ISOSTASIA-MAGMATISMO

24
UNIVERSIDAD NACIONAL BARRANCA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 1 CURSO: GEOLOGIA CURSO: GEOLOGIA “ISOSTASIA-MAGMATISMO” DOCENTE: ING. LEO AVELINO LA BORDA DUEÑAS TOVAR

description

GEOLOGIA

Transcript of ISOSTASIA-MAGMATISMO

  • UNIVERSIDAD NACIONAL BARRANCA

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    *CURSO: GEOLOGIAISOSTASIA-MAGMATISMO

    DOCENTE: ING. LEO AVELINO LA BORDA DUEAS TOVAR

  • ISOSTASIAEs la condicin de equilibro que presenta la superficie terrestre debido a la diferencia de densidad de sus diferentes partes. La corteza es menos densa que el manto y esta flota en l, que se comporta como un fluido (Mesosfera), es decir la corteza flota sobre el manto como un iceberg en el ocano.

  • El material que flota se hunde en un porcentaje variable, pero siempre tiene parte de l emergido. As, la condicin de flotabilidad no depende del tamao y cuando la parte emergida pierde volumen y peso la parte sumergida asciende para compensarlo, y restablecer el equilibrio, o viceversa. Es decir, mediante una serie de movimientos verticales (epirognicos), se restablece el equilibrio isosttico constantemente en la Tierra.

  • El equilibrio isosttico puede romperse por un movimiento tectnico, los procesos de erosin o el deshielo de un inlandsis (superficies continentales cubiertas por masas de hielo, como Groenlandia).

  • MAGMATISMOEl magmatismo estudia el origen, evolucin y emplazamiento de los magmas.Magma: Unmagmaes una mezcla compleja de minerales, principalmente silicatos, de la corteza y/o del manto que estn fundidos, a temperaturas entre 700 y 1200 C, con una proporcin considerable de vapor de agua y otros compuestos gaseosos, a veces tambin puede contener trozos de roca sin fundir. Este fundido se encuentra a elevada presin en su cmara original y tiende a escapar hacia zonas ms superficiales mediante espacios dbiles, como p. ej. fracturas. Al ir ascendiendo, el magma sufre un enfriamiento progresivo que hace que vaya solidificando poco a poco, dando lugar a las llamadasrocas gneas o magmticas.

  • Las rocas magmticas

    Lasrocas magmticas, tambin conocidas comorocas gneas, se originan a partir delmagmaque se encuentra en el interior de LaTierra.La formacin de estas rocas es debida a ladisminucin de la temperaturadel magma. Si nos fijamos en el lugar donde tiene lugar el enfriamiento del magma podemos clasificar las rocas magmticas en: RocasplutnicasRocasfilonianasRocasvolcnicas

  • ROCAS PLUTONICASLasrocas plutnicasointrusivasson aquellasrocas gneasque se han formado a partir de un enfriamiento lento, en profundidad y en grandes masas delmagma. Se llamaplutonesa sus yacimientos.Una roca plutnica se forma cuando unvolumengrande de magma se cristaliza y constituye un cuerpo grande de roca magmtica en la profundidad Durante su formacin el enfriamiento es muy lento, permitiendo as el crecimiento de grandescristalesdemineralespuros y resultando una textura heterognea, granulosa, homognea. Elgranito, elgabro, lasienita, ladiorita, laperidotitay latonalitason ejemplos de rocas plutnicas.Las rocas plutnicas son las ms importantes. Dominan abrumadoramente la composicin de laTierra, estando constituido por ellas la totalidad del manto terrestrey la mayor parte del volumen de lacorteza.

  • ROCAS FILONIANASLas rocas filonianas son rocas gneas plutnicas que se originan cuando el magma se abre paso hacia la superficie a travs de filones y se solidifica en su interior. Generalmente el magma forma pequeas masas tabulares. La mayora de las rocas filonianas presentan una textura con cristales sin medida uniforme porque se han formado en dos fases distintas: los minerales detemperaturadefusinms alta han cristalizado lentamente en el interior de la capa terrestre, y el resto, de forma rpida dentro de los filones, donde la roca que encaja es mucho ms fra.Algunos ejemplos de rocas filonianas son el prfido (de composicin parecida al granito, con diferentes proporciones de cuarzo, plagioclasa y ortosa, y con textura porfrica) y la pegmatita (de composicin similar y con grandes cristales).

  • ROCA VOLCANICALas rocas volcnicas o extrusivas son aquellas rocas gneas que se formaron por el enfriamiento de lava en la superficie terrestre y/o de a escasa profundidad.El enfriamiento rpido del magma o lava que se torna en roca volcnica hace que se formen muchos cristales pequeos, tambin llamados micro cristales o granos finos, en estas rocas. El enfriamiento rpido tambin puede formar rocas volcnicas compuestas total o parcialmente devidrio.Las rocas volcnicas ms comunes en la Tierra son el basalto seguido por la andesita. Otras rocas volcnicas son la riolita, la dacita y la traquita para mencionar unas pocas.

  • Cuerpos magmticos

  • Las rocas que se forman de magmas que se cristalizan en la superficie son llamadasrocas efusivas o volcnicas.Las rocas intrusivas se forman cuando los magmas se cristalizan bajo la superficie.

  • El diquees una formacin gneaintrusivade forma tabular. Su espesor es generalmente mucho menor que sus restantes dimensiones. Las intrusiones de diques se suelen producir a favor de fracturasdecarcterdistensivo.

    Loslacolitossonplutonesconcordantes que se forman cuando elmagmaintruye en unambientecercano a la superficie.El batolitoes una masa extensa degranitoidesque se extiende por cientos de kilmetros y cubre ms de 100 kilmetros cuadrados en lacorteza terrestre. Los batolitos estn compuestos por mltiplesplutonesindividuales los cuales pueden sobrelaparse o intersecarse.El Sill es una masa tubular de roca gnea, con frecuencia horizontal, que haintruidolateralmente entre doscapasantiguas deroca sedimentaria, capas delavavolcnica.

  • Origen de los magmas

    Se generan por lafusintotal o parcial de rocas profundas de la corteza inferior y manto superior. Losmaterialesde estas zonas se encuentran en condiciones cercanas al punto de fusin, siendo lo ms probable que slo una pequea fraccin del material se encuentre fundida y que la mayor parte de las rocas siga enestadoslido, a este fenmeno se denomina fusin parcial. La fraccin fundida es un lquido menos denso que la fraccin slida a travs de la que asciende. El magma se almacena en bolsas denominadas cmaras magmticas a profundidades menores.En realidad el desencadenamiento de unprocesode fusin depende de que se renan ciertas condiciones fsicas y qumicas que lo permitan.

  • Los factores fsicos que condicionan la fusin de un magma son lapresiny la temperatura. Presin:Se debe al peso de los materiales que tiene encima y aumenta proporcionalmente a su espesor ydensidad. Un aumento de la presin provoca un aumento del punto de fusin de las rocas o minerales.Temperatura:Se calcula que la temperatura en zonas profundas de la corteza continental debe oscilar entre 500 y 700 C, las temperaturas en el manto son mayores, calculndose que a unos 100 Km. de profundidad ser del orden de los 1.500 C. Por ejemplo, para una misma temperatura, el punto en el que se inicia la fusin de los minerales que forman una roca puede variar debido a la presin. A presiones mayores, se requerir normalmente una mayor temperatura para alcanzar el punto de fusin inicial de un mineral.Para que se genere un magma es necesario que suba la temperatura o que descienda la presin.

  • Formacin de magmasUna roca est formada por un conjunto de minerales, cada uno de los cuales tiene un punto de fusin caracterstico.Por lo tanto, una roca no tendr un punto de fusin, sino un intervalo de temperaturas en el cual parte de la roca est fundida y otra parte slida.El punto de comienzo de fusin de una roca se llama punto desolidus, y el de final de fusin punto deliquidus; entre ambos la roca estar parcialmente fundida.

  • El flujo del magmaCuando comienza la fusin parcial, slo hay gotitas dispersas dentro de la roca.Por encima del 5% las gotitas se conectan y pueden comenzar a ascender (separacin del magma de su roca fuente)El magma forma bolsas llamadascmaras magmticas.

  • Evolucin de los magmas

    La mayora de los magmas no llega directamente a la superficie desde su zona de origen, sino que se aloja en una cmara Magmtica relativamente somera (1-5 km de profundidad) donde experimenta una serie deprocesosque cambian su composicin.

  • Los magmas formados directamente por fusin de las rocas de la corteza o el manto se denominanmagmas primarios,y los que resultan de laevolucinde stos sonmagmas secundarios.Cuando un magma se enfra, empiezan a formarse en l cristales, empezando por los de aquellos minerales que tienen puntos de fusin ms altos. Este proceso se conoce comocristalizacin fraccionada. Frecuentemente, los cristales formados se separan del magma residual, cambiando su composicin global.El magma puede fundir porciones de la roca encajante, cambiando su composicin. Este proceso se conoce comoasimilacin magmtica.Puede ocurrirmezclade dos magmas de orgenes distintos o, como ocurre ms frecuentemente, de un magma ya diferenciado y un magma primario de la misma fuente.

  • CONSOLIDACION MAGMATICAEs la formacin de una roca magmtica a partir del magma, mediante la solidificacin de este y esta solidificacin se produce por la refrigeracin del magma.La solidificacin del magma es fraccionada, aparecen solidificadas por grupo, se influyen con el resto de minerales fundidos originando nuevos minerales.

  • Fases de la consolidacin magmticaFase ortomagmtica: 1200 - 800 C. Es cuando tiene lugar la cristalizacin de la mayora de los mineralesFase pegmattica: 800 600 C. El magma residual, rico en gases, se expande y penetra por grietas formando filones ricos en cuarzo (SiO2)Fase neumatoltica: 600 374 C. Los gases, al introducirse por las grietas, depositan cationes metlicos que formarn yacimientos mineralesFase hidrotermal: 374 100 C. Es el vapor de agua el que acabar depositando cationes metlicos en grietas (yacimientos de oro, plata, cobre, etc.)

  • Magmas primarios

    Se conocen tres tipos de magmas primarios, que dan lugar a tres series de rocas gneas:Magmas tolticos:El magma llega a las capas superficiales rpidamente, por lo que no hay tiempo para su evolucin o diferenciacin y se origina basaltos y gabros.Porcentaje en Silicio Si02 de este magma: 50 %Magmas alcalinos:Es un magma rico enmetalesalcalinos, especialmente en Sodio y en Potasio. Porcentaje en Silicio Si02 de este magma: 45 %Magmas calcoalcalinos:Se forma por fusin a gran profundidad (100-150 Km.) de corteza ocenica subducida. Su ascenso es complicado, tanto por la gran profundidad como por la complejidad de las zonas de subduccin, existiendo bastante tiempo para la diferenciacin.

  • CUESTIONARIO1.- Que entiende por isostasia2.- Que es magmatismo3.- Que es magma4.- Rocas magmticas. Clasificacin.5.- Rocas efusivas y rocas intrusivas.6.- Origen de los magmas.7.- Cuerpos magmticos.8.- Consolidacin magmtica.9.- Fases de la consolidacin magmtica.10.- Tipos de magmas primarios.

  • GRACIAS