Iznogud

3
Iznogud - ¡Quiero ser califa en lugar del califa! Ah, Bagdad la Magnífica, un lugar donde los sueños se hacen realidad y lo místico forma parte del día a día. El bondadoso Califa Haroun el Poussah gobierna placidamente desde su cama, pasando la mayoría de su tiempo durmiendo o relajándose. Todo gran señor tiene su mano derecha, y nuestro Califa no podía ser menos... solo que no ha tenido una buena mano, nunca mejor dicho, para escoger al hombre acertado.

Transcript of Iznogud

Page 1: Iznogud

Iznogud - ¡Quiero ser califa en lugar del califa!

Ah, Bagdad la Magnífica, un lugar donde los sueños se hacen realidad y lo místico forma parte del día a día. El bondadoso Califa Haroun el Poussah gobierna placidamente desde su cama, pasando la mayoría de su tiempo durmiendo o relajándose. Todo gran señor tiene su mano derecha, y nuestro Califa no podía ser menos... solo que no ha tenido una buena mano, nunca mejor dicho, para escoger al hombre acertado.

Page 2: Iznogud

El infame visir Iznogud (juego de palabras con "He's no good"), incompetente y desleal, cuyo único sueño es "ser Califa en lugar del Califa" según él, intentará poner fin a la vida del bueno de Haroun con la ayuda de su fiel sirviente Dirá Lará para ocupar su cargo.

Hablar de Iznogud es hablar de uno de los cómics franceses más prestigiosos que uno puede echarse a la cara, con sus peculiares juegos de palabras (que desgraciadamente pierden bastante gracia al traducirse en otros idiomas) y un guión esquemático, pero sorprendente. Básicamente, la trama de todas las desventuras del visir suponen la puesta en marcha de un plan para finalmente ver como este fracasa estrepitosamente, aunque René Goscciny (guionista del cómic en cuestión, amén de otras series de enorme fama como Asterix y Obelix o Lucky Lucke), junto a Jean Tabary (ilustrador), se encargará de que cada pequeña historia sea única y peculiar, con grandes dósis de humor.

Es curioso el impacto que ha tenido en Francia a lo largo de los años, llegando a utilizar la famosa frase del visir como expresión común cuando uno muestra una actitud ambiciosa en temas de trabajo. Inicialmente, la serie comenzó bajo el título de "Les aventures du calife Haroun El Poussah", publicada originalmente en la revista Record durante 1962, tras el cese de la cual, pasó a publicarse en la revista Pilote en 1968.

La fama de Iznogud propició su propia serie de animación, e incluso una pelicula con actores reales, a la Mortadelo y Filemón:

Page 3: Iznogud