IV Acta CSE periodo 2011-2012 (13 de enero 2012)

5
13 de Enero de 2012 Acta de la Cuarta sesión CSE del periodo 20112012(tercera sesión ordinaria) Consejo Superior Estudiantil -Se da inicio a las 1:30 pm, con un quórum de personas; -Se lee la agenda del día: 1. Lectura de correspondencia 2. Ratificación de actas. 3. Temas varios de sedes regionales 4. Asuntos presupuestarios 5. Elección de los representantes faltantes de: I. Procuraduría. II. Editorial. III. Proyecto CEI 6. Ratificación de acuerdos. 7. Asuntos Varios. Se presenta dos mociones para esta agenda, la primera es que se hable sobre la financiación de las filiales en las sedes regionales esta es presentada por Duayner Salas no se toma en cuenta xq ya está incluida en el punto 4 de la agenda. La segunda es presentada por el CEI para exponer las personas que va a conformar las personas postulantes a la comisión del Proyecto del CEI si se toma en cuenta por que todos los miembros están presentes. La moción es que pase a ser el segundo punto de la agenda la elección del proyecto del CEI. Se vota la moción con 67 a favor, 0 en contra, 5 abstenciones. Se aprueba la moción. Se presenta la moción de que el punto 5(Elección de los representantes faltantes) de la agenda pase a ser el 3 punto de agenda (Temas varios de sedes regionales) se vota por la moción teniendo como resultado 51 a favor, 6 en contra, 11 abstenciones. Se vota para brindarle un espacio a la gente de ciencias de la salud de 5 minutos para que hablen sobre el tema de los internos y la posición de la UCR con este tema 65 a favor, 0 en contra, 5 abstenciones. Se aprueba. La agenda quedaría así 1. Lectura de correspondencia 2. Elección Proyecto CEI. 3. Elección de los representantes faltantes de: I. Procuraduría. II. Editorial 4. Ratificación de acuerdos. 5. Temas varios de sedes regionales. 6. Asuntos presupuestarios. 7. Ratificación de acuerdos. 8. Asuntos Varios.

description

Cuarta acta del Consejo Superior Estudiantil del periodo 2011-2012 correspondiente al día 13 de enero de 2012

Transcript of IV Acta CSE periodo 2011-2012 (13 de enero 2012)

  • 13 de Enero de 2012 Acta de la Cuarta sesin CSE del periodo 2011-2012(tercera sesin ordinaria)

    Consejo Superior Estudiantil -Se da inicio a las 1:30 pm, con un qurum de personas;

    -Se lee la agenda del da:

    1. Lectura de correspondencia 2. Ratificacin de actas. 3. Temas varios de sedes regionales 4. Asuntos presupuestarios 5. Eleccin de los representantes faltantes de:

    I. Procuradura. II. Editorial.

    III. Proyecto CEI 6. Ratificacin de acuerdos. 7. Asuntos Varios.

    Se presenta dos mociones para esta agenda, la primera es que se hable sobre la financiacin de las filiales en las sedes regionales esta es presentada por Duayner Salas no se toma en cuenta xq ya est incluida en el punto 4 de la agenda. La segunda es presentada por el CEI para exponer las personas que va a conformar las personas postulantes a la comisin del Proyecto del CEI si se toma en cuenta por que todos los miembros estn presentes. La mocin es que pase a ser el segundo punto de la agenda la eleccin del proyecto del CEI. Se vota la mocin con 67 a favor, 0 en contra, 5 abstenciones. Se aprueba la mocin.

    Se presenta la mocin de que el punto 5(Eleccin de los representantes faltantes) de la agenda pase a ser el 3 punto de agenda (Temas varios de sedes regionales) se vota por la mocin teniendo como resultado 51 a favor, 6 en contra, 11 abstenciones.

    Se vota para brindarle un espacio a la gente de ciencias de la salud de 5 minutos para que hablen sobre el tema de los internos y la posicin de la UCR con este tema 65 a favor, 0 en contra, 5 abstenciones. Se aprueba.

    La agenda quedara as

    1. Lectura de correspondencia 2. Eleccin Proyecto CEI. 3. Eleccin de los representantes faltantes de:

    I. Procuradura. II. Editorial

    4. Ratificacin de acuerdos. 5. Temas varios de sedes regionales. 6. Asuntos presupuestarios. 7. Ratificacin de acuerdos. 8. Asuntos Varios.

  • 13 de Enero de 2012 Acta de la Cuarta sesin CSE del periodo 2011-2012(tercera sesin ordinaria)

    -Se pasa al primer punto Lectura de correspondencia

    - El CECS explica lo que sucede con los internos que tiene la universidad de costa rica en la CCSS, se dice que la caja est en crisis y no quieren permitir internos y si los permiten tienen que pagar trabajando.

    -Se pasa al segundo punto de la agenda, Eleccin Proyecto CEI.

    Se postula un bloque integrado por:

    Edgar Valverde (Ingeniera qumica)

    Marco Duran (Ingeniera Mecnica)

    Jose Alberto Fallas (Ciencias Politicas y filosofia)

    Oscar Vindas(Ing topografica)

    Maria Luisa Madrigal(Ciencias de la comunicacion)

    Mariana Ramirez(Economia Agricola)

    Daniela quesada(Antropologia)

    Luis Carlos Martinez(Geografia).

    -Se pasa al tercer punto de agenda, Eleccin de los representantes faltantes de Procuradura y Editorial

    Procuradura:

    Artes no hay postulaciones

    Letras no se escoge a nadie para suplente

    Ciencias Bsicas no hay nadie

    Sociales postula Marci Gomz como miembro titular. Los miembros del CES con voto proceden a votar. 14 votos a favor, no hay votos en contra, no hay votos a favor.

    Educacin no hay postulaciones.

    Ciencias de la Salud presenta la postulacin Luis Manuel Parini Rocha como miembro suplente y Fabin Araya Rojas como miembro suplente. Se obtiene 12 votos a favor, no hay votos en contra ni abstenciones.

  • 13 de Enero de 2012 Acta de la Cuarta sesin CSE del periodo 2011-2012(tercera sesin ordinaria)

    Sedes no presenta postulaciones.

    Derecho presenta la postulacin de Daniel Rodrguez Maffioli como miembro titular y Jos Daniel Mora Bolaos como miembro suplente.

    Se presenta la mocin para la tomar de sesin de diciembre como la primera sesin en la que se discuti el tema de la eleccin de los miembros de derecho para procuradura. 74 votos a favor, no hay votos en contra, no hay abstenciones.

    Se procede a votar las postulacin es anteriores, 74 votos a favor, no hay votos en contra ni abstenciones.

    Se procede a votar los miembros de la Editorial Estudiantil:

    Se presenta la postulacin de Azaria Vega Gonzlez como miembro de filologa. Se procede a la votacin, 70 votos a favor, no hay votosen contra ni abstenciones.

    Se presenta la postulacin de Victor Obregn de filologa espaola, se postula tambin a Mara Fernanda Herrera de Derecho y Ana Karen Corts Vquez de Ciencias Polticas.

    Los tres miembros postulados se presentan y hablan sobre sus propuestas. Se da el espacio para que una persona hable a favor de cada uno de las personas postuladas.

    Se procede a votar, Victor Obregn 32, Mara Fernanda Herrera 31 y Ana Karen Corts 10. Debido a q no se tuvo mayora absoluta.

    Se procede a votar por Victor Obregn 33, Mara Fernanda Herrera 37, Abstenciones 4.

    Debido a q no se tuvo mayora absoluta, Se procede a votar por Victor Obregn 30, Mara Fernanda Herrera 41, Abstenciones 2 por mayora simple.

    Para el Segundo puesto se procede a votar por Victor Obregn 28, y Ana Karen Corts 42, abstenciones 3.

    -Se pasa al cuarto punto de agenda, Ratificacin de acuerdos.

    59 A favor, 0 en contra, 1 abstencin.

    -Se pasa al quinto punto de agenda, Temas varios de sedes regionales:

    Se les da Espacio a los Estudiantes de la Asociacin de Turismo ecolgico, en el cual solicitan reconocimiento como asociacin observadora. Se procede a votar a favor 47, en contra 0, abstenciones 13.

    Se le da el espacio a los compaeros Carlos (Secretario de sedes de la FEUCR), Marisa Victoria (Micro) y Jesenia Jimnez (Psicologa) para que informen respecto a la situacin en la que culmin el proceso del cierre de la carrera de psicologa en Limn.

  • 13 de Enero de 2012 Acta de la Cuarta sesin CSE del periodo 2011-2012(tercera sesin ordinaria)

    Se le da el espacio al compaero Rotman Vargas para exponer la propuesta de presupuesto de sedes. Solicita que la mesa coordinadora intervenga en la negociacin, ya que en el consejo de sedes se dieron muchas irregularidades.

    Alejandro (Liberia) solicita la palabra, Katherine presidenta de Liberia.

    Tercera mocin: Que se declare nula la sesin del consejo de sedes del da 6 de enero de 2012. Que la votacin de presupuesto de sedes se vuelva a votar en la sede Rodrigo Facio, Fiscalizada por el TEEU y el cuerpo coordinador. Con votacin nicamente por los representantes acreditados de las Sedes Regionales. Que posteriormente la mesa coordinadora y el TEEU investiguen lo sucedido en dicho consejo de sedes y se apliquen las sanciones de ser necesario.

    Se procede a votar a favor 51, en contra 0, abstenciones 0.

    -Se pasa al sexto punto de agenda, Asuntos presupuestarios.

    Se procede a leer el acta de acuerdo de la negociacin entre las Asociaciones de Carreras compartidas y Formacin Docente y se procede a ratificar en acuerdo. A favor 51, en contra 0, abstenciones 0.

    Se toca el tema de presupuesto y se procede a votar.

    8 que se forme una comisin de 5 personas para el tema de presupuesto ordinario de FEUCR

    44 que se forme una comisin de un integrante por cada una de las reas (10 personas) para el tema de presupuesto ordinario de FEUCR. Y que se elijan los integrantes de cada rea que se encuentren presentes.

    0 que no se forme ninguna comisin.

    0 abstenciones.

    Se procede a elegir a los representantes de cada rea:

    Artes: Mara Fernanda Snchez 2 votos a favor.

    Letras: Alejandra Alburola: 3 votos a favor

    Ciencias Bsicas: Mauricio Montoya (Fsica): 2 votos a favor.

    Ciencias Agroalimentarias: Wilfredo Farias (Agronoma): 2 votos a favor

    Ingeniera Pavel Valverde: 8 votos a favor

    Ciencias Econmicas Luis Tapia (Contadura publica): 4 votos a favor.

    Ciencias Sociales: Alejandra Gmez (Ciencias Polticas): 11 votos a favor.

    Educacin Pavlo Almengor: 1 voto a favor.

  • 13 de Enero de 2012 Acta de la Cuarta sesin CSE del periodo 2011-2012(tercera sesin ordinaria)

    Salud: Marisa Victoria (Microbiologa): 7 a favor.

    Sedes: Steven Cruz (Guapiles) 6 votos y Hellen Monge (Liberia) 4 votos, 0 abtenciones. Por mayora queda electo el compaero Steven Cruz.

    -Se pasa al sptimo punto de agenda, Ratificacin de acuerdos.

    Se procede a votar la ratificacin de acuerdos: a favor 74, en contra 0, abstenciones 0.

    -Se pasa al octavo punto de agenda, Asuntos varios.

    No se presenta ningn tema en asuntos varios.

    -Se cierra la sesin a las 5:46 pm.

    Carlos Madrigal Valverde Daniela Salas Blanco Jacob Vargas Chavarra

    Coordinador General Tesorera Secretario de Actas

    Paola Zeledn Muoz Catalina Quirs Martnez

    Fiscal General Vocal General