Irena Sendler

3
Irena Sendler Mayo 13, 2008 por Christopher Boone Sinceramente, no sabía quién era esta mujer hasta que he leído su muerte en un diario. Y es que al parecer, muy poca información existe sobre esta heroína de la Segunda Guerra Mundial. Su historia empezó a sonar cuando unos alumnos de un instituto estadounidense estaban haciendo un trabajo sobre héroes del Holocausto. Su sorpresa fue mayúscula cuando casi no encontraban referencias sobre Irena, pero en cambio leían que había salvado a unos 2.500 niños judíos. Irena era enfermera en Varsovia cuando los alemanes invadieron su país en 1939. Durante unos años se encargó de ayudar a huérfanos, ancianos y pobres en los comedores comunitarios donde trabajaba. En 1942 se creó un gueto en esa ciudad, e Irena se unió al Consejo para la Ayuda de Judíos. Se encargaba de luchar contra enfermedades contagiosas, aunque en secreto se ponía en contacto con las familias y les ofrecía llevar a sus hijos fuera del gueto.

description

Una gran mujer

Transcript of Irena Sendler

Page 1: Irena Sendler

Irena Sendler

Mayo 13, 2008 por Christopher Boone

Sinceramente, no sabía quién era esta mujer hasta que he leído su muerte en un diario.

Y es que al parecer, muy poca información existe sobre esta heroína de la Segunda Guerra

Mundial. Su historia empezó a sonar cuando unos alumnos de un instituto estadounidense

estaban haciendo un trabajo sobre héroes del Holocausto.

Su sorpresa fue mayúscula cuando casi no encontraban referencias sobre Irena, pero en

cambio leían que había salvado a unos 2.500 niños judíos.

Irena era enfermera en Varsovia cuando los alemanes invadieron su país en 1939. Durante

unos años se encargó de ayudar a huérfanos, ancianos y pobres en los comedores

comunitarios donde trabajaba.

En 1942 se creó un gueto en esa ciudad, e Irena se unió al Consejo para la Ayuda de Judíos.

Se encargaba de luchar contra enfermedades contagiosas, aunque en secreto se ponía en

contacto con las familias y les ofrecía llevar a sus hijos fuera del gueto.

Page 2: Irena Sendler

Lógicamente no podía asegurar la supervivencia de los niños, pero quedándose en el gueto

no tenían ninguna posibilidad. Eso quedaba demostrado cuando volvía a visitar a ciertas

familias, y se encontraba con que habían sido llevadas a los campos de concentración.

Así que durante un año y medio logró rescatar a más de 2.500 niños, de muy distintas

formas:

Como víctimas de tifus.

En sacos.

En cajas de herramientas.

En ataúdes.

En cestos de basura

Pero no todo puede ser bonito en esta historia. Los nazis adivinaron las hazañas de Irena, y

la detuvieron el 20 de octubre de 1943. La Gestapo se encargó de ingresarla en la prisión de

Pawiak, donde la torturaron brutalmente para saber toda la información sobre los niños

rescatados, sus familias de adopción… Irena se había encargado de realizar un registro de

todo.

Aún así, la mujer se mantuvo imperturbable y no traicionó a todas aquellas familias, por lo

que fue sentenciada a muerte.

Page 3: Irena Sendler

Cuando estaba esperando su ejecución, un soldado alemán se la llevó para hacerle un nuevo

interrogatorio, y cuando estaban fuera de la prisión, le gritó en polaco “¡Corra!”, y la mujer,

corrió.

Siguió trabajando con una identidad falsa, y al finalizar la guerra entregó toda la

documentación al doctor Adolfo Berman, primer presidente del comité de salvamento de

los judíos supervivientes.

Todos aquellos niños sólo la habían conocido por su nombre en clave “Jolanta”, pero al

verla en un periódico años más tarde, al ser premiada por sus acciones durante la guerra, se

empezaron a poner en contacto con ella.

Preciosa historia.

Y para acabar, una frase de Irena que reflexionar.

“La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia. Fui

educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin

mirar su religión o su nacionalidad