IP4 EE242N

download IP4 EE242N

of 3

Transcript of IP4 EE242N

  • 8/12/2019 IP4 EE242N

    1/3

    UNI FIEE GENERADOR SNCRONO II, MAYO 2014 1

    ResumenEste informe le da las INDICACIONESPREVIAS para llevar a cabo en el laboratorio de mquinaselctricas II, los ensayos de rutina de un generador sncrono II.

    ndice de TrminosComponent, formatting, style,styling, insert. (palabras clave)

    I. OBJETIVOSDemostrar de forma prctica los ensayos bajo carga paradeterminacin experimental de la caracterstica P y las

    curvas en V del generador sncrono. Asimismo sedesarrollar la prueba de deslizamiento para la estimacin delas reactancias en el eje directo y en cuadratura en un amquina de polos salientes.

    II. FUNDAMENTOTERICOA. Potencia vs ngulo de carga

    B. Caractersticas en rgimen permanente

    C. Caractersticas de Potencia-ngulo enmquinas de polos salientes

    Generador Sncrono IIFlix Valentin Santos Caari.

    [email protected] Profesional de Ingeniera Elctrica

    Facultad de Ingeniera Elctrica y Electrnica

  • 8/12/2019 IP4 EE242N

    2/3

    UNI FIEE GENERADOR SNCRONO II, MAYO 2014 2

    III. EQUIPOS A UTILIZARResistencia de arranque Ra 30, 8.05A.Resistencia de campo 1000 , 1.2A.

    03 llaves cuchilla 2x30A.01 ampermetro DC, 040A.01 ampermetro DC, 01.2A.01 ampermetro CA, 010A.01 voltmetro CA 0300V.01 multmetro digital.01 multmetro multifuncin FLUKE 39.Resistencias de carga de 0-15A, 220V o lmparasincandescentes.01 ampermetro CD 0-1.5A.01 tacmetro o estroboscopio.01 autotransformador trifsico.Cables de conexin.

    IV. PROCEDIMIENTO Y CIRCUITOS A UTILIZARA. ENSAYO 1 Caracterstica de potencia vs.ngulo de carga (P-d)

    Conectar el equipo segn la figura 1. Ajustar la tensin,

    secuencia de fases y frecuencia del generador y ponerlo enparalelo a la red.

    Eje del motor primo en una ubicacin tal que delta=0 (ubicarun origen) para ello usaremos el estroboscopio.

    Observar la dependencia entre la potencia P que entrega lamquina y el ngulo de carga delta, para ello incrementaremosel torque aplicado al eje del generador.

    Tomar valores de la potencia y del ngulo de carga, desde lascondiciones de mnima potencia hasta potencia donde lacorriente de armadura no supere 1.5In.

    Cuando este en condicin de sobrecarga un integrante delgrupo est atento para regular el torque aplicado a la mquinaen caso de prdida de sincronismo.

    B.ENSAYO 2 Caracterstica en V del generadorsncronoConservar la condicin anterior y regular la potenciaentregada por el generador al 50% de la nominal y verificarque sea constante, luego aumentar la corriente de excitacindel generador hasta que la corriente de armadura alcance suvalor nominal.

    Luego de tomar datos, desexcitar gradualmente al generador,la corriente de armadura empezar a disminuir y pasar por unvalor mnimo para luego volver a disminuir y pasar por unvalor mnimo para luego volver a incrementarse, desexcitehasta volver la corriente de armadura la nominal. Consiga lacorriente de armadura mnima.

    Para la corriente de armadura mnima disminuir la carga del

    generador al 25% de la potencia nominal, mantenindolaconstante, para repetir el procedimiento anterior, luego hacerlo mismo para una potencia de 0%.

    C.ENSAYO 3 Ensayo de deslizamientoReducir la potencia entregada por el generador a la red ysacarlo del paralelo. Armar el esquema de la sgte figura.

    Encender el motor primo y llevarlo a una velocidad prxima ala velocidad sncrona, de tal manera que el deslizamiento seamayor que el 2%.

    Reducir la tensin al generador al 25% de la tensin nominal ycerrar el interruptor del generador, cuidando que la corrientede armadura no supere su valor nominal. Notar que, pormedio de un voltmetro, que la tensin empezar a oscilarsuavemente. Tomar los valores de tensin y corriente cuandola tensin pase por cero y cuando sea mxima.

  • 8/12/2019 IP4 EE242N

    3/3

    UNI FIEE GENERADOR SNCRONO II, MAYO 2014 3

    V. TABLA DE DATOSA. DATOS DE PLACA

    Tipo de mquina Motor Generador

    Potencia Aparente (S)

    Potencia Activa (P)

    Factor de potencia (cos)

    rriente Nominal (I)

    Tensin Nominal (V)

    Conexin

    Frecuencia (f)

    Eficiencia ()

    Tensin de Excitacin (Vf)

    Corriente de Excitacin (if)

    B. CARACTERSTICA ANGULAR DEL GENERADOR SNCRONOP = f ()

    C. CARACTERSTICA EN V DEL GENERADOR SNCRONOI = f (if), P = const., V = VN, f = fNP = 0.5 PN

    P = 0.25 PN

    P = 0

    D.ENSAYO DE DESLIZAMIENTOVMAX= __________ V IMIN = ___________ A

    VMIN= __________ V IMAX= ___________ A

    ()

    P (W)

    SOBREEXCITADO SUBEXCITADO

    if (A)

    I (A) IMIN

    SOBREEXCITADO SUBEXCITADO

    if (A)

    I (A) IMIN

    SOBREEXCITADO SUBEXCITADO

    if (A)

    I (A) IMIN