Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

10
IRIDOLOGIA TRABAJO ELABORADO POR LA DRA. BELIA PULIDO DE LA CRUZ. LA IRIDOLOGIA ES AQUELLA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DEL IRIS DE LOS OJOS. Los ojos son los órganos más expresivos de nuestro cuerpo, cuando nos comunicamos utilizamos nuestros ojos y podemos adivinar el estado de ánimo de nuestro interlocutor a través de la interpretación de sus miradas, a veces, mientras que los labios dicen "si"... los ojos dicen "no" y viceversa. La ciencia de la Iridología se basa en el análisis del color y de las delicadas estructuras del iris.. El iris es un mundo de diminutos detalles en sí mismo y está capacitado para almacenar información, de modo que en Iridología, el iris, simplemente, se convierte en el vehículo transmisor entre el cuerpo y el iridólogo para que éste último pueda reconocer el estado de los órganos mediante las señales que éstos proyectan en él. LA IRIDOLOGIA NOS REVELA CUALQUIER TIPO DE ANOMALIA EN EL ORGANISMO, SU LOCALIZACION, ASI COMO SU ESTADO DE DESARROLLO. MUESTRA LA CONSTITUCION CORPORAL DEL INDIVIDUO, SUS PUNTOS DEBILES INNATOS, EL GRADO DE SALUD QUE POSEE Y AQUELLAS ALTERACIONES QUE DE UNA U OTRA FORMA HAYAN PODIDO APARECER EN SU CUERPO COMO CONSECUENCIA DE LAS TRANSFORMACIONES INTERNAS O EXTERNAS EFECTUADAS EN EL ORGANISMO, EXTRAÑAS AÑ CPNJUNTO BIOLOGICO DE SU NATURALEZA. A TRAVES DE LA IRIDOLOGIA NOS ES POSIBLE REGISTRAR EN LOS OJOS SEÑALES DE ANORMALIDAD O NORMALIDAD EN CUANTO A LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO. SI TENEMOS EN CUENTA QUE EL OJO ES UNA DE LAS PARTES MAS SENSIBLES DEL OGANISMO, NO RESULTARA EXTRAÑO EL HECHO DE QUE EXISTAN UNA SERIE DE CONEXIONES ENTRE EL IRIS, COMO PARTE INTEGRANTE DEL OJO, Y EL RESTO DEL CUERPO. PODEMOS ENTENDER LA CONEXIÓN ENTRE EL IRIS Y EL RESTO DEL ORGANISMO SI LO INTERPRETAMOS COMO UNA ESPECIE DE MEMORIA PATOLOGICA EN LA QUE SE REGISTRA CUALQUIER ANOMALIA Y

Transcript of Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

Page 1: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

IRIDOLOGIA

TRABAJO ELABORADO POR LA DRA. BELIA PULIDO DE LA CRUZ.

LA IRIDOLOGIA ES AQUELLA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO

DEL IRIS DE LOS OJOS.

Los ojos son los órganos más expresivos de nuestro cuerpo, cuando nos

comunicamos utilizamos nuestros ojos y podemos adivinar el estado de ánimo de

nuestro interlocutor a través de la interpretación de sus miradas, a veces, mientras

que los labios dicen "si"... los ojos dicen "no" y viceversa.

La ciencia de la Iridología se basa en el análisis del color y de las delicadas

estructuras del iris..

El iris es un mundo de diminutos detalles en sí mismo y está capacitado para

almacenar información, de modo que en Iridología, el iris, simplemente, se

convierte en el vehículo transmisor entre el cuerpo y el iridólogo para que éste

último pueda reconocer el estado de los órganos mediante las señales que éstos

proyectan en él.

LA IRIDOLOGIA NOS REVELA CUALQUIER TIPO DE ANOMALIA EN EL

ORGANISMO, SU LOCALIZACION, ASI COMO SU ESTADO DE DESARROLLO.

MUESTRA LA CONSTITUCION CORPORAL DEL INDIVIDUO, SUS PUNTOS

DEBILES INNATOS, EL GRADO DE SALUD QUE POSEE Y AQUELLAS

ALTERACIONES QUE DE UNA U OTRA FORMA HAYAN PODIDO APARECER

EN SU CUERPO COMO CONSECUENCIA DE LAS TRANSFORMACIONES

INTERNAS O EXTERNAS EFECTUADAS EN EL ORGANISMO, EXTRAÑAS AÑ

CPNJUNTO BIOLOGICO DE SU NATURALEZA.

A TRAVES DE LA IRIDOLOGIA NOS ES POSIBLE REGISTRAR EN LOS OJOS

SEÑALES DE ANORMALIDAD O NORMALIDAD EN CUANTO A LAS

FUNCIONES DEL ORGANISMO.

SI TENEMOS EN CUENTA QUE EL OJO ES UNA DE LAS PARTES MAS

SENSIBLES DEL OGANISMO, NO RESULTARA EXTRAÑO EL HECHO DE QUE

EXISTAN UNA SERIE DE CONEXIONES ENTRE EL IRIS, COMO PARTE

INTEGRANTE DEL OJO, Y EL RESTO DEL CUERPO.

PODEMOS ENTENDER LA CONEXIÓN ENTRE EL IRIS Y EL RESTO DEL

ORGANISMO SI LO INTERPRETAMOS COMO UNA ESPECIE DE MEMORIA

PATOLOGICA EN LA QUE SE REGISTRA CUALQUIER ANOMALIA Y

Page 2: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

MEDIANTE SUS SEÑALES NOS LA REVELA, EN RELACION A TODO TIPO DE

ENFERMEDADES PASADAS O PRESENTES.

EL IRIS, CON SUS DIVERSOS FILAMENTOS, ESTA RELACIONADO CON

CADA UNA DE LAS PARTES DEL ORGANISMO POR MEDIO DEL CEREBRO Y

DEL SISTEMA NERVIOSO. LOS NERVIOS RECIBEN SUS IMPULSOS A

TRAVES DE CONEXIONES CON EL NERVIO OPTICO, LOS TALAMOS

OPTICOS Y EL CONJUNTO DE FIBRAS NERVIOSAS QUE RECORRE LA

MEDULA ESPINAL, LOS CUALES ESTAN FORMADOS EMBRIOLOGICAMENTE

POR TEJIDO MESODERMICO Y NEUROECTODERMICO.

AMBOS SISTEMAS NERVIOSOS, SIMPATICO Y PARASIMPATICO, ESTAN

PRESENTES EN EL IRIS.

POR MEDIO DE LA FUNCION DEL IRIS PODEMOS ESTABLECER QUE EL OJO

CUMPLE DOS OBJETIVOS: POR UN LADO, TRANSMITIR AL INTERIOR TODO

AQUELLO QUE PERCIBE EN EL MUNDO EXTERIOR Y, POR OTRO LADO,

EXTERIORIZAR LAS IMÁGENES DEL MUNDO INTERNO, Y EL ESTADO REAL

DEL MISMO.

CUANDO EN UN LUGAR CUALQUIERA DE NUESTRO CUERPO SE PRODUCE

UN DOLOR INESPERADO, ESTO PROVOCA INMEDIATAMENTE LA

DILATACION DE LA PUPILA. DE IGUAL MANERA, PERO MAS LENTAMENTE,

LAS EXCITACIONES DE LOS NERVIOS DE CADA ORGANO, DEBIDAS A

ALGUN CAMBIO, ENFERMEDAD O TRASTORNO, AFECTAN CON EL PASO

DEL TIEMPO LA AARIENCIA DEL IRIS, CAMBIANDO EN ALGUNA MEDIDA SU

CONSTITUCION: POR LO QUE, TODA MODIFICACION ANORMAL EN EL SERA

PRODUCIDA POR DESORDENES O LESIONES OCURRIDOS EN ALGUNA

PARTE DEL CUERPO.

EL EXAMEN DEL IRIS NOS IRIS NOS INDICA DATOS DECISIVOS RESPECTO

A LAS DOLENCIAS PASADAS O PRESENTES, QUE, POR UNA PARTE NOS

SIRVEN PARA RECONOCERLAS Y, POR OTRA PARTE, NOS PERMITE

SEGUIR SU CURSO Y DESCRIBIR LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO

SEGUIDO PARA COMBATIRLAS.

ES POSIBLE DETERMINAR MEDIANTE EL IRIS LA CONSTITUCION DE CADA

INDIVIDUO, O SEA, SU RESISTENCIA, VITALIDAD, EL TIPO DE DEFENSAS

QUE POSEE RESPECTO A LAS ENFERMEDADES.

TAMBIEN SE PUEDE DETECTAR EL ESTADO DE PUREZA DE LA SANGRE Y

EL GRADO DE INTOXICACION QUE EXISTE EN EL CUERPO, LOS

Page 3: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

PERJUICIOS CAUSADOS Y OBSERVAR LA EVOLUCION DE LAS CRISIS Y DE

LOS PROCESOS CURATIVOS.

TAMBIEN ES DE GRAN UTILIDAD EL ANALISIS DEL IRIS, DEBIDO A QUE NOS

OFRECE UN SINFÍN DE SEÑALES PARA AVERIGUAR EN QUE PARTE DEL

CUERPO EXISTE LA CAUSA DEL TRASTORNO QUE PUEDA SUFRIR, ASI

COMO LOS EFECTOS QUE EL ORGANO ENFERMO EJERCE SOBRE EL

RESTO DEL ORGANISMO.

EL IRIS NOS MUESTRA LA FUERZA O DEBILIDAD INDIVIDUAL DE LOS

SERES HUMANOS AL IGUAL QUE NOS REVELE EL PERFECTO

FUNCIONAMIENTO CORPORAL DE AQUEL ORGANISMO QUE HA LLEVADO

UNOS HABITOS DE VIDA DE ACUERDO CON LAS LEYES DE LA

NATURALEZA.

LA IRIDOLOGIA INDICA EN QUE LUGAR SE ENCUENTRAN LAS DEBILIDADES

ESENCIALES, CUALES ESTAN EN PROCESO ACTIVO, LAS CRONICAS Y

DEGENERATIVAS, Y AQUELLO QUE NUTRICIONALMENTE SE REQUIERE

PARA FORTALECER LAS PARTES DEL ORGANISMO AFECTADAS.

MUCHAS DE LAS DOLENCIAS CRONICAS O DE LARGA DURACION

DESARROLLAN ALGUNAS ETAPAS DURANTE LAS CUALES, SIN QUE

APAREZCAN SIGNOS SENSIBLES O SINTOMAS DEFINIDOS QUE PERMITAN

RECONOCERLAS, VAN MINANDO LAS DEFENSAS Y VITALIDAD DEL

ORGANISMO HASTA EL PUNTO EN QUE LA ENFERMEDAD SE MANIFIESTA

DURAMENTE.

COMO EJEMPLOS TENEMOS LA TUBERCULOSIS, LAS ENFERMEDADES

CRONICAS DEL RIÑON Y DEL HIGADO, LA DIABETES, CIERTAS

AFECCIONES NERVIOSAS, ENTRE OTRAS.

ADEMAS EN EL IRIS SE DETECTAN Y REFLEJAN TODAS AQUELLAS

LESIONES PRODUCIDAS EN EL ORGANISMO, SEA POR ACCIDENTE O POR

INTERVENCION QUIRURGICA, YA QUE CUALQUIERA DE LOS DOS AFECTA

A LOS TEJIDOS. TAMBIEN NOS REFLEJA CUANDO SE INTRODUCEN

DROGAS TOXICAS O MEDICAMENTOS QUE SON AJENOS AL CUERPO Y A

NUESTRA NATURALEZA.

AQUELLAS SUBSTANCIAS QUE NO PUEDEN SER ELIMINADAS POR LOS

RIÑONES, PULMONES PIEL O INTESTINOS, SE PERCIBEN EN EL IRIS COMO

MATERIAS IMPROPIAS A LOS TEJIDOS, ALTERANDO LOS PROCESOS

VITALES, DEPRIMIENDO LA VIDA DE LAS CELULAS Y DIFICULTANDO LA

CIRCULACION DE LA SANGRE Y DE LOS FLUIDOS FISIOLOGICOS.

Page 4: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

CUANDO UN ESTADO DEGENERATIVO NO SE ATIENDE Y LA PERSONA EN

CUESTION SIGUE VIVIENDO DE UNA FORMA INCORRECTA, SUJETA A

DIVERSAS TENSIONES, CON EL PASO DEL TIEMPO ESTA SITUACION SE

TORNARA MAS Y MAS SUBAGUDA DE MODO QUE LA INTEGRIDAD DE LOS

TEJIDOS SE DIRIGE HACIA UN ESTADO CRONICO, EN QUE LA NUTRICION

INCORRECTA Y EL ESTADO DE VIDA SE COBRA SUS TRIBUTOS.

LA IRIDOLOGIA NO DA NOMBRE A LAS ENFERMEDADES, PERO NOS ES

MUY VALIOSA A LA HORA DE INDICARNOS EN QUE SITUACION SE

ENCUENTRAN LOS TEJIDOS.

ASI QUE LA IRIDOLOGIA SE NOS OFRECE COMO INSTRUMENTO

PODEROSO PARA UNA SALUD MEJOR Y PARA EL REJUVENECIMIENTO DE

LOS TEJIDOS. YA QUE AL REVELARNOS LA CONSTITUCION DE LA

PERSONA, NOS AYUDA, A INVESTIGAR LA REACCION DE LA PERSONA AL

TRATAMIENTO Y SU CAPACIDAD DE RECUPERACION.

LO MAS IMPORTANTE DE LA IRIDOLOGIA ES SU EFICACIA PARA SEÑALAR

LAS DIFICULTADES DEL FUTURO EN RELACION CON LA SALUD DE LA

PERSONA, YA QUE PERMITE OBSERVAR LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN

LOS TEJIDOS ANTES DE QUE LOS SINTOMAS APAREZCAN, POR LO QUE SE

HA DE TENER EN CUENTA LA IRIDOLOGIA COMO INSTRUMENTO

PREVENTIVO DE LAS ENFERMEDADES.

LA IRIDOLOGIA NOS REVELA LOS CAMBIOS EN LOS TEJIDOS, TAL Y COMO

SE REFLEJAN EN EL IRIS, POR ELLO ES POSIBLE VER EN EL NUESTRO

ESTADO DE SALUD, NUESTROS HABITOS DE VIDA, Y SI LAS

MODIFICACIONES DE NUESTRA NUTRICION VAN PRODUCIENDO

REACCIONES FAVORABLES O DESFAVORABLES.

Encontrar alguna persona con una salud perfecta, suele ser bastante raro, y

podemos afirmar que, por norma general, el iris del hombre de nuestra sociedad

presenta alteraciones o modificaciones de sus fibras, que se nos muestran por la

presencia en el de líneas, puntos, señales y cambios de colorido de diferente

clase. Estas transformaciones tienen su origen en el padecimiento de

enfermedades.

En las dolencias agudas del organismo, que no son mas que crisis de procesos

organicos de eliminación y defensa contra las sustancias perjudiciales, impurezas,

microbios y sus toxicos, etc., o de carencia nutritiva de los tejidos, es posible

detectar los cambios que sufre el iris.

Page 5: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

Cuando se presenta la fiebre, adquiere n brillo característico que se denomina

MIRADA FEBRISCENTE. Mas tarde se ven aprecer nubes claras en el centro

correspondiente de la parte afectada por el proceso.

Estas nubes difícilmente son apreciadas en estos casos. Por ello, es conveniente

ayudarse con una lente de aumento.

SI SE TRATA AL ENFERMO MEDIANTE UN METODO NATURAL O SI EL

ORGANISMO LOGRA VENCER A LA ENFERMEDAD CON SUS PROPIAS

DEFENSAS, DE FORMA QUE ESTA NO LLEGUE A PRODUCIR LESIONES EN

LOS ORGANOS, PUEDE OBSERVARSE ENTONCES QUE POCO A POCO EL

IRIS VA ADQUIRIENDO SU COLOR NORMAL, Y SI LA ENFERMEDAD SE HA

CURADO POR COMPLETO, SIN PROVOCAR DAÑOS EN LOS ORGANOS, LAS

NUBES DESAPARECEN.

LA REACCION DEL ORGANISMO ANTE LA PRESENCIA DE UNA DOLENCIA

AGUDA CONSITE EN ELIMINAR Y EXPULSAR AQUELLOS ELEMENTOS QUE

PERJUDICAN O DIFICULTAN EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE ESTE, Y

RECLAMAR CON CON DIVERSOS SINTOMAS LA CARENCIA DE LOS

VALORES NUTRITIVOS APROPIADOS QUE LE SON NECESARIOS PARA EL

NORMAL DESARROLLO DE SU FUNCION.

SI EL TRATAMIENTO DE LAS DOLENCIAS SE HACE MEDIANTE LA

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS O DROGAS TOXICAS, ELLO

PROVOCA UNA MAYOR ACTIVIDAD DE LOS ORGANOS ELIMINADORES DEL

CUERPO, AL TENER DENTRO DE NUESTROS CUERPOS UN MAYOR

NUMERO DE SUSTANCIAS EXTRAÑAS A EL.

LA ACCION PERJUDICIAL DE ESTAS DROGAS SE REFLEJA EN EL IRIS POR

LA APARICION DE NUEVAS LINEAS O MANCHAS, ASI COMO POR LA

ALTERACION DE SU ASPECTO QUE NOS INDICA QUE LA ENFERMEDAD

SIGUE SU CURSO.

CUANDO LA PERSONA ES TRATADA POR LOS MEDIOS NATURALES DE

CURACION, SE OBTIENE GENERALMENTE EL ÉXITO, PUJES LOS MEDIOS

NATURALES ACTUAN REMOVIENDO LOS ELEMENTOS PATOGENOS Y

ACTIVANDO LA FUNCION DE NUTRICION O ELIMINACION DE LOS

ORGANOS AFECTADOS, EN CONSECUENCIA, EL IRIS NOS REFLEJARA

ESTOS CAMBIOS.

CUANDO LAS DOLENCIAS CRONICAS DATAN DE MUCHO TIEMPO ATRÁS,

SE APRECIAN EN EL IRIS DIMINUTAS LINEAS OSCURAS. LA GRAVEDAD DE

Page 6: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

LA ENFERMEDAD SE DETERMINA POR LA CANTIDAD DE LAS LINEAS

CLARAS U OSCURAS QUE ENCONTRAMOS EN EL.

SI LAS LINEAS QUE PREDOMINAS SON LAS OSCURAS SIN QUE NOS

PERMITA RECONOCER EL COLOR NATURAL, ES SEÑAL DE QUE LA

DOLENCIA ESTA MUY ENRAIZADA EN EL ORGANISMO.

Dos europeos, podemos decir, que fueron los que “redescubrieron” la idea del

análisis del iris. A estos se les consideran generalmente copartícipes del título de

“padre de la iridología”.

El primero es el doctor Ignatz von Peczely. Nació en Egervar, localidad cercana a

Budapest, el 26 de enero de 1826. Su historia, como la de muchos

descubrimientos que han ocurrido a lo largo de la historia puede parecer curiosa,

de leyenda o mitológica.

Pero casi todas las tradiciones tienen algo de mitología y la iridología no va a ser

la excepción. La tradición afirma que a los diez años de edad, Von Peczely

capturó una lechuza en el jardín de la casa de su familia. El ave, en el esfuerzo

por escapar de las manos de su captor, se rompió una pata. Peczely afirmó haber

notado en seguida una mancha que se formó en el iris de la lechuza, en el punto

donde el reloj marca las 6:00 horas, es decir, la parte inferior del iris.

Esta marca dejó una fuerte impresión en la mente inquisitiva de Peczely. Más

tarde observaría la misma señal en el iris de un hombre, lo cual despertó el

recuerdo de su encuentro con la lechuza e inició el desarrollo de lo que ahora es la

moderna iridología

Después estudió medicina en Alemania y pudo comprobar en muchos casos como

los diagnósticos de la medicina alopática coincidían con lo que él iba desarrollando

en sus estudios de iridología.

Parece ser que en otras ocasiones no era así, pero hay que tener en cuenta que él

solo disponía de una lupa de 2 aumentos. Von Peczely fue el primer iridólogo en

sufrir por parte de las autoridades médicas de su tiempo la acusación de ejercer

como “falso curandero” En 1880, publicó su primer tratado, denominado

Descubrimiento en el seno de la Naturaleza y el Arte de Curación.

El otro padre de la iridología es Nils Líljequist, un sacerdote sueco que descubrió

la iridología casi al mismo tiempo que el joven Peczely. El interés de Líljequist

surgió hacia 1864 cuando observó la aparición de decoloraciones en sus propios

iris.

Page 7: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

Mediante la observación se dio cuenta de que esas decoloraciones estaban

asociadas con sustancias químicas o medicamentos que había ingerido o

absorbido su cuerpo (en su caso era quinina).

Este observador notó que cada medicamento o sustancia química, que de alguna

manera entraba en el cuerpo, finalmente resultaba en una mancha específica de

decoloración en el iris.

Con el tiempo, Líljequist elaboró lo que se desarrollaría como una gráfica

iridológica elemental. Las similitudes entre sus diseños y los de Von Peczely son

sorprendentes, en especial porque en este tiempo ninguno conocía el trabajo que

el otro había realizado. En 1893 publicó un tratado sobre las hoy denominadas

heterocromías de iris, titulado Om Oegendiagnosem.

En Europa destacaron posteriormente en el desarrollo de la iridología otros

grandes investigadores como Erdmann Leopold Stephanus Emanuel Felke. Este

sacerdote enseñó iridología a numerosos estudiantes. Hoy el Instituto Felke

contribuye el desarrollo y fomento del arte y ciencia de la iridología.

Otros importantes iridólogos alemanes son: Theil, Angerer, Kriege y Josef Deck.

En Norteamérica se inicia con Peter Johannes Thiel y Henry Lane. Este a su vez

enseñó al doctor Henry Lindlahr, quien difundió esta nueva forma de análisis a

través de varias publicaciones. Este a su vez enseñó Bernard Jensen tal vez el

más eminente iridólogo hasta el día de hoy.

Doctor en Quiropraxia, es el autor americano que más ha publicado sobre el tema

de la iridología. Entre sus libros se pueden destacar: Ciencia y práctica de la

Iridologia (1952), su magna obra Iridology: The Science and Practice in the

Hearling Arts Volume II, y Visión de Salud, cómo entender la iridología (1992) en

colaboración con el Dr. Donald V. Bodeen.

Este gran iridólogo ha contribuido en gran manera a la difusión de esta ciencia. De

hecho su primer libro Ciencia y práctica de la Iridología fue el gran libro de texto de

muchos de los iridólogos modernos. Además es el primer libro de iridología en el

que se usan fotos de iris para una mejor enseñanza de los signos y

pigmentaciones del iris. Bernard Jensen siempre ha estado a la vanguardia de los

nuevos avances en iridología. Como se ha dicho fue el primero en usar la cámara

de fotos para un mejor estudio posterior del iris. Usó las proyecciones de

diapositivas del iris sobre mapas iridológicos transparentes para poder analizar

mejor los detalles del iris. Ha usado iriscopios que han podido aumentar la imagen

del iris de forma que se pueda profundizar más en los signos iridianos, y en los

últimos años se ha centrado en el uso del ordenador para producir imágenes

iridianas computarizadas. Su gran dedicación a esta ciencia ha hecho que su

Page 8: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

“Gráfica Jensen” sea una de las más usadas en iridología y también se la haga

referencia por la explicación detallada que Jensen ha hecho de las áreas

pertenecientes al sector cerebral. Estas áreas cerebrales, de las que trataremos

más adelante, son, tal vez, las más fascinantes de toda la gráfica o mapa iridiano,

pero, al mismo tiempo, las menos entendidas hasta ahora.

En España la primera obra que se conoció en nuestro idioma fue la del doctor A.

Vander en 1918. Años más tarde el mismo autor publicaría una obra más

ampliada y con más ilustraciones realizadas en colores.

Otros autores destacados son: el doctor E. Alfonso, con su tratado Cómo os cura

la medicina natrural; el doctor J. Castro, con su obra El diagnóstico biológico e

iridiano; el doctor J. Angel Viaurrázaga, de él conocemos El diagnóstico por el iris

y Fundamentos científicos del naturismo; y de los últimos años el doctor V.L.

Ferrándiz, siendo el autor más citado en el extranjero. Por último, no podemos

dejar de citar la obra "El gran libro de la Iridología" del Dr. en medicina Josep Luis

Berdonces quien ha hecho un extraordinario compendio de esta ciencia para todos

los amantes de la Iridología.

DEFINICIÓN DE IRIDOLOGÍA

La Iridología es la ciencia, e incluso como veremos el arte, que se ocupa del

estudio del iris, en especial, su color, marcas, cambios, y ve como todos estos

signos se relacionan con la salud o enfermedades del sujeto. Decimos que es un

ciencia porque hay unos principios reconocidos, que constituyen un muy bien

definido y creciente cuerpo de conocimientos, que entran a regir esta técnica y que

por lo tanto constituye una ciencia consolidada.

La iridología todavía no es una ciencia exacta, en el sentido de que todo funciona

de forma mecánica o estricta. Al contrario, como verdadera ciencia biológica,

todavía hay muchos detalles que están por descubrir, e incluso una vez

descubiertos saber interpretarlos. La única forma de avanzar en esta ciencia es

continuar investigando en los signos que aparecen en el iris y comparando con los

síntomas de enfermedad que experimenten las personas que los poseen. De

hecho, se puede decir que la iridología, en este momento, nos revela mucho más

de lo que sabemos comprende

Sin embargo, también tiene mucho de arte, porque no podemos concluir que a tal

signo, marca, o mancha, automáticamente diagnosticamos una enfermedad como

se hace de forma mecánica en la medicina alopática sin tener en cuenta a la

persona de forma holística.

Page 9: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

No, la mente del iridólogo tiene que ser una mente mucha más amplia y

abarcadora. El análisis iridológico tiene que tener un enfoque holístico. Nos

tenemos que concentrar no solo en los males, sino en la persona; estudiarla,

mirarla, quererla, para poder comprenderla. Todo esto requiere de una intuición

que no toda persona posee. Por eso observamos que algunos mal llamados

“iridólogos” pretenden diagnosticar incluso enfermedades con solo mirar los iris de

los ojos de una persona, cuando la realidad es mucho más complicada. No

podemos ni debemos hacer de adivinos porque de seguro fracaseremos en el

desarrollo de esta maravillosa ciencia que la naturaleza humana nos ha puesto a

su alcance.

UNCLUSO HAY ENFERMEDADES QUE SE REVELAN EN LA PUPILA DEL OJO.

Asi es, hay dolencias que inciden directamente en la pupila del ojo actuando sobre

los nervios que la mueven; y se reconocen por la reacción que producen en ella.

Todas las emociones actúan sobre la pupila; el miedo la ensancha.

En los niños que padecen de parasitos intestinales se advierte con frecuencia la

dilatación de la pupila en cierto grado, mientras no son expulsados del organismo

los gusanos que lo afectan.

A PARTE DEL ESTUDIO DE LA PUPILA Y DE LA CORONA, LOS DIFERENTES

SIGNOS A RECONOCER SON:

Densidad iridiana.

Manchas toxinicas.

Manchas residuales.

Coloraciones anormales.

Signos orgánicos.

ENTRE LOS SIGNOS MÁS IMPORTANTES SE PUEDEN DESTACAR:

Rosario Linfático (este signo aparece cuando la circulación linfática se encuentra

entorpecida y sobrecargada de materias de desecho y se produce una congestión)

Anillos nerviosos (muestran que el paciente se encuentra bajo estrés y ansiedad)

Page 10: Iridologia Dra. Belia Pulido de La Cruz

Lagunas cerradas (Indica dificultad para hacer llegar nutrientes a un órgano o

sistema afectado)

Radios solares (estos indican que el intestino y el organismo requieren

desintoxicación)

Manchas psóricas (Son sustancias químicas heredadas de padres a hijos)

Anillo de sodio (este signo indica desequilibrio químico en el organismo).

Arco senil (su presencia muestra un estado de anemia cerebral). El arco senil se

puede presentar en personas jóvenes cronológicamente que llevan una vida

antinatural, sedentarios y con alimentación deficiente, adictos a las drogas,

alcohólicos y fumadores.

Borde escamoso (la presencia de este es señal de una piel poco activa que

elimina con lentitud).

Irritaciones (es un signo de crisis alimentaria)

LA META SUPREMA DE LA IRIDOLOGIA ES LA PROFILAXIS, Y SU MEDIO Y

ARMA PRINCIPAL SE BASA EN LA NUTRICION Y ESTIMULOS NATURALES

DE LAS DISTINTAS PARTES DEL ORGANISMO.

LA MENTE HUMANA HA DE ESTAR ABIERTA A TODAS LAS NUEVAS

POSIBILIDADES QUE SE LE PRESENTEN PARA UN MAYOR CONOCIMIENTO

DEL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO.

A PESAR DE QUE ES MUY DIFICIL LLEGAR A ENCONTRAR UN INDIVIDUO

PERFECTAMENTE SANO, LA IRIDOLOGIA PERMITE LA OPCION DE

CORREGIR LAS ENFERMEDADES MEDIANTE UNA FORMA DE VIDA ACORDE

CON LAS NORMAS MAS NATURALES Y EQUILIBRADAS.

LA SALUD ESTA EN LA ARMONIA DE LAS FUERZAS DEL ORGANISMO.