Isa

2
Euglenophyta Se puede situar próxima a las algas verdes, también contienen clorofilas a,b También presentan superficialmente gran cantidad de cuerpos mucíferos, cosa infrecuente en las algas verdes. Son fundamentalmente de agua dulce, pero también las hay de aguas salobres y marinas. La reproducción se produce por división vegetativa. Jamás forman esporas, se conocen pocos estados de resistencia. Adoptan forma redondeadas y forman una pared de tipo mucilaginoso Son muy buenas bioindicadoras, son exigentes con las distintas sustancias que toman del exterior. Chrysophyta Poseen clorofilas a,c y el producto asimilado se denomina leucosina, crisosa o crisolaminarina Son especies que viven típicamente en el mar, pero también las hay que viven en aguas dulces y en otros ambientes húmedos. Estas algas, a diferencia de las pardas, son pelágicas. Las crisofitas son las algas que dominan en los ambientes más abundantes de nuestro planeta. Las crisofitas tienen relación con la sílice, pero no todas lo tienen. se dividen en 6 grupos. Clase Prymnesiophyceae: Clase Bacillariophyceae: Clase Chrysophyceae: Clase Eustigmatophyceae: Clase Xanthophyceae: Clase Rhaphydophyceae: Pyrrophyta División Pyrrophyta son microorganismos que poseen dos flagelos caracterizados por la presencia de clorofilas (a) y (c) e inclusive beta- caroteno y varias otras xantofilas de las cuales algunas sólo existen en este grupo Generalmente son unicelulares, de vida libre y raramente forman colonias o filamentos ramificado Los representantes de este grupo son todos aquáticos, ocurriendo en mayor abundancia en el mar

Transcript of Isa

Page 1: Isa

Euglenophyta

Se puede situar próxima a las algas verdes, también contienen clorofilas a,b

También presentan superficialmente gran cantidad de cuerpos mucíferos, cosa infrecuente en las algas verdes.

Son fundamentalmente de agua dulce, pero también las hay de aguas salobres y marinas.

La reproducción se produce por división vegetativa. Jamás forman esporas, se conocen pocos estados de resistencia. Adoptan forma redondeadas y forman una pared de tipo mucilaginoso

Son muy buenas bioindicadoras, son exigentes con las distintas sustancias que toman del exterior.

Chrysophyta

Poseen clorofilas a,c y el producto asimilado se denomina leucosina, crisosa o crisolaminarina

Son especies que viven típicamente en el mar, pero también las hay que viven en aguas dulces y en otros ambientes húmedos. Estas algas, a diferencia de las pardas, son pelágicas.

Las crisofitas son las algas que dominan en los ambientes más abundantes de nuestro planeta. Las crisofitas tienen relación con la sílice, pero no todas lo tienen. se dividen en 6 grupos.

Clase Prymnesiophyceae: Clase Bacillariophyceae:

Clase Chrysophyceae: Clase Eustigmatophyceae:

Clase Xanthophyceae: Clase Rhaphydophyceae:

Pyrrophyta

División Pyrrophyta son microorganismos que poseen dos flagelos caracterizados por la presencia de clorofilas (a) y (c) e inclusive beta-caroteno y varias otras xantofilas de las cuales algunas sólo existen en este grupo

Generalmente son unicelulares, de vida libre y raramente forman colonias o filamentos ramificado

Los representantes de este grupo son todos aquáticos, ocurriendo en mayor abundancia en el mar

La reproducción se hace por simple división del microorganismo