado a las actividades del servicio realizadas y entregadas por “EL PROYECTISTA” adjudicado, surjan observaciones motivadas por faltantes o inconsistencias técnicas, “EL INSTITUTO” ordenará por escrito a “EL PROYECTISTA” adjudicado, el llevar a cabo las adecuaciones, adiciones y/o modificaciones que correspondan, sin que éste tenga derecho a retribución adicional alguna por ello o aducir por tal motivo, diferimiento en el plazo de ejecución del servicio. En este caso, “EL INSTITUTO”, si lo estima necesario, podrá ordenar la suspensión total o parcial del servicio contratado en tanto no se lleven a cabo las correcciones, adiciones o adecuaciones solicitadas, sin que esto sea motivo para ampliar el plazo señalado para la terminación del servicio. “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá tomar en consideración que posterior a la recepción del servicio la Contraloría General estará facultada para revisar y verificar el cumplimiento a los alcances del servicio y a la normatividad que lo rige, por lo que deberá atender cualquier requerimiento o aclaración requerida tanto del Órgano de Fiscalización como del

Page 112: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 112 de 132

propio Instituto. Lo anterior tomando en consideración “EL PROYECTISTA” será en todo momento el único responsable de la correcta ejecución del servicio como experto en la materia y con la capacidad técnica acreditada; por lo que cualquier responsabilidad, daños deficiencias y perjuicios que resultaren por su inobservancia en la prestación del servicio serán su absoluta responsabilidad, incluso con posterioridad al vencimiento de la garantía de los vicios ocultos que se contempla en los artículos 106 Fracción III y 109 del Reglamento.

11. FORMA DE PAGO: El desarrollo del proyecto arquitectónico, objeto de la presente Adjudicación, se medirá para fines de pago, por actividades totalmente terminadas, de acuerdo a la red de Actividades y de conformidad con los presentes Términos de Referencia y Alcances del servicio. Sólo en el caso de actividades parcialmente ejecutadas, por cuestiones no imputables a “EL PROYECTISTA” adjudicado o por requerimientos específicos de “EL INSTITUTO” y debidamente autorizados por éste, el pago se realizará proporcional al porcentaje de avance efectivo que tengan estas. “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá formular sus estimaciones para cobro con una periodicidad no mayor de un mes y dentro de las fechas de corte que se especifiquen en el contrato, debiendo presentarlas a “EL INSTITUTO” dentro de los seis días naturales siguientes a la fecha de corte, éstas deberán ser acompañadas de la documentación que acredite la procedencia de su pago. Una vez recibida, “EL INSTITUTO” contará con un plazo no mayor de quince días naturales siguientes a su presentación para su autorización. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolverán e incorporarán en la siguiente estimación. Las estimaciones por actividades totalmente ejecutadas serán pagadas en un plazo no mayor de treinta días hábiles, contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas por “EL INSTITUTO”.

12. REPRESENTANTE TÉCNICO DE “EL PROYECTISTA” ADJUDICADO Para llevar a cabo el servicio relativo a la adecuación del proyecto arquitectónico, “EL PROYECTISTA” adjudicado se obliga a designar por escrito y previamente al inicio del servicio, a un Ingeniero Civil o Arquitecto titulado con capacidad y experiencia mínima comprobable de diez años en servicios similares al objeto de la presente Adjudicación, quien fungirá como su representante técnico durante el plazo de ejecución del contrato y para realizar las siguientes responsabilidades técnicas:

Coordinar la realización de todas las actividades que lleve a cabo el personal bajo su mando, a fin de ejercer el control, vigilancia y supervisión del servicio, siendo el responsable de los reportes de la empresa ante “EL INSTITUTO”, así como coordinar las reuniones de trabajo durante el desarrollo de las actividades.

Coordinar la realización de los estudios técnicos requeridos para el desarrollo de la adecuación del proyecto arquitectónico.

Que los servicios para la elaboración del proyecto arquitectónico se realicen de acuerdo al contrato respectivo, los presentes Términos de Referencia y Alcances del servicio y el Catálogo de Actividades.

13. PERSONAL QUE LLEVARÁ A CABO LOS SERVICIOS

Para cada una de las actividades generales establecidas por “EL INSTITUTO”, inherentes a la adecuación del Proyecto Arquitectónico, “EL PROYECTISTA” deberá proponer, en la plantilla de su propuesta, a los profesionales técnicos especializados que sean necesarios y adecuados para desarrollar todas y cada una de éstas actividades, de conformidad con los presentes Términos de Referencia y los Alcances del servicio establecidos por “EL INSTITUTO” en la presente Adjudicación, lineamientos técnicos y normativos aplicables en la materia tanto Locales como Federales, y cuya principal

Page 113: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 113 de 132

característica que deberán cumplir es el de ser profesionales especializados titulados en Ingeniería Civil o Arquitectura, cuya capacidad y experiencia mínima comprobable sea de 10 años en la prestación y/o realización de servicios similares.

14. EQUIPO DE TRABAJO “EL PROYECTISTA” deberá incluir en su propuesta, todo el equipo necesario para la prestación del servicio para la adecuación del proyecto arquitectónico, tomando en cuenta las características, magnitud y complejidad de las actividades establecida en el catálogo de actividades solicitadas por “EL INSTITUTO”, los cuales deberán considerarse en su propuesta.

15. LINEAMIENTOS DE TRABAJO a. Será responsabilidad de “EL PROYECTISTA” considerar todo lo necesario para la correcta y completa ejecución de

cada una de las actividades solicitadas por “EL INSTITUTO” en los presentes Términos de Referencia y Alcances del servicio.

Toda vez que las actividades del servicio, parte del objeto de la presente Adjudicación, serán tanto de gabinete como de campo, “EL PROYECTISTA” deberá considerar en sus costos indirectos que tales actividades se efectuarán en el predio designado para tal fin y en sus instalaciones y en su caso en las de “EL INSTITUTO”.

b. Para llevar a cabo el servicio, “EL PROYECTISTA” adjudicado informará previamente a “EL INSTITUTO”, la fecha en

que los iniciará, así como el nombre, cargo, teléfono y correo electrónico de la persona responsable de los mismos. c. “EL INSTITUTO”, a través del servidor público que designe, con el fin de garantizar la calidad y cumplimiento en

tiempo de los servicios contratados, podrá realizar a su juicio las visitas de inspección que juzgue conveniente, directamente en el sitio donde se realicen las actividades objeto del servicio tanto las de campo como las de gabinete, para verificar que “EL PROYECTISTA” adjudicado cumpla con los programas comprometidos ante “EL INSTITUTO” en cuanto a plazo de ejecución y utilización de personal, equipo y materiales.

d. Durante estas inspecciones, el representante de “EL INSTITUTO” podrá rechazar las actividades que a su juicio no

sean convenientes o contravengan lo estipulado en el contrato, y será únicamente responsabilidad de “EL PROYECTISTA” adjudicado la modificación de dichas actividades, sin que esto implique cargos adicionales en los costos de servicio a “EL INSTITUTO”, en cuyo caso, la demora en la entrega de las actividades será imputable a “EL PROYECTISTA” adjudicado. Asimismo, el representante de “EL INSTITUTO” dejará por escrito las observaciones realizadas tanto en bitácora como en el expediente respectivo.

e. “EL PROYECTISTA” adjudicado se compromete y obliga a la elaboración y entrega a “EL INSTITUTO”, para su revisión,

análisis y, en su caso, aprobación respectiva los productos solicitados y especificados en los alcances tan pronto cuente con ellos. Las observaciones realizadas no serán motivo para aducir retrasos en la entrega del servicio o modificación en su precio, por lo anterior no se considerará esto como entrega definitiva.

f. “EL PROYECTISTA” adjudicado que actualice el Proyecto Arquitectónico, renunciará a cualquier reclamación o

derecho presente o futuro sobre los mismos, o sobre cualquier derecho por propiedad intelectual o concepto de diseño propuesto, ya que el proyecto arquitectónico, el concepto y cualquier producto derivado del presente servicio, será propiedad exclusiva del Instituto Nacional Electoral.

Page 114: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 114 de 132

g. Toda solicitud o trámite que realice “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá remitirlo a “EL INSTITUTO”, por escrito, en hoja membreteada de la empresa y firmada por su representante legal.

h. El representante técnico designado por “EL PROYECTISTA” adjudicado será la única persona que tramitará ante “EL

INSTITUTO” los aspectos técnicos de dichos servicios, así como firmar los documentos que se requieran, conjuntamente con su representante legal.

i. “EL PROYECTISTA” adjudicado se compromete y obliga a la elaboración y entrega a “EL INSTITUTO”, para su revisión,

análisis y, en su caso, aprobación respectiva de todos los documentos que se generen durante el desarrollo del servicio incluidos en los presentes Términos de Referencia, Alcances del servicio y contrato respectivo.

j. Durante el desarrollo del servicio motivo de ésta Adjudicación y contrato respectivo, “EL PROYECTISTA” adjudicado

se compromete y obliga a participar en juntas de trabajo que le solicite “EL INSTITUTO” y bajo los lineamientos que éste mismo le indique.

k. “EL PROYECTISTA” adjudicado se compromete a responder en su totalidad contra reclamaciones, responsabilidades,

daños y accidentes originados como consecuencia de los servicios prestados por éste, razón por la cual, no existirá argumento alguno que lo deslinde de la responsabilidad de las disposiciones que describan sus obligaciones inherentes por concepto de indemnización y la reparación de los daños originados por los servicios y/o trabajos mal realizados.

l. Cuando a juicio de “EL INSTITUTO”, el personal técnico no cumpla con las características o no demuestre los

conocimientos necesarios, podrá solicitar a “EL PROYECTISTA” adjudicado la substitución de dicha(s) persona(s), sin que ello implique motivo para aducir retrasos en la entrega del servicio o incrementos en cuanto al plazo de ejecución o al monto de la propuesta o del contrato.

m. “EL PROYECTISTA” adjudicado será el único responsable del desarrollo del servicio y de solicitar los permisos

correspondientes para laborar, por lo que los horarios serán su responsabilidad, previa presentación para aprobación de “EL INSTITUTO”.

n. De igual manera, cuando “EL PROYECTISTA” adjudicado requiera el ingreso al inmueble de referencia, en horarios

diferentes a los pactados o de personal subcontratado para algún tipo de trabajo especializado, lo deberá comunicar con anticipación a “EL INSTITUTO”.

Para la entrega física del servicio, este deberá estar a entera satisfacción de la Subdirección de Administración Inmobiliaria de “EL INSTITUTO”.

16. ALCANCES DE LAS ACTIVIDADES Y SUBACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS

Los presentes alcances de los servicios establecen la forma y términos bajo los cuales “EL PROYECTISTA” elaborará Y presentará los estudios, cálculos, planos y documentación complementaria del proyecto ejecutivo objeto de la presente Invitación, incluyendo las características técnicas, normativas y documentales que deberá cumplir “EL PROYECTISTA” para efectos de revisión, análisis, recepción, aceptación y, en su caso, autorización de pago correspondiente:

I. ESTUDIOS PRELIMINARES I.1. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO:

Page 115: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 115 de 132

“EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del levantamiento topográfico, los documentos y planos que representen las dimensiones reales del predio y sus niveles o desniveles de acuerdo a su conformación, verificando en todo momento las dimensiones previstas en la escritura del predio en el que se construirá “LA JUNTA”, por lo que para efectos de revisión y pago, se relacionan a continuación:

a) Memoria descriptiva del levantamiento: Descripción de las condiciones físicas del terreno de acuerdo a sus

dimensiones y niveles según su conformación; así como la comparativa con respecto a la escritura del predio. Impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Planta de conjunto: Impresa en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital

compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, estableciendo el banco de nivel propuesto, linderos, colindancias, cuadro de construcción, curvas de nivel e interferencias.

c) Libreta de Transito: La que podrá ser tradicional o electrónica, si es tradicional, entrega física de la libreta, de

ser electrónica, Impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Excel o Word.

I.2. ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS: Para esta actividad, “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del estudio de mecánica de suelos, los documentos en los que se plasme el resultado de los ensayes de los sondeos realizados que podrán ser a cielo abierto o por penetración para obtener muestras inalteradas, por lo que para efectos de revisión y pago, se relacionan a continuación:

a) Informe de resultados de laboratorio de geotecnia: Que deberá contener como mínimo, los antecedentes geológicos del lugar, descripción del procedimiento utilizado, fotografías de los sitios donde se realizaron los sondeos, resultados de campo, gabinete y laboratorio de las muestras, determinación de la capacidad de carga del sub-suelo, recomendaciones para el diseño de cimentación. Impreso en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

II. PROYECTO ARQUITECTÓNICO II.1 DISEÑO ARQUITECTÓNICO: “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del diseño arquitectónico, los estudios, memorias, planos y documentos complementaria que integran dicho proyecto, los cuales incluirán los aspectos de funcionamiento y distribución espacial de los conceptos arquitectónicos del inmueble por diseñar, atendiendo las necesidades y requerimientos operativos de “LA JUNTA”, y para efectos de revisión y pago se relacionan a continuación:

a) Memoria descriptiva del proyecto: Descripción de la solución arquitectónica propuesta para atender las necesidades funcionales de “LA JUNTA”. Impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Planta de conjunto: Impresa en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital

compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente. c) Plantas arquitectónicas por nivel: Las que sean necesarias, acotadas, en la escala que autorice “EL

Page 116: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 116 de 132

INSTITUTO”, impresas en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

d) Fachadas, las que sean necesarias para la correcta apreciación del diseño, en la escala que autorice “EL

INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

e) Cortes transversales y longitudinales, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, en

formato de 60 x 90 centímetros (4 como mínimo) y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

f) Cortes por fachada, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90

centímetros (4 como mínimo) y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

g) Alzados interiores: en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresas en tamaño “D”, en formato de 60 x 90

centímetros (4 como mínimo) y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

h) Sistema de comunicación vertical (Elevador o montacargas en su caso): en la escala que autorice “EL

INSTITUTO”, impresas en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros (4 como mínimo) y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

i) Detalles: los que sean necesarios para la correcta apreciación del diseño de sanitarios, escaleras, cuartos de

máquinas o tableros, cisternas, rampas, etc., en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

II.2 ALBAÑILERÍA: Como parte del diseño de la Albañilería, “EL PROYECTISTA” adjudicado elaborará y entregará las memorias, planos y documentación complementaria, en los cuales deberá expresar y especificar la forma y términos en que se ejecutarán los trabajos de albañilería incluidos en el proyecto ejecutivo objeto de la presente Invitación, incluyendo especificaciones técnicas, normas de calidad y procedimientos constructivos, de acuerdo a lo siguiente:

a) Plantas por nivel: Los planos que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Dimensionamientos de las superficies arquitectónicas.

Ubicación específica de las superficies de pisos, muros, plafones y azoteas de albañilería por ejecutar.

Especificación del tipo, clase y calidad del recubrimiento.

Especificación de los materiales propuestos para ejecutar trabajos de albañilería.

Especificaciones de materiales de recubrimiento en pisos, muros y plafones en el exterior del inmueble, incluyendo azoteas.

Page 117: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 117 de 132

b) Detalles constructivos: los que sean necesarios para la correcta apreciación de los procedimientos constructivos, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

II.3 ACABADOS Y DESPIECES: Como parte del diseño de la Albañilería, “EL PROYECTISTA” adjudicado elaborará y entregará las memorias, planos y documentación complementaria, especificando los materiales que deban utilizarse para llevar a cabo los recubrimientos en pisos, muros y plafones de los espacios y que gráficamente se señalarán en los planos arquitectónicos, indicando claramente, en su caso, sus despieces, sin dejar de considerar las necesidades y requerimientos particulares de “EL INSTITUTO”, los cuales deberá entregar en la forma y términos que se relacionan a continuación:

a) Plantas por nivel: Los planos que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Dimensionamientos de las superficies arquitectónicas.

Ubicación específica de las superficies de los acabados y especificación del tipo, clase y calidad del recubrimiento.

Especificaciones de materiales de recubrimiento en pisos, muros y plafones en el exterior del inmueble, incluyendo azoteas.

Despieces de fabricación, montaje y colocación. II.4 CARPINTERÍA: Como parte del diseño de la Albañilería, “EL PROYECTISTA” adjudicado elaborará y entregará las memorias, planos y documentación complementaria, especificando los materiales que deban utilizarse en los elementos de carpintería, emanados del proyecto arquitectónico y necesario para el funcionamiento operativo del edificio como son: puertas de intercomunicación, muebles, clóset entre otros que resulten necesarios, vertidos en planos arquitectónicos. Es importante establecer que “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá considerar en el diseño y especificación del proyecto de carpintería, el tipo, calidad y modelo de los accesorios, cerraduras y todos aquellos elementos complementarios necesarios para su operación. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de carpintería, considerando las especificaciones técnicas de los materiales que conforman los elementos diseñados, las normas de calidad aplicables y los procedimientos constructivos para su fabricación, montaje e instalación, en la forma y términos que se relacionan a continuación:

a) Plantas, cortes y detalles de los elementos: Los que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Ubicación en planta de los elementos.

Especificación de la fabricación de los elementos diseñados, así como los accesorios necesarios para su montaje e instalación, así como los materiales complementarios, que en su caso se requieran.

Cortés.

Page 118: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 118 de 132

Detalles.

Especificaciones constructivas.

Despiece de herrajes.

Cuantificación de cerraduras.

Elementos de sujeción y fijación. II.5 CANCELERÍA: “EL PROYECTISTA” adjudicado presentará por este concepto, los planos, cortes, especificaciones y detalles de los trabajos de cancelería por realizar, como parte integrante del proyecto arquitectónico y necesarios para el funcionamiento operativo del edificio, como son: puertas de acceso e intercomunicación, barandales, escaleras, soportes de mobiliario, ventanearía y cancelaría (fija o móvil), que resulte necesaria, vertidos en planos arquitectónicos, cortes y diagramas, tanto los elementos que deban implementarse en el interior como en el exterior del inmueble. Es importante establecer que “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá considerar en el diseño del proyecto de cancelería, el tipo, calidad y modelo de la ventanearía, herrajes, cerraduras y cristales, considerando las especificaciones técnicas de los materiales que conforman los elementos diseñados, las normas de calidad aplicables y los procedimientos constructivos para su fabricación, montaje e instalación, en la forma y términos que dse relacionan a continuación:

a) Plantas, cortes y detalles de los elementos: Los que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Ubicación en planta de los elementos.

Especificación de todos los materiales utilizados en la fabricación de cada elemento y los accesorios necesarios para su montaje e instalación, así como todos los demás materiales complementarios, como son cristales, láminas y acrílicos, entre otros.

Detalles de los elementos.

Cortés.

Descalibres y tolerancias.

Especificaciones y normas técnicas de fabricación, montaje e instalación de los elementos.

Elementos de sujeción y fijación. II.6 HERRERÍA: “EL PROYECTISTA” adjudicado presentará por este concepto, los planos, cortes y detalles de la herrería, como parte integrante del proyecto arquitectónico y necesarios para el funcionamiento operativo del edificio, como son: puertas de acceso, barandales, escaleras, entre otros, que resulte necesaria, vertidos en planos arquitectónicos, cortes, diagramas y detalles, tanto los elementos que deban implementarse en el interior como en el exterior del inmueble. Es importante establecer que “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá considerar en el diseño del proyecto de herrería, soldaduras a emplearse, el tipo, calidad y modelo de herrajes, cerraduras, cristales (en su caso) y demás accesorios, considerando las especificaciones técnicas de los materiales que conforman los elementos diseñados, las normas de calidad aplicables y los procedimientos constructivos para su fabricación, montaje e instalación, en la forma y términos que se relacionan a continuación:

a) Plantas, cortes y detalles de los elementos: Los que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo

Page 119: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 119 de 132

digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Ubicación en planta de los elementos.

Especificación de todos los materiales utilizados en la fabricación de cada elemento y los accesorios necesarios para su montaje e instalación, así como todos los demás materiales complementarios, como son cristales, láminas y acrílicos, entre otros.

Detalles de los elementos.

Cortes.

Descalibres y tolerancias.

Especificaciones y normas técnicas de fabricación, montaje e instalación de los elementos.

Elementos de sujeción y fijación. II.7 MOBILIARIO: “EL PROYECTISTA” adjudicado presentará por este concepto, el proyecto del mobiliario del inmueble por diseñar, en el que se incluirán los planos, cortes, especificaciones y detalles técnicos de instalación, como parte integrante del proyecto arquitectónico, atendiendo las necesidades y requerimientos físicos y operativos de “LA JUNTA” y se optimicen los espacios arquitectónicos del inmueble por diseñar, en el que deberá indicar claramente la ubicación y los procedimientos de instalación y montaje. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de mobiliario, los planos, detalles y especificaciones técnicas, que para efectos de revisión y pago, se relacionan a continuación:

a) Plantas, Cortes y especificaciones, por nivel y con el sembrado de mobiliario: Las que sean necesarias, acotadas, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresas en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

b) Detalles técnicos de instalación y montaje: Los que sean necesarios para la correcta apreciación de las especificaciones técnicas, normas de calidad y los procedimientos constructivos, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente.

III.8 EXTERIORES: El proyecto de exteriores es el conjunto de especificaciones técnicas y procedimientos constructivos, considerando los lineamientos y requerimientos particulares de “EL INSTITUTO”, utilizados para determinar la jardinería, diseño de estacionamiento y plazas de acceso que gráficamente se señalan en los planos arquitectónicos, y que obligadamente deberá entregar “EL PROYECTISTA” adjudicado, como parte del proyecto arquitectónico. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de exteriores y para efectos de revisión y pago, los planos que se relacionan a continuación:

a) Plantas arquitectónica: Los planos necesario, acotado, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán como mínimo lo siguiente:

Especificación y clasificación de los materiales propuestos.

Arreglo de jardinera con los requerimientos para su mantenimiento.

Page 120: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 120 de 132

II.9. SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN CIVIL: “EL PROYECTISTA” adjudicado presentará por este concepto, el proyecto de la señalización de cada uno de los espacios del inmueble, mediante los planos, cortes, especificaciones y detalles técnicos de fabricación e instalación, como parte integrante del proyecto arquitectónico, atendiendo las necesidades y requerimientos físicos y operativos de “LA JUNTA”, cuyo diseño especifique el uso u ocupación determinado para cada uno de ellos, como es el caso de: oficinas de funcionarios, áreas operativas, de acceso general, acceso restringido, de atención ciudadana, de espera, de reunión general, de reunión específica, para instalaciones, almacenamiento, archivos, talleres y de trabajos (sanitarios, cocinetas y comedor), así como letreros en fachada principal, referidos a “EL INSTITUTO”, rutas de evacuación, puntos de reunión, salidas de emergencia, vertidas en planos arquitectónicos, detalles y especificaciones, tanto los elementos que deban colocarse en el interior como en el exterior del inmueble. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de señalización, los planos y especificaciones de los elementos de señalización diseñados, de conformidad con las normas vigentes aplicables en la materia que para efectos de revisión y pago, de acuerdo a los siguiente:

a) Plantas y detalles de la señalización: Los planos que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Ubicación detallada de los elementos diseñados por nivel.

Detalles gráficos de cada elemento.

Especificaciones de fabricación e instalación.

III. PROYECTO DE INGENIERÍAS III.1 DISEÑO ESTRUCTURAL: El diseño estructural se realizará de acuerdo con los requisitos de seguridad y servicio del reglamento de construcciones vigente, sus normas técnicas complementarias y el manual de obras civiles de la Comisión Federal de Electricidad, se efectuara el proyecto estructural de la edificación y elementos no estructurales, debiendo elaborar los planos estructurales necesarios, con plantas, secciones y detalles constructivos, también se efectuará el diseño de elementos de la superestructura (losas, trabes, columnas y muros), diseño de elementos estructurales de la cimentación (contratrabes losas, zapatas, entre otros), revisión de estados límite de servicio (desplazamientos y deformaciones máximas de la estructura y cimentación ) y presentará memoria de cálculo detallada; para el diseño de cimentación se utilizaran los criterios y capacidad de carga que se derivan del estudio de mecánica de suelos. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto estructural, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, de conformidad con lo siguiente:

a) Memoria de cálculo del diseño estructural: Descripción de los elementos que determinaron el cálculo y

desarrollo del proyecto estructural, impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes y detalles, : Los planos que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL

Page 121: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 121 de 132

INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Cimentación (contratrabes, losas de cimentación, zapatas, entre otros).

Superestructura (losas, trabes, columnas y muros).

Escaleras.

Rampas.

Muros.

Nichos.

Cisternas.

Asta bandera.

III.2 INSTALACIÓN HIDRÁULICA: El proyecto de instalación hidráulica es el conjunto de estudios, normas aplicables, memorias y cálculos considerados para determinar la infraestructura hidráulica, la que incluye la red de distribución, equipos y accesorios requeridos en el edificio, vertidos en planos arquitectónicos, cortes, isométricos y diagramas, tanto las que deban implementarse en el interior como en el exterior del mismo, además deberá considerar la implementación de agua tratada en los muebles sanitarios. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de instalaciones, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, de acuerdo a lo siguiente:

a) Memoria de cálculo del proyecto de la instalación hidráulica: Descripción de los elementos que determinaron el cálculo y desarrollo del proyecto de instalación hidráulica, impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de la red: Los planos que sean necesarios, acotados, en la

escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Acometida de la red municipal.

Cuadro de equipos y accesorios.

Cisternas.

Red de distribución (exterior e interior)

Cuarto de máquinas.

Cortes.

Isométricos.

Guías mecánicas.

Especificaciones técnicas.

Detalles de instalación. III.3 INSTALACIÓN SANITARIA:

Page 122: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 122 de 132

El proyecto de instalación sanitaria comprende los estudios, normas aplicables, memorias y cálculos considerados para determinar la red de la infraestructura sanitaria, así como los equipos y accesorios necesarios para el edificio, vertidos en planos arquitectónicos, cortes, isométricos y diagramas, tanto las que deban implementarse en el interior como en el exterior del inmueble, además deberá considerar la implementación de una planta de tratamiento que permita el uso del agua tratada en los muebles sanitarios. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de instalaciones, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, se requerirá de lo siguiente:

a) Memoria de cálculo del proyecto de la instalación sanitaria: Descripción de los elementos que determinaron el cálculo y desarrollo del proyecto de instalación sanitaria, impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de la red: Los planos que sean necesarios, acotados, en la

escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Descarga a la red municipal.

Red interna de desagüe pluvial separada de la red sanitaria.

Red interna por nivel de desagüe sanitario y sistema de respiración.

Ubicación de equipos y accesorios.

Cortes.

Isométricos.

Guías mecánicas.

Detalles de instalación. III.4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA: El proyecto de instalaciones eléctricas comprende la realización de los estudios, memorias, cálculos, planos, detalles técnicos, especificaciones, normas de calidad y procedimientos constructivos necesarios para determinar la infraestructura eléctrica requerida para el edificio, en conformidad con la NOM-001-SEDE-2012, de las Instalaciones Eléctricas, así como las normas y reglamentos vigentes en esta materia en el Estado de Guerrero. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del diseño del proyecto eléctrico, de manera enunciativa más no limitativa, los siguientes instalaciones y sistemas: la acometida eléctrica, la subestación eléctrica, el sistema de alumbrado, contactos, el sistema de emergencia, de tierra física, de respaldo a equipos de cómputo y de pararrayos, entre otros. Incluyendo toda la documentación técnica y normativa necesaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, se relacionan a continuación:

a) Memoria de cálculo del proyecto eléctrico: Descripción de los elementos que determinaron el cálculo y desarrollo del proyecto eléctrico, impresos en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de la red: Los planos que sean necesarios, debidamente

acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más

Page 123: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 123 de 132

reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Acometida.

Subestación Eléctrica

Planta de emergencia.

Ubicación de equipos y accesorios.

Conexiones a equipos y accesorios.

Red de distribución y canalizaciones (exterior e interior).

Isométricos.

Cuadro de cargas.

Diagramas unifilares.

Iluminación interior y exterior.

Contactos normales interior y exterior.

Contactos regulados interior y exterior.

Contactos de servicio.

Detalles de instalación.

Guías Mecánicas.

Sistema de tierras.

Sistema de emergencia.

Sistema de pararrayos.

Sistema de respaldo a equipos de cómputo (UPS) III.5 INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO (PRECISIÓN Y CONFORT): El proyecto de instalación de aire acondicionado de confort y/o precisión, comprende los estudios, memorias y cálculos realizados para determinar los sistemas (precisión y confort) las redes de distribución, ductería, equipo y accesorios, que deberán considerar en su diseño para mantener estándares climáticos de confort y de humedad relativa en el caso del SITE y en el interior del edificio, conceptos técnicos que se vertirán en planos, cortes, isométricos y diagramas, tanto los requerimientos técnicos que deban implementarse en el interior como en el exterior del inmueble. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de instalaciones de aire acondicionado, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, se relacionan a continuación:

a) Memoria de cálculo del proyecto de instalación de aire acondicionado: Descripción de los elementos que determinaron el cálculo y desarrollo del proyecto de instalación de aire acondicionado, impreso en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de la red: Los planos que sean necesarios, acotados, en la

escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Red de distribución de ductos y ubicación de equipos

Red de distribución de instalaciones complementarias (hidráulica y eléctrica).

Ubicación de equipos y accesorios

Page 124: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 124 de 132

Sistema y red exterior de distribución

Sistema y red interior de distribución

Isométricos

Detalles constructivos y de instalación III.6 SISTEMA CONTRA INCENDIOS: El proyecto del sistema contra incendios comprende los estudios, memorias, cálculos, planos y documentación complementaria, que deberá considerarse para llevar a cabo un proyecto integral que incluya los sistemas de detección de humos, alarmas y extinción de incendios, tanto de los requerimientos que deban implementarse en el interior como las del exterior del inmueble. Ambos sistemas (Detección de Humos y extinción de Incendios) deberá cubrir con los estándares de la N.F.P.A. (National Fire Protection Association). “EL LICITANTE” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto del sistema contra incendios, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, se relacionan a continuación:

a) Memoria de cálculo del proyecto del sistema contra incendios: Descripción de los elementos que determinaron el cálculo y desarrollo del proyecto del sistema contra incendios, impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de la red: Los planos que sean necesarios, acotados, en la

escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, en formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

El Sistema de Detección de Incendios:

Control

Detectores de humo fotoeléctricos

Estaciones manuales de alarmas

Estrobos y alarmas audibles

Señalamientos Contra Incendio El Sistema de Extinción de Incendios:

Control

Cilindro contenedor a base de polvos químicos secos Clase A, B, C, que no desplacen o dañen la capa de ozono.

Boquillas de descarga en el caso de centros de cómputo.

Estaciones manuales de disparo en el caso de centro de cómputo.

Botones de aborto en el caso de centro de cómputo.

Señalamientos Contra Incendio.

Tanque de almacenamiento en el caso de centro de cómputo.

Volumen de agua suficiente.

Red de distribución.

Hidrantes.

Page 125: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 125 de 132

El Sistema de Alarmas:

Control

Red de distribución

Detectores

Estaciones manuales de alarmas

Alarmas audibles

Señalamientos Contra Incendio

III.7 INSTALACIÓN DE RED DE VOZ Y DATOS: El proyecto de Voz y Datos comprende los estudios, memorias, planos, especificaciones, normas de calidad y procedimientos constructivos necesarios para determinar la infraestructura de la instalación de cableado estructurado y de los equipos requeridos para telefonía IP y para cómputo por diseñar y que deben vertirse en planos arquitectónicos, cortes, isométricos y diagramas. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del proyecto de instalación de la red de voz y datos, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, deberá presentar lo siguiente:

a) Memoria técnico descriptiva del proyecto de Voz y Datos: Descripción de los elementos que determinaron el desarrollo del proyecto de voz y datos, así impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de la red: Los planos que sean necesarios, debidamente

acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO”, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Acometida (Centro de cómputo – Gabinete de comunicación)

Ubicación de gabinetes y accesorios (switch, match panel, router, etc.)

Conexiones al sistema de respaldo

Red de distribución (exterior e interior)

Isométricos

Detalles de instalación

Procedimientos de Instalación. III.8 CIRCUITO CERRADO DE TELE VISIÓN (CCTV): “EL PROYECTISTA” deberá diseñar el sistema de vigilancia y control visual, formado por cámaras, pantallas, equipo y accesorios entre otros, el cual deberá localizarse en las zonas más críticas del inmueble e integrarse con el sistema de control de acceso, para ser administrado desde un solo sitio concentrador y con la posibilidad de monitorearse en la red (TCP/IP). “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar para efectos de revisión y pagos, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, como parte integral del proyecto del sistema de CCTV, considerando los requerimientos técnicos (acometida, canalizaciones, conductores, accesorios y equipos), en la forma y términos que se relacionan a continuación:

Page 126: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 126 de 132

a) Memoria técnico descriptiva del Proyecto de CCTV: Descripción de los elementos que determinaron el desarrollo del proyecto integral de CCTV, impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

b) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de los sistemas que conforman el Proyecto de CCTV: Los

planos que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales contendrán para cada uno de los sistemas, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Control general.

Red de distribución.

Ubicación de equipos y accesorios.

Sistema general y red exterior de distribución.

Sistema y red interior de distribución.

Equipos y accesorios.

Detalles y especificaciones de instalación.

Isométricos. III.9 AUDIO Y VIDEO: El diseño de audio y video está conformado por el equipamiento necesario para brindar a “LA JUNTA” el soporte de video proyectores y equipo de sonido en las diferentes salas de consejo, usos múltiples o de juntas. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar como parte integral del diseño de audio y video, los estudios, memorias, cálculo, planos y documentación complementaria, que para efectos de revisión, análisis, aprobación y, en su caso, autorización de pago correspondiente, los cuales contendrán, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

c) Memoria descriptiva de equipos propuestos: Descripción de los equipos propuestos de acuerdo a la naturaleza del espacio a ubicarse, el cálculo de las canalizaciones y cedula de cableado necesario para la instalación de bocinas, salidas de video, entre otros y que determinaron el diseño de audio y video, impresa en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

d) Plantas, cortes, detalles, diagramas e isométricos de los sistemas que conforman el Diseño de audio y

video: Los planos que sean necesarios, acotados, en la escala que autorice “EL INSTITUTO” según corresponda, impresos en tamaño “D”, formato de 60 x 90 centímetros y copia en archivo digital compatible con AutoCAD 2010 ® Autodesk o versión más reciente, los cuales como contendrán para cada uno de los sistemas, de manera enunciativa más no limitativa, lo siguiente:

Ubicación de equipos y accesorios.

Sistema y red interior de distribución.

Equipos y accesorios.

Detalles y especificaciones de instalación.

Isométricos.

IV. ESTUDIO DE COSTO Y TIEMPO IV.1 CATÁLOGO DE CONCEPTOS:

Page 127: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 127 de 132

“EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá relacionar, numerar y cuantificar los conceptos de trabajo que se requerirán para la construcción del edificio sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero e incluidos en el proyecto ejecutivo, incluyendo su definición detallada, alcances y especificaciones técnicas, con el objeto de que posteriormente los licitantes integren los precios unitarios y determinen el importe de su propuesta, por lo que para efectos de revisión, análisis y pago correspondiente, “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá presentar en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Word de Microsoft ®, el catálogo de conceptos de acuerdo a los siguiente:

Carátula: Contiene el logotipo de El Instituto, nombre de las áreas responsables de la INVITACIÓN, nombre y dirección de las oficinas de la unidad administrativa y descripción de los trabajos, dejando los espacios adecuados para que posteriormente se incluyan los datos generales del procedimiento.

De igual forma y como cuerpo del catálogo de conceptos, se incluirá un cuadro formato integrado por las siguientes columnas:

Clave: Clasificación numerada y detallada de los conceptos de trabajo incluidos en el proyecto, presentada por grupos afines o partidas.

Concepto: Descripción detallada de los conceptos de trabajo, incluyendo los alcances de los mismos, especificaciones técnicas de los insumos que intervienen en los mismos y los procedimiento de ejecución de cada uno de estos.

Unidad: Especificación de las unidades de medida utilizadas en los conceptos de trabajo, para efectos de cuantificación, verificación y pago correspondiente.

Cantidad: Cuantificación y determinación de los volúmenes de obra de los conceptos de trabajo a ejecutarse, en base a las dimensiones indicadas en los planos del proyecto y en función a la unidad de medida establecida.

IV.2 NÚMEROS GENERADORES: “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá cuantificación de los volúmenes de los trabajos necesarios para realizar la construcción del inmueble, detallando mediante los diagramas, especificaciones y operaciones aritméticas correspondientes, las dimensiones y cantidades de los elementos o concepto de trabajo considerados en el proyecto ejecutivo y que para efectos de revisión y pago, “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá presentarlos en la forma y términos establecidos por “EL INSTITUTO”, impresos en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Word de Microsoft ®, de acuerdo a lo siguiente:

Carátula: Contiene el logotipo de El Instituto, nombre de las áreas responsables de la INVITACIÓN, nombre y dirección de las oficinas de la unidad administrativa y descripción de los trabajos, dejando los espacios adecuados para que posteriormente se incluyan los datos generales del procedimiento.

Cuerpo del número generador: En él se incluyen la ubicación cartesiana, el desglose de la operación aritmética y su resultado, así como los dibujos tridimensionales y croquis arquitectónicos de ubicación y referencia; destacando la cantidad, superficie o volumen del concepto de trabajo cuantificado.

IV.3 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS: “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá realizar el análisis, integración y cálculo del importe de cada uno de los conceptos de trabajo necesarios para realizar los trabajos de construcción del inmueble sede para la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Guerrero, para lo cual deberá de realizar una investigación de mercado (en la localidad en donde se realizaran

Page 128: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 128 de 132

los trabajos) de los costos de los insumos, de la mano de obra y del equipo y/o herramienta necesario para realizar los trabajos de adecuación (deberá de anexar las cotizaciones realizadas), con el objeto de establecer el presupuesto base, que permita a el instituto solicitar y obtener los recursos para llevar a cabo el procedimiento licitatorio correspondiente, el análisis de las propuestas y la determinación del contratista que ejecutará los trabajos. Es importante considerar en el análisis de precios unitarios, los costos directos, indirectos, financiamiento y utilidad, de los precios unitarios propuestos, por lo que para efectos de revisión y pago, “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá presentarlos en la forma y términos establecidos por “EL INSTITUTO”, en las presentes bases; impresos en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Word de Microsoft ®, de acuerdo a lo siguiente:

Carátula: Contiene el logotipo de El Instituto, nombre de las áreas responsables de la INVITACIÓN, nombre y dirección de las oficinas de la unidad administrativa y descripción de los trabajos, dejando los espacios adecuados para que posteriormente se incluyan los datos generales del procedimiento.

Cuerpo del precio unitario: En él se incluyen, los costos directos: el costo de los materiales, de la mano de obra, y de la herramienta y equipo que intervienen directamente en el precio unitario; los costos indirectos, los costos financieros y la utilidad, que se representara como un porcentaje y, será propuesto por EL PROYECTISTA adjudicado, el cual resulta de la investigación y análisis realizado en el mercado de la construcción de la zona o región en donde se realizarán los trabajos, considerando el monto total de los trabajos de adecuación, el plazo de ejecución de los mismos y el monto del anticipo que se otorgue, entre otros factores.

IV.4 PRESUPUESTO BASE: “EL PROYECTISTA” adjudicado analizará, elaborará y presentará a “EL INSTITUTO”, el presupuesto base de los trabajos de construcción incluidos en el proyecto ejecutivo, el cual determinará el monto de los recursos necesarios, para la ejecución de los trabajos de construcción establecidos en el proyecto ejecutivo. Lo anterior en función de los estudios de mercado realizados en la zona o región en donde se llevarán a cabo la construcción de la obra. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar impreso en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con los sistemas de Precios Unitarios Opus o Neodata y en Excel de Microsoft ®, el presupuesto de obra deberá entregarse para efectos de revisión y pago, de acuerdo a lo siguiente:

Carátula del formato: Contiene el logotipo de El Instituto, nombre de las áreas responsables de la INVITACIÓN, nombre y dirección de las oficinas de la unidad administrativa y descripción de los trabajos, dejando los espacios adecuados para que posteriormente se incluyan los datos generales del contratista.

De igual forma se elaborará un cuadro formato integrado por las siguientes columnas:

Título: Presupuesto de obra

Clave: Clasificación numerada y detallada de los conceptos de trabajo incluidos en el proyecto, presentada por grupos afines o partidas.

Conceptos: Descripción detallada de los conceptos de trabajo, incluyendo los alcances de los mismos, el detalle técnico de los insumos más relevantes que intervienen y la especificación del procedimiento de ejecución.

Unidad: Especificación de las unidades de medida utilizadas en los conceptos de trabajo, para efectos de cuantificación, verificación y pago correspondiente.

Page 129: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 129 de 132

Cantidad: Cuantificación y determinación de los volúmenes de obra, de los conceptos de trabajo a ejecutarse, en base a las dimensiones indicadas en los planos del proyecto y en función a la unidad de medida establecida.

Precio unitario: Estudio, análisis y cálculo de los precios unitarios de los conceptos de trabajo incluidos en el proyecto, considerando los costos directos de los insumos que intervienen en cada precio unitario, así como los costos indirectos y financiamiento así como el cargo por utilidad, de acuerdo a los costos promedio que resulten del estudio del mercado de la zona o región en donde se realizarán los trabajos de adecuación.

Importe: Columna numérica cuyo resultado es el producto del volumen de obra por el precio unitario considerado, el cual representa el importe parcial de cada uno de los conceptos de trabajo del catálogo de conceptos, importes que al irse sumando se definirán el importe total de los trabajos y el presupuesto de obra.

IV.5 PROGRAMA DE OBRA: “EL PROYECTISTA” adjudicado deberá realizar el análisis detallado de los plazos, en días naturales, necesarios para realizar las cantidades de obra de cada uno de los conceptos de trabajo incluidos en el catálogo de conceptos y presupuesto base correspondientes, con base en los rendimientos, procedimientos constructivos y características, magnitud y complejidad de los trabajos incluidos en el proyecto ejecutivo, en el que se deberá especificar de acuerdo a las necesidades operativas de “EL INSTITUTO”, los plazos óptimos requeridos para la ejecución de la obra y por consiguiente la fecha probable de su inicio, considerando los recursos físicos y financieros que se requieran para la total operación y funcionamiento del edificio. “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar, para efectos de revisión y pago, impreso en formato tamaño carta y copia en archivo digital compatible con Microsoft Projet ®, el programa que contenga toda la información que, de manera enunciativa más no limitativa, se relacionan a continuación:

Carátula del formato: Contiene el logotipo de “EL INSTITUTO”, nombre de las áreas responsables de la Invitación, nombre y dirección de las oficinas de la unidad administrativa y descripción de los trabajos, dejando los espacios adecuados para que posteriormente se incluyan los datos generales del contratista.

De igual forma se elaborará un cuadro formato integrado por las siguientes columnas:

Título: Programa de obra

Clave: Clasificación numerada y detallada de los conceptos de trabajo incluidos en el proyecto, presentada por grupos afines o partidas.

Conceptos: Descripción detallada de los conceptos de trabajo, incluyendo los alcances de los mismos, el detalle técnico de los insumos más relevantes que intervienen y la especificación del procedimiento de ejecución.

Unidad: Especificación de las unidades de medida utilizadas en los conceptos de trabajo, para efectos de cuantificación, verificación y pago correspondiente.

Cantidad: Cuantificación y determinación de los volúmenes de obra, de los conceptos de trabajo a ejecutarse, en base a las dimensiones indicadas en los planos del proyecto y en función a la unidad de medida establecida.

Periodos de Ejecución: “EL PROYECTISTA”, deberá considerar en su programa periodos quincenales durante los cuales se llevara a cabo la ejecución de la obra y a partir de este, determinar la curva “S”, que le permita al

Page 130: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 130 de 132

instituto conocer la viabilidad de programa de ejecución tanto física como financieramente.

V. ESPECIFICACIONES PARTICULARES DEL PROYECTO EJECUTIVO V.1 ESPECIFICACIONES PARTICULARES DEL PROYECTO EJECUTIVO: Para esta actividad “EL PROYECTISTA” analizará, estudiará e integrará por esta subactividad, los sistemas constructivos y de instalación, las normas de calidad y las especificaciones técnicas propuestas para la ejecución de los conceptos y cantidades de obra de trabajo, apoyados en las fichas técnicas de los materiales y mano de obra que intervendrán en la construcción del inmueble, incluyendo las especificaciones técnicas y de instalación de los equipos, accesorios y mobiliario, siendo en todo momento congruente y complementario con el catálogo de conceptos, planos y documentación técnica complementaria de las distintas especialidades que integran el proyecto ejecutivo. Para efectos de “EL PROYECTISTA” adjudicado, deberá elaborar y entregar para efectos de revisión y pagos, como parte integral del diseño de audio y video, los documentos en la forma y términos que se relacionan a continuación:

a) Especificaciones Técnicas, Normas de Calidad y Procedimientos Constructivos: impresas en formato

tamaño carta, con copia de las fichas técnicas correspondientes y copia en archivo digital compatible con Microsoft ® Word.

Page 131: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 131 de 132

ANEXO No. 31.- CATÁLOGO DE ACTIVIDADES Y SUBACTIVIDADES

CLAVE ACTIVIDADES

Y SUBACTIVIDAD UNIDAD

CANTIDAD

1. ESTUDIOS PRELIMINARES Actividad

1.01 Levantamiento topográfico Subactividad 1.00

1.02 Estudio de mecánica de suelos Subactividad 1.00

2.00

2. PROYECTO ARQUITECTÓNICO Actividad

2.01 Diseño arquitectónico Subactividad 1.00

2.02 Albañilería Subactividad 1.00

2.03 Acabados y despieces Subactividad 1.00

2.04 Carpintería Subactividad 1.00

2.05 Cancelería Subactividad 1.00

2.06 Herrería Subactividad 1.00

2.07 Mobiliario Subactividad 1.00

2.08 Exteriores Subactividad 1.00

2.09 Señalización y Protección Civil Subactividad 1.00

9.00

3. PROYECTO DE INGENIERÍAS Actividad

3.01 Diseño estructural Subactividad 1.00

3.02 Instalaciones Hidráulica Subactividad 1.00

3.03 Instalación Sanitaria Subactividad 1.00

3.04 Instalación Eléctrica Subactividad 1.00

3.05 Instalación de Aire Acondicionado Subactividad 1.00

3.06 Sistema Contra Incendios Subactividad 1.00

3.07 Instalación de Red de Voz y Datos Subactividad 1.00

3.08 Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) Subactividad 1.00

3.09 Audio y Video Subactividad 1.00

9.00

4. ESTUDIO DE COSTO Y TIEMPO Actividad

4.01 Catálogo de Conceptos Subactividad 1.00

4.02 Números Generadores Subactividad 1.00

Page 132: INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE … · en el Estado de Guerrero del Instituto Nacional Electoral _ SITIO DE LOS SERVICIOS: Avenida de Acceso al Cereso S/N, Colonia

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA3-INE-006/SROP/2014

Página 132 de 132

4.03 Análisis de precios Unitarios Subactividad 1.00

4.04 Presupuesto Base Subactividad 1.00

4.05 Programa de Obra Subactividad 1.00

5.00

5. ESPECIFICACIONES PARTICULARES DEL PROYECTO EJECUTIVO

Actividad

5.01 Especificaciones técnicas, Normas de calidad y Procedimientos constructivos

Subactividad 1.00