Invitación a Conversatorio

3
Aldea Cooperativa en el Bosque Húmedo Tropical conversatori

Transcript of Invitación a Conversatorio

Page 1: Invitación a Conversatorio

Aldea Cooperativa en el Bosque Húmedo Tropical

conversatorio

Page 2: Invitación a Conversatorio

DESCRIPCION:

Una de las prioridades en la conservación ambiental, es dar protección inmediataa los bosques originarios, especialmente los de la mega cuenca amazónica. Siendoel ecuador parte de una porción de esta, los desafíos al momento de emprenderacciones para su conservación generan propuestas que diversas y sugerentes, intentan mantener consistencia con los momentos que desentrañan la existencia humana. Ñankuk. Aldea Cooperativa para la conservación y restauración, pretende fusionar losconceptos de ecoaldea, granja orgánica, bioarquitectura y conocimiento ancestral, en el bosque húmedo tropical de nuestra amazonia ecuatoriana. Socializando la propuestaa través de espacios holísticos.

DIRIGIDO A:

Publico en general, intelectuales, artistas, profesionales, artesanos, amas de casa,estudiantes, jóvenes, adultos mayores.

Toda persona que sienta la necesidad de indagar en las opciones que ofrecen las culturasno visibilizadas, las culturas emergentes y en transición.

Las culturas que procuran vivir en un estado consiente de respeto y constanteevolución.

Page 3: Invitación a Conversatorio

OBJETIVOS:

. Socializar el proyecto ÑANKUK. Aldea Cooperativa para la Conservación y Resta- uración, desde la prospectiva Cambio de la Matriz Cognitiva.

. Posicionar el conocimiento Ancestral Andino como eje paralelo del Bioconocimiento.

.Generar sinergias colaborativas en redes de pares, para fomentar modelos replica.

. Activar la Conciencia resilente ante los desafíos culturales.

. Articular políticas desde la perspectiva piensa global actúa local.

Fecha y Hora:Lugar: