IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los...

9
Novedades ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo / 2015 IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 - promoción de inversiones Interés Nacional - Biotecnología

Transcript of IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los...

Page 1: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

Novedades ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo / 2015

IVA - Exoneración a maquinaria agrícola

Ley 16906 - promoción de inversiones

Interés Nacional - Biotecnología

Page 2: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo /2015 2

IVA - Exoneración a maquinaria agrícola

En la presente nota comentaremos una Sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que resulta muy interesante relativa al alcance que tiene la Resolución de DGI N° 305/979.

Refrescando el tema, como primera medida recordamos que la normativa vigente establece una exoneración de IVA a la enajenación e importación de maquinaria agrícola.

Es así que en la norma legal (literal D) del numeral 1) del artículo 19 T.10 T.O.1996) se establece que está exonerada la enajenación de máquinas agrícolas y sus accesorios. Asimismo, se establece que esta exoneración tendrá vigencia cuando la otorgue el Poder Ejecutivo. En la norma reglamentaria (artículo 38 del Decreto N° 220/998) se estableció que dicha exoneración comprenderá los bienes que establezca la DGI. Dicho organismo, emitió la Resolución N° 305/979 en la que lista las maquinarias que estarían comprendidas en la exoneración comentada.

Según se desprende de los antecedentes de la sentencia mencionada al inicio, el contribuyente accionante entendía y así lo solicitaba la posibilidad de exonerar IVA, COFIS y Anticipo de IVA respecto a la importación de ocho elevadores transportadores de granos con sus correspondientes motores eléctricos e hidráulicos y dos elevadores para transportar granos con motor eléctrico. Se trata de elevadores especialmente diseñados para transportar granos y, dado que se trata de maquinaria agrícola, los bienes que iban a ser importados deberían gozar de la exoneración.

El contribuyente accionante argumentó, según se describe de la sentencia, que el concepto de maquinaria agrícola y sus accesorios debe interpretarse según el sentido natural y obvio de esos términos. La cuestión verdaderamente trascendente de la calificación jurídica tributaria de los bienes importados es determinar si las máquinas son o no agrícolas, para lo cual debe tenerse primordialmente en cuenta el sentido de elevar y transportar granos y semillas, lo que se relaciona conceptualmente con su utilización durante el desarrollo de las actividades productivas del sector.

Por otro lado y con razón, el contribuyente rechazó frontalmente el argumento sostenido por la Administración según el cual los bienes no pueden beneficiarse de la exoneración porque admiten un uso distinto del agropecuario, desde que la mayoría de los bienes admiten más de un uso, y además sostuvo que el condicionamiento exigido por la DGI de que la maquinaria se encuentre detallada en la Resolución Nº 305/979, resulta totalmente ilegal.

La DGI entendió que los referidos bienes no se encontraban alcanzados por la pretendida exoneración

Page 3: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo /2015 3

tributaria, fundándose en que el listado de maquinaria agrícola exonerada del IVA (Resolución Nº 305/979 y resoluciones anexas) constituye una excepción a la norma tributaria, por lo tanto no es una lista de ejemplos o de similares. En otras palabras, según la DGI, se trata de una lista de carácter taxativo y excluyente. En ese contexto, solamente estarían exoneradas las máquinas o accesorios que figuran a texto expreso, que además, deben ser de uso primordial o exclusivamente agropecuario; es decir no alcanza con que cumplan funciones similares. En virtud de ello, la DGI sostuvo que los equipos importados por el contribuyente no podían gozar de la exoneración del IVA, Cofis y anticipos correspondientes.

A continuación relatamos algunos pasajes de la sentencia en la cual se visualiza la posición del TCA.El Tribunal discrepa con la DGI en cuanto a la interpretación de las normas respecto a que la DGI siempre ha entendido en el pasado que este tipo de normas que establecen exoneraciones deben interpretarse en forma restrictiva, criterio que el Tribunal no comparte, señalando que las normas deben ser interpretadas con arreglo a todos los métodos admitidos por el Derecho Tributario.

El Tribunal entiende que el decreto reglamentario hace una ilegítima delegación en la DGI, a la cual se le encarga definir el elenco de bienes incluidos en el beneficio exoneratorio.

A juicio de la Sede, la referencia que se hace en la norma legal cuando se dispone que la exoneración a las máquinas agrícolas “tendrá vigencia cuando la otorgue el Poder Ejecutivo”, refiere exclusivamente al momento en que tendrá vigencia la exoneración, no resultando posible que la Administración introduzca requisitos que no estaban previstos en la ley, ni tampoco que delegue a su vez en la DGI la potestad de efectuar un listado con los bienes exonerados.

“Si la ley no ha delegado al Poder Ejecutivo qué bienes deben ingresar en el beneficio, mal puede éste delegar tal extremo a la DGI, por lo que cabe concluir que la delegación establecida en el inciso transcripto del artículo 38, resulta ilegítima”.

El Tribunal sostiene entonces que la norma reglamentaria es ilegal por dos aspectos, a saber: 1) por limitar el elenco de las “máquinas agrícolas” a una lista cerrada que establezca la DGI y 2) por delegar

Page 4: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo /2015 4

en la Administración una facultad que le fue conferida al Poder Ejecutivo. No hay una norma que habilite al Poder Ejecutivo a desconcentrar esta competencia.

En función de ello y a juicio del Tribunal, criterio que compartimos en su totalidad, en la sentencia se señala que “el listado efectuado por la DGI mediante Resolución Nº 305/979 y demás ampliatorias debe reputarse únicamente como una guía genérica, que tiene por objeto facilitar la aplicación de la ley que dispone el beneficio exoneratorio, pero que en modo alguno puede limitar los derechos del contribuyente”.En tal sentido, ha dicho la Sede que “La Dirección General Impositiva carece de facultades para dictar normas de carácter obligatorio que afecten los derechos de los contribuyentes. La DGI como órgano encargado de la recaudación tributaria, sólo puede impartir instrucciones de carácter general al sólo efecto de facilitar la aplicación de leyes y decretos. Estas instrucciones son obligatorias para sus funcionarios y no para los terceros” (Cfme. Sentencia Nº 874/011).

En función de los comentarios vertidos e informes presentados en el expediente de los que se desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor del contribuyente.

Amén de lo interesante de la sentencia en cuanto a que refuerza el criterio de que la lista de los bienes incluidos en la Resolución N° 305/979 y complementarias es una lista enunciativa, que ayuda a ilustrar el concepto de maquinaria agrícola pero que no es taxativa y por ende, aun cuando no esté en dicho listado si se trata de maquinaria agrícola su enajenación o importación estaría exonerada de IVA.

También resulta muy importante el criterio que sostuvo en el pasado y que lo vuelve a reiterar en esta sentencia, en lo que refiere a la relevancia que tiene una resolución de DGI en el marco normativo. Vale la pena reiterar lo sostenido por el Tribunal en cuanto a que la DGI no tiene facultades para dictar normas de carácter obligatorio que afecten los derechos de los contribuyentes, sino que como encargado de la recaudación tributaria lo que puede impartir son instrucciones que faciliten la aplicación de las leyes y decretos, sin ser obligatorias para los terceros, únicamente los serían para sus funcionarios.

Page 5: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo /2015 5

Según Decreto N° 64/015 del 23/02/2015 se incluye dentro de las excepciones a la regla candado en el IRAE, esto es, se permite computar como gasto deducible en la liquidación del impuesto a pesar de que el prestador del servicio no tribute IRAE, los gastos contraídos para la obtención de los certificados de origen de exportación emitidos por las entidades autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.

A través de la Resolución N° 930/015 del 4/03/2015 la DGI dispuso unas modificaciones a la Resolución N° 981/2007 a saber:

Eliminó la posibilidad que existía antes de presentar la declaración sobre las retenciones de capital mobiliario incluyendo solamente los correspondientes importes retenidos, discriminados por tasa cuando el contribuyente no cuente con número de RUC, Cédula de Identidad o Número de Identificación Extranjero. No obstante, esta posibilidad se mantiene para las instituciones de intermediación financiera comprendidas en el Decreto-Ley Nº 15.322 y para las entidad emisoras de obligaciones y sujetos pasivos del IRAE cuando paguen rendimientos que respondan a valores emitidos al portador con cotización bursátil.

Asimismo, estableció que aun en el caso de rentas exoneradas, el responsable deberá presentar la declaración jurada en las condiciones previstas, es decir detallando los beneficiarios de rentas, especificando número de identificación, nombre o denominación, país de residencia, renta obtenida y el respectivo importe retenido, si corresponde.

Estos cambios aplicarán para las declaraciones juradas correspondientes a rentas pagadas o acreditadas a partir del mes de marzo de 2015.

Novedades tributarias

IRAE - Gastos deducibles

IRNR - Declaración Jurada

Page 6: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo /2015 6

Mediante decreto del 26/02/2015 el Poder Ejecutivo prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2015 la vigencia de los créditos fiscales establecidos por el Decreto Nº 88/012 del 23 de marzo de 2012. Dicho decreto había concedido un crédito fiscal a los fabricantes nacionales de ciertas bebidas tales como cerveza, aguas minerales sodas, jugos de frutas, maltas, alimentos líquidos, etc., siempre que utilicen para su comercialización envases retornables.

Dicho crédito fiscal puede ser compensado con las obligaciones propias de tributos administrados por la DGI, o de surgir un excedente, el contribuyente puede optar por compensarlo en futuras liquidaciones o solicitar a la DGI certificados de crédito para el pago de tributos ante este organismo o ante el BPS.

A través de un decreto del 26/02/2015 el Poder Ejecutivo estableció tanto para las actividades promovidas 1) para la construcción de un recinto penitenciario en el marco del Proyecto de Unidad de Personas Privadas de Libertad Nº 1 y 2) para la rehabilitación de las Rutas Nº 21 y Nº 24 en el marco del Proyecto Corredor Vial Rutas Nº 21 y 24, la obligación para las empresas titulares de presentar ante la Comisión de Aplicación (COMAP) un detalle de las inversiones a efectos de establecer los bienes comprendidos en los beneficios previstos en el régimen. A dichos efectos, la COMAP emitirá una resolución con las inversiones promovidas.

A través de la Resolución Nº 843/015 (26/02/2015), la DGI ha fijado nuevos valores de carnes y menudencias a efectos de la percepción del IVA por la venta al público, así como el IVA que deben tributar quienes venden al público el producido de la faena de animales de su propiedad, realizada por ellos. Dichos precios rigen a partir del 1º de marzo de 2015.

Mediante la Resolución N° 842/015 (26/02/2015), la DGI ha establecido los precios fictos por kilo por el mes de marzo de 2015 para la carne bovina, ovina y suina, a efectos de que los contribuyentes liquiden y paguen el FIS.

Comercialización envases retornables - certificados

Ley 16906 - promoción de inversiones

IVA - Percepción

FIS (Fondo de Inspección Sanitaria)

Page 7: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo /2015 7

Infraestructura Vial Nacional

A través del Decreto N° 69/015 del 25/02/2015 se crea el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Vial Nacional (FOIVN) con el cometido de enajenar o explotar los bienes inmuebles que integrarán la propiedad fiduciaria afectados al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en su calidad de fideicomitente.

El FOIVN tendrá los siguientes cometidos:

A) Administrar y asegurar la transparencia de la enajenación o explotación de los bienes inmuebles presentes o futuros que el fideicomitente determine en cada caso por resolución fundada del MTOP.B) Financiar la ejecución de las obras de infraestructura vial de jurisdicción nacional y las actividades de control, reembolso de gastos incurridos en beneficio del patrimonio que integra el dominio fiduciario y la remuneración del fiduciario que será la Corporación Nacional para el Desarrollo.

El beneficiario del fideicomiso será el Estado a través del inciso 10 MTOP, destinándose los fondos producidos a la Unidad Ejecutora 003 - Dirección Nacional de Vialidad.

Novedades no tributarias

Page 8: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ECOVIS info. Issue 50/ 10 de marzo /2015 8

Contactos

Montserrat Gonzá[email protected]

Alejandro [email protected]

Marcelo Caiafa [email protected]

Interés Nacional - Biotecnología

El pasado 18/02/2015 el Parlamento aprobó la Ley N° 19.317 en donde se declara de interés nacional el desarrollo de la Biotecnología y sus aplicaciones como factores fundamentales para la innovación tecnológica, la productividad, la competitividad, el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.

El objeto de esta ley es promover la investigación, la transferencia de tecnología, la aplicación y el desarrollo de la Biotecnología a nivel nacional y departamental.

Dentro de la ley quedan comprendidas las siguientes actividades:

a) la investigación científica y todo lo relacionado al desarrollo del área de lo biotecnológico.b) la transferencia tecnológica hacia el sector productivo de bienes y de servicios.c) las orientadas a desarrollar nuevos emprendimientos biotecnológicos y a su comercialización.d) la incorporación de la Biotecnología en todo proceso productivo.e) el estímulo de la demanda a través de un sistema de compras públicas que fomente el desarrollo

de la Biotecnología.f) la educación a todos los niveles y la difusión de lo biotecnológico en toda la población.g) toda otra actividad relacionada con el sector.

Importa señalar que en esta ley se declara de interés general la inclusión de las actividades de Biotecnología y sus aplicaciones mencionadas anteriormente en el régimen de promoción y protección de inversiones, establecido en la Ley Nº 16.906, de 7 de enero de 1998 y demás normas reglamentarias correspondientes. Por lo que dichas actividades serán pasibles de gozar de los beneficios fiscales que otorga dicha normativa.

En la ley se establece quienes serán las autoridades competentes, así como un fondo de estímulo a la biotecnología, se prevé un capítulo de infracciones y sanciones.

Finalmente se establece que el Poder Ejecutivo reglamentará la ley en el plazo de ciento ochenta días a partir del día siguiente a su promulgación.

Page 9: IVA - Exoneración a maquinaria agrícola Ley 16906 ... · desprende en forma indudable que los bienes objeto de la cuestión son maquinarias agrícolas, el Tribunal falló a favor

ACERCA DE ECOVISEcovis es una empresa internacional de consultoría, con origen en Europa continental, que dispone de más de 4.000 colaboradores en más de 50 países. Sus competencias en torno a la consultoría están basadas en el asesoramiento fiscal, la contabilidad y la auditoría, así como en el asesora-miento jurídico y los servicios de consultoría de gestión. La particular fortaleza de Ecovis radica en la combinación del asesoramiento personalizado a nivel local con el expertise interdisciplinario que proporciona su red de profesionales a nivel internacional, en base al cual cada una de las oficinas de Ecovis se beneficia del know-how de los especialistas en todo el mundo. Este expertise tan diversificado supone un apoyo efectivo para los cli-entes, especialmente en cuanto a transacciones e inversiones internacionales – comenzando por las gestiones preparativas en el país de origen del cliente y terminando por la asistencia en el país de destino. Los servicios de consultoría que ofrece Ecovis están particularmente enfocados a media-nas empresas. Su concepto de “one-stop-shop” garantiza una asistencia integral, tanto a nivel nacional como internacional, en todas las cuestiones legales, fiscales, administrativas y de gestión que puedan surgir.

Como indica el nombre Ecovis, surge de la combinación de los términos “economía” y “visión”, y se caracteriza tanto por su internacionalidad como por su orientación al futuro y al crecimiento.

ACLARACIÓN LEGALEcovis Uruguay - J. Ellauri 468 - Montevideo, Uruguay - Tel (598) 2712 4968Departamento de ComunicaciónEl contenido de esta publicación no constituye un asesoramiento, por lo que no debe tomarse una decisión sin realizar la consulta profesional correspondiente. Queda prohibida su reproducción parcial o total sin el consentimiento del autor.