Iso 9001

11
ANALISIS FINANCIERO ESTEBAN GABRIEL VALENCIA AMUY DOCENTE: OSCAR LOMAS NORMAS ISO

Transcript of Iso 9001

Page 1: Iso 9001

ANALISIS FINANCIERO

ESTEBAN GABRIEL VALENCIA AMUY

DOCENTE:

OSCAR LOMAS

NORMAS ISO

Page 2: Iso 9001

NORMAS ISO  

• Normas de calidad abreviación de

international organization

estandarization. En la actualidad a

nivel mundial las normas ISO 9000 y

ISO 14000, son requeridas debido a

que garantizan la calidad de un

producto mediante la implementación

de controles absolutos, asegurándose

de que todos los procesos que han

intervenido en su fabricación operan

dentro de las características

previstas, la calidad puede ser algo

muy subjetivo.

Page 3: Iso 9001

ISO 9000

• Designa un conjunto de normas de calidad y su

gestión continua. El ISO 9000 especifica la

manera en que una organización opera, sus

estándares de calidad, tiempos de entrega y

niveles de servicio.

• Para acceder a la certificación ISO 9000, una

empresa debe cumplir con ciertas normas de

garantía en sus operaciones de acuerdo a un

organismo externo.

Page 4: Iso 9001

ISO 9001 – ISO 9002

• ISO 9001 se aplica a las empresas que se dedican al diseño

de productos o servicios y también a su producción.

• ISO 9002 simplemente excluye el elemento de diseño de un

modelo similar para garantía de calidad.

• Su objetivo es promover el intercambio de productos y

servicios en todo el mundo y fomentar la cooperación

mundial en las áreas. Intelectual, científica, tecnológica y

económica.

Page 5: Iso 9001

ISO 14000

• Es una norma internacionalmente aceptada que expresa como

establecer un sistema de gestión del medio ambiente SGA

efectivo. La norma está diseñada para conseguir un equilibrio

entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los

impactos en el medio ambiente y, con el apoyo de las

organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos. Hoy más

que nunca, la gestión del medio ambiente es el tema crucial para

el éxito de cualquier negocio.

Page 6: Iso 9001

BALANZAS CONSOLIDADAS DE ENTIDADES FINANCIERAS

• El balance consolidado del sector Instituciones Financieras

Monetarias (IFM) se obtiene contabilizando en cifras netas las

posiciones de las distintas IFM que figuran en su balance agregado.

Suministra información sobre los activos y pasivos del sector IFM

frente a los residentes monetarios. El balance consolidado

constituye la principal fuente estadística para el cálculo de los

agregados monetarios. Proporciona la base para el análisis

periódico de las contrapartidas

Page 7: Iso 9001

EJEMPLOS: 

• Compañía tenedora:

• Es una compañía propietaria del 25% o más de  las acciones ordinarias de 

otra  empresa,  a  la  compañía  tenedora  también  se  le  llama  controladora  o 

principal.

• Compañía asociada:

• Es  una  compañía  de  la  cual  la  otra  empresa  es  propietaria  no  menos  de 

25% y no más del 50% de las acciones ordinarias en circulación.

Page 8: Iso 9001

EJEMPLO:

Page 9: Iso 9001
Page 10: Iso 9001

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS:

Las notas son aclaraciones o explicaciones de hechos o situaciones,

cuantificables o no, que forman parte integrante de todos y cada uno de los

estados financieros, los cuales deben leerse conjuntamente con ellas para su

correcta interpretación. Las notas incluyen descripciones narrativas o análisis

detallados de los importes mostrados en los estados financieros, cuya

revelación es requerida o recomendada por las NIC, pero sin limitarse a ellas,

con la finalidad de alcanzar una presentación razonable. Las notas no

constituyen un sustituto del adecuado tratamiento contable en los estados

financieros.

Page 11: Iso 9001

TOMA DE DECISIONES• La toma de decisiones es el proceso a través del cuál es identifica

una necesidad de decisión, se establecen alternativas, se analizan y se elige una de ellas, se implementa la elegida, y se evalúan los resultados.

•En cuanto a lo que a negocios se refiere, la toma de decisiones es una herramienta que permite tomar las mejores decisiones en beneficio de la empresa.

•Generalmente, se utiliza para tomar decisiones estratégicas, decisiones importantes, o decisiones que son poco frecuentes (no rutinarias); sin embargo, podemos usar la toma de decisiones para tomar cualquier decisión en la empresa.