Iwori Meyi

download Iwori Meyi

of 17

Transcript of Iwori Meyi

Odu Bab Iwori Meyi

Odu Bab Iwori MeyiUn sacerdote de If habla en el vientre de una madre,

aquel que llor frente a la casa del padre,

aquel que carg el saco del xito sobre sus hombros,

uno que fue el primero y obtuvo ms siendo el tercero,

aquel que resguard cabeza y compr cuatro ojos

cuando el libertinaje y la complacencia fueron insoportables.Odu de If Bab Iwori Meyi

Refranes del odu Bab Iwori Meyi

El cojo no puede correr y el que tiene una sola moneda no puede sonarla.

Al mandar dos delante de m siendo el primero, llegar de tercero sin remedio.

De tres hermanos que somos, el ms chico es al que ms cuidaremos porque puede ser uno de nosotros el menor.

Si de da no salgo, de noche tampoco, pues tendr que tener cuatro ojos para salir.

Quien no quiera a ikn, no se querr l mismo y todos lo despreciarn sin dudas.

De qu vale ser el primero, si siendo el ltimo tengo lo que no tiene el primero.

Yo nac, pero ya viv en este mundo.

Cuando ms sucio y peludo, ms limpio de conciencia.

Atando cabos se hacen sogas.

El ikn de la palma divina me proteger, servir a Ornmila de todo corazn.

A veces queremos ver ms all y no somos capaces de ver dentro de nosotros mismos.

Resguardar cabezas, cuatro ojos.

Una naranja que se plante, una naranja que se arrancar.

El len ensea sus dientes y los usa en la selva y en la ciudad.

Cualquiera que est en la va puede ser chapuzado.

El aire hace el buitre.

El mango de la azada tiene cabeza pero no tiene sesos.

Muestra cabeza.

Nunca ofrezcas la ltima carta.

El coral es el smbolo de mi honor.

El nacimiento del odu Bab Iwori Meyi

Mientras estuvo en el Cielo, Iwori Meyi fue el olod de Ornmila de mayor categora.

Fueron el libertinaje y la complacencia lo que lo llevaron a una tercera posicin cuando vino a la Tierra. Cuando Ornmila regres de su primer y nico viaje a la Tierra, invit a sus diecisis hijos a ir a all, acompaados de los hijos de otras divinidades, para encontrar refugio permanente. Despus, propuso que salieran uno detrs del otro, en lugar de todos a la vez. Iwori Meyi fue el primero en intervenir diciendo que era tan til en el Cielo que todava no era su momento de partir. Adems seal, un buen general no manda primero a sus mejores soldados a la batalla. Propuso que Eyiogbe fuera el primero en ir.

Con nimo de lisonjear a Eyiogbe se refiri a l como el nico olod lo suficientemente sociable como para relacionarse con las otras divinidades, y que podra ser el mejor embajador del linaje de Ornmila.

Eyiogbe se ofreci como voluntario para ser el primero, ya que adems, tena buenas razones para ir a la Tierra, fue coronado rey del da tan pronto como lleg a este, porque arrib a plena luz.

Como Eyiogbe no inform de sus hallazgos en la Tierra, fue Iwori Meyi tambin quien le propuso a Ornmila que Oyek Meyi deba ser el prximo en partir. Oyek Meyi naci de noche y en su momento se le coron rey de esta.

Al empezar a oir noticias de cmo floreca la vida en la Tierra, Iwori Meyi decidi seguir a sus dos hermanos. En cuanto decidi venir al mundo lo consultaron los siguientes sacerdotes de If:

Akaka ra kaa, moni tiike

Owara wiri, oju egun

Iba afo demi, mu akpoko, - akpowa mo mu ko.Las personas fuertes hacen el resto fuertes,

Un templo divino siempre est cargado de misterio,

Mi padre me dijo que cargara

el saco del xito sobre mis hombros y,

por ello no le entregar a nadie el saco de la prosperidad.Estos son los nombres de los tres sacerdotes de If que consultaron a Iwori Meyi antes de que saliera del Cielo hacia la Tierra. Le aconsejaron que le ofrendara un chivo a Echu y un gallo a su cabeza o cualquier otra cosa que supiera que l comera. Le ofrend el chivo a Echu, una paloma a su cabeza y un carnero a If.

Tambin fue a ver a Oloddumare, para recibir su anuencia y bendicin. Cuando sala del Palacio Divino, le pidi a este el Akpominijekun (saco de los misterio), lo que le fue dado. Entonces emprendi su viaje al mundo.

Su padre era un mendigo y su madre una sacerdotiza divina. La madre se llamaba Jetti (la desorganizada) y su padre Akoako. An en el vientre de la madre, ya se granjeaba regalos y benevolencias de todos.

Cuando su madre lo llevaba en el vientre, con frecuencia no le cobraban los servicios que le prestaban o las mercancas que compraba. A menudo le decan, que el hijo que llevaba en su vientre era un gran sacerdote If que mereca respeto.

El da que naci llor frente a la casa del padre, pero el eco se escuch en la parte trasera de la casa. Frecuentemente se le dejaba por su cuenta debido al misterio que rodeaba su vida.

Muchas veces, tambin se adentraba en el bosque donde se restregaba la cabeza con todo tipo de hojas. Su vida estuvo preada de altibajos porque sus padres no siempre pudieron cubrir todas sus necesidades.

Incluso de nio, ya era vidente. Muchas veces le hablaba a la gente de sus problemas. En una ocasin le dijo a sus padres que sirvieran ambos a sus superiores para que prosperaran. El padre deba usar una gallina para servir al superior de la madre, y este a su vez, utilizar un gallo para servir al superior de su padre. Despus de este sacrificio, su suerte mejor notablemente.Predicciones del odu Bab Iwori Meyi

Cuando este odu aparece en la adivinacin de kpele o de ikn (en adivinacin ordinaria o consultas diarias) se le debe aconsejar al adivinado que:Debe sacrificar un puado de palos de escoba, tela blanca, un gallo y una gallina blanca para que las personas de este mundo lo honren, respeten, y para que no sea mirado con desprecio. El sacrificio le dar poder y energa a donde quiera que vaya.

Debe asentar If rpidamente porque puede perder todo su patrimonio. Usted naci para ser seguidor de Ornmila, es vidente y adivino.

Para una persona que est disputando una propiedad que le arrebataron, debe ofrecer un carnero a Chang, una chiva a Ornmila, un chivo a Echu, orinar los confines alrededor de la propiedad y proclamar en alta voz su legitimidad.

Se le aconseja a la persona que no se interne en el bosque sola, ni de da, ni de noche, y que tampoco ande sola, porque puede alcanzar la muerte. Debe sacrificar un gallo a su cabeza, un chivo a Echu, un pollo pequeo en el corazn del bosque y un gallo a Chang.

Para una persona que est pasando mucho trabajo, debe recibir a Ornmila, dar un chivo a Echu, adoptar un perro abandonado y amarrarlo en un cruce del camino; y seguro resolver sus problemas.

Cuando el odu Bab Iwori Meyi se presenta en las ceremonias de iniciacin de Ugbodu, se le debe decir al iniciado que:Para que sea respetado y le rindan honra, para no ser mirado con desprecio y adquirir poder y energa, debe sacrificar un puado de palos de escoba, tela blanca, un gallo y una gallina blanca.

Para una persona enferma, este sacrificio u ono If es el que debe realizar, de manera que pueda vivir largo tiempo en la Tierra: un pato, un gallo, y un aura.

Usted debe ser el tercer hijo de su familia que debe haber reencarnado antes o haber muerto poco antes de nacer, para renacer otra vez de los mismos padres.

Usted debe hacer el siguiente sacrificio: lanzar diez pedazos de carne de elefante al ro servir su cabeza con una paloma y una nuez de kol y dar un chivo, un filtro y piedras preciosas a Echu y ser muy paciente para poder gobernar y ocupar la posicin de su padre muerto.

Cuando este odu aparezca, el primer sacrificio que tiene que efectuar es un chivo a Echu, un gallo y una paloma a su cabeza y un carnero a If.

Usted debe ofrecerle de forma sistemtica a Echu un chivo y mltiples platos.

Para alcanzar una gran riqueza debe sacrificar mucho maz, mucho frijol, un gallo blanco, una paloma blanca, dos plumas de pavo real, dos plumas de gallo rojo y dos plumas de cotorra; dividir el maz y el grano en dos porciones y una porcin llevarla encima y en el bosque drsela a los pjaros, adems poner dos plumas de gallo rojo a Oggn, dos plumas de pavo real a Ornmila, y dos plumas de cotorra a Orichanl.

Debe estar viajando constantemente de un lugar a otro. Esto le traer beneficios.

Sirva bien a Ornmila y de todo corazn, porque Ornmila lo cuidar bien siempre de todos los enemigos y problemas.

Haga sacrificio cuando est disputando una propiedad que le arrebataron con un carnero a Chang, una chiva a Ornmila, un chivo a Echu, adems debe orinar los confines de la propiedad y declarar en voz alta su legitimidad.

Generalidades del odu

A usted le van a levantar un falso testimonio que le ocasionar un problema de justicia, para lo cual debe sacrificar dos chivas a Ornmila y las cabezas de las mismas, sazonadas, debe llevarlas al mar.

Usted disputar con otra persona la posesin de algo, sacrifquele un chivo a Echu y dos gallinas a Ornmila para que pueda salir triunfante en la disputa.

Debe recibir la deidad Olokun.

Usted tendr un hijo que ser muy malcriado, trate de educarlo lo mejor posible.

Nunca hable sus secretos e intimidades. No ofrezca nunca la ltima carta.

Usted recibir un ataque inminente de las brujas que afectar sus propiedades y que repercutir tambin en sus hijos, incluso, la prdida de la vida. Se recomienda dar un tambor a Eggun para minimizar este ataque; adems se le debe ofrecer el siguiente sacrificio en los escombros colectivos de la basura a las brujas: un conejo, una gallina, ocho huevos, granos de diferentes tipos, abundante aceite de palma, los polvos divinos del odu y tela blanca.

Aqu hay un grupo de seis personas que deben sacrificar cada una, una chiva, un muslo de chivo, dos jutas y una bolsita de dinero depositada en un pote de barro a las brujas, y un chivo a Echu, para que ellos no mueran uno tras otro hasta que no quede nada ms que uno, el ms pequeo, y de esta manera, cuando su familia est en duelo, no pueda atender con rapidez los ruegos para que cesen los llantos. La chiva debe atarse viva a los escombros. El muslo de chiva debe ser cocinado y puesto con el resto de la ofrenda. If dice que alguien que ha hecho algo importante, cuando est todo casi completo, debe mirar cuidadosamente, pues puede que todo se inutilice por un pequeo detalle. Aqu hay peligro inminente de muerte para usted y su familia.

Cuando este odu viene osorbo en la adivinacin tanto para un hombre como para una mujer, la persona debe hacer sacrificios a sus antepasados (gungun), recibir Or In y sacrificarle dos gallinas negras a Ornmila. En ambos casos debe recibir las consagraciones del ifismo.

Si este odu aparece en la adivinacin para un hombre o una mujer, se le debe aconsejar que realice trabajos artesanales, pues sus obras sern admiradas por todos.

Para una mujer que est deseosa de tener hijos debe realizar sacrificios a Ornmila y con seguridad tendr muchos descendientes.

Si se realiza adivinacin para un hombre, este deber procurarse su propio If, pues por su carcter distintivo ha sido elegido como servidor de Ornmila; pero debe realizar un sacrificio a Echu consistente en un macho cabro y un machete para librarse de sus mltiples enemigos.

Este odu revela que un consultante habr de llevar a un visitante que le traer la prosperidad. Para esto debe sacrificar una paloma y una gallina a Ornmila.

En este odu la persona debe ofrecer un sacrificio a Ornmila para evitar que le sea usurpada su posicin. Este sacrificio consiste en una chiva, un mortero, la hoja de bleo blanco, la hoja de copal y una bolsa de dinero.

La persona consultada con este odu ha perdido algo, pero debe decrsele que lo recuperar y llegar a obtener una posicin o cargo siempre que sacrifique a Echu, seis pedazos de carne, un pote de aceite de palma y una bolsita de dinero. Este sacrificio debe ser llevado a la orilla del ro antes de amanecer.

Aqu la persona debe realizar un sacrifico para que sus ojos no vean el mal en los lugares adonde vaya. Debe sacrificar dos palomas y una bolsita de dinero. Con una de las palomas se tocar el ojo izquierdo de la persona en cuestin y con la otra se tocar el ojo derecho. Se tomar una de las palomas y se le sacrificar a la bolsa de dinero y la otra se le sacrificar a If.

Para una madre que tenga tres hijos se realizar el siguiente sacrificio a modo de que no pierda el ms pequeo. El sacrifico se le ofrendar a Echu y consiste en un chivo, una paloma y una bolsa de dinero.

Este odu habla de prdida de fuerza en las manos. Los hijos de este odu tienden a ser muy mujeriegos, sobre todo si son hijos de Chang.

Se recomienda atender y servir a Ornmila con esmero, pues de esa misma forma Ornmila velar por sus seguidores.

Este odu pone de manifiesto que hay que tener mucho cuidado con ayudantes, pues estos pueden causar prdidas de gran consideracin, por lo que el consultado debe realizar un sacrificio de un gallo a Echu, tablas de madera, una trampa, cadena de hierro, soga, pelos de oso y llevar este sacrificio a la orilla del ro.

Debe sacrificarle a la deidad Ochn y despus ofrecerle un toque de tambores baat.Habla de problemas de hipertensin o hipotensin arterial.

Enuncia problemas de desajustes menstruales.

Nos advierte de erupciones en la piel y hemoglobina baja.

No viva pendiente de la vida de los dems.

Debe tener mucho cuidado con una mujer que sea virgen, pues esto puede constituir su desgracia.

Evite incomodarse. No reclame nada en mala forma.

Este odu vaticina suicidio.

Usted tendr ms autoridad que sus mayores.

Hay que recibir Oddudua e Igba Odu.

Los sacrificios por este odu se ejecutan en el mar o en el ro.

El hijo de este odu usar una mscara para trabajar con gungun.

El sacerdote de If debe preguntar cuando realiza el sacrificio si debe sacrificar los animales o dejarlos vivos.

Habla que la persona oculta cosas.

Nacen la gonorrea, las cejas, las pestaas, los prpados, la oxidacin del hierro, los zumbidos, el siseo.

Nace la prohibicin que establece el descanso de la adivinacin despus de las seis de la tarde.

Este odu prescribe que se saben grandes cosas a travs de pequeos detalles.

Es un odu propicio para buscar trabajo.

Describe la podredumbre de la Tierra, la descomposicin de los metales y los huesos.

Es un odu que energetiza maldad, desconfianza y maleficio.

Por lo general, sus hijos son mal geniosos y mal agradecidos, no creen en nada ni en nadie, son maosos, matraquillosos, investigadores de las cosas.

Constituyen un enemigo poderoso.

Hablan la gangrena, el cncer y enfermedades digestivas.

Es un odu prdigo en aventuras y desastres.

No se comen guanbanas ni cocos.

Los hijos de este odu son de palabra aguda, les cuesta trabajo llorar, son intrigantes y desconfiados.

La mujer por lo regular tiende a tener varios amantes.

Este odu tiene una formacin de mando y sus hijos se destacan por la imposicin que quieren ejercer sobre los dems.

Bajo la energa de este odu no se debe participar en honras fnebres, velorios ni itutos, ni siquiera visitar enfermos.

El sacerdote de If de este signo debe preparar un tarro de toro o buey cargado encima de Oggn con seis barras de plomo envueltas en tela blanca.

Usted es esclavo de los caprichos de otra persona.

Nunca recoja lo que otro bote.

Debe ayudar a los mendigos y desposedos.

Este odu llama a la organizacin en su modo de vida y se tiende a caer en vicios y juegos ilcitos.

Enuncia engaos a travs de firmas de documentos.

Habla de un nio que est mal del cerebro y es mudo.

Los hijos de este odu tienden a instalarse en otros lugares para mejorar en su vida.

Este odu habla desde el interior de la Tierra.

No se debe comer gallo, ni harina, ni quimbomb.

Aqu se deben criar perros.

Nace que el hombre utiliza a la mujer para satisfacerse sexualmente y la repudia despus.

La mujer debe lavarse bien sus partes ntimas despus del contacto sexual, pues la saliva del hombre le puede traer trastornos y enfermedades.

Este odu representa los animales de cuatro patas antes de llegar a ser humanos, de ah que cada persona recoja en su cara la figura de un animal especfico.

Aqu se prescribe de forma innecesaria una intervencin quirrgica .

Debe utilizar un coral en su idet y en su collar de Ornmila.

Se recomienda colgar cadenas detrs de la puerta de la casa.

En este odu se coronaron Chang y su hijo.

Aqu naci el agradecimiento.

Seala cosas por hacer. Para evitar traiciones debe hacer sacrificios a la deidad Oba Nani.

Aqu la fortuna se encuentra distante de donde la persona se desenvuelve.Habla de convenios y compromiso de la palabra empeada.

Representa los animales de cuatro patas antes de llegar a ser humanos, de ah que cada persona recoja en su cara la figura de un animal especfico.

Nace la decapitacin.

Prescribe que hay que cruzar la mar en varias ocasiones, se viaja en mltiples momentos.

Los hijos de este signo gastan el dinero en cosas poco productivas.

Nace el anlisis de los hechos y las cosas, la lgica.

Se padece de psicosis y esquizofrenia.

El secreto que lleva el resguardo de este odu es basura de un remolino y arena de donde se unen el mar y el ro.

Nace el espritu de Ozain llamado Odesegue, que significa el fuego sagrado.

El odu Iwori Meyi evoca un obstculo destruido.

Nace el color marrn o matip, los remolinos, el celo en los animales, los antgenos de la sangre, los leucocitos, los animales feroces y carnvoros.

Habla de chantajes, de robos, de mujer que trata de obtener al hombre sin importarle cmo lo logra.

Se manifiesta inestabilidad matrimonial.

Habla de prdida de memoria.

No se realizan negocios entre tres personas.

La persona presenta problemas en la vista.

Debe recibir Ozain como medio de proteccin cuando est viajando.

El odu Iwori Meyi revela que a la deidad Yemay se le sacrifica cerdo (elede) para la obtencin de paz y tranquilidad. Antes del sacrificio se le presentan dismiles platos con granos, viandas, frutas, etc. Para realizar la ofrenda se afeita el cerdo y se le pintan puntos azules por todo el cuerpo. Despus, se le debe dar un gallo, y ambos sacrificios se llevarn al mar.

Bab Iwori Meyi es el odu de If que acompa a Yemay en su viaje a la Tierra.Constituye as, su odu isalay.Yemay: la deidad de las aguasYemonj o Yemoj (Yemay) es considerada, generalmente, la diosa de las aguas y de su cuerpo, de acuerdo con la creencia popular, fluyen todos los ros, las lagunas y el mar. Hoy da se le asocia con el ro Oggn y se le rinde un culto elaborado en aquellas reas donde este discurre, en particular en Abeokuta.En Nigeria se dice que Yemay naci en la la tierra Takua, donde nace el ro Oggn y donde ella vive, por eso esta zona se ha convertido en lugar de peregrinacin de infinidad de devotos.

Como ocurre con una buena cantidad de orichas, Yemay es tambin adorada en diferentes regiones y, en consecuencia, adopta diferentes nombres o formas. Por ejemplo: en Oyo, la que impera es Mayelewo y un mito de ese pueblo nos dice que ella era comerciante en la ciudad de Shaki. Se cas con Okefe ttulo real de Orichaoko, quien la insult por sus grandes senos; de ah el sobrenombre de Somu Gaga (senos grandsimos). Ella, avergonzada, se sumergi en el ro y se fue a vivir con Olokun bajo el nombre de Somu Gaga y solo sale del mar algunas veces en distintos puntos de la costa.

Asimismo, se le conoce con otros nombres: Ases, Okute, Akere, Ashakba, Okoto, etctera.

Yemay es una deidad asociada con muecos, en frica, estos se tallan con maderas preciosas y llevan cargas secretas segn el camino de la misma.

Cuando est en la tierra le gusta vivir a la entrada de los montes, es trabajadora, vendedora de alimentos, tie telas y fabrica aceites de semilla de meln (adi agusi).

En el santuario de Yemay, hay tambin una olla llena con el agua sagrada del ro Oggn; esta agua se le da a las mujeres infecundas que le piden hijos, y a los nios que nacen como consecuencia de ello.

Las mujeres devotas usan pequeas cuentas brillantes y hacen ofrendas de maz triturado, ame machacado, chivo, gallina, pato y pez. Su principal tab es el perro (aja).A Yemay se le ofrendan carnero, paloma, jicotea, pato, gallo, gallina, ganso, codorniz, cerdo, guiso de camarones con alcaparras, huevos duros, acelga y tomate. Tambin, tamal de maz que se tiene todo el da en remojo, se muele en un piln y se cocina batindolo en una cazuela sin grasa y sin sal, se le da forma de pirmide y se envuelve en hojas frescas de pltano. Adems, se le puede ofrendar razupo de frijoles u olel: se ponen en remojo frijoles carita, se pasan por un guallo para quitarles la cscara, se hace una pasta y se le echa sal, se pican ajos y cebollas, y se aaden pedacitos de jengibre a la masa, se pone en manteca caliente una bolsita de bija y cuando hierve se vierte toda la masa de frijoles que antes se haba batido bien; se preparan moldes de papel y se rellenan con esta pasta. Tambin, quimbomb con bolas de pltano verde o ame; frijoles negros cocinados sin caldo y sin maz, palanquetas de gofio con melao de caa, coco quemado, berro, lechuga, escarola, acelga y chayote. Su fruta predilecta es el meln de agua, aunque tambin gusta de pias, papayas, uvas, peras de agua, manzanas, pltanos y naranjas, frituras de ame con melao de caa, maz finado, arroz amarillo con carne de puerco y mariquitas de pltano. Se acostumbra a brindarle en una jcara el agua y el melao. De los peces, prefiere la guabina, la anguila, el pargo, la rabirrubia, la cabrilla, el serrucho, el lenguado, la aguja, la cherna, el emperador y otros.

Al igual que hay espritus en la tierra, los yorub creen tambin que hay espritus que habitan en los ros, las lagunas y el mar, como es el caso de Yemay. Estos son reverenciados principalmente por las personas que viven cerca de ros, lagunas o el mar y creen que los espritus, si son servidos de forma adecuada, pueden, a cambio, satisfacer las necesidades del hombre. Ellos controlan la abundancia de la pesca, evitan el vuelco de las canoas y los accidentes en el ro; algunos de los espritus les dan hijos a las infecundas.

Sus principales smbolos son las piedras pulidas por la corriente del ro y diecisis conchas de cauries estas ltimas se emplean igualmente como medio de adivinacin por los devotos.

Existe un mito que cuenta que en los tiempos antiguos, cuando el agua escaseaba, Yemay estaba acostada y dorma, las fuentes de agua brotaban cuando ella se viraba de derecha a izquierda. Ella simboliza la maternidad y las estatuas la representan como una mujer encinta, las manos a los lados del vientre con senos voluminosos a los que hace alusin el canto: la madre de las mamas llorosas.

El Echu que acompa a Bab Iwori Meyi y a Yemay cuando viajaron del Cielo a la Tierra se llama Echu Iwori Mejeeji.Orichas que hablan en el odu Bab Iwori Meyi

Yemay, Olokun, Oddudua, Oba Nani, Ochn, Echu Iwori Mejeeji, Eggun, Oggn, Orichanl, Oloddumare, Chang, las Brujas, gungun, Or In.

Enfermedades que aquejan a los hijos del odu Bab Iwori Meyi

Prdida de la memoria, psicosis, esquizofrenia, gangrena, mudez, ceguera y falta de visin, esterilidad en la mujer, hipertensin e hipotensin arterial, desajustes menstruales, erupciones en la piel, hemoglobina baja, gonorrea, cncer, enfermedades digestivas.

Plantas del odu Bab Iwori MeyiPitahaya, cardo santo, espadaa, iroko (teca o caoba africana), bleo blanco, copal, amor seco.

Eses If demostrativos del odu Bab Iwori Meyi

Las obras de Iworin Meyi en el Cielo

Mientras estuvo en el Cielo, Iworin Meyi fue el olod mayor de Ornmila. Era muy oficiante en el arte y las prcticas If. Cri a varios sacerdotes celestiales y tambin tuvo muchos seguidores, que trabajaron para l. Sin embargo, era engredo, lo que explica por qu perdi su categora principal ante Eyiogbe y Oyek Meyi; en realidad, ellos eran muy inferiores a l en el Cielo. Realiz muchas labores all, de las cuales no hay relatos porque no permiti a sus seguidores que vinieran a la Tierra, pues habran revelado sus obras en este mundo. Unas cuantas de sus labores en el Cielo han sido contadas para aquellos que se podran beneficiar de ellas.

Ejikoko Iwori dio consulta al Sol, la Luna y la Oscuridad

Su ttulo en el Cielo era Kapau Yakata. Hizo consultas al Sol, a la Luna y a la Oscuridad cuando venan al mundo. En yorub se llaman Ojo, el Sol, Oshukpa, la Luna y Okuku, la Oscuridad. l aconsej a los tres hermanos a hacer los siguientes sacrificios:

El Sol: Hacer sacrificio con un puado de palos de escoba, tela blanca, un gallo y una gallina blanca.

La Luna: Hacer sacrificio con una tela roja, un gallo y una gallina marrn.

La Oscuridad: Hacer sacrificio con una tela, un gallo y una gallina negra.

Les aconsej hacer sacrificio para que las personas del mundo los honraran y respetaran, pero en especial para que no los miraran con desprecio. An ms importante, el sacrificio les dara poder y energa, que los haran indispensables dondequiera que fuesen. La Luna dijo que ella era muy buena moza y popular para preocuparse por sacrificio alguno. La Oscuridad dijo que ya haba sido dotada de las caractersticas adecuadas para lograr el respeto y el temor dondequiera que fuese. El Sol fue el nico que hizo sacrificio. Sin embargo, la Luna con anterioridad haba hecho un sacrificio por su amor; por eso, las personas se regocijan a la vista de la Luna llena.

Despus del sacrifico del Sol, se le dio a ejecutar en su mano el montn de palos de escoba con los cuales hizo el otro sacrificio. Se le aconsej que deba apuntar el palo a la cara de cualquiera que se atreviese a mirarlo de frente. El palo son los rayos del Sol que ciegan a cualquiera que trate de mirarlo directamente. No obstante, siempre genera admiracin, por el calor que desprende, el cual se emplea con una variedad de propsitos en todo el sistema planetario.

A nadie le importa mucho la oscuridad y no se emplea con ningn propsito tangible porque no hizo sacrificios. Por la misma razn, la Luna simplemente es admirada, pero ni es temida como el Sol, ni se emplea con ningn propsito productivo.

Iworin Meyi dio consulta a Akun (la piedra de coral)

Antes de abandonar el Cielo, el coral tambin fue a Iwori Meyi para una consulta. Sin embargo, este design a sus tres seguidores para darle consulta al coral. Estos eran:

Fun Yin Yin

Ake Yin Yin, y

Oyin Yin ke bi ala.Ellos dieron consulta a la roca de coral llamada en el Cielo Olomo Akeriwaye. Le aconsejaron hacer sacrificio para que pudiera vivir para siempre en la Tierra, como instrumento de adorno y nobleza, y para que fuera tratado con respeto y dignidad. Deba hacer el sacrificio con un chivo, una rata, un pez, una gallina blanca, una paloma blanca, tela blanca e hilo blanco. El coral hizo el sacrificio antes de venir al mundo, en donde fue recibido con muestras de jbilo. Desde su llegada a la Tierra, ha inspirado el respeto de todos hasta el da de hoy. Se le asocia con la aristocracia real y con los adornos ceremoniales.

Igualmente dio consulta al plomo

Dos sacerdotes de If que estaban en el Cielo trabajando para Iwori Meyi, dieron consulta al plomo, cuando estaba siendo incluido entre los intiles en el Cielo. Los dos sacerdotes de If eran: Kaun gere sacerdote de If ile aran, y Afosile awo ode kanram musi, Adifa fun oje mini mini nigba ti gbogbo orun fi oju imere we oje.Como tena una constitucin maleable, se le dijo que no vivira mucho tiempo cuando llegara a la Tierra. Era considerado como un duende que morira pronto despus de llegar a ella.

En la consulta, los sacerdotes de If le dijeron que sacrificara un pato, un gallo y un aura. Realiz los sacrificios y vino al mundo donde vivi por tanto tiempo que sobrevivi a todos aquellos que esperaban que l muriera joven.

Por eso se compuso un poema en alabanza a su longevidad que cantan los sacerdotes de If hasta el da de hoy:

El aura no muere en la infancia

Vivir hasta la edad madura porque,

ni el plomo se pudre ni el bronce se oxida.

Cuando Iwori Meyi sale en una consulta o en un Ugbodu para una persona enferma, este sacrificio especial (ono If) debe prepararse de manera que viva largo tiempo.Se dice que este , y la composicin del siguiente poema, fueron las ltimas tareas realizadas por Ejikoko Iwori antes de venir al mundo:

Ejikoko Iwori

Alade teeju momi koo, womi ire

Bo omode baa teju, aamofa

Ejikoko Iwori

Alade teeju momi ko wo omi ire,

Ejikoko Iwori

Jengen jengen jengen

Awaade olode igbodo.

Ejikoko Iwori da consulta al len, al toro y al bfalo

El len, el toro y el bfalo nacieron del mismo padre: el rey de los animales en el Cielo. Cuando este parti hacia el mundo, fue necesario que uno de sus hijos lo reemplazara.

Mientras tanto, el Len corri a ver al consultor de su padre, Ejikoko Iwori, para una consulta. Se le aconsej que hiciera los siguientes sacrificios: lanzar diez pedazos de carne de elefante al ro, servir su cabeza con una paloma y una nuez de kol y dar un chivo, un filtro y piedras preciosas a Echu.

Realiz los sacrificios sin demora y se le asegur que eventualmente obtendra el ttulo de su padre. Mientras tanto, como el toro era el mayor de los tres hermanos, no se ocup de acudir a consulta, puesto que la ley de la primogenitura en el Cielo le daba derecho a la corona del padre por lo que fue coronado rey de los animales.

Poco despus, la mujer del toro fue al ro y vio un gran pedazo de carne y lo recogi. Como iba de regreso a casa con su fardo, Echu transform la carne en carne fresca de elefante, de donde manaba sangre. Al propio tiempo, Echu llam la atencin del len hacia el pedazo de carne que estaba encima del recipiente de agua que la mujer cargaba a la casa desde el ro, y lo persuadi a seguirla. Poco despus, la mujer del toro, que ahora era reina, fue acusada en pblico por el len de robarle la carne. Como el robo se castiga con la muerte en el Cielo, el toro saba cules eran las consecuencias y rpidamente abdic al trono y escap hacia la Tierra con su mujer.

Despus de la repentina desaparicin del rey toro del trono, se le invit al bfalo a ser rey. Como nunca haba esperado serlo, tambin pas a ocupar el trono sin pedir consulta. Desde el comienzo fue un rey feroz. Cada vez que los animales acudan a l para que solucionara un pleito, corneaba a ambos hasta la muerte. El rebao comenz a huir de l.

Cuando el len vio que el bfalo era coronado rey, regres a preguntar a Ejikoko Iwori por qu la prediccin de que l se convertira en rey no se haba hecho realidad. Ejikoko Iwori le aconsej que fuera paciente, pero que si quera que la prediccin se manifestara de forma rpida deba mandar a hacer su propio If, despus de lo cual, seguramente, se convertira en rey dentro de un perodo de tres meses. El len obtuvo su propio If y fue Iwori Meyi el que se le apareci en su Ugbodu.

Mientras tanto, la comunidad de animales estaba tan perpleja por el reino agresivo y destructivo del bfalo, que tambin acudi a consultar a Ejikoko Iwori para saber qu podan hacer para terminar con el rgimen de terror del bfalo.

l les aconsej que solo tendran paz y tranquilidad si lograban hacer regresar a su seno a los tres nios del bosque que haban sido proscritos por el rey bfalo. Estos eran: Oten-omo ilara, Ogoro-omo olode y Oju-omo ijarere.

Les dijo, adems, que su legtimo rey todava estaba escondido dentro de una cueva rocosa en el bosque. Les dio una descripcin del lugar y los animales fueron rpidamente a buscarlo. Cuando llegaron a la cueva, vieron al len y le dieron una paliza por estar escondido, en lugar de haberse unido a ellos en el combate contra la amenaza del bfalo.

Ms tarde, reunieron un ejrcito y derrotaron al bfalo del trono, que tambin escap a la Tierra. Solo despus de la expulsin del bfalo el len fue trado al pueblo en procesin triunfal con una tela atada al cuello.

Mientras tanto, fueron en busca de Oten (omo ilara), quien insisti en ser cargado sobre los hombros de alguien. Ogoro (omo olode) quiso que se le trajera a casa cargado sobre la cabeza de alguien, mientras que Oju (omo ijarere) fue cargado en la mano de alguien, ya que se fueron del pueblo a toda velocidad.

El len haba ocupado el trono durante cuatro das sin decir palabra. Tena miedo de que le propinaran otra paliza como la de la cueva.

Mientras el len reciba la paliza, les dijo dnde su difunto padre mantena todos los smbolos de autoridad, incluidas las bandas diablicas. Con eso, se le proclam rey formalmente y todos los animales se pusieron de rodillas para saludarlo a la manera tradicional.

Iwori Meyi emula por el rango superior de la Tierra

Al llegar al mundo descubri que sus dos hermanos menores, Eyiogbe y Oyek Meyi que llegaron a la Tierra antes que l, haban sido coronados reyes del Da y de la Noche, respectivamente. Desde el principio, se decidi a hacer valer su superioridad celestial en la Tierra por encima de sus dos hermanos. Incluso, su marca distintiva: dos dentro y dos fuera, estaba diseada para desafiar la autoridad de Eyiogbe y Oyek Meyi. Por su parte, ellos tambin estaban decididos a imponer su autoridad terrenal sobre Iwori Meyi.

Una tarde Iwori Meyi estaba sentado en el frente de su casa, cuando vio que se aproximaba una gran procesin. Vio a todo el mundo inclinndose reverentemente ante el hombre que la encabezaba. Cuando la procesin alcanz el lugar donde l estaba sentado, vio que hacia Eyiogbe dirigan todas las reverencias. Pero cuando pas delante de l, no se arrodill para saludarlo, como haca el resto. Se limit a agitar su propia cola de caballo (uranke) para saludar a Eyiogbe, tal como deben hacer los sacerdotes de If.

No vea por qu tena que arrodillarse para saludar a su hermano menor, aunque no hay nada en las tradiciones que exima al hermano mayor de un rey de arrodillarse para saludarlo.

Eyiogbe entonces detuvo la procesin, y orden que si Iwori Meyi pensaba que era demasiado grande para saludarlo como el resto de la gente, deba en el futuro encerrarse en su casa durante el da si no era capaz de aceptar la autoridad de su rey. Muy irritado Iwori Meyi se meti en su casa.

A la cada de la noche sali a pasear. Cuando lleg al cruce del camino cercano a su casa, vio venir a otra procesin encabezada esta vez por Oyek Meyi, con luces deslumbrantes, tan brillantes como los rayos del sol. De nuevo, en lugar de arrodillarse para saludar a Oyek Meyi, como haca el resto de la gente, solo agit la cola de su caballo. Oyek Meyi le dijo que si no era capaz de aceptar la autoridad del rey de la Noche, deba abstenerse de salir de su casa en ese horario. Regres entonces a su casa.

De este modo, se le prohibi en la prctica, salir de su casa de da o de noche, ni siquiera poda salir a procurarse el pan diario.

Cuando Echu vio que la situacin de Iwori Meyi se haca insostenible, se transfigur en jefe y fue a verlo para aconsejarle que invitara a sus dos hermanos a un convite para arreglar sus diferencias. La benevolencia de Echu era el pago por el chivo que Ejikoko Iwori le ofrendara antes de salir del Cielo.

Iwori Meyi acept el consejo del jefe e invit a Eyiogbe y a Oyek Meyi a reunirse con l al pie de la palma, a donde las divinidades llegaron procedentes del Cielo, y desde donde el propio Ornmila regres al Cielo. Finalmente, se reunieron en dicho lugar para discutir sus problemas. Tanto Eyiogbe como Oyek Meyi insistieron en que mantendran su superioridad terrenal sobre Iwori Meyi. Finalmente acordaron que Iwori Meyi ocupara la tercera posicin y este acept esta decisin con renuencia. Se ha revelado que en realidad l regres a sus sacerdotes de If celestiales, quienes le aconsejaron que le ofrendara un carnero a su If para que lograra tanta autoridad como sus hermanos. Hizo el sacrificio en el Cielo antes de retornar a la Tierra. La significacin especfica de esta parte de la vida de Iwori Meyi, es que cuando sale en Ugbodu, la persona ha de ser el tercer hijo de la familia. Este debe haber reencarnado antes o haber muerto poco antes de nacer para renacer otra vez de los mismos padres.

De cmo Iwori Meyi super a sus hermanos con el tiempo

Varios aos despus los sacerdotes de If que consultaron a Iwori Meyi en el Cielo, decidieron visitar a los nobles y proclamaron que quienes pudieran revelar sus nombres seran hechos ricos. Proclamaron tambin que aquellos que visitaran y no conocieran sus nombres seran enviados al Cielo en retiro.

Comenzaron visitando a los monarcas reinantes y los que no pudieron revelar sus nombres, le fueron confiscadas sus pertenencias terrenales y guardadas en un saco misterioso que no pesaba ni se llenaba. En esa poca murieron en circunstancias misteriosas la mayora de los reyes.

Despus, estos visitaron la casa de Iwori Meyi, que serva a su cabeza en el momento en que ellos llegaron. Antes de esto, consternado por las muertes de los monarcas reinantes, Iwori Meyi haba consultado a su If, quien le dijo que rpidamente le ofrendara un chivo a Echu, con miras a sobrevivir la prueba que se le avecinaba. Se le dijo que se aadiera razupo de frijol, pan fro de maz, un tonel de vino de palma y tres estacas al sacrificio de Echu. Adems, deba darle a su cabeza una guinea, despus de hacer el sacrifico. Sin demora alguna l le hizo sacrificio.

Despus de recibir su ofrecimiento, Echu construy un pequeo kiosco en el espacio libre que haba cerca de la casa de Iwori Meyi, prepar pan fro de maz, razupo de frijol y vino de palma en mltiples unidades en el kiosco. Luego, Echu se qued all en espera de algn extrao.

Poco despus, cuando los caballeros celestiales pasaban frente a l, Echu los invit a festejar, y comieron y tomaron vino dentro del kiosco hasta que estuvieron satisfechos. Durante la fiesta, Echu les pregunt, cul era el objetivo de su misin en el mundo, cuando tenan tanto que hacer en el Cielo.

Le contestaron que se dirigan a la casa de Iwori Meyi para hacerle la prueba de vida. Si tena xito porque conoca sus nombres, lo haran un hombre rico. Si fracasaba, lo haran regresar al Cielo. Echu les minti dicindoles que Iwori Meyi era un hombre malvado a quien le encantara ver morir, porque era muy presuntuoso. Adems, los persuadi para que le dijeran sus nombres; de modo que, una vez que hubieran matado a Iwori Meyi, l poda conocer al menos la identidad de los hombres que haba logrado eliminar tan malvada persona de la faz de la Tierra.

El mayor de los tres hombres, tom una de las estacas que estaban dentro del kiosco, y se golpe la pierna con ella diciendo: Unokare, akaka raka moni tiika, y dijo que era su nombre. El prximo tambin utiliz la segunda estaca y pronunci su nombre: Owara wiri oju egun. El ltimo tom la tercera estaca y se golpe la pierna y dijo su nombre: Ibarafo demi mu akpoko. Echu les asegur que el hombre malvado tendra que ir al Cielo si quera conocer sus nombres.

En cuanto salieron del kiosco, Echu se transform en otra persona y entr en casa de Iwori Meyi por la puerta trasera, y le alert rpidamente de que venan los caballeros matadores del Cielo. Echu le dio entonces sus nombres en orden de autoridad. Despus, Echu se sent con Iwori Meyi en espera del arribo de los caballeros celestiales.

Poco despus llegaron ellos. En cuanto aparecieron Iwori Meyi los abraz y los llam por sus nombres con aire de familiaridad, uno detrs del otro, al tiempo que estrechaba sus manos con confianza:

A continuacin les indic que se sentaran mientras iba a buscar semillas de kol; despus agradeci mucho que hubieran venido a ayudarlo a servir su cabeza.

Tan pronto se retir Iwori Meyi, Echu le pregunt a los visitantes si eran sacerdotes de If y ellos respondieron que s. Entre tanto colgaron su misterioso saco de tesoros de un clavo de la pared de la sala.

Cuando Echu vio que haban colgado el saco, les dijo que tres das antes un adivinador le haba dicho a Iwori Meyi que lo visitaran tres sacerdotes de If, de una Tierra desconocida cuando estuviera sirviendo su cabeza. El adivinador le aconsej a Iwori Meyi que utilizara a los tres sacerdotes para servir a su If, de modo que pudiera prosperar. Ante esto, los tres emprendieron la huida presos del miedo, dejando tras s el saco de tesoros.

Cuando Iwori Meyi sali de la habitacin con las semillas de kol, Echu le dijo que los visitantes se haban ido, ms Iwori Meyi le pidi que fuera a decirles que regresaran. Echu les grit que regresaran a coger su saco, pero ellos le contestaron que como recompensa por conocer sus nombres le dejaban a Iwori Meyi el saco para beneficio propio. Echu le dijo entonces a Iwori Meyi que los visitantes haban huido y no pensaban regresar, entonces llam la atencin de Iwori Meyi acerca del saco que haban dejado, y le revel que lo que contena se lo haban dejado para que se enriqueciera. Al principio, el saco daba la impresin de estar escurriendo poco a poco sangre fresca, pero cuando lo descolgaron se vio que contena todo tipo de artculos, dinero, latn, seres humanos y animales de todo tipo por cientos. Iwori Meyi le expres su agradecimiento a Echu con otro chivo grande. Despus invit a todos los sacerdotes de If, entre ellos a sus hermanos, a un refinado banquete, en donde al final cant en alabanza de los sacerdotes de If celestiales y hubo regocijo y alegra.

Por esto, aunque Iwori Meyi perdi la batalla por querer prevalecer sobre sus dos hermanos mayores en la Tierra, se hizo mucho ms rico que ambos. Si Iwori Meyi sale en Ugbodu, con toda seguridad el iniciado gozar de gran prosperidad en su vida, siempre que no abandone a su If, y se mantenga cercano a Echu mediante sacrificios frecuentes.De cmo Iwori Meyi se convirti en un poderoso sacerdote If

Su riqueza le trajo la envidia de todo el mundo. Fue entonces a consultarse con un sacerdote de If llamado Atari Ogbibo Muaraye bi Ojo (el pico de la boca de un teokan, es tan fuerte como el plomo). El sacerdote de If le aconsej que hiciera un sacrificio con un carnero grande en honor a los Ancianos de la Noche y con un chivo en honor a Echu. Hizo ambos sacrificios.

Despus de la ofrenda, los Ancianos de la Noche le trabajaron durante siete noches para hacerlo fuerte e invencible. La sptima noche le dieron cuatro ojos para que viera en la oscuridad.

De forma simultnea, Echu invit por su parte a los hombres fuertes del da para que lo prepararan durante siete das ms. El sptimo da le dieron los cuatro ojos a Iwori Meyi para que viera cuanto sucediera de da. Es por esto que se le considera un olod fuerte del da y de la noche, y lo que a su debido tiempo lo hizo ms poderoso que los reyes del da (Eyiogbe) y de la noche (Oyek Meyi).

ltimas obras de Iwori Meyi

En cuanto se hizo fuerte y rico se vio rodeado de muchos subordinados a quienes adiestr en el arte y la prctica If. Una vez que se transmiti su conocimiento a los subordinados, estos lo ayudaron en las consultas de todos los que venan a procurar su socorro.

El primero de sus aprendices fue Okiti Toberebere Meye, quien consult a Oni Iwori Eyo cuando su fortuna estaba a punto de trastrocarse de penuria a prosperidad. Le aconsej a Oni Iwori Eyo que hiciera un sacrificio con mucho maz y frijoles para que prosperara antes del fin de ese ao. En el sacrificio deba utilizar adems un gallo blanco y una paloma blanca. l hizo el sacrifico. Despus de hacerlo, el sacerdote If dividi el maz y los frijoles en dos porciones de cada uno, y le dio una porcin para que la llevara consigo a todas partes. Al mismo tiempo, se le aconsej que cambiara de sitio constantemente. En consonancia con el consejo de los sacerdotes, Oni Iwori Eyo comenz a viajar de un lugar para otro, hasta que un da lleg a un sitio en donde los pjaros del bosque celebraban una conferencia.

Al llegar al lugar de la reunin, los pjaros le exigieron comida y l les dio maz. Cuando terminaron de comerse el maz, le pidieron ms comida y l reparti los frijoles. Despus de comerse los frijoles le preguntaron si quedaba algo, y l contest que no tena nada ms que ms ofrecer.

En gesto de agradecimiento, los pjaros le aseguraron que sera rico antes del fin de ese ao. Un gallo, se sac dos de sus plumas y se las dio. Otro pjaro llamado pavo real, tambin se arranc dos plumas y se las regal. Luego continu viaje. No mucho despus se encontr con Oggn, a quien le dijo sin embargo, que a pesar de su apariencia belicosa, careca de trazas de dignidad y nobleza. Oni Iwori Eyo le orden entonces a los seguidores de Oggn que cerraran los ojos y as lo hicieron. Insert entonces dos plumas de gallo de color rojo en la cabeza de Oggn. Despus le pidi a los seguidores de Oggn que apreciaran la nueva apariencia de su dueo y seor.

Cuando vieron las dos plumas en la cabeza de Oggn, todos los seguidores exclamaron: Oggn yee, exclamacin que incluso hoy da se mantiene como el saludo tradicional a Oggn. Cuando Oggn le pidi a sus seguidores que dijeran qu pensaban de su nueva apariencia, todos aseguraron que luca noble y honorable. Hasta la actualidad Oggn usa plumas rojas como parte de su atuendo.

Como recompensa le regal a Oni Iwori Eyo, los doscientos prisioneros que marchaban al frente de su comitiva, con todo lo que cargaban. Entonces, este prosigui su viaje hasta llegar al palacio del olofen, al que encontr sentado en su trono. Tambin al rey le dijo que aunque se vea favorecido por la prosperidad, su apariencia careca de majestad y abolengo. Cuando el rey le pidi a Oni Iwori Eyo que demostrara qu eran majestad y abolengo, l insert las plumas pavo real en la corona del olofen. Le pidi entonces a la audiencia del palacio que dijera qu pensaban de la nueva apariencia del rey, y todos exclamaron: Aba lieoo confirmando que luca majestuoso. El olofen entonces le entreg parte de su reino a Oni Iwori Eyo para que lo administrara y este continu su viaje. Despus lleg hasta donde estaba Orichanl, sentado en su trono divino.

Tambin a Orichanl le dijo que aunque tena autoridad sobre todo el universo, su apariencia careca de dignidad y majestad. Cuando Orichanl le pidi que demostrara cmo se poda lucir honorable y majestuoso, l le dijo a todas las divinidades presentes que cerraran los ojos y le insert las dos plumas de la cotorra a Orichanl en la cabeza.

Cuando todos abrieron los ojos y vieron la nueva apariencia de Orichanl, gritaron: Baa taa laa oo; y Orichanl se sinti tan satisfecho que le regal a Oni Iwori Eyo diez unidades de cada uno de los bienes atesorables que existan en la Tierra.

Al final de su viaje Oni Iwori Eyo era un hombre muy rico, ms rico que el resto de los hombres.

l consult a una hija nica

Agbonmota lootun, Agbonmota loori, eran los dos seguidores de Iwori Meyi que consultaron a Omokon o okonbi, hija nica de sus padres. Le advirtieron que se abstuviera de su costumbre de salir sola de da y de noche. Se le aconsej que diera a su cabeza un gallo y que le ofrendara un chivo a Echu. Deba tambin recoger todos los comestibles y atarlos dentro de una jaba rafia incluido razupo de frijol, adems de sacrificar por sus enemigos, un pollo pequeo en el corazn del bosque. Tambin tena que ofrecerle un gallo a Chang. Ella hizo el sacrificio para Echu y se dispona a salir de la casa con la jaba rafia del sacrificio, para hacer el prximo en el corazn del bosque, cuando el padre le instruy que le preparara la comida.

Antes que terminara de cocinar la comida de su padre, salieron todas las vendedoras para el mercado y qued el camino desolado y solitario. Fue as, como ella sali sola de su casa para depositar su sacrificio e ir al mercado para comprar los materiales que le faltaban para los otros. Al llegar al corazn del bosque, se dispuso a orar con la jaba de sacrificio. Al momento sali un hombre que era el notorio bandido del bosque que llevaba mucho tiempo aterrorizando personas en ese lugar.

Cuando el bandido la llam, ella empez a temblar. El bandido estaba a punto de asesinarla cuando Echu lo detuvo al apoderarse de su mente e inducirle pensamientos ms conciliatorios. El bandido solt su machete y le dijo que primero fuera a comprarle algunos artculos en el mercado y le ense el camino que deba tomar para ir y volver, adems de advertirle que regresara sola.

Cuando lleg al mercado compr el gallo para su sacrificio a Chang, as como el que le orden el bandido. Cuando estaba en el mercado comenz a soplar un fuerte viento de galerna seguido de una tormentosa lluvia. Los fuertes vientos arrancaron un gran rbol que estaba cerca de la vivienda del bandido en el bosque, este cay sobre su casa y lo mat en el acto.

Cuando aminor la lluvia, la nia se dispuso a regresar al bosque para entregarle el gallo al bandido. Cuando lleg al lugar indicado, llam al bandido en voz alta para que supiera que haba regresado. No hubo respuesta, sin embargo, ella vio los indicios de un rbol cado. Sigui el sendero hasta que hall al bandido muerto debajo del rbol. De inmediato, utiliz el gallo del bandido para rogar su cabeza.

Cuando se levant vio todo el botn de los actos bandidezcos de aquel hombre en el transcurso de los aos. Recogi lo que pudo de los valiosos tesoros y regres a su casa. Al llegar, le narr a su padre la experiencia y lo que haba encontrado, y este la acompa inmediatamente al bosque a recoger los restantes valores.

Ella sirvi a Chang con el gallo que trajo del mercado. Despus fue con dos chivos, telas y cuentas de collar a expresarle su agradecimiento a los sacerdotes de If que la consultaron.

Tambin les llev una saca de dinero y mucho ame. Esta experiencia le trajo la prosperidad para el resto de su vida.

Cuando aparece este odu en una consulta se le debe aconsejar a la persona que no ande sola en momentos de calma, para evitar el riesgo de ser vctima de merodeadores que podran matarla, a menos que haga el sacrificio recomendado con anterioridad.l consult a OrareEl tercero de los seguidores de Iwori Meyi fue Aronikpin, quien consult a Orare, un pobre que sufra por debajo de los lmites del hambre. Tras vivir en penuria durante mucho tiempo, su ngel de la guarda se le apareci una noche y le aconsej que fuera a consultarse con Ornmila. Fue entonces a ver Eji Iwori quien le pidi a Aronikpin que lo consultara. Se le aconsej que se esforzara por lograr tener su propio Ornmila.

Tambin se le dijo que le ofrendara un chivo a Echu y que adoptara un perro abandonado despus de hacer todos los sacrificios.

l sali a buscar el dinero para conseguir las cosas que se le haban pedido.

En esa poca, la tradicin en el pueblo era que cuando mora el rey, todos los hombres adultos compraban un perro cada uno y lo ataban en un cruce de caminos. Koriko, el len, vendra entonces del Cielo a llevarse uno de los perros.

Por ese mismo tiempo, muri el oba del pueblo y todos los varones adultos comenzaron a atar sus perros en las distintas encrucijadas que haba en ese lugar. Orare sigui el ejemplo de los otros y at su miserable perro en un cruce de caminos. Solo lo hizo para estar a tono con la costumbre de su pueblo, porque estaba seguro de que el visitante celestial no se interesara en su perro.

Cuando Koriko visit el pueblo, se llev solo el perro de Orare. A la maana siguiente todos encontraron sus respectivos animales en donde lo haban atado, excepto Orare, cuyo perro se haba llevado Koriko.

La costumbre del lugar era que aquella persona cuyo perro se llevara Koriko, era coronado rey del pueblo.

Cuando los sacerdotes de reyes verificaron finalmente que se haba llevado el perro de Orare, invitaron a este al cnclave secreto y le prepararon para la coronacin. Poco despus se convirti en el nuevo rey.

Despus de la coronacin, l prepar una gran fiesta de gracias, en la que hubo mucha alegra y donde cant en alabanza al sacerdote de If que lo consult y le indic el camino de la prosperidad.

l consult a Kinium (el dinosaurio)

El cuarto seguidor de Ejiwori fue Alastushe Kiite Ateshu Arare kuu, quien consult a Kinium (dinosaurio), cuando el resto de los animales grandes trataban de privarlo de las tierras de sus padres. En la consulta se le aconsej que hiciera un sacrificio con un carnero, una chiva y un chivo. Despus del sacrificio el sacerdote le aconsej que fuera a la tierra en disputa y orinara sus confines. Luego deba pararse en medio de la tierra y proclamar a viva voz su ttulo de dueo de esas tierras y adems, quedarse all para observar los acontecimientos.

l hizo cuanto se le pidi y despus de orinar los confines de su tierra se par en el centro y grit que cualquiera que tuviera razones para disputarle la propiedad de la tierra de su padre, deba venir a combatir con l. Como el resto de los que disputaban el ttulo llevaban tiempo buscando a Kinium, se escondieron en el bosque decididos a matarlo. Todos los que cruzaron la lnea de orine cayeron y murieron en el acto. Cuando los otros vieron lo que suceda, salieron corriendo y dejaron que Kinium heredara en paz la tierra de su padre. Es por eso que a Kinium se le conoce como Eni Tomu iko gba uyi owo oron koogbo. Cuando sale en la consulta de alguien que disputa la propiedad que le pertenece por derecho, se le debe decir a esa persona que haga un sacrificio similar, y con seguridad tendr xito en la disputa.Consejo a los hijos de Iwori Meyi

Un sacerdote If visit a Iwori Meyi en la cumbre de su prosperidad. El sacerdote se llamaba Eni aja baawa ni aja banlo, lo que significa: el perro regresa a casa con la persona que fue de paseo. l le dio a Iwori Meyi el siguiente consejo en forma de poema:

If teju mo mi,

Koo womi ririe,

Eji koko Iwori,

Okpe teju moo mi ririe,

Ejikoko Iwori.Mi sacerdote me ha cuidado bien, y yo cuidar bien a mi sacerdote,

la palma divina me proteger,porque tambin servir a Ornmila con todo mi corazn.

Cuando a un nuevo iniciado en la religin de If, en Ugbodu le sale Iwori Meyi, se le debe aconsejar a esa persona que sirva a Ornmila de todo corazn, porque Ornmila, a su vez, siempre lo cuidar bien.