IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo...

99

Transcript of IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo...

Page 1: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar
Page 2: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

DIRECTORIO

Director y editor general:Baudelio Lara García

Mesa de redacción:Fabiola de Santos ÁvilaRaúl Romero EsquivelJorge Martínez Casillas

Asesor editorial:Juan Pablo Fajardo Gallardo

Centro Universitario de Ciencias de la SaludU n i v e r s i d a d d e G u a d a l a j a r aNúmero 26 / Julio-septiembre de 2013. ISSN: 1665-3572

La Revista de Educación y Desarrollo es una publicación trimestral.Publica artículos científicos que constituyan informes de in-vestigación, revisiones críticas, ensayos teóricos y reseñas bi-bliográficas referidos a cualquier ámbito de la educación parala salud, la psicología educativa y, en general, las ciencias dela educación. Todos los trabajos enviados deberán ser origi-nales, inéditos y no estar simultáneamente sometidos a unproceso de dictaminación por parte de otra revista. Los artículos son sometidos a arbitraje ciego por medio de re-visión por pares (peer review) por un mínimo de tres evaluado-res externos e independientes. Se autoriza la reproducción delcontenido siempre que se cite la fuente. Los derechos de pro-piedad de la información contenida en los artículos, su elabo-ración, así como las opiniones vertidas son responsabilidadexclusiva de sus autores. La revista no se hace responsabledel manejo doloso de información por parte de los autores.La Revista de Educación y Desarrollo está incluida en los siguientesíndices y bases de datos: LATINDEX, PERIODICA, CLASE, IRE-SIE, Google Académico, en el Ulrich’s International PeriodicalDirectory (Directorio Internacional de Publicaciones Periódicasy Seriadas Ulrich) y en IMBIOMED (http://www.imbiomed.com).

Reserva de derecho al uso exclusivo del título: 04-2002-062713040000-01. ISSN: 1665-3572.

Este número se publica con el apoyo del Centro Universitariode Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Sie-rra Nevada 950, puerta 16, edificio “I”, primer nivel. Guadalaja-ra, Jalisco, México. Código postal 44340. Tel./Fax (01) (33)10.58.52.00, ext. 33857. http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu-_desarrollo/ E-mail: [email protected], con copia a: [email protected], [email protected] Diseño y diagramación: Cuauhtémoc Vite, ViteArte. Tiraje: 1,000 ejemplares. Fecha de impresión: Junio de 2013.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo PadillaRector General

Dr. Miguel Ángel Navarro NavarroVicerrector Ejecutivo

Lic. Alfredo Peña RamosSecretario General

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Dr. Jaime Andrade VillanuevaRector

Mtro. Rogelio Zambrano GuzmánSecretario Académico

Mtra. Saralyn López y TaylorSecretaria Administrativa

Comité científico editorial:

MÉXICO

Centro Universitario de Ciencias de la SaludMtra. Irma Susana Pérez García (CUCS-UdeG)Dra. Maritza Alvarado Nando (CUCS-UdeG)

Universidad VirtualMtra. Ana Rosa Castellanos Castellanos (Universidad

Virtual)Mtro. Manuel Moreno Castañeda (Universidad Virtual)

Centro Universitario de Ciencias Sociales y HumanidadesDr. Ricardo Romo Torres (CUCSH)

Centro Universitario de Arte, Arquitectura y DiseñoDr. Luis Vicente de Aguinaga Zuno (CUAAD)

Dra. Sara Catalina Hernández (CIPS. Centro deInvestigaciones Pedagógicas y Sociales SE Jalisco)

Mtra. Anita Nielsen Dhont (ITESO)Dra. Alma Vallejo Casarín (Universidad Veracruzana)Dra. Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma

de Baja California)

ESPAÑA

Dra. Teresa Gutiérrez Rosado (Universidad Autónomade Barcelona)

Dr. Enric Roca Casas (Universidad Autónoma deBarcelona)

Dr. Jaume Sureda Negre (Universitat de les Illes Balears)Dr. Rafael Jesús Martínez Cervantes (Universidad de

Sevilla)Dra. María Xesús Froján Parga (Universidad Autónoma

de Madrid) Dra. África Borges del Rosal (Universidad de La

Laguna, Campus Guajara)

COSTA RICA

Mtra. Irma Arguedas Negrini (INIE-Universidad deCosta Rica)

ARGENTINA

Mg. Ariana De Vincenzi (Universidad AbiertaInteramericana)

Page 3: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

2Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

3

5

13

21

29

37

45

53

65

73

79

89

94

96

Contenido / Summary

Presentación

Artículos originales:

El deslizamiento alfabético y la tecnoescritura [Alphabetic Slippage and Technowriting]Flor Alejandra Gómez-Contreras

Aprendizaje y transferencia de acentuación sin gramática en universitarios [Learning andTransfer of Graphic Accent Without Grammar by University Students]Abril González-Romero, Julio A. Varela-Barraza, Baudelio Lara-García y Rogelio Zambrano-Guzmán

El análisis de interacciones en la construcción de significados para la enseñanza de Gené-tica: una propuesta de video análisis con métodos mixtos [Interaction Analysis of MeaningConstruction in Teaching Genetics: A Proposal for Video-Analysis with Mixed Methods]Carlos M. García-G., Baudelio Lara-García y Rogelio Zambrano-Guzmán

Reacción de adaptación en adolescentes y su vínculo con las capacidades emocionales[Reaction of Adaptation in Adolescents and its Link with the Emotional Capacities]Aleida Meneses-Heredia y Zoe Bello-Dávila

Actitud de preescolares hacia un compañero con trastorno de Asperger [Attitude to a Pres-chooler’s Partners with Asperger’s Disorder]Claudia Lizbeth Andrade-Radillo, Nayeli Servín-Hernández y Adriana Patricia González-Zepeda

Participación educativa en el ámbito local [Educational Participation at the Local Level]José Luís Muñoz-Moreno

La vejez y la calidad de vida desde el punto de vista de las personas mayores: un estudiosobre las representaciones sociales de un grupo social [Aging and Quality Of Life From thePoint of View of the Elderly: A Study On Social Representations of a Social Group]Júpiter Ramos- Esquivel, Hilda Figueroa-Ochoa, Adriana Marcela Meza-Calleja, Ignacio AvelinoRubio y Ma. Guadalupe Martínez-González

El rol del coordinador en la escuela para padres [The Role of the Coordinator in the Schoolfor Parents]Luz Elena Ramírez-Flores, Julio César Vega-Miranda, Roque Quintanilla-Montoya, Silvia Valen-cia-Abundiz y Rubén Soltero-Avelar

El aprendizaje activo como propuesta de aprendizaje en ciencias en la Secundaria Forá-nea 75 de San Antonio Tlayacapan [Active Learning as Science Learning Proposal in a Secon-dary School at San Antonio Tlacayapan]Sergio Navarro-Fierros

El uso de saberes y aprendizajes no escolares para el empoderamiento de grupos vulne-rables [The Use of Non-School Knowledge and Learning for Empowerment of Vulnerable Groups]Francisco Javier Conde-González

Estrés: determinante genérico del desempeño académico [Stress: Generic Determinant ofAcademical Performance]Esteban Onésimo Vallejo-Agudelo, Lina María Martínez-Sánchez y Camilo Andrés Agudelo-Vélez

ReseñaEducación familiar: infancia y adolescencia

Sandra Patricia Varela-Londoño

Normas para la recepción de colaboraciones en la Revista de Educación y Desarrollo

En portadaMaximino Millán Díaz (8 años)

Page 4: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

3 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Presentación

En este número, Gómez-Contreras presenta un interesante ensayo sobre loque la autora denomina como deslizamiento del código escrito en relación conla creciente digitalización del lenguaje. Esto se refiere a la integración de ideo-gramas y letras-sílabas en las interacciones comunicativas mediante dispositi-vos digitales. Este fenómeno está previsto en el presupuesto estructural de lalengua, por lo que en este trabajo se sostiene que la tecnología ha facilitado laconvergencia de componentes orales, pero no es en sí misma un agente trans-formador de la escritura. La autora afirma que el ciberdialecto es una expresiónviva de la tecnocultura y constituye un reto para el diseño de modelos innova-dores de alfabetización.

González-Romero y colaboradores por su parte, estudiaron los efectos de uncurso taller sobre acentuación que no recurrió a los aspectos gramaticales, si-no que se basó en las formas orales del habla. Sus resultados indican una me-jora individual en todos los participantes de al menos el 50% en sus errores deacentuación.

García y cols. analizaron las interacciones en la construcción de significadosen el contexto de la enseñanza de la ciencia a través del video en una clase deGenética para reflexionar sobre el método de trabajo de una docente universi-taria. Sus resultados se presentan en términos del software de análisis cualita-tivo empleado, sus posibilidades para la construcción de categorías y las limi-taciones para comprender los cambios en la estrategia docente.

Desde Cuba, Meneses y Bello presentan un estudio para demostrar la viabi-lidad del desarrollo de las capacidades emocionales en adolescentes con reac-ción de adaptación, con o sin ideas suicidas, como alternativa terapéutica detratamiento en un Centro Comunitario de Salud Mental.

Andrade, Servín y González diseñaron un estudio experimental para conocerlas actitudes de niños preescolares hacia un compañero con Trastorno de As-perger, en el contexto de analizar las condiciones reales de integración educa-tiva en un centro escolar.

Desde la Universidad de Valencia, España, Muñoz-Moreno presenta un en-sayo sobre la participación educativa en el ámbito local. Su texto señala algu-nos de los comportamientos y estrategias que pueden resultar útiles para pro-mover una actuación participativa en la educación; repara en algunos de losprincipales condicionantes que pueden favorecer o limitarla y propone la me-todología del trabajo en red como una opción que puede contribuir a la me-jora de la participación educativa en un ámbito local que aspire al propio de-sarrollo.

Ramos y cols. presentan los resultados de un estudio dirigido a conocer lasrepresentaciones sociales de personas mayores con respecto a la vejez y la ca-lidad de vida. Su estudio describe cómo la vejez es asociada a la salud y los

Page 5: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

4

PRESENTACIÓN

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

cambios físicos que se experimentan en esta edad y a los sentimientos y cier-tos significados relacionados con la edad, mientras que la calidad de vida apa-rece asociada también la salud, la autonomía y las posibilidades de bienestar ytrabajo.

Ramírez, Vega y cols. analizaron el papel del coordinador de una escuela pa-ra padres. Observaron las interacciones tanto del coordinador como de los par-ticipantes a través de sociogramas en donde se registraron las secuencias departicipación de los padres.

Navarro-Fierros realizó un ejercicio de investigación e intervención de supropia práctica como docente en una escuela secundaria. Su evaluación le per-mitió reflexionar críticamente sobre los aspectos que favorecieron el aprendi-zaje activo de sus alumnos, reduciendo el papel y la práctica protagónica deldocente.

Conde-González presenta un ensayo pedagógico sobre el tema de la exclu-sión social y la posibilidad de construir una sociedad más incluyente a partirdel reconocimiento, el enriquecimiento y la legitimación de los saberes yaprendizajes no escolares de los grupos en situación de vulnerabilidad. En sutrabajo, propone una serie de lineamientos relacionados con la intervencióneducativa, la cual, junto con otras acciones de carácter político y económico,pueden contribuir a la construcción de una sociedad incluyente.

Desde Colombia, Vallejo, Martínez y Agudelo presentan una recensión sobreel concepto de estrés y su impacto en la educación. Sostienen que en el ámbi-to académico esta alteración representa un determinante fundamental que re-duce el desempeño y cuyos factores desencadenantes pueden provenir de múl-tiples fuentes.

La portada del presente número está ilustrada por un dibujo infantil, El lu-chador, realizado por el niño Maximino Millán Díaz (8 años).

Page 6: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

5 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Writing has progressed historically from symbols to the representation of signs, that is, from the drawing ofpictures to the alphabet. The digitalization of language has been accompanied by a slippage of the written code.This refers to the integration of ideograms and syllable-letters in communicative interactions carried out throughdigital devices. This phenomenon is foreshadowed in the very structural premises of language, and the presentpaper argues that technology has facilitated the convergence of oral components within writing without being it-self a transformative agent. Cyberdialects are a vital expression of technoculture and constitute a challenge forthe design of innovative models of literacy training.

Key Words: Writing, Technoculture, Linguistic Code, Literacy.

El deslizamiento alfabético y la tecnoescritura

Alphabetic Slippage and Technowriting

FLOR ALEJANDRA GÓMEZ-CONTRERAS1

1 Profesora investigadora del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Guadalajara. [email protected]

ResumenHistóricamente, la escritura ha progresado del símbolo a la representación sígnica; es decir, del dibujo al al-

fabeto. La digitalización del lenguaje viene acompañada del deslizamiento del código escrito. Esto se refiere a la in-tegración de ideogramas y letras-sílabas en las interacciones comunicativas mediante dispositivos digitales. Es-te fenómeno está previsto en el presupuesto estructural de la lengua, por lo que en este trabajo se sostiene quela tecnología ha facilitado la convergencia de componentes orales, pero no es en sí misma un agente transforma-dor de la escritura. El ciberdialecto es una expresión viva de la tecnocultura y constituye un reto para el diseñode modelos innovadores de alfabetización.

Descriptores: Escritura, Tecnocultura, Código lingüístico, Alfabetización.

Abstract

Artículo recibido el 8/01/2013Artículo aceptado el 17/04/2013Declarado sin conflicto de interés[ ]

Page 7: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

¿Qué es un pre infarto?Es eso que te pasa

cuando te tocas el bolsilloy no sientes el celular.

@jamatta900

Intro

Vivimos los frutos semióticos del maridaje entre lacomunicación y los medios digitales. En su historia,la escritura se ha escindido de la oralidad; así, se hanmarcado con claridad los derroteros del uso lingüís-tico en las parcelas de la actividad humana. La tec-noescritura es la vuelta de tuerca hacia un estilo oral;al mismo tiempo, la fusión de letras e iconos en tex-tos discontinuos.

La tecnología no es por sí misma el motor de lastransformaciones escriturales; más bien opera comoun agente catalizador de recursos preexistentes en elalma estructural de los sistemas de inscripción. He-mos creado un imaginario en torno a los procesado-res de palabras y hecho una prosopopeya de los or-denadores, a los que con frecuencia endosamos ac-tos propios del deslinde humano y la toma de deci-siones sutiles.

La presión sobre una tecla, o bien, el desliza-miento de la yema de los dedos sobre una pantallasustituyen el trazo físico sobre el papel, hecho queimpone retos a la actividad alfabetizadora. Los indi-viduos se distinguen según su grado de destrezastecnológicas.

Lo simbólico

En tiempos digitales se vive una significativa pre-sencia de lo ideográfico –los emoticones son su másclaro emblema–; contemplamos así, desde la panta-lla, la reintegración de la escritura-dibujo antigua,ahora recreada (pensemos en los mayas o los egip-cios). Otra evidencia constatable es la vigorosa circu-lación de los memes que entrelazan indisolublementeimagen con balazo textual.

Escribir es una actividad que tuvo su origen en lanecesidad de ampliar los alcances de la memoria; susurgimiento, además, coincide con el atesoramientode propiedades y la exigencia de contarlas. Los “sis-temas de signos mnemónicos” (Gelb, 1991:21) como“palitos” para contar el ganado, nudos incas de colo-res (quipús), así como las conchas engarzadas comocuentas (wampums) operaron como rudimentarios nú-meros y letras; se trata de una “escritura-objeto” pre-

cursora de las representaciones sobre una superficie. En los capítulos iniciales de la civilización el hu-

mano primero dibujó y después escribió; las culturasantiguas transitaron de la representación simbólica ala sígnica según se aceleró la producción y acumula-ción de bienes. Gaur (1990:18) distingue la escriturapictográfica “para sociedades con una estructura pre-capitalista.” Estas condiciones supraestructuralestambién se viven en el dominio personal; el niño, pri-mero raya y dibuja (Leal, 2010); después, arriba al sig-no lingüístico mientras se apoya en modelos organizado-res con los que se autorregula y experimenta la confor-midad e individualismo (Hudson, 1981:22-25) entendi-dos como una construcción paulatina que va mol-deando desde sus primeros años todo individuo se-gún su comunidad lingüística.

La precedencia de la escritura simbólica frente ala alfabética es un hecho tanto ontogenético como fi-logenético (Maturana & Varela, 1984); en otras pala-bras, lo mismo en la historia de un individuo, comoen la de su civilización, primero se dibuja y despuésse escribe.

Las letras de un alfabeto se relacionan con un so-nido, a diferencia del símbolo:1 “un grafema represen-ta normalmente uno o más fonemas individuales delidioma, aunque no existe una correspondencia exac-ta entre alfagramas y fonemas” (Gallegos, 1999). Ca-da signo alfabético está dotado de intercambiabili-dad, lo que permite que con un conjunto finito deelementos se generen estructuras infinitas; esta afir-mación anima el concepto de creatividad del lenguaje deNoam Chomsky.

La capacidad expresiva y funcional de las unida-des alfabéticas ha sido convenientemente descritapor Hockett (1960) en su diseño de rasgos: la lenguatiene una doble articulación; esta cualidad marca la dife-rencia entre los sistemas de comunicación animal yel lenguaje humano, por ende, entre el lo pictogra-mas y las letras.

La escritura iconográfica evoca en el trazo mismoel objeto que representa; es el alma visual de la cosaque alude; sus segmentos no son intercambiables, nirepresentan nada por sí mismos; únicamente funcio-nan en la totalidad del símbolo. La danza de la abejalibadora constituye un prototipo de la comunicaciónvisual compleja; se trata de un mecanismo de reclu-tamiento para las obreras, quienes ubicarán unafuente de néctar hasta diez kilómetros a la redondacon las evoluciones de la danza que indican distan-cia, dirección y abundancia, pero el mensaje se tras-mite en la estructura total de la representación visual

6

ARTÍCULOSFlor Alejandra Gómez-Contreras

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 8: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

sobre el panal, misma que decodifican sus congéne-res (Akmajian, Demers, & Harnish, 1984).

El sistema de comunicación animal es predomi-nantemente visual, sobre todo en primates e insec-tos, lo que puede verse como un índice anticipadordel continuo entre una misma inteligencia: no verbal(animal) y verbal (animal racional) y piedra angularde la comunicación visual y la supervivencia.

La oralidad escrituralizada

La tecnocultura fusiona lo oral y lo escrito –lo vi-sual y lo sígnico–; distancia deslindada en las prácti-cas humanas en general, pero en el caso de las edu-cativas, jurídicas o periodísticas, configuran su pro-pia tipología. Por ejemplo, en la actividad académica,se evalúa a los alumnos en ocasiones con un textoexpositivo frente a sus compañeros, en otros casos,con la redacción de un ensayo. El lenguaje jurídico seapoya en recursos diferenciados según se trate de unprocedimiento oral u otro basado en documentación.Igualmente, los profesionales de la comunicacióndistinguen una entrevista presencial y un reportajeen tinta; son prácticas discursivas ritualizadas quecultivan sus reglas estilísticas. El desempeño de unhablante presupone un switching o cambio de canal enlos dos planos, distancia que se neutraliza, según ve-remos, en la comunicación vía redes sociales.

En lo literario, un caso de emergencia del estilooral se encuentra en En busca del tiempo perdido, dondeel narrador hace gala del yo-autobiográfico (McEwan,1998) en tanto entresaca microuniversos filosóficos.Proust (1981) dinamitó el nicho decimonónico paraabrir paso al fluir de la conciencia como divisa litera-ria. En la novela mexicana consideremos: La muerte deArtemio Cruz (Fuentes, 1987), La princesa del Palacio deHierro (Sainz, 1974), Ciudades desiertas (Agustín, 1982) oEl vampiro de la Colonia Roma (Zapata, 1979); universosnarrativos provocadores que dan carta de naturaliza-

ción al lenguaje oral con una voluntad de estilo rea-lista y dialectal.

En la ruta de una semiótica de la escritura, expre-siones como “Papelito habla” o “A las palabras se laslleva el viento” conviven con: “Soy una persona de pa-labra” o “Te lo juro”; estas frases dan cuenta de laarraigada presencia de la escritura como una prácticasocial (Haidar, 2000). Deslindados, pero en perma-nente interdependencia, presenciamos un movimien-to pendular entre lo oral/escrito, mismo que determi-na tipologías textuales o géneros de escritura. Cuatrocombinaciones perfilan modalidades estilísticas se-gún la “transcodificación de un sistema a otro”, sonlos llamados “sistemas de discurso” (Rey-Debove,1988) que se muestran el Cuadro 1.

Este continuo comprueba la “interdependenciaentre las lenguas orales y escritas” (Gallegos, 1999).Las transiciones cualitativas de esta escala graduadaresponden a principios pragmáticos de los que dacuenta la teoría de los actos de habla (Searle, 1994) ylos estudios de la subjetividad del lenguaje (Kerbrat-Orechioni, 1986) donde el presupuesto teórico basala estilística que les es propia en las condiciones deproducción (Benjamin, 1995), esto es, los agentesque modulan la emergencia del discurso (Foucault,1992).

Una sola vía: caminos infinitos

La cultura escrita ha eternizado el pensamiento fi-losófico y científico; al mismo tiempo, ha celebradolúdicamente la retórica y el placer del texto. El len-guaje oral precede la herencia escrita. Al respecto,una alegoría se constata en el mundo vaishnava conSrila Vyasadeva (3800 a. C.) como emblema de esatransición hacia la cultura escrita. Recordemos queeste sabio de la India toma como misión de vida latranscripción sobre tablillas de barro del Mahabaratha,extenso poema épico; esto ocurre en una coyuntura

7

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El deslizamiento alfabético y la tecnoesritura

DescripciónComunicación cara a cara, sincrónico, irrevocable.

La estructura lingüística es oral pero se trasmiteen alfabeto escrito.

Su origen es escrito, pero su vehículo de trasmi-sión es oral.

Tiene su origen y destino en el medio impreso y lalectura.

CasoUna charla en el pasillo, una conversación telefó-

nica.Una entrevista transcrita, una conversación en

chat.Una ponencia leída, una sentencia oralizada.

Libros, periódicos, documentos oficiales.

Modalidadoral/oral

oral/escrito

escrito/oral

escrito/escrito

Cuadro 1. Sistemas de discurso

Fuente: Rey-Debove, 1988.

Page 9: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

de masificación de los centros de estudio védicos ytuvo la intención de evitar la tergiversación del men-saje místico fincado, hasta entonces, en la transmi-sión oral.

A la debida distancia histórica, y en el ubicuo en-torno tecnológico, el registro de los signos escritosresuelve la comunicación frívola, íntima y fugaz de losdiálogos multitudinarios en redes sociales.

Es imposible concebir ahora la escritura sin arte-factos digitales, software, aplicaciones y por ende,energía eléctrica. ¿Afecta esto gravemente al idioma?¿influye la tecnología directamente en las tipologíastextuales? ¿está surgiendo una “nueva lengua”? soncuestionamientos de interés para este trabajo.

Las prácticas comunicativas que más entretienena los ciudadanos del mundo se basan en textos dis-continuos; se trata de estructuras no lineales en don-de la fuerza de la imagen convive con frases que secohesionan en una retícula predominantementeideográfica (Samara, 2011). En lo cotidiano, se hacenpresentes en objetos de una semiótica urbana abiga-rrada de eslogans, perlas filosóficas corporativistas–pensemos en el discurso felizólogo de Coca-Cola–, es-tereotipos corporales y graffitis, todo en un carruselomnívoro-visual en el que somos target.

La asiduidad a las redes sociales es un signo pos-moderno que deconstruye la individualidad y debili-ta las fronteras de la privacidad (Lipovetsky, 2008);desemboca en una celebración colectiva del bullying yel trolleo como eventos endémicos. Contemplamos lamigración del trazo manual sobre una superficie (lá-piz, pluma o crayola) hacia el empoderamiento de lasyemas de los dedos sobre el teclado o pantalla (Gó-mez, 2012) con lo que se mecanizan procesos cogni-tivos propios de la apropiación de la escritura, unejemplo claro es la ubicación espacial; al respecto, largoes el camino psicogenético que permite al niño posi-cionarse en el extremo izquierdo superior de una ho-ja de papel en las prácticas cotidianas de escritura,como hacer una lista de cosas por comprar o tareaspendientes. A cambio, el cursor de cualquier compu-tadora ubica obedientemente al usuario en una hoja vir-tual predeterminada, de manera que en el caso delpequeño que se inicia en los “rituales de la alfabeti-zación” (Ferreiro, 1982) omitirá parcialmente una de-manda cognitiva que sin duda replanteará los mode-los didácticos de escritura.

La premisa central que nos anima es que la tecno-logía ha fortalecido la convergencia de tres sistemasde inscripción: el alfabético, el simbólico-ideográficoy el silabográfico, por lo que el progreso tecnológico

y sus portadores de texto no son los responsables di-rectos de la “transformación” de la escritura. Es decir,los márgenes de seguridad del código escrito cuen-tan por sí mismos con la capacidad funcional paraflexibilizarse y permitir el uso sincrónico de dibujos,letras y sílabas en una sintaxis heterogénea. Esto seconstata en cualquier comunicación vía móvil o web.

Los sistemas de inscripción escriturales vigenteshan sido categorizados como ciberdialectos (Yehya,2008: 56) y se expresan en una gama de formas alter-nativas de escritura no convencional –pero, estructu-ralmente prevista por el sistema lingüístico–; su di-mensión pragmática está negociada y consensuadaentre los sujetos del discurso y confirma su codifica-ción en tanto encuentra sus límites de la inteligibili-dad mutua.

Denominaremos a esta transición estilística desli-zamiento alfabético en el cual las letras se ideografizanmientras la imagen convive sintácticamente con el al-fabeto, todo en el marco de verticales y horizontales“dotadas de regularidad” (Samara, 2011:8), dondeprevalece “una ubicación y escala”. Un ejemplo es lalógica visual de la página de entrada de Facebook, lainformación se encuentra parcelada en fragmentosmanejables; esos segmentos o archivadores visuales sontan habituales que se vuelven invisibles hasta que loscreativos de Zuckerberg deciden modificar la retícula,con el consecuente desconcierto de los usuarios,quienes se autorregulan y de nueva cuenta, automa-tizan sus movimientos en los nuevos cuadrantes has-ta integrarlos al uso cotidiano.

La comunicación personal en redes es una prácti-ca social que experimenta el hablante, quien precisahabilitarse para funcionar simultáneamente comousuario del lenguaje estándar de la cultura formal. Laproducción de textos académicos, laborales e institu-cionales es una cuota obligatoria de supervivencia:llenar un formato, redactar una carta de petición odarse de alta en alguna base de datos, implica ceñir-se a un lenguaje de formulismos preestablecidos, ypor ende, hacer a un lado ese otro mundo de escriturainformal en una suerte de “bilingüismo digital” (Gó-mez, 2012).

Es innegable el papel de los procesadores de tex-to como agentes alfabetizadores (Gómez, 2012); sus pro-tocolos propician una mecanización que altera la dis-tribución de los elementos; a la par, “deciden” sobrenuestro escrito correcciones sin cohesión. En segui-da, algunos ejemplos tomados de mi actividad aca-démica:

8

ARTÍCULOSFlor Alejandra Gómez-Contreras

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 10: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

[1]…me gustó llevar la materia, en alguna coaccionesme desesperaban un poco los trabajos y la tarea.

[2]…desde que era pequeña me ha costado muchoescribir, recuero cómo mis maestras…

[3]Los objetivos plateados del estudio fueron…

[4]Así mimo lo señala Sautu, Boniolo y Dalle (2010).

[5]…explícitos los procesos que normalmente parandesapercibidos para el común de la gente.

El hábito de corregir es poco cultivado ante elimaginario de eficacia del procesador que arregla lascosas por sí solo. En estos casos estamos constatandoun atributo otorgado a los facilitadores de la activi-dad escrita que son vistos como tomadores de deci-siones y no como interfaces predeterminadas: la má-quina obedece órdenes, no genera valores.

Escritura y divisas simbólicas

La escritura es vehículo para las funciones del len-guaje y un valor por sí mismo; así, significamos escribiry estar alfabetizados como una práctica social. Unejemplo es el lenguaje ofensivo cuando se disponesemánticamente del término analfabeta como un es-tigma social en expresiones agresivas hacia esa mi-noría excluida del sistema educativo. Demostraciónviva del valor agregado que endosamos a la culturaescrita; es un parámetro más para agrupar a los ciu-dadanos entre letrados, leídos, cultivados y por supuesto,tecnologizados. La erudición es un bien intangible quese respeta; de ahí, ese disparo discursivo: “Verbo ma-ta carita”.

A la semiótica le interesa “cualquier clase de fenó-meno de significación y/o comunicación” (Eco,2005:17). ¿Cómo simbolizamos el binomio tecnolo-gía-lenguaje? Desde la inmersión en la tecnocultura,personalizamos la escritura y conformamos un ideolec-to –habla única individual– (Hudson, 1981) que, comoobjeto de estudio, requiere delinearse fuera del corséde la Real Academia, a la que rendimos un culto cie-go que deviene en una paradoja: por una parte trans-gredimos la norma al usar el ciberdialecto, y por otra, re-

prochamos a los demás las misma conductas. Ni unani otra: la RAE norma, con significativas limitacionessociolingüísticas, la lengua estándar de la cultura es-crita formal, pero su terreno de acción es irrelevanteen los circuitos cotidianos de interacción en la web.

Es común que se atribuya a la escritura en redessociales y a los mensajes de texto un poder para ge-nerar un nuevo código; esta premisa es insostenible,pues según se ha dicho aquí, el lenguaje en su estruc-tura fundante es de lenta evolución y el margen deseguridad de sus cambios está autorregulado. Enotras palabras, el código está blindado ante la tecno-logía por su estructura lingüística (fonética-morfosin-táctica y semántica).

Otro de los supuestos que acompañan las cons-trucciones simbólicas del impacto tecnológico en laescritura son de corte puritano o bien, purista. Me re-fiero al desasosiego que invade a los cancerberos dela tradición ortográfica, quienes ven en las nuevas for-mas de escritura objetos de una moral lingüística deterio-rada, mientras alertan sobre “agentes corruptores”del lenguaje, con lo que achacan a las nuevas gene-raciones, la autoría de tales “deformaciones”.

Esta convivencia entre las letras y la pantalla hatransformado la estilística y la grafémica; el uso deordenadores se ha apostado sin carta de naturaliza-ción en el sistema educativo y en general en las acti-vidades productivas; no soslayemos que la misión al-fabetizadora abre rutas hacia una psicomotricidadque debilita el trazo caligráfico; ahora, es bien visto eldespertar prematuro de la infancia a las ventanas lu-minosas portátiles, lo que ha resignificado el valorsimbólico de la escritura.

El intercambio de contenidos entre los usuariosalfabetizados tecnológicamente ha hecho propias lasmaterialidades del silabograma: VDD, XK, TQM o elaltisonante TPM; cómo obviar los giros ya fosilizadosk ase ese… además de la eféresis (ai’), la síncopa (mijo)y el apócope (compa), con precedencia en la lenguaoral, pero ahora, consignadas alfabéticamente.

La ubicuidad de la pantalla aún no ha permeadodel todo los contextos que exigen el registro a manosin procesadores; perviven modalidades de escrituradirecta como tomar recados, hacer una lista de pen-dientes o bien, advertir a los invitados el camino quelleva a los quince de “Lore” en alguna zona poco pobla-da mediante una serie de cartulinas en postes o árbo-les.

Nos cobija un techo de interfaces, cuyas señalesson invisibles hasta que colapsan temporalmente;entonces, nos dicen: No hay sistema, no puedo hacer su

9

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El deslizamiento alfabético y la tecnoesritura

Page 11: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

transacción y sufrimos la inmovilidad vulnerante de to-do usuario digital. El poder de los artefactos se cons-tata cuando se ve entorpecido el desempeño de losindividuos si extravían la agenda electrónica u olvi-dan una contraseña de ingreso. Se trata, como bienapunta Yehya (2008), de la presencia ineludible de las“extensiones tecnológicas” que, encarnadas en la ha-bitualidad, marcan una hipotética vía de evolución osurco postsdarwiniano en el que nos desplazamos haciala condición de un organismo que integra pautas derespuesta automática, lo que nos transforma parcial-mente en máquinas.

La frecuencia del uso del lápiz sobre papel se re-duce, aunque es cierto que la escritura directa, enten-dida ésta como “una acción inmediata física a travésde un instrumento capaz de inscribir marcas sobreuna superficie” (Gómez, 2012:3) sigue vigente en es-pacios académicos y cotidianos.

El futuro está en movimiento y no cabe aventurarprofecías sobre lo que vendrá; al mismo tiempo, tampo-co es viable pensar que la tecnología sea tan podero-sa como para alterar sustancialmente el lenguaje for-mal y estándar.

A manera de cierre

La tecnología constituye un catalizador de la co-municación convergente. Como objeto cultural, esfuente de imaginarios en los usuarios alfabetizadostecnológicamente. Destaca la misión salvadora de la orto-grafía, basada en el miope alcance de los protocoloscorrectivos de los procesadores de palabras, que a suvez se anidan en una práctica social e ideológica so-bre el trabajo humano: el software puede sustituir fun-ciones tan humanas como el deslinde de un acentodiacrítico o leer la macroestructura de un texto (vanDijk, 1981), al grado que el usuario confía en la impe-cabilidad de un escrito por el autocorrector y la “infa-lible” advertencia de las rayitas rojas o verdes según lagravedad de nuestra tropelía.

El usuario de soportes tecnológicos transita haciauna deconstrucción de sí mismo denominada cyborg:organismo inteligente, autorregulado; un punto don-de convergen lo biológico y lo tecnológico.

Las prácticas escritas en el marco de la tecnocul-tura experimentan los límites de la inteligibilidad entanto integran variaciones y diseñan ciberdialectos. Elalfabeto es un sistema fonetizado en el que, si bienno siempre existe una correspondencia uno a uno en-tre letra y sonido, el paralelismo de ambos y su inter-dependencia es estable.

La estructura del grafema (signo escrito) vive undeslizamiento del signo al símbolo (icono). Las escri-turas precapitalistas fueron ideográficas. Los mayas,por ejemplo, vivían un continuum entre escribir y dibu-jar, no usufructuaban la doble articulación, rasgo quemarca la distancia entre los sistemas de comunica-ción animal y lenguaje humano. Ahora, se constataun movimiento inverso: los símbolos conviven fun-cionalmente con letras y conjugan una sintaxis trans-parente, es decir, que se basta a sí misma para reco-dificarse.

El dispositivo gráfico de la escritura ha integradorepresentaciones propias de la tecnología; con ello,ha propiciado la convergencia de sistemas de inscrip-ción, lo que permite la convivencia paradigmática ysintagmática de letras, iconos y apócopes.

Los procesadores de texto son soporte de textosefímeros resultado de la presión de las yemas sobreteclas, alfabetizan y desalfabetizan, en tanto su mis-ma autorregulación y autopoiesis vive un dinamismoque recrea sus propias fórmulas. Las correcciones au-tomáticas han modulado la conducta lingüística; latendencia a omitir los acentos se sirve de la lógicaautomática de los procesadores, de manera que se haextendido la confianza de que la máquina resuelve lainserción ortográfica.

Con frecuencia se habla de “nuevos códigos” o“formas de escritura no-convencionales” en alusión alsistema de inscripción propio de la comunicaciónmóvil. En este trabajo se intentó constatar la prece-dencia histórica de silabogramas (salu2) y logogra-mas ( ☺ ) a la coyuntura comunicativa-digital. Es unhecho que hemos simbolizado la tecnología como unente progresista o fetiche aspiracional, pues final-mente las “extensiones tecnológicas” (Yehya,2008:35) son ya injertos encarnados en nuestras ruti-nas.

La escritura como sistema de inscripción es delenta evolución; tiende a fijarse en un uso estándarcomo resultado de intervención de las academias einstituciones. Esta fosilización del código escrito en-cuentra garantía de su conservación en las reglas,convencionalismos y, en general, en los “rituales dealfabetización” (Ferreiro, 1982) en que se sostiene lacultura escrita.

Una tipología textual situada entre lo oral y lo es-crito como polos conceptuales se representa comoun continuum que intercambia recursos dinámicamen-te, pero dentro de un margen de seguridad o blinda-je estructural inherente al mismo código lingüístico.

La lengua vive por sí misma, se revitaliza en una

10

ARTÍCULOSFlor Alejandra Gómez-Contreras

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 12: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

cascada de señalización que trasmite en sus redes in-teriores protocolos que resguardan su estabilidad,nunca amenazada por las fuerzas del progreso tecno-lógico, pues no hay algo más humano que la lenguamisma.

Referencias

AGUSTÍN, J. (1982). Cuidades desiertas. México: Edivisión.AKMAJIAN, A., DEMERS, R., & HARNISH, R. (1984). Lingüís-

tica: una introducción al lenguaje y la comunicación. Madrid:Alianza.

BENJAMIN, W. (1995). Ensayos escogidos. México: Coyoacán.ECO, U. (2005). Tratado de semiótica general. México: Debolsi-

llo.FERREIRO, E. (1982). Psicogénesis de la escritura. En FE-

RREIRO. E., & M. GÓMEZ PALACIOS, Nuevas perspectivassobre los procesos de lectura y escritura (128-154). México: Si-glo XXI.

FOUCAULT, M. (1992). El orden del discurso. Buenos Aires: Tus-quets.

FUENTES, C. (1987). La muerte de Artemio Cruz. México: Fon-do de Cultura Económica.

GALLEGOS, A. (01 de 01 de 1999). www.quadensdigital.net. Re-cuperado el 28 de marzo de 2013, de http://www.qua-dernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca-.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=3591

GAUR, A. (1990). Historia de la escritura. Madrid: FundaciónSánches Ruipérez.

GELB, I. (1991). Historia de la escritura. Madrid: Alianza.GÓMEZ, F. (2012). La escritura en normalistas jaliscienses. Reacti-

vo 23. México: Gobierno del Estado de Jalisco/DirecciónGeneral de Evaluación.

HAIDAR, J. (2000). El poder y la magia de la palabra. En N.Del Río Lugo, La producción textual del discurso científico (33-65). México: Universidad Autónoma Metropolitana.

HOCKETT, C. (1960). El origen del habla. USA: Scientific Ame-rican.

HUDSON, R. A. (1981). La sociolingüística. Barcelona: Anagra-ma.

KERBRAT-ORECHIONI. (1986). De la subjetividad en el lenguaje.Buenos Aires: Hachette.

LEAL, A. (2010). Dibujos infantiles, realidades distintas: unestudio sobre simbolización gráficay modelos organiza-dores. Revista de Psicología da UNESP, 140-167.

LIPOVETSKY, G. (2008). La era del vacío. Barcelona: Anagra-ma.

MATURANA, H., & VARELA, F. (1984). El árbol del conocimien-to. Madrid: Debate.

MCEWAN, U. y. (1998). La narrativa en la enseñanza, el aprendi-zaje y la investigación. Buenos Aires: Amorrortu.

PROUST, M. (1981). En busca del tiempo perdido. Madrid: Alian-za.

REY-DEBOVE, J. (1988). En busca de la distinción oral-es-crito. En Catach, Nina (comp.), Pour une théorie de la lan-gue écrite. CNRS. Actes de la Table Ronde Internationale,Paris, 23-24 octubre 1986. Hacia una teoría de la lengua es-crita, Barcelona, Gedisa, 1996.

SAINZ, G. (1974). La princesa del Palacio de Hierro. México: Joa-quín Mortiz.

SAMARA, T. (2011). Diseñar con y sin retícula. México: GustavoGilli.

SEARLE, J. (1994). Actos de habla. Madrid: Cátedra.VAN DIJK, T. (1981). Estructuras y funciones del discurso. México:

Siglo XXI.YEHYA, N. (2008). Tecnocultura. El espacio íntimo transformado en

tiempos de paz y guerra. México: Tusquets.ZAPATA, L. (1979). El vampiro de la colonia Roma. México: Gri-

jalbo.

Nota

1 En el español, no es el caso de la h.

11

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El deslizamiento alfabético y la tecnoesritura

Page 13: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar
Page 14: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

13 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Seven voluntary university students participated on a workshop about graphic accent based only on the waythey speak instead of grammar rules. The experimental design included three types of pretests, two training ses-sions of approximately three hours, and a posttest realized one month after the last training session. During thisinter-sessional period we asked participants to practice graphic accent rules according to what they had deduc-ted in the training. The results clearly indicate an intra individual improvement of at least 50% in all participants.

Key Words: Orthography, Syllable Identification, Graphic Accent, Prosody.

Aprendizaje y transferencia de acentuación sin gramática en universitarios

Learning and Transfer of Graphic Accent Without Grammar by University Students

ABRIL GONZÁLEZ-ROMERO,1 JULIO A. VARELA-BARRAZA,2

BAUDELIO LARA-GARCÍA,3 ROGELIO ZAMBRANO-GUZMÁN4

1 Pasante de la licenciatura de Psicología, CUCS, Asistente de Proyecto de Investigación, “Inventario Lexical”. [email protected] Profesor Investigador Titular C. Centro de Estudios sobre Aprendizaje y Desarrollo, CUCS, Universidad de Guadalajara. [email protected] Profesor investigador y director del Centro de Estudios sobre Aprendizaje y Desarrollo, Departamento de Psicología Básica. Centro Uni-

versitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Asesor del Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magis-terio. [email protected]

4 Profesor del Departamento de Psicología Aplicada. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. [email protected]

ResumenMediante la participación voluntaria de siete estudiantes universitarios se realizó un taller sobre acentuación,

sin recurrir a aspectos gramaticales, basado sólo en la forma en que se habla. El diseño incluyó tres tipos de prue-bas previas, dos sesiones de entrenamiento de aproximadamente tres horas y una evaluación realizada un mesposterior a la última sesión de entrenamiento. Se solicitó a los participantes que en este periodo inter sesiones,practicaran la acentuación de acuerdo con las reglas que ellos habían deducido en el curso. Los resultados de laprueba de seguimiento indican una mejora intra individual en todos los participantes de al menos el 50% en suforma de acentuar.

Descriptores: Ortografía, Identificación de sílaba tónica, Acentuación, Prosodia.

Abstract

Artículo recibido el 24/03/2013Artículo aceptado el 15/05/2013Declarado sin conflicto de interés[ ]

Page 15: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Introducción

Elbow (2000) indica que durante 18 años de ense-ñanza, ninguna institución universitaria hasta ese en-tonces en los Estados Unidos, tenía un curso sobreredacción para sus estudiantes de primer grado. En laúltima década hemos observado que dichos cursos sehan multiplicado en escuelas de distinto nivel perolos resultados benéficos siguen siendo prácticamenteinencontrables debido muy posiblemente a la formaen que se desarrollan los cursos, dirigidos muchas ve-ces a aspectos estructurales y formales de la gramáti-ca (vgr. Berríos, 2004; Pérez Parejo, Guerrero Serranoy Ríos, 2010). Como señala Corral (1997), al referirse ala enseñanza de la lectura, “Evidentemente en ningu-na parte del mundo los niños aprenden a hablar de lamisma forma en que se les enseña a leer en la escue-la”. Esta afirmación podemos extenderla a la ense-ñanza de la “redacción”: mediante el aprendizaje delos aspectos gramaticales y la identificación de la es-tructura de un escrito, no se aprende a escribir.

Consecuentemente, una preocupación constanteen la educación es la calidad de la expresión escritay, en forma muy relacionada, en español, se requiereatención a la calidad ortográfica con que escriben losalumnos (e.g., Fregoso, 2000) y muy posiblemente,los profesores (Brooks, 2007). Estudios anteriores(Mesanza, 1990) realizados en España en 1959 y 1989,muestran que, de las 32 palabras más cacografiadasen ese país, 18 son acentuadas, lo que representa el56% del total. En este sentido, en México resalta larelativa baja frecuencia y porcentaje de palabras quellevan acento escrito en los textos gratuitos tanto dela versión anterior (1993-2012) como en la actual(2012) de educación primaria (Varela y Zarabozo, enprensa; Varela y Matute, en prensa), como se observaen la Tabla 1.

El rubro TOTAL/PAL se refiere a la frecuencia to-tal de palabras impresas en ambas versiones de lostextos y en el siguiente renglón se especifica el por-centaje que representa la suma de palabras acentua-das respecto al TOTAL/PAL. Como puede observarse,en ambas versiones, las palabras acentuadas repre-sentan poco más del 11% del total. En el rubro de las“Palabras dif.”, se considera la suma sólo de las pa-labras que son diferentes entre sí, sin importar cuán-tas veces se repiten a lo largo de los seis grados deprimaria.

Con base en los datos anteriores, si considera-mos que un alto porcentaje de errores de ortografíaocurre ante palabras acentuadas por escrito, estoconduce a planear actividades que vayan dirigidas alaprendizaje de la acentuación pero, como destacaCorral (1997), no basadas en aspectos formales. Conestos elementos y teniendo como experiencias ante-riores otros estudios (i.e., Varela, 2004), mediante elmétodo que describimos enseguida, procedimos arealizar un taller para el aprendizaje de la acentua-ción, haciendo énfasis en la forma en que las perso-nas hablamos.

Método

Participantes: El grupo se integró con siete universita-rios de uno u otro sexo, quienes participaron ante in-vitación expresa.

Escenario y materiales: El estudio se realizó en un salóncon capacidad para trabajar con los siete participan-tes simultáneamente. Los materiales fueron las prue-bas escritas, las hojas de entrenamiento, los forma-tos para registro de las respuestas y las hojas de ejer-cicios. El taller se realizó en un total de seis horaspresenciales, con tres sesiones grupales de dos horasde duración. La primera y segunda ocurrieron en dos

14

ARTÍCULOSGonzález-Romero, Varela-Barraza, Lara-García, Zambrano-Guzmán

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

áéíóú

SumaTOTAL/PAL

Porcentaje del totalPalabras diferentes

1993-201221,71916,97723,60428,6345,11396,047852,75511.2635,756

201228,15620,40725,35235,3227,110

116,3471,055,360

11.0257,917

Diferencia6,4373,4301,7486,6881,99720,300202,605

-0.222,161

Tabla 1. Frecuencia de palabras acentuadas, identificadas mediante la vocal con tilde

Fuente: Elaboración propia.

Page 16: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

días alternados de una misma semana. La tercera sellevó a cabo un mes después solicitando a los alum-nos que practicaran aproximadamente 24 horas en elintervalo entre la segunda y tercer sesión.

Diseño: Adoptando la notación sugerida por Campbelly Stanley (1966/1973), el diseño fue de tipo Oa Ob Oc

X1 X2 X3, Oa - - Ob. En la primera sesión se aplicarondos pre-pruebas escritas (Oa - Ob) y una prueba oraldiagnóstica (Oc), aproximadamente en 40 minutos.Después se inició el entrenamiento de palabras cuyaúltima sílaba fuera tónica con o sin acento escrito(X1). En la segunda sesión se continuó el entrena-miento, los participantes dedujeron la regla paraacentuar las palabras cuya sílaba tónica era la últimay la antepenúltima además de entrenar cuatro voca-blos con acento diacrítico (X2). El tercer entrena-miento (X3) incluyó sólo palabras con acento diacríti-co. Para terminar se realizó la posprueba (Oa). En latercera sesión realizada un mes después, se aplicó laposprueba de seguimiento (Ob). El propósito de de-jar un mes entre una prueba y otra, fue para que losparticipantes practicaran los ejercicios del entrena-miento por su cuenta, y con base en la práctica, pro-piciar que fueran ellos quienes elaboraran inferenciasy reglas sobre la correcta acentuación escrita de laspalabras no entrenadas y cuya sílaba tónica fuese lapenúltima. De hecho, es la inversa de las palabras cu-ya sílaba tónica es la última. Al final de la tercer se-sión los alumnos iniciaron la autoevaluación del tex-to corregido, resolviendo y confirmando la formaciónde las tres reglas de acentuación escrita más impor-tantes en el español.

Preprueba y posprueba (Oa): Texto con 271 palabras, delas cuales 228 (84%) no requerían acento escrito y 43(16%) de ellas, sí.

Preprueba y posprueba de seguimiento (Ob): Texto con 1487palabras, 1297 (87%) sin acento escrito y 190 (13%) sínecesitaban acento escrito. El contenido de este tex-to versaba sobre los conceptos relacionados con elaprendizaje por transferencia y redactado mediantelenguaje técnico de la psicología conductual por loque, suponemos, el grado de dificultad para su com-prensión era alto.

Prueba oral diagnóstica (Oc). En esta prueba se evaluó lahabilidad para leer en voz alta 40 palabras: 10 pala-bras de uso común sin acento escrito; 10 palabras po-co usuales sin acento escrito; 10 palabras de uso co-

mún con acento escrito; y 10 palabras poco usuales,con acento escrito.

Como el taller se ejecutó de forma grupal, se soli-citó que voluntariamente uno de los participantes le-yera en voz alta todos los ejercicios. El resto de losparticipantes leía en silencio la palabra, y registrabaen el formato entregado si su pronunciación silentefue igual o diferente a la que realizó quién leía en vozalta. Uno de los investigadores registró la respuestaen voz alta del participante voluntario.

Entrenamiento. El entrenamiento tuvo tres fases. En laprimera (X1), se mostraron 48 oraciones que el parti-cipante voluntario leyó en voz alta. Cada oración in-cluía una de las palabras evaluada en la sección an-terior. En primer lugar, se pidió al participante en tur-no que leyera en voz alta la oración la oración y queenseguida leyera en voz alta la palabra aislada queaparecía en el extremo izquierdo de la hoja de ejerci-cios. Dos ejemplos de esto son:

él Escucha, te habla él.practicó Al analizar la situación practicó su

habilidad.

Con lo anterior se pretendió hacer explícito a losparticipantes que cuando ellos hablan respecto a he-chos usuales, no cometen errores de acentuación, pe-ro cuando se escribe, existe una diferencia para podersaber a qué se está uno refiriendo. Por ejemplo, laspalabras presentarán y presentaran, cuando se habla, seusan para indicar acciones realizadas en momentosdiferentes. ¿Cómo deben escribirse? Toda explicaciónbasada en conocimientos previos, que proporciona-ban los participantes, era analizada sin recurrir a las“reglas” aprendidas escolarmente.

Durante la segunda fase del entrenamiento (X2),se procedió a identificar la sílaba tónica de cualquierpalabra trisílaba que se les ocurriera. Todos los asis-tentes fueron participando uno a uno. Una vez queuno de ellos decía cualquier palabra, se pedía a todosque en silencio la dividieran en sílabas. Enseguida sesolicitaba a la persona que la había dicho, que en vozalta dijera la palabra dividiéndola en sílabas y poste-riormente se le pedía que la pronunciara en voz alta,haciendo tónica la última, la penúltima y la antepe-núltima sílaba, sucesivamente. Dichos los tres voca-blos, se le preguntaba: ¿A cuál te refieres? Acto con-tinuo se les pedía a todos los participantes que la es-cribieran. La propiedad de la escritura (con o sinacento) fue verificada inmediatamente por los dos in-

15

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Aprendizaje y transferencia de acentuación sin gramática en universitarios

Page 17: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

vestigadores, proporcionando la retroalimentaciónpertinente en cada caso.

El procedimiento anterior se continuó, hacien-do énfasis en las palabras que se acentuaban porescrito en la última sílaba. Esto ocurrió hasta elmomento en que los participantes empezaron aelucubrar por qué unas palabras cuya sílaba tónicaera la última, se acentuaban por escrito y otras no.Esto los obligó a intuir la regla, misma que se lespidió que la explicaran explícita y oralmente a par-tir de los ejercicios posteriores. Este procedimien-to fue igual para la identificación de las palabrascuya sílaba tónica es la antepenúltima. Los casosen los que las palabras cuya sílaba tónica es la pe-núltima, no se consideraron como parte del entre-namiento.

En esta fase se entrenó que la presencia del acen-to escrito controlara la pronunciación de las palabrasque se iban diciendo y que “lo emplearan” cuando lasílaba tónica era cambiante (por ejemplo: estímulo-estimulo-estimuló). Aunque la aplicación fue grupal,se supervisó el desempeño de cada uno de los parti-cipantes y se resolvieron dudas de forma individual.Además, el grupo participaba de forma colaborativaen las correcciones e intentaba resolver las dudas delos compañeros de acuerdo con las aproximacionesde reglas que cada uno iba elaborando.

A los participantes, se les exhortó a intentar resol-ver sus dudas y elaborar conclusiones sin recurrir areglas gramaticales y ortográficas aprendidas durantela educación básica.

La última fase del entrenamiento (X3) se utilizópara diferenciar el uso del acento diacrítico1 en doscasos iniciales (esta/ésta/está y más/mas). En los prime-ros cuatro ensayos de un total de 85, se les indicó alos participantes cuáles eran las respuestas correc-tas. En cada caso, se les pidió que formularan la reglapara acentuar o no acentuar de manera escrita estaspalabras.

Las reglas no se basaron en conceptos gramatica-les sino de acuerdo con lo que se pretendía decir,considerando si la palabra estaba “acompañada” delobjeto que se designaba (esta pluma) o no (Ésta la co-nozco), o bien, se aludía a algún estado (Ella estáenojada). En el segundo caso, se pidió a los partici-pantes que identificaran cuándo querían referirse a lacantidad (más páginas) o a una condición alterna(mas no sabía qué hacer). Se prosiguió de la mismaforma con los vocablos si, el, tu, que, de, porque, donde ypara que.

Práctica individual inter sesionesDespués de la segunda sesión, se les solicitó a los

participantes que durante el mes subsecuente practi-caran por su cuenta lo aprendido en el taller, tratan-do de identificar las sílabas tónicas de las palabrasque usaran en la cotidianidad haciendo el ejerciciode acentuarlas cambiando la sílaba tónica “a volun-tad”. Por ejemplo: galleta- galleta- galleta y decidieransi debería o no llevar acento escrito la palabra queellos querían decir. Hecho esto, deberían hacer lasconclusiones respecto a los casos en los que se debeacentuar cada una de ellas pero sobre todo, para de-ducir la regla de acentuación escrita de palabras cuyasílaba tónica es la penúltima.

Posprueba de seguimiento (Od)Esta prueba se realizó 30 días después de la últi-

ma sesión de entrenamiento y fue la misma que re-solvieron los participantes durante la primer sesión.Contenía 1487 palabras que describían el tema delaprendizaje por transferencia en términos propios dela psicología conductual.

Resultados

Los resultados de la preprueba y posprueba (Oa,texto de 271 palabras), realizada al término de la se-gunda sesión, después de aproximadamente tres ho-ras de entrenamiento, se presentan en las Figuras 1,2 y 3. En éstas se observa el porcentaje de errores deacentuación de cada participante antes y después delentrenamiento. Para hacer un análisis más detalladode dichos resultados, y siguiendo los criterios usua-les en este tipo de estudios, se optó por clasificar loserrores de acentuación en tres tipos:

Errores por omisión. En estos casos, la palabra sí llevaacento escrito, pero el participante no escribió la til-de. Ejemplo: El maestro considero que esto seria suficiente.Los resultados se ilustran en la Figura 1. Se puedeobservar que los participantes 1 y 3 aumentaron elporcentaje de errores, los participantes 2 y 4 mantu-vieron un desempeño similar y sólo tres disminuye-ron dicho porcentaje después del entrenamiento. Elporcentaje grupal de errores en la preprueba fue de40%, y en la posprueba se logró un 32%.

Errores por adición. Esto ocurrió cuando el participanteescribió el acento en una sílaba que no correspondea la tónica o bien lo hizo sin que se requiera. Es de-cir, “inventando” un acento escrito, y la palabra que

16

ARTÍCULOSGonzález-Romero, Varela-Barraza, Lara-García, Zambrano-Guzmán

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 18: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

se produce no existe o es incorrecta en la situacióndada. Por ejemplo: Lo que se hizó fué relacionar, víncu-lar, conectar y aplicar. El porcentaje de los errores poradición se muestra en Figura 2 y en ella se puedeapreciar que los porcentajes de 5.5 y 6.3 del partici-pante 4 son “altos” pero corresponden a 15 y 17 ocu-rrencias. En los demás casos el porcentaje en la pos-prueba tiende a disminuir, o bien, es relativamenteestable. El porcentaje promedio grupal en los errorespor adición en la preprueba fue de 2.1% y en la pos-prueba fue de 1.8%, que equivalen a 6 y 5 ocurrencias.La Figura 2 muestra un desempeño relativamente es-table en los errores por adición mismos que, en ge-neral, podrían ser producto del descuido intencional,excepto en el participante 4.

Errores por comisión: El error estriba en que el acento secoloca en la sílaba tónica;2 sin embargo, sílaba es gra-maticalmente incorrecto acentuarla por escrito ya quesólo se pronuncia. Por ejemplo: Esta tésis trata del reflé-jo condicionado. En la figura 3 se observa un desempeñosemejante al anterior tipo de error, particularmenteen el participante 4. El promedio grupal en la preprue-ba fue de 0.9%, en la posprueba aumentó al 2%.

En la prueba oral (Oc), los participantes leyeroncorrectamente el 81% de las palabras escritas en pro-medio, independientemente de que éstas les fuesenfamiliares, o no lo fuesen. El rubro en el que ocurrie-ron menos errores fue en el de palabras poco usuales sinacento escrito, con un 11% de errores. El promedio gru-pal de cada bloque de 10 palabras se presenta en laFigura 4.

A diferencia de la preprueba, que constaba de untexto de 271 palabras (Oa), la prueba de seguimien-to (Ob) estuvo constituida de un texto de cinco pági-nas con 1,487 palabras. El tiempo transcurrido entrela preprueba y la posprueba de seguimiento fue deun mes.

En la Figura 5 se muestra el porcentaje promediode los errores por omisión de cada uno de los parti-cipantes. Como se puede observar, todos los partici-pantes disminuyeron sus porcentajes de errores poromisión; de hecho, el promedio grupal del porcenta-je de errores en la preprueba fue de 25%, mientrasque en la posprueba bajó al 13%, aspecto que con-trasta con los resultados observados en la posprue-ba Oa, efectuada al término de la segunda sesión deltaller. Además, al considerar los puntajes intraindi-viduales, todos mejoraron su desempeño en al me-nos un 50%.

17

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Aprendizaje y transferencia de acentuación sin gramática en universitarios

Figura 1. Errores por omisión de los participantes en la preprueba

Barra oscura: prepueba. Barra clara: posprueba.

Figura 4. Resultados de la prueba oralFigura 2. Errores por adición

Figura 3. Errores por comisión. Pre y posprueba

Page 19: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Discusión y conclusiones

Redactar, escribir con ortografía correcta y acen-tuar por escrito son tres competencias que en gene-ral son deficientes en todos los niveles educativos. Elorden en que aparecen alude a su grado de compleji-dad decreciente, dado que son competencias inclu-yentes; de esta forma, consideramos que se debe ini-ciar con la acentuación puesto que es la más sencillapero, paradójicamente, su deficiencia es causa degran parte de los errores de escritura (Azahares, 2006;Portilla, 2003). Un aspecto interesante es que el por-centaje de palabras acentuadas tiende a la baja en lamedida en que se amplía la extensión del texto estoes, a mayor extensión del texto, menor será el por-centaje de palabras acentuadas, como se denotó enla tabla 1 y como se confirma con el contenido de lapreprueba en la que el 16% de las palabras estánacentuadas y con la prueba de seguimiento –más ex-tensa–, donde el porcentaje es del 13%.

Los resultados de las pruebas Oa (preprueba) y Ob

(de seguimiento) sugieren claramente que el proble-ma de la cacografía en estudiantes universitarios,ocurre sobre todo al omitir el acento escrito, siendomuy bajo el porcentaje de errores por adición y comi-sión. Una posible explicación de este proceder esprecisamente la relativa baja frecuencia de palabrasacentuadas en español. Podríamos suponer que elestudiante, ante la duda de acentuar por escrito unapalabra, la mejor opción que tiene es no hacerlo(omisión) ya que, si nos basamos en nuestros cálcu-los, dejar una palabra sin acentuar tiene más del 85%de posibilidades de estar bien escrita, aspecto queobviamente no ocurre en los exámenes sobre acen-tuación en el que el porcentaje de palabras acentua-das es mucho mayor.

El taller realizado se basó principalmente en la

18

ARTÍCULOSGonzález-Romero, Varela-Barraza, Lara-García, Zambrano-Guzmán

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Los errores por adición se muestran en la Figura 6y se puede apreciar también un decremento si secompara el desempeño en la posprueba, realizada unmes antes. Los puntajes más altos de error (4.4% y3.2%) representan 7 y 5 palabras de un total de 1,487que contenía el texto. En esta ocasión el desempeñodel participante 4 fue mejor que en la pospruebaefectuada al término de la segunda sesión.

Finalmente, en la Figura 7 se presenta el porcen-taje de los errores por comisión de cada uno de losparticipantes. En ésta se aprecia un sutil pero siste-mático efecto del entrenamiento y de la práctica in-dividual entre la segunda y tercera sesión, pues losporcentajes de error son muy bajos en todos los par-ticipantes. Por ejemplo, el porcentaje de errores delparticipante 4, que fue el más alto, fue de 2.6%, querepresenta siete errores en 1,487 palabras. El prome-dio grupal en la preprueba fue de 0.9% y en la pos-prueba fue de 2.0% que representan una y tres pala-bras respectivamente, fluctuación que podemos con-siderar como una variación aleatoria o de regresiónestadística.

Figura 6. Resultados de pre y posprueba de seguimiento. Errores por adición

Figura 7. Resultados de pre y posprueba de seguimiento. Errores por comisión

Figura 5. Resultados de la pre y posprueba deseguimiento. Errores por omisión

Page 20: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

forma en que las personas hablan, sabiendo que enese modo lingüístico, los errores de acentuación engeneral no existen, excepto cuando los vocablos sonempleados en una comunidad específica como ocu-rre, por ejemplo, con los términos “intérvalo”, “ójala”y “pánel”. La afirmación inicial de este párrafo estárespaldada por los resultados de la prueba oral diag-nóstica que, a propósito, incluyó un alto porcentajede palabras acentuadas. Lo interesante del caso esque, de las 40 palabras incluidas, 20 de ellas sonmuy inusuales en el vocabulario cotidiano. Conside-rando que cada bloque de palabras lo constituían 10palabras, el porcentaje promedio de error del 19% in-dica que 2 de cada 10 palabras fueron leídas en for-ma incorrecta. El hecho de que las palabras usualescon acento fueran leídas con mayor porcentaje deerror (23%), posiblemente es un indicador de que losparticipantes, ante vocablos aislados, no atienden ala morfología de la palabra, lo cual constituyó unaparte del entrenamiento: hacer tónica la sílaba quetiene acento escrito.

Llama la atención que las palabras poco usualessin acento, fueron las que leyeron de mejor forma: 1error en 10 palabras. Aunque no es objetivo de estetrabajo, una explicación inicial se basaría en el apren-dizaje de patrones lingüísticos propios de un idioma sinque esto signifique que las personas poseemos una“estructura profunda” y heredada genéticamente.

Los resultados obtenidos en la posprueba de se-guimiento, realizada después de un mes de la se-gunda sesión, sugieren que la práctica –suponemos,efectuada– por cada participante durante ese lapso,permitió una mejora notable ya que de un 25% deerrores por omisión en la preprueba, se redujo al13%. Este resultado resalta porque, de acuerdo conun análisis de ambos textos, observamos que de las271 palabras empleadas en la preprueba, 143 erandiferentes entre sí y de éstas, sólo 41 se emplearonen el texto de la prueba de seguimiento, lo cual re-presenta el 8%. En otras palabras, podemos consi-derar que la prueba de seguimiento en gran medidafungió como una prueba de transferencia al conte-ner un 92% de palabras no empleadas en la pos-prueba.

Los últimos dos aspectos que deseamos resaltarson que, con base en los inventarios realizados enlos textos mexicanos de educación básica, la vocalmás acentuada es la o, por lo que sería recomenda-ble revisar las prácticas escolares en relación a laspalabras que incluyen esta vocal acentuada y que,en general se encuentra en los vocablos para referir

acciones pasadas. En segundo lugar, hay que consi-derar que si bien el texto de las pruebas fue previa-mente redactado por otras personas, una línea deinvestigación es conocer qué efectos tendría este ta-ller si se pidiera a los participantes que redactaranun texto propio. Esto ofrece muchas posibilidadesde variaciones (tipo de contenido, extensión, tiem-po de elaboración, entre otros) pero antes que esto,se requiere considerar qué hacer con respecto a loserrores de ortografía que consisten en el cambio deconsonantes y obviamente, sin considerar a la gra-mática como criterio formativo. Es importante teneren cuenta que las personas cuando hablamos no co-metemos errores de acentuación y tampoco come-temos errores de ortografía, excepto cuando algu-nos vocablos incorrectos se usan en una comunidadespecífica, por ejemplo: suidad, helicótero, haiga,copear, aigre, entre otras.

Esperamos que en un futuro próximo podamosofrecer un entrenamiento similarmente eficaz en elárea de la ortografía y la redacción.

Referencias

AZAHARES, I. (2006). Sistematización sobre los elementos relacio-nados con la acentuación española. La Habana: Pueblo y Edu-cación.

BERRÍOS, O. (2004). La ortografía del acento. Puerto Rico: Uni-versidad de Puerto Rico.

BROOKS, G.M. (2007). Teachers as Readers and Writers andas Teachers of Reading and Writing. The Journal of Educa-tional Research, 100, 177-191.

CORRAL, A. (1997). El aprendizaje de la lectura y la escritu-ra en la escuela infantil, Didáctica, 9 67-94.

ELBOW, P. (2000). Everyone can write. Essays to a Hopeful Theoryof Writing and Teaching Writing. New York: Oxford Univer-sity Press.

FREGOSO, G. (2007). Los problemas del estudiante univer-sitario con la redacción. Un estudio de caso en los nive-les de licenciatura y de maestría. Revista de Educación yDesarrollo, 7, 69-76.

MESANZA, J. (1990). Palabras que peor escriben los alumnos (in-ventario cacográfico). Madrid: Escuela Española.

PÉREZ PAREJO, R., GUERRERO SERRANO F. Y RÍOS C.(2010). Diagnósticos sobre problemas ortográficos. Unaexperiencia educativa. Tejuelo, 8, 95-136.

PORTILLA DURAND, L. P. (2003). El problema de la acentuaciónortográfica de los estudiantes sanmarquinos. Tesis de posgra-do, no publicada. Universidad Nacional Mayor de SanMarcos.

VARELA, J. (2004). Acentuación sin gramática. Revista deEducación y Desarrollo, Universidad de Guadalajara. 2. 43-50.

VARELA, J. y ZARABOZO, D. (en prensa). Inventario del voca-bulario escrito en los textos gratuitos de la educación primaria enMéxico. México: Universidad de Guadalajara.

VARELA J. Y MATUTE, E. (en prensa). LIFEVOM. México:Universidad de Guadalajara.

19

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Aprendizaje y transferencia de acentuación sin gramática en universitarios

Page 21: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Notas

1 El acento diacrítico requiere tilde, y se usa para distinguirpalabras con fines indicativos, ya que la pronunciaciónde la palabra aparentemente no cambia; Ejemplo: sí(afirmación) y si (condicional).

2 La sílaba tónica es la sílaba de una palabra que es pro-nunciada con mayor intensidad que las demás. Esta sí-laba, si bien se pronuncia con mayor fuerza, necesaria-mente requiere acento escrito.

20

ARTÍCULOSGonzález-Romero, Varela-Barraza, Lara-García, Zambrano-Guzmán

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 22: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

21 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

We propose that evidence-based research for the teaching of science, requires interaction analysis for unders-tanding the construction of meaning. Both analyzes are essential for learning and teaching the “language of scien-ce” throughout the video recording of a course in genetics, to study the method of work of a university teacher.The results are discussed in terms of 1. qualitative analysis software used, 2. their possibilities for the construc-tion of categories and limitations for understanding changes in the teaching strategy, 3. the construction of cate-gories of interaction: Image Functions, Tropos analogy, Purpose of Questions Socio-scientific issues. And, 4. if theprocessing of the qualitative data to allow quantitative representation of the construction of the meaning in theinteraction on the combination of categories as matrices.

Key Words: Analysis of Interaction, Message Units, Patterns of Interaction, Science Education.

El análisis de interacciones en la construcción designificados para la enseñanza de Genética: unapropuesta de video análisis con métodos mixtos

Interaction Analysis of Meaning Construction in Teaching Genetics: A Proposalfor Video-Analysis with Mixed Methods

CARLOS M. GARCÍA G.,1 BAUDELIO LARA-GARCÍA,2 ROGELIO ZAMBRANO-GUZMÁN3

1 Profesor investigador del Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara. [email protected] Profesor investigador y director del Centro de Estudios sobre Aprendizaje y Desarrollo, Departamento de Psicología Básica. Centro Uni-

versitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Asesor del Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magis-terio. [email protected]

3 Profesor del Departamento de Psicología Aplicada. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. [email protected]

ResumenPlanteamos que el mejoramiento en la enseñanza de la ciencias, basado en evidencias de investigación, re-

quiere del análisis de la interacción docente-contenido-estudiantes y de las modalidades en la construcción de signi-ficados. Ambos análisis son esenciales para aprender y enseñar “el lenguaje de la ciencia”. La grabación de videode un curso de Genética, permite conducir ambos análisis en el método de trabajo de una docente universitaria.Los resultados se discuten en término del software de análisis cualitativo empleado, sus posibilidades para laconstrucción de categorías y las limitaciones para comprender los cambios en la estrategia docente. De la cons-trucción de categorías de interacción (funciones de imagen, tropos analógicos, propósito de las preguntas, pro-blemas socio-científicos), se discute si la transformación de los datos cualitativos a cuantitativos permiten unarepresentación de la construcción del significado en la interacción bajo la combinación de categorías como ma-trices.

Descriptores: Análisis de interacción, Unidades de mensaje, Patrones de interacción, Enseñanza de ciencias.

Abstract

Artículo recibido el 16/03/2013Artículo aceptado el 20/05/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 23: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Marco contextual

Cada vez es más difícil afirmar que lo que se ense-ña se corresponde efectivamente a lo que se aprende(Lemke, 1998). Por tanto, analizar la interacción declase como la evidencia de que los discursos de losdocentes facilitan el aprendizaje de ciencias es máscomplejo. De hecho, esta dificultad lleva a encontrarmejores formas para describir y los instrumentos másadecuados para determinar empírica o conceptual-mente la correspondencia entre la enseñanza y elaprendizaje de las ciencias (Candela, Rockwell, Coll,2005). En consecuencia, asumir este fenómeno comoproblema, implica analizar el contenido del lenguajetranscrito del video para buscar los soportes con losque se construye el significado. Este es un procesoanalítico en el que debemos movernos de “la expre-sión pronunciada a la proposición expresada” (Deleu-ze, 1994:40) ya que lo expresado en y por lo dicho eslo que resulta fundamental en la construcción desentido o significado.

Reconocemos en consecuencia que “la enseñanzay el aprendizaje es un doble - proceso unilateral” (Co-le, 2009:292), y sabemos que la expresión es la uni-dad real de la comunicación hablada, cuando “eloyente se convierte en el portavoz” (Bajtín, 1986:68).En consecuencia, “el habla en la interacción” es el lu-gar del lenguaje de la ciencia (Lemke, 1998). Llama-remos a estas unidades de análisis, “unidades demensaje” ya que se trata de restituir la imagen comodocumentación. Es decir, nuestra base de datos sefundamenta en el hecho de que “las grabaciones au-diovisuales implican que tanto los aspectos secuen-ciales y simultáneos deben ser interpretados” (Kno-blauch, Schnettler, 2012:337). Este problema lo cen-tramos desde la construcción de “patrones de inte-racción”. Lo anterior también nos permite integrarlos métodos cualitativos y cuantitativos (Ercikan,Roth, 2006), y por lo tanto, analizar las interaccionescon un marco integrador: doble perspectiva (análisisde textos y de imágenes/enseñanza-aprendizaje), mé-todos (cuantitativos-cualitativos) y conceptos (se-cuencia-simultaneidad, unidades de mensaje-patro-nes de interacción).

Propósitos del estudio

Caracterizar las propiedades de estrategias do-centes para la construcción de significado en el aná-lisis de sus proposiciones expresadas.

Construir una metodología integradora para lospatrones de interacción y las unidades de mensajeregistradas de vídeo grabaciones de los lenguajes dela ciencia.

Marco teórico

Aunque la imagen y el video han sido empleadosen la indagación sistemática desde siempre, en la ac-tualidad ya no es factible reducir el empleo de la vi-deograbación a la transcripción medianamente con-textual de los diálogos, para procesar esta informa-ción como análisis de texto.

En este trabajo asumimos dos argumentos: a) El“Video Análisis de la Interacción (VAI) no es una ver-sión del análisis de contenido” (Knoblauch, Tuma,2011). Con el fin de realizar estudios coherentes de lainteracción video grabada, el objeto principal de for-mato de VAI sostiene un doble aspecto: lo sucesivo ylo simultáneo (premisa metodológica básica para lasunidades de mensaje). Ambos formatos deben ser re-presentados al mismo tiempo. Este proceso de re-fi-guración “plantea enormes problemas teóricos y me-todológicos” (Goodwing, 2000:160), ya que implicareinventar los cambios de modos semióticos a mo-dos semánticos (Candela, Rockwell, Coll, 2005). Y b),Las acciones sólo se pueden explicar si entendemossu significado, sabiendo que el significado de un ele-mento puede cambiar en grados infinitesimales a lolargo del tiempo. No se trata, al momento de codifi-car la transcripción del video, simplemente de cam-biar de una categoría a otra ya que los lenguajes delas ciencia son un “híbrido semiótico”, multimodal:es decir, “al mismo tiempo es verbal, visual, olfativo,táctil, matemático y conductual” (Lemke, 1998). Enconsecuencia, para comprender sus significadosconstruimos la interacción entre esos formatos si-multáneos, en los cuales “algo aportado por los dis-tintos actores, es precedido por otra cosa y seguidospor algo diferente” (Knoblauch, Tuma, 2011:420). Di-chos formatos serán considerada como una “unidadde mensaje” para la tarea de la VAI en la identifica-ción de patrones de interacción.

Ambos argumentos permiten construir estas uni-dades de mensaje. Dichas unidades son ejes de fo-calización a lo largo del análisis de lo sucesivo y losimultáneo, permiten reconocer la variabilidad quela codificación a lo largo del tiempo, y facilitan vi-sualizar los ejes de cruce entre categorías y códigos.Y son precisamente estos cruces de lo sucesivo losque permiten identificar, organizar y caracterizar sus

22

ARTÍCULOSGarcía-G., Lara-García, Zambrano-Guzman

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 24: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

funciones que permiten la construcción desde lashebras, a los hilos, hasta las tramas; lo que denomi-namos patrones de interacciones. Sus límites seejecutan a través de esas unidades, y la función ló-gica nos permite definir el tipo de relaciones entreestas unidades y patrones (Lemke, 2006). Pero estaorquestación (Knoblauch, Schnettler, 2012:337) delos límites cuantitativos y secuenciales con signifi-cados cualitativos debe estar relacionado de formasimultánea.

Método

Para identificar los patrones de interacciones ylas unidades de mensaje y organizar los límites entrelas tramas verbales y visuales utilizamos la etnogra-fía focalizada (Knoblauch, Schnettler, 2012:345).Captamos los elementos relevantes a través de lagrabación de video de 36 horas de clases teóricas enun curso universitario de Genética, durante dos ho-ras los martes de febrero a junio de 2012. Genéticaes un curso optativo dirigido a estudiantes de los úl-timos semestres de la carrera Ingeniería Bioquímica.Con 20 años de experiencia, la docente impartió elcurso de Genética. Nacida en Cali, Colombia, hija deun profesor universitario de Literatura, fue criada enla evaluación de la “buena literatura y las costum-bres”, apreciación de la música, los juegos de pala-bras y metáforas (notas de campo y relatos etnográ-ficos). La clase estaba integrada por seis estudian-tes, había sólo un hombre, quien eventualmenteabandonó el curso.

Primera faseLa primera fase de análisis fue asistido por el soft-

ware HyperTranscribe e HyperResearch para transcri-bir y codificar cada categoría (ver Figura 1); un infor-me previo sobre la imagen mediada significado en elproceso de andamiaje fue presentado para su publi-cación.

En esta fase previa, a partir del análisis de videosy transcripción se elaboró una primera serie de cate-gorizaciones en las cuales empleamos diversos vín-culos entre las primera serie de codificaciones.1. Concepto-Imágenes: empleo de diapositivas, de

presentaciones descargadas de la plataforma, quefueron empleadas como:1.1. explicación y ejemplificación (funciones)1.2. representación (la imagen ilustra al concepto)

2. Preguntas: elaboración de enunciados interrogati-vos cuyas formas eran:

2.1. respuesta breve (claves de repaso para ideasprevias)

2.2. retórica (cuando la pregunta va seguida de larespuesta)

2.3. respuesta criterio (tropos del lenguaje parainferir a partir de información previa, una ela-boración razonada de la respuesta)

2.4. respuesta argumento (apertura del diálogo in-quisitivo para indagar los fundamentos de unarespuesta)

3. Contextos: cuando las argumentaciones aluden adiversos aspectos en la aplicación del saber3.1. ciencias3.2. cultura3.3. tema genético3.4. implicación social

4. Antropomorfismo: figura retórica que atribuye al-gún tipo de deliberación a procesos genéticos4.1. causa eficiente. Cuando está implicada un ti-

po de conciencia como la causa de un efecto4.2. yo-mi-me. Expresión coloquial para designar

una deliberación consciente pero personifica-da de procesos genéticos.

5. Tropos: figura retórica del lenguaje que remite amodos metafóricos o por analogía.

En la Figura 2 se muestra la frecuencia de cadauna de estas codificaciones a partir del gráfico gene-

23

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El análisis de interacciones en la construcción de significados…

Figura 1. Transcripción y codificación del video

Page 25: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

rado por el software. El empleo de la analogía y de lasdiapositivas para ilustrar conceptos, es lo más recu-rrente.

El análisis de esta información forma parte deotro reporte. Sin embargo, es apreciable la pobrezade los datos contenidos así como la forma de repre-sentación generada por el dispositivo de informática.Esto sucede convencionalmente cuando el análisisde video es traducido a un texto dentro del cual seanaliza el contenido de proposiciones o enunciadosverbales, relativamente aislados del contexto.

Como es posible apreciar en la Figura 3, un segun-do reporte de resultados presenta la misma limita-ción. En esta fase el programa permitió la traducciónde los códigos cualitativos a representaciones cuan-titativas. En el cuadro siguiente se representa pro-porcionalmente la cantidad de códigos identificadosen la transcripción y se anexa la definición operativade cada código. Ambos códigos se corresponden a lacategoría general de Tropo del Lenguaje.

No obstante que esta forma de representaciónsintética permite descifrar el desarrollo de énfasis otendencias, solamente aporta información lateral enla construcción de significados.

Segunda fasePara enfrentar esta limitación, propusimos una

doble transformación; pero antes debemos introducirotras peculiaridades del dispositivo empleado. Aun-que el software de análisis cualitativo permite proce-sos de complejidad creciente, la configuración inter-na de la interacción humana lo desafía (es decir, darsentido a los cambios que ocurren en la dimensióntemporal, marcos de cada evento visual bajo formassucesivas de la matriz en la organización simultáneade sus acciones emergentes).

El análisis de eventos visuales nos muestra las ri-cas propiedades y la intervención del azar en la inte-racción humana, las nuevas formas de interacciónpara hacer frente a cada trama sucesiva, y los cam-

bios en la configuración de la situación a partir delseguimiento de procesos lógicos o de desencuentroscomprensivos. Además, el significado vehiculadopor los lenguajes de la ciencia, la estructura de la di-mensión sociocultural y de la perspectiva micro-et-nografía al mismo tiempo, permiten edificar los sig-nificados que se mueven desde la experiencia vividahasta el informe escrito. En consecuencia, para estasegunda fase buscamos correlacionar la presenciade actividades docentes que fueran concurrentes enel tiempo, es decir, que una fuera soporte de la otrao que la estrategia docente las aparejara con propó-sitos didácticos. De esta búsqueda construimos lassiguientes categorías a partir de los registros y suscodificaciones: 1. Funciones de Imagen y Propósito de las preguntas. 2. Tropos analógicos y Propósito de las Preguntas. 3. Problemas socio-científicos y Tropos analógicos. 4. Funciones de imagen y los Problemas Socio-cien-

tíficos. 5. Tropos analógicos y Funciones de imagen.

Una diferencia fundamental radica en que aquíidentificamos a las unidades de mensaje correspon-dientes al mismo periodo temporal de la primera fa-se, pero centramos la atención en el video, no sólo enla transcripción. Al buscar la presencia de eventos su-cesivos y simultáneos identificamos que sólo algunasde las nuevas categorías combinadas aportaban com-ponentes para la construcción de sentido desde laactividad de la docente.

24

ARTÍCULOSGarcía-G., Lara-García, Zambrano-Guzman

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Figura 3. Representación proporcionalmentecuantitativa de la categoría tropos

Figura 2. Frecuencia de códigos por categorías

Page 26: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

En la segunda fase se profundizó en otros cons-tructores de significado utilizados realmente por ladocente; que produjo los cinco grupo de categorías.A través del análisis etnográfico del video, de latranscripción y de la forma de resultados que generael software, empleamos la presencia temporal de loscódigos para localizar regularidades en las estrate-gias docentes de construcción de sentido. Filtramoslos nuevos pares de códigos de acuerdo al valorcuantitativo de la columna “Reference” (que indica lalocalización temporal del código en el video; ver Figu-ra 4) y de este indicador construimos gráficos de ba-se cuantitativa pero cuyo sentido es mostrar visual-mente la secuencia (lo simultáneo o lo sucesivo) deestrategias docente mediante una imagen.

Organizar el análisis tomando la secuencia tem-poral, permitió desarrollar un gráfico del registroacumulativo de cada código por separado (su se-cuencia sucesiva) y construir patrones de interacciónen los que este código fuera simultáneo con otro pe-ro a condición de que acompañara la estrategia deconstrucción de sentido en esta etapa del curso deGenética.

Este registro acumulativo de su secuencia en eltiempo genera un nuevo modo de representación.Una imagen de la relación cuantitativa entre códi-gos que muestra las configuraciones o patrones deinteracción, así como: a) la mediación construidaen grupos sucesivos de codificaciones visualizadoscomo categorías simultáneas; y, b) una imagen grá-

fica que muestra los grados infinitesimales de cam-bio en una sucesiva pendiente como la distancia ylos patrones de interacción entre las unidades demensaje.

Resultados

Al comparar y contrastar las unidades de mensajesucesivas se construyeron dos patrones de interac-ción o configuraciones sistemáticas: Patrón Paraleloy Patrón Cruzado. La metodología integrada de VAImuestra que el primer par de códigos: 1 Funciones deImagen y Propósito de las preguntas, identificado enla Gráfica 1 como [QA / IF], así como el par 5: Troposanalógicos y Funciones de imagen son paralelos.Mientras que los pares 2: Tropos analógicos y Propó-sito de las Preguntas, identificados en el Gráfico 2 co-mo [AT / GC], el 3: Problemas socio-científicos y Tro-pos analógicos, y el 4: Funciones de imagen y los Pro-blemas, dibujan un patrón cruzado. Un trabajo a pro-fundidad de esta primera caracterización de patronesde interacción, será necesaria para proseguir en el di-seño de nuevas opciones analíticas.

En la Gráfica 1 se muestra el patrón paralelo delas Funciones de Imagen y Propósito de las preguntas[QA / IF].

En este primer patrón de interacciones se señalala relativa independencia temporal entre PreguntasObjetivos y funciones de imagen. Al principio de es-tas unidades de mensaje (parte inferior izquierda),las preguntas dirigidas por la docente, aún cuandose apoya en las imágenes de power point se presen-tan sucesivamente una tras otra de manera rápida.En este primer momento, la unidad de mensaje (alo-cución o turnos) tiene el objetivo de revisar los con-ceptos conocidos empleando como soporte a lasimágenes Adicionalmente, como la revisión de con-ceptos previos había sido dejada como tarea de laclase anterior, el tiempo consumido es muy pocoaunque la cantidad de preguntas es muy grande (25códigos). En un segundo momento, la función deimagen como ilustrador de conceptos (9 códigos)exige más tiempo de exposición (menor número decódigos y mayor distancia temporal entre ellos), co-mo se observa en la Gráfica 1 a partir del tercer ren-glón. La distancia entre ambos códigos, también im-plica el aumento en el intervalo de respuesta en losturnos. Se requiere mayor tiempo para establecer elvínculo entre una imagen y la función genética queilustra; son preguntas que requieren de diversos ti-pos de elaboración (algunas ya caracterizados en la

25

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El análisis de interacciones en la construcción de significados…

Figura 4. Referencia temporal para la codificación

Page 27: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

primera fase del estudio). Al final de este primer pa-trón de interacción en paralelo, se muestra una ma-yor dispersión de las Propósitos de las Preguntas enrelación a las Funciones de las imágenes (renglonessexto a noveno). Esto se explica debido a que el pri-mer repaso de temas conocidos y la elaboración devínculos entre funciones e ilustraciones debe gene-rar las posibilidades de enfrentar tipos diferentes depreguntas: preguntas de final abierto y preguntas ar-gumentativas (13 y 4 códigos), mezcladas con pre-guntas de respuesta breve (13 códigos) que predomi-nan justo al final, debido al tiempo transcurrido. Ladistancia entre la pregunta y las imágenes se puedeinterpretar como un fenómeno de interacciones me-nos sincronizadas cuando se demanda de la decodi-ficación de imágenes simultáneamente a la elabora-ción de una respuesta o cuando el estudiante debeelaborar los criterios y argumentos de su respuestaantes de vocalizarla.

Finalmente, en la Gráfica 2 se muestra el patróncruzado de las Analogías y el Propósito de las pre-guntas [QA / AT].

El patrón cruzado [AT/ QA: Gráfica 2] se muestraa partir del segundo renglón; durante esta fase de re-paso de conceptos, la secuencia rápida de preguntasse vincula con mayor proximidad al empleo de tro-pos de lenguaje por parte de la docente; ya sea quelos use para acercar nuevos conceptos a experien-cias conocidas o para facilitar la elaboración de lasrespuestas a las preguntas. La imagen que resulta–tipo cadena de ADN– se mantiene a todo lo largode la unidad de mensaje (renglones tercero a octa-vo). El uso de analogías y metáforas (28 y 9 códigos

respectivamente) revelan ser más familiares para susantecedentes y mucho más cercanas para este pa-trón de la interacción. Es probable que esta cons-trucción de significado sea más accesible para losestudiantes tal como se muestra en la imagen desentidos simultáneos y entremezclados en el espa-cio y el tiempo.

Discusión

En la configuración paralela del primer patrón deinteracción mostrado, la cualidad para la construc-ción de significado puede ser más difícil dada la can-tidad de tiempo requerida para la elaboración de res-puesta ante la presencia de la imagen. O bien, la lec-tura de la imagen no es tan obvia, requiere mayortiempo o ésta no es decodificada completamente. Entodo caso la lectura de imagen requiere otra indaga-ción específica. Adicionalmente es posible que se ge-nera una mala disposición para responder a la pre-guntas rápidas de la maestra, les obliga a responderen el acto y se evalúa no sólo el conocimiento previosino la tarea realizada. Otro significado posible resi-de en el escenario al inicio de este curso: nuevoscompañeros y contenido más especializado.

Sin embargo, en el segundo patrón de interac-ción, dado que la docente mostró cerca de 80 diapo-sitivas solamente para los dos primeros temas delprograma de la asignatura Genética: Introducción ala genética y Principios básicos de la herencia, seilustra una menor distancia entre los códigos deAnalogías y Funciones de Preguntas. Al parecer de-pende de otro recurso semiótico disponible, la posi-bilidad de comprender la función de la imagen a par-

26

ARTÍCULOSGarcía-G., Lara-García, Zambrano-Guzman

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Gráfica 1. Patrón paralelo entre propósito de las preguntas y las funciones de la imagen

Gráfica 2. Patrón cruzado entre analogías y funciones de preguntas

Page 28: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

tir de analogías. Ambas unidades de mensajes, conuna pendiente sucesiva en forma cruzada, muestramás cercanía e interacción simultánea en el espacioy el tiempo.

En ambos patrones de interacción, el contexto in-corporado del capital cultural heredado de la docen-te, particularmente el empleo de analogías, favoreceal de los estudiantes ya que estos interactúan más fá-cilmente con el empleo de analogías que con el deimágenes. Parece que, para esta población las analo-gías están más cerca de la construcción de significa-do que las imágenes. Sin embargo, este recurso di-dáctico que es de uso más frecuente en la educaciónbásica, debería desempeñar un papel menos impor-tante en educación superior; tal vez las poblacionesinfantilizadas son un producto más frecuente del sis-tema educativo del que quisiéramos admitir.

El software empleado aporta, a pesar de las limi-taciones en su dominio por parte del investigador, deuna serie de ventajas para la transformación de datoscualitativos en cuantitativos. Sin embargo para anali-zar propiamente las interacciones y para restituir lafunción de la imagen en la interpretación de la ense-ñanza y el aprendizaje en ciencias, es necesario reali-zar una serie de transformaciones. A éstas se les de-ben añadir aquellas re-figuraciones que transformanla vivencia de lo real en formas sucesivas de textuali-dad y que desvanecen el carácter secuencial y simul-táneo de la interacción humana efectiva. El métodoque aquí se propone, formaliza el proceso de re-figu-ración seguido.

Referencias

BAKHTIN, M.M. (1986). Speech genres and other late essays. Uni-versity of Texas Press: Austin, TX.

CANDELA A., ROCKWELL, E., & COLL, C. (2005). What inthe World Happens in Classrooms? Qualitative ClassroomResearch. European Educational Research Journal, 3, 3, 173-180.

COLE M. (2009). The Perils of Translation: A First Step inReconsidering Vygotsky’s Theory of Development in Re-lation to Formal Education. Mind, Culture and Activity 16,291-295.

DELEUZE, G. (1994). Lógica del sentido. Paidós: Barcelona.ERCIKAN K. & ROTH W-M., (2006). What Good Is Polarizing

Research Into Qualitative and Quantitative? EducationalResearcher. 35, 5, 14-23.

GOODWING, Ch. (2000). Practices of Seeing Visual Analy-sis: an Etnomethodological Approach. En Van Leeuwen& Carey Jewitt Handbook of Visual Analysis London: SagePublication 157-182.

KNOBLAUCH H. & TUMA R. (2011). Videography: an Inter-pretive Approach to Video-Recorded Micro-Social Inte-raction. In: Margolis M. and Pauwels L. (eds.) The SageHandbook of Visual Methods. Thousand Oaks, CA: Sage,414-430.

KNOBLAUCH H. & SCHNETTLER B. (2012). Videography:Analysing Video Data as a ‘Focused’ Ethnographic andHermeneutical Exercise. Qualitative Research 12(3) 334-356 Sage Publ. DOI: 10.1177/1468794111436147.

LEMKE, J. L. (1998). Teaching all the Languages of Science:Words, Symbols, Images and Actions. Available at htt-p://academic.brooklyn.cuny.edu//education/jlemke/pa-pers/barcelona.htm

LEMKE, J., KELLY, G. & ROTH, W-M. (2006). Forum: Towarda Phenomenology of Interviews, Lessons from the Phe-nomenology of Interviews. Cultural Studies of Science Edu-cation, 1: 83-106DOI: 10.1007/s11422-005-9001.

27

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El análisis de interacciones en la construcción de significados…

Page 29: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar
Page 30: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

29 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

In the last years, depression and suicidal attempt contribute to morbidity in the in infancy and adolescence.Emotional education experiences report benefits in diminishing the anxiety symptoms, depression levels and riskconducts; therefore can be a protector factor from problematic behavior during adolescence.

This research aims to demonstrate the viability of the development of the emotional capacities of adolescents,as an alternative therapy. The participants are 30 adolescents with adjustment disorder and 30 controls.

Key Words: Adaptation Reaction, Suicide Idea, Emotional Intelligence, Emotional Capacities.

Reacción de adaptación en adolescentes y su vínculo con las capacidades emocionales

Reaction of Adaptation in Adolescents and its Link with the Emotional Capacities

ALEIDA MENESES-HEREDIA,1 ZOE BELLO-DÁVILA2

1 Profesora auxiliar Facultad de Ciencias Médicas Universidad de la Habana. Directora del Centro Comunitario de Salud Mental del muni-cipio Playa de la capital. [email protected]

2 Profesora titular Facultad de Psicología Universidad de la Habana. [email protected]

ResumenEn los últimos años, la depresión y el intento suicida contribuyen a la morbilidad en las edades infanto-juve-

niles. Las experiencias de educación emocional reportan beneficios referidos a la disminución de la sintomato-logía ansiosa, niveles de depresión y conductas de riesgo, por lo que puede constituir un factor protector de com-portamientos problemáticos en la adolescencia.

El presente estudio tiene como objetivo demostrar la viabilidad del desarrollo de las capacidades emociona-les en adolescentes con reacción de adaptación, con o sin ideas suicidas, como alternativa terapéutica de trata-miento. Los participantes son 30 adolescentes con reacción de adaptación con de ideas suicidas o sin ellas, y ungrupo control.

El trabajo satisface el objetivo propuesto avalado por la evolución positiva de los adolescentes respecto a suscapacidades emocionales y la disminución de los síntomas, sin la utilización de psicofármacos, que demandó laatención especializada.

Descriptores: Reacción de adaptación, Idea suicida, Inteligencia emocional, Capacitación emocional.

Abstract

Artículo recibido el 9/03/2013Artículo aceptado el 17/05/2013Declarado sin conflicto de interés[ ]

Page 31: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Introducción

“Salud para todos” constituye la misión de la me-dicina cubana. La búsqueda de estilos de vida salu-dables y la participación comunitaria en la protecciónde los sujetos es uno de sus pilares fundamentales.

En los últimos 30 años la frecuencia de los tras-tornos mentales ha aumentado, la depresión y el in-tento suicida contribuyen a la morbilidad en las eda-des entre 15 y 19 años (UNICEF, 2011); es así que re-sulta importante apoyar a los adolescentes en laconstrucción de su sentido de existencia, en tantoque ello le permitirá asumir la responsabilidad de en-contrar respuestas satisfactorias a las tareas que lavida les asigne.

La teoría de la inteligencia emocional destaca elpapel relevante de los contenidos emocionales en elcomportamiento humano y resalta su relación con di-ferentes ámbitos como el ajuste psicológico, emocio-nal, la calidad de las relaciones interpersonales y lapercepción de satisfacción con la vida. Las experien-cias educativas de las capacidades emocionales re-portan que permite considerarla un factor protectorde comportamientos problemáticos o de desajusteemocional en la adolescencia. En los referentes esta-blecidos para la atención de los adolescentes contrastorno de adaptación, incluidos los que manifies-tan ideas suicidas después de una situación traumá-tica, no se toma en cuenta el desarrollo de las capa-cidades emocionales.

El presente trabajo pretende desarrollar las capa-cidades emocionales de adolescentes con trastornosde adaptación, con o sin ideas suicidas, como alter-nativa terapéutica.

Relación salud-enfermedad en la adolescencia

La adolescencia se caracteriza por cambios físicosy psicológicos en cada sexo que aunque ocurren enuna forma progresiva y con gran disparidad indivi-dual; la literatura especializada y la práctica en elejercicio de la profesión confirman la presencia deuna serie de características y comportamientos co-munes. El adolescente en búsqueda de su identidaddenota la necesidad de independencia, le urge la for-mulación y la respuesta a un proyecto de vida, ad-quiere una actitud social reivindicativa, desarrolla laidentidad sexual, logra el pensamiento científico porlo que llega a conclusiones propias para estableceruna escala de valores; a su vez, presenta fluctuacio-

nes de su estado de ánimo y contradicciones en laconducta que se visualizan con frecuencia en las rela-ciones conflictivas con los padres; se debate entre ladependencia y la necesidad de separación, acompa-ñada de una tendencia a la relación grupal.

Cuando el adolescente no canaliza de maneraadaptativa los cambios que experimenta se altera elproceso salud-enfermedad. Según la UNICEF (2011),cerca de 1.200 millones de personas en el planetason adolescentes, el 20% de ellos padece de proble-mas mentales o de comportamiento, alrededor de lamitad de dichos trastornos comienzan antes de los14 años y la depresión es un indicador de gran mor-bilidad.

Reacción de adaptación y comportamiento suicidaen los adolescentes

La Organización Mundial de la Salud consideraque la salud es un estado de completo bienestar físi-co, mental y social. Todos los seres humanos no reac-cionan igual ante los eventos del entorno, aquellosque, expuestos a situaciones estresantes sin eviden-cias de afectaciones psiquiátricas previas presentenun comportamiento patológico, se diagnostican co-mo individuos con Reacción de Adaptación, Trastor-no de Adaptación o Trastorno Situacional, de acuer-do con la clasificación internacional de enfermeda-des mentales CIE-10 y el glosario cubano GC-3. Lossíntomas predominantes como la ansiedad, la irrita-bilidad, el miedo, la fluctuación del ánimo, la confu-sión o turbación, son similares a los experimentadospor los adolescentes en esa etapa de cambios, por loque se considera la edad cronológica como una varia-ble crítica del comportamiento suicida en la adoles-cencia. Se estima que hay a nivel mundial 1,110 sui-cidios por día y entre 10 y 20 intentos por cada uno;la depresión es la principal causa de suicidio entrelas personas de 15 a 19 años de edad. En Cuba en elaño 2010 las lesiones intencionales auto infligidasfueron la tercera causa de muerte en la población de10 a 19 años de edad, según reporta el anuario esta-dístico de salud (2010:49). Estos resultados concuer-dan con los datos ofrecidos por la UNICEF (2011),que reflejan que el suicidio es una de las tres causasprincipales de mortalidad entre las personas de 15 a35 años. El comportamiento suicida tiene un amplioespectro en el que se incluye la idea suicida en susdiferentes gradaciones: deseo de morir, representa-ción suicida, grado de planificación, las amenazasque son expresiones verbales o escritas y el gesto

30

ARTÍCULOSMeneses-Heredia, Bello-Dávila

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 32: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

suicida, que se manifiesta cuando la amenaza ocurrecon los medios disponibles para su realización, perosin llevarla a cabo. (Pérez Barrero, 1999; Cortés Alfa-ro, 2009).

Se ha demostrado que en la conducta impulsivase manifiesta la deficiencia del neurotransmisor sero-tonina, con estándares similares a los observados enpacientes deprimidos, así como se ha invocado a lapredisposición genética, por la recurrencia del com-portamiento suicida en determinadas familias.

El ya citado informe de la UNICEF también seña-la que unos 71,000 adolescentes cometen suicidioanualmente y una cifra 40 veces superior lo intenta.Investigaciones demuestran que las ideas suicidas enla adolescencia son muy frecuentes, pero si no se pla-nifican o asocian a factores de riesgos, no son un pe-ligro inminente para la vida. Indican que también so-bresalen entre los componentes del comportamientosuicida los intentos de suicidio y el suicidio consu-mado. (Cortés Alfaro, 2009; Sánchez, 2009).

La inteligencia emocional

La promoción de la salud mental centra su aten-ción en la capitalización de las fortalezas y la poten-ciación de las posibilidades, lo que resulta solidariocon el desarrollo de capacidades emocionales comorecursos para el logro del bienestar.

La teoría de la inteligencia emocional (IE) resaltala importancia del manejo factible del mundo emo-cional tanto a nivel intrapersonal como a nivel inter-personal, por lo que se refiere a las capacidades pa-ra reconocer y regular emociones en nosotros mis-mos y en los otros, con distintos grados de especifi-cidad y definición aunque existe un conjunto de ca-pacidades emocionales que de alguna manera apa-recen en todos los modelos y se refieren a la auto-conciencia, la autorregulación y las capacidades so-ciales (Bello, 2010).

Manifestaciones e importancia de las capacida-des emocionales en etapa infanto-juvenil

Con la intención de buscar un orden o guía queoriente el estudio de estas capacidades emocionales,tomamos como base el modelo de Goleman (1995),quien desarrolla cinco esferas o elementos constitu-tivos de inteligencia emocional a partir de la pro-puesta de Salovey y Mayer (1990) que son: la concien-cia de uno mismo, la autorregulación, la auto motiva-ción, la empatía y la capacidad de relación; que inclu-

yen un conjunto de capacidades que marcan el de-sempeño exitoso tanto en la esfera laboral, escolar,familiar o en la solución de tareas de la vida personaly social.

Autoconocimiento o conciencia de sí mismo: Se refiere ala capacidad para reconocer y comprender los senti-mientos, emociones y necesidades propias, la con-ciencia emocional facilita la comunicación y el con-trol emocional. Los niños y adolescentes con bajaconciencia emocional se caracterizan por una inex-presividad emocional, un pobre vocabulario para de-nominar lo que sienten y les resulta difícil identificarlas causas de sus emociones.

Autocontrol: Capacidad para manejar y regularemociones e impulsos que pueden ser nocivos o con-flictivos, de modo que no interfieran negativamenteen las tareas que se realizan, lo cual permite afrontarcambios y situaciones de tensión. La regulación emo-cional en la edad infantil, posibilita lidiar con la ira yla tristeza. Los niños que presentan dificultades paracontrolar su ira son emocionalmente vulnerables ylos que presentan limitaciones en el manejo de latristeza resultan socialmente no aptos, (Shapiro,1997) lo cual exige la participación de los especialis-tas en una orientación enfocada al reaprendizajeemocional

Automotivación: Capacidad de movilizar la conductapara aprovechar oportunidades que permitan alcan-zar las metas personales y superar contratiempos conperseverancia, optimismo, flexibilidad y persistenciaen el logro de sus empeños. Los niños con altos ni-veles de motivación esperan tener éxito y no temenplantearse metas elevadas, pero por una variedad derazones la generación actual de niños está más incli-nada a ser pesimista que cualquier otra generaciónanterior (Shapiro,1997).

Empatía: Capacidad para reconocer y comprenderlo que otra persona está sintiendo, para ponerse enel lugar del otro, así como para aprovechar y adaptar-se a la diversidad existente entre las personas. Se hademostrado que los niños socialmente rechazadostienen dificultades para leer las señales emocionalesde los otros y un escaso repertorio de respuesta a lasmismas.

Manejo de relaciones: Capacidad para conducir o ma-nejar nuestras emociones en las relaciones con losdemás, influir sobre ellos, inspirarlos, dirigirlos, ne-gociar. Numerosos trabajos han demostrado la rela-ción entre las capacidades emocionales en el área in-terpersonal y la presencia de conductas de riesgo ode desajuste social.

31

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Reacción de adaptación en adolescentes y su vínculo con las capacidades…

Page 33: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

La capacitación emocional en adolescentes conreacción de adaptación como vía de prevención ydesarrollo

La capacitación o educación emocional se foca-liza preferentemente hacia la prevención y el desa-rrollo humano. Constituye una forma de preven-ción primaria inespecífica, que persigue el desarro-llo de capacidades básicas para la vida y contribu-ye a minimizar la vulnerabilidad de las personas asituaciones de riesgo potencial para la salud y elbienestar (Bisquerra, 2003). Estas capacidades sonaprendidas y, por lo tanto, susceptibles de ser de-sarrolladas.

Las investigaciones encuentran correlaciones queindican que bajas medidas de inteligencia actúan co-mo factor de riesgo ante el consumo de drogas, el es-trés, la ansiedad, la depresión, actos de agresión ha-cia los otros o autodestructivos. (Ruiz-Aranda, D., ycols. 2006; Moriarty y cols., 2001; Petrides y Furnh-man 2004). Por otra parte, se encuentran fuertes rela-ciones entre capacidades emocionales y el bienestarpsicológico, menor sintomatología ansiosa y depresi-va, y mejores respuestas a elementos estresores (Fer-nández-Berrocal, Alcaide, Extremera y Pizarro, 2006).De interés para el presente trabajo son las relacionesentre inteligencia emocional y la idea o conducta sui-cida en adolescentes (Cervantes, W. y Melo, E. 2008;Ahmdian, M., 2009; Fernández-Berrocal, P. y Extreme-ra, N., 2009; Suárez-Colorado, Y. 2012; Ceballos, G.,Suárez, Y., 2012).

El contenido de la capacitación emocional es eldesarrollo de capacidades emocionales. Entre losefectos de la educación emocional en la poblacióninfanto-juvenil se destacan: Mejores relaciones conlos coetáneos; menos propensión a actos de violen-cia y conductas de riesgo; mayor preparación para en-frentar conflictos, aumento del bienestar psicológicocon repercusión positiva en el estado de salud (Bello,2012).

Método

Objetivo: Desarrollar las capacidades emocionalesen adolescentes con reacción de adaptación como al-ternativa terapéutica de tratamiento.

Participantes: Como grupo de estudio se tomó unamuestra intencional de 30 adolescentes que acudie-ron al Centro Comunitario de Salud Mental del muni-cipio Playa de la capital por diversos motivos, diag-nosticados con Reacción de adaptación, de ellos 15

adolescentes con ideas suicida. El diagnóstico pre-suntivo se realizó según el Tercer Glosario Cubano dePsiquiatría, la versión cubana de la CIE-10. Se descar-taron aquellos con patología asociada. Las edadesoscilaron entre 12 y 15 años y cursaban los grados de7o. a 9o. El grupo control lo integraron 30 adolescen-tes supuestamente sanos, de igual edad, sexo y gra-do escolar a los del grupo de estudio.

Criterios de inclusión: 1. Manifestación del consentimiento informado de

participación en el estudio.2. Trastorno de adaptación como criterio diagnóstico. 3. Antecedentes de supuesta salud física y mental an-

tes de la consulta.4. Ausencia de un cuadro psicótico.

Criterios de exclusión: 1. No cumplir cualquiera de las condiciones anterio-

res. 2. Solicitar durante la realización del estudio no con-

tinuar en el mismo.

InstrumentosLista de habilidades: Esta técnica parte de un mé-

todo utilizado por Goleman (1998) con el objetivo dedeterminar a partir del reporte de los propios traba-jadores el peso conferido a diversa habilidades paraalcanzar la excelencia en un puesto de trabajo espe-cífico. En el presente trabajo se solicitó a los partici-pantes que construyeran una lista de habilidades queconsideraran necesarias para alcanzar el éxito en suvida.

Cuestionario de capacidades emocionales: Se uti-lizó el propuesto por el Grupo de Estudio de la Inte-ligencia Emocional (GEIE) de la Facultad de Psicolo-gía de la Universidad de la Habana liderado por laprofesora Zoe Bello en proceso de publicación. Seevalúan los siguientes indicadores que responden alas dimensiones de la inteligencia emocional referi-das anteriormente:

Autoconocimiento: Conciencia y expresión emocio-nal, autovaloración y confianza en sí mismo

Autocontrol: Reacciones ante situaciones perturba-doras, estrategias para enfrentar emociones como latristeza y el enojo.

Automotivación: Optimismo, orientación hacia el lo-gro, iniciativa y compromiso, para alcanzar una meta.

Capacidades sociales: Capacidad para reconocer ycomprender el sentimiento ajeno y manejarlo ade-cuadamente en el intercambio personal.

32

ARTÍCULOSMeneses-Heredia, Bello-Dávila

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 34: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Las respuestas se evaluaron en una escala de tresvalores: 1: peor respuesta, 3: respuesta regular o in-termedia, 5: mejor respuesta

Idaren: Técnica creada por Spielberger Ch. y cols.para evaluar la ansiedad en niños y adolescentes, va-lidada en Cuba por Lorenzo A. y cols. (2006) que va-lora la ansiedad en dos formas de expresión, comoestado estimado en: bajo < 24, medio 35-38, alto > 39y como rasgo estimado en: bajo < 29, medio 30-41,alto > 42.

Ideren: Técnica aplicada en Cuba según la variantede Grau Martín, validada por Lorenzo A. y cols.(2006), para evaluar la depresión en niños y adoles-centes. Valora la depresión en dos formas de expre-sión, como estado, estimado en: bajo 20-35, medio36-50, alto 51-80; y como rasgo estimado en: bajo 22-37, medio 38-54, alto 55-88.

Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993): Ver-sión abreviada de 12 ítem para conocer si los adoles-centes objeto de estudio, adoptan estrategias positi-vas basadas en conductas sociales adaptativas antesituaciones dilemáticas.

El procesamiento estadístico de los datos se rea-lizó utilizando el programa SPSS for Windows 10.0.

ProcedimientoPara dar cumplimiento al objetivo propuesto, el

trabajo se organizó en tres etapas:1. Caracterización inicial de los participantes.2. Desarrollo de talleres de capacitación emocional

con el grupo de estudio.3. Valoración del impacto de dicha intervención.

Resultados

Primera etapa: Caracterización de los grupos de estudioLista de habilidades: Las capacidades listadas se

han agrupado en 4 categorías: cognitivas, relaciona-das con el estudio, emocionales y otras muy genera-les no relacionadas con una actividad en específico.

Los datos muestran que el grupo control (GC)mencionó fundamentalmente habilidades generalesy relacionadas con el estudio, mientras los grupos deestudio señalan en primer lugar las emocionales co-mo recursos importantes para llevar mejor sus vidas.

Resultados de la evaluación inicial de las capacidades emocio-nales

En la Tabla 2, los resultados de los grupos de es-tudio, CIS y SIS son muy cercanos, muestran valorespromedios a excepción de la dimensión autocontrolcon valores más bajos, que se manifiesta en dificulta-des para el manejo la ira o la tristeza y lidiar con lasvivencias que genera el enfrentar situaciones conflic-tivas.

El GC muestra resultados en general superiores alGE, lo cual resulta significativo en las dimensionesautoconocimiento (p = .024) y autocontrol (p = .029).

Test Idaren, Test Ideren y Escala de Resiliencia:En la Tabla 3, tanto la ansiedad como la depresión

muestran mejores valores como rasgo que como es-tado y niveles de depresión menores que los nivelesde ansiedad, pero en general los datos no resultan fa-vorables. Los valores de resiliencia son bajos y mues-tran las dificultades del grupo para salir airosos de si-

33

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Reacción de adaptación en adolescentes y su vínculo con las capacidades…

Otras%

48,747,033,343,8

Emocionales%

10,244,152,745,6

Grupos

ControlSISCISG E

Cognitivas%

12,85,88,37,0

Relacionadas con el estudio%

28,22,95,53,5

Tabla 1. Reporte de habilidades

Fuente: Elaboración propia.

GrupoSISCISG E

Control

Capacidades sociales3,463,133,293,42

Promedio total3,253,393,323,62

Autoconocimiento3,663,833,744,17

Autocontrol2,592,942,763,31

Automotivación3,303,683,493,61

Tabla 2. Valores promedios de las dimensiones de la IE en cada grupo

Fuente: Elaboración propia.

Page 35: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

tuaciones estresantes, y aunque no son estadística-mente significativas, se observan mayores dificulta-des en el grupo CIS, lo que puede explicar el compor-tamiento de los mismos.

Segunda etapa: Diseño y realización de los talleres de capacita-ción emocional

Se considera el taller como un espacio donde losadolescentes participan de forma activa, en un climade respeto mutuo, confianza y seguridad, en el reco-nocimiento y reconstrucción colectiva de sus capaci-dades emocionales.

El programa y diseño de las actividades tienen deantecedente las experiencias del GEIE y se tuvieronen cuenta aspectos como los presupuestos de laeducación emocional, las evaluaciones iniciales y laaplicabilidad de las mismas en el ámbito clínico co-mo parte del proceso terapéutico. Se diseñaron untotal de 7 actividades a realizar en siete sesiones (verTabla 4).

Tercera etapa: análisis de la evoluciónEvolución del grupo a partir de la comparación de

la evaluación inicial y final de las capacidades emo-cionales, niveles de ansiedad, depresión y capacidadde resiliencia.

La comparación de los valores promedio de lasdistintas dimensiones que se muestra en la Gráfica 1

expresa una evolución muy positiva que resulta signi-ficativa en todas las dimensiones (p < .001).

La comparación de las evaluaciones finales de losgrupos de estudio con el grupo control muestra quelos primeros alcanzan valores superiores en todas lasdimensiones (ver Tabla 5).

Evolución de indicadores de ansiedad, depresión y resiliencia Los niveles de ansiedad, depresión y resiliencia,

muestran una evolución significativa en todos los ca-sos (p = .009) y marcan una diferencia interesante encuanto a estado en las evaluaciones de ansiedad ydepresión entre el grupo SIS y el CIS a favor del pri-

34

ARTÍCULOSMeneses-Heredia, Bello-Dávila

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

GruposSISCISG E

Ideren/Rasgo4,334,474,4

Resiliencia3,132,462,79

Idare/Estado2,0662,4662,26

Idare/Rasgo3,43,933,66

Ideren/Estado3,672,873,27

Tabla 3. Resultados test Idaren, Ideren y escala de Resiliencia

Leyenda: Valores menos de 3: niveles altos de ansiedad o depresión y baja resiliencia Valores entre 3 y 4: niveles medios de ansiedad o depresión y resiliencia Valores mayores de 4: niveles bajos de ansiedad o depresión y alta resiliencia

Sesiones12

3

4

56

7

TemaIntroducción Autoconocimiento

Autocontrol

Automotivación

EmpatíaManejo de relaciones

Cierre

ContenidoEncuadreConciencia emocional, vínculo entre pensamiento y emoción, expresión verbal

y no verbal de emocionesControl de impulsos negativos , estrategias para manejo de emociones pertur-

badores Desarrollo del compromiso y la motivación para el logro de metas, la persisten-

cia y el optimismoLa buena escucha y ponerse en el lugar de los demásTrabajo en equipo, la colaboración y el manejo de las relaciones interpersona-

les en tareas grupales.Integración y evaluación

Tabla 4. Distribución de las sesiones, temas y contenidos de los talleres

Gráfica 1. Comparación de las dimensiones en diagnóstico inicial y final

Page 36: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

mero, los no suicidas, lo cual apunta al efecto colate-ral de las acciones de capacitación sobre la sintoma-tología de base en estos pacientes (ver Gráfica 2).

Los valores promedio alcanzados por los dos gru-pos de estudio en todos los indicadores evaluados semuestran en la Tabla 6.

La evolución de ambos grupos es alta (p < .001) entodos los indicadores evaluados, y ligeramente supe-rior en el grupo SIS, lo que habla a favor de las poten-cialidades de este grupo y alerta acerca del carácterpreventivo que puede tener este tipo de capacitación.

Conclusiones

Los resultados obtenidos apoyan la idea de que eldesarrollo de capacidades emocionales contribuye al

logro de un mejor estado de salud mental en adoles-centes con trastornos de adaptación acompañado, ono, de ideas suicidas.

Se constató que los adolescentes sujetos a estu-dio presentan dificultades para reconocer, regular yexpresar sus emociones y lidiar con las ajenas en larelación interpersonal, lo cual se presenta con másfuerza en los que presentan ideas suicidas.

Los talleres de capacitación emocional resultanun espacio de aprendizaje emocional y sus beneficiosse expresan en ganancias del desarrollo de las capa-cidades emocionales y otros indicadores de salud co-mo efecto colateral.

La capacitación emocional tuvo un impacto posi-tivo en todos los adolescentes ya que la evoluciónclínica resultó favorable sin la utilización de psicofár-macos y no se ha reportado ideación suicida en unperíodo de doce meses posterior a los talleres. Estopermite augurar que la capacitación emocional pue-de tener un carácter preventivo y funcionar como fac-tor protector ante la idea suicida.

La puesta en práctica de la experiencia en el ám-bito hospitalario resulta viable y de gran aceptaciónpor los adolescentes, reflejando durante su realiza-ción una dinámica caracterizada por el incrementopaulatino de la participación con un alto nivel de im-plicación.

35

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Reacción de adaptación en adolescentes y su vínculo con las capacidades…

Gráfica 2. Evolución de indicadores de ansiedad (Idare), depresión (Ideren) y resiliencia

GE4,173,794,014,074,01

CIS4.153.724.083.823,94

Grupos / DimensiónAutoconocimientoAutocontrolAutomotivaciónHabilidades socialesPromedio total

GC4,173,313,613,423,62

SIS4,203.873.954.334,08

Tabla 5. Comparación grupo control y grupos de estudio después de la capacitación

Fuente: Elaboración propia.

Indicador / Grupos

AutoconocimientoAutocontrol

AutomotivaciónCapacidades sociales

Idaren / EstadoIdaren / RasgoIderen / EstadoIderen / Rasgo

Resiliencia

EI3.662.593.303.462.073.403,674,333.13

EF4,203.873.954.333.674.604,875,04.20

EI3,822,943,683,122,473,932,874,473,13

EF4.153.724.083.823.134.734,605,04.20

Tabla 6. Comparación evaluación inicial (EI) y final (EF) grupos de estudio

Fuente: Elaboración propia.

SIS CIS

Page 37: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Referencias

AHMDIAN, M., SHAMSHIN, T., BADVEE, I. & HOMAYOUNI,A. (2009). Comparison of the Emotional IntelligenceComponents of Suicidal Patients and non-Clinical Sam-ples”. Europea Psychiatry, 24 (1).

BELLO, Z., (2010). Emoción e Inteligencia. Una convocato-ria a la educación. Revista Universidad de La Habana, No.271, 124-139.

BELLO, Z. (2012). La inteligencia emocional y su educa-ción. Revista Varona, 51, 36-43.

BISQUERRA, R. (2003).Educación emocional y competen-cias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa.21, (1) 7-43.

CEBALLOS, G., SUÁREZ, Y. (2012). Características de inte-ligencia emocional y su relación con la ideación suicidaen una muestra de estudiantes de Psicología. RevistaCES Psicología, 5(2), 88-100.

CERVANTES, W. y MELO, E. (2008).El suicidio en los ado-lescentes: Un problema en crecimiento. Duazary, 2 (5),148-154.

CORTÉS ALFARO, A. (2009).Conducta suicida, adolescenciay riesgo. Disponible en URL: http://www.monografias-.com/trabajos15/conducta-suicida/conducta-suici-da.shtml (Revisado 14/6/2009).

FERNÁNDEZ-BERROCAL, P., ALCAIDE, R., EXTREMERA, N.& PIZARRO, D.A. (2006). The role of emotional intelli-gence in anxiety and depression among adolescents. In-dividual Differences Research, 4, 16-27.

FERNÁNDEZ-BERROCAL, P. y EXTREMERA, N. (2009). Lainteligencia emocional y el estudio de la felicidad. Revis-ta interuniversitaria de formación del profesorado. 66 73-84.

GOLEMAN, D. (1995). La inteligencia emocional. Madrid: Vergara.LORENZO, A. y cols. (2006). Psicodiagnóstico. La Habana: Edi-

torial Ciencias Médicas.

MORIARTY, N. STOUGH, C., TIDMARSH,P., EGER, D &DENNISON, S. (2001). Deficits in Emotional Intelli-gence Underlying Adolescent Sex Offending. Journal ofAdolescence , 24, 000-000. Recuperado en http://www.i-dealibrary.com

Organización Mundial de la Salud. (1992) CIE 10. Trastornosmentales y del comportamiento. Descripciones públicas y pautaspara el diagnóstico. Editorial Meditor.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (1995).Salud del adolescente. Washington: OPS/OMS.

PÉREZ BARRERO, S. (1999). El suicidio, comportamiento yprevención. Revista Cubana Medicina General Integral, 15(2):196-217.

PETRIDES, K., FREDERICKSON, N. & FURNHAM, A. (2004).The Role of Trait Emotional Intelligence in AcademicPerformance and Deviant Behavior at School. Personalityand Individual Differences, 36 (2), 277-293.

RUIZ-ARANDA, D., FERNÁNDEZ-BERROCAL, P. y EXTRE-MERA, N. (2006). La inteligencia emocional percibida yconsumo de tabaco, alcohol en adolescentes. Ansiedad yestrés, 12 (2-3), 223-230.

SALOVEY, P. y MAYER, J. D. (1993). Emotional Intelligence.Imagination, Cognition and personality. Intelligence, 17,433-442.

SÁNCHEZ, Y. (2009). La adolescencia y el comportamientosuicida. Disponible en URL:http://www.revistaciencias-.com/publicaciones/ (Revisado 14/6/2009).

SHAPIRO, L. E. (1997). La inteligencia emocional de los niños. Ma-drid: Vergara.

SUÁREZ-COLORADO, Y. (2012). La inteligencia emocionalcomo factor protector ante el suicidio en adolescentes.Revista de Psicología GEPU, 3 (1), 182-200.

UNICEF (2011). Bases de datos. Consultado en septiembre de2011. En www.childinfo.org

36

ARTÍCULOSMeneses-Heredia, Bello-Dávila

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 38: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

37 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

To know preschoolers’ attitudes toward to a partner with Asperger Disorder, it was worked in an individual ses-sion with six children (PE), which had to interact with three companions as Confederates, who were in an appa-rent competitive situation, to set rings. The Confederates were a boy and a girl with no special education requi-rements and a special one, which was the child with Asperger’s (CE). The PE had to interact with the Confedera-tes to benefit and/or harm the work of any of them, and at the end of the session report it. Overall, there was atrend to indifference or prejudice to the CE, in addition, only half of the PE were consistent with its beneficial actand reporting, saying their actions easily, but none explained their acts of prejudice. These data suggest even ahard work to a truly Educational Integration.

Key Words: Attitude, Special Educational Needs, Asperger Disorder, Educational Integration, Preschool.

Actitud de preescolares hacia un compañero con trastorno de Asperger

Attitude to a Preschooler’s Partners with Asperger’s Disorder

CLAUDIA LIZBETH ANDRADE-RADILLO,1

NAYELI SERVÍN-HERNÁNDEZ,2 ADRIANA PATRICIA GONZÁLEZ-ZEPEDA3

1 Pasante de la Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [email protected] Pasante de la Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. [email protected] Maestra en Ciencias, Profesora Investigadora Asociada C TC, Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,

Michoacán, México. [email protected]

ResumenPara conocer las actitudes de preescolares hacia un compañero con Trastorno de Asperger, se trabajó en una

sesión individual con seis niños (PE), en la que tenían que interactuar con tres compañeros en calidad de confe-derados, quienes se encontraban en una aparente situación de competencia, en una tarea de ensartar aros. Losconfederados fueron: un niño y una niña sin requerimientos educativos especiales y uno especial, que fue el ni-ño con Asperger (CE). Los PE tenían que interactuar con los confederados para beneficiar y/o perjudicar el traba-jo de cualquiera de ellos, y al final de la sesión informar sobre ello. En general, se apreció una tendencia a la in-diferencia o al perjuicio hacia el CE; además, sólo la mitad de los PE fueron congruentes con su actuar benéficoy su reporte, argumentando fácilmente su proceder, aunque ninguno explicó sus actos de perjuicio. Estos datossugieren aún un arduo camino hacia una auténtica integración educativa.

Descriptores: Actitud, Necesidades Educativas Especiales, Trastorno de Asperger, Integración Educativa, Prees-colares.

Abstract

Artículo recibido el 25/03/2013Artículo aceptado el 18/05/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 39: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Introducción

La integración educativa es un movimiento gene-rado desde la década de los 70 a partir de un llama-do que realizó la UNESCO a los países para tenerigualdades de acceso hacia la educación. En respues-ta a éste, en México se creó la Dirección General deEducación Especial (DGEE) en 1970, abriendo así unamplio sendero hacia la integración de las personascon discapacidad (Dubrovsky et al., 2000; García, Es-calante, Escaron, Fernández, Mustri y Puga, 2000).

El propósito original de la integración educativafue, entonces, que las personas con alguna discapa-cidad pudieran tener una participación con sus seme-jantes “respetándolos conforme a sus limitaciones”.En el año 2000, México tuvo un avance significativopretendiendo que el alumno con Necesidades Educa-tivas Especiales (NEE) pudiera integrase y no colo-carse en un centro educativo. El primero de ellos con-lleva tener una participación activa por parte del indi-vidúo con NEE dentro de una sociedad (Cano et al.,2003; García et al., 2000).

Existe una amplia variedad de condiciones quepropician que un individuo no logre un desarrollo in-tegral y al ritmo que normalmente acontece, que pro-pician que se valore necesario proveer de requeri-mientos educativos especiales. Algunas de ellas sonproducto de alteraciones genéticas o en las estructu-ras cerebrales, como es el caso del síndrome deDown (Rodríguez y Olmo, 2010) y la parálisis cerebral(García, Linares, Oropeza y González, 2011), cuyasafectaciones primordiales son claramente manifies-tas a nivel físico y motriz, y por tanto de fácil percep-ción. En tanto otras, son fruto de afecciones senso-riales, neurológicas y/o comportamentales, cuyos de-trimentos resultan sutiles y poco ostentosos, comoes el caso del trastorno de Asperger, que en términosgenerales es reconocido como un desorden generali-zado del desarrollo neurobiológico, e influye en elfuncionamiento social, la comunicación y la motrici-dad (Artigas, 2000; García, Jorreto, 2007; Zúñiga, 2009;Cererols, 2010; Andrade, 2011; Cobo, Morán, 2011).

Son diversos los factores que dificultan llevar acabo una integración educativa eficaz a un contextosocial. Una de ellas, según lo expuesto por Verdugo(1995 citado por García et al., 2000), es la actitud de lasociedad ante las connotaciones negativas hacia ladiscapacidad.

En términos generales se entiende por actitud a lapredisposición relativamente invariable de un indivi-

duo a reaccionar de forma favorable, desfavorable oincluso indiferente hacia un estímulo en particular,que puede implicar una persona, objeto y/o evento(Vaquero, 2006; Elejabarrieta e Iñiguez, 2008; Gross,2007). Tal reacción presenta tres componentes: unocognitivo, que hace alusión a una serie de creenciasque la persona posee hacia el estímulo en cuestión;uno afectivo, que se refiere a los sentimientos que talestímulo provoca en la persona; y uno conductual queconsiste en la tendencia a reaccionar de cierto modoante él (Vaquero, 2006; Gross, 2007). Es así que parala psicología resulta importante su estudio, ya que alcambiarla de una tendencia a otra (por ejemplo, dedesfavorable a favorable o viceversa), se modificaránlos pensamientos, creencias, preferencias y deseosde las personas, lo que para Baker (1992; citado en Ja-nés, 2006), pueden constituir auténticas oportunida-des de éxito o beneficios comunitarios.

Lo anterior puede ilustrarse con la existencia deprogramas ante los que la actitud benévola han opti-mizado su progreso (Sarmiento, et al., 2010), en con-traste con el rechazo o indiferencia que han sufridoalgunos otros programas, propiciando que los resul-tados sufran estancamientos o avances paulatinos(Riveros y Cabrera, 1998). Esta segunda situación, pu-diera ser el caso de la integración educativa, progra-ma que lleva más de 40 años impulsando la inserciónde niños con NEE en un ambiente normalizado, y quehasta la fecha no ha logrado plenamente su objetivotal como se planeó originalmente. Por tal motivo, esindispensable promover una actitud de aceptaciónno sólo en ámbitos externos (en el trasporte público,los estacionamientos, etc.), sino también tomar encuenta características socio-afectivas en contextosparticulares, especialmente en la escuela.

Al respecto, Aguado, Flores y Alcedo (2004) reali-zaron un estudio en el cual se trabajó con escolaresde 12 a 15 años, donde evaluaron los cambios de ac-titud y su mantenimiento en un periodo de tres años,logrando modificar actitudes desfavorables hacia laspersonas con discapacidad. En un primer momentose evaluó a través de la aplicación de un cuestionariotipo Likert (Escala de Valoración de Términos Asociados conla Discapacidad, EVT), la actitud de los alumnos haciala discapacidad, posteriormente se sensibilizó a lapoblación a través de charlas, proyecciones y visitasa colegios de educación especial. Finalmente se dioseguimiento en un periodo de seis meses, uno y tresaños, aplicando nuevamente la escala EVT, encon-trando la permanencia de una actitud positiva.

Otros autores, han centrado sus estudios simple-

38

ARTÍCULOSAndrade-Radillo, Servín-Hernández, González-Zepeda

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 40: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

mente en conocer las actitudes de sectores específi-cos del contexto educativo. Tal es el caso de Álvarez,Castro, Campo y Álvarez (2005), quienes pretendíandescubrir las actitudes de los maestros de primariahacia la integración y las NEE, encontrando una acti-tud positiva hacia ésta. Otro estudio en esta línea esel de Alonso, Navarro y Vicente (2005), que identifica-ron las creencias y actitudes de los estudiantes delmagisterio, los cuales evidenciaron una actitud favo-rable, aunque reconocieron no sentirse preparadospara tener un niño (a) con NEE en el aula.

Ante la escasez de estudios sobre la actitud depreescolares hacia compañeros con requerimientoseducativos especiales, Quintero, Ruiz, Fulgencio yGonzález (2011) diseñaron un procedimiento experi-mental en el que se trabaja básicamente con triadasconformadas por dos participantes confederados(CE) y uno experimental (PE). De los confederados,es imprescindible que uno tenga una condición quelo ubique con NEE (CE), y otro sin tener esta condi-ción (CnoE), permitiendo fungir como un aspecto“control” del procedimiento propuesto. El participan-te experimental (PE) es el niño en el que se evalúa laactitud. De este modo, se simula una competencia deproductividad entre los dos sujetos confederados,que consiste en ensartar la mayor cantidad de aroscomestibles en varitas verticales de colores. Durante10 minutos, el participante experimental tiene la po-sibilidad de ayudar a cualesquiera de los dos confe-derados, justamente a quien él decida, cuando haycierta señal ambiental, y de perjudicar a alguno deellos, cuando no existe dicha señal. Los diez minutosen los que puede ocurrir esto, están divididos en diezintervalos de un minuto; los intervalos nones puedenser dedicados al beneficio y los pares al perjuicio deuno de los confederados. En una aplicación piloto dedicho procedimiento, se trabajó con un total de nue-ve niños; con seis de ellos en condición de experi-mentales, con otros dos en condición de confedera-dos no especiales (CnoE), un niño y una niña y unconfederado especial (CE), dada su condición de sín-drome Down. Cada niño experimental fue evaluadoen dos sesiones, en una el CnoE, era niño, y en la otraniña, con la intención de controlar la posible influen-cia de la compatibilidad sexual o no con el CE. Entérminos generales se apreciaron actitudes predomi-nantemente de indiferencia y perjuicio hacia el CE yde beneficio al CnoE, sin apreciarse aparentementela influencia de compatibilidad sexual.

Como se mencionó en párrafos anteriores, existeuna amplia variedad de condiciones que pueden

obstaculizar el desarrollo integral de un individuo,ameritando así requerimientos educativos especia-les. Considerando factible que algunas de estas con-diciones constituyen mayores retos que otras al con-templar la integración educativa, y a partir del reco-nocimiento del valor de las investigaciones encami-nadas a identificar la actitud de diversos sectoresimplicados en la integración educativa, es que segestó el objetivo del trabajo aquí expuesto, tomandocomo referente metodológico el estudio de Quinte-ro, Ruiz, Fulgencio y González (2011): analizar expe-rimentalmente la actitud de preescolares ante uncompañero con trastorno de Asperger, el cual conlle-va síntomas mucho menos ostentosos que los delSíndrome de Down.

Método

ParticipantesSe trabajó con nueve niños preescolares con eda-

des oscilantes entre los 3 y los 4 años; uno de ellospresentaba trastorno de Asperger, quien cumplió elrol de Confederado Especial (CE). Otros dos, desem-peñaron el rol de Confederado no Especial, uno mas-culino (CnoEm) y otro femenino (CnoEf); el resto fue-ron Participantes Experimentales (PE), tres niños(PEm) y tres niñas (PEf). Todos ellos eran compañe-ros de un jardín de niños público de la ciudad de Mo-relia, Michoacán, México.

Materiales e instrumentosAdemás de dos videocámaras, también se requi-

rió de: a) tres tablones de un octavo de papel casca-rón, sujetando cada uno de ellos 4 varitas de bambúde 25 cm de largo (una rosa, una amarilla, una verdey una morada); b) cuatro recipientes plásticos conte-niendo cada uno de ellos 80 aros de colores comesti-bles (20 rosas, 20 amarillos, 20 verdes y 20 morados);c) una estrella de color rosa que cumplía como señalambiental; d) una guía de entrevista; y e) una hoja deregistro por participante.

Situación experimentalSe trabajó en un área circunscrita de 2 x 1.5 m, de

un cubículo ubicado dentro de las instalaciones de laescuela a la que asistían los participantes, que conta-ba con luz natural y artificial. En dicha área se colocóuna mesa rectangular de 110 x 60 cm, y tres sillas dis-tribuidas linealmente en uno de los lados largos de lamesa. Frente a cada silla se colocó un tablón con va-ritas y un recipiente de aros comestibles. En el costa-

39

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Actitud de preescolares hacia un compañero con trastorno de Asperger

Page 41: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

do derecho de la mesa se colocó una videocámara, entanto que una segunda estuvo ubicada a su frente iz-quierdo (ver Figura 1).

ProcedimientoAntes de iniciar con el trabajo experimental pro-

piamente dicho, se realizaron dos sesiones de fami-liarización con los participantes tanto confederadoscomo experimentales. Concluida esta etapa, se llevóa cabo una sesión de entrenamiento con los tresconfederados que fueron ubicados en uno de los la-dos largos de la mesa en el siguiente orden de iz-quierda a derecha: CnoEf, CE y CnoEm, explicándo-les que trabajarían sentados con el material coloca-do frente a ellos, teniendo como labor el ensartadode aritos en las varas, haciendo coincidir sus colores(por ejemplo, aros verdes, en la vara verde). Poco an-tes de terminar de ensartar todos los aros, se les co-mentó que durante los siguientes seis días, los tresserían nuevamente invitados a hacer la misma tarea,y que en esas ocasiones un compañero más asistiríapara jugar con ellos, quitándoles o poniéndoles ari-tos, por lo que no se debían enojarse porque sóloera un juego.

Concluido este entrenamiento se procedió a reali-zar una sesión experimental por día, en las que se tra-bajó con cuadrillas conformadas por los tres partici-pantes confederados y uno experimental. De estemodo se inicio el trabajo con los PE, con quienes setrabajó en una única ocasión. En estas sesiones, unavez que los tres confederados iniciaban su tarea, unexperimentador explicaba al PE en turno, que suscompañeros estaban compitiendo para ver quien en-sartaba más aros, y que él había sido invitado no só-lo para que ayudara a quien él quisiera que ganara,sino también para sacarle aros a quien quisiera queperdiera. Asimismo, se le aclaraba que su ayuda po-dría otorgarla cuando se le mostrara una estrella y

que cuando ésta fuera retirada de su vista, era el mo-mento para sacar aros. Aclarándole lo anterior se leentregaba un recipiente con aros y se le dirigía haciala mesa donde se encontraban los confederados. Apartir de este momento, la sesión duraba 10 minutosfragmentados en 10 intervalos de 1 minuto cada uno;los nones se asociaron con los momentos para ayu-dar, y los pares para perjudicar. Concluidos los 10 mi-nutos, se realizaba una breve entrevista al PE, en laque se le preguntaba: “¿A quién ayudaste más, y porqué?” y “¿A quién le sacaste más aritos, y por qué?”.

Análisis de datosRecabada la información se procedió al análisis

de las videograbaciones y entrevistas con los niños,de tal forma que por cada PE se obtuvieron los si-guientes datos:

• Cuantitativos:1. Porcentaje de Intervalo de Beneficio (PIB) a cada confedera-

do, que se obtuvo del total de intervalos nones enlos que el PE ayudó a cada confederado, por 100entre 5, cantidad correspondiente al total de in-tervalos destinados a perjudicar el trabajo de al-gún confederado. De esta forma, el dato varió de0 a 100.

2. Porcentaje de intervalo de perjuicio (PIP) por cada confede-rado, se adquirió del total de intervalos pares enlos que el PE perjudicó a cada confederado, por100 entre 5, cantidad correspondiente al total deintervalos destinados a perjudicar el trabajo de al-gún confederado. De esta forma, el dato varió de0 a 100.

3. Índice de beneficio (IB) proporcionado a cada confederado, seobtuvo al dividir la cantidad total de aros ensarta-dos, entre la sumatoria del número total de arosensartados y retirados por el PE. De esta forma, eldato varió de 0 a 1.

4. Índice de perjuicio (IP) por cada confederado, se consiguióal dividir la cantidad total de aros retirados, entrela sumatoria del número total de aros ensartadosy retirados por el PE. De esta forma, el dato varióde 0 a 1.

• Cualitativos:1. Argumento de beneficio (AB), que se obtuvo de la res-

puesta del PE a la pregunta: “¿A quién ayudastemás, y por qué?”.

2. Argumento de perjuicio (AP), que se obtuvo de la res-puesta del PE a la pregunta: “¿A quién le sacastemás aritos, y por qué?”.

40

ARTÍCULOSAndrade-Radillo, Servín-Hernández, González-Zepeda

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Figura 1. Muestra el área de trabajo de cada Confederado

Page 42: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Cabe aclarar que ambas clases de argumentos secatalogaron en alguna de las siguientes tres catego-rías: a) por consigna: cuando el niño justificó su proce-der aludiendo a la supuesta consigna otorgada poruna figura de autoridad; b) por coherencia afectiva positi-va o negativa: en esta categoría se incluyeron las res-puestas de los niños que manifestaban el tipo de re-lación pre-existente con alguno de los confederados(por ejemplo: “Porque es mi amigo (a)”, correspon-diente a una coherencia afectiva positiva o “Porqueno me hace caso”, referente a una coherencia afecti-va negativa); y, c) por ajuste a la situación: en esta cate-goría se incluyeron las respuestas que hacían refe-rencia a un acto espontáneo para dar solución a unasituación imprevista (por ejemplo: “Lo ayude porqué se estaba tensionando”).

Resultados

En la Figura 2 se muestran los datos cuantitativosde cada uno de los seis PE, hacia cada confederado,correspondiendo dos gráficos para cada uno de ellos.Los pares de gráficos del panel izquierdo correspon-den a los PEf y los del derecho a los PEm. De cada parde gráficos, el del lado izquierdo, con barras indepen-dientes se representan los porcentajes de beneficio(PIB’s) y perjuicio (PIP’s), y el del lado derecho, condiagrama de rectángulos partidos, los índices de be-neficio (IB’s) y perjuicio (IP’s). En ambos gráficos, lasáreas blancas corresponden a los datos asociados conel CE, las áreas punteadas corresponden al CnoEf ylas áreas con diagonales corresponden al CnoEm.

En términos generales se observó que la actitudde tres PE (específicamente PEf3y PEm2) hacia el CE,

41

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Actitud de preescolares hacia un compañero con trastorno de Asperger

Figura 2. Muestra los porcentajes de intervalos e índice de beneficio y perjuicio correspondientes de cada Participante Experimental hacia cada uno de los Confederados

Page 43: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

fue de total indiferencia; tendiendo a interactuar casien exclusiva con el CnoEm. En el caso particular de laPEf3 se encontró que en el 100% de los intervalosdestinados a beneficiar, solo interactuó con el CnoEcon un IB de .6; en cambio, con este mismo confede-rado solo interactuó en el 80% de los intervalos deperjuicio con un IP de tan solo .4.

Como lo hizo la PEf3, el PEm2 sólo interactuó conCnoEm, específicamente en el 80% de los intervalosde beneficio y en un 60% de los de perjuicio, con unIB de .56 y un IP.44 respectivamente.

El PEm1 por su parte interactuó con el CE y elCnoEm, en los intervalos de beneficio inclinándoseprioritariamente por el CnoE de su mismo sexo, inte-ractuado con él, en el 60% de los intervalos con un IBde .96; con el CE sólo interactuó en un 20% de los in-tervalos y con un IB de tan sólo .04.

Una actitud totalmente contraria a la mostradapor los tres PE’s anteriores, la presentaron tanto laPEf1 como el PEm3, ya que ellos jamás interactuaroncon el CnoEm. En el caso particular de la PEf1 seapreció que interactuó en los intervalos tanto de be-neficio como de perjuicio de manera relativamenteequitativa con la CnoEf y el CE. Respecto a los inter-valos de beneficio, interactuó en el 40% de ellos conla CnoEf con un IB de .30; y con el CE en un 20% delos intervalos, con un IB de sólo .04. También en losintervalos de perjuicio mostró una mayor interaccióncon la CnoEf, pues perjudicó su trabajo en un 60% delos intervalos con un IP de .58; en tanto que con el CEsólo interactuó en un 40% de los intervalos con un IPde sólo .08.

Respecto al comportamiento del PEm3 se obser-vó que, aunque su comportamiento en los intervalos

de beneficio fue equitativo con la CnoEf y el CE (inte-ractuando con cada uno de ellos en un 40% de los in-tervalos con un IB de .24 hacia el primero de ellos ycon un .33 hacia él CE), en los de perjuicio sólo se li-mitó a interactuar con el CE. Esto lo hizo en el 40%de los intervalos con un IP .43.

Finalmente, considerando ahora el comporta-miento de la PEf2 se apreció que fue la única partici-pante que mostró un comportamiento de interacciónrelativamente equivalente con los tres confederadoscon una ligera tendencia a favor de la coincidente consu sexo. Esto se apreció porque en los intervalos debeneficio interactuó con ella en el 40% de los interva-los con un IB de .22, mientras que con los otros dosconfederados (el CE y el CnoEm) en un 20% con un IBde .11; Por el contrario, en los intervalos de perjuiciointeractuó menos con la CnoEf con un IP de solo .12(sólo en un 20% de los intervalos). En cambio con losotros dos confederados interactuó en 40% de los in-tervalos con un IP de .22.

Ahora bien, con respecto a los datos cualitativos,en la Tabla 1 se muestran las respuestas de los PE enla entrevista de cierre. En la columna izquierda semuestra lo alusivo a las ejecuciones en los periodosde beneficio, mencionando no sólo al Confederadomás beneficiado por cada PE y la categoría a la quepertenece su AB, sino también la especificación de lacongruencia o no, de su respuesta con su ejecuciónprevia. En la columna derecha se muestra la mismainformación pero correspondiente a las acciones deperjuicio.

En términos generales las tres PEf’s y el PEm2mostraron una congruencia entre su ejecución y el re-porte de ésta, dando como argumentos la coherencia

42

ARTÍCULOSAndrade-Radillo, Servín-Hernández, González-Zepeda

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Participantes

PEf1

PEf2

PEf3

PEm1

PEm2

PEm3

Confederado más per-judicado (argumento AP)

Solo a CnoEm(ninguno)

Solo a CnoEm(coherencia afectiva)

Respuesta omitida

A ninguno

Respuesta omitida

Respuesta omitida

Congruencia

No (CnoEf)

Parcial (porque perjudicótanto al CE como al CnoEm)

Confederado más bene-ficiado (argumento AB)

Solo a CnoEf(coherencia afectiva)

Solo a CnoEf(coherencia afectiva)

Solo a CnoEm(consigna)Solo a CE

(ajuste a la situación )Solo a CnoEm

(coherencia afectiva)A los tres

(coherencia afectiva)

Congruencia

No (pues quien ayu-dó fue al CnoEm)

No (Solo ayudó aCnoEf y CE)

Tabla 1. Respuestas de la entrevista cualitativa de los participantes experimentales (PE)

Ejecución de beneficio Ejecución de perjuicio

Page 44: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

afectiva positiva (PEf1, PEf2, y PEm2) o el seguimien-to de una supuesta consigna por parte de la profesora(PEf3). En cambio, el PEm1 y el PEm3 no fueron con-gruentes con su ejecución y el reporte de ella, pues co-mo se mencionó en párrafos anteriores, en el caso delprimero de ellos en los periodos de ayuda, sólo inte-ractuó con el CnoEm y pese a ello, él reportó haberbrindado esta ayuda al CE. El PEm3, por su parte, enla entrevista reportó haber brindado su ayuda a lostres confederados, siendo que su ejecución evidencióel otorgamiento de ayuda sólo a la CnoEf y al CE.

Aludiendo finalmente a los reportes dados res-pecto a las ejecuciones de perjuicio, se apreció quesólo el PEm1 mostró congruencia entre su reporte ysu ejecución previa, pues tal y como él lo reportó, élefectivamente no interactuó con ninguno de los con-federados durante los intervalos pares. La PEf2 porsu parte, mostró una congruencia parcial pues repor-tó haber perjudicado sólo al CnoEm, cuando en rea-lidad además de perjudicarlo a él, también lo hizocon el CE en la misma proporción. Quién no mostróla más mínima congruencia fue la PEf1 ya que repor-tó haber perjudicado al CnoEm cuando en realidad alque perjudicó fue a la CnoEf.

En el resto de los participantes (PEf3, PEm2 yPEm3) no fue posible analizar su congruencia entresus ejecuciones de perjuicio y su reporte ya que omi-tieron respuesta ante la pregunta “¿A quién le sacas-te más aritos, y por qué?”.

Discusión

En función de los resultados antes descritos, seconsidera haber cumplido satisfactoriamente con elobjetivo del estudio, debido a que se identificó la ac-titud que los preescolares presentan ante un compa-ñero con diagnóstico de Trastorno de Asperger.

En términos generales, la situación de competen-cia permitió observar que existió mayor tendenciapor parte de los PE’s a interactuar con los CnoE’s,condición que puso en desventaja al CE, mostrandoasí perjuicio e indiferencia ante su trabajo. Estos re-sultados sugieren que si bien es cierto que el Trastor-no de Asperger no representa una alteración físicanotoria, el funcionamiento social y comportamientoaislado típicos de quienes lo padecen, influyen en laevitación y rechazo hacia ellos, por parte de quieneslo rodean. Estos hallazgos se asemejan a los resulta-dos obtenidos por Quintero, Ruiz, Fulgencio y Gonzá-lez (2011), al evidenciar que predomina la indiferen-cia en las actitudes de niños preescolares ante un

compañero con trisomía veintiuno. Del mismo modo,también se concuerda con los encontrado en los es-tudios de Villamil & Puerto (2004), Huerta (2006) yFerreira (2008), quienes reportan que existe una ten-dencia hacia la indiferencia en niños con alguna dis-capacidad. Tales coincidencias sugieren que, inde-pendientemente de la condición que posiciona al ni-ño con una NEE, existe indiferencia o rechazo haciaél por parte de sus compañeros, hecho que limita laintegración educativa.

Complementariamente, los hallazgos cualitativospermitieron contemplar dos visos. Por un lado, queno siempre se presenta una congruencia, entre el ac-tuar y el reporte de ese actuar, aspecto que, de acuer-do con Corral (1998), Elejabarrieta e Iñiguez (2008,)resulta un factor no siempre presente al analizar lasactitudes de los individuos, quienes en ocasiones,por razones contextuales pueden reportar tener ac-ciones favorables hacia algo, pero que no se apreciaen su proceder cotidiano. Por otro lado, también seadvirtió que resultó fácil para los participantes dar ar-gumentos de un actuar benéfico (en este caso, ayudara ensartar aros), independientemente de que coinci-diera o no con su proceder. No obstante, argumentaractos perjudiciales (en este caso, retirar aros ensarta-dos de un compañero), resultó algo difícil de explicar,al grado de mostrarse esquivos ante los cuestiona-mientos. Esto sugiere que en preescolar los niños yatienen la capacidad de reconocer cuáles son las con-ductas que aprueba y cuáles las que rechaza su gru-po social, lo que les confiere la facultad de ajustar sucomportamiento a esas normas para ser reforzados yevitar el castigo (Skinner, 1975 citado por Gómez,2004). De esta forma, resulta factible suponer queprefirieron mostrarse adustos, a tener que explicaruna conducta poco favorecedora para otra persona.

Ahora bien, en otro orden de ideas, reconociendola escasez de investigaciones sobre la actitud depreescolares hacia compañeros con requerimientoseducativos especiales, se considera que el presenteestudio constituye un modesto y decoroso intento degeneración de nuevos hallazgos sobre el tema. Lo an-terior se sugiere porque permitió conocer actitudeshacia las NEE demandadas por una condición que norepresenta características físicas tan evidentes, sinomás bien alteraciones comportamentales que pue-den malinterpretarse como actos alevosos y premedi-tados para generar incomodidad en quienes se en-cuentran alrededor.

No obstante, se sugiere continuar las réplicas delprocedimiento experimental, para sugerir nuevos

43

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Actitud de preescolares hacia un compañero con trastorno de Asperger

Page 45: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

ajustes y así seguir generando hallazgos que contri-buyan a la clarificación de los componentes de las ac-titudes. Pese a dicha sugerencia se asume que estaprimer réplica ofreció algunas importantes mejoras alprocedimiento originalmente propuesto (Quintero,Ruiz, Fulgencio y González, 2011) específicamente enlos siguientes tres aspectos: por un lado, resultó per-tinente tener en la misma situación a los PE’s, antedos CnoE’s, uno de su mismo sexo, y otro del opues-to a él, pues tal condición permitió apreciar la in-fluencia de los estereotipos de género. Una segundarazón fue que al hacer la entrevista se contó con ele-mentos cualitativos para analizar la congruencia en-tre el componente conductual y cognitivo en niños.Del mismo modo, se considera que resultó adecuadocontabilizar el número de aros que los PE’s introdu-jeron y retiraron de las varas de los confederados pa-ra obtener el “índice de beneficio y perjuicio”, puesconstituyó un dato medible y verificable que permitióprecisar la actitud de los niños.

Contemplando estos mismos ajustes, o mejor aúnalgunos otros que se vislumbren en su momento, sepropone realizar una nueva réplica con una discapa-cidad motriz evidente de las extremidades inferiores,superiores y no especificadas. Esto se sugiere al con-siderar factible que esta clase de condición puede in-ducir una situación de empatía y/o comprensión delas evidentes limitantes que enfrentan las personasque padecen estas condiciones, promoviendo proba-blemente así una sensibilización que genere una ac-titud favorable hacia la inclusión.

Finalmente, se sugiere realizar diversas investiga-ciones, que estudien a las personas con NEE desdeuna perspectiva que incluya no sólo un agente pasi-vo, en donde se victimiza a la persona, sino donde sele otorgue un papel activo para poder generar unamejor integración educativa, y así poder factiblemen-te lograr un actitud de aceptación ante los niños conalguna NEE.

Referencias

AGUADO, A., FLORES. M., ALCEDO, M. (2004). Programas

de cambio de actitudes ante la discapacidad. Psicothema,

16, 4, 667-673. ALONSO, M., NAVARRO, R., VICENTE, L. (2005). Actitudes

hacia la diversidad en estudiantes universitarios. Uni-versitat Jaome, 2-16.

ÁLVAREZ, M., CASTRO, P., CAMPO, M., ÁLVAREZ, E. (2005).Actitudes de los maestros ante las necesidades educa-tivas específicas. Psicothema, 17,4, 601-606.

ANDRADE, F. (2011). La inclusión educativa en el aula regu-lar: Un caso de síndrome de Asperger. Educare, 15, 42-58.

ARTIGAS, J. (2000). Aspectos neurocognitivos del síndromede Asperger. Neurología clínica, 1, 34-44.

CANO, R., GARCÍA, N., PARRILLA, A., PEREZ, I., SANCHEZ,E., SUSINOS, T. (2003). Bases Pedagógicas de la EducacionEspecial, Manual para la formacion inicial del profesorado. Ma-drid: Biblioteca Nueva.

CEREROLS, R. (2010). Descubrir el Asperger. España: Psylicom COBO, M., MORAN, E. (2011). El síndrome de Asperger: interven-

ciones Psicoeducativas. España: Asociación Asperger y Tgdsde Aragón.

DUBROVSKY, S., ALEGRE, S., CAMPOS, M., GALLO, A.,GIANELLA, A., GONZÁLEZ, G., DIBNER, N., GUTES-MAN, D.,KUITCA, R., KULESZ, A., NIRO, A., SIPES, N.(2000). Integración escolar como problemática profesional. Bue-nos Aires: Colección Conjunciones.

ELEJABARRIETA, F., IÑIGUEZ, L. (2008). Construcción deescalas de actitud tipo Thurst y Likert. La sociología en susescenarios, 17, 1-50.

FERREIRA, V. (2008). Una aproximación sociológica a ladiscapacidad desde el modelo social: apuntes caracte-rológicos. Revista Española de Investigaciones Sociológicas,124, 141-174.

GARCÍA, E., JORRETO, R. (2007). Síndrome de Asperger un enfoquemultidisciplinar. España: Asociación Asperger Andalucía.

GARCÍA, I., ESCALANTE, I., ESCARON, M., FERNÁNDEZ, L.,MUSTRI, A., PUGA, I. (2000). La integración educativa en elaula escolar. México: Sep.

GARCÍA, O., LINARES, B., OROPEZA, R., GONZÁLEZ, A.(2011). Corrección de la postura en un joven con paráli-sis cerebral mediante procedimientos operantes. Educa-ción y Desarrollo, 19, 51-58.

GÓMEZ, K. (2004). Efectos del tipo de entrenamiento en la regulación delcomportamiento moral (Tesis de Licenciatura en Psicología).

GROSS, R. (2007).Psicología la ciencia de la mente y la conducta.México: Manual Moderno.

HUERTA, J. (2006). Discapacidad y accesibilidad. Lima: FondoEditorial del Congreso del Perú.

JANÉS, J. (2006). Las actitudes hacia las lenguas y el apren-dizaje lingüístico. Revista Interuniversitaria de Formación deProfesorado, 20, 2, 117-132.

QUINTERO, O., RUIZ, M., FULGENCIO, M., GONZÁLEZ, A.(2011). Actitud de preescolares hacia un compañerocon retardo en el desarrollo en situaciones de compe-tencia. Educación y Desarrollo, 17, 51-58.

RIVEROS, H., CABRERA, E. (1998). El Hoy No Circula y no-sotros los mexicanos. Ciencias, 51, 26-29.

RODRÍGUEZ, L., OLMO, L. (2010). Aportaciones para la in-tervención psicológica y educativa en niños con síndro-me de Down. Revista Docencia e Investigación, 20, 307-327.

SARMIENTO, O., TORRES, A., JACOBY, E., PRATT, M., SCH-MID, T., STIERLING, G. (2010). La ciclo vía-recreativa: Unprograma masivo de recreación con potencial en saludpública. Journal of Physical Activity and Health, 7, 2, 163-180.

SEP. (2010). Memorias y actualidad en la Educación Especial en Mé-xico. Una visión histórica de sus modelos de atención. México: SEP.

VAQUERO, C. (2006). Psicología: un espacio para tu reflexión. Mé-xico: Esfinge.

VILLAMIL, O., PUERTO, Y. (2004). Discapacidad e integra-ción, una aproximación a sus representaciones socia-les. Umbral Científico, 5, 14-24.

ZÚÑIGA, A. (2009). El síndrome de Asperger y su clasifica-ción. Educación, 33,1, 183-186.

44

ARTÍCULOSAndrade-Radillo, Servín-Hernández, González-Zepeda

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 46: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

45 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

The present contribution focuses on the analysis of educational participation at the local level. Particularly,said some of the behaviors and strategies that may be useful to promote a participatory action in education, suchas strategic planning. Also notices some of the main factors that can promote and limit educational participationlocally and also in the context of schools. It proposes the methodology of networking as an option of interest,from collaboration, commitment and cooperation, can contribute to improved educational participation at the lo-cal level who aspires to own development.

Key Words: Participation, Education, Local, Strategic Planning.

Participación educativa en el ámbito local

Educational Participation at the Local Level

JOSÉ LUÍS MUÑOZ-MORENO1

1 José Luís Muñoz-Moreno. Universidad de Valencia, España. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. [email protected]

ResumenLa presente aportación se focaliza en el análisis de la participación educativa en el ámbito local. Particular-

mente, señala algunos de los comportamientos y estrategias que pueden resultar útiles para promover una ac-tuación participativa en la educación, como es el caso de la planificación estratégica. Asimismo, repara en algu-nos de los principales condicionantes que pueden favorecer y limitar la participación educativa en el ámbito lo-cal y también en el contexto de los centros educativos. Y propone la metodología del trabajo en red como unaopción de interés que, desde la colaboración, el compromiso y la cooperación, puede contribuir a la mejora dela participación educativa en un ámbito local que aspire al propio desarrollo.

Descriptores: Participación, Educación, Ámbito local, Planificación estratégica.

Abstract

Artículo recibido el 25/02/2013Artículo aceptado el 23/04/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 47: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

1. La repercusión de los cambios sociales eneducación

La etapa actual de globalización ha vivido todauna serie de cambios sociales, algunos de los cua-les han tenido una importante repercusión en edu-cación. Está caracterizada, según Remesar y Vidal(2003), por un aumento de la relevancia del capitalfinanciero; movimientos de concentración de capi-tales; condensación de espacio-tiempo por las tec-nologías de la información; tratados de libre co-mercio basados en el control de las materias pri-mas en los mercados financieros; multinacionalescon flexibilidad organizativa y mayor poder y con-trol sobre las políticas; y desmantelamiento de lasestructuras del estado a favor de la libre competen-cia del mercado.

Ante este panorama, cabe insistir en que la ideade democracia social y organizativa, en la que se in-cluye la educación, resulta un edificio frágil que re-quiere de madurez, entusiasmo, competencia y res-ponsabilidad por parte de todos, puesto que en sudebilitamiento pueden aportar más aquéllos que me-nos colaboraron a su construcción. Además, cabeconsiderar, tal y como destacaba Delors, que “si la de-mocracia ha conquistado nuevos territorios hastahoy dominados por el totalitarismo y la arbitrariedad,tiende a debilitarse donde existe institucionalmentedesde hace decenas de años, como si todo tuvieraque volver a comenzar continuamente y a inventarsede nuevo” (1996:16).

Por eso, resulta capital que la sociedad transmitaa las nuevas generaciones un vivo legado democráti-co. Ello implica, de acuerdo con Martín y Gairín(2006), satisfacer la necesidad de recrear permanen-temente la democracia, transmitiéndola desde unasinstituciones educativas que se transformarán en co-munidades democráticas cuando la participación delas familias deje de ser una asignatura pendiente enlos centros educativos.

Corresponde a estas comunidades democráticas yeducativas velar porque la participación sea posible ydeseable, tomando conciencia de que precisa y re-quiere de apoyos tales como el tiempo, la formaciónde todos los participantes, materiales de guía, apoyotécnico y administrativo, intercambio de conocimien-tos y experiencias o sistemas de evaluación e incen-tivos coherentes con los principios democráticos, en-tre otros.

2. Estrategias para una actuación participativa enel ámbito local

Todavía no son demasiadas las administracioneslocales que impulsan procesos participativos sinunas determinadas garantías de control sobre los re-sultados (Font y otros, 2000, 118). A veces, en el afánpor ganar unas elecciones, los cargos electos localesprefieren sacrificar el contenido de una determinadadecisión por adoptar otra que no comparten peroque emana de un proceso participativo, siempre ycuando contribuya a otorgarles mayor visibilidadmediática y una mejora de la imagen pública al fo-mentar la participación y escuchar sus resultados.No obstante, también sucede que algunos procesosparticipativos se paralizan por la necesidad de ganarunas elecciones.

En cualquier caso, la administración local y lasinstituciones educativas tienen la responsabilidad depotenciar la participación de la ciudadanía en educa-ción, reflejándose en planes, programas, proyectos einiciativas concretas. Avanzar en esta línea, suponeprogresar hacia unas organizaciones que aprendendesde la participación de sus protagonistas y queconsideran fundamental las contribuciones de suscomunidades a partir del trabajo conjunto.

Así, es posible poner en marcha propuestas con-juntas como la organización de jornadas formativas,seminarios, etc., para los profesionales de la educa-ción y la ciudadanía; editar revistas y materiales deinterés educativo local dirigidas al conjunto de la so-ciedad; establecer que una parte del horario de losmaestros y profesores se destine a la participación,junto con las familias, en actividades educativas; en-tre muchas otras.

Sin embargo, cabe considerar que, siguiendo aSantos (1997), para que la participación sea posiblese requiere procurar suficiente información y transpa-rencia; facilitar la consulta previa; capacidad para ne-gociar posturas; tomar en cuenta y analizar todas laspropuestas; no crear bandos; evaluar resultados, pro-cesos y logros; concretar acuerdos; ejecutar losacuerdos conseguidos; y priorizar el interés colectivopor encima del particular.

Asimismo, deberían considerarse otros condicio-nantes de carácter técnico, dinámicas grupales, técni-cas de resolución de conflictos, etc., que ayuden en eldesarrollo de procesos de participación educativa.Resulta conveniente que antes de iniciar un procesoparticipativo exista la posibilidad de negociar las re-glas del juego que se empieza.

46

ARTÍCULOSJosé Luís Muñoz-Moreno

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 48: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Por otra parte, el éxito de la participación suelecorresponderse con el desarrollo de unas determina-das actitudes, tal y como han evidenciado Millaelo yValdés (2003):• Todos deben ser escuchados: todos podemos po-

seer percepciones distintas y valorar una mismasituación de forma diferente, por lo que se pue-den desarrollar acciones y métodos distintos. Hayque aceptar la diferencia y entender que todospueden aportar cosas útiles a los procesos.

• Actitud de aprendizaje: toda persona involucradaen un proceso participativo debe adoptar una ac-titud de aprendizaje que le permita saber escu-char y desarrollar actitudes democráticas entre to-dos. Un ámbito apropiado para el aprendizaje dela participación es el que tiene lugar en la cotidia-neidad.

• Transparencia: abriendo las acciones, programas yrecursos compartidos. La información en circula-ción debe ser creíble. Cualquiera puede dar a co-nocer sus intenciones, puntos de vista, objetivos,etc. en beneficio de la credibilidad mutua, basedel compromiso y la cooperación.

• Flexibilidad: dejar espacios para la aceptación de lapercepción ajena, cuando sea conveniente, en de-trimento de la propia. Conviene poder repensar yreplantear las cosas en cualquier momento en elque sea necesario hacerlo.

La legitimidad de los mecanismos de participa-ción ha de ser otro aspecto digno de consideración,puesto que el éxito depende, en gran medida, de lacapacidad de representación de los intereses y sensi-bilidades de la comunidad educativa. Otro criterioque puede afectar al poder legitimador de un instru-mento participativo es el volumen de participantes(Font y otros, 2000:130). La legitimidad de los meca-nismos participativos suele depender, en opinión delEquipo de Análisis Político (EAP, 1998), del hechoque éstos sean percibidos como neutrales y no ten-gan atribuidos intereses muy particulares o difusos.

La elaboración de planes, programas y proyectospromotores de la participación educativa puede su-poner una auténtica oportunidad para la revisión ypuesta en común de la visión sobre la realidad porparte de los diversos agentes implicados en la educa-ción. Desde planteamientos democráticos, puede seruna oportunidad para fomentar el debate social, di-namizar la implicación ciudadana y establecer com-promisos y sinergias.

De esta manera, la formación para la participa-

ción, a través de planes, programas y/o proyectoseducativos, debiera perseguir los objetivos apunta-dos por Mayordomo y otros (1999:241-328): mejorarla comunicación entre representantes y representa-dos, desarrollar capacidades participativas, generarespacios para la reflexión, intercambiar experienciasparticipativas, potenciar el asociacionismo, etc.

Emerge así, y llegados a este punto, la importan-cia de la planificación estratégica (Gairín, 2001) alpermitir la participación ciudadana y al orientarse ha-cia el establecimiento de objetivos y criterios genera-les: la planificación táctica, centrada en la distribu-ción de recursos, y la operativa, orientada a la orde-nación de actuaciones concretas que se deben enten-der como subordinadas a la primera y más propias deun trabajo técnico de ejecución.

La planificación estratégica, en tanto que estrate-gia de acción participativa, puede contribuir al desa-rrollo educativo del ámbito local. Su utilización per-mite establecer las formas de relación con el entorno,las prioridades y las líneas de acción que posibilitensatisfacer las justas demandas de la ciudadanía. Estaestrategia procura dar respuesta a interrogantes co-mo ¿dónde estamos? y ¿qué nivel educativo tene-mos? (situación actual); ¿dónde queremos ir? y ¿enqué nos queremos superar? (situación deseable); o¿qué debemos hacer para conseguirlo? (estrategiasde acercamiento al ideal propuesto).

El desarrollo de un plan estratégico en el ámbitolocal puede llegar a suponer “una oportunidad paraanalizar colectiva y críticamente la realidad existente,evidenciando fortalezas y debilidades internas y ex-ternas; también para corregir situaciones anómalas,explorar oportunidades, establecer compromisos yorientar las actuaciones futuras” (Gairín, 2001:2).

El planteamiento de una estrategia de este tipodebiera considerar el contexto de referencia y la ideade que, en el futuro, el entorno se caracterizará por laproyección de una personalidad propia, distinta delas demás. Resulta así necesario promover y conse-guir una participación educativa, desde la complici-dad de los agentes socioeducativos, la trama institu-cional local, así como los soportes y alianzas supra-locales necesarias, para proporcionar garantías al es-fuerzo que se realizará.

Dibujándose como meta la construcción y la rea-lización de una ilusión colectiva, algunos principiosque deben servir para orientar la elaboración de unplan estratégico en materia de educación, serían(Gairín, 2001): globalidad (al integrar en el mismo to-dos los ámbitos de actuación que afectan al desarro-

47

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Participación educativa en el ámbito local

Page 49: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

llo de personas, instituciones y estructuras de organi-zación socioeducativa); complementariedad (en lamedida que no excluye y promueve el desarrollo deotros programas de intervención); flexibilidad (incor-porando nuevas propuestas si el transcurso del tiem-po o el cambio de circunstancias así lo aconsejan);compromiso (con las opciones de participación libre-mente aceptadas y promovidas); vertebración (o arti-culación de instancias de reflexión y participacióncon órganos y entidades con capacidad de ejecu-ción); rigor (en los planteamientos y procesos parafundamentar decisiones y ajustarlas a las posibilida-des de la realidad); direccionalidad (subordinandolas actuaciones promovidas a la filosofía de actua-ción fijada); y autocorrección (estableciendo meca-nismos de revisión y control desde indicadores deevaluación que abran la puerta a la reorientación delos procesos).

Realizar una planificación estratégica implica arti-cular una estructura organizativa, un plan de acciónpara su ejecución y la secuencia de actuaciones parasu implantación. Todo ello, prestando atención espe-cial a la difusión de los logros alcanzados fruto deltrabajo conjunto de la comunidad educativa. Así, semuestran los resultados de forma transparente y sedifunde la idea de participación educativa, a la vezque se reconoce el compromiso de quién participa ycolabora.

Sin embargo, no habría una estrategia de acciónparticipativa perfecta, como tampoco fórmulas exen-tas de inconvenientes. Por esta razón, es necesarioque las estrategias de participación educativa res-pondan a los propios intereses generales, necesida-des, demandas, expectativas y consideren sus posibi-lidades y limitaciones, así como las particularidadesdel entorno en el que se aplican, procurando origina-lidad, flexibilidad y creatividad.

3. Condicionantes de la participación educativa

La participación educativa en el ámbito local es,en ocasiones, excluida en lo técnico y obstruida en lopolítico (Muñoz, 2012). La movilización de la comuni-dad local, según destacaba Sabatini (1997), se consi-deraba como una dificultad adicional por parte de lasautoridades centrales y una pérdida de poder, másque como un aporte para encontrar soluciones a losproblemas.

Pero en un escenario en el que la ciudadanía es-tuviera preparada para participar, la representaciónpolítica mostraría predisposición por el fomento de

la participación y una vida social y política estimulan-te, los recursos que la ciudadanía podría dedicar aparticipar en educación serían finitos debido a las li-mitaciones temporales: “podemos esperar que losciudadanos participen, pero no que vivan para parti-cipar” (Font y otros, 2000:118).

La racionalidad técnica que impregna la perspec-tiva político-legislativa, limita la participación de laciudadanía. Además, hay dificultades, cada vez más,para identificarse con colectivos, o las personas re-presentantes, como consecuencia de la heterogenei-dad que nos caracteriza, lo cual limita la capacidadde influencia.

Otro problema importante para la participaciónse vincula a la desigualdad en la diversidad de orga-nizaciones educativas, de tal manera que suelen ha-ber grupos de personas muy activas frente a la pasi-vidad de otras. Este factor produce una concentra-ción de la participación en sectores muy reducidos.De esta manera, cabría insistir en la idea de que laparticipación es un derecho y un deber de la ciudada-nía (Muñoz, 2009 y 2012).

Los problemas derivados de la falta de represen-tatividad que, en ocasiones, tienen los participantes,constituye una cuestión clásica en los estudios sobreparticipación. Incluso los autores interesados en estacuestión han optado por promover una participaciónobligatoria (Lijphart, 1996) o el gobierno a base deencuestas (Verba, 1996), como alternativas ante unaobjeción recurrente frente a casi cualquier mecanis-mo de participación.

No extraña pues que algunas experiencias gene-ren frustración entre quien participa porque como se-ñala Blanco (2006:20), no se acaban de ver resultadostangibles; mantener una participación amplia y sos-tenida a lo largo del tiempo es complicado; la nece-sidad de relacionarse con otros puede impedir cen-trarse en la acción; el conflicto suele bloquear las po-sibilidades de avanzar conjuntamente; etc. En pala-bras de Subirats, “precisamente uno de los proble-mas que la evolución del mercado y de las socieda-des contemporáneas presenta es que la autonomíaindividual se puede convertir en aislamiento e indivi-dualización insolidaria” (2004:14).

Conviene desarrollar, en consecuencia, plantea-mientos éticos y reflexivos que tengan como base elcompromiso por la mejora. Hay que desenmascararlas perversidades para denunciar, pero también paraactuar. Etkin (1993:314) ya planteaba, desde la ética yel compromiso, toda una serie de cuestiones ante lasque valía la pena permanecer atento y vigilante: la

48

ARTÍCULOSJosé Luís Muñoz-Moreno

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 50: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

voluntad perversa, como como sucede cuando se uti-liza el poder para destruir o se emplean ciertos dog-matismos en los procesos formativos; los rasgos cul-turales represivos, que se identifican con la asuncióncomo dogma inalterable de la existencia de prejui-cios, mitos, leyendas originadas en otros contextoshistóricos y que se mantienen aunque sean inapro-piados por respeto a los fundadores o la tradición;las desviaciones minimizables, pero también inevita-bles, que se derivan del avance de las tecnologías,deshumanizante, como pueden ser, por ejemplo, larealización de horarios excesivos en el ordenador encontra de la salud; y los modos perversos de pensarinstalados en los actores sociales, como el relativis-mo exagerado de los valores, el egoísmo, la competi-tividad u otros.

El compromiso con la mejora debe formar partede las diversas culturas organizativas, contribuyendoal desarrollo de prácticas educativas participativas eninstituciones con estructuras organizativas adecua-das. Asimismo, “la participación inducida a través deuna estructura puede fracasar si no va acompañadade un proceso formativo y socializador en la partici-pación” (Gairín y San Fabián, 2005:170), por lo que nobasta con poner en marcha la participación para creerque todo está alcanzado. Al respecto, algunas formasde participar podrían resultar engañosas y tramposas(C.E. Castilla L.M., 2005:27): participación trucada (sepide participación para apoyar las propuestas dequién manda y es una apariencia de participación di-rigida a maquillar el autoritarismo del poder); partici-pación condicionada (permite participar con condi-ciones, dentro de una determinada línea y contieneexigencias establecidas por el poder); participaciónrecortada (se abre participación pero en ámbitos depoca trascendencia y poca importancia); y participa-ción formalizada (se respetan sólo las dimensionesformales, burocráticas y legales de la participación, laminoría puede eliminarse con votaciones formales ocon convocatorias formales ciertas personas puedenquedar excluidas y hay peligro de aplastar la diversi-dad imponiendo reglas rígidamente).

La detección de perversiones como las señaladas,puede ayudar en la comprensión de los marcos dón-de la participación se sitúa. Sea como fuere, es preci-so superar los obstáculos que puedan presentarsepara alcanzar una auténtica participación educativa.En ocasiones, una mala experiencia participativa oun uso inadecuado de la participación son motivossuficientes para tirar al traste el trabajo realizado du-rante mucho tiempo. En palabras de Gairín y San Fa-

bián, “por cada experiencia democrática exitosa nosencontramos con múltiples intentos abortados, per-vertidos, manipulados o abiertamente autoritarios.De ahí que convenga conocer sus posibilidades perotambién sus limitaciones y estar atentos a sus formasde perversión” (2005:168). Algunas de estas limitacio-nes ya fueron advertidas por Bush (1988), al referirsea los múltiples obstáculos de la participación: requie-re tiempo, corre el peligro de caer en manos de indi-viduos dominantes, genera incertidumbre, puedeconvertirse en un fin en sí misma, progresa lentamen-te, tender a reinventar lo inventado, etc.

Además, se podrían añadir otras limitaciones sur-gidas en el trabajo con proyectos institucionales: lavoluntad de la conducción para conservar el poder ytomar decisiones; privilegiar intereses sectoriales porencima de los institucionales; la ‘cultura’ del no com-promiso (la participación se vive como una demandade mayor tiempo y esfuerzo); asumir que la única ma-nera válida de participar es mediante la presencia fí-sica; dificultades de los actores para reflexionar críti-camente en los espacios y prácticas que los involu-cran; mantener una actitud institucional endogámicaque significa la dificultad de ‘abrir’ la institución edu-cativa a las demandas que la sociedad plantea; blo-queo institucional frente a la crisis y turbulencias delmedio en el que se inserta la organización; presenciade un orden establecido que se asume como el únicoposible y transferencia de macro problemas a los ni-veles inferiores del sistema educativo.

La participación en el ámbito de la educación, enocasiones, está condicionada por la creencia, no ge-neralizada pero latente, de que la intervención de laciudadanía no tiene un impacto importante porque,además, se considera que no hay problemas si el ren-dimiento académico del alumnado es suficiente y sa-tisfactorio.

Otras veces, la participación de las familias y dela ciudadanía en los centros educativos se instru-mentaliza por parte de los sectores profesionales.Cuando esto pasa, la participación se reduce a laconfiguración de comisiones de fiestas de fin de cur-so, a la organización de algunas actividades extraes-colares, al apoyo al colectivo docente en sus reivin-dicaciones hacia la administración educativa, etc. Setrata de situaciones que reflejan la falta de autono-mía de la ciudadanía para realmente participar en laeducación.

Así, no es de extrañar algunos comentarios, en re-lación con la participación en los centros educativos,como los que hacen Gairín y San Fabián cuando afir-

49

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Participación educativa en el ámbito local

Page 51: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

man que “si el ámbito de la gestión se caracteriza poruna democracia poco educativa, el curricular lo espor una educación poco democrática, mientras que elde las actividades extraescolares queda generalmen-te en el terreno del laissez faire” (2005:170).

Sin embargo, si entendemos que la participaciónes tanto un derecho como un deber (Muñoz, 2009 y2012), es necesaria la participación en la empresa dela mejora de la educación, en los centros educativos,en el ámbito local, etc., tanto cuando resulta gratifi-cante y una tarea fácil, como cuando implica tomardecisiones sobre aspectos capitales y exige una cier-ta responsabilidad.

La participación en el diseño y el desarrollo deplanes, programas y/o proyectos, como apuntan Mar-tín y Gairín (2006:185), proporciona sentimientos depertinencia y genera vínculos para conseguir que fun-cionen, tengan éxito, sean eficaces, etc., para que seimplementen de la mejor manera posible.

Apoyándonos en los trabajos de Civís (2005),Camps (2000), Pindado (1999) y Rezsohazy (1988),podemos sintetizar algunos facilitadores que ayuda-rían al logro de una auténtica participación educativaen el ámbito local: canales y espacios adecuados pa-ra la participación, asegurando una información flui-da; derechos legales y garantía de su reconocimiento,respeto y potenciación; redes sociales con un lideraz-go responsable que garantice una capacidad real deinfluir e incidir en las estrategias a adoptar; proximi-dad social entre la ciudadanía y la administración, yentre la misma ciudadanía, de manera que no se ge-neren dinámicas de exclusión social; formación parala participación ciudadana de manera que se desarro-llen unas capacidades y habilidades para incidir en laeducación y en la gestión pública; y acceso y controlsobre recursos y activos. Otros facilitadores de ordentécnico que también ayudarían a la mejora de la par-ticipación educativa tendrían que ver con la disponi-bilidad de espacios para reuniones, horarios que fa-ciliten la presencia del mayor número de personas,existencia de información suficiente, etc.

La garantía de unos escenarios adecuados va apermitir la mejora de los niveles de participacióneducativa. Incluso, hasta podría hacer posible, en unúltimo extremo, un verdadero empoderamiento (Ci-vís, 2005). Es decir, adquirir una mayor capacidad deinfluencia en las decisiones que afectan directamen-te, siendo protagonista del propio desarrollo.

En el ámbito escolar, principalmente a través delos Consejos Escolares de Centro, la ciudadanía haparticipado en educación. Éstos, como sugirió Antú-

nez (1998), han servido para sensibilizar a la opiniónpública de la importancia y complejidad del fenóme-no educativo; elevar la transparencia en la gestión delos centros; reducir las actuaciones autoritarias en lainstitución educativa; conocer las interioridades delcentro; crear canales de comunicación e intercambiode información; dar soporte a las reivindicaciones delcentro ante los organismos superiores; y normalizarla participación de la comunidad educativa en loscentros. Pero hoy ya no basta con participar única-mente mediante los Consejos Escolares de Centro odesde la individualidad, sino que es necesario gene-rar espacios para la colaboración y el trabajo común,más allá de lo establecido hasta el momento, tal y co-mo exigen experiencias como los proyectos educati-vos de ciudad o los planes educativos de entorno, en-tre otras.

4. Comprometerse desde la cooperación

El desarrollo de planes, programas y proyectoseducativos de ámbito local y comunitario supone res-ponder a la necesidad de coordinación de los distin-tos servicios socioeducativos, así como la realizaciónde acciones conjuntas entre los recursos educativospróximos (asociaciones, entidades, administraciónlocal, voluntariado, etc.), para tejer una red educati-va. Resulta preciso colaborar y, por lo tanto, actuarconjuntamente; comprometerse con unos objetivos;pensar en diferentes situaciones (personal, colectiva,institucional, etc.); intercambiar información; com-partir ideas y recursos; planificar y desarrollar en co-mún; tener un proyecto educativo compartido; etc.

El tejido de una red educativa como efecto legi-timador de los procesos participativos puede au-mentar si se consigue que la participación sea comouna ‘escuela de democracia’ que contribuye a unamejor ciudadanía (Font y otros, 2000:124), tal y co-mo apuntaba uno de los grandes argumentos tradi-cionales de muchos de los defensores clásicos de laparticipación.

Si tomamos como referente el ámbito local y, enconcreto, a la administración local como motor queimpulsa la educación, la coordinación de sus diferen-tes servicios parece imprescindible, así como el tra-bajo transversal. En la práctica muchas actuacionesrequieren de la implicación de varios servicios loca-les, ya sea de manera simultánea, paralela o lineal.Las actividades “son compartidas en su proceso y su-ponen que cada servicio o unidad orgánica tengamuy claro en qué momento participa, cual ha de ser

50

ARTÍCULOSJosé Luís Muñoz-Moreno

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 52: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

su aportación y también la necesidad de conocer quépasa antes y después de su intervención” (Gairín,2003:19).

En el ámbito local, resulta fundamental el com-promiso de la administración local con la educación,implicándose en la cooperación con los distintos ni-veles de la administración y generando las sinergiasinstitucionales imprescindibles para un coherentedesarrollo de las políticas educativas locales. ParaDel Pozo, “el compromiso de la administración localcon la educación, trabajando desde la proximidad,puede potenciar el compromiso de toda la sociedadcon un proyecto educativo que, más que una educa-ción para la vida, ambiciona una educación en la vi-da, que aporte dinamismo a la ciudad y que sea ga-rantía de ciudad viva, que es tanto como decir ciudadeducadora” (2006:17).

En cuanto a los centros educativos, éstos deben ircobrando un mayor protagonismo institucional ensus contextos sociales, en las comunidades de su en-torno, superando el mantener, únicamente, relacio-nes concretas con las familias del propio alumnado.De esta forma “la participación educativa debe pro-mover la creación de instituciones autónomas en sugestión interna, pero a la vez insertadas educativa-mente en un territorio” (Gairín y San Fabián,2005:172).

Bajo el principio de integralidad, adquiere senti-do la cooperación entre las actividades de los cen-tros educativos y las posibilidades culturales, depor-tivas, sociales, etc., que ofrece el ámbito local, comoexpresión de un centro educativo comunitario que seabre al entorno y que participa en su programación.De la misma forma, más allá que las asociaciones,las entidades y los grupos del barrio o la comunidadhagan uso de las instalaciones de los centros educa-tivos, conviene implicarlos en la labor educativa, apartir de un trabajo colaborativo con equipos docen-tes y familias.

Así, entendiendo la educación como un procesoglobal, los centros educativos tienen ante sí un am-plio abanico de posibilidades para ejecutar iniciati-vas diversas como la realización de campañas paraque centro educativo y comunidad se aproximen altrabajo conjunto, actividades para dar a conocer lahistoria del centro y de la comunidad, un inventariode los recursos educativos existentes en el contextopróximo, etc.

De otro lado, la colaboración entre centros educa-tivos también ofrece enormes posibilidades, tal y co-mo en nuestro contexto lo han demostrado las expe-

riencias de agrupaciones de escuelas rurales, redesde centros, redes de directores escolares de diferen-tes Comunidades Autónomas, o redes de innovacióncomo las Escuelas Cooperativas del Movimiento Frei-net, por mencionar algunos ejemplos.

Con el ánimo de dinamizar la participación educa-tiva y aprovechar las oportunidades que ofrece paralos centros, Martín-Moreno (2000) propone, al igualque las community schools o escuelas abiertas (claroejemplo de relaciones formales e informales con lacolectividad local), que los docentes mantengan acti-tudes abiertas y favorecedoras de la integración conel entorno; y que se establezca un marco de relacio-nes de colaboración con las familias del alumnado,con los agentes sociales y los recursos educativospresentes en el ámbito local. En esta dirección, Eps-tein (1988) establecía seis grandes áreas de coopera-ción en relación a la participación educativa de las fa-milias y la ciudadanía: el centro educativo en tantoque ayuda a las familias, para que éstas puedan cum-plir con sus obligaciones educativas básicas; las fa-milias en tanto que ayudan al centro, para que el mis-mo alcance sus metas y fines eficazmente; la colabo-ración de las familias en el centro educativo, para de-sarrollar actividades de apoyo complementarias; elcompromiso y la implicación de las familias en lasactividades de enseñanza y aprendizaje con sus hijose hijas en casa; la intervención de las familias en lagestión de los centros educativos mediante los dis-tintos órganos; y la conexión de las familias del cen-tro educativo con otras instituciones sociales y co-munidades educativas del entorno.

En última instancia, de lo que se trata es de com-partir una misma finalidad con la voluntad por coo-perar en un proyecto educativo común y enraizado enel ámbito local, facilitando la construcción de redescaracterizadas por la participación e interdependen-cia entre los actores, la interacción sostenida y la au-toridad soberana.

Referencias

ANTÚNEZ, S. (1998). La escuela pública ante la presión porla competitividad: ¡usemos la colaboración como antí-doto!. Contextos educativos, núm. 1, 7-23.

BUSH, T. (1988). Theories of Educational Management. Londres:Paul Chapman Pub.

CAMPS, F. (2000). Participación comunitaria y gestión alter-nativa de conflicto. Perspectiva Social, 44, 93-119.

CIVÍS, M. (2005). Els projectes educatius de ciutat com a praxi de de-senvolupament comunitari de gènesi socioeducativa. Anàlisi i in-terpretació de la dimensió socioeducativa y sociocomunitaria de tresprojectes educatius de ciutat de Catalunya. Tesi Doctoral. Bar-

51

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Participación educativa en el ámbito local

Page 53: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

celona: Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació ide l’Esport Blanquerna, Universitat Ramon Llull.

CONSEJO ESCOLAR CASTILLA - LA MANCHA. (2005). Par-ticipación de los padres y madres de alumnos en el ámbito muni-cipal y de los centros escolares. Universidad de Alcalá: Dpto.de Educación.

DELORS, J. (1996). Informe Delors. La educación encierra un teso-ro. Madrid: UNESCO - Santillana.

DEL POZO, J. M. (2006). Políticas educativas para la cons-trucción de la ciudad educadora. Aula de innovación educa-tiva, 152, 14-17.

EAP. (1998). Consells ciutadans a Montornès: la plaça Pau Picasso.Equip d’Anàlisi Política. (Informe no publicado).

EPSTEIN, J. L. (1988). School and Family Connections :Theory, Research and Implications for Intergrating So-ciologies of Education and Family. Marriage and FamilyReview. Vol. 15.

ETKIN, J. R. (1993). La doble moral de las organizaciones. Los sis-temas perversos y la corrupción institucional. Madrid: McGrawHill.

FONT, J.; BLANCO, I.; GOMÀ, R. y JARQUE, M. (2000). Meca-nismos de participación ciudadana en la toma de decisiones locales:una visión panoràmica. XIV Concurso de ensayos del CentroLatinoamericano de Administración para el Desarrollo:Administración pública y ciudadanía. (113-140).http://www.clad.org.ve/ (Consultada: 9 de junio del 2012).

GAIRÍN, J. (2001). Plan estratégico de Cerdanyola del Vallès. (do-cumento policopiado).

GAIRÍN, J. (2003). La gestió dels serveis educatius locals.Fórum Local d’Educació. Sant Cugat del Vallès. (documen-to policopiado).

GAIRÍN, J. y SAN FABIÁN, J. L. (2005). “La participación so-cial en educación”. En JIMÉNEZ, B. (Coord.). (2005). For-mación profesional, 90, 157-188.

LIJPHART, A. (1996). Unequal Participation: Democracy’s Un-resolved Dilemma. American Political Science Review, 91 (1).

MARTÍN, M. y GAIRÍN, J. (Coords.). (2006). La participación eneducación: los Consejos Escolares, una vía de participación. San-tiago de Chile: Fundación Creando Futuro.

MARTÍN-MORENO, Q. (2000). Bancos de talento. Participaciónde la comunidad en los centros docentes. Madrid: Sanz y Torres.

MAYORDOMO, A. (Coord.). (1999). Estudios sobre participaciónsocial en la enseñanza. Castelló: Diputació de Castelló.

MILLALEO, S. y VALDÉS, M. (2003). El concepto de participaciónen el Programa Orígenes. Desarrollo Integral de Comunidades In-dígenas. http://mapuche.cl/documentos/mapuches/Parti-cipaci%F3n_Programa_Or%EDgenes.pdf (Consultada: 3de marzo 2012).

MUÑOZ, J. L. (2012). Ayuntamientos y desarrollo educativo. Ma-drid: Editorial Popular.

MUÑOZ, J. L. (2009). La participación de los municipios en educa-ción. Madrid: Editorial Popular.

PINDADO, F. (1999). La participació ciutadana a la vida de les ciu-tats. Barcelona: Ediciones del Serbal.

REMSEAR, A. y VIDAL, T. (2003). Metodologías creativas para laparticipación. Documento de Trabajo. Doctorado EspacioPúblico y Espacio Urbano: Arte y Sociedad. http://ww-w.ub.es/escult/docus2/particip.pdf (Consultada: 21 demarzo del 2012).

REZSOHAZY, R. (1988). El desarrollo comunitario: participar, pro-gramar, innovar. Madrid: Narcea.

SABATINI, F. (1997). Participación ciudadana y políticas públicas.1er Seminario Conceptual sobre Participación Ciudada-na y Evaluación de Políticas Públicas. Chile: FacultadLatinoamericana de Ciencias Sociales.

SANTOS, M. A. (1997). El crisol de la participación. Estudio etno-gráfico sobre la participación en consejos escolares de centro. Ma-drid: Escuela Española.

SUBIRATS, J. (Coord.). (2004). Quina educació per a quinesciutats? Els projectes educatius de ciutat com a expres-sió de compromís cívic i com a eines de participació itransformació social. El cas dels municipis de la provin-cia de Barcelona. Congrès de ciutats educadores. Géno-va: Diputació de Barcelona, Xarxa de Municipis, Àread’Educació.

VERBA, S. (1996). “The Citizen As Respondent”. American Po-litical Science Review, núm. 1, 90 (1).

52

ARTÍCULOSJosé Luís Muñoz-Moreno

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 54: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

53 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

In this paper we present the results obtained in one study realized with the aim to recognize the quality of li-fe and the objective and subjective conditions of the same and the social representations about the aging and thequality of life of the older people that live in Morelia, México city, in the Michoacan State. In this work we presentthe results about social representations which shows one overview about the central and peripheral contentsabout the same. The results showed that the aging is associated to the health and the physical changes that thepeople experiment in old age and certain feelings and senses associated with the age. About the quality of life, itwas associated to the health and the autonomy in the old age and the possibility to have welfare and work in thisage. Both of the representations, are sharing contents and perceptions and could be associated to the personalexperience of the aging for the people interviewed.

Key Words: Aging, Quality of Life, Social Representations.

La vejez y la calidad de vida desde el punto de vistade las personas mayores: un estudio sobre las representaciones sociales de un grupo social

Aging and Quality of Life From the Point of View of the Elderly: A Study On Social Representations of a Social Group

JÚPITER RAMOS-ESQUIVEL,1 HILDA FIGUEROA-OCHOA,2 ADRIANA MARCELA

MEZA-CALLEJA,3 IGNACIO AVELINO RUBIO,4 MA. GUADALUPE MARTÍNEZ-GONZÁLEZ5

1 Profesor Investigador de Tiempo Completo. Facultad de Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. [email protected]

2 Pasante de Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. [email protected] Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Facultad de Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. adimeza@ya-

hoo.com.mx4 Profesor del Departamento de Psicología Aplicada. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. ignacio_a-

[email protected] 5 Profesora del Departamento de Psicología Básica y de la Escuela Preparatoria No. 11. Universidad de Guadalajara. ma.guadalupe_marti-

[email protected]

ResumenSe presentan los resultados de un estudio que tuvo como objetivo reconocer la calidad de vida y sus condi-

ciones objetivas y subjetivas así como las representaciones sociales sobre la vejez y la calidad de vida en perso-nas mayores que residen en la ciudad de Morelia en el Estado de Michoacán. Se presentan los resultados obte-nidos sobre las representaciones sociales y se muestra una perspectiva general de los contenidos centrales y pe-riféricos de las mismas. Se describe cómo la vejez es asociada a la salud y los cambios físicos que se experimen-tan en esta edad y a los sentimientos y ciertos sentidos relacionados con la edad. En cuanto a la calidad de vi-da, aparece asociada también de manera importante a la salud y la autonomía que se experimentan en la vejez ya la posibilidad de tener bienestar y trabajo en esta edad. Ambas representaciones se relacionan compartiendocontenidos y percepciones ligadas a la experiencia de la vejez de las personas entrevistadas.

Descriptores: Vejez, Calidad de vida, Representaciones sociales.

Abstract

Artículo recibido el 16/01/2013Artículo aceptado el 2/05/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 55: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Introducción

En este trabajo presentamos los resultados de unproyecto de investigación aprobado por la Coordina-ción de Investigación Científica (CIC) de la Universi-dad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el pe-ríodo 2010 a 2011 que tuvo como objetivo reconocerla calidad de vida y su representación social en per-sonas mayores que residen en la ciudad de Moreliaen el Estado de Michoacán, México. Así también, seplanteó estudiar la calidad de vida y la vejez como re-presentaciones sociales.

Nuestro tema surge de la importancia de estudiarel envejecimiento y sus condiciones de vida actualesdesde la Psicología de la Salud y la Psicología Social.Consideramos que es muy importante y necesario elaproximarnos al estudio y comprensión de la expe-riencia social del envejecimiento, de sus condicionesde vida y de la forma cómo se construye socialmente.En nuestro trabajo se sitúa a la vejez desde un enfo-que crítico, que reconoce la necesidad de estudiarladesde sus cambios físicos y psicológicos, pero tam-bién en la forma en cómo construyen percepciones ysignificados como grupo social y desde sus aspectospsicosociales. Es decir, de todo aquello que se con-forma en la interacción social: percepciones, actitu-des, representaciones, significados, que pueden o noreferir a objetos sociales concretos.

Así, consideramos que la vejez es una situaciónsocial que implica una serie de procesos biológicos,psicológicos y sociales que la constituyen como unaedad reconocida y construida socialmente, incorpo-rando elementos de la cultura, como valores, normas,prácticas sociales, etc. y que debe ser entendida tan-to como un proceso cuanto como un producto social.En ella encontramos tres dimensiones que interac-túan entre sí de manera dialéctica construyendo sig-nificados, representaciones, percepciones, actitudes,afectos y prácticas en torno a la edad.

Como señala Ham (2003:72) la condición de vejezy los grados que ésta presenta son determinados porciertos signos que son condicionantes o eventos bio-lógicos, psicológicos, sociales y/o económicos, loscuáles varían en sentido y relevancia de acuerdo conlas épocas, las culturas y las clases sociales.

Reconocemos que la vejez tiene implicacionespsicológicas, sociales, económicas e incluso políticasque influyen de manera importante en la forma cómola concebimos, la vivimos y la representamos. En mu-chos sentidos, la vejez está conformada por significa-

dos culturales a partir de los cuales construimos unaimagen de la vejez. De la misma forma, las personasmayores construyen sus propias creencias, significa-dos y representaciones sobre la edad, influyendo deforma importante en su construcción.1

Algunos estudios e investigaciones han resaltadola importancia de estudiar los significados y repre-sentaciones sociales en la construcción social de lavejez y la calidad de vida. Los estudios revisados hansido realizados desde diversos enfoques y perspecti-vas sobre la vejez y la calidad de vida en diversos paí-ses. En ellos encontramos también un interés de es-tudiar la forma cómo las personas mayores constru-yen percepciones y representaciones sobre sus expe-riencias de vida, que muchas veces se traducen en ac-titudes y prácticas concretas en esta edad.2

Por ello, nuestro interés se orientó a analizar laforma en cómo la vejez y la calidad de vida son cons-truidas como representaciones propias de un gruposocial, el de las personas mayores, a partir de ciertoselementos de la cultura y en un momento histórico ysocial determinado.

En este mismo sentido, la definición que reto-mamos de la calidad de vida (CV) es una que plan-tea también esta relación existente entre los proce-sos biológicos, psicológicos y sociales. Retomamosprincipalmente a Fernández-Ballesteros (1992, cita-da por Fernández-Ballesteros y Zamarrón, 2007) enel sentido que la CV es un concepto multidimensio-nal, puesto que incluye aspectos que tienen que vercon las condiciones físicas, psicológicas y socio-am-bientales de una persona.3 Estos se manifiestan através de una serie de aspectos objetivos (físicos ymateriales) y subjetivos (percepciones y significa-dos) que interactúan en distintos niveles de expe-riencia en cada persona, con distintas razones y sen-tidos, con distintos significados. Hemos retomadola definición de Fernández-Ballesteros y Zamarrón(2007) que incorpora diversas dimensiones sobre laCV que incluyen: la salud (objetiva, subjetiva y psí-quica), la integración social, las habilidades funcio-nales, la actividad y el ocio, la satisfacción con la vi-da, entre otras.

Sabemos que el concepto de CV es complejo yborroso. No hay probablemente una definición deli-mitada o clara, pero sí podemos considerar estos yotros elementos en su distinción. Por un lado, reco-nocer que la CV implica una serie de elementos odimensiones que tienen que ver con las condicio-nes y situación de una persona en relación con as-pectos de su salud, recursos, habilidades, capacida-

54

ARTÍCULOSRamos-Esquivel, Figueroa-Ochoa, Meza-Calleja, Rubio, Martínez-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 56: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

des; por otro lado, implica una serie de percepcio-nes, significados y representaciones sobre su situa-ción psicológica y social. Sin embargo, resaltamosla importancia de estudiar aquellos aspectos y di-mensiones relacionados con la forma cómo las per-sonas perciben y representan la CV y la vejez, a par-tir de su propia experiencia y como parte de diver-sos grupos sociales.

El concepto de representaciones sociales (RS) hasido el que nos ha permitido aproximarnos a la formacómo las personas mayores construyen una imagen yciertos significados sobre la vejez y la CV. Los signifi-cantes y significados que una persona encuentra yconstruye en la realidad son dados por la esfera his-tórico-convencional, social y prescriptiva, que le dotade una aparente coherencia conformándola como to-talidad; son esas totalidades, impuestas socialmen-te, las que percibe la persona. Las RS se transmitenentre las personas a través del lenguaje, de la comu-nicación con los otros, permaneciendo en el pensa-miento social en una constante reconstrucción (Mos-covici, 1984).

Ibáñez (2003) señala que los componentes queestructuran una RS se instauran desde tres ejes: elprimero, es la actitud que consiste en la disposición–favorable o no– que tiene una persona hacia el ob-jeto de la representación; dentro de ella se encuen-tran los componentes afectivos de carácter dinámicoque nos proporcionan una orientación evaluativa delobjeto. El segundo, es la calidad y la cantidad de in-formación que se tiene sobre los objetos representa-dos; en esta influyen la pertenencia grupal y la ubica-ción social del sujeto. El tercer eje es el campo de repre-sentación donde se delimitan, ordenan y jerarquizanlos elementos que configuran el contenido de la re-presentación. Dentro de este último eje se lleva a ca-bo una organización interna de la representación através del núcleo figurativo, en el que se llevan a ca-bo dos de los principales procesos de ésta: el anclajey la objetivación.4

La objetivación, remite de forma concreta a latransformación de las palabras en imágenes, y a laforma en cómo el sentido común permite conocer einterpretar la realidad mediante esa traducción. Elanclaje a su vez, significa ligar una información conotra mediante una acción de comparación y equipa-ración, en la cual el objeto es definido en términoscomunes o establecidos (Ramos, 2009). Estos proce-sos integran o sintetizan la manera cómo las repre-sentaciones remiten tanto a imágenes específicas co-mo a creencias y significados compartidos.

Metodología: la aproximación a las representa-ciones

El estudio fue de tipo transversal y se realizó endos fases. En una primera fase se aplicó un instru-mento para evaluar la CV en personas mayores, y enuna segunda fase, se aplicaron entrevistas abiertas yla técnica de asociación libre con el fin de reconocerla RS que los participantes construyen en relación ala calidad de vida. Para el instrumento de CV, lamuestra estuvo conformada por 600 adultos mayo-res, el muestreo fue aleatorio y se realizó con el pro-grama Stat Calc con un nivel de confianza de 95%. Pa-ra ello, se determinaron al azar las Áreas Geo-Esta-dísticas Básicas (AGEB’s), propuestas por el INEGI,según su concentración de adultos mayores de 60años. Para las entrevistas y las técnicas de asociaciónlibre, se seleccionaron los participantes utilizando unmuestreo cualitativo de tipo teórico, por convenien-cia. El instrumento utilizado para indagar la CV de losparticipantes fue la versión adaptada para adultosmayores mexicanos (Arias, 2008) del CuestionarioBreve de Calidad de Vida (CUBRECAVI) de FernándezBallesteros y Zamarrón (1997).

Para identificar la representación social, se aplica-ron 100 instrumentos de la técnica de asociación li-bre en la modalidad de listado libre, así como 5 en-trevistas abiertas. En este trabajo se presentan los re-sultados obtenidos en las técnicas de asociación li-bre y se muestra una perspectiva general de los con-tenidos centrales y periféricos de las RS sobre la ve-jez y la CV de los participantes. Nos interesaba iden-tificar a qué valores, significados y creencias estánasociadas.

Las técnicas asociativas se han utilizado en el es-tudio de las RS con el fin de acceder a los elementosque conforman el universo semántico de la repre-sentación (Petracci y Komblit, 2007). Según Abric(2004), la asociación libre permite actualizar los ele-mentos implícitos o latentes que serían enmascara-dos en las producciones discursivas, además de quepermiten el acceso a los núcleos figurativos de la re-presentación social, permiten sondear los elemen-tos centrales y periféricos de la misma (De Rosa,1988, citado por Abric, 2004).5 El uso de esta técnicapermitió identificar los elementos o contenidos ge-nerales de las RS y posibilitó establecer una relaciónentre los contenidos de las RS y el proceso de cons-trucción de la calidad de vida en esta edad, al mos-trarnos la forma cómo se define la experiencia de vi-da de los participantes y cómo se jerarquizan una

55

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

La vejez y la calidad de vida desde el punto de vista de las personas…

Page 57: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

serie de valores y significados relacionados con am-bos objetos sociales.

La aplicación de la técnica de asociación libreconsiste en darle al entrevistado un término inductoral que se le pide que diga las palabras que se le ocu-rren espontáneamente. La palabra inductora es defi-nida en relación al objeto social estudiado. En estecaso, las palabras inductoras fueron “vejez” y “calidadde vida” y solamente se solicitaron a los participantesque respondieran 3 palabras asociadas a las mismas.También se les solicitaba que precisaran a qué se re-ferían con las asociaciones, sobre todo las respuestasmenos claras. En total se obtuvieron 284 asociacio-nes sobre la vejez y 279 sobre calidad de vida.6 La téc-nica de asociación libre permite, entre otras cosas,poner en evidencia la relación entre elementos, posi-bilita estudiar la organización del conocimiento y ac-ceder a la organización del saber común.

Resultados: las representaciones sociales de lavejez y la calidad de vida

El análisis de las técnicas de asociación libre serealizó a partir del procedimiento planteado por Gri-ze, Vergés y Silem (1987, citados por Abric, 2004)quienes plantean un análisis en dos momentos bási-cos. En un primer momento, se construyó y analizóun sistema de categorías de las asociaciones plantea-das por los sujetos para delimitar los contenidos dela representación. En un segundo momento, se pro-cedió a definir los elementos organizadores de talescontenidos a partir de tres indicados: la frecuencia dela categoría en la población, su rango de aparición enlas asociaciones y la importancia de la misma paralos sujetos, considerando el orden de importanciapara los entrevistados.

De ahí se determinaron qué categorías tenían unamayor importancia en cuanto a significación para losentrevistados, en función de la frecuencia de losítems o asociaciones de la categoría como del ordende importancia de los mismos. Además, para un aná-lisis más detallado se dividieron en cinco grupos: ungrupo general, donde se contemplan todas las perso-nas a las que se les aplicó la técnica; dos grupos porgénero; y dos grupos por edades, con un grupo de 60a 70 años y otro de 71 a 90 años.

A continuación se presentan los resultados porcada una de las palabras inductoras y que remiten alos objetos sociales estudiados: vejez y calidad de vi-da. Posteriormente se analiza una posible relaciónentre ambos.

1. Representación social de la vejez

Para la palabra inductora “vejez” se formaron sietecategorías de significados en función de la relación en-tre las respuestas obtenidas, estas categorías fueron:a) Significados relacionados con la edad: En esta cate-

goría se incluyen las asociaciones de los participan-tes donde se construyen imágenes de la vejez rela-cionadas con la edad y sus cambios a nivel social.

b) Significados que relacionan a la vejez como ciclode vida: En esta categoría se incluyeron las aso-ciaciones que asocian a la vejez con la llegada deuna última etapa de la vida, relacionada con lamuerte y como un ciclo de vida que termina.

c) La vejez relacionada con la enfermedad y los cam-bios físicos: Integra las asociaciones en las que sevincula a la vejez con la presencia de la enferme-dad, malestares, declives, pérdida de capacidadesy los cambios físicos que asocian a esta edad.

d) Significados relacionados con el trabajo e ingreso:Se integran las asociaciones relacionadas con lacapacidad y necesidad de trabajar, sobre todo lafalta de oportunidades de trabajo en la vejez y laausencia o presencia de los ingresos económicos.

e) La vejez y su relación con la familia: En esta cate-goría entran las respuestas asociadas a la familiay las referencias a los hijos.

f) Sentimientos asociados a la vejez: Engloba las res-puestas sobre sentimientos y emociones que seasocian a la experiencia de la vejez, ya sean posi-tivos o negativos.

g) Valores y sentidos sobre la vejez: Incluye una seriede valores que los participantes relacionan a lavejez y que plantean sentidos particulares de va-lores y experiencias en esta edad. Aquí se asocia ala vejez al respeto, al conocimiento, a la sabiduría,entre otras cosas.

En la Tabla 1 se muestran los resultados de lasasociaciones de las categorías, así como ejemplos deellas. Las primeras tres categorías son las que apare-cen con una mayor significación sobre la representa-ción social de la vejez. A continuación se describenlos resultados por categoría.

Resultados por categoría sobre la representaciónde la vejez

La vejez relacionada con la enfermedad y los cambios físicosEsta es la categoría con mayor relevancia y mayor

número de respuestas asociadas en todos los grupos.

56

ARTÍCULOSRamos-Esquivel, Figueroa-Ochoa, Meza-Calleja, Rubio, Martínez-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 58: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Las asociaciones de esta categoría constituyen un34.15% del total de las respuestas. En total, integra97 asociaciones de un total de 284 obtenidas sobre lavejez (45.36% de todas las respuestas). Esta categoríaincluye tres ejes o sub categorías: una, que relaciona-da con la relación que establecen los participantesentre la vejez y la presencia de enfermedad; otra, quemuestra una relación entre la vejez y la falta de auto-nomía a nivel físico (habilidades y capacidades fun-cionales); y también, una que muestra la relación dela vejez con los cambios físicos que se presentan enesta edad en la percepción de los participantes.

Estos tres ejes se construyen de asociaciones queparecen estar relacionadas con experiencias en lasque los participantes atribuyen generalmente cam-bios y dificultades físicas y de salud en la vejez.

Además, muestran que la relación de la vejez conla falta de autonomía está mucho más presente, puesmás de la mitad de las respuestas agrupadas en la ca-tegoría se refieren a la dificultad de ser autónomos,con referencias de inutilidad e impotencia asociadasa la vejez, así como con las dificultades de hacer lasactividades y la falta de capacidad para cubrir sus ne-cesidades. Del total de respuestas de esta categoría,41.24% se refieren a la salud y la enfermedad, acen-tuando casi en su totalidad la falta de salud y pérdi-da de sentidos básicos (como el oído y la vista) y lapalabra “enfermedad” aparece en 17 respuestas (queequivale a un 17.53% del total de la categoría). Los

cambios físicos y la disminución de capacidades tie-nen una menor presencia en la categoría, pero mues-tran también esta relación de la vejez con los cam-bios físicos que para los participantes presenta estaedad. Es interesante también que muchas de las aso-ciaciones parecen estar relacionadas con las expe-riencias personales de los entrevistados.

En cuanto a las diferencias por género, apareceen las mujeres un 35.67% del total de respuestas,para quienes es más significativa la falta de salud(45.90% del total de respuestas de la categoría); conrespecto a la autonomía le dan más peso a la faltade apoyo que a la imposibilidad. En los hombrestiene un 30.97% del total de respuestas; ellos ponenmás énfasis en la autonomía (54.29% de las res-puestas de la categoría), sobre todo con las asocia-ciones que marcan una sensación de imposibilidade inutilidad.

En cuanto a las diferencias por edad, encontra-mos que en las personas de 60 a 70 años un 34.62%(del total de respuestas del grupo) corresponde a es-ta categoría, con mayor relevancia en los aspectos desalud-enfermedad (51.11% del total de respuestas dela categoría); mientras que en autonomía usan mástérminos de dificultades y falta de apoyo para cubrirsus necesidades. En las personas de 71 a 90 años tie-ne un 33.77% del total de respuestas del grupo, en laque la autonomía es el aspecto con mayor peso (con50.98% del total de respuestas de la categoría), sobre

57

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

La vejez y la calidad de vida desde el punto de vista de las personas…

CategoríaLa vejez relacionada con la salud y los cam-

bios físicos

Sentimientos asociados a la vejez

Significados relacionados con la edad

Valores y sentidos sobre la vejez

Significados que relacionan a la vejez co-mo ciclo de vida

Significados relacionados con el trabajo eingreso

La vejez y su relación con la familia

Ejemplos“Achaques y enfermedades”

“No poder hacer nada”“Canas y falta de cabello”“Tristeza”“Vejez feliz”“Soledad”“Viejo”“Anciano”“Gente grande”“Respeto”“Sabiduría”“Dios”“Ciclo cumplido”“Muerte”“Una etapa más”“No poder trabajar”“Falta de trabajo”“Pobreza”“Bienestar familiar”“Familia”

Frecuencia de respuestas97

56

55

32

20

18

7

Tabla 1. Asociaciones a la vejez

Fuente: Elaboración propia.

Page 59: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

todo en términos de incapacidad para ser autónomosy sensaciones de inutilidad e impotencia.

Sentimientos asociados a la vejez Esta categoría integra el 19.72% del total de res-

puestas siendo la segunda en frecuencia e importan-cia. Para las personas mayores, los sentimientos aso-ciados a la vejez suelen ser expresados en términosnegativos (55.36% del total de respuestas de la cate-goría) que dejan ver que las emociones y sentimien-tos más relacionados con la vejez son tales como tris-teza, soledad y miedo. Los términos positivos queaparecen asociados, tienen menos presencia y mues-tran a la vejez relacionada con sentimientos como“felicidad”, “tranquilidad” y “alegría”.

En relación con el género, las mujeres expresanuna mayor presencia de sentimientos negativos (el59.52% del total de respuestas de la categoría). Mien-tras que en el caso de los hombres se observa unamínima inclinación a términos positivos (53.85% deltotal de la categoría), casi equitativo; sin embargo,para ellos la afectividad no tiene la misma presencia,no aparece entre las categorías de mayor peso.

En los grupos por edades, ubicamos entre las per-sonas de 60 a 70 años una ligera mayoría de términospositivos (54.55% del total de la categoría). En cam-bio, en el grupo de personas de 71 a 90 años encon-tramos una mayoría de expresiones negativas(58.82% de respuestas de la categoría) sobre emocio-nes y sentimientos relacionados con la vejez.

Significados relacionados con la edadEsta categoría ocupa el tercer lugar en presencia

para la representación social de la vejez. En las res-puestas totales aparece con un 19.37%. Se apreciaque la mayoría de los términos (67.27% del total derespuestas de la categoría) son referentes a la longe-vidad, por ejemplo la palabra “viejo”; algunos otros(23.64% de la categoría) se relacionan con caracterís-ticas que se obtienen con la acumulación de los añoscomo “experiencia”; y son muy pocos los que concier-nen a la aceptación o negación de la edad. Tambiénaparecen asociaciones que vinculan a la vejez con de-terminadas construcciones sociales en torno a laedad (“ruco”, “viejito”, etc.) que parecen situar a la ve-jez como personas adultas o mayores.

En ambos grupos de género hay una marcada ma-yoría de términos que atañen a la longevidad. Noobstante, para el grupo de hombres esta es la segun-da categoría en importancia, con una mayor presen-cia de términos sobre características que se obtienen

con la acumulación de los años (30% del total de res-puestas de la categoría) en comparación con los queaparecen en las mujeres (11.54%). Para el grupo depersonas de 60 a 70 años es también la segunda ca-tegoría en importancia al igual que la categoría desentimientos.

Valores y sentidos sobre la vejezEsta categoría aparece también con menor peso

en la frecuencia de las asociaciones. El 53.13% de lasrespuestas trata sobre sentidos particulares atribui-dos a la vejez que se relacionan con la recreación yesparcimiento; algunos otros se refieren a un cambiode mentalidad. El resto de las respuestas tiene quever con ciertos valores relacionados con la vejez y lapresencia o falta de respeto para esta edad está entrelos más mencionados.

A pesar de carecer de mayor relevancia a nivel ge-neral, adquiere importancia en dos de los grupos deanálisis, tanto de género como de edad. En el grupode mujeres es la cuarta categoría, y en los valores quese asocian, “paciencia” es el más mencionado; y en elgrupo de personas de 60 a 70 años pasa a ocupar eltercer lugar en importancia. Por el contrario, para loshombres es el menos relevante; en ellos, un 50% deltotal de respuestas de la categoría se refieren a valo-res donde destaca el “respeto”.

Significados que relacionan a la vejez como ciclo de vida Si bien en general esta es la antepenúltima cate-

goría en importancia, para cada uno de los otros gru-pos de análisis es la penúltima. Contiene asociacio-nes de mortalidad y ciclos de vida; pero es la sensa-ción de llegar al fin de la vida lo que predomina (enel 60% de los términos). Para el grupo de hombres lostérminos de mortalidad tienen un 72.72% y para el depersonas de 71 a 90 años tienen el 81.82%; en éste úl-timo la palabra “muerte” aparece en 36.36% del totalde respuestas de la categoría. En el grupo de 60 a 70años la diferencia entre los términos de mortalidad yciclos de vida son menos marcadas con 57.14% y42.86% (del total de las respuestas de la categoría)respectivamente.

Significados relacionados con el trabajo y el ingreso económicoEn esta categoría sobresalen términos que hacen

referencia a la incapacidad de trabajar y a la falta detrabajo por la condición de vejez (el 77.78% de lasasociaciones). En la categoría aparecen respuestastales como “falta de trabajo” o “no poder trabajar”.

Por otro lado, para las mujeres es la penúltima ca-

58

ARTÍCULOSRamos-Esquivel, Figueroa-Ochoa, Meza-Calleja, Rubio, Martínez-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 60: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

tegoría, empatada con la categoría de significados re-lacionados con la vejez como ciclo de vida. El 66.67%de los términos se refieren a asociaciones vinculadasal trabajo. En cuanto al grupo de hombres, esta cate-goría ocupa el tercer lugar, y el 71.43% de términosestán relacionados con el trabajo. De manera diferen-te, para las personas de 60 a 70 años, el 100% de lostérminos que contiene la categoría hacen referenciaal trabajo; en este grupo se ubica en el quinto lugar.Para las personas de 71 a 90 años es la categoría conmenos relevancia de todas y tiene un 55.56% de tér-minos sobre trabajo y un 44.44% sobre ingresos.

La vejez y su relación con la familiaEs la categoría con menor relevancia en general,

tiene sólo 2.46% del total de las respuestas. Además,sólo aparece en el grupo de mujeres y en el grupo depersonas de 60 a 70 años con términos que acentúanla relación con los hijos y el bienestar familiar.

2. Representación social de calidad de vida

“Calidad de vida” es la segunda palabra inductoraque se utilizó en esta técnica asociativa, para la quefueron integradas seis categorías, de acuerdo con si-militudes entre las respuestas. Éstas son:a) Significados relacionados con la salud y la autono-

mía: Aquí se integran las asociaciones que vincu-lan la calidad de vida con la salud y aspectos rela-cionados, así como aquellas que remiten a la au-tonomía física o a la presencia de enfermedad.

b) La calidad de vida relacionada con la familia y lasredes sociales: Integra las respuestas que vincu-lan a la calidad de vida con tres líneas principales:una que tiene que ver con la familia, entendidacomo hijos y nietos; otra, que asocia la calidad devida con tener pareja; otra, donde se asocia elapoyo y las redes sociales, como vecinos.

c) Significados relacionados al trabajo e ingresos: Seconstituye por dos grupos de asociaciones: unoen el que relacionan a la calidad de vida con la po-sibilidad de tener o no ingresos económicos; otrogrupo que relacionado con la importancia de te-ner un trabajo.

d) Significados relacionados con el bienestar y esta-bilidad: Se incluyen tres tipos de asociaciones ex-presadas por los participantes que remiten a unaevaluación general de la calidad de vida a nivelpersonal. Encontramos asociaciones que plan-tean una mala calidad de vida; otro grupo que in-cluye evaluaciones positivas; otro donde se eva-

lúa como la posibilidad de tener estabilidad per-sonal.

e) Calidad de vida relacionada con sentimientos yafectos: Esta categoría incorpora las emociones ysentimientos, positivos y negativos, relacionadoscon la calidad de vida.

f) Significados relacionados con las expectativas e in-tereses personales: Se agrupan las asociacionesrelacionadas con los diversos intereses y expecta-tivas de cada persona ligados a la calidad de vida,tales como la autoestima, la espiritualidad o laexperiencia personal.

En la Tabla 2 se muestran los resultados de lasasociaciones de las categorías, así como ejemplos deellas. En este caso también las primeras tres catego-rías son las que aparecen con una mayor significa-ción sobre la representación social de calidad de vi-da. A continuación se describen los resultados porcategoría.

Resultados por categoría de la representación devejez

Significados relacionados con la salud y la autonomía En esta categoría es la que aparece con mayor

presencia y frecuencia en las asociaciones sobre CV yque nos plantean los posibles elementos centralesde la representación. Del total de respuestas del gru-po general integra el 32.26% del total de las respues-tas y es también la más significativa en el resto de losgrupos de análisis: por género y por los dos gruposde edad. Está integrada por 90 asociaciones de lascuales la palabra “salud” se encuentra 20 veces(22.22% del total de respuestas de la categoría), jun-to a otro 22.22% de términos o asociaciones que larelacionan con el cuidado de la salud y un 7.78% quela relacionan con la enfermedad. Otras asociacionessignificativas que aparecen son las del cuidado, de laalimentación (23.33%) y la autonomía vista como lacapacidad de cubrir sus propias necesidades(15.56%). Menos relevancia en esta categoría tiene laactividad física con sólo 8.89% del total de las res-puestas.

En relación con las diferencias por género encon-tramos que para ambos aparece como más importan-te el cuidado de la salud y de la alimentación que laautonomía y la actividad física (hay más términos re-lacionados a la actividad física en las mujeres que enlos hombres). En referencia al total de respuestas decada grupo encontramos que la categoría tiene un

59

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

La vejez y la calidad de vida desde el punto de vista de las personas…

Page 61: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

30.72% en mujeres y un 34.21% en hombres del totalde las asociaciones.

En el grupo de personas de 60 a 70 años esta ca-tegoría tiene el 37.01% del total de respuestas delgrupo, donde la relación con los cuidados de la saludes la más importante, seguido por las que relacionansignificados con los cuidados de la alimentación y laautonomía física. Mientras que en el grupo de perso-nas de 71 a 90 años es de 29.53% (del total de res-puestas del grupo), donde cuidados de la salud y dela alimentación son los más importantes; se obser-van además, más respuestas relacionadas con la ac-tividad física que en el grupo anterior.

Significados relacionados con el bienestar y estabilidad Es la segunda de las tres categorías con mayor

relevancia en la representación de calidad de vidacon el 21.51% del total de las respuestas. La granmayoría de ellas (75%) son términos positivos conrelación a la calidad de vida, donde se encuentranpercepciones de bienestar, tranquilidad, seguridad yestabilidad.

El resto de los grupos tienen una percepción si-milar: las mujeres tienen un 68.58% de respuestaspositivas, mientras los hombres tienen 77.78%; parael grupo de los hombres ésta es la tercera categoríaen importancia. En el grupo de personas de edadesentre 60 y 70 años tienen un 82.61% de respuestaspositivas y en el de personas entre 71 y 90 años tie-nen un 72.50%.

Significados relacionados con el trabajo e ingresos También esta categoría integra contenidos centra-

les para la representación de calidad de vida, relacio-nadas con el trabajo y los ingresos económicos. Engeneral tiene el 19.35% del total de respuestas. Den-tro de las respuestas de la categoría el 68.52% estánasociadas con ingresos, que se perciben como: faltade ingresos o pobreza, ingresos apenas suficientes ynecesidad de apoyo de las autoridades. El 31.48% delas asociaciones incluidas en esta categoría están re-lacionados con el trabajo, con respuestas que impli-can una importante necesidad de trabajar y falta detrabajo.

En el caso del género y los grupos de edad, tienenporcentajes similares en las respuestas de la catego-ría. Sin embargo, para las mujeres es una categoríaperiférica: no muy importante, pero no poco relevan-te, mientras que para los hombres es la segunda ca-tegoría más importante. De igual manera, para laspersonas de 60 a 70 años es la segunda en importan-cia (pero también en segundo lugar junto con la cate-goría relacionada con bienestar y estabilidad), aquídifiere un poco el porcentaje con un 62.22% de res-puestas sobre ingresos y un 34.78% de respuestas so-bre trabajo. Y por último, para las personas de 71 a 90años es la tercera categoría en importancia.

La calidad de vida relacionada a la familia y las redes sociales En general esta categoría se encuentra hacia la

periferia de la representación, con menor importan-cia que las anteriores. El conjunto de respuestas más

60

ARTÍCULOSRamos-Esquivel, Figueroa-Ochoa, Meza-Calleja, Rubio, Martínez-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

CategoríaSignificados relacionados con la salud y la

autonomía

Significados relacionados con el bienestary estabilidad

Significados relacionados con trabajo e in-gresos

La calidad de vida relacionada a la familiay las redes sociales

Significados relacionados con las expecta-tivas e intereses personales

Calidad de vida relacionada con sentimien-tos y afectos

Ejemplos“Achaques y enfermedades”

“No poder hacer nada”“Canas y falta de cabello”“Tristeza”“Vejez feliz”“Soledad”“Viejo”“Anciano”“Gente grande”“Respeto”“Sabiduría”“Dios”“Ciclo cumplido”“Muerte”“Una etapa más”“No poder trabajar”“Falta de trabajo”“Pobreza”

Frecuencia de respuestas90

60

54

31

22

21

Tabla 2. Asociaciones con la calidad de vida

Fuente: Elaboración propia.

Page 62: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

notable (45%) es el que hace referencia a la familiasobre todo en relación con los hijos. Un 38.71% de lasasociaciones son de pautas de convivencia generales,remarcando el apoyar a otros más que el recibir aten-ción. Y sólo el 16.12% de las respuestas se refieren ala relación de pareja.

Para las mujeres es una categoría periférica don-de la familia es más significativa, mientras que paralos hombres es una categoría que carece de impor-tancia y se da el mismo peso a la familia que a la con-vivencia general con otras personas.

Para el grupo de personas de 60 a 70 años esta ca-tegoría tiene muy poca relevancia; la familia tienen el63.63% de las respuestas y la relación de pareja, nin-guna. En el caso de las personas de 71 a 90 años esuna categoría periférica donde las pautas de convi-vencia generales (40%) tienen ligeramente más pesoque la familia (35%) y la relación de pareja abarca el25% de las respuestas.

Significados relacionados con las expectativas e intereses perso-nales

Es la penúltima categoría en relevancia y signifi-cación para la representación de CV. La mayoría delas respuestas (36.36%) están relacionadas con el bie-nestar personal, cuidado y tiempo para sí mismo. El27.27% hace referencia a la edad, como el deseo devivir más años o ser joven nuevamente. Otros dosconjuntos de respuestas menos significativas son lasque remiten al trayecto de vida y a la espiritualidad.

Para los grupos de mujeres, hombres y personasde 60 a 70 años son más importantes el bienestarpersonal y la edad. Sin embargo, para el grupo depersonas de 71 a 90 años el trayecto de vida y la es-piritualidad tienen más relevancia; además para estegrupo es la categoría menos importante.

Calidad de vida relacionada con sentimientos y afectos Con el 9.64% del total de respuestas en general,

esta categoría integra las asociaciones menos signifi-cativas para la representación de CV. En ella encon-tramos asociaciones de sentimientos vinculados conla calidad de vida. Estas asociaciones o sentimientospueden ser positivos, como “felicidad” o negativoscomo “tristeza”. La gran mayoría (el 76.19%) de ellosson términos positivos que se acoplan en ser feliz yestar contento; la palabra “felicidad” es utilizada en el25% del total de los términos positivos.

En el grupo de hombres ésta categoría no existe.Mientras que en el grupo de mujeres el 81.25% sontérminos positivos. En cuanto a los grupos por eda-

des, las personas de 60 a 70 años tienen un 90% derespuestas positivas; y las personas de 71 a 90 añostienen un porcentaje más equitativo entre términospositivos (55.56%) y negativos (44.44%), siendo paraéstos la penúltima categoría en importancia.

Conclusiones

Hemos mostrado los contenidos generales queintegran las representaciones sociales de la vejez y lacalidad de vida. Nuestro objetivo era identificar loscontenidos más importantes de ambas representa-ciones y también analizar una posible relación entrela vejez y la calidad de vida. Así, nos aproximamos areconocer cuál era la estructura básica de contenidosde ambas representaciones y para poder entonces si-tuarlas en una relación de significados compartidos.En ambas representaciones observamos una estruc-tura básica de contenidos que manifiestan tanto lostérminos como los significados, como categorías, conlos cuales los participantes construyen sus represen-taciones. Observamos en estos objetos también unarelación importante con un conjunto de imágenes ypercepciones sociales sobre la vejez y la calidad devida, como también una aproximación a las creen-cias, valores y significados asociados a ambas.

Si bien nuestro objetivo aquí fue precisamentemostrar los contenidos generales y centrales de lasrepresentaciones estudiadas, podemos asumir quelas categorías también nos muestran una forma deorganizar y jerarquizar los contenidos, imágenes ysignificados, en relación a una experiencia social con-creta, la de las personas mayores entrevistadas. Másinteresante aún, encontrar tanto términos como cate-gorías que son compartidas por ambos objetos socia-les (vejez y calidad de vida). Como señala Abric(2004), encontramos aquí los elementos implícitos ylatentes que se expresan en las producciones discur-sivas o asociaciones de los participantes. Sobre todo,nos muestran un “universo semántico” compartido,donde ambas representaciones incorporan sentidos ysignificados, como los de la salud, los cambios físi-cos que aparecen con la edad o los significados sobrela edad, para construirse en las experiencias de ungrupo social particular.

Creemos que tanto la vejez como la calidad de vi-da pueden estar interactuando y compartiendo ele-mentos significativos en su proceso de construcción.Ambos objetos comparten significados, parten de lasexperiencias concretas de las personas, relacionandoimágenes y contenidos de forma implícita o latente,

61

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

La vejez y la calidad de vida desde el punto de vista de las personas…

Page 63: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

definiéndose a través de cierta relación. Por ejemplo,vemos cómo tanto en las asociaciones sobre la vejezcomo en las de calidad de vida, existe una vincula-ción importante a la edad que viven, como a elemen-tos socialmente compartidos y construidos de la mis-ma, tales como la falta de trabajo, la falta de autono-mía física o los sentimientos negativos hacia una yotra que se comparten a nivel de sentido.7

En los resultados de las asociaciones encontra-mos una imagen compartida sobre la vejez y el enve-jecimiento, expresada principalmente con los cam-bios físicos y significados y sentimientos negativossobre la edad. Ello nos da una aproximación a losprocesos de anclaje y objetivación, dando una apro-ximación a la forma cómo se construye la vejez comoun objeto de significado compartido, construido apartir de imágenes concretas y de creencias y saberescompartidos. En este sentido, los resultados puedenser útiles para el desarrollo de estudios posterioresque puedan profundizar precisamente en cómo seconstruyen ambos objetos, vejez y calidad de vida, enlas personas mayores.

Sin embargo, hemos también de reconocer las li-mitaciones de este tipo de estudios. En nuestro caso,identificamos algunos puntos que sería importantemejorar en el proceso de construcción de ambas re-presentaciones. Por un lado, la importancia de tenerun mayor acercamiento a la forma cómo se significano el sentido que tienen las asociaciones para los en-trevistados. En este trabajo, solamente nos aproxi-mamos al análisis de las asociaciones obtenidas me-diante la técnica de listado libre, pero convendríaampliar el proceso de recolección y análisis de lasasociaciones para reafirmar el peso que pueden tenerpara los sujetos de estudio. De la misma forma, cree-mos importante complementar con mayor fuerza es-tos resultados con el análisis del proceso de cons-trucción de tales representaciones. Nuestro estudio,tuvo algunas limitaciones y es importante reconocer-las, sobre todo, en que el uso de esta técnica requie-re de una mayor precisión para el caso de personasmayores de nuestros contextos. En algunas ocasio-nes, no son del todo claras las respuestas y los senti-dos que los participantes les atribuyen a las mismas.Sin embargo, creemos que este tipo de limitacionespueden reducirse mejorando la aplicación y el análi-sis de este tipo de instrumentos, principalmente,complementando la información con otros referentesmás cualitativos.

De cualquier manera, queremos finalizar resaltan-do la importancia de aproximarnos a este tipo de po-

blaciones que requieren cada día más de estudiosque permitan identificar la forma cómo están experi-mentando la vejez en las condiciones sociales actua-les. Ante ello, creemos que se deben seguir constru-yendo aproximaciones teóricas y metodológicas parasu estudio, que permitan ofrecer información másamplia y profunda sobre la forma en cómo significany representan la vejez y las experiencias sociales entorno a ella. Sobre todo, consideramos importanteseguir incitando a generar aproximaciones desde laPsicología Social al estudio de las experiencias socia-les del envejecimiento en nuestros contextos latinoa-mericanos, con el fin de lograr aproximaciones queconsideren mucho más los aspectos psicosociales delas personas mayores y cómo se construyen a sí mis-mos como grupo social.

Referencias

ABELES, R., GIFT, H., y ORY, M., (1994). Aging and Quality ofLife. New York: Assistant.

ABRIC, J. C. (2004). “Metodología de recolección de las RS”.En: ABRIC, J. C. (DIR.). Prácticas sociales y representaciones.México: Ediciones Coyoacán.

ARAYA, S. (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para sudiscusión. Costa Rica: FLACSO.

ARIAS, E. (2008). Reporte de investigación: calidad de vidaen adultos mayores de la ZMG, Verano de InvestigaciónCientífica. Centro Universitario de Ciencias de la Salud,Universidad de Guadalajara.

BANCHS, M.A. (2000). Aproximaciones procesuales y es-tructurales al estudio de las representaciones sociales.Papers on Social Representations. Vol. 9, 3.1-3.15. http://psr.j-ku.at/ Revisado: 10 de febrero del 2012.

BEYENE, Y., BECKER, G. y MAYEN, N. (2002). “Perceptionof Aging and Sense of Well-Being Among Latino El-derly”. En: Journal of Cross-Cultural Gerontology, 17,155–172.

BOWLING, A. (2007). “Quality of Life in Older Age: What Ol-der People Say”. En: MOLLENKOPF, H. Y WALKER, A.(Coords.) (2007). Quality of life in old age. International andmulti-disciplinary perspectives. Dordrecht, Países Bajos:Springer.

FERNANDEZ, S., ALMUIÑA, M., ALONSO, O. y BLANCO, B.(2001). “Factores psicosociales presentes en la terceraedad”. Revista Cubana de epidemiología, 39, 2, 77-81. Recu-perado en: http://www.redalyc.org/articu-lo.oa?id=223214834001

FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, R. y ZAMARRÓN, M. (2007).Cuestionario Breve de Calidad de Vida (CUBRECAVI)Manual. Madrid: Ediciones TEA.

GABRIEL, Z. y BOWLING, A. (2004). Quality of Life Fromthe Perspectives of Older People. Ageing and Society / 24/ 05 / September 2004, 675 691. Recuperado en: http-: / / j o u r n a l s . c a m b r i d g e . o r g / a b s t r a c t _S0144686X03001582

HAM CHANDE, R. (2003). Envejecimiento en México. México:Colegio de la Frontera Norte.

62

ARTÍCULOSRamos-Esquivel, Figueroa-Ochoa, Meza-Calleja, Rubio, Martínez-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 64: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

IBÁÑEZ, T. (2003). Psicología social construccionista. Guadalaja-ra: Universidad de Guadalajara.

MOLLENKOPF, H. Y WALKER, A. (2007). Quality of Life in OldAge. International and multi-disciplinary perspectives. Dor-drecht, Países Bajos: Springer.

MOSCOVICI, S. (1984) “The Phenomenom of Social Repre-sentations”. En: MOSCOVICI, S. y Farr, R. (1984). SocialRepresentations. Cambridge: Cambridge University Press.

PELCASTRE, B., GARRIDO, F. y DE LEÓN, V. (2001). “Meno-pausia: representaciones sociales y prácticas”. RevistaSalud Pública de México, septiembre-octubre, 43, 5, Insti-tuto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, México,408-414. Recuperado en: http://www.redalyc.org/articu-lo.oa?id=10643506

PETRACCI, M. y KORNBLIT, A. (2007). “Representacionessociales: una teoría metodológicamente pluralista”. En:KORNBLIT, A. (2007) (COORD). Metodologías cualitativas:modelos y procedimientos de análisis. Buenos Aires: EditorialBiblos.

VERA, M. (2007). Significado de la calidad de vida del adul-to mayor para sí mismo y para su familia. En: RevistaAnales de Medicina, 68, 03, Universidad Nacional Mayor deSan Marcos, Lima, Perú, 284-290. Recuperado: en:http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v68n3/a12v68n3.pdf

Notas

1 Otros autores como Silvestre, Solé, Pérez y Jodar (1995),Bazo y Maiztegui (1999), Blanck-Cereijido (1999) y Mu-ñoz y Motte (2006) también consideran la complejidadde la vejez y el envejecimiento y resaltan sus aspectossociales como parte importante de su comprensión.

2 Algunos estudios realizados en diversos países que he-

mos revisado son los de Fernández, Almuiña, Alonso yBlanco (2001), Pelcastre, Garrido y De León (2001), Be-yene, Becker y Mayen (2002); Gabriel y Bowling (2004) oVera (2007). En varios de ellos encontramos resultadosque evidencian una relación importante entre las per-cepciones y significados sobre el envejecimiento y lasexperiencias personales de las personas mayores, asícomo una relación entre la vejez y la calidad de vida.

3 Otros autores como Abeles, Gift, y Ory (1994), Mollenkopfy Walker (2007) o Bowling (2007) también reconocen lapresencia de aspectos tanto objetivos como subjetivosen la calidad de vida, además, de las particularidadesque esta presenta en las personas mayores.

4 En este estudio se resalta la forma cómo las personasmayores estructuran y organizan en general la informa-ción asociada a la vejez.

5 Este tipo de técnicas son más utilizadas por el llamadoenfoque estructural de estudios sobre RS, en autorescomo Abric, Flament, Codol, Doise, Clemence, entreotros. Para un análisis de los enfoques principales en elestudio de las RS se puede revisar el texto de Banchs(2000).

6 Hubo algunos participantes que no respondieron en algu-nos casos las 3 palabras asociadas al término inductorque se les solicitaba. Se trabajó con todas las asocia-ciones obtenidas en la técnica asociativa.

7 Estudios como el de Ramos (2009) encontraron tambiénuna relación de significados compartidos entre dosobjetos sociales, como la vejez y el abandono, queaparecían relacionados de manera importante com-partiendo elementos y contenidos e incluso, un mis-mo sentido desde su experiencia personal, como per-sonas mayores.

63

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

La vejez y la calidad de vida desde el punto de vista de las personas…

Page 65: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar
Page 66: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

65 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

The parent-teacher conference sessions serve as a tool those functions as an Educational Guide, where-inwhich the instructor’s leadership role becomes crucial. This role allows team members to interact in such a waythat the thematic content becomes significant in both everyday practice, and in achieving a uniquely critical po-sition in forming character. The paper makes this evident through graphical means and communication socio-grams, which are based on recorded sequences of interactivity demonstrated by the participants. Data regardingthe communication sequences was gathered by following a group of parents throughout eleven parent-teacherconference sessions, analyzing the roles of the facilitator and coordinator as dynamic agents in the topics selec-ted by the parents themselves.

Key Words: Coordinator, Group, Parent, Communication, Interaction.

El rol del coordinador en la escuela para padres

The Role of the Coordinator in the School for Parents

LUZ ELENA RAMÍREZ-FLORES,1 JULIO CÉSAR VEGA-MIRANDA,2

ROQUE QUINTANILLA-MONTOYA,3 SILVIA VALENCIA-ABUNDIZ,4 RUBÉN SOLTERO-AVELAR5

1 Universidad de Guadalajara, CUCS. [email protected] 2 Universidad de Guadalajara, CUCS. [email protected] 3 Universidad de Guadalajara, CUCS. [email protected] 4 Universidad de Guadalajara. CUCS. [email protected] Universidad de Guadalajara. CUCS. [email protected]

ResumenLa escuela para padres en una herramienta dentro de las funciones de la Orientación Educativa, en donde el

rol de liderazgo del coordinador se torna fundamental. Dicho rol permite que los integrantes del grupo interac-túen de tal manera que el contenido temático se vuelva significativo en la práctica cotidiana para lograr un ca-rácter formativo y crítico. El presente trabajo permite observar la comunicación a través de gráficos que se reali-zaron como producto de la aplicación de los sociogramas en donde se registran las secuencias interactivas de losparticipantes. Para ello se llevó a cabo el seguimiento de un grupo de escuela para padres, con el registro de on-ce sesiones. En el presente estudio se analiza específicamente el rol del coordinador como facilitador y agentedinamizador en los temas seleccionados por los propios padres.

Descriptores: Coordinador, grupo, Padre de familia, Comunicación, Interacción.

Abstract

Artículo recibido el 22/03/2013Artículo aceptado el 2/05/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 67: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Introducción

Se puede que las escuelas de padres nacen denacen de las exigencias de los profesores ante losproblemas que los alumnos presentan en cuanto elcomportamiento y el aprendizaje dentro de la es-cuela. El término formación a padres, de acuerdocon Bartau, Maganta y Extebrría (2003), hace refe-rencia a la acción formal destinada a incrementar laconciencia de los padres y la utilización de sus ap-titudes y competencias parentales. Dicha prácticase ha caracterizado como un conjunto de activida-des voluntarias de aprendizaje por parte de los pa-dres, con el propósito de proveer modelos adecua-dos en el contexto familiar o para modificar y mejo-rar prácticas existentes para promover comporta-mientos positivos en los hijos. Por lo tanto, el tér-mino de formación de padres, alude al desarrollo dehabilidades de los padres y madres para educar alos niños.

Según Bartau y otros (2003), la primera escuelapara padres aparece en París en 1929 por iniciativa deMadame Vérine. Dicha escuela poseía un carácter“moralizante” y “confesional” cuyo lema era “unirse,instruirse y servir”. En ella concurrían padres, educa-dores y especialistas en materias de educación e in-fancia. Tras algunos años en funciones, para el año de1942 adquiere un carácter más científico proponién-dose como objetivo hacer comprender a los padres yfuturos padres la gravedad de su papel, atrayendo suatención sobre los problemas que plantea la educa-ción familiar.

La escuela de padres de Vérine tuvo gran influen-cia en el desarrollo de las escuelas de padres en Es-paña. Tavoillot (1982, citado en Baurtau et al., 2003)analiza la evolución de la metodología de la educa-ción de padres desde 1949 hasta mediados de losaños 70. Dicho análisis pone de manifiesto que la pe-dagogía familiar se ha trasladado a una perspectivamás amplia, incluyendo el aspecto social. Esto signi-fica que la relación entre la paternidad /maternidad yla educación de los hijos, no depende exclusivamen-te de los padres, sino que existe una perspectiva eco-sistémica, en la cual las relaciones internas y exter-nas del ambiente cobran gran importancia.

Actualmente las escuelas para padres, tienencomo objetivo coordinar las acciones educativasentre la familia, la escuela y la comunidad para con-tribuir de manera conjunta al desarrollo y educa-ción de los niños y jóvenes. Para alcanzar dicho ob-

jetivo, en este trabajo se propone que funcionen apartir de las experiencias de los grupos operativosde aprendizaje.

Se parte del supuesto que la dinámica de los gru-pos operativos permitirá generar en el grupo un com-promiso ante la tarea de observar las acciones de lospropios padres y de sus hijos ante las situacionesque estén causando aspectos desgastantes tanto pa-ra la familia, la escuela y los grupos de pares de loshijos. De esta forma el padre o tutor aprenderá a ob-servarse a sí mismo y a su entorno a partir de las te-máticas o situaciones problema que se estén presen-tando y se discutan entre los pares.

El Grupo Operativo

Según Bleger (1986), el grupo operativo es un con-junto de personas con un objetivo común que inten-tan abordar operando como equipo. Estos grupostienen propósitos, problemas, recursos y conflictosque deben ser estudiados y atendidos por el grupomismo a medida que van apareciendo. A través de di-cha actividad los miembros del grupo forman relacio-nes entre sí que trascienden a la vinculación técnicacon la tarea a resolver, y donde surge un proyecto co-mún. Es en este punto que los grupos operativos re-flexionan no sólo en el tópico de estudio dado, sinoen distintos aspectos del factor humano.

La enseñanza y el aprendizaje en los grupos ope-rativos no se basan en la mera transmisión de la in-formación, sino en lograr que sus integrantes puedaninteractuar y transformar la información a fin de pro-ducir conocimiento común. La importancia de dichoproceso no es la acumulación de conocimientos, sinoel manejo de los instrumentos para indagar y actuarsobre la realidad (Bleger, 1986). Este último puntosubraya la utilidad de formar grupos operativos enlas escuelas para padres.

Uno de los elementos primordiales para el traba-jo en grupos operativos, es el papel del coordinador,el cual, de acuerdo con Bleger (1986), juega un rolfundamental, ya que si bien debe conocer aspectosteóricos al respecto de la temática del mismo, ello nodebe constituir la principal fuente de su actividad.Entre sus habilidades se encuentra el manejo de lasinteracciones y la capacidad de producir y facilitar ca-nales de comunicación dentro de la red grupal; de es-ta forma el conocimiento se construye de maneragrupal y favorece el esclarecimiento progresivo deltema a discutir. El coordinador debe actuar como uncocreador del conocimiento. Según Bauleo (1969),

66

ARTÍCULOSRamírez-F., Vega-M., Quintanilla-M., Valencia-A., Soltero-A.

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 68: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Carrillo (1999) y Segovia (1995) las funciones delcoordinador incluyen:• Facilitar la tarea del grupo, contribuyendo a resol-

ver discusiones.• Reconocer la identidad del grupo, atender la con-

formación y propósitos del mismo en la consecu-ción de los objetivos.

• Identificar el funcionamiento grupal, qué hace elgrupo y cómo lo hace.

• Favorecer y fortalecer la comunicación a través deun desarrollo progresivo, tomando la forma deuna espiral en la cual coincidan didáctica, apren-dizaje, comunicación y operatividad

• Ser un agente dinamizador que invite al diálogo y lareflexión.

• Averiguar (al igual que el investigador) lo que lagente ya sabe, pero no puede organizar, para re-gresarlo nuevamente al grupo de una manera máscomprensible.

• Poseer una actitud operativa, es decir, un modelode pensamiento, de acción y de interpretación dela realidad grupal.

Al comienzo de las sesiones de grupo, el coordi-nador es quien debe estimular a los participantes apropiciar la resolución de la tarea, y posteriormenteocupa el lugar del silencio, dejando discutir a los par-ticipantes, actuando solamente como guía u orienta-dor del proceso. El coordinador debe cuidar el noconvertirse en docente, ya que aunque posea los co-nocimientos necesarios, esto sería contraproducentepara alentar el proceso grupal.

En este contexto, la presente investigación tienepor objetivo el mostrar la relevancia que tiene el coor-dinador en la realización de las dinámicas que se es-tablecen en la escuela para padres desde la perspec-tiva del grupo operativo y analizar las interacciones delos participantes por medio de un registro gráfico.

Método

ParticipantesParticiparon 17 miembros de un grupo de escuela

para padres de una escuela pública con asistenciaefectiva diversa durante 11 sesiones de trabajo.

InstrumentoSe utilizó el sociograma, instrumento permite

graficar las interacciones de los integrantes del gru-po en la dinámica de las sesiones de trabajo. A par-tir de estos gráficos posteriormente se pudo hacer

una reflexión con el coordinador del grupo y sus au-xiliares sobre las dinámicas internas de participa-ción en las tareas propuestas. Según Naranjo(2004:45) “el sociograma completo permite apreciarla cohesión del grupo con todas sus variantes”. Asi-mismo, es útil para representar la estructura delgrupo, a través del cual se obtiene una radiografíagrupal; es decir, busca obtener de manera gráfica loslazos de influencia y de preferencia que existen en elmismo, mediante la observación y contextualizaciónde las distintas relaciones entre sujetos que confor-man un grupo. (Bautista, Casas, Pineda, Bezanilla,Renero y Silva, 2009). Representa una de las estrate-gias más avanzadas y ordenadas para describir ymedir la dinámica de los grupos, dado que permiteel estudio cuantitativo de las relaciones interperso-nales. En esencia, permite estudiar las preferenciasinterpersonales existentes entre los participantes.Según Moreno (1954, citado por Bautista y cols.2009) este instrumento ha mostrado que la estruc-tura psicológica de un grupo difiere de sus manifes-taciones sociales y que varía en razón directa de laedad de sus miembros así como el hecho de que losdiferentes criterios de elección son susceptibles deproducir agrupamientos diferentes o semejantes delas mismas personas.

ProcedimientoSe observaron y grabaron las once sesiones que

se establecieron en el programa de trabajo a partir delas temáticas propuestas por los padres de familiainscritos en la escuela para padres. Cada sesión tuvouna duración de dos horas. Los días en que se reali-zaron las sesiones fueron los jueves por la tarde.

Los temas que se seleccionaron fueron comunica-ción (desarrollada en tres sesiones); conformación dela familia; disciplina y sobreprotección; disciplina ylímites; sexualidad; sexualidad, mitos y realidades; yadolescencia.

Para realizar el encuadre del grupo, se inició conuna dinámica de presentación que permitió que losparticipantes se conocieran y crearan un clima de con-fianza; posteriormente se expuso la forma de trabajoen que se realizarían las actividades durante el curso.Se propuso una lluvia de ideas para que los padressugirieran los temas a tratar durante el curso, que porlo general tienen relación directa con problemáticasvividas por los padres y sus familias. Asimismo, seacordó la calendarización de los temas elegidos.

Además, en cada sesión, dependiendo del tema,la coordinación propuso a los participantes la diná-

67

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El rol del coordinador en la escuela para padres

Page 69: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

mica específica en que se llevó a cabo. Estas pudie-ron ser desde representaciones, juego de roles o di-námicas específicas para cada tema tratado, todo ellocon la intención de favorecer la participación, así co-mo el intercambio de experiencias. Se les informó alos padres que ellos tendrían una tarea de observa-ción sobre el tema tratado en la sesión.

A partir del segundo día de actividades, se iniciócon una exposición teórica sobre el tema por partedel coordinador con una duración de quince minutosy se continuó la discusión sobre el tema de manerade alentar su reflexión. Para llevar el registro de la se-sión, se les explicó a los participantes del grupo lanecesidad de que participaran dos observadores yque se colocaría una cámara de video.

Asimismo, fue necesario identificar con símbolosy números a cada participante que se encontrara den-tro del grupo. Se puede observar en los gráficos 1, 2 y3 las siguientes figuras: en cada sesión se colocarondos observadores representados por un ojo y una cá-mara de video con referencia a la puerta de entrada alsalón. Los círculos punteados representa a los auxi-liares del coordinador (en este caso se representanpor los números 14 y 15); al coordinador se le asignóel número y aparece con el círculo más marcado. Lasflechas, de doble entrada, representan las interaccio-nes de los participantes.

Después de analizar las primeras sesiones se tuvoque mover la cámara de lugar dentro del salón a par-tir de la cuarta sesión, para captar el ingreso de losparticipantes y posteriormente no generar distrac-ción. A cada participante se le asignó un número pa-ra ser identificado en sus interacciones con los de-

más integrantes del grupo, independientemente dellugar en donde se sentara. A partir de esto los parti-cipantes se pudieron ubicar en cualquier lugar y, encaso de no asistir a alguna sesión, se graficó su au-sencia. En todas las sesiones se estableció que elacomodo de las sillas sería en círculo para facilitarlas interacciones; se utilizó siempre el mismo núme-ro de sillas que participantes inscritos, independien-temente de si asistieron o no.

En las dos primeras sesiones se propició el rap-port y en la tercera se especificó el orden de los te-mas a tratar en el grupo. Es hasta la tercera que seinició el registro de las interacciones entre los parti-cipantes. Después de haber graficado cada sesión apartir del primer tema tratado y acordado por el gru-po, se seleccionaron tres sesiones para analizar enesta parte de la investigación, en donde se detectó elpapel del coordinador y su equipo de colaboradoresen su actividad dentro de la escuela para padres.

Se eligió como muestra la gráfica de la tercera se-sión debido a que el grupo ya había establecido sudinámica particular. Además se acordó un cierre parala incorporación de nuevos participantes en el grupo;en la sexta sesión se llevaba un avance de la mitad delas actividades planeadas, y por lo tanto, sus partici-pantes ya estaban más integrados en el proceso; ladécima sesión, penúltima del curso, permitió visuali-zar la solidez de la participación de los padres.

Resultados

Como el elemento fundamental de los gruposoperativos es la dinámica que construye el coordi-

68

ARTÍCULOSRamírez-F., Vega-M., Quintanilla-M., Valencia-A., Soltero-A.

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Gráfico 1. Tercera sesión. Tema: Comunicación

Page 70: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

nador del grupo, nos dimos a la tarea de observarcómo desarrolla su actividad, con la finalidad demejorar la retroalimentación en cuanto a las accio-nes y las actividades reflexivas que se deben de de-sarrollar.

En un primer momento se realizó un análisis deestas sesiones a través del número de participacio-nes de cada integrante con sus iguales y en interac-ción con el coordinador.

En el Gráfico 1 se aprecia la sesión número 3 don-de se trató el tema de la Comunicación, con una asis-tencia de veinte participantes, en el que se incluye alequipo coordinador (tres personas que se identificancon los números 12, 14 y 15), lo que da una asisten-cia de 17 padres de familia, de los cuales participa unsolo varón (número 19) y las demás asistentes sonmujeres. Se observa a partir de las líneas de comuni-cación cómo se llevaron a cabo las interacciones en-tre los participantes. Es de resaltar que el varón solointeracciona con su compañera de al lado. Además sehace evidente como se centra la participación en elequipo de coordinación de la sesión.

Es interesante el punto de vista estadístico; encuanto al número de interacciones que muestra elgrupo se aprecia un total de participación acumuladadel equipo coordinador con 35.61% de las interaccio-nes; en relación al 64.39% de participaciones de los17 padres de familia asistentes. En esta sesión se re-gistraron 132 interacciones.

En el Gráfico 2 se muestra cómo el equipo coordi-nador registra el 35.33% de las interacciones de lascuales el coordinador realiza el 20.96%; en relacióncon el 64.67% del resto del grupo 15 integrantes, des-

tacándose el padre de familia No. 2, con el 10.78% dela participación; asimismo, se observa que el asisten-te con el No. 28 no muestra ninguna interacción ver-bal sobre este tema.

En el Gráfico 3, el tema que se discutió fue la Ado-lescencia. Se observa una baja en la asistencia de lospadres de familia (asisten cinco de diez y siete inscri-tos). El equipo coordinador muestra una actividad re-presentada con el 46.81% de las interacciones en elgrupo; de la misma forma se nota el aumento de laparticipación de uno de los auxiliares del equipocoordinador, en relación con las aportaciones delcoordinador; de igual manera se puede observar quelos padres asistentes manifiestan una mayor interac-ción entre ellos.

Discusión

La planeación de las estrategias de formación deescuela para padres ha sido un aporte para para apo-yar la formación de los hijos en las problemáticasque se presentan en la familia y en la escuela. En lamayoría de los modelos desarrollados se observa unaconducción instruccional, realizada por el coordina-dor y su equipo de facilitadores.

Al realizar el análisis de la asistencia y secuenciascomunicacionales en la escuela para padres de estainvestigación, es relevante el seguimiento en todaslas sesiones grabadas con video y audio que sirvende evidencia del desarrollo de las temáticas y el invo-lucramiento de los padres en el entendimiento desus hijos en su vida cotidiana.

El tipo de liderazgo que manifiesta el coordinador

69

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El rol del coordinador en la escuela para padres

Gráfico 2. Sexta sesión. Tema: Disciplina (sobreprotección)

Page 71: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

y su equipo de apoyo es importante para que en elgrupo se genere un clima cooperativo y de colabora-ción. Toro (2004) señala que cuando se establece unclima democrático se pueden producir mejores deci-siones y los miembros del grupo se sientan obligadosa cumplirlas. En cambio, en un grupo donde el lide-razgo es autocrático, la participación disminuye y losasistentes se desmotivan.

El papel que desempeña el coordinador y su equi-po es fundamental para el logro de los objetivosplanteados. Se pretende generar un modelo autoges-tivo y reflexivo en donde el padre de familia desarro-lle estrategias de afrontamiento a las problemáticas ysituaciones que enfrenta con los hijos en la vida coti-diana.

¿El coordinador como facilitador o catedrático?Una de las dificultades encontradas en este grupo esla función que manifiesta el coordinador y su equipo,que se caracteriza por ejercer un liderazgo más ins-truccional. Esto quiere decir que ante los silencios delos asistentes, el coordinador y su equipo toman lapalabra ejerciendo un “clima escolar” (en el que hayalumnos y docentes) los padres sólo escuchan y par-ticipan en relación con lo expuesto por el equipocoordinador.

Una de las manifestaciones que se observaron eneste grupo fue la baja paulatina de sus asistentes, enque en la décima sesión sólo quedan cinco de los 17padres de familia inscritos al inicio del taller. Sin em-bargo, en esta misma sesión las interacciones entrelos padres aumentan de manera considerable.

Conclusión

El interés de esta fase de la investigación es mos-trar la relevancia del coordinador y su equipo de apo-yo, a través de un modelo autogestivo como puedeser la técnica utilizada en los grupos operativos.

El coordinador en los grupos operativos tiene co-mo función generar un clima autogestivo y de auto-rreflexión entre sus miembros. Esto le permite al quedirige observar los diferentes momentos por los quepasa cada integrante, se acerca para reflexionar sobrecómo se sienten a partir de sus motivaciones y los di-ferentes estados de ánimo de los participantes, mos-trando su avance en el proceso de conformación gru-pal en relación con los intereses del grupo.

Lo que se observa en la presente fase de investi-gación, es que el papel del coordinador de escuela depadres sigue siendo de “profesor diluido”, es decir,que no ha logrado del todo ser facilitador, sino queregresa al modelo del docente que enseña; en ocasio-nes sí logra una participación entre los padres, perosiguen siendo el coordinador y su equipo la principalfuente de las interacciones en el grupo.

Es necesario que el coordinador reflexione sobresu papel, dejando de lado el protagonismo o la “ne-cesidad” de ser el profesor; que dinamice el diálogo yla reflexión grupal; que facilite el clima para que lospadres sean los que organicen la dinámica y se com-prometan en el logro de las soluciones de las proble-máticas vividas y tratadas en el grupo.

Si el coordinador les da a los participantes el

70

ARTÍCULOSRamírez-F., Vega-M., Quintanilla-M., Valencia-A., Soltero-A.

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Gráfico 3. Décima sesión. Tema: Adolescentes (1)

Page 72: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

“tiempo necesario” para que generen la comunica-ción, el análisis, la discusión y las propuestas, se lo-graría una dinámica distinta a la que se observa en elpresente grupo de padres, esto es, el logro de la ge-neración de la pretarea, tarea y proyecto, en donde laparticipación del coordinador y su equipo es funda-mental, para que se facilite la reflexión y las posiblesalternativas de involucramiento de los padres en losprocesos que le son comunes.

Es necesario que un coordinador registre de ma-nera gráfica su función y la analice y decida que no setrata de dar lecciones, sino de facilitar la formación yreflexión de los padres, para que enfrenten su laborcon nuevos elementos, los cuales les puedan permi-tir observar su quehacer cotidiano de una forma dife-rente y sobre todo con posibilidades reales de en-frentarlo.

Referencias

BARTAU, I., MAGANTA, J., EXTEBRRÍA, J. (2003). Programasde formación a padres. Revista Iberoamericano de Educación,25. 1-17.

BAULEO, A. (1969). El grupo operativo. Cuadernos de psicolo-gía concreta. 1, 1-8.

BAUTISTA; E. CASAS; E. PINEDA, .BEZANILLA; J., RENERO,L., SILVA, Y. (2009) Utilidad del sociograma como herra-mienta para el análisis de las interacciones grupales.Psicol. Am. Lat., México, n. 18, nov. 2009 disponible http-://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext-&pid=S1870-350X2009000200010&lng=pt&nrm=iso.Consultada 11 febrero 2011.

BLEGER, J. (1986). Grupos operativos en la enseñanza. Te-mas de Psicología. 20. 1-21.

CARRILLO, D. (1999). Escuela para padres y educación popular.Tesis de licenciatura. Universidad de Guadalajara, Jalis-co, México.

NARANJO, M. (2004). Enfoques existenciales y un modelo ecléctico.Editorial Universidad de Costa Rica: San José.

SEGOVIA, J. (1995). Las escuelas para padres en los centrosescolares: catalizadores de formación permanente y de-sarrollo organizativo. Revista interuniversitaria de formacióndel profesorado. 25, 183-192.

TORO, L. (2004). Los docentes como diseñadores de la en-señanza. Revista iberoamericana de educación, Organizaciónde Estados Iberoamericamos (OEI). N° 34/4, 10-12-04.

71

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El rol del coordinador en la escuela para padres

Page 73: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar
Page 74: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

73 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

This paper describes an action research process of educational practice. This implied that the author himselfbecoming researcher-researched their own practice in a foreign secondary. Addressing the qualitative research pa-radigm, self-observation and self-development of records, daily teacher, student, allowed us to establish the fo-llowing problem: The practice protagonist from the centralization of the class using a monologue explaining cau-ses passive learners. The evaluation showed how favored the process of active learning strategies reducing pro-tagonist teacher practice and increasing student participation.

Key Words: Practice, Education, Intervention, Active Learning.

El aprendizaje activo como propuesta de aprendizaje en ciencias en la Secundaria Foránea

75 de San Antonio Tlayacapan

Active Learning as Science Learning Proposal in a Secondary School at San Antonio Tlacayapan

SERGIO NAVARRO-FIERROS1

1 Licenciado en Biología, Doctor en Inmunología por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Educación con Intervención en la Prácti-ca Educativa por la Secretaría de Educación Jalisco. Profesor de Secundaria, Bachillerato y Posgrado. [email protected], [email protected]

ResumenEl presente trabajo describe un proceso de investigación-intervención de la práctica educativa. Esto implicó

que el autor del mismo se convirtiera en investigador -investigado de su propia práctica docente en la secunda-ria foránea 75. Abordar el paradigma de investigación cualitativa, la auto-observación y la elaboración de auto-registros, diario del profesor, del alumno , permitió establecer el siguiente problema: La práctica protagónica ba-sada en la centralización de la clase mediante un monologo explicativo provoca alumnos pasivos. La evaluacióndemostró cómo favorecieron el proceso las estrategias del aprendizaje activo reduciendo la práctica protagónicadel docente y aumentando la participación del alumno.

Descriptores: Práctica, Educación, Intervención, Aprendizaje Activo.

Abstract

Artículo recibido el 15/01/2013Artículo aceptado el 2/04/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 75: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Introducción

El presente documento expone los resultados deuna investigación cualitativa realizada a lo largo delproceso vivido por un docente en la Maestría en Edu-cación con Intervención en la Práctica Educativa(MEIPE). El mayor reto del profesor de hoy en día esir más allá de la trasmisión de conocimientos; estedesafío lo afronta la MEIPE al tener como fin propi-ciar la investigación, intervención y trasformación delhacer educativo. La intervención educativa se ha uti-lizado para modificar, cambiar o hacer consciente alprofesor de su labor dentro del aula. Es importantemencionar que a veces es imposible romper con losen los cuales ya ha trabajado el maestro duranteaños, pero rescatando lo que enuncia Dewey acercade que todo maestro debe tener honestidad, respon-sabilidad y mente abierta (1998:22).

Así el profesor que tenga la intención de interve-nir su trabajo debe estar consciente que realmentequiere propiciar un cambio evidente. La transforma-ción de la práctica educativa no es algo simple, impli-ca la aceptación de que es un asunto personal e in-transferible. Es una doble función: transformar y ge-nerar conocimientos al interior de la misma; lo quepermite entender los procedimientos de intervencióncomo procesos investigativos formales, mismos quede manera institucionalizada propician al investiga-dor una práctica propia con el fin de intervenirla.

Contexto

Para los maestros frente a grupo es de vital impor-tancia saber cómo influye el contexto en el cual susalumnos se desenvuelven, los niveles de aprendizaje,los conocimientos adquiridos hasta ese momento,las situaciones sociales y culturales en las que estáninmersos (Rodríguez, 1999:186). La Secundaria Forá-nea 75, escenario del presente trabajo, se ubica enSan Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala, Jalis-co y actualmente tiene una población de 3351 habi-tantes. La observación de la práctica se efectuó en ungrupo de primero de secundaria en la asignatura deCiencias 1, integrado por 43 alumnos con un prome-dio de edad de 12.7 años (25 mujeres y 18 hombres).

Métodos e Instrumentos

Esta investigación se llevó a cabo dentro el para-digma cualitativo y conociendo que es multi-metódi-

co se mencionan características de los métodos quese utilizaron. El método fenomenológico permite po-ner énfasis en lo individual sobre la experiencia sub-jetiva; por ello, la descripción de significados del fe-nómeno desde la experiencia de los autores; en estemodelo el investigador pone entre paréntesis suspresuposiciones. Ello se reflejan en las experiencias yse intuyen o describen las estructuras de las expe-riencias (Zichi, 2003:160-182). Por otro lado, la her-menéutica permite el análisis del discurso para la ob-tención de significados; de esta manera, este métodoparece ubicarse en la estructura de la comunicación;una persona al hablar o escribir emite significados(Turnbull, 1976:12). El método etnográfico permitióel levantamiento de datos mediante la utilización dediferentes instrumentos como registros y diarios; esdefinido por Hammersley, como la investigación de-tallada de patrones culturales (1994:22). Otro métodoque se aplicó fue el de investigación-acción. En éstese destaca la mejora de la educación mediante uncambio en función de la participación del docente enconsecuencia de mejorar la práctica mediante el se-guimiento de la llamada espiral introspectiva, la cualconsta de cuatro fases: planificación, acción, la ob-servación y la reflexión (Kemmis,1988:15-17).

Los instrumentos que se utilizaron en esta inves-tigación fueron los auto registros, el diario del profe-sor y el diario del alumno. El auto registro respondea una sencilla pregunta ¿Qué sucede en el precisoinstante de estar impartiendo la clase? El registro “re-fleja” nuestra práctica docente en el proceso de recu-peración para intervenirla (García, 1997:44). Utilizarlos auto-registros no es suficiente para lograr reflejarla verdadera esencia de la práctica, razón por la cualse necesita de otros recursos que puedan revelar ellado oscuro de la personalidad del profesor y de lapráctica docente. Entre estos instrumentos tenemosel diario del profesor (Toscano, 1993:78). En contras-te, también utilizamos el diario del alumno el cual esun instrumento de recogida de datos efectuada por elestudiante, quien decide qué incluir o no incluir (Si-cilia, 1999:28).

Equipo

Se utilizó una audio grabadora portátil Radios-hack modelo 43-127, el software para Windows XP Fi-le Manager Program para archivar las grabaciones,adelantar y retrasar el audio para poder trascribir losdiálogos. Además, el programa Ethnograph. v 6 depara Windows, el cual permitió segmentar el diario

74

ARTÍCULOSSergio Navarro-Fierros

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 76: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

del profesor y del alumno, generando un libro de có-digos; además se utilizaron las mismas categoríasoriginadas por los registros. También se empleó unavideo cámara portátil Olympus x-940 para registraren video las acciones en el aula; con la ayuda delsoftware IB para Windows 7 se pudieron archivar losvideos.

Análisis de la práctica

Los auto registros se segmentaron en tres partes:inicio, desarrollo y cierre para identificar los momen-tos didácticos de la clase. Una vez realizado lo ante-rior, se prosiguió a sistematizar en forma horizontallos contenidos y hechos ahí plasmados. Mediante lassiguientes preguntas ¿qué hago?, ¿cómo lo hago?,¿para qué lo hago? y ¿que provoca? (JARA,1994:17-42). Después de ello se llegó a las siguientes conclu-siones preliminares:¿Qué hago?: La mayor parte de la clase es conducida

mediante un monólogo expositivo por parte delprofesor

¿Cómo lo hago?: Utilizando la mayor parte del tiempoen trascribir notas en el pintarrón.

¿Por qué lo hago?: Es más fácil trasmitir los contenidosmediante la exposición que promover actividadesdentro del aula.

Todo lo anterior invita al profesor a iniciar unproceso de reflexión exhaustivo en función de lapráctica para seguir encontrando regularidades dela misma.

Después de lo anterior se visualizaron las diferen-tes acciones efectuadas por el docente y para consta-tarlo se procede a la categorización de los datos, te-niendo en cuenta que las categorías resultantes pue-den estar afectadas por la subjetividad y el punto devista del investigador (Poggioli, 1994:155-157). En laTabla 1 podemos observar cómo se agruparon las ac-ciones para formar las categorías.

Características de la práctica

Entre las características encontradas se identificaque el docente ocupa un lugar protagónico en el de-sarrollo de la clase. Él determina el tipo de interac-ción que se genera entre profesor-alumno-alumnosen su sentido, secuencia y duración, en las formas ydirección de las comunicaciones. A lo largo del análi-sis con los diferentes instrumentos se puede eviden-ciar que las acciones realizadas por los estudiantescomo solicitar ayuda, dar y pedir información, pre-guntar, mostrar desacuerdo, emprender, formas departicipación, etcétera, se encuentran fuertementedeterminadas por el clima de control presente en elaula, impuesto por el profesor a través de sus pala-bras, acciones, actitudes.

Las categorías llevan a un análisis más profundoal emanar diferentes afirmaciones (problemas) sobrelas características de la práctica como se puede ob-servar en la Tabla 2.

A partir de estas afirmaciones se elaboró la red deproblemas (Sánchez, 1993:72). Cada círculo represen-ta una afirmación, a la cual se asignó un número, ylas flechas simbolizan la relación de las afirmaciones;la flecha cuya dirección es de izquierda a derecha serefiere al efecto (emite) la flecha de derecha a izquier-da tiene como propósito la causa (recibe), como seobserva en el diagrama de la Figura 1.

Aplicar la red problemas se fundamenta en el he-cho de considerar las afirmaciones originadas de lascategorías como problemas. Para analizar las relacio-nes de los problemas y determinar el problema cen-tral de la investigación, es necesario establecer rela-ciones de causa-consecuencia entre los problemas yenumerar la frecuencia de las relaciones (recibidas yemitidas) para determinar el problema de investiga-ción. Un problema de investigación, puede definirsecomo lo que el investigador trata de resolver o averi-guar [...] una dificultad [...] lo que quiere explicar ocambiar (Sánchez, 1993:73).

75

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El aprendizaje activo como propuesta de aprendizaje en ciencias…

Acciones detectadas en el docentePierde la atención del grupo cuando la explicación del tema se prolonga.Centraliza la clase al hacerla expositiva.No motiva a la participación de los alumnos.Frecuentemente les recuerda la importancia del examen. Asigna trabajos para calificarlos después. Permite entrar y salir del salón en todo momento. Permite la participación sólo de aquellos que piden la palabra.Siempre está presionándolos con los trabajos.

CategoríaClase magistral

Evaluación sumativa

Disciplina tradicional

Tabla 1. Acciones recurrentes encontradas en los cinco autorregistros y las categorías

Page 77: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Como se observa en la Tabla 3, el resultado de lasrelaciones de las afirmaciones emanadas de las cate-gorías y que origina a la mayoría de las demás se cen-tra en la afirmación 1: El docente centraliza la clase median-te un monólogo explicativo.

En la investigación cualitativa algunos de los pro-cesos que se consideran más comunes son la trian-

gulación y la saturación para dejar en claro el proble-ma a intervenir. Para tal efecto, se trianguló la infor-mación con los tres instrumentos (registro, diario delprofesor y del alumno) y se saturó con cinco registrosla afirmación con mayor relaciones emanada de lared de problemas, cuyo resultado fue la afirmación 1.

Determinación del problema de la práctica

Después de todo lo anterior se procedió a men-cionar categóricamente como el principal problemade la práctica educativa: La práctica protagónica basadaen la centralización de la clase mediante un monologo explicati-vo provoca alumnos pasivos. Este problema centra laatención en la dimensión didáctica, pues se conside-ra que en ésta se encuentra concentrada la informa-ción que deberá dar la pauta para innovar la prácticaeducativa. Con lo mostrado hasta este momento seformula el enunciado de intervención el cual fue re-dactado de la siguiente manera: Transformación de lapráctica protagónica a una práctica constructivista através del aprendizaje activo en alumnos de primeraño de secundaria en la asignatura de Ciencias 1.

Para lograr intervenir los anteriores aspectos, esnecesario efectuar diferentes estrategias para poderdar solución al problema antes determinado. En estesentido, parece necesaria la introducción de una

76

ARTÍCULOSSergio Navarro-Fierros

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Categoría Clase magistral

Evaluación sumativa

Disciplina tradicional

Afirmaciones1. El docente centraliza la clase mediante un monólogo explicativo.2. No hay relación con todos los alumnos al permitir la palabra a sólo algunos de ellos.3. El docente no permite sugerencias por parte del alumno con respecto a otra forma de trabajar.4. Escasa interacción con los alumnos debido al protagonismo del docente.5. En ningún momento se motiva la participación del alumno.6. Se realizan exámenes para determinar el conocimiento del alumno mediante una puntuación.7. Se asigna tareas para ser calificadas posteriormente.8. La entrega de trabajos en tiempo y forma es muy importante.

Tabla 2. Afirmaciones originadas de las categorías

Fuente: Elaboración propia.

Figura 1. Diagrama de la red de problemasSimbología: El número indica el problema (afirmación), yla flecha (�) indica la relación y su dirección.

Afirmaciones1. El docente centraliza la clase mediante un monólogo explicativo.2. No hay relación con todos los alumnos al permitir la palabra sólo a algunos de ellos.3. El docente no permite sugerencias por parte del alumno con respecto a otra forma de trabajar.4. Escasa interacción con los alumnos debido al protagonismo del docente.5. En ningún momento se motiva la participación del alumno.6. Se realizan exámenes para determinar el conocimiento del alumno mediante una calificación.7. En ningún momento se motiva la participación del alumno.8. La entrega de trabajos en tiempo y forma es muy importante.

Emitidas43313121

Recibidas42443111

Tabla 3. La relación entre afirmaciones

Fuente: Elaboración propia.

Page 78: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

práctica basada en el aprendizaje activo (AA) en laenseñanza que se imparte en el nivel secundaria(Roeders, 1998:16-18). Estas metodologías consistenen involucrar a los estudiantes en alguna actividadque obligue a que piensen y comenten acerca de lainformación presentada. Los alumnos analizan, sin-tetizan y discuten la información con otros estudian-tes (Silberman, 1996:6-9). Esta forma de aprendizajeincluye actividades que fomenten el trabajo en equi-po y que los lleven a pensar en la materia. Entre lasprincipales técnicas del AA se encuentran: debate ac-tivo, comentario a video, crucigrama y comentarios avideos (Silberman,1996:70-162). Para esta última es-trategia se utilizó la plataforma de la red social Face-book, considerando que usar herramientas de la websocial en un mundo conectado, nos permite salir delaula (Cabero, 2003:87).

En el contexto del AA el abordaje del tema de ladisciplina parte del supuesto de que el aprendizaje esconstructivista. Por ello, para lograr implementar es-tas estrategias se suscribió un convenio normativo(CN) en forma conjunta entre estudiantes y profesor.Este documento contenía normas de conducta paraambos, con sus respectivas consecuencias lógicas ysu aplicación derivaba de la autoridad objetiva delprofesor, (Fernández, 2007:6-8).

Para efecto de la evaluación de las estrategias delAA empleadas algunos autores sugieren algunas es-trategias, como one minute paper (Stead, 2005:120); orúbricas (Bolton, 2006:5-7).

En el caso del presente trabajo, la intervención dela práctica se llevó a cabo en el calendario escolar2011-2012 y como fue señalado en un principio, seaplicó con alumnos de secundaria. Se realizaron cin-co nuevos registros para identificar a través de suanálisis si los propósitos de la intervención se ibanlogrando: Para la construcción de las nuevas catego-rías de la práctica intervenida se recurrió a los mis-mos instrumentos y métodos que se utilizaron paraobtener el problema de la práctica docente. De estaforma se construyeron las nuevas categorías a partirde las acciones detectadas en los registros de la

práctica intervenida, como resultado de la aplicaciónde AA. En la práctica docente se pueden identificartres grandes categorías como se puede observar en laTabla 4.

Una vez que se aplicaron las estrategias del AA serealizó una comparación entre ellas con el fin de de-terminar cuál tendría mayor rendimiento. Cabe seña-lar que las estrategias fueron evaluadas mediante rú-bricas construidas con tres categorías (bien, regular,deficiente). En la Figura 2 se muestran los resultados.

La gráfica es muy elocuente y se percibe que laestrategia con mayor promedio fue la del debate ac-tivo, seguida por la de one minute paper y comentario avideo; en contraste podemos observar que el cruci-grama tuvo el menor promedio. Cabe señalar que, engeneral, el promedio de las estrategias fue aceptablepor que el 69% de los estudiantes se encuentra enlas categorías buena -regular como se observa en lagráfica.

Reflexiones finales

Transformar la práctica educativa no es un trabajosencillo. El enfrentar este reto, debido a la innova-ción educativa, significa recorrer una trayectoria deun camino largo y sinuoso en el que se encuentrandiversos obstáculos como preocupaciones, descon-cierto y exceso de trabajo. Involucrarse en una espiral

77

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El aprendizaje activo como propuesta de aprendizaje en ciencias…

Figura 2. Gráfica de los resultados de las diferentes estrategias del AA

Acciones detectadas en el docentePropone las actividades para la clase.Motiva a la participación de los alumnos.Construye las rúbricas de cada actividad. Fomenta la autoevaluación y la coevaluación. Genera un ambiente áulico con valores. Aplica las normas estipuladas en el C.N.

CategoríaClases Activas

Evaluación formativa

Disciplina positiva

Tabla 4. Nuevas categorías generadas por la práctica intervenida

Page 79: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

de ida y vuelta permite descubrir las acciones y carac-terísticas de la propia práctica educativa. Al términode esta investigación se ha experimentado un cambiosignificativo en el actuar docente que se manifiestaprincipalmente en las acciones, discurso y actitudes.El autor se muestra y evidencia ahora como un do-cente permanentemente reflexivo y crítico con res-pecto a su práctica educativa; empático, comprensi-vo, democrático y observador. Está consciente másque nunca del papel que juega para innovar y mejo-rar la enseñanza. Indudablemente, queda de mani-fiesto en el presente trabajo la importancia de la par-ticipación e interacción del alumno mediante el AAen el desarrollo de los contenidos que se pretendeenseñar.

El profesor de hoy en día deberá entonces, aten-der no sólo al dominio de los conocimientos necesa-rios para desarrollar el programa de la asignatura oasignaturas que imparta sino que, además, deberáconsiderar como responsabilidad fundamental el in-volucrar a todos y cada uno de los alumnos de su cla-se para lograr que manifiesten respeto en un ambien-te de confianza, y para lograr esto último se debe deincluir la disciplina positiva la cual permitirá un am-biente áulico óptimo en donde se pueda ejercer confacilidad el AA. El instrumento protagónico en estecontexto sin duda alguna es el CN el cual se generademocráticamente, y esto último ubica al estudianteen el compromiso de cumplirlo. En resumen, las es-trategias del AA sí incrementan el protagonismo en elestudiante y disminuye significativamente la partici-pación del docente en la clase; de esta manera elalumno de secundaria se aleja de la actitud pasiva alintegrarse al trabajo del aula.

Referencias

BOLTON, F. (2006). Rubric and Adult Learners: Andragogyand Assessment. Assessment Update, 18, 3, 5-6.

CABERO, J. (2002). Las nuevas tecnologías en la actividad univer-sitaria. Pixel-Bit Revistas de medios y Educación, 20,81-100.

DEWEY, J. (1998). ¿Qué es pensar?, en Cómo pensamos, nueva ex-posición de la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educa-tivo. Barcelona: Paidós.

FERNÁNDEZ, R. (2007). Disciplina positiva. Una herra-mienta imprescindible en la metodología comunicati-va. Revista electrónica E/LE Brasil, 1-25. http://elebrasil.ez-dir.net (consultado 3 de enero, 2011).

GARCÍA, H. (1997). En torno a la intervención de la práctica edu-cativa. Guadalajara, Jalisco: Gobierno del Estado de Ja-lisco.

HAMMERSLEY, M. (1994). Etnografía: métodos de investigación.Barcelona: Paidós.

JARA, O. (1994). Para sistematizar experiencias, una propuesta teó-rica y práctica. Lima: Tarea.

KEMMIS, S. (1988). Como planificar la investigación acción. Bar-celona: Alertes.

POGGIOLI, L. (1994). Psicología cognitiva. Caracas: McGrawHill.

ROEDERS, P. (1998). Aprendiendo juntos: Un diseño de aprendiza-je activo. Lima: Sociedad Cultural Wilkiria Ediciones.

RODRÍGUEZ, G., GIL, J., GARCÍA, E. (1999) Metodología de lainvestigación cualitativa, Granada: Aljibe.

SÁNCHEZ, R. (1993). “Didáctica de la problematización en el cam-po científico de la investigación”, Perfiles educativos, 61, 64-77.

SICILIA, C. (1999). El diario personal del alumnado comotécnica de investigación en Educación Física. Física y De-portes. 58, 4, 25-33.

SILBERMAN, M. (1996). Aprendizaje activo. Buenos Aires: Tro-quel.

STEAD, D. (2005). A Review of the One-Minute Paper. Acti-ve Learning in Higher Education. The Journal of the Institu-te for Learning and Teaching. 6, 2, 118-131.

TOSCANO, M. (1993). Un recurso para cambiar la práctica del pro-fesor. Sevilla: Universidad de Sevilla.

TURNBULL, R. (1976). Hermenéutica. Buenos Aires: Iscatón.ZICHI, C. (2003). Escuelas de Fenomenología: implicaciones para la

investigación. Medellín: Universidad de Antioquia.

78

ARTÍCULOSSergio Navarro-Fierros

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 80: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

79 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

This is an educational essay on social exclusion and the possibility of building a more inclusive society basedon the recognition, enrichment and legitimation of non-school knowledge and learning of vulnerable groups. Wepropose educational intervention as one of the factors, together with other actions of political and economic na-ture, can contribute to building an inclusive society.

This document is composed of three parts: in the first part we reflect on exclusionary societies and the cha-llenge faced by pedagogical praxis. In the second part we identify socially constructed knowledge by social sub-jects who are vulnerable. Finally, we propose the construction of social inclusion itineraries on the basis of edu-cational intervention. We assert that only by means of participatory strategies in which individuals are responsi-ble for their own education and social vindication the utopia of a more just and inclusive society will be possible.

Key Words: Social exclusion, Vulnerable groups, Educational Inclusion, Socially Constructed Knowledge.

El uso de saberes y aprendizajes no escolares para el empoderamiento de grupos vulnerables

The Use of Non-School Knowledge and Learning for Empowerment of Vulnerable Groups

FRANCISCO JAVIER CONDE-GONZÁLEZ1

1 Catedrático de la Maestría en Docencia, Universidad Latina, Campus Cuernavaca. [email protected] / [email protected]

ResumenEl presente es un ensayo pedagógico sobre la exclusión social y la posibilidad de construir una sociedad más

incluyente a partir del reconocimiento, el enriquecimiento y la legitimación de los saberes y aprendizajes no es-colares de los grupos en situación de vulnerabilidad. Proponemos la intervención educativa como uno de los fac-tores que, junto con otras acciones de carácter político y económico, pueden contribuir a la construcción de unasociedad incluyente.

El documento está integrado en tres partes: en la primera reflexionamos en relación a la sociedad excluyentey el desafío que en ella encuentra la praxis pedagógica. En la segunda parte identificamos los saberes socialmen-te construidos por los sujetos sociales en situación de vulnerabilidad. Finalmente, proponemos la construcciónde itinerarios de inclusión social a partir de la intervención educativa; afirmamos que sólo mediante estrategiasparticipativas en las que los sujetos sean protagonistas de su propia educación y reivindicación social será posi-ble la utopía de una sociedad más justa e incluyente.

Descriptores: Exclusión social, Grupos vulnerables, Inclusión educativa, Saberes socialmente construidos.

Abstract

Artículo recibido el 16/03/2013Artículo aceptado el 21/05/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 81: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Introducción

El presente es un ensayo pedagógico sobre la ex-clusión entendida como la separación de un indivi-duo o un colectivo respecto a las oportunidades eco-nómicas, políticas y culturales a las que otros sí tie-nen acceso y disfrute (Rubio, 2002:21). Pero tambiénes un ensayo sobre la posibilidad de construir itine-rarios de inclusión social a partir del reconocimiento,el enriquecimiento y la legitimación de los saberes yaprendizajes no escolares de los grupos en situaciónde vulnerabilidad.

Su formato es el de un tríptico que brinda un pa-norama del problema de la exclusión desde una pers-pectiva educativa pero insertándola en la discusiónmás amplia de lo social y de la reflexión en torno alEstado. Desde nuestra postura pedagógica, asumi-mos que la educación implica necesariamente laapuesta por la praxis transformadora; por ello propo-nemos la intervención educativa como uno de losfactores que, junto con otras acciones de carácter po-lítico y económico, podrían coadyuvar en la transfor-mación de la sociedad exclusógena a una sociedadincluyente.

El documento está integrado en tres partes: en laprimera reflexionamos en relación con la sociedadexclusógena y el desafío que en ella encuentra la pra-xis pedagógica. En la segunda parte reivindicamoslos saberes socialmente construidos por los sectoresde la población en situación de vulnerabilidad. Final-mente, proponemos la construcción de itinerarios deinclusión social a partir de la intervención educativa,afirmamos que sólo mediante estrategias participati-vas en las que los sujetos sean protagonistas de supropia educación y reivindicación social será posiblela utopía de una sociedad más justa e incluyente.

1. La sociedad exclusógena y la educación

Tesis: El estado neoliberal establece una dinámica de mercadoen todas las áreas de la vida social que conculca los derechosfundamentales de grandes sectores de la población; entre estosderechos vulnerados se encuentra el derecho a la educación.

Abordar el tema de la educación en su sentidomás amplio, implica dilucidar el problema de latransmisión cultural en el ámbito de la sociedad y anivel intergeneracional. Cada generación recibe unaherencia cultural de la cual se apropia, transforma yenriquece para finalmente transmitirla a la joven ge-

neración que le sucede. Este ejercicio de relevo cul-tural, es uno de los aspectos más importantes en losque la sociedad compromete su permanencia, vigor yviabilidad en el tiempo; en este ejercicio interactúanla tradición y la renovación, la permanencia y el cam-bio, la transformación y la continuidad.

Sin embargo, las sociedades están organizadas demaneras diversas y esta organización influye directa-mente en el proceso de transmisión cultural al quehemos hecho referencia. Estructuras horizontales ojerárquicas, condiciones de mayor equidad o profun-dad desigualdad, amplios espacios para la participa-ción o monopolios en la toma de decisiones, controlde la producción del saber o libre flujo de la produc-ción y distribución de los saberes. Es decir, la confi-guración política y económica de una sociedad, de-terminará de manera decisiva el proceso de transmi-sión cultural. En esta configuración social, un ele-mento fundamental que influye en los procesos edu-cativos es el Estado.

El Estado es una entidad con un alto grado decomplejidad, portadora de los ideales comunes, lamacro organización social, las normas colectivas y ellegítimo poder coercitivo que nos permite vivir jun-tos. Torres (en Gentilli, 2004:161) considera que lanoción de Estado refleja la imagen de poder en la so-ciedad, que es ejercido mediante actos de fuerza ycoerción sobre la sociedad civil a través de aparatosde fuerza especializados. Este poder puede reflejar unproyecto específico, una alianza de clases y por lotanto, intereses económicos, sociales, culturales e in-cluso morales; aparece así como una alianza o pactode dominación social.

Al proteger al individuo permite la vida social y algarantizar la vida social posibilita la vida y el desarro-llo de cada individuo. Entre las garantías individualesque protege está el derecho a la educación; para ello,establece los grandes fines que orientan los sistemaseducativos y los principales criterios que los caracte-rizan.

En el Estado confluyen los intereses de los diver-sos grupos que constituyen el entramado social. Porello, el Estado no es una entidad acabada y estática,sino que por el contrario el conflicto es una dinámicaque está inserta en su propia esencia. Entre los cam-pos de la vida social más importantes que lo caracte-rizan es el ámbito de la economía, la manera en quese administran los bienes materiales de la sociedad.

Junto con la noción de Estado, otro concepto fun-damental para la comprensión del problema de la ex-clusión es el de ciudadanía. Con Ramírez Kuri (en Tre-

80

ARTÍCULOSFrancisco Javier Conde-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 82: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

viño, 2009:67) entendemos por ciudadanía “el con-junto de prácticas sociales que definen el ser miem-bro de una sociedad altamente diferenciada en la cul-tura y en las instituciones y, donde la solidaridad so-cial se sustenta únicamente en valores universales”.Abordar el problema de la exclusión, entre otras co-sas, exige la comprensión de los procesos que dilu-yen y resquebrajan la membresía plena de algunosmiembros del organismo social.

En nuestro país, la elite gobernante en contuber-nio con las elites económicas (cada vez más podero-sas) desde hace tres décadas ha venido desmantelan-do el Estado de Bienestar Social que desde princi-pios de 1930 construyó una plataforma de bienestarmínimo para amplios sectores de la población y bus-có compensar las desigualdades inherentes al siste-ma económico capitalista, ya que, como afirma Riez-nik (2009:193), el progreso económico del capital noes incompatible con la mayor explotación del trabajoni con la miseria social sino que recrea una y otra co-sa sin cesar. El acceso a la educación básica, los ser-vicios de salud públicos, la legislación laboral y el ac-ceso a la vivienda de interés social, constituyeron unaplataforma de bienestar mínima que alcanzó a un nú-mero significativo de la población en aquel Estado deBienestar Social.

No obstante, desde los primeros años de la déca-da de 1980 se ha impuesto un modelo de EstadoNeoliberal (Torres, 2004), caracterizado por el adelga-zamiento del Estado y el fortalecimiento del mercadopara regular la vida social: privatización de las empre-sas estatales, concentración extrema del capital, fle-xibilización laboral, crecimiento de la desigualdadsocial, esquemas de mercado para prestar los servi-cios básicos que hasta antes estaban garantizadospor el Estado (por ejemplo el Seguro Popular en elque cada asegurado “compra” su paquete de atenciónmédica), apertura indiscriminada a los mercados in-ternacionales, etc.

En este Estado Neoliberal, los derechos dejan deser tales y son concebidos como mercancías que ca-da sujeto ha de adquirir; esta es la sociedad a la quedenominamos exclusógena, porque lleva inscrita unadinámica garante de los grandes beneficios de unoscuantos, sacrificando el bienestar de la mayoría. Seinstala así un progresivo deterioro de la calidad de vi-da de amplios sectores de la población y surgen losproblemas comunes entre las sociedades injustas:violencia, desempleo, delincuencia, pobreza, enfer-medades, deterioro ambiental. Es decir, son los sín-tomas de una sociedad enferma de exclusión, proble-

ma que se presenta como un proceso de fragilizacióndel lazo social; la desinserción social se presenta en-tonces como resultado de sucesivas fracturas en almenos tres órdenes distintos: económico, social ysimbólico (Saraví, 2009:22).

¿Y esta sociedad exclusógena cómo interpela a lapraxis pedagógica? El derecho a la educación, consa-grado en la Declaración Universal de los DerechosHumanos en 1948, ha impulsado en muchos países laexpansión de los sistemas educativos en sus nivelesbásicos. Entre estos países, México se encuentra cer-ca de universalizar su educación básica, pero conpendientes muy significativos en la educación mediasuperior, superior, educación para adultos y progra-mas de alfabetización.

Cuando se agravan las condiciones económicasde la población, la educación es uno de los primerosderechos que se ven conculcados porque, como lohan demostrado estudios recientes, no basta con ga-rantizar el acceso a los servicios educativos, sino quehay que trabajar por sostener la permanencia y elegreso de tales servicios. Aunado a ello, el tema de lacalidad educativa es uno de los aspectos sumamentecuestionables cuando las escuelas que atienden a lossectores más pobres de la población son las que ob-tienen los más bajos desempeños en las evaluacio-nes estandarizadas y cuentan con la infraestructurafísica más limitada. Algunos estudiosos han llamadoa este fenómeno: la inclusión excluyente en el ámbitoeducativo.

El panorama anterior hace referencia a la pobla-ción que es atendida por el Sistema Educativo Nacio-nal aún en condiciones precarias; el problema seagrava cuando centramos nuestra atención en lossectores de la población que quedan excluidos de losservicios educativos.

La educación por sí sola no puede resolver el pro-blema de la exclusión social, pero sí puede contri-buir en su solución. Para ello, es precisa la praxis pe-dagógica (entendida como reflexión y acción educa-tiva) centrada en la atención a los grupos vulnera-bles, mediante procesos de intervención educativapertinentes y eficaces, capaces de ensanchar los es-pacios de participación social de todos aquellos queson víctimas de la sociedad exclusógena. Tales pro-cesos de intervención educativa, en íntima vincula-ción con otros programas de atención a la salud, aalimentación, a la vivienda y de capacitación para eltrabajo, podrán generar dinámicas integrales de in-clusión social.

81

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El uso de saberes y aprendizajes no escolares para el empoderamiento…

Page 83: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

2. Los saberes de los grupos vulnerables

Tesis: Los sectores de la sociedad cuyos derechos son disminui-dos constituyen una amplia gama de grupos vulnerables, unode los aspectos más graves que provocan su creciente exclusiónes el no reconocimiento de sus saberes y aprendizajes socialmen-te construidos y el acceso limitado a los saberes culturalmentelegitimados.

Consideramos grupos vulnerables a aquellos sec-tores de la población cuyo desarrollo individual yparticipación plena en el ámbito social se ve amena-zada porque sus derechos de educación, salud, vi-vienda, alimentación, trabajo y salario digno (entreotros) se encuentran sumamente limitados; tienenun acceso parcial a los derechos y oportunidades vi-tales (Rubio, 2002:21).

Este progresivo deterioro de sus derechos funda-mentales, les obstaculiza para posicionarse comociudadanos plenos y llegan a su situación extrema deexclusión cuando la sociedad adolece de mecanis-mos para distribuir los bienes materiales y culturalesen mayores condiciones de equidad, reproduciendoen todo el sistema social las condiciones profunda-mente desiguales.

Es difícil elaborar una caracterización de los gru-pos vulnerables porque en la mayoría de los casos lavulnerabilidad hace referencia a múltiples causas im-posibles de disociar. No obstante, podemos estable-cer ciertos rasgos que en la realidad aparecen conju-gados conformando las complejas tramas de la exclu-sión social. Sin pretensiones de exhaustividad, pre-sentamos algunas de las características que, en com-binación, conforman los perfiles más significativosde la exclusión en nuestro país:• Edad: niños, adolescentes, jóvenes y adultos ma-

yores.• Género: mujeres.• Preferencias sexuales: todas las distintas al modelo

heterosexual.• Minorías: religiosas, partidistas, raciales y lingüísti-

cas (indígenas).• Enfermedades socialmente estigmatizadas: discapa-

cidades, enfermedades de transmisión sexual, etc.• Trabajos infravalorados: trabajadores sexuales, tra-

bajadores domésticos, jornaleros agrícolas, traba-jadores de la maquila.

• Clase social: la clase trabajadora, la población ensituación de pobreza.

• Hábitat: zonas urbano marginales, zonas rurales,zonas indígenas.

• Situación laboral: desempleo y subempleo.• Escolaridad: analfabetas o con educación básica in-

conclusa.• Estructura familiar: familias monoparentales.

Así pues, podemos identificar dos principales ti-pos de vulnerabilidad, aquella que se deriva de lacondición de pobreza que impide satisfacer plena-mente las necesidades más elementales de sobrevi-vencia, y aquella que se deriva de una ruptura con elorden consuetudinario imperante en una sociedad yse expresa en conductas y formas de vivir desviadasde la norma social dominante, con rasgos de anomiasocial (Rubio, 2002:23).

Hablar de dinámicas de exclusión es hablar de di-námicas de poder en las que unos sujetos han acre-centado su poder económico, político y cultural endetrimento de otros sujetos que han sido despojadosde dicho poder. Desde el campo de la pedagogía po-demos hablar de la exclusión económica y política,pero sobre todo, nos corresponde ahondar en la re-flexión sobre la exclusión cultural.

Por cultura entendemos el acervo simbólico queha permitido a la humanidad constituirse como tal yque se cristaliza en la ciencia, la tecnología, la filoso-fía y el arte, formas de las que hoy somos herederosy que enriquecemos para transmitirla a las nuevasgeneraciones.

En una sociedad desigual y de clases como lo esla sociedad capitalista, unos son poseedores del ca-pital y los medios de producción y otros muchos tansólo son dueños de su propia fuerza de trabajo quetienen que vender para obtener un salario que lespermita subsistir y reproducir su vida.

Ese sector de la sociedad que acumula capitaltambién acumula y monopoliza los bienes culturales,porque tiene un acceso amplio a ellos, en tanto quela clase trabajadora tiene un acceso limitado a losmismos, acceso cada vez más restringido en tantoque su fuerza de trabajo es devaluada y su poder ad-quisitivo menguado. Antes que atender a sus necesi-dades culturales, se verá totalmente ocupada en re-solver sus necesidades biocorporales.

A la par que la acumulación del capital, en la so-ciedad capitalista hay una concentración de los bie-nes culturales mediante por lo menos tres mecanis-mos. El primero cuando el sistema educativo repro-duce las desigualdades económicas de la sociedad yotorga la mejor educación a los sectores más podero-sos y brinda pobres servicios educativos a los secto-res más desposeídos. En coincidencia con Malacón

82

ARTÍCULOSFrancisco Javier Conde-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 84: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

(en Solana, 2006:338), consideramos que el rezago yla exclusión educativa es inmoral, porque mantiene amiles de ciudadanos “en el cautiverio de lo sensible.Evita la apropiación y el desarrollo de herramientasintelectuales para acceder a campos culturales diver-sos que… permitan a los cientos de miles de mexica-nos marginados construir y explicarse el mundo demanera diferente”.

Otro mecanismo tiene que ver con la produccióndel conocimiento científico y social al servicio de losintereses de la dominación que ya hemos descrito.Desde ahí se justifica la desigualdad, se exalta el in-dividualismo y se construye un entramado teóricoque contribuye al mantenimiento del status quo inocu-lando el germen patógeno de la desesperanza apren-dida, esa arraigada convicción de la imposibilidad decambiar el curso de la historia, provocando que indi-viduos y colectivos cancelen todo esfuerzo transfor-mador incluso antes de intentarlo.

El tercer mecanismo de exclusión cultural al queharemos referencia y que desarrollaremos con mayoramplitud, es la infravaloración de los saberes social-mente producidos por los grupos vulnerables y la ne-gación del diálogo entre dichos saberes y los saberesacadémicos y científicamente legitimados.

El conocimiento, en su acepción más amplia, es elproceso que permite al ser humano establecer unarelación con su entorno (ambiental, social y subjeti-vo), construyendo un conjunto de significados porta-dores de sentido en su estar en el oikos: interpretar losacontecimientos que en él se desarrollan, posicionar-se de una manera determinada en él y transformarlode acuerdo a una determinada racionalidad.

Habermas (1999), en su teoría de la acción comu-nicativa, desarrolló una concepción de la competen-cia comunicativa por medio de la cual explica que to-das las personas somos sujetos capaces de lenguajey de acción. Por lo tanto, el conocimiento y el apren-dizaje dependen principalmente de la interacción en-tre las personas. Son procesos inmersos en una redrelaciones sociales y son consustanciales al desarro-llo cultural (Suárez, 2010:19).

El conocimiento científico es aquel que medianteun método específico de observación, elaboración dehipótesis, experimentación y comprobación de lasconjeturas ha permitido a la humanidad alcanzar unextraordinario y vertiginoso desarrollo tecnológico enmuchos campos de la vida social y de la actividadeconómica. Mediante este conocimiento el ser hu-mano ha resuelto muchos de los problemas relacio-nados con su propia sobrevivencia, bienestar y como-

didad (paradójicamente, ese desarrollo tecnológicoha creado múltiples problemas para la sobrevivenciade sistema-mundo que sostiene su existencia). Sinembargo, no es la única manera posible de conocer;el arte, la filosofía y la espiritualidad son herramien-tas epistemológicas que nos permiten acceder y to-mar conciencia de los sentimientos, los conceptos, labelleza, los valores, el sentido de la vida… dominiospor los que difícilmente podrá transitar el conoci-miento científico y que sin embargo, son parte esen-cial de nuestra experiencia humana.

Vale entonces decir que todos los grupos huma-nos, en su actividad cotidiana, construyen un entra-mado de saberes con un mayor o menor grado decomplejidad según sea el nivel de complejidad de lasactividades, las tareas y los problemas que tienenque resolver, y según el nivel de sistematización delos conocimientos pretéritos. Al proceso de apropia-ción de dichos saberes le llamamos aprendizaje.

La teoría sociocultural del aprendizaje de Lev Vi-gotsky nos permite entender la acción educativa y elaprendizaje como procesos internos socialmente si-tuados, interactivos, mediados y distribuidos (Suá-rez, 2010:20). En ellos, la interacción social cumple elpapel de la mediación instrumental en el desarrollode la cognición y el aprendizaje.

Los individuos que se encuentran en situación devulnerabilidad también son poseedores de un con-junto de saberes de los que se han apropiado en eldespliegue de su actividad familiar, social, laboral,escolar, etc. según sus trayectorias de vida. Entre es-tos saberes podemos identificar los siguientes:• Saberes laborales: el conocimiento de oficios, des-

trezas manuales, la pertenencia a redes de traba-jo temporal, habilidades cognitivas puestas en lasolución de problemas prácticos, conocimientosautodidactas, etc.

• Saberes de participación social: un rasgo que confrecuencia encontramos entre los sectores vulne-rables de la población es la mayor solidez de susvínculos de solidaridad lo que les permite sortearde mejor manera sus difíciles condiciones de vida.La construcción de estos vínculos implica el desa-rrollo de conjuntos de saberes relacionados conel liderazgo de base, el diálogo y los acuerdos enasambleas, el establecimiento de normas que ri-gen el actuar colectivo, la asunción de roles diver-sos al interior de las organizaciones, etc.

• Saberes alternos en situaciones carenciadas: lossectores vulnerables han tenido que buscar la ma-nera de resolver problemas de salud, de alimenta-

83

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El uso de saberes y aprendizajes no escolares para el empoderamiento…

Page 85: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

ción, de vivienda, mediante estrategias accesiblesy con mínimos recursos económicos. Ello les hapermitido adquirir un conjunto de conocimientosligados a la medicina tradicional, estrategias ali-mentarias diversas, la autoconstrucción de vivien-da, etc.

• Saberes compensatorios de las exclusiones especí-ficas de las que son objeto: es muy probable quelos grupos que se encuentran en situación de vul-nerabilidad, generen un conjunto de saberes queles permitan compensar los déficits o por lo me-nos no ser objeto de una exclusión más aguda. Al-gunos individuos en situación vulnerable se agru-pan y en colectivo comienzan la defensa de susderechos expoliados. Otros realizan acciones enel marco legal para ampliar las normas jurídicasque les brinden protección, incluso en el ámbitojurídico internacional.

En el presente trabajo sostenemos que la pedago-gía progresista debe comenzar por reconocer estossaberes, reivindicarlos y posibilitar su diálogo con lossaberes académicos y científicos legítimos para ex-pandirlos y ampliar el poder de los sectores vulnera-bles construyendo itinerarios de inclusión social. Deesta manera, podremos trascender la teoría domi-nante acerca del aprender, el pensar y el conocer co-mo procesos ahistóricos y acontextuales (Ziperovich,2010:54).

3. Legitimar los saberes de los grupos vulnerablescomo vía de inclusión social

Tesis: La legitimación de los saberes socialmente construidos yel acceso pleno a los saberes académicos y científicos permitirána los grupos vulnerables construir itinerarios de inclusión social.

Gentilli (2011:21) afirma que una de las premisasmás notables del proyecto moderno ha sido su con-cepción de la educación como un medio fundamen-tal para universalizar los saberes científicos y moralesque nos ayudan a construir las bases de nuestra vidaen común. Por ello, la pedagogía como disciplina dela educación con vocación utópica propone escena-rios sociales en los que es posible revertir las estruc-turas injustas que pesan sobre grandes sectores de lahumanidad y dignificar al ser humano en todas las di-mensiones de su existencia.

Como afirma Piña (2011:13) “la inclusión, acepta-ción y respeto a toda persona diferente por algúnrasgo físico, cultural o moral es un deber ciudadano

indispensable en las formas de socialidad; es tam-bién la posibilidad que tienen todos los integrantesde una comunidad para participar en lo que ofrece lasociedad moderna, por ejemplo, la salud, la vivien-da, la educación, el trabajo y todo lo referente a la re-creación”.

La utopía que proponemos desde nuestra pers-pectiva pedagógica es la autonomía personal, laemancipación colectiva y la sustentabilidad ambien-tal. Es la utopía del bien común: el bienestar de to-dos y de cada uno de los actores que conforman elentramado social. La sociedad en la que se combatetoda forma de exclusión y servidumbre, donde la con-ciencia ética del ser humano se expande de tal mane-ra que alcanza hasta el medio ecológico que sostienesu existencia.

La segunda vocación de la pedagogía que resalta-remos en el presente trabajo, es su vocación herme-néutica, aquélla que le permite entrar en diálogo conlos problemas y las esperanzas del hombre contem-poráneo, especialmente con el ser humano silencia-do, aquél que necesita reivindicar su dignidad. Lahermenéutica, como disciplina de la interpretación,busca comprender los textos (en su sentido ampliode enunciado, sea pronunciado o silenciado) ubicán-dolos en sus respectivos contextos (Beuchot, 2002).Desde este carácter hermenéutico, la pedagogía bus-ca comprender el enunciado exigitivo de los gruposvulnerables, para devolverles su voz en el conciertosocial.

Desde esta posición utópica y hermenéutica, secomprende la importancia de vivir en sociedadesdonde el conocimiento sea un bien público y no unamercancía susceptible de ser apropiada o expropiadapor aquellos sujetos u organizaciones que detentanel poder económico y político (Gentilli, 2011:69). Porello, la pedagogía identifica aquellos factores que in-tervienen en el uso de los saberes y aprendizaje noescolares para el empoderamiento de los grupos vul-nerables. A nuestro juicio, los factores más importan-tes son tres:a) El reconocimiento. Considerando que no se puede

valorar lo que se desconoce, el primer paso peda-gógico consiste en reconocer que todos sabemosalgo y que nadie es absolutamente ignorante. Porello, los educadores que trabajan con sectoresvulnerables han de llevar a cabo un ejercicio deidentificación de los saberes de los que son por-tadores dichos actores sociales. Algunos trabajosde investigación como el de Ruiz Muñoz (2009)han dado cuenta de las posibilidades de acceso,

84

ARTÍCULOSFrancisco Javier Conde-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 86: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

permanencia y logro escolar de jóvenes y adultosen contexto de vulnerabilidad social. Habrá queseguir indagando entre otros sectores de la pobla-ción y por otras causas de vulnerabilidad.

b) El enriquecimiento. El segundo factor es la posibi-lidad de acrecentar el acervo cultural del que sonportadores los grupos vulnerables mediante eldiálogo y la interacción con los saberes académi-cos y científicos. A través de estrategias sistemáti-cas de educación, capaces de adaptarse creativa-mente a los tiempos, las formas, los recursos, loslenguajes, los espacios y los canales de comuni-cación accesibles para los sectores vulnerables.Seguramente el saber científico y académico tam-bién resultará enriquecido en esta interacción.

c) La legitimación. Finalmente, consideramos que laelevación cultural que permite la interacción en-tre los saberes socialmente construidos y los sa-beres académicamente y científicamente legiti-mados, ha de ser reconocida mediante mecanis-mos de validación que posibiliten su uso para am-pliar y mejorar las condiciones de participaciónsocial, política, económica y cultural de los gru-pos en situación de vulnerabilidad.

Se trata, entonces, de establecer un puente sociocognitivo que permita a estos sectores de la pobla-ción transitar de su condición de precariedad a unasituación de plena integración social, mediante la re-valorización y dinamización de los saberes de los queson portadores.

Para ello, la pedagogía sale al encuentro de losgrupos vulnerables y, en diálogo con ellos, construyeitinerarios de inclusión social mediante una propues-ta metodológica de intervención educativa, que des-de sus planteamientos iniciales busca escuchar al su-jeto en relación con su contexto, tan cambiante y sin-gular como las dimensiones sociales, históricas, eco-nómicas, culturales y políticas en que se inscribe (Ru-bio, 2002:51). La intervención educativa que propo-nemos está pensada en la lógica de la investigación-acción-participativa, porque desde ella se puedeconstruir un movimiento desde dentro y desde abajo,centrado en la ayuda mutua, con la certeza que lasubjetividad se reconstruye en común, con la convic-ción de que un cambio es profundo y duradero si sur-ge de la formación de una nueva subjetividad, queimplica al conjunto de relaciones que construimos yque nos construyen.

A pesar de la limitación del espacio en este traba-jo, queremos presentar las fases más importantes de

lo que podría ser una intervención educativa con gru-pos vulnerables:a) Conformación del equipo de agentes educativos.

Es recomendable integrar un equipo interdisci-plinar capaz tanto de integrar un diagnóstico co-mo de la tarea de implementar el proceso educa-tivo. Conviene que en este equipo confluyan psi-cólogos educativos, sociólogos, pedagogos y ex-pertos en los contenidos de aprendizaje que seabordarán.

b) El diagnóstico participativo. Es el reconocimientodel punto de partida de la intervención educativa,la identificación de la situación de los sujetos par-ticipantes, las necesidades y demandas de las queson portadores, los límites y las posibilidades dela intervención educativa, los saberes previos ylos saberes pertinentes. Tiene el adjetivo de “par-ticipativo”, porque se elabora junto con los suje-tos participantes (o por lo menos un sector deellos), mediante una metodología específica quepermite la confluencia de la información recabadaen el campo de intervención, y la información es-pecializada de instituciones estudiosas del fenó-meno de la exclusión.

El contenido del diagnóstico será analizado porlos agentes del proceso educativo, pero tan im-portante como ello es difundirlo entre los sujetosparticipantes, para que ellos tomen conciencia desu situación presente y sea un aliciente más paradesanudar el deseo de emprender un proyectoque les permita a acceder a un nuevo escenario devida.

c) Pensar la utopía. La proyección de los fines inape-lables que han de articular y direccionar todos loselementos que confluirán en el proceso educati-vo. Los propósitos y objetivos trazados han de sercompartidos por todos y el mejor criterio de su va-lidez y pertinencia será su capacidad para ampliarlos espacios de participación social de los indivi-duos y colectivos participantes, es decir, su capa-cidad para empoderar al grupo socialmente vul-nerable.

d) La consulta a los expertos. De acuerdo con el per-fil de la población participante en los procesoseducativos, se ha de consultar a los expertos y es-tudiosos de los mecanismos de exclusión social(pobreza, migración, desempleo, diversidad se-xual, desnutrición, adicciones, reclusión, violen-cia, etc.), podrán ser profesionales de distintasdisciplinas como la psicología, la antropología, lasociología, la salud, etc. En dicha consulta se pre-

85

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El uso de saberes y aprendizajes no escolares para el empoderamiento…

Page 87: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

sentarán los propósitos de los procesos educati-vos a poner en marcha y se pedirá opinión sobrelos aspectos más importantes a considerar al di-señar los planes y programas de intervención.

e) La planeación educativa. Entendemos la planea-ción educativa como los procesos que promuevenel cambio de racionalidad. En este caso, el objetode la intervención es coadyuvar en el tránsito deuna racionalidad excluyente a una racionalidadincluyente.

En esta fase del proceso se establecerán las me-tas específicas a alcanzar, los contenidos educati-vos a trabajar, los recursos didácticos que sopor-tarán los contenidos y las actividades de aprendi-zaje. En todos estos elementos se cuidarán su co-herencia, progresividad y pertinencia. Se delimita-rán los tiempos del proyecto en general y de cadauna de las sesiones de trabajo.

Los contenidos de aprendizaje estarán vincula-dos en primera instancia a algunos temas de inte-rés de los participantes, que podrán ser tan diver-sos como la diversidad de sus intereses (deporte,oficios, artes, capacitación para el trabajo, ecolo-gía, asesoría legal, alternativas de construcción,alternativas medicinales y de alimentación, tecno-logías de la comunicación, etc.), la identificaciónde éstos se habrá hecho en el diagnóstico partici-pativo. Posteriormente, estos temas iniciales se-rán desplegados con una lógica de amplitud, pro-gresividad, profundidad y coherencia; incorporan-do una agenda ambiciosa en materia de derechoshumanos y de aprendizajes básicos que permitana los sujetos incidir en una mejora cualitativa ycuantitativa de su calidad de vida social, política,económica y cultural.

Por ello, será importante establecer un conjun-to de ejes transversales que articulen todos loscontenidos de aprendizaje. Desde nuestro puntode vista, en el trabajo educativo con sectores vul-nerables es preciso que estos ejes transversalesversen sobre el trabajo, la salud, la participaciónsocial, la alimentación y el medio ambiente, perocada proyecto seguramente tendrá una lógica di-ferente y estos ejes podrán tener otra perspectiva.

f) La ejecución de los procesos didácticos. En esta fa-se se implementarán las actividades programadasjunto con los objetivos y metas que se buscan al-canzar. Otra finalidad implícita (pero no por ellomenos importante) ha de ser la de construir co-munidades de aprendizaje, como una respuestaeducativa igualitaria para conseguir una sociedad

que salvaguarda el derecho al conocimiento, alaprendizaje, a la información, para todos losmiembros que la integran (Elboj, 2002:73). Porello, en el desarrollo de las actividades será im-portante fortalecer los lazos de solidaridad entrelos participantes a través del aprendizaje dialógi-co y colaborativo.

Ha de cuidarse la eficacia y la eficiencia en cadauna de las acciones a desplegar, para que los par-ticipantes comiencen a percibir resultados inme-diatos del proceso educativo.

Las actividades estarán en íntima vinculacióncon la experiencia de vida de los participantes,pero no se limitarán a ella, sino que generarán undiálogo con saberes cada vez más elaborados ycomplejos.

Se cuidará que estén disponibles recursos di-dácticos amplios y diversos, bajo un criterio deeconomía, pero también será importante conse-guir algunos instrumentos que permita a los par-ticipantes entrar en contacto con las tecnologíasde la información y la comunicación.

g) La evaluación educativa. Entendemos la evalua-ción educativa como el proceso reflexivo que per-mite a todos los actores que confluyen en el pro-ceso educativo tomar conciencia de los aprendi-zajes obtenidos, las metas alcanzadas, la perti-nencia de las acciones realizadas, los logros ines-perados a lo largo del proceso, pero tambiénaquellos aspectos que será necesario ajustar y re-plantear; esta evaluación formativa se integrará apartir de evidencias de tipo cualitativo y cuantita-tivo que recojan el punto de vista de todos los ac-tores participantes.

También será conveniente que, al concluir elproceso educativo, los sujetos participantes ad-quieran un documento probatorio que acredite suparticipación en el mismo y dé cuenta de losaprendizajes alcanzados a lo largo del proceso. Lafinalidad es que este documento amplíe sus posi-bilidades de acceder a nuevas oportunidades la-borales, académicas y de reconocimiento social.

Se buscará que alguna de las instituciones aca-démicas participantes (universidades o Secretaríade Educación Pública) otorgue validez y reconoci-miento a los aprendizajes alcanzados.

h) Replanteamiento del programa y nuevo ciclo de in-tervención. Concluido el primer ciclo de interven-ción y habiendo sistematizado el proceso y la eva-luación del mismo, los agentes educativos haránun balance general en el que identificarán los

86

ARTÍCULOSFrancisco Javier Conde-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 88: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

aciertos, los desaciertos y los aspectos a fortale-cer en nuevos ciclos de intervención. En los ciclosposteriores de intervención, se ha de privilegiar elsurgimiento de liderazgos de base, que puedandar continuidad a las acciones emprendidas. Laintervención busca hacerse innecesaria lo máspronto posible (Rubio, 2002).

i) Difusión. Es conveniente que los resultados delproceso sean ampliamente difundidos, mediantereportes en revistas de investigación educativa ointegrando un libro que abone a la reflexión de laintervención educativa con sectores en situaciónde vulnerabilidad.

Concluimos nuestra reflexión señalando algunosaspectos que son importantes para valorar la perti-nencia de los programas de educación dirigidos a lapoblación en situación de vulnerabilidad. Dicha per-tinencia podrá ser valorada mediante su impacto enel empoderamiento social de dichos actores. Enten-demos el empoderamiento como la capacidad de au-todeterminación informada y consciente para trazartrayectorias de vida con plena participación en los si-guientes campos de la vida social:a) Política:

• Participación en la toma de decisiones que afec-ten la vida de barrios, colonias y comunidades(rurales).

• Posibilidad de acceder a las instancias de defen-soría legal en caso de que sus derechos se veanvulnerados.

• Construcción de una ciudadanía más activa queejerce una mayor vigilancia sobre las autorida-des, que interviene en la construcción de pla-nes de desarrollo y exige el cabal cumplimien-to de los mismos.

• Apropiación festiva del espacio público, desde elcual tejen nuevas formas de convivencia socialy de enriquecimiento cultural.

b) Económica: • Elevación de las capacidades que les permitan

obtener un empleo que les otorgue un salariodigno y las prestaciones de ley.

• Satisfacción plena de las necesidades de alimen-tación, vivienda y vestido.

• Administración eficiente de los propios recursoseconómicos para “hacer más con menos”.

c) Cultural:• Acceso a los beneficios de la cultura tales como

la ciencia, el arte, las tecnologías de la informa-ción y la comunicación.

• Reivindicación de las expresiones culturales delas que son portadores de acuerdo a los con-textos sociales en los que habitan.

• Gestión de actividades culturales que les permi-ta tener a su alcance lo mejor de expresionesculturales como la música, el teatro, la literatu-ra, el deporte, etc.

d) Social:• Construcción de entornos de vida en los que es

una realidad la solución no violenta de conflic-tos.

• Fortalecimiento de los vínculos de solidaridad através de actividades laborales y festivas comu-nitarias.

e) Ambiental:• Religación de individuos y comunidades con su

medio biofísico de vida.• Revitalización de los espacios físicos deteriora-

dos, cuidado de los ecosistemas con los quetienen contacto.

Conclusiones

Hemos evidenciado que el problema de la exclu-sión social es un problema sumamente complejoporque es inherente al sistema económico capitalis-ta. En la sociedad exclusógena el Estado Neoliberalagudiza el problema porque acrecienta las desigual-dades cuando abandona la dinámica social a la racio-nalidad económica y a la lógica del mercado.

Consciente que esta es la fuente primera de la ex-clusión social, la pedagogía utópica y hermenéuticaasume el desafío de contribuir desde su campo de ac-ción a la construcción de una sociedad justa e inclu-yente. Para ello, sale al encuentro de los grupos en si-tuación de vulnerabilidad y construye procesos edu-cativos capaces de reconocer, enriquecer y legitimarlos saberes y aprendizajes no escolares que dichosactores construyen en sus trayectorias vitales.

Por medio de dichos procesos la pedagogía ayudaa que los sujetos y las comunidades vulnerables pue-dan articular itinerarios de inclusión social, que se-rán eficaces, cuando vayan acompañados de otrosprogramas de atención pública que incidan de mane-ra directa en el desarrollo económico y en la partici-pación política de las víctimas de un sistema socialinjusto.

Referencias

BEUCHOT, M. (2002). Perfiles esenciales de la hermenéutica. Méxi-co: UNAM.

87

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

El uso de saberes y aprendizajes no escolares para el empoderamiento…

Page 89: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

ELBOJ SASO, C. (2002) Comunidades de aprendizaje. Transformarla educación. Barcelona: Graó.

GENTILLI, P. (2004) Pedagogía de la exclusión. Crítica al neolibera-lismo en educación. México: Universidad Autónoma de laCiudad de México.

GENTILLI, P. (2011) Pedagogía de la igualdad. Ensayos contra laeducación excluyente. Buenos Aires: Siglo XXI - CLACSO.

HABERMAS, J. (1999) Teoría de la acción comunicativa. México:Taurus - Santillana.

PIÑA OSORIO, J.M. (2011). Aceptación, estigma y discriminación.Estudiantes normalistas ante sectores vulnerables. México: Díazde Santos.

RIEZNIK, P. (2009). Un mundo maravilloso. Capitalismo y socialis-mo en la escena contemporánea. Buenos Aires: Biblos.

RUBIO, M. J. (2002). La exclusión social. Teoría y prácticas de la in-tervención. Madrid: CCS.

RUIZ MUÑOZ, M. (2009). Educación de jóvenes y adultos. Exclu-

sión escolar y posibilidades educativas en contextos de vulnerabili-dad social: el caso de las Plazas Comunitarias. México: Univer-sidad Iberoamericana.

SARAVÍ, G. A. (2009). Transiciones vulnerables. Juventud, desigual-dad y exclusión en México. México: Centro de Investigacio-nes y Estudios Superiores en Antropología Social.

SOLANA, F. (2006). Educación. Visiones y revisiones. México: Si-glo XXI, 2006.

SUÁREZ GUERRERO, C. (2010). Cooperación como condición so-cial de aprendizaje. Barcelona: Universitat Oberta de Cata-lunya.

TREVIÑO CARRILLO, A. H. (2009). Ciudadanía, espacio públicoy ciudad. México: Universidad Autónoma de la Ciudad deMéxico.

ZIPEROVICH, C. (2010). Aprendizajes. Aportes para pensar peda-gógicamente su complejidad. Córdoba: Brujas.

88

ARTÍCULOSFrancisco Javier Conde-González

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 90: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

89 Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Stress is a concept that has gained recent boom in research, since Seyle began the study in this topic. He isoften called the father of the concept of stress and defined it as a nonspecific response of the body to demand,which led to the origin of the General Adaptation Syndrome. This response is necessary at physiological levelsbut can become in the etiology of multiple diseases and the aggravating factor in other preexisting. In academiarepresents a fundamental determinant which reduces performance and whose triggers may come from multiplesources.

Key Words: Stress Psychological, Education, Stress Physiological.

Estrés: determinante genérico del desempeño académico

Stress: Generic Determinant of Academical Performance

ESTEBAN ONÉSIMO VALLEJO-AGUDELO,1

LINA MARÍA MARTÍNEZ-SÁNCHEZ,2 CAMILO ANDRÉS AGUDELO-VÉLEZ3

1 Estudiante de Medicina, Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. [email protected]

2 Docente Titular, Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. [email protected] Coordinador de Gestión Clínica, Docencia e Investigación, Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia. camilo.agudelo@upb.

edu.co

ResumenEl estrés es un concepto que ha tomado auge en las investigaciones recientemente, desde el trabajo dirigido

por Seyle, a quien frecuentemente se le llama padre del concepto de estrés y que lo definía como una respuestainespecífica del organismo frente a la demanda, lo que dio lugar al término del Síndrome General de Adaptación.Esta respuesta es necesaria en niveles fisiológicos pero puede convertirse en la etiología de múltiples patologíasy en el factor agravante de otras preexistentes. En el ámbito académico representa un determinante fundamen-tal que reduce el desempeño y cuyos factores desencadenantes pueden provenir de múltiples fuentes.

Descriptores: Estrés psicológico, Educación, Estrés fisiológico.

Abstract

Artículo recibido el 23/11/2013Artículo aceptado el 6/02/2013Conflicto de interés no declarado[ ]

Page 91: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

Aproximación histórica

El término estrés se deriva del griego stringere,que significa provocar tensión. El primer uso fue al-rededor del siglo XIV y, a partir de entonces, se haempleado en textos con numerosas variantes; es elcaso de stress, stresse, strest, e incluso straisse. Alrede-dor de la segunda mitad del siglo XIX, el fisiólogofrancés Claude Bernard sugirió que los cambios ex-ternos en el ambiente pueden perturbar al organis-mo y que ello era necesario para mantener un autoa-juste frente a tales cambios, y con ello alcanzar laestabilidad de milieu interieur (medio interior) (Fran-ces et al., 2003).

En 1920 el fisiólogo estadounidense Walter Can-non enfocó su investigación hacia las reacciones es-pecíficas que son esenciales para mantener el equili-brio interno en situaciones de emergencia enfrentán-dose a lo que en previa evolución se habría de con-vertir en el concepto actual de estrés. En 1922 propu-so el término de homeostasia que hace referencia alos mecanismos fisiológicos para mantener el equili-brio interno y relaciona el sistema nervioso centralcon la descarga de adrenalina, inducida por algún es-tímulo que prepara al cuerpo para reaccionar (Maldo-nado et al., 1955).

Ahora bien, el uso actual del término no tiene an-tecedentes en Cannon, sino en Hans Selye, (Franceset al., 2003) médico endocrinólogo de la Universidadde Montreal, a quien frecuentemente se le llama pa-dre del concepto de estrés que lo definía como unarespuesta inespecífica del organismo frente a la de-manda. Esta conclusión fue posible después de expe-rimentar con animales y aproximarse al SíndromeGeneral de Adaptación (SGA). Sus investigacionesconstituyeron los primeros aportes significantes alestudio del estrés y precisaron las bases para desa-rrollar investigaciones, aun en la actualidad. Al des-cribir el SGA, facultó la construcción conceptual alre-dedor del tema y especialmente cuando se refirió alos tres estados o fases:• Alarma de reacción: cuando el cuerpo detecta el es-

tímulo externo o factor de tensión y en respuestase activa el sistema nervioso autónomo.

• Adaptación o resistencia: cuando el cuerpo tomamedidas defensivas hacia el agresor y se adapta alfactor de estrés.

• Agotamiento o fatiga: cuando comienzan a agotar-se las defensas del cuerpo como resultado de latensión persistente, agregando factores residua-

les que llevan a la enfermedad y en algunos casosa la muerte (Selye, 1955).

Aproximación conceptual

El estrés tiene lugar cuando una estimulación in-crementa la actividad de un organismo más rápida-mente que su capacidad de adaptación. Es decir, elestrés se sitúa entre la sobre estimulación y la acciónmitigadora del organismo, implicando una estrategiaadaptativa y no una simple evitación, dado que la es-timulación no es nociva en sí misma. Además, el su-jeto puede intervenir para adaptarse a través de cua-tro ejes: fisiológico, neuroendocrino, inmunológico yconductual (Fernández et al., 1994).

Cuando la respuesta de estrés se prolonga o in-tensifica puede afectar el desempeño académico oprofesional, las relaciones personales o de pareja eincluso la salud. Esta última se ve afectada de formamarcada cuando el estrés es responsable de la modi-ficación de funciones esenciales del organismo comola alimentación, la reproducción, el aprendizaje, en-tre otros.

La primera reacción del organismo frente a estí-mulos estresantes consiste en la percepción de unpeligro o amenaza por parte del cerebro. La amígda-la, localizada en el lóbulo temporal, es clave en estafase del proceso. Se encarga de detectar al estímuloamenazante y generar la respuesta. Consecuente-mente, los cambios neuroquímicos, se ejecutan a tra-vés del llamado “eje del estrés”, conformado por elhipotálamo, la hipófisis y la glándula suprarrenal; au-mentando la actividad simpática y llevando así a losprimeros desórdenes del organismo que –recurrente-mente– producen sintomatologías y patologías rela-cionadas con los altos índices de estrés (Martínez etal., 2011; Carmel et al., 1987).

En determinadas circunstancias, que abundan enciertos modos de vida, los altos niveles de estréspueden agravar problemas crónicos de salud como lahipertensión arterial, cardiopatías, cáncer, úlceras,migraña y enfermedades respiratorias. De igual for-ma, propician la aparición de otras afecciones comocefaleas, problemas dentales y afecciones de la es-palda. Además de producir enfermedades a nivel físi-co y fisiológico, el estrés repercute a nivel psicológi-co y social, generando apatía, dificultad para estable-cer prioridades, pérdida del control de cosas simples,frustración, depresión, tendencia a pensamientossuicidas, insomnio o sueño incontrolable, aumentael consumo del alcohol, cigarrillo, café u otras sus-

90

ARTÍCULOSVallejo-Agudelo, Martínez-Sánchez, Agudelo-Velez

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 92: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

tancias psicoactivas, aislamiento, agresividad, inca-pacidad para trabajar en equipo, bajo rendimiento enel trabajo, disminución del impulso sexual, proble-mas de comunicación, dificultad para concentrarse,incapacidad para sentir y presentar emociones (Ba-bisch, 2003).

Como fue explicado anteriormente, para entendertodas estas enfermedades hay que comprender pri-mero cómo el organismo asimila el estrés en condi-ciones normales y los cambios fisiológicos que seproducen, ya que estos cambios son naturales y vita-les en ciertas situaciones y en forma esporádica, pe-ro el desencadenamiento repetido de la reacción deestrés sin el manejo y la vía de escape adecuada, esnocivo para la salud (Ranjita et al., 2004).

Aproximación fisiológica

Los llamados estresores o factores estresantesson las situaciones desencadenantes de estrés y pue-den corresponder a cualquier estímulo externo o in-terno. Pueden ser físicos, químicos, acústicos o so-máticos, así como socioculturales que, de manera di-recta o indirecta, propicien la desestabilización en elequilibrio dinámico del organismo. Selye los definecomo “cualquier evento que cause impacto o impre-sión en el organismo humano” (Frances et al., 2003).

Una porción importante del esfuerzo que se harealizado para el estudio y comprensión del estrés seha centrado en determinar y clasificar los diferentesdesencadenantes de este proceso. La revisión de losprincipales tipos de estresores que se han utilizadopara estudiar el estrés nos proporciona una primeraaproximación al estudio de las condiciones clave delmismo y nos muestra la existencia de ocho grandescategorías (Perez M. et al., 2003; Gaab J. et al., 2005; Co-va F. et al., 2007): • Estímulos ambientales dañinos.• Percepciones de amenaza.• Alteración de las funciones fisiológicas (enfermeda-

des, adicciones, etcétera) • Aislamiento y confinamiento• Bloqueos en nuestros intereses.• Presión grupal o académico.• Frustración.

Estos estresores pueden estar presentes de ma-nera aguda o crónica y, también, pueden ser resulta-do de la anticipación mental acerca de lo que puedeocurrir en el futuro. Dependiendo de la presentación,tiene distintos impactos en el organismo, de forma

no sólo fisiológica sino además psicológica y com-portamental, que están implicadas en la forma cómocada ser humano reacciona y reajusta las presionesinternas (Fernández et al., 1994; Babisch, 2003; Ranji-ta, et al., 2004; Athreya, et al., 1998; Marty et al., 2005).

Síndrome General de Adaptación (SGA)

El origen del SGA se remonta a 1936, año en elcual se definió cómo la evolución cronológica de lasrespuestas del organismo ante una situación que de-sencadene estrés durante un tiempo prolongadopueden alcanzar manifestaciones clínicas importan-tes. Es así como, ante una situación de amenaza pa-ra su equilibrio, el organismo emite una respuestacon el fin de intentar adaptarse, que puede ser espe-cífica o inespecífica, y cuya intensidad está directa-mente relacionada con el desarrollo de patologíasnuevas o el agravamiento de las existentes. Cronoló-gicamente las respuestas corresponden a las siguien-tes fases (Selye, 1976):

Fase de alarmaFrente a la aparición de un peligro o estresor se

produce una reacción de alarma durante la cual bajala resistencia por debajo de lo normal. Es muy impor-tante resaltar que todos los procesos que se produ-cen son reacciones encaminadas a preparar el orga-nismo para afrontar una tarea o esfuerzo (coping).

Esta primera fase supone la activación del eje hi-pofisosuprarrenal propiciando una reacción instantá-nea y automática que se compone de una serie desíntomas siempre iguales, aunque de mayor a menorintensidad (Pérez et al., 2003; Gaab et al., 2005): • Aumenta la frecuencia cardiaca.• Se contrae el bazo, liberándose gran cantidad de

glóbulos rojos.• Se produce una redistribución de la sangre, aban-

donando los puntos menos importantes, comoson la piel (aparición de palidez) y las vísceras in-testinales, para acudir a músculos, cerebro y cora-zón, que son las zonas de acción.

• Aumenta la capacidad respiratoria.• Se produce dilatación de las pupilas.• Aumenta la coagulación de la sangre.• Aumenta el número de linfocitos (células de de-

fensa).

Fase de resistencia o adaptaciónEn esta fase el organismo intenta superar, adap-

tarse o afrontar la presencia de los factores que per-

91

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Estrés: determinante genérico del desempeño académico

Page 93: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

cibe como una amenaza o del agente nocivo y se pro-ducen las siguientes reacciones:• Los niveles de corticoesteroides se normalizan.• Tiene lugar una desaparición de la sintomatología.

Fase de agotamientoOcurre cuando la agresión se repite con frecuencia

o es de larga duración, y cuando los recursos del indi-viduo para conseguir un nivel de adaptación no sonsuficientes y conlleva lo siguiente (Ranjita et al., 2004): • Se produce una alteración tisular.• Aparece la patología llamada psicosomática.

Las respuestas del organismo y las consecuenciasbiológicas de ese estado de estrés varían según la fa-se en que se encuentre, en una fase de tensión inicial,se produce una activación general del organismo fá-cilmente remisibles si se suprime o mejora la causa,mientras que en una fase de tensión crónica o estrésprolongado, los síntomas se convierten en perma-nentes y se desencadena la enfermedad como ha si-do mencionado anteriormente (Perez et al., 2003).

Estrés en el ámbito académico

Una actividad académica saludable es aquella enla cual la presión sobre el estudiante correspondecon su capacidad de respuesta y los recursos dispo-nibles para su aprendizaje, el grado de control queejerce sobre su actividad y el apoyo que recibe de laspersonas que son importantes para él. Dado que lasalud es un estado de completo bienestar físico,mental y social, y no solamente la ausencia de afec-ciones o enfermedades (OMS, 1986), un entorno aca-démico saludable no es únicamente aquel en que hayausencia de circunstancias perjudiciales, sino ade-más, abundancia de factores que promuevan la salud(Carmel et al., 1987).

Sin embargo, la vida académica dista de ese ideal;muy por el contrario la vida de los estudiantes uni-versitarios está sujeta a múltiples tipos de estrés, queincluyen no sólo lo relacionado directamente con laactividad educativa sino además con relaciones so-ciales, financieras, familiares y personales (Gomathiet al., 2012). Se ha hecho evidente que los estresoresen ámbitos laborales y académicos inducen una dis-minución en el rendimiento de la persona y favorecenla aparición de actividades liberadoras perjudicialescomo el consumo de alcohol o medicamentos deprescripción médica para el control de la ansiedad(Frick et al., 2011).

En los últimos años ha habido un creciente inte-rés en investigar sobre las implicaciones del estrés ysu prevalencia en el ámbito académico y laboral. Asípues, se ha encontrado que los estudiantes de cien-cias de la salud, y en particular medicina y odontolo-gía, presentan elevados índices por encima de la po-blación general y de estudiantes de otros campos delconocimiento, relacionado con que éstos, además deresponder a rigurosos currículos, tienen que lidiarcon experiencias emocionales difíciles, tolerancia ala frustración, la obligación de tener éxito, las dificul-tades de integración en el sistema, y los problemassociales, emocionales y de la familia, que puedenafectar la capacidad de aprendizaje y el rendimientoacadémico (Gomathi et al., 2012).

Los estudiantes de medicina son sometidos a al-tas cargas académicas sumadas a horarios extendi-dos que ocupan la mayor parte de su tiempo. Estascondiciones impiden o limitan la realización de acti-vidades alternas que generen descanso y cambios enla rutina académica. De esta manera, se ejemplificauno de los factores que genera aumento considerabledel estrés en los estudiantes, condicionando las res-puestas al grado de exigencia al que están expuestos.

Autores como Maldonado y colbs. plantean queun elevado nivel de estrés en los estudiantes del áreade la salud altera el sistema de respuestas del indivi-duo a nivel cognitivo, motor y fisiológico. La altera-ción en estos tres niveles de respuestas influye deforma negativa en el rendimiento académico, en al-gunos casos disminuye la calificación final de los es-tudiantes en pruebas orales y escritas y, en otros ca-sos, los estudiantes no llegan a presentarse al exa-men o abandonan el aula o el recinto tiempo previoa la prueba (Maldonado et al., 1955; Radcliffe et al.,2003).

Otros estudios internacionales estiman la preva-lencia de estrés en estudiantes de primer año de me-dicina alrededor de 64,5%. En Chile, por ejemplo, unestudio demostró que cerca del 91% de los estudian-tes de pregrado de medicina sufren permanentemen-te síntomas de estrés (Marty et al., 2005). Además, seencontró que los profesionales de la salud y en parti-cular los médicos, están más expuestos a situacionesestresantes y presentan un mayor grado de sintoma-tología relacionada que los hace más propensos a es-tados de estrés y depresión desde el primer año decarrera (Radcliffe et al., 2003; Firth-Cozens, 2001; Ven-goechea et al., 2006).

En estudios realizados en estudiantes universita-rios chilenos (Cova et al., 2007; Marty et al., 2005) se

92

ARTÍCULOSVallejo-Agudelo, Martínez-Sánchez, Agudelo-Velez

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Page 94: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

pudo percibir que los principales estresores son: rea-lización de un examen, experimentar presión por par-te de los profesores, y la falta de apoyo de los padres.

El curso simultáneo de estrés con la vida formati-va de los estudiantes de todos los niveles y edades esun fenómeno complejo pero que se presenta con al-ta frecuencia en las instituciones académicas (Ranji-ta et al., 2004). Particularmente, el área de la salud hasido ubicada en los primeros lugares con la manifes-tación de altos niveles de estrés en los estudiantes.Así pues, a partir de los trabajos de Carmel y Berns-tein (Carmel S. et al., 1987), la escuela de medicina seha delimitado como un ambiente con importante car-ga de factores estresantes.

Conclusión

El estrés académico es un fenómeno cognitivo, fi-siológico y comportamental de elevada frecuencia enlos estudiantes de medicina. Todas las teorías de laactivación aceptan que la finalidad más deducible deese estado biológico es la de preparar al organismopara la acción; sin embargo, la denominación multi-dimensional y compleja de las respuestas individua-les a los estresores académicos de los estudiantes demedicina delimita la presencia de manifestaciones fi-siológicas, conductuales, cognitivo-afectivas y pato-lógicas que varían entre cada persona.

Referencias

ATHREYA, B. RETTIG, P. WILLIAMS, W. (1998). Hypophy-seal-Pituitary-Adrenal Axis In Autoimmune And Rheu-matic Diseases. Immunol Res, 18, 2, 93-102.

BABISCH, W. (2003). Stress Hormones In The Research OnCardiovascular Effects Of Noise. Noise Health, 5, 18, 1-11.

CARMEL, S. BERNSTEIN, J. (1987). Perceptions Of MedicalSchool Stressors: Their Relationship To Age, Year OfStudy And Trait Anxiety. J Human Stress, 13, 1, 39-44.

COVA, F. ALVIAL, W. ARO, M. BONIFETTI, A. HERNÁNDEZ,M. RODRÍGUEZ, C. (2007). Problemas de Salud Mentalen Estudiantes de la Universidad de Concepción. TerPsicol, 25, 2,105-112.

FERNÁNDEZ, J. EDO, S. (1994). Emociones y salud. Anuario

de psicología – Facultad de psicología – Universidad de Barcelona,61, 25-32.

FIRTH-COZENS, J. (2001). Medical Student Stress. MedEduc, 35,1, 6-7.

FRANCES, I. BARANDIARAN, M. MARCELLAN, T. MORE-NO, L. (2003). Estimulación psicocognoscitiva en lasdemencias. Anales Sis San Navarra, 26, 3, 383-403.

FRICK, LJ. FRICK, JL. COFFMAN, RE. DEY, S. (2011). StudentStress In A Three-Year Doctor Of Pharmacy ProgramUsing A Mastery Learning Educational Model. Am JPharm Educ, 75, 4, 64.

GAAB, J. ROHLEDER, N. NATER, UM. EHLERT, U. (2005).Psychological Determinants Of The Cortisol Stress Res-ponse: The Role Of Anticipatory Cognitive Appraisal.Psychoneuroendocrinology, 30,6, 599-610.

GOMATHI, KG. AHMED, S. SREEDHARAN, J. (2012). Psy-chological Health Of First-Year Health Professional Stu-dents In A Medical University In The United Arab Emi-ratos. Sultan Qaboos Univ Med J, 12, 2, 206-13.

MALDONADO, M. HIDALGO, M. OTERO, M. (1955). Progra-ma de intervención cognitivo-conductual y de técnicasde relajación como método para prevenir la ansiedad yel estrés en alumnos universitarios de Enfermería y me-jorar el rendimiento académico. Cuadernos de MedicinaPsicosomática, 53, 43-57.

MARTÍNEZ, M. GARCÍA, M. (2011). Implicaciones de lacrianza en la regulación del estrés. Rev.latinoam.cienc.soc-.niñez juv, 2011, 9, 2, 535-45.

MARTY, C. LAVÍN, M. FIGUEROA, M. LARRAIN, D. CRUZ, C.(2005). Prevalencia de estrés en estudiantes del área dela salud de la Universidad de los Andes y su relacióncon enfermedades infecciosas, 43, 1, 25-32.

PÉREZ, M. MARTÍN, A. BORDA, M. (2003). Estrés y rendi-miento académico en estudiantes universitarios. C.Med.Psicosom, 67/68, 26-33.

RADCLIFFE, C. LESTER, H. (2003). Perceived Stress DuringUndergraduate Medical Training: A Qualitative Study.Med Educ, 37, 1, 32-8.

RANJITA, M. CASTILLO, L. (2004). Academic Stress AmongCollege Students: Comparison Of American And Interna-tional Students. Internat J Stress Management, 11, 2, 132-48.

SELYE, H. (1955). Stress and disease. Science, 122, 3171, 625-31.

SEYLE, H. (1976). Forty Years Of Stress Research: PrincipalRemaining Problems And Misconceptions. CMA Journal,115, 53-56.

VENGOECHEA, J. RUÍZ, A. MORENO, S. (2006). Estrés yconductas antidisciplinarias en estudiantes de una fa-cultad de medicina de Bogotá. Revista Colombiana de Psi-quiatría, 35, 3, 340-351.

93

ARTÍCULOS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Estrés: determinante genérico del desempeño académico

Page 95: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

94Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Educación familiar: infancia y adolescencia

Según el informe del Banco Mundial 2010 (citadoen Vélez, Acevedo y Posso, 2010), una de los cuatrofactores que genera la desigualdad de oportunidadesen Colombia es la falta de educación de los padres,seguido de otras causas como la ubicación rural y lapresencia de ancianos y discapacitados en el hogar.De este modo, este factor educativo marca una bre-cha importante relacionada con la familia y con laformación de los hijos.

Para el apoyo de la formulación de la Política Pú-blica de Primera Infancia 2005- 2015, un grupo deprofesionales de distintas universidades colombia-nas (Plata, S. y Comisión, 2006), realizó un mapeoque da cuenta de los principales aspectos a abordaren futuras investigaciones, teniendo en cuenta lasrealizadas con familias y niños y niñas menores de 6años, y el tema de la educación familiar cobra espe-cial relevancia. Se encontraron estudios relaciona-dos con el niño y con sus entornos más cercanos ta-les como la familia y la institución educativa; eviden-ciándose que la familia es el principal socializadorprimario y requiere ser abordada y trabajada con ca-rácter prioritario. Algunos de los aspectos trabajadosfueron la familia como agentes estimuladores delproceso educativo, del desarrollo del lenguaje, delas habilidades sociales, de la lectura y del pensa-

BERNAL, A., RIVAS, S., y URPÍ, C. (2012).Educación familiar: infancia y adolescencia.Madrid: Pirámide. 350 pp.

miento matemático (Plata, S. 2005). Este estudiorealza la importancia de abordar temáticas relacio-nadas con familia e infancia en profundidad por serel escenario en el cual se origina el desarrollo del ni-ño, se requiere conocer las prácticas de crianza y cui-dado que se gestan al interior de ella, y que es lo querealmente potencia su desarrollo, como se forma yeduca al interior de la misma, a quien le correspon-den estos procesos formativos y donde se aprendenesas “mejores prácticas” para que esa persona puedatener un proyecto de vida pleno y funcional en elmundo actual.

En este contexto, el libro de Educación Familiar: in-fancia y adolescencia, de reciente aparición, nos muestraun panorama revelador de esta unidad (familia e in-fancia y adolescencia), enmarcado en el ámbito edu-cativo, en el cual se generan funciones propias e in-sustituibles del desarrollo humano y social de laspersonas.

El libro fue escrito por Aurora Bernal, doctora enPedagogía de la Universidad de Navarra; Sonia Rivas,doctora en Ciencias de la Educación y Carmen Urpí,doctora en Pedagogía, todas ellas expertas en susrespectivos campos disciplinares.

El libro se estructura en tres partes; la primera es-tá relacionada con una aproximación a la educaciónfamiliar; la segunda, con la educación familiar e in-fancia; y la tercera con la educación familiar y adoles-cencia.

La primera parte, contiene dos capítulos desarro-llados por Bernal, en los que trata los fundamentosdel estudio y la práctica de la educación familiar des-de las ciencias aplicadas a la educación familiar, lapedagogía familiar y las disciplinas relacionadas conla educación familiar como la intervención, la terapia,la mediación y la orientación, finaliza este primer ca-

SANDRA PATRICIA VARELA-LONDOÑO1

1 Doctorada en Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Navarra. Directora del Programa de Licenciatura en Pedagogía In-fantil, Universidad de La Sabana. [email protected]

Page 96: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

pítulo con los antecedentes y promoción familiar enel contexto español. En esta parte, la autora realizaun amplio recorrido y profundiza en el tema de la in-tervención familiar desde ámbitos educativos y socia-les en los que profesionales de las distintas discipli-nas aportan nuevas aproximaciones y abordajes parahacer posible la divulgación de conocimiento cientí-fico alrededor del tema.

En el segundo capítulo, la Dra. Bernal desarrollala dimensión educativa de la vida familiar, a través deun recorrido por las características de esta dimen-sión, sus elementos más sobresalientes; y aborda untema trascendente en la educación familiar relacio-nado con la autoridad. La autora presenta algunascaracterísticas importantes en la educación familiar ytrata características como informalidad, su perma-nencia, su no elegibilidad, su carácter dinámico y sufunción integral.

La segunda parte está a cargo de la profesora Ri-vas; en ella describe, bajo el mismo esquema; el pe-riodo de la infancia y los medios y recursos para esaetapa. Desarrolla, a su vez, dos capítulos relaciona-dos con las necesidades y posibilidades educativas,así como el papel de los centros educativos y algunosrecursos como la orientación, la tutoría, la escuela depadres, entre otros.

En el primer capítulo de esta segunda parte men-ciona las necesidades fisiológicas, cognitivas, emo-cionales y socio afectivas en la primera, segunda ytercera infancia, desde la mirada de la psicologíaeducativa, periodos que se enmarcan en las edadesde 0 a 3 años, de los 3 a los 6 años, y de los 6 a los12 años, sucesivamente, resaltando y profundizandoen los aspectos más relevantes de cada dimensión.El capítulo siguiente es abordado desde tres posi-bles miradas en relación con los medios y recursosen la infancia; el primero de ellos relacionado conlos centros de atención de la primera infancia, allídesarrolla el tema de la educación para la salud, losobjetivos y las pautas de actuación; otro recurso quedestaca es la escuela de padres en la segunda infan-cia, resaltando aspectos como: qué es una escuelade padres, qué objetivos persigue, menciona los pro-cesos de formación y los recursos requeridos parallevarla a cabo. Finaliza esta segunda parte con laorientación y acción tutorial; la tercera infancia esabordada desde la tutoría, los contenidos, la coordi-

nación entre familia y escuela y la periodicidad de lasdistintas estrategias.

Carmen Urpí está a cargo de la tercera parte dedi-cada al tema de la Educación familiar y adolescencia.Desarrollado en dos capítulos, en el primero abordael periodo de la adolescencia: necesidades y posibili-dades educativas desde tres etapas: la pubertad o preadolescencia, la adolescencia media y la juventud oadolescencia tardía; desde el objetivo y contenidoeducativo; dando una especial importancia a los de-sarrollos más sobresalientes en cada periodo, la au-tora menciona la dimensión afectiva y cognitiva parala adolescencia media, la socio moral en la juventudy en la pubertad realizando una amplia y profundadescripción en relación con la pubertad femenina y lamasculina.

En el sexto y último capítulo, presenta los mediosy recursos educativos para los adolescentes desdeuna mirada propositiva y de oportunidad; se enfocamás en la capacidad que en la necesidad y recurre apresentar opciones como los deportes, los aspectoslúdicos y culturales; plantea cómo desarrollar una co-municación afectiva en el ámbito moral y familiar através de la amistad y el desarrollo de programas devoluntariado en ámbitos educativos y sociales.

Se trata, en resumen, de un libro muy apropiadopara el contexto colombiano, y para otros contextoslatinoamericanos, dada la mirada transversal quepresenta y los vacíos que tenemos en materia de edu-cación familiar; tema que requiere ser trabajado parareducir las grandes inequidades sociales en este sec-tor poblacional. Es de resaltar la riqueza de las lectu-ras recomendadas y la bibliografía sugerida por estaractualizada y referenciar autores con trayectoria y do-minio de la temática.

El texto es claro y fácil de leer. La pretensión delas autoras es ofrecer algunas pautas de referenciapara profesionales de diversas áreas, cuyo objeto deestudio o de intervención es la educación familiar, lainfancia y la adolescencia; que pueda servir de guíaen su actuación, así como evidenciar todo un hori-zonte por trabajar y construir interdisciplinariamente,a partir del reconocimiento de la persona como serúnico e irrepetible, con un papel trascendental en ca-da familia; campo con circunstancias específicas enel que como bien lo reconocen las autoras “no cabeaplicar fórmulas y recetas estandarizadas”.

95

RESEÑA

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Educación familiar: infancia y adolescencia

Page 97: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

96Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Normas para la recepción de colaboraciones en laRevista de Educación y Desarrollo

1. Revista de Educación y Desarrollo publica artículosque constituyan informes de investigación, revisio-nes críticas, ensayos teóricos y reseñas bibliográfi-cas referidos a cualquier ámbito de la psicología yen general las ciencias de la educación.

2. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y noestar simultáneamente sometidos a un proceso dedictaminación por parte de otra revista.

3. Para su dictaminación, se enviará un original enformato electrónico PC en el procesador de textosWord, indicando la versión. La vía preferencial pa-ra esta comunicación será el correo electrónico enforma de archivo adjunto (attachment). También sepueden enviar trabajos por correo convencional ala dirección de la revista. En ese caso, se enviará unoriginal y tres copias en formato de papel y adjun-to un disco con el archivo o los archivos correspon-dientes.

4. Al recibir el trabajo propuesto se acusará recibovía correo electrónico. La primera etapa de la dicta-minación iniciará con la revisión por parte del edi-tor que el manuscrito cumpla con los requisitos es-tablecidos en estas Normas… y que se completenlos trámites establecidos como la recepción de lacarta de no conflicto de interés, los aspectos forma-les relacionados con la redacción, la presentaciónde datos y los aspectos señalados en el numeral 13.Si no se cumple con estos requisitos o no hay co-municación posterior al envío relacionado con elcumplimiento de los mismos, el manuscrito se da-rá por no aceptado como parte del proceso de eva-luación. Cumplidos los requisitos antes señaladosen esta primera etapa, se enviará el manuscrito pa-ra su dictaminación por parte de por lo menos tresevaluadores externos distintos (peer review). Una vezdictaminado positivamente el artículo en cuestión,el fallo se hará del conocimiento del autor principalpor correo electrónico. El autor o autores deberánhacer constar su dirección postal, dirección electró-

nica, teléfono de contacto y otros datos generalesde identificación.

5. Los originales de informes de investigación, en-sayos y revisiones críticas tendrán una extensiónmáxima de 20 cuartillas, tamaño carta, incluidaslas notas y las referencias bibliográficas. Las rese-ñas bibliográficas tendrán una extensión máximade 2 cuartillas y deberán comentar un libro o pro-ducción editorial de reciente aparición. Las cuarti-llas deberán ir mecanografiadas a 1.5 espacios, uti-lizando la fuente times new roman o arial de 12puntos, con un margen de 2.5 centímetros por loscuatro lados y con las páginas numeradas. No seadmitirán originales que sobrepasen la extensiónrecomendada.

6. Para la presentación del trabajo, el autor o los au-tores deberán seguir las normas editoriales y técni-cas expresadas enseguida: En la primera página de-berá constar el título del trabajo -en español e in-glés, nombre y apellidos del autor o autores en elorden en que deseen ser presentados, así como launiversidad, departamento, centro o instancia don-de se ha realizado el trabajo. Se debe incluir tam-bién el domicilio completo de la instancia o institu-ción y de los autores, así como sus teléfonos, faxesy correos electrónicos, así como cualquier otro datoque facilite su localización. Se deberá incluir unacarta firmada por los colaboradores donde declarenque el material presentado es original y de su auto-ría; que no ha sido publicado, que no está sometidoa dictaminación o publicación simultánea de mane-ra total o parcial en otro medio nacional o extranje-ro y que no será enviado a otro medio en tanto nose reciban los resultados de la evaluación por pares.Asimismo, consignarán que los colaboradores con-signados contribuyeron de manera significativa a laelaboración del manuscrito; y que no existe conflic-to de interés para su publicación. El formato corres-pondiente será enviado al autor principal por correoelectrónico en la primera comunicación.

Page 98: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

7. Los gráficos, figuras y tablas deberán ser en blan-co y negro y realizarse con la calidad suficiente pa-ra su reproducción directa. Se incluirán en el cuer-po del texto (archivo), así como en archivos aparte,indicando con claridad dónde deben insertarse. Elnúmero de ilustraciones (tablas y figuras) no debe-rá exceder de diez. Por cuestiones de diseño, se su-giere utilizar preferentemente tablas en lugar de fi-guras o gráficos para comunicar la información enlos casos en que así pueda hacerse. Las tablas, de-berán llevar el título correspondiente y secuenciadoen la parte superior, mientras que en la parte infe-rior deberán citar la fuente de donde proviene la in-formación. Las figuras y gráficos llevarán el título enla parte inferior. Los pies de las figuras, gráficos ytablas deberán escribirse en hoja aparte, con lamisma numeración que las figuras correspondien-tes. No se reproducirán fotografías.

8. Las notas a pie de página, cuando existan, debe-rán escribirse al final del texto, empleando una nu-meración correlativa, en texto natural (no usar laopción de pie de página del procesador).

9. Los trabajos deberán ir acompañados de un resu-men en español y en inglés que no debe exceder de250 palabras, así como de una lista de 4 ó 5 pala-bras clave que describan el contenido del trabajo,también en las dos lenguas. También deberá tradu-cirse al inglés el título del trabajo.

10. Las referencias se ajustarán a las siguientes nor-mas: Todos los trabajos citados deben aparecer enla lista de referencias y viceversa. Al final del traba-jo se incluirá la lista de referencias por orden alfa-bético de autores. En el texto se indicará el autor, elaño de publicación y la página donde se encuentreel texto citado cuando proceda. (Vgr. Méndez,2001:32). En la bibliografía, los libros se citarán de la si-guiente manera: Apellido o apellidos del autor oautores en mayúsculas (coma) inicial/es del nom-bre (punto), año de edición entre paréntesis (pun-to), título en cursivas (punto), lugar de edición (dospuntos) (se debe incluir la ciudad de edición, no elpaís), editorial (punto), sin consignar la razón social(V. gr. S. A., S. de R. L., etc.) Ej.: TYLER, H. (1988). Di-seño experimental. México: Trillas.

Artículos (o capítulos de libro o partes de untodo): Apellidos del autor en mayúsculas (coma),iniciales del nombre (punto), año de edición entre

paréntesis (punto), título del trabajo en redondas(punto), título de la revista en cursivas (coma), vo-lumen en cursivas (coma), número de la revista encursivas (coma) y página/s (punto). Ej.: GÓMEZ, G.(1991). Métodos correlacionales sobre estudios derendimiento escolar. Revista de investigación educativa,III, 6, 236-251. Los capítulos de libro deberán con-signar los datos del libro total. Ej.: DÍAZ BARRIGA,Ángel (2000), Evaluar lo académico. Organismos in-ternacionales, nuevas reglas y desafíos, en PACHE-CO, TERESA y DÍAZ BARRIGA, Ángel (coords.), Eva-luación académica. México. CISE/FCE. 11-31.

El texto citado irá entrecomillado y, a continua-ción, entre paréntesis, el apellido del autor (coma),año de publicación (coma) y páginas del texto.

11. Toda colaboración estará subdividida por el au-tor en secciones, y si es pertinente, con los corres-pondientes títulos numerados. La redacción se re-serva la inclusión o modificación de títulos, subtítu-los, ladillos, etc., por motivos de diseño y maqueta-ción. La revista recomienda el uso del formatoIMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discu-sión) Cf. Day, R. A. (2005). Cómo escribir y publicar tra-bajos científicos. Washington: OPS.

12. Arbitraje. Los trabajos se someterán a un proce-so de evaluación ciega (peer review) por parte de unmínimo de tres dictaminadores de instituciones ex-ternas (es decir, diferentes a la institución del autorprincipal) una vez cumplidos los requisitos de laprimera etapa de recepción del manuscrito, por loque se deben evitar las referencias explícitas o táci-tas a la autoría del mismo, tanto en el cuerpo deltexto como en las citas y notas. El formato de dicta-minación también prevé un apartado de normas éti-cas de elaboración del trabajo científico.

13. Una vez dictaminado positivamente el artículo,el autor o autores cubrirá(n) una cuota de pago dederechos de publicación. La cuota tomará la formade una donación sobre la cual no se expedirá reci-bo o documento y será utilizada íntegramente paralos costes de evaluación, diseño y diagramación.

14. Los autores de los trabajos publicados recibiránuna copia electrónica de la revista completa y de sutrabajo en formato pdf, vía correo electrónico.

15. La dirección y redacción de la Revista de Educacióny Desarrollo no se hacen responsables de los puntos

97

NORMAS

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.

Título del artículo

Page 99: IRECTORIO - Inicio | Centro Universitario de Ciencias de ... · Graciela Cordero Arroyo (Universidad Autónoma de Baja California) E ... Roque Quintanilla ... Genética para reflexionar

de vista y afirmaciones sostenidas por los autores.No se devolverán originales. Los derechos de pro-piedad de la información contenida en los artículos,su elaboración, así como las opiniones vertidas sonresponsabilidad exclusiva de sus autores. La revista

obra de buena fe y, por tanto, no se hace responsa-ble del manejo doloso de información por parte delos autores ni, en su caso, el posible daño a terce-ros. El envío de los manuscritos supone la acepta-ción de todas las cláusulas precedentes.

98

NORMASAutor(es) del artículo

Revista de Educación y Desarrollo, 26. Julio-septiembre de 2013.