ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10...

192

Transcript of ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10...

Page 1: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan
Page 2: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan
Page 3: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

ISSN: 2070-836X

UNIVERSIDAD NACIONALSANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

Vicerrectorado de Investigación

Dirección del Instituto de Investigación

APORTE SANTIAGUINORevista de Investigación

Ciencia, cultura, tecnología e innovación

Volumen 10, N° 2, julio – diciembre 2017

HUARAZ, PERÚ

Page 4: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan
Page 5: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

APORTE SANTIAGUINO Revista de Investigación

Ciencia, cultura, tecnología e innovación

Dirección del Instituto de Investigación

Page 6: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan
Page 7: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

DirectorDr. Toribio Reyes RodríguezUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

EditorMag. Vidal Guerrero TamaraUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Comité EditorialDr. Jesús Edilberto Espinola GonzalesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloM.Sc. Juan Francisco Barreto Rodríguez Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloDr. Fernando Castillo Picón Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Dra. Maximiliana Quispe GómezUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloDr. Ricardo Enrique Toledo QuiñonesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloDr. Prudencio Celso Hidalgo CamarenaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Dr. Rudecindo Penadillo Lirio Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Comité Científico PhD. Rosaleen Howard Newcastle University, Inglaterra PhD. Dina Castro University of North Texas, Estados Unidos PhD. Bret Gustafson Washington University in ST Louis, Estados Unidos Dr. Harold Blas Achic Universidad Federal de Mato Grosso, Brasil PhD. Eusebio Ingol Blanco Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú Dr. Ciro Maguiña Vargas Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú Dr. Julio Poterico HuamayalliUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, PerúDr. José del Carmen Ramírez MaldonadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú

APORTE SANTIAGUINO Revista de Investigación

Ciencia, cultura, tecnología e innovación

Vol. 10, N° 2, julio – diciembre 2017

Page 8: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

La revista de investigación Aporte Santiaguino es una publicación científica de periodicidad semestral. Tiene como objetivo difundir los resultados de los trabajos de investigación desarrollados en los

ámbitos regional, nacional e internacional, como una contribución a la solución de la problemática natural, social y cultural.

La revista publica artículos científicos originales e inéditos en las áreas de ciencias básicas e ingeniería, ciencias médicas y ciencias sociales.

Los trabajos recepcionados son evaluados por árbitros externos según criterios de calidad.

La revista de investigación Aporte Santiaguino está indizada en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de

América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex).

© Copyright 2017. Universidad NacionalSantiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, Perú.

Hecho el depósito legal en laBiblioteca Nacional del Perú N° 2008-13057

ISSN: 2070-836XTiraje: 1000 ejemplares

Comunicaciones:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Dirección del Instituto de Investigación.Av. Centenario N° 200, Huaraz, Perú.

Teléfono: (51) 043-421563.Apartado Postal 70.

Correo electrónico: [email protected]

El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva de los autores y no expresa, necesariamente, la opinión de la revista.

Queda prohibida la reproducción parcial o total de los artículos publicados en esta revista sin la autorización escrita del titular del

copyright.

La revista está disponible a texto completo enla página web: investiga.unasam.edu.pe

Diagramación e impresión:Killa Editorial EIRL

Corrector de estilo:Segundo Castro García

Page 9: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

191

Revista Aporte SantiaguinoAporte Santiaguino Journal

CONTENIDO CONTENTVolumen 10, N° 2, julio-diciembre 2017 Volume 10, N° 2, July-December 2017

Editorial .............................................................................................................................. 193

ARTÍCULOS ORIGINALES

1. Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Quinoa production systems sustainability indicators in Chiara - AyacuchoRember Pinedo Taco, Luz Gómez Pando y Alberto Julca Otiniano ..................... 197

2. La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia en la reducción de la pobreza en el Perú, 2008 – 2015

National, Regional and Local Public Investment at departmental level and its impact on poverty reduction in Peru, 2008 - 2015Jorge Manrique Cáceres y Jéssica Polonio Toledo .................................................... 211

3. Evaluación comparativa de ocho variedades de papa (Solanum tuberosum) en el centro poblado de Uchuyacu distrito y provincia de Huaraz departamento de Áncash 2016-2017

Eighth comparison evaluation of eight potato varieties (Solanum tuberosum) in the center populated of Uchuyacu district and province of Huaraz department of Ancash 2016-2017José Ramírez Maldonado, Teofanes Mejía Anaya y Carlos Fernández López ..... 225

4. Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Typification of prototypes of agroforestry production systems in the province of Tambopata, Madre de DiosJoel Peña Valdeiglesia y Julio César Alegre Orihuela ............................................... 233

5. Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla del carmín (Dactylopius coccus) en La Joya (Arequipa, Perú)

Characterization of tuna farms (Opuntia ficus indica) for the production of carmine mealybug (Dactylopius coccus) in La Joya (Arequipa, Perú)Alberto Anculle Arenas, Viviana Castro Cepero y Alberto Julca Otiniano .......... 245

6. Sostenibilidad del programa de desarrollo de capacidades en los proyectos productivos de los núcleos ejecutores del microcorredor socioeconómico “Huascarán”-Áncash, 2005-2008

Program sustainability of capacity development in the productive projects of executing nuclei of the “Huascaran”-Ancash socioeconomic microcorredor, 2005-2008Mario Villafuerte Vicencio ........................................................................................... 259

7. Relación entre la percepción de la formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 7-8. ISSN 2070-836X

Page 10: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

192 Aporte Santiaguino. 10 (1), 2017: 7-8. ISSN 2070-836X

Relationship between the perception of the competency-based training and the communicative competences of students in the 5th grade of secondary education in the I.E. Lord of the Soledad, HuarazEling Camones Bazan ................................................................................................... 271

8. Tipificación y modelado gráfico de fincas agrícolas en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe (provincia de Barranca)

Characterization and graphic modeling of agricultural farm in the middle and lower water basin of the Supe river (province of Barranca)Lorenzo Ayora Garagate, José Ramírez Maldonado y Luis Javier Cabana ........... 283

9. Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015

Urinary tract infection during pregnancy and its relationship to morbidity newborn, hospital of Yungay, 2014-2015Yuliana De la Cruz Ramírez y Augusto Olaza Maguiña .......................................... 295

10. Aplicación de imágenes NDVI para el control de riego y enfermedad en cultivos Agrícolas mediante el uso de aeronaves no tripuladas (UAV) y el software AgVault

Application of NDVI images for the control of irrigation and disease in agricultural crops through the use of unmanned aircraft (UAV) and AgVault softwareDaniel Antonio Caballero Beltrán ............................................................................... 305

11. Absentismo laboral no programado en personal de enfermería del servicio de medicina interna del hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2016

Occupational absenteeism unscheduled in nursing staff of the internal medicine service of the hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2016Llermé Núñez Zarazú y Nivezhka Pérez Galdos ..................................................... 315

12. Manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en el hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2013

Solid waste management and labor risk at Víctor Ramos Guardia Hospital - Huaraz, 2013Rafael Norabuena Penadillo, Arturo Tuya Ordóñez, Elizabeth Vélez Salazary Julio Menacho López ................................................................................................. 327

13. Modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de los sistemas de riego, cuenca del río Cabanillas – Puno

Environmental management model for sustainable irrigation systems, river basin Cabanillas – PunoJosé Vera Santa María, Teófilo Chirinos Ortiz y Lorenzo Ayora Garagate .......... 339

14. Caracterización de los sistemas de producción de quinua (Chenopodium quinoa Wiilld) en el distrito de Chiara, Ayacucho

Characterization of quinoa (Chenopodium quinoa Willd) production systems in the Chiara district, AyacuchoRember Pinedo Taco, Luz Gómez Pando y Alberto Julca Otiniano ..................... 351

Normas para la publicación de artículos en Aporte Santiaguino.......................365

Page 11: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

193Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X

EDITORIAL

Desafíos De la Biotecnología en la socieDaD Del conocimiento

carmen tamariz Ángeles1

Situados en los primeros años del siglo XXI, podemos plantearnos una mirada en re-trospectiva y ver qué tanto el ser humano ha progresado en términos de conocimiento desde que se descubrió el fuego. Sin duda, comprobaremos que el hombre ha ido investigando e innovando a lo largo del tiempo diversos conocimientos cada vez con más rigurosidad, procurando siempre que su aplicación a través del desarrollo tecno-lógico beneficie a las sociedades para elevar su nivel de vida y confort. Sin embargo, la carrera del conocimiento no se acaba, mirando en prospección entendemos que aún hay mucho por investigar y muchas tecnologías por desarrollar. Es así que descubrimos que hoy algunos saberes podrían ser tomados como ciencia básica; pero en el futuro será el soporte científico de nuevas herramientas, tecnologías y aplicaciones al servicio de la vida.

En este sentido, nos enfocaremos en uno de los avances más grandes del siglo XX y del siglo XXI: la biotecnología. Esta se constituye en una serie de tecnologías desarro-lladas en base al conocimiento de la fisiología y genética de la célula o sus partes y apli-cadas con procesos de la ingeniería para generar bienes y servicios. Debido a que los conocimientos y herramientas de las ciencias biológicas han pasado por un desarrollo progresivo desde el uso de organismos silvestres hasta la obtención del componente biológico mejorado. Así mismo la ingeniería de procesos ha evolucionado desde una fermentación en una tinaja a procesos automatizados. En la actualidad, se pueden diferenciar tipos de biotecnología que desde el punto de vista de su utilidad serán im-portantes de acuerdo a las necesidades que pretenden solucionar. Por ejemplo, la pre-paración de ensilados usando microorganismos GRAS (microorganismos reconocidos como seguros) para mejorar la alimentación de animales en una comunidad campesina; no podría ser menos importante que el desarrollo de un proceso fermentativo con ce-pas genéticamente modificadas y procesos automatizados para la industria vinícola. Sin embargo, es necesario reconocer que la biotecnología de punta usa conocimientos y herramientas de mayor rigor científico que aseguran que los procesos tengan un mayor nivel de control y manejo, optimizando el tiempo y los recursos, y por ende logra el desarrollo de los procesos más eficientes y competitivos en el mercado.

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias. Huaraz, Perú.

Page 12: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X

Frente a las necesidades y problemas que aquejan a la humanidad y al planeta, en nuestros días la biotecnología es una gran alternativa de solución. Por ejemplo muchas de las “tecnologías verdes” y “tecnologías limpias” son procesos biotecnológicos que atienden a la necesidad de desarrollar alternativas de producción de combustibles me-nos contaminantes a partir de recursos renovables tales como el bietanol de segunda generación, biohidrógeno, biometano, etc. Así mismo, gracias al desarrollo de produc-tos y procesos biotecnológicos se puede tener un desarrollo industrial menos contami-nante o en su defecto limpiar ambientes ya contaminados por actividades que no con-sideraron el costo ambiental. Otro ejemplo relevante es la aplicación biotecnológica en la salud y la calidad de vida del ser humano mediante la generación de medicamentos, terapias, métodos de diagnóstico, etc. Todos ellos de nueva generación, con costos de producción más reducidos y que posibilitan la masificación.

Considerando las alternativas que nos brinda la biotecnología, un tema que algunos lo muestran como controversial es el desarrollo de organismos genéticamente modifica-dos (OMG) o transgénicos, que son seres vivos que han recibido un pedazo de ADN mediante la técnica del ADN recombinante, a fin de ser mejorados para producir algún nuevo producto. Se debe entender que la técnica del ADN recombinante no es invento del ser humano, es la aplicación de lo que sucede en la naturaleza solo que se imple-menta como un proceso ingenieril en un tubo de ensayo, porque la transferencia gené-tica entre seres vivos es un proceso natural donde la diferencia entre ellos es el tiempo y la optimización del proceso; es decir que mientras en la naturaleza a los seres vivos nos toma hasta millones de años cambiar, intercambiar y seleccionar el material gené-tico más conveniente (evolución) porque prima el azar; en el OMG el proceso es de rigor científico, controlado y direccionado. Si vemos el pasado, encontraremos que la aceptación del conocimiento y sus aplicaciones no siempre fueron de modo inmediato ni menos aún fácil; quizá porque en algunos casos carecían de base científica comple-ta. Pero en nuestra era, donde prima el conocimiento científico y su globalización, la controversia que plantea el rechazo a esta tecnología sigue generando una desinfor-mación y mayormente atiende a otros intereses que no son las necesidades mundiales como la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria. Es importante aclarar que no hay tecnología más evaluada y monitoreada que la de los organismos transgénicos. Estos pasan por diversas etapas de prueba que no bajan de 10 a 15 años antes de ser ofertados. Sin embargo, ¿cuántos productos que llevan el cliche de “natural” o “libre de OMG” han pasado por lo menos por pruebas de validación y toxicidad?, ¿conocemos la composición química de aquellos productos?, ¿conocemos toda su línea productiva?, etc. En verdad, en la era del conocimiento todavía nos cegamos con frases elaboradas solo para fines comerciales.

En el contexto nacional, la biotecnología tiene mucho que ofrecer, no solo en los grandes bioprocesos productivos e industriales; sino también para el desarrollo econó-

Page 13: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

195Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X

mico de la población menos atendida y para ello contamos con una megabiodiversidad que pudiendo ser utilizada sosteniblemente con herramientas biotecnológicas de pun-ta, hasta cierto grado, se encuentra guardada y fuera del alcance de la ciencia por la ley moratoria que impide, incluso a la academia, buscar en los transgénicos alternativas de soluciones a problemas nacionales; porque supone que atenta contra la biodiversidad, cuando por el contario, biotecnología y biodiverdidad son grandes aliados. Los tiem-pos que nos toca vivir son muy difíciles, nos enfrentamos al cambio climático y nuestra biodiversidad es uno de las componentes más vulnerables. Frente a ello surgen interro-gantes como: ¿Cuánto de nuestra biodiversidad se extinguirá sin tener la oportunidad de plantearnos una aplicación biotecnológica a fin de solucionar nuestros problemas? Vemos muy de cerca las consecuencias negativas del clima y la pobreza. ¿No sería im-portante para nuestros pueblos contar con plantas resistentes a heladas o estrés hídrico o con mayor contenido nutricional para combatir la anemia?, y ¿de qué monopolio de la alimentación se podría hablar, si la tecnología se desarrollará en las entidades públi-cas como por ejemplo en las universidades? Evidentemente, vivimos tiempos difíciles y se avecinan etapas aún más críticas. Para poder afrontarlos es imperativo despojarse de los paradigmas y ver la realidad objetivamente, y es allí que las universidades con experticia y juicio científico tienen un rol primordial.

Finalmente, para terminar estas breves reflexiones debo reconocer al Dr. Marcel Gu-tiérrez-Correa quien fue mi maestro, considerado por muchos como el padre de la bio-tecnología en el Perú, quien además nos inculcó el rigor en la ciencia, el amor a nuestra patria y el uso sostenible de la biodiversidad, porque en ella subyacen las herramientas para desarrollar una biotecnología innovadora al servicio de nuestra sociedad.

Recibido: 3/11/17

Aceptado: 19/11/17

Page 14: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan
Page 15: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

197

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210ISSN 2070-836X

Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Quinoa production systems sustainability indicators in Chiara, Ayacucho

RembeR Pinedo Taco1, Luz Gómez Pando1 y aLbeRTo JuLca oTiniano1

RESUMEN

El objetivo de la investigación fue definir, jerarquizar y caracterizar indicadores cualita-tivos y cuantitativos asociados a aspectos económicos, ambientales y sociales para me-dir el grado de la producción sustentable de quinua en tres comunidades del distrito de Chiara, Ayacucho. Las variables e indicadores fueron definidos en base a una propuesta metodológica de análisis multivariado, considerando aspectos críticos relacionados con la actividad de producción de quinua y su sostenibilidad. La pertinencia de los indi-cadores, forma de medir en campo, ponderación y su estructura, fueron validados en dos talleres por expertos, líderes de organizaciones y productores presentes en la zona del estudio. Se identificaron y caracterizaron 10 indicadores con 24 subindicadores y fueron estandarizados en una escala no sustentable hasta un valor umbral máximo de sustentabilidad. De acuerdo a la metodología de análisis multivariado se elaboraron fórmulas matemáticas para definir el grado e índice de sustentabilidad de los siste-mas de producción de quinua, con indicadores prácticos, sencillos, replicables y con bajo costo de su aplicación. Se recomienda difundir esta metodología y emplearla en trabajos para evaluar la sustentabilidad de sistemas de producción de quinua en otras regiones productoras del Perú.

Palabras clave: indicadores; sustentabilidad; análisis multivariado; índice de sustenta-bilidad.

ABSTRACT

The objective of the research was to define, prioritize and characterize qualitative and quantitative indicators associated with economic, environmental and social aspects to measure the degree of the sustainable production of quinoa in three communities in the District of Chiara, Ayacucho. The variables and indicators were defined based on a

1 Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Page 16: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

198

methodological proposal of multivariate analysis, considering critical aspects related to quinoa production activity and its sustainability. The relevance of the indicators, how to measure in the field, weighting and its structure, were validated in two workshops by experts, leaders of organizations and producers present in the zone of study. They were identified and characterized 10 indicators and 24 sub-indicators were standardized on a scale of unsustainable value to a maximum threshold of sustainability. According to the multivariate analysis methodology, mathematical formulas were applied to define the degree and sustainability index of the quinoa production systems, with practical indicators, simple, replicable and with low cost of its application. It is recommended to disseminate this methodology and use it in studies to evaluate the sustainability of quinoa production systems in other producing regions of Peru.

Keywords: indicators; sustainability; multivariate analysis; sustainability index.

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, tanto los indicadores de medio ambiente como los indicadores de sostenibilidad han experimentado un gran auge y difusión a nivel global. Existen indicadores ambientales, sociales y en cultivos se desarrollaron muchos para el café, cacao y actividades silvopastoriles; sin embargo, en el Perú y en particular en la zona de estudio, no hay evidencia de trabajos de investigación en cultivos transitorios como la quinua y otros granos andinos que sirvan de guía para identificar y jerarquizar los indicadores más relevantes en la producción de quinua; sobre todo, en un contexto de incremento de superficie y cultivo con alto uso de insumos, muy significativo, suce-dido en los últimos años. Por lo complejo que resulta analizar la sostenibilidad de los sistemas de producción de quinua y por los múltiples factores económicos, sociales, ambientales e institucionales que intervienen. Es necesario volcar estos aspectos en valores o indicadores prácticos, fáciles de medir, de bajo costo y replicables para otros cultivos.

El objetivo de la investigación fue definir, jerarquizar, y caracterizar indicadores y subindicadores, relevantes para evaluar la sostenibilidad de la producción de quinua de los sistemas de producción de tres comunidades del distrito de Chiara.

El trabajo reviste especial importancia porque los resultados pueden ser utilizados para evaluar los niveles de sostenibilidad de distintos sistemas de producción en la zona alto andina del país.

MATERIALES Y MÉTODOS

Las variables para identificar los indicadores económicos, ambientales y sociales de mayor importancia en la producción de quinua, fueron seleccionadas y definidos en

Rember Pinedo, Luz Gómez y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 17: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

199

dos talleres realizados en Chiara. Participaron expertos locales y productores de la zona en estudio. La secuencia metodológica para definir los indicadores del estado actual de los sistemas de producción de quinua (figura 1) fue de acuerdo a la propuesta planteada por Sarandón et al. (2006) y Sarandón (2002), a las que se adecuaron algunas modificaciones en función a los objetivos del estudio.

Figura 1. Secuencia metodológica para la construcción y definición de indicadores del estado de los sistemas de producción y agroecosistemas en Chiara

La validación de la pertinencia de cada indicador fue por consenso y con fines de análisis, 10 indicadores y 24 subindicadores se agruparon en las tres dimensiones del desarrollo sostenible de acuerdo a la metodología propuesta por Sarandón (2002). Cada subindicador fue estructurado con cinco alternativas de respuesta. Los datos de las encuestas fueron estandarizadas mediante su transformación a una escala, para cada indicador, de 1 a 5; siendo 5 el mayor valor de sustentabilidad y 1 el más bajo. Finalmente, para determinar los indicadores económicos, ambientales y sociales se ela-boraron fórmulas aplicando ponderaciones de acuerdo al grado de importancia y peso que tenía cada indicador.

Fórmulas para el cálculo del valor de los indicadores

Los indicadores fueron ponderados multiplicando el valor de la escala por un coefi-ciente de acuerdo a la importancia relativa o peso de cada variable respecto a la sus-tentabilidad. El valor de los indicadores IK, IA e IS es un cociente cuyo numerador es la sumatoria ponderada de los indicadores y subindicadores y el denominador es el número de variables tomando en cuenta su ponderación.

Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 18: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

200

Indicador Económico (IK) = [2((A1 + A2+A3+A4)/4)+ B + (C1+ C2 + C3)/3]] 4

Indicador Ambiental (IA) =[2((A1 + A2+A3+A4)/4) + (B1 + B2 + 2B3)/3 + (C1 + C2)/2] 3

Indicador Social (IS) = [2((A1 + A2 + A3 + A4)4) + 2B1+ C + D] 5

Índice de Sustentabilidad General (ISG) = (IK + IA + IS) 3

Índice de Sustentabilidad General (ISG) = (IK + IE + IS) 3

El valor umbral o mínimo que debe alcanzar el Índice de Sustentabilidad General (ISG) para considerar que la producción de quinua bajo los sistemas de producción identificados son sustentables, debe ser igual o mayor que el valor medio de la escala, es decir, 3. Ninguna de las tres áreas debe tener un valor menor a este (tabla 1).

Tabla 1. Parámetros de valoración del Indicador de Sostenibilidad General (ISG)

Escala Descripción de los niveles de valoración Nivel de sus-tentabilidad

1 Nivel muy crítico o extremo de insostenibilidad de los sistemas de produc-ción. Extremo

2Nivel bajo o crítico de sostenibilidad de los sistemas de producción. El siste-ma de producción requiere cambios urgentes a nivel de los componentes de las tres dimensiones para alcanzar valores de sostenibilidad.

Crítico

3

Umbral mínimo aceptable de sostenibilidad de los sistemas de producción de quinua. Los sistemas requieren implementar medidas para mejorar su va-loración, puesto que cualquier adversidad en los componentes de las tres dimensiones pueden afectar la sostenibilidad.

Débil

4

Nivel medio de sostenibilidad. Si bien es una escala próxima al valor óptimo (5) requiere implementar mecanismos de mejora continua a nivel económi-co-tecnológico, uso y conservación de recursos, el bienestar familiar y de la comunidad.

Medio

5

Umbral máximo o nivel alto de sostenibilidad de los sistemas de producción de quinua. Para mantenerse en estos niveles los sistemas de producción re-quieren implementar mecanismos de control interno de calidad, eficiencia y eficacia en el uso de insumos, rentabilidad y altos niveles de respeto y convi-vencia en los agroecosistemas de Chiara.

Alto

Rember Pinedo, Luz Gómez y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 19: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

201

RESULTADOS

Definición y consolidación del sistema jerárquico para la evaluación estratégica

En base a la conceptualización de desarrollo en equilibrio, y acorde con las condiciones socioeconómicas y ecológicas del ámbito de estudio, se procedió a la integración del sistema jerárquico con principios, criterios, indicadores, y subindicadores de sustenta-bilidad, integrada a aspectos económicos, ambientales y sociales, como se muestra en la figura 1.

Vrificadores

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE QUINUA SOSTENIBLE EN CHIARA AYACUCHO

Principios: producción sostenible de quinuaen Ayacucho

Criterios

Sub

Indicador

A1

Sub

Indicador

A2

Sub

Indicador

B1

Sub

Indicador

B2

Sub

Indicador

A1

Sub

Indicador

A2

Sub

Indicador

B1

Sub

Indicador

B2

Sub

Indicador

A1

Sub

Indicador

A2

Sub

Indicador

B1

Sub

Indicador

B2

Indicador A

Dimensión Económica

Indicador A Indicador B Indicador A

Dimensión Ambiental

Dimensión Social

Indicador A Indicador B

Figura 2. Mapa conceptual para la jerarquización de indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Ayacucho

Se elaboró una matriz considerando el sistema jerárquico y la relación de las funciones o dimensiones de los agroecosistemas con los principios, criterios e indicadores (tabla 2).

Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 20: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

202

Tabla 2. Funciones, principios y criterios de sostenibilidad de la producción de quinua

Objetivo Dimensión Principios CriteriosIndicadores de sostenibilidad

Sistemas de producción de quinua

sostenibles, integrando aspectos

de las tres dimensio-nes de la

sostenibili-dad

Económica (K)

Desarrollo eco-nómico eficiente y equitativo den-tro y entre ge-neraciones de la comunidad

Garantía de la renta de los productores

A.- Rentabilidad

Garantía del acceso a bienes y servicios

B.- Ingreso económico

Minimización del im-pacto de riesgos

C.- Riesgo económico

Ambiental (A)

Protección de la estructura, funciones y di-versidad de los sistemas de pro-ducción, y agro-ecosistemas

Mantenimiento de la fertilidad y salud del suelo

A.- Conservación de la vida del suelo

Minimización de pérdi-da de suelos

B.- Riesgo de erosión

Mantenimiento de la agrobiodiversidad

C.- Manejo de la biodi-versidad

Social (S)

Compromiso y responsabilidad para el desarrollo sostenible en la comunidad

Optimización de las condiciones de trabajo

A.-Satisfacción de las ne-cesidades básicas

Minimización de ries-go de abandono de los sistemas de producción tradicional (ecológico)

B.- Aceptabilidad del sis-tema de producción

Fijación de los agricultores en el medio rural (organización-capacitación)

C.- Integración social

Continuidad intergene-racional en la actividad

D.- Asistencia técnica y capacitación

Se identificaron 10 indicadores y 24 subindicadores, considerados como los más útiles, prácticos, sencillos de medir, de bajo costo y de fácil aplicación; que fueron agrupadas en una matriz para facilitar su análisis (tabla 3).

Rember Pinedo, Luz Gómez y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 21: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

203

Tabla 3. Matriz de indicadores, subindicadores, definición y forma de medir en campo, Chiara, Ayacucho

INDICADOR ECONÓMICO

Indicador Subindicador Unidad y forma de medida en campo

A: Rentabili-dad

A1.- Superficie cultivadaN° ha cultivadas de quinua de la campaña agrícola en estudio

A2.- Productividad Nivel de productividad en t.ha-1 de grano de quinua por unidad de área

A3.- Incidencia de Plagas Nivel de incidencia de daño de plagas/enfermeda-des en su cultivo principal

B: Ingreso económico

B1.- Ingreso neto mensual Ingreso total por su cultivo principal, cultivo se-cundario y otras actividades (S/mes)

C: Riesgo económico

C1.- Diversificación para la ven-ta

N° de productos agrícolas disponibles para la ven-ta incluido el cultivo en estudio

C2.- Número de canales de co-mercialización

N° de alternativas o vías para la venta de sus pro-ductos

C3.- Dependencia de insumos Nivel de dependencia de insumos externos en el cultivo de quinua

INDICADOR AMBIENTAL

Indicador Subindicador Unidad de medida en campo

A: Conserva-ción de la vida de suelo

A1.- Rotación de cultivosSecuencia de cultivos por parcela/campaña/año (distribución temporal)

A2.- Diversificación de cultivosNúmero de cultivos instalados por parcela. Distri-bución espacial de cultivos

A3.- Incorporación materia or-gánica

Cantidad de materia orgánica incorporada en t.ha-1/campaña

A4.- Preparación de terrenoTipo/intensidad y frecuencia de labranza de sue-los por campaña agrícola

B: Riesgo de erosión

B1.- Pendiente predominante Declive del terreno, respecto a la horizontal, de una superficie inclinada

B2.- Cobertura vegetalDías de cobertura del suelo con cultivos y vegeta-ción natural durante el año

C: Manejo de la Biodiversi-dad

C1.- Conservación de varieda-des de quinua

N° de variedades y ecotipos locales de quinua mantenidas y en uso actual

C2.- Gestión de plagasMétodos, tipo de insumos utilizados en el control de plagas/enfermedades

C3.- Manejo semilla de calidad Calidad, procedencia de semillas de quinua utiliza-das en la siembra

Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 22: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

204

INDICADOR SOCIAL

Indicador Subindicador Unidad de medida

A: Satisfac-ción de las necesidades básicas

A1.- ViviendaCaracterísticas de mate-riales y tipo de vivienda del productor de quinua

A2.- Nivel de educaciónNivel de educación del productor

A3.- Servicios de saludEquipamiento y calidad de servicios de salud

A4.- Servicios básicosInstalaciones básicas en la vivienda del agricultor

B: Aceptabi-lidad del sis-tema de pro-ducción

B1.- Nivel de satisfacción del productor

B2.-Sistema de producción

Valoración del sistema de producción de quinua en fun-ción al impacto ambiental

Grado de conformidad del agricultor con el cul-tivo de quinua como acti-vidad principal

C: Integra-ción social

C1.- Nivel de integración social

Nivel de relación del pro-ductor con los demás miembros en su comu-nidad

D: Asistencia técnica y ca-pacitación

D1.- Nivel de asistencia técnica y capacitación

Nivel de percepción de la utilidad de la asistencia técnica para su sistema de producción

Estandarización de indicadores y subindicadores

Para realizar la comparación de las unidades de producción (parcelas) y facilitar el análisis de las múltiples dimensiones en evaluación, los datos fueron estandarizados, mediante su transformación a una escala de 1 a 5; siendo 5 el mayor valor de susten-tabilidad y 1 el más bajo, con la finalidad de facilitar la integración de subindicadores de distinta naturaleza, en indicadores más sintéticos o más robustos. La ponderación se validó por discusión y consenso entre técnicos, expertos y agricultores líderes que participaron en el trabajo.

Rember Pinedo, Luz Gómez y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 23: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

205

Estructura de los indicadores económicos

En la dimensión económica, se determinaron tres indicadores: nivel de rentabilidad, ingreso neto mensual y riesgo económico, como los más relevantes en la zona, que miden la situación actual de ingreso (tabla 4).

Tabla 4. Indicadores, subindicadores y escalas de valor en la dimensión económica

Indicador Subindicador Escala de valor del subindicador

A:

A1.- Superficie cultivada(5) más de 1 ha; (4) 0,75 a 1 ha; (3) 0,5 a 0,75 ha; (2) 0,25-0,5 ha; (1) menos de 0,25 ha.

A2.- Productividad(5): más de 3t; (4): de 2a 2,99t; (3): de 1,0 a 1.99 t (2): 0,5 a 0,99t; (1): menos de 0.5t

A3.- Incidencia de plagas 5): Muy baja; (4): Baja; (3): Media; (2):Alta; (1) Muy alta

B: B1.- Ingreso neto mensual (5): más de S/ 5000/mes; (4): de S/ 3000-4999; (3): de S/ 1500-2999; (2): de S/ 750-1499; (1): menos de S/ 750 soles/mes

C:

C1.- Diversificación para la venta:

5): más de 5 productos; (4): 4 productos; (3): 3 productos; (2): 2 productos; (1): 1 producto.

C2.- Número de canales de comercialización

(5) ≥ 5 canales (4) 4 canales (3) 3 canales (2) 2 canales (1) 1 canal.

C3.- Dependencia de insu-mos:

5): Muy baja o ninguna; (4): Baja; (3): Media; (2): Alta; (1): Muy alta.

Estructura de los indicadores ambientales

Se consideran que los indicadores: nivel de conservación de la vida del suelo, riesgos de erosión y manejo de la biodiversidad, son determinantes para medir aspectos cualitati-vos y cuantitativos ambientales en las tres comunidades en estudio (tabla 5).

Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 24: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

206

Tabla 5. Matriz de indicadores, subindicadores y valor en la dimensión ambiental

Indicador Subindicador Escala de valor del subindicador

A:

A1.- Rotación de cultivos

5) Deja descansar un año el lote/incorpora leguminosas o abonos verdes (4) Rota el lote con leguminosas/cereales/ papa. No deja descansar el suelo; (3) Rota el campo cada año; (2): Realiza rotaciones eventualmente; (1): No realiza rotaciones.

A2.- Diversificación de cultivos

5)Totalmente diversificados con más de 5 cultivos; (4): hasta 4 cultivos asociados por parcela; (3) tres cultivos asociados(2) 1 dos cultivos bajo, nivel de asociación (1) Monocultivo

A3.- Incorporación de materia orgánica

5) Más de 5 t/ha (4) hasta 3 t/ha (3) hasta 2 t/ha (2) hasta 1 t/ha (1) no incorpora MO.

A4.- Preparación de te-rreno

(5) Labranza mínima manual; (4): Labranza: barbecho, deste-rronado, manual; (3): con Yunta (2) tractor, rastra una pasa-da; (1) tractor rastra y surcado más de dos pasadas.

B:

B1.- Pendiente predomi-nante

(5) 0 al 5 % (4) 5 al 15 % (3) 15 al 30 % (2) 30 al 45 %; (1) > 45 %.

B2.- Cobertura vegetal

5) Cobertura todo el año, cultivo, vegetación natural, ras-trojos; (4) Cobertura durante el cultivo y con rastrojos (3)Cobertura todo el año con dos cultivos consecutivos; (2) Co-bertura parcial durante el cultivo de quinua; (1) Sin cobertura vegetal todo el año

C:

C1.- Conservación in situ de ecotipos locales de quinua

5) Mayor a 10 variedades; (4) 5 a 9 variedades; (3): 2 a 3 varie-dades; (2) 1 variedad; (1) Ninguno

C2.- Gestión de plagas /enfermedades.

5) Ninguna medida; (4) Biocidas naturales; (3) Biocidas in-dustriales (2): MIP; (1) Control químico.

C3.- Manejo de semilla de calidad

(45) Siembra con semilla certificada; (4) Semilla no certifica-da; (3) Semilla propia seleccionada (2) Semilla de mercado local(1) Semilla de origen desconocido.

MIP= Manejo integrado de plagas

La cantidad, pertinencia y calidad de los indicadores ambientales fueron los de mayor discusión, puesto que a entender de los expertos y productores líderes de quinua los factores ambientales son los de mayor importancia para la producción de quinua.

Estructura de indicadores de la dimensión social

Se identificaron cuatro indicadores que miden el nivel de satisfacción de las necesi-dades básicas, el grado de aceptabilidad de los sistemas de producción de quinua, la integración social y la valoración de capacitación y asistencia técnica (tabla 6).

Rember Pinedo, Luz Gómez y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 25: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

207

Tabla 6. Matriz de indicadores, subindicadores y valor en la dimensión social

Indicador Subindicador Escala de valor del subindicador

A:

A1.- Vivienda(5): Material noble, muy buena; (4): Material adobe, buena; (3): Ado-be regular, piso de tierra; (2): Adobe sin terminar o deteriorada; (1): Choza Mala, sin terminar, deteriorada,

A2.- Acceso a la educación

5):Universitario, maestría; (4): Técnico; (3): Secundaria ; (2): Primaria; (1): Ninguna

A3.- Acceso a salud y cobertura sanitaria

(5) Con médicos permanentes e infraestructura adecuada, (4) Con personal temporal medianamente equipado, (3) Mal equipado y per-sonal temporal, (2) Mal equipado y sin personal idóneo, (1) Sin centro de salud.

A4.- Servicios(5) Instalación de agua, desagüe, luz, teléfono, (4): instalación de agua, desagüe, luz sin teléfono, (3) Instalación de agua, luz, teléfono sin desagüe; (2) Agua luz, sin desagüe; (1) Sin servicios básicos, y sin fuente de agua cercana.

B:

B1.- Nivel de satisfacción del productor

B2.-Sistema de producción

(5): Está muy contento con lo que hace. No haría otra actividad aunque esta le reporte más ingresos; (4): Está contento, pero espera mejores resultados (3): No está del todo satisfecho, continúa con el cultivo de quinua porque es lo único que sabe hacer; (2): Poco sa-tisfecho. Anhela vivir en la ciudad y ocuparse de otra actividad; (1): Está desilusionado por los constantes fracasos y piensa dedicarse a otra actividad

4: Tradicional; (3): Orgánico; (2): Producción Limpia Mixta; (1): Con-vencional

C: C1.- Nivel de in-tegración social (5) Muy alta, liderazgo; (4) Alta; (3) Media; (2) Baja; (1) Nula.

D:D1.- Nivel de asistencia técnica y capacitación

(5) Muy buena, idónea para su sistema; (4) Buena; (3)Media, requiere adecuar a su sistema de producción ; (2) Baja, inadecuado para su sistema de producción; (1) Nula, no le sirve

Determinación del valor de los indicadores

Para calcular el indicador económico (IK), se pondera con 2 el indicador: rentabilidad (A), porque califica directamente la condición económica del agricultor y los indicado-res Ingreso neto mensual (B) y riesgo económico (C) con ponderación simple. Para el caso del indicador ambiental (IA), se pondera con 2 el indicador satisfacción de necesi-dades básicas por ser fundamental para el bienestar de la familia en términos de acceso a vivienda y los servicios básicos. Para estimar el IA, se considera que el indicador (A): Conservación de la vida del suelo es el más importante porque tiene que ver con el recurso suelo como medio de producción y seguridad alimentaria de la familia.

Con los resultados de los indicadores de la dimensión económica, ambiental y social se estima el índice de sustentabilidad general, valorando a todos por igual. El valor umbral o mínimo que debe alcanzar el Índice de Sustentabilidad General (ISG) para considerar que la producción de quinua bajo los sistemas de producción identificados son sustentables, debe ser igual o mayor que el valor medio de la escala, es decir, 3. Ninguna de las tres áreas debe tener un valor menor a 3.

Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 26: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

208

DISCUSIÓN

En la construcción del marco conceptual, para definir los indicadores y subindicadores y su posterior interpretación que se haga de ellas, se ha definido por consenso que la propuesta se adhiere al concepto de sustentabilidad fuerte, es decir, que considera al capital natural (recurso suelo, agua, agrobiodiversidad) de los agroecosistemas, como proveedor de algunas funciones no pueden ser sustituidas por capital hecho por el hombre. Al respecto, Constanza y Dayli (1992) señalan que es necesario preservar el stock del capital natural en términos físicos así como la calidad ambiental del mismo.

Los límites establecidos para evaluar la situación actual fueron las comunidades de Manallasaq, Kishurcancha y Sachabamba, en base a cuatro sistemas de producción de quinua prevalentes. Al respecto Sarandón y Flores (2009) afirman que el análisis, y la identificación de indicadores deberán construirse con un abordaje holístico y sistémi-co, definiendo los límites del sistema, los componentes del mismo y sus niveles jerár-quicos superior e inferior. Por lo complejo que resulta analizar la sostenibilidad de los sistemas de producción y por los múltiples factores económicos, sociales, ambientales e institucionales que intervienen, hace necesario volcar estos aspectos en valores o in-dicadores (Girardin et al. 1999; Pretty, 2008) citados por Merma y Julca (2012).

En base al mapa conceptual elaborado, se desarrolló un sistema jerárquico, conforma-do por principios (FAO, 2014), criterios, indicadores, y verificadores de sustentabilidad acordes a las condiciones donde se realizó el estudio. La misma propuesta fue desarro-llada por Luján (2001).

Se identificaron 10 indicadores y 24 subindicadores, los que se agruparon en las tres dimensiones del desarrollo sostenible de acuerdo a la metodología y el marco concep-tual propuesto por Sarandón (2002), siguiendo los lineamientos de Smyth & Dumans-ky (1995) y Astier et al. (2008). Se priorizaron indicadores útiles y fáciles de obtener e interpretar, que brinden información para detectar tendencias en el ámbito de estudio. Con respecto a la pertinencia en el número de indicadores Rugby et al (2000), citado por Sánchez (2009), sostiene que se debe evitar el empleo de indicadores que sean el desdoblamiento de otros porque puede conllevar a cometer errores de interpretación.

Para el trabajo de investigación se utilizó la metodología propuesta por Sarandón (2002) porque se adapta muy bien en el análisis de sustentabilidad de cultivos anuales (Márquez y Julca, 2015). La misma propuesta metodológica utilizaron Ayora (2015); Sánchez (2009) y Barreto et al. (2015) para definir indicadores.

Para realizar la comparación de las unidades de producción (parcelas) y facilitar el análisis de las múltiples dimensiones de la sustentabilidad, los subindicadores fueron estandarizados en escala de valores de 1 a 5; siendo 5 el mayor valor de sustentabilidad y 1 el mínimo. Meza y Julca (2015), estandarizaron los indicadores en una escala de 1 a 5. En general, una escala con 4 o 5 valores es adecuada (Sarandón, 2002).

En las fórmulas propuesta, los indicadores de nivel de rentabilidad, conservación de la vida del suelo y satisfacción de las necesidades básicas fueron ponderados con el doble

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 27: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

209

porque califican e inciden directamente en la condición económica del productor, con-servación de sus medios de vida y bienestar de la familia. La ponderación se validó por consenso entre técnicos, expertos y agricultores líderes. Los mismos criterios fueron utilizados por Merma y Julca (2012) y Márquez (2015). Por su parte, Gayoso e Iroumé (1991), citados por Márquez (2015), afirman que la ponderación, es un paso inevitable. Al respecto Sarandón y Flores (2014) señalan que a mayor valor de los indicadores, mayor será la sustentabilidad.

CONCLUSIONES

Se logró establecer un sistema jerárquico para cada indicador, compuesto por princi-pios, criterios, indicadores, y verificadores de sustentabilidad acordes a las condiciones donde se realizó el estudio.

Los indicadores identificados están estrechamente relacionados con los requisitos de la sustentabilidad porque son sensibles a un amplio rango de condiciones, son directos a mayor valor más sustentables, de fácil recolección y uso confiables

Al aplicar la metodología de análisis multicriterio, se han definido diez indicadores y 24 subindicadores entre cualitativos y cuantitativos, que facilita hallar el índice de sostenibilidad de la producción de quinua en los sistemas de producción de quinua prevalentes en la zona de estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ayora, Lorenzo. 2015. «Determinación de atributos y evaluación de la sustentabilidad de parcelas agrícolas (fincas) en la cuenca media y baja del río Supe, Barranca». Aporte Santiaguino. Vol. 8 N° 2. 229-240.

Astier, Marta; Masera, Omar y Galván-Miyoshi. 2008. Evaluación de sustentabilidad: Un enfoque dinámico y multidisciplinario. Valencia: Mundiprensa, Fundación. Instituto de Agricultura Ecológica Sustentable.

Barreto, Juan; Julca, Alberto y Canto, Manuel. 2015. «Sostenibilidad ecológica de la Producción Agropecuaria Tradicional de Carhuaz, Áncash, Perú». Aporte santiaguino. Vol. 8, N° 2. 219-228.

Constanza, Robert y Daly, Herman. 1992. «Natural capital and sustainable development». Conservation biology: Vol. 6. N°1. 37-46.

Luján, Concepción; Olivas, Jesús y Magaña, José. 2001. Evaluación Estratégica del Desarrollo Sustentable en el área de influencia del Bosque Modelo Chihuahua. Reporte técnico. Chiahuahua: Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.

Indicadores de sostenibilidad de sistemas de producción de quinua en Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 28: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

210

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 2014. Building a common vision for sustainable food and agriculture. Principles and approaches. Roma, Italia.

Márquez, Fany y Julca, Alberto. 2015. «Indicadores para evaluar la sustentabilidad en fincas cafetaleras en Quillabamba». Saber y Hacer. Vol. 2, N° 1. Lima: Facultad de Ingeniería, Universidad San Ignacio de Loyola. 128-137

Merma, Isaías y Julca, Alberto. 2012. «Caracterización y evaluación de la sustentabilidad de fincas en Alto Urubamba, Cusco, Perú». Ecología Aplicada. Vol. 11, N° 1. Lima: Departamento Académico de Biología, Universidad Nacional Agraria La Molina. 1-11.

Meza, Ysabel y Julca, Alberto 2015. «Sustentabilidad de los sistemas de cultivo con yuca (Manihot esculenta Crantz) en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco». Ecología Aplicada. Vol. 14, N° 1. Lima: Departamento Académico de Biología, Universidad Nacional Agraria La Molina.55-63.

Sánchez, Gabriela. 2009. Análisis de la sostenibilidad agraria mediante indicadores sintéticos: aplicación empírica para sistemas agrarios de Castilla y León. Madrid: Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Madrid.

Sarandón, Santiago. 2002. «El desarrollo y uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de los agroecosistemas». En Agroecología: El Camino hacia una agricultura sustentable. La Plata: Ediciones Científicas Americanas (E.C.A). 393-414.

Sarandón, Santiago y otros. 2006. «Evaluación de la sustentabilidad de sistemas agrícolas en fincas de Misiones, Argentina, mediante el uso de indicadores». Agroecología. Vol. 1. 19-28.

Sarandón, Santiago y Flores, Claudia. 2009. «Evaluación de la Sustentabilidad en Agroecosistemas: una propuesta metodológica». Agroecología. Vol. 4. 19-28.

Sarandón, Santiago y Flores, Claudia. 2014. “Agroecología: bases teóricas para el diseño y manejo de Agroecosistemas sustentables”. 1ra ed. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Smyth, AJ. y Dumansky, Julián. 1995. «A framework for evaluating sustainable land management». Canadian Jurnal of Soil Science. Vol. 75. 401-406.

Recibido: 05/07/17Aceptado: 25/10/17

CorrespondenciaRember Pinedo [email protected]

Rember Pinedo, Luz Gómez y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 197-210. ISSN 2070-836X

Page 29: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

211

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224ISSN 2070-836X

La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia en la reducción de la pobreza en el Perú, 2008 – 2015

National, Regional and Local Public Investment at departmental level and its im-pact on poverty reduction in Peru, 2008 - 2015

JoRGe manRique cáceRes1 y Jéssica PoLonio ToLedo1

RESUMEN

El objetivo del estudio fue investigar la incidencia de la inversión pública en sus tres niveles de gobierno (la inversión que realiza directamente el Gobierno Nacional, la inversión de los gobiernos regionales y la inversión de los gobiernos locales) sobre la reducción de la pobreza estructural para el caso peruano a partir de información departamental (2008-2015). Los resultados muestran que la incidencia de cada uno de estos niveles de gobierno sobre la pobreza estructural ha sido diferente, así encontra-mos que la inversión de los gobiernos locales ha sido la que más ha contribuido a la re-ducción de la pobreza, seguido por los programas nacionales; sin embargo, la inversión de los gobiernos regionales todavía no logra el resultado esperado y debe optimizarse. Se enfatiza la necesidad de implementar planes de desarrollo coordinado para mejorar la eficacia de la inversión pública. Al mismo tiempo, este trabajo en el aspecto acadé-mico, ha permitido emplear el Modelo de Datos de Panel como técnica econométrica de análisis y como mecanismo para suplir escasez de información.

Palabras clave: pobreza; inversión pública; Gobierno Nacional; gobiernos locales.

ABSTRACT

The objective of the study was to investigate the impact of different levels of public investment (investment implement directly by National Government, Regional gover-nments investment and local governments investment) on the reduction of structural poverty using subnational-level data for Peru (2008-2015).The results show that the incidence of each of these levels of government on structural poverty has been different,

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 30: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

212

so we find that local government investment has contributed most to poverty reduction, followed by the national programs; however, regional governments investment not yet achieved the desired result and must be optimized. The need to implement coordinated development plans to improve the effectiveness of public investment are emphasized. At the same time, this work in the academic aspect has allowed us to use Panel Data Model as an econometric analysis technique and as a mechanism to supply shortages of infor-mation.

Keywords: poverty; public investment; national government; regional government; local governments.

INTRODUCCIÓN

En el periodo 2008-2015, la inversión pública se incrementó de manera significativa, lo cual se explica básicamente por: i) la ejecución de un importante portafolio de mega proyectos de infraestructura; y, ii) el impulso de la inversión a nivel de los gobiernos subnacionales.2 Durante dicho periodo, la inversión pública en los tres niveles de go-bierno (nacional, regional y local) mostró un importante crecimiento, lo que evidencia una orientación descentralizada del sistema, como se puede apreciar en la figura 1.

16,000

14,000

12,000

8,000

6,000

4,000

2,000

10,000

20092008 2010

IGN IGR IGL

2011 2012 2013 2014 2015

Figura 1. Evolución de la inversión pública por niveles de gobierno (millones de Soles)Fuente: Banco Central de Reserva del Perú – Información Regional

2 Marco Macroeconómico Multianual 2016-2018.

Jorge Manrique y Jéssica Polonio

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 31: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

213

En cuanto a la participación porcentual de la inversión del gobierno nacional, regional y local en la inversión pública total, la tabla 1 nos muestra que, a excepción de los años 2011 y 2015, esta se encuentra concentrada en el gobierno local, seguido por el Go-bierno Nacional y gobierno regional. En promedio, durante el periodo de referencia, la inversión pública a cargo del gobierno local representó el 42,5 % de la inversión pú-blica total del país; la inversión nacional representó en promedio el 37 % y, la inversión regional, el 20,5 % del total.

Tabla 1: Inversión pública por niveles de gobierno (Participación porcentual)

Nivel de Gobierno 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Nacional 25.5 33.6 38.8 43.3 32.8 34.2 39.5 48.4Regional 20.9 20.0 20.3 20.1 23.6 22.1 18.9 18.3

Local 53.6 46.4 40.9 36.6 43.6 43.7 41.6 33.3Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú – Información Regional

Resulta interesante, evaluar la evolución de la inversión pública (en los tres niveles de gobierno) con la evolución de la pobreza, en un esfuerzo por analizar la posible inci-dencia de esta forma de intervención pública. En este sentido, cabe destacar que: «En la medida en que la inversión pública sea capaz de afectar la productividad de la mano de obra y capital privados (modificando la dotación de capital físico y humano en una región) será capaz de afectar la capacidad de generación de ingresos de las familias y, con esto, su nivel de pobreza» (UP, 2010: 7).

Como se observa en la figura 2, la tasa de pobreza monetaria3 en nuestro país se ha reducido notoriamente en los últimos años. En el año 2015, el 21,8 % de la población del país, que equivale en cifras absolutas a 6 millones 782 mil personas, se encontraban en situación de pobreza. Al comparar con el nivel obtenido en el año 2008 (en el que el 37,3 % de la población era pobre), la incidencia de la pobreza disminuyó en 15,5 % durante este periodo.

En cuanto a la pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)4, en el año 2015,

3 Se considera como pobres monetarios a las personas que residen en hogares cuyo gasto per cápita es insuficiente para adquirir una canasta básica de alimentos y no alimentos (vivienda, vestido, educación, salud, transporte, etc.). (Feres y Mancero, 2001).

4 Se considera población con al menos una Necesidad Básica Insatisfecha, aquella que padece de al menos una de las cinco siguientes carencias: i) a los que residen en viviendas con características físicas inadecuadas; ii) a la población que pertenece a hogares en viviendas en hacinamiento; iii) a los que residen en viviendas sin ningún tipo de servicio higiénico; iv) a la población en hogares con niños y niñas de 6 a 12 años de edad que no asisten al colegio; v) población en hogares con alta dependencia económica. Ídem.

La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 32: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

214

el 19,4 % de la población del país habitaba en hogares con al menos una NBI, respecto a lo registrado el año 2008 (28,9 %) disminuyó en 9,5 puntos porcentuales.

40.0

35.0

30.0

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0

25.0

20092008 2010

Pobreza monetaria Población con al menos una NBI

2011 2012 2013 2014 2015

Figura 2. Tasa de pobreza, 2008 - 2015 (% Población total)Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Estadísticas Sociales

Entre los antecedentes del presente trabajo podemos citar al desarrollado por Ford y Paredes (2015), quienes sostienen que la inversión pública rural tiene un efecto impor-tante sobre la reducción de la pobreza. Por un lado, la inversión pública del Gobierno Nacional realizada en fortalecimiento del capital humano, inversiones en conectividad, acceso a mercados, riego, caminos, telecomunicaciones, entre otros, tienen un efecto significativo sobre la reducción de la pobreza rural. Por otro lado, en el rol de los gobiernos subnacionales, se encuentra que la descentralización de los recursos de la inversión pública rural tiene un efecto significativo sobre la reducción de la pobreza, pero que este depende en gran medida del sector analizado.

También recurrimos al trabajo desarrollado por el Instituto Peruano de Economía (2006), cuyo estudio revela que la inversión en infraestructura de servicios públicos contribuye a la reducción de la pobreza. La inversión pública en infraestructura afecta directamente a los consumidores a través de un mayor bienestar y permite a las em-presas elevar su nivel de producción y contribuir de esta manera al crecimiento econó-mico; reduciendo así la pobreza. Se evidencia que son las regiones que incrementan su provisión de infraestructura las que encuentran un menor nivel de pobreza.

Jorge Manrique y Jéssica Polonio

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 33: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

215

La realización del presente trabajo tiene su justificación en dos aspectos principales: a) conocer con mayor precisión la efectividad de este flujo de inversión pública, como también el alcance de sus resultados, más aun teniendo en cuenta el gran interés que han despertado las teorías que respaldan a la inversión pública como un factor fun-damental para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza; y b) realizar un análisis más dinámico respecto a este tema utilizando un modelo de datos de panel, lo cual además de enriquecer el estudio, permitió captar mejor la relación entre la in-versión pública (nacional, regional y local) a nivel departamental y la reducción de la pobreza.

El objetivo general de este estudio es determinar la incidencia de la inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental en la reducción de la pobreza en el Perú, en el periodo 2008-2015.

Dentro de todo este escenario nacional podemos intentar una respuesta anticipada en los siguientes términos: La inversión pública nacional, regional y local a nivel depar-tamental incide positivamente en la reducción de la pobreza en el Perú, en el periodo 2008-2015.

La inversión pública, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza

La inversión pública es capaz de afectar directamente la dotación de capital físico y humano de cada región y, a través de ello, la productividad de la mano de obra y capital privados, contribuyendo así al crecimiento económico (UP, 2010). Este crecimiento, se traduce generalmente en un aumento de los ingresos del hogar y las reducciones en la incidencia de la pobreza5. Teniendo como referente sucesivos reportes sobre el desarrollo mundial publicado anualmente por el Banco Mundial, esta asociación se va reforzando en evidencia año a año (Adrianzén, 2013). Por tanto, es posible afirmar que la inversión pública ha desempeñado un rol activo en la consecución de resultados socioeconómicos positivos.

La inversión pública en infraestructura como medio para reducir la pobreza

Los mecanismos de transmisión de los efectos de la inversión pública sobre la econo-mía son importantes (Agénor, 2006). En primer lugar, los beneficiados son los hoga-res, quienes pueden acceder a una fuente de trabajo que les permite percibir un ingreso y obtener mayor bienestar producto de los servicios relacionados con una nueva in-

5 En general, existe un consenso en la literatura reciente sobre la relación entre el crecimiento económico y la re-ducción de la pobreza en los países en desarrollo. Aunque los ingresos de fuentes de datos de crecimiento no son iguales y diferentes medidas de pobreza pueden producir resultados diversos, estos resultan lo suficientemente consistentes que nos permiten sugerir que el crecimiento económico disminuye la incidencia de la pobreza.

La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 34: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

216

fraestructura y, en segundo lugar, la mayor provisión de infraestructura también afecta a las empresas a través de dos mecanismos, la reducción de costos y la posibilidad de ampliar los mercados tanto internos como externos (IPE, 2006). Además de una reducción de la pobreza debido al efecto indirecto que tiene la inversión pública en infraestructura por la vía de un mayor crecimiento económico, existen vías directas por las que la inversión en infraestructura puede contribuir a disminuir la incidencia de la pobreza (Durán y Saavedra, 2014).

Inversión Pública Subnacional y reducción de la pobreza

Oates (1972) sostiene que el efecto positivo de la descentralización fiscal sobre el bienestar social se origina en la cercanía de la toma de decisiones en materia de gasto público a nivel local que genera el proceso, lo cual permite un mejor alineamiento de preferencias (presumiblemente heterogéneas) y genera ganancias definitivas de eficiencia social.

MATERIALES Y MÉTODOS

En lo referente al tipo de investigación, esta es aplicada, descriptiva y correlacional. El diseño es no experimental y el análisis se realizó de manera transversal y longitudinal simultáneamente. La población en estudio son las variables: pobreza e inversión públi-ca nacional, regional y local a nivel de los 24 departamentos del Perú (considerando a Lima y el Callao como uno solo), en el periodo 2008 – 2015. Los datos usados son de frecuencia anual, a nivel departamental.

La información referente a la inversión pública se obtuvo del Banco Central de Re-serva del Perú (BCRP), mientras que la información relativa a pobreza se recopiló del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Se recopiló información esta-dística de las estadísticas anuales a nivel departamental. Para el análisis y tratamiento de la información, se utilizó un modelo de Datos de Panel, el cual permitió realizar el análisis de corte transversal y longitudinal de manera simultánea. Asimismo, se usó el programa Eviews 8.1, para el procesamiento de los datos.

RESULTADOS

El objetivo del análisis empírico es determinar la incidencia de la inversión pública (a nivel nacional, regional y local) en la reducción de la pobreza del Perú. Dicho análisis se realiza a nivel departamental, durante el periodo 2008-2015.

Jorge Manrique y Jéssica Polonio

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 35: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

217

En primer lugar, se analiza el efecto conjunto de la inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental en la reducción de la pobreza y, seguidamente, se analiza cada uno de los casos de manera desagregada. Para las distintas estimaciones se han tomado las series anuales por departamentos de la Inversión del Gobierno Nacional (IGN), la Inversión de los Gobiernos Regionales (IGR), la Inversión de los Gobiernos Locales (IGL) y la Pobreza según NBI (Pob).

Análisis conjunto:

La heterogeneidad encontrada en las series estadísticas, garantiza una de las condicio-nes del uso de Datos de Panel. Asimismo, mediante la prueba Durbin-Wu-Hausman se establece que el modelo de Datos de Panel más adecuado en este caso es el Modelo de Panel Estático, por tener variables estrictamente exógenas. En base a ello, se evalúa si debe aplicarse un modelo de efectos fijos o un modelo de efectos aleatorios.

Tabla 2. Modelos de efectos

Modelos de Efectos Fijos Modelo de Efectos Aleatorios

La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 36: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

218

Test de Hausman

De acuerdo a los resultados del Test de Hausman, el modelo aceptado es el modelo de Efectos Fijos. Prob= 0,0059 < 0,05

El coeficiente que acompaña a la IGN (Inversión del Gobierno Nacional en cada de-partamento), tiene un valor negativo lo cual confirma la hipótesis de que a un aumento porcentual de la IGN en 1 %, permite una reducción de la pobreza (medida por el mé-todo de la NBI) en un 0.0306 %. Acápite aparte, merece especial atención la Inversión realizada por los Gobierno Regionales (IGR), que cuando interactúa en forma conjun-ta con los diferentes niveles de inversión (IGN, IGR y IGL), los resultados obtenidos no están contribuyendo a la reducción de la pobreza. La Inversión de los gobiernos locales, por su parte, incide en la reducción de la pobreza, el valor del estimado de -0.02773 nos indica que por cada 1 % de aumento de la inversión, la reducción de la pobreza es del 0,02773 %.

Análisis Desagregado:

Inversión del Gobierno Nacional

Jorge Manrique y Jéssica Polonio

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 37: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

219

Tabla 3. Modelos de efectos

Modelos de Efectos Fijos Modelo de Efectos AleatorioslnPobit= αi+ β1 lnIGNit+ β2 lnIGRit+ β3 lnIGLit+ μit lnPobit= αi+β1 lnIGNit+(ui + vt + wit)

lnPobit= 4.1532 - 0.0739 lnIGNit lnPobit= 4.1236 - 0.0714 lnIGNit

Test de Hausman

De acuerdo a los resultados del Test de Hausman, el modelo aceptado es el modelo de Efectos Aleatorios. Prob= 0,6388 > 0,05

La Inversión del Gobierno Nacional en relación con la reducción de la pobreza, mues-tra resultados acordes a lo estipulado por la teoría. El estimador asociado nos indica que por cada 1 % de aumento en la IGN su contribución a la reducción de la pobreza es del 0.0714 %.

Inversión de los gobiernos regionales

La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 38: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

220

Tabla 4. Modelos de efectos

Modelos de Efectos Fijos Modelo de Efectos AleatorioslnPobit= αi+ β1 lnIGRit+ μit lnPobit= αi+β1 lnIGRit+(ui + vt + wit)

lnPobit= 3.9950 - 0.0602 lnIGRit lnPobit= 4.0069 - 0.0612 lnIGRit

Test de Hausman

De acuerdo a los resultados del Test de Hausman, el modelo aceptado es el modelo de Efectos Aleatorios. Prob= 0,6682 > 0,05

El estimador asociado a la Inversión de los Gobiernos Regionales en relación con la reducción de la pobreza, nos indica que por cada 1 % de aumento en la IGR, la contri-bución a la reducción de la pobreza es de 0,0612 %.

Inversión de los Gobiernos Locales

La tabla 5 muestra que el estimador asociado a la Inversión de los Gobiernos Locales en relación con la reducción de la pobreza, nos indica que por cada 1 % de aumento en la IGL, la contribución a la reducción de la pobreza es de 0,2832 %.

Jorge Manrique y Jéssica Polonio

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 39: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

221

Tabla 5. Modelos de Efectos

Modelos de Efectos Fijos Modelo de Efectos AleatorioslnPobit= αi+ β1 lnIGLit+ μit

lnPobit= αi+β1 lnIGLit+(ui + vt + wit)

lnPobit= 8.8055 - 0.2832 lnIGNit lnPobit= 8.1625 - 0.2503 lnIGNit

Test de Hausman

De acuerdo a los resultados del Test de Hausman, el modelo aceptado es el modelo de Efectos Fijos. Prob= 0,0004 < 0,05

DISCUSIÓN

El Estado, tal como señala Hernández (2010), es un agente redistribuidor de la riqueza y se orienta básicamente a proveer los recursos necesarios para que estas sean emplea-das en los diferentes niveles de gobierno y que sirvan para implementar diferentes acciones tendientes a reducir la pobreza.

La inversión del gobierno nacional, aquella que, desde la sede central, el gobierno reali-za en los departamentos contribuye a la reducción de la pobreza, a través del aumento de los ingresos de la población, lo que a su vez permite un mayor gasto de consumo y con ello un mejoramiento de la calidad de vida. Como la pobreza es medida a través

La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 40: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

222

de las NBI, entonces podemos señalar y de acuerdo a los resultados del modelo que la inversión realizada ha contribuido a la reducción de la pobreza estructural.

Los diferentes niveles de gobierno que interactúan en la economía, tanto nacional como regional y local, inciden de manera diferenciada en su contribución a la reduc-ción de la pobreza; se observa que la inversión de los gobiernos locales tiene mayor efectividad en la inversión porque los resultados señalan una mayor contribución a ello.

Los gobiernos locales por estar en mayor cercanía y contacto con la población generan mayor cantidad de empleo, estos a su vez un mayor nivel de ingreso y con ello se me-jora la calidad de vida de la población.

Cuando interactúan la inversión nacional, regional y local observamos que la IGR tiene signo positivo lo que significa que hay una superposición de la inversión en sus diferen-tes niveles. La falta de políticas públicas de inversión, la falta de coordinación hace que esta superposición de la inversión no contribuya de manera significativa y coordinada a la reducción de la pobreza en el ámbito departamental. La posición relativa de con-tribución de la IGR se ve retraída por esta falta de coordinación. Ello se ve reflejado en el modelo solamente con la IGR regional que si refleja una relación inversa, es decir a mayor IGR menor pobreza. Por cada 1 % de IGR la reducción de la pobreza es del 0,0622 %.

CONCLUSIONES

Los resultados de las estimadores del modelo, nos indican que hay una relación inversa entre la inversión del gobierno nacional y de los gobiernos locales con la reducción de la pobreza (el signo negativo de ellos así lo señala), sin embargo, el signo positivo del estimador que acompaña a la IGR, aparentemente señala que esta relación es directa, lo cual contradice la teoría; sin embargo, podemos intentar una explicación en el sentido de que ello se da por una superposición de la IGR y la IGL. No hay políticas definidas ni coordinación entre dichos niveles de gobierno.

La inversión que realiza el gobierno nacional a nivel departamental mediante sus di-ferentes organismos, contribuyen de manera positiva al reducción de la pobreza, el signo del estimador (negativo) lo confirma. Hay una relación inversa entre la inversión del Gobierno Nacional y la pobreza. Los incrementos de la inversión del Gobierno Nacional a nivel departamental en un 1 %, contribuye a la reducción de la pobreza en un 0,02773 %.

La inversión del gobierno regional cuando es relacionada solo con la pobreza, confir-ma lo señalado por la teoría, hay una relación inversa entre ellas, así por cada 1 % de aumento en la IGR, la pobreza se reduce en 0,0622 %.

Jorge Manrique y Jéssica Polonio

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 41: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

223

La inversión de los gobierno locales tiene una mayor incidencia en la reducción de la pobreza, su cercanía a la problemática local contribuye a ello, así por cada 1 % de au-mento en la inversión del Gobierno Local la pobreza se reduce en un 0,2832 %.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, por las facilidades financieras en la realización del presente trabajo de investigación. Los errores son de exclusiva responsabilidad del equipo investigador.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adrianzén, Carlos. 2013. «Crecimiento y pobreza en el Perú: 2001-2011». Revista de Economía y Derecho, Vol. 10, N° 37.

Agénor, Piero y Moreno-Dodson, Blanca. 2006. “Public Infrastructure and Growth: New Channels and Policy Implications”. Policy Research Working Paper Series 4064, World Bank.

Banco Central de Reserva del Perú. Información Regional. Perú: <http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/informacion-regional.html> [Consulta: 20-12-2016].

Durán, Eduardo y Saavedra, Eduardo. 2014. Calidad de la infraestructura y pobreza en América Latina. ILADES.

Feres, Juan y Xavier, Mancero. 2001. “Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión de la literatura”. CEPAL.

Ford, Ricardo y Paredes, Hector. 2015. Inversión pública y descentralización: sus efectos sobre la pobreza rural en la última década. GRADE. Documento de Investigación 76. Lima, Perú.

Hernández, José. 2010. Inversión pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Economía: Teoría y práctica, núm. 33, pp. 59-95. México D.F.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. Estadísticas Sociales. Perú: <https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/sociales> [Consulta 20-12-2016].

Instituto Peruano de Economía. 2006. Inversión privada y pública en infraestructura en el Perú: el camino para reducir la pobreza. Por encargo de ADEPSEP y CAPECO.

Oates, Wallace E. 1972. Fiscal federalism. Nueva York: Harcourt Brace.

La inversión pública nacional, regional y local a nivel departamental y su incidencia

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 42: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

224

Universidad del Pacífico (UP). 2010. Balance de la Inversión Pública: avances y desafíos para consolidar la competitividad y el bienestar de la población. Por encargo del MEF.

Recibido: 10/07/17Aceptado: 25/10/17

CorrespondenciaJorge Manrique Cá[email protected]

Jorge Manrique y Jéssica Polonio

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 211-224. ISSN 2070-836X

Page 43: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

225

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232ISSN 2070-836X

Evaluación comparativa de ocho variedades de papa (Solanum tuberosum) en el centro poblado de Uchuyacu distrito y provincia de

Huaraz departamento de Áncash 2016-2017

Eighth comparison evaluation of eight potato varieties (Solanum tuberosum) in the center populated of Uchuyacu district and province of Huaraz

department of Ancash 2016-2017

José RamíRez maLdonado1, Teofanes meJía anaya1 y caRLos feRnández LóPez1

RESUMEN

El objetivo fue comprobar el mejor rendimiento de ocho variedades de papa en una determinada altitud y a condiciones ecológicas sobre los 2.800 m.s.n.m. El diseño ex-perimental utilizado ha sido el diseño de bloque completamente al azar, la instalación del cultivo se realizó el 5 de noviembre de 2016, se cosechó el 28 de mayo de 2017. Las variedades utilizadas fueron: Yungay, Amarilis, Huayro, Canchan, Perricholi, Milagros, Marina y Kori-INIA. Se realizó un abonamiento a razón de N = 180 kg g/ha., P = 180 kg/ha. y K = 120 kg/ha mezclado con 3 Tm/ha de guano de corral de vacuno. Las variedades que destacaron con un óptimo rendimiento de acuerdo a la prueba de comprobación de medias de Tukey, con diferencias estadísticamente significativas al 1 %, fueron: la variedad Perricholi con 32.020 Tm/ha promedio de rendimiento, seguido por Kori INIA con 27.979 Tm/ha el menor rendimiento lo tiene la variedad Huayro con solamente 19.374 Tm/ha. La información de estos resultados permitirá a los agri-cultores adoptar decisiones acertadas evitando riesgos de pérdidas durante la siembra de este cultivo.

Palabras clave: variedad; rendimiento; abonamiento.

ABSTRACT

The objective of the research was verify the best performance of eight potato varieties at a certain altitude and ecological conditions over 2.800 m.a.s.l. The experimental

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 44: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

226

design used was the completely randomized block design, the crop installation was performed on november 5, 2016, harvested on May 28. 2017. The varieties used were: Yungay, Amarilis, Huayro, Canchan, Perricholi, Milagros, Marina and Kori-INIA. A fertilization rate of N = 180 kg g/ha, P = 180 kg/ha and K = 120 kg/ha. was mixed with 3 Tm/ha of cattle barnyard guano. The varieties that stood out with an optimum performance according to the test of means test of Tukey, with differences statistically significant to 1 %, were: the variety Perricholi with 32.020 Tm/ha average of yield, followed by Kori INIA with 27.979 Tm/ha has the lowest yield is the Huayro variety with only 19.374 Tm/ha. The information of these results will allow the farmers to make wise decisions avoiding risks of losses during the sowing of this crop.

Keywords: variety; performance; fertilization.

INTRODUCCIÓN

En la producción agrícola de la región Áncash, el cultivo de la papa constituye uno de los mayores cultivos atractivos en su programa de inversión para el agricultor, obvia-mente debido a la gran demanda, al alto consumo y a las bondades alimenticias que tiene este tubérculo tales como proteína 4,6 %, carbohidratos 30,53 %, fibra cruda 3,48 %, ácidos orgánicos 1,0 %, sólidos totales 36,8 %, grasa 0,20 % C- 54 mg/100 gr y minerales entre otros nutrientes (MINAG-DGPA, 2002), de ahí se desprende su relevancia por ser uno de los alimentos más consumidos por la población.

Sin embargo, existe la necesidad de establecer qué variedades demuestran óptimos ren-dimientos en un determinado agro ecosistema, toda vez que los rendimientos actuales en nuestro medio es alrededor de 9,2 Tm/ha (MINAG, DGPA, 2002). Es por estas consideraciones que se ha realizado el trabajo de investigación cuyos objetivos específi-cos fueron los siguientes: a) Instalar ocho (08) variedades de papa en el centro poblado de Uchuyacu ubicado en el distrito y provincia de Huaraz; b) Evaluar los rendimientos por cada uno de las variedades de papa en estudio; c) Promover la producción de la variedad(es) de papa de óptimo rendimiento para su cultivo en zonas análogas en la que se ha realizado el estudio.

Durante la siembra y cultivo de las diferentes variedades de papa se logró comprobar que difieren en su capacidad productiva, características de los tubérculos, época de maduración, resistencia a insectos, enfermedades y en cualidades culinarias. Así una determinada variedad es superior en ciertas zonas y marcadamente inferior en otras, es decir, de acuerdo a las características propias de un agro ecosistema donde se desarrolla el cultivo de la papa. Por consiguiente, los agricultores deben solicitar el asesoramiento a entidades académicas como las universidades o algún otro centro experimental agrí-cola sobre el rendimiento y adaptabilidad de una o más variedades de acuerdo a la zona de cultivo (Richard, 1989).

José Ramírez, Teofanes Mejía y Carlos Fernández

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232. ISSN 2070-836X

Page 45: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

227

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante el estudio se evaluaron ocho variedades de papa provenientes del centro po-blado de Macashca - centro poblado perteneciente al distrito de Huaraz asentado en una altura de 3.355 m s.n.m. Estas variedades son las siguientes: Yungay, Amarilis, Huayro, Canchan, Perricholi, Milagros, Marina y Kori-INIA. El ensayo se desarrolló en finca de agricultores del centro poblado de Uchuyacu en un clima de tipo frío a templado, en una altitud de 3.300 m s.n.m. Para el abonamiento se utilizó la dosis de 180-180 y 120 kg/ha de N, P y K respectivamente más 3 Tm/ha de guano de corral de vacuno. Se realizaron 2 aporques entre los 46 y 65 días después de la siembra, debido a que no existió incidencia significativa de plagas y enfermedades. Como medida pre-ventiva se aplicaron pesticidas contra áfidos, gusanos de tierra y la Phytophthora infestans, (produjo una enfermedad conocida como tizón tardío muy levemente). Se aplicaron 4 riegos por gravedad con una frecuencia de 35 días, los riegos restantes fueron comple-mentados por las lluvias. Se trabajó con el Diseño de Bloque Completamente al Azar usando 08 variedades y 5 repeticiones donde el área neta del experimento para los fines de estimación de rendimiento fue de 384 m2 los distanciamientos fueron de 0,80 m entre surco y 0.30 m entre planta, cada sub parcela del bloque tiene 6 m de largo por 1,6 m de ancho (2 surcos centrales) donde 1,6 m x 6 m = 9,6 m x 40 T = 384 m2 entre 0,24 m2/planta = 1.600 plantas entre 8 variedades = 200 plantas evaluadas por cada variedad. El cultivo tuvo un desarrollo normal durante su período vegetativo, se tuvo un ligero ataque del insecto conocido como Diabrotica speciosa (es una especie de insec-to coleóptero de la familia Chrysomelidae) pero luego se controló eficazmente con la aplicación de un licuado de ajo a razón de ½ kilo por 10 litros de agua más ½ barra de jabón Bolívar y la presencia de controladores biológicos como Opius sp.

RESULTADOS

Tabla 1. ANVA del rendimiento total de 8 variedades de papa

F.V. G.L. S.C. C.M. Fc SIGNIFICACIÓN

BLOQUES 4 9,48 2,37 1,22 NSTRATAMIENTOS 7 545,50 77,93 40,17 **ERROR EXPER. 28 54,36 1,94 ---

TOTAL 39 609,34 --- --- ---

C.V. = 6,04 %

Evaluación comparativa de ocho Variedades de papa (solanum tuberosum) en el centro poblado de Uchuyacu

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232. ISSN 2070-836X

Page 46: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

228

Tabla 1.1. Prueba de Tukey en el rendimiento total de 8 variedades de papa en TM/HA

ORD. MERI. VARIEDADES TM/HA SIGNIF. %

1 PERRICHOLI 32,020 a

1%

2 KORI-INIA 27,979 ab3 MARIVA 25,416 bc4 CANCHAN 23,124 cd5 MILAGROS 22,916 cd6 AMARILIS 20,624 cd7 YUNGAY 20,416 d8 HUAYRO 19,374 d

En el ANVA realizado para el rendimiento total de papa, no existe diferencias signifi-cativas entre los bloques, existe diferencia estadística altamente significativa entre las variedades de papa en estudio, para la prueba de comprobación de medias de Tukey existe diferencias estadísticamente significativas al 1%, donde la mayor performance lo tiene la variedad Perricholi con 32.020 Tm/ha promedio, seguido por Kori INIA con 27.979 Tm/ha. El menor rendimiento lo tiene la variedad Huayro con 19.374 Tm/ha. probablemente este bajo rendimiento se deba a que es una variedad triploide siendo las restantes tetraploides. En las siguientes tablas 1 y 1.1 se aprecian los rendimientos totales de cada variedad.

Tabla 2. ANVA para el rendimiento de papa de primera calidad

F.V. G.L. S.C. C.M. Fc SIGNIFICACIÓN

BLOQUES 4 0,796 0,199 0,2145 NSTRATAMIENTOS 7 88,743 12,677 13,66 **ERROR EXPER. 28 25,972 0,9276 -- ---

TOTAL 39 115,972 --- --- ---C.V. = 12,10 %

Tabla 2.1. Prueba de Tukey para el rendimiento promedio de papa de primera calidad en 9,6m2

PESO EN Kg/9.6

m2

1 PERRICHOLI 11,40 a2 KORI-INIA 8,72 b3 MARIVA 8,00 b4 MILAGROS 8,00 b5 CANCHAN 7,60 B6 AMARILIS 7,00 B7 YUNGAY 6,60 B8 HUAYRO 6,40 B

ORD. MERI.

VARIEDADES SIGNIF. %

1%

José Ramírez, Teofanes Mejía y Carlos Fernández

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232. ISSN 2070-836X

Page 47: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

229

Tabla 2.2. Prueba de tukey para el rendimiento promedio de papa de primera calidad en HA

PESO EN TM/HA

1 PERRICHOLI 11,875 a2 KORI-INIA 9,083 b3 MARIVA 8,333 B4 MILAGROS 8,333 B5 CANCHAN 7,916 B6 AMARILIS 7,291 b7 YUNGAY 6,875 b8 HUAYRO 6,666 b

1%

ORD. MERI.

VARIEDADES SIGNIF. %

En el ANVA realizado para el rendimiento de papa de primera como se aprecia en la tabla 2 y 2.1, que se explica a continuación, se encontró alta significación entre los tratamientos para la calidad primera de papa siendo el coeficiente de variabilidad de 12,1 %, la variedad que destaca en la prueba de medias es la Perricholi en las demás variedades no se encuentra diferencia estadística.

Tabla 3. ANVA para el rendimiento de papa de segunda calidad

F.V. G.L. S.C. C.M. Fc SIGNIFICACIÓN

BLOQUES 4 8,320 2,08 1,71 NSTRATAMIENTOS 7 35,478 5,068 4,17 **ERROR EXPER. 28 34,032 1,215 -- ---

TOTAL 39 77,830 --- --- ---C.V. = 13,34 %

Tabla 3.1. Prueba de Tukey para rendimiento promedio de papa de segunda calidad en 9,6 m2

P = 0,05

PESO EN Kg/9.6

m2

1 PERRICHOLI 9,74 a2 KORI-INIA 9,40 ab3 MARIVA 9,20 ab4 AMARILIS 8,00 ab5 YUNGAY 7,60 ab6 MILAGROS 7,40 b7 CANCHAN 7,40 b8 HUAYRO 7,40 b

ORD. MERI.

VARIEDADES SIGNIF. %

5%

Evaluación comparativa de ocho Variedades de papa (solanum tuberosum) en el centro poblado de Uchuyacu

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232. ISSN 2070-836X

Page 48: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

230

Tabla 3.2. Prueba de Tukey para rendimiento promedio de papa de segunda calidad en HAP = 0,05

PESO EN TM/HA

1 PERRICHOLI 10,145 a2 KORI-INIA 9,792 ab3 MARIVA 9,583 ab4 AMARILIS 8,333 ab5 YUNGAY 7,916 ab6 MILAGROS 7,708 b7 CANCHAN 7,708 b8 HUAYRO 7,708 b

ORD. MERI.

VARIEDADES SIGNIF. %

5%

En el ANVA para papa de segunda calidad existen diferencias altamente significativa entre los tratamientos con un coeficiente de variabilidad de 13,34 %, en la prueba de medias de tukey no existe diferencias significativas entre el primero y la quinta varie-dad, las variedades de menor performance son Canchán, Huayro y Milagros. Como se ofreció en los siguientes tablas 3, 3.1 y 3.2.

Tabla 4. ANVA para el rendimiento de papa de tercera calidad

F.V. G.L. S.C. C.M. Fc SIGNIFICACIÓN

BLOQUES 4 4,78 11,950 0,96 NSTRATAMIENTOS 7 105,81 151,157 12,24 **ERROR EXPER. 28 34,57 12,346 -- ---

TOTAL 39 145,16 --- --- ---C.V. = 16,30 %

Tabla 4.1. Prueba de Tukey para rendimiento promedio de papa de tercera calidad en 9,6m2

PESO EN

Kg/9.6 m2

1 PERRICHOLI 9,60 a2 KORI-INIA 8,74 ab3 MARIVA 7,20 abc4 CANCHAN 7,20 abc5 MILAGROS 6,60 bc6 YUNGAY 5,40 c7 HUAYRO 5,00 c8 AMARILIS 4,80 c

ORD. MERI.

VARIEDADES SIGNIF. %

1%

José Ramírez, Teofanes Mejía y Carlos Fernández

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232. ISSN 2070-836X

Page 49: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

231

Tabla 4.2. Prueba de Tukey para rendimiento promedio de papa de tercera calidad en HA

PESO EN

TM/HA1 PERRICHOLI 10,000 a2 KORI-INIA 9,104 ab3 MARIVA 7,500 abc4 CANCHAN 7,500 abc5 MILAGROS 6,875 bc6 YUNGAY 5,625 c7 HUAYRO 5,208 c8 AMARILIS 5,000 c

ORD. MERI.

VARIEDADES SIGNIF. %

1%

En el ANVA para papa de tercera calidad existe alta significación entre los tratamientos con un coeficiente de variabilidad de 16,3 %, realizada la prueba de Tukey no existe diferencias entre las variedades de 1 al 4 siendo las de menor performance Huayro y Amarilis, como se aprecia en las tablas 4, 4.1 y 4.2.

DISCUSIÓN

El rendimiento de la variedad Perricholi sobresale debido a la producción mayor de primera calidad con 11.875 Tm/ha, en la segunda calidad con 10.145 Tm/ha y en la tercera calidad con 10.000 Tm/ha, teniendo un rendimiento total de 32.020 Tm/ha. Según PROSAAMER (2008), En el estudio de rentabilidad de la papa en la campaña agrícola 2003-2004 en el Valle del Tambo, indica que bajo esas condiciones climáticas se obtuvo un rendimiento promedio de 29.516 Tm/ha de la variedad Perricholi.

En segundo lugar, la variedad Kori-INIA tuvo un rendimiento total de 27.979 Tm/ha, cabe destacar que estas dos variedades antes mencionadas son sobresalientes con una producción superior a 25 Tm/ha, la cual indica que son variedades que se deben promocionar para su cultivo. SEINPA (1994) indica con relación a la fertilización del suelo durante el cultivo de papa, al igual que otros cultivos, absorbe del suelo todos los minerales necesarios, estos minerales en el suelo suman 14 los elementos requeridos los mismos que son: carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y potasio como elementos mayores, y entre los micro nutrientes azufre, magnesio, hierro, manganeso, boro, zinc, cobre y molibdeno. El experimento se condujo con una fertilización mez-clada de fertilizante sintético con abono orgánico de corral de ovino y vacuno, con esta atingencia según Óscar (2005) existen razones que resaltan el carácter fertilizante de los estiércoles. Una de ellas es que incluyen todos los nutrientes vegetales, pues, además de los tres esenciales, también contienen magnesio, calcio, azufre y micronutrientes. También, hay que señalar que una parte del nitrógeno contenido en estos residuos se encuentra en forma directamente disponible para las plantas. Por último, se deberá tener en cuenta que una porción de los nutrientes (particularmente en el caso del ni-trógeno, del fósforo y de los microelementos que se halla en los estiércoles pasarán a formar parte del humus, quedando almacenados disponible en el suelo.

Evaluación comparativa de ocho Variedades de papa (solanum tuberosum) en el centro poblado de Uchuyacu

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232. ISSN 2070-836X

Page 50: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

232

La variedad Huayro tuvo un rendimiento menor con relación a las otras variedades con un total de 19.374 Tm/ha, probablemente este bajo rendimiento se deba a que es una variedad triploide siendo las restantes tetraploides. Según INIA (2009), en su publica-ción “Caracterización morfológica y agronómica de 61 variedades nativas de papa”, indica que la variedad Huayro tiene un rendimiento relativo de 25-30 Tm/ha, la cual no coincide con la investigación realizada en este caso. Es probable que esta relación dependa de las características físico químicas del suelo que requiere este tubérculo.

CONCLUSIONES

Las variedades que mejor se comportaron en el rendimiento total es Perricholi y Kori-INIA, en la que sobresale nítidamente la variedad Perricholi por su producción de papa de primera calidad con un rendimiento total de 32.020 Tm/ha y seguida de Kori-INIA con un rendimiento total de 27,979 Tm/ha, cabe destacar que estas variedades sobresalientes están con una producción superior a 25 Tm/ha, la cual indica que son variedades que se deben promocionar para su cultivo.

Teniendo en cuenta también que la variedad Huayro tuvo un rendimiento menor que las otras variedades con un total de 19,374 Tm/ha, probablemente esté bajo rendi-miento se deba a que es una variedad triploide siendo las restantes tetraploides.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria). 2009. Caracterización morfológica y agro-nómica de 61 variedades nativas de papa. Programa Nacional de Investigación en Papa. Perú.

Sosa, Óscar. 2005. «Cátedra de Manejo de Tierras». Agromensajes, Argentina: Facultad de ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. 09

MINAG-DGPA. 2002. Diagnóstico y perspectivas del desarrollo de la papa.

PROSAAMER (Programa de Servicio de Apoyo para Acceder a los Mercados Rura-les). 2008. Boletín del estudio de Rentabilidad “La papa”. Ministerio de Agricultura. Lima-Perú.

Richard, D. 1989. Producción agrícola de diversas especies de cultivos. Lima - Perú. 276-292.

SEINPA .1994. Semilla e Investigación de papa. Perteneciente a la Oficina de Información Agraria (OIA). Lima, Perú. Catálogo de semilla básica de papa en el Perú.

Recibido: 13/07/17Aceptado: 26/10/17

CorrespondenciaJosé Ramírez [email protected]

José Ramírez, Teofanes Mejía y Carlos Fernández

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 225-232. ISSN 2070-836X

Page 51: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

233

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244ISSN 2070-836X

Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Typification of prototypes of agroforestry production systems in the province of Tambopata, Madre de Dios

JoeL Peña VaLdeiGLesias1 y JuLio cesaR aLeGRe oRihueLa2

RESUMEN

Este trabajo se realizó con el objetivo de tipificar Prototipos de Sistemas de Produc-ción Agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú. Se trabajó con una población de 150 productores, de la que se tomó una muestra de 50. Se encontró que los Sistemas de Producción Agroforestal están agrupados en cinco tipos diferen-ciados entre sí. El SAF tipo I tiene una edad promedio de 10 años y 5 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivos principales de copoazu y cacao asociado hasta con 4 especies forestales. El SAF tipo II tiene una edad promedio de 11,3 años y 8,8 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de copoazu asociado hasta con 5 especies forestales. El SAF tipo III tiene una edad promedio de 12,3 años y 13,6 h destinadas a la agroforesteria, con cultivo de copoazu y piña asociado hasta con 3 especies foresta-les. Los SAF tipo IV y V tienen una edad promedio de 5,3 y 7,5 años respectivamente con menos de 7,6 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de cacao joven asociada a 2 especies forestales.

Palabras clave: sistemas agroforestales; cacao; copoazu; tipificación; análisis multiva-riado.

ABSTRACT

This work was performed with the objective of typifying prototypes of agroforestry production systems in the province of Tambopata (Madre de Dios – Peru). We worked with a population of 150 farmers/producers, a sample of 50 was taken. It was found that the agroforestry production systems are grouped in five different types from each other. The SAF type I has an average age of 10 years and 5has of them destined to the

1 Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Madre de Dios, Perú.2 Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Page 52: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

234

agroforestry, with crops of copazu and cocoa associated with up to 4 forest species. The SAF type II has an average age of 11,3 years and 8,8 ha of them destined to the agroforestry, with crops of copazu associated with up to 5 forest species. The SAF type III has an average age of 12,3 years and 13,6 has of them destined to the agroforestry, with crops of copazu and pineapple associated with up to 3 forest species. SAFs type IV and v have an average age of 5,3 and 7,5 years, respectively with less than 7,6 has destined to the agroforestry, with young cocoa crop associated with up to 2 forest species.

Keywords: agroforestry systems; cocoa; copoazu; typification; multivariate analysis.

INTRODUCCIÓN

El departamento de Madre de Dios, localizado en la Amazonía sur del Perú, está po-blado por agricultores en forma dispersa que practican la actividad agroforestal en forma individual y están poco organizados, no existiendo reportes oficiales sobre estas intervenciones. Según Cáritas de Puerto Maldonado (Por la tierra, 2015), en Madre de Dios se promueve la agroforesteria desde el año 2006 a las poblaciones pobres y apoyan a cerca de 300 familias de las provincias de Tambopata y Tahuamanu. En la actualidad, se estima que solo en la provincia de Tambopata existen unas 150 parcelas agroforestales que tienen más de 4 años de establecidas.

La Agroforesteria es una actividad que se desarrolla hace buen tiempo en Madre de Dios como un modelo alternativo al monocultivo, la misma que ha sido promovida por algunas ONG y algunos proyectos estatales y que han obtenido buenos resultados iniciales, sin embargo, hasta la actualidad poco se conoce de la diversidad de prototipos de Sistemas Agroforestales (SAF) establecidos.

La tipificación permite conocer la organización conceptual de la diversidad existente en la agricultura campesina con una lista de unidades de producción representativa y la población vinculada a los sistemas de producción, por lo que es posible identificar grupos de descriptores que generalmente cumplen un papel importante en los ejerci-cios de tipificación y clasificación. (Escobar y Berdegué, 1990).

En base a estos antecedentes en este estudio nos planteamos los siguientes objetivos: 1) Identificar los prototipos de producción agroforestal representativos de la provincia de Tambopata y 2) Caracterizar las unidades de producción agroforestal identificadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó en la provincia de Tambopata del departamento de Madre de Dios, ubicado en la Amazonía sur del Perú (figura 1), donde existen dos estaciones bien definidas: la húmeda, que se presenta desde los meses de noviembre hasta abril, caracterizada por la presencia de fuertes precipitaciones y altas temperaturas, y la es-

Joel Peña y Julio Alegre

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 53: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

235

tación seca que se caracteriza por la ausencia de lluvias y temperaturas más bajas, que se presentan desde los meses de mayo hasta octubre. El rango de precipitación fluctúa entre 1.500 y 2.500 mm anuales. Los suelos son aluviales antiguos, generalmente arci-llosos rojos con poca fertilidad y pH ácido.

La población de estudio está conformada por 150 agricultores que tienen sistemas agroforestales con más de cuatro años de instaladas en la provincia de Tambopata, por lo que la muestra estimada para el presente estudio es de 50 agricultores.

Figura 1. Localización del área de estudio

Para la tipificación de los Sistemas Agroforestales se aplicaron encuestas estructuradas a los agricultores, cuyas variables tienen los siguientes indicadores (Escobar y Berde-gué, 1990): Tamaño de la finca, capitalización, estructura de la mano de obra dispo-nible y empleada en la finca y fuera de ella, sistemas productivos existentes, nivel de intensificación tecnológica, tipo de tenencia de la tierra, calidad del suelo, composición del ingreso familiar, tipo y grado de articulación con los mercados de productos, loca-lización geográfica y agroecológica, y capacidad de gestión, y de las metas y habilidades de los productores.

Para el procesamiento y análisis de la información se efectuaron análisis estadísticos multivariados planteados por Escobar y Berdegué (1990): Descarte de variables que

Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 54: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

236

carecen de poder discriminatorio, para lo cual se calculó los coeficientes de variación de cada una de las variables, y fueron descartadas las que tuvieron un coeficiente infe-rior a 50 %.

El Análisis de Componentes Principales se efectuó con la finalidad de reducir el nú-mero de variables, preferentemente a 2 o 3 componentes, de tal manera que pueda facilitar el análisis respectivo. Con estos datos se hizo la rotación de los ejes factoriales por el método de Varimax, donde se generaron las variables sintéticas para el análisis cluster o análisis de clasificación jerárquica produciéndose un dendrograma. Cada una de las ramificaciones mostradas en el dendrograma tiene el potencial de ser seleccio-nada como un tipo de sistema de finca. El nivel al cual se decida hacer la selección de tipos dependerá del balance que se haga de los siguientes elementos: a mayor cantidad de tipos mayor será la homogeneidad intratipos, mayor la heterogeneidad intertipos, y mayor el costo y el esfuerzo de investigación posterior.

RESULTADOS

De las 50 encuestas efectuadas, todas fueron válidas, y cada encuesta tuvo 64 variables evaluadas, de los cuales solo 15 variables se utilizaron para hacer la tipificación, tenien-do en cuenta que su coeficiente de variabilidad fuera superior a 50 %.

Análisis de Componentes Principales

Haciendo el cálculo analítico de los factores a partir de las variables originales, y de acuerdo a la tabla 1 se puede observar que con la extracción de 3 componentes se tiene el 78,73 % de la varianza total.

Tabla 1. Varianza total explicada por cada componente

Total % de varianza % acumuladoC1 34,487 48,625 48,625C2 14,855 20,945 69,57C3 6,519 9,192 78,763

Autovalores inicialesComponentes

Para facilitar la interpretación del significado de los factores seleccionados se realizó una rotación de los ejes factoriales por el método de Varimax, desarrollado por Kaiser (1958), en este caso, y de acuerdo a la tabla 2 se observa que el componente 3 tiene la mayor varianza acumulada (46,8 %) seguido del componente 2 que tiene una varianza de 21,6 %.

Joel Peña y Julio Alegre

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 55: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

237

Tabla 2. Componentes principales con rotación varimax

Total % de varianza % acumuladoC1 7,255 10,23 10,23C2 15,389 21,698 31,928C3 33,216 46,834 78,763

Componentes Sumas de rotación de cargas al cuadrado

El factor F1 tiene correlación elevada con las variables: p37 y p16 (Área total de la fin-ca), p17 (Área con bosque), p18 (Área con purma o barbecho), p21 (Área con pastos), p19 (Área con cultivo agroforestal), p20 (Área con cultivo en limpio), p41 (Movilidad y transporte), p36 (Título de propiedad de la finca) y p52 (Biomasa del SAF), las mis-mas que están vinculadas con los tipos de uso, área y propiedad de la finca. El factor 2 tiene correlación elevada con las variables: p55 (Tipo de SAF), p51 (Edad del SAF), p29 (Textura del suelo) y p8 (Número de personas que viven en la finca), las mismas que están vinculadas con las características del SAF. El factor 3 tiene correlación ele-vada con las variables: p9 (Localidad donde está la finca), p40 (Tipo de vivienda del agricultor) y p2 (Edad del agricultor), las mismas que están vinculadas con aspectos socio geográficos (tabla 3).

Tabla 3. Identificación e interpretación de los factores extraídos

Factores Variable Carga factorial Interpretaciónp37 0,951p16 0,951p17 0,81p18 0,758p21 0,467p19 0,443p20 0,402p41 0,376p36 0,357p52 0,265p55 0,99p51 0,599p29 0,435p8 0,327P9 0,977P50 0,433P40 0,339P10 0,33P2 0,316

PrimeroTipos de uso, área y

propiedad de la finca

Segundo Características del SAF

Tercero Aspectos sociogeográficos

Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 56: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

238

Análisis de Clusters o Conglomerados

Con las variables sintéticas generadas en el análisis de componentes principales se procedió al análisis cluster, con el propósito de formar grupos de sistemas agrofores-tales similares respecto de las tres nuevas variables creadas (sintéticas): Tipos de uso, área y propiedad de la finca, características del sistema agroforestal y aspectos socio geográficos. Se utilizó la medida de distancia también llamada medida de disimilitud y desemejanza, aplicándose la distancia de Manhattan, con el cual se tuvo 5 clusters o grupos de agricultores (figura 2).

15 50 47 48 19 49 45 42 43 44 6 7 21 8 20 14 22 24 39 10 33 37 2 23 25 34 4 40 41 6 9 46 3 12 26 35 11 1 13 17 27 29 30 31 16 18 28 32 38 36

0

0.15

0.32

0.48

0.64

0.8

0.56

1.12

1.28

1.44

0 6 12 18 24 30 36 42 48

Figura 2. Análisis cluster y formación de grupos de SAFs.

Tipos de Unidades de Producción Agroforestal

En los SAFs evaluados se identificaron las siguientes especies cultivadas: cacao (Theo-broma cacao), copoazu (Theobroma grandiflorum), naranja (Citrus sinensis), plátano (Musa paradisiaca), piña (Ananas comosus) y arazá (Eugenia stipitata) con la combinación de es-pecies forestales como: achihua (Jacaranda copaia), pashaco (Schizolobium amazonicum), castaña (Bertholletia excelsa), guaba (Inga sp), sapote (Matisia cordata), tornillo (Cedrelinga catenaeformis), teca (Tectona grandis), caucho (Hevea brasiliensis), cetico (Cecropia sp), tahuari (Tabebuia serratifolia), pijuayo (Bactris gasipaes), aguaje (Mauritia flexuosa), huasai (Euterpe precatoria ), capirona (Calicophyllum megistocaulum), shimbillo (Inga sp) y lupuna (Cavanille-sia umbellata).

El Sistema Agroforestal tipo I está conformado por 10 agricultores (tabla 4), los mis-mos que tienen sus fincas en los distritos de Inambari, Tambopata, Laberinto y Las Piedras a base de las especies de cacao, copoazu, naranjas y plátanos con las especies

Joel Peña y Julio Alegre

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 57: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

239

forestales de achihua, pashaco, lupuna, castaña, guaba y sapote. El área total de la finca tiene un promedio de 30,5 ha, y el área destinada a sistemas agroforestales en promedio es de 5,0 ha. La edad promedio del SAF es 10 años, y la edad promedio del agricultor es 61 años, y tiene ingresos mensuales entre S/ 500-1700/mes (figuras 3 y 4).

Tabla 4. Ubicación de las parcelas del SAF tipo I

Codigo Agricultor Localidad Distrito Asociacion de especiesa15 Filimon Leon Talaverano Centromin Inambari copoazu-araza-achihua-pashaco-lupunaa19 Gladis Llicahua Nueva Arequipa Inambari cacao-copoazu-guaba-pashacoa42 Enock Lazo Chorrillos Tambopata copoazu-castaña-cedro-pashacoa43 Alfredo Vela Vera Chorrillos Tambopata copoazu-naranja-guabaa44 Pedro Casanova Romero Rompeolas Tambopata copoazu-chimicua-caoba-quillabordona45 Lino Melgar Quispe Piñal Las Piedras cacao-guaba-pashacoa47 Maria Champi Huaman Florida Alta Laberinto copoazu-macambo-carambola-castañaa48 Elias Vela Moreno Infierno Tambopata copoazu-platano-teca-sapotea49 Herbert Lobon Bajo Tambopata Tambopata cacao-platano-ishpingo-tahuaria50 Victor Zambrano Gonzales Bajo Tambopata Tambopata cacao-naranja-castaña-sapote-mamey

El Sistema Agroforestal tipo II (tabla 5) conformado por 16 agricultores que tienen sus fincas en los distritos de Inambari y Las Piedras a base de las especies de copoazu, piña, naranjas y plátanos con las especies forestales de castaña, tornillo, pashaco, teca, caucho, cetico , achihua, tahuari, pijuayo y aguaje. El área total de la finca tiene un promedio de 33,3 ha y el área destinada a sistemas agroforestales en promedio es de 8,8 ha (figuras 3 y 4). La edad promedio del SAF es 11,3 años, y la edad promedio del agricultor es 48,8 años, y tiene ingresos mensuales entre S/ 1500-2500/mes.

Tabla 5. Ubicación de las parcelas del SAF tipo II

Codigo Agricultor Localidad Distrito Asociacion de especiesa2 Agustin Maqque Huamani San Juan Inambari copoazu-piña-pijuayo-castañaa6 Julia Espinoza Baldez El Progreso Inambari copoazu-pashaco-castaña-tornilloa7 Luis Huanca Quispe El Progreso Inambari copoazu-aguaje-castaña-tornilloa8 Nicolas Huanca Quispe El Progreso Inambari copoazu-castañaa10 Victor Huaman Quispe Nueva esperanza Inambari cacao-copoazu-pashaco-sacsa-tecaa14 Santos Ccuito Flores El Progreso Inambari copoazu-achihua-castaña-tornilloa20 Donato Huanca Jaqquehua El Progreso Inambari copoazu-castaña-leucaenaa21 Sixto Huanca Jaqquehua El Progreso Inambari copoazu-platano-achihua-castaña-pacaya22 Rufino Huanca Tocote El Progreso Inambari copoazu-naranja-achihua-castaña-pijuayoa23 Sabino Huaman Ccopa Sabaluyoc Las Piedras copoazu-platano-pashacoa24 Carlos Lopez Lopez Planchon Las Piedras copoazu-platano-caucho-castañaa25 Luciano Quispe Chani Alegria Las Piedras copoazu-platano-cauchoa33 Gotardo Roque Guerra Alegria Las Piedras copoazu-naranja-castaña-pashacoa34 Rosa Mamani Molina Alegria Las Piedras copoazu-platano-teca-castañaa37 Charles Tello Papa Alegria Las Piedras limon-pasahaco-tahuaria39 Aderly Ccuito Flores El Progreso Inambari piña-cetico-tornillo

Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 58: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

240

El Sistema Agroforestal tipo III está conformado por un agricultor y dos institucio-nes de investigación existentes en Madre de Dios (tabla 6), se trata del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) y del Instituto Nacional de Investiga-ción e Innovación Agraria (INIA), en cuyos campos experimentales existen sistemas agroforestales a base de las especies de piña, copoazu, plátano, y arazá con las especies forestales de castaña, achihua, tornillo, huasai y pijuayo. El área total de la finca tiene un promedio de 116 ha y el área destinada a sistemas agroforestales en promedio es de 13,6 ha (figuras 3 y 4). La edad promedio del SAF es 12,3 años, y la edad promedio del agricultor es 46,6 años, y tiene ingresos mensuales entre S/ 2000-3500/mes.

Tabla 6. Ubicación de las parcelas del SAF tipo III

Codigo Agricultor Localidad Distrito Asociacion de especiesa4 Cirilo Mendez Villafane San Juan Inambari piña-achihua-castaña-tornilloa40 IIAP Fitzcarrald Tambopata copoazu-platano-huasai-castañaa41 INIA San Bernardo Tambopata copoazu-araza-castaña-pijuayo

El Sistema Agroforestal tipo IV está conformado por 9 agricultores (tabla 7), los mis-mos que tienen sus fincas en los distritos de Inambari y Las Piedras a base de las espe-cies de cacao, copoazu y naranja con las especies forestales de guaba, pashaco, tornillo, castaña, capirona y pijuayo. El área total de la finca tiene un promedio de 69,4 ha y el área destinada a sistemas agroforestales en promedio es de 7,6 ha (figuras 3 y 4). La edad promedio del SAF es 5,3 años, y la edad promedio del agricultor es 53 años, y tiene ingresos mensuales entre S/ 1000-2500/mes.

El Sistema Agroforestal tipo V conformado por 12 agricultores (tabla 8), los mismos que tienen sus fincas en los distritos de Inambari y Las Piedras a base de las especies de cacao, naranja y plátano con las especies forestales de guaba, pashaco, achihua, tornillo, castaña, shimbillo, lupuna y pijuayo. El área total de la finca tiene un promedio de 23,7 ha y el área destinada a sistemas agroforestales en promedio es de 5,7 ha (figuras 3 y 4). La edad promedio del SAF es 7,5 años, y la edad promedio del agricultor es 47,8 años, y tiene ingresos mensuales entre S/ 500-1500/mes.

Tabla 7. Ubicación de las parcelas del SAF tipo IV

Codigo Agricultor Localidad Distrito Asociacion de especiesa1 David Huaman Ramos El Progreso Inambari cacao-guaba-castañaa3 Soledad Apaza Mamani San Juan Inambari cacao-copoazu-platano-guabaa5 Agueda Calisaya Cervantes San Juan Inambari cacao-guabaa9 Alejandrina Mamani Quispe Santa Rosa Inambari cacao-aguaje-pashaco-tornilloa11 Faustino urbano Batallanos Nueva esperanza Inambari cacao-capirona-cast-lupuna-pijuayo-torn.a12 Efrain Pizarro Cordova Santa Rosa Inambari cacao-naranja-guabaa26 Carmelo Carmen Hancco Alegria Las Piedras cacao-naranja-guaba-castañaa35 Victor Vargas Guerra Alegria Las Piedras cacao-guaba-achihua-pashacoa46 Morgan Gonzales Chavez San Juan Inambari cacao-copoazu-guaba

Joel Peña y Julio Alegre

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 59: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

241

Tabla 8. Ubicación de las parcelas del SAF tipo V

Código Agricultor Localidad Distrito Asociación de especies a13 Andres Parisaca Santa Rosa Inambari cacao-naranja-guabaa16 Ricardo Torres Fernandez Puerto Trujillo Inambari cacao-plátano-pijuayo-guaba-pashacoa17 Hermenegildo Conza Huallpa Villa Sntiago Inambari cacao-plátano-pacay-pashacoa18 Teodoro Mamani Yanque Villa Sntiago Inambari cacao-castaña-cedro-lupuna-pijuayoa27 Yoni Curinambe Leiva San Francisco Las Piedras cacao-guaba-achiuaa28 Jhon Ayala Chacon San Francisco Las Piedras cacao-guabaa29 Henrry Curinambe Leiva San Francisco Las Piedras cacao-tornillo-achiuaa30 Fredy Curinambe Leiva San Francisco Las Piedras cacao-guaba-tornilloa31 Estanislao Curinambe Chavez San Francisco Las Piedras cacao-guabaa32 Basilides Mamani Puma Alegría Las Piedras cacao-naranja-castañaa36 Ramon Tineo Sandoval Alegría Las Piedras cacao-plátano-guabaa38 Tito Tuesta Ortiz Alegría Las Piedras cacao-plátano-shimbillo-lupuna

DISCUSIÓN

Con la finalidad de reducir el número de variables en el análisis multivariado, en un primer momento solo se consideraron a las variables cuyo coeficiente de variabilidad fuera superior a 50 %, y es ahí donde se reduce el número de variables de 64 a 15. Para continuar con la reducción se hizo el Análisis de Componentes Principales a las 15 variables resultantes, y en esta primera corrida (tabla 1), los tres primeros compo-nentes logran explicar el 78,76 % de la varianza total, valor que está entre 70-80 % que son puntos de corte óptimo planteados por Manly (1986) y Afifi y Clark, (1999); en la segunda corrida donde se hizo la rotación varimax se observa que los porcentajes de la varianzas de los tres componentes antes mencionados se invierten, de tal manera que el componente 3 tiene el mayor porcentaje de varianza, y el componente 1 tiene el menor porcentaje (tabla 2). Habiéndose reducido las variables a tres factores y gene-rándose tres variables sintéticas, el análisis cluster nos permite identificar cinco tipos de Sistemas Agroforestales.

Las variables vinculadas al tipo de uso, área y propiedad de la finca, las características del SAF y los aspectos socio geográficos fueron importantes para poder hacer la tipifi-cación en el presente estudio, resultados que son similares a los encontrados por Her-nández et al. (2013), quienes sugieren que variables como tamaño de la finca, número de individuos, producción, ingresos y nivel educativo son las más útiles para clasificar a los productores. Köbrich et al. (2003) señalan que las diferencias en el tamaño de unidad de producción, tenencia de la tierra, tipo de tierras y nivel de mecanización son factores reconocidos en la formación de conglomerados. Así mismo; Solano et al. (2001) y Gaspar et al. (2011) reportan hallazgos similares. Por otro lado, Tuesta et al. (2014) en la tipificación de Sistemas Agroforestales con cacao encontraron que las variables más importantes son Tecnología y Gestión, Económico, Familiar, Actividad Agrícola y Recursos Naturales.

Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 60: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

242

El área del SAF tipo III es mayor que en el resto de los SAF, mientras que los SAF tipo I y V tienen sus áreas más pequeñas (figuras 3a y 3b). La combinación de especies forestales y cultivadas en los SAF IV y V es casi similar (figura 3c). Por otro lado, los SAF tipo IV y V son los más jóvenes que tienen entre 4 y 7 años de instalados (figura 4a). Los mayores ingresos económicos mensuales se observan en el SAF III, mientras que en los SAF I y V se tienen los ingresos mensuales más bajos (figura 4b).

I II III IV V

050

100

150

Are

a to

tal (

has)

I II III IV V

510

1520

Are

a S

AF

(has

)

I II III IV V

24

68

1012

Tipo

de

SA

F

a b c

Figura 3. Características de la finca: a) Área total, b) Área del SAF y c) Tipo de SAF

I II III IV V

510

1520

Eda

d de

l SA

F (a

ños)

I II III IV V

5010

015

020

0

carb

ono

fijad

o (t/

ha)

I II III IV V

500

1500

2500

3500

Ingr

eso

men

sual

(s/.)

I II III IV V

510

1520

Eda

d de

l SA

F (a

ños)

I II III IV V

5010

015

020

0

carb

ono

fijad

o (t/

ha)

I II III IV V

500

1500

2500

3500

Ingr

eso

men

sual

(s/.)

a b

Figura 4. Características de la finca: a) Edad del SAF y b) Ingreso mensual/agricultor.

CONCLUSIONES

Con la metodología de análisis de datos planteada se logró identificar 5 tipos de siste-mas agroforestales en la Provincia de Tambopata, y las variables sintéticas que fueron útiles para la tipificación fueron las que están asociadas con: a) el tipo de uso, área y propiedad de la finca, b) las características del SAF. y c) los aspectos socio geográficos.

El SAF tipo I tiene una edad promedio de 10 años y 5 ha. destinadas a la agroforesteria, con cultivos principales de copoazu y cacao asociado hasta con 4 especies forestales. El SAF tipo II tiene una edad promedio de 11,3 años y 8,8 ha. destinadas a la agroforeste-ria, con cultivo de copoazu asociado hasta con 5 especies forestales. El SAF tipo III tie-

Joel Peña y Julio Alegre

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 61: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

243

ne una edad promedio de 12,3 años y 13,6 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de copoazu y piña asociado hasta con 3 especies forestales. Los SAF tipo IV y V tienen una edad promedio de 5,3 y 7,5 años respectivamente con menos de 7,6 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de cacao joven asociada a 2 especies forestales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Afifi, Abdelmonem y Clark, Virginia. 1999. Computer-Aided multivariate analysis. 3º edición. Texts in Statistical Science. Washington D.C. Chapman y Hall CRC. Boca Raton.

Escobar, Germán y Berdegué, Julio. 1990. Tipificación de sistemas de producción agrícola. Red Internacional de Metodología de Investigaci6n de Sistemas de Producción RIMISP. Santiago de Chile.

Gaspar, P. y otros. 2011. ‹‹Goat systems of Villuercas-Ibores area in SW Spain: Problems and perspectives of traditional farming systems››. Small Ruminant Research. Vol 97: 1-11.

Hernández, Patricia y otros. 2013. ‹‹Tipificación de los sistemas campesinos de producción de leche del sur del estado de México››. Universidad y ciencia, Vol. 29, N° 1. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco: 19-31. <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-29792013000100003&lng=es&tlng=es> [Consulta: 10-06-2017].

Kaiser, Henry. (1958). ‹‹The varimax criterion for analytic rotation in factor analysis››. Psychometrika, Vol. 23, N° 3: 187-200.

Köbrich, C; Rehman, T. y Khan, M. 2003. Typification of farming systems for constructing representative farm models: two illustrations of the application of multivariate analyses in Chile and Pakistan. Agricultural Systems 76:141-157.

Manly, Bryan. 1986. Multivariate Statistical Methods. Springer; 1ra edi. Nueva Zelanda, 159.

Por la tierra (2015). Asociación de Productores El Progreso: Yanaocas en los Andes y la Amazonía. Estudio de caso. Movimiento regional por la tierra - Peru. <http://www.porlatierra.org/casos/ver/49> [Consulta: 10-07-2016].

Solano, Carolina y otros. 2001. Who makes farming decisions? A study of Costa Rica dairy farmers. Agricultural Systems 67: 181-199.

Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 62: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

244

Tuesta, Oscar y otros. 2014. ‹‹Tipología de fincas cacaoteras en la subcuenca media del río Huayabamba, Distrito de Huicungo (San Martín, Perú) ››. Ecología Aplicada, 13(2). http://www.lamolina.edu.pe/ecolapl/Articulo%208%20No %202%20vol%2013.pdf [Consulta: 13-06-2017].

Recibido: 18/07/17Aceptado: 26/10/17

CorrespondenciaJoel Peña [email protected]

Joel Peña y Julio Alegre

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 233-244. ISSN 2070-836X

Page 63: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

245

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258ISSN 2070-836X

Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla del carmín (Dactylopius coccus) en

La Joya (Arequipa, Perú)

Characterization of tuna farms (Opuntia ficus indica) for the production of carmine mealybug (Dactylopius coccus) in La Joya (Arequipa, Perú)

aLbeRTo ancuLLe aRenas1, ViViana casTRo cePeRo1 y aLbeRTo JuLca oTiniano1

RESUMEN

La investigación se realizó, en el distrito de La Joya (Arequipa, Perú), con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de tuna para la producción de cochinilla del car-mín. Se trabajó en las irrigaciones La Joya Antigua, El Triunfo, La Cano y San Isidro, tomando una muestra (n=252) de una población total de 819 agricultores. Se aplicó un cuestionario de preguntas sobre los aspectos técnicos, sociales y económicos. Se halló que las fincas son complejas y diversas. La producción de cochinilla del carmín es una actividad muy importante, complementada con la ganadería lechera y cultivos (anuales o frutales) para el mercado local y de exportación. Los rendimientos e ingresos no son bajos, pero podrían ser mayores si se mejora la asociatividad y algunas técnicas de cultivo. Por la cercanía a la ciudad de Arequipa, se dispone de la mayoría de servicios básicos, aunque el servicio de agua potable y el asfaltado de vías internas, es deficiente. El análisis de conglomerados por el Método de Ward y una distancia Euclidiana Cua-drada de 600, determina seis grupos de fincas. El tipo VI, es el más frecuente (23 % del total), en la Irrigación La Cano, con 4.6 hectáreas instaladas con tuna (de un total de 8 ha), 574 kg ha-1 de cochinilla seca y USD $ 7418 de ingreso neto, por hectárea año, respectivamente.

Palabras clave: fincas; caracterización; tuna; cochinilla del carmín.

ABSTRACT

The research was carried out in the district of La Joya (Arequipa, Peru) with the ob-jective of characterizing tuna farms for the production of carmine mealybugs. Work was carried out on the La Joya Antigua, El Triunfo, La Cano and San Isidro irrigation

1 Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Page 64: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

246

systems, taking a sample (n=252) from a total population of 819 farmers. A question-naire of questions on technical, social and economic aspects was applied. It was found that the farms are complex and diverse. The production of carmine mealybugs is a very important activity, complemented by dairy farming and crops (annual or fruit) for the local and export market. Yields and incomes are not low, but they could be higher if the associativity and some cultivation techniques are improved. Due to the proxi-mity to the city of Arequipa, most basic services are available, although the drinking water service and the asphalting of internal roads is deficient. The cluster analysis by the Ward Method and a Square Euclidean distance of 600, determines six groups of farms. Type VI is the most frequent (23 % of the total), in La Cano irrigation, with 4.6 hectares installed with tuna (of 8 ha), 574 kg ha-1 of dried cochineal and USD $ 7418 USD net income, per hectare per year, respectively.

Keywords: farms; characterization; tuna; carmine mealybug.

INTRODUCCIÓN

La tuna (Opuntia ficus indica) es una especie perteneciente a la familia de las Cactaceae. Esta familia, se compone de tres subfamilias: Pereskioideae, con hojas llanas y sucu-lentas, espinas y flores en panículas; Opuntioideae, con ramas planas y suculentas, hojas cilíndricas, suculentas y temporales, areolas con gloquidios y flores alternadas y Cereoideae (=Cactoideae), con tallos suculentos, hojas reducidas a espinas, areolas sin gloquidios y flores con forma de embudo. La subfamilia Opuntioideae está conforma-da por plantas arborescentes, arbustivas o cespitosas; tallos usualmente segmentados; zona fértil no diferenciada; hojas permanentes o temporales, pequeñas, terete; areolas con espinas tubuladas, aciculadas, con gloquidios; flores laterales, raramente termina-les, sésiles, solitarias, diurnas; pericarpelo rodeado por una porción de tallo con areolas y espinas, hojas pequeñas; tubo del perianto corto o ausente, estambres numerosos, ovario ínfero; frutos baya con o sin pulpa; semilla circular, arilo rígido formado a partir del funículo. Está organizada en 5 tribus y 15 géneros (Anderson, 2001; Barthlott & Hunt, 1993; Castro, 2006).

Plantas de O. ficus indica, se encuentra de manera espontánea en diferentes lugares de la sierra peruana; pero es en el departamento de Arequipa, donde probablemente su cultivo ha tenido mayor éxito. En el distrito de La Joya, ubicado en la sierra media are-quipeña (1286 m s.n.m.), la tuna se cultiva para la producción de cochinilla del carmín (Dactylopius coccus), la que es exportada a diferentes países del mundo para su utiliza-ción como colorante natural por la industria alimenticia, farmacéutica y de cosméticos. Según la Asociación de Exportadores del Perú (Asociación de Exportadores, 2017), el Perú produce el 90 % de la cochinilla del mundo y la región Arequipa concentra el 70 % de la producción nacional, siendo el 60 % proveniente del distrito de La Joya. En La Joya se tienen instaladas 3855 ha de tuna para cochinilla (gobierno regional de

Alberto Anculle, Viviana Castro y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 65: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

247

Arequipa, 2017), que produce 1 968,66 t de cochinilla del carmín seca por año, lo que hace a este distrito el principal productor del Perú. La producción de la cochinilla del carmín tiene importancia ambiental, social y económica en Arequipa y en La Joya, pues contribuye a generar ocupación, ingresos y oportunidades de desarrollo para trabaja-dores y productores. Sin embargo, como cultivo de reciente introducción a La Joya (aproximadamente 18 años), la complejidad y diversidad propia de las fincas produc-toras y la escasa información sobre las características de las mismas hace necesario un estudio que permita identificar los problemas más importantes. Esta información es necesaria para proponer alternativas de mejora, considerando los criterios de la susten-tabilidad agrícola. El adecuado conocimiento del contexto del pequeño productor es la base para la investigación y transferencia de tecnología, teniendo en cuenta que esta debe generarse de acuerdo a ese contexto; además que la tipificación y clasificación de sistemas de fincas debe hacerse basada en un marco teórico específico para la tipifi-cación y clasificación, selección de variables del sistema de finca, recolección de datos por medio de encuestas y otras formas, análisis multivariado de los datos obtenidos, validación de la tipología y clasificación de las fincas (Escobar y Berdegue, 1990). Es el caso del trabajo de García et al. (2010), quienes utilizaron el análisis multivariado para establecer tres tipos de sistemas ganaderos en las dehesas andaluzas. La caracteriza-ción de las fincas, se realiza considerando aspectos comunitarios y técnicos, y con los actores para establecer la situación actual de los recursos físicos y humanos como la población, educación, salud, organización, que permitan visualizar la situación a futuro (UICN, 2009). Permite también analizar y proponer alternativas de solución apropia-das, y lograr una mayor sustentabilidad y un uso eficiente de las mismas; lo que implica ubicar, delimitar, identificar y describir todos los componentes que integran la finca para realizar un ordenamiento de la misma bajo criterios de sustentabilidad (Fernán-dez, Brooks y Cordón, 2008). A nivel mundial, de un total de 19 indicadores utilizados para caracterizar las explotaciones agrícolas para mejorar la formulación de políticas, se halló que las más frecuentes fueron: dimensión económica de la explotación; super-ficie de la tierra o superficie cosechada; composición de la mano de obra; importancia de las actividades fuera de la explotación; orientación a la producción o la especiali-zación agrícola; orientación o integración al mercado; y la auto-subsistencia (Saravia, Cimpoies y Ronzon, 2013). En un análisis de la actividad de pequeños agricultores de Arequipa se halló que sus índices de productividad son altos pero que el trabajo es más individual que asociado (Obando, 1996). En Piura y Junín se halló una relación muy alta entre la eficiencia técnico-económica con el nivel de ingreso de los pequeños agricultores, siendo el principal determinante, sin lugar a duda, el nivel de educación y conocimiento técnico del productor (Escobal, 2006). Álvarez, Riveiro y Marey (2008) han desarrollado una metodología que agrupa y caracteriza explotaciones lecheras en tipologías de acuerdo con sus variables básicas: aprovechamientos que las integran, rangos dimensionales y sistemas de producción, basados en datos de los censos; y la caracterización y clasificación se hizo considerando el criterio de área cultivada para

Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 66: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

248

autoconsumo y para venta, producción de leche y uso de fertilizantes. Estudios de ca-racterización en cultivos perennes como café (Manabí, Ecuador), muestran que el 81 % de los responsables de las fincas son varones; el 47 % tiene una edad entre 41 y 60 años, y el 29 % más de 60 años; el 57 % solo tiene instrucción primaria y un 20 % estudios superiores; un 47 % usa como medios de información la televisión, folletos; tan solo el 8 % de las casas son de hormigón y la mayor parte de son de madera (28 %) y caña (24 %); y la mayoría de los encuestados (68 %) solo tiene luz y agua de pozo y un grupo muy pequeño posee los servicios luz, agua de pozo, desagüe y teléfono (Santistevan et al., 2014). Para fincas cacaoteras en San Martín (Perú), Tuesta et al. (2014), hallaron que la edad de los agricultores oscilaba entre 44 y 46 años, de 3 a 4 integrantes de la familia y que además de cacao desarrollaban cultivos anuales y ganadería, finalmente una gran proporción de fincas pertenecen a una organización, especialmente cooperativas. En otro caso de fincas limoneras (Santa Elena, Ecuador) se halló que los responsables de la finca son varones en un 95 %; el 67 % tienen edades entre 46 - 65 años; el 77 % solo tiene instrucción primaria y apenas un 2 % de instrucción superior; el 71 % posee casa de hormigón; el 64 % posee luz, agua potable y teléfono celular; un 57 % utiliza medios de información como la televisión, la radio y los folletos; finalmente un 70 % pertenece a alguna asociación y de los cuales un 40 % es una organización de productores (San-tistevan, Julca y Helfgott, 2015).

El distrito de La Joya tiene un clima favorable que confiere ventajas comparativas para el cultivo de la tuna y la producción de la cochinilla durante todo el año, y permite que el contenido de ácido carmínico sea alto. Aquí los medianos productores de cochinilla del carmín también cultivan papa, cebolla, alfalfa y maíz forrajero; pero esta diversidad de cultivos puede variar por la tenencia de la tierra, el tamaño de la unidad productiva, la organización de la producción, monto de la inversión empleada, forma de contrata-ción de la mano de obra y forma de comercialización (Valdivia, 2006). Este trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla del carmín (Dactylopius coccus) en La Joya (Arequipa, Perú).

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en el distrito de La Joya (figura 1), provincia y región Arequipa, ubicado al oeste de la ciudad de Arequipa (a 60 km, aproximadamente). La altitud varía de 1.169 y 1.665 m s.n.m. (en promedio 1.286); la superficie total es de 670,22 km2 y se ubica a 16° 43′ 34″ S y 71° 51′ 40″ W. La temperatura media anual es de 18,5 °C, la mínima media de 9,8 °C y la máxima media de 26,5 °C. La humedad relativa es 29,5 y 20,1 %, en el aire y suelo, respectivamente. Los vientos son alisios, de día soplan de sur a norte y de noche de norte a sur. La radiación solar media anual es de 508 W m-2 con una máxima de 1060 W m-2.

Alberto Anculle, Viviana Castro y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 67: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

249

Figura 1. Mapa político del distrito de La Joya, en la provincia de Arequipa (Perú), marcado con un círculo como la zona de estudio

La Joya, es parte de la cuenca de los ríos Chili-Quilca y se encuentra en la zona de vida desierto subtropical; el clima es extremadamente árido y semicálido; los suelos agríco-las son de origen aluvial y están ubicados en la zona plana de la llanura aluvial, con un relieve topográfico de ondulado a plano, pendiente de 2 a 4 % (dirección este-oeste), contenido de materia orgánica mínimo a medio, textura arena franca a franco arenoso, sin problemas de drenaje y salinidad, y permeabilidad moderada a rápida; precipitacio-nes muy escasas (promedio anual 1.8 mm); y finalmente el área cultivada es de 10 193 ha (67 y 35 % con cultivos permanentes y transitorios, respectivamente), de las cuales 8 848 ha tienen riego (MINAGRI-ANA, 2008).

El clima de las zonas comprendidas entre los 0 y los 2 000 m s.n.m, al no tener tempe-raturas inferiores a 6 ºC ni mayores a 35 ºC, asemeja a un gran invernadero en condi-ciones naturales (Jiménez et al., 2002), afirmación que concuerda con lo reportado por el MINAGRI-ANA (2008) quienes señalan que en esta zona, las condiciones climáti-cas uniformes durante el año y las fuentes de agua de un sistema de represas brindan ventajas comparativas naturales extraordinarias para la explotación de una gran varie-dad de cultivos, en las diferentes épocas del año.

En el área de estudio se ubican las irrigaciones La Joya Antigua, El Triunfo, La Cano, San Isidro y San Camilo, agrupadas en dos juntas de usuarios (La Joya Antigua y La

Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 68: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

250

Joya Nueva). Entre las dos Juntas de Usuarios, se registran una población de 819 pro-ductores de cochinilla del carmín, de la que se tomó una muestra (n = 252) usando la fórmula propuesta por INCAGRO (2006) y repartida entre los agricultores de La Joya Antigua (89), El Triunfo (20), La Cano (75) y San Isidro (68); no se consideró a San Camilo porque el área instalada con este cultivo es muy pequeña. La información de las fincas evaluadas se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario de preguntas relacionadas con los aspectos técnicos, sociales y económicos. Luego se realizó un análisis de conglomerados usando el Método de Ward, con una distancia Euclidiana Cuadrada de 600.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNCaracterísticas del productor de tuna para cochinilla del carmín. En la figura 2 se ob-serva que los productores de cochinilla del carmín que residen en la finca son el 87 %, el 12 % en centros poblados cercanos a la finca y el 1 % en la ciudad. La residencia en la finca permite una mayor acción directa y vigilancia sobre el proceso productivo y de comercialización. El INEI (2013) reporta que en el distrito de La Joya el 55 % de los productores en general viven en las unidades agropecuarias, lo que es menor en un 32 % comparado con los productores de cochinilla del carmín, tal vez porque en este caso la actividad requiere de mayor presencia en la finca, comparado con otros cultivos o crianzas. El 89 % de las fincas productoras de cochinilla en La Joya (figura 3), son con-ducidas por los varones, lo que indica que en la mayor parte los hogares se encuentran constituidos. El 70 % de los encuestados tiene una edad menor a 60 años (figura 4), edad que le permite al productor dedicarse a la actividad productiva plenamente y el 30 % más de 60 años. Para la instrucción (figura 5) el 37, 20 y 43 % tienen instrucción se-cundaria, solo primaria e instrucción superior, respectivamente, hecho que indica que existe un capital humano con conocimientos y preparación académica que es muy útil en el desarrollo de la actividad, y sobre todo porque del 43 % que cuenta con instruc-ción superior, el 8 % es de formación no universitaria, el 34 % superior universitaria y el 1 % con posgrado. El 44 % de los agricultores productores de cochinilla del carmín tienen de 2 a 3 familiares dependientes y el 30 %, de 4 a 5 familiares. En estos aspectos el INEI (2013) reporta que el 68 % de los agricultores responsables de las fincas son de sexo masculino, para la actividad del distrito, a diferencia del 89 % dirigido por varones en el caso de la cochinilla del carmín; y que el 47 % de los agricultores tienen entre 45 y 64 años de edad, lo que es consistente con lo hallado en el estudio; en la instrucción el 48 % tiene instrucción secundaria, 21 % solo primaria y 28 % instrucción superior, lo cual es semejante para la instrucción primaria y secundaria, pero inferior a la ins-trucción superior encontrada en la investigación; el 49 % tiene de 2 a 3 integrantes por familia y el 21 % de 4 a 5 integrantes, resultados cercanos a los hallados en el estudio. Las características del responsable y residencia del mismo en la finca así como la edad, el grado de instrucción y los integrantes de la familia hallado en el estudio resultan fa-

Alberto Anculle, Viviana Castro y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 69: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

251

vorables para la búsqueda de la sustentabilidad de las fincas productoras de tuna para cochinilla del carmín en el distrito de la Joya, en Arequipa.

La utilidad por productor de cochinilla, por hectárea año (figura 6), para el momento de evaluación y en el que el precio del kilogramo de cochinilla seca era de USD $ 40.00, muestra que el 58 % tiene un ingreso neto de más de USD $ 7 500 y un 25 % entre US$ 5 625 y USD $ 7 500; así el 83 % de productores tiene un ingreso neto de más de US$ 5 625. Estos valores muestran los altos ingresos por hectárea y por productor.

Las fincas evaluadas cuentan con servicio de transporte público, vías carrozables y las principales vías están asfaltadas. De los productores encuestados, el 92 % poseen casa propia y para el tipo de construcción un 44 % posee una vivienda construida comple-tamente con ladrillo y cemento, y acabados; mientras que un 42 % posee una vivienda construida completamente con ladrillo y cemento, y sin acabados; y solo un 3 % posee una vivienda construida con adobe, calamina o esteras de carrizo; las construcciones de material noble evidencian los efectos de la cochinilla del carmín, sobre todo por los precios altos de años anteriores. El 62 % compran agua potable de tanques cisterna y el 86 % no disponen de desagüe. El 99 % disponen de luz eléctrica. El 99 % usa telé-fono, de los cuales 64 % es de tipo celular. El 61 % no dispone de internet y el 35 % sí posee, pero inalámbrica.

Ciudad

La finca

Centro poblado12%

1%

87%

Figura 2. Lugar de residencia de los productores de cochinilla del carmín

Masculino

Femenino11%

89%

Figura 3. Género del responsable de la finca productora de cochinilla del carmín

Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 70: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

252

31 - 40 años13%

18 - 30 años3%

más de 80 años3%

71 - 80 años5%

61 - 70 años22%

51 - 60 años36%

41 - 50 años18%

Figura 4. Edad del responsable de la finca productora de cochinilla del carmín

El 60 % dispone de televisión normal y el 40 % por cable. Finalmente, para la atención de su salud el 65 % recurre a hospitales nacionales y el 31 % a servicios particulares. La mayor deficiencia de los servicios básicos para los productores es la falta de agua potable de tubería y los servicios de internet alámbrica, que fomente la comunicación y búsqueda de información. Solo el 23 % se dedica a la producción de cochinilla del carmín (figura 7) y el 77 % se dedica además a otras actividades como producción de otros cultivos (43 %), ganadería lechera (24 %), trabajador agrícola (6 %), como profesional (3 %) y como comerciante (1 %); la experiencia del productor sobre los precios de la cochinilla del carmín, que pueden llegar a estar por debajo del costo de producción, explica por qué el productor busca seguridad y diversifica sus ingresos con otras actividades agrícolas.

Actividades productivas. Según lo manifestado por los productores de la cochinilla del carmín, los campos de tuna están instalados con una mezcla de los cultivares ‘Amarilla’, ‘Morada’ y ‘Blanca’; la ‘Morada’ representa casi el 95 % de la población en los campos, la ‘Amarilla el 5 % y la ‘Blanca’ menos del 1 %. El tamaño promedio de las fincas (fi-gura 8) es de un poco más de 5 ha, con 55 % que tiene menos de 3 ha y un 26 % de 4 a 6 ha, lo que suma un 81 % con menos de 6 ha. y un 19 % con más de 7 ha; esto se explica en parte por el diseño inicial de las irrigaciones que fueron planificadas con tamaños de parcela de 5, 7 o 10 ha. La Joya tiene cerca del 32 % de agricultores con propiedades menores a 6 ha y cerca del 53 % menos de 10 ha; por su parte el MINA-GRI – ANA (2008) señalan que hay predominio de la mediana propiedad y que el 77 % de los productores tiene en propiedad entre 1 a 10 ha. El área pequeña que posee el agricultor de La Joya explica porque las áreas destinadas al cultivo de tuna para cochini-lla sean también pequeñas. El Gobierno Regional de Arequipa (2017) reporta, para La Joya, un área instalada de tuna para cochinilla del carmín de 3 855 ha para la campaña

Alberto Anculle, Viviana Castro y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 71: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

253

2014 – 2015. Por otro lado, las juntas de usuarios de La Joya Nueva y La Joya Antigua registran un área promedio de cerca de 6 ha por productor de cochinilla del carmín, lo cual es consistente a lo encontrado en este estudio.

Se puede observar que los rendimientos de cochinilla del carmín seca en La Joya varían de 200 a más de 800 kg ha-1, estando el 44 % de fincas con rendimientos entre 500 y 600 kg ha-1. Estos rendimientos se asemejan a los reportados por el Gobierno Regional de Arequipa (2017) para las cosechas del año 2012, 2013 y 2014 con promedios de 688, 633 y 314 kg ha-1 de cochinilla seca, respectivamente; sin embargo para la campaña 2013-2014 bajó a 314 kg ha-1, explicado por la disminución de los precios de venta. Los precios promedio de venta anual, por kilogramo de cochinilla seca en chacra, esti-mados por el Gobierno Regional de Arequipa (2017), varían desde USD $ 20,7; 17,4; 12,4; 18,5; 59,6 y 82,0; para las cosechas de los años 2015, 2014, 2013, 2012, 2011 y 2010 respectivamente.

Sin instrucción0%

Primario20%

Posgrado1%

Superioruniversitaria

34%

Superior nouniversitaria

8%

Secundario37%

Figura 5. Grado de instrucción del responsable de la finca productora de cochinilla del carmín

DE US$ 5625 a 750025%

DE US$ 3750 a 562510%

DE US$ 1875 a 37506%

menos de US$ 18751%

más de US$ 750058%

Figura 6. Ingresos netos (USD $/hectárea/año) de los productores de cochinilla del carmín

Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 72: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

254

Solo producción de cochinilla

23%

Producción de cochinilla y otra actividad agrícola

77%

Figura 7. Actividades realizadas por los productores de cochinilla del carmín

Menos de 3 ha55%

16 a 18 ha1%

13 a 15 ha2%

10 a 12 ha2%

7 a 9 ha9%

4 a 6 ha26%

más de 18 ha5%

Figura 8. Área instalada de tuna para la producción de cochinilla del carmín

Cochinilla seca, clasificada, a intermediario mayorista

15%

Cochinilla seca, clasificada, a intermediario minorista

59%

Cochinilla seca, clasificada, a exportador

5%

Cochinilla seca, sin clasificar, a intermediario

minorista21%

Cochinilla fresca, a intermediario minorista

0%

Figura 9. Forma de comercialización de la cochinilla del carmín

Alberto Anculle, Viviana Castro y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 73: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

255

Ninguna

Cinco a seis

Tres a cuatro

Más de 6Una a dos13%

87%

0%

0%

0%

Figura 10. Número de asociaciones a las que pertenece el productor que produce y comercializa cochinilla del carmín

Figura 11. Agrupamiento de fincas productoras de tuna para la producción de cochinilla del carmín en La Joya (Arequipa-Perú) con el método de Ward y una distancia Euclidiana

Cuadrada de 600. Los seis grupos se presentan con colores diferentes

Como se indicó anteriormente en el momento que se realizó el estudio (diciembre de 2015-enero de 2016) el precio fue de USD 40.00. El 59 % de los productores vende la cochinilla seca y clasificada a un intermediario minorista (figura 9), mientras el 21 % vende la cochinilla seca y sin clasificar a intermediario minorista, el 15 % vende cochi-nilla seca a intermediario mayorista y tan solo el 5 % vende directamente al exportador. El 53 % de productores de tuna para cochinilla del carmín, instalan además cultivos como ajo, cebolla, papa, maíz chala, alfalfa, vid y palto. El 82 % de los agricultores solo instala tuna sin otro cultivo asociado y el 15 % puede instalar otro cultivo entre las columnas de tuna y generalmente este es maíz. La producción de cochinilla del carmín no permite la rotación de cultivos en forma inmediata como ocurre con los cultivos anuales, puesto que es un cultivo perenne y después de 5 a 10 años, en promedio, se hace rotación con cultivos como, ajo, papa, maíz chala o alfalfa. El Gobierno Regional de Arequipa (2017) señala para La Joya cultivos como zanahoria, vid, tara, quinua, poro, papa, paprika, palto, pacae, tuna para cochinilla, manzano, higuera, granado, maíz

Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 74: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

256

chala, chía, cebolla, alfalfa, alcachofa y ajo. La asociatividad para la producción y co-mercialización de la cochinilla del carmín es muy baja (figura 10), puesto que se halló que tan solo el 13 % se encuentra asociado mientras que el 87 % no lo está. Un aspecto importante del cultivo de tuna para la producción de la cochinilla del carmín es el he-cho de que se está haciendo uso de la biodiversidad con fines comerciales y de expor-tación; considerando que la tuna ha sido un recuso genético subutilizado, considerada como especie cultivada pero no domesticada; además de sus bajos requerimientos de agua y nutrientes del suelo, y la baja incidencia de plagas.

El análisis de conglomerado por el Método de Ward y con una distancia Euclidiana Cuadrada de 600 (figura 11), agrupa las fincas en seis grupos o tipos de fincas, como se puede observar en la tabla 1.

Tabla 1. Características más importantes de las “fincas tipo” que producen tuna para la producción de cochinilla del carmín en La Joya, Arequipa, Perú

CARACTERÍSTICASFINCA TIPO DE CADA GRUPO

I II III IV V VI

Cantidad que representa (%) 16 11 21 21 8 23

Área promedio con tuna (ha) 4.4 2.6 2.8 2.1 16.0 4.6

Área promedio total (ha) 10.9 6.2 4.6 5.2 20.0 8.0 Rendimiento cochinilla seca

(kg.ha-1) 563 611 612 477 589 574

Ingreso neto (USD/ha/año) 7250 6910 7703 5121 7813 7418

Irrigación La Joya Antigua

La Joya Antigua,

San Isidro

La Joya Antigua,

El Triunfo

San Isidro

La Cano La Cano

El tipo de finca más frecuente es la del grupo VI, que se ubica en la irrigación La Cano, representa el 23 % del total de fincas, con 4.6 hectáreas instaladas con tuna (de un total de 8); el rendimiento promedio año de cochinilla seca es de 574 kg ha-1, un ingreso neto promedio por hectárea de USD 7418. 171. La finca menos frecuente es la del grupo V, corresponde solamente al 8 % del total, tiene 16 ha sembrada con tuna (de 20 ha) y sus ingresos son de USD 7813 anuales. Las fincas tipo III y IV, tienen la misma cantidad (21 %), pero el rendimiento de cochinilla seca es más alto en la finca tipo III, lo que le permite tener un ingreso 50 % superior al año.

CONCLUSIONES

Las fincas instaladas con tuna para la producción de cochinilla del carmín en el distrito de La Joya, muestran mucha diversidad y la producción de la cochinilla del carmín se ha convertido en una actividad muy importante, aunque hay otras actividades com-plementarias como la ganadería lechera y cultivos (anuales o frutales) para mercado

Alberto Anculle, Viviana Castro y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 75: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

257

local y de exportación. Los rendimientos y los ingresos, si bien no son bajos, podrían mejorarse con un mayor grado de asociatividad y algunas técnicas de cultivo más efi-cientes. La cercanía a la ciudad de Arequipa, permite que se disponga de la mayoría de los servicios básicos, aunque el agua potable y el asfaltado de las vías secundarias son aún deficientes y su mejora ayudaría a aumentar la calidad de vida del productor.

AGRADECIMIENTOS

Asociación de productores de cochinilla del carmín de La Cano, Junta de Usuarios La Joya Antigua, Junta de Usuarios La Joya Nueva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asociación de exportadores. 2017. Fortalecimiento de la cadena de cochinilla. Arequipa-Perú.

Álvarez, Carlos; Riveiro, José y Marey, Manuel. 2008. Typology, classification and characte-rization of farms for agricultural production planning. Spanish Journal of Agricultural Research 6(1): 125-136.

Anderson, Edward. 2001. The Cactus Family. Timber Press, Inc. U.S.A. 776.

Barthlott Wilheim y Hunt David. 1993. ‹‹Cactaceae››. En: K. Kubitzki (Ed) The families and genera of vascular plants. Vol II: Flowering Plants. Dicotyledons. Springer-Ver-lag Berlin Heidelberg. Alemania. 161-196.

Castro, Viviana. 2006. Taxonomía de la familia Cactaceae en el valle de río Chillón, Lima: cerro Umarcata y quebrada Orobel. Tesis para optar el Grado Académico de Magíster Scientiae en Ecología Aplicada. Universidad Nacional Agraria La Molina. 96 pág.

Escobar, Germán y Berdegue, Julio. 1990. ‹‹Conceptos y metodología para la tipifi-cación de sistemas de finca: la experiencia de RIMISP››. Páginas: 13-44. En: G. Escobar Germán y Julio Berdegue (eds.). Tipificación de sistemas de producción agríco-la. Red Internacional de Metodología de Investigación de Sistemas de Producción (RIMISP). Santiago-Chile.

Escobal, Julio. 2006. ‹‹Cómo elevar la eficiencia y rentabilidad dela pequeña agricultura comercial››. En: Trivelli, Carolina; Escobal, Julio y Bruno Revesz (eds.). Pequeña agricultura comercial: dinámica y retos en el Perú, CIES, CIPCA, GRADE e IEP.

Fernández, Eduardo; Brooks, Morlan y Cordón Enrique. 2008. Estudio biofísico de la finca académica Snaki - URACCAN, en la comunidad de Moss, municipio de Waspam Río Coco, RAAN21. Ciencia e Interculturalidad, Edición N° 2: 44-66.

García, A. y otros. 2010. Structural characterization of extensive farms in andalusiandehesas. Arch. Zootec. 59 (228): 577-588.

Gobierno Regional de Arequipa. 2017. Estadística agrícola. Gerencia Regional de Agricultura.

Caracterización de fincas productoras de tuna (Opuntia ficus indica) para la producción de cochinilla

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 76: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

258

INCAGRO. 2006. Proyecto de investigación y extensión agrícola–PIEA. Estudios de línea de base y de salida de subproyectos cofinanciados. INCAGRO (Innovación y Competitividad para el Agro Peruano)-Ministerio de Agricultura.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 2013. Resultados definitivos IV Censo Nacional Agropecuario 2012.

Jiménez, Percy y otros. 2002. ‹‹Ecosistemas de Arequipa. Oferta Ambiental y Desarro-llo Sostenible››. Revista Zonas Áridas. Vol. 7, N° 1: 118-132.

MINAGRI-ANA. 2008. Diagnóstico de problemas y conflictos en la gestión del agua en la cuenca Chili-Quilca. Ministerio de Agricultura. Autoridad Nacional del Agua (ANA). Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH). Lima-Perú.

Obando, Marcos. 1996. Modelo de conducción agrario en el Valle de Arequipa. Documento de Trabajo N° 77. Nº77 Serie Talleres Nº5. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Perú. 35.

Santistevan, Mercedes y otros. 2014. Caracterización de fincas cafetaleras en la localidad de Jipijapa (Manabí, Ecuador). Ecología Aplicada 13(2): 187-192.

Santistevan, Mercedes; Julca, Alberto y Helfgott, Salomón. 2015. ‹‹Caracterización de las fincas productorasdel cultivo limón en las localidades de Manglar Alto y Co-lonche (Santa Elena, Ecuador)››. Revista Científica y Tecnológica UPSE. Vol. 3 (1): 133-142.

Saravia, Silvia; Cimpoies, Dragos y Ronzon, Tevécia. 2013. Typology and Indicators to Characterize Agricultural Holdings for Improved Policy Formulation. Over-viewof typologies of agricultural holdings in different geographical areas and focus. GCP/GLO/462/IFA Methodologies and pilot studies for a World Agri-culture Watch (WAW).

Tuesta, Oscar y otros. 2014. Tipología de fincas cacaoteras en la subcuenca media del río Hua-yabamba, Distrito de Huicungo (San Martín, Perú). Ecología Aplicada, 13(2): 71-78.

UICN. 2009. Guía para la elaboración de planes de manejo de microcuencas. Proyecto Tacaná. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza –UICN. Guatemala.

Valdivia, Gustavo. 2006. Haz de cuenta que yo era hombre y que mantenía a mi mujer: globali-zación, género y trabajo asalariado en una zona de agroexportación.

Recibido: 20/07/17Aceptado: 26/10/17

CorrespondenciaRafael Norabuena [email protected]

Alberto Anculle, Viviana Castro y Alberto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 245-258. ISSN 2070-836X

Page 77: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

259

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270ISSN 2070-836X

Sostenibilidad del programa de desarrollo de capacidades en los proyectos productivos de los núcleos ejecutores del microcorredor

socioeconómico “Huascarán”-Áncash, 2005-2008

Program sustainability of capacity development in the productive projects of executing nuclei of the “Huascaran”-Ancash socioeconomic microcorredor,

2005-2008

maRio ViLLafueRTe Vicencio1

RESUMEN

En el período 2005-2008, el Fondo de Cooperación y Desarrollo Social, financió el Programa de Desarrollo de Capacidades (PDCC) en proyectos productivos, bajo la modalidad de núcleos ejecutores (NNEE), en el microcorredor socioeconómico “Huascarán”, Callejón de Huaylas, Áncash-Perú. El PDCC comprendió los ejes temá-ticos: tecnología productiva, gestión empresarial y articulación al mercado. Los NNEE fueron liquidados, pero sus integrantes optaron por constituirse en asociaciones de productores agropecuarios (AAPPAA), para continuar aplicando el PDCC. De 40 NNEE, 23 se convirtieron en AAPPAA para seguir empleando el PDCC; y el objetivo del presente estudio ha sido evaluar la sostenibilidad del PDCC. Para lo cual, se ha usa-do la metodología: evaluación de viabilidad y sostenibilidad de proyectos de desarrollo, que comprende 16 indicadores: factores relacionados con el entorno (4), factores rela-cionados con los actores (5) y factores relacionados con el diseño de intervención (7); y la escala de valoración de 0 a 5, conclusión, de 23 AAPPAA solo 10 (43,5 %) muestran diferentes niveles de sostenibilidad del PDCC: sostenibles (3), potencialmente sosteni-bles (2) y medianamente sostenibles (5); los 13 (56,5 %) restantes no.

Palabras clave: desarrollo de capacidades; proyectos productivos; asociación de pro-ductores agropecuarios; sostenibilidad.

ABSTRACT

In the 2005-2008 period, the cooperation and Social Development (FONCODES), fund financed program of development of capabilities (PDCC) in the productive projects of breeding of Guinea pigs, peach nectar, ceramic crafts and fabrics, honey,

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 78: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

260

crop production: peach, flower (Carnation), avocado, artichokes, lima, mango, amaranth and corn corn, including the phase of marketing in all projects in the form of executing nuclei (NNEE), in the context of the socio-economic “Huascaran” microcorredor, located in the Callejón de Huaylas, in Áncash-Peru. The PDCC understood the thematic axes: production technology, business management and joint to the market. At the end of the intervention period, the NNEE were liquidated, but members chose to become associations of agricultural producers (AAPPAA), in order to pursue the PDCC of FONCODES, an organized way. The results of the study found that 40 NNEE of productive projects, 23 became AAPPAA and continue using the PDCC in their productive activities. This research work has the purpose of studying the sustainability of the PDCC into the AAPPAA. Which, used the methodology proposed by, which includes the evaluation of 16 indicators grouped into factors related to the environment (4) factors (5) actors and factors related to the design of intervention (7); with rating from 0 to 5 scale. In conclusion, 23 AAPPAA only 10 (43.5 %) show different levels of sustainability in the implementation of the PDCC; i.e. sustainable (3), (2) potentially sustainable and moderately sustainable (5); 13 (56.5 %) remaining are not.

Keywords: development of skills; productive projects; association of agricultural producers; sustainability.

INTRODUCCIÓN

A fin de superar la pobreza monetaria rural mediante la generación de ingresos eco-nómicos familiares, el Estado implementa programas de proyectos productivos, y no logra sus propósitos debido a la escasa sostenibilidad de dichos programas; convirtién-dose en una permanente preocupación gubernamental. Un antecedente de dichos es-fuerzos, es el Programa de Desarrollo de Capacidades (PDCC), ejecutado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en proyectos productivos agropecuarios en 11 microcorredores socioeconómicos del país, bajo la modalidad de núcleos ejecutores (NNEE), de 2005 a 2008.

En Áncash, se ejecutaron 40 proyectos productivos en: crianza de cuyes, elaboración de néctar de melocotón, producción de artesanías de cerámica y tejidos, de miel de abeja, cultivo de: melocotón, flores (claveles), palta, alcachofa, lima, mango, kiwicha y maíz choclo, incluyendo las respectivas fases de comercialización, en el Microco-rredor Socioeconómico “Huascarán” (MCSE “Huascarán”) –ubicado en el Callejón de Huaylas, entre los distritos de Taricá (Huaraz) y Yuracmarca (Huaylas)– con parti-cipación de 1000 productores agropecuarios, agrupados en 40 NNEE. Concluido el período de intervención del PDCC, los NNEE fueron liquidados, y los participantes optaron por transformarse en asociaciones de productores agropecuarios (AAPPAA) para continuar aplicando el PDCC.

Mario Villafuerte

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 79: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

261

El núcleo ejecutor tiene presidente, secretario, tesorero elegidos por los beneficiaros, y un fiscal que representa al gobierno local, y el PDCC proporciona asistencia técnica, capacitación e información especializada en tecnología productiva, gestión empresarial y articulación al mercado, a los negocios rurales en marcha organizados en NNEE, para solucionar los “cuellos de botella” que tenían los negocios rurales y que indivi-dualmente no podían resolverlos.

En consecuencia, el objetivo de esta investigación es determinar la sostenibilidad del PDCC en las AAPPAA, usando como metodología los indicadores de sostenibilidad propuestos por Martínez de Anguita (2006), con sus respectivas escalas de valoración establecidas por Arias-Giraldo y Camargo (2007); para concluir con la identificación de los proyectos productivos y AAPPAA sostenibles en base al empleo del PDCC.

No se ha encontrado trabajos realizados de esta índole, de manera que el presente estudio absolverá la duda existente sobre la sostenibilidad del PDCC, y de hallarse sostenible, servirá como instrumento de orientación para la promoción de negocios rurales con perspectivas de generación de ingresos económicos aplicando el programa mencionado, y constituirá un importante aporte para la reducción de la pobreza mone-taria que sufre la población rural; la cual justifica plenamente la realización del estudio.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se empleó el diseño de investigación no experimental, porque solo se analizó el nivel de sostenibilidad del PDCC en las AAPPAA; transversal, porque la recopilación de da-tos se realizó en un lapso de dos meses (octubre-noviembre 2014); descriptivo, porque se reporta los datos conforme ocurre en el tiempo y espacio; y explicativa, porque se ha tratado de establecer la sostenibilidad del PDCC aplicado por las AAPPAA, (Her-nández et al., 2010)

El PDCC de FONCODES, se ejecutó entre 2005 y 2008 en 40 NNEE del MCSE “Huascarán”, cuya sostenibilidad debía evaluarse 7 años después (Martínez de Anguita, 2006), en este caso contados desde 2007, porque 2008 fue el año de liquidaciones de los NNEE. En consecuencia, las unidades de análisis fueron las AAPPAA que seguían aplicando el PDCC en 2014, que en total son 23 (población); y considerando que están ubicados en lugares de fácil accesibilidad y a distancias cortas entre sí, se determinó levantar información de las 23 asociaciones; de manera que la obtención de datos tuvo carácter censal.

Las informaciones primarias, se obtuvieron mediante la aplicación de cuestionarios de encuesta validados con criterios de expertos con una confiabilidad 0,86 de alfa de Cronbach, y usando hojas de entrevista adecuadamente estructuradas. Previa a la realización de la encuesta, se solicitó el consentimiento informado del presidente o miembro(s) de la junta directiva de la asociación, como muestra de respeto a la libertad de proporcionar información, y a fin de propiciar un ambiente apropiado para obtener respuestas veraces que permitan llegar a conclusiones acordes a la realidad, teniendo en cuenta los principios éticos que exige un trabajo de investigación científica.

Sostenibilidad del programa de desarrollo de capacidades en los proyectos productivos

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 80: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

262

El procesamiento de datos se realizó mediante el software estadístico SPSS (v22) previo diseño de tablas estadísticas que respondan a los objetivos y a las hipótesis planteadas.

Análisis de sostenibilidad

El análisis de sostenibilidad, se efectuó usando los indicadores de Martínez de Anguita (2006) y las escalas de valoración propuesta por Arias-Giraldo y Camargo (2007), que se presentan en las siguientes tablas 1 y 2, respectivamente.

Tabla 1. Definición resumida de los indicadores de sostenibilidad

Indicadores Definición resumida

1Apoyo de las instituciones públicas al proyecto

Apoyo estatal para generar un entorno político favorable para la sostenibilidad del proyecto.

2Cuidado del medio ambiente por el proyecto

Medidas que toma el proyecto para preservar los recur-sos naturales.

3Cambios socioeconómicos genera-do por el proyecto

Los cambios del proyecto pueden provocar nuevos en-tornos, afectando incluso al proyecto mismo.

4Riesgos del proyecto ante catástro-fes naturales

El proyecto identifica las áreas de riesgo para reducir la vulnerabilidad y sus efectos.

5Capacidad institucional del pro-yecto

Los asociados conocen la FODA del proyecto y se sien-ten involucrados con los objetivos.

6Articulación de actores del pro-yecto

Existen coordinaciones entre los asociados y la Junta Directiva para lograr los objetivos.

7Respeto a los aspectos sociocultu-rales

Los asociados ejecutan el proyecto respetando los usos y costumbres de la comunidad.

8Equidad de género en la ejecución del proyecto

Inclusión de las mujeres en todas las actividades produc-tivas.

9Involucramiento de los beneficia-rios en el proyecto

Los asociados se apropian el proyecto y se erigen como protagonistas de su desarrollo.

10Uso de tecnología apropiada por el proyecto

Los procesos de transferencia tecnológica impactan en los asociados y en la localidad.

11Acceso a información generada en la gestión del proyecto

Las informaciones y conocimientos generados son transferidos a los asociados y a la comunidad?

12 Comportamiento de los aspectos económico financieros

Los beneficios se incrementan y compensan económica y financieramente los costos.

13 Postura de los asociados ante la cooperación técnica

Las capacidades individuales y colectivas adquiridas me-joran la autonomía de los asociados.

14 Relación entre las acciones y los recursos del proyecto

Correspondencia entre el alcance del proyecto y los re-cursos productivos disponibles.

15 Perspectivas de continuidad del proyecto

Seguridad de los asociados en la continuidad del proyec-to, concluido el apoyo externo.

16 Replicabilidad del proyecto. Capacidad del proyecto para ser adoptado como “expe-riencia-tipo”, por tanto replicable.

Mario Villafuerte

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 81: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

263

Tabla 2. Valoración cualitativa de los indicadores e índice de sostenibilidad

Nivel de Sostenibilidad Índice de Sostenibilidad

Sostenible 4 < x ≤ 5

Potencialmente sostenible 3 < x ≤ 4

Medianamente sostenible 2 < x ≤ 3

Potencialmente insostenible 1 < x ≤ 2

Insostenible 0 ≤ x ≤ 1

Asimismo, se construyó diagramas tipo “ameba” o “tela de araña” con los valores obtenidos para visualizar el nivel general de sostenibilidad; precisando que, según Arias-Giraldo y Camargo (2007), mientras más se aproximen los valores de los indica-dores al círculo superior (valor 5) el sistema es más sostenible.

Para probar la diferencia significativa entre el valor observado (Oj) y el valor esperado (Ej), de los indicadores, se empleó la prueba Ji Cuadrada para caso no paramétrico (Siegel, 1990), definida de la siguiente forma:

( )

j

k

jjj

E

EO∑=

−= 1

2

20χ 2

)1( −kχ

RESULTADOS

Resultados de las encuestas aplicadas para medir la sostenibilidad

Tabla 3. Unidades de análisis según valoración de sostenibilidad

Sostenibilidad Escala Frec Asociaciones de productores agropecuarios

Puntaje Prom.

Sostenible 4 < X ≤ 5 9

Asoc. Prod. Cuyes CarazAsoc. Prod. Cuyes HuashcaAsoc. Prod. Miel de Abeja CarhuazAsoc. Prod. Cuyes P. LibreAsoc. Prod. Paltas MatacotoAsoc. Prod. Cuyes AcopampaAsoc. Prod. Lima YuracmarcaAsoc. Prod. Mango YuracmarcaAsoc. Prod. Cuyes San Juan

4,444,314,254,194,194,134,134,134,06

Sostenibilidad del programa de desarrollo de capacidades en los proyectos productivos

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 82: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

264

Potencialmente Sostenible 3 < X ≤ 4 6

Asoc. Prod. Choclos ShuyoAsoc. Prod. Miel AtupaAsoc. Prod. Cuyes María AuxiliadoraAsoc. Prod. Tejidos AntaAsoc. Prod. Tuna YuracmarcaAsoc. Prod. Choclos Pampac

3,563,443,383,313,253,13

Medianamente Sostenible 2 < X ≤ 3 8

Asoc. Prod. Choclos PumpucAsoc. Prod. Artesanías TaricáAsoc. Prod. Melocotones ShillaAsoc. Prod. Melocotones TomaAsoc. Prod. Melocotoes MishquiAsoc. Prod. Choclos ChimpamancosAsoc. Prod. Melocotones PumpucAsoc. Prod. Melocotones Amashca

3,002,942,942,882,882,812,752,63

Potencialmente Insostenible 1 < X ≤ 2 0 -.- -.-

Insostenibles 0 ≤ X ≤ 1 0 -.- -.-

Total -.- 23 -.- -.-

La tabla 3, muestra que 9 (39 %) asociaciones son sostenibles aplicando el PDCC y estas son: crianza de cuyes (5), productores de miel de abeja (1), palta (1), lima (1) y mango (1); 6 (26 %) potencialmente sostenibles: productores de maíz choclo (2), miel de abeja (1), tunas (1) y tejidos (1): 8 (35 %) medianamente sostenibles: productores de melocotones (5), maíz choclo (2) y artesanías de cerámica (1), y ninguna potencialmente insostenible o insostenible.

Análisis según diagramas tipo “ameba” o “tela de araña”

A modo de ejemplo, se presenta el diagrama “ameba” de la sostenibilidad del proyecto crianza de cuyes de Caraz.

Mario Villafuerte

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 83: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

265

Figura 1. Diagrama de Sostenibilidad del Proyecto de Crianza de Cuyes de Caraz

En la figura 1 se observa que, 13 de 16 indicadores alcanzan la valoración máxima (5) ubicados en el círculo superior, 3 en apoyo estatal, 2 en cambios del entorno socioeco-nómico, y 1 en la relación entre acciones y recursos; es decir, en este proyecto el PDCC es altamente sostenible porque cuanto más alto sean las valoraciones del proyecto, es más sostenible en ese indicador (Arias-Giraldo y Camargo, 2007). Realizando estos análisis en las 23 asociaciones de productores, se llegó a reafirmar los niveles de soste-nibilidad hallados en la tabla 3.

Pruebas de Hipótesis

Referencialmente se presentan los resultados arrojados por SPSS v22, sobre la sosteni-bilidad del PDCC en dos proyectos de crianza de cuyes.

Tabla 4. Prueba Ji-Cuadrada para una muestra

Hipótesis nula (Ho) Nivel de Signif. (α) p* Decisión

1

Las categorías de sostenibilidad del PDCC en la crianza de Cuyes de Aco-

pampa, ocurren con probabilidades iguales

0,05 0,039 Signif.

2

Las categorías de sostenibilidad del PDCC en la crianza de Cuyes “San Juan”, ocurren con probabilidades

iguales

0,05 0,646 No Signif.

*Se muestran significaciones asintóticas

Sostenibilidad del programa de desarrollo de capacidades en los proyectos productivos

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 84: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

266

Como p<α, se rechaza la hipótesis nula; lo cual indica que las valores altos son sig-nificativamente superiores a los valores bajos, revelando que el proyecto crianza de cuyes de Acopampa es sostenible, mientras que la crianza de cuyes “San Juan”, no es sostenible.

Realizando la prueba para las 23 asociaciones de productores, se encontró sostenibi-lidad significativa de 10 (43,5 %) proyectos: sostenibles: crianza de cuyes de Caraz y de Acopampa, apicultores de Carhuaz; potencialmente sostenibles: Crianza de cuyes “María Auxiliadora” y cultivo de tunas de Yuracmarca; medianamente sostenibles: Artesanías de cerámica de Taricá, cultivo de melocotones de Shilla, Toma y Pumpuc y maíz choclo de Chimpamancos; y sostenibilidad no significativa en los restantes 13 (65,5 %) proyectos.

La siguiente tabla, muestra los resultados consolidados:

Tabla 5. Consolidado de AAPPAA por nivel de significancia según sostenibilidad

Sosteni-bilidad

Nivel de significanciaTotal

Significativa No significativa

Sost

enib

le •Crianza de Cuyes-Caraz

•Asoc. de Apicultores-Carhuaz

•Crianza de cuyes-Acopampa

•Crianza de cuyes-Huashca•Crianza de cuyes-P. Libre•Cultivo de paltas-Matacoto•Cultivo de Lima-Yuracmarca•Cultivo de Mango-Yuracmarca•Crianza de cuyes San Juan–Shilla

9

Pote

ncia

l-m

ente

sost

e-ni

ble •Crianza de cuyes María Auxiliadora-Shilla

•Cultivo de Tunas-Yuracmarca

•Cultivo de Choclo-Shuyo•Miel de abeja-Atupa•Asoc. de tejidos-Anta•Cultivo de Choclo-Pampac

6

Med

iana

men

te

sost

enib

le

•Artesanías de cerámica-Taricá•Cultivo de melocotones-Shilla•Cultivo de Melocotones-Toma•Cultivo de Choclo-Chimpamancos•Cultivo de melocotones-Pumpuc

•Cultivo de choclo-Pumpuc•Cultivo de melocotones-Mishqui•Cultivo de meloctones-Amashca

8

Total 10 13 23

Mario Villafuerte

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 85: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

267

DISCUSIÓN

La discusión está centrada en el análisis de la sostenibilidad del PDCC en cada uno de los proyectos identificados como significativamente sostenibles dentro de los respecti-vos niveles de sostenibilidad (tabla 5), agrupándolos si pertenecen a la misma línea de actividad.

1. Proyectos de Crianza y Comercialización de Cuyes de Caraz, Acopampa y María Auxiliadora (Distrito Shilla). De estos tres proyectos, el de Caraz y Acopampa son sostenibles, mientras que “María Auxiliadora” es potencialmente sostenible, de acuerdo a los puntajes alcanzados, (Arias-Giraldo y Camargo, 2007). La crianza y venta de cuyes es una actividad ancestralmente practicada por mujeres del área rural como parte de su actividad doméstica, en “cuyeros” acondicionados junto a las cocinas de sus viviendas, de manera que la sostenibilidad de estos proyectos, en parte pue-den atribuirse a estas costumbres. Según las personas encuestadas, el PDCC ha incrementado la participación de las mujeres, convirtiéndolas en organizaciones fuertes (Tello et al., 2000), con plena identificación con sus proyectos y motivadas al ver que su contribución a los ingresos familiares es trascendente, que se refleja en frases como, “antes dependíamos mucho de nuestros maridos, ahora aportamos iguales”; tienen mayor predisposición para coordinar y realizar acciones conjuntas (Abric, 2001), ponen en práctica las tecnologías que aprenden en las capacitaciones y las transfieren a las mujeres no asociadas, se sienten satisfechas con las utilidades económicas de sus proyectos, aseguran que continuarán con esta labor con o sin apoyo externo, y replican sus aprendizajes en granjas propias (Triveño et al., 2011); complementariamente, los desechos de los cuyes son utilizados para el abonamien-to de las tierras de cultivo y plantas, conservando así este importante recurso, y la cercanía de los factores productivos (granja-pastura) reducen los costos de produc-ción (Vargas, 2002).

2. Asociación de Productores de Miel de Abeja de Carhuaz (API Carhuaz). Acu-mularon valoración 5, en 5 indicadores, 4 en 10 y 3 en 1; es decir, el PDCC es sostenible (Arias-Giraldo y Camargo, 2007). Los apicultores afirman que se capaci-tan constantemente en tecnologías de producción y articulación al mercado para diversificar productos y elevar sus ingresos, coordinan bien sus actividades (articu-lación entre actores), laboran con autonomía individual y colectiva, y replican con empeño el PDCC (Triveño et al., 2011). Es potencialmente sostenible en la creación de un ambiente político favorable para conseguir el apoyo estatal, esta actividad no utiliza ninguna sustancia que contamine el ambiente, las colmenas están ubicadas en lugares más o menos seguros, la picadura de la abeja es empleada para curar el reumatismo, consideran que la apicultura les asegura el futuro, y transfieren sus ex-periencias a la comunidad; y es medianamente sostenible porque no siempre transfieren las informaciones acumuladas a otros apicultores (Machado, 2000).

Sostenibilidad del programa de desarrollo de capacidades en los proyectos productivos

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 86: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

268

3. Proyecto de cultivo y comercialización de Tunas de Yuracmarca. Es un proyecto potencialmente sostenible. Los asociados sostienen que sus fortalezas están en la participación activa de las mujeres (Tello et al., 2000), y en la visibilización del cultivo de tunas aprovechando terrenos eriazos y mejorando el entorno físico del distrito de Yuracmarca, contribuyen a la conservación ambiental por ser un cultivo nativo, consideran relativamente vulnerable porque se cultivan en áreas propensas al desprendimiento de rocas, admiten que la coordinación entre asociados y la junta directiva debe fortalecerse, se sienten motivados al haber abierto una nueva línea de negocios, las tecnologías adoptadas para el cultivo y cosecha aún están en prueba, que el PDCC eleva sus autonomías, la escasez del agua pone en cierto ries-go el proyecto, aseguran que darán continuidad al proyecto aun cuando el Estado no muestra interés en la promoción de esta actividad (Iglesias, 2006), y que es una actividad fácilmente replicable.

4. Proyecto Elaboración y Comercialización de Artesanías de Cerámica de Taricá. Está clasificado como un proyecto medianamente sostenible. Cuenta con infraes-tructuras y equipos dotados por el Estado. Los artesanos manifiestan que, para lograr sus objetivos procuran producir y vender conjuntamente, socializan sus in-formaciones, al extraer la arcilla tienen cuidado ambiental, el centro artesanal por su ubicación atenúa los riesgos; tratan de preservar la identidad local y regional mediante el arte popular, tienen habilidades para producir artesanías utilitarias, adaptan tecnologías para mejorar los acabados y transfieren al exterior, que es la fuente principal de ingresos económicos (tiende a decrecer), la continuidad del proyecto es segura y replicable por ser una actividad ancestral. Tienen debilidades en la comercialización de sus productos artesanales por la presencia masiva de pro-ductos provenientes de Puno y otras regiones, consideran necesaria reorientar su organización y fortalecerse internamente para elevar la institucionalidad (Machado, 2000).

5. Proyectos de Cultivo y Comercialización de Melocotones de Shilla, Toma y Pum-puc (Tinco). Son medianamente sostenibles y con características similares entre sí y están localizados en la microcuenca Buin (provincia de Carhuaz). El cultivo de melocotones tiene alta incidencia provincial, el Estado apoya con infraestructuras de acceso y riego. Los productores indican que, los plantones tienden a infectarse motivando el uso excesivo de insecticidas y de abonos no orgánicos, sin embargo, resulta más rentable que otros cultivos; adquieren destrezas necesarias como cul-tivar individual e independientemente, la existencia suficiente de suelo y agua re-ducen los costos y es replicable aplicando el PDCC. Intervienen por igual varones como mujeres, se sienten artífices de la mejora social conjunta, adaptan nuevas tec-nologías mediante capacitaciones, comparten sus experiencias e institucionalmente se consolidan al formar parte de organizaciones productivas de nivel provincial (Machado, 2000).

Mario Villafuerte

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 87: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

269

6. Proyecto Cultivo y Comercialización de Choclo de Chimpamancos (Mancos). Es un proyecto medianamente sostenible. Según estos agricultores, sobresalen en equidad de género, reafirman que el cultivo de choclo es una actividad de mayor incidencia en la zona, su incremento o disminución en áreas sembradas es moni-toreada por el sector agricultura, sin embargo, consideran que el apoyo público es muy limitado, les mortifica vender sus choclos a precios reducidos impuestos por los compradores intermediarios, admiten que coordinan en la fase de cultivo más no en la comercialización, en cierta medida realizan labores agrícolas de cor-te tradicional, se apropian moderadamente de sus proyectos, se “desenganchan” sin inconvenientes del apoyo externo, la transferencia tecnológica es limitada, aun cuando las utilidades son decrecientes continuarán cultivando con miras a superar la pobreza (Kliksberg, 1999), admiten que la minifundización reduce el rendimien-to económico, y la debilidad está en el sobreuso de insecticidas.

CONCLUSIONES

De los 40 proyectos productivos ejecutados en el microcorredor socioeconómico “Huascarán” bajo la modalidad de núcleos ejecutores, solo 23 conformaron asociacio-nes de productores agropecuarios y continúan aplicando el programa de desarrollo de capacidades; 10 de ellos son sostenibles, potencialmente sostenibles o medianamente sostenibles; y los otros 13 no lo son.

Los proyectos sostenibles son: crianzas de cuyes de Caraz y Acopampa y producción de Miel de Abeja de Carhuaz; potencialmente sostenibles: crianza de cuyes “María Auxiliadora” (distrito Shilla) y cultivo de Tunas de Yuracmarca; medianamente sostenible: artesanías de cerámica de Taricá, producción de melocotones de Shilla, Toma y Pumpuc (distrito Tinco), y cultivo de choclo de chimpamancos (distrito Mancos).

Los indicadores que sustentan dicha sostenibilidad del PDCC específicamente son: la equidad de género, las fortalezas en participación y articulación de los actores, los aspectos económicos y financieros satisfactorios, la protección medioambiental y la replicabilidad de los proyectos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abric, Jean-Claude. 2001. «Prácticas Sociales y Representaciones». Revista Filosofía y Cultura Contemporánea N° 16. México D.F.: Ediciones Coyoacán. Cap. I

Arias-Giraldo, Ligia y Camargo, Juan. 2007. Análisis de sustentabilidad en unidades produc-tivas ganaderas del municipio de Circasia (Quindío - Colombia), Cuenca del Río La Vieja. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira.

Sostenibilidad del programa de desarrollo de capacidades en los proyectos productivos

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 88: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

270

Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, María del Pilar. 2010. Metodología de la investigación. 5ta. ed. México D.F.: McGraw-Hill/Interamericana Editores.

Iglesias, Enrique. 2006. «El papel del Estado y los paradigmas económicos en América Latina» Revista de la CEPAL 90-Diciembre. Santiago de Chile: CEPAL. 7-15.

Kliksberg, Bernardo. 1999. «Seis tesis no convencionales sobre participación». Revista de estudios sociales. N° 4. Bogotá: Universidad Los Andes.

Machado, Absalón. 2000. El papel de las organizaciones en el desarrollo rural. Bogotá: Ponti-ficia Universidad Javeriana.

Martínez de Anguita, Pablo. 2006. Organización y gestión de proyectos. Publicación acadé-mica. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos. Tema 6.

Siegel, Sidney. 1990. Estadística no paramétrica. Aplicada a las ciencias de la conducta. 3a. ed. México: Trillas.

Tello, Griselda; Valdivia, Betsey y Valverde, Lourdes. 2000. «Aportes para un programa de formación para el trabajo», Cap. 10. En Portocarrero, Felipe (Comp.). Políticas Sociales en el Perú: Nuevos Aportes. Lima: Red para el Desarrollo de Ciencias Socia-les. 349-386.

Triveño, Gladys y otros. 2011. Buenas Prácticas para el desarrollo de la cadena Productiva de la Papa: Experiencias con el Proyecto INCOPA en el Perú. Lima: Centro Internacional de la Papa.

Vargas, Jorge. 2002. Políticas Públicas para la Reducción de la Vulnerabilidad frente a los Desas-tres Naturales y Socioculturales. New York: CEPAL.

Recibido: 22/07/17Aceptado: 27/10/17

Correspondencia Mario C. Villafuerte [email protected]

Mario Villafuerte

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 89: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

271

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 271-282ISSN 2070-836X

Relación entre la percepción de la formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes del 5°

grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz

Relationship between the perception of the competency-based training and the communicative competences of students in the 5th grade of secondary

education in the I.E. Lord of the Soledad, Huaraz

eLinG camones bazan1

RESUMEN

Determina la existencia de una relación entre la percepción de la formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo corre-lacional en una muestra de 63 estudiantes. Para la recolección de información de la primera variable se utilizó un cuestionario de tipo Likert; para la segunda variable se usó tres instrumentos: un test para la dimensión comprensión de textos y dos listas de cotejo tanto para la comprensión y expresión oral, así como para la producción de textos escritos. Los resultados evidenciaron que la percepción de la formación basada en competencias es regular mientras que la mayoría de estudiantes obtuvo el nivel de logro denominado En inicio, concluyendo la existencia de una relación entre las varia-bles de estudio.

Palabras clave: competencias comunicativas; currículo; comprensión de textos; com-prensión y expresión oral; producción de textos.

ABSTRACT

This study determines the existence of a relationship between the perception of competence-based training and the communicative competences of students in the 5th

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 90: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

272

grade of secondary education in the educational institution Lord de la Soledad, Huaraz - 2016. A quantitative, correlational study was carried out in a sample of 63 students. For the collection of information of the first variable a Likert type questionnaire was used; for the second variable three instruments were used: a test for the comprehension dimension of texts and two checklists for both comprehension and oral expression, as well as for the production of written texts. The results showed that the perception of competency-based training is regular, while the majority of students obtained the level of achievement called At start, concluding the existence of a relationship between the study variables.

Keywords: communicative competences; curricula; text comprehension; oral comprehension and expression; text production.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, una de las mayores preocupaciones que poseen muchos países, ya sea desarrollados o en vías de desarrollo, es el hecho de tecnificar sus servicios educativos. Es en este marco que la Formación Basada en Competencia (FBC) es considerada como un instrumento importante dentro de estos procesos que, al parecer, ha sub-sanado las limitaciones de los anteriores enfoques pedagógicos. ¿Qué es lo que hace que este enfoque sea diferente del resto? Tobón (2005, 2010, 2013) entiende que este enfoque se diferencia de los demás porque con este se forma a los estudiantes no solo para aprehender conocimientos, sino también para aprovecharlos para resolver los re-tos que se les plantea (Camperos, 2008) asumiendo la responsabilidad de dichos actos y construyendo su proyecto ético de vida. Asimismo, está convencido que las institu-ciones educativas tienen que reconfigurar políticas de gestión que no solo involucren a los docentes, directivos, sino también a los estudiantes y a los padres de familia.

Por ello, la implementación de un currículo basado en competencias se debe caracte-rizar por: La construcción curricular basado en el principio colaborativo; teniendo en cuenta la dinámica social y cultural de la institución educativa. (Tobón et al. 2010). En cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje este enfoque rescata algunos elementos de la propuesta del constructivismo: el papel del desafío en el desarrollo del aprendi-zaje, la priorización de los conocimientos previos como arranque del aprendizaje, la multiplicidad de las representaciones del conocimiento, la construcción de los conoci-mientos teniendo como protagonista al estudiante, la resolución de problemas a partir del planteamiento de hipótesis, entre otros (Tobón, Pimienta y García, 2010). Sobre dicha base, el Ministerio de Educación (2016) considera imprescindible que en estos procesos se priorice a las situaciones significativas sobre las técnicas memorísticas, el aprender haciendo, el manejo de los saberes previos, el aprendizaje del error construc-tivo solucionando problemas reales, el conflicto cognitivo, la gestión de la promoción a niveles superiores, el trabajo cooperativo, el pensamiento complejo, acompañamiento socioafectivo así como trabajos que involucren a la familia. En cuanto a la evaluación,

Eling Camones

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 271-282. ISSN 2070-836X

Page 91: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

273

se enfatiza en la importancia de la comprensión de la competencia a ser evaluada, estu-diar el estándar de aprendizaje, elegir las situaciones significativas para la evaluación, de la anticipación de los procesos de evaluación (Ministerio de Educación, 2016).

Por su parte, el concepto Competencia comunicativa es entendido como la puesta en práctica de las competencias lingüísticas en distintas situaciones y propósitos comu-nicativos (Evangelista y Evangelista, 2014; Niño, 2011; Cassany et al., 1998). En tal sentido las competencias comunicativas son: a) comprensión oral; b) expresión oral; c) lectura y d) escritura. Sin embargo, el Ministerio de Educación (2016) las agrupa en tres: a) Se comunica oralmente en su lengua materna (comprensión y expresión oral); b) Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna (comprensión de textos); c) Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna (producción de textos escritos).

Con la investigación se pretendió determinar la existencia de la relación entre la per-cepción de la Formación Basada en Competencias y las competencias comunicativas de los estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016. Su aporte radica en la afirmación de que la imple-mentación de la Formación basada en competencias requiere necesariamente que los procesos (planificación, ejecución y evaluación) se cumplan comprometiendo a los in-tegrantes de la comunidad educativa (alumnos, padres de familia, docentes, directivos, entre otros). Así mismo, se resalta que la competencia comunicativa en estado crítico es la de Lectura, por ello es importante que la implementación de una Formación ba-sada en competencias la contemple no solo como parte de una asignatura sino también como un componente transversal a todas las asignaturas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación es un estudio cuantitativo, de tipo correlacional ya que se determinó mediante la estadística inferencial la correlación de las variables (Percepción de la Formación Basada en Competencias y las competencias comunicativas de los estudiantes) y su significatividad. La población de estudio estuvo constituida por 63 estudiantes del 5° grado de Secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz. Para el recojo de información de las variables Formación basada en compe-tencias se utilizó el cuestionario, mientras que para el recojo de información del logro de competencias comunicativas de la comprensión de textos se usó un test, mientras que para la comprensión y expresión oral y la producción de textos escritos se usó la lista de cotejo. El método que se puso en práctica para que se analicen los datos de las variables en estudio fue la estadística descriptiva e inferencial. Mientras que para preci-sar el grado de intensidad de la relación de dichas variables se utilizó el método de las puntuaciones directas de Pearson; y para demostrar si las hipótesis se relacionan o no se usó la prueba Chi cuadrado.

Relación entre la percepción de la Formación basada en competencias y el logro de las competencias

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 92: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

274

RESULTADOS

Para arribar a los resultados, se consideró dimensiones de la formación basada en com-petencias: a) Diseño del currículo por competencias; b) Proceso de enseñanza y apren-dizaje de competencias y c) Evaluación formativa de las competencias. Los resultados precisan que un 52 % de estudiantes cree que el diseño del currículo por competencias en la que se considera la participación de los sujetos de educación en la identificación de problemas educativos, en la selección de contenidos, estrategias y criterios de eva-luación es regular y el 29 % lo percibe como pésima y un 19 %, como buena (tabla 1).

Tabla 1. Distribución numérica y porcentual de la percepción de la formación basada en competencias, según dimensiones

Dimensiones Frecuencia Porcentaje

Diseño del currículo por competencias.

Excelente 0 0 %

Buena 12 19 %

Regular 33 52 %

Pésima 18 29 %

Proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco de las competencias

Excelente 1 1 %

Buena 32 51 %

Regular 27 43 %

Pésima 3 5 %

Evaluación formativa de las competencias

Excelente 0 0 %

Buena 7 11 %

Regular 33 52 %

Pésima 23 37 %

Total 63 100 %

Por otra parte, la percepción de la dimensión Proceso de la enseñanza y aprendizaje en el marco de las competencias, que considera indicadores como diálogos en clase sobre las competencias a alcanzar, identificación de incertidumbres, acompañamiento en la construcción de conocimientos, involucramiento de la familia en la construcción del aprendizaje, el error constructivo como parte del aprendizaje, entre otros, un 51 % de estudiantes cree que es Buena, mientras que un 43 % lo percibe como Regular, un 5 % como Pésima y el 1 %, Excelente.

Con respecto a la dimensión Evaluación formativa de las competencias, en las que se consideraron indicadores como negociación de los aspectos a evaluarse, diálogo sobre los errores y limitaciones del desarrollo de la clase, utilización de diversos estilos de evaluación, reflexión sobre el avance de los aprendizajes, evaluación considerando el

Eling Camones

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 271-282. ISSN 2070-836X

Page 93: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

275

proceso de logro de las evidencias o productos: el 52 %, cree que es Regular, un 37 % lo percibe como Pésima y un 11 % lo percibe como Buena.

En relación a la segunda variable, para determinar los resultados con respecto a la Ni-vel del logro de las competencias comunicativas de los estudiantes se consideró a las siguientes dimensiones: a) Comprensión y expresión oral; b) Comprensión de textos y c) Producción de textos escritos. Un 60 % de estudiantes evidenció el logro de la dimensión de Comprensión y expresión oral ubicándolo en el nivel Proceso, mientras que un 27 % en el de Inicio, un 8 % en Previo al inicio y un 5 % en Satisfactorio (tabla 2).

Tabla 2. Distribución numérica y porcentual del nivel del logro de las competencias comunicativas de los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la

Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016, según dimensiones

Dimensiones Frecuencia Porcentaje

Comprensión y Expresión oral

Satisfactorio 3 5 %

Proceso 38 60 %

Inicio 17 27 %

Previo al inicio 5 8 %

Comprensión de textos

Satisfactorio 0 0 %

Proceso 1 2 %

Inicio 10 16 %

Previo al inicio 52 82 %

Producción de textos escritos

Satisfactorio 0 0 %

Proceso 14 22 %

Inicio 37 59 %

Previo al inicio 12 19 %

Total 63 100 %

Por otra parte, en el logro de la dimensión comprensión de textos, los resultados evi-dencian que el 82 % de estudiantes se ubica en el nivel Previo al inicio, mientras que un 16 % en Inicio y el 2 % en el nivel Proceso. Y el logro de la dimensión producción de textos escritos, se evidencia que el 59 % de estudiantes se posicionó en el nivel Ini-cio, mientras que un 22 % alcanzó el nivel Proceso, mientras que el 19 %, en Previo al inicio.

Con respecto a la distribución numérica y porcentual de las dos variables, los resultados evidencian que el 33 % de estudiantes se ubica en el nivel Inicio en las competencias comunicativas y en la percepción de la Formación basada en competencias es Regular.

Relación entre la percepción de la Formación basada en competencias y el logro de las competencias

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 94: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

276

Mientras que, el 27 % se ubica en Inicio en el logro de las competencias comunicativas y en la percepción de la Formación basada en competencias se ubica en el nivel Bueno. Un 11 % de los estudiantes se encuentran en el nivel Previo al inicio en las competen-cias comunicativas y a la vez la percepción de la Formación basada en competencias se aloja en Pésimo.

Según el valor de la Ch2 (X2 c = 39.624) se comprueba que existe una asociación signifi-

cativa (pv < 0.005) entre la Formación basada en competencias y las competencias co-municativas. Existe un nivel de relación directa, baja (r= 0.361) y altamente significativa (pv<0.001) entre la Formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes del 5° grado (tabla 3).

Tabla 3. Distribución numérica y porcentual de la Formación basada en competencias y su relación con el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes del 5° grado de

educación secundaria de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016

Logro de las Compe-tencias comunicativas

Nivel de Formación basada en competenciasTotal

Excelente Buena Regular Pésima

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %

Satisfactorio 0 0 % 0 0 % 0 0 % 0 0 % 0 0 %

Proceso 3 5 % 4 6 % 1 1 % 0 0 % 8 13 %

Inicio 0 0 % 17 27 % 21 33 % 3 5 % 41 65 %

Previo al inicio 0 0 % 5 8 % 2 3 % 7 11 % 14 22 %

Total 3 26 24 10 63 100 %

Chi – cuadrado X2 c =

39.624gl. 6 P= 0.000 < 0.05

SignificativoCorrelación de Pearson r = 0,361 * * P= 0.004

** La correlación es significativa al nivel 0,01 (2 colas)

Asimismo, la prueba estadística demostró que existe relación significativa entre la per-cepción de la Formación basada en competencias y el logro de las competencias comu-nicativas de la unidad de análisis. Esto se evidenció a partir de los valores observados (O) y obtenidos cruzando las variables y los valores esperados (E), obtenidos mediante cálculo (tabla 4).

Eling Camones

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 271-282. ISSN 2070-836X

Page 95: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

277

Tabla 4. Análisis correlacional de la Formación basada en competencias y el logro de las competencias comunicativas de los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la

Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016

Competencias comunicativas

Nivel de Formación basada en competenciasTotal

Excelente Buena Regular PésimaO E O E O E O E Nº

Satisfactorio 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Proceso 3 0,38 4 3,30 1 3,05 0 1,27 8

Inicio 0 1,95 17 16,92 21 15,62 3 6,51 41

Previo al inicio 0 0,67 5 5,78 2 5,33 7 2,22 14

Total 3 26 24 10 63

Cálculo de la Chi-Cuadrado:

Hipótesis Estadística: Ho: rxy = 0

H1: rxy ≠ 0

Nivel significancia: α = 0,05

Región Crítica:

P- valor = 0.000 X 2 = 39,624

RAHo

0.05RRHo0.95

DISCUSIÓN

El objetivo del trabajo de investigación fue determinar si existe correlación entre las variables: Percepción de la formación basada en competencias y el Logro de com-petencias comunicativas. Los resultados evidenciaron que existe correlación entre las variables de estudio, ya que el análisis estadístico y de la contrastación de hipótesis, se comprobó que existe una asociación significativa según Chi cuadrado (*P=0.000 < 0,05) entre las variables.

Relación entre la percepción de la Formación basada en competencias y el logro de las competencias

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 96: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

278

La percepción de la Formación basada en competencias en la institución educativa en estudio, que considera al Diseño del currículo por competencias (52 % Regular), el Proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco de las competencias (51 % Buena) y la Evaluación formativa de las competencias (52 % Regular), arroja que la imple-mentación de la FBC aún no es consistente (tabla 1). Dicha situación coincide con las conclusiones de Enamorado (2009) quien con una muestra de 132 estudiantes del área de refrigeración y aire acondicionado, llegó a precisar que la pertinencia de un currículo por competencias implementado arrojó las siguientes percepciones: el 40 % cree que tiene una eficacia buena, otro 40 % que la eficacia es aceptable y 20 % que es excelente llegando a concluir que la implementación tuvo un impacto no tan positivo en cuanto a la capacitación de los docentes, el equipamiento adecuado, las instalaciones pertinentes y la pertinencia de las asignaturas en la formación específica; en cuanto a la nota de prueba objetiva no fue considerable al comparar los resultados.

Esto en primer lugar, puede deberse a la gestión parcial de la planificación, proceso de enseñanza y aprendizaje y evaluación. Por ello es necesario que la formulación del diseño curricular basado en competencias tiene que entenderse como un proyecto que se enfoque en los estudiantes, seleccionado el mejor talento humano a partir de procesos evaluativos, promocionales y de capacitación permanente, sin dar la espalda a las necesidades de la vida cotidiana, así como de la sociedad, las ciencias, el mundo productivo, etc. (Tobón, 2005). En segundo lugar, la metodología de la enseñanza de competencias indica que en este enfoque se hace imperiosa la necesidad que la práctica docente esté centrada en el desarrollo y conciencia de las competencias a lograr. Por ello, se precisa que “el arte de formar competencias requiere no solo capacitación, sino también de un continuo aprender haciendo reflexivo, donde se tome conciencia de los logros y de los errores para implementar acciones correctivas en la práctica docen-te” (Tobón, 2005: 203). Otro punto, es la de propiciar la motivación y la disposición como elemento para el logro de los aprendizajes; asimismo es imprescindible que los conocimientos se construyan en contexto reales, esto implica que se hace necesario que se practique las capacidades reflexivas; considerar la relevancia del conocimiento previo del estudiante para la construcción del nuevo conocimiento; aprender de los errores; generar conflictos cognitivos; propiciar el uso del pensamiento complejo, es decir, “la educación necesita promover el desarrollo de un pensamiento complejo para que los estudiantes vean el mundo de una manera integrada y no fragmentada, como sistema interrelacionado y no como partes aisladas, sin conexión” (MINEDU, 2016: 98); mediar la progresión de los aprendizajes de uno a otro, esto último implica que “la mediación del docente durante el proceso de aprendizaje supone acompañar al estudiante hacia un nivel inmediatamente superior de posibilidades (zona de desarrollo próximo) con respecto a su nivel actual (zona real de aprendizaje), por lo menos hasta que el estudiante pueda desempeñarse bien de manera independiente”. (MINEDU, 2016: 98); desarrollo del Acompañamiento socioafectivo; trabajo con familias (Tobón y Fernández citados por Tobón, 2013).

Eling Camones

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 271-282. ISSN 2070-836X

Page 97: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

279

Por último, la evaluación de las competencias se considera como eje fundamental de la FBC, por ejemplo, el MINEDU (2016) concibe que la evaluación de los aprendizajes debe estar basada en la línea de la formación, ya que se pretende dar valor el desempe-ño al salir de situaciones problemáticas, etc. También se considera a otros elementos necesarios en este proceso como la comprensión de la competencia a evaluar; el estu-dio del estándar de aprendizaje del ciclo correspondiente; la construcción de instru-mentos atendiendo a ciertos criterios, la socialización de los aspectos a evaluarse; la valoración del desempeño con la consigna de las evidencias, entre otros.

Por otro lado, la realidad del estado del Logro de las competencias comunicativas de la unidad de análisis, evidencia que en el logro de la competencia Comprensión y Ex-presión oral (60 % en Proceso), Comprensión de textos (82 % en Previo al inicio) y Producción de textos escritos (59 % en Inicio) evidencia que estas habilidades, pese a la implementación de la FBC (tabla 2), no evidencian resultados óptimos. Estos resul-tados se asemejan bastante a los resultados obtenidos por la prueba de la Evaluación Censal de Estudiantes (2015) en Áncash, en donde en la dimensión Lectura un 28,5 % se ubica en el nivel Inicio, mientras que un 32,2 % está en el nivel Previo al inicio (OMC, 2016), esto a su vez condice con los resultados del Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes 2012 (PISA) en donde Perú se ubica en el nivel 1a (el nivel máximo es 6) (MINEDU, 2013). Asimismo, en los resultados la Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil llevada a cabo en el 2004 (Minis-terio de Educación, 2006a) se concluyó que solo un 9,8 % de los estudiantes se ubica en el nivel suficiente, es decir, solo este pequeño porcentaje tiene habilidades lectoras relacionadas con una comprensión global, integral y crítica de diversos tipos de texto. Sin embargo, una gran mayoría de estudiantes –90,2 %– no llega a desarrollar estas habilidades lectoras exigidas por el diseño curricular de secundaria en quinto grado. Cabe señalar que por aquellos años aún no se había implementado la Formación ba-sada en competencias; sin embargo, los resultados son similares en la actualidad. Rey (1999, citado en Díaz, 2006: 27) precisa que “Saber leer –dice– es una competencia que encontramos tanto para resolver un problema de matemáticas, como para aprender un poema, pero el elemento saber leer no ocupa el mismo lugar en ambas actividades” quizás por ello los resultados en comprensión de lectura, hasta ahora no son óptimos.

En cuanto a los resultados del componente Escritura se asemejan también a los resulta-dos de la Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil (Ministerio de Educación, 2006b) ya que se concluyó que el 75 % de los estudiantes de cada grado no redactan textos organizados (en la medida que no se encuentra una distribución adecuada de la información, se repite innecesariamente ideas o se encuentran vacíos de información y contradicciones entre las ideas).

Al parecer, la implementación de una Formación Basada en Competencias aún está en proceso, debido a que no se está considerando muchos elementos que caracterizan a este enfoque como por ejemplo la construcción de un currículo con la participa-

Relación entre la percepción de la Formación basada en competencias y el logro de las competencias

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 98: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

280

ción de los actores educativos (estudiantes, docentes, directivos, padres de familia); el poco conocimiento de la naturaleza de este enfoque por parte de los docentes les impide desarrollar prácticas educativas (metodológicos y evaluativos) acorde a estos lineamientos, vale decir, no tienen muchos de ellos noción y si tienen no lo practican. Por ello, Gimeno (2008) indica que lo único claro en este asunto es que no hay nada claro, pues como arreando caballo este enfoque se ha insertado como decisión política en los diversos sistemas educativos y se ha impuesto sin haberse detenido a reflexio-nar. Se cree que su implementación no se está desarrollando óptimamente y están convencidos que los resultados solo se las puede cuantificar, pero no cualificar, esto sucede porque en la implementación de este enfoque no se forma desde los actores de la comunidad educativa, sino que la implementación viene como receta. “Expresiones como autonomía pedagógica, currículum abierto y flexible, currículum y aprendizaje constructivista, (…) son un buen ejemplo de unas políticas educativas dictadas desde el Ministerio, pero sin la verdadera implicación y participación de sus destinatarios, de manera especial el profesorado” (Torres, 2008: 143).

CONCLUSIONES

1. Existe relación significativa entre la percepción de la Formación Basada en Com-petencias y el logro de las Competencias Comunicativas de los estudiantes de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016.

2. La implementación de la Formación Basada en Competencias en la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016, es percibida como Regular.

3. El logro de las Competencias Comunicativas de los estudiantes de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2016, la mayoría de estudiantes se ubicó en el nivel de inicio.

4. Existe relación entre la percepción de la percepción de la Formación Basada en Competencias y la comprensión y expresión oral de los estudiantes.

5. Existe relación entre la percepción de la percepción de la Formación basada en competencias y comprensión de textos de los estudiantes.

6. Existe relación entre la percepción de la implementación de la Formación Basada en Competencias y producción de textos de los estudiantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Camperos, Mercedes. 2008. La evaluación por competencias, mitos, peligros y desafíos. Educere, 12(43), 805-814. <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131649102008000400017&lng=es&tlng=es.> [Consulta: 20-11-2016].

Eling Camones

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 271-282. ISSN 2070-836X

Page 99: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

281

Cassany, Daniel; Luna, Marta y Sanz, Gloria. 1998. Enseñar lengua. Barcelona: Editorial Grao.

Díaz, Ángel. 2006. El enfoque de competencias en la educación: ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? Perfiles educativos, 28(111), 7-36. <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982006000100002&lng=es&tlng=es.> [Consulta: 04-10-2016].

Enamorado, Nelson. 2009. Evaluación de impacto del currículo basado en competencias en el logro académico de los estudiantes de refrigeración y aire acondicionado de Bachillerato Técnico Profesional en Honduras. Tesis para optar el grado de Magíster. Universidad de Chile. Santiago de Chile.

Evangelista, Desiderio y Evangelista, Eveling. 2014. Lingüística textual: Estrategias metodológicas para afianzar la comprensión lectora. Saarbrücken. Alemania: Editorial Académica Española.

Gimeno, José. 2008. Diez tesis sobre la aparente utilidad de las competencias en educación. Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Madrid. Ediciones Morata, S.L.

Ministerio de Educación. 2006. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004: Informe pedagógico de resultados de producción de textos escritos. Lima – Perú.

Ministerio de Educación. 2006. Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004: Informe pedagógico de resultados de comprensión de textos escritos. Lima – Perú.

Ministerio de Educación. 2013. PISA 2012: Primeros resultados. Informe Nacional del Perú. Lima.

Ministerio de Educación. 2016. Currículo Nacional de la Educación Básica. <http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016-2.pdf> [Consulta: 16-10-2016].

Niño, Víctor. 2011. Competencias en la comunicación: hacia las prácticas del discurso. Bogotá: ECOE Ediciones.

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (OMC). 2016. ¿Cuánto aprenden nuestros estudiantes en las competencias evaluadas?: Resultados de la ECE 2015. <http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/03/resultados_nacionales-ECE-2015.pdf> [Consulta: 16-10-2016].

Tobón, Sergio. 2005. Formación basada en competencias: Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Segunda edición. Ecoe Ediciones.

Tobón, Sergio; Pimienta, Julio y García, Juan. 2010. Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. Naucalpan de Juárez, Edo. México: Pearson Educación de México S.A. de C.V.

Tobón, Sergio. 2013. Formación integral: Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Relación entre la percepción de la Formación basada en competencias y el logro de las competencias

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 259-270. ISSN 2070-836X

Page 100: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

282

Torres, Jurjo. 2008. “Obviando el debate sobre la cultura en el sistema educativo: Cómo ser competentes sin conocimientos”. Cap. IV. En Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Madrid: Morata, S.L.

Recibido: 14/02/17Aceptado: 31/10/17

Correspondencia Eling Camones [email protected]

Eling Camones

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 271-282. ISSN 2070-836X

Page 101: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

283

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294ISSN 2070-836X

Tipificación y modelado gráfico de fincas agrícolas en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe (provincia de Barranca)

Characterization and graphic modeling of agricultural farm in the middle and lower water basin of the Supe river (province of Barranca)

LoRenzo ayoRa GaRaGaTe,1 José RamíRez maLdonado1 y Luis JaVieR cabana1

RESUMEN

El objetivo de la investigación fue clasificar y tipificar a los productores que conducen fincas agrícolas con cultivos prevalentes en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe; representar el desempeño actual de las fincas, mediante diagramas cualitativos de flujo; y diseñar mediante modelos de representación gráfica, los sistemas de fincas agrícolas mejorados; proponiendo alternativas técnicas de mejora para los niveles de agroecosistema, finca y región. La metodología utilizada consistió en efectuar el aná-lisis multivariado utilizando un programa estadístico, seleccionando las variables más pertinentes, y determinando las tipologías de productores. Se identificaron limitacio-nes y potencialidades aplicando el análisis FODA, luego se procedió a jerarquizar los problemas clasificándolos según su grado de causalidad o consecuencia; se determinó cuáles son los problemas activos, pasivos, críticos e indiferentes; y su impacto en los sistemas agropecuarios de la zona en estudio. Para el diseño de las fincas, se construye-ron modelos gráficos cualitativos a partir de las tipologías encontradas, considerando los datos económicos y técnicos que caracterizan los sistemas de finca.

Palabras clave: sustentabilidad; fincas; modelado gráfico; tipologías.

ABSTRACT

The aim of the research was to classify and to typify leading producers farms with prevalent crops in the average and low hydrographic basin of the Supe river; to represent the current performance of farms, by qualitative flowcharts, and design models using graphical representation the improved systems of agricultural farms improved; proposing technical alternatives for improvement agroecosystem levels, farm and region. The used methodology consisted of effecting the multivariate analysis

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 102: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

284

using a statistical program, selecting the most relevant variables, and determining the typology of producers. Limitations and potentialities were identified applying the FODA analysis, then the problems were classified according to their degree of causality or consequence; it was determined which are the active, passive, critical and indifferent problems; and its impact on agricultural systems in the area under study. For the design of the farms, qualitative graphical models were constructed from the typologies found, considering the economic and technical data that characterize the farm systems.

Keywords: sustainability; farms; graphic modeling; typologies.

INTRODUCCIÓN

La investigación se orienta a encontrar los tipos de productores más representativos de la zona, elaborar modelos que grafiquen el desempeño de los sistemas, identificar factores limitantes y recursos potencialmente productivos en el área, y plantear alterna-tivas técnicas que contribuyan a mejorar el desempeño de las fincas de la cuenca media y baja del río Supe.

Para identificar los tipos de productores que predominan en la región se efectúa el “análisis multivariado” utilizando el programa SPSS. Para ello se selecciona las variables más pertinentes de la base de datos; para los estudios de caso se selecciona un produc-tor por cada tipología encontrada procurando que sea lo más representativo posible. Se recoge variables generales de la unidad de producción, así como variables sociales, económicas y técnicas que aplica cada productor. Para el diseño de fincas, primero se elabora modelos cualitativos de flujo a partir de la tipología encontrada, considerando los datos económicos y técnicos que caracterizan los sistemas de finca. Seguidamente se identifica limitaciones y potencialidades; se aplica el análisis tipo FODA, para ello se hicieron talleres participativos con los productores.

Los resultados que proporcione al final este trabajo de investigación, será de gran utili-dad para diseñar estrategias y planes de desarrollo rural sostenible, y la práctica de una agricultura sustentable.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ámbito de estudio comprende la parte media y baja de la cuenca hidrográfica del río Supe. Distrito de Supe; provincia de Barranca, departamento de Lima. La ubicación geográfica es:

Latitud Sur : 10º 50’ 29” – 10º 54’ 30”Longitud Oeste : 77º 43’ 04” – 77º 27’ 50”Altitud : 0.0 a 1,250.0 m.s.n.m.

Lorenzo Ayora, José Ramírez y Luis Javier

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 103: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

285

Materiales

Software: SPSS V.21, Microsoft Office (Word y Excel), Auto-CAD. V 13

Materiales de escritorio: Ordenador de última generación, papeles bond diversos tamaños, Mapas y planos del IGN, base de datos de la Junta de Usuarios del Valle Supe, Impre-sora y Plotter.

Material de campo: GPS, cámara fotográfica y filmadora, encuestas y libretas de campo.

Metodología

Tipología de productores

Para identificar los tipos de productores que predominan en la zona se efectuó el “aná-lisis multivariado” utilizando el programa estadístico SPSS V.21. Para ello se seleccionó las variables de mayor importancia e influencia de la base de datos. Para los estudios de caso se seleccionó un productor por cada tipología encontrada procurando que sea lo más representativo posible. Se recogió variables generales de la unidad de producción, variables sociales, económicas y técnicas que aplica cada productor (Escobar y Berde-gue. 1990)

Diseño de fincas

a. Elaboración de modelos cualitativos. A partir de la tipología encontrada, se elaboraron modelos cualitativos de flujo, considerando los datos económicos y técnicos que ca-racterizan los sistemas de finca.

b. Identificación de limitaciones y potencialidades. Se aplicó el análisis tipo FODA, para ello se realizaron talleres participativos con los productores en la cuenca media y baja del río Supe. Se identifica las limitaciones y potencialidades que caracterizan la problemática de la zona. Enseguida se procedió a jerarquizar los problemas.

c. Jerarquización de problemas. Incluyó la construcción de un árbol de limitaciones, clasifi-cando los problemas según su grado de causalidad o consecuencia y la aplicación de la “Matriz de Vester” para determinar cuáles son los problemas activos, pasivos, críticos e indiferentes.

d. Diseño de alternativas técnicas. Formulación de las ofertas tecnológicas con el fin de efectuar mejoras en los sistemas de producción existentes.

Tipificación y modelado gráfico de fincas agrícolas en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 104: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

286

RESULTADOS

Tipología de productores y diseño de fincas

Tipología de productores.- Se determinó la existencia de tres tipos de productores en la cuenca media y baja del río Supe; Tipo I: Pequeños agricultores con cultivos perennes extensivos y de economía restringida; Tipo II: Pequeños agricultores con actividad complementaria no agrícola y economía de autosubsidio; Tipo III: Medianos agricul-tores con cultivos perennes intensivos y economía de capitalización. La variable que distingue estos tres tipos es el “ingreso económico neto anual” que tiene la unidad de producción (finca). En la tabla 1 se observa las variables que fueron consideradas para elaborar las tipologías y se detalla las características por cada tipo encontrado.

Tabla 1. Características de los tipos de productores de la cuenca media y baja del río Supe

Variable Tipo I Tipo II Tipo III

Grado de escola-ridad del jefe de familia

Analfabeto (8.70%Educación primaria (54.05%)Educación secundaria (45.95%)

Analfabeto (6.125)Educación primaria (48.98%)Educación secundaria (40.82%)Educación técnica(4.08%)

Educación primaria (25%)Educación secundaria (66.67%)Educación técnica (8.33%)

Actividad econó-mica principal

Solo agricultura (86.5%)Pequeños ganaderos (2.7%)Comercio (2.7%), peón (8.1%)

Solo agricultura (83.67%)Turismo (4.08%)Comercio (8.16%), otras (4.09%)

Solo agricultura (75%)Pequeños ganaderos (6.0%)Comercio (12.5%), otras (6.5

Propiedad de la tierra

Con titulo de propiedad (51.4%)Sin título de propiedad (48.6%)

Con título de propiedad (71.4%)Sin título de propiedad (28.6%)

Con título de propiedad (91.67%)Sin título de propiedad (8.33%)

Extensión de la finca (ha) Pequeña (1-2.0 ha) Pequeña (2 - 4 ha) Mediana (4 - 10 ha)

Cultivos prevalen-tes (*)

Maíz amarillo (21.6%), caña (5.4%)Maíz morado (24.3%), Ají paprika (2.7%)Palta (16.2%),maracuyá (5.4%)Otros (24.4%)

Maíz amarillo (36.7%), caña (20.40%),Ají paprika (6.1%)Palta (10.2%),maracuyá (4.1%)Otros (22.5%)

Maíz amarillo (25%), caña (16.7%),Ají paprika (16.7%)Palta (8.3%),maracuyá (25%)Otros (8.3%)

Ingreso económi-co neto anual (**)

Muy bajos (43.24%), (6000-8400 S)Bajos (56.76%), (9000-9600 S)

Ingresos bajos (53.06%) (10200-10800 S)Ingresos medios (46.94%) (13200-14400 S)

Ingresos medios (66.7%) (16800-18000 S)Ingresos altos (33.3%) (19200-21600 S)

Agua para riego No tiene riego (24,3%)Sí tiene riego (75,7%)

No tiene riego (12.65%)Sí tiene riego (87.35%)

No tiene riego (8.33%)Sí tiene riego (91.67%)

CréditoNo tiene acceso al crédito (54,1%)Sí accede al crédito (45,9%)

No tiene acceso al crédito (28.57%)Si accede al crédito (71.43%)

No tiene acceso al crédito (8.33%)Sí accede al crédito (91.67%)

Sistemas de producción predo-minantes

Cultivos perennes para la venta (27%)Cultivos transitorios- para venta (41.27%)Pequeña ganad. y crianzas menores (27.5%)Otras actividades (3.8%)

Cultivos perennes para la venta (18.2%)Cultivos transitorios- para venta (43.5%)Pequeña ganad. y crianzas meno-res (23.7%)Otras actividades (14.6%)

Cultivos perennes para la venta (48.75%)Cultivos transitorios- para venta (31.35%)Pequeña ganad. y crianzas meno-res (17.4%)Otras actividades (2.5%)

CapacitaciónSí ha recibido capacitación (21.6%)No ha recibido capacitación (78.7%)

Sí ha recibido capacitación (40.82%)No ha recibido capacitación (59.18%)

Sí ha recibido capacitación (75%)No ha recibido capacitación (25%)

Lorenzo Ayora, José Ramírez y Luis Javier

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 105: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

287

Aplicando el software SPSS, se graficó el dendrograma (anexo 5) y se observó las tres tipologías existentes. Se distingue la estructura de agrupación por tipo, el número de agricultores que conforman y el grado de afinidad que hay entre ellos. Así se tiene que el Tipo I agrupa a 38 agricultores; el Tipo II, 46 agricultores y el Tipo III, 14 agriculto-res haciendo un total de 98 agricultores que conforman toda la población muestreada.

Identificación de limitaciones y potencialidades

Con la participación de grupos involucrados, líderes y productores de la zona se realizó el análisis FODA.

1. Identificación de problemas. Los que se detallan en la tabla 2.

2. Jerarquización de problemas. Se construye la matriz de Vester (Chaparro, 1995).

Tabla 2. Matriz de Vester para los problemas identificados en la CAU Caral- Supe –LimaTOTAL ACTIVOS

PROBLEMAS P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 ( X ) IP1 = Bajo precio de los cultivos 0 1 0 1 2 2 3 1 10 NP2 = Escaso apoyo del Estado 1 0 2 3 1 2 1 2 12 FP3 = Corrupción de dirigentes y adm 0 2 0 2 3 2 1 3 13 LP4 = Baja productividad 1 2 2 0 3 2 2 1 13 UP5 = Venta de activos de la CAO 1 1 1 2 0 2 2 2 11 EP6 = Escasa innovacion tecnologica 2 1 0 3 0 0 2 1 9 NP7 = Migración de la población juvenil 0 0 1 1 1 3 0 1 7 CP8 = Desorganización institucional 0 1 2 2 2 3 3 0 13 ITOTAL PASIVOS (Y) 5 8 8 14 12 16 14 11 A

D E P E N D E N C I A

En un plano cartesiano se determina la ubicación de cada problema a través de un punto en el eje de coordenadas x, y.

Figura 1. Calificación de problemas según su grado de causalidad en la CAU Caral

Tipificación y modelado gráfico de fincas agrícolas en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 106: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

288

La figura 1 muestra los problemas existentes y su calificación de acuerdo a los resulta-dos obtenidos en la tabla 2.

3. Construcción del árbol de problemas. Con los resultados de la tabla 2 y de la figura 1, se construyó el árbol de problemas que se presenta en el anexo 6.

Diseño de fincas

Para el diseño, se utilizó los resultados encontrados en etapas previas de evaluación y análisis. Se toma como referencia central las tres tipologías encontradas. Se construye-ron modelos de representación gráfica para cada tipología encontrada (figuras 2, 3, 4, 5, 6 y 7), estos son diagramas cualitativos que sintetizan y muestran el funcionamiento de las fincas con los sistemas de producción prevalentes.

Diseño actual. Se ha construido modelos de representación cualitativa de las fincas más representativas de la zona, mediante diagramas que muestran las características del subsistema socio económico (la familia campesina) y de los agroecosistemas (AGES) o campos de cultivo y núcleos de crianza. La figura 2 muestra el diseño para la tipología tipo I, de forma análoga se construye los modelos gráficos para las dos tipologías res-tantes (figuras 4 y 6). Las fincas tipo I producen maíz morado, palta, maracuyá, cultivos alimenticios y crianzas como porcinos, aves y cuyes. El agricultor vende parte de su cosecha los cultivos alimenticios (camote, zapallo, frejol, lechugas y otros) y las crian-zas se destinan en un gran porcentaje para el autoconsumo; compra insumos y parte de comestibles del mercado; no accede al crédito y paga la mano de obra. Las fincas tipo II producen maíz amarillo, ají paprika, caña de azúcar y palta para la venta; así como cultivos alimenticios y crianzas menores para el autoconsumo y para la venta. El agri-cultor accede al crédito, alquila la mano de obra y maquinaria agrícola; adquiere bienes de producción. Las fincas tipo III tienen producción intensiva de maíz amarillo, caña de azúcar, ají paprika, así como cultivos alimenticios para el autoconsumo y produc-ción de aves y cuyes para el mercado. El agricultor accede al crédito, alquila mano de obra, alquila tractores agrícolas. Es emprendedor y tiene capacidad de gestión, además capitaliza la finca mediante la compra de bienes de producción.

Diseño propuesto. Los sistemas propuestos se sustentan en la necesidad de optimi-zar los recursos, incluyendo nuevos cultivos y crianzas, ordenarlos de tal manera que puedan mejorar los rendimientos biológicos y económicos de la finca. Así para cada tipología de agricultor se construyeron modelos de fincas mejoradas (figuras 3, 5, 7); en ellas se observan las propuestas de corrección y mejora de los sistemas estudiados. La Figura 3 muestra el diseño propuesto para los agricultores tipo I, en donde se incluye los cultivos de lúcuma y pecanas, se propone el uso de abonos orgánicos, se incorpora la crianza de abejas para la producción de miel, polen y jalea para el mercado y la pro-ducción de porcinos, aves y cuyes para la venta. Además, se incorpora riego tecnificado para los frutales con la finalidad de brindarle mayor productividad y continuidad a la producción agrícola durante todo el año. Se proyecta incorporar el uso de máquinas agrícolas en mantenimiento de los cultivos.

Lorenzo Ayora, José Ramírez y Luis Javier

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 107: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

289

SOCIO ECONÓMICO

MaizMorado

Palta

Palta

Maracuyá

MaracuyáDinero

Agricultor

Comestibles

Productosalimenticios

Cultivosalimenticios

Vacunos,porcinos

Vacunos FiebreRabiaPiojos

Garrapatas

Insumos

Gallinas,cuyes

Gallinascuyes

InsumosAgropecua-

rios

Comest.mercado

Manoobra

Dinero

Radiación solar

NutrientesAgua

Radiación solar

NutrientesAgua

Radiación solar

NutrientesAgua

AguaSales

Pastos naturalesRestos de

cocina

Plagas

Enferme-dades

Plagas

Enferme-dades

Plagas

Enferme-dades

Anversos

Anversos

Anversos

MaizMorado

AGES 1

AGES 2

AGES 3

AGES 4

Figura 2. Diagrama cualitativo de flujos del sistema de finca de los agricultores Tipo I- Diseño actual

SOCIO ECONÓMICO

PaltoLucma

Maracuyá

Pecanas

Huertosintegrales

Abejas

PorcinosAves

Cuyes

Abonosorgánicos

Lucma

Palto

Pecanas

Dinero

Agricultor

Comestibles

ProductosAlimenticios

Miel, polen,jalea

Porcinos,aves, cuyes

Riegotecnificad.

Insumosagropecuarios

Capacitación

Dinero

M.OMaqu

Comest.mercado

InsumosAgrope-cuarios

Radiación solar

NutrientesAgua

Radiación solar

NutrientesAgua

Radiación solar

NutrientesAgua

Radiación solar

NutrientesAgua

Flora

AguaSales

Pastos naturalesRestos de

cocina

Plagas

Enferme-dades

Plagas

Enferme-dades

Plagas

Enferme-dades

Plagas

Enferme-dades

PlagasEnferme-

dades

PlagasEnferme-

dades

Anversos

Anversos

Anversos

Anversos

AGES 1

AGES 2

AGES 3

AGES 4

AGES 5

AGES 6

Figura 3. Diagrama cualitativo de flujos del sistema de finca de los agricultores tipo I- Diseño propuesto

Tipificación y modelado gráfico de fincas agrícolas en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 108: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

290

Propuesta de alternativas tecnológicas

Con el diagnóstico de la zona estudiada, la evaluación de sustentabilidad de fincas y la identificación de limitantes y potencialidades, se proponen alternativas tecnológicas (anexo 7) para la zona intervenida en la investigación. En la tabla 3 se detalla las me-joras propuestas para la cuenca media y baja del río Supe desagregados en programas y subprogramas.

Tabla 3: Propuesta de mejoras para la zona de estudio

PROMOVER LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS, ESPECIALMENTE AGUA, SUELO Y BOSQUES

PROGRAMAS SUBPROGRA-MAS

EN EL ÁREA PATRIMONIAL CULTURAL-NA-TURAL

RESPONSABILI-DADES

EN LAS ÁREAS DE DESA-RROLLO Y DE INFLUENCIA

RESPONSABILI-DADES

Gestión Soste-nible de cuenca en recursos agua-suelos y bosques

Monitoreo y Control am-biental

Sistema de Informa-ción Meteorológica de la cuenca

Municipalidad Supe, Junta Ususarios, IN-RENA, SENAMHI

• Optimización de uso de agua para riego

• Embalseen la cuenca alta río Supe

• Canales de ampliación de frontera agrícola

• Protección de áreas agrícolas, rural, y urbanas

• Forestación de toda la cuenca

• Manejo de toto-rales y juncos y su transformación en artesanias.

• Gobierno Re-gional

• Municipalidades

• MINAG

• Junta de Usuarios

• PSI

• Autoridades de cuenca

• INRENA

• ALA-ANA

• Organizaciones de productores

• Empresas agrarias

Gestión de riesgo y manejo integral del río Supe

Junta de Usuarios, MINAG-INRENA, gobierno regional

Plan de acción para protección ambiental de la cuenca baja y media del río supe

Municipalidad Supe Usuarios, INRENA

Estudio de suelos MINAG-INRENAEstudio de estado de contaminación por efectos de actividad minera

Dirección Regional de Minería

Plan de riegoDirección Regional de Agricultura Junta de Usuarios

Recuperación drenaje cuenca baja

Junta Usuarios, Municipalidad MI-NAG-PSI

Rehabilitación de reservorios

Junta de Usuarios, PSI

Gestión del pai-sajes, naturaleza y cultura

Recuperación de lomas y bosques

Municipalidad Supe, Gobierno Regional, INRENA

Reforestación de la cuenca

MINAG-INRENA, GR, Municipalidades

IMPULSAR SISTEMAS PRODUCTIVOS AGRO ECOLÓGICO

PromociónAgroecológica

Eco Centros Junta Usuarios

• Zonificación eco-logica productiva

• Buenas Practica Agrícolas

• Facilidades para acceso a créditos

• Promoción de cultivos perennes

• Promoción aso-ciatividad entre agricultores

• Gobierno Re-gional

• Municipalidades

• MINAG

• Junta de Usuarios

• PSI

• INRENA

• Organizaciones de Productos

• Empresas Agra-rias

• Cajas Municipales

• Banco Agrario

Promoción Agroecológica

Proyecto piloto agro-ecólogia Agro Ideas

Promoción de cadena de valor agroeco-lógicas asociadas a patrimonio Caral

Junta Usuarios, MINAG

Comercializa-ción agroeco-lógica

Eco Tambo Junta Usuarios, comi-tés regantes

Financiamiento Agroecológica

Eco Caja Rural (para acceso a crédito de trabajo)

Agrobanco

Sistemas productivos agrarios

Promoción agraria y asisten-cia técnica

Investigación del cultivos nativos Universidades

Impulso a cultivos perennes de expor-tación

MINAG, Junta Usuarios, Asociacio-nes de Productores, Gobierno Regional

Asistencia técnica de riego y plan de cultivos

MINAG, Gobierno Regional

Manejo de ganadería y crianzas menores

MINAG-INRENA, SENASA, Munici-palidad, Gobierno Regiona

Acceso a crédito para capital de trabajo y maquinaria

Banco Agrario, Cajas Rurales

Lorenzo Ayora, José Ramírez y Luis Javier

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 109: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

291

DISCUSIÓN

Los agricultores del Tipo I son considerados como de “economía restringida” porque el 43,24 % de ellos tienen ingresos netos muy bajos durante un año (S/ 6000-8400) y el 56,76 % tienen ingresos bajos (S/ 9000-9600); la economía precaria del que disponen solo les alcanza para subsistir. Para Merma y Julca (2012), los agricultores del tipo I se ubican entre el nivel mínimo con el cual una familia puede sobrevivir y el mínimo necesario para satisfacer las necesidades de la familia y reponer los medios de produc-ción, lo que significa un estancamiento de los medios de producción y una condición económica precaria por la venta poco rentable de sus productos agropecuarios y la autosubsistencia. Los que se sitúan en el nivel inferior pueden llegar a abandonar la finca (migrar) o vender su predio.

Los agricultores del tipo II son considerados como de “economía de autosubsidio” porque el 53,06 % tiene ingresos bajos (S/ 10 200-10 800) y el 46,94 % tienen ingresos medios (S/ 13 200-14 400). El ingreso económico por actividades no agrícolas subsidia la economía agrícola y permite la reproducción de algunos medios de producción.

Los agricultores del tipo III son considerados como de “economía de capitalización” el 66,7 % obtienen ingresos medios (S/ 16 800-18 000) y el 33,3 % obtienen ingresos altos (S/ 19 200-21 600 Soles), estos tienen una economía suficiente para reproducir los medios de producción y capitalizar la finca.

Estudios sobre tipología de productores se han efectuado en nuestro país, y en varios países latinoamericanos, en función a variables priorizadas según su importancia rela-tiva en la actividad agropecuaria, reportándose resultados similares al presente estudio. Así Merma, I; (2012) realizo la evaluación y diseño de fincas con cultivos prevalentes en la selva alta del Perú (Cusco).

Los resultados de las tipologías halladas permiten inferir que en la estructura so-cio-económica de las fincas de la zona estudiada coexisten dos lógicas de producción: de racionalidad capitalista y de racionalidad tradicional o de subsistencia. Los medios de producción (tierra, mano de obra, bienes de capital, y otros.) son utilizados por el agricultor en forma combinada para obtener una producción que satisfaga en primer lugar las necesidades básicas de la agricultura familiar y luego utiliza los excedentes para la venta. Cuando los medios de producción están en mínima cantidad, la agricul-tura se vuelve una actividad económica poco o nada rentable. Esta situación obliga a los miembros de la familia campesina a emplear su mano de obra por salario; el agri-cultor busca nuevas fuentes de ingreso económico en ocupaciones fuera de su finca, trabajando en actividades que le generen un ingreso económico adicional (caso tipo II).

Los cultivos perennes y los frutales se cultivan principalmente para la venta (50 %) y en menor proporción para el consumo familiar. La venta de los cultivos comerciales

Tipificación y modelado gráfico de fincas agrícolas en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 110: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

292

se utiliza para comprar bienes que no pueden ser producidos en la finca. La pequeña ganadería y crianzas menores es una actividad importante en la economía de la zona (58,33 a 63,27 %), el animal en pie representa un ahorro para el agricultor, pues este puede vender el ganado en caso de presentarse alguna urgencia económica.

Las crianzas menores como el de gallinas, patos, pavos y cuyes son actividades genera-lizadas en casi todas las fincas; esta producción es principalmente para el autoconsumo familiar y venta.

Diseño propuesto

La propuesta de nuevos sistemas se basa en la necesidad de revisar experiencias (téc-nicas, económicas) de los cultivos. Los frutales y semillas comestibles tienen proyec-ciones positivas en el mediano plazo dependiendo del fortalecimiento de la economía mundial. Los productores que adopten más tecnología para mejorar el cultivo y su procesamiento, se beneficiarán; mientras que los no adoptadores seguirán en la crisis de bajos precios o abandonarán sus plantaciones (Toledo, 1994).

La fruticultura ofrece considerables beneficios sociales ya que las plantaciones pue-den generar oportunidades de trabajo mejor remuneradas por tratarse de rubros que permiten encadenamientos, desde la fabricación de insumos para la producción, hasta la comercialización. La agroindustria rural es otro sector que está creciendo dando al-ternativas para el aprovechamiento de las frutas por grupos de pequeños empresarios, especialmente mujeres organizadas, quienes obtienen ingresos de las actividades de procesamiento de las frutas (IICA, 2008). Cultivos perennes (como caña de azúcar, maracuyá y espárragos), y árboles frutales constituyen excelentes componentes para diseñar sistemas agrícolas.

En la tipología tipo I, se aprecia el desempeño dinámico del subsistema socioeconó-mico, el hogar campesino y su administración de recursos; y los agroecosistemas de cultivos y crianzas con sus respectivos flujos e interacciones. Sus ingresos son bajos y cuando no vende sus productos se adapta a condiciones de autosubsistencia.

Propuestas tecnológicas

Las alternativas técnicas propuestas, como son las alternativas tecnológicas agropecua-rias, la gestión sostenible de los recursos y los sistemas productivos agroecológicos; y su correcta aplicación por los productores, instituciones y agentes del desarrollo, con-tribuirán a mejorar el desempeño de los sistemas agropecuarios de la zona, optimizar el manejo de los recursos del medio y mejorar la calidad de vida de la población rural.

Lorenzo Ayora, José Ramírez y Luis Javier

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 111: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

293

CONCLUSIONES

Tipología de fincas

- Se encontró tres tipos de productores según la actividad económica principal (tabla 1) y el ingreso económico anual de la familia: Tipo I: Pequeños agricultores con cultivos perennes extensivos y de economía restringida; Tipo II: Pequeños agricultores con actividad complementaria no agrícola y economía de autosubsidio; Tipo III: Media-nos agricultores con cultivos intensivos y economía de capitalización.

- Se encontró formas agrarias empresariales con prácticas de producción intensifica-das, con acceso a ciertos servicios como riego, créditos y con unidades de producción de mediano nivel de productividad y con economía de capitalización; y las formas campesinas, caracterizadas por prácticas de producción no intensificadas con uni-dades de producción con bajos niveles de productividad y de economía restringida.

- Se elaboraron diseños gráficos que muestran el estado actual de las fincas y los dise-ños alternativos o mejorados para cada tipo de finca (I, II, III), en ellos se observan las propuestas de corrección y mejora de los sistemas estudiados.

Limitaciones y potencialidades

- Los principales factores externos que limitan el desarrollo agrario en la región son entre otros: los bajos precios de los productos, falta de infraestructura de riego, defi-cientes vías de comunicación, falta de mercados y falta de crédito agrario.

Alternativas tecnológicas

- Se identificaron alternativas tecnológicas para los productores, instituciones y agentes del desarrollo en la cuenca baja y media del río Supe; las mismas contribuirán a mejo-rar el desempeño de los sistemas agropecuarios, optimizar el manejo de los recursos y mejorar la calidad de vida de la población rural.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chaparro Anaya, Óscar. 1995. Análisis y priorización de problemas. En: Manual para la ges-tión de proyectos de desarrollo tecnológico. CORPOICA, Santa Fe, Bogotá.

Escobar, German y Berdegué, Julio. 1990. Tipificación de sistemas de producción agrícola. RIMISP. Santiago de Chile. Chile. Grafica Andes.

Tipificación y modelado gráfico de fincas agrícolas en la cuenca hidrográfica media y baja del río Supe

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 112: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

294

IICA. (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). 2008. La Fruti-cultura en Panamá: su potencial socioeconómico e iniciativas para su desarrollo. Costa Rica.

Merma, Isaías. 2012. Evaluación y diseño de fincas en selva alta bajo sistemas de cultivos prevalen-tes, en la Convención- Cusco. Tesis Ph.D. Lima. UNALM. Perú.

Toledo, Jorge. 1994. El desarrollo sostenible amazónico en una economía de mercado: un análisis crítico. En: Biodiversidad y Desarrollo Sostenible de la Amazonía en una Economía de Mer-cado. Seminario-Taller, Ucayali 11-15 octubre de 1994.

Recibido: 29/08/17Aceptado: 31/10/17

CorrespondenciaLorenzo Ayora [email protected]

Lorenzo Ayora, José Ramírez y Luis Javier

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 283-294. ISSN 2070-836X

Page 113: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

295

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304ISSN 2070-836X

Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015

Urinary tract infection during pregnancy and its relationship to morbidity newborn, hospital of Yungay, 2014-2015

yuLiana de La cRuz RamíRez1 y auGusTo oLaza maGuiña1

RESUMEN

Determina la relación entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, 2014-2015. Se realizó una in-vestigación retrospectiva, observacional y correlacional en una muestra de 169 gestan-tes. Se usó una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante el programa SPSS V21.0, utilizando la prueba Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron que la mayor prevalencia de infección del tracto urinario en gestantes correspondió a la cistitis (60,9 %), seguido de la bacteriuria asintomática y pielonefritis con el 38,5 % y 0,6 %, respectivamente; mientras que el mayor porcentaje de morbilidad se dio en los neonatos prematuros con el 27,2 %. Se concluyó la existencia de una relación estadísticamente significativa de la bacteriuria asintomática y la cistitis durante la ges-tación con la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, con un índice de confianza superior al 95 %, no sucediendo lo mismo con la pielonefritis, la cual resultó no significativa.

Palabras clave: infección del tracto urinario; morbilidad; gestante; recién nacido.

ABSTRACT

Determine the relationship between urinary tract infection during pregnancy and new-born morbidity in the hospital of Yungay, 2014-2015, for which a retrospective, obser-vational and correlational research was conducted in a sample of 169 pregnant women. A data collection document was used. The information was processed by means of SPSS V21.0 software, using Chi Square test. The results showed that the highest prev-alence of urinary tract infection in pregnant women corresponded to cystitis (52,1 %), followed by asymptomatic bacteriuria and pyelonephritis with 38,5 % and 0,6 %,

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 114: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

296

respectively; while the highest percentage of disease occurred in preterm newborns with 27,2 %. It was concluded the existence of a statistically significant relationship of the asymptomatic bacteriuria and cystitis during gestation with newborn morbidity in the hospital of Yungay, with an index confidence above 95 %, but not with the pyelo-nephritis, which was not significant.

Keywords: urinary tract infection; morbidity; pregnant women; newborn.

INTRODUCCIÓN

La presente investigación aborda la problemática sobre la infección del tracto urinario durante la gestación y su repercusión en la morbilidad del recién nacido en el Hospital de Yungay, establecimiento de salud de categoría II-1 de nivel de atención, ubicado en el distrito del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Yungay, región Áncash. La población que se atiende en dicho establecimiento procede en un 56 % del área rural, con un nivel educativo promedio de secundaria incompleta, hablantes bilingües quechua-español en más del 58 % y un promedio de ingreso económico mensual lige-ramente superior al sueldo mínimo vital (Dirección Regional de Salud Áncash, 2016).

La infección del tracto urinario es una de las infecciones más comunes presente en las madres durante la etapa de la gestación. Durante el embarazo constituye la primera causa de enfermedad médica no obstétrica que compromete el bienestar materno, fetal y neonatal. Tiene tres formas de presentación de las que dependen el diagnóstico y el tratamiento, siendo la más común la bacteriuria asintomática la cual, al no ser diagnos-ticada o tratada, puede llevar a cistitis en cerca del 30 % de los casos y a pielonefritis hasta en el 50 % de gestantes (Foxman, 2014; Leviton et al., 2016).

La infección del tracto urinario genera una serie de secuelas o enfermedades en el neonato, siendo la más común; el bajo peso al nacer, prematurez, puntaje de Apgar disminuido e incluso la muerte en el recién nacido. Así, el Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) ha reportado que en Latinoamérica el 78 % de las muertes perinatales ocurre en los recién nacidos de bajo peso y que el 48 % corresponde a la mortalidad de los recién nacidos de muy bajo peso (Ugalde et al., 2012).

En Cuba, la patología de morbilidad perinatal de mayor incidencia en el recién nacido de las madres con infección urinaria fue el bajo peso al nacer, la prematurez y el distrés respiratorio (Argota et al., 2013). En el Perú, se han reportado cifras de infección del tracto urinario en la gestación de hasta el 50,9 %, diagnóstico que estuvo asociado con la ocurrencia de parto pretérmino en el 48,5 % de pacientes atendidas en el Hospital San José de Chincha (Alzamora, 2015).

Debido a la importancia del tema, y en ausencia de estudios similares a nivel local, se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la relación entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, 2014-2015. Los objetivos específicos fueron: Identificar la

Yuliana De la Cruz y Augusto Olaza

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 115: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

297

prevalencia de la infección del tracto urinario en gestantes; determinar la prevalencia de la morbilidad en el recién nacido cuyas madres presentaron infección del tracto urinario durante su gestación; identificar la relación de la bacteriuria asintomática con la morbilidad del recién nacido; evaluar si la cistitis está asociada con la morbilidad del recién nacido; y, determinar la relación entre la pielonefritis y la morbilidad del recién nacido; siendo pertinente mencionar que la justificación de la presente investigación se fundamenta en la comparación de sus resultados con otros estudios nacionales e internacionales llevados a cabo en realidades diferentes, a la vez que enriquece y orienta los conocimientos de los profesionales de la salud a cargo de las pacientes gestantes, en quienes se busca promover el desarrollo de acciones preventivas para evitar complica-ciones maternas y neonatales ligadas a la infección del tracto urinario.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, observacional y correlacional, con un diseño de tipo no experimental transeccional o transversal correlacional (Hernández, Fernán-dez y Baptista, 2014). La población estuvo conformada por todas las gestantes que presentaron infección del tracto urinario durante el embarazo y cuya atención de parto se llevó a cabo en el servicio de Gíneco-Obstetricia del hospital de Yungay, las cuales fueron atendidas durante el período 2014-2015, con un total de 300 gestantes. Se usó el muestreo probabilístico, para lo cual se determinó el tamaño de la muestra, mediante la aplicación de la fórmula respectiva (Hopkins, 2012), obteniéndose una muestra de 169 gestantes.

La información se obtuvo usando como instrumento una ficha de registro de datos a partir de historias clínicas de gestantes con infección del tracto urinario durante el em-barazo, de las cuales solo se obtuvieron datos obstétricos y neonatales, respetándose en todo momento los principios éticos de la Declaración de Helsinki, la cual fue promul-gada por la Asociación Médica Mundial (2013). La validez del instrumento se realizó mediante juicio de expertos, cuya prueba de concordancia de Kendall, demostró su validez con un nivel de significancia del 0,0002. Asimismo, luego de la aplicación de una prueba piloto, se procedió al cálculo de la confiabilidad del instrumento mediante el Coeficiente alfa de Cronbach, obteniéndose como resultado un instrumento de in-vestigación confiable (0,806).

Para el procesamiento de la información se usó el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales V21.0 (IBM Corporation, 2012), utilizándose como instrumento de análisis a las tablas y gráficos de frecuencia, así como a la prueba Chi cuadrado, con un nivel de significancia del 5 % (p < 0,05) (Freund, 2012).

RESULTADOS

Los hallazgos encontrados según los objetivos planteados fueron los siguientes:

Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 116: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

298

Tabla 1. Relación entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido

Morbilidad

Infección del tracto urinarioTotal

N° % N° % N° % N° %

Bajo peso 11 6,5 27 16 0 0 38 22,5 %

Prematuridad 14 8,3 32 18,9 0 0 46 27,2 %

Apgar disminuido 6 3,6 19 11,2 1 0,6 26 15,4 %

Distrés respiratorio 6 3,6 19 11,2 0 0 25 14,8 %

Ninguna morbilidad 28 16,5 6 3,6 0 0 34 20,1 %

Total 65 38,5 103 60,9 1 0,6 169 100 %

X2c = 40,368 p = 0,000

Se evidencia que las gestantes que presentaron cistitis durante su embarazo, fueron aquellas que tuvieron mayor morbilidad neonatal como prematuridad (18,9 %) y bajo peso al nacer (16 %). Asimismo, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la infección del tracto urinario y la morbilidad del recién nacido (p < 0,05).

Tabla 2. Prevalencia de la infección del tracto urinario en gestantes

Tipos N° %

Bacteriuria asintomática 65 38,5 %

Cistitis 103 60,9 %

Pielonefritis 1 0,6 %

Total 169 100 %

Se observa que la mayoría de gestantes con infección del tracto urinario presentaron cistitis durante su embarazo (60,9 %), observándose tan solo 1 caso de pielonefritis que corresponde al 0,6 %.

B a c t e r i u r i aAsintomática Cistitis Pielonefrit is

Yuliana De la Cruz y Augusto Olaza

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 117: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

299

Tabla 3. Prevalencia de la morbilidad en el recién nacido

Morbilidad N° %

Bajo peso 38 22,5 %

Prematuridad 46 27,2 %

Apgar disminuido 26 15,4 %

Distrés respiratorio 25 14,8 %

Ninguna morbilidad 34 20,1 %

Total 169 100 %

Se pone de manifiesto que la prematuridad fue la principal complicación observada (27,2 %) en los recién nacidos cuyas madres fueron diagnosticadas con infección del tracto urinario durante su gestación; mientras que solo en el 20,1 % de casos no se evidenció ninguna morbilidad neonatal.

Tabla 4. Relación de la bacteriuria asintomática con la morbilidad del recién nacido

Morbilidad

Bacteriuria asintomáticaTotal

N° % N° % N° %

Bajo peso 11 6,5 27 16 38 22,5 %

Prematuridad 14 8,3 32 18,9 46 27,2 %

Apgar disminuido 6 3,6 20 11,8 26 15,4 %

Distrés respiratorio 6 3,6 19 11,2 25 14,8 %

Ninguna morbilidad 28 16,5 6 3,6 34 20,1 %

Total 65 38,5 104 61,5 169 100 %

X2c = 35,188 p = 0,000

Se observa porcentajes significativos de morbilidad en los recién nacidos de madres que presentaron bacteriuria asintomática en su embarazo, con énfasis en la prematu-ridad (8,3 %), seguido de cerca por el bajo peso al nacer con el 6,5 %; evidenciándose una relación estadísticamente significativa entre la bacteriuria asintomática y la morbi-lidad del recién nacido (p < 0,05).

Sí No

Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 118: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

300

Tabla 5. Relación de la cistitis con la morbilidad del recién nacido

Morbilidad

CistitisTotal

N° % N° % N° %

Bajo peso 27 16 11 6,5 38 22,5 %

Prematuridad 32 18,9 14 8,3 46 27,2 %

Apgar disminuido 19 11,2 7 4,2 26 15,4 %

Distrés respiratorio 19 11,2 6 3,6 25 14,8 %

Ninguna morbilidad 6 3,6 28 16,5 34 20,1 %

Total 103 60,9 66 39,1 169 100 %

X2c = 33,835 p = 0,000

Se observa que las gestantes con cistitis evidenciaron complicaciones en la salud de sus recién nacidos, en especial la prematuridad, cuya prevalencia llegó al 18,9 %; mientras que el puntaje Apgar disminuido y el distrés respiratorio se presentaron por igual en el 11,2 % de casos. Asimismo, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la cistitis y la morbilidad del recién nacido (p < 0,05).

Tabla 6. Relación de la pielonefritis con la morbilidad del recién nacido

Morbilidad

PielonefritisTotal

N° % N° % N° %

Bajo peso 0 0 38 22,5 38 22,5 %

Prematuridad 0 0 46 27,2 46 27,2 %

Apgar disminuido 1 0,6 25 14,8 26 15,4 %

Distrés respiratorio 0 0 25 14,8 25 14,8 %

Ninguna morbilidad 0 0 34 20,1 34 20,1 %

Total 1 0,6 168 99,4 169 100 %

X2c = 5,533 p = 0,237

Sí No

NoSí

Yuliana De la Cruz y Augusto Olaza

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 119: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

301

Se evidencia una baja prevalencia de pielonefritis (0,6 %), cuya única complicación fue el puntaje Apgar disminuido, no encontrándose una relación estadísticamente signifi-cativa entre la pielonefritis y la morbilidad del recién nacido (p > 0,05).

DISCUSIÓN

Los resultados de la tabla 1 permiten dar respuesta al objetivo general de la investi-gación, el cual estuvo enfocado a determinar la relación entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, dándose a conocer que las gestantes que presentaron cistitis durante su embarazo, fue-ron aquellas que tuvieron mayor morbilidad neonatal como prematuridad (18,9 %) y bajo peso al nacer (16 %). Asimismo, se encontró una relación estadísticamente signifi-cativa entre la infección del tracto urinario y la morbilidad del recién nacido (p < 0,05).

Al respecto Argota et al. (2013) también concluyeron una relación significativa entre la morbilidad neonatal y las infecciones urinarias; mientras que Schneeberger et al. (2015) llegó a la conclusión que las amenazas de parto prematuro tienen estrecha relación con las infecciones urinarias, por lo que tratarlas adecuadamente permite disminuir sus consecuencias.

Por su parte García (2012) concluyó que el bajo peso al nacer estuvo influenciado entre otros factores de riesgo, por las infecciones urinarias, constituyéndose en una impor-tante prioridad la prevención de las patologías durante la gestación que pudieran llevar a tener un recién nacido de bajo peso.

Asimismo, Alzamora (2015) concluyó que la infección del tracto urinario se encuentra relacionada con un incremento en la probabilidad de presentar morbilidad neonatal, incidiendo en que la falta de tratamiento de dicha patología se asocia con el riesgo de presentar muerte neonatal.

Los resultados de la presente investigación con respecto al primer objetivo específico, orientado a identificar la prevalencia de la infección del tracto urinario en gestantes, fueron dados a conocer en la tabla 2, en la cual se evidenció que la mayoría de las ges-tantes con infección del tracto urinario presentaron cistitis durante su embarazo (60,9 %), observándose tan solo 1 caso de pielonefritis que corresponde al 0,6 %. Resultados similares se observaron en el trabajo de Foxman (2014), donde no solo se encontró porcentajes parecidos, sino que también se concluyó que el 28 % de las pacientes con bacteriuria asintomática no tratada pueden presentar posteriormente cistitis aguda, y cerca del 56 % podrían terminar con pielonefritis; mientras que Kazemier et al. (2015) concluyeron una incidencia de infección urinaria del 66,2 %.

En la tabla 3 se pone de manifiesto la respuesta al segundo objetivo específico del pre-sente estudio, el cual pretendió determinar la prevalencia de la morbilidad en el recién nacido cuyas madres presentaron infección del tracto urinario durante su gestación, habiéndose encontrado que la prematuridad fue la principal complicación observada (27,2 %); mientras que solo en el 20,1 % de casos no se evidenció ninguna morbilidad neonatal. Al respecto Argota et al. (2013) concluyeron que la gran mayoría (72,9 %) de

Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 120: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

302

los recién nacidos de madres con infección urinaria presentan un peso al nacer entre 2000 y 2499 g, con un porcentaje menor de neonatos con menos de 999g. Asimismo, la mayoría de recién nacidos fueron pretérmino con un 57,1 %. En cuanto al puntaje Apgar se obtuvo conclusiones contrarias a las de la presente investigación, ya que la gran mayoría de neonatos tuvo más de 7 puntos al minuto y a los cinco minutos del nacimiento con 423 y 425 respectivamente. Solo un pequeño grupo (4 y 7 respectiva-mente) obtuvo entre 0 y 3 puntos. Entre los antecedentes patológicos, predominó la infección del tracto urinario.

Con respecto a la prematuridad, García (2012) concluyó al parto pretérmino como la complicación de mayor incidencia en las mujeres con infección del tracto urinario con el 58,7 %. Se recomendó la mejora en la atención de las gestantes para un diagnóstico correcto y oportuno de las infecciones del tracto urinario.

Ticona, Huanco y Ticona (2012) encontraron una prevalencia mucho menor del bajo peso al nacer (10,02 %), destacando como principal causa a la infección de vías urina-rias.

Con respecto a la identificación de la relación de la bacteriuria asintomática, cistitis y pielonefritis con la morbilidad del recién nacido, lo cual se constituyó en el tercer, cuarto y quinto objetivo específico de la investigación, los resultados fueron dados a conocer en las tabla 4 y 5, en donde se observó porcentajes significativos de morbili-dad en los recién nacidos de madres que presentaron bacteriuria asintomática y cistitis en su embarazo, con énfasis en la prematuridad, cuya prevalencia llegó hasta el 18,9 %; mientras que en la tabla 6 se evidenció una baja prevalencia de pielonefritis (0,6 %), cuya única complicación fue el puntaje Apgar disminuido. Asimismo, se encontró una relación estadísticamente significativa de la bacteriuria asintomática y cistitis con la morbilidad del recién nacido (p < 0,05); no sucediendo lo mismo con la pielonefritis (p > 0,05).

Resultados similares se observaron en la investigación de Leviton et al. (2016), en la cual se concluyó que la bacteriuria asintomática se asocia además con restricción del crecimiento intrauterino y recién nacidos de bajo peso, así como que en los recién nacidos, las infecciones urinarias se asocian con sepsis, neumonía, bajo peso al nacer y prematurez.

Kazemier et al. (2015) concluyeron que el Apgar menor de 7 fue significativamente más frecuente en las pacientes con infección del tracto urinario, así como la proporción de recién nacidos con edad gestacional menor de 37 semanas. La presencia de infección urinaria en el tercer trimestre del embarazo se asoció a peores resultados perinatales, caracterizados por Apgar bajo y prematurez del recién nacido.

CONCLUSIONES

Existe una relación estadísticamente significativa entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, evi-denciándose que el 18,9 % de gestantes que fueron diagnosticadas con cistitis tuvo posteriormente neonatos prematuros.

Yuliana De la Cruz y Augusto Olaza

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 121: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

303

La mayor prevalencia de la infección del tracto urinario en mujeres gestantes corres-pondió a la cistitis (60,9 %), seguido por la bacteriuria asintomática y pielonefritis con el 38,5 % y 0,6 %, respectivamente.

Se evidencia una alta prevalencia de morbilidad en el recién nacido como consecuencia de la infección del tracto urinario que presentaron sus madres durante su gestación, observándose que el mayor porcentaje correspondió a los neonatos prematuros con el 27,2 %; mientras que el distrés respiratorio fue la complicación menos frecuente (14,8 %).

La bacteriuria asintomática tiene una relación estadísticamente significativa con la mor-bilidad del recién nacido, observándose que el 8,3 % de las gestantes con bacteriuria asintomática tuvo neonatos prematuros.

La cistitis durante la gestación presenta una relación estadísticamente significativa con la morbilidad del recién nacido, evidenciándose como principal consecuencia a la pre-maturidad en el 18,9 % de casos.

La pielonefritis resultó no estar relacionada con la presencia de morbilidad en el recién nacido, probablemente debido a la poca prevalencia de casos de este tipo de infección urinaria, evidenciándose tan solo un 0,6 % de complicaciones en el neonato.

El aporte y relevancia social y académica de la presente investigación se fundamentan en la información dada a conocer, la cual permitirá que los profesionales de la salud a cargo de las pacientes gestantes, apliquen acciones preventivas para evitar complicacio-nes maternas y neonatales ligadas a la infección del tracto urinario.

AGRADECIMIENTOS

Al personal directivo y asistencial del hospital de Yungay, por su colaboración durante el desarrollo del presente estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alzamora, Ena. 2015. Infección del tracto urinario en gestantes Hospital San José de Chincha - MINSA. Tesis Segunda Especialidad, Universidad Privada de Ica.

Argota, Nolvis et al. 2013. «Indicadores del bajo peso al nacer en el área de salud del Policlínico Docente “José Martí Pérez” durante un quinquenio». Medisan, Vol. 17, N° 7. Santiago de Cuba: Centro Provincial de Ciencias Médicas. 1060-1064.

Asociación Médica Mundial. 2013. Declaración de Helsinki. Finlandia: WMA.

Dirección Regional de Salud Áncash. 2016. Reporte estadístico de producción. Huaraz: DIRESA.

Foxman, Betsy. 2014. «Urinary tract infection syndromes: occurrence, recurrence, bacteriology, risk factors, and disease burden». Infectious Disease Clinics of North America, Vol. 28, N° 1. Amsterdam: Elsevier. 1-13.

Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 122: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

304

Freund, Jhon. 2012. Estadística elemental. México D. F.: Prentice-Hall Hispanoamericana.

García, Luis. 2012. «Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer». Revista Cubana de Salud Pública, Vol. 38, N° 2. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. 238-245.

Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. 2014. Metodología de la investigación. 6ta. ed. México D. F.: McGraw-Hill.

Hopkins, Billy. 2012. Estadística básica para las ciencias sociales y del comportamiento. México D. F.: Prentice-Hall Hispanoamericana.

IBM Corporation. 2012. Statistics program for Social Science V20.0 [CD-ROM]. New York: IBM Corporation.

Kazemier, Brenda et al. 2015. «Maternal and neonatal consequences of treated and untreated asymptomatic bacteriuria in pregnancy: a prospective cohort study with an embedded randomised controlled trial». The Lancet Infectious Diseases, Vol. 15, N° 11. Seattle: Elsevier. 1324-1333.

Leviton, Alan et al. 2016. «The development of extremely preterm infants born to women who had genitourinary infections during pregnancy». Am J Epidemiol, Vol. 183, N° 1. Oxford: Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. 28-35.

Schneeberger, Caroline et al. 2015. «Interventions for preventing recurrent urinary tract infection during pregnancy». Cochrane Database of Systematic Reviews, Vol. 7, N° 45. Amsterdam: Cochrane Pregnancy and Childbirth Group. 1-33.

Ticona, Manuel; Huanco, Diana y Ticona, Maricarmen. 2012. «Incidencia y factores de riesgo de bajo peso al nacer en población atendida en Hospitales de Ministerio de Salud del Perú». Ginecología y Obstetricia de México, Vol. 80, N° 2. México D. F.: Nieto Editores. 51-60.

Ugalde, Diana et al. 2012. «Infecciones del tracto genital y urinario como factores de riesgo para parto pretérmino en adolescentes». Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, Vol. 77, N° 5. Santiago: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología. 338-341.

Recibido: 03/01/17Aceptado: 31/10/17

CorrespondenciaYuliana Mercedes De la Cruz Ramí[email protected]

Yuliana De la Cruz y Augusto Olaza

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 295-304. ISSN 2070-836X

Page 123: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

305

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314ISSN 2070-836X

Aplicación de imágenes NDVI para el control de riego y enfermedaden cultivos Agrícolas mediante el uso de aeronaves no tripuladas (UAV)

y el software AgVault

Application of NDVI images for the control of irrigation and disease in agricultural crops through the use of unmanned aircraft (UAV) and AgVault

software

danieL anTonio cabaLLeRo beLTRán1

RESUMEN

El uso de tecnologías en agricultura se ha estado desarrollando intensamente. Por lo cual el uso de drones ya es actualmente aplicado. La agricultura de precisión es una he-rramienta necesaria hoy en día para poder ser eficiente y eficaz. Este estudio se realizó en la empresa American Color Inc. que está ubicada en el estado de Virginia - Estados Unidos. El objetivo es controlar el riego que este cultivo (Chrisante Mum) tiene; son 4.2 acres de área de cultivo y la técnica de riego utilizado es por goteo. Usando un Dron Phantom 3 DJI con cámara infrarroja Sentera (Single) identificamos posibles problemas y los corregimos. Mediante la aplicación del índice de vegetación NDVI y el software AgVault identificamos que sectores del cultivo necesitan más riego y otros solo control, este proceso interactúa con el campo y gabinete. El resultado es una co-lección de imágenes que al momento de interpretarlas y examinarlas podemos notar problemas y efectuar su remediación. En conclusión, se observa que el ahorro de agua y el control de enfermedades y/o plagas son problema; esto beneficia al ambiente por ser eficientes en los usos de químicos, también económicamente gracias al ahorro de agua y químicos.

Palabras clave: drones; NDVI; infrarrojo; índice de vegetación.

ABSTRACT

The use of innovative technologies in agriculture has been developing intensely; So the use of drones in agriculture is already applied. This study was conducted at the company American Color Inc. which is located in the state of Virginia, United States.

1 Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Page 124: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

306

The objective is to control the irrigation that this crop “Mum” has. Using a Dron Phantom 3 with infrared camera Sentera. With this we were able to calculate, through the application of the NDVI vegetation index and the AgVault software, which sectors of the crop need more irrigation and that others only control. The result is greater water savings and disease control, This not only benefits the environment; But, economically, it is profitable.

Keywords: drone; NDVI; infrared; vegetation index.

INTRODUCCIÓN

La tecnología en agricultura ha ido progresando enormemente, desde la maquinaria hasta los softwares, desde los bioquímicos hasta los orgánicos. La precisión en esta es necesaria ya que con ella podemos ser rentables y podremos solucionar varios proble-mas. La agricultura de precisión es una herramienta necesaria para obtener resultados reales pero esta necesita ser experimentada para poder ser usada. Es por ello que con el paso del tiempo los científicos, ingenieros y cultivadores han estado ideando máquinas, herramientas y otros para poder ser rentable en la agricultura. Los drones son un claro ejemplo, ya que estas aeronaves no tripuladas son usadas como máquinas recreativas, profesionales y militares; hay de diferentes formas y tamaños como también de pre-cios y usos. Los drones para la agricultura están actualmente en auge: es por ello que en Estados Unidos existen una gran cantidad de empresas dedicadas a la agricultura de precisión que venden paquetes tecnológicos de drones especiales para agricultura. Estos drones tienen instalados en ellos cámaras que capturan fotos en infrarrojo, ya sea cercana o térmica, que tienen la capacidad de poseer imágenes de hasta 2 megapíxeles de resolución. Específicamente Sentera es una empresa dedicada a la venta de drones agrícolas que tiene un buen servicio y es de prestigio; la cámara térmica Single-NIR de Sentera es pequeña, ligera y precisa. Esta cámara capta la longitud de onda de infrarro-jo cercano con el cual podemos calcular el NDVI. El índice de vegetación NDVI ayuda a entender la salud del cultivo, ya sea por riego o por enfermedad. Este índice se halla con la reflectancia de la luz solar y las hojas de las plantas. Es por ello que es una herra-mienta de decisión necesaria en agricultura. El NDVI es la combinación de imágenes en RGB y en infrarrojo en una simple ecuación. El resultado de estas imágenes nos ayuda a tomar decisiones de riego y aplicaciones, ya sea de fungicidas o insecticidas. En el Invernadero de American Color Inc. es necesaria la obtención de este índice para poder ser más precisos en la agricultura. American Color Inc. es una empresa dedicada a la horticultura. Está ubicada en el condado de Orange en el estado de Virginia en Estados Unidos de América. Es aquí donde se aplica esta tecnología y gracias a esta es uno de los mejores 100 horticultores de USA según la revista Greenhouse Grower`s, que reporta el top100 en invernaderos de Estados Unidos. El objetivo de esta inves-tigación es controlar el riego y las enfermedades de los cultivos oportunamente con bajo costo. Siendo así eficaces, eficientes y amigables con el ambiente. La aplicación

Daniel Caballero

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 125: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

307

se hizo en cultivos de flores llamados Chrysanthe Mum que son plantas ornamentales con varios botones y de follaje verde oscuro.

Figura 1. Cultivo de Clematis en American Color Inc.

MATERIALES Y MÉTODOS

Preparación y calibrado de la aeronave

Las aeronaves necesitan ser calibradas e identificar un plan de trabajo para poder ir al campo con todas las herramientas necesarias. El modelo Phantom 3 advance de la marca DJI es un dron profesional que es muy fácil de manejar. Antes de empezar a to-mar las muestras en el campo es necesario calibrar este dron con el control y ajustarlo con la cámara Single-NIR de Sentera. Para ello se hace lo siguiente:

1) Calibrado del dron Phantom 3

Se instalan los propellers en el dron, dos de movimiento horario y dos de movi-miento anti-horario. Estos son fáciles de identificar gracias a los colores que tienen. Luego, verificar que la batería del dron y del control remoto estén bien cargadas. Esto es necesario para poder iniciar el vuelo (DJI, 2016). Con la Aplicación DJI go para Phantom 3 o Matrice, descargada de la Apple store o google play, se inicia el calibrado; dando vueltas al dron vertical y horizontalmente, el control remoto re-conoce las hélices y con esto se calibra el dron. La interacción entre el control y el dron debe ser precisa ya que de esta depende la seguridad del vuelo.

Aplicación de imágenes NDVI para el control de riego y enfermedad en cultivos Agrícolas

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 126: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

308

Figura 2. Propelles del Dron Phantom 3 Advance

2) Ajustar el dron con la cámara Single-NIR

La empresa Sentera ha desarrollado el software AgVault con el cual el dron puede interactuar con la cámara NIR. Este software tiene una aplicación para celulares, con ella el dron se ajusta con la cámara. Es necesario ser usuario activo de Sentera para poder tener la aplicación en un dispositivo, ya sea celular o tableta (Sentera, 2017). La compañía Sentera transforma el dron en una herramienta para la agri-cultura de precisión poniéndole la cámara NIR, todo este proceso es construido y desarrollado por ellos. Es así que el ajuste de la cámara con el dron es un proceso cerrado.

Figura 3. Cámara Single NIR de Sentera

Daniel Caballero

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 127: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

309

3) Plan de ejecución en el campo

Es necesario efectuar un plan para poder ir a recoger los datos al campo. Estos pue-den ser: buena conexión de internet, equipos auxiliares de campo (estacas, sogas, etc), cálculo de altura de vuelo y direcciones de vuelo.

Obtención de imágenes

Para la obtención del índice NDVI es necesaria la adquisición de la información del cultivo. Esta información la obtenemos mediante imágenes. Son dos tipos de imágenes que se necesitan para crear el índice. Una es RGB que es de color verdadero, y la otra es la NIR infrarrojo cercano (Mahajan y Raj, 2017). Para ello se practica lo siguiente:

1) Planear el área

Es necesario calcular el área que se planea fotografiar. Esta tiene que ser un 2 a 3 % más grande que el área del cultivo (Sentera, 2017). El planear el vuelo es esencial ya que las fotos deben ser unidas y por ello se necesita tener los puntos exactos para tomar las fotos. La cámara RGB tiene 12 megapíxeles de resolución y la NIR 1,2 megapíxeles.

2) Utilización de la aplicación AgVault

En campo es necesario ver que el dron pueda volar, luego de ello necesitamos abrir la aplicación de AgVault de Sentera. Esta aplicación está diseñada para tomar las fotos de ambas cámaras instantáneamente. Para ello solo se requiere establecer el área que necesitamos observar. Para personas con experiencia la altura de vuelo y vibración puede ser modificable. Entonces el dron empezará a dar su vuelo y ate-rrizará después de tomar todas las fotos. El tiempo de vuelo depende del área de observación. Las condiciones ideales de vuelo son: soleado, con vientos menos de 10 m/s y establecer el área de despegue y aterrizaje mayor a 1,2 metros de diámetro.

Figura 4. Área de estudio, cultivo Mum en D-Field

Aplicación de imágenes NDVI para el control de riego y enfermedad en cultivos Agrícolas

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 128: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

310

Construcción del NDVI y análisis

El índice de vegetación es una ecuación que interactúa con las imágenes RGB y NIR.

Este índice se interpreta como el resultado de la reflectancia de la luz solar por parte de la clorofila en la planta. Clorofila absorbe luz RGB y refleja la luz infrarroja. Cuando la hoja está dañada o seca esta planta absorbe más luz infrarroja (Taipale, 2017 y William et al., 2017). Y gracias a ello podemos notar qué plantas están bien y qué plantas, no. El proceso es el siguiente:

1) Importación de imágenes

En gabinete la importación de imágenes es sencilla. Cada cámara tiene su memoria microSD con esta es fácil importarlas a la computadora. El software.

Figura 5. Contorno del programa AgVault en proceso

AgVault para escritorio es la herramienta que utilizaremos; este programa agrupa las fotos NIR y RGB de las cámaras. Las identifica fácilmente, solo es necesario precisar cuáles son de RGB (dron) y cuáles de NIR (Santera, 2017).

Daniel Caballero

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 129: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

311

2) Análisis del NDVI

El Programa procesa las imágenes RGB y NIR y las escala según los puntos toma-dos previamente.

Figura 6. Puntos de procesamiento para AgVault

Luego de estas tenemos la imagen NDVI

Figura 7. Resultado de procesamiento, imagen NDVI de todo el cultivo

Aplicación de imágenes NDVI para el control de riego y enfermedad en cultivos Agrícolas

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 130: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

312

RESULTADOS

Una vez terminado todo el proceso por el cual obtenemos la imagen NDVI, necesario analizar e identificar los riesgos. Esta parte es muy importante ya que es fundamental para la toma de decisiones. Los siguientes fueron los resultados de esta toma de imá-genes:

1) Se puede notar partes muy rojas, esto significa baja reflectancia de infrarrojo. Espe-cialmente en la parte central del área del cultivo.

El resultado es contrastado en campo y con ello se toma la decisión. En esta parte del cultivo se determinó que las plantas estaban secas por un error técnico de los goteros. Se arregló el error de presión de los goteros y se corrigió el déficit.

-Tipo de riego: Gotea presurizado

-Tipo de déficit: Plantas secas

Figura 8. Análisis de imagen

2) Podemos comparar la imagen RGB, NIR y NDVI. Esto es necesario para poder calibrar la imagen NDVI en un futuro estudio. Esta comparación nos sirve como punto de partida para el siguiente estudio de campo y por lo tanto para datos his-tóricos.

Imagen NIR Imagen NDVI Imagen RGB

Figura 9. Comparación de imágenes

Daniel Caballero

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 131: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

313

3) Luego de notar algunas anomalías en los cultivos gracias a las imágenes, pode-mos tomar decisiones. Una de las decisiones más exactas es tomar una planta de control para poder analizarla en el laboratorio. Las muestras de laboratorio comunes que tomamos son: muestra de suelo (Media), muestra de hoja (Tes-sue) y muestra de ferti-riego (Water)

4) Cuando obtenemos plantas que están enfermas, la decisión es inmediata. La medida de control para proteger el cultivo es aplicar un químico para el proble-ma. Normalmente el NDVI establece una conexión exacta con problemas de hongos en las hojas, por ello normalmente se aplica fungicida como Daconil Ultrex o Peagent.

DISCUSIÓN

1. Sobre el manejo del dron: es muy sencillo, lo más usual que pueda pasar es la pérdida de estabilidad debido a vientos fuertes o propelles rotos. Pero en gene-ral, es muy fácil manejarlos y acostumbrarse a ellos.

2. Sobre el manejo del software: el programa AgVault es muy sencillo y práctica-mente hace todo el trabajo técnico, es rápido y los requisitos que necesita no son muy altos. Se podría decir que el mayor defecto de este es el uso de internet para interactuar con él. Pero en conclusión su uso es muy metódico te ahorra muchas horas de procesado.

3. Sobre el riego: después de ver el déficit en las imágenes, uno de los problemas más comunes son el riego. Este debido a problemas técnicos o cantidades pe-queñas. Por lo tanto esta aplicación tecnológica ayuda en el riego tecnificado.

4. Sobre las muestras de laboratorio: luego de ver el resultado es muy importante, pero no necesario, enviar muestras de tierra, agua y hojas al laboratorio. Esto servirá para hacer la muestra y establecer puntos de control. Esta práctica in-crementa la rentabilidad y disminuye el peligro de pérdida del cultivo.

CONCLUSIONES

Gracias a la agricultura de precisión con la herramienta NDVI, podemos aumentar nuestra rentabilidad y disminuir peligros para cualquier cultivo. Esto es un claro ejem-plo del estudio realizado donde se demuestra que el monitoreo de cultivos con pre-cisión es barato con los drones. En esta temporada los drones son herramientas muy útiles y no tan caros. Hay equipos desde 900 dólares hasta 9000 dólares pero la inver-sión se recupera a largo plazo porque los beneficios de esta herramienta son mayores. El índice de vegetación normalizado es ahora un recurso muy usado en la agricultura mundial, esto es por la simpleza del cálculo comparado con los beneficios obtenidos.

Aplicación de imágenes NDVI para el control de riego y enfermedad en cultivos Agrícolas

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 132: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

314

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

DJI, 2016. Quick start guide for Phantom 3 advanced. DJI documents and manuals < ht-tps://dl.djicdn.com/downloads/phantom_3/20170706/Phantom+3+Profes-sional+Release+Notes_.pdf> [Consulta: 25-07-2017].

Mahajan, Ujjwal y Raj, Bharat. 2017. Drones for Normalized Difference Vegetation Index (NDVI), to estimate Crop Health for Precision Agriculture: A Cheaper Alternative for Spatial Satellite Sensors. International Conference on Innovati-ve Research in Agriculture, Food Science, Forestry, Horticulture, Aquaculture, Animal Sciences, Biodiversity, Ecological Sciences and Climate Change (AFHA-BEC-2016), At Jawaharlal Nehru University.

Sentera, 2017. Getting started and your first flight. Sentera movile guide <https://sentera.freshdesk.com/support/solutions/articles/19000055143-2-getting-started-wi-th-your-first-import> [Consulta: 17-07-2017].

Taipale, Eric. 2017. NDVI and your farm: Understanding NDVI for plant health insights. <ht-tps://sentera.com/what-is-ndvi-infographic/> [Consulta: 20-07-2107].

William John. et al. 2017. «Determination of green leaves density using normalized difference vegetation index via image processing of in-field drone – captured image». Journal of telecomunucation electronic and computer engineering. Vol. 9. 2-6

Recibido: 28/09/17Aceptado: 31/10/17

CorrespondenciaDaniel Antonio Caballero Beltrá[email protected]

Daniel Caballero

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 305-314. ISSN 2070-836X

Page 133: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

315

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326ISSN 2070-836X

Absentismo laboral no programado en personal de enfermería del servicio de medicina interna del hospital Edgardo Rebagliati Martins

2013-2016

Occupational absenteeism unscheduled in nursing staff of the internal medicine service of the hospital Edgardo Rebagliati Martins 2013-2016

LLeRmé núñez zaRazú1 y niVezhka PéRez GaLdos2

RESUMEN

Identifica los indicadores de absentismo laboral no programado del personal de enfer-mería, las causas que lo originan y su relación con algunos factores sociodemográficos. Estudio tipo descriptivo retrospectivo correlacional. La muestra censal (39) estuvo conformada por 16 enfermeros y 13 técnicos de enfermería del servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins-Lima-Perú. El instrumento ad hoc fue una lista de chequeo que incluyó los datos sociodemográficos y las características del absentismo de la muestra entre los años 2013 y 2016. Se concluye que el 89 % del personal de enfermería se ha ausentado en promedio de 865 horas anuales, entre los meses de otoño-invierno y con una tasa de absentismo laboral no programado de 4. Los otros indicadores de absentismo (TGA; IF e IG) fueron mayores en los enferme-ros (3,5; 30 y 87,5) que en los técnicos de enfermería (1,5; 16 y 39,5) y fue el descanso médico por enfermedad común la primera causa de absentismo. Finalmente, el absen-tismo se relacionó con mayor carga familiar, estado civil divorciado/separado/viudo y mayor antigüedad laboral en la institución.

Palabras clave: absentismo laboral; enfermería; servicio de medicina.

ABSTRACT

It identifies the indicators of unscheduled absenteeism of the nursing staff, the causes that originate it and their relationship with some sociodemographic factors. Correlational retrospective descriptive type study. The census sample (39) consisted of 16 nurses and 13 nursing technicians from the internal medicine service of the Edgardo Rebagliati Martins-Lima-Peru Hospital. The ad hoc instrument was a checklist that

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.2 Hospital Edgardo Rebagliati Martins-Essalud. Lima, Perú.

Page 134: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

316

included the sociodemographic data and the characteristics of the absenteeism of the sample between 2013 and 2016. It is concluded that 89% of the nursing staff has absented an average of 865 hours per year, between the months of autumn-winter and with an unscheduled absenteeism rate of 4. The other indicators of absenteeism (TGA, IF and IG) were higher in nurses (3,5, 30 and 87.5) than in technicians. of nursing (1,5; 16 and 39,5) and it was the medical rest due to common illness the first cause of absenteeism. Finally, absenteeism was related to greater family burden, divorced / separated / widowed civil status and greater seniority in the institution.

Keywords: occupational absenteeism; nursing; medical service.

INTRODUCCIÓN

Según Rosen (1985) la Organización Internacional del Trabajo define al absentismo la-boral como la no asistencia al trabajo por parte de un empleado que se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos los periodos vacacionales y las huelgas; y el absentismo laboral de causa médica, como el periodo de baja laboral atribuible a una incapacidad del individuo, excepción hecha para la derivada del embarazo normal o prisión.

El absentismo laboral institucional es uno de los problemas más difíciles de abordar por su complejidad; más que un indicador, es un síntoma que revela dificultades a ni-vel del empleado y en el ámbito de la organización. Es un factor imposible de prever y genera muchas veces desconcierto, considerando que la planeación de la produc-ción está en función de la disponibilidad de los colaboradores (Bogado, 2011). Mata y Acuña (2001) reportan que el ausentismo representa entre 1,5 % y 4 % del producto interno bruto en la Unión Europea, por lo que los expertos en el tema se centran en cómo gestionarlo y qué hacer para prevenirlo en el marco de un mercado cada vez más competitivo.

Los datos reportados por la Canadian Health Services Reserarch Foundation (Bau-mann et al., 2001), los índices relacionados con el ausentismo laboral en enfermería son mayores que en el resto de las profesiones sanitarias. Al respecto, Mesa y Kaempffer (2004) compararon en Chile el ausentismo entre trabajadores hospitalarios, de minas, de la industria y de las universidades y hallaron la tasa de incapacidad más alta entre los trabajadores hospitalarios. Moscoso et al. (2010) analizaron las ausencias de un hospital privado de Argentina y los profesionales de enfermería fueron el grupo ocupacional con más ausencia.

Existen estudios (Horrigan et al., 2013; Martinato et al., 2010) donde demuestran que el ausentismo laboral pueden verse influenciado por gran variedad de factores como la edad, género, estado civil, número de hijos, categoría profesional, antigüedad profe-sional, tipo de trabajo, grado de responsabilidad, grado de satisfacción por el trabajo, tipo de horario, propiedad o no de la plaza y tipo de enfermedad entre otros; es decir, que las características sociodemográficas y profesionales pueden actuar de forma no clarificada sobre la inasistencia al trabajo.

Llermé Núñez y Nivezhka Pérez

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 135: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

317

Por todo lo anterior, se plantean los siguientes objetivos en la investigación: identificar los indicadores de absentismo laboral no programado en el personal de enfermería, identificar las causas que lo originan y determinar la relación con algunos factores so-ciodemográficos.

Las variables de estudio son: Absentismo laboral: ausencia no legal (prisión, vacaciones, maternidad, luto) del trabajador en sus horas de trabajo programadas, incluye descan-sos médicos por causa común, ausencia no autorizada y permisos particulares. Indica-dores de absentismo: Tasa de absentismo (TA), tasa global de absentismo (TGA), índice de frecuencia (IF), índice de gravedad (IG). Factores sociodemográficos: edad, sexo, grupo ocupacional, estado civil, carga familiar, tiempo de servicios y régimen laboral.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte lon-gitudinal retrospectivo. La población de estudio estuvo compuesta por los 39 enferme-ros y técnicos de enfermería que laboraban en el servicio de medicina interna (4C) del Hospital Edgardo Rebagliati Martins-Lima-Perú. La muestra fue de carácter censal por el bajo número poblacional.

Los criterios de inclusión fueron: ser enfermero o técnico de enfermería nombrado o contratado del servicio de medicina C durante los años 2013, 2014, 2015 y 2016.

Como instrumento de recolección de datos se utilizó una lista de chequeo ad hoc para el estudio, que contenía los datos sociodemográficos y las características de las ausen-cias no programadas en los 48 meses estudiados.

Se tuvo como consideraciones éticas: la codificación de las unidades muestrales para no identificar a los participantes y la información recolectada se utilizó solo para los fines de la investigación.

RESULTADOS

Se aplicó la lista de chequeo a todas las tarjetas de asistencia de los trabajadores del equipo de enfermería de los años 2013, 2014, 2015 y 2016. El 89 % de la población presentó por lo menos un día de absentismo laboral no programado durante el periodo de estudio.

Características Sociodemográficas

La edad de los trabajadores del equipo de enfermería del estudio, tuvo una media de 47,3, una mediana de 45,0 y un rango de 26 a 70 años.

Absentismo laboral no programado en personal de enfermería del servicio de medicina interna

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 136: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

318

Las características de la población estudiada en general fueron las siguientes: el 55,2 % perteneció al grupo ocupacional de enfermeros, el 89,7 % pertenecieron al género femenino, el 51,7 % se encontró dentro del grupo etario de 30 a 49 años, el 65,5 % presentó como estado civil la soltería, el 79,3 % presentó carga familiar; el 55,2 % perteneció al régimen laboral 728 (contrato de plazo indefinido) y el 58,5 % tenía una antigüedad laboral en la institución mayor de 16 años.

Indicadores de absentismo

En el periodo de estudio los enfermeros presentaron un promedio de 890 horas per-didas anuales por absentismo laboral, variando su tasa de absentismo (TA) entre 3 y 5, con un promedio de 4. Mientras que los técnicos de enfermería evidenciaron en promedio 839 horas perdidas por año y osciló su tasa de absentismo laboral entre 2 y 6, con un promedio también de 4 (tabla 1).

Para obtener los otros indicadores de absentismo tales como tasa general de absentis-mo (TGA), índice de frecuencia de absentismo (IF) e índice de gravedad de absentis-mo (IG) se siguió solamente a la población de estudio durante los años de 2015 y 2016 por tener la plantilla laboral completa con el mayor número de personal continuo en ambos grupos ocupacionales.

Tabla 1. Tasa de absentismo (TA) por grupo ocupacional de enfermería de 2013 al 2016- Medicina Interna 4C HERM

Grupo Ocupacional2013 2014 2015 2016

h perdidas TA h perdidas TA h perdidas TA h perdidas TA

Enfermeros 1178 5 851 3 760 3 771 3

Técnicos enfermería 1300 6 562 3 1077 5 417 2

TOTAL 2478 1413 1837 1188

- Enfermeros

Se observó (tabla 2) un promedio de 4 a 5 trabajadores incapacitados por cada 16 enfermeros, siendo los meses donde se presentaron mayor número de enfermeros incapacitados noviembre, marzo, julio y octubre en el 2015 y; agosto y julio en el 2016.

Los meses de mayor número de días perdidos fueron: mayo (31 días), noviembre (25 días) en el 2015 y agosto (43 días) y septiembre (35 días) en el 2016, con un promedio de días perdidos de 11 y 16 en cada año de estudio.

Las mayores tasas generales de absentismo (TGA), que en promedio fue de 3,5, se dieron los meses de mayo y noviembre en el 2016 y los meses de agosto y setiembre en el 2015.

Llermé Núñez y Nivezhka Pérez

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 137: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

319

El índice de frecuencia de absentismo (IF) mostró un promedio de 29 y 31 respecti-vamente para cada año de estudio; lo que significaría que en promedio ocurrieron tres incapacidades por cada 1000 horas hombre trabajadas (HHT) con picos de noviembre y julio respectivamente.

El índice de gravedad de absentismo (IG) tuvo un promedio de 71 el año 2015 y de 104 para el año siguiente; lo que significaría un promedio de 7 y 10 días perdidos por cada 1000 HHT, evidenciándose picos en los meses de mayo y noviembre para un año y de agosto y setiembre para el siguiente año.

- Técnicos de enfermería

En la tabla 3, se observa que las mayores tasas general de absentismo (TGA) del perso-nal técnico de enfermería se presentaron en los meses de septiembre y junio del 2015 y de junio, julio, diciembre en el 2016; haciendo un promedio de 2 y 3 trabajadores incapacitados por cada 10 trabajadores.

Los de mayor número de días perdidos fueron los meses: agosto (25 días) y abril (15 días) en el 2015 y julio (14 días) y junio (13 días) en el 2016, con un promedio de 6 días perdidos en ambos años de estudio.

Tabla 2. Indicadores de absentismo en enfermeros 2015 y 2016- Medicina Interna 4C HERM

AÑO N° ausencias laborales

N° días de absentismo

Promedio días por incapacidad

Tasa General absentismo

(TGA)

Índice frecuencia de

absentismo (IF)

Índice Gravedad (IG) X 1000

HHT

2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016

Enero 4 3 6 7 2 2 2 2 27 20 40 47

Febrero 3 7 5 20 2 3 1 5 20 47 34 133

Marzo 6 5 12 18 2 4 3 5 40 33 82 121

Abril 3 0 5 0 2 0 1 0 20 0 31 0

Mayo 5 5 31 25 6 5 8 6 33 33 209 166

Junio 4 3 7 8 2 3 2 2 27 20 47 53

Julio 6 8 11 6 2 1 3 1 40 53 70 37

Agosto 0 9 0 43 0 5 0 11 0 60 0 284

Septiembre 4 4 14 35 4 9 4 9 27 27 96 231

Octubre 6 2 5 4 1 2 1 1 40 13 32 27

Noviembre 9 7 23 22 3 3 6 5 60 47 152 144

Diciembre 3 2 8 1 3 0 2 0 20 13 53 6

TOTAL 53 55 127 187 26 36 - - - - - -

PROMEDIO 4 5 11 16 2 3 3 4 29 31 71 104

Absentismo laboral no programado en personal de enfermería del servicio de medicina interna

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 138: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

320

Las mayores tasas generales de absentismo (TGA), que en promedio para los técnicos de enfermería fue de 1,5 se dieron los meses de agosto y abril en el 2016 y los meses de agosto y junio-julio-agosto en el 2015.

Así mismo, el índice de frecuencia de absentismo (IF) mostró un promedio de 14 y 18 respectivamente para cada año de estudio; lo que significaría que en promedio ocurrie-ron de 1 a 2 incapacidades por cada 1000 horas hombre trabajadas (HHT) con picos de junio en los dos años de estudio.

El índice de gravedad de absentismo (IG) tuvo un promedio de 41 el año 2015 y de 38 para el año siguiente; lo que significaría un promedio de 4 días perdidos por cada 1000 HHT, evidenciándose picos en los meses de agosto y abril para un año y de julio y junio para el siguiente año.

Tabla 3. Indicadores de absentismo en técnicos de enfermería 2015 y 2016- Medicina Interna 4C HERM

AÑO N° ausencias laborales

N° días de absentismo

Promedio días por inca-

pacidad

Tasa General absentismo

(TGA)

Índice fre-cuencia de absentismo

(IF)

Índice Gra-vedad (IG) X 1000 HHT

2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016

Enero 2 2 4 5 2 3 2 2 13 13 28 33

Febrero 2 0 1 0 1 0 1 0 13 0 9 0

Marzo 3 1 10 2 3 2 4 1 20 7 67 13

Abril 4 2 15 1 4 1 6 1 27 13 100 9

Mayo 0 2 0 2 0 1 0 1 0 13 0 14

Junio 6 5 7 13 1 3 3 5 40 33 49 86

Julio 2 5 1 14 0 3 0 5 13 33 4 91

Agosto 1 4 25 12 25 3 10 5 7 27 167 82

Septiembre 5 4 10 7 2 2 4 3 33 27 67 49

Octubre 0 2 0 4 0 2 0 2 0 13 0 27

Noviembre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Diciembre 0 5 0 8 0 2 0 3 0 33 0 56

TOTAL 25 32 74 69 38 20 - - - - - -

PROMEDIO 2 3 6 6 3 2 2 1 14 18 41 38

Causa de absentismo

En la figura 1 se muestran las causas de absentismo laboral no programado en el equipo de enfermería; observándose que en todos los años de estudio la causa más

Llermé Núñez y Nivezhka Pérez

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 139: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

321

frecuente fue el descanso médico por enfermedad común, seguido por las ausencias no autorizadas y finalmente por permisos particulares.

18001614

1098

930

1098

98 92148

336

44 61 125 104

16001400

1000800600400200

0

1200

Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016

Descanso medico por enfermedad comúnAusentismo no autorizado

Permiso particular

Figura 1. Causas de absentismo laboral en enfermería 2015-2016- Medicina Interna 4C HERM

Absentismo y factores sociodemográficos

Al correlacionar los factores sociodemográficos con las tasas de absentismo de los miembros del equipo de enfermería, utilizando la prueba de Spearman, se observó que correlacionaron positivamente con la carga familiar, el estado civil y la antigüedad laboral en la institución. No se observó asociación significativa del absentismo con el sexo, la edad ni el régimen laboral (tabla 4).

Tabla 4. Correlación de absentismo y factores sociodemográficos en el equipo de enfermería 2013 al 2016- Medicina Interna 4C HERM

Factores sociodemográficos Coeficiente correlación

Carga Familiar 0,462**

Estado civil 0,397*

Antigüedad laboral 0,336*

Sexo 0,233

Edad 0,098

Régimen laboral -0,273

**(p‹0,01); *(p‹0,05)

Absentismo laboral no programado en personal de enfermería del servicio de medicina interna

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 140: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

322

DISCUSIÓN

En el estudio el 89 % de la población presenta por lo menos un evento de absentismo laboral en los cuatro años de estudio, datos semejantes (87,2 %) fueron hallados por Junkes y Pessoa (2010) en Brasil, mientras que cifras de 35 a 72 % fueron hallados en España, Argentina y Brasil (Escribá, Pérez y Bolumar, 1992; Ferraro, 2016; De Oliveira et al., 2015).

La tasa de absentismo en el equipo de enfermería fue de 4 en promedio, tanto para los enfermeros como para los técnicos del equipo de enfermería. Becker y Oliveira (2008) en Brasil encontró semejantes tasas de absentismo en auxiliares de enfermería (3,9), con una diferencia de un punto con los enfermeros (2,9).

Los periodos de absentismo en la población se distribuyeron en los años de estudio en todos los meses de cada año, pero adquieren sus picos más altos en el mes de agosto para ambos grupos ocupacionales y en forma adicional en el mes de mayo para los en-fermeros y en el mes de junio para los técnicos; meses que coinciden con las estaciones de otoño-invierno de la ciudad del estudio. Semejante reporte lo realizó Trindade et al. (2014) en Santa Catarina en Brasil en donde los periodos de absentismo en el personal de enfermería también se dieron en el periodo de otoño e invierno. A diferencia, Jimé-nez (2014), halló en los meses de julio, marzo y noviembre.

Los indicadores de absentismo en el grupo de enfermeros fue la siguiente: una tasa general de absentismo de 3,5; ocurriendo 3 incapacidades por cada 1000 horas hombre trabajadas (HHT) y 9 días perdidos por cada 1000 HHT. Mientras que los indicadores del absentismo del técnico de enfermería estuvieron representados en el estudio de la siguiente manera: una tasa global de absentismo de 1,5; ocurriendo 1,5 incapacidades por cada 1000 HHT y 4 días perdidos por cada 1000 HHT anuales. Al comparar estos dos grupos ocupacionales, podemos observar que los indicadores de absentismo de los enfermeros son mayores que en los técnicos de enfermería; resultados diferentes a los de De Oliveira et al. (2015) en donde el técnico de enfermería presentó mayores evidencias de absentismo.

La tasa global de absentismo, que demuestra la variación de la tasa de absentismo, nú-mero de empleados y los días perdidos de cada periodo, es menor al hallado en otros ámbitos de estudio como Argentina, Colombia y España, donde oscilaron entre 21 y 6,3 (Ferraro, 2016; Jiménez, 2014; Cardoso, Mecina y Velarde, 2013; Buitrago et al., 1993).

Los índices de frecuencias son también menores en ambos grupos ocupacionales, en comparación al hallado por Ferraro (2016) de 31,2 y él mismo encontró un índice de gravedad del absentismo laboral de hasta 714,5 en un grupo de enfermeros de Argen-tina. Buitrago et al. (1993) y Escribá, Pérez y Bolumar (1992) encontraron un promedio

Llermé Núñez y Nivezhka Pérez

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 141: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

323

de 24 días de incapacidad, mientras que en el estudio llega solamente a 2,5 días en el equipo de enfermería.

En relación a las causas de absentismo no programado, la primera causa para ambos grupos ocupacionales es el descanso médico por enfermedad común, seguido por las ausencias no autorizadas (siempre para los enfermeros y a veces para los técnicos de enfermería) y de los permisos particulares. Esto concuerda con todos los estudios de investigación revisados para Europa y Latinoamérica (Mazo y Barrera, 2016; Álvarez et al., 2014; Junkes y Pessoa, 2010; Miranda y Montero, 2006 Aleu, Carmona y Ortuño, 2009; Becker y Oliveira, 2008). Las causas de los descansos médicos reportados en esos estudios fueron: salud mental, quirúrgicos, ginecológicos, respiratorios, laborales, estivales y osteomusculares.

En el estudio, el mayor absentismo en el equipo de enfermería está relacionado a mayor carga familiar, el tener el estado civil de divorciado/separado/viudo y mayor antigüedad laboral en la institución. En España y Brasil (Rodríguez, 2013; Ferreira et al., 2012) también hallaron correlación directa positiva con la edad y el estado civil; pero en Argentina (Ferraro, 2016) no halló correlación con la antigüedad.

Las características sociodemográficas que no tuvieron asociación con el absentismo fueron el sexo, el grupo ocupacional y el régimen laboral; resultados semejantes fueron hallados en España (Buitrago et al., 1993; Escribá, Pérez y Bolumar, 1992); pero en Brasil (Trinidade et al., 2014) sí hallaron correlación positiva con el grupo ocupacional de técnicos de enfermería.

CONCLUSIONES

El 89 % del personal de enfermería se ha ausentado entre el 2013 y el 2016. Se eviden-ciaron un promedio de 865 horas de ausencia por año. La tasa de absentismo laboral no programado fue de 4. Los meses de mayor ausencia fueron los de otoño invierno. Así mismo los indicadores de absentismo (TGA; IF e IG) fueron mayores en los en-fermeros (3,5; 30 y 87,5) que en los técnicos de enfermería (1,5; 16 y 39,5). La primera causa de absentismo fue el descanso médico por enfermedad común. Finalmente, el absentismo se relacionó con mayor carga familiar, estado civil divorciado /separado /viudo y mayor antigüedad laboral en la institución.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aleu, María; Carmona, Carmen y Ortuño, María. 2009. El absentismo legal en enfermería en la Fundación Hospital de L’ Esperit. Tesis de Maestría, Escuela Universitaria de Enfermería Santa Madrona.

Absentismo laboral no programado en personal de enfermería del servicio de medicina interna

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 142: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

324

Álvarez, René et al. 2014. ‹‹Caracterización del Ausentismo Laboral en el Equipo de Enfermería que trabaja en dos Centros de Salud Familiar de la Chillán, Chile››. Rev. Tesela, Nº16, Granada, Fundación Index. <http://www.index-f.com/tesela/ts16/ts9675.php> [ Consulta: 20-06-2017].

Baumann, Andrea et al. 2001. Commitment and care: the benefits of a healthy workplace for nurses, their patients and the system. Ottawa: Canadian Health Services Research Foundation.

Becker, Sandra y Oliveira, María. 2008. ‹‹Estudio sobre ausentismo en profesionales de enfermería del Centro Psiquiátrico de Manaus, Brasil››. Revista Latino-Americana de Enfermagem, Vol. 16, Nº1. Sao Paulo: Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto. 109-114.

Bogado, Darliz. 2011. Ausentismo laboral: construcción fenomenológica de su significado a la luz de las tendencias motivacionales. Tesis de Maestría, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos.

Buitrago, Francisco et al. 1993. Incapacidades laborales transitorias de los colectivos profesionales administrativos y de enfermería. Gaceta Sanitaria, Vol. 7, Nº 37, 190-195.

Cardoso, María; Mecina, Raquel y Velarde, Norma. 2013. Ausentismo y su relación con la satisfacción laboral en enfermería. Tesis de Licenciatura en enfermería. Universidad Nacional del Cuyo Argentina.

De Oliveira, Divina et al. 2015. ‹‹Absenteeism-illness of the nursing staff of university hospital››. Revista Bras Enferm, Vol. 68, Nº 5, 594-600.

Escribá, Vicente; Pérez, Santiago y Bolumar, Francisco. 1992. Absentismo laboral del personal de enfermería de los hospitales Valencianos. Gaceta Sanitaria, Vol. 6; Nº 33, 239-244.

Ferraro, Carlos. 2016. Incidencia de ausentismo laboral y factores determinantes en el personal de enfermería del Hospital Zonal Especializado en Oncología “Luciano Fortabat de Olavarria”. Tesis de Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud, Universidad Nacional del Rosario Argentina.

Ferreira, Roberta et al. 2012. ‹‹Abordagem multifatorial do absenteísmo por doença em trabalhadores de enfermagem››. Revista de Saúde Pública, Vol. 46, Nº2, Sao Paulo. <http://dx.doi.org/10.1590/S0034-89102012005000018 > [ Consulta: 10-07-2017].

Horrigan, Judith et al. 2013. ‹‹Evaluating and improving nurses’ health and quality of worklife››. Worplace Health & Safety, Vol.61, Nº 4, Tennessee: American Association of Occupational Health Nurses. 173-181.

Llermé Núñez y Nivezhka Pérez

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 143: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

325

Jiménez, Flor. 2014. Condiciones que fomentan el ausentismo laboral en el personal de enfermería y su impacto financiero en una institución de salud de alta complejidad en la ciudad de Bogotá entre los años 2011 y 2012. Tesis de Magister en Administración de Salud, Universidad Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Junkes, María y Pessoa, Valdir. 2010. ‹‹El gasto financiero causado por las licencias médicas de profesionales de la salud en los hospitales públicos en Rondonia, Brasil››. Revista Latino-Americana de Enfermagem, Vol. 18, Nº3. Sao Paulo: Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto. 406-412.

Mata, José y Acuña, Edwin. 2001. Costos de las Incapacidades por Enfermedad y Riesgos del Trabajo de los Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social 2000. Tesis de Magister en Economía de la Salud, Universidad de Costa Rica.

Martinato, Martin et al. 2010. ‹‹Absenteeism in nursing staff an integrative review››. Rev Gaúcha Enfermeria, Vol.31, Nº1. Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande do Sul.160-166.

Mazo, Diana y Barrera, Lima. 2016. ‹‹Factores relacionados con el absentismo laboral por causa médica en el personal de enfermería, Fundación Clínica del Norte, 2013-2014››. Revista CES Salud Pública, Vol. 7, Nº 1, 3-16.

Mesa, Francisc y Kaempffer, Ana. 2004. ‹‹Work absenteeism in Chile according to the type of workplace››. Revista Médica de Chile, Nº 132. Santiago: Sociedad Médica. 1100–1108.

Miranda, Rosa y Montero, María. 2006. ‹‹Factores de ausentismo en el personal de Enfermería del Hospital Dr. Carlos Luis Valverde Vega, San Ramón, 2003››. Revista Enfermería en Costa Rica, Vol. 27, Nº2, Costa Rica, Colegio de Enfermeros. 7-12.

Moscoso, Nebel et. al. 2010. ‹‹Absentismo en el Sector Enfermería: Estudio de Caso en un Hospital Privado de Argentina››. Revista Tesela, Nº 8, Granada, Fundación Index. <http://www.index-f.com/tesela/ts8/ts7333.php> [ Consulta: 17.06-2017].

Rodríguez, Raquel. 2013. Personal de enfermería y absentismo laboral en el Servicio Extremeño de Salud: Análisis desde la perspectiva de género. Tesis Doctoral, Universidad de Extremadura.

Rosen, George. 1985. De la policía a la medicina social. Controversia sobre las condiciones de las fábricas. México: Siglo XXI.

Absentismo laboral no programado en personal de enfermería del servicio de medicina interna

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 144: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

326

Trindade, Leticia et al. 2014. ‹‹Absentismo en el equipo de enfermería en el ambiente hospitalario››. Revista Enfermería Global, Nº 36, 138-146.

Recibido: 11/08/17Aceptado: 30/10/17

CorrespondenciaLlermé Núñez Zarazú[email protected]

Llermé Núñez y Nivezhka Pérez

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-326. ISSN 2070-836X

Page 145: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

327

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338ISSN 2070-836X

Manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en el hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2013

Solid waste management and labor risk at Víctor Ramos GuardiaHospital - Huaraz, 2013

RafaeL noRabuena PenadiLLo1, aRTuRo Tuya oRdóñez1, eLizabeTh VéLez saLazaR1

y JuLio menacho LóPez1

RESUMEN

Analiza la relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud del hospital Víctor Ramos Guardia (VRG), sobre la base de la norma técnica de gestión y manejo de residuos sólidos del Ministerio de Salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional, transversal, donde la muestra estuvo conformada por 87 trabajadores asistenciales del hospital VRG de Huaraz, a quienes se les aplicó una encuesta y además se empleó una guía de observa-ción. Los resultados revelan que, el manejo interno de los residuos sólidos es aceptable (46 %), esto se corrobora al relacionar el manejo de residuos sólidos catalogados como aceptable con el riesgo laboral que fue considerado como mediano. El 32,2 % de los trabajadores están expuestos a un peligroso alto riesgo durante sus actividades diarias, existiendo un preocupante 29,1 % de trabajadores que han sufrido pinchazos como parte de su labor. El almacenamiento primario, intermedio y central de dichos residuos fueron calificados como deficientes, existiendo graves problemas en la segregación que fue evaluado como muy deficiente. Se concluyó que existe una relación significativa en-tre el manejo inadecuado de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud del hospital Víctor Ramos Guardia.

Palabras clave: residuos sólidos; riesgo laboral; segregación de residuos sólidos.

ABSTRACT

Analyze the relationship between solid waste management and occupational risk to which the health workers of the Víctor Ramos Guardia hospital (VRG) are exposed

1 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 146: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

328

based on the technical standard for solid waste management Of the Ministry of Health. A cross - sectional, correlational descriptive study was carried out, where the sample consisted of 87 care workers from the VRG hospital in Huaraz, to whom a survey was applied. An observation guide was used to evaluate the solid waste. Among the most relevant results are the solid waste internal management is acceptable (46 %), this is corroborated by the relation of the solid waste management classified as acceptable with the occupational risk that was considered as medium. 32.2 % of these workers are exposed to a dangerous high risk during their daily activities, with a worrying 29.1 % of workers who have suffered a puncture. The primary, intermediate and central storage of these was classified as deficient, with serious problems in the segregation that was considered very deficient. It was concluded that there is a significant relationship between the inadequate solid waste management and the occupational risk to which the health workers of hospital Victor Ramos Guardia are exposed.

Keywords: solid waste; occupational risk; segregation of solid waste.

INTRODUCCIÓN

Los residuos sólidos generados en los hospitales y otras instituciones sanitarias ge-neran riesgos para la salud fundamentalmente por el carácter infeccioso de algunos componentes. Aumentan tales riesgos la presencia frecuente de objetos punzo-cortan-tes y la presencia eventual de cantidades menores de sustancias tóxicas, inflamables y radioactivas de baja intensidad. La Organización Mundial de la Salud (2013) indica que las actividades de la salud generan el 85 % de residuos comunes y 15 % de material peligroso, administrándose cada año en todo el mundo 16.000 millones de inyecciones, cuyas agujas usadas, no se desechan correctamente. En el año 2010, las inyecciones con jeringas contaminadas causaron: 1,7 millones de Hepatitis B y 33.800 infecciones por el VIH.

En ese sentido, Ortiz (2010) indica que, en el estudio realizado por el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, en el 2010, se concluyó que el manejo inapropiado de los desechos sólidos hospitalarios está relacionado con la generación de 22 enferme-dades infecciosas comunes. Es decir que el personal asistencial de los establecimiento de salud y servicios médicos de apoyo (médicos, obstetras, enfermeras, tecnólogos mé-dicos y técnicos, de enfermería) de todos los Centros Asistenciales de Salud están en riesgo de sufrir algún daño potencial como consecuencia de la exposición o contacto a residuos peligrosos; destacándose los residuos punzo cortantes como los principal-mente implicados en los accidentes en trabajadores de salud y en la transmisión de en-fermedades infecciosas. Algunas de estas lesiones exponen a los trabajadores a patóge-nos contenidos en la sangre que pueden trasmitir infecciones tales como la hepatitis B, la hepatitis C, y la contaminación con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH),

Rafael Norabuena, Artrturo Tuya, Elizabeth Vélez y Julio Menacho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 147: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

329

entre otros. Las infecciones producidas por cada uno de estos patógenos pueden poner en peligro la vida, pero son prevenibles si se toman acciones ante ello.

En el Perú, se ha establecido la norma técnica sobre procedimientos para el manejo de residuos sólidos hospitalarios emitida por el Ministerio de Salud (MINSA), aprobada con resolución N° 217-2004/MINSA, donde se enfatiza que todo establecimiento de salud, debe implementar un sistema de gestión para el manejo de residuos sólidos hos-pitalarios (MINSA 2004), en tal sentido el hospital Víctor Ramos Guardia (VRG) de la ciudad de Huaraz está en la obligación de implementar y adaptar dicha norma técnica para prevenir, controlar y minimizar los riesgos sanitarios y laborales de los residuos hospitalarios, así como el impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente. Sin embargo, en el nosocomio huaracino, no se cuenta con un diagnóstico actualizado del manejo de residuos sólidos y de los riesgos que pueda causar en el personal de salud, a partir de lo cual la presente investigación tiene como objetivo desarrollar ese análisis, recopilando información sobre la situación actual de la problemática, contribuyendo en mejorar la gestión de los residuos hospitalarios peligrosos, así como la evaluación de los riesgos laborales, que ponen en peligro la salud de los trabajadores.

Por lo tanto, seguidamente se presenta toda la información recopilada de los trabaja-dores del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz y el análisis correspondiente de todos los datos que conllevan a conclusiones importantes que han permitido proponer recomendaciones y la elaboración de un plan de mejora para el manejo adecuado de los residuos sólidos del hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz (VRG), así mismo contribuir a prevenir enfermedades y la protección del medio ambiente.

MATERIALES Y MÉTODOS

En concordancia con el problema planteado y los objetivos de la investigación, el pre-sente estudio descriptivo, correlacional transversal, de diseño no experimental, incluyó como muestra a 87 trabajadores asistenciales del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. (32 enfermeras, 07 obstetrices, 03 tecnólogos médicos, 04 técnicos de labora-torios, 36 técnicos de enfermería, y 05 trabajadores de servicio), para lo cual se aplicó el muestreo probabilístico (aleatorio simple).

Para relacionar el manejo interno de residuos sólidos y el riesgo laboral se aplicó una encuesta estructurada dirigida al personal asistencial, así mismo se usó una guía de ob-servación no participativa, empleando como instrumento un cuestionario estructurado y una lista de cotejo que estuvieron basadas en la norma técnica “gestión y manejo de residuos sólidos en establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo”.

Para la inclusión en el grupo de muestra se consideró como requisito previo la firma voluntaria de la declaración de consentimiento informado de los participantes, respe-tándose en todo momento el principio de autonomía y responsabilidad individual, así como la privacidad y la confiabilidad de la información.

Manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en el hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2013

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 148: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

330

La validez del instrumento se realizó mediante juicio de expertos, con una confiabili-dad del 0,879 en el alfa de Cronbach, con lo cual el instrumento utilizado fue confiable, para la correlación de las variables se usó el coeficiente de correlación de Spearman obteniéndose una correlación positiva considerable. Para el procesamiento de la infor-mación se usó el programa estadístico SPSS V 19.0, utilizando como instrumento de análisis las tablas.

RESULTADOS

Tabla 1. Calificación del manejo interno de los residuos sólidos, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2013

MANEJO INTERNO DE RESI-DUOS SÓLIDOS N° %

Satisfactorio 28 32,2

Aceptable 40 46

Deficiente 15 17,2

Muy Deficiente 4 4,6

TOTAL 87 100

En la tabla 1, se evidencia que en el 46 % de trabajadores asistenciales del hospital Víc-tor Ramos Guardia, califica de aceptable el manejo interno de los residuos sólidos en el nosocomio; resultando preocupante que existe un significativo 17,2 % que le atribuye deficiencias al manejo de dichos residuos.

Tabla 2. Riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud y de limpieza, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2013

RIESGO LABORAL N° %

Alto riesgo 28 32,2

Mediano riesgo 45 51,7

Bajo riesgo 14 16,1

TOTAL 87 100

Rafael Norabuena, Artrturo Tuya, Elizabeth Vélez y Julio Menacho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 149: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

331

En la tabla 2, se observa que un poco más de la mitad de los trabajadores de salud (51,7 %), tienen un riesgo laboral medio en el hospital Víctor Ramos Guardia con respecto a la manipulación de residuos sólidos; mientras que un 32,2 % de dichos trabajadores indica que están expuestos a un peligroso alto riesgo durante sus actividades diarias, no existiendo las medidas de protección necesarias para su manejo.

Tabla 3. Tipo de accidentes laborales según personal y/o trabajador de salud, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2013

TIPO DE ACCI-DENTES LABO-

RALES

PERSONAL Y/O TRABAJADOR DE SALUDTOTAL

Enfermeros Obstetras Tecnólogo Médico

Téc.Enfermería

Téc. Labora-torio

Trabajador de Limpieza

N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %

Salpicaduras 10 6,8 4 2,7 4 2,7 20 13,5 4 2,7 7 4,7 49 33,1

Pinchazos 8 5,4 4 2,7 4 2,7 15 10,2 4 2,7 8 5,4 43 29,1

Contacto con heridas abiertas 2 1,4 1 0,6 0 0 5 3,4 0 0 0 0 8 5,4

Cortaduras 12 8,1 2 1,4 4 2,7 4 2,7 0 0 3 2 25 16,9

Rasguños 4 2,7 0 0 1 0,7 2 1,3 1 0,7 0 0 8 5,4

Ninguno 7 4,7 0 0 0 0 6 4 0 0 2 1,4 15 10,1

TOTAL 43 29,1 11 7,4 13 8,8 52 35,1 9 6,1 20 13,5 148 100

X2c = 160,883 p = 0,001

En la tabla 3, se muestra los accidentes laborales que manifiestan haber sufrido los tra-bajadores de salud durante el desarrollo de sus actividades, existiendo un preocupante 29,1 % de trabajadores que han sufrido pinchazos, por material punzo cortante, así como el 33,1 % manifiesta haber sufrido la salpicadura de algún tipo de material bio-lógico como son las muestras de sangre, de orina y de heces de los pacientes, siendo el personal técnico en enfermería el más expuesto (23,7 % del total). Existe una relación significativa entre el tipo de accidentes laborales y el personal y/o trabajador de salud con p < 0,05.

Manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en el hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2013

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 150: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

332

Contrastación del manejo interno de residuos sólidos con la norma técnica del MINSA

Tabla 4. Etapas del manejo interno de residuos sólidos hospitalarios según la calificación de la Norma Técnica N° 096-2012-MINSA/DIGESA-V.01, hospital

“Víctor Ramos Guardia”, Huaraz, 2013

ETAPAS

CALIFICACIÓNTOTAL

Satisfactorio Aceptable Deficiente Muy Defi-ciente

N° % N° % N° % N° % N° %

Acondicionamiento 27 31,1 35 40,2 24 27,6 1 1,1 87 100

Almacenamiento primario 16 18,4 29 33,3 42 48,3 0 0 87 100

Segregación 5 5,7 18 20,7 15 17,2 49 56,4 87 100

Almacenamiento intermedio 12 13,8 21 24,1 37 42,5 17 19,6 87 100

Transporte o recolección interna 27 31,1 40 46 19 21,8 1 1,1 87 100

Almacenamiento central 9 10,3 26 29,9 50 57,5 2 2,3 87 100

Tratamiento 18 20,8 41 47,1 23 26,4 5 5,7 87 100

Disposición final 21 24,1 44 50,6 18 20,7 4 4,6 87 100

En la presente tabla se observa, que acondicionamiento (40,2 %), el transporte o re-colección interna (46 %), el tratamiento (47,1 %) y la disposición final (50,6 %), ob-tuvieron el calificativo de “satisfactorio”; mientras que el almacenamiento primario, almacenamiento intermedio, y el almacenamiento central fueron calificados como “de-ficientes” con el 48,3 %, 42,5 % y 57,5 %, respectivamente, desconociendo a donde van a parar los residuos sólidos del hospital. Asimismo, fue considerado como muy “deficiente” la segregación (56,4 %), es decir no se estaría separando y clasificando dichos residuos en el punto de generación, siendo esto último preocupante ya que se estarían combinado los residuos peligrosos con los comunes, siendo esto un potencial riesgo de contaminación para el personal de limpieza del hospital.

Rafael Norabuena, Artrturo Tuya, Elizabeth Vélez y Julio Menacho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 151: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

333

Grado de relación entre el manejo de los residuos sólidos y el riesgo laboral

Tabla 5. Manejo interno de residuos sólidos según el riesgo laboral, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2013

MANEJO INTERNO DE RESIDUOS SÓLIDOS

RIESGO LABORALTOTAL

Alto riesgo Mediano riesgo Bajo riesgo

N° % N° % N° % N° %

Satisfactorio 7 8,1 13 14,9 8 9,2 28 32,2

Aceptable 14 16,1 26 29,9 0 0 40 46

Deficiente 6 6,9 5 5,7 4 4,6 15 17,2

Muy Deficiente 1 1,1 1 1,2 2 2,3 4 4,6

TOTAL 28 32,2 45 51,7 14 16,1 87 100

rs =0,751X2c = 16,991 p = 0,004

En la presente tabla, se da a conocer la calificación del manejo interno de residuos sólidos”, según el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores asistenciales, evidenciándose que el mayor porcentaje del personal asistencial considera que el ma-nejo de dichos residuos es “aceptable” y que a la vez presentan un “mediano riesgo” laboral en sus actividades diarias con un 29,9 % del total general.

DISCUSIÓN

Los resultados de la presente investigación nos indican que la calificación del manejo interno de los residuos hospitalarios, por parte de los trabajadores asistenciales, es aceptable con un 46 % del total general, estos no concuerdan con los hallazgos rea-lizados por Curro (2007) quien concluye que, en tres hospitales de Ica, el manejo de los residuos hospitalarios es de baja calidad y deficiente. En otro estudio realizado por Soto y Olano (2004) en un hospital de Chiclayo se concluyó que existe un alto grado de conocimiento de las normas de bioseguridad por el personal profesional y técnico de enfermería; sin embargo, el cumplimiento de las normas de bioseguridad es en pro-medio de nivel 2 (30 a 60 %).

En relación al riesgo laboral al que están expuesto los trabajadores de salud del hospital Víctor Ramos Guardia (tabla 2), en los resultados encontrados, un poco más de la mi-tad de los trabajadores de salud (51,7 %), identifica un riesgo laboral medio; mientras que 32,2 % de dichos trabajadores está expuesto a un peligroso alto riesgo durante sus actividades diarias, no existiendo las medidas de protección necesarias para su manejo.

Manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en el hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2013

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 152: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

334

Respecto a los accidentes laborales, un preocupante 29,1 % de trabajadores han sufrido pinchazos, por material punzo cortante, así como el 33,1 % manifiesta haber sufrido la salpicadura de algún tipo de material biológico como son las muestras de sangre, de orina y de heces de los pacientes, seguido por las cortaduras con un 16,9 % de los ca-sos, siendo el personal técnico en enfermería el más expuesto (23,7 % del total), todo esto evidencia la vulnerabilidad y condiciones poco propicias en las cuales se encuentra trabajando el personal del hospital Víctor Ramos Guardia, esto podría conllevar a que existan mayores riesgos como los identificados por la Organización Mundial de la Sa-lud en el 2010, donde se encontró que la administración de inyecciones en condiciones no seguras llegó a causar 33, 800 nuevas infecciones por VIH, 1,7 millones de infec-ciones por el virus de la hepatitis B y 315. 000 infecciones por el virus de la hepatitis C. (OMS, 2013).

Debemos tener en cuenta que un sujeto que experimenta un pinchazo con una aguja previamente utilizada en un paciente, existe el riesgo de infección por el VHB, el VHC y el VIH en un 30 %, 1,8 % y 0,3 %, respectivamente (Bell DM, 1997).

En este sentido, el análisis estadístico de la presente investigación concluyó que existe una relación significativa entre las variables con p < 0,05. Resultados similares, pero en porcentajes mayores han obtenido los siguientes investigadores: Vera (2012) concluyó que el área de vigilancia epidemiológica y control de infecciones registraron pinchazos en un 40 % del total.

Con referencia a la contrastación del manejo interno de los residuos sólidos según la Norma Técnica de Gestión y manejo de residuos sólidos en establecimientos del Mi-nisterio de Salud (MINSA), se observa que el acondicionamiento adecuado obtuvo el calificativo de aceptable (40,2 %), el transporte o recolección interna: 46 %, tratamien-to: 47,1 % y la disposición final: 50,6 %. En este mismo tema Díaz (2014) en su inves-tigación encontró que el tratamiento de los residuos sólidos hospitalarios en la ciudad de Trujillo es deficiente; mientras que en el almacenamiento primario, almacenamiento intermedio, y el almacenamiento final fueron calificados como deficientes con el 48,3 %; 42,5 %; 57,5 % respectivamente, esto se evidencia también en la investigación de Curro (2007), donde indica que el almacenamiento primario y el almacenamiento final es muy deficiente; asimismo, fue considerado como muy “deficiente” la segregación (56,4 %), es decir no se estaría separando y clasificando dichos residuos en el punto de generación, siendo esto último preocupante ya que se estarían combinado los resi-duos peligrosos con los comunes, siendo esto un potencial riesgo de contaminación para el personal de limpieza del hospital, esto último coincide con los hallazgos de los siguientes investigadores: Changoluisa y Real (2010), indican que la segregación pre-senta un nivel deficiente, debido a la mezcla de los desechos comunes e infecciosos sin previo tratamiento. Mahdi y otros (2006) nos indican que la falta de separación entre

Rafael Norabuena, Artrturo Tuya, Elizabeth Vélez y Julio Menacho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 153: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

335

peligrosos y residuos no peligrosos, la ausencia de las reglas y reglamentos necesarios para la aplicación de la recogida de los residuos de las salas del hospital, el transporte, el lugar de almacenamiento temporal, la falta de tratamiento adecuado de los residuos y eliminación de desechos hospitalarios, junto con basura municipal, fueron los prin-cipales hallazgos.

Respecto al grado de relación entre el manejo de los residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud del hospital Víctor Ramos Guardia el mayor porcentaje de los encuestados indica que el manejo de los residuos sólidos es “aceptable” y que a la vez presentan un “mediano riesgo” en sus actividades diarias (29,9 %).

En conclusión los análisis estadísticos permitieron encontrar una relación significativa entre el manejo interno de residuos sólidos y el riesgo laboral, con p < 0,05, rechazán-dose la hipótesis nula aceptándose la hipótesis de investigación. Los mismos resultados fueron hallados por Lengua, Junchaya y Quispe (2014), que en su investigación se evi-dencia una relación directa moderada significativa entre las barreras de protección que aplica el profesional de Enfermería y la Exposición al Riesgo Químico, relación inversa baja pero no significativa entre las Barreras de Protección que aplica el Profesional de Enfermería y la Exposición al Riesgo biológico y relación inversa mínima pero no significativa entre las Barreras de Protección que aplica el Profesional de Enfermería y la Exposición al Riesgo físico.

CONCLUSIONES

En términos generales queda demostrado que existe una relación significativa entre el manejo inadecuado de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores asistenciales de salud del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz.

El manejo interno de los residuos sólidos, es aceptable según el 46 % de los trabajado-res, resultando preocupante que un significativo 17,2 % presenta deficiencias con res-pecto a este manejo, evidenciándose que el mayor porcentaje corresponde al personal técnico en enfermería.

Los riesgos laborales son altos, respecto al manejo de residuos sólidos hospitalarios, pues 32,2 % de trabajadores está expuesto a un peligroso alto riesgo durante sus ac-tividades diarias y el (51,7 %) dice tener un riesgo laboral medio, siendo los riesgos biológicos a los que se encuentran más expuestos, como es el caso de las salpicaduras de sustancias orgánicas debido a la manipulación de las muestras de sangre (28 %), y las muestras de orina de los pacientes (10 %), existe un preocupante 29,1 % de traba-jadores que han sufrido pinchazos, en especial el personal técnico en enfermería con el 10,2 %; seguido por las cortaduras con el 16,9 % de casos, la conducta a seguir es

Manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en el hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2013

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 154: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

336

lavarse las manos con agua y jabón (68,8 %), y solo el 31.2 % notifica inmediatamente el accidente laboral.

Referente a la contrastación del manejo interno de los residuos sólidos con la norma técnica de gestión y manejo de residuos sólidos en establecimientos de salud y servi-cios médicos de apoyo del MINSA, se observa, que solo el transporte o recolección interna en el hospital Víctor Ramos Guardia, obtuvo un calificativo de “satisfactorio” con el 31,1 %; mientras que el acondicionamiento, tratamiento y disposición final fue-ron calificados como “aceptables” con el 40,2 %; 47,1 % y 50,6 %, respectivamente, y “deficientes” el almacenamiento primario (48,3 %) y el almacenamiento intermedio (42,5 %), siendo la segregación “muy deficiente” con el 56,4 %. Los resultados del aná-lisis estadístico permitieron encontrar una relación significativa entre el manejo interno de residuos sólidos y el riesgo laboral, con p < 0,05.

Al evaluar el grado de relación entre el manejo de los residuos sólidos y el riesgo labo-ral al que están expuestos los trabajadores de salud, es un manejo “aceptable” de los residuos sólidos y que a la vez presentan un “mediano riesgo” en sus actividades diarias con el 29,9 %.

AGRADECIMIENTOS

A las autoridades de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo por el apo-yo económico para la realización de este trabajo de investigación y a las autoridades del hospital “Víctor Ramos Guardia” y al personal asistencial, por su colaboración desinteresada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bell, David. 1997. «Occupational risk of human immunodeficiency virus infection in healthcare workers: an overview». The American Journal of Medicine , Vol. 102, N° 5. 9-15. <http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002934397894417> [Consulta: 07-05-2016]

Changoluisa, Luis y Real, Luis. 2010. Auditoría de gestión ambiental del manejo de desechos hospitalarios en el hospital Alfredo Noboa Montenegro del cantón Guaranda provincia Bolívar año 2010. Tesis de Licenciatura. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp. <http://dspace.ueb.edu.ec/bitstream/123456789/392/3/tesis%20auditoria.pdf> [Consulta: 07-06-2013].

Rafael Norabuena, Artrturo Tuya, Elizabeth Vélez y Julio Menacho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 155: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

337

Curro, Olga. 2007. «Nivel de calidad del manejo de residuos sólidos en hospitales de la provincia de Ica». Académica Perú Salud, Vol. 14, N° 2. 94-96 <http://200.62.146.19/BVRevistas/rev_academia/2007_n2/pdf/a12v14n2.pdf> [Consulta: 08-06-2013].

Díaz, Delver y Ortiz, Susana. 2014. Mejoramiento del sistema integrado de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, para reducir los riesgos y el impacto ambiental en la empresa Quiros Rojas Hermanos Contratistas Generales SRL basado en la norma OHSAS 18001: 2007 E ISO 14001:2004. Tesis de grado. Ingeniería Industrial. Universidad privada del Norte <http://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/179> [Consulta: 08-06-2015].

Lengua Wendy; Junchaya, Silvia y Quispe, Carolina. 2014. «Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería y su relación con la exposición al riesgo laboral en el hospital Santa María del Socorro», Revista enfermería a la vanguardia, Vol. 2, N° 1. 10. <http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38489301/30-121-1 PB.pdf ?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1495447486&Signature=DaPMknWX4OlhU9bz7uxh2AKEQVI%3D&response-content disposition=inline%3B%20filename%3DMEDIDAS_DE_BIOSEGURIDAD_QUE_APLICA_EL_PR.pdf> [Consulta: 09-05-2016].

Mahdi, Farhan y otros. 2006. Estado de la gestión de residuos hospitalarios en irán: un caso estudiar en los hospitales universitarios de la universidad de irán de ciencias médicas. Universidad de Irán de Ciencias Médicas, Teherán, Irán.

Ministerio de Salud. 2004. Procedimientos para el manejo de residuos sólidos hospitalarios. Lima-Perú. <http://www.disasterinfo.net/PEDSudamerica/leyes/leyes/suramerica/peru/salud/Resolucion_Ministerial_217.pdf> [Consulta: 09-05-2013].

Organización Mundial de la Salud. 2013. Desechos de las actividades de atención sanitaria. <www.who.int/mediacentre/factsheets/fs253/es> [Consulta: 09-05-2013].

Ortiz Morales, Ignacio. 2010. Diagnóstico situacional sobre el manejo de los residuos peligrosos biológico infecciosos (RPB) en el personal de intendencia de un Centro de Salud TIII de la ciudad de México. Tesis de maestría. Escuela nacional de medicina y homeopatía. México D.F. <http://www.enmh.ipn.mx/PosgradoInvestigacion/Documents/tesismsosh/ORTIZMORALESIGNACIOCARLOS.pdf> [Consulta: 09-05-2013].

Soto, Victor y Olano, Enrique. 2004. «Conocimiento y cumplimiento de medidas de bioseguridad en personal de enfermería. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga. Chiclayo 2002». Anales de la Facultad de Medicina, Vol. 65, N° 2. 103-110. UNMSM. Facultad de Medicina. <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832004000200004> [Consulta: 09-05-2013].

Manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en el hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2013

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 156: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

338

Vera, Johannes y Romero, Mercedes. 2012. Caracterización del manejo de desechos Hospitalarios infecciosos a través de una Auditoria Ambiental inicial y propuesta de un modelo de gestión para su segregación, transporte almacenamiento y disposición final en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS. Tesis para el Grado de Magister. Universidad Politécnica Salesiana Guayaquil- Ecuador. <http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3633/1/UPS-GT000348.pdf> [Consulta: 09-06-2013].

Recibido: 13/07/17Aceptado: 30/10/17

CorrespondenciaRafael Marcos Norabuena [email protected]

Rafael Norabuena, Artrturo Tuya, Elizabeth Vélez y Julio Menacho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 327-338. ISSN 2070-836X

Page 157: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

339

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350ISSN 2070-836X

Modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de los sistemas de riego, cuenca del río Cabanillas – Puno

Environmental management model for sustainable irrigation systems, river basin Cabanillas – Puno

José VeRa sanTa maRía1, TeófiLo chiRinos oRTiz1 y LoRenzo ayoRa GaRaGaTe2

RESUMEN

El objetivo es proponer un modelo de Gestión Ambiental, para los sistemas de rie-go, que permita un adecuado aprovechamiento del recurso hídrico, su conservación y sostenibilidad. Se realizó el diagnóstico ambiental y de la infraestructura de riego, se midieron parámetros de calidad del agua y se aplicó encuestas tipo Likert a los usuarios referentes al uso, manejo, conservación del agua e infraestructura y de los recursos naturales. Los resultados indican que, en la cuenca del río Cabanillas existen una de-manda de 500 y oferta de 385 millones de metros cúbicos de recursos hídricos que son manejados de manera regulada y son suficientes para el funcionamiento eficiente de los sistemas de riego. El diagnóstico ambiental indica que, las tendencias en el manejo del agua en la cuenca, no es el más adecuado, por lo que se plantea una gestión reflexiva, participativa y consensuada para el uso correcto del suelo y la conservación del agua para el riego.

Palabras clave: sistemas de riego; gestión ambiental; calidad del agua; sostenibilidad ambiental.

ABSTRACT

The objective is to propose a model of Environmental Management, for irrigation systems, that allows an adequate use of the water resource, its conservation and sustainability. Environmental diagnosis and irrigation infrastructure were performed, water quality parameters were measured and Likert-type surveys were applied to users regarding the use, management, conservation of water and infrastructure, and natural resources. The results indicate that in the Cabanillas river basin there is a demand for 500 and supply of 385 million cubic meters of water resources that are managed in

1 Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Perú.2 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz, Perú.

Page 158: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

340

a regulated manner and are sufficient for the efficient functioning of the irrigation systems. The environmental diagnosis indicates that the trends in water management in the basin is not the most appropriate, so it is proposed a reflexive, participatory and consensual management for the correct use of the soil and the conservation of water for irrigation.

Keywords: irrigation systems; environmental management; water quality; environmental sustainability.

INTRODUCCIÓN

En la región Puno, se han implementado diversos sistemas de riego tecnificado en áreas de producción en secano, con poca o nula experiencia en riego. Como resultado, tenemos que un alto porcentaje de estos funcionan parcialmente o han sido totalmen-te abandonados, porque en la concepción de estos proyectos no se hizo énfasis en el desarrollo de capacidades para el manejo de la tecnología del riego tecnificado, y menos para una adecuada gestión de estos sistemas de manera sostenible (INRENA, 2007). El problema es que no existe una adecuada gestión ambiental en los sistemas de riego para su sostenibilidad, y así orientar el desarrollo económico, con protección del medio ambiente, es decir, el uso eficiente del recurso hídrico y su conservación a fin de mejorar el nivel de vida de la población. La cuenca del río Cabanillas tiene en existencia, operación y funcionamiento 08 sistemas de riego regulados, que benefician de manera directa a aproximadamente a 500 familias (25.800 pobladores) campesinas asentadas en la cuenca; esta situación orienta a desarrollar el presente estudio que plan-tea manejar eficientemente los recursos naturales, de manera especial el recurso hídrico del lugar y lograr la sostenibilidad a los sistemas de riego, en beneficio de la población presente y futura.

La cuenca del río Cabanillas es vital para la región Puno, tanto por el agua que suminis-tra a las zonas más pobladas y como tributario de la cuenca del río Coata que desembo-ca en el lago Titicaca. Es necesario entender mejor el estado de los recursos naturales de la cuenca, de los procesos que la alteran y obtener información vital guiando así las decisiones que se tomen para administrarla correctamente. Garantizar la cantidad y calidad de agua de esta cuenca es vital para el bienestar económico, social y ambiental de los puneños (ANA, 2009).

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación es descriptiva y explicativa, porque se realizó la caracterización a partir del diagnóstico, especificando propiedades, características y el perfil de la gestión am-biental en la cuenca del río Cabanillas. Explicativa, porque se conoce por qué se realiza el Modelo de Gestión Ambiental establecimiento de relaciones causa-efecto.

Se usó información básica del proceso de implementación de los sistemas de riego, de instituciones que han intervenido. Se consideró la parte normativa tomando como base la Ley 29338 - Ley de Recursos Hídricos (ANA, 2009). Entrevistas a los usuarios

José Vera Santa, Teófilo Chirinos y Lorenzo Ayora

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 159: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

341

de riego determinando la valoración de estos sobre el recurso hídrico. La calidad del agua de riego a cargo del PELT y, finalmente, el modelo de gestión ambiental conside-ró los principios del Desarrollo Sostenible desde la Ecología y de las Ciencias Sociales.

Métodos: Etapas de estudio

- Diagnóstico ambiental de la cuenca del río Cabanillas. Se inició conociendo los factores climáticos, con la información de estaciones meteorológicas ubicadas en la cuenca y principalmente la de Cabanillas, obteniendo datos de temperatura, preci-pitación, evaporación, horas de sol y vientos. Comprende también el monitoreo de los recursos hídricos y actividades antropogénicas.

- Diagnóstico de la infraestructura de riego. Se observó y describió la situación actual de la infraestructura de riego respecto a su operación y funcionamiento de cada uno de los sistemas regulados, conociendo de este modo las actividades importantes como la organización, el mantenimiento y la distribución del agua de riego.

- Monitoreo de la calidad del agua. Determinada por el Proyecto Especial Lago Titi-caca, quienes realizaron monitoreos tomando muestras de agua en puntos estratégi-cos (puente Cerrillos, puente Choroma y aguas abajo del río Cabanillas).

- Aplicación de encuestas tipo Likert. La gestión ambiental de los sistemas de riego, implicó efectuar la valoración del recurso hídrico como fuente de contaminación, como un bien para la población beneficiaria y la valoración de los factores ambien-tales. El muestreo aplicado fue casual o accidental, la técnica de procesamiento y análisis estadístico determinó el coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach.

- Desarrollo del Modelo de Gestión Ambiental. El modelo en base a los objetivos, se basa en tres marcos que sustentan la gestión ambiental de las irrigaciones en la cuenca del río Cabanillas: a) Marco legal-político, b) Marco Técnico, y c) Marco Ins-titucional Organizativo; así mismo, se plantea las estrategias del modelo (Beekman, 2006).

RESULTADOS

Etapa 1: Diagnóstico Ambiental de la cuenca del río Cabanillas

El río Cabanillas formado por la confluencia de los ríos Verde y Cerrillos, de régimen regular, su área es de 2.888,61 km2, cuyos caudales medios mensuales máximos se pre-sentan en marzo con 48 m3/s y la mínima en 1,5 m3/s. Los factores ambientales son afectados por las acciones antrópicas en las irrigaciones de la cuenca del río Cabanillas como resultado de su operación y funcionamiento. La FAO (1996) indica que los fac-tores ambientales susceptibles a recibir impactos en proyectos de irrigación son: suelo, flora, fauna silvestre, población (salud pública).

- Ecología. En la cuenca del río Cabanillas se han identificado cinco zonas de vida, comprendidas dentro de la región latitudinal subtropical y templada cálida, las zo-

Modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de los sistemas de riego, cuenca del río Cabanillas – Puno

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 160: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

342

nas de vida que predominan son el Páramo Muy Húmedo Subalpino Subtropical (45,73 % de área), Tundra pluvial Alpino Subtropical (31 % de área) y Bosque Hú-medo Montano subtropical (19,62 % de área).

- Hidrología Superficial. La hidrología es el componente más afectado en las fases de construcción y operación del sistema de riego y drenaje. El río, satisface las necesidades hídricas de las áreas de riego reguladas, Cayachira (0,15 m3/s), Cota-ña-Lampayani (0,05 m3/s), Cabana–Mañazo (11,0 m3/s), Huataquita (1,0 m3/s), Cabanillas-Chatapujio (3,5 m3/s), Yanarico (1,90 m3/s), Yocará-Caracoto (1,5 m3/s) y Cantería (3,50 m3/s). Total 22,60 m3/s.

- Nivel de conocimiento actual de los usuarios sobre el riego. Los usuarios del riego conocen que la actividad agrícola depende de las precipitaciones, que el ciclo agrí-cola coincide con época de lluvias, y realizan el riego complementario. En estiaje aplican el riego suplementario, pero carecen de las técnicas adecuadas.

a) Captación del recurso hídrico en los sistemas de riego. No se planifica, de ma-nera que cada Comisión de Regantes ve por conveniente cuando y como usar el agua de riego, no hay coordinación adecuada con las autoridades de riego; en ocasiones el agua discurre por el canal sin ser utilizada (malas prácticas de riego).

b) Deficiente distribución. La distribución del agua es una actividad crucial en los sistemas de riego, es desordenada, generando conflictos. Las Comisiones de rie-go establecen un rol que no cumplen estrictamente.

c) Operación de los sistemas de riego. Se tiene eficiencias de conducción del 40 %, a ello se agrega los malos hábitos de riego o mal uso del agua.

d) Mantenimiento de los sistemas de riego. Los usuarios carecen de un programa y reglamento de mantenimiento, esta labor se realiza en forma desordenada, una vez al año o cuando las necesidades lo exigen, ello contribuye a un deterioro muy rápido de la infraestructura.

- Cambio de actitudes y comportamiento de los usuarios con respecto al riego. Con el modelo de gestión ambiental para las irrigaciones de la cuenca del río Cabanillas se logra mejorar el nivel de conocimientos, cambio de actitud y comportamiento de los usuarios de riego, sobre todo en lo referente a la gestión del recurso hídrico para su conservación y apuntar a la sostenibilidad de los sistemas de riego.

Etapa 2: Diagnóstico de infraestructura de riego en la cuenca del río Cabanillas

• Embalse Lagunillas: Volumen Útil 500 MMC, Capacidad máxima de descarga: 20 m3/s, cota máxima de operación: 4168,80 m s.n.m., cota mínima de operación: 4157,25 m s.n.m. Área espejo de agua actual: 65,12 km2.

José Vera Santa, Teófilo Chirinos y Lorenzo Ayora

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 161: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

343

Derivación proyectada

Embalse Lagunillas V. Util: 500 MMC

CABECERA DE RIEGOSISTEMA INTEGRAL LAGUNILLAS

Santa Lucia

Río CompuertaQ=4m3/s

Q=3,45 m3/s

Q=5,5 m3/s

Q=4,5 m3/s Q=10 m3/s Q=11 m3/s

Q=2.20 m3/s

Q=2.30 m3/s

Q=7.30 m3/s

Río Lampa

Río

Cab

anill

as

Lampa

Río

Coa

ta

BocatomaCabana

BocatomaHuantaquilla

CayachiraA= 500Ha.

CabanaA= 500 Ha.

Vilque MañazoA= 4,250 Ha.

HuataquitaA= 500 Ha.

Taya TayaA= 100 Ha.

CotañaA= 150 Ha.

BocatomaCabanillas

BocatomaYanarico

BocatomaCanteria

BocatomaYocara

CanteríaA= 2500ha

Cabanillas

OtrosQpobl = 0.75 m3/s.

JuliacaQpobl = 0.75 m3/s.

Cabanilla

CabanillasA= 3,500 Ha.

YanaricoA= 2,600 Ha.

YocaraA=5,350 Ha.

LampaA= 300 Ha.

Q=3.5m3/s

LagunaSaracocha

Río

verd

e

Río

Icho

collo

Río

Cer

rillo

s

Río

Cab

arill

as

Río Titicaca

Figura1. Esquema Topológico del Sistema Integral Lagunillas

Modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de los sistemas de riego, cuenca del río Cabanillas – Puno

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 162: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

344

Etapa 3. Monitoreo de la Calidad del Agua

Tabla 1. Metales pesados en el agua de la cuenca del río Cabanillas (2008)

Metal (mg/L) Estación Punto referencia Febrero Abril Agosto Noviem. Promedio

Cu Río Cabanillas Aguas abajo 0,0400 0,0430 0,0380 - 0,0403Fe Río Cabanillas Aguas abajo 0,0900 0,0480 0,0885 - 0,0775Co Río Cabanillas Aguas abajo <0,1 0,0049 0,0062 0,0022 0,0044Ni Rio Cabanillas Aguas abajo 0,0667 0,0320 0,0265 0,0052 0,0326Cd Río Cabanillas Aguas abajo 0,00000 0,00015 0,00044 - 0,00020

Los metales: Cu, Fe, Co, Ni y Cd, se encontraron por debajo de los límites permisibles

Tabla 2. Parámetros de nutrientes en el agua del río Cabanillas (2008)

Parametro (mg/L)

Estación Punto referencia Febrero Abril Agosto Noviem. Promedio

NO2-N Río Cabanillas Aguas abajo 0,0090 0,0158 0,0058 0,0118 0,6076NO3-N Río Cabanillas Aguas abajo 1,0 3,0 1,25 2,4 1,75PO43 Río Cabanillas Aguas abajo 0,662 0,685 0,665 0,7575 0,692P Rio Cabanillas Aguas abajo - 0,23 0,225 0,2475 0,0326P2O5 Río Cabanillas Aguas abajo - 0,528 0,515 0,5725 0,538SO42 Río Cabanillas Aguas abajo 106,0 193,3 215,5 87,2 150,49DBO5 Río Cabanillas Aguas abajo - 53,8 39,70 51 48,17

Tabla 3. Parámetros fisicoquímicos del agua del río Cabanillas (2008)

Parámetro Estación Pto-referenc. Febrero Abril Agosto Noviem Promedio

pH R. Cabanillas Aguas abajo 7,91 7,54 7,90 7,04 7,60Conduct. (µS/cm) R. Cabanillas Aguas abajo 323,0 429,0 604,0 640,0 499,00Turbiedad NTU R. Cabanillas Aguas abajo 1,20 1,71 90,6 31,17O (ppm) R. Cabanillas Aguas abajo 10,36 9,52 6,33 10,4 9,15Temperat (°C) R. Cabanillas Aguas abajo 10.25 11,6 11,13 14 11,85Salinidad (%) R. Cabanillas Aguas abajo 0,01 0,8 1,2 1,2 0,8025STD (mg/L) R. Cabanillas Aguas abajo 489 216 307 268 320,0% Oxígeno R. Cabanillas Aguas abajo 75,1 93,2 98,8 104,6 92,9

José Vera Santa, Teófilo Chirinos y Lorenzo Ayora

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 163: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

345

Etapa 4: Aplicación de encuestas tipo Likert

Valoración del agua como recurso perspectiva del usuario

La encuesta en una escala de Lickert examina la valoración que los pobladores refieren sobre el recurso agua, como fuente de contaminación, como bien, como factor am-biental y permite generar actitudes para preservarla. Se determinó un coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach de 0,565.

Ninguno de los regantes valoró como bueno este recurso hídrico. Al contrario, la mala valoración del agua como recurso hídrico correspondió al 70 % de los regantes, y regu-lar al 30 % restante. Esta situación ocurre porque los usuarios les faltan conocimientos sobre técnicas de riego.

Regular 15,30%

Malo,35,70%

Regular

Malo

Figura 2. Valoración del agua como recurso hídrico por los regantes de la cuenca

Etapa 5: Desarrollo del Modelo de Gestión Ambiental

Se basa en tres Marcos como directrices: a) Marco legal-político b) Marco Técnico, y c) Marco Institucional Organizativo, (Figueroa y Pichizaca, 2008).

MARCO TÉCNICO

MARCOLEGAL POLÍTICO

MARCOINSTITUCIONALORGANIZATIVO

GESTIÓNAMBIENTAL

CUENCA RÍOCABANILLAS

Figura 3. Propuesta de Gestión Ambiental para la cuenca río Cabanillas

Modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de los sistemas de riego, cuenca del río Cabanillas – Puno

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 164: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

346

a) Marco Legal: El modelo se enmarca dentro de la normatividad siguiente:

• Ley de los Recursos Hídricos NO 29338.

• Otras Normas Legales: La Constitución Política del Perú de 1993, La norma-tiva sobre recursos naturales, Las leyes que regulan la salud, la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, El desarrollo de Evaluación Ambiental para los diversos proyectos en el Perú. En el Sector Agricultura; la Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura, Ley de la Sierra Exportadora y los Lineamientos de Políticas de Estado para el Desarrollo de la Agricultura y la Vida Rural en el Perú. El Plan Nacional de Saneamiento y La Autoridad Nacional del Agua.

b) Marco Político

Se consideran las políticas de Estado dirigidas a alcanzar cuatro grandes objetivos: Democracia y Estado de Derecho, Equidad y Justicia Social, Competitividad del País, Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado. El modelo contempla las principa-les políticas de Estado, relacionadas con el sector agrario:

- La política y estrategia nacional de riego en el Perú, aprobado el 10 de junio del 2003 por RM 0498-2003-AG:

- Los lineamientos de políticas de estado para el desarrollo de la agricultura y la vida rural en el Perú:

c) Marco Técnico

Acciones tecnológicas encaminadas a lograr una adecuada gestión ambiental de las irrigaciones de la cuenca del río Cabanillas, haciendo que sean sostenibles, para ello es esencial evitar problemas de contaminación de los recursos hídricos, erosión de sue-los, la conservación de la infraestructura de riego para que los sistemas de riego sean sostenible, mediante: Calidad del agua, gestión del riego, manejo adecuado de suelos, y desarrollo de un proceso de capacitación (educativo y formativo), dirigido a niños y jóvenes usuarios del riego de la cuenca.

d) Marco Institucional Organizativo: El modelo exige.

• Buena organización de los Usuarios en la cuenca del río Cabanillas.

• Correcta intervención de la Administración Local del Agua Juliaca en la cuenca del río Cabanillas.

• Cumplimiento de la Estrategia del gobierno para el sector de riego.

• Organización Ambiental en la Cuenca del Río Cabanillas: La Gestión Ambiental en la Cuenca del Río Cabanillas debe ser coordinado entre el Proyecto Especial

José Vera Santa, Teófilo Chirinos y Lorenzo Ayora

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 165: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

347

Lago Titicaca (PELT - Puno), la ALA Juliaca y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional Puno, las principales fun-ciones y responsabilidades.

• Ordenamiento Territorial: Las instituciones responsables de la Gestión Ambien-tal, deben impartir directivas para realizar un ordenamiento territorial para con-trolar y ordenar el uso del suelo, agua, flora, fauna, aspectos socioculturales y deferentes actividades asociadas.

• Estrategias para la gestión ambiental.

• Propiciar el cumplimiento del aspecto normativo de la Ley de recursos hídricos y su reglamento, emanado del sistema nacional de gestión de recursos hídricos.

• Propiciar la creación, organización y funcionamiento de los consejos de cuenca.

• Impulsar la Participación Adecuada de los Usuarios, Comités de Riego, Juntas de Regantes.

• Propiciar el adecuado conocimiento de las actividades agropecuarias.

• Desarrollar acciones orientadas al adecuado mantenimiento de la infraestructura de riego.

• Exigir la vigilancia continua y técnicamente bien hecha de la calidad del agua en toda la extensión de la cuenca, mediante el monitoreo participativo.

• Relaciones interdependientes con el SENAMHI–ALA–GR–USUARIOS.

DISCUSIÓN

La investigación permitió conocer mejor el uso adecuado de los recursos naturales de la cuenca, evitando la contaminación y posibilitando tomar las mejores decisiones para un correcto proceso productivo, garantizando la cantidad y calidad de agua para el bienestar económico, social y ambiental de la región.

El modelo de gestión ambiental propuesta para las irrigaciones de la cuenca del río Cabanillas, conduce a mejorar conocimientos, cambio de actitudes y comportamientos de los usuarios de riego, así como una correcta planificación de funciones y responsa-bilidades en la gestión del recurso hídrico para su conservación y propende a la soste-nibilidad de los sistemas de riego.

Las estrategias del Modelo de Gestión Ambiental propuestas nos conducen a la sos-tenibilidad de las irrigaciones de la cuenca del río Cabanillas y lo que se propende es lograr darle: Buena calidad de vida al poblador de la zona, buena remuneración, mejo-rando sus ingresos económicos en razón a mejor uso del agua para la producción agrí-cola, buenos servicios: transporte, energía eléctrica, agua potable, Internet, ambiente agradable para vivir en la zona, cambio de conocimientos científicos relacionados con

Modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de los sistemas de riego, cuenca del río Cabanillas – Puno

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 166: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

348

la gestión del riego, cambio de actitudes, referidos esencialmente al uso y conservación del agua de la cuenca, cambio de procedimientos en las diferentes actividades agro-pecuarias, orientados a la no contaminación del agua, difusión de todas las acciones logradas mediante trípticos y otros medios de comunicación.

Desarrollar acciones de capacitación para los usuarios

InfraestructuraMantenimiento

R.H-Calidad de agua

Muestreo participativo

Participar de la verificación de la calidad del agua

- Organización de los usuarios- Comité de regantes- Junta de regantes

ACTIVIDADESAGROPECUARIAS

SANTA LUCÍA

ANA

ALA

3.

2.

1.

ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Consejo de cuenca

INTERRELACIÓN

G.RPELTSENAMHI

CUMPLIMIENTO NORMATIVO DELA LEY DE RH. N° 29338 Y SU REGLAMENTO

Lampa

Lagunilla

Río CabanillasDoustua o

CabanillasRío Lam

pa

Juliaca

Puno

Río Coata

N.C.CC.AC.C y C.R

LAGOTITICACA

Gráfico de Intervención entre Actores de la Cuenca del río Cabanillas, orientado al uso Sostenible de los Recursos Hídricos

Figura 4. Esquema de acciones a desarrollar en la propuesta

CONCLUSIONES

La disponibilidad hídrica en la cabecera de riego de la cuenca del río Cabanillas (acorde al estudio del INRENA y ATDR Juliaca en su vigencia), mediante simu-lación de operación del Embalse Lagunillas (Capacidad útil 500 MMC), para la situación actual el volumen promedio total anual medio disponible es de 480,09 MMC y para el módulo de 75 % es de 385,82 MMC.

José Vera Santa, Teófilo Chirinos y Lorenzo Ayora

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 167: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

349

Las demandas hídricas de agua superficial en la cuenca del río Cabanillas, el con-sumo agrícola es de mayor significación no solo por ser notablemente superior respecto a otros, sino por su importancia socioeconómica. En efecto, la demanda agrícola para los 11 bloques de riego asciende a 506,51 MMC.

Los resultados del monitoreo de la calidad del agua para riego en el río Cabanillas, nos indican que la presencia de metales pesados se encuentran por debajo de ni-veles mínimos y la CE = 499,9 µS/cm significa que no hay problema de salinidad en el agua del río Cabanillas, porque se considera apta para el riego.

La Gestión Ambiental propuesta tiene como base el cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamentación, el esquema se fundamenta en tres marcos como directrices que sustentan la gestión ambiental de las irrigaciones en la cuen-ca del río Cabanillas: i) Marco Legal-Político, ii) Marco Técnico y iii) Marco Insti-tucional-Organizativo; así como el planteamiento de 07 estrategias a implementar.

Se plantea con la propuesta, generar e internalizar en los usuarios nuevos conoci-mientos científicos, para lograr cambios de actitudes y comportamientos a fin de mejorar las actividades agropecuarias y conservación del agua como:

- Una equitativa y justa distribución del agua de riego - Acciones de conservación del agua (Monitoreo Participativos)- Mantenimiento eficiente de la infraestructura de riego - Manejo adecuado de los suelos, y el ordenamiento territorial- Reformular y mejorar las tareas de capacitación y educación ambiental

Esta situación es esencial para que los sistemas de riego sean sostenibles

La Gestión Ambiental Permitirá desarrollar y fortalecer procesos organizativos y políticos e interrelaciones entre usuarios, ALA, ANA, Consejos de Cuenca, Go-bierno Regional, SENAMHI, como autoridades locales y nacionales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Autoridad Nacional del Agua (ANA). 2009. Comisión Técnica Multisectorial. Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos en el Perú. Lima. Perú.

Autoridad Nacional del Agua (ANA). 2009. Ley de los Recursos Hídricos, Ley No 29338. Lima – Perú.

Beekman, G. 2006. La Gestión de los Recursos Hídricos y Ambientales. Programa de Lucha Contra la Desertificación en América del Sur. IICA/BID. Mendoza – Argentina.

Figueroa, F. y Pichizaca, A. 2008. Propuesta de Gestión Ambiental para la Sub Cuenca Alta del Río Cañar, Mediante la Utilización de un SIG. Servicio ecuatoriano de la Sanidad Agropecuaria, Vega Muñoz 2-40 y Manuel Vega, Cuenca, Ecuador.

Modelo de gestión ambiental para la sostenibilidad de los sistemas de riego, cuenca del río Cabanillas – Puno

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 168: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

350

Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)-ATDR. 2007. Juliaca. Evaluación de los Recursos Hídricos en las Cuencas de los Ríos Cabanillas y Lampa. Puno. Diciembre.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 1996. Prevención de la Contaminación del Agua para la Agricultura y Actividades Afines. Informes sobre temas hídricos 1. Roma, FAO No. 55. 385.

Recibido: 15/08/17Aceptado: 30/10/17

CorrespondenciaJosé Vera Santa María [email protected]

José Vera Santa, Teófilo Chirinos y Lorenzo Ayora

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 339-350. ISSN 2070-836X

Page 169: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

351

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364ISSN 2070-836X

Caracterización de los sistemas de producción de quinua (Chenopodium quinoa Wiilld) en el distrito de Chiara, Ayacucho

Characterization of quinoa (Chenopodium quinoa Willd) production systems in the Chiara district, Ayacucho

RembeR Pinedo Taco1, Luz Gómez Pando1 y aLbeRTo JuLca oTiniano1

RESUMEN

La investigación se realizó en la región Ayacucho, en las comunidades de Kishuarcan-cha, Manallasac y Sachabamba, distrito de Chiara, con el objetivo de identificar los sis-temas de producción de quinua y su efecto en la sostenibilidad de los agroecosistemas. Se aplicaron encuestas a una muestra de 92 productores de quinua, los datos se anali-zaron agrupando 24 variables cualitativas y cuantitativas y se evaluaron las relaciones establecidas entre los componentes biofísicos, agronómicos y tecnológicos, asociados a los subsistemas agrícolas. Se identificaron cuatro sistemas de producción de quinua, orgánica, limpia o mixta, convencional y tradicional. De estos, los más predominantes son el sistema orgánico y mixto; la producción convencional se ha relegado al tercer lu-gar y la producción tradicional al cuarto lugar. Los factores determinantes en el cambio y crecimiento de los sistemas de producción probablemente sean la edad de los agri-cultores, su nivel de educación y la presencia de empresas exportadoras, cooperativas y otros agentes que promueven la producción orgánica y producción mixta que aseguran mercado y buenos precios para la quinua. Por otro lado, algunos cambios en las labores culturales y el incremento de insumos externos de diversa naturaleza y la mecanización podrían afectar la sostenibilidad del cultivo.

Palabras clave: chenopodium quinoa; monocultivo; sostenibilidad; sistemas de produc-ción.

ABSTRAC

The research was carried out in Ayacucho region, Chiara district and in the communities of Kishuarcancha, Manallasac and Sachabamba, in order to determine the quinoa

1 Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Page 170: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

352

production systems and their effect on the sustainability of agroecosystems. Surveys were applied to a sample of 92 quinoa producers. The data were analyzed by grouping 24 qualitative and quantitative variables and the relationships established between the biophysical, agronomic and technological components associated with the agricultural subsystems were evaluated. Four production systems of quinoa, organic, clean or mixed, conventional and traditional were identified. Of these the most predominant are the organic and mixed system; conventional production has been relegated to third place and traditional production to fourth place. The determinants factors of the change and growth of production systems are probably the age of farmers, their level of education and the presence of exporting companies, cooperatives and other agents that promote organic and mixed production that ensure market and good prices for the quinoa. On the other hand some changes in the cultural practices and the increase of external inputs of diverse nature and mechanization could affect the sustainability of the crop

Keywords: chenopodium quinoa; monoculture; sustainability; production systems.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene el propósito de conocer aspectos socioeconómicos, ambientales y tecnológicos de la producción de quinua en el distrito de Chiara, Ayacucho. Asimis-mo, analizar los sistemas de producción tradicional y las que han sido introducidas recientemente posiblemente impulsados por la demanda de mercado. Los sistemas de cultivo de quinua tradicional de pequeña escala, con una producción diversificada son practicados por sistemas de agricultura familiar con baja dependencia de insumos externos y mayormente destinados para el autoconsumo. Sin embargo, en los últimos años la alta demanda de la quinua en el mercado nacional e internacional modificaron los escenarios de los agroecosistemas tradicionales de la zona alto andina del país, debido a la introducción de nuevos sistemas de producción (orgánico, convencional o una combinación de ambas) con sus respectivos paquetes tecnológicos, promovidas por instituciones públicas o privadas.

En el ámbito de estudio no hay investigaciones sobre los sistemas de producción de quinua y los impactos en los agroecosistemas a raíz de la intensificación del cultivo. Estos cambios en los sistemas de producción, supone cambios más complejos en tér-minos económicos, sociales, ambientales que es necesario estudiar. El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar sistemas de producción vigentes; en términos ambientales, para ver cómo se aprovechan los recursos naturales; en lo económico, para evaluar dinámicas productivas de quinua y su nivel de competitividad y en lo

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 171: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

353

social, para determinar la participación de las organizaciones de los productores en las decisiones políticas y económicas; y de cómo estos se promueven pactos sociales de equidad. Los resultados pueden ser utilizados como línea de base para futuros temas de investigación, plantear nuevas hipótesis de investigación o para establecer políticas de desarrollo sostenible del cultivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en las comunidades de Manallasac, Kishuarcancha y Sachabamba del distrito de Chiara, Ayacucho, Perú (figura 1). El área de influencia, corresponde a la zona de bosque húmedo Montano Sub tropical (bh-MS). La precipitación promedio varía de 650 a 690 mm anuales. La temperatura fluctúa entre 9 y 11°C y el promedio máximo extremo es 20,7°C y el mínimo 2,2°C, teniendo valores mínimos absolutos del orden de 3,0°C (GOREA, 2012).

1

2

3

Figura 1. Vista panorámica de ubicación de los centros poblados del ámbito de estudio: 1= Manallasac, 2=Kishuarcancha, 3=Sachabamba. Fuente: Google Earth

De una población de 460 productores de quinua indistintamente del tipo de agricul-tura que practican, se obtuvo una muestra irrestricta aleatoria (n=92), utilizando la fórmula de Scheaffer et al. (1987). Se seleccionó a los agricultores mediante muestreo sistemático por comunidades. Con esa base, se elaboró una encuesta con 55 preguntas estructuradas considerando aspectos de las tres dimensiones de la sostenibilidad (eco-nómico, ambiental y sociocultural). Para su aplicación en campo, las encuestas fueron validadas en un taller por productores, expertos locales y proveedores de asistencia técnica

Caracterización de los sistemas de producción de quinua en el distrito de Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 172: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

354

RESULTADOS

Análisis de la dimensión social

La responsabilidad del manejo de las parcelas en mayor proporción recae en hombres; sin embargo se observó que el 39% de las parcelas son manejadas por mujeres (figura 2). El 82% de los agricultores se encuentran entre los 20 y 49 años de edad, aspecto relevante para las labores de gestión agrícola y la facilidad de la aceptación de mejores tecnologías de cultivo solo el 1% de los productores tienen 70 años o más (figura 3).

Mujer Varón

61%

61%

Figura 2. Género de responsables de las parcelas de quinua

35302520

20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70 a más

Edad agrupada de los productores

de p

rodu

ctor

es

151050

Figura 3. Edad agrupada por rangos del productor de quinua

El 7,6% de los encuestados no tienen ningún nivel de educación y el 92,4 % tienen al-gún nivel de educación siendo relevante el alto porcentaje de productores con instruc-ción secundaria (47,8%) y 16,3% con nivel universitario. Al realizar el análisis cruzado de las variables lugar de residencia y el nivel educativo, 28 agricultores con instrucción secundaria viven en los centros poblados, mientras que solo uno y sin ningún nivel de educación reside en su chacra (figura 4).

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 173: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

355

Chacra

Ninguno

30

25

20

15

10

5

0Primaria Secundaria Técnico Universitario Maestría

Centro poblado Ciudad Centro poblado y ciudad

Figura 4. Nivel de estudios y lugar de residencia de los productores de quinua

Sobre servicios básicos, el 56,52% cuentan con todos los servicios, el 19,57% con agua, luz y teléfono, el 5,43% disponen de agua, luz y desagüe; mientras que el 11,96% carece de servicios de agua y desagüe y el 6,52% solo cuentan con servicios de agua y luz. La figura 5, muestra que el mayor porcentaje de oferentes de servicios de capa-citación recae en las ONG y las firmas comerciales de agroquímicos. Por otro lado el 2,2% recibe capacitación de todas las instituciones y en conjunto 32,8% de los productores reciben capacitación de acuerdo a sus necesidades y fines de más de dos instituciones a la vez. Existe un 26,1% de productores que no reciben capacitación.

Ninguno

Agencia

Agraria

ONG

Firmas

Comercial

es

Otras O

rg.Todas

Agencia

Ag + firmas

Firmas

Comerc. +

Org.

Agenci

Ag + firmas

+ org.

ONG + Firmas

Comerc.

Agencia

...

Agencia

AG + ONG + O

rg.

ONG + Org.

ONG + Firmas

Agencia

s Ag + O

rg.

26.1

2.2

15.2 17.4

4.3 2.2

12.0

5.42.2 2.1 1.1 1.1 3.3 3.3 2.2

Figura 5. Participación de productores (%) por tipo de oferentes de servicios de capacitación

Análisis de la dimensión económica

El 65,2 % de los productores son pequeños productores, el 29,3 % minifundistas y un 5,4% medianos productores. No hay existencia de grandes productores, es decir agricultores con más de 50 ha (figura 6). En la figura 7, se muestra que el 13,04 % usa mano de obra familiar, el 7,61 % apoyo vecinal y el 45,65 % contratan peones; mien-tras que el 33,7 % recurren a apoyar las labores familiares con ayuda vecina o jornales bajo la modalidad de contrato.

Caracterización de los sistemas de producción de quinua en el distrito de Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 174: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

356

Cas

os e

n p

orce

ntaj

e 0 a 2,09 ha

Minifundio PequeñosRangos (ha)

Medianos Grandes

3 a 9,9 ha

29.3

65.2

5.4

10 a 49,9 ha > a 50

706050403020100

Figura 6. Tipificación de productores de quinua según tamaño del predio

Vecinal contratado;

10.87

Familiarcontratado;

15.22 Contratado45.65

Vecinal;7.61

Familiar;13.04

Familiar,vecinal

contratado;7.61

Figura 7. Uso de mano de obra en la producción de quinua en %

Los principales cultivos en las tres comunidades evaluadas son nueve: papa, quinua, avena forrajera y de grano, cebada grano, maíz amiláceo, trigo, arveja verde, oca y ollu-co. A nivel distrital, los cultivos predominantes son la papa con 2800 ha y la quinua con 1540 ha bajo el régimen de lluvias temporales (figura 8).

3500

Supe

rfici

e de

si

embr

a en

ha

3000250020001500

Secano Riego

1000500

Avena

Cebad

aMaiz

QuinuaTrig

o

Horta

lizas

Arveja

Haba

Tarhui

Mashua

Oca

Olluco

Papa

Avena f

orrajer

a

Linaza

0

Figura 8. Superficie de siembra (ha) de los principales cultivos en el distrito de Chiara, Ayacucho

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 175: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

357

Análisis de la dimensión ambiental

La pendiente predominante de los suelos varía de 5 a 30%, lo que facilita el uso de ma-quinaria agrícola. Los planes de rotación de cultivos por campaña agrícola se adecuan a los sistemas de producción predominantes (figura 9). Se identificaron cuatro sistemas de producción de quinua, siendo los de mayor frecuencia la producción orgánica y producción limpia mixta, seguido del sistema convencional y el sistema tradicional que ocupa el último lugar (figura 10).

Convencional

25

de c

asos

/ S

ist.

Prod

.

20151050

1 15 5

13 13 1323

13

68

Mixta Orgánico Tradicional

No realizarotación

Repite el mismo

cultivo 4 campañas

Repite el mismo

cultivo 3 campañas

Rota cada 2 años

Rota cada año

Figura 9. Rotación de cultivos por sistemas de producción, en Chiara

de c

asos

por

com

unid

ad

454035302520252050

Convencional

Manallasaq Kishuarcancha Sachabamba

ProducciónLimpia Mixta

Orgánico Tradicional

13

1

5 11

4

132

2528

Figura 10. N° de productores de quinua por comunidad y sistemas de producción

Solo el 5,4 % de los productores usan semilla certificada y están asociadas a sistemas de producción orgánico y convencional, mientras que productores de sistemas tradicio-nales usan semilla propia seleccionada (figura 11). Con respecto incidencia de plagas, larvas del complejo Eurysacca sp, el mildiu (Peronospora variabilis), las palomas y los cernícalos han sido reportados como los más perjudiciales. Además de cinco especies de malezas identificadas, Amaranthus dubius y Bidens pilosa son consideradas como las que causan mayor daño económico en la producción de quinua (tabla 1).

Caracterización de los sistemas de producción de quinua en el distrito de Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 176: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

358

454035302520151050

Origendesconocido

Mercadolocal

Propia seleccionada

Nocertificada

Certificada

4.3

31.5

45.7

13.7

5.4

Porc

enta

je

Figura 11. Procedencia de semilla de quinua

Tabla 1: Principales plagas de la quinua en Chiara_Ayacucho

Plagas Nombre común Nombre científico

Insectos Kcona Kcona Eurysacca quinoae Povolny

Enfermedades Mildiu Peronospora variabilis

Malezas Yuyo Amaranthus dubius

Sillkao Bidens pilosa

Nabo Brassica campestris

Avena silvestre Avena fatua

Cebadilla Brumus catharticus

Aves Paloma Zenaida auriculata

Cernicalo Falco sparverius

El 95,7 % de los productores realizan uno o varios métodos de control de plagas, mientras que los productores de sistemas de producción tradicional no realizan nin-guna (figura 12). Con relación a los factores locales de contaminación de los agroeco-sistemas, los encuestados señalan a los plásticos, plaguicidas y fertilizantes como los más contaminantes (mayor a 80%). En menor proporción la tala de bosques y quemas de pastos, seguido de la construcción de carreteras, flujo vehicular y construcción de viviendas (figura 13).

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 177: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

359

BN + BI + Químico

BI + Químico

Químico

MIP

Biocidas industriales (BI)

Biocidas naturales (BN)

Ninguna

Nivel de uso en %

BN + BI

0 5

2.28.7

21.710.9

15.2

14.121.7

5.4

10 15 20 25

Figura 12. Uso de insumos y métodos de control de plagas (%)MIP = Manejo Integrado de Plagas

2.232.6

3365.2

80.487

89.1

0 20 40 60 80 100

Porcentaje de casos

Minería

Tala y quema de bosques

Construcción viviendas

Carpintería

FertilizantesPlásticos

Plaguicidas

Figura 13. Fuentes principales de contaminación de los agroecosistemas de Chiara en %

Por otra parte, se reporta a las sequías (84,6 %), heladas (78 %), granizadas 65,9 %, calor intenso (62,6 %) como los principales eventos climáticos adversos de la zona.

El área sembrada por productor fluctúa de 0,5 ha hasta 27 ha, con un promedio de 3,21 ha. El rendimiento varía de 1 a 3 t.ha-1 y con un promedio 2,18 t.ha-1 (figura14). El costo de producción promedio es de S/ 5081 ha-1. El precio de venta de la quinua en promedio es de S/ 4,65. kg-1 fluctuando de 2,50 hasta 5,70. Los sistemas de mayor productividad son los orgánicos, producción limpia mixta y convencional que en algu-nos casos superan las 3 t. ha-1; mientras que en sistemas tradicionales, la productividad no alcanza a una tonelada. Los productores de sistemas tradicionales son los de menor ingreso mensual (no mayor a S/ 1000,00); mientras que los productores de sistemas orgánicos, producción limpia y convencional fluctúan de 999 hasta S/ 4999 (figura 15).

Caracterización de los sistemas de producción de quinua en el distrito de Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 178: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

360

Convencional

30

de c

asos

/ s

iste

ma

Rango de productividad t.ha-1

De 0,5 a 0,99 t De 1 a 1,99 t De 2 a 2,99 t > a 3 t

20

15

10

5

0

4 4

11 12

2226

2 2 1

8

Mixta Orgánico Tradicional

25

Figura 14. Productividad de la quinua por sistemas de producción

Convencional

< a 499 500 a 999 1500 a 2999 3000 a 4999 Más de 5000

20

15

10

5

01 1

3 3 3 2445

11

1714

107

5

1 1

Producción Limpia Mixta

Orgánico Tradicional

de c

asos

/ s

iste

ma

Ingreso mensual en S/

Figura 15. Nivel de ingreso mensual (S/) por sistema de producción de quinua

DISCUSIÓN

Los altos precios de la quinua y la demanda del mercado, generó el incremento de la superficie cultivada en las tres comunidades analizadas; se encontraron productores que siembran quinua desde 0,5 hasta 27 ha. a nivel de la región Ayacucho, la superfi-cie cultivada de quinua se incrementó de 244 a 2536 hectáreas en los últimos 10 años (939 %) (DRAA, 2014). En el distrito de Chiara la superficie sembrada con quinua se incrementó hasta 1540 ha (INEI, 2013). Sin embargo, este proceso, positivo para la economía familiar, del país y la región, puede ocasionar impactos negativos en el me-dio ambiente y generar cambios en el patrón de cultivos y alimentación del productor (Soto et al., 2012; Medrano y Torrico, 2015).

El 82 % de los productores de quinua de la zona en estudio tienen entre 20 y 49 años, con instrucción secundaria y universitaria igual a 47,8 % y 16,3 % respectivamente. El INEI (2013), afirma que a nivel del distrito de Chiara, el 43,3 % de la población es

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 179: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

361

joven entre 20 y 40 años; solo el 5,93 % de la población son adultos mayores con 70 a más años. Estos indicadores (edad, nivel de educación) son importantes en la deci-sión de adopción de nuevos sistemas de producción (orgánico y producción limpia). Al respecto, el CIMMYT (1993), menciona que agricultores más jóvenes y con mayor nivel de educación que la generación de más edad, quizá adopten una tecnología nueva o sistemas de producción con mayor rapidez.

A pesar de la tendencia creciente de la superficie cultivada de quinua, el cultivo de papa sigue siendo el más importante y determinante en el programa de rotación de cultivos en Chiara. Esta lógica de producción también ocurre en la zona del altiplano, según Soto et al. (2012), la papa es el cultivo de cabecera, luego realizan rotaciones de acuerdo a la prioridad económica y alimenticia con cultivos de papa, quinua, maíz, cebada, otras raíces y tubérculos y forrajes.

Se ha observado el predominio del minifundio y pequeños productores (94,5 %). Se-gún el INEI (2013), en el distrito de Chiara, el 68,01 % poseen tierras entre 0,5 y 4,9 ha y son considerados minifundistas, el 17,33 % manejan tierras entre 5 y 9,9 ha como pequeños productores y los medianos entre 10 y 20 has y solo el 0,88 % son grandes productores con más de 50 ha. Barreto (2015) en un estudio de caracterización de la zona altoandina de Áncash refiere la predominancia del minifundio (27 %), las unida-des productivas tienen de 1 a 2 ha.

Las tres principales plagas reportadas en la zona de estudios son: el daño causado por larvas del complejo Eurysacca sp (Kcona- Kcona); el mildiu (Peronospora variabilis) y el daño de aves en la etapa de pre y pos cosecha, causado por la paloma rabí-blanca (Zenaida auriculata). Al respecto, del complejo Eurysacca sp Campos et al. (2012) indican que esta es una plaga clave, debido a su alta incidencia ocasionando grandes da-ños económicos al productor. Referido al caso de aves plaga, Gómez y Aguilar (2014), señalan que las pérdidas causada por aves puede alcanzar hasta 40 % de las cosechas.

En las tres comunidades, se identificaron cuatro sistemas de producción: a) orgáni-ca, 42 productores (45,70 %), que utilizan insumos orgánicos internos y externos, servicios de mano de obra y maquinaria y prácticas de monocultivo; b) producción limpia mixta con 32 productores (34,80 %), con uso de insumos internos y externos orgánicos y sintéticos de baja toxicidad, servicios de mano de obra y maquinaria y monocultivo; c)convencional, con 14 productores (15,20 %), con alta dependencia de insumos sintéticos externos, servicios de mano de obra y maquinaria y monocultivo; d) tradicional, con cuatro productores (4,30 %) caracterizada por la baja dependencia de insumos externos, empleo de mano de obra familiar y mayor diversificación de la pro-ducción. Según, Altieri y Nichols (2000), Kolmans y Vasques (1999) y el IICA (2015), los productores convencionales muestran alta dependencia de insumos externos, ser-vicios de mano de obra y maquinaria y uso de semillas de alto rendimiento; en cambio, los productores tradicionales son pequeños productores con alta diversidad genética.

Caracterización de los sistemas de producción de quinua en el distrito de Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 180: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

362

Con respecto a producción orgánica, el SENASA (2014), indica que este sistema em-plea insumos locales o naturales, supervisados por un organismo de certificación, con acreditación y el reconocimiento del mercado de destino. Referido a los sistemas de producción limpia mixta, Bolívar (2011), señala que incluye prácticas de Manejo Inte-grado de Plagas (MIP), rotación de cultivos, prácticas de conservación de suelos y uso racional de los recursos naturales.

Los productores de sistemas de producción orgánica, mixto y convencional utilizan semillas de calidad basada en variedades comerciales, no necesariamente certificadas; en cambio, los productores tradicionales su propia semilla. Según el IICA (2015), los productores tradicionales usan su propia semilla, factor que probamente incide en la baja productividad de la quinua.

La agricultura comercial busca la mayor rentabilidad, la agricultura tradicional promue-ve una producción diversificada en activa interrelación con todos los componentes del agroecosistema; en consecuencia, el sistema de producción tradicional resultó con menor productividad frente a los sistemas orgánico, mixto y convencional. Al respecto, Barreto (2015) menciona que la productividad de los cultivos, en sistemas tradiciona-les, está limitada por las características del medio y los rendimientos rara vez están por encima de los promedios nacionales, aún en las mejores condiciones. En ese contexto, los ingresos mensuales de los productores de sistemas tradicionales, en Chiara, se encuentran entre 499 hasta 999 soles al mes. En la cuenca media y baja del río Supe, Barranca, el ingreso mensual promedio es S/. 753,06 (Ayora, 2015).

CONCLUSIONES

Se identificaron cuatro sistemas de producción de quinua, de los cuales los sistemas preponderantes son orgánicos y producción limpia; la producción convencional se ha relegado al tercer lugar mientras que, la producción tradicional al cuarto lugar.

Se observa un crecimiento de la agricultura comercial que se manifiesta a través del incremento de áreas de cultivo de especies con demanda como es la quinua, con alto uso de mano de obra contratada, sólo el 5.7% usa mano de obra familiar.

La presencia de empresas exportadoras, cooperativas y otros agentes que promueven la producción orgánica y producción mixta han determinado el crecimiento de estos sistemas de cultivo; los cuales han sido más aceptados por agricultores jóvenes y con mayor educación.

Los sistemas de producción orgánica, mixto y convencional generan mayores ingresos al agricultor; sin embargo, se ha incrementado el uso de insumos externos orgánicos y sintéticos para el control de factores bióticos y la mecanización que puede tener efec-tos negativos en la sostenibilidad del cultivo de la quinua en el futuro.

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 181: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

363

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Altieri, Miguel y Nicholls, Claudia. 2000. Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. Primera edición. D.F. México: PNUMA.

Ayora, Lorenzo. 2015. «Caracterización geoespacial de la cuenca media y baja del río Supe para identificar sistemas agrícolas prevalentes». Aporte Santiaguino. Vol. 2, N° 3. Huaraz: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo. 39-65.

Barreto, Juan; Canto Manuel y Julca, Alberto. 2015. «Sostenibilidad ecológica de la Producción Agropecuaria Tradicional de Carhuaz, Áncash, Perú». Aporte Santiaguino. Vol. 8, N° 2. Huaraz: Universidad Santiago Antúnez de Mayolo. 219-228.

Bolívar, Haydee. 2011. «Metodologías e indicadores de evaluación de sistemas agrícolas hacia el desarrollo sostenible». CICAG. Vol. 8, N° 1. Zulia: Universidad Central de Venezuela. 1-18.

Campos, E y otros. 2012. «Plagas insectiles en áreas de intensificación de quinua en Puno». CienciAgro. Vol. 2, N° 3. Facultad de Ciencias Agrarias. UNA-Puno. 379-390.

CIMMYT (Centro Internacional del Maíz y Trigo). 1993. La adopción de tecnologías agrícolas: Guía para el diseño de encuestas. México, D.F.: Programa de Economía del CIMMYT.

Dirección Regional Agraria Ayacucho (DRAA), 2014. Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos. <http://www.agroayacucho.gob.pe/estadisticas> [Consulta: 27- 12-2014].

Fonte, Steven y Vanek, Steven. 2010. Explorando Opciones Agroecológicas para el Manejo de la Fertilidad del Suelo en Sistemas de Agricultura en pequeña escala de las Zonas Alto-andinas. Cali: Programa de Biología y Fertilidad de Suelos Tropicales, CIAT.

Gómez, Luz y Aguilar, Enrique. 2014. Guía del cultivo de quinua. Lima: Universidad Nacional Agraria La Molina. 188.

GOREA (Gobierno Regional de Ayacucho).2012. Informe temático Zonas de vida, Ayacucho

INEI (Instituto Nacional de estadística e Informática). 2013. Resultados definitivos del IV CENAGRO 2012. Lima.

IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). 2015. Estudio: el mercado y la producción de quinua en el Perú. Lima. 172 p.

Kolmans, Enrique y Vásquez, Darwin. 1999. Manual de agricultura Ecológica. Una introducción a los principios básicos y su aplicación. La Habana: Segunda Edición. Grupo de Agricultura Orgánica de ACTAF.

Caracterización de los sistemas de producción de quinua en el distrito de Chiara, Ayacucho

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 182: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

364

Medrano Ana y Torrico, Juan. 2015. «Consecuencias del incremento de la producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), en el Altiplano Sur de Bolivia». CienciAgro. Vol.1. N°1. La Paz: Autónoma San Luis Potosí. 29-34.

MINAGRI (Ministerio de Agricultura y Riego).2015. Quinua peruana Situación Actual y Perspectivas en el Mercado Nacional e Internacional al 2015. Lima. DEEIA. 67.

Tapia, Mario; Canahua, Alipio y Ignacio, Severo. 2014. Razas de Quinua del Perú. Lima: ANPE. 173.

SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria). 2014. Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo de Quinua. <https://www.senasa.gob.pe/senasa/wp-content/uploads/2014/12/GUIA-BPA-QUINUA.pdf.> [Consulta: 5- 09-2014]

Soto, José; Valdivia, Enrique; Valdivia, Roberto; Cuadros, Alberto; Bravo, Roberto. 2012. «Descripción de sistemas de rotación de cultivos en parcelas de producción de quinua en cuatro zonas (siete distritos) del altiplano peruano». CienciAgro. Vol.2, N°3. Puno. 391-402.

Recibido: 21/08/17Aceptado: 30/10/17

CorrespondenciaRember Pinedo [email protected]

Rember Pinedo, Luz Gómez y Albertrto Julca

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 351-364. ISSN 2070-836X

Page 183: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

365

normas para la puBlicación De artículos científicos

en aporte santiaguino

Aporte Santiaguino es una revista de investigación editada por la Dirección General de Investigación – Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz, Perú). Tiene como objetivo publicar y difundir los resul-tados de las investigaciones originales en ciencias, tecnología y humanidades realizadas por la comunidad científica santiaguina, así como de otras universidades y centros de investigación tanto nacionales como internacionales. La revista tiene una periodicidad semestral, está indizada en Latindex y es distribuida en versión impresa y electrónica.

1. Presentación de artículos

Los artículos que se presenten a Aporte Santiaguino deben ser resultados de una investi-gación concluida o un avance con resultados preliminares. Además, debe estar escrito en español o inglés, y no haber sido publicado previamente de manera parcial o total, ni enviado simultáneamente a otras revistas científicas. Para que los textos sean aceptados y publicados serán sometidos a un arbitraje externo especializado que garantizará la ca-lidad de los artículos. El sistema de arbitraje adoptado por la revista es de doble ciego.

2. Estructura de los artículos de investigación

La estructura de un artículo científico original para ser publicado en Aporte Santiaguino, es única, uniforme, concisa y comprensible, por lo que no puede tener variaciones de acuerdo a la opción de cada investigador. El artículo original debe incluir las siguientes partes:

Título. En español e inglés. El mejor título es el que indica por sí mismo el contenido del estudio. Debe ser claro y conciso. El título deberá escribirse con fuente de letra Garamond a 13 puntos. En español en negritas y en inglés sin negritas.

Autor(es). Escribir un nombre y apellidos completos de cada autor. Si son varios au-tores, los nombres se deben colocar en orden a la contribución en el trabajo.

Filiación institucional. Cada autor podrá incluir como máximo dos filiaciones rele-vantes incluyendo ciudad y país. El nombre de la universidad, instituto de investigación u otra institución al que esté afiliado el autor aparecerá en nota de pie de página con un llamado con números en superíndice después de los nombres del autor.

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 365-371. ISSN 2070-836X

Page 184: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

366

Resumen y Abstract. En español e inglés. Debe incluir el objetivo, metodología, re-sultados y conclusiones; no debe exceder de 200 palabras en cada lengua.

Palabras clave y keywords. En español e inglés respectivamente (3 a 5 palabras), separadas por punto y coma (;).

Introducción. Debe ser breve, clara, sin subtítulos. Contiene una exposición breve del propósito del trabajo, el estado actual del problema, antecedentes, justificación y objetivos del estudio. Concluye con la presentación de la anticipación a lo que vendrá en el desarrollo del artículo. No incluye referencias, datos y conclusiones del trabajo que se está publicando. Se redacta en tiempo presente.

Materiales y Métodos. Describe la metodología usada incluyendo el tipo y diseño de la investigación y cuando sea necesario, las características de la población y la forma de selección de la muestra. Asimismo, se debe mencionar los procedimientos, métodos, técnicas e instrumentos utilizados en la investigación. También se debe mencionar los aspectos éticos involucrados en su realización, como el uso del consentimiento infor-mado y otras que sean pertinentes.

Resultados. Presenta los resultados de la investigación de forma clara, objetiva y en secuencia lógica, sin incluir opiniones ni interpretaciones, excepto cuando se trate de aspectos estadísticos. Asimismo, se pueden complementar con tablas, figuras y pruebas estadísticas (si se trata de trabajos cuantitativos) y con citas de testimonios, descripcio-nes, narraciones y observaciones (si se trata de trabajos cualitativos). Es posible incluir subtítulos para facilitar su presentación.

Discusión. Se analiza y explica los propios resultados y compara con los conocimien-tos previos (base teórica) y con los hallazgos de otros autores, exponiendo las inferen-cias del autor. Se enfatiza los nuevos aspectos del estudio y se busca defender la validez e interés del estudio.

Conclusiones. Presentan la contribución del autor. Dan respuesta a los objetivos, hi-pótesis y problema. Se presentan según el orden de importancia, pero no se enumeran.

Agradecimientos (opcional). Cuando corresponde, se realiza el agradecimiento men-cionando en forma específica a quién y por qué tipo de colaboración en la investiga-ción.

Referencias bibliográficas. Presenta el listado de todos los autores citados en el texto, ordenados alfabéticamente. La guía para las citas al interior del texto y las refe-

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 365-371. ISSN 2070-836X

Page 185: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

367

rencias bibliográficas sigue las convenciones internacionales basadas en Chicago 15-B que aparece más adelante en 3.2.

Correspondencia. Indica el nombre del autor (principal) y su correo electrónico.

3. Recomendaciones para presentar artículos

3.1. Aspectos generales

1) El artículo original impreso y en formato digital (en Word) debe enviarse al di-rector o editor de la revista adjuntando la carta de presentación y carta de cesión de derechos de publicación. En la carta de presentación se debe mencionar el cumplimiento con las normas éticas internacionales e incluir el enlace o link para el acceso al Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA) para la verificación de la trayectoria académica y profesional del autor. Asimismo, adjun-tar la resolución de aprobación del proyecto o informe final.

2) Los artículos enviados a la revista deben ser originales e inéditos; el resumen debe estar redactado en español e inglés, digitados en papel bond blanco de medida A4 (212 x 297 mm.), en una sola cara, a espacio y medio, con margen de 30 mm. para el lado izquierdo y de 25 mm. para los márgenes superior, inferior y derecho.

3) La extensión total del manuscrito, incluyendo las referencias bibliográficas y ane-xos, no debe ser mayor de 12 páginas escritas en una sola cara, en caracteres de 12 puntos en fuente Garamond (excepto el título que será escrito en 13 puntos).

4) Las palabras o frases en idiomas diferentes que el español deberán escribirse en cursiva seguidas de su traducción entre paréntesis:

… las funciones del yachaq (sabio) están asociadas a…

5) Las unidades de medida deben ser expresadas según el Sistema Internacional de Unidades.

6) Las notas deben insertarse al pie de página y deberán tener una secuencia numéri-ca. Estas tendrán tamaño de fuente 9 en Garamond. Los indicadores de notas en el texto deben aparecer después de los signos de puntuación. Se deberá procurar que sean pocas y escuetas. Además, las notas se utiliza para aclaraciones al texto y no para citar fuentes bibliográficas.

7) Las figuras y tablas con sus leyendas y títulos respectivos se incluirán en el texto, numeradas consecutivamente y agrupadas después de las referencias. Las fotogra-fías (originales) deben presentarse en formato JPG.

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 365-371. ISSN 2070-836X

Page 186: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

368

8) Para el caso de figuras, (no se titula como gráfico, ni fotos, ni mapas, ni similares) la leyenda se coloca en la parte inferior.

01-0541%

17-2022%

14-1619%

11-1312%

06-107%

Excelente

Bueno

Regular

Malo

Pésimo

Figura 1. Niveles de eficiencia

9) El formato de las tablas debe diseñarse indicando número y fuente si correspon-de. Ejemplo:

Tabla 1. Composición y proporcionalidad del sustrato

TRATAMIENTOCOMPOSICIÓN DEL

SUSTRATO% DE MEZCLA DEL SUSTRATO

T1 Compost (testigo) 100% compost

T2 Arena 100% arena

T3 Arena + compost (3:1) 75% arena + 25% compost

3.2. Citas y referencias

Asegúrese de que todos los trabajos citados en el texto aparezcan en la parte de refe-rencias bibliográficas. Para hacer citas siga las convenciones internacionales en revistas o Journals basadas en Chicago 15-B. Entre otras deberá seguir las siguientes conven-ciones:

1) Las referencias al interior del texto. Los comentarios, opiniones, puntos de vis-tas, etc. de otros autores deberán aparecer indicados en el interior del texto mediante breves referencias parentéticas que incluye únicamente el apellido del autor, el año de publicación y la página (opcional). Las referencias en texto deben seguir el si-guiente patrón:

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 365-371. ISSN 2070-836X

Page 187: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

369

... Téllez (2009) plantea que...

... al respecto, Wikaliler (2014) sostiene que...

... que fueron discutidas en de Reuse (1996: 170-173).

... como en el razonamiento jurídico (Comanducci, 1999; Álvarez, 2010).

También se puede citar a un autor en una de las siguientes formas (Kaufman, 1974) o (Kaufman, 1974: 10), del mismo modo, a dos autores (Aguilar y Vásquez, 2003), a tres autores (Gómez, Deslauriers y Alzate, 2010), a más de tres autores (Rodrí-guez et al., 2005) o (Rodríguez y otros, 2005), y se debe colapsar varias citas de la siguiente manera (Kaufman, 1974; Aguilar y Vázquez, 2003; Rodríguez et al., 2005).Si se utiliza diferentes referencias del mismo autor se menciona los años, separados por comas (Martínez, 1980, 1990, 1995). Si se usa dos o más obras del mismo año de un autor se usan las letras a, b, c,… (Pérez, 1994a, b). La misma letra debe utili-zarse en la lista de referencias bibliográficas al final del artículo.

Cita de citas. Si en un texto se encuentra una cita que corresponde a un autor dife-rente al del texto que estamos consultando y no encontramos el documento original de la cita, entonces se consigna los datos del autor citado (apellido, año y página) y luego la referencia parentética. Ejemplo: Muysken y Appel (1993: 83, citado en Zavala, 1999).

Las citas textuales. Cuando la cita excede las cuatro líneas debe aparecer con un margen distinto al resto del texto (a un centímetro del margen izquierdo y a espacio simple) y escrito en tamaño de fuente Garamond 11. La cita se escribirá sin comillas y finalizará con un punto aparte, luego se citará la fuente en una referencia parenté-tica (en este caso la página es obligatoria). Ejemplo:

El concepto de interculturalidad está en construcción, no es fácil ni para el cien-tífico social ni para el planificador educativo o el maestro ponerlo en práctica. De igual manera, tampoco resulta fácil hacer educación intercultural, en tanto la educación intercultural constituye también una construcción y eso supone tiempo y búsqueda constante. (López, 1999: 51)

Si la cita de un texto no excede de las cuatro líneas, se señala con comillas anguladas y se incorpora al texto con el mismo tipo y tamaño de letras. En este caso, la cita termina con un punto después de la referencia parentética. Ejemplo:

Los pueblos amazónicos se encontraban en el escalón más bajo. Ellos eran considerados como «hombres salvajes, semejantes a las bestias, que apenas tienen sentimientos humanos» (Acosta, 1984: 67). Para los españoles, se trataba de pueblos que no tenían ningún tipo de organización.

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 365-371. ISSN 2070-836X

Page 188: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

370

Usos de Ibíd. y ob. cit. Si en un texto se cita a un autor y, después, se vuelve a citar seguidamente en la misma página se consigna (Ibíd.). Cuando en un texto se cita a un autor, después más adelante se cita a otro autor y, luego se vuelve a citar al primer autor en la misma página se consigna (ob. cit.).

2) Referencias bibliográficas

El estilo para la presentación de las referencias está basado en Chicago 15-B, denominado autor-fecha del sistema. En función a ello, al final del trabajo se incluirá la lista de referencias, por orden alfabético; se debe evitar el uso de abreviaturas1 y deberá ajustarse a la siguiente estructura:

Libros. El apellido del autor (solo un apellido, excepto si son compuestos), seguido del nombre (en altas y bajas), año de edición entre puntos, título del libro en cursiva, lugar de edición (solo la ciudad, no el país), dos puntos y editorial. Ejemplo: Alcántara, Eduardo. 2010. Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio ambiente y equi-

dad. Bogotá: CAF.Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2008. Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica Andina.

Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.McCarthy, John. 2002. A thematic guide to optimality theory. Cambridge: Cambridge

University Press.White, Frank. 2013. Mecánica de fluidos. 5ta. ed. Madrid: McGraw-Hill.

Cuando hay dos o tres autores, se debe tener en cuenta que la secuencia de estos debe respetar la disposición que originalmente se ha colocado en las fuentes. Ejem-plos:

Blanco, Hernán; Togeiro, Luciana y Gallagher, Kevin (ed.). Globalización y medio am-biente. Lecciones desde las Américas. Santiago de Chile: RIDES-GDAE.

Milroy, Lesley y Gordon, Matthew. 2003. Sociolinguistics: Methods and Interpretation. Oxford: Blackwell Publishing.

Solís, Gustavo y López, Luis (Comp.). 2003. Pueblos y lenguas de frontera. Lima: UN-MSM – GTZ – PROEIB Andes.

Cuando hay más de tres autores, se coloca el apellido y nombre seguido de «y otros» o «et al.». Ambas fórmulas son apropiadas, pero el autor deberá optar solo por una de ellas. Ejemplos:

Martín-Gagó, José y otros. 2014. El nanomundo en tus manos. Las claves de la nanociencia y la nanotecnología. Barcelona: Crítica.

Sánchez, Fernando y otros. 1981. Cultura y clases sociales. Lima: DESCO.

1 Las únicas abreviaturas que se puede usar son para registrar la edición (4ta. ed.), compilador (Comp.), editores (eds.), capítulo (Cap.).

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 365-371. ISSN 2070-836X

Page 189: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

371

Cuando se trata de libros compilados o editados, además de los datos señalados, deberá incluirse el título del artículo, capítulo o sección entre comillas anguladas, los datos del editor(es) o compilador(es) y al final las páginas del artículo. Ejemplo:

Day, Robert. 2005. «Ética, derechos y autorizaciones», Cap. 31. En Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Washington, DC.: Organización Panamericana de la Salud. 189-194.

Olsen, Sixto. 2000. «Composition». En Lehmann, George et al. (eds.). Morphology: an international handbook of inflection and word-formation. Berlin: Walter de Gruyter. 897-916.

Sepúlveda, Gastón. 1996. «Interculturalidad y construcción del conocimiento». En Godenzzi, Juan (Comp.). Educación e interculturalidad en los Andes y la Amazonía. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de Las Casas». 93-104.

Revistas. El apellido del autor, seguido del nombre, año de publicación entre puntos, título del trabajo entre comillas anguladas, nombre de la revista en cursiva, número de volumen, número de la revista cuando proceda, lugar de edición, editorial y las páginas que comprende el trabajo dentro de la revista.

Gómez, Walter y otros. 2013. «Zonificación agroclimática de la quinua y kiwicha en la cuenca del río Cañete, utilizando los sistemas de información geográfica». Cátedra Villarreal. Vol. 1, N° 1. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal. 47-64.

Julca, Félix. 2009. «Word borrowing and code switching in Ancash waynu songs». Language, Meaning, and Society. Vol. 2. Austin: Department of Anthropology, University of Texas. 69-106.

Lionnet, Alice. 1985. «Relaciones internas de la rama sonorense». Amerindia. N° 10. Quito: Abya-Yala. 25-58.

Recursos electrónicos. Se citarán siguiendo los criterios mencionados anteriormen-te para libros y revistas, incluyendo al final entre ángulos la dirección electrónica, y entre corchetes la fecha de consulta. Ejemplos:

Davis, Don y Davis, Carolyn. 1983. Ingeniería de sistemas acústicos. Marcombo: Boixareu Editores. <http://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano/don-carolyn-davis-ingenieria-sistemas-acusticos-marcombo-boixareu-editores~x50756974> [Consulta: 18-12-2010].

Ginés, José. 2004. «La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento». Revista Iberoamericana de Educación. N° 35, Madrid, OEI. <http://www.campus-oei.org/revista/rie35a01.htm> [Consulta: 22-11-2014].

Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 365-371. ISSN 2070-836X

Page 190: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan

APORTE SANTIAGUINORevista de Investigación

Ciencia, cultura, tecnología e innovación

Vol. 10, N° 2, julio – diciembre 2017

Page 191: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan
Page 192: ISSN: 2070-836Xinvestiga.unasam.edu.pe/Publicaciones/archivos/Aporte...194 Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 193-195. ISSN 2070-836X Frente a las necesidades y problemas que aquejan