itbms

27
Proyecto de Reforma Fiscal 2010 10 de Febrero de 2010 v24d

Transcript of itbms

Page 1: itbms

Proyecto de Reforma Fiscal 2010

10 de Febrero de 2010v24d

Page 2: itbms

1

11.7

(7.7) – (10.7)

Gastos de Operación, Subsidios y Programas Sociales*

Inversión en infraestructura

12 - 15

25.1

Ingresos del Gobierno*

29.3

16.4

1.2

Ingresostributarios

Ingresos no tributarios

1a ola de reformas

(Ley 49 del 2009)

Déficit acumulado de 5 años

Estimación del presupuesto acumulado 2010-2014

▪ Mantenimiento de los niveles actuales de inversión (dependencias de gobierno): ~6.5

▪ Nuevos proyectos (no presupuestados todavía):– Metro: ~1.5– Agricultura: ~2.5– Turismo: ~0.7– Logística: ~0.6– Otros: A definir

5-7% del PIB, por encima del límite legal**

$ Miles de Millones

* Proyección para el Periodo 2010-2014, usando el año 2010 como base.** Máximo 3% de déficit permitido en un año. La Ley menciona una meta de déficit máximo de 1%.

Es necesario aumentar los ingresos del

Gobierno para disminuir este déficit

Introducción

Page 3: itbms

2

Ingresos tributarios como porcentaje del PIB

Fuente: Fundación Heritage, CEPAL

Res

to d

el m

undo

Am

éric

a La

tina

Ranking(de 20)

Ranking mundial(de 179)

8.610.711.912.012.113.013.613.715.116.217.0

Brasil Perú CostaRica

Colombia Argentina Panamádespués

de 1ra ola

Paraguay Guatemala Panamá(hoy)

MéxicoChile

4 6 9 11 12 14 15 (Est.)

15 16 17 20

10.711.012.113.017.017.7

28.233.4

37.339.0

50.0

RU España Canadá EE.UU. India China Singapur Panamádespués

de 1ra ola

Indonesia Panamá(hoy)

Dinamarca

3 20 24 41 54 102 106 135 138 145 153

Aumento en Recaudación

Page 4: itbms

3

Objetivos para una 2da ola de reformas fiscales

Aumento de los ingresos del gobierno

E ▪ Aumentar los ingresos tributarios para financiar nuevas inversiones

Mantener la competitividadde Panamá

C ▪ Asegurar que los impuestos sean iguales o inferiores a los países competidores

Promover la equidadB

▪ Asegurar que todos los sectores comerciales paguen tasas efectivas de impuestos razonables y similares

▪ Asegurar que las personas sean gravadas de acuerdo a su capacidad de pago

Aumentar la eficacia en la recaudación

D▪ Eliminar los impuestos onerosos que no aumentan

significativamente los ingresos fiscales

▪ Hacer los impuestos más fáciles de calcular, pagar, y auditar

Cumplir con las Promesas del Gobierno

A

▪ Disminuir los impuestos a personas naturales y jurídicas

▪ Simplificar impuestos

▪ Crear un Tribunal Administrativo Tributario

▪ Eliminar el CAIR para personas naturales

Objetivos de la reforma

fiscal

Objetivos

Page 5: itbms

4

Comparación de Impuestos sobre la Renta de Personas en Latinoamérica

*BRIC: Brasil, Rusia, India y ChinaFuente: PWC y KPMG

Panamá tiene una tasa de impuesto progresiva desde un rango con una tasa mínima de 0%, hasta un rango con una tasa máxima de 27%

Tasa Mínima

Tasa MáximaPromedios Regionales

Impuesto sobre la Renta para personasPorcentajes (%)

México 250

Colombia 302

R Dominicana 403

Chile 2515

Brasil 3010

Argentina 2510

Guatemala

El Salvador 455

Costa Rica 2815

Panamá 270

22

3530

BRIC*

OCDE

Latinoamérica

35

ISR - Personas

Page 6: itbms

Propuesta

Impuesto sobre la Renta de Personas Naturales

5ISR - Personas

Situación Actual Propuesta

Renta Neta Gravable

Gastos de Represen-tación

Todo el Gasto de Rep. 10.0 % 0 - 25,000 10 %

25,000 - 50,000 15 %

Más de 50,000 25 %

0 - 9,500 Exento

9,500 - 12,000 20.5 %

12,000 - 15,000 21.5 %

15,000 - 20,000 23.0 %

20,000 - 30,000 24.0 %

Más de 30,000 27.0 %

0 - 11,000 Exento

11,000 - 50,000 15 %

Más de 50,000 25 %

Se eliminan la mayoría de exenciones, excepto: Gastos Médicos, Hipotecas (hasta $15k), Fondos de Pensiones y Deducción Básica en el caso de declaraciones conjuntas (sólo $800)

Page 7: itbms

17,824

92,372

110,196

6

Disminución de ISR Personas

Impuesto sobre la Renta de Personas NaturalesIndividuos

Pagan ISR actualmente

Totalmente exonerados

Seguirán pagando ISR pero a una

tasa más baja

Después de la Reforma

Antes Después Ahorro

850 128 8 120

1,000 523 300 223

1,500 1,957 1,275 682

2,000 3,484 2,250 1,234

3,000 6,800 4,200 2,600

Salario Mensual

ISR Anual

ISR - Personas

Page 8: itbms

7

Comparación de Impuestos sobre la Renta de Empresas

Panamá

30.0

Impuesto sobre la renta corporativaPorcentaje 2009

23.226.325.5

UEOCDEMundo

30.033.034.0

28.026.9

BrasilMéxico Latam Colombia C Rica

28.834.135.032.7

26.922.2

26.325.5

LatinoaméricaUEMundo OCDEPanamá

30.0 30.0

1999

2009

Reducciones en impuestos sobre la renta corporativaPorcentaje

▪ América Latina tiene un alto impuesto sobre la renta de empresas comparando con el resto del mundo, la UE y los países de la OCDE

▪ Panamá está por encima del promedio de América Latina

▪ En los últimos diez años, el ISR de empresas ha disminuido a nivel global

▪ Latinoamérica es la región que menos ha disminuido en este periodo

▪ Panamá no ha tocado el ISR en este periodo

Fuente: PWC y KPMG ISR - Empresas

Page 9: itbms

Impuesto sobre la Renta de Personas Jurídicas

8ISR – Empresas

Propuesta

▪ Bajar la tasa de ISR a 25%, excepto para servicios públicos, telecomunicaciones, seguros, fábricas de cemento y bancos que requieren licencia para operar (gradual en 2 años)

▪ Los costos serán directamente proporcionales a la fuente de la renta gravable oexenta

▪ Modificar el reconocimiento del ingreso para que las llamadas de larga distancia y el transporte internacional no se consideren ingreso extranjero

▪ Modificar el costo de la licencia para Bancos (doblar el monto de la licencia actual)

▪ Se elimina el CAIR y se crea el IME para empresas con ventas mayores de $1.5M

Page 10: itbms

9

Cambios en el Cálculo de ISR para EmpresasSituación actual Propuesta Beneficios

Obligación tributaria

Pago anticipado de impuestos ‘estimada’

▪ La obligación es la máxima entre:

– 30% de la renta

– 1.4% de las ventas (CAIR*)

▪ Si el 1,4% de las ventas es mayor al 30% de la renta, la empresa puede solicitar una exención del CAIR

▪ Eliminar CAIR

– Para todas las personas naturales y jurídicas

– Las empresas con ventas mayores de $1.5M pagarán un Impuesto Mínimo Estimado (IME)

▪ Se cumple con una promesa de campaña

▪ Reduce la evasión de las empresas grandes ofreciendo un incentivo para declarar la renta verdadera

▪ Empresas pagan la ‘estimada’:

– Tres pagos estimados suman a los impuestosdel año pasado

– Empresas que pagan más a través de este pago anticipado, obtienen un crédito al finalizar el año fiscal.

▪ Reemplazar ‘estimada’con:

– 1% de adelanto sobre las ventas mensuales

– Empresas que pagan más a través de este pago anticipado, obtienen un crédito al finalizar el año fiscal.

▪ Facilita la auditoría, especialmente para empresas que no pagan ITBMS y contribuyentes pequeños (66% del total)

▪ Más justo para empresas con caídas en las ventas (los pagos se ajustan automáticamente de acuerdo a las ventas)

▪ Más sencillo, debido al pago común para ITBMS y los adelantos de ISR

* CAIR: Cálculo Alternativo del Impuesto sobre la Renta. Usa como base los Ingresos Brutos Gravables y no las Utilidades Gravables de la empresa como el Método Tradicional ISR - Empresas

Page 11: itbms

10

Tasas efectivas de ISR más bajas, excepto para telecomunicaciones, bancos y transporte

1 Basado en las declaraciones de impuesto de sociedades; incluye las empresas que obtuvieron rentas pero declararon pérdidas2 Incluye licencias bancarias3 Ya incluye el efecto de eliminar el CAIR

580611

ISR Pagado por EmpresasUS$ MM

2008 Con reforma

Tasa de ISR más baja beneficia a 54,950 empresasMiles de Empresas

4,463

910

49,577

GrandesMedianasPequeñas

ISR - Empresas

Hoy Reforma (estimados)

Cambio Hoy Reforma (estimados)

Cambio

Comercio 728 145 128 – 17 20.0 17.7 – 2.3

Telecomunicaciones 307 74 82 + 8 24.0 26.6 + 2.6

Banca 937 75 134 + 59 8.0 14.3 + 6.3

Servicios Públicos 228 68 68 + 0 29.9 29.9 + 0.0

Bienes Raíces 404 58 49 – 9 14.3 12.1 – 2.2

Transporte y logística 263 14 28 + 13 5.4 10.5 + 5.1

Otros 1,105 146 128 – 18 13.2 11.6 – 1.6

Total 3,972 579.6 611.0 + 31.4 14.6 15.4 + 0.8

Impuestos Pagados ($MM)

Tasa Efectiva de Impuestos (%)

Renta Neta Gravable

($MM)

2 2

1

3

15.0 7.0

Page 12: itbms

11

Comparación de Impuestos sobre el Valor Agregado (ITBMS)

15

16

16

19

20

21

12

13

13

5

México

Colombia

R Dominicana

Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Panamá

Brasil

Argentina

Chile

17

19

16

BRIC

OCDE

Latam

0.0

0.0

8.0

1.0

0.0

0.0

2.0

0.0

0.0

0.0

0.0

1.1

3.1

IVA Porcentaje

Cambio en los últimos 10 añosPorcentaje

▪ Panamá tiene el IVA más bajo que el resto de América Latina, y más bajo que el promedio de OCDE y BRIC

▪ Varios países han aumentado el IVA en los últimos diez años

Fuente: PWC y KPMG Impuestos al Consumo

Page 13: itbms

Impuestos al Consumo

12Impuestos al Consumo

Propuesta

▪ Aumentar la tasa de ITBMS a 7%

▪ Eliminar exenciones seleccionadas para ITBMS: lubricantes, teléfono residencial, restaurantes, equipos de laboratorio y materiales impresos

▪ Igualar el ISC de los celulares prepago con el ISC de los celulares de contrato

▪ Eliminar el arancel de importación de vehículos, aumentar el ISC actual y establecer un mínimo para este impuesto. Incentivar la importación de autos ecológicos (ISC de 5%)

▪ Reemplazar el impuesto selectivo sobre las bebidas gaseosas, el impuesto turístico de hospedaje y el impuesto de boletos aéreos por ITBMS, gravar los concentrados y siropes para sodas con ISC de 10%

Page 14: itbms

Permite cumplir con las

Promesas del Gobierno

▪ Para financiar su ambicioso programa de inversión social y en infraestructura:• Financiamiento del Metro y mejoras al Transporte Público• Mejoras en las seguridad pública y aumento a los policías• Subsidios y Programas Sociales: Costo Beneficiados

- Energía Eléctrica y Tanques de Gas $154 Millones Más de 650 mil familias- Programa ‘100 a los 70’ $84 Millones 70 mil adultos mayores- Beca Universal, uniformes, libros y útiles $150 Millones Aprox. 800 mil estudiantes- Intereses Preferenciales hasta por 15 años $73 Millones Más de 70 mil familias

Fomenta la Equidad

▪ Se grava el consumo y no el trabajo (el que consume más, entonces pagará más)▪ El 70% del aumento es pagado por el 20% de las personas con mayor poder

adquisitivo.▪ Se mantienen las exenciones de bienes básicos:

- Alimentos - Educación, Libros y Útiles escolares- Servicios Públicos - Servicios de Salud y Medicamentos- Alquileres - Transporte y combustible- Productos e insumos agropecuarios

▪ Este incremento fortalecerá las finanzas públicas y ayudará a obtener el Grado de Inversión para el país.

▪ Es necesario disminuir el déficit del Gobierno Central

Fortalece las Finanzas Públicas

▪ El ITBMS de Panamá es de los más bajos del mundo: en la región le sigue Guatemala con 12%, el promedio en América Latina es 16% y en la OCDE* es 19%

▪ El ingreso tributario como porcentaje del PIB (10.7%) es el segundo más bajo de América Latina (promedio 15%) y de los más bajos del mundo (OCDE: 36%)

Comparativo Regional

13

¿Por qué es necesario aumentar el ITBMS?

* OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico Impuestos al Consumo

Page 15: itbms

Efecto en los hogares de bajos ingresos

Ingreso Mensual 400.00 800.00Contribución a la CSS 8.0% 32.00 64.00

Seguro Educativo 1.25% 5.00 10.00

Disponible para gastos 100% 363.00 726.00

Artículos que no pagan impuestosComida 58% 210.54 421.08

Vivienda 10% 36.30 72.60

Transporte 4% 14.52 29.04

Serv. Públicos 1% 3.63 7.26

Total 73% 264.99 529.98

Artículos que sí pagan ITBMSVestido 11% 39.93 79.86

Hogar y cuidado personal 7% 25.41 50.82Cerveza* 4% 14.52 29.04

Celular 2% 7.26 14.52

Mejoras en el hogar 2% 7.26 14.52

Sodas 1% 3.63 7.26

Total 27% 98.01 196.02

Incremento de ITBMS en 2%* 1.67 3.34

Efecto del Incremento de ITBMS en individuos con menor poder adquisitivoCifras en Balboas

• Sólo el 27% de los gastos, en los hogares con menor poder adquisitivo, están gravados con ITBMS, el resto está exento

• El 23% de los contribuyentes con mayor poder adquisitivo cubrirán el 72% de los aumentos en impuestos al consumo, ya que son estos los que más consumen

* El ITBMS para licores y cervezas se mantendrá en 10%Fuente: Encuesta realizada por el MEF 14Impuestos al Consumo

Page 16: itbms

240

245

250

255

260

265

270

275

280

Dic

-08

Feb-

09

Abr

-09

Jun-

09

Ago

-09

Oct

-09

Dic

-09

Cos

to d

e la

Can

ásta

Bás

ica

(B/.)

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

Variación Mensual (B

/.)

Variación MensualCosto Total

Impacto de la Reforma en la Canasta Básica Familiar

45.94

58.19

131.37

29.04

4.37

268.91

Carnes, Grasas y Lácteos

Vegetales, Legumbres y Frutas

Otros Alimentos

Combustible (Gas)

Costo Total de la Canasta Básica

Cereales y Azúcar

Costo de la Canasta Básica FamiliarPromedio 2009 (en dólares)

15

0.44

1.80

5.38

3.18

6.23

7.77

4.25

Otros Alimentos

Sal

Mayonesa

Café y Té

Sopas Deshidratadas

Salsas de Tomate

Jugos y Bebidas

Soda en envase de vidrio

‘Soda en envase de vidrio’ es el único producto de la Canasta Básica que seguirá pagando

ITBMS después de la Reforma.

El impacto en el costo total de la Canasta Básica, por un

aumento de 2% en el ITBMS, es de sólo B/. 0.09

El costo total de la Canasta Básica se ha mantenido estable e incluso ha disminuido en los últimos 6 meses.

Impuestos al Consumo

Page 17: itbms

Programas Sociales y Subsidios que benefician al PuebloCifras en Balboas

Beneficiarios Costo Anual

Red de Oportunidades 76,000 hogares 50,000,000 657.89

100 a los 70 70,000 adultos mayores 84,000,000 1,200.00

Intereses Preferenciales Hipotecarios 70,000 familias 73,000,000 1,042.86

Subsidio eléctrico (consumo menor de 500kW-h) 672,000 familias 96,000,000 142.86

Tanques de gas de 25lbs. 640,000 familias 58,000,000 90.63

Entrega de libros, uniformes y útiles escolares 800,000 estudiantes 40,000,000 50.00

Beca Universal 555,000 estudiantes 111,000,000 200.00

Ejemplo 2: Padres + 2 hijos estudiantes + Abuelita mayor de 70

Tanques de gas de 25lbs.

Subsidio eléctrico (consumo < 500kW-h)

Entrega de libros, uniformes y útiles escolares

Intereses Preferenciales Hipotecarios

Beca Universal

90.63

142.86

1,376.34

1,042.86

100 a los 70

2,576.34

1,200.00

2,976.34

400.00

Apoyo Recibido

100.00

Ayuda a los más necesitados

Vivienda

Energía

Educación

Programa

Ejemplo 1: Padres + 2 hijos estudiantes

Tanques de gas de 25lbs.

Subsidio eléctrico (consumo < 500kW-h)

Entrega de libros, uniformes y útiles escolares

Intereses Preferenciales Hipotecarios

90.63

142.86

1,376.34

1,042.86

Beca Universal

1,776.34

400.00

Apoyo Recibido

100.00

16Beneficios

Apoyo por Beneficiario

(114.69 mensual)(114.69 mensual)

(214.69 mensual)

(248.03 mensual)

(148.03 mensual)

Page 18: itbms

Otros

17Otros

Propuesta

▪ Eliminar todos los Timbres Fiscales, con excepción de cheques, giros y contratos

▪ Aumentar las tarifas existentes para tener un efecto neutral en cuanto a pérdidas en timbres (por ejemplo, pasaporte, apostilla, papel notarial)

▪ Extender el beneficio de intereses preferenciales hipotecarios de 10 años a 15 años

▪ Se crea el Tribunal Administrativo Tributario

Page 19: itbms

18

Simplificación de impuestos: eliminar timbres y aumentar tasas

Valor KTipo # Contribuyentes Razón

2,758Cheque 91 ▪ El impuesto es fácil de recoger: es un proceso rutinario para los bancos

7,276Contratos 2,804 ▪ La carga tributaria es baja; no se recoge con regularidad

10,314Facturas y recibos

12,800 ▪ Los ingresos tributarios son bajos; es difícil y costosa para recaudarlos

6,119Arrendamiento 880 ▪ La primera ola ya aumentó ITBMS para este impuesto

30.5Empeños 148

10.9Servicios profesionales

1,428

17,423Boletos y timbres

na

▪ El potencial de ingresos es bajo y difícil de auditar

▪ Los ingresos tributarios son bajos; es costoso y difícil de recaudar

▪ Estos impuestos aumentan considerablemente la complejidad fiscal; su potencial de ingresos es bajo, y la pérdida fiscal puede ser compensada con un aumento de las tasas

Dividendos

Importaciones

ISC

ISR Jurídicas

ISR Personas

ITBMS

ISR Otros

Bienes

Timbres

Otros

2

1

9

2

7

3

2

2

36

6

276

411

237

550

400

534

238

121

37

38

Tipo de Impuesto

Can-tidad

ValorUS$M

TOTAL 70 2,476

Man

tene

r (4)

¹El

imin

ar (3

2)¹

Aumentar las tarifas existentes para tener un efecto neutral:

▪ Por ejemplo, aumenta Papel Notarial de $4 a $8, Certificados y Copias Auténticas de $10 a $50, Débitos bancarios van a cobrar $0.10, cartas de naturalización de $25 hasta 50, etc.²

¹ Número de timbres eliminado en paréntesis ² Articulo 960

Eliminar Timbres

Otros

Page 20: itbms

19

Sea Crea el Tribunal Administrativo TributarioPromesa de Campaña

▪ Reemplazará la Comisión de Apelaciones

▪ Tendrá competencia para conocer de los Recursos de Apelación que se presenten dentro de los trámites o procesos que se originen en la DGI

▪ Estará integrado por tres (3) abogados con sus respectivos suplentes, nombrados por el Presidente de la República

▪ Todos los procesos que estén en grado de apelación dentro de la DGI deberán ser remitidos al Tribunal, dentro de los tres meses que dicho Tribunal esté debidamente constituido y haya iniciado funciones, a fin de que sean tramitados y resueltos por el Tribunal Administrativo Tributario

Otros

Page 21: itbms

20

La reforma fiscal propuesta brinda grandes beneficios a Panamá

ACumple las promesas de Gobierno

▪ Todos los compromisos del gobierno se cumplen.

B Promueve la equidad

▪ Los bancos y aerolíneas pagan su parte justa de impuestos.▪ Todos los individuos que ganan menos de $100k/anual (el 99.7% de los contribuyentes de este

impuesto) pagan menos impuestos sobre la renta.▪ El 23% con mayor poder adquisitivo paga el 72% de los aumentos en impuestos al consumo.▪ Reduce la evasión injusta a través de la simplificación, menores tasas, y el 1% de adelanto estimado

de impuesto sobre las ventas.▪ Se crea el Tribunal Administrativo Tributario.

CMantiene la competitividadde Panamá

▪ A pesar de que los bancos y las aerolíneas tendrán que pagar más impuestos, estos no se irán de Panamá ya que los impuestos seguirán siendo menores que en países competidores.

▪ Tasas de impuestos para personas naturales y jurídicas bajas. Competitivas con referencias internacionales.

▪ 7% de ITBMS, todavía será el más bajo en LatAm (Guatemala es el siguiente más bajo, 12%).

D Simplifica los impuestos

▪ Elimina 33 impuestos y obligaciones fiscales diferentes (incluyendo timbres, boletos aéreos internacionales, etc).

▪ Elimina los timbres de facturas y simplifica los procesos mensuales para casi 20% de las empresas.▪ El número total de pagos de impuestos se reduce.▪ Se elimina el CAIR para más del 99% de los contribuyentes.▪ Impuesto sobre la renta personal es mucho más sencillo.

EAumento de los ingresos del gobierno

▪ La reforma fiscal generará un aumento de $200 millones anuales en ingresos.

Otros

Page 22: itbms

Anexos

Page 23: itbms

22

Situación actual (1/2)

▪ Existen compromisos para reformar el sistema tributario:– Reducción de impuestos sobre la renta para personas y empresas– Eliminar el CAIR para personas naturales y para empresas con ventas menores de

$1.5M– Crear el Tribunal Administrativo Tributario

A

Cumplir con las promesas de Gobierno

▪ Desigualdad en las tasas efectivas de ISR para empresas.Por ejemplo, la tasa promedio es 15%, pero los bancos pagan 8%

▪ Impuestos pagados por las personas y los hogares:– 70% del ITBMS es pagado por el 20% con mayor poder adquisitivo de los hogares– Sólo el 15% de las personas con mayor poder adquisitivo (según ingresos) paga ISR– El 2% de los contribuyentes con mayor poder adquisitivo, recibe más del 50% de

los beneficios de las exenciones de impuestos

▪ Altos niveles de informalidad. 160 mil personas informaron trabajar en un negocio propio, pero más de 134 mil (84%) de ellas no están registradas en el MEF

B

Promover la equidad

▪ El impuesto sobre la renta a corporaciones es alto, 30% y no ha disminuido recientemente: El promedio global es 26% y las tasas globales han disminuido alrededor de 5% en los últimos 10 años

▪ El impuesto sobre la renta a personas es competitivo en comparación con las tasas mundiales, pero la tendencia global es a reducirlos (promedio mundial de reducción de 2% en los últimos 5 años)

C

Mantener la competitividad de Panamá

Introducción

Page 24: itbms

23

▪ La Tasa de ITBMS (5%) es baja y nunca se ha aumentado desde su creación en 1976. Todos los países de Latinoamérica tienen tasas más altas de IVA* (promedio de 16%), y el 70% de los países la han aumentado recientemente

C

Mantener la competitividadde Panamá

Situación actual (2/2)

▪ Los tres impuestos principales (ISR, ITBMS y Aranceles) representan más del 60% de los ingresos tributarios

▪ Algunos impuestos tienen costos altos de cumplimiento. Por ejemplo, los timbres de facturas generan menos de $10M, pero requieren que el 20% de los contribuyentes entregue un reporte mensual

▪ Las compañías de bajo margen pueden legalmente optar por no utilizar el CAIR, pero es difícil para 3,000 empresas pequeñas (15% del total) optar por utilizar otro sistema de cálculos, incluso cuando tienen derecho a hacerlo

D

Simplificar los Impuestos

▪ El ingreso tributario como porcentaje del PIB (10.7%) es el segundo más bajo en América Latina y entre los más bajos del mundo (posición 138 de 192)

▪ La primera ola de reformas fiscales logrará aumentos de ingresos de $250 millones (alrededor de 1% del PIB)

▪ Parece haber aumentado el cumplimiento del CAIR: Desde que se instituyó el CAIR las empresas reportan casi el doble de renta

E

Aumento de los ingresos del Gobierno

* ITBMS es el nombre con que comúnmente se conoce al Impuesto de Valor Agregado (IVA) en Panamá Introducción

Page 25: itbms

Ahorro en ISR de Personas Naturales

24ISR - Personas

3 2 1 0 3 2 1 0

1,000 - - - - - - - -

1,200 - - - - - - - -

1,400 - - - - - - - -

1,600 - - - - - - - -

1,800 - - 44 95 1 52 103 154

2,000 25 76 128 179 69 120 172 223

2,200 93 145 199 253 143 197 251 305

2,400 173 226 280 334 225 278 332 386

2,600 254 308 361 417 308 366 423 481

2,800 345 402 460 517 409 466 524 581

3,000 445 503 560 618 509 567 624 682

Ingreso Mensual

Total

Cónyuge Dependiente + Hijos x: Soltero/Cónyuge NO Dependiente + Hijos x:

3 2 1 0 3 2 1 0

500 - - - - - - - -

600 - - - - - - - -

700 - - - - - - - -

800 - - - - - - - -

900 - - 44 95 1 52 103 154

1,000 25 76 128 179 69 120 172 223

1,100 93 145 199 253 143 197 251 305

1,200 173 226 280 334 225 278 332 386

1,300 254 308 361 417 308 366 423 481

1,400 345 402 460 517 409 466 524 581

1,500 445 503 560 618 509 567 624 682

1,600 546 603 661 718 610 667 725 782

1,700 646 704 761 821 713 773 833 893

1,800 755 815 875 935 827 887 947 1,007

1,900 868 928 988 1,048 940 1,000 1,060 1,120

2,000 982 1,042 1,102 1,162 1,054 1,114 1,174 1,234

2,100 1,095 1,155 1,215 1,275 1,167 1,227 1,287 1,347

2,200 1,208 1,268 1,328 1,388 1,280 1,340 1,400 1,460

2,300 1,322 1,382 1,442 1,502 1,394 1,454 1,514 1,574

2,400 1,435 1,495 1,555 1,615 1,507 1,567 1,627 1,688

2,500 1,549 1,609 1,677 1,744 1,638 1,705 1,773 1,840

2,600 1,694 1,761 1,829 1,896 1,790 1,857 1,925 1,992

2,700 1,846 1,913 1,981 2,048 1,942 2,009 2,077 2,144

2,800 1,998 2,065 2,133 2,200 2,094 2,161 2,229 2,296

2,900 2,150 2,217 2,285 2,352 2,246 2,313 2,381 2,448

3,000 2,302 2,369 2,437 2,504 2,398 2,465 2,533 2,600

Ingreso Mensual

Total

Cónyuge Dependiente + Hijos x: Soltero/Cónyuge NO Dependiente + Hijos x:

Sin Gastos de Representación Gastos de Representación 50% del Ingreso Total

Page 26: itbms

25

Tasa efectiva de impuesto para bancos, %

*Bermuda, Caimán, BVIFuente: Estados financieros de los principales bancos comerciales

Tasa efectiva de impuesto para líneas aéreas, %

Los bancos seguirán ganando1. La tasa efectiva de impuesto en Panamá para

bancos todavía será menor que otros países de Latinoamérica (ver abajo)

2. Los países ‘offshore’ con menores impuestos, no tienen la capacidad física para expandir sus operaciones bancarias

3. Panamá ya implementa retención de impuestos para desalentar el registro de operaciones en el extranjero

Las líneas aéreas seguirán ganando1. La tasa efectiva de impuesto en Panamá para líneas

aéreas estará en línea con otros países de Latinoamérica (ver abajo)

2. La propuesta de gravar todas las ventas registradas localmente está en línea con las prácticas de otras jurisdicciones territoriales (por ejemplo, Singapur)

3. Cambiar las rutas fuera de Panamá sería muy costoso, ya que las rutas son propiedad de los gobiernos y Panamá tiene una ventaja geográfica

Los bancos y las compañías aéreas seguirán prosperando incluso después de estas reformas

Brasil

Colombia

México

Centros offshore*

Panamá (hoy)

Panamá (después de la reforma)

Brasil

Holanda

Chile

Singapur

Colombia

Panamá (hoy)

Panamá (después de la reforma)

Fuente: Estados financieros de TAM, LAN, Avianca, KLM, Singapore Airlines, y Copa

8.0

0.0

27.0

40.0

25.0

15.0+7.0

9.0

2.7

21.2

15.0

+18.5

15.0

32.0

35.0

ISR - Empresas

Page 27: itbms

v24d