Italia

download Italia

of 32

Transcript of Italia

Mapa

Hbitos AlimenticiosItaliaorigen de las pastas quesos, pizzas, vinos. La cocina italiana a travs del arte culinario se ha distinguido en sus costumbres y tradiciones. Aos atrs Italia estuvo formada por varios estados independientes, al integrarse dichos estados fue notorio el arte culinario del norte y sur en toda Italia, como por ejemplo: la pasta que se come en el Norte es plana y se arregla con huevo y mantequilla, mientras que en el sur se utiliza la pasta tubular con aceite de oliva. Las salsas se condimentan con hierbas de sabores y aromas muy fuertes.

Aceite de olivaLos consumidores promedio que miran el estante de un supermercado no tienen idea de cunta variedad en sabor y textura aportan los aceites de oliva, particularmente cuando se combinan con la comida correcta. Los aceites de oliva mejor calificados tienen una compleja mezcla de sabores amargos, acres y afrutados, siendo estos ltimos los sabores dominantes. Habiendo dicho lo anterior, la definicin de "bueno" es altamente subjetiva incluso entre los catadores entrenados.Nocellara del BelliceNocellara del Bellice fue incluido en una prueba a ciegas tomada en la University of California basado en un artculo de 2007 de la revista "Cook's Illustrated" que discuta los mejores aceites de oliva. De los aceites de oliva globales probados, este tuvo el puntaje ms alto por tener un gusto fresco, balance refinado y sabores complejos. Este aceite de oliva extra virgen es decantado naturalmente y viene de aceitunas cosechadas a mano. Es particularmente sabroso con pescado y platos de queso. Aceite de oliva ColavitaEl aceite de oliva Colavita est disponible en la mayora de los supermercados de Estados Unidos. Es favorecido en muchos hogares por tener sabores limpios y claros y texturas que van bien con los vegetales, la pasta y el pan. Las aceitunas para el Colavita vienen de la regin Molise de Italia en Sant'Elia a Pianisi. El molino de aceitunas sigue operando al da de hoy, produciendo aceite a un precio justo para el consumidor.Orgnico de AlberetoEn 1996 este aceite orgnico artesanal fue un finalista como "Mejor aceite" en el National Association for the Specialty Food Trade-sponsored Fancy Food Show. Las aceitunas crecen a 1.550 pies (472 m) encima del nivel del mar en la Toscana. Los trabajadores presionan la fruta inmediatamente despus de la cosecha, creando una cualidad semejante a la pimienta. Prueba este aceite con salsa o como base para sopas y estofados.Mezcla Frantoio, Leccino, Pendolino, MoraioloCalificado en sexto lugar en las pruebas de sabor de University of California, esta mezcla de aceitunas es un clsico en Italia. El sabor vara un poco dependiendo de la poca de cosecha. Las aceitunas cosechadas jvenes en el sur de la Toscana tienen un sabor asertivo con tonos de pimienta proveniente de las aceitunas Moraiolo.Aceite de oliva extra virgen LotarioEl Lotario viene de una variedad de aceitunas cosechadas a mano incluyendo carboncella, frantoio, dritta y tortiglione. Las aceitunas atraviesan por un prensado en fro dentro de las 12 horas siguientes a la cosecha. Esto crea un aceite verde-dorado que balancea sabores amargos, picantes y afrutados. Se parea particularmente con alimentos bien cocinados en la parrilla y la pasta. En 2008 Lotario gan el segundo lugar del International Olive Oil Competition en Los Angeles.Aceites de oliva Sant'AndreaEste aceite de oliva orgnico se origina al sur de Madronie, Italia. Los jardines de Sant'Andrea tienen ms de 200 olivos en ocho acres (3,24 hectreas). La Basilica distribuye una variedad del aceite de oliva resultante incluyendo un muy afrutado Frantonio, un Leccino de sabor rstico y un poco comn Rastrellino. La revista "Best of Sicily Magazine" calific al Sant'Andrea en tercer lugar durante su competencia de 2008. Aceite de oliva extra virgen PellegrinoPellegrino tiene una marca orgnica certificada. Las aceitunas crecen en Calabria, Italia. Los catadores de sabor describen este aceite de oliva con un sabor ligero a mantequilla, afrutado y tiene la textura correcta para casi cualquier tarea culinaria. En los Estados Unidos se encuentra en la New York City Olive Oil Co-op, traido directamente de las arboledas de la familia para los resultados ms frescos.Tenuta BaronaleLa revista "Best of Sicily Magazine" dio a Tenuta Baronale el primer lugar en su competencia de sabor de 2008. Este es un aceite extra virgen no filtrado con un sabor ligero y fresco perfecto para ensaladas. Dos aos antes Tenuta obtuvo el tercer lugar en la misma competencia.TitoneLa revista "Best of Sicily Magazine" coloc a Titone en segundo lugar en la prueba de sabor de 2008. En 2006 gan el primero y tambin una medalla de plata en la L.A. County Fair ese ao. El aceite viene de una familia que opera y posee la firma en Marsala. Titone ofrece un sabor muy complejo y un sabor final a pimienta.Aceite de oliva extra virgen Olio VerdeHecho de aceitunas Nocellara y producido al oeste de Sicilia, el aceite de oliva extra virgen Olio Verde tiene un intenso sabor ideal para pasta, ensaladas y salsas. Es creado cosechando las aceitunas a principios de octubre y prensndolas horas despus de la cosecha. Esto crea un aceite bajo en cido de un brillange color verde.

Fruta y verdura La cocina italiana tiene muchas elaboraciones converdurasyhortalizas. Se emplean mucho los platos preparados conhongos. Lasespinacasaparecen en algunos platos de pasta, loscalabacines, lasalcachofas, los pimientos (rellenos), los tomates, loscardos, losfagioli(alubias), elcappon magro(torta con pescado y verduras cocidas),etctera.En el terreno de lasfrutas, losctricosadquieren una posicin prominente entre las comidas servidas como entradas, emplendose generalmente como postres preparados.Ms de 25 millones de hectreas de tierras agrcolas italianas producen una amplia variedad de frutas y verduras, incluyendo muchas que se han convertido en sinnimo de cocina italiana. Las salsas de tomate exuberantes deben su sabor a los tomates italianos, los olivos de las regiones meridionales alimentan la gran industria de aceite del pas y, por supuesto, millones de hectreas de viedos traen al mundo a los famosos vinos de Italia. Sin embargo, son solo una parte del paisaje agrcola de Italia.

Carnes y PescadosHay muchas recetas de carne, las ms famosas como elossobuco, labistecca alla fiorentinade laToscana, elbollito mistodelPiamonte(acompaado porsalsa verde), algunas preparaciones enestofadocomo elstracotto al barolo(estofado alvino) o ensopascomo labusecca(sopa elaborada concallosde ternera), elvitello tonnato(ternera conatnyanchoas), lapiccata(carne de ternera enpapillotconalcachofas), lasmessicani(escalopesfinos), elabbacchio, etctera.Existe una gran cantidad y variedad decharcuteriasque se pueden probar a lo largo de toda italiana. Algunos de ellos son el jamn italiano oprosciutto(prosciutto di Parma,prosciutto di San Daniele,prosciutto di Carpegna,prosciutto di Modena,prosciutto toscano,prosciutto veneto Berico-Euganeo,Valle d'Aosta Jambon de Bosses,prosciutto di Norcia,prosciutto cotto, etctera), lamortadela, elsalami, etctera. Un ejemplo de receta famosa que incluye embutido es elsaltimbocca, unos rollitos de ternera y jamn. No obstante, algunos embutidos suelen prepararse de forma muy similar albocadilloespaol, en lo que se denominanpanini. Labresaolaconsiste en lonchas decarne de bueycrudas y se toma comoaperitivo. En el terreno de los preparados conhuevoest la famosafrittata(muy similar a latortilla francesa). Elpescado, abundante en los mares de la pennsula, es muy elaborado especialmente enSicilia. Son importantes tambin los pescados deroy de lagos, como lastruchasasalmonadas, lalamprea, sopas de pescado diversas, etctera. El pescado y los mariscos son las principales delicias de la cocina italiana. Se hace soute o sopa de mariscos y espagueti alle vongole (almejas), alle cozze (mejillones) y ai ricci (erizos de mar).

Arroz y PastaLa pasta es el ingrediente ms reputado de esta cocina europea. Hay una gran seleccin depastasque pueden prepararse como plato fuerte y suelen servirse al comenzar la comida, de forma sencilla, conmantequilla,parmesano, conrag de carne o diversassalsas, a vecesaceite de olivao acompaamientos como losmejillones. Tambin haypastas rellenas, como losraviolis, lostortellini, loscappellettideEmilia y lospansottide Rapallo. Los platos hechos conarroz(que se denominanrisottos) son uno de los elementos caractersticos de la cocina del norte del pas. Se trata de una base culinaria que permite elaborar gran variedad de platos, generalmente cocidos concaldosolorosos que emplean especias como elazafrn, entimbal, a veces empleado como relleno de otros ingredientes como eltomateo como guarnicinde otros platos de pescado o marisco.La pasta en Italia ms all de tener una larga tradicin, tiene tambin formas diferentes en las distintas regiones donde se prepara. Cada forma ha sido estudiada para acompaar una determinada salsa. As, frecuentemente se oye decir tranette col pesto, bucatini allamatriciana, cannerozzi cacio e pepe, pappardelle al sugo di lepre e via dicendo. Enseguida se presenta una reducida lista de algunos nombres de pasta. AGNOLINI ANELLI LISCI ANELLI RIGATI ARMELLETTE AVEMARIE BALLERINE BARBINA BOCCOLOTTIBRUCHI BUCATINI CAMPANELLE CANNELLONI CANNERONI CANNOLICCHI CAPELLI D'ANGELO CAPELLI DI CUOCO CHITARRA CONCHIGLIE CONCHIGLIETTE CONCHIGLIONI CORIANDOLI CRESTE CRESTE DI GALLO CUBETTI CUORI DISCHI VOLANTI ELICHE TRICOLORI ELICHE VERDI FAGOTTINI LASAGNE LASAGNE FESTONATE LASAGNE ONDULATE RISONE ROCCHETTI RUOTE SEMI DI MELONE SIGARETTE SINFONIA SPAGHETTI SPAGHETTINI SPAGHETTONI SPIGAZZUOLI TUBETTI TUFFOLI TUFOLI VERMICELLI ZITELLINI ZITI ZITONI

EspaguettiLosespaguetisson un tipo depastacon forma de cuerdas largas y delgadas, de seccin circular. Se pueden distinguir de otros similares por su dimetro. De menor a mayor se encuentran losspaghettini, losspaghetti y losspaghettoni. Integran la "familia" de losmacarronesomaccheroniy semejantes a lostallarines. Son populares en la gastronomade varios pases, no slo la deItalia. FetuchiniEs un tipo depasta, una de sus caractersticas ms importantes es que es unfideoplano elaborado conhuevoyharina. Generalmente se venden secos, aunque los de ms calidad se suelen vender frescos, recin hechos a mano o, al menos, recin salidos de la mquina de hacer pasta. PenneSon un tipo depastaoriginario de la cocina. Hechos a base de grano duro y generalmente disponible en forma de pasta seca, tienen formacilndrica, y pueden tener estras en su exterior o no. Lo s extremos del cilindro suelen cortarse oblicuamente (corte inclinado). Su gran superficie (tanto interior como exterior) los hace muy adecuados para cocinarlos consalsaspues con esa superficie capturan muy bien los sabores. La palabra "penne" proviene del Italianoy significaplumas. Son caractersticos del sur deItalia.RabioliConocidos en el rea rioplatensey enPercomoravioles, son bsicamente cuadrados depastareplegados y rellenos, variando estos segn las diferentes regiones, recetas y culturas culinarias. Los platos de raviolis se acompaan de caldo o, ms generalizadamente desde el siglo, consalsas de tomate(semejantes alrag), o en Ro de la Plata y Pertucos; tambin se les puede ac ompaar conpesto(salsaa base dealbahaca). Estos son los modos ms tpicos de preparacin, aunque existen variaciones modernasa piacere(al gusto). EnVenezuelase les llama, en plural, 'ravioli'.TorteliniEs unapastacon forma de anillo que suele rellenarse con una mezcla de carnes aunque en el valle delPoson populares otras combinaciones. Es originario de la reginitalianade laEmilia, especialmente enBoloniay Mdena, y se sirve habitualmente encaldo, con crema o ensalsa. LinguiniEs un tipo de pastaaplastado similar alspaghetti originario deCampania, regin de Italia.EnEspaase conoce frecuentemente bajo el nombre de "tallarines". La conformacin particular de los "linguine" se emplea especialmente para recetas a base depescadoo para acompaar productos del mar, como peces y mariscos. Por su forma, se adaptan a cualquier tipo de salsa.Los "tagliolini", los verdaderos tallarines italianos son otro tipo de pasta similar, comercializado sobre todo en Italia, prcticamente idnticos pero ms delgados. Cabello de ngel Es similar al espagueti, pero mucho ms delgado. Se trata de una pasta de grosor ms fino de que elvermicelli tradicional de la cocina.Es difcil trazar la proveniencia de los Capelli d'angelo, con consistencia muy ligera, en Gnova, Npoles o la zona de Ciociaria. Es un formato entre los ms sutiles de las pastas largas en nido: tienen un espesor que va de los 0,78 a los 0,88 mm.Tambin su nombre en italiano recuerda el caracterstico espesor muy sutil de este formato, aconsejado en la dieta de los nios de los 9 meses en adelante, de tal manera de acostumbrar los ms pequeos a la comida de los adultos.Los Capelli d'angelo son un formato de pasta larga que resulta bien en las recetas con caldo, y en estas preparaciones generalmente se rompe en trozos. Los Capelli d'angelo se pueden tambin gustar como pastas sin condimentos lquidos, condimentadas con salsas blancas, huevos mantequilla cruda y queso, mantequilla fundida y queso grana o requesn ahumado.Conchili

RotiniElRotinies un tipo depasta, relacionado con elFusilli, pero posee unaespiralde menor paso, adems la pasta es ms fina. El nombre deriva del nombreitaliano para denominar a losgemelos. El rotini es originario del Norte deItalia y suele emplearse en la cocina habitualmente para acompaar otros platos, se emplea como ingrediente en lasensaladas.

PanLa gastronoma italiana es quiz una de las ms universales, raro es aquel que no le gusta o que no la haya probado en alguna ocasin. Muy variada,su cocina preparada con ingredientes frescos y al estilo caseroocupa una parte muy importante de su cultura, pues no solo para ellos es el acto de comer sino que ese momento se convierte, tal y como tambin lo hacemos en Espaa, en un momento de charla, degustacin, disfrute y convivencia.Perorara vez hay una comida italiana en donde no se incluya el pan. Herramientas y hornos de lea encontrados con miles de aos de antigedad demuestran que los antiguos romanos consideraban el hecho de hacer pan un arte. Han sido estos los que consiguieron mejorar las tcnicas de molienda del trigo as como los primeros en producir la harina para hornear el pan blanco, elaborando ricos panes con un interior suave y hmedo que permite absorber el aceite de oliva, el vinagre y el tomate entre otros ingredientes mediterrneos.Muchos delos panes italianos han traspasado fronteras y son conocidos en cualquier parte del mundoy otros los hemos odo nombrar pero no sabemos exactamente en qu consisten. Hoy vamos a desgranar poco a poco los distintos panes italianos para conocerlos un poco ms, seguro que muchos de ellos os sonarn o incluso los habris probado en alguno de los muchos restaurantes italianos.Los panes ms conocidosCiabatta, es un pan blanco producido originalmente en Liguria y elaborado con harina de trigo y levadura. Su forma debe de ser larga, ancha y plana y con una leve depresin en el centro. Es un pan suave, ligero, con mucho poro y que posee una corteza crujiente. Existen gran cantidad de variedades distintas por toda Italia.Focaccia, relacionado con la popular pizza, la focaccia es un pan blanco plano sazonado generalmente con aceite de oliva y finas hierbas que le dan sabor como el romero, la salvia y sal gruesa de mar. Es considerado como una delicia de la gastronoma de Liguria.Schiacciata, es tambin un pan blanco plano pero en este caso procedente de la Toscana. Al igual que la focaccia en su superficie se le aade aceite de oliva y sal gruesa y es tpico hacerle con los dedos unas marcas circulares que sern sus caractersticos agujeros.Grissini, originarios de Turn y el Piamonte. Son unos panes en forma de palitos irregulares, sinuosos y delgados como un lpiz. Su origen se encuadra en el sigloXVIIy frecuente verlos servidos con mantequilla y envueltos en jamn serrano.Pandoro, es uno de los dos panes ms famosos con levadura y dulce de la panadera italiana. Este pan dulce con origen en Verona es tomado principalmente el da de Navidad y tiene forma cnica pero con forma de estrella de ocho puntas, suele servirse con un glaseado de vainilla que representa las nieves invernales. Antiguamente este tipo de panes eran reservados para la realeza, pero en 1894 Domenico Melegatti obtuvo la patente para su produccin y el pandoro se extendi entre todas las clases sociales.Panettone, es el segundo pan dulce italiano ms famoso y como el Pandoro es comido sobre todo en las fechas navideas. Originario de Miln, se emplea para elaborarlo una masa abriochada que debe de levar en un molde estrecho cilndrico y que acaba formando una cpula. Para darle sabor a la masa se aaden uvas pasas, fruta confitada e incluso limn.Farinata, originaria de Liguria, es tambin un pan plano en forma de pizza y compuesto de una masa realizada con agua, aceite y harina de garbanzo. Se recubre con pimienta negra, sal gruesa y romero, que forma una especie de corteza crujiente. Es muy parecida a otro pan italiano denominado cecina.Panes de PascuaAprovechando que estamos en la poca tambin hay que citar panes que en Italia se elaboran principalmente en Pascua siendo entre ellos los ms importantes:Colomba Pasquale, pan elaborado con una masa de levadura natural, mantequilla, harina, azcar y huevos. Cocido al horno posee forma de paloma y es recubierto con almendras y azcar antes de ser cocido.Fragguno, Se elabora el viernes santo en la regin de Calabria para ser consumido el domingo de Pascua. Suele rellenarse con salami, queso y huevos.Penia, es un pan de Pascua elaborado principalmente en las zonas rurales de Italia. Es dulce y entre sus ingredientes principales destaca el azcar, la mantequilla, los huevos y sobre todo las semillas de ans y el limn que le dan su personalidad a este pan campesino.

QuesosUn listado de los quesos producidos en Italia. Asiago Bitto Bra Caciocavallo Silano Canestrato Pugliese Casciotta d'Urbino Castelmagno Fiore Sardo Fontina Formai de Mut Dell'alta Valle Brembana Gorgonzola Grana Padano Montasio Monte Veronese Mozzarella di Bufala Campana Murazzano Parmigiano Reggiano Pecorino Romano Pecorino Sardo Pecorino Siciliano Pecorino Toscano Provolone Valpadana Quartirolo Lombardo Ragusano Raschera Robiola di Roccaverano Spressa delle Giudicarie StelviooStilfser Taleggio Toma Piemontese Valle d'Aosta Fromadzo Valtellina Casera

AciagoQueso de leche de vaca, parcialmente desnatada; toma el nombre de Aciago (provincia de Vicenza), donde se produce. Si es fresco es dulce y suave, si es viejo es bastante picante y se puede usar para condimentar la pasta en vez del parmesano. Bel PaeseQueso blando, ligeramente salado, de sabor agradable. Se produce slo en Lombarda.

BittoLa produccin delbittotiene su origen en el valle orobico de Valtellina, ms fro y oscuro que el rtico, y desde siempre destinado al pastoreo; pare ser ms precisos, parece que el queso tome su nombre del torrente Bitto, del homnimo valle.El bitto se produce exclusivamente en losmeses de verano, cuando los rebaos de vacas y cabras pastan en los pastos alpinos de alta montaa. Una vez obtenida, la leche es elaborada en los pastos y las piezas se trasladan a las cabaas situadas en el centro de la zona de pasto, en donde se ponen a curar sobre tablas de madera durantedos o tres meses, hasta que los pastores regresan al corazn del valle con los rebaos. Precisamente debido a sus caractersticas especiales, laproduccindel bitto est bastantelimitada, mientras que su fama de excelente queso lo convierte en unproducto muy buscadoy bastante caro, ya que es muy difcil encontrarlo fuera de la zona tpica de produccin (en la provincia de Sondrio y en las localidades limtrofes al alto Valle Brembana).La corteza es compacta, de color amarillo pajizo, lapasta,tiernacon escasos agujeros con forma de ojo de perdiz, presenta un corte de color blanco que tiende al amarillo a medida que avanza la curacin. El sabor de este queso de pasta cocida esdulce y aromticoy se intensifica con la curacin. El aadido de la leche de cabra le aporta un toque de sabor picante.BurriniQuesos tpicos de Italia meridional; son pequeos "caciocavalli" con el interior lleno de mantequilla.CaciocavalloQueso tpico de la Italia meridional, en forma de pera alargada. Es de leche de vaca adicionada a menudo con leche de bfala o de oveja. Viejo, tiene una pasta seca y picante y sirve sobre todo para condimentar.CrescenzaQueso preparado con leche de vaca recin ordeada. Es blando, mantecoso, de color crema, de sabor delicado. Se aconseja comerlo en invierno.FontinaQueso del Valle de Aosta. De pasta blanda, de color crema, casi amarilla, con pequeos agujeros, de sabor delicado.GorgonzolaQueso preparado con leche de vaca; es blando, de sabor fuerte y picante. Caracterstico del gorgonzola es el estriado verde debido a la floracin de un moho que se desarrolla durante la sazn.GranaQueso nico en su gnero, que no tiene ningn paralelo con otros quesos italianos o extranjeros. La patria del grana es la Emilia, y para ser precisos el territorio entre Parma y Regio, por lo que se le llama tambin "parmiggiano" (parmesano) y "reggiano". Es una regin cuyos pastos tienen caractersticas especiales que dan a la leche, y tambin al queso su caracterstico aroma y sabor. El grana est mejor despus de una larga sazn (de 2 a 4 aos). Se divide en viejo y muy viejo (vecchio y stravecchio). Es un queso de pasta compacta, de color amarillo claro, con corteza negra y dura. Muy bueno como queso de mesa, es sobre todo condimento indispensable para muchas preparaciones de la cocina italiana. Existe tambin una calidad de grana producida en la comarca de Lodi (llamada Lodigiano), pero con pasta ms granulosa y de sabor picante. MascarponeQueso cremoso, de color blanqusimo y de sabor delicado. Es requisito indispensable para su consumicin que sea muy fresco. Es un queso que se produce y consume casi exclusivamente en la estacin fra, porque se vuelve rancio con gran facilidad. MozzarellaQueso de leche de bfala. Es originario de Italia meridional, donde se prepara con el sistema de la pasta hilada, que consiste en modelar la pasta, dndole forma de un cordn elstico. Actualmente la mozzarella se produce a escala industrial con leche de vaca, pero pierde su aroma tpico. Es de pasta blanda y blanqusima, de sabor suave, nada picante. Contiene cierta cantidad de suero lechoso que se escurre al cortarla. La mozzarella tiene que consumirse fresqusima: lo ideal sera comerla al da siguiente de su elaboracin. ParmesanoEl parmesano reggiano, el gusto italiano ms all de la frontera El Parmigiano Reggiano es uno de los quesos tpicos italianos ms famosos en el mundo. Se trata de un queso semigraso, de pasta dura ysabor inconfundible. Tpico y exclusivo de las provincias de Reggio Emilia, Parma, Bolonia, Mantua y Mdena, se elabora desde el 1 de abril hasta el 11 de Noviembre, siguiendo un proceso tan peculiar que lo hace nico. Para su elaboracin se emplealeche, de dos ordeos y de primera calidad (no se utilizan substancias anti-fermentativas),cuajoy lacoccin a fuego lento, como hace 7 siglos.Elproceso de envejecimientodel Parmigiano Reggiano dura de 18 a 36 meses y agaranta del origendel producto existe una marca inconfundible e indeleble sobre la rueda (tpica forma del queso), que sirve a identificarlo fcilmente: Parmigiano Reggiano.PecorinoQueso original del Lacio. Se prepara con leche de oveja. La pasta es blanca, granulosa y de sabor picante. Fresco, es un queso de mesa; viejo, es ideal para muchas recetas de la cocina italiana. ProbaturaEs tambin un queso del Lacio; elaborado con leche de bfala y por el procedimiento de la pasta hilada. Tiene la forma y el tamao de un huevo. Se tiene que comer fresqusimo.ProvoloneQueso preparado con leche de bfala, de pasta grasa y blanda. Se puede comer fresco o viejo.

RicottaEs el requesn, producto que se consigue con la coccin del suero residual de la fabricacin del queso. Citaremos la ricota romana, producida con leche de oveja y de sabor delicado. RobiolaEs un queso tpico de Lombarda y del Piamonte. El nombre deriva de la corteza que antes fue de color rojizo. Hoy se presenta en porciones. La pasta es fina, bastante grasa y de sabor suave. TaleggioTpico queso lombardo (originario del valle homnimo). De pasta ms bien grasa, blanco-amarilleta y de sabor delicado, suele rezumar despus de cortado. El perfume es persistente, a veces incluso fuerte. TominiQuesitos pre parados con leche de cabra que se conservan fermentados con pimienta.

VinosEl mayor productor de vino en el mundo y el pas con mayor ndice de consumo por habitante, con 135 litros al ao, Italia es uno de los poderosos pases vitivincolas del mundo. Hablar del vino italiano es introducirse en gran forma en la cultura italiana. Desde las pocas del Imperio Romano se celebraba la fiesta de Baco el dos del vino, que tena su versin en Grecia con Dionisio. El vino de Italia goz siempre de buena reputacin, pero en la dcada de 1960 sta decay debido a que algunos productores de los viedos ms afamados enfatizaron en la cantidad y no en la calidad de la produccin.Cost unos veinte aos recuperar el concepto de partede los buenos consumidores, pero en la dcada de 1980 la calidad era nuevamente el principal denominador de la produccin de vinos en Italia.Cada zona del pas cuenta con sus propios sabores y tradiciones, as como con diferentes variedades de vid. Sumado a toda Italia nos da millares, cada una con sus caractersticas y calidad distintiva. Italia es el pas con mayor cantidad de variedades de uva diferentes. Resulta imposible realizar un recorrido por las diferentes uvas que se cultivan y producen, pero si se puede tener un concepto general de cada vino a la hora de comprarlo gracias a sus denominaciones. Caractersticas aromticas del vino italianoVaran segn el lugar donde creci. Frutos rojos, perfumes florales y aromas terciarios. Cerezas amargas, mermeladas, compota de frutas, violetas, gladiolos, herbceos (heno recin cortado), aromas terrosos, flores marchitas y frutos secos.La sangiovese envejece, principalmente, en los "botti" de roble de Eslavonia, donde el contacto con el vino es menor, el mosto se estabiliza y la oxidacin es mucho ms lenta. Los antocianos (sustancias colorantes (polifenoles) que se encuentran en la piel de las uvas tintas, responsables del color de los vinos tintos) de la sangiovese tienden al granate y cuando envejece es reconocible por el ribete anaranjado.Los vinos italianos se pueden clasificar en una pirmide de la siguiente manera:

- 1 escaln: vinos di tavola (de mesa)- 2 escaln: IGT- 3 escaln: DOC- 4 escaln: DOCGDOCG (Denominacin de Origen Controlada y Garantizada)Prestigio tanto en Italia como en el extranjero. El reglamento prev el embotellamiento obligatorio del vino mientras que en las DOC se admite vender el vino a granel o en damajuanas y los vinos DOCG deben ser comercializados en recipientes menores a 5 litros.DOC (Denominacin de Origen Controlada)Producidos en una zona delimitada (normalmente pequea o de dimensiones medianas). Llevan siempre su nombre geogrfico. El reglamento de produccin es ms severo que el de los IGT y llegan a los consumidores previos anlisis qumicos y sensoriales por parte del estado.IGT (Indicacin Geogrfica Tpica)Proceden de una zona geogrfica concreta (nombre) y su etiqueta puede ir acompaada por las menciones (casta, tipologa, etc.).La identificacin de la variedad es algo secundario, lo primordial es la zona geogrfica. Las zonas de produccin son habitualmente bastante amplias y el reglamento de produccin no es excesivamente restrictivo. Las IGT no pueden utilizar el nombre de regiones o zonas ya empleados por las DOC o DOCG. La IGT corresponde a un vino tpico de la zona y debe ser reconocido como tal por la Unin Europea. Un IGT reconocido mantiene esta clasificacin durante cinco aos por concesin y gracia del Ministerio de Agricultura.Vino da Tavola (Vino de mesa)Clasificacin ms bsica. Slo pueden identificarse por la tipologa y el nombre de la bodega o del vino. En la etiqueta no pueden llevar informacin sobre la aada, zona de procedencia o variedad con la que est elaborado. Son vinos que no responden a normas establecidas por reglamentos.La ley indica que un vino da tavola debe esperar tres aos antes de convertirse en IGT.Las regiones vitivincolas ms tradicionales son Piamonte y Toscana, a las que se han sumado Vneto, Friuli, las Marcas, Sicilia, Puglia, Umbra, Cerdea, entre otras.Los ltimos aos han marcado la recuperacin de uvas tradicionales que haban quedado en el olvido debido auge que obtuvieron las variedades internacionales.Las principales variedades tradicionales son la nebbiolo y sangiovese.Hoy han resurgido destacadas variedades nacionales como sagrantino, barbera, corvina, teroldego, vermentino, verdicchio, montepulciano, negroamaro, aglianico, nero d'avola, gaglioppo, cannonau, pinot bianco, pignolo, garganega, entre otras.SangioveseSangiovese es la uva de la que salen los chiantis de calidad media y mayor consumo, pero tambin con la que se elaboran los vinos ms nobles y personales de Toscana. Vinos tintos de los ms tpicos de Italia pertenecen a estas uvas.No se tiene la certeza del origen de esta uva pero se estima que proviene de la civilizacin Etrusca. Su nombre proviene del latn Sanguis Jovis, que significa La sangre de Jpiter. La sangiovese se utiliza en 18 regiones italianas, ocupando el 10 % del viedo italiano y el 15% del vino con denominacin de origen. Clones - sangiovese grosso - sangiovese pccolo Biotipos - sangiovese di Romagna - prugnolo gentile en Montepulciano - sangiovese grosso o brunello - sangioveto pcalo o montanino - morellino di Scansano.Nebbiolo

La nebbiolo es una uva originaria de los valles del Piamonte, en el norte italiano. Los vinos de nebbiolo tienen una longevidad proverbial y deben pasar cierto tiempo en la botella para que sus taninos se reduzcan y su buqu se desarrolle. La amargura de esta cepa puede llegar a ser astringente si el producto no est bien vinificado. Se obtienen vinos de extraordinario carcter, poseen una riqueza alcohlica que supera los 13, con una concentracin nica de extracto, taninos y acidez, pero que exigen una vinificacin muy cuidadosa.Vinos ChiantiEste tipo de vino es uno de los tintos ms exquisitos, adems de contar con un gran prestigio avalado obviamente por su calidad. En su nombre nos relata su origen, este vino nace en la provincia de Siena justamente en las Colinas de Chianti, en las aldeas Gaiole in Chianti, Castellina in Chianti y Radda in Chianti.Este vino usualmente est elaborado con uvasangiovese, aunque no se descarta la presencia en mnimas cantidades desyrah,merlotycabernet sauvignon. Sin duda el ms famoso es el vinoChiantiSuperiore(superior), el mejor en su clase. Hoy en da elvino Chiantise produce en grandes cantidades en ciudades como Pisa, Arezzo y Florencia, formando as parte de las 8 sub-reas de su produccin actual.CHIANTI CLASSICO DOCG Se produce en la antigua zona del Valle de Pesa, Greve, Panzano, Radda, Gaiole, Castellina, Castelnuovo Berardenga. Aqu encontramos nuestro CHIANTI de BROLIO, de PANZANELLO, de MELINI. El escudo o blasn es el famoso Gallo Nero (Gallo negro) que todos conocen excepto en los Estados Unidos donde hay una gran disputa legal con una firma vincola que oblig a traducir el italiano Gallo Nero en Black Rooster El Chianti riserva LA SELVANELLA Es producido con solo uva San Giovese en los viedos que la casa tiene en La Selvanella en Radda in Chianti. Una de las ms clsicas zonas para la produccin de este vino. La recolecta de la uva se hace despus del 20 de octubre. La vinificacin se hace con 20 das de maceracin con frecuentes remontas, con temperatura controlada a no ms 25 C. Sigue la fermentacin malo lctica, despus de la cual el vino es madurado 30 meses en barriles de roble. El color es rub oscuro con reflejos granada; el perfume amplio con notas de frambuesa, lirio y vainilla; el sabor es lleno, caliente y spido con recuerdos de frutas de bosque y almendra. Se puede envejecer bien hasta 20 aos y se acopla muy bien con todos los platos de carne y de queso. Se sirve a 18 C.CHIANTI CLASSICO PANZANELLO Es producido con una seleccin de uvas Sangiovese producidas en la finca que se encuentra en el puro corazn de la zona del Chianti Classico Gallo Nero. La vinificacin se hace de la manera tradicional, afinando despus el vino en pequeos barriles de roble por 12 meses para exaltar su perfume y calidades. A este afinamiento sigue otro de 6 meses en botella. Es un vino morbido, de gusto placentero, aromas que recuerdan frutas de bosque y sabor intenso y redondo. Se sirve a 18 con todos los platos de la cocina tradicional toscana y de parrilladas.CHIANTI RISERVA PANZANELLO Es producido en su mayora con uvas de San Giovese y en una pequea parte con uva de cepa Mamolo que se fermenta en pequeas tinas con larga maceracin sobre cscaras. El vino tiene despus un afinamiento en toneles de roble de 5 hectolitros por 18 meses. Perfume caracterizado por recuerdos de flores y frutas. Se acopla con un gusto morbido en el cual se pueden encontrar recuerdos de rosa, caf y naranja madura. Se sirve a 18-20 C y acompaa los platos importantes de carne y caza, adems del famoso queso "caciotta pecorina". Puede envejecer hasta 20 aos.Vinos Dolcetto Este vino se tiene como origen la ciudad de Piamonte (noreste de Italia), su traduccin sera algo as como pequea dulce o dulcecita, pero no te dejes engaar por el nombre ya que eldolcettono tiene grandes niveles de azcar como podra suponerse, es ms, la mayora de la produccin de este vino es seca, y una nfima cantidad semi-seca (sabor ligeramente dulce). Entre los vinos dolcetto con ms fama encontramos el Ceretto Nero y el regaliz,vinosen los que predomina el sabor a ciruelas pasas que les dan ese amargor con matices almendrados que lo caracteriza. Cabe destacar dos tipos de vinos, elDolcetto di Dogliani, y Dolcetto di Dogliani Superior, considerados como superiores. Este vino marida estupendamente con pastas y pizzas.Vinos Lambrusco Este vino tiene como origen la ciudad de Emilia-Romagna (norte de Italia). Est elaborado por muchas variedades de uvas, algunas de ellas producto de clonaciones, en las cuales se puede incluir hasta 40 variedades de ella. Este vino se divide en 4 denominaciones de origen: Lambrusco Salamino di Santa Croce, Lambrusco Reggiano,LambruscoGrasparossa di Castelvetro y Lambrusco di Sorbara. Elvinolambruscosuele ser ligeramente espumoso, se puede encontrar en seco, pero en su mayor cantidad en semi-seco. Entre sus principales caractersticas les podemos decir que el lambrusco tiene una alta acidez resaltando el sabor a diversas bayas. Hoy el mercado ms grande de lambrusco se encuentra enEstados Unidos. Su xito se ha exportado y tambin se producen vinos del mismo tipo en Argentina y en Chile, aunque en menor cantidad.Marsala Es el vino ms famoso de la regin de Sicilia, Italia, donde se encuentra la zona que le da su nombre, Marsala. Una regin verde y rica en naturaleza donde se producen este vino nico en su estilo. Razn por la que se le otorg la Denominacin de Origen Protegida desde el ao 1969.Este vino es el resultado de uvas blancas grillo, la catarrato y la inzolia para las variedades ambra y oro y la Inzolia y para la variedad rubino se utilizan uvas tintas como la nero davola y la pignatello.El marsala se elabora aadiendo al vino blanco local, algn vino endulzante hecho de uvas semisecas y luego se agrega mosto sin fermentar. Seguidamente, se calienta lentamente hasta espesarlo y que tome su color caramelo caracterstico. Para despus ser madurado por cinco aos, durante los cuales toma una coloracin oscura, aunque en su origen fuera vino blanco. Algunos de los vinos ms finos pueden madurarse por el sistema de solera, como se hace con el Jerez.El marsala dulce es un vino que se usa mucho para realizar postres. Se sirve a una temperaturad de 18 grados centgrados y es especial para realizar Sambayn. El Marsala seco acompaa perfectamente antipastos, quesos y en este caso se sirve a 10C. El Marsala fino se usa para preparar salsas y recetas saladas.El vino Lacryma ChristiEste vino es blanco, seco y tiene una graduao de 13. ES conocido en Italia desde la Edad Media. Una leyenda dice que el suelo esponjoso donde son cultivadas las vias fue robado del paraso por Satans y que habr sido santificado a travs de las lgrimas de Cristo.Originalmente, este vino era elaborado por el mosteiro de Lachrima Christi, pero en la actualidad, la mayor parte es producido con uvas lacrima, oriundo de las localidades vecinas (Cpua, Nola, Pozzuoli).Historia de lacrima Christi Vesuvio.Es un producto que entra plenamente en la historia de nivel nacional e internacional, y dijo conocidos en todo el mundo. Haec iuga quam Nysa Colles ms amavit Baco. "Bacchus de estos seres colinas de la mayora de las colinas de Nisa '(Marcial). Aqu la uva tiene un sabor y aroma inconfundible. La fama de este maravilloso rincn del mundo y su floreciente vino mitos y leyendas: "Reconociendo a Dios en la baha de Npoles, una franja de cielo retirado Lucifer de, llor y cay cuando las lgrimas levanta divina de la vida Lacryma Christi". La leyenda volvi Curzio Malaparte piel que invita a beber "este sagrado, antiguo vino". La zona de produccin abarca slo una vocacin zonas vitcolas de 15 distritos en la provincia de Npoles, ubicado en las laderas del Vesubio, donde los viedos son el hogar de las variedades nativas, siempre ha crecido en este mbito, tales como Caprettone, Falanghina. Lacryma Christi Blanco * Color: de la luz amarillo paja paja; Olor: vinoso agradable; Sabor: seco, ligeramente cido; Vias: cola de zorro blanco (loc. dijo Caprettone) y / o Verdeca (min. 80%), Falanghina y / o griego (max 20%); Alcohol min.: El 12% del volumen; Produccin mxima: 100 QLI / Ha, el vino es de hasta un 65%. Alianzas entre el vino y los alimentos: Verdadero Saut de almejas, sopa de pescado, risotto con piedras blancas, mariscos, platos con verduras frescas y tiernas, va bien sazonada con mejillones con salsa de tomate o encajes areganati del Vesubio.Lacryma Christi Rosso Color: rojo rub; Olor: agradablemente vinoso; Sabor: seco, armnico; Vias: Piedirosso (loc. dijo Palummina) y / o Sciascinoso (loc. dijo Olivella) (min. 80%), Aglianico (max 20%); Alcohol min.: El 12% del volumen; Produccin mxima: 100 QLI / Hizo vino no superior a 65%. Alianzas entre el vino y los alimentos: juego, asados, aves de corral noble, picante de queso, que se centran en la combinacin con ruspantino Hunter al horno con patatas y espaguetis con ajo y aceite.Lacryma Christi Rosato Color: rosa ms o menos intenso; Olor: agradable; Sabor: seco, armnico; Vias: Piedirosso (loc. dijo Palummina) y / o Sciascinoso (loc. dijo Olivella) (min. 80%) Aglianico (max 20%); Alcohol min.: El 12% del volumen; Produccin mxima: 100 QLI / Hizo vino no superior a 65%. Alianzas entre el vino y la comida: asado carne blanca y risotto souffl, tartas de verduras se encuentra en excelente armona con el pulpo o Luciana affogati en salsa de tomates con el encaje del Vesubio y cavatelli con alcaparras.

oquisLosoquisson un tipo de pastaitalianay se elaboran con patatay en Latinoamrica, segn la regin, incluso con harinas de batatao pltano o mandioca yuca y smoladetrigo,harinasy queso dericota. Una variedad muy conocida en las regiones deFriuliyTrentino-Alto Adigioy denominada gnocchi di panese hace conpan rallado.Los oquis aparecen frecuentemente bajo los listados de platos referentes apastaa pesar de tener unos ingredientes muy diferentes y de poseer diferente forma de preparacin. Los acompaamientos de los oquis suelen sersalsa de tomate,mantequilla, coronados con hojitas desalvia.

PolentaLapolentaes un alimento,cereal, gacha o puche originario del norte de Italia, muy difundido enArgentina,Austria, Chile,Suiza,Bosnia, Croacia,Per, Eslovenia,Portugal y Uruguay, tambin es muy consumido en Crcega,Saboyay Nizaal sur de Francia, as como en los estados deSur, Catarina, Paran,Esprito SantoySo Pauloal sur delBrasil; siendo tambin consumida especialmente en temporadas frescas enParaguay,Mxico yVenezuelaEn realidad actualmente se distinguen tres clases de polentas en Italia: la polenta gialla(polenta amarilla) realizada con harina de maz amarillo; la polenta bianca(polenta blanca) realizada con harina decastaay las polentas "oscuras" realizadas conalforfn. De estas tres la ms difundida es la primera, o sea la polenta de harina de maz.La polentataragnaes una receta tpica de la cocinavaltellinesa- en las fronteras de laLombardacon el cantn suizo de losGrisones-; su nombre deriva deltaraiun largo bastn usado para removerla dentro de las "pailas" de bronce. Como otras polentas de la regin alpestre de Lombarda (lo mismo que lapolenta vuncia) se prepara con una mezcla de "trigo sarraceno" o "trigo negro" (alforfn) que le confiere un tpico color oscuro. A diferencia de lo que se hace con la polentavunciaouncia, en la polentataragnael queso es aadido durante la coccin.

PestoEs un condimento o salsa tpica originaria de laLiguria. Su ingrediente principal es laalbahaca o mejor,albahaca genovesa. Adems de la albahaca, se muelenpionesy ajo, todo ello aderezado conqueso parmesanoy deaceite de oliva. La palabra "pesto" viene del genovs "pestare", que significa machacar o moler en un mortero, qu e es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa.IngredientesSegn la tradicin, los ingredientes del pesto genovs son siete: Hojas tiernas dealbahaca(las ms pequeas). El mejor pesto tradicionalmente se hace con albahaca de Pra', que es un sector de Gnova. Este pesto actualmente tiene una denominacin de origen protegida. Se estima que otras albahacas no son adecuadas porque tienen un ligero sabor amentao simplemente porque su sabor es diferente. Aceite de olivaextra virgen ligur. El aceite de oliva de la Liguria es un producto muy delicado, de sabor que no es picante, y que no molesta en la garganta. Piones(semillas comestibles de algunas especies de pino). Los ms valorados son los provenientes de la zona dePisa. Queso seco, del tipoParmesano(Parmigiano-Reggiano) oGrana Padano(envejecido al menos por treinta meses). Queso pecorino(queso de leche de oveja) del tipo "Fiore Sardo". AjodeVessalico(una localidad de la zona de Imperia), que se caracteriza por su sabor ms suave. Salmarina gruesa.

PomodoroSalsa pomodoro, es una de las salsas madres de la cual nacen las salsasNapolitana,BoloesayKtchup. Esta salsa se utiliza para cubrir cualquier tipo de pastaitaliana. Es indispensable para cualquier preparacin fcil o compleja, que requiera de una base de salsa de tomate. Ingredientes 1k de tomates peritas maduros, pelados y sin semillas o 1 lata de 35 oz. 1/4 taza de apio ( hojas incluidas) 1/4 taza de aceite de oliva extra-virgen Hojas de laurel 1 cebolla pequea picadita 1/4 taza de zanahorias ralladas Sal Pizca de aj molidoPreparacinPasar los tomates por un molinillo con disco fino. Caliente el aceite en una olla a fuego medio, agregue la cebolla y sofra por unos 3 mins.Aade el apio y las zanahorias y contine sofriendo por otros 10 mins. Revolviendo constantemente.Agregue las hojas de laurel y los tomates, cuando llegue a un hervor, coloque el aji molido y la sal, luego baje el fuego a lento.Contine cocinando a fuego lento por unos 45 mins. Revolviendo a menudo hasta que la salsa espese. Antes de usar, verifique si la cantidad de sal es suficiente.

Ibarra Quintero, Hector Javier 405 T.M.