InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz,...

18

Transcript of InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz,...

Page 1: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.
Page 2: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.
Page 3: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

InvItacIón

Muy Estimados amigos Cirujanos y Cirujanas pediatras:

Es para mí, un motivo especial de Alegría y Felicidad, escribirles este mensaje para hacerles nuevamente una invitación especial, a que nos acompañen durante nuestro magno evento de la Cirugía Pediátrica Mexicana que celebraremos durante el “LII Congreso Nacional del Colegio y Sociedad Mexicanos de Cirugía Pediátrica” los días del 11 al 16 de septiembre de 2019, teniendo como sede el Hotel Fiesta Americana, ahora en la bella Ciudad de Mérida Yucatán.

La Ciudad de Mérida que es la capital del estado de Yucatán, es considerada por muchos como la capital del sureste mexicano, es una de las pocas ciudades en México en la que aún se respira tranquilidad día con día. La paz que se vive en esta ciudad, así como la belleza de sus calles, su arquitectura y su exquisito acervo gastronómico, ha convertido a Mérida en una ciudad ideal para vivir.

Mérida es una hermosa ciudad de provincia que a todo visitante deja enamorado, mucho de esto es debido a la hospitalidad de su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

Durante nuestro congreso tendremos la participación de destacados profesores nacionales e internacionales que darán realce académico a nuestros tres cursos precongreso que serán CP1 Temas selectos en Cirugía Hepatopancreatobiliar en Pediatría, el CP2 Perlas en Cirugía Colorectal Práctica para el Cirujano Pediatra General y el CP3 CuIDe 2.0: Cuidados Iniciales y Definitivos en Trauma Pediátrico.

El curso transcongreso que se centrará en el tema de Complicaciones en Cirugía Pediátrica Práctica, ¿por qué ocurren?, ¿cómo prevenirlas?, identificarlas a tiempo y tratarlas, en procedimientos como son: acceso vascular, atresia de esófago, atresia intestinal, gastrosquisis, cirugía de hiato, apendicitis aguda, colecistectomía, estenosis ureteropiélica, reflujo vesicoureteral.

También tendremos Conferencias Magistrales que tratarán diferentes temas de mucho interés, como son: El futuro de la Cirugía Pediátrica ¿cómo será en 10 año?, ¿Qué se necesita para hacer ensayos clínicos aleatorios reelevantes en cirugía pediátrica?, Desenlaces en cirugía neonatal: ¿que estamos aprendiendo?, Enfoque actual en incisiones en cirugía abdominal neonatal, Manejo basado en evidencias de la acalasia en pacientes pediátricos, ¿Qué y porqué debe saber un cirujano pediatra mexicano sobre salud y cirugía global?.

Y las mesas redondas sobre: La generación millennial en la residencia de Cirugía Pediátrica: Retos y Oportunidades, ¿Cuántos cirujanos pediatras se necesitan en México? Y finalmente uso de simuladores en cirugía Pediátrica.

Para nuestras y nuestros acompañantes tendremos diversas actividades culturales, así como la cena de fraternidad, nuestra carrera “Noemí Romero”, la conferencia de nuestro invitado nacional y también la tradicional cena de clausura con la ceremonia de independencia.

Nos Vemos en Mérida,

Atentamente

Dr. Andrés Damián Nava CarrilloPresidenteColegio y Sociedad Mexicanos de Cirugía Pediátrica

Page 4: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

SECRETARIO

TESORERO

C O O R D I N A D O R COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Mario Díaz Pardo

Dr. Andrés Damián Nava Carrillo

Dr. Antonio Francisco Gallardo Meza

Dr. Ricardo Villalpando Canchola

Dr. Jorge Humberto Delgado García

Dr. Juan Domingo Porras Hernández

Dr. Daniel Acevedo PolakovichDr. Roberto Arroyo SánchezDr. José Alberto Cibrian CruzDra. Blanda De Castilla RamírezDr. Oscar Delgadillo BonoDr. Carlos Eyselé PérezDr. Samuel Fernández ValiñasDr. Manuel Gil VargasDra. Teresa González FuentesDr. José Antonio Ibarra MorenoDr. Fernando F. Montes TapiaDr. Arturo Ortega SalgadoDr. Víctor Portugal MorenoDr. Othón Romero TeránDr. Vicente Sánchez ParedesDr. Edilberto Suárez NadalDr. Eduardo Vásquez GutiérrezDra. Sibila Vizueth Ramírez

Dra. Gabriela Ambriz GonzálezDra. Teresa Cano RodríguezDr. Salvador Cuevas VillegasDr. Roberto Dávila PérezDr. Mario Díaz PardoDr. Emilio Fernández PortillaDr. Armando Flores BarreraDra. Karla Vanessa González DíazDr. Daniel Hernández ArrazolaDr. Edgar López VirgenDra. Brenda Moreno DenogeanDr. Alejandro Peñarrieta DaherDra. Edna Zoraida Rojas CurielDr. Alejandro Ruiz MontañezDra. Karla Alejandra Santos JassoDr. Rafael Valerio Vázquez Dr. Guillermo Victoria MoralesDr. Guillermo Yanowsky Reyes

MESA DIRECTIVA 2017-2019

comIté cIentífIco

comIté edItorIal

Page 5: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

PROFESOR INVITADO NACIONAL

Dr. Mario Diaz ParDo

CURRICULUM

• Estudios Universitarios: Facultad de Medicina. UNAM México D.F 1966-1972.• 1973-1982: Residencia Rotatoria, Residencia de Pediatría Médica, Residencia de Cirugía

Pediátrica, Residencia de Urología Pediátrica. Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional. IMSS.

• Médico Adscrito al Servicio de Urología Pediátrica. Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXI 1993-2006.

• Jefe de Servicio de Urología Pediátrica. Hospital de Pediatría. Centro Médico Nacional Siglo XXI 2006-2009.

• Jefe de Departamento de Urología Pediátrica. Hospital Infantil de México “Federico Gómez” 2010 a la actualidad.

• Profesor Titular o Adjunto del Diplomado de Urología Pediátrica. Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional Siglo XXI 1993-2009.

• Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Urología Pediátrica. Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. 2010 a la actualidad.

• Profesor Sinodal del Examen de Certificación en Cirugía Pediátrica. Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica 1993 a la actualidad.

• Secretario de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica 2000-2001.• Miembro del Comité Científico de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica 1993 a la

actualidad.• Miembro del Comité Editorial de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica 2013-2016.• Miembro de la Academia Mexicana de Pediatría 2007 a la actualidad.• Autor de capítulos en 10 libros.• Autor o coautor de 15 artículos en revistas de cirugía.• Profesor Titular de 3 cursos precongreso de Urología Pediátrica• Ganador del Premio Asclepio otorgado por la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica 2013.• Editor General de la Revista de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica 2017, 2019.

Page 6: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

Dr. Robert C. ShambergerChief, Department of Surgery

Boston children’s hospital

Dr. Shawn StPeterIs a general surgeon in Kansas City, Missouri

He is affiliated with Children’s MercyHospital Kansas City

Dr. Luis De La Torre MondragónFounding Director, Colorectal and

Hirschsprung Center for Children Associate Professor, Department of Surgery, University

of Pittsburgh School of Medicine

Dr. Adrián BianchiEx jefe de Cirugía Neonatal

Del hospital del niño de Manchester, Inglaterra

Dra. Naomi WrightCirujana pediatra del Royal College de Cirugía,

Pionera de la Cirugía Pediátrica en África

PROFESORES INTERNACIONALES

Page 7: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

Dr. Gustavo Varela FascinettoCirujano Pediatra y Trasplantologo

Jefe del Depto. de Trasplantes y Director del Programa de Trasplante Hepático HIMFG

Dr. Pablo Lezama Del ValleCirujano Pediatra / Cirujano Oncólogo Pediatra.

Hospital Infantil de México Federico Gómez Coordinador del Curso CUIDE (Cuidados Iniciales y Definitivos en Trauma Pediátrico)

Dr. Juan Domingo Porras HernándezCoordinador del Comité Científico Adscrito a la Unidad

de cirugía del Hospital para del Niño Poblano.Clínica de cirugía de tórax, vía aérea, endoscopía y mínima invasión.

Coordinador del curso CUIDE (Cuidados iniciales y definitivos en Trauma Pediátrico)

PROFESORES NACIONALES

Page 8: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

CP 1 TEMAS SELECTOS EN CIRUGÍA HEPATOPANCREATOBILIAR EN PEDIATRÍA Profesor Titular: Dr. Gustavo Varela Fascinetto

CP 2 PERLAS DE CIRUGÍA COLORRECTAL PRÁCTICA PARA EL CIRUJANO PEDIATRA GENERAL Profesor Titular: Dr. Luis De la Torre Mondragón

CP 3 CUIDE 2.0: CUIDADOS INICIALES Y DEFINITIVOS EN TRAUMA PEDIÁTRICO Porfesores Titulares: Dr. Pablo Lezama del Valle y Dr. Juan Domingo Porras Hernández

CURSOS PRECONGRESO

Page 9: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

CURSO TRANS-CONGRESOCOMPLICACIONES EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA PRÁCTICA: POR QUÉ OCURREN,

CÓMO PREVENIRLAS, IDENTIFICARLAS A TIEMPO Y TRATARLAS

• Acceso vascular• Atresia de esófago• Atresia intestinal• Gastrosquisis• Cirugía de hiato• Apendicitis aguda• Colecistectomía• Estenosis ureteropiélica• Reflujo vésicoureteral

CONFERENCIAS MAGISTRALESEL FUTURO DE LA CIRUGÍA PEDIÁTRICA: ¿CÓMO SERÁ EN 10 AÑOS?

QUÉ SE NECESITA PARA HACER ENSAYOS CLÍNICOS ALEATORIZADOS RELEVANTES EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA

DESENLACES EN CIRUGÍA NEONATAL: QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO

ENFOQUE ACTUAL EN INCISIONES EN CIRUGÍA ABDOMINAL NEONATAL

MANEJO BASADO EN EVIDENCIAS DE LA ACALASIA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

QUÉ Y POR QUÉ DEBE SABER UN CIRUJANO PEDIATRA MEXICANO SOBRE SALUD Y CIRUGÍA GLOBAL

MESAS REDONDASLa generación millennial en la residencia de cirugía Pediátrica: Retos y Oportunidades

¿Cuántos cirujanos pediatras se necesitan en México?

Uso de simuladores en cirugía Pediátrica

Page 10: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.
Page 11: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

mérIdaCuando de explorar Yucatán se trata, todos los caminos llevan a la placentera Mérida, su capital, mejor conocida como la “Ciudad Blanca”, donde hasta hace 500 años era la antigua ciudad Maya de T’ho que quiere decir “Cinco cerros”, y tiempo atrás recibió el nombre Ichcaansihó, que quiere decir “cara del infinito”. Fue fundada en el año de 1542 por Francisco de Montejo “El Mozo”.

Se caracteriza por su encanto provinciano heredado de su pasado colonial, su rico ambiente cultural y su gente amable y cortés, muy apegada a sus tradiciones mayas y mestizas, por su arquitectura colonial, de estilo sobrio, donde existen construcciones de techos altos y grandes ventanas (predominantemente en el actual Centro Histórico); pero sobre todo es reconocida por el color de la cantera, material propio de la región con el que fueron levantados muchos de sus edificios, aspecto que le ha valido en nuestros días el sobrenombre de Ciudad Blanca.

Page 12: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

Todo comienza y termina en el zócalo que es el centro de la ciudad. La Plaza Mayor está esculpida entre frondosos laureles, a un costado se levanta la Catedral de San Ildefonso, la más antigua del Continente Americano y primera que se erigió sobre tierra firme; en su interior se puede admirar al Cristo considerado el más grande del mundo bajo techo. En el costado sur se edificó La Casa Montejo, la joya más valiosa del arte plateresco secular de México, que “El Mozo” hiciera para él y su esposa.

A finales del siglo XIX el creciente desarrollo económico y el auge henequenero provocaron la construcción de imponentes haciendas y hermosas casonas que le dieron otra apariencia a la ciudad, que aún puede apreciarse en el tradicional Paseo de Montejo, uno de los atractivos de la zona donde se puede admirar el Palacio Cantón, antigua residencia de los gobernadores actualmente habilitado como el Museo de Antropología e Historia, así, se fue construyendo la ciudad, y hoy sus trazos coloniales y monumentos conviven con los edificios neoclásicos y la infraestructura contemporánea. En Mérida se une lo antiguo y lo nuevo, el respeto a las costumbres y la apertura a la modernidad. Su historia está plasmada en piedra y se descubre en cada uno de sus monumentos, así como en la auténtica tradición cultural de su entorno.

El pueblo Yucateco es un pueblo que sabe gozar. Ha hecho de los manjares, del baile, de la música romántica y de la cultura en general una realidad cotidiana. Para ellos cada día es motivo de fiesta, se visten de gala

para bailar jarana, sueñan escuchando la guitarra elocuente de un trovador bajo las lluvias de oro de los jardines o declaman poesía a la luz de la luna.

Mérida es un lugar dispuesto a compartir todas sus riquezas: desde un paseo en calesa, un recorrido por sus calles y edificios arquitectónicos, una visita a sus museos, un espectáculo regional o el característico sabor de un platillo yucateco.

Sorpréndete con las maravillas y posibilidades que la legendaria Ciudad Blanca ofrece. Por todo esto y

mucho más…¡Ven a Mérida¡

¡TE ESPERAMOS EN EL

LII CONGRESO NACIONAL!

Page 13: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.
Page 14: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.

SEPT 11

DESAYUNOLIBRE

6:30 a 7:30

ACOMPAÑANTES

ACTIVIDAD LIBRE

CONGRESISTAS Y

ACOMPAÑANTES

ACTIVIDAD LIBRE

CURSOS:

TEMAS SELECTOS EN CIRUGÍA

HEPATOPANCREATOBILIAR EN PEDIATRÍA

PERLAS DE CIRUGÍA COLORRECTAL

PRÁCTICA PARA EL CIRUJANO PEDIATRA

GENERAL

CUIDE 2,CUIDADOS INICIALES Y DEFINITIVOS EN TRAUMA PEDIÁTRICO

CONGRESISTAS Y

ACOMPAÑANTES

ACTIVIDAD LIBRE

SEP 14

CONGRESISTAS

ACOMPAÑANTES

CONFERENCIA

DESAYUNOACADÉMICO

6:30 a 7:30

CARRERA“NOHEMÍ ROMERO”

6:00

CONFERENCIA MAGISTRAL

MESA REDONDA

VISITA EXPO

POSTERSTRABAJOS LIBRES

CURSO TRANSCONGRESO

CONFERENCIA MAGISTRAL

VISITA EXPO

POSTERS.

TRABAJOS LIBRES

ASAMBLEA COLEGIO Y SOCIEDAD MEXICNOS

DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA

REFLEXIÓN CRÍTICA

MAÑANA LIBRE

CONGRESISTAS Y

ACOMPAÑANTES

SEP 13

DESAYUNOACADÉMICO

6:30 a 7:30

CONGRESISTAS

ACOMPAÑANTES

CONFERENCIA MAGISTRAL

MESA REDONDA

VISITA EXPO

POSTERS

TRABAJOS LIBRES

CURSO TRANSCONGRESO

CONFERENCIA MAGISTRAL

VISITA EXPO

POSTERS.

TRABAJOS LIBRES

ASAMBLEA CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA

PEDIÁTRICA

REFLEXIÓN CRÍTICA

PASEO Y CENA FRATERNIDAD

SUJETO A CAMBIOS

ACTIVIDAD LIBRE

CONGRESISTAS Y

ACOMPAÑANTES

SEPT 12

DESAYUNOACADÉMICO

6:30 a 7:30

CONGRESISTAS

ACOMPAÑANTES

CURSOS:

TEMAS SELECTOS EN CIRUGÍA

HEPATOPANCREATOBILIAR EN PEDIATRÍA

PERLAS DE CIRUGÍA COLORRECTAL

PRÁCTICA PARA EL CIRUJANO PEDIATRA

GENERAL

CUIDE 2, CUIDADOS INICIALES Y DEFINITIVOS EN TRAUMA PEDIÁTRICO

HONORES A LA BANDERA INAUGURACION

COCKTAIL ROMPEHIELOS

CONGRESISTAS Y

ACOMPAÑANTES

DESAYUNOACADÉMICO

6:30 a 7:30

SEP 15

CONGRESISTAS

ACOMPAÑANTES

ACTIVIDAD LIBRE

CONFERENCIA MAGISTRAL

MESA REDONDA

VISITA EXPO

POSTERS

TRABAJOS LIBRES

CURSO TRANSCONGRESO

CONFERENCIA MAGISTRAL

CONFERENCIA DEL PRESIDENTE

VISITA EXPO

POSTERS.

TRABAJOS LIBRES

CONFERENCIA MAGISTRAL PROFESOR INTIVADO NACIONAL

REFLEXIÓN CRÍTICA

CONFERENCIA MAGISTRAL

CENA DE CLAUSURA

ProGrama General PrelImInar lI conGreSo

Page 15: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.
Page 16: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.
Page 17: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.
Page 18: InvItacIón - socmexcirped.org · su gente, que caracteriza a la también llamada Ciudad de la Paz, y que imprime en el alma de cualquier foráneo una inolvidable nota de amabilidad.