ISO 9001 No. 0003 - Caleffi · Detentor todo abierto (DT) Válvula de corte (VC) Kv 5,40 4,10 Kv...

16
Colector de distribución para instalaciones de calefacción serie 662 Función El colector de distribución controla el paso de fluido caloportador en las instalaciones de calefacción. De dimensiones reducidas, permite regular con precisión el caudal de cada circuito y aislarlos en caso de necesidad. Además, por sus bajas pérdidas de carga puede utilizarse como colector de distribución multizona, instalado directamente en la central térmica. Se suministra con guías de fijación que, durante el montaje, permiten ajustar fácilmente la distancia entre los ramales de ida y retorno. Características técnicas Materiales Colector de ida Cuerpo: latón EN 1982 CB753S Detentor de calibración Montura: latón EN 12164 CW614N Eje del detentor: latón EN 12164 CW614N Juntas: EPDM Tapón: policarbonato autoextinguible Regulación del detentor con llave hexagonal de 5 mm Colector de retorno Cuerpo: latón EN 1982 CB753S Válvula de corte Montura: PSU Eje del obturador: acero inoxidable Obturador: EPDM Resorte: acero inoxidable Juntas: EPDM Mando: ABS Grupo de cabecera Válvula de purga de aire: POM Tapón: latón EN 12165 CW617N Guías y soportes Cuerpo: PA6G30 Prestaciones Fluido utilizable: agua o soluciones de glicol Porcentaje máximo de glicol: 30% Presión máxima de servicio: 10 bar Campo de temperatura: 5÷100°C Conexiones principales: 1” H Distancias disponibles entre centros de ramales: 196 mm, 175 mm 154 mm, 133 mm y 112 mm Salidas: 3/4” M - Ø 18 Distancia entre centros: 50 mm CALEFFI Gama de productos Serie 662 Colector de distribución para instalaciones de calefacción medida 1” Documentación de referencia - Folleto 01042 Cabezal electrotérmico serie 6561 - Folleto 01142 Cabezal electrotérmico de apertura manual con indicador de posición serie 6563 - Folleto 01054 Válvulas automáticas de purga de aire serie 5020 - Folleto 01141 Estabilizadores automáticos de caudal con cartucho en polímero de alta resistencia - Folleto 01041 Estabilizadores automáticos de caudal con cartucho de acero 01180/10 E ACCREDITED ISO 9001 No. 0003 ISO 9001 FM 21654

Transcript of ISO 9001 No. 0003 - Caleffi · Detentor todo abierto (DT) Válvula de corte (VC) Kv 5,40 4,10 Kv...

Colector de distribuciónpara instalaciones de calefacción

serie 662

Función

El colector de distribución controla el paso de fluido caloportadoren las instalaciones de calefacción.De dimensiones reducidas, permite regular con precisión el caudalde cada circuito y aislarlos en caso de necesidad.Además, por sus bajas pérdidas de carga puede utilizarse comocolector de distribución multizona, instalado directamente en lacentral térmica.Se suministra con guías de fijación que, durante el montaje,permiten ajustar fácilmente la distancia entre los ramales de ida yretorno.

Características técnicas

MaterialesColector de idaCuerpo: latón EN 1982 CB753S

Detentor de calibraciónMontura: latón EN 12164 CW614NEje del detentor: latón EN 12164 CW614NJuntas: EPDMTapón: policarbonato autoextinguible

Regulación del detentor con llave hexagonal de 5 mm

Colector de retornoCuerpo: latón EN 1982 CB753S

Válvula de corteMontura: PSUEje del obturador: acero inoxidableObturador: EPDMResorte: acero inoxidableJuntas: EPDMMando: ABS

Grupo de cabeceraVálvula de purga de aire: POMTapón: latón EN 12165 CW617N

Guías y soportesCuerpo: PA6G30

PrestacionesFluido utilizable: agua o soluciones de glicolPorcentaje máximo de glicol: 30%

Presión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: 5÷100°C

Conexiones principales: 1” HDistancias disponibles entre centros de ramales: 196 mm, 175 mm

154 mm, 133 mm y 112 mm

Salidas: 3/4” M - Ø 18Distancia entre centros: 50 mm

CALEFFI

Gama de productos

Serie 662 Colector de distribución para instalaciones de calefacción medida 1”

Documentación de referencia

- Folleto 01042 Cabezal electrotérmico serie 6561- Folleto 01142 Cabezal electrotérmico de apertura manual con

indicador de posición serie 6563- Folleto 01054 Válvulas automáticas de purga de aire

serie 5020- Folleto 01141 Estabilizadores automáticos de caudal con

cartucho en polímero de alta resistencia- Folleto 01041 Estabilizadores automáticos de caudal con

cartucho de acero

01180/10 EACCREDITED

ISO 9001 No. 0003ISO 9001 FM 21654

Dimensiones

A

503/4”

196

-175

-154

-133

-112

2951

1”1”

2 345 1

Código sin aisl. 6626B5 6626C5 6626D5 6626E5 6626F5 6626G5 6626H5 6626I5 6626L5 6626M5 6626N5 6626O5Nº salidas 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13L total (A) 165 215 265 315 365 425 475 525 575 625 675 735Peso (kg) 2 2,4 2,8 3,4 3,8 4,1 4,8 5,5 6 6,9 7,2 7,7

Componentes característicos

1Colector de ida con detentores de prerregulacióndel caudal

2Colector de retorno con válvulas de corteequipables con cabezal electrotérmico

3Grupos de cabecera con válvulas de purga deaire manuales, racor con doble conexión radial ytapones

4Dos guías de fijación para montaje en caja opared

5 Soportes de los colectores superiores e inferiores,para guías, con sistema de enganche rápido

Características constructivas

Colector de ida

El colector de ida está provisto dedetentores para calibrar y aislar loscircuitos derivados.La perfecta estanqueidad hidráulicadel conjunto, esencial para evitarpérdidas con el paso del tiempo, seobtiene mediante juntas tóricas deEPDM en la montura (1) y en el ejedel detentor (2). La junta tórica delobturador (3) permite cerrartotalmente el circuito derivado.

Colector de retornoEl colector de retorno estáprovisto de válvulas de cortemanuales (1) para cerrar el pasode líquido hacia cualquiercircuito.Las válvulas pueden equiparsecon un cabezal electrotérmico (2)que, combinado con untermostato de ambiente,mantiene las temperaturasprogramadas aunque varíe lacarga térmica.El eje del obturador (3) es deacero inoxidable rectificado paraminimizar la fricción y evitarpeligrosas incrustaciones.La montura tiene dos juntas tóricasde EPDM (4 y 5) sobre el eje.El obturador (6) de EPDM tieneuna forma especial que optimizalas características hidráulicas dela válvula y reduce al mínimo elruido de paso del agua, inclusodurante la acción progresiva deapertura o cierre en elfuncionamiento con cabezalelectrotérmico.

Bajas pérdidas de cargaLas secciones de salida de los colectores están específicamentecalculadas para obtener bajas pérdidas de carga.Esto permite, como se ilustra en el esquema, utilizar el colectorpara abastecer dos, tres o cuatro zonas de modo independiente ydirectamente desde la central térmica.

Un sencillo ejemplo numérico puede demostrar la eficacia deldispositivo con esta función.Supóngase que se utiliza el colector serie 662 con dos salidas paraenviar el fluido caloportador a dos colectores de zona con cincosalidas cada uno.Si se considera un caudal medio de 700 l/h en cada colector, lapérdida media de carga causada por el colector de zona/válvula yel detentor está alrededor de 6 kPa.El valor calculado es equiparable a las pérdidas de carga de lasválvulas de zona utilizadas en este tipo de aplicaciones.

El empleo de cabezales electrotérmicos permite independizar lasdistintas zonas bajo el control directo de los cronotermostatosrespectivos.

1

2

3

1

2

3

4

5

6

Ensamblaje de guías ycolectoresLos colectores se montanfácilmente en las guías (1)mediante los soportescomponibles (2) incluidos en elsuministro, sin necesidad deaccesorios de montaje comotuercas y llaves de apriete.

Colectores componiblesLos colectores se ensamblanmediante conexiones roscadascon juntas tóricas (1). Lasconexiones están realizadas demodo tal que, una vezenroscadas a tope, garantizanuna perfecta estanqueidad alagua y la alineación de lasrespectivas salidas.

Distancia entre colectores regulableLas guías tienen una serie de ranuras para enganchar manualmentelos soportes de los colectores. Esto facilita el montaje del conjunto ypermite modificar la distancia entre los colectores (A o A’) en funcióndel espacio disponible.

A A’

12

1

TA

TA

CALEFFI

CALEFFI

CALEFFI

El control del fluido caloportador directamente en la central térmicasimplifica la conexión eléctrica de los cabezales electrotérmicosmontados en el colector para el control de zona.

Características hidráulicas

Para determinar las características hidráulicas del circuito, hay que calcular la pérdida de carga total que experimenta el fluido al atravesartodos los componentes del colector y los circuitos de los radiadores.

Desde el punto de vista hidráulico, el sistema formado por el colector y los circuitos se puede esquematizar como un conjunto de elementosdispuestos en serie y en paralelo.

∆PTot. = pérdida total en los extremos delcolector(ida + retorno + tubería/radiador)

∆PDT = pérdida localizada detentor decalibración circuito (caudal circuito T/R)

∆PT/R = pérdida tubería/radiador(caudal circuito T/R)

∆PVC = pérdida localizada válvula de cortecircuito T/R(caudal circuito T/R)

∆PCol. I = pérdida distribuida del colector de ida(caudal total)

∆PCol. R = pérdida distribuida del colector deretorno (caudal total)

∆PTot. = ∆PDT +∆PT/R + ∆PVC + ∆PCol. I + ∆PCol. R

Conociendo las características hidráulicas de cada componente y los caudales de diseño, la pérdida total se puede calcular como la suma delas pérdidas de carga individuales de los diversos componentes, como indica la fórmula (1.1).

∆P

Tot.

∆PCol. Ida

VC = válvula de corteDT = detentorT/R = tubería/radiador ∆PVI

∆PDT

∆PCol. Retorno

GTot.

∆∆PP

T/V

T/V

∆P

T/R

GT/ R

GTot.

∆PDT ∆PT/ R

∆PTot.

∆PVI

GTot.

∆PColl. R∆PCol. I GT/ R

GT/ R

GT/ R

1.1)

Detentor todo abierto (DT)Válvula de corte (VC)

Kv5,404,10

Kv0,01

540410

1000

100

∆p (mm c.a.)

200

50

500

900800700600

60708090

120140160180

250300350400450

10

1

2

0,5

5

9876

0,60,70,80,9

1,21,41,61,8

2,533,544,5

∆p (kPa)

10

20

12141618

2530354045

0,1

0,2

0,120,140,160,18

0,250,30,350,40,45

10 20

0,5 1 2

5

0,2

20,

1

Caud

al(l/

min

)(m

3 /h)

VI DT

* Valor medio

Colector de ida/retorno 2÷7 salidasColector de ida/retorno 8÷13 salidas

Kv16,70*10,40*

Kv0,01

1670*1040*

1000

100

∆p (mm c.a.)

200

50

500

900800700600

60708090

120140160180

250300350400450

10

1

2

0,5

5

9876

0,60,70,80,9

1,21,41,61,8

2,533,544,5

∆p (kPa)

10

20

12141618

2530354045

0,1

0,2

0,120,140,160,18

0,250,30,350,40,45

10 20

0,5 1 2

5

0,2

Caud

al(l/

min

)(m

3 /h)

50

5

Col. 8÷13 salidas Col. 2÷7 salidas

Ejemplo de cálculo de la pérdida de carga totalSupóngase que se desea calcular la pérdida de carga de un colector de tres salidas con las siguientes características:

Caudal total colector: 410 l/h

El caudal y la pérdida de carga de los tubos y radiadores de los tres circuitos son los siguientes:

Circuito 1 Circuito 2 Circuito 3G1 = 80 l/h G2 = 130 l/h G3 = 200 l/h∆PRadiador 1 = 1,3 kPa ∆PRadiador 2 = 3 kPa ∆PRadiador 3 = 5,3 kPa (1.2)∆PTubería 1 = 1,7 kPa ∆PTubería 2 = 6,8 kPa ∆PTubería 3 = 7,2 kPa∆PT/R1 = 1,7 + 1,3 = 3 kPa ∆PT/R2 = 6,8 + 3 = 9,8 kPa ∆PT/R3 = 7,2 + 5,3 = 12,5 kPa

Se calcula cada término de la fórmula (1.1) mediante la relación:

∆P = G2/Kv0,012

· G: caudal en l/h· ∆P: pérdida de carga en kPa (1 kPa =100 mm c.a.)· Kv0,01: caudal en l/h a través del dispositivo considerado al cual corresponde una pérdida de carga de 1 kPa

Cabe destacar que, para calcular el ∆PTot., se debe considerar el circuito que tiene las mayores pérdidas de carga distribuidas a lo largo detodo el circuito formado por tubería + radiador.En este caso, dicho circuito es el N° 3.

Luego:

∆PDT3 = 2002/5402 = 0,14 kPa∆PT/R3 = 12,5 kPa∆PVC3 = 2002/4102 = 0,24 kPa∆PCol. I = 4102/16702 = 0,06 kPa∆PCol. R = 4102/16702 = 0,06 kPa

Mediante la fórmula (1.1), sumando todos los términos calculados, se obtiene:

∆PTot.= 0,14 +12,5 + 0,24 + 0,06 + 0,06 ≅ 13 kPa

Nota:Las pérdidas de carga de los colectores son muy bajas, por lo cual se pueden despreciar.En general, la pérdida de carga total se aproxima bastante a la del circuito formado por tubería, radiador y detentor de calibración totalmenteabierto.

- Kv = caudal en m3/h para una pérdida de carga de 1 bar

- Kv0,01 = caudal en l/h para una pérdida de carga de 1 kPa

valores obtenidos despreciando las variaciones debidas al trasvase de agua a los circuitos derivados}

Ejemplo de prerregulaciónSupóngase que se desea equilibrar tres circuitos con las pérdidas de carga y el caudal del conjunto tubería/radiador indicados en el ejemplo (1.2).

Dado que el circuito N° 3 es el más desfavorecido por tener la mayor pérdida de carga en el conjunto tubería/radiador,hay que regular los otros circuitos:

Circuito 3 Circuito 1 Circuito 2∆PT/R3 = 12,5 kPa ∆PT/R1 = 3 kPa ∆PT/R2 = 9,8 kPaG3 = 200 l/h G1 = 80 l/h G2 = 130 l/h

∆PDT3 = 2002/5402 = 0,14 kPa∆PVC3 = 2002/4102 = 0,24 kPa ∆PVC1 = 802/4102= 0,04 kPa ∆PVC2 =1302/4102= 0,1 kPa

Con la fórmula (1.4): con la fórmula (1.3): con la fórmula (1.3):∆PCircuito 3 = 0,14 + 12,5 + 0,24 ≅ 13 kPa ∆PCircuito 1 = 3,0 + 0,04 ≅ 3 kPa ∆PCircuito 2 = 9,8 + 0,1 = 9,9 kPa

+ desfavorecido

∆PCircuito ≅ 13 kPa+ desfavorecido

Para determinar la posición de regulación delos detentores de los circuitos 1 y 2, hacenfalta los siguientes datos:

Circuito 1∆PDT1 = 13 - 3 = 10 kPaG1 = 80 l/hN° vueltas de regulación: 2

Circuito 2∆PDT2 = 13 - 9,9 = 3,1 kPaG2 = 130 l/hN° vueltas de regulación: ≅ 2,5*

Circuito 3Posición de regulación todo abierto

* Aproximación por exceso o por defectoa la curva más cercana en la gráfica deregulación

∆P Circuito + desfav.

∆P 1

∆P DT1

∆P 2

∆P DT2

∆P 3

Uso del detentor de calibración

El detentor de calibración permite equilibrar los diversos circuitos de los radiadores para obtener los caudales nominales en cada uno de ellos.Se considera que cada circuito está formado por: detentor, tubería/radiador y válvula de corte. Para calibrar correctamente el sistema, espreciso conocer los siguientes datos:

· caudal de fluido que debe atravesar cada circuito (dato de diseño)

· pérdida de carga que se genera en cada circuito con dicho caudal:

∆PCircuito = ∆PT/R + ∆PVC (1.3)

· pérdida de carga del circuito más desfavorecido:

∆PCircuito = ∆PDT + ∆PT/R + ∆PVC (1.4)+ desfavorecido

En todos los circuitos, en presencia del caudal GCircuito, eldetentor debe crear una pérdida de carga suplementariaigual a la diferencia, que podemos indicar como ∆PDT (∆Pdetentor).

Para permitir un eventual incremento del caudal, a vecesse considera la mayor pérdida de carga con el detentorabierto al 80%.

Una vez conocidos los datos ∆PDT y GCircuito de cadacircuito, en la gráfica de características hidráulicas deldetentor se puede elegir la curva de regulación idealcorrespondiente a la posición de regulación de la válvula.

∆PCircuito + desfav.

∆P∆T

∆PCircuito

∆PTot.

VI

∆T

RETORNOINSTALACIÓN

IDAINSTALACIÓN

0,5

0,0 2

0

100

0,1

∆p (mm c.a.)

200

500

0,02

5

0,03

0

0,03

5

0,04

0

0,04

5

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,12

0,14

0,16

0,18 0,2

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

900800

700

600

120

140160180

250

300

350

400450

1

2

5

98

7

6

1,2

1,41,61,8

2,5

3,0

3,5

4,04,5

∆p (kPa)

1,0

0,6

0,7

0,8

0,9

1,2

1,4

1,6

1,8

1000

2000

5000

1200

140016001800

2500

3000

3500

40004500

10

20

50

12

141618

25

30

35

4045

2,0

Caud

al(l/

min

)(m

3 /h)

10 2051 2

0,5

5 mm

2 2,5 3 3,5 4 TA

Serie 662Colector de distribución para instalaciones de calefacción con 2 (de 2 a 13) salidas. Cuerpo de latón. Juntas de EPDM.Conexiones de cabecera 1” roscadas H. Distancias disponibles entre centros de ramales: 196 mm, 175 mm, 154 mm y112 mm. Conexiones salida 3/4” M - Ø 18 roscadas, distancia entre centros 50 mm. Fluido utilizable: agua o soluciones deglicol. Porcentaje máximo de glicol 30%. Presión máxima de servicio 10 bar. Campo de temperatura 5÷100°C.Compuesto de:- Colector de ida provisto de detentores de calibración con cinco vueltas completas de ajuste.- Colector de retorno dotado de válvulas de corte equipables con cabezal electrotérmico.- Grupos de cabecera formados por racor con doble conexión radial, válvula de purga de aire manual y tapón.- Dos guías de fijación para montaje en caja o pared y soportes de colectores ensamblables.- Soportes de colectores superiores e inferiores, para guías, con sistema de enganche rápido.

ESPECIFICACIONES

0,5

0,0 2

0

100

0,1

∆p (mm c.a.)

200

500

0,02

5

0,03

0

0,03

5

0,04

0

0,04

5

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,12

0,14

0,16

0,18 0,2

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

900800

700

600

120

140160180

250

300

350

400450

1

2

5

98

7

6

1,2

1,41,61,8

2,5

3,0

3,5

4,04,5

∆p (kPa)

1,0

0,6

0,7

0,8

0,9

1,2

1,4

1,6

1,8

1000

2000

5000

1200

140016001800

2500

3000

3500

40004500

10

20

50

12

141618

25

30

35

4045

2,0

Caud

al(l/

min

)(m

3 /h)

10 2051 2

0,5

2 2,5 3 3,5 4 TA

5 mm

2

0,22

22

2,5

0,60

60

3

1,30

130

3,5

3,20

320

4

4,70

470

T.A.

5,40

540

Posición de regulación

Kv

Kv0,01

Características hidráulicas del detentor

- Kv = caudal en m3/h para una pérdida de carga de 1 bar

- Kv0,01 = caudal en l/h para una pérdida de carga de 1 kPa

COLECTORES Y ACCESORIOS

18

16

CALEFFI

2 3456 8 9

17 14 11 13 17

1510

Retornoinstalación

Idainstalación

12

1) Colector de ida con detentores de prerregulación delcaudal, serie 6621

2) Colector de retorno con válvulas de cortecompatibles con cabezal electrotérmico, serie 6620

3) Grupos de cabecera con válvulas de purga de aire manuales,racor con doble conexión radial y tapones, serie 5996

4) Dos guías de fijación para montaje en caja opared, cód. 658400

5) Soportes de colectores superiores e inferiores, para guías,con sistema de enganche rápido

6) AUTOFLOW®, serie 1217) Filtro, serie 1208) Cabezal electrotérmico, serie 65619) Cabezal electrotérmico de apertura manual con indicador de

posición, serie 656310) Minigrifo de descarga, cód. 33723111) Racor DARCAL cód. 6805 . .12) Racor DARCAL cód. 6795 . .13) Racor mecánico, cód. 3475 . .14) Disco tapón, cód. 38650015) Válvula de purga de aire automática, cód. 50203316) Kit de by-pass diferencial con calibración fija, cód. 66200017) Grifo de descarga, cód. 53840018) Caja de alojamiento, cód. 659..4, 659..5 y 661..5

Principio de funcionamiento

Dentro de la válvula de by-pass hay un obturador antirretorno fijadoa un resorte de empuje.Cuando se alcanza la presión de calibración fija, el obturador de laválvula se abre gradualmente. Entonces se produce unarecirculación del flujo que, al ser proporcional al cierre de lasválvulas electrotérmicas, mantiene constante la presión diferencialdel circuito del colector.

Características constructivas

El by-pass diferencial tiene calibración fija, ya que no poseeelementos de regulación accesibles.Está realizado en acero inoxidable trenzado y su flexibilidad facilitael montaje en el colector.La flexibilidad del tubo también permite variar la posición de loscolectores de ida y retorno en las guías, de acuerdo con ladistancia que haya entre los tubos de ida y retorno de lainstalación.

Características hidráulicas

Presión diferencial de by-pass: 20 kPa (2000 mm c.a.)

500

1000

100

G(l/

h)∆p (mm c.a.)

2000

5000

120

140

160

180

200 25

0

300

350

400

450

1200

140016001800

2500

3000

3500

4000

4500

10

20

50

12

141618

25

30

35

40

45

∆p (kPa)

1000

600

700

800

900

5060 70 80 90

Características técnicas

MaterialesTubo flexible: acero inoxidableTuercas: latón EN 12165 CW617N, cromadoCuerpo soporte válvula retención: latón EN 12165 CW617N, cromadoObturador: POMResorte: acero inoxidableJuntas: EPDM

PrestacionesFluido utilizable: agua o soluciones de glicolPorcentaje máximo de glicol: 30%Presión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: 0÷100°CPresión diferencial calibración fija: 20 kPa (2000 mm c.a.)

Conexiones tubo flexible: 3/4” x 1/2” H tuerca móvilConexiones soporte válvula retención: 1/2” M x 3/4” H

Dimensiones

A3/4"

Peso (Kg)0,24

B1/2”

C420

Código662000

C

A

A

B

CALEFFI

Kit de by-pass diferencial de calibración fija con tubo flexible cód. 662000

Función

En las instalaciones de climatización, los circuitos de distribución del fluido caloportador se pueden cerrar total oparcialmente mediante las válvulas electrotérmicas montadas en los colectores o con las válvulas termostáticas de losradiadores.Cuando se reduce el caudal, la presión diferencial en el circuito puede aumentar hasta el punto de generar ruidos molestos,alta velocidad del fluido, erosión mecánica y desequilibrio hidráulico de la instalación.El by-pass diferencial para colectores serie 662 mantiene equilibrada la presión del circuito colector, de ida y retorno,aunque varíe el caudal.El by-pass está formado por un tubo flexible que facilita el montaje y permite adaptar el colector en las guías de acuerdocon la posición de los tubos de ida y retorno de la instalación.

Gama de productos

Código 662000 Kit de by-pass diferencial de calibración fija con tubo flexible medidas 3/4” x 3/4” H con tuerca móvil

Cód. 662000Kit de by-pass diferencial de calibración fija con tubo flexible. Conexiones 3/4” x 3/4” H tuerca móvil. Tuercas de latón,cromadas. Tubo flexible de acero inoxidable. Soporte de válvula de retención en latón. Resorte de acero inoxidable. Juntas deEPDM. Fluido utilizable: agua o soluciones de glicol. Porcentaje máximo de glicol 30%. Presión máxima de servicio 10 bar.Campo de temperatura 0÷100°C. Presión diferencial de calibración fija 20 kPa.

ESPECIFICACIONES

Estabilizadores automáticos de caudal

120 FILTRO folleto 01041

Combinación de filtro y válvula de esfera.Cuerpo de latón.Cartucho filtro de acero inoxidable.Presión máxima de servicio: 25 barCampo de temperatura: 0÷110°CPorcentaje máximo de glicol: 50%Malla del filtro Ø: 1/2”÷1 1/4”: 0,87 mm; 1 1/2” y 2”: 0,73 mm

Permite conectar tomas de presión y válvula de descarga.Para el uso en tuberías con aislamiento, la palanca reversible puede sustituirse por la versión larga.

121 AUTOFLOW®folleto 01141

Combinación de estabilizador automático de caudal y válvula de esfera.Cuerpo de latón.Cartucho AUTOFLOW® en polímero de alta resistencia.Presión máxima de servicio: 16 barCampo de temperatura: 0÷100°CPorcentaje máximo de glicol: 50%Rango ∆π: 15÷200 kPaCaudal: 0,12÷4,5 m3/hPrecisión: ±10%

Permite conectar tomas de presión y válvula de descarga.Para el uso en tuberías con aislamiento, la palanca reversible puede sustituirse por la versión larga.Solicitud de patente nº MI2004A001549.

1/2”3/4”1”1 1/4”

CódigoRango ∆π(kPa)Kv (m3/h)

121141� � �

121151� � �

121161� � �

121171� � �

16,9017,7318,0018,50

15÷20015÷20015÷20015÷200

∆π mínimo detrabajo (kPa)

15151515

Instalación del by-pass

Para montar el by-pass diferencial en los colectores serie 662 es necesario efectuar las siguientes operaciones:

1) Con la instalación vacía, quitar los tapones de cierre (A) de los grupos de cabecera de los colectores de ida y retorno.2) Enroscar en el grupo de cabecera del colector de retorno el soporte de la válvula de retención (B) suministrado de serie, utilizando

empaquetadura de cáñamo, cinta de PTFE u otro elemento de estanqueidad.3) Montar el tubo flexible (C) en los grupos de cabecera de los dos colectores mediante las tuercas móviles, previa colocación de las juntas

(D) suministradas.

1 2 3

A

B C

D

CALEFFI CALEFFI

CALEFFI

Código

120141 000120151 000120161 000120171 000120181 000120191 000

1/2”3/4”1”1 1/4”1 1/2”2”

16,8717,2516,6517,2339,1339,69

Kv (m3/h)

Cabezales electrotérmicos

656102656104

230224

6561 folleto 01042

Cabezal electrotérmicopara colectores serie 662.Normalmente cerrado.

Código Tensión (V)

230224

Tensión (V)

656112656114

6561 folleto 01042

Cabezal electrotérmicopara colectores serie 662.Normalmente cerrado.Con microinterruptor auxiliar.

Código

Cabezales electrotérmicos de apertura manual con indicador de posición

656302656304

230224

6563 folleto 01142

Cabezal electrotérmicopara colectores serie 662.Normalmente cerrado.

Código Tensión (V)

230224

Tensión (V)

656312656314

6563 folleto 01142

Cabezal electrotérmicopara colectores serie 662.Normalmente cerrado.Con microinterruptor auxiliar.

Código

Características técnicas

MaterialesCarcasa protectora: policarbonato autoextinguibleColor: (cód. 656302/04) blanco RAL 9010

(cód. 656312/14) gris RAL 9002

Normalmente cerradoAlimentación eléctrica: 230 V (ac) - 24 V (ac) - 24 V (dc)

Corriente de arranque ≤ 1 ACorriente en régimen: 230 V (ac) = 13 mA

24 V (ac) - 24 V (dc) = 140 mAPotencia absorbida en régimen: 3 WCapacidad contactos micr. auxiliar (cód. 656312/14): 0,8 A (230 V)Grado de protección: IP 40Doble aislamiento: CETemperatura ambiente máxima: 50°CTiempo de actuación: apertura y cierre de 120 s a 180 sLongitud cable de alimentación: 80 cm

Solicitud de patente nº MI2005A000742.

El cabezal electrotérmico serie 6563 está provisto de mando para la apertura manual, indicador de apertura/cierre de la válvula y dispositivode retorno al funcionamiento automático desde la posición manual cuando se restablece la alimentación eléctrica.

El mando de apertura manual y el retornoautomático de la posición manual a la automáticason particularmente útiles durante la inspección oel mantenimiento de la instalación, en caso de que:

- sea necesario efectuar controles hidráulicos,porque evita tener que conectar y alimentareléctricamente los mandos;

- se deje el mando en posición manual despuésde haber realizado el control. En este caso,cuando se energiza el sistema, el mando sedispone por sí solo en funcionamientoautomático.

Características técnicas

MaterialesCarcasa protectora: policarbonato autoextinguibleColor: (cód. 656102/04) blanco RAL 9010

(cód. 656112/14) gris RAL 9002

Normalmente cerradoAlimentación eléctrica: 230 V (ac) - 24 V (ac) - 24 V (dc)

Corriente de arranque ≤ 1 ACorriente en régimen: 230 V (ac) = 13 mA

24 V (ac) - 24 V (dc) = 140 mAPotencia absorbida en régimen: 3 WCapacidad contactos micr. auxiliar (cód. 656112/114): 0,8 A (230 V)Grado de protección: IP 44 (en posición vertical)Doble aislamiento: CETemperatura ambiente máxima: 50°CTiempo de actuación: apertura y cierre de 120 s a 180 sLongitud cable de alimentación: 80 cm

6620Colector de retorno con válvulas de corteequipables con cabezal electrotérmico.

Presión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: 5÷100°CDistancia entre centros de lassalidas: 50 mm

Guías de fijación

Grifo de descarga

Colectores

Válvulas de purga de aire

5020Válvula automática de purga de aire.De latón estampado.Con tapón higroscópico de seguridad.Presión máxima de servicio: 10 barPresión máxima de descarga: 2,5 barTemperatura máxima de servicio: 120°C

337231 3/8” M

337Minigrifo de descarga con junta metálica.Descarga orientable.Rosca con junta de PTFE.Presión máxima de servicio: 10 barTemperatura máxima de servicio: 100°C

Código

538400 1/2” M

Código

538Grifo de descarga con adaptador y tapón.Presión máxima de servicio: 10 barTemperatura máxima de servicio: 110°C

Conexión

662025662035662045662055662065

1”1”1”1”1”

23456

3/4” M3/4” M3/4” M3/4” M3/4” M

CódigoNºsal. Salidas

6621Colector de ida con válvulas deprerregulación.

Presión máxima de servicio: 10 bar.Campo de temperatura: 5÷100°C.Distancia entre centros de lassalidas: 50 mm

Conexión

662125662135662145662155662165

1”1”1”1”1”

23456

3/4” M3/4” M3/4” M3/4” M3/4” M

CódigoNºsal. Salidas

MaterialesColector de idaCuerpo: latón EN 1982 CB753S

Detentor de calibraciónMontura: latón EN 12164 CW614NEje del detentor: latón EN 12164 CW614NJuntas: EPDMTapón: policarbonato autoextinguible

Regulación del detentor con llave hexagonal de 5 mm

Colector de retornoCuerpo: latón EN 1982 CB753S

Válvula de corteMontura: PSUEje del obturador: acero inoxidableObturador: EPDMResorte: acero inoxidableJuntas: EPDMMando: ABS

PrestacionesPresión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: 5÷100°C

Conexiones principales: 1” H

Salidas: 3/4” M - Ø 18Distancia entre centros: 50 mm

658400658401

658Guías de fijación en polímero condistancia entre centros regulablepara colectores serie 662.Con tornillos y tacos de expansión.Para instalar en cajas serie 659 odirectamente en la pared.

Código

662Par de colectores con válvulas de corte yde prerregulación.

Presión máxima de servicio: 10 bar.Campo de temperatura: 5÷100°C.Distancia entre centros de lassalidas: 50 mm

Conexión

662625662635662645662655662665

1”1”1”1”1”

23456

3/4” M3/4” M3/4” M3/4” M3/4” M

CódigoNºsal. Salidas

Código

502033 3/8” M

110÷140280÷120

Profundidad caja

Grupo de cabecera

599662 1” H

5996Grupo de cabecera con válvula depurga de aire y tapón.Presión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: 5÷100°CConexión principal: 1” HConexión inferior: 3/4” MConexión purga de aire superior: 3/8” HConexión tapón inferior: 1/2” H

Código

Racores

386500 3/4”

386Disco tapón con tuerca parasalidas de los colectores.

Código

680Racor de diámetro autoadaptable paratubos de material plástico monocapa omulticapa.Presión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: 5÷80°C (PE-X)

5÷75°C (multicapa marcado 95°C)Patentado.

347Racor mecánico para tubos de cobrerecocido o crudo, latón, acero dulce yacero inoxidable.Con junta tórica.Presión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: -25÷120°C

347510347512347514347515347516347518

Código

3/4” - Ø 103/4” - Ø 123/4” - Ø 143/4” - Ø 153/4” - Ø 163/4” - Ø 18

679001679002679003679004679006679007679008679009

Calibrador Ø 14x2Calibrador Ø 16x2Calibrador Ø 16x2,25Calibrador Ø 18x2Calibrador Ø 20x2Calibrador Ø 20x2,25Calibrador Ø 20x2,5Empuñadura para calibrador pulido

679Calibrador y empuñadura paracalibrar tubos multicapa antes deluso con racores serie 679.

Código

Tubo Anillo retenc.tubo Tuerca Portamanguera Conexión válvulao colector

679Racor para tubos multicapa defuncionamiento continuo a altatemperatura.Presión máxima de servicio: 10 barCampo de temperatura: 0÷95°CCromado.

Para el uso correcto de estos nuevos racores es necesario calibrarel tubo multicapa antes del uso mediante el calibrador Caleffi serie 679.

Calibración del tubo multicapa y montaje de los componentes delracor serie 679

679514679524679525679544679564679565679566

3/4” - Ø 14x23/4” - Ø 16x23/4” - Ø 16x2,253/4” - Ø 18x23/4” - Ø 20x23/4” - Ø 20x2,253/4” - Ø 20x2,5

Código

680507680502680503680500680501680506680515680517680524680526680535680537680544680546680555680556680564680505

3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”3/4”

Código

17,5÷18,017,5÷18,08,5÷19,9,÷ 9,5

19,5÷10,019,5÷10,010,5÷11,010,5÷11,011,5÷12,011,5÷12,012,5÷13,012,5÷13,013,5÷14,013,5÷14,014,5÷15,015 ÷15,515,5÷16

17

10,5÷1212,5÷1412,5÷1414,5÷1612,5÷1414,5÷1614,5÷1616,5÷1814,5÷1616,5÷1816,5÷1818,5÷2016,5÷1818,5÷2018,5÷2018,5÷2018,5÷2022,50

Øinterior Øexterior

1/2”

3/4”

1”

3/4”

3/8”

6626B52190400

65904.661045

6626C53240400

65904.661045

6626D54290400

65904.661045

6626E55340600

65906.661065

6626F56390600

65906.661065

6626H58500600

65906.661065

6626G57450600

65906.661065

6626I59550800

65908.661085

6626L510600800

65908.661085

6626M511650800

65908.661085

6626N512700800

65908.661085

6626O513760100065910.661105

Elección del tamaño de las cajas serie 659 y 661 en función del número de salidas

CódigoNº salidas

Long. tot. colector (mm)Long. caja (mm)

Código caja serie 659Código caja serie 661

218,5L total

Cajas de alojamiento

659044659064659084659104659124

500 x 1400 x 110–140500 x 1600 x 110–140500 x 1800 x 110–140500 x 1000 x 110–140500 x 1200 x 110–140

659Caja para colectores.Montaje en pared o suelo(con serie 660).Cierre con bloque deenganche rápido.De chapa pintada.Profundidad regulablede 110 a 140 mm.

Código (h x b x p)

660040660060660080660100660120

for 659044for 659064for 659084for 659104for 659124

660KIT para montar la caja serie 659en el suelo.Compuesto de:- 2 soportes de 20 cm de altura,- 2 paneles de cierre,- 1 barra para curvar tubos.

Código

661045661065661085661105661125

500 x 1400 x 110–150500 x 1600 x 110–150500 x 1800 x 110–150500 x 1000 x 110–150500 x 1200 x 110–150

661Caja para colectores.Cierre con bloque deenganche rápido.De chapa pintada.Profundidad regulablede 110 a 150 mm.Con soportes para lainstalación en el suelo.Altura regulablede 270 a 410 mm.

Código (h x b x p)

659045659065659085659105

500 x 1400 x 80–120500 x 1600 x 80–120500 x 1800 x 80–120500 x 1000 x 80–120

659Caja para colectores.Montaje en pared.Cierre con bloque deenganche rápido.De chapa pintada.Profundidad regulablede 80 a 120 mm.

Código (h x b x p)

Esquemas de aplicación

Válvula de corte

Válvula de corte de esfera

Válvula manual

Electrobomba

Termostato ambiente

Válvula de by-pass diferencial

Válvula de zona

Válvula termostática

AUTOFLOW®

TA

TA TA

CALEFFIa aa a aaaaaaa aaaaaaaaaa a aaaaaaaaaaa a a a aTATA

CALEFFI

CALEFFI

Instalación de calefacción de zona y válvula de by-pass diferencial

Instalación autónoma de radiadores con caldera mural de distribución directa

El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos descritos y los datos técnicos correspondientes en cualquier momento y sin aviso previo.

CALEFFI S.P.A. · S.R.229, N.25 · 28010 FONTANETO D’AGOGNA (NO) · ITALIA · TEL. +39 0322 8491 · FAX +39 0322 863723· www.calef fi.es · [email protected] ·

© Copyright 2010 Caleffi

CALEFFI