Itzel Museo de La Luz

4
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. Materia: Comunicación Visual. Profesora: Itzel Valiente García. Alumno: Gutiérrez Martínez Juan Eliel.

description

museo de la luz

Transcript of Itzel Museo de La Luz

Page 1: Itzel Museo de La Luz

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec.

Materia: Comunicación Visual.

Profesora: Itzel Valiente García.

Alumno: Gutiérrez Martínez Juan Eliel.

Grupo: 2341

Page 2: Itzel Museo de La Luz

¿Qué es el color?

Color es el aspecto de las cosas que es causado por diferentes cualidades de la luz mientras es reflejada o emitida por ellas.

Para observar el color, debe de haber luz. Cuando la luz brilla o se refleja en un objeto, algunos colores algunos colores rebotan del objeto y otros son absorbidos por el mismo. Nuestros ojos sólo ven los colores que rebotan o son reflejados.

Los rayos del Sol contienen todos los colores del arco iris mezclados. Esta mezcla se conoce como luz blanca. Cuando la luz blanca incide en un lápiz de color blanco se muestra blanca para nosotros, ya que no absorbe ningún color, y refleja todos los colores por igual. Un lápiz negro absorbe todos los colores por igual y no refleja nada, por lo que se ve negro para nosotros. Mientras que los artistas consideran un color negro, los científicos no lo hacen porque el negro es la ausencia de todo color.

¿Qué son los colores luz?

Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestra computadora, en el cine, televisión, etc.) tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul (RGB) cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible.

¿Colores pigmento?

Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son

Page 3: Itzel Museo de La Luz

los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los tradicionales.

La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformandose el espacio de color CMYK.

Los procedimientos de imprenta para imprimir en color, conocidas como tricomía y cuatricomía se basan en la síntesis sustractiva.