Involucrar

19
| 1 INVOLUCRAR Transferencia fiscal y nuevas tecnologías. por Guillermo Valentino Del crecimiento al desarrollo. Aportes para un debate necesario. por Sergio A. Woyecheszen Los movimientos sociales indígenas en América Latina. Alternativas para el análisis. por Verónica Pérez Taffi MADUREZ ARGENTINA POR LA INTEGRACIÓN por Dolores Gandulfo Fundación para la Democracia y la Participación L L L L L La a a R R R Re ev vis st t ta a a a d d d d di i i i i ig g g gi i i it t t t t t t ta a a a a al l l l l l d d d d d d d de e e e e e e e e l l l l l la a a a a a a F F F Fun n nd d da ac c c ci i i i ió ó ó ón n n n p p p a a a ar r ra a a a l l l la a a D D D De e e em m m mo oc cr r ra a ac c ci i ia a a y y y l l la a a a P P Pa a ar r rt t ti i ic c ci ip p pa ac c ci i ió ó ó ón n n

description

Involucrar Revista FUDEPA

Transcript of Involucrar

Page 1: Involucrar

| 1 INVOLUCRAR

Transferencia fiscal y nuevastecnologías.por Guillermo Valentino

Del crecimiento al desarrollo.Aportes para un debate necesario.por Sergio A. Woyecheszen

Los movimientos sociales indígenasen América Latina. Alternativas para el análisis.por Verónica Pérez Ta�

MADUREZ ARGENTINA POR LA INTEGRACIÓNpor Dolores Gandulfo

Fundación para la Democracia y la Participación

LLLLLLaaa RRRReevvisstttaaaa dddddiiiiiiggggiiiittttttttaaaaaallllll ddddddddeeeeeeeee llllllaaaaaaa FFFFunnndddaacccciiiiióóóónnnn ppppaaaarrraaaa llllaaa DDDDeeeemmmmooccrrraaaccciiiaaa yyy lllaaaa PPPaaarrrtttiiiccciipppaaccciiióóóónnn

Page 2: Involucrar

STAFF

LIC. GERARDO GIRÓN – COORDINADOR GENERAL / EDITORLIC. IGNACIO LOHLÉ – COORDINADOR EJECUTIVO CONSEJO CONSULTIVOMIGUEL ANGEL BARRIOSCLAUDIO ONGARO HAELTERMANALEJANDRO IGLESIAS ROSSIMARIEL MESSUTTILUIS ASPIAZUJOSÉ LUIS DI LORENZONANCY SOSAENRIQUE DEL PERCIO COORDINADORAMARÍA LUCÍA NESTA TACCETTI COLABORADORESSOFIA LAMBERTIAGUSTINA MAZZOCCONECECILIA LAGORIA

INVOLUCRAR ES LA REVISTA DIGITAL DE LA FUNDACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACIÓN. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. SU PUBLICACIÓN NO IMPLICA QUE SE COMPARTAN LOS CONCEPTOS VERTIDOS.

Page 3: Involucrar

INDICE

EDITORIAL .......................................................................................................................................... 2

MADUREZ ARGENTINA POR LA INTEGRACIÓN ................................................................. 3por MG. DOLORES GANDULFO

TRANSPARENCIA FISCAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS ...................................................... 5por GUILLERMO VALENTINO

DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO.APORTES PARA UN DEBATE NECESARIO ............................................................................. 8por SERGIO A. WOYECHESZEN

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA.ALTERNATIVAS PARA EL ANÁLISIS ......................................................................................... 13por VERÓNICA PÉREZ TAFFI

Page 4: Involucrar

2 | INVOLUCRAR

LA ETAPA DEL DESARROLLONOTA EDITORIAL

Fin de año suele ser una instancia de evaluación sobre lo transitado. El año que termina se vio signado por una agenda compleja, que incluyó entre otras cosas, la lucha frente al accionar de los buitres, tanto externos como internos. En un mundo en el que las corporaciones acumulan una mayor relevancia en la disputa por el poder real, algunos sectores pretenden tutelar las políticas de gobiernos soberanos elegidos por voto popular en favor de sus propios intereses. Sin dudas tenemos que trabajar por un orden internacional más justo y la consolidación del proceso de integración regional contribuye a ello.

En el año 2015, no sólo elegiremos nuevas autoridades, tanto ejecutivas como legislativas, sino que tenemos la oportunidad de decidir sobre el destino de nuestro país. La cuestión se limita a cambiar todo o a seguir construyendo sobre lo que se avanzó en los últimos doce años.

Para el gobierno venidero el gran desafío será sostener los logros alcanzados y los derechos conquistados para encaminar el curso del país hacia la etapa del desarrollo. Para lograrlo, se necesitan proyectos políticos claros, con dirigentes de experiencia, coherentes y previsibles, instituciones eficaces, políticas de mediano y largo plazo y, principalmente, la vocación (tanto del sector público como del sector privado) por generar las condiciones económicas necesarias para lograr definitivamente una mayor igualdad y justicia social. No hay posibilidad de desarrollo sin estas condiciones. Es importante que los proyectos políticos den la lucha por la idea y dejen de lado mezquindades e intereses particulares para sumirse definitivamente en un proyecto colectivo, integrador y previsible a través del diálogo y el consenso.

Desde FUDEPA, buscamos aportar a la construcción de esta nueva etapa en la que inexorablemente deberá entrar el país, reconociendo lo construido en la última década y potenciándolo, para que nuestra Argentina alcance definitivamente la senda del desarrollo.

Lic. Francisco CafieroPresidente

FUDEPA

2 | INVOLUCRAR

Page 5: Involucrar

| 3 INVOLUCRAR

MADUREZ ARGENTINAPOR LA INTEGRACIÓN

por MG. DOLORES GANDULFO

Coordinadora de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina

y el Caribe.

En el cierre del año parlamentario, el Senado de la Nación sancionó, con 37 votos a favor y 12 en contra, un proyecto de ley que modifica el Código Nacional Electoral para la elección de los parlamentarios del MERCOSUR. Veintidós días después de que el arco opositor haya bloqueado la iniciativa en el Senado.

El 16 de diciembre la Cámara de Diputados daba media sanción al proyecto de ley, con 139 votos afirmativos, 72 negativos y 18 abstenciones. De esta forma en las elecciones del año 2015 la Argentina será el segundo país del MERCOSUR que elige a los parlamentarios regionales de manera directa a través del voto popular, siguiendo el ejemplo de Paraguay que fue el pionero en el año 2008.

La norma, resultante de la propuesta unificada del oficialismo (Diputados Jorge Landau y Andrés Larroque), determina una elección bajo Sistema mixto de los 43 parlamentarios que le corresponden a nuestro país: a saber 24 bancas a distribuir 1 por cada uno de los distritos electorales (las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y los 19 restantes tomando al país como distrito único, donde cada partido o alianza electoral presentará su propia lista de candidatos. La designación por distrito recaerá en la lista que salga primera en cada uno de ellos. Los otros 19 serán elegidos en forma proporcional, con sistema D’Hont y con un piso mínimo del 3 por ciento del padrón, como se exige en la elección para diputados nacionales.

No es el objeto de estas líneas debatir sobre los argumentos planteados a favor o en contra, dado que la versión taquigráfica resulta más útil para tal fin. Es menester reflexionar sobre las mezquindades de aquellos representantes de la voluntad popular que, con el fin de desafiar el quórum como chicana política, no asumieron la responsabilidad que implica representar los intereses del pueblo argentino en un órgano supranacional.

La elección directa de los parlamentarios argentinos es un gran avance para el MERCOSUR, sobre todo si se observa que la misma ha sido dilatada en ya tres ocasiones, una primera en el 2011, otra en el 2014, y una ultima adoptada con la Decisión 11/14 del CMC, que prorroga al 2020 los plazos para la elección directa de los parlamentarios del bloque.

Con este gran paso, el pueblo argentino renueva su compromiso con la integración; con el “continentalismo” que soñó Juan Domingo Perón; y con la alianza que forjaron

| 3 INVOLUCRAR

Page 6: Involucrar

4 | INVOLUCRAR

Raúl Alfonsín y José Sarney: esta aventura extraordinaria para todos los sudamericanos, ya no hay más Argentina sola, hay Argentina en el MERCOSUR.

Nuestro país contribuye una vez más a la legitimación del bloque, cumpliendo con las obligaciones acordadas en el Protocolo Constitutivo (Decisión 23/05 del CMC), trazando una ruta para que los demás Estados miembros terminen por adecuar sus jurisdicciones internas y cumplan con la elección.

Los parlamentos se han constituido en las democracias representativas modernas en espacios para el ejercicio de la soberanía popular, para la búsqueda de consensos y para la legitimación del proceso político.

Esta etapa del MERCOSUR implica la recuperación de la política como etapa superadora de un proceso de integración centrado en una identidad común construida desde las personas y los pueblos, que resista a la fragmentación frente a coyunturas adversas permitiendo el desarrollo de cada uno de nuestros países y de la región en su conjunto.

La madurez hasta aquí alcanzada requiere de mucha responsabilidad. Es necesario trabajar sobre el rol que tiene que cumplir la instancia parlamentaria en el proceso de integración; ya sea como contrapeso de ese enorme poder que tienen los ejecutivos o como instrumento para construir alianzas y consensos que contemplen la expresión de divergencias internas y trasciendan las fronteras nacionales, profundizando las lógicas regionales.

Este es un momento clave para los partidos políticos. Deben estar a la altura de la oportunidad que se presenta de fortalecer nuestras democracias estimulando la formación de dirigentes políticos con una concepción regional de las problemáticas de nuestros pueblos y de sus posibles soluciones, para lograr un verdadero cambio en la cultura política.

Dar un paso adelante en la elección directa de los parlamentarios regionales, nos permite emprender el camino hacia la supranacionalidad, con base en la voluntad política del pueblo del MERCOSUR.

4 | INVOLUCRAR

Page 7: Involucrar

| 5 INVOLUCRAR

El Presupuesto Nacional es una herramienta de gobierno que refleja el accionar de las políticas estatales, los objetivos de gobierno y los recursos que se aplican para el logro de esos fines.

Desde el punto de vista de las políticas públicas, la herramienta presupuestaria se encuentra estructurada en base a los denominados “programas presupuestarios”, a los cuales se les asignan fondos presupuestarios para que lleven a cabo la producción pública.

Bajo ese esquema, los programas presupuestarios realizan acciones y procesos productivos que se enfocan al cumplimiento de los objetivos de política pública y al logro de resultados para satisfacer las demandas ciudadanas. Esta lógica de predomino de los programas para obtener resultados y solucionar las necesidades de la Sociedad encuadra en lo que se define como Presupuesto orientado a Resultados.

En ese marco, el seguimiento del presupuesto por parte de la ciudadanía es indispensable para lograr que los recursos públicos sean aplicados con criterios de eficiencia y efectividad. En consecuencia, resulta fundamental avanzar en instrumentos vinculados con la transparencia fiscal, conforme a la publicación de información y de datos fiscales oportunos y de fácil entendimiento para el común de la gente.

El acceso a los datos fiscales permite informar a la Sociedad acerca de la aplicación de los fondos públicos, la producción pública obtenida y los resultados alcanzados por las políticas gubernamentales.

El avance de las nuevas tecnologías, comenzando por las plataformas de internet y la utilización de soportes informáticos que permitan el rápido y flexible acceso a los datos de parte de los usuarios de la citada red global; ha generado una verdadera posibilidad de acceso a los datos fiscales y presupuestarios. Estas posibilidades de acceso permiten a la ciudadanía conocer la situación del gasto y de los recursos públicos de forma directa, o a través de los distintos actores que analizan la información pública fiscal como ser la academia, la prensa, las organizaciones no gubernamentales o las consultoras, entre otros.

TRANSPARENCIA FISCAL

por GUILLERMO VALENTINO

Director de Evaluación PresupuestariaOficina Nacional de Presupuesto

de la Secretaria de Hacienda, Ministerio de Economía de la Nación. Docente Universitario.

Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

| 5 INVOLUCRAR

Page 8: Involucrar

6 | INVOLUCRAR

EL ACCESO A LA INFORMACIÓN FISCAL

El ciudadano común y los distintos actores citados precedentemente tienen el derecho a acceder a la información gubernamental. Desde el plano de la información fiscal, podrían distinguirse dos herramientas disponibles en distintos países que muestran avances en la materia:

a) Acceso a informes elaborados por los ministerios de finanzas, economía o similares

b) Acceso a los datos de la ejecución presupuestaria, sin el valor agregado del análisis fiscal

El presente escrito se enfocará en el segundo punto, tratándose de la información presupuestaria “cruda”, es decir, sin análisis, opiniones técnicas, modelos comparativos ni valor agregado, pero que resulta muy importante como una suerte de rendición de cuentas periódica para conocer el destino de los fondos públicos.

Dentro de las herramientas que se utilizan para potenciar el acceso fácil y sencillo a la información fiscal se encuentran los “sitios del ciudadanos”, páginas que contienen los datos de ejecución de los Presupuestos y permiten a los navegantes acceder a profusa información acerca del gasto público, conforme a las distintas formas de “exponerlo o mostrarlo” (en la jerga presupuestaria se denominan clasificaciones del gasto).

Estos “sitios para ciudadanos” o “sitios del ciudadano” intentan exponer la información de forma clara, sencilla y sin demasiados tecnicismos, a los fines del mayor entendimiento de los ciudadanos no habituados a la temática económica, financiera o presupuestaria. Asimismo se procura que los sitios tengan la posibilidad de explotar la información (que debe ser oportuna), permitiendo al usuarios la capacidad de exportar los datos a planillas de cálculos, documentos de trabajo y/o archivos pdf.

Otra de las cuestiones que se priorizan en estos sitios de difusión de los datos fiscales es la interface de la navegación, que debe ser agradable y en lo posible con gráficos, cuadros y/o series que faciliten la comprensión de la información suministrada.

EL SITIO DEL CIUDADANO DEL PRESUPUESTO NACIONAL EN ARGENTINA

En la Argentina el sitio del ciudadano ha sido implementado hace más de una década, contando con información financiera y física (producción pública) de los distintos programas y organismos gubernamentales.

En el último trienio se rediseñó el Sitio del Ciudadano de la Secretaria de Hacienda, enfocándose en distintos puntos destacados:

a) Actualización semanal de la información

b) Atractiva interface de usuario

c) Lenguaje sencillo y entendible, incluyendo un glosario para el entendimiento de conceptos técnicos vinculados a las finanzas públicas.

d) Utilización de formatos flexibles para trabajar y acceder a los datos

6 | INVOLUCRAR

Page 9: Involucrar

| 7 INVOLUCRAR

e) Diseño de un Glosario para procurar el entendimiento de la profusa información.

f) Posibilidad de exportación de datos a planillas e cálculo, documentos de trabajo y otras herramientas de uso informático habitual

g) Utilización de avanzadas tecnologías de explotación de datos y grandes volúmenes de información

El Sitio del Ciudadano de la Secretaría de Hacienda de la Argentina, además, cuenta

con una clasificación de cuadros entre avanzados y sencillos, permitiendo el acceso de los diferentes niveles de usuarios. Por otra parte, la información se actualiza de forma semanal, conteniendo un amplio detalle de datos de gastos e ingresos públicos.

La información semanal que se expone en el sitio se refleja en distintos menues, abarcando la totalidad de las clasificaciones del gasto público. En ese marco, es importante resaltar que también existe un registro de información histórica acerca de la ejecución del presupuesto.

http://sitiodelciudadano.mecon.gov.ar

En cuanto a la región, se aprecian iniciativas de transparencia fiscal y sitios ciudadanos en países como Chile, Perú, Brasil y México, entre otros.

De esta forma, fue presentada esta herramienta que contribuye al control ciudadano y a la mejor aplicación de los recursos públicos y su enfoque al logro de resultados en beneficio de la Sociedad.

| 7 INVOLUCRAR

Page 10: Involucrar

8 | INVOLUCRAR

¿Por qué hay economías que crecen más que otras? ¿Por qué alternan períodos de crecimiento con fuertes recesiones? ¿Por qué estos ciclos parecen más intensos en Argentina? Y en el marco de los cuantiosos desafíos que aún persisten (informalidad laboral, desigualdad de ingresos, desequilibrios regionales, pobreza) ¿Alcanza con una macroeconomía estable para darles respuesta?

Históricamente, el crecimiento ha sido más bien irregular, aún en los países de mayor desarrollo relativo, donde la diversidad y profundidad de la estructura productiva, la institucionalidad, así como los niveles de demanda y la estructura distributiva, han logrado producir avances notorios en determinados procesos, al tiempo que en otros los han limitado e incluso bloqueado.

De esta forma, si bien es cierto que todas las economías se encuentras sujetas a dinámicas cíclicas (desviaciones de la producción y el empleo respecto de sus trayectorias de largo plazo), lo cierto es cada uno de estas presenta rasgos distintivos, asociados a distintos procesos económicos, políticos y sociales que habrá que considerar.

Ello requiere, entre otras cosas, distinguir las especificidades inherentes a los problemas macroeconómicos en economías como la argentina (en particular los desequilibrios en 3 áreas clave, como ser las cuentas fiscales, el sector externo y las dinámicas de inversión y ahorro) buscando responder qué esta detrás de los desajustes, así cómo se relacionan estos con otras categorías centrales como nivel y tasa de crecimiento, empleo, inflación distribución del ingreso y pobreza.

LOS LIMITANTES AL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Hay economías que en algún momento del tiempo ven restringidas sus posibilidades de crecimiento por la disponibilidad de los recursos que conforman la capacidad productiva (máquinas y equipos, edificios, puertos y rutas, mano de obra o calificaciones específicas), requiriendo de nuevas inversiones y/o avances tecnológicos para poder ampliarla.

En otras ocasiones, la desaceleración del crecimiento deriva no de la falta de nuevos equipos o infraestructura, sino de la sub utilización de los mismos, por insuficiencia de

DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO.

por SERGIO A. WOYECHESZEN

Subsecretario de Industria, Comercio y Minería. Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Provincia de Buenos Aires. Coordinador del área de Desarrollo económico y productivo. Fundación Desarrollo Argentino. Docente de “Desarrollo y subdesarrollo económico”, Instituto de Industria de la UNGS.

APORTES PARA UN DEBATE NECESARIO

8 | INVOLUCRAR

Page 11: Involucrar

| 9 INVOLUCRAR

demanda (exceso de ahorro). Parte de la producción queda sin venderse, se frena la creación de empleo y el crecimiento del mercado interno, disminuyendo aún más los incentivos a invertir.

Mas allá de estos dos casos, de profundo anclaje en la teorización económica (casos “clásico” y “keynesiano” en los manuales de macroeconomía), en economías como la argentina puede darse un tercer tipo de limitante al crecimiento, asociado a la insuficiencia de divisas para adquirir los bienes intermedios necesarios para sostener los niveles de producción (restricción externa).

Se trata de una de las características típicas de operar sobre la base de una estructura productiva desequilibrada, con fuertes diferencias de productividad entre sectores y empresas, baja agregación de valor y fuerte propensión a importar. En este marco, cuando las acciones se orientan hacia el crecimiento del sector industrial (necesario no solo para mantener la base tecnológica sino fundamentalmente para la generación de empleo), se aceleran los requerimientos de divisas, presionando sobre el balance de pagos y las reservas y forzando - eventualmente - la devaluación de la moneda nacional, con consecuencias directas e indirectas en materia inflacionaria.

Dada la primacía de las importaciones en el tejido industrial, las variaciones en el tipo de cambio incide de sobremanera sobre los costos, los cuales se propagan a través de toda la estructura de forma directa o por puja distributiva entre capital y trabajo. En igual sentido, la devaluación altera el precio en moneda local de los bienes exportables, cuyo arrastre dependerá de la participación de dicho bien en el consumo interno.

La economía queda sujeta así a un tipo muy especial de proceso inflacionario (inflación estructural – cambiaria), que no proviene del exceso de demanda global sobre la oferta global de bienes y servicios ni de la suba autónoma de determinados costos, sino de las devaluaciones derivadas del estrangulamiento externo por falta de divisas.

La distinción es crucial, puesto que se trata de un tipo de inflación esencialmente recesiva (recesión que a diferencia de la inflación por costos no es subsanable por medio de expansión fiscal o monetaria). Al provocar iliquidez monetaria y caída de los salarios reales, reduce la demanda de bienes y servicios, mecanismo principal para reestablecer el equilibrio externo.

Esto no implica, sin embargo, que la restricción fiscal y monetaria sean la solución, por el contrario: la mayor recesión intensifica la magnitud de los eventuales desequilibrios en ambas áreas, los cuales aparecen como consecuencia antes que como causa del estrangulamiento externo (aumento de los gastos mientras la recaudación se retrasa, no solo por el tiempo que transcurre entre una y otra sino fundamentalmente por la fuerte asociación que esta tiene con los niveles de actividad.

En este sentido, la estabilidad macroeconómica en una economía como la argentina esta lejos de agotarse en términos de superávit fiscal y baja inflación, requiriendo considerar – incluso antes – que acciones son necesarias para moderar los ciclos económicos, evitar la volatilidad excesiva en precios relativos y dar sostenibilidad al balance en cuenta corriente.

LA CENTRALIDAD DE LA DEMANDA EFECTIVA

Párrafo aparte merece en términos macroeconómicos la necesidad de sostener una demanda efectiva pujante. La producción de bienes y servicios depende, en última instancia,

| 9 INVOLUCRAR

Page 12: Involucrar

10 | INVOLUCRAR

de la demanda que de ellos se haga en el mercado. En este marco, cualquier limitante que esta enfrente supone que la economía funcione por debajo de sus capacidades deseables1, afectando el producto, empleo y salario real.

El rol primario de la demanda efectiva ha sido clave en el análisis del desempleo en la obra de Keynes, así como en el problema de la realización de ganancias (Marx y Kalecki), ambos basados en la limitación del mercado. Si la demanda no es suficiente para agotar la oferta, se acumulan existencias de forma involuntaria.

Analíticamente, esta dinámica esta captada en el postulado keynesiano que ubica a la inversión como determinante del ingreso (y el ahorro) por medio del multiplicador, con consecuencias tanto a corto como a largo plazo: el ingreso (en nivel y tasa de crecimiento) expande la capacidad productiva por medio de la inversión, ampliando la capacidad productiva y la productividad (efecto acelerador y Kaldor Verdoorn2).

La incidencia de la demanda en el desempeño económico ha sido objeto de preocupación incluso por parte de la Oficina Internacional del Trabajo, como factor asociado a la crisis internacional, en el marco de una distribución regresiva del ingreso. Se ha destacado en particular la fuerte caída del empleo (23 millones de puestos solo en los 10 países de mayor desarrollo) y los salarios a nivel global, producto de la paulatina desarticulación productiva que se iniciara a mediados de la década de 1970, junto a la proliferación de estrategias de crecimiento centradas en el aumento de las exportaciones.

Es en este marco que pueden entenderse los anuncios recientes en materia de política industrial en Estados Unidos, Japón, Inglaterra y Brasil, entre otros, con metas ambiciosas en materia de integración nacional de bienes, empleo y salarios. Como un todo se busca fortalecer la estructura productiva, ocupacional y distributiva como antecedentes de la demanda agregada, para ampliar la utilización de los recursos productivos, acelerar la inversión, la acumulación de capital y el aumento de la productividad.

Las implicancias políticas detrás de todo lo expuesto son enormes, fundamentalmente en economías sujetas a episodios de estrangulamiento externo como los mencionados previamente.

Argentina tiene por delante el doble desafío que por un lado logre sostener un régimen macroeconómico con una demanda pujante, liderada por empleo y salario, y por otro acelere el cambio estructural y la transformación productiva, de cara a reducir la heterogeneidad estructural y al menos atenuar la presión de la restricción externa. Trabajar en simultáneo en ambas esferas es clave, toda vez que los límites concretos que el sector externo impone al crecimiento pueden extenderse a los efectos derivados del aumento en la demanda efectiva.

ESTABILIDAD MACRO Y DESARROLLO EN ARGENTINA:DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

Uno de los rasgos centrales del patrón de crecimiento de los últimos años en Argentina ha sido el dinamismo del consumo y la inversión3, estimulado de forma directa e indirecta

1. Mantener cierta capacidad ociosa es deseable en tanto otorga mayor flexibilidad en el manejo de la producción ante fluctuaciones estacionales o inesperadas de demanda. 2. El efecto acelerador resalta el aumento en el gasto en inversión inducido por el aumento en la demanda agregada, mientras que Kaldor Verdoorn destaca la relación causal existente entre el crecimiento económico y la productividad laboral.3. Creciendo cerca del 8 y 24% anual promedio hasta 2011, respectivamente.

10 | INVOLUCRAR

Page 13: Involucrar

| 11 INVOLUCRAR

por una política fiscal expansiva que incluyó mayor cobertura previsional, política social, crecimiento de la masa salarial e inversión pública.

Las altas tasas de variación del producto bruto interno han contribuido en la significativa reversión de las tendencias previas de los indicadores del mercado de trabajo, tanto en generación de empleo como en la recuperación de los ingresos reales, claves para las mejoras en materia distributiva y la reducción de la pobreza.

¿Dónde emergen los límites a esta estrategia? Como se mencionó, en la dinámica de las importaciones asociada al propio crecimiento de la actividad y el empleo. Dado el desequilibrio en la estructura productiva, el fuerte aumento de la inversión (inducido por la demanda) es el principal factor asociado a las compras externas de bienes intermedios y finales. Con las exportaciones un escalón abajo (promedio anual por debajo del 7%) el estrangulamiento externo es inevitable.

En este marco, la clave hacia delante sigue siendo, en los términos expuestos hasta aquí, lograr un sendero estable entre el ritmo de crecimiento de la producción en bienes transables, la generación de las corrientes de inversión – ahorro necesarias para sostener la acumulación de capital reproductivo, la generación de empleo y las trayectorias asociadas a la demanda agregada, ingresos nominales y formación de precios, reduciendo el impacto de la puja distributiva.

Ello supone el diseño e implementación de políticas que tomen en consideración las fuertes interacciones existentes entre macro, meso y microeconomía. La volatilidad en variables claves como el tipo de cambio real, el salario real y la tasa de interés desata aspectos “invisibles” a corto plazo como la reconversión productiva en detrimento de las tramas de mayor valor agregado, desplazamiento de producción local, mayor propensión a importar, menos oportunidades de empleo y salario.

Las brechas productivas y tecnológicas que se van desatando conforman, asimismo, un patrón de inserción internacional basado en bienes de bajo dinamismo por parte de la demanda externa e interna, debilitando los procesos de aprendizaje, la trayectoria de la productividad, los resultados en el balance de pagos y, en consecuencia, los impulsos al crecimiento económico.

Como un todo, esto refleja la necesidad de profundizar los cambios en materia productiva, por medio del diseño e implementación de medidas específicas a nivel meso y microeconómico, ampliando asimismo los umbrales de sostenibilidad macro (al reducir la propensión a importar e incrementar la demanda por inversiones y consumo). El camino es de ida y vuelta; el régimen macroeconómico afecta al tiempo que es afectado por la estructura económica.

EJES DE POLÍTICA

Una macroeconomía orientada a sostener una demanda efectiva pujante es uno de los aspectos clave en todo proceso de desarrollo, dado que acelera la inversión e incrementa la productividad, con efectos persistentes sobre el producto potencial.

Sin embargo, las asimetrías estructurales que aún perduran imponen una serie de desafíos que deberán ser sorteados en el marco de un plan de desarrollo que tienda a la homogenización del tejido productivo nacional.

| 11 INVOLUCRAR

Page 14: Involucrar

12 | INVOLUCRAR

Para acelerar el crecimiento la economía argentina requiere de una estructura productiva más densa, con mayor generación y difusión de conocimiento y encadenamientos productivos más profundos, clave no solo para sostener mejoras en el plano distributivo sino también para disipar las presiones en torno a la restricción externa.

Esto requiere, entre otras:

•Identificar los eslabones débiles o ausentes de cada cadena de valor y delinear regímenes específicos de promoción, condicionados y flexibles a resultados previamente pautados, entre los que se destaca la agregación de valor en origen, la reinversión de utilidades, exportación, nacionalización de partes y piezas y la generación de empleo.

•Creación de agrupamientos industriales, ampliando así economías de escala en el apoyo institucional, beneficios fiscales y crediticios, desarrollo de proveedores, entre otros. En casos particulares puede resultar decisivo para focalizar en actividades de alta incidencia de informalidad laboral, como ser la cadena textil indumentaria. Los avances en la provincia de Buenos Aires en esta área han sido notorios, no solo en el GBA sino fundamentalmente en el interior, donde se radican más del 80% de estas iniciativas.

•Capacitación específica según sector de actividad, incluyendo oficios, uso y manejo de nuevas tecnologías, calidad. En este contexto, el fortalecimiento de centros de educación productiva en torno al desarrollo de parques industriales puede resultar decisivo no solo para las empresas que lo conforman sino incluso para las externas.

•Promover la asociatividad entre empresas. Condicionar esquemas de aportes no reembolsables o créditos subsidiados a la conformación de distintas figuras que facilitarían la formalización de muchas actividades de pequeña escala.

•En lo que hace a política comercial externa, fortalecer las acciones para la defensa del mercado interno, apoyo a la inserción en mercados externos (capacitación para la primera exportación, presencia en ferias internacionales, posicionamiento de marcas argentinas, misiones inversas). Compre nacional.

•Ampliar las capacidades e incorporación del conocimiento, tecnología y diseño a lo largo de toda la cadena de valor. Asistir en la implementación de normas técnicas y de calidad. Para ello resulta clave el desarrollo y fortalecimiento de laboratorios para realizar certificaciones, controles y homologación de piezas, partes y máquinas, así como fortalecer los ya existentes. Incorporación de TIC’s (clave la participación de los distintos actores que hacen al sistema de innovación).Como un todo, se trata de construir una alternativa superadora a la idea – siempre

vigente – de retraer la demanda como única salida posible frente a las presiones inflacionarias.

En definitiva, de lo que se trata es de poner en valor los avances registrados en los últimos años, cimentando una mirada constructiva y estratégica para dar respuestas definitivas a los desafíos que presenta un mundo cada vez más complejo.

No es una tarea simple, pero si impostergable si se pretende acelerar un proceso de desarrollo económico con justicia social.

12 | INVOLUCRAR

Page 15: Involucrar

| 13 INVOLUCRAR | 13 INVOLUCRAR

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

por VERÓNICA PÉREZ TAFFI

Licenciada en Relaciones Internacionales, Especialista en Gestión de la Educación Superior, Magíster en Estrategia y Geopolítica, Doctoranda en Relaciones Internacionales (USAL). Agradezco los aportes de Britta Cederberg Schmidt y Constanza Brunet.

INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA. ALTERNATIVAS PARA EL ANÁLISIS.

Los movimientos sociales indígenas en América Latina asumen toda una gama de peculiaridades que ameritan considerarlos como parte de un conjunto de procesos que deben entenderse situados en un espacio y contexto histórico particular que les da forma y los articula. Por esta razón los trataremos como formando parte de dinámicas que combinan lo estructural, social, funcional, histórico, simbólico y finalmente, transnacional. Como tal, no se trata de un fenómeno nuevo. Los movimientos indígenas en América Latina no aparecen en la década del 90 sino que a partir de ese momento cobran visibilidad. Los cambios que se producen a partir del fin de la Guerra Fría en la mayoría de los Estados son una parte de la explicación. La otra parte de la historia debe buscarse mucho más atrás y está directamente vinculada al modo de colonización (en América Latina) que hizo que estas poblaciones quedaran aisladas, reducidas, excluidas y en el peor de los casos exterminadas por designio de las autoridades coloniales primero y estatales luego, afectando y diluyendo sus identidades.

Por lo menos existen dos grandes perspectivas desde las cuales analizar a los movimientos sociales, las mismas pueden ser el reflejo de dos paradigmas o aproximaciones a partir de las cuales se sitúa el análisis. La primera es el llamado paradigma de la identidad o de los nuevos movimientos sociales y la segunda es el paradigma de la movilización de recursos o enfoque estratégico.

En la primera perspectiva el elemento que define al movimiento social es la formación de redes de acción colectiva articuladas en torno a una nueva identidad (Ramos Rollón, 1997, pág. 249). En tal caso aquellos que llevan a cabo la acción colectiva lo hacen en búsqueda de una nueva identidad cuando las relaciones sociales existentes no proporcionan elementos de construcción de la identidad y por lo tanto, la búsqueda de realización individual deviene en la creación de lazos de solidaridad que se manifiestan colectivamente. Esta primera perspectiva intentaría responder al porqué surgen los movimientos sociales. Basa el análisis en el desarrollo histórico, desde ese lugar el intento está dirigido a identificar al movimiento social como agente del cambio social enfatizando las condiciones sociopolíticas que están presentes y que repercuten en la acción y en la manera en que los movimientos sociales se transforman en agentes del cambio e influyen en las estructuras políticas para la consecución de objetivos políticos.

Page 16: Involucrar

14 | INVOLUCRAR

En la segunda perspectiva el elemento que define al movimiento social es la búsqueda de recursos. Entonces un grupo moviliza un conjunto de recursos en la búsqueda de satisfacción de aquellos que no posee y quiere poseer. De acuerdo a Ramos Rollón (Ramos Rollón, 1997) es desde este paradigma que se concibe al movimiento social como uno que hace frente a acciones de agravios o desposesión y que por lo tanto, la clave está en analizarlo en términos de la capacidad del movimiento de movilizar recursos y de satisfacción de objetivos que pueden finalmente ser medidos en relación a una planificación estratégica previa y racional. Esta segunda perspectiva intentaría responder al cómo surgen los movimientos sociales. Así, el elemento crucial que elabora una respuesta a esto indaga sobre elementos micro estructurales entendiendo que todo movimiento social es una expresión de orientaciones compartidas que refleja desajustes y recomposiciones sociales y políticas.

Por esto es que la propuesta para el estudio y análisis de los movimientos sociales debería combinar ambas aproximaciones. Al hacerlo se podría generar un mapa completo en respuesta a cómo surgen identificando cuáles recursos están disponibles facilitando la movilización en un contexto estructural, funcional y transnacional que la hace posible y por qué surgen asumiendo la presencia de elementos históricos, simbólicos, identitarios y sociales mediante lo cual la acción es emprendida.

Así, la perspectiva histórica nos permitirá comprender las razones por las cuales surgen los movimientos sociales indígenas en América Latina1 y la perspectiva de movilización de recursos nos permitirá abordar el cómo los movimientos sociales indígenas impactan y movilizan recursos hacia finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI

José Bengoa (Bengoa, 2011) es contundente cuando señala que el fenómeno más importante producido en América Latina en los últimos veinte años es lo que él denomina emergencia indígena. De acuerdo al autor, la llamada emergencia indígena puede ser dividida en dos ciclos. El primero es el que comienza en la década del 80 y se manifiesta en todo su esplendor en la década del 90. En este primer ciclo la demanda de autonomía constituyó el elemento crucial ya que se manifestó principalmente en relación a la reconstrucción de la identidad del indígena que hasta ese momento era considerado un campesino desposeído del territorio ancestral. Este asunto adquirió una importancia no menor ya que al momento de la construcción de los Estados en el siglo XIX la necesidad de contar con una ciudadanía de carácter nacional único terminó absorbiendo al indígena habitante del campo dentro de la categoría de campesino. Situación que terminó diluyendo la identidad, absorbiendo al indígena en una categoría socio-económica. El indígena no era un campesino más. La fusión a la fuerza en haras de construir un Estado nacional con una ciudadanía homogénea significó no sólo un proceso de destrucción de identidades sino de desposesión territorial.

Por esto es que el primer ciclo de la llamada emergencia indígena se caracterizó por ser un proceso de reconstrucción de la identidad en donde lo que se pone en entredicho, como sostiene Bengoa (Bengoa, 2011), es el propio marco institucional. Un período en donde las organizaciones indígenas fueron un paso más allá en tanto sus demandas de ciudadanía.

En este primer ciclo el concepto de autonomía estuvo circunscripto a la demanda de homogeneidad étnica en un territorio determinado. El primer ciclo fue exitoso en instalar la cuestión de la etnicidad en América Latina.

1. Aún cuando debemos tener en cuenta que en el caso de los movimientos sociales indígenas de América Latina no son ni nuevos ni han necesitado crear una nueva identidad. Lo que debe quedar claro es que más que una nueva identidad lo que los movimientos sociales indígenas han demostrado es la necesidad de reconstruir su identidad.

14 | INVOLUCRAR

Page 17: Involucrar

| 15 INVOLUCRAR

El segundo momento señalado por los autores es el que se presenta con una doble pertenencia, clasista (la de los campesinos) y étnica (la de los pueblos originarios) (Ansaldi, 2012) (Albó, 2008). Este tipo de movimientos sociales durante la década del 60 y 70 se habían presentado como movimientos de resistencia a las dictaduras. Pero a partir de la década del 80 y fundamentalmente a partir de la del 90 estos movimientos se articulan como movimientos resistentes a los cambios estructurales regresivos implementados por los gobiernos que habían acompañado y adoptado formas neoliberales del Consenso de Washington.

La presencia indígena tanto en la política como en lo social, de acuerdo a Bengoa (Bengoa, 2011), se despliega en todo su esplendor en países como Bolivia, Guatemala, México, Perú, Chile y Ecuador.

La década del 90 comienza con el aniversario de los 500 años del descubrimiento de América. Un símbolo y también una aguda manifestación que posibilitó a partir de entonces el comienzo de una mayor visibilidad de las poblaciones indígenas haciendo de este aniversario un locus para el reclamo y la reivindicación. La reinterpretación del descubrimiento devino en un entendimiento más que como descubrimiento como conquista, despojo y colonialismo (el español) ante el que se resiste doblemente, ahora en la forma del considerado segundo colonialismo (el de los blancos o criollos) sobre todo en sociedades de mayoría indígena. El caso emblemático de ese momento fue el Ejército zapatista de liberación nacional (EZLN) con alta visibilidad no sólo por la medida del reclamo sino también por los medios empleados para llevarlo a cabo. Aquí es importante señalar que la lucha no se libraba en contra del Estado porque estos movimientos no discuten al Estado como institución, lo que discuten a partir de ese momento fue el lugar que les correspondía en la sociedad, discutían la atención y canalización de sus demandas, no al Estado en sí.

La demanda por avanzar hacia la apropiación del Estado constituyó el inicio del segundo ciclo. Aquí la experiencia ecuatoriana cobra todo su valor como ejemplo de reivindicación por el ejercicio del poder del Estado y en donde la demanda de ciudadanía en sentido pleno por parte de los indígenas se convierte en asunto crucial. La demanda de autonomía del primer ciclo de emergencia indígena es abandonada en pos de la demanda de ciudadanía en rechazo al concepto de ciudadanía tradicional. Desafío que tiene por objeto el ejercicio de derechos plenos en nombre de la mayoría lo que a su vez permitiría un ejercicio del poder desde las instituciones estatales.

Por último podemos agregar que esa demanda de autonomía ha estado influenciada por contextos locales y transnacionales además de las transformaciones estatales.

Sostiene Tsing que las culturas son continuamente co-producidas en las interacciones que llama “fricción”. (…) las cualidades extrañas, desiguales, inestables y creativas de la interconexión a través de la diferencia (Lowenhaupt Tsing, 2005, pág. 4). En otras palabras es similar a lo que sostiene Escobar (Escobar, 2010) cuando dice que aunque los movimientos sociales originan redes transnacionales, esto puede ser una operación estratégica para la defensa del lugar en línea no sólo con lo que sostiene Anna L.Tsing sino con quienes se inscriben en el paradigma de la movilización de recursos pero que puede combinarse perfectamente con el paradigma de la identidad.

La idea de fricción surge en la década de 1990 cuando parecía que la globalización era un fenómeno que con una maniobra envolvente lo transformaba todo y lo incluía a todo sin límites. Parecía que el movimiento se producía sin fricción.

| 15 INVOLUCRAR

Page 18: Involucrar

16 | INVOLUCRAR

La privatización que pretendió reemplazar al Estado mismo, pero también la globalización que lo envuelve todo en un circuito tecnológico y en forma de red y que posibilitó la interconexión entre sociedades producto de la tecnología y los intercambios económicos, acompañó un proceso donde proliferaron los conflictos dentro de los Estados. Aquellos que durante el transcurso de la Guerra Fría eran denominados conflictos de baja intensidad y que tenían raíz étnica, religiosa o ambas se presentan como el gran desafío que a la vez contradecía el discurso acerca de las “bondades” de la globalización y de la aldea global.

El encuentro entre lo local y lo global puede modificar trayectorias históricas pero nada puede predecir si los resultados serán beneficiosos o perjudiciales producto de la fricción. De acuerdo a Tsing (Lowenhaupt Tsing, 2005), la fricción obstaculiza la tranquila operatoria del poder a nivel global, negando que el poder global funciona como una máquina bien aceitada.

En el caso de los movimientos indígenas no podemos afirmar qué estuvo primero, si lo global o lo local. En otras palabras, si fueron los movimientos indígenas del nivel local y nacional los que se expandieron a escala global o si fueron los acontecimientos globales los que facilitaron estas dinámicas nacionales y locales. Más allá de esto el punto es el encuentro, la fricción que provoca efectos y modifica las trayectorias. Si el encuentro o fricción en la etapa colonizadora produjo la anulación de las identidades indígenas provocando su exclusión, la fricción a partir de la década de 1990 cambió esa trayectoria de siglos. Así como sostiene Tsing que los principios universales de prosperidad, conocimiento y libertad viajan alrededor del mundo (principios propios del legado de la ilustración) e intentan expandirse, éstos terminan atrayendo tanto a la élite y a los excluidos por igual. La idea de fricción permite observar cuáles son los efectos del encuentro y cuáles los resultados que se generan a partir de ese encuentro.

La fricción da cuenta de que los universales no son totalmente exitosos en todas partes.Podemos señalar brevemente y para concluir que producto de la acción colectiva

devenida en movimientos sociales a partir de la década del 90 y acompañada tanto por condiciones propicias dentro del ámbito interno como del internacional, se han podido registrar no sólo los avances que pudimos observar en el caso de Ecuador, sino algunos avances concretos que se reprodujeron a nivel internacional y que articularon con los de carácter local y nacional.

Así, los movimientos sociales indígenas se han expresado en la

• Creación del Consejo Indio de Suramérica (CISA) en 1980

• En la Coordinadora Indígena de la Cuenca Amazónica (COICA) en 1984

• En la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)

• En la Comisión Indígena Permanente.

• A través del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes2 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1989.

• Pero sobre todo a través de la “Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas”3, en Nueva York en el año 2007. El proceso para alcanzar esta

2. www.ilo.org › ... › Pueblos Indígenas y Tribales › Convenio3. www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf

16 | INVOLUCRAR

Page 19: Involucrar

| 17 INVOLUCRAR

Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas fue largo, costoso, riesgoso y complejo. Largos 12 años de negociación hasta que finalmente en el año 2007 fueron 143 países los que votaron a favor de esta Declaración. Si bien no constituye un Tratado Internacional y por eso no tiene carácter vinculante para los Estados, contiene un valor político, ético y moral para todos los países miembros de Naciones Unidas además incorpora algunos artículos que contienen disposiciones que eventualmente pueden generar obligaciones para los diferentes Estados. Entre los puntos principales de la Declaración están: el derecho a la propiedad del territorio, el control de los recursos naturales y el autogobierno indígena y el derecho a la autodeterminación.

Esto da cuenta de que no sólo en el plano global sino también en el estatal los movimientos sociales indígenas fueron capaces de introducir temas no sólo dentro de las agendas nacionales sino también en las internacionales. La dirección de sus reclamos ante esferas de las más altas autoridades lograron generar a partir de la década del 90 un nuevo espacio de resistencia que en muchos casos ha sido exitoso al resituar la cuestión indígena reivindicando autonomía en un primer momento y luego bajo la demanda de ciudadanía, no ya como ciudadanos parte de sus propios Estados sino como parte de la comunidad internacional... reconstruyendo identidades y dejando atrás la categoría de ciudadanos de baja intensidad.

| 17 INVOLUCRAR