IRC e IRCA
-
Upload
claudiaalonso -
Category
Documents
-
view
152 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of IRC e IRCA

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 1/22
4/2/12
FISIOPATOLOGIA Y
PROPEDEUTICA• Insuficiencia
respiratoria Crónicae IRC agudizada
Arenas Hernández DoraYadiraGrupo: 3136

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 2/22
4/2/12
Introducción• La función esencial del aparato
respiratorio consiste en mantenerniveles óptimos de oxígeno y unaadecuada eliminación de bióxido de
carbono.• Sus funciones son:
• Ventilación
• Difusión alveolocapilar
• Perfusión sanguínea ( flujo de sangre
a los pulmones)

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 3/22
4/2/12
Definición
Incapacidad del aparato respiratorio para
el intercambio gaseoso con el exterior.
• Se produce lentamente en meses o años.
• Situación gasométrica de hipoxemia
PaO2 menor de 60mmHg y/o PaCO2 por arriba45mmHg
(respirando en reposo, a nivel del mar, en

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 4/22
4/2/12
Clasificación
• Considerando los mecanismosfisiopatológicos:
•
La ocasionada por la alteración V/Qcuya manifestación gasométrica esla hipoxemia
•
Hipoventilación alveolar que cursacon hipercapnia e hipoxemia

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 5/22
4/2/12
Clasificación• Puede instaurarse en:
• En un tiempo corto, minutos u horasInsuficiencia respiratoria aguda IRA
Si existe hipercapnia se acompaña de
acidosis• En un tiempo de meses,
Insuficiencia respiratoria crónica, IRC
El pH se mantiene en la normalidad graciasa mecanismos compensatorios
La IRC puede descompensarse
incrementando la hipoxemia y la hipercapnia

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 6/22
4/2/12
Etiopatogenia
• Se han descrito 5 causas básicas dehipoxemia:
1. Alteraciones de la ventilaciónperfusión
2.
Cortocircuito arterio-venoso3. Hipoventilación
4. Difusión de oxígeno disminuida
5. Disminución de la concentración de

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 7/224/2/12
Enfermedadescon predominioobstructivo
a) Bronquitis
crónicab) Enfisema
c) Asma
d)Bronquiectasias
e) Fibrosisquística
Enfermedades con predominiorestrictivo
a) Debidas a disfunción alveolo-capilaraguda
Edema pulmonar, síndrome deinsuficiencia respiratoria progresiva en eladulto, embolia grasa.
b) Debidas a alteraciones intersticial
Sarcoidosis, Neumonía intersticial usual,
c) Debidas a alteraciones vascularesEmbolia pulmonar, vasculitis, estenosismitralDebidas a alteración pleural
Derrame pleural, Neumotórax
Enfermedadesque afectanfundamentalmente la pared
tóraxicaa) cifoescoliosis, b)toracoplastia, c)obesidad, d)traumatismostóracicos
Enfermedades que afectan al sistemaneuromuscular
a) Transtornos musculares: distrofia muscular
b) Transtornos neuronales: poliomelitis, polioneuritis
c) Disfuncion del centro res iratorio: sedantes,

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 8/224/2/12
IRC
• La denominada falla respiratoriacrónica es un proceso paulatino, conincremento continuo del CO2,
generalmente el nivel de pH esmayor a 7.3, ya que existe tiemposuficiente para que el sistema renal
inicie un mecanismo compensadormediante incremento de los nivelesde bicarbonato en sangre,compensando de esta forma laacidosis respiratoria crónica,

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 9/22
4/2/12
Causas
• Las causas más comunes asociadasa este tipo de falla respiratoria son:
EPOC Anormalidades de la caja torácica
Síndrome de Apnea del sueño

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 10/22
4/2/12
IRC agudizada
• Cuando existe descompensación enla insuficiencia respiratoria crónica,el pH vuelve a disminuir ya que el
nivel de CO2 se incrementa aún más,la descompensación va a producirademás mayor hipoxemia

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 11/22
4/2/12
Manifestaciones clínicas
• Sistema Nervioso Central: lahipoxemia, condiciona desorientacióntémporo-espacial, confusión,incoordinación motora, somnolencia.
• La hipoxemia crónica: trastornos delraciocinio, aumento de la irritabilidadneuromuscular.
• Un estado crónico de hipoxia dacomo resultado un proceso más lentode muerte celular por sustitución porte ido fibroso

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 12/22
4/2/12
Manifestaciones clínicas
• Hipercapnia: vasodilatación cerebral( CO2 50-70 mmHg) , cefalea,elevación de la presión intracraneal
favorece edema cerebral• Con niveles de 90-100mmHg se
produce narcosis
• Con niveles de 150-200 mmHg seproducen convulsiones
• pH 6.70 efecto anestésico

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 13/22
4/2/12
Manifestaciones clínicas
• Sistema cardiocirculatorio: lahipoxemia genera taquicardiasinusal, fibrilación, hipertensión
arterial sistémica
Hipercapnia: depresión miocárdica yarritmias
• Sistema Respiratorio: disnea, uso demúsculos accesorios y cianosis anivel de mucosas

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 14/22
4/2/12
Gasometría• La gasometría arterial proporciona
información acerca de laoxigenación, ventilación y equilibrioácido-base, y nos permite establecer
entre un cuadro agudo y un cuadrocrónico.Parámetro Valor
pH 7.35
PaO2 80-100 mmHg
PaCO2 33-45 mmHg
Sat O2 95-100%
HCO3 22-26 mEq/litro

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 15/22
4/2/12
GasometríaSangre
Arterial
Aguda IRA Crónica IRC
1 2 3 4
PaO2
PaCO2
HCO3-
pH
1. IRA con hipocapnia 3. IRC hipercapnia
compensada2. IRA con hipercapnia 4. IRC con hipocapnia

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 16/22
4/2/12
Manifestaciones clínicas
• En la gasometría arterial seencuentra:
pH entre 7.35 y 7.45 (compensado )
PaCO2 menor a 35 mmHg
HCO3 menor a 20 mEq/l
El nivel de oxígeno bajo o bientendiente a disminuir.

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 17/22
4/2/12
Tratamiento
• El manejo de la insuficienciarespiratoria debe tener comofinalidad asegurar la permeabilidad
de las vías aéreas y lograr unaventilación alveolar adecuada entanto se tratan las causas
desencadenantes.

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 18/22
4/2/12
Tratamiento
• Existen dos tipos de maniobras paraasegura la permeabilidad de las víasaéreas:No invasivas Invasivas
Colocar al paciente inconscientecon el cuello en hiperextensión
Realizar intubación buco ynasotraqueal
Realizar aspiración naso ybucotraqueal
Efectuar broncoscopia aspiradora
Supervisar y enseñar al paciente atoser
Realizar traqueotomía y cricotomía
Aplicar broncodilatadores por víainhalatoria

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 19/22
4/2/12
Tratamiento
• Ventilación no invasiva, puedeaplicarse en cualquiera de lassiguientes modalidades:
• CPAP Presión positiva continua de lavía aérea
•
BIPAP Presión positiva bifásica.Donde se programan dos presiones:
a) IPAP Presión positiva inspiratoria
b) EPAP Presión positiva espiratoria

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 20/22
4/2/12
Tratamiento• Un paciente debe ser sometido a
asistencia mecánica ventilatoria seencuentra en los siguientes:
a Frecuencia Respiratoria mayor a 35
por minuto Volumen corriente menor a 4 ml/kg
PaCO2 mayor a 50 mmHg
PaO2 menor a 50 mmHg
FC mayor a 110 por minuto
Paro cardiorrespiratorio

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 21/22
4/2/12
Tratamiento
• En algunos pacientes la oxígeno
terapia continua es de granbeneficio, ya que reducesustancialmente la hipertensiónarterial pulmonar, disminuye el
hematócrito y produce una mejortolerancia al ejercicio.
• El uso de oxígeno por 15 horas
diarias es suficiente para reducir la

5/14/2018 IRC e IRCA - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/irc-e-irca 22/22
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo delpatrón
4/2/12
Bibliografía
Rivero Serrano, Neumología,editorial Trillas2006, 4ª ed.
Cano Valle F., Enfermedades delAparato Respiratorio, editorialMendez 2008, 1ª ed.