IP Privadas estudio

2
CONMUTACIÓN Y ENRUTAMIENTO 19-10-2015 DOCENTE: ING JOHN TUCKER 1 Alumno: Gabriel Jiménez DIRECCIONES IP La dirección IP es un código numérico que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz dentro de una red en la cual se utiliza el protocolo IP. Como un PC o Tablet, un router, un servidor web, una impresora de red, un modem, etc. Se tiene que dentro del protocolo IP se tiene IPv4 la cual es la más extendida, actualmente se está cambiando de IPv4 a IPv6 debido al agotamiento de IP de la primera. En las primeras etapas del desarrollo del Protocolo de Internet, los administradores de Internet interpretaban las direcciones IP en dos partes, los primeros 8 bits para designar la dirección de red y el resto para individualizar los dispositivos finales dentro de la red. Este método pronto probó ser inadecuado, cuando se comenzaron a agregar nuevas redes a las ya asignadas. Por lo cual se cambió a tener clases dentro de las direcciones IP. Las cuales podían ser de Clase A, Clase B, Clase C. 1. IPS PUBLICAS Y PRIVADAS Las IP públicas y privadas no son diferentes en sí mismas. Tienen una forma y una función muy parecidas pero se utilizan en casos distintos. 1.1. IP PÚBLICA Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Es tipo de dirección son las que la ICANN, asigna a los servidores como ejemplo Facebook, Google, en definitiva a los que alojan páginas Webs, igualmente a los routers o módems que dan acceso a Internet, entre otros. Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir. Dos equipos con IP de ese tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, un router con un servidor web. O dos servidores web entre sí.

description

Estudio ip privadas

Transcript of IP Privadas estudio

Page 1: IP Privadas estudio

CONMUTACIÓN Y ENRUTAMIENTO 19-10-2015

DOCENTE: ING JOHN TUCKER 1

Alumno: Gabriel Jiménez

DIRECCIONES IP La dirección IP es un código numérico que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz dentro de una red en la cual se utiliza el protocolo IP. Como un PC o Tablet, un router, un servidor web, una impresora de red, un modem, etc. Se tiene que dentro del protocolo IP se tiene IPv4 la cual es la más extendida, actualmente se está cambiando de IPv4 a IPv6 debido al agotamiento de IP de la primera. En las primeras etapas del desarrollo del Protocolo de Internet, los administradores de Internet interpretaban las direcciones IP en dos partes, los primeros 8 bits para designar la dirección de red y el resto para individualizar los dispositivos finales dentro de la red. Este método pronto probó ser inadecuado, cuando se comenzaron a agregar nuevas redes a las ya asignadas. Por lo cual se cambió a tener clases dentro de las direcciones IP. Las cuales podían ser de Clase A, Clase B, Clase C.

1. IPS PUBLICAS Y PRIVADAS

Las IP públicas y privadas no son diferentes en sí mismas. Tienen una forma y una función muy parecidas pero se utilizan en casos distintos.

1.1. IP PÚBLICA

Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Es tipo de dirección son las que la ICANN, asigna a los servidores como ejemplo Facebook, Google, en definitiva a los que alojan páginas Webs, igualmente a los routers o módems que dan acceso a Internet, entre otros. Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir. Dos equipos con IP de ese tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, un router con un servidor web. O dos servidores web entre sí.

Page 2: IP Privadas estudio

CONMUTACIÓN Y ENRUTAMIENTO 19-10-2015

DOCENTE: ING JOHN TUCKER 2

1.2. IP PRIVADA

Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. Las IP privadas están en cierto modo aisladas de las públicas. Se reservan para ellas determinados rangos de direcciones. El espacio de direcciones IP se encuentran especificadas en el documento de la RFC 1918. A los dispositivos de la red puede asignárseles direcciones de este espacio cuando deban comunicarse con otros terminales dentro de la red, pero no con Internet directamente. El uso de las IP privadas es la escasez de direcciones IP públicas, por lo cual se desea cambiar a IPv6 para solventar este problema.

NOMBRE RANGO DIRECCIONES IP

CANTIDAD DE IP

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE

MÁSCARA SUBRED

DEFINIDO EN:

Bloque de 24 bits

10.0.0.0 – 10.255.255.255

16777216 Clase A 10.0.0.0/8 – 255.0.0.0

RFC 1918 Bloque de

20 bits 172.16.0.0 – 172.16.255.255

1048576 Clase B 172.16.0.0/12 (255.240.0.0)

Bloque de 16 bits

192.168.0.0 – 192.168.255.255

65536 Clase C 192.168.0/16 (255.255.0.0)

En una misma red no pueden existir dos direcciones iguales, pero sí se pueden repetir en dos redes privadas que no tengan conexión entre sí o que se conecten mediante el protocolo NAT.

2. CONCLUSIONES

- El uso de las direcciones IP privadas, se debe al agotamientos de IP públicas e incluso haciendo del uso de estas las ip públicas se agotan.

- Se puede hacer la conexión de un dispositivo que tiene la misma dirección ip de otro dispositivo en una red diferente haciendo uso de un dispositivo de traducción de dirección de red (NAT).

3. BIBLIOGRAFÍA - Network Working Group, “Asignación de direcciones para internet

privadas” Disponible: http://www.rfc-es.org/rfc/rfc1918-es.txt [Online]