ISO 10667

25
SECCIÓN DE POSGRADO MAESTRIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Ing. Henry Pinedo Acuña Ing. Johnny Olortegui Sifuentes Integrantes UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Asignatura : GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Docente : MA. DORIS ROJAS NORMA ISO 10667

description

ISO 10667

Transcript of ISO 10667

Presentacin de PowerPoint

SECCIN DE POSGRADO

MAESTRIA EN GESTIN Y ADMINISTRACIN DE LA CONSTRUCCIN Ing. Henry Pinedo AcuaIng. Johnny Olortegui Sifuentes

Integrantes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Asignatura : GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSDocente : MA. DORIS ROJASNORMA ISO 10667 Conocer las norma ISO 10667Profundizar en el problema de la evaluacin de personas

OBJETIVOS

Tomado de la web www.iso.org

Tomado de la web www.iso.orgLas siglas ISO se refieren a la organizacin internacional para la estandarizacin (www.iso.org), ISO (International Organization for Standardization), es una federacin mundial de equipos de estandarizacin por pas. Esta organizacin prepara estndares internacionales orientados a la promocin de sistemas de gestin de calidad en diversos mbitos. Estos estndares se trabajan a travs de comits tcnicos. La aprobacin de estas normas se logra a travs de votaciones donde es necesario lograr un mnimo de 75% de aprobacin general.

Que evala las normas ISO:PersonasProductosProcesosSistemasINTRODUCCIONSistematiza, operativiza y da estructura de Norma ISO a normas y regulaciones dispersas ya existentes.INTRODUCCION A LA NORMA ISO 10667Estndares Tcnicos de los Tests AERA, APA, NCMEModelos de Evaluacin de Tests EFPA, COP, BPSCdigos ticos APA, EFPA, COPDirectrices de Uso ITC.MARCOS REGULADORES PREVIOSIniciativa del Instituto Alemn de Normalizacin DIN Cuatro aos de trabajo y reuniones internacionales (2007-2010) Aprobacin por el Comit TC230 el 17 de Diciembre de 2010 Actualmente: Publicado (Oct. 2011)NOTA HISTRICAA iniciativa de los representantes alemanes se inici un proceso para elaborar una nueva norma ISO que regulase todo lo relativo a la evaluacin de las personas en el mbito laboral. Como es de entender, esta nueva norma es de gran inters para los psiclogos, dado su papel central en la evaluacin de personas en contextos laborales.INTRODUCCION A LA NORMA ISO 10667Estas normas ISO tienen una gran importancia, pues una vez aprobada las empresas e instituciones podrn certificarse garantizando que cumplen con la norma. No tiene rango legal en sentido estricto, pero constituye una importante norma reguladora del mercado, pues no ser lo mismo estar certificado que no estarlo.INTRODUCCION A LA NORMA ISO 10667NORMA ISO 10667 Evaluacin de Prestacin del Servicio: Procedimientos y Mtodos para para la evaluacin de personas en entornos laborales y contextos organizacionalesDENOMINACINProporcionar unas reglas claras y concisas a los Proveedores de Servicios Evaluativos y a los Clientes de estos, con el fin de llevar a cabo un Proceso Evaluativo Riguroso.Generar confianza en los procesos de evaluacin mediante la difusin de buenas prcticas en cuanto a procedimientos y mtodos aplicados, as como el aseguramiento de la equidad de los sistemas de evaluacin y de la calidad en la provisin de estos servicios. De este modo, se busca promover la rigurosidad, seguridad y homogeneidad de los procesos de evaluacin a nivel internacional.OBJETIVOS GENERALES DE LA NORMADefiniendo las Buenas prcticas de los Mtodos y Procedimientos de Evaluacin.Asegurando la Equidad en la aplicacin de los Procedimientos de evaluacin.Valoracin de la Calidad del Servicio de EvaluacinCMO ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS?INDIVIDUALEntrevistasSeleccin de personalGRUPALClima de EquipoRendimiento de gruposORGANIZACIONALSatisfaccin LaboralCultura de empresaNIVELES DE LA NORMASeleccinContratacinOrientacin y asesoramiento laboralDesarrollo personalPlanificacin de sucesionesRecolocacin

Cobertura de la Norma:Todo el Ciclo de Vida LaboralParte 1: Requisitos para el ClienteParte 2: Requisitos para los Proveedores del Servicio de Evaluacin.Estructura de la Norma:GRUPOS DE INTERSExiste un grupo amplio de personas interesadas en una norma como sta. Entre ellos destacan: los clientes o usuarios del servicio de evaluacin, los proveedores de estos servicios, los sujetos de evaluacin, los desarrolladores de herramientas y procedimientos de medicin, los reclutadores, loscoaches, los expertos en recolocacin laboral, los asesores y consultores en temas de gestin de personas, los capacitadores, los generadores de polticas y autoridades laborales, los sindicatos y las asociaciones profesionales.CONCLUSIONESLa norma regula el proceso de evaluacin de las personas en contextos laborales y organizacionales, cubriendo todo el proceso de evaluacin, desde el establecimiento del contrato de evaluacin hasta la utilizacin de los resultados, pasando por la metodologa de la evaluacin en s misma.CONCLUSIONESEs aplicable a los procedimientos y mtodos utilizados a nivel individual (seleccin, consejo, formacin), grupal (clima y cohesin de equipos de trabajo) y organizacional (clima laboral, cultura de empresa, satisfaccin)CONCLUSIONESEn la norma se describen las competencias, obligaciones y responsabilidades de los clientes y de los proveedores del servicio de evaluacin, antes, durante y despus del proceso evaluativo.CONCLUSIONESTambin proporciona directrices para todas las partes implicadas en el proceso evaluador, incluida la propia persona evaluada y quienes reciban los resultados de la evaluacin.En suma, esta nueva norma puede suponer un importante paso para la buena prctica de la evaluacin de personas en contextos laborales y organizacionales.

IDEA FINALEl mensaje que deben tener claro los empleadores y los proveedores que ofrecen estos servicios de evaluacin es que, como en todo proceso de gestin, las personas que participan tienen el derecho de ser tratadas de manera justa y profesional. No se tiene certeza sobre cundo esta norma ser de aplicacin local; no obstante, lo cierto es que cualquier empresa que busca la competitividad internacional tendr que considerar la implementacin de estos lineamientos en la gestin de su equipo humano.Elsa del Castillo (blog ReinventaRSE del diario Gestin)EVALUACIN OBJETIVA DE UNA VIDA MEDIA DE 75 AOS25 aos durmiendo25 aos trabajando-estudiando5 viendo la TV3 comiendo2 fumando (slo fumadores)1 esperando semforos6 meses cepillndose los dientes6 meses duchndose6 meses tendiendo la ropa5 meses sacando la basura4 meses murmurando3 meses llorando6 meses en la peluquera6 meses maquillndose/afeitndoseREFERENCIASBlog ReinventaRSE Diario Gestin: La ISO 10667: avances en los sistemas de evaluacin de personas en el trabajo Elsa del Castillo. (blogs.gestion.pe/reinventarse)Google bsquedas: PPT Nueva norma ISO 10667. Jos Muiz Universidad de OviedoPgina web: www.iso.org

GRACIAS POR SU ATENCIN