IV Concurso Escolar de Relato Breve sobre Ramón J. Sender

2
Ramón J. Sender DEL 7 DE ABRIL AL 8 DE MAYO DE 2015 UNED-Barbastro LIBRERÍA ‘VALENTINA CANCERLibros especializados Descuento del 5% en todos los materiales UNED C/ Argensola 60, Barbastro. INFORMACIÓN UNED - Barbastro C/. Argensola, 55 22300 - Barbastro (Huesca) Tel.: 974 316 000 Fax: 974 314 247 www.unedbarbastro.es IV C ONCURSO ESCOLAR DE RELATO BREVE

description

IV Concurso Escolar de Relato Breve sobre Ramón J. Sender: folleto con bases.

Transcript of IV Concurso Escolar de Relato Breve sobre Ramón J. Sender

  • Ramn J. SenderDEL 7 DE ABRIL AL 8 DE MAYO DE 2015

    UNED-BarbastroLibrera VaLentina CanCer

    Libros especializadosDescuento del 5% en todos los materiales

    UNED C/ Argensola 60, Barbastro.

    INFORMACIN

    UNED - Barbastro C/. Argensola, 55

    22300 - Barbastro (Huesca)Tel.: 974 316 000 Fax: 974 314 247

    www.unedbarbastro.es

    IV ConCurso esColar de relato breve

  • Con el fin de fomentar el inters por la lectura y la creativi-dad entre los estudiantes y de mostrar la potencia del relato como herramienta literaria, la Biblioteca George G.J. Chey-ne y la Librera Valentina Cancer de la Fundacin Ramn J. Sender UNED Barbastro convocan el IV Concurso escolar de relato breve sobre el escritor Ramn J. Sender que se regir por las siguientes

    BASES

    TEMA

    1. El tema del relato breve ser Evocaciones de paisajes en la obra de Ramn J. Sender.

    2. La participacin en este concurso supone la plena acep-tacin de las presentes bases y la conformidad con las deci-siones del jurado. En caso de dudas o interpretacin de las bases del concurso, el jurado tomar las decisiones corres-pondientes, que no sern recurribles.

    PARTICIPANTES Y NMERO DE OBRAS

    3. Podrn participar todos los estudiantes que lo deseen de forma individual, establecindose dos categoras: 1 Categora: 5 y 6 de Primaria y 1 y 2 de la ESO 2 Categora: 3 y 4 de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos

    4. Se presentar un mximo de 1 obra por autor.

    5. Los trabajos deben de ser originales e inditos, que no hayan sido presentados en otros concursos y estar libres de derechos que puedan corresponder a terceros. Sus autores sern responsables de cualquier reclamacin que pudiera producirse en relacin con la autora del relato, as como del cumplimiento de lo establecido en las presentes bases.

    TAMAO, FORMATO Y PRESENTACIN

    6. Los textos se presentarn en formato Word, con una ex-tensin mxima de 3 folios, en espaol, por una sola cara a doble espacio.

    7. Se remitirn desde el da 7 de abril hasta el 8 de mayo de 2015, por correo electrnico a la direccin: [email protected] detallando los datos personales del autor (nombre, apellidos, DNI/NIF), direccin postal, correo electrnico, telfono de contacto, Centro de estudios, curso y ttulo del relato. Se indicar IV Concurso escolar de relato breve en el campo asunto del correo electrnico.

    PREMIOS

    8. Se establece un premio, para cada categora, de 150 en material escolar, deportivo o informtico.

    JURADO Y FALLO

    9. El jurado, presidido por el Director del Centro de la UNED de Barbastro, estar compuesto, por un Represen-tante de la Fundacin Ramn J. Sender, la Secretaria del Centro, dos profesores tutores del rea de Filologa y la Bi-bliotecaria del Centro, que actuar como secretaria.

    10. El fallo del jurado tendr lugar el 19 de mayo y ser p-blico e inapelable, pudiendo quedar desierto el premio en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados rene los mritos suficientes para ser premiado. Se publi-car en la pgina web del Centro de la UNED de Barbastro (www.unedbarbastro.es).

    11. El da 2 de junio a las 19 horas, se realizar una lectura de los relatos ganadores en la Librera Valentina Cancer y tendr lugar la entrega de los premios.

    12. Los relatos premiados pasarn a ser propiedad de la Fundacin Ramn J. Sender que podr utilizarlos citando el nombre de los autores, que conservarn la propiedad inte-lectual de su obra, pero no percibirn indemnizacin alguna por la difusin y explotacin de la misma, considerndose la cuanta del premio como remuneracin al ejercicio de este derecho.