IPS E.MAX CAD

of 72 /72
INSTRUCCIONES DE USO CAD LABORATORIO

Embed Size (px)

description

Manual de uso

Transcript of IPS E.MAX CAD

  • I N S T R U C C I O N E S D E U S O

    CAD

    L A B O R AT O R I O

  • 2

    N D I C E

    3 Sistema IPS e.max - todo lo que necesita

    4 IPS e.max CAD Informacin de Producto

    Material

    Indicaciones

    Composicin

    Concepto de bloque

    Visin general del producto y descripcin

    17 IPS e.max CAD Aplicacin prctica

    Toma de color

    Pautas de preparacin y grosor mnimo

    Criterios de diseo de restauracin

    Cementacin

    23 IPS e.max CAD LT Tcnica de maquillaje

    Modelo y preparacin de mun

    Proceso CAD /CAM

    Acabado

    Preparacin para la coccin de cristalizacin y glaseado

    Coccin de cristalizacin y glaseado

    39 IPS e.max CAD LT Tcnica de reduccin

    Modelo y preparacin de mun

    Proceso CAD /CAM

    Grosor de paredes y capas

    Acabado y preparacin para cristalizacin

    Cristalizacin

    Preparacin para la estratificacin

    Estratificacin con IPS e.max Ceram

    Acabado y preparacin para la coccin de maquillaje y glaseado

    Coccin de maquillaje y glaseado

    50 IPS e.max CAD MO Tcnica de estratificacin

    Modelo y preparacin de mun

    Proceso CAD /CAM

    Acabado y preparacin para la cristalizacin

    Cristalizacin

    Preparacin para la estratificacin

    Estratificacin con IPS e.max Ceram

    60 IPS e.max CAD Informacin General

    Preparacin para la cementacin

    Instrucciones para el cuidado

    Parmetros de cristalizacin

    Cuadros de combinacin

    Preguntas y respuestas

  • 3

    Su compra de IPS e.max significa que usted ha elegido algo ms que una simple siste-

    ma de cermica. Usted ha tomado la decisin de beneficiarse de las ilimitadas posibili-

    dades de la cermica sin metal. IPS e.max proporciona una alta resistencia y materiales

    altamente estticos para la tecnologa de INYECCIN y CAD/CAM.

    Los productos IPS e.max son nicos y son conocidos por sus extraordinarias propieda-

    des, as como por su excepcional versatilidad y flexibilidad - y producen resultados de

    una esttica insuperable.

    Los componentes para la tcnica de INYECCIN incluyen las pastillas de cermica de

    vidrio altamente estticas IPS e.max Press y las pastillas de cermica de vidrio IPS e.max

    ZirPress, para la inyeccin sobre xido de circonio. Dependiendo de los requisitos de

    cada caso, se dispone de dos tipos de materiales para las tcnicas CAD /CAM: los

    innovadores bloques de cermica de vidrio IPS e.max CAD e IPS e.max ZirCAD, xido

    de circonio, altamente resistente.

    El sistema IPS e.max se realza adicionalmente por la cermica de estratificacin de

    nano fluorapatita IPS e.max Cera, que se usa como material de estratificacin para

    todos los componentes IPS e.max - ya sean cermicas de vidrio o de xido de circonio.

    Ello demuestra que los sistemas de cermica sin metal que son realmente excepciona-

    les, estn bien diseados. El sistema le permite beneficiarse de un nico esquema

    estandarizado de estratificacin para ofrecer a su odontlogo y sus pacientes, restaura-

    ciones con una individualidad y naturalidad mximas.

    Sistema e.max T O D O L O Q U E N E C E S I TA

    IPS

  • 4

    e.max CAD I N F O R M A C I N D E P R O D U C T O

    IPS

    M AT E R I A L

    IPS e.max CAD es un bloque de cermica de vidrio de silicato de litio

    para la tecnologa CAD/CAM. Se fabrica mediante un innovador

    proceso, que tiene como resultado una excepcional homogeneidad

    del material. En su estado cristalino intermedio (azul), el bloque se

    puede fresar fcilmente con un equipo CAD /CAM. Su llamativo

    color que es caracterstico de los bloques IPS e.max CAD precrista-

    lizado, vara entre el blanco, azul y gris azulado. Este color se forma

    por la composicin y microestructura de la cermica de vidrio. La

    resistencia del material en su estado intermedio de fresado es de

    150 MPa, por lo que es comparable a otros bloques de de cermica

    de vidrio comercialmente disponible.

    Una vez que los bloques IPS e.max CAD se han fresado, el material

    cristaliza en uno de los hornos de cermica de Ivoclar Vivadent (e.g

    Programat P300, P500 o P700). El proceso de cristalizacin es fcil

    de realizar y lleva aproximadamente 25 minutos. Frente a otras

    cermicas CAD /CAM, los bloques no se contraen de forma signifi-

    cativa y no requieren de complicados procesos de infiltracin.

    El proceso de cristalizacin a 840 C (1544 F) causa que la micro-

    estructura cambie a travs de un crecimiento controlado de

    los cristales de disilicato de vidrio. El software de fresado tiene en

    cuenta la resultante densificacin de 0.2% durante el proceso de

    fresado. La transformacin de la microestructura produce las propie-

    dades fsicas finales, incluida la resistencia a la flexin de 360 MPa y

    las convenientes caractersticas pticas, tales como color,

    translucidez y brillo.

    Los bloques IPS e.max CAD LT demuestran un brillo natural. La

    translucidez y variedad de colores permiten la realizacin de restau-

    raciones totalmente anatmicas de esta cermica de vidrio sin

    ningn tipo de problemas.

    CET (100400C) [10-6 /K] 10.2

    CET (100500C) [10-6 /K] 10.5

    Resistencia a la flexin (biaxial) [MPa]* 360

    Resistencia a la fractura [MPa m0.5] 2.25

    Mdulo de elasticidad [GPa] 95

    Dureza Vickers [MPa] 5800

    Solubilidad qumica [g/cm2]* 40

    Temperatura de cristalizacin [C] 840850

    *segn ISO 6872

  • 5

    I N D I C A C I O N E S

    Indicaciones

    Carillas

    Coronas parciales

    Coronas anteriores y posteriores

    Coronas telescpicas primarias

    Contraindicaciones

    Carillas completas sobre coronas posteriores

    Preparaciones subgingivales muy profundas

    Pacientes con denticin residual muy reducida

    Bruxismo

    Importantes restricciones de procesamiento

    El no tener en cuenta las siguientes restricciones puede compro-

    meter los resultados obtenidos con IPS e.max CAD:

    Los bloques no se deben fresar en un sistema CAD /CAM

    incompatible

    La cristalizacin no se debe realizar en un horno de cermica que

    no est aprobado y/o recomendado.

    La cristalizacin no se debe realizar en un horno de alta tempera-

    tura (e.g. Sintramat)

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze, Shades, Stains y Add-On no deben

    utilizarse con otras cermicas dentales

    No mezcle IPS e.max CAD Crystall./Glaze, Shades, Stains y Add-

    On con otras cermicas dentales (e.g. IPS e.max Ceram Glaze,

    Stains y Essence)

    Las estructuras no deben tener menos grosor que el mnimo

    requerido.

    No se deben utilizar otras cermicas de estratificacin que no

    sean IPS e.max Ceram

    Efectos secundarios

    El producto no se debe utilizar para elaborar restauraciones si se

    sabe que el paciente es alrgico a cualquiera de los componentes de

    IPS e.max CAD.

    C O M P O S I C I N

    IPS e.max CAD bloques

    Componentes: SiO2

    Componentes adicionales : Li2O, K2O, MgO, ZnO2, Al2O3, P2O5 y

    otros xidos

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze, Shades y Stains

    Componentes: xidos, glicoles

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray

    Componentes: xidos, alcohol propilo, propulsor: isobutano

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Liquid

    Componentes: butandiol

    IPS e.max CAD Crystall./Add-On

    Componentes: xidos

    IPS e.max CAD Crystall./Add-On Liquid

    Componentes: agua, glicol propileno, butandiol y cloruro

    IPS Object Fix Putty / Flow

    Componentes: xidos, agua, agente espesante

    IPS Contrast Spray Labside

    Componentes: Suspensin de pigmentos en etanol; propulsor:

    mezcla de propano /butano.

    IPS Natural Die Material

    Componentes: Polister dimetacrilato de uretano, aceite de

    parafina, SiO2 y copolmero

    IPS Natural Die Material Separator

    Componentes: Cera disuelta en hexano

    IPS Ceramic Gel de grabado

    Componentes: cido fluorhdrico

    Avisos El hexano es altamente inflamable y perjudicial para la salud.

    Evite el contacto con la piel y los ojos. No inhale los vapores y

    mantngalo alejado de fuentes de ignicin.

    No inhale el polvo de fresado de la cermica durante el proce-

    samiento utilice equipo de succin y mascarilla.

    El gel de grabado contiene cido fluorhdrico. Evite siempre el

    contacto con la piel, ojos y vestimenta, ya que el material es alta-

    mente txico y corrosivo. El gel se ha desarrollado slo para uso

    profesional y no se debe aplicar intraoral (en la cavidad oral).

    IPS Contrast Spray Labside no debe aplicarse en la cavidad intra-

    oral.

  • El control del color y de la opacidad de los bloques IPS e.max CAD se basa en un nico concepto de

    translucidez y opacidad. El sistema ofrece flexibilidad y se puede utilizar con las guas de colores AD,

    Chromascop y Bleach BL. Los bloques IPS e.max CAD estn disponibles en dos grados de translucidez.

    Los niveles individuales del concepto vienen determinados por las tcnicas de procesado e indicaciones.

    Por consiguiente, se puede alcanzar una flexibilidad mxima y una gran variedad de aplicaciones. Los

    grados individuales de opacidad y translucidez se distingues por medio de un cdigo cromtico, que

    facilita la seleccin del bloque adecuado.

    C O N C E P T O D E B L O Q U E

    IPS e.max CAD LT (Low Translucency = Baja transparencia)

    Los bloques estn disponibles en 9 colores A-D y 4 colores Bleach BL. Gracias a su translucidez, son

    ideales para confeccionar restauraciones con la tcnica de maquillaje y reduccin. Los colores de los

    bloques se corresponden con los colores dentales. Adems, el maquillaje y estratificado quedan

    reducidos a un mnimo.

    6

    Comparacin: IPS e.max CAD LT antes y despus de la cristalizacin

    IPS e.max CAD LT (arriba) comparado con IPS Empress CAD LT (abajo)

    Indicaciones

    Medium Opacity

    Low Translucency

    CR %

    Tcnica de maquillaje

    Tcnica de reduccin

    Tcnica de estratificacin

    Carillas Coronas parciales

    Coronas anteriores

    Coronas posteriores

    Nivel de translucidez

    Tcnica de procesamiento

    *

    * hasta el segundo premolar

    BL1 BL2 BL3 BL4 A1 A2 A3 A3.5 B1 B2 B3 C2 D3

    BL1 BL2 BL3 BL4 A1 A2 A3 A3.5 B1 B2 B3 C2 D3

  • 7

    IPS e.max CAD MO (Medium Opacity = Opacidad Media)

    Gracias a su opacidad, estos bloques en los colores MO 0MO 4, son ideales para confeccionar estructu-

    ras para la restauracin de dientes desvitalizados o ligeramente decolorados. Adems, ofrecen una base

    ideal para confecciones restauraciones de aspecto natural con las guas de colores AD y Chromascop. El

    color de los bloques estn de acuerdo con grupos de colores especficos. La fluorescencia de los bloques

    disminuye con la intensidad del color.

    Comparacin: IPS e.max CAD MO antes y despus de la cristalizacin

    MO 0 MO 1 MO 2 MO 3 MO 4

  • 8

    IPS e.max CAD for inLab Basic Kit LT (Low Translucency)

    El Basic Kit IPS e.max CAD for inLab LT se compone los bloques para

    el sistema Sirona inLab, as como los accesorios de trabajo necesarios

    para la confeccin de restauraciones con la tcnica de maquillaje y

    reduccin. El Basic Kit se suministra en un armario de materiales y se

    puede ampliar tanto como se desee con otros Kits IPS e.max.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD for inLab Basic Kit LT (Low Translucency)

    6x 5 IPS e.max CAD for inLab bloques C14;

    Colores: LT BL2, LT A1, LT A2, LT A3, LT A3,5, LT B1

    5x 3 g IPS e.max CAD Crystall./ Shades;

    Colores: 0, 1, 2, 3, 4

    2x 3 g IPS e.max CAD Crystall./ Shades Incisal;

    Colores: I1, I2

    7x 1 g IPS e.max CAD Crystall./ Stains;

    Colores: white, crme, sunset, copper, olive, khaki, mahogany

    1x 3 g IPS e.max CAD Crystall./Glaze Paste

    1x 270 ml IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray

    1x IPS e.max CAD Crystallization Tray

    1x 10 ml IPS Object Fix Flow

    1x 10 g IPS Object Fix Putty

    1x 200 ml IPS Contrast Spray Labside

    1x IPS Ceramic gel de grabar Kit

    1x IPS e.max Press / CAD LT Gua de colores

    1x Mdulo Bleach BL

    varios accesorios

    V I S TA G E N E R A L D E L P R O D U C T O Y D E S C R I P C I O N E S

    for inLab

    IPS e.max CAD for inLab Basic Kit MO (Medium Opacity)

    El Basic Kit IPS e.max CAD for inLab MO (Opacidad media) consta de

    todos los bloques para el sistema Sirona inLab, as como de los

    necesarios accesorios de trabajo para realizar restauraciones con la

    tcnica de maquillaje y reduccin. El Basic Kit se suministra en un

    armario de materiales y se puede ampliar tanto como se desee con

    otros Kits IPS e.max.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD for inLab Basic Kit MO (Medium Opacity)

    5x 5 IPS e.max CAD for inLab bloques C14;

    Colores: MO 0, MO 1, MO 2, MO 3, MO 4

    1x 200 ml IPS Contrast Spray Labside

    1x IPS e.max CAD Crystallization Tray

    1x 10 ml IPS Object Fix Flow

    1x IPS e.max CAD MO Gua de colores

  • 9

    IPS e.max CAD for CEREC and inLab LT (Low Translucency) bloques

    Los bloques para la tcnica de maquillaje y reduccin estn

    disponibles en 2 tamaos (I12 y C14) y en 9 colores AD, as como

    en cuatro colores Bleach BL.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD for CEREC and inLab LT Blocks Refill

    13x 5 IPS e.max CAD for CEREC and inLab LT I12;

    Colores: LT BL1, LT BL2, LT BL3, LT BL4, LT A1, LT A2, LT A3,

    LT A3,5, LT B1, LT B2, LT B3, LT C2, LT D3

    13x 5 IPS e.max CAD for CEREC and inLab LT C14;

    Colores: LT BL1, LT BL2, LT BL3, LT BL4, LT A1, LT A2, LT A3,

    LT A3,5, LT B1, LT B2, LT B3, LT C2, LT D3

    IPS e.max CAD for inLab MO (Medium Opacity) Bloques

    Bloques IPS e.max CAD for inLab MO para la tcnica de estratifica-

    cin, disponibles en un tamao (C14) y en 5 colores (MO 0, MO 1,

    MO 2, MO 3, MO 4).

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD for inLab MO Blocks Refill

    5x 5 IPS e.max CAD for inLab MO C14;

    Colores: MO 0, MO 1, MO 2, MO 3, MO 4

    Para informacin acerca del sistema inLab

    por favor contacte con:

    Sirona Dental Systems GmbHFabrikstrasse 3164625 BensheimAlemania E-mail: [email protected]

    inLab es una marca comercial registrada de Sirona Dental Systems GmbH

  • 10

    IPS e.max CAD for Everest Basic Kit MO(Medium Opacity)

    El Basic Kit IPS e.max CAD for Everest MO (Opacidad Media) se com-

    pone de todos los bloques para el sistema KaVo Everest, as como

    de todos los accesorios de trabajo necesarios para la confeccin de

    estructuras con la tcnica de estratificacin. El Basic Kit se suministra

    en un armario para materiales y se puede ampliar tanto como se

    desee con otros materiales de Kits IPS e.max.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD for Everest Basic Kit MO (Medium Opacity)

    5x 5 IPS e.max CAD for Everest bloques C14;

    Colores: MO 0, MO 1, MO 2, MO 3, MO 4

    1x 200 ml IPS Contrast Spray Labside

    1x IPS e.max CAD Crystallization Tray

    1x 10 ml IPS Object Fix Flow

    1x IPS e.max MO Gua de colores

    IPS e.max CAD for Everest Basic Kit LT (Low Translucency)

    El Basic Kit IPS e.max CAD for Everest LT se compone de todos los

    bloques para el sistema KaVo Everest, as como de todos los acceso-

    rios de trabajo necesarios para la confeccin de restauraciones con la

    tcnica de maquillaje y reduccin. El Basic Kit se suministra en un

    armario de materiales y se puede ampliar tanto como se desee con

    otros Kits IPS e.max.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD for Everest Basic Kit LT (Low Translucency)

    6x 5 IPS e.max CAD for Everest bloques C14;

    Colores: LT BL2, LT A1, LT A2, LT A3, LT A3,5, LT B1

    5x 3 g IPS e.max CAD Crystall./ Shades;

    Colores: 0, 1, 2, 3, 4

    2x 3 g IPS e.max CAD Crystall./Shades Incisal;

    Colores: I1, I2

    7x 1 g IPS e.max CAD Crystall./Stains;

    Colores: white, crme, sunset, copper, olive, khaki, mahogany

    1x 3 g IPS e.max CAD Crystall./Glaze Paste

    1x 270 ml IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray

    1x IPS e.max CAD Crystallization Tray

    1x 10 ml IPS Object Fix Flow

    1x 10 g IPS Object Fix Putty

    1x IPS Ceramic Etching Gel Kit

    1x IPS e.max Press / CAD LT Gua de colores

    1x Mdulo Bleach BL

    varios accesorios

    for Everest

  • 11

    IPS e.max CAD for Everest MO (Medium Opacity) bloques

    Bloques IPS e.max CAD for Everest MO para la tcnica de estratifica-

    cin, disponibles en un tamao (C14) y en 5 colores (MO 0, MO 1,

    MO 2, MO 3, MO 4).

    Forma de suministro :

    IPS e.max CAD for Everest MO Blocks Refill

    5x 5 IPS e.max CAD for Everest bloques C14;

    Colores: MO 0, MO 1, MO 2, MO 3, MO 4

    Para informacin acerca del sistema Everest

    por favor contacte con:

    KaVo Dental GmbH

    Bismarckring 39

    88400 BiberachAlemania

    E-mail:[email protected]

    www.kavo-everest.com

    Everest es una marca comercial registrada de KaVo Dental GmbH

    IPS e.max CAD for Everest LT (Low Translucency) bloques

    Los bloques para la tcnica de maquillaje y reduccin estn

    disponibles en 2 tamaos (I12 y C14) y en 9 colores AD, as como

    en cuatro colores Bleach BL.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD for Everest LT Blocks Refill

    13x 5 IPS e.max CAD for Everest LT I12;

    Colores: LT BL1, LT BL2, LT BL3, LT BL4, LT A1, LT A2, LT A3,

    LT A3,5, LT B1, LT B2, LT B3, LT C2, LT D3

    13x 5 IPS e.max CAD for Everest LT C14;

    Colores : LT BL1, LT BL2, LT BL3, LT BL4, LT A1, LT A2, LT A3,

    LT A3.5, LT B1, LT B2, LT B3, LT C2, LT D3

  • 12

    Gua de colores IPS e.max CAD MOGua de colores IPS e.max Press/CAD LT

    Las guas de colores permiten la seleccin de color de los bloques

    antes de la cristalizacin. Adicionalmente, las varillas de color

    muestran el color de los diferentes bloques despus de la

    cristalizacin y por ello se utilizan para revisar el color y la

    calidad del proceso de cristalizacin.

    Forma de suministro:

    Gua de colores IPS e.max CAD MO

    1x Gua de colores IPS e.max CAD MO

    Gua de colores IPS e.max Press/CAD LT

    1x Gua de colores IPS e.max Press/CAD LT

    IPS e.max CAD Crystall./ Materiales y accesorios para IPS e.max CAD LT

    Cuando se procesa IPS e.max CAD LT en su estado azul, se aplican caracterizaciones mediante los recin

    desarrollados materiales de maquillaje y glaseado. Se aplican sobre las restauraciones azules inmediata-

    mente antes de la cristalizacin. Este procedimiento ofrece la posibilidad de confeccionar atractivas

    restauraciones estticas de manera muy eficaz con una sola coccin. El envase azul sigue el ejemplo de

    los bloques azules para enfatizar la filiacin del producto y evitar que se mezcle con otros maquillajes.

    IPS e.max CAD Crystall./Shade Colores en forma de pasta disponibles en 5 colores de dentina pararealizar modificaciones de color en las restauraciones. Con los 2 col-

    ores incisales, se puede realzar la translucidez ptica y el efecto de

    profundidad del tercio incisal.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD Crystall./Shade

    7x 3 g IPS e.max CAD Crystall./Shade;

    Colores: I1, I2, 0, 1, 2, 3, 4

    Shade Incisal 1

    Shade Incisal 2

    Shade 0 Shade 1 Shade 2 Shade 3 Shade 4

    IPS e.max CAD Crystall./Stains Siete maquillajes intensos en forma de pasta para la reproduccin decaractersticas naturales, que estn ptimamente coordinados para el

    procesamiento en combinacin con IPS e.max CAD y se pueden

    aplicar tanto sobre restauraciones "azules" como sobre restaura-

    ciones cristalizadas.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD Crystall./Stains

    7x 1 g IPS e.max CAD Crystall./Stains;

    Colores: white, crme, sunset, copper, olive, khaki, mahogany

    white creme sunset copper olive khaki mahogany

  • 13

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Paste Pasta de glaseado especial que ha sido especialmente desarrolladapara la aplicacin en restauraciones completamente anatmicas de

    IPS e.max CAD LT. La pasta se puede aplicar en coronas "azules"

    antes de la cristalizacin o en cualquier coccin de correccin

    posterior.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Paste

    1x 3 g IPS e.max CAD Crystall./Glaze Paste

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray El spray de glaseado se ha desarrollado especialmente para la apli-cacin en restauraciones completamente anatmicas IPS e.max CAD

    LT. Despus de la aplicacin de IPS e.max CAD Crystall./Shades y

    Stains, el spray se atomiza sobre la restauracin. A continuacin, se

    realiza una coccin combinada de cristalizacin glaseado (Crystall./

    Glaze). El Spray de glaseado tambin se puede utilizar para la

    coccin de correccin despus de la cristalizacin.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray

    1x 270 ml IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Liquid Lquido especial para diluir IPS e.max Crystall./Shades y Stains, ascomo la pasta IPS e.max CAD Crystall./Glaze paste.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Liquid

    1x 15 ml IPS e.max CAD Crystall./Glaze Liquid

    IPS e.max CAD Crystall./Add-OnIPS e.max CAD Crystall./Add-On Liquid

    El material IPS e.max CAD Crystall./Add-On se puede utilizar para

    realizar correcciones de los puntos de contacto proximales. El lquido

    IPS e.max CAD Crystall./Add-On se puede aplicar directamente con

    la coccin de cristalizacin o con la coccin de correccin posterior.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD Crystall./Add-On, Add-On Liquid

    1x 5 g IPS e.max CAD Crystall./Add-On

    1x 15 ml IPS e.max CAD Crystall./Add-On Liquid

  • 14

    IPS Object Fix Putty / IPS Object Fix Flow IPS Object Fix Putty / Flow son pastas auxiliares para apoyar lasrestauraciones de cermica sin metal durante la coccin. La pasta se

    utiliza para asegurar de manera sencilla las restauraciones sobre las

    espigas de metal de la plataforma de coccin. Gracias a su

    consistencia, IPS Object Fix Putty / Flow son fciles de aplicar y

    cmodas de Retire despus de la coccin.

    Forma de suministro:

    IPS Object Fix Putty

    1x 10 g IPS Object Fix Putty

    IPS Object Fix Flow

    1x 10 ml IPS Object Fix Flow

    IPS Contrast Spray Labside El IPS Contrast Spray Labside se utiliza para una lograr una explo-racin ptima para las restauraciones CAD /CAM. IPS Contrast Spray

    Labside compensa las diferentes propiedades pticas del modelo de

    yeso, permitiendo de esa manera una excelente exploracin. Gracias

    a la boquilla atomizadora, con una corta descarga de spray se logra

    fcil y eficazmente, una ptima capa de recubrimiento con una

    detallada representacin de los bordes.

    Forma de suministro:

    IPS Contrast Spray Labside

    1x 200 ml [275 ml] IPS Contrast Spray Labside

    IPS e.max CAD Crystallization TrayIPS e.max CAD Crystallization Pin

    Para la cristalizacin de IPS e.max CAD, siempre se utiliza la plata-

    forma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray. La plata-

    forma de coccin y las espigas almacenan el calor y as se asegura un

    lento y sobre todo un enfriamiento sin tensiones del material de

    cermica de vidrio.

    Forma de suministro:

    IPS e.max CAD Crystallization Tray

    1x IPS e.max CAD Crystallization Tray

    3x 3 IPS e.max CAD Crystallization Pin;

    Tamaos: S, M, L

    IPS e.max CAD Crystallization Pin Refill

    3x 6 IPS e.max CAD Crystallization Pin;

    Tamaos: S, M, L

  • 15

    IPS Natural Die Material IPS Natural Die Material fotopolimerizable imita el color del dientepreparado y se convierte as en una base ptima para la reproduc-

    cin natural del color de la situacin oral dada cuando se confec-

    cionan restauraciones de cermica sin metal. IPS Natural Die Material

    se ofrece en 9 colores. La organizacin de los colores se innov y

    ahora el surtido contiene todas las variaciones de color necesarias

    para la confeccin de restauraciones de cermica sin metal vitales:

    1 color para imitar preparaciones blanqueada (ND 1)

    1 color para imitar dentina secundaria que muestra un color

    intenso (ND 6)

    1 color para imitar preparaciones fuertemente decoloradas/

    desvitalizadas (ND 9)

    Forma de suministro:

    IPS Natural Die Material Kit

    9x 8 g IPS Natural Die Material;

    Colores: ND 1, ND 2, ND 3, ND 4, ND 5, ND 6, ND 7, ND 8, ND 9

    1x 20 ml IPS Natural Die Material Separator

    8x 10 IPS Condensers

    8x 10 IPS Die Holders

    2x Universal Holders

    1x IPS Natural Die Gua de colores

    IPS Ceramic Gel de Grabado IPS Ceramic Gel de Grabado se utiliza para producir superficies adhe-sivas en las restauraciones de cermica en la tcnica de cementacin

    de composites, ya que realza el efecto de adhesin entre el compos-

    ite de cementacin y la superficie de cermica. IPS Ceramic Gel de

    Grabado est exclusivamente indicado para laboratorio y uso extra

    oral y no se debe aplicar en la cavidad oral.

    Forma de suministro:

    IPS Ceramic Gel de Grabado Kit

    1x 5 ml IPS Ceramic Gel de Grabado

    1x 30 g Polvo neutralizador

    1 Medida

  • 16

    Programat P300 Programat P300, que se ha reducido a lo esencial, es toda unainspiracin gracias a su coste/eficacia. Adems, presenta un con-

    vincente y fcil concepto de funcionamiento. Una sencilla estructura

    de men con guas de smbolos organizada con claridad gua al

    usuario durante la aplicacin de los programas. El horno se equipa

    en fbrica con programas preprogramados para IPS e. max,

    IPS d.SIGN, IPS InLine y el sistema IPS Empress y convence al usuario

    con su moderno e atemporal diseo.

    Forma de suministro:

    Programat P300 Equipamiento Bsico

    Programat P300

    Cable elctrico, manguera de vaco, Set de prueba de calibrado,

    Kit de plataforma de coccin Programat

    Programat P500 Con el horno de cermica de fcil manejo P500, se pueden obtenerptimos resultados de coccin con materiales de glaseado, maquilla-

    jes y cermica. Este nuevo horno combina alta tecnologa y diseo.

    La combinacin del teclado sellado con membrana y el gran display

    grfico, claramente organizado con funcin de pantalla tctil, facili-

    tan su funcionamiento. La homognea emisin de calor gracias a la

    nueva tecnologa de mufla, el fcil, preciso y automtico calibrado

    de temperatura, as como los 300 programas de coccin, hacen del

    P500 un compaero indispensable en el laboratorio.

    Forma de suministro:

    Programat P500 Equipamiento Bsico

    Programat P500

    Cable elctrico, manguera de vaco, Set de prueba de calibrado

    (ATK2), Kit de plataforma de coccin Programat, cable de

    descarga USB, memoria extrable USB Programat

    Programat P700 Programat P700 presenta un gran display de color, grficos de altaresolucin con pantalla tctil, que se usa para mostrar imgenes en

    color de pacientes y dientes. El OSD (Display de Estado ptico) utiliza

    diferentes colores para informar acerca del estado real de fun-

    cionamiento del horno. Adems, se puede observar el proceso en

    marcha del horno, incluso desde lejos. El horno est equipado con la

    tecnologa de mufla QTK, que proporciona unos ptimos resultados

    de coccin.

    Forma de suministro:

    Programat P700 Equipamiento Bsico

    Programat P700

    Cable elctrico, manguera de vaco, Set de prueba de calibrado,

    Kit de plataforma de coccin Programat, Memoria extrable USB

    multimedia.

  • Gua de colores IPS Natural Die Material

    Con el fin de facilitar la reproduccin del color dental, el color del

    diente preparado se puede determinar con la ayuda de la gua de

    colores IPS Natural Die Material. Con la ayuda del color del mun y

    del color de diente deseado, se puede seleccionar el bloque

    correspondiente. En las tablas de combinacin, se puede encontrar

    ms informacin acerca de la influencia del color del mun sobre el

    color final de la restauracin.

    17

    e.max CAD A P L I C A C I N P R C T I C A

    IPS

    T O M A D E C O L O R

    El color de diente correcto es la base de una restauracin con un aspecto vital. Despus de la limpieza

    dental, se toma el color dental del diente no preparado y/o de los dientes adyacentes, teniendo en cuen-

    ta las caractersticas individuales durante todo este proceso. Si se planifica una preparacin de corona,

    por ejemplo, tambin se debe tomar el color cervical. Con el fin de obtener los mejores resultados estti-

    cos posibles, la toma de color se deber realizar con luz da. Adems el paciente no deber llevar vesti-

    menta de colores intensos y/o carmn. Bsicamente, se tiene que tener en cuenta que el color final de

    una restauracin es el resultado de los siguientes colores individuales:

    Color del mun

    Color del bloque de cermica

    Color de la cermica de recubrimiento

    Color del material de cementacin

    Gua de colores IPS e.max Press/CAD LTGua de colores IPS e.max CAD MO

    Los bloques de IPS e.max CAD no se pueden utilizar para la eleccin de los bloques de colores, ya que

    estos muestran un color azulado antes de la cristalizacin. Para ello, se utiliza la gua de colores de mate-

    riales, que muestra el color de todos los bloques disponibles IPS e.max CAD despus de la cristalizacin.

  • 18

    PA U TA S D E P R E PA R A C I N Y G R O S O R M N I M O

    Los resultados slo se pueden lograr con IPS e.max CAD si las guas de colores y grosor de estructura se observan

    estrictamente.

    Carillas

    Si fuera posible, la preparacin deber estar totalmente localizada en el esmalte. Los mrgenes incisales de la preparacin

    no debern estar localizados en el rea de las superficies de abrasin o en superficies oclusales dinmicas. Si al preparar las

    ranuras de orientacin se utiliza un trazador de profundidad, se puede lograr una controlada reduccin adamantina. No se

    requiere una disolucin de los contactos proximales.

    Para lograr una preparacin que no conlleve una reduccin del borde incisal (slo reduccin labial), la profundidad

    de la preparacin en el rea labial deber ser de al menos de 0.6 mm.

    Para lograr una preparacin que conlleve una reduccin del borde incisal (reduccin labial /incisal), la profundidad

    de preparacin en el rea cervical y labial, deber ser de al menos 0.6 mm. El borde incisal se debe reducir en 0.7 mm.

    La extensin de la reduccin incisal depende de la deseada translucidez del rea incisal a reconstruir. Cuanto ms transpa-

    rente sea el borde incisal de la carilla a elaborar, tanto ms pronunciada deber ser la reduccin. Los dientes decolorados

    pueden necesitar una mayor preparacin.

    0.6

    0.6

    0.7

    0.6

    0.6

    0.7

    Corona parcial

    Se requiere al menos un espacio de 1.5 mm en las reas cuspideas. Las coronas parciales estn indicadas si el margen de la

    preparacin est a una distancia menor de 0.5 mm de la punta de la cspide o, si el esmalte est gravemente socavado. El

    hombro se deber preparar sin bisel, es decir, formando un ngulo de 90 con la estructura dental residual.

    1.51.5

    1.5

    1.0

    1.5

  • 19

    1.0

    1.0

    1.5

    1.2 1.2 1.0

    1.0

    1.5

    1.5

    1.0 1.0

    1.5

    1.5

    1.5

    1.5

    6

    Coronas anteriores y posteriores

    La forma anatmica se reduce uniformemente pero teniendo en cuenta el grosor mnimo indicado de la estructura. Un

    hombro circular se prepara con bordes internos redondeados o con un bisel con un ngulo de 1030. La anchura del

    hombro circular /bisel es de aproximadamente 1.0 mm. La reduccin incisal u oclusal en aprox. 1.5 mm. La reduccin

    vestibular o lingual es de aprox. 1.2 mm para dientes anteriores y aprox. 1.5 mm para dientes posteriores. El borde incisal

    de la preparacin deber tener al menos 1.0 mm (geometra del instrumental de fresado), con el fin de permitir un fresado

    ptimo del borde incisal durante el proceso CAD/CAM.

  • 20

    C R I T E R I O S D E D I S E O D E R E S TA U R A C I N

    El diseo de la restauracin es la clave en el xito de las restauraciones de cermica sin metal duraderas. Cunta ms atencin se preste al

    diseo, tanto mejor sern los resultados finales y el xito clnico obtenido. Se deben tener en cuenta las siguientes pautas bsicas:

    IPS e.max CAD es el componente de alta resistencia de su restauracin y por ello debe siempre suponer al menos el 50% del

    grosor total de estratificacin de la restauracin.

    En preparaciones grandes, el exceso de espacio disponible se debe compensar con el diseo de la estructura y no con el

    material de restauracin.

    El diseo de la restauracin generada por el software es una sugerencia y se debe adaptar individualmente utilizando herramientas de

    diseo de acuerdo con la situacin clnica.

    Las reas que soportan y refuerzan la forma y cspides de la restauracin estn confeccionadas con los diferentes tipos de software

    utilizado.

    En restauraciones parcialmente recubiertas, la zona de transicin entre el material de estratificacin e IPS e.max CAD no debe estar situada

    en el rea de los puntos de contacto funcionales.

    Se deben tener en cuenta los siguientes grosores mnimos para que concuerden con el color de la gua de colores y cumplir los

    requisitos indicados en las pautas de preparacin:

    Si IPS e.max Ceram se utiliza para recubrir IPS e.max CAD, se deben tener en cuenta los siguientes grosores de capa, as

    como la relacin entre el grosor del recubrimiento del material de recubrimiento y el material de inyeccin respecto del

    grosor total del recubrimiento:

    Carillas Coronas parciales

    Anterior Premolar Posterior

    circular

    incisal/oclusal

    circular

    incisal/oclusal

    circular

    incisal/oclusal

    Tipo de diseo

    0,6

    0,7

    0,6

    0,4

    1,5

    1,5

    1,5

    1,3

    1,2

    1,5

    1,2

    0,4

    0,8

    0,8

    1,5

    1,5

    1,5

    1,0

    0,8

    1,0

    1,5

    1,5

    1,5

    1,3

    Grosor de material IPS e.max CAD LT

    Tcnica de maquillaje

    Grosor de material IPS e.max CAD LTTcnica de reduccin(despus de la reduccin)

    Grosor de material IPS e.max CAD MO

    Tcnica de estratificacin

    Coronas

    soporte de la forma del diente

    dimensiones en mm

    Si no se tienen en cuenta los anteriores criterios de diseo y el grosor mnimo de la estructura, se puede

    producir el fallo clnico de la restauracin, por ejemplo, en forma de fisuras, deslaminacin o fracturas.

    Grosor mximo de capa de la cermica de recubrim. en mm 0.7 0.8 0.9 1.2 1.4

    Grosor mnimo de capa de la cermica de estructura en mm 0.8 1.0 1.1 1.3 1.6

    Grosor total de capa de la restauracin en mm 1.5 1.8 2.0 2.5 3.0

  • 21

    Para la tcnica de maquillaje IPS e.max CAD LT

    Para la tcnica de reduccin IPS e.max CAD LT

    Para la tcnica de estratificacin IPS e.max CAD MO

    correcto correcto errneo errneo

    Anterior Premolar

    Anterior Premolar

    Anterior Premolar

    Posterior

    Posterior

    Criterios de diseo de restauraciones:

  • 22

    C E M E N TA C I N

    Para la cementacin de las restauraciones IPS e.max, usted puede elegir entre composites de cementacin adhesivos o

    autoadhesivos, de la amplia gama de cementos de Ivoclar Vivadent.

    Variolink II / Variolink Veneer

    El composite de cementacin de polimerizacin dual y altamente esttico, Variolink II lleva utilizndose con xito desde

    hace ms de 10 aos y ofrece unos excelentes resultados clnicos. Variolink Veneer fotopolimerizable est especialmente

    indicado para la cementacin adhesiva de carillas.

    Multilink Automix

    El composite de cementacin universal de polimerizacin dual ofrece una amplia gama de indicaciones. Adems, crea una

    gran adhesin con todas las superficies de metal.

    Multilink Sprint

    El ms novedoso cemento de resina universal, autoadhesivo de polimerizacin dual es incluso ms sencillo de utilizar que

    un cemento convencional Ofrece las ventajas adicionales de los composites de cementacin, tales como una mayor

    resistencia a la adhesin y translucidez, as como una menor solubilidad en agua.

    IPS e.max Press

    IPS e.max ZirPress Carillas

    IPS e.max ZirCAD

    IPS e.max CAD

    IPS e.max Ceram Carillas

    Variolink II

    Variolink Veneer

    Multilink Automix

    Multilink Sprint

    VariolinkCementos de resina estticos

    MultilinkCementos de resina Universales

    combinacin de productos recomendada combinacin de productos no recomendada

  • 23

    Modelo y preparacin del mun

    Como es usual, se confecciona un modelo con segmentos individuales. Se deben tener en cuenta las directrices de los

    fabricantes de los diferentes sistemas CAD /CAM respecto de los diferentes yesos. Tambin debe prestarse atencin a los

    siguientes puntos durante la preparacin del mun:

    Revise especialmente el radio del borde incisal /oclusal del mun preparado (maxilar y mandbula).

    El borde incisal preparado deber ser al menos igual de grueso que el dimetro de la fresa utilizada para la cavidad.

    Si el borde incisal del mun preparado es ms fino que el dimetro de la fresa, el borde incisal se tiene que aliviar como

    corresponda.

    e.max CAD LT TCNICA DE MAQUILLAJE

    IPS

    Procesado CAD/CAM

    Durante el proceso de cristalizacin tiene lugar un densificacin de alrededor de 0.2% en IPS e.max CAD y este factor lo

    tiene que tener en cuenta el software. Por consiguiente, las restauraciones IPS e.max CAD fresadas, demuestran una pre-

    cisin de ajuste despus de la cristalizacin. Los pasos de confeccin se describen en las instrucciones de uso de los man-

    uales de los distintos sistemas de CAD /CAM; dichas instrucciones de uso deben tenerse en cuenta.

    KaVo EverestSirona inLab e inLab MCXL

  • 24

    Acabado

    Es de vital importancia utilizar los correctos instrumentos de desbastado para ajustar y corregir IPS e.max CAD. Si se utilizan

    los instrumentos inadecuados, se pueden producir fracturas de los bordes y sobrecalentamiento local (por favor, consulte

    las correspondientes recomendaciones Ivoclar Vivadent).

    Se recomienda el siguiente procedimiento para el acabado de las restauraciones IPS e.max CAD:

    Las correcciones de desbastado de las estructuras fresadas de IPS e.max CAD se deben realizar, si fuera posible, en esta-

    do de precristalizacin (azul).

    Slo se deben utilizar instrumentos apropiados de desbastado, a bajas r.p.m. y baja presin para evitar en particular, el

    deslaminado y fractura de los bordes.

    Se debe evitar el sobrecalentamiento de la cermica de vidrio.

    Las restauraciones se prueban sobre los muones y se acaban con mucho cuidado.

    Revise los puntos de contactos proximales y oclusales.

    Asegrese de que el grosor mnimo de la restauracin se conserva durante el acabado.

    No deje los mrgenes de la corona demasiado finos, ya que estos mrgenes se pueden redondear durante la cristalizacin.

    Antes de la cristalizacin, limpie siempre la estructura con ultrasonido en bao de agua y/o pistola de aire.

    Asegrese de limpiar minuciosamente las restauraciones antes de continuar con el proceso de eliminar cualquier residuo

    procedente del la adicin de residuos como resultado del fresado de la unidad de fresado CAD /CAM. Los residuos de los

    aditivos del fresado que se conserven en la superficie pueden provocar problemas de adicin y decoloracin durante la

    cristalizacin acelerada /coccin de glaseado.

    Las restauraciones no se deben arenar con Al2O3 o perlas de pulido de vidrio.

    Acabe la superficie de restauracin con instrumentos de desbastado apropiados.Pruebe la restauracin fresada sobre el modelo y revselo.

    Acabe la restauracin sobre el modelo.Acabe los mrgenes con pulidores apropiados.

  • 25

    Preparacin para la cristalizacin y coccin de glaseado

    Para la cristalizacin, la restauracin se debe colocar sobre la espiga de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pin con

    ayuda de las pastas de coccin IPS Object Fix Putty o Flow.

    Para la preparacin de la coccin de combinacin (cristalizacin/glaseado), por favor tenga en cuenta:

    Seleccione la espiga de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pin (S, M, L) que mejor rellene el soporte con el

    interior de la restauracin, pero que no llegue a entrar en contacto con las paredes de la restauracin.

    Rellene el interior de las coronas con IPS Object Fix Putty / Flow hasta los mrgenes de la restauracin.

    Presione profundamente la espiga de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pin seleccionada, en el material

    Putty/Flow, para que quede asegurada adecuadamente.

    Alise el material Putty/Flow dispensado, utilizando una esptula plstica, para que la espiga quede fijada en su sitio y los

    mrgenes de la restauracin queden ptimamente apoyados.

    Evitar la contaminacin de la parte exterior de la restauracin. Limpie cualquier posible residuo adherido a la superficie

    externa de la restauracin con un cepillo humedecido en agua y squelo.

    Espigas de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pins en tres tamaos S, M, L sobre la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray

    IPS Object Fix Putty e IPS Object Fix Flow

    Esta espiga de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pin es demasiado pequea y por lo tanto inapropiada

    Seleccione la mayor espiga de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pin posible

    Presione profundamente la espiga de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pin, dentrode la masilla IPS Object Fix Putty

    Cargue el interior de la corona con IPS Object Fix Putty o Flow

  • 26

    Elimine cualquier contaminacin de la superficie externa de la corona, utilizando un cepillohumedecido en agua y squelo.

    Alise IPS Object Fix o Putty entre los mrgenes de la preparacin y la espiga de apoyo,utilizando una esptula plstica de la manera que la espiga queda fijada en su sitio, apoyandoptimamente los mrgenes de la corona.

    Sostenga la restauracin por la espiga de coccin y aplique la pasta IPS e.max CADCrystall./Glaze sobre la restauracin azul.

    Extraiga la pasta IPS e.max Crystall./Glaze de la jeringa y mezcle minuciosamente. Si fuera necesario, dilyala ligeramente con lquido IPS e.max CAD Crystall./Glaze.

    Coccin de cristalizacin y glaseado

    Bsicamente, las restauraciones desbastadas, completamente anatmicas confeccionadas con IPS e.max CAD LT, se pueden

    completar de maneras distintas.

    Variante A:

    Coccin de cristalizacin y glaseado con pasta IPS e.max CAD Crystall./Glaze

    En esta tcnica de procesamiento, la coccin de cristalizacin y glaseado se realizan en un solo paso. Las

    caracterizaciones se pueden realizar con IPS e.max CAD Crystall./Shades e IPS e.max CAD Crystall./Stains.

    Por favor tenga en cuenta el siguiente procedimiento:

    Sostenga la restauracin por la espiga de coccin y aplique con pincel la pasta IPS e.max CAD Crystall./Glaze uniforme-

    mente sobre toda la restauracin. Si se desea una ligera dilucin, la pasta de glaseado se puede mezclar con un poco de

    lquido IPS. e.max CAD Crystall./Glaze.

    Evite aplicar capas de glaseado demasiado gruesas. Evite encharcamientos, especialmente en la superficie oclusal.

    Una capa de glaseado demasiado fina, puede provocar un brillo insatisfactorio.

    Si se desea aplicar caracterizaciones, las restauraciones se pueden individualizar utilizando IPS e.max CAD Crystall./

    Shades y /o IPS e.max CAD Crystall./Stains antes de la coccin de cristalizacin.

    Extraiga Shades y Stains de la jeringa y mezcle minuciosamente.

    Las pastas Shades y Stains se pueden diluir ligeramente utilizando lquido IPS e.max CAD Crystall./Glaze Liquid. No

    obstante, la consistencia debe ser pastosa.

    Aplique Shades y Stains mezcladas directamente sobre la capa de glaseado sin cocer, utilizando un cepillo fino.

  • 27

    Dependiendo de la situacin individual del paciente, las caracterizaciones se aplican como sigue: (Ejemplo: Color A2):

    Ejemplo de una capa demasiado gruesa de IPS e.max CAD Crystall./Shades y Stains

    Suaves caracterizaciones sobre la superficie bucal con IPS e.max CAD Crystall./Shade Incisal y Stains.

    Caracterizaciones oclusales con IPS e.max CAD Crystall./Shades y Stains

    Vista OclusalVista Bucal

    Capa demasiado gruesa de IPS e.max CAD Crystall./Shades Capa demasiado fina de IPS e.max CAD Crystall./Shades y Stains

    Aplique Shades y Stains mezclados directamente sobre la pasta IPS e.max CAD Crystall./Glaze.

    Extruda IPS e.max CAD Crystall./Shades y Stains de la jeringa y mzclelas minuciosamente. Sifuera necesario, dilyalas con lquido IPS e.max CAD Crystall./Glaze.

    Inclinaciones cuspideas: Shade Incisal I1

    Fisuras: Stains mahogany

    Cspides, bordes incisales: Stains white/creme

    Realce del croma: Stains sunset/copper

  • Despus del glaseado y maquillaje, se realiza la coccin de glaseado (Cristalizacin Speed/Glaseado LT) en un horno de

    cermica compatible (e.g. Programa P700). Cuando se coloquen los objetos en el horno y se programen los parmetros de

    coccin, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

    Coloque la restauracin con la espiga incluida en el centro de la plataforma

    de coccin de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray.

    Se pueden colocar un mximo de 6 restauraciones en la plataforma de

    coccin y cristalizar utilizando la coccin de combinacin con la pasta

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze.

    Realice la coccin de combinacin (Cristalizacin Speed /Glaze LT), utilizando

    los parmetros establecidos.

    28

    Coloque la restauracin con la espiga incluida en el centro de la plataforma de coccin de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray y realice la coccin de combinacin

    utilizando los parmetros establecidos.

    Si se necesita realizar caracterizaciones o correcciones adicionales despus de la cristalizacin, se puede llevar a cabo una

    coccin de correccin con IPS e.max CAD Crystall. /Shades y Stains y Glaze.

    Horno

    P300

    P500

    P700

    Temperaturade espera

    B

    403C757F

    Tiempo decierre

    S

    6:00 min

    Tasa de calentamiento

    t1

    90C/min162F/min

    Temperaturade cocin

    T1

    820C1508F

    Tiempo demantenimiento

    H1

    0:10 min

    Tasa de calentamiento

    t2

    30C/min54F/min

    Temperaturade cocin

    T2

    840C1544F

    Tiempo demantenimiento

    H2

    7:00 min

    Vaco 11112

    550/820C1022/1508F

    Vaco 22122

    820/840C1508/1544F

    EnfriamientoLento

    L

    700C1292F

    Tasa de enfriamiento

    tl

    20C/min36F/min

    Cristalizacin Speed / Glaseado LT

    Por favor tenga en cuenta:

    La cristalizacin Speed slo se puede usar para IPS e.max CAD LT

    Como alternativa, las restauraciones realizadas con IPS e.max CAD LT tambin se pueden cristalizar utilizando los par-

    metros de coccin para cristalizacin MO+LT.

    Los materiales IPS e.max Ceram (Essence, Shades, etc.) no se deben utilizar en combinacin con IPS e.max CAD Crystall./

    Glaze Shades y Stains.

    Parmetros de coccin para la coccin de Maquillaje y Correccin

    IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stains, Glaze B S t T H V1 V2on IPS e.max CAD LT Tcnica de maquillaje

    Coccin de Maquillaje y Correccin 403C 6:00 min 60C/min 840C 3:00 min 450C 839C757F 6:00 min 108F/min 1544F 3:00 min 842F 1542F

  • 29

    Extruda IPS e.max CAD Crystall./Shades y Stains de la jeringa y mezcle minuciosamente. Si serequiere, diluya con lquido IPS e.max CAD Crystall./Glaze.

    Aplique las pastas Shade y Stains mezcladas directamente sobre la restauracin azul.

    Variante B:

    IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray

    En lugar de la pasta IPS e.max CAD Crystall./Glaze, tambin se puede utilizar IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray.

    Para ello siga el procedimiento que se indica a continuacin:

    Segn lo descrito anteriormente, asegure la restauracin sobre una apropiada espiga de IPS e.max CAD

    Crystallization Pin.

    Asegrese de que la pasta de coccin auxiliar (IPS Object Fix Putty o Flow) funde con los mrgenes de la corona.

    Antes de realizar las caracterizaciones o glaseado, la superficie exterior de la restauracin debe estar seca y libre

    de pasta de coccin auxiliar.

    Si se desea realizar caracterizaciones, la restauracin se puede individualizar utilizando IPS e.max CAD Crystall./

    Shades e IPS e.max CAD Crystall./Stains antes de la coccin de cristalizacin.

    Extraiga las pastas Shades y Stains de la jeringa y mezcla minuciosamente.

    Las pastas Shades y Stains se pueden diluir hasta la consistencia deseada utilizando el lquido IPS e.max CAD

    Crystall./Glaze. No diluya en exceso, ya que ello provocar que las pastas Shade y Stains fluyan sin control.

    Aplique las pastas Shade y Stains mezcladas directamente sobre la restauracin azul, utilizando un pincel.

  • 30

    Sostenga la restauracin por la espiga de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Pin Pulverice el IPS e.max CAD Crystall./Glaze directamente sobre IPS e.max CAD Crystall./Shade y Stains sin cocer. Atomice la restauracin desde todos los aspectos, mientras que al

    mismo tiempo la gira.

    Agite bien el bote de spray entre las atomizaciones individuales. Pulverice una capa homognea sobre la restauracin.

    Por favor tenga en cuenta el siguiente procedimiento para la aplicacin de IPS e.max CAD Crystall. /Glaze Spray:

    Sostenga la restauracin por la espiga IPS e.max CAD Crystallization Pin.

    Agite bien el bote de spray antes de su uso hasta que la bola de mezcla dentro del bote se mueva libre-

    mente (aproximadamente 20 segundos). Si el spray no se agita lo suficiente, con la atomizacin se

    descarga principalmente el propulsor. Ello, a su vez, tiene como resultado que el polvo de glaseado no

    se utiliza completamente y queda un residuo en el bote.

    Mantenga una distancia de 10 cm entre la boquilla y la superficie que se va a atomizar.

    Sostenga el bote de spray lo ms bocarriba posible durante el atomizado.

    Pulverice la restauracin desde todos los aspectos con pequeas descargas, girando al mismo tiempo la

    restauracin con el fin de que se forme una homognea capa de producto. Agite el bote de spray entre

    las distintas descargas.

    Pulverice la restauracin una segunda vez desde todos los aspectos, girando al mismo tiempo la restau-

    racin con el fin de que se forme una homognea capa de producto. Agite el bote de spray de nuevo

    entre las distintas descargas.

    Espere a que la capa de glaseado est seca y haya adquirido un aspecto blanquecino.

    Las zonas que no tengan una capa homognea se deben pulverizar de nuevo.

    Coloque la restauracin en el centro de la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray.

    Realice la coccin de combinacin aplicando los parmetros de coccin indicados (Cristalizacin /Glaseado).

  • 31

    Deje que el spray IPS e.max CAD Crystall./Glaze seque brevemente hasta que se forme unacapa blanquecina. Si fuera necesario, vuelva a pulverizar la restauracin de nuevo, paraobtener una capa uniforme de Spray de glaseado sobre la restauracin IPS e.max CAD.

    Coloque la restauracin sobre la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD CrystallizationTray en el horno y realice la coccin aplicando los parmetros indicados.

    Si se necesita realizar caracterizaciones o correcciones adicionales despus de la cristalizacin, se puede llevar a cabo una

    coccin de correccin con IPS e.max CAD Crystall. /Shades y Stains y Glaze.

    Horno

    P300

    P500

    P700

    Temperaturade espera

    B

    403C757F

    Tiempo decierre

    S

    6:00 min

    Tasa de calentamiento

    t1

    90C/min162F/min

    Temperaturade cocin

    T1

    820C1508F

    Tiempo demantenimiento

    H1

    0:10 min

    Tasa de calentamiento

    t2

    30C/min54F/min

    Temperaturade cocin

    T2

    840C1544F

    Tiempo demantenimiento

    H2

    7:00 min

    Vaco 11112

    550/820C1022/1508F

    Vaco 22122

    820/840C1508/1544F

    EnfriamientoLento

    L

    700C1292F

    Tasa de enfriamiento

    tl

    20C/min36F/min

    Cristalizacin Speed / Glaseado LT

    Por favor tenga en cuenta:

    La cristalizacin Speed slo se puede usar para IPS e.max CAD LT

    Como alternativa, las restauraciones realizadas con IPS e.max CAD LT tambin se pueden cristalizar utilizando los par-

    metros de coccin para cristalizacin MO+LT.

    Los materiales IPS e.max Ceram (Essence, Shades, etc.) no se deben utilizar en combinacin con IPS e.max CAD Crystall./

    Glaze Shades y Stains.

    Parmetros de coccin para la coccin de Maquillaje y Correccin

    IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stains, Glaze B S t T H V1 V2on IPS e.max CAD LT Tcnica de maquillaje

    Coccin de Maquillaje y Correccin 403C 6:00 min 60C/min 840C 3:00 min 450C 839C757F 6:00 min 108F/min 1544F 3:00 min 842F 1542F

  • 32

    Problema / Causa Antes de la coccin

    Aplicacin del Spray de glaseado

    Despus de la coccin

    Vista detallada de la superficie

    Aplicacin insuficiente de IPS e.max CAD Crystall. /Glaze Spray

    Problema:

    Insuficiente Spray de glaseado sobre la

    superficie

    Posible causa:

    Demasiada distancia entre el bote de

    spray y la restauracin

    Pulverizacin demasiado corta

    No se ha agitado suficientemente el bote

    El spray no se mantuvo boca arriba

    durante la atomizacin Insuficiente brillo o una insuficiente capa brillante

    Se aplic demasiado spray IPS e.max CAD Crystall. /Glaze

    Problema:

    Demasiado spray de glaseado sobre la

    restauracin

    Posible causa:

    Distancia demasiado corta entre el bote

    de spary y la restauracin

    Se aplic demasiado spray

    Prdida de textura y superficie demasiado brillante

    Ejemplo de una incorrecta aplicacin de Spray de Glaseado

  • 33

    Una vez que la restauracin de IPS e.max CAD se ha enfriado a temperatura, siga los siguientes pasos:

    Retire la restauracin de la masilla o fluido fraguado de IPS Object Fix Putty o Flow.

    Retire cualquier residuo con ultrasonido en bao de agua y/o con vapor

    No elimine los residuos con Al2O3 con perlas de pulido de vidrio

    Coloque la restauracin sobre el modelo y revise el ajuste y si fuera necesario realice pequeas correcciones.

    Si fuera necesario realizar correcciones por medio de desbastado, asegrese de que no se produzca un sobrecalentamiento.

    Si la restauracin se tiene que fresar, pula manualmente las reas correspondientes a alto brillo despus del fresado.

    Retire la restauracin fra de IPS Object Fix Putty o Flow fraguado. Elimine los residuos con ultrasonido en un bao de agua ...

    o con vapor. No elimine los residuos con xido de aluminio o perlas de pulido de vidrio

    Restauracin IPS e.max CAD LT despus de la coccin de combinacin

  • 34

    Opcional

    Correcciones con IPS e.max CAD Crystall./Add-On

    Se dispone de IPS e.max CAD Crystall. /Add-On, para correcciones menores (e.g puntos de contacto

    proximales). Las correcciones se pueden realizar tanto con la coccin de combinacin o con una coccin

    de correccin por separado.

    Procedimiento:

    Mezcle IPS e.max CAD Crystall. /Add-On con lquido IPS e.max CAD Crystall. /Add-On hasta obtener una

    consistencia dctil.

    Asegrese, de que el material Add-On se mezcla minuciosamente con el lquido de tal manera de que se pueda obtener

    un ptimo resultado de coccin.

    Aplique con pincel el material Add-On directamente sobre las reas sin cocer que se van a corregir y sobre las pastas

    Glaze y/o Shade y Stains. Posteriormente realice la coccin.

    Si se utiliza spray Glaze, aplique primero Shades y Stains. Seguidamente, se complementan las zonas a corregir

    utilizando Add-On. Aplique el spray Glaze inmediatamente despus de la aplicacin Add-On y cocer.

    Mezcle IPS e.max CAD Crystall. /Add-On y lquido IPS e.maxCAD Crystall./Add-On hasta obtener una consistencia dctil.

    Aplique el material mezclado Add-On sobre la restauracinazul antes de la cristalizacin.

    Aplicacin del material mezclado Add-On sobre la restauracin cristalizado.

    Parmetros de coccin para la coccin de Maquillaje y Correccin

    IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stains, Glaze B S t T H V1 V2on IPS e.max CAD LT Tcnica de maquillaje

    Coccin de Maquillaje y Correccin 403C 6:00 min 60C/min 840C 3:00 min 450C 839C757F 6:00 min 108F/min 1544F 3:00 min 842F 1542F

  • 35

    Variante C:

    Cristalizacin y coccin por separado de maquillaje y glaseado

    Con esta tcnica de procesado, en un primer paso las restauraciones de IPS e.max CAD se cristalizan sin aplicacin de

    materiales de maquillaje y glaseado. Seguidamente, se realiza una coccin por separado de Maquillaje y Glaseado.

    IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stains, Glaze e IPS e.max Ceram Shades, Essence y Glaze

    no deben mezclarse entre s.

    Cristalizacin

    Para la cristalizacin de IPS e.max CAD debe tener en cuenta los siguientes puntos:

    Antes de la cristalizacin, limpie siempre la restauracin con ultrasonido en bao de agua o con pistola de aire.

    La restauracin no se debe arenar con Al2O3 o con perlas de pulido.

    Utilice nicamente IPS Object Fix Putty o Flow como pasta de coccin auxiliar para colocar la restauracin en la plata-

    forma de coccin.

    Sobrecargue ligeramente la restauracin con pasta de coccin auxiliar para que siempre haya disponible un pequeo

    depsito.

    Coloque la restauracin en el centro de la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray y realice la

    coccin aplicando los parmetros indicados.

    Utilice slo la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray de Ivoclar Vivadent, ya que almacena el

    calor necesario para un lento enfriamiento libre de las tensiones de la restauracin

    .

    Cargue la cavidad completa con IPS Object Fix Putty o Flow y coloque la restauracin sobre laplataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray.

    Despus de que haya finalizado el programa de cristalizacin, retire la plataforma de coccindel horno y deje que la restauracin se enfre.

    La cristalizacin se realiza en un horno de cermica utilizando los siguientes parmetros:

    Horno

    P300

    P500

    P700

    Temperaturade espera

    B

    403C757F

    Tiempo decierre

    S

    6:00 min

    Tasa de calentamiento

    t1

    90C/min162F/min

    Temperaturade cocin

    T1

    820C1508F

    Tiempo demantenimiento

    H1

    0:10 min

    Tasa de calentamiento

    t2

    30C/min54F/min

    Temperaturade cocin

    T2

    840C1544F

    Tiempo demantenimiento

    H2

    7:00 min

    Vaco 11112

    550/820C1022/1508F

    Vaco 22122

    820/840C1508/1544F

    EnfriamientoLento

    L

    700C1292F

    Tasa de enfriamiento

    tl

    20C/min36F/min

    Cristalizacin Speed / Glaseado LT

    Por favor tenga en cuenta:

    La cristalizacin Speed slo se puede usar para IPS e.max CAD LT

    Como alternativa, las restauraciones realizadas con IPS e.max CAD LT tambin se pueden cristalizar utilizando los par-

    metros de coccin para cristalizacin MO+LT.

    Los materiales IPS e.max Ceram (Essence, Shades, etc.) no se deben utilizar en combinacin con IPS e.max CAD Crystall./

    Glaze Shades y Stains.

  • 36

    Una vez que la restauracin de IPS e.max CAD ha alcanzado temperatura ambiente, contine con los siguientes pasos:

    Retire la restauracin del fraguado IPS Object Fix Putty / Flow.

    Elimine cualquier residuo con ultrasonido en un bao de agua con vapor

    No elimine los residuos con Al2O3 con perlas de pulido de vidrio

    Coloque la restauracin sobre el modelo y revise el ajuste, realizando, si fueran necesarias, pequeas correcciones.

    Si se necesitan realizar correcciones mediante desbastado, asegrese de que la cermica no sufre un sobrecalentamiento.

    Como alternativa, se puede confeccionar un mun esttico con IPS Natural Die Material (confeccin de un mun

    individual, ver pgina 44).

    Elimine los residuos con ultrasonido en bao de agua ... o con vapor.

    No elimine los residuos con xido de aluminio o perlas de pulido de vidrio Para revisar el color del diente de forma ptima, se puede confeccionar un mun estticocon IPS Natural Die Material.

  • 37

    Coccin de maquillaje y glaseado

    Despus de haber limpiado la restauracin, se realiza la coccin de Maquillaje y Glaseado. El proceso de coccin se puede realizar con

    IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stains y Glaze o IPS e.max Ceram Shades, Essence y Glaze

    Por favor, tenga en cuenta el siguiente procedimiento:

    Dependiendo de la situacin, la coccin de Maquillajes y Glaseado se puede realizar junta o por separado.

    Si se desean caracterizaciones ms pronunciadas, se recomienda realizar una coccin de maquillaje y glaseado por separado, y no una

    aplicacin de capas ms gruesas de maquillaje.

    Si se utiliza IPS e.max CAD Crystall./Glaze Spray, cubra el lado de las fosas durante la pulverizacin (p.ej. colocada la restauracin sobre un

    mun realizado con IPS Natural Die Material) de manera que el spray no alcance las zonas internas de la restauracin.

    Realizar la coccin de maquillajes y glaseado en una plataforma de coccin de panal de colmena.

    Primero se realiza la coccin de maquillaje. Si se necesita una segunda aplicacin de maquillaje se realiza una segunda coccin. La coccin

    por separado del maquillaje permite una muy exacta concordancia de color con la respectiva situacin clnica.

    IPS e.max CAD Crystall. /Shades, Stains, Glaze e IPS e.max Ceram Shades, Essence y Glaze

    no deben mezclarse entre s.

    Coccin de maquillaje y glaseado

    IPS e.max CAD Crystall./Stains, Shades,

    Glaze Spray

    Coccin de maquillaje y glaseado

    IPS e.max CAD Crystall./Stains, Shades,

    Glaze Paste

    Coccin de maquillaje y glaseado

    IPS e.max Ceram Shades,

    Essence y Glaze

    Aplicacin de IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stairs Aplicacin de IPS e.max CAD Crystall. /Shades, Stairs Aplicacin de IPS e.max Ceram, Essence y Stains

    Aplicacin de Spray IPS e.max CAD Crystall./Glaze Aplicacin de pasta IPS e.max CAD Crystall./Glaze Aplicacin de IPS e.max Ceram Glaze

    Coccin de Maquillaje y Correccin

    IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stains, Glaze sobre IPS e.max CAD LT

    Coccin de Maquillaje/Caracterizacin

    IPS e.max Ceram sobre IPS e.max CAD LT

    Coccin de Glaseado

    IPS e.max CAD Crystall./Shades, Stains, Glaze sobre IPS e.max CAD LT

    Coccin de Glaseado

    IPS e.max Ceram sobre IPS e.max CAD LT

  • 38

    Parmetros de coccin para la coccin Maquillaje / Correccin / Glaseado

    IPS e.max CAD Crystall./Shade, Stains, Glaze B S t T H V1 V2 sobre IPS e.max CAD LT Tcnica de maquillaje

    Coccin de Maquillaje y Correccin 403C 6:00 min 60C/min 840C 3:00 min 450C 839C757F 6:00 min 108F/min 1544F 3:00 min 842F 1542F

    Coccin de Glaseado 403C 6:00 min 60C/min 840C 3:00 min 450C 839C757F 6:00 min 108F/min 1544F 3:00 min 842F 1542F

    Parmetros de coccin para la coccin de Maquillaje y Caracterizacin, Glaseado

    IPS e.max Ceram sobre IPS e.max CAD LT B S t T H V1 V2Tcnica de maquillaje

    Coccin de Maquillaje y caracterizacin 403C 6:00 min 60C/min 770C 1:30 min 450C 769C757F 6:00 min 108F/min 1418F 1:30 min 842F 1416F

    Coccin de Glaseado 403C 6:00 min 60C/min 770C 1:30 min 450C 769 C757F 6:00 min 108F/min 1418F 1:30 min 842F 1416F

    Restauracin acabada despus de la coccin de glaseado

    Realizar la coccin de maquillaje y glaseado sobre una plataforma de panal de colmena

  • 39

    e.max CAD LT TCNICA DE REDUCCIN

    IPS

    El material IPS e.max CAD LT tambin se puede completar utilizando la tcnica de reduccin. Se pueden obtener

    restauraciones altamente esttica de manera eficaz, recubriendo individualmente IPS e.max Ceram en las reas incisales u

    oclusales.

    Modelo y preparacin de muones

    Se confecciona un modelo con segmentos individuales como de costumbre. Se deben tener en cuenta las directrices del

    fabricante de los diferentes sistemas CAD /CAM respecto del yeso.

    Se debe prestar atencin durante la preparacin del mun:

    Revise el radio del borde incisal sobre los dientes anteriores preparados (maxilar y mandibular).

    El borde incisal preparado deber tener al menos el mismo grosor que el dimetro de la fresa utilizada en la cavidad.

    El borde incisal del mun preparado es ms delgado que el dimetro de la fresa, el borde incisal tiene que aliviarse

    como corresponde.

    1.0

    1.5

    Procesado CAD/CAM

    Durante el proceso de cristalizacin tiene lugar un densificacin de alrededor de 0.2% en IPS e.max CAD y este factor lo

    debe tener en cuenta el software. Por consiguiente, las restauraciones IPS e.max CAD fresadas, demuestran una precisin

    de ajuste despus de la cristalizacin. Los pasos de confeccin se describen en las instrucciones de uso de los manuales de

    los distintos sistemas de CAD /CAM; dichas instrucciones de uso deben tenerse en cuenta.

    KaVo EverestSirona inLab y inLab MCXL

  • 40Coron

    Corona Premolar

    Layer thickness 0.5 -1.0 mm

    Grosor mnimo IPS e.max CAD despus de la reduccin

    1.0 mm

    La tcnica de reduccin de IPS e.max CAD se puede lograr como sigue:

    Conveniente confeccin en el software CAD utilizando la funcin Reduce

    Exploracin de un mun parcialmente reducido

    Reduccin manual antes de la cristalizacin

    Acabado y preparacin para la cristalizacin

    Es de vital importancia utilizar los instrumentos de desbastado correctos para el acabado y correccin de las cermica de

    vidrio. Si no se utilizan los instrumentos correctos, puede tener lugar una fractura de los bordes y un sobrecalentamiento

    local (por favor, consulte las correspondientes recomendaciones de Ivoclar Vivadent).

    Para el acabado de las restauraciones IPS e.max CAD, se recomienda el siguiente procedimiento:

    Si fuera posible, las correcciones de desbastado de las estructuras fresadas IPS e.max CAD se deben realizar en estado

    de precristalizacin (azul).

    Usar slo instrumentos de desbastado apropiados, bajas r.p.m. y ligera presin para evitar, en particular, las fracturas de

    los bordes.

    Carilla

    Corona Molar

    Corona AnteriorGrosor de capa 0.5 -1.0 mm

    Layer thickness 0.5 -1.0 mm

    Grosor mnimo IPS e.max CAD despus de la reduccin

    0.4 mm

    Grosor mnimo IPS e.max CAD

    despus de la reduccin

    1.3 mm

    Grosor de capa 0.5 -1.0 mm

    Grosor mnimo IPS e.max CAD despus de la reduccin

    0.4 mm

    Grosor de paredes y capas

    Con el fin de individualizar las restauraciones en las reas incisales y oclusales para que se mimeticen en el medio oral, la

    restauracin IPS e.max CAD se recubre utilizando los materiales de estratificacin IPS e.max Ceram. Por ello, la tcnica de

    reduccin es un mtodo muy eficaz para la elaboracin de restauraciones altamente estticas.

    Deben respetarse los grosores de capa y estructura que se indican a continuacin

    rea de estratificacin limitada

    labial, tercio incisal

    rea de estratificacin limitada

    tercio oclusal

  • 41

    Se debe evitar el sobrecalentamiento de la cermica de vidrio.

    Las estructuras se prueban sobre los muones y se acaban cuidadosamente.

    Dependiendo del diseo de la reduccin, revise los puntos de contacto, la oclusin y desbaste de acuerdo con la

    situacin clnica individual.

    Asegrese de conservar el grosor mnimo de la restauracin durante el repasado.

    Evite disear contornos afilados en los mamelones (puntas y bordes)

    No deje los mrgenes de la restauracin demasiado delgados durante el acabado, ya que los mrgenes infradimensiona-

    dos se pueden redondear durante la cristalizacin.

    Siempre se deben limpiar las estructuras con vapor o en bao de agua con ultrasonido antes de la cristalizacin.

    Las estructuras no deben arenarse con Al2O3 o perlas de pulido de vidrio

    Coloque las restauraciones acabadas sobre el modelo.Diente 11: Corona anterior con reduccinDiente 12: carilla completamente anatmica

    Asegrese de que se conserva el grosor mnimo durante el acabado

    Acabe la superficie de la estructura con apropiados instrumentos de desbastado. Acabe los mrgenes con pulidores adecuados.

    Evite el disear contornos extremos en los mamelones. Restauracin preparada con reduccin despus del acabado.

  • 42

    No coloque las restauraciones IPS e.max CAD sobre espigas de coccin y no utilice platafor-mas de panal de colmenas.

    Cargue completamente la cavidad con IPS Object Fix Putty o Flow

    Coloque la restauracin sobre la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD CrystallizationTray

    Coloque la plataforma de coccin e inicie la cristalizacin con los respectivos parmetros

    Por favor tenga en cuenta:

    La cristalizacin Speed slo se puede usar para IPS e.max CAD LT

    Como alternativa, las restauraciones realizadas con IPS e.max CAD LT tambin se pueden cristalizar utilizando los par-

    metros de coccin para cristalizacin MO+LT.

    Cristalizacin

    Para la cristalizacin de IPS e.max CAD, se debern tener en cuenta los siguientes puntos:

    La cristalizacin se debera realizar en un horno Ivoclar Vivadent (e. g. Programat P300, P500, P700

    o EP5000).

    Utilice exclusivamente IPS Object Fix Putty o Flow como pasta de coccin auxiliar para colocar de manera

    ptima la restauracin sobre la plataforma de coccin.

    Sobrecargar ligeramente la restauracin con la pasta de coccin auxiliar para que haya disponible un sobrante.

    Utilice exclusivamente la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray de Ivoclar Vivadent, ya que

    almacena el calor necesario para ralentizar y evitar un enfriamiento sin tensiones de la cermica de vidrio.

    Horno

    P300

    P500

    P700

    Temperaturade espera

    B

    403C757F

    Tiempo decierre

    S

    6:00 min

    Tasa de calentamiento

    t1

    90C/min162F/min

    Temperaturade cocin

    T1

    820C1508F

    Tiempo demantenimiento

    H1

    0:10 min

    Tasa de calentamiento

    t2

    30C/min54F/min

    Temperaturade cocin

    T2

    840C1544F

    Tiempo demantenimiento

    H2

    7:00 min

    Vaco 11112

    550/820C1022/1508F

    Vaco 22122

    820/840C1508/1544F

    EnfriamientoLento

    L

    700C1292F

    Tasa de enfriamiento

    tl

    20C/min36F/min

    Cristalizacin Speed / Glaseado LT

  • 43

    Preparacin para la estratificacin

    Una vez que la restauracin IPS e.max CAD se ha enfriado hasta alcanzar temperatura ambiente, prosiga con los siguientes

    pasos:

    Retire la restauracin de IPS Object Fix Putty / Flow fraguado.

    Retire cualquier residuo con ultrasonido en bao de agua y/o con vapor

    No elimine los residuos con Al2O3 con perlas de pulido de vidrio

    Coloque la restauracin sobre el modelo y revise el ajuste y si fuera necesario realice pequeas correcciones.

    Revise los mrgenes y realice pequeas correcciones si fuera necesario.

    Asegrese que se conserva el grosor mnimo de la restauracin durante el acabo.

    Antes del recubrimiento limpie la restauracin bajo agua corriente o con vapor.

    El arenado no debe arenarse con Al2O3 o con perlas de pulido de vidrio.

    Despus del programa de cristalizacin, retire la plataforma de coccin del horno y deje quela restauracin IPS e.max CAD alcance temperatura ambiente.

    Separe la restauracin de la pasta de coccin auxiliar fraguada.

    No elimine los residuos con Al2O3 o perlas de pulido de vidrio. Elimine los residuos con ultrasonido en un bao de agua .

    o con vapor Estructura IPS e.max CAD LT reducida, preparada para su estratificacin

  • 44

    Cubra las superficies internas de la restauracin de cermica con separador IPS Natural Die Material Separator y djelo actuar durante un corto perodo de tiempo.

    Opcional

    La confeccin con IPS Natural Die Material

    El material fotopolimerizable IPS Natural Die Material imita el color del diente preparado. Se confecciona un mun de

    control utilizando la informacin de color proporcionada por el odontlogo (Toma de color). Este mun de control

    supone un base ptima para una reproduccin de color natural de la situacin real oral.

    Cubra las superficies internas de las restauraciones de cermica con IPS Natural Die Material Separator y djelo actuar

    durante un breve perodo de tiempo.

    Aplique el correspondiente color de IPS Natural Die Material las superficies internas de la restauracin utilizando el

    condensador IPS Condenser y adptelo de tal manera que toda la superficie interna quede cubierta y obturada.

    Cargue completamente la cavidad de la restauracin e inserte un IPS Die Holder dentro del material, adaptando el

    exceso de material alrededor del soporte. Asegrese de que IPS Natural Die Material est perfectamente adaptado a

    los mrgenes de la restauracin y de que no hay huecos.

    Polimerice IPS Natural Die Material con una lmpara de polimerizacin comercial, e.g. Lumamat 100, durante

    60 segundos.

    Si fuera necesario, despus de la polimerizacin, el mun se puede acabar y o alisar.

    Cargue la obturacin completamente e inserte un soporte IPS Die Holder en el material, adaptando el exceso de material alrededor del soporte. Seguidamente polimerice con una lmpara de polimerizacin comercial.

    Un mun realizado con IPS Natural Die Material es la base ptima para restauraciones de cermica naturales.

  • 45

    Recubrimiento con IPS e.max Ceram

    Los siguientes prrafos se explicar los ms importantes pasos de recubrimiento. Las

    instrucciones de uso contienen una informacin ms detallada acerca de la cermica

    de nano-fluorapatita de IPS e.max Ceram.

    Plataformas y espigas de coccin

    Utilice IPS UniTray y las espigas de soporte correspondiente para cocer la restauracin (no utilice la pla-

    taforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray o las espigas de cristalizacin IPS e.max CAD

    Crystallization Pins). Redondee los bordes superiores de la espiga de apoyo para evitar que el objeto se

    adhiera a la espiga. Otro mtodo para reducir el riesgo es cubrir las espigas con una hoja de platino o

    una pequea cantidad de IPS Object Fix Putty o Flow. Limpie las espigas de apoyo con regularidad. No

    utilice espigas contaminadas.

    Limpie la estructura bajo agua corriente o con pistola de vapor antes de la estratificacin. No arene la estructura con Al2O3 o con perlas de pulido.

  • 46

    Coccin de preparacin (coccin base)

    La estructura debe estar libre de suciedad y grasa antes de realizar la coccin de preparacin y se debe evitar cualquier

    contaminacin de la estructura despus de la limpieza. La coccin de preparacin se realiza con materiales IPS e.max

    Ceram Incisal e Impulse o Shade y Essence. No se debe utilizar IPS e.max Ceram ZirLiner, ya que su temperatura de coccin

    es de 960 C /1760 F y slo funciona sobre xido de circonio.

    Con el fin de no obtener brillo en reas no recubiertas en esta etapa, se recomienda aplicar Glaze (pasta o polvo) sobre

    estas zonas y cocerlo en la coccin de preparacin. No mezcle los materiales de pasta y polvo.

    Variante A : Polvo

    Realice la coccin de preparacin con el correspondiente

    material IPS e.max Ceram Incisal y/o Impulse. Utilice el

    lquido IPS e.max Ceram Build-Up (allround o soft) para

    mezclar los materiales. Si se desea obtener una consistencia

    ms plstica, se pueden usar los lquidos IPS e.max Ceram

    Glaze and Stain (allround o longlife). Aplique una fina capa

    de material de preparacin sobre toda la estructura.

    Variante B : Glaze, Shades y Essence

    Para realzar el efecto croma de profundidad o para carac-

    terizaciones internas, la coccin de preparacin se puede

    realizar con Glaze, Shades y Essence. Mezcle la pasta o

    polvo con los lquidos IPS e.max Ceram, Glaze and Stains

    (allround o longlife) hasta obtener la consistencia deseada.

    Aplique una fina capa sobre toda la estructura.

    Aplicar el material de preparacin utilizando materiales Incisal y/o Impulse ...

    ... and fire using the indicated firing parameters.

    Aplique el material de preparacin utilizando Glaze, Shades y Essence ...

    ... y realice la coccin utilizandolos parmetros de coccin.

    Los materiales de estratificacin no se deben aplicar sobre las capas de preparacin sin cocer (polvos y pastas),

    ya que podra producirse una deslaminacin de la cermica de recubrimiento. La preparacin se debe cocer

    antes de comenzar el proceso real de estratificacin.

    Parmetros de coccin para la Coccin de Preparacin (coccin base)

    IPS e.max Ceram sobre IPS e.max CAD LT B S t T H V1 V2Tcnica de reduccin

    Coccin de Preparacin (base) 403C 4:00 min 50C 750C 1:00 min 450C 749C757F 4:00 min 90F 1382F 1:00 min 842F 1380F

  • 47

    Coccin de incisal

    Los materiales de estratificacin IPS e.max Ceram (Transpa, Impulse) se utiliza para completar la forma anatmica y para

    lograr un aspecto esttico individual. Los materiales se mezclan utilizando los lquidos IPS e.max Ceram Build-Up allround o

    soft. Si se desea una consistencia distinta, los lquidos tambin se pueden mezclar en cualquier proporcin.

    Disee el borde incisal utilizando los materiales Impulse y Transpa. Complete la restauracin, e. g. material Incisal y Transpa

    Realice el ciclo trmico con los parmetros de coccin de la coccin de Incisal

    Debido a la fina capa de material y la as resultante forma limitada durante la coccin, la tcnica de reduccin tambin

    permite completar la restauracin con un solo ciclo de coccin. Sin embargo, si se requiere una segunda coccin de incisal,

    sta se puede realizar con los mismos parmetros de coccin.

    IPS e.max Ceram sobre IPS e.max CAD LT B S t T H V1 V2Tcnica de reduccin

    Coccin de Incisal 403C 4:00 min 50C 750C 1:00 min 450C 749C757F 4:00 min 90F 1382F 1:00 min 842F 1380F

    Parmetros de coccin para la Coccin de Incisal

  • 48

    Acabado y preparacin para la coccin deMaquillaje y Glaseado

    Antes de la coccin de Maquillaje y Glaseado, la

    restauracin se debe acabar como sigue:

    Acabe la restauracin utilizando diamantes y dotndola

    de una forma y estructura de superficie naturales, apli-

    cando lneas de crecimiento y reas convexas /cncavas.

    Si se ha utilizado polvo de oro y/o plata para visualizar la

    textura de la superficie, la restauracin se debe limpiar

    minuciosamente con vapor. Asegrese de eliminar

    cualquier residuo de polvo de oro o plata con el fin de

    evitar decoloracin.

    Coccin de Maquillaje y Glaseado

    La coccin de maquillaje se realiza con IPS e.max Ceram Essence y Shades, mientras que la coccin de glaseado se realiza

    con polvo o pasta de glaseado IPS e.max Ceram. Dependiendo de la situacin, la coccin se puede realizar conjunta o

    separadamente. Los parmetros de coccin son idnticos.

    Con el fin de lograr un brillo uniforme en las restauraciones realizadas con la tcnica de reduccin durante la coccin de

    glaseado:

    Acabe la restauracin con diamantes y proporcinela una forma natural y una estructura de superficie

    Variante A :

    Aspecto de alto brillo

    Realice un pulido previo de las reas sin estratificar

    (IPS e.max CAD LT) utilizando discos de goma.

    Frote la superficie con cermica hmeda para mejorar

    las propiedades de humectacin de la superficie.

    Aplique IPS e.max Ceram Glaze sobre toda la restau-

    racin

    Variante B :

    Aspecto natural

    Pula previamente las reas sin estratificar (IPS e.max CAD

    LT) utilizando disco de goma

    Frote la superficie con cermica hmeda para mejorar

    las propiedades de humectacin de la superficie.

    Utilice Self-Glaze para las reas estratificadas

    Aplique IPS e.max Ceram Glaze sobre las reas sin

    estratificar (IPS e.max CAD LT)

    Aplicar IPS e.max Ceram Glaze sobre toda la restauracin

    Aplicar IPS e.max Ceram Glaze slo en las zonas sin estratificar

    Parmetros de coccin para la Coccin de Maquillaje y Glaseado

    IPS e.max Ceram sobre IPS e.max CAD LT B S t T H V1 V2Tcnica de reduccin

    Coccin de Maquillaje 403C 6:00 min 60C 725C 1:00 min 450C 724C757F 6:00 min 108F 1337F 1:00 min 842F 1335F

    Coccin de Glaseado 403C 6:00 min 60C 725C 1:00 min 450C 724C757F 6:00 min 108F 1337F 1:00 min 842F 1335F

  • 49

    Restauracin de IPS e.max CAD LT despus de la coccin de glaseado

  • 50

    e.max CAD MO TCNICA DE ESTRATIFICACON

    IPS

    1.0

    1.5

    Procesado CAD/CAM

    Durante el proceso de cristalizacin tiene lugar un densificacin de alrededor de 0.2% en IPS e.max CAD y este factor lo

    tiene que tener en cuenta el software. Por consiguiente, las restauraciones IPS e.max CAD fresadas, demuestran una pre-

    cisin de ajuste despus de la cristalizacin. Los pasos de confeccin se describen en las instrucciones de uso de los man-

    uales de los distintos sistemas de CAD /CAM; dichas instrucciones de uso deben tenerse en cuenta.

    Preparacin de modelo y del mun

    Como de costumbre se confecciona un modelo con segmentos individuales. Deben respetarse las directrices de los

    fabricantes de los diferentes sistemas de CAD/CAM con respecto al material de modelo a ser utilizado.

    Durante la preparacin del mun, se debe prestar atencin a los siguientes puntos:

    Revisar el radio del borde incisal sobre el diente anterior preparado (maxilar y mandbula)

    Se debe revisar el grosor del borde incisal preparado de los dientes anteriores (superiores e inferiores).

    El borde incisal preparado deber tener al menos el mismo grosor que la fresa que se utilice en la cavidad.

    Si el borde incisal del mun preparado es ms delgado que el dimetro de la fresa, ste debe aliviarse de manera

    correspondiente.

    Estructura fresada IPS e.max CAD MO

  • 51

    Acabado y preparacin para la cristalizacin

    Es de vital importancia utilizar los instrumentos de desbastado correctos para el acabado y correccin de las cermica de

    vidrio. Si no se utilizan los instrumentos correctos, puede tener lugar una desportilladura de los bordes y un sobrecalenta-

    miento local (por favor, consulte las correspondientes recomendaciones de Ivoclar Vivadent).

    Para el acabado de las restauraciones IPS e.max CAD, se recomienda el siguiente procedimiento:

    Si fuera posible, las correcciones de desbastado de las estructuras fresadas IPS e.max CAD se deben realizar en estado

    de precristalizacin (azul).

    Usar slo instrumentos de desbastado apropiados, bajas r.p.m. y ligera presin para evitar, en particular, las delamina-

    ciones y desportilladuras de los bordes.

    Se debe evitar el sobrecalentamiento de la cermica de vidrio.

    Las estructuras se prueban sobre los muones y se acaban cuidadosamente.

    Asegrese de conservar el grosor mnimo de la restauracin durante el acabado.

    En estado de precristalizacin (azul), se debe prestar especial atencin a las reas marginales. Los mrgenes demasiado

    delgados no son apropiados para la cristalizacin ya que ests reas se redondean durante el proceso y por lo tanto se

    quedarn demasiado cortas.

    Las estructuras siempre se deben limpiar con vapor o en bao de agua con ultrasonido antes de la cristalizacin.

    Las estructuras no deben arenarse con Al2O3 o perlas de pulido de vidrio

    Pruebe la estructura fresada en el modelo para revisar el ajuste. Acabe la superficie de la estructura con apropiados instrumentos de fresado.

    Asegrese de que el grosor mnimo de la restauracin se mantiene durante la coccin. Acabe los mrgenes con pulidores apropiados.

  • 52

    Cristalizacin

    Para la cristalizacin de IPS e.max CAD, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

    La cristalizacin se debera realizar en un horno Ivoclar Vivadent (e. g. Programat P300,

    P500 P700).

    Utilice exclusivamente IPS Object Fix Putty o Flow como pasta de coccin auxiliar para colocar

    de manera ptima la restauracin sobre la plataforma de coccin.

    Sobrecargar ligeramente la restauracin con la pasta de coccin auxiliar para que haya

    disponible un depsito.

    Para la cristalizacin de las restauraciones IPS e.max CAD, stas no deben colocarse sobre espigas de metal ni sobre

    una plataforma de coccin de panal de colmena.

    Utilice exclusivamente la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray de Ivoclar Vivadent, ya que

    almacena el calor necesario para ralentizar y evitar un enfriamiento sin tensiones de la cermica de vidrio.

    Despus de la polimerizacin y antes de realizar el acabado, permita siempre que las restauracin se enfren hasta

    alcanzar temperatura ambiente.

    No coloque las restauraciones IPS e.max CAD sobre espigas de coccin y no utilice plataformas de panal de colmena.

    Cargue la cavidad completamente con IPS Object Fix Putty o Flow y aada una base.

    Coloque la restauracin, apoyada sobre IPS Object Fix Putty/Flow sobre la plataforma de cristalizacin IPS e.max CAD Crystallization Tray.

    Coloque la plataforma de coccin en el horno y comience con el programa de cristalizacin

    Cristalizacin MO y LT

    Por favor tenga en cuenta:

    La cristalizacin Speed LT no se puede utilizar para IPS e.max CAD MO!

    Horno

    P300

    P500

    P700

    Temperaturade espera

    B

    403C757F

    Tiempo decierre

    S

    2:00 min

    Tasa de calentamiento

    t1

    60C/min108F/min

    Temperaturade cocin

    T1

    770C1418F

    Tiempo demantenimiento

    H1

    5:00 min

    Tasa de calentamiento

    t2

    30C/min54F/min

    Temperaturade cocin

    T2

    850C1562F

    Tiempo demantenimiento

    H2

    10:00 min

    Vaco 11112

    550/770C1022/1418F

    Vaco 22122

    770/850C1418/1562F

    EnfriamientoLento

    L

    700C1292F

    Tasa de enfriamiento

    tl

    20C/min36F/min

  • 53

    Preparacin para el recubrimiento

    Una vez que la restauracin IPS e.max CAD ha alcanzado temperatura ambiente, proceda con los siguientes pasos:

    Retire la restauracin de IPS Object Fix Putty / Flow fraguado.

    Elimine cualquier residuo con ultrasonido en un bao de agua y/o con vapor

    No elimine los residuos con Al2O3 o perl