Isaac

download Isaac

of 14

description

FISICA

Transcript of Isaac

IsaacNewtonnaci en las primeras horas del 25 de Diciembre de 1642 del antiguo calendario, correspondiendo al 4 de Enero del actual calendario gregoriano, en el mismo ao que muereGalileo Galilei, en la pequea aldea de Woolsthorpe en Lincolnshire,Inglaterra.Hijo de dos campesinos puritanos, naci prematuro; llegndose a decir que no resistira por muchotiempo. Su padre un pequeo terrateniente, generalmente desocupado contrajomatrimonioen abril del mismo ao con Hannah Ayscough, procedente de unafamiliaque en otros tiempo estaba relativamente acomodada; el muri antes de conocer a su hijo en octubre del 42, con Solo 37 aos. A pesar de su pequeo tamao sedesarrollocomo cualquier nio normalmente, sin prometer nada extraordinario. Su madre volvi a casarse cuando el tena 3 aos, con el reverendo Barnabas Smith, rector de North Witham, ella se traslad a la casa de su nuevo marido y su hijo qued en Woolsthorpe al cuidado de su abuela materna, muy preocupada por lasaludde su nieto; quien durante un tiempo sigui recibiendo tratamientos mdicos por su debilidad.Frecuent laescuelade un pueblo cercano en Grantham, ysiendo muy chico manifest un compartimiento completamente normal con unintersmarcado por losjuguetesmecnicos.Sin destacarse enclasecomo alumno, ms bien bastante distrado, siempre dibujando en sus cuadernos; pero muy tranquilo, se produjo en esta poca un importantecambioen sucarcter: su inicial indiferencia por el colegio, surgida probablemente de la timidez y el retraimiento, se cambi a un espritu competitivo que le llev a ser el primero de la clase, a raz de una pelea con un compaero de la que sali vencedor.Cumplidos los diecisis aos, su madre quien haba enviudado por segunda vez, haba vuelto a la hacienda, trayendo consigo una sustanciosaherenciaque le haba legado su segundo marido (y de la que Newton se beneficiara ala muertede ella en 1679), adems de tres hermanastros para Isaac, dos nias y un nio. Ella lo hizo regresar a la estancia para que empezara a ocuparse de los asuntos de la heredad. Sin embargo, el joven Isaac no se mostr en abSoluto interesado por asumir sus responsabilidades como terrateniente; su madre, aconsejada por el maestro de Newton y por su propio hermano, accedi a que regresara a la escuela para preparar su ingreso en launiversidadyse matricul con 18 aos en el Trinity Collage de la Universidad de Cambridgey a cambio de pagarse los estudios deba realizar una serie de trabajos domsticos.En 1665 habiendo finalizado sus estudios en Cambridge; estall una peste en Inglaterra, lo que llevo a Isaac a salir de Londres y volver al campo con su familia.En la universidad haba trabajado sobre teoremas, pero en la finca a raz del tiempo libre con el que contaba y buenos instrumentosintelectualespara razonar y deducir, como buen sabio sigui investigando y trabajando en sus nuevos conocimientos.En unacartapstuma, el propio Newton describi los aos de 1665 y 1666 como su poca ms fecunda de invencin, Sin embargo se reserv sus descubrimientos y prefiri concentrarse en nuevos. Aos ms tarde sucedi a Barrow en su ctedra.Habiendo logrado mucha fama con sus nuevos clculos y hallazgos decidi dedicarse por un tiempo comoprofesory a nuevosproblemaspor reSolver. Consider, conjusticia, que su descubrimiento era "el ms singular, cuando no el ms importante, de los que se han hecho hasta ahora relativos al funcionamiento de la naturaleza". Pero sus consecuencias inmediatas fueron las de marcar el inicio de cuatro aos durante los que, como l mismo le escribi a Leibniz en diciembre de 1675, "me vi tan acosado por las discusiones suscitadas a raz de la publicacin de miteorasobre laluz, que maldije mi imprudencia por apartarme de las considerables ventajas de mi silencio para correr tras una sombra".El primero en oponerse a las ideas de Newton en algunas materias fue Robert Hooke, tpico desarrollado ms adelante. La acritud de la polmica determin que Newton renunciara a publicar un tratado que contena los resultados de susinvestigacioneshasta despus de lamuertede su enemigo y, en efecto, su obra no se public hasta 1704. En 1676 Newton renunci a proseguir la polmica acerca de susteorasy por unos aos, se refugi de nuevo en la intimidad de sus trabajos sobre elclculodiferencial y en sus intereses.

La constante bsqueda de la unidad en lanaturalezapor parte deNewtonfue paralela a su persecucin de la verdad de las Sagradas Escrituras, haciendo de l un convencido antitrinitario, lo que influy en sus esfuerzos hasta conseguir la dispensa real de la obligacin de recibir las rdenes sagradas para mantener su posicin en el Trinity College.En 1693 Newton atraves por unacrisisparanoica de la que se ha tratado de dar diversas explicaciones, entre las que se considera la ruptura de su relacin con el joven Fatio, un matemtico suizo admirador de Newton, con el que mantuvo una ntimaamistadde 1689 a 1693. Los contemporneos de Newton popularizaron la improbable explicacin de su trastorno como consecuencia de que algunos de sus manuscritos resultaron destruidos en un incendio y tambin ms recientemente se habla de una lenta y progresiva intoxicacin derivada de susexperimentosalqumicos conmercurioy plomo. A causa de ladepresintubo dificultades para conseguir un reconocimiento pblico ms all del estricto mbito dela ciencia, reconocimiento que su soberbia exiga y cuya ausencia no poda interpretar sino como resultado de una conspiracin de lahistoria.Sali elegido por launiversidadcomo representante en el parlamento formado como consecuencia del desembarco de Guillermo de Orange y el exilio de Jacobo II a finales de 1688. Su actividad parlamentaria, que dur hasta febrero de 1690, se desarroll en estrecha colaboracin con Charles Montagu, ms tarde lord Halifax, a quien haba conocido pocos aos antes como alumno en Cambridge y que fue el encargado de dar cumplimiento a los deseos de Newton de cambiar su retiro acadmico en Cambridge por la vida pblica en Londres. A fines de 1701 Newton fue elegido de nuevo miembro del parlamento como representante de su universidad, pero poco despus renunci definitivamente a su ctedra y a su condicin de miembro del Trinity College, confirmando as un alejamiento de la actividad cientfica.En 1703 fue elegido presidente de la Royal Society, cargo que conserv hasta sumuerte.En 1705 se le otorg el ttulo de sir. Pese su hipocondra, alimentada desde lainfanciapor su condicin de nio prematuro, habiendo gozado de buenasaludhasta los ltimos aos de su vida; aprincipiosde 1722 una afeccin renal lo tuvo seriamente enfermo durante varios meses y en 1724 se produjo un nuevo clico nefrtico. En los primeros das de marzo de 1727 el alojamiento de otroclculoen la vejigamarc el comienzo de su agona: Newton muri en la madrugada del 20 de marzo, tras haberse negado a recibir los auxilios finales de laIglesia, por su aborrecimiento del dogma de la Trinidad.Obras de NewtonEn la poca de Newton el trmino "filosofa" era sinnimo de "ciencia", y en particular se refera a lascienciasexactas.En base a esto, Newton escribe varias obras:- Method of Fluxions (1671)- Philosophiae naturalis principia mathematica(1687)- Opticks (1704)- Tractatus de quadratura curvarum (1704)- Arithmethica Universalis (1707)A continuacin explicaremos en qu consisten brevemente estos textos y cul es sudisciplinacorrespondiente. Elmtodode las fluxionesEn 1671, Newton escribe su obraMethodus fluxionum et serierum infiniturum,comenzada en 1664. Pero sta es publicada en 1736 enedicininglesa, y en versin original en el ao 1742. Aqu expone elconceptode fluxin.En suintroduccin, Newton comenta la decisin de Mercator de aplicar allgebrala doctrina de las fracciones decimales, porque, dice, esta aplicacin abre el camino para llegar a descubrimientos ms importantes y ms difciles. Despus habla del papel de lassucesionesinfinitas en el nuevoanlisisy de lasoperacionesque se pueden efectuar con esas sucesiones.Newton introduce su nueva concepcin de fluxiones y fluentes al abordar dosproblemas; el primero consiste en encontrar lavelocidaddelmovimientoen untiempodado cualquiera, dada la longitud del espacio descrito. El segundo problema es encontrar la longitud del espacio descrito, dada la velocidad del movimiento en un tiempo cualquiera.Newton contiene tambin en esta obra nuevas tablas de curvas y nuevas clases de ordenadas.Newton expone en el artculo XX de suMtodounprocedimientopara la determinacin aproximada de las races de una ecuacin. Lo presenta como un mtodo para efectuar la reduccin de lasecuacionesafectadas, para reducirlas a sucesin infinita.Este mtodo fue modificado ligeramente por Joseph Raphson en 1690, y despus por Thomas Simpson en 1740, para dar la forma actual. Philosophiae naturalis principia mathematica.Luego, escribe "Principiosmatemticosde la filosofa natural", cuyo ttulo en latn es "Philosophiae naturalis principia mathematica"publicado en 1687, y que se conoce comoPrincipia.En estetrabajo, el cientfico expuso su idea, revolucionaria para la poca, de aplicar lasMatemticasal estudio de los fenmenos naturales.La obra est dividida en tres secciones olibros. Los dos primeros tratan del movimiento de los cuerpos en abstracto; en el tercero se aplican los resultados tericos a los casos "concretos" del Sol y losplanetas, dela Tierray la Luna.Algunos de los temas de la Principia:Los egipcios fueron los primeros observadores del cielo y a partir de ellas, probablemente la Filosofa se expandi hacia otras naciones, llegando a los griegos, quienes incorporaron rpidamente estas naciones.Desde las primeras edades de la Filosofa, originada por personajes como Filolao,Platn, Aristarcote Samos y la secta de los pitagricos, pensaban que las estrellas estaban inmviles en lo alto deluniverso, que bajo ellas los planetas giraban alrededor del Sol y que laTierra, adems, por su movimiento diurno, giraba tambin alrededor de su eje y que, como dijimos,el Solestaba fijo en el centro del universo y por ser un fuego comn serva para calentar el total.Haba diferentes y opuestas concepciones del universo, como las de Anaxgoras, Demcrito y otros, que tomaban como centro a la Tierra y que eran las estrellas las que giraban hacia el oeste.En aos posteriores, por obra de Eudoxo, Calipo yAristteles, se descubre la existencia de rbitas slidas y que los movimientos de los cuerpos celestes se realizaban en espacios vacos y libres de todaresistencia."El principio del movimiento circular en los espacios libres"Filsofos ms recientes como Kepler yDescartespretendan explicar elprocesorealizado por los planetas: eran retenidos dentro de ciertoslmitesen los espacios libres, y luego seguan revoluciones circulares en sus rbitas curvas, por laaccinde torbellinos en el espacio.A partir de aqu, y luego de realizar experimentos, Newton formulaleyesy porstulados que han sido de gran avance en laFsicay que hasta nuestros das son valorados y estudiados para analizar situaciones de la vida diaria.De la misma manera, estudi los movimientos de los fluidos, calcul la precesin de los equinoccios y el aplastamiento del globo terrqueo y estableci la rbita de los cometas, entre otras cosas. Opticks.(Ver en "Trabajos sobre laluzyptica") De quadratura curvarum.La tercera obra de Newton esDe quadratura curvarum,escrita en 1676 pero no publicada hasta 1704, como apndice a suOpticks.Newton aqu fundamenta su clculo sobre bases geomtricas slidas, por lo que hace hincapi en la concepcincinemticade las curvas.La tercera concepcin de Newton se presenta en forma operacional mediante el mtodo de las primeras y ltimas razones.Newton precisa sus concepciones, sin introducir sus notaciones, al comienzo delos Principiaen lo que llama mtodo de las primeras y ltimas razones. Aritmetica universalis.Obra publicada por primera vez en 1707, y de la que aparecen muchas ediciones en el siglo XVIII, Newton expone su visin de lateorade las ecuaciones. Compuesta al parecer entre 1673 y 1683 a partir de los cursos que imparti en Cambridge. Entre las contribuciones importantes de esta obra, mencionemos las identidades de Newton para la suma de las potencias de las races de una ecuacin polinmica, un teorema que generaliza la regla de lossignosde Descartes para la determinacin del nmero de races imaginarias de un polinomio, un teorema sobre la cota superior de las races de una ecuacin polinmica, y el descubrimiento de la relacin entre las races y el discriminante de una ecuacin. Sealemos que las cuestiones geomtricas ocupan una parte importante en esta obra, porque Newton parece pensar que es muy til construir geomtricamente la ecuacin con el fin de estimar ms fcilmente las races buscadas.Aportes a la matemticaNewton hizo sus aportaciones en muchos campos de la ciencia. Sus descubrimientos yteorasfueron fundamentales para los avances cientficos de su poca.Alcanz en laMatemticasus mayores logros.Desde finales de 1664 trabaj en diferentes problemas matemticos. Plante el teorema del binomio,a partir de los trabajos de John Wallis. Generaliz losmtodosque se haban utilizado para trazar lneas tangentes a curvas y para calcular el rea bajo la curva y tambin detecto que losprocedimientoseran operaciones inversas.Newton haba formulado los principios de su clculo diferencial e integral hacia 1665-1666, y durante el siguiente periodo, elaboro al menos tres enfoques diferentes de su nuevo anlisis. En 1669 su mentor, Isaac Barrow, renuncio a su ctedra Lucaciana de Matemticas, puesto que Newton ocup hasta 1696. El mismo ao envi a John Collins, un manuscrito que representara la introduccin a un potente mtodo general, que desarrollara ms tarde su clculo e integral.Junto a Leibniz protagonizaron una mordaz polmica sobre la autora deldesarrollode esta rama de las Matemticas.Los historiadores de la ciencia consideraron que ambos desarrollaron el clculo independientemente, si bien la notacin de Leibniz era mejor y la formulacin de Newton se aplicaba mejor a los problemas prcticos. Esta polmica dividi aun ms a los britnicos y continentales, sin embargo estos siguieron intercambiando los resultados.Newton abord el desarrollo del clculo a partir de lageometraanaltica desarrollando un enfoque geomtrico y analtico de lasderivadasMatemticas aplicadas sobre curvas definidas a travs de ecuaciones, tambin buscaba como cuadrar distintas curvas, y la relacin entre la cuadratura y la teora de tangentes, posterior a los estudios de Roversal, se percat de que el mtodo de la tangentes poda utilizarse para obtener las velocidades instantnea de una trayectoria conocida. En sus primerasinvestigacionesse enfrenta Solamente con problemas geomtricos, utilizando lageometraanaltica de Descartes.Despus de 1666 fue abandonando sus trabajos matemticos sintindose interesado cada vez ms por el estudio de la naturaleza.Aportes a la fsica Ley de gravitacin universalCon estaley, Newton dio a entender los fenmenos fsicos ms importantes del universo observable, explicando las tres leyes de Kepler.La ley de gravitacin universal naci en 1685 como culminacin de una serie de estudios y trabajos iniciados mucho antes.La gravitacin universal es mucho ms que unafuerzadirigida hacia el Sol. Es tambin un efecto de los planetas sobre el Sol y sobre todos los objetos del universo. Newton intuy fcilmente, a partir de su tercera ley dedinmica, que si un objeto atrae a un segundo, este segundo tambin atrae al primero con la misma fuerza. A partir de esto Newton se percat que del movimiento de los cuerpos celestes no poda ser regular. Afirm "los planetas ni se mueven exactamente en elipses, ni giran dos veces segn la misma rbita".Para Newton, la estabilidad de las rbitas de los planetas implicaba reajustes continuos sobre sus trayectorias impuestas por elpoderdivino.Laley de gravitacin universalformulada por Newton se escribe:Fg =G m1m2r2dondeFes la fuerza,Ges la constante que determina la intensidad de la fuerza,m1ym2son las masas de dos cuerpos que se atraen entre s y r es la distancia entre ambos cuerpos.Una de lasaplicaciones de lamecnicacelestees el clculo de las rbitas de lossatlitesartificiales. Newton imagin por primera vez un satlite artificial en el esquema de un proyectil enviado con un impulso tan fuerte que en lugar de caer diera vueltas a la Tierra, es decir, que entrara en rbita.La prediccin de las mareas, necesaria para la navegacin en muchos puertos del mundo, es otra aplicacin til de las teoras newtonianas.La teora gravitacional se aplica tambin al estudio de las estrellas, cuerpos enormes en los que el propio peso hace que en el centro los componentes reacciones, ya no qumicamente,tomocon tomo, sino ncleo con ncleo. Las reacciones nucleares son las responsables de la luz y elcalorque emiten. Las galaxias,conjuntosde estrellas en movimiento y con distribuciones en espiral, esfrica, etc., se estudian tambin en base a gravedad universal.Las leyes de la dinmicaOtro de los temastratadospor Newton fueron las tres leyes de la dinmica oLeyes de Newton, en la que explicaba el movimiento de los cuerpos, as como sus efectos y causas. Ellas son: La primera ley de Newton o ley de la inercia:"Todo cuerpo preservar en susestadode reposo o movimiento uniforme y rectilneo a no ser que sea obligado por otras fuerzas que cambien su estado"Newton afirma que un cuerpo sobre el que no actan fuerzas extraas permanecer en reposo o movindose a velocidad constante.Adems los cuerpos que estn en movimiento tienden a seguir en movimiento, es decir estos cuerpos tienden mantener su velocidad.Llamaremos inercia a la tendencia que presenta un objeto para continuar con su movimiento original. La segunda ley de Newton o la ley de lainteracciny la fuerza:"Elcambiode movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre segn la lnea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime"Esta ley explica las condiciones necesarias para modificarel estadode movimiento o reposo de un cuerpo. Segn Newton estas modificaciones Solo tienen lugar si se produce una interaccin entre dos cuerpos, entrando o no en contacto. La segunda ley puede resumirse de la siguiente manera:F = m.aAquFes la fuerza que hay que aplicar sobre un cuerpo de masam, para provocar una aceleracin. La tercera ley de newton o ley de accin reaccin:"Con toda accin ocurre siempre una reaccin igual y contraria; lasaccionesmutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos"Si un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza, el segundo ejercer siempre sobre el primero otra fuerza de igual intensidad pero de sentido contrario.Esta ley se refleja constantemente en la naturaleza: la sensacin de dolor que se siente al golpear una mesa, puesto que la mesa ejerce una fuerza sobre ti con la misma intensidad, el impulso que consigue un nadador al ejercer una fuerza sobre el borde de la piscina, siendo la fuerza que le impulsa la reaccin a la fuerza que l ha ejercido previamente, estos son claros reflejos de esta ley. Trabajos sobre la luz pticaDebido a suinterspor la ptica y la naturaleza de la luz, trabaj intensamente sobre esta temtica entre 1670 y 1672.Newton demostr que la luz blanca poda separarse, por medio de un prisma, en una banda decoloresque forman la misma(rojo, naranja, amarillo, verde y violeta). Gracias a estos trabajos, concluy que cualquier telescopio refractor sufrira una aberracin cromtica, es decir, que luz blanca se dispersara en diferentes colores al atravesar el lente. Para evitar este problemainvent el telescopio reflector o telescopio newtoniano,formado por dos espejos y un ocular, que es utilizado comnmente en el mundo de laastronomaamateur.Interesado en losmisteriosde la luz, experiment con esta, lo que lo llev a formular la teora quesostena que la luz est formada por corpsculos y se propaga en lnea recta y no por medio de ondas. Por esta razn fue duramente criticado por sus contemporneos, quienes tenan ideas diferentes, defiendo la naturaleza ondulatoria de la luz. En la actualidad se lleg a la conclusin de que la luz tiene una naturaleza dual, es onda y corpsculo al mismo tiempo.Hacia 1704, luego de su retiro en Soledad en su estudio de Cambridge, Newton escribe su obra ms importante,Optiks, (o "Un tratado de las reflecciones, refracciones, inflecciones y colores de la luz"), siendo este un resumen de fragmentos de sus obrasLibroPrimero, Segundo y Tercero de ptica, en la cual plasm sus teoras antes mencionadas, y demostr de modo experimental las propiedades de la luz.Newton y la alquimiaNewton dedic muchos esfuerzos al estudio de laQumica(o alquimia como se llamaba en esa poca). Hizo muchos trabajos pero fue algo que tard en saberse ya que la alquimia era ilegal en aquella poca. Como alquimista, Newton firm sus trabajos como "Jeova Sanctus Unus", un anagrama del nombre latinizado de Isaac Newton.El primer contacto que tuvo con la alquimia fue a travs de Isaac Barrow y Henry More,intelectualesde Cambridge.Formul muchas conclusiones tentativas pero extremadamente cuidadosas, siempre basadas en la experimentacin, acerca de la posible naturaleza de la materia; y aunque la verificacin de sus especulaciones habra de esperar al refinado trabajo experimental de finales del siglo XIX y comienzos del XX, las lneas principales de sus ideas resultaron ser correctas.En 1669 escribi dos trabajos sobre la alquimia,Theatrum ChemicumyThe Vegetation of Metals.En 1680 empez su ms extenso escrito alqumico,Index Chemicus, el cual sobresale por su granorganizaciny sistematizacin. En 1692 escribi dosensayos, de los que sobresale uno en donde discute la accin qumica de loscidospor medio de la fuerza atractiva de sus molculas.Durante la siguiente dcada prosigui sus estudios alqumicos escribiendo obras comoRipley Expounded,Tabula Smaragdinay el ms importantePraxis, que es un conjunto de notas de un libro francs, cuyo autor es Didier y cuya nicatraduccines del mismo Newton.As, en este terreno como en tantos otros, sobrepas ampliamente, por el alcance prodigioso y la precisin de su imaginacin cientfica, no ya slo a sus contemporneos, sino a muchas generaciones de sus sucesores.Cabe mencionar que desde joven Newton desconfiaba de lamedicinaoficial y usaba sus conocimientos para auto recetarse. Muchos historiadores consideran su uso de remedios alqumicos como la fuente de numerosos envenamientos que le produjeron crisis nerviosas durante gran parte de su vida. Vivi, sin embargo, 84 aos.Actuacin de Newton en la polticaComo ya se hizo referencia en labiografa, en 1987 defendi losderechosde la Universidad de Cambridge contra el impopular Rey Jacobo II, que intento transformar la universidad en una institucin catlica. Como resultado de laeficaciaque demostr en esa accinfue elegido miembro del Parlamento en 1688cuando aquel fue destronado y obligado a exiliarse. Mantuvo su escao durante varios aos sin mostrarse muy activo durante los debates.Despus de haber sidoprofesordurante cerca de treinta aos, Newton abandon su puesto para aceptar laresponsabilidaddeDirector de la Monedaen 1699, despus de haber sido inspector de la moneda en 1696. Durante este periodo fue un inalcanzable perseguidor de falsificadores, a los que enviaba a la horca, y propuso por primera vez el uso delorocomo patrn monetario.Fue elegido presidente de laRoyal Societyen 1703 y reelegido cada ao hasta su muerte. En 1705fue nombrado caballero por la Reina Ana, como recompensa a losserviciosprestados aInglaterra.Creencias religiosasNewton fue intensamente religioso toda su vida y era arrianista.No crea en la Santsima Trinidad,y sostena que los trinitarios haban cometido unfraudea las Sagradas Escrituras, (ideologas que le causaron problemas en el Trinity College, lugar donde estudiaba).Por esta razn es que parte de sus manuscritos de alquimia estn firmados como "Jehov Sanctus Unus" que significa: Jehov nico Dios.Debido a la Solicitud de Newton, en Londres, el rey Carlos II, lo absent de tomar las rdenes sagradas y luego de esto, incitado por el filsofo Locke continu con sus manuscritos teologicos entre los cuales se destacan"An Historical Account of Two Notable Corruption of Scriptures","Chronology of Ancient Kingdoms Atended"y"Observations upon the Prophesis".Relacin de Newton con otros cientficosNewton fue, casi seguramente, el cientfico ms espectacular de los tiempos modernos, pero los rasgos de supersonalidadsirvieron para oscurecerla memoria(y sin duda la vida) de otras grandes figuras del siglo XVII: una de sus vctimas, y la que qued probablemente peor parada, fue el qumico, astrnomo, fsico e incluso gelogoRobert Hooke.En 1672, cuando Newton escribiel trabajocon su demostracin de que la luz blanca era un compuesto de los otros colores, y lo someti a la Royal Society, fue criticado speramente por Hooke, que adhera a la teora ondulatoria. Newton, no toleraba las crticas, y amenaz con retirarse de laSociedad; su prestigio ya era enorme, y el secretario le pidi disculpas "por el ataque de uno de los miembros", al que no nombraba.No haba, hasta hace poco, pista alguna sobre la apariencia Fsica de Hooke, ya que Newton, cuando presidi la Royal Society (despus dela muertede Hooke), hizo sacar el nico retrato que exista y que estaba precisamente all. Por referencias histricas, sabemos que Hook era deconstitucindbil, lo cual permiti a Newton mofarse de l llamndolo "gnomo", y cuenta la leyenda que hasta veinte aos despus de la muerte de Hooke, Newton era incapaz de or su nombre sin ponerse furioso.En 1684, tuvieron una confrontacin sobre la ley de gravitacin, que andaba en elairey era motivo de discusin en los ambientes cientficos. Ms tarde, Hooke y Newton intercambiaroncartasapaciguadoras sobre el problema de la trayectoria de un objeto que cayera a Tierra bajo el efecto de la ley de gravitacin.Newton sugiri, errneamente, que sera una espiral. Hooke se apresur a anunciarlo a la Royal Society. Newton se enfureci, sosteniendo que Hooke no tena derecho a hacer pblico un error privado, e interrumpi toda correspondencia; sin embargo, Hooke le escribi una nuevacarta, en la cual expona su teora de la gravitacin: "Mi suposicin es que la atraccin acta en razn inversa al cuadrado de la distancia". El contenido de esta carta, cuando se estaban por publicar los Principia de Newton, fue la base del reclamo que hiciera Hooke para que, aunque fuera, Newton lo mencionara como precursor, o eventualmente coautor de la Ley de Gravitacin, pero Newton se neg abSolutamente: el nombre de Hooke no aparece en los Principia. Incluso esta misma nota, pensada como un homenaje a Hooke lo coloca desde el inicio como una vctima del odio de Newton, como si ese hubiera sido su mayor mrito.Newton era implacable: Como presidente de la Royal Society, rechaz el legado que Hooke haba dejado a la Sociedad, y se ocup de que subibliotecay aparatos desaparecieran. Sus discpulos se encargaron de que las obras cientficas de Hooke se editaran de manera tarda y oscura, y de que su nombre fuera silenciado.Otra de las relaciones ms controversiales que tuvo Newton fuecon Gottfried Wilhelm von Leibniz.Si bien es cierto que Newton no haba publicado antes sus hallazgos en elclculo diferenciale integral, por temor a ser criticado, s haba presentado algunos de sus manuscritos a sus amigos. Leibniz estuvo en contacto con gente que conoca la obra de Newton y fue en ste escenario que naci la acusacin a Leibniz como un plagiador de las ideas de Newton.Los historiadores han concluido que el trabajo de Newton fue anterior al de Leibniz, pero que este ltimo obtuvo sus resultados de una manera independiente a Newton.Se sabe, que ambos tuvieron la influencia deBarrow, quien se considera el matemtico que haba llegado ms lejos en la comprensin de que la derivada y la integral tenan una naturaleza inversa.Hawking dice:"Aunque sabemos ahora que Newton descubri el clculo aos antes que Leibniz, public su trabajo mucho despus". Sobrevino un gran escndalo sobre quin haba sido el primero, con cientficos que defendan vigorosamente a cada uno de sus contendientes. Hay que sealar, no obstante, que la mayora de los artculos que aparecieron en defensa de Newton estaban escritos originalmente por l, y publicados bajo el nombre de amigos. Cuando el escndalo creci, Leibniz cometi el error de recurrir a la Royal Society para reSolver la disputa. Newton, como presidente, nombr un comit 'imparcial' para que investigase, casualmente compuesto en su totalidad por amigos suyos. Pero eso no fue todo: Newton escribi entonces l mismo losinformesdel comit e hizo que la Royal Society los publicara, acusando oficialmente a Leibniz de plagio. No satisfecho todava, escribi adems un anlisis annimo delinformeen la propiarevistade la Royal Society. Despus de la muerte de Leibniz, se cuenta que Newton declar que haba sentido gran satisfaccin "rompiendo elcoraznde Leibniz"."Producto de la polmica, los matemticos britnicos se negaron a usar la notacin de Leibniz, que resultaba mejor que la de Newton y que es la que esencialmente usamos hoy.El asunto no se zanjara sino hasta principios del siglo XIX cuando los britnicos adoptaron la notacin de Leibniz.Adems, Newton tuvo un fuerte enfrentamiento conJohn Flamsteed.Flamsteed, un observador infatigable y perfeccionista, tena encomendado "determinar el movimiento de los cielos, las posiciones de las estrellas y la localizacin de la longitud". Despus de ms de 35 aos desde el inicio de las observaciones sistemticas, Flamsteed, segua sin publicar sus cartas celestes. Newton, nombrado por el parlamentoinglspara encontrar un mtodo preciso de determinar la posicin en alta mar, con la ayuda de Halley, se hizo con la mayor parte de losregistrosde Flamsteed. Los cuales fueron publicados en 1712 sin reconocer el papel que Flamsteed haba tenido en todo el proceso, ni la propuesta inicial de tan ambiciosoproyecto, ni los aos de medidas, ni tampoco las noches interminables tomandodatos.Como venganza, Flamsteed acapar unas tres cuartas partes de la edicin del atlas celeste de Newton y Halley y quem los libros. Clara seal de la reprobableactitudde Newton y Halley y una reivindicacin de su trabajo. Finalmente, su monumental obra Historia Coelestis Britannica fue publicada en 1725, seis aos despus de su fallecimiento.Estas polmicas nos revelan cmo en laconstruccinMatemtica participan dimensiones muy humanas, psicolgicas, sociolgicas, que influencian notablemente los quehaceres ms abstractos dentro de las comunidades Matemticas. Es posible, incluso, que divergencias de criterios, decisiones, apreciaciones, o malas intenciones, puedan definir por aos el decurso de una disciplina.La ciencia despus de NewtonA medida que avanz la ciencia se fueron haciendo corroboraciones cada vez ms precisas de la teora newtoniana.A continuacin, a modo de tems, se nombrarn personajes que han hecho algn tipo deinvestigacinrelevante. Henry Cavendish, fsico y qumico ingls del siglo XVIII, midi la fuerza de atraccin en ellaboratorio; y luego de realizar una experiencia con una fibra de cuarzo y pelotas de plomo, que le permitieron conocer la fuerza entre esa masa y la Tierra pudo determinar la masa de la Tierra. Con un razonamiento similar pudo comprobar la masa del Sol y a partir de sta, la de los planetas. Se pudo probar que los planetas adems de ser atrados por el Sol, se atraen entre ellos y de esta forma es de esperarse que las rbitas no sean elipses perfectas. Dos astrnomos,Jonh AdamsyUrban Leverrieranalizan mediante clculos, que la atraccin de Jpiter y Saturno mostraban las desviaciones correspondientes, pero Urano fallaba. En un observatorio y con la ayuda del telescopio se descubre Neptuno. Ms recientemente, a Principios de este siglo, se hizo evidente que el movimiento de Mercurio, el planeta ms prximo al Sol, no sigue una rbita newtoniana. Sus movimientos se explicaron, finalmente, cuandoAlbert Einsteindemostr que lasleyes de Newtonnecesitan pequeas modificaciones resultantes del hecho de que, as como la luz viaja a cierta velocidad, la gravitacin tampoco es instantnea, sino que parece tener la misma velocidad de propagacin que la luz.Anexos Algunas experiencias de Newton.La manzana que cae.La gravedad se extiende por todoel universo, segn Newton, que obtuvo esta idea cuando estaba sentado bajo un manzano. l entenda el concepto de inercia de Galileo, saba que en ausencia de fuerzas externas los objetos se conservan en movimiento o en lnea recta con rapidez constante.Newton haba estado reflexionando acerca del hecho de que la Luna no describe una trayectoria recta, sino, gira alrededor de la Tierra y tambin que, un movimiento circular es un movimiento acelerado, lo que implica la presencia de una fuerza; esta fuerza se desconoca. Newton comprendi que la fuerza que acta entre la Tierra y la Luna es la misma fuerza que tira de todas las manzanas y de todas las cosa que llamfuerza de gravedad.Newton compar la manzana que cae con la Luna. Se dio cuenta que si la Luna no cayese se movera en una trayectoria recta alejndose de la Tierra. Su idea era que la Luna caa alrededor de la Tierra. As la Luna cae en el sentido de que, cae por debajo de la lnea recta, que describira si sobre ella no se ejerciera fuerza alguna.Newton formul lahiptesisde que la Luna no era sino un proyectil girando alrededor de la Tierra por accin de la gravedad. l compar la bala de un can con la Luna, que al ser disparada, formaba una trayectoria parablica y si se disparase con rapidez suficiente, la bala se movera sobre un crculo, es decir, en rbita.Su prueba consisti en comprobar que la cada de la Luna por debajo de su trayectoria recta, estaba en proporcin correcta, respecto a la cada de una manzana o de cualquier objeto que tenga superficie terrestre.Newton pensaba que la masa de la Luna no afectara su cada, del mismo modo que la masa no afecte en abSoluto la aceleracin de los objetos en cada libre, cerca de la superficie de la Tierra. Se sabe que la Luna estaba sesenta veces mas lejos del centro de la Tierra, que la manzana de la superficie de esta, concluy que la fuerza que hace caer a las manzanas de losrboleses la misma que mantiene la Luna en su rbita.