Inyección Intradérmica, Subcutánea e Intramuscular

download Inyección Intradérmica, Subcutánea e Intramuscular

of 4

Transcript of Inyección Intradérmica, Subcutánea e Intramuscular

  • 1/6/2014 CDLS: Inyeccin intradrmica, subcutnea e intramuscular

    http://www.lascienciasdelasalud.com/2014/05/inyeccion-intradermica-subcutanea-e.html#.U4vEknKSzJO 1/4

    Inyeccin intradrmica, subcutnea e intramuscularOscar julian martes, 20 de mayo de 2014 0 comentarios

    Los frmacos pueden ser administrados por dos vas: enteral y parenteral. Esta ltima consiste en la va de

    administracin de los frmacos atravesando una o ms capas de la piel o de las membranas mucosas.

    Las posibles vas parenterales

    de administracin son:

    - Intravenosa

    - Subcutnea

    - Intramuscular

    - Intradrmica

    Este post se dedicar

    exclusivamente a las vas

    subcutnea, intramuscular e

    intradrmica.

    Antes de cualquier tcnica:

    1. Lavado de manos y colocacin

    de guantes

    2. Preparacin de la medicacin

    en sus jeringas correspondientes

    3. Lavado de manos

    4. Colocarse los guantes

    5. Seleccionar zona de puncin y

    examinar la piel buscando

    contusiones, edemas, infecciones

    y lesiones que impidan administrar el frmaco en esta zona

    6. Limpiar la zona con un algodn impregnado en antisptico incoloro (clorhexidina) realizando movimientos

    circulares en una zona de 5 cm de dentro hacia afuera

    7. Dejar secar el antisptico. No soplar.

    8. Puncionar la piel con la aguja en el angulo indicado para cada va de administracin.

    9. Recoger el material punzante y desecharlo en el contenedor adecuado

    10. Retirar guantes

    11. Lavarse las manos

    12. Registrar la tcnica y observar las repuestas del paciente

    Tcnica intradrmica:

    1. Antisptico aplicado con algodn en espiral de adentro hacia

    afuera

    2. La aguja con el bisel hacia arriba, paralela a la piel en ngulo de

    10-20 grados

    3. Se introduce la aguja en la piel unos 3 mm y sin llegar al tejido

    graso

    4. Se inyecta el frmaco, observando abultamiento de la piel.

    5. Se retira la aguja

    6. No frotar, ni comprimir ni friccionar la piel

    Tcnica subcutnea:

    1. Elegir zona de puncin

    2. Limpiar zona con antisptico del centro a la periferia

    3. Con el bisel hacia arriba y angulo de 45o

    4. Usar la mano no dominante para pellizcar unos 2 cm de piel de la zona e insertar la aguja en 45 grados

    5. Aspirar con el embolo: si hay sangre retirar y volver a pinchar (no inyectar el medicamento con sangre o en

    Search

    Enviar

    Buscar:

    Followers

    Participar en este sitioGoogle Friend Connect

    Miembros (23)

    Ya eres miembro? Iniciar sesin

    Que tal les parece la nuevapagina?

    Excelente

    Bueno

    Regular

    Malo

    Voto Mostrar resultados

    Votos hasta el momento: 0

    Das que quedan para votar: 30

    Bscanos en Facebook

    Las ciencias de la salud

    A 133 personas les gusta Las ciencias de la salud.

    Plug-in social de Facebook

    Me gusta

    Estudiante Medico

    Te gusta esto.Me gusta

    Yo Mdico

    Te gusta esto.Me gusta

    "Dr Fibra Tu Doctor En Casa".

    87 092Me gusta

    Micro Bichos

    Te gusta esto.Me gusta

    Tweet

    0

    0

    42

    304

    Me gusta Search

    CDLSciencias de la salud

    HOME MEDICINA ENFERMERIA BACTERIOLOGIA NUTRICION FISIOTERAPIA FARMACOLOGIA

  • 1/6/2014 CDLS: Inyeccin intradrmica, subcutnea e intramuscular

    http://www.lascienciasdelasalud.com/2014/05/inyeccion-intradermica-subcutanea-e.html#.U4vEknKSzJO 2/4

    un vaso). Si al aspirar no hay sangre inyectar el

    medicamento

    6. Retirar la aguja y luego soltar el pliegue

    cutneo (no masajear).

    Nota: para heparinas se recomienda inyectar

    con el angulo de 90 grados cogiendo un pliegue

    de piel y sobretodo no aspirar si vamos a

    inyectar heparina o insulina.

    En jeringas precargar no eliminar la burbuja de

    aire.

    Se debe siempre anotar la zona de puncin para

    evitar la lesin repetida en dicha zona y la

    consiguiente atrofia del tejido subcutneo

    Tcnica intramuscular:

    1. Elegir zona de aplicacin

    2. Aplicar antisptico de eleccin

    3. Introducir la aguja con un angulo de 90 grados y con el bisel hacia arriba. La Generalitat Valenciana

    recomienda realizar la tcnica utilizando un sistema cerrado, o sea, pinchar con la aguja conectada a la

    jeringa.

    Nota: la aguja debe ser nueva y no la misma con la que recogimos el frmaco de su vial.

    4. Aspirar con el embolo: si hay sangre retirar y volver a pinchar (no inyectar el medicamento con sangre o en

    un vaso). Si al aspirar no hay sangre inyectar el medicamento

    5. Retirar aguja y cubrir con una toruda. Se puede dar un ligero masaje en la zona

    Tcnica en Z: variante de la intramuscular

    Se aplica en frmacos que irritan el tejido subcutneo.

    Consiste en:

    1. desplazar el tejido graso antes de introducir la aguja

    2. Introducir la aguja e inyectar el frmaco

    3. Sacar la jeringa

    4. Esperar 10 segundos

    5. Soltar la piel

    Nota: No dar masaje y no inyectar ms de 5 ml

    Fuentes: Gua de actuacin de enf ermera: Manual de procedimientos general. Generalitat Valenciana

    Ref : http://www.nutrif ermeria.com/2012/02/iny eccion-intradermica-subcutanea-e.html

    Ms visitas

    11 Tipos de medicos

    Fuente: Medicina joven,

    Doccartoon

    10 Mandamientos del

    estudiante de medicina

    Amars la Penicilina sobre

    todas las cosas Conocers los 4principios de la biotica Solo

    sabrs que no sabes nada Lavars y plancha...

    Melanoma

    Melanoma Tumor malignooriginado a partir de la

    transformacin de clulasmelanociticas ubicadas en piel,

    mucosas, sistema nervioso cen...

    Inyeccin intradrmica,subcutnea e intramuscular

    Los frmacos pueden seradministrados por dos vas:

    enteral y parenteral. Estaltima consiste en la va de administracin delos frmacos ...

    Parto eutocico

    El parto humano, tambinllamado nacimiento, es la

    culminacin del embarazohumano, el periodo de salida del beb del ...

    20 razones para casarte con

    un/a mdico/a

    La bata y el fonendo son sexys,

    y alimentarn muchasfantasas xD No dicen que la

    distancia hace el cario? Tu cario hacia

    l/ella ...

    Cesarea

    En ocasiones no es posible

    un parto vaginal y se deberecurrir a una cesrea. Consiste

    en una operacin quirrgica para extraer al...

    Acidosis y alcalosis: Equilibrio cido-base

  • 1/6/2014 CDLS: Inyeccin intradrmica, subcutnea e intramuscular

    http://www.lascienciasdelasalud.com/2014/05/inyeccion-intradermica-subcutanea-e.html#.U4vEknKSzJO 3/4

    AutoresDavid bedoya

    Diego Sanchez

    Somos estudiantes de medicina De colombia y argentina,de 3er y 6to ao, amantes de la ciencia y de compartir conlos dems lo mejor de cada uno, espero sea de su agradotodo el contenido presente Facebook and Twitter

    Rinoplastia Fractura expuesta

    del miembro infer...

    10 Mandamientos del

    estudiante de m...

    11 Tipos de medicos

    Bscanos en Facebook

    Las ciencias de la salud

    A 133 personas les gusta Las ciencias de la salud.

    Plug-in social de Facebook

    Me gusta

    Categorias: Apuntes, enfermeria, medicina

    Related Posts :

    Informacin tomada de:

    http://escuela.med.puc.cl/publ/Aparatorespiratorio/13TrastornosAcidos.html

    El equilibrio cido-base puede alterarse...

    Enfermedad de Lyme

    Enfermedad de Lyme Es unazoonosis producida por unaespiroqueta llamada Borreliaburgdorferi , la cual es

    transmitida al humano por ...

    Toxoplasmosis

    Toxoplasmosis Es unaenfermedad infecciosaproducida por el protozoario

    Toxoplasma gondii. Ladistribucion de esta enfermedad es cosm...

    Clase de la semana

    Sigue a nuestro colega aliado

    0:00 / 19:14

  • 1/6/2014 CDLS: Inyeccin intradrmica, subcutnea e intramuscular

    http://www.lascienciasdelasalud.com/2014/05/inyeccion-intradermica-subcutanea-e.html#.U4vEknKSzJO 4/4

    2014 CDLS. Diseos Templateify & Sponsored By Mimuz HOME BLOG SHOP PRODUCTS PAGES CONTACT US

    Las ciencias de la salud More

    0 COMENTARIOS

    PUBLICAR UN COMENTARIO EN LA ENTRADA

    Introduce tu comentario...

    Comentar como: Cuenta de Google

    Publicar

    Vista previa

    Plug-in social de Facebook

    Publicar tambin en Facebook Publicar como Angelito Emed-ldu (Cambiar) Comentar

    Aade un comentario...

    David Bedoya 218 suscriptores

    Es bueno

    Responder Me gusta Seguir esta publicacin hace 22 horas

    Seguir

    VISITAS

    3 3 8 3 6