Jaime restrepo cuartas

4
JAIME RESTREPO CUARTAS Restrepo Cuartas nació el 11 de julio de 1944, en Medellín. Es Médico egresado de la Universidad de Antioquia y especializado en cirugía general de la misma universidad en 1971. Practicó la cirugía con notable éxito. Esa actividad la practicó hasta 1994 cuando ejerció por primera vez la rectoría de su alma mater. En 2006 incursionó en la actividad política. Fue miembro del Consejo Estudiantil de la Facultad de Medicina, de la Asociación Nacional de Internos y Residentes, de la Asociación Médica de Antioquia, Amda (hoy Asmedas), de la Sociedad Latinoamericana de Trasplantes de Órganos, de la Sociedad Colombiana de Hepatología, de la Sociedad Colombiana de Cirugía, de la Fundación Arte y Ciencia, de la Cooperativa Médica de Antioquia y de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Algunos de sus cargos públicos: Jefe encargado del Grupo de Trasplantes de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario San Vicente de Paúl: 1993 Miembro de la Junta Directiva del Centro de Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal, Cenbafa: 2000-2002. Director de la Corporación para Investigaciones Biológicas, CIB: 2002-2006. Miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en representación del sector educativo de universidades públicas: 1995-2002. Bibliografía como académico: En su disciplina (la cirugía), Restrepo Cuartas es autor de varias decenas de artículos científicos y autor o coautor de las siguientes obras: La Fisiología y su aplicación clínica. Editorial Universidad de Antioquia, 1976.

Transcript of Jaime restrepo cuartas

JAIME RESTREPO CUARTAS

Restrepo Cuartas nació el 11 de julio de 1944, en Medellín. Es Médico egresado

de la Universidad de Antioquia y especializado en cirugía general de la misma

universidad en 1971. Practicó la cirugía con notable éxito. Esa actividad la practicó

hasta 1994 cuando ejerció por primera vez la rectoría de su alma mater. En 2006

incursionó en la actividad política.

Fue miembro del Consejo Estudiantil de la Facultad de Medicina, de la Asociación

Nacional de Internos y Residentes, de la Asociación Médica de Antioquia, Amda

(hoy Asmedas), de la Sociedad Latinoamericana de Trasplantes de Órganos, de

la Sociedad Colombiana de Hepatología, de la Sociedad Colombiana de Cirugía,

de la Fundación Arte y Ciencia, de la Cooperativa Médica de Antioquia y de

la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia.

Algunos de sus cargos públicos:

Jefe encargado del Grupo de Trasplantes de la Facultad de Medicina y

el Hospital Universitario San Vicente de Paúl: 1993

Miembro de la Junta Directiva del Centro de Desarrollo Tecnológico

Agropecuario y Forestal, Cenbafa: 2000-2002.

Director de la Corporación para Investigaciones Biológicas, CIB: 2002-2006.

Miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en representación

del sector educativo de universidades públicas: 1995-2002.

Bibliografía como académico:

En su disciplina (la cirugía), Restrepo Cuartas es autor de varias decenas de

artículos científicos y autor o coautor de las siguientes obras:

La Fisiología y su aplicación clínica. Editorial Universidad de Antioquia, 1976.

Ensayo para una Historia de la Medicina en Antioquia. Amda y la U. de A.,

1982.

Cirugía, en 5 tomos. U. de A. 1983 - 1988. Autor de los siguientes capítulos:

Equilibrio de líquidos y electrolitos, Equilibrio ácido-básico, Anatomía funcional

del esófago, Trastornos de la motilidad esofágica, Fisiología gastroduodenal,

Vías biliares, Abdomen agudo, Apudomas y Trasplantes de órganos.

Insuficiencia renal, diálisis y transplantes. Salvat, 1984.

Fundamentos de Medicina, tomo de Gastroenterología sobre Transplantes de

Hígado. Servigráficas. Medellín. 2a ed. CIB, 1982.

Manual de normas y procedimientos en trauma. Editorial U. de A. Medellín,

primera edición septiembre de 1993. Coautor de los siguientes capítulos:

Ruptura de Diafragma, Trauma Abdominal, Ruptura de Bazo, Ruptura de

Hígado, Ruptura de Vías Biliares, Trauma Vascular, Trauma Torácico, y

Trauma de Grandes Vasos Abdominales. Segunda edición septiembre de 2001

y coautor de los capítulos: Trauma Hepático y Trauma de Vías Biliares.

Tercera edición septiembre de 2006, coeditor y coautor.

Cirugía, segunda edición en 18 tomos, de los cuales están publicados:

Anestesia, Oftalmología, Otorrinolaringología, Principios Básicos de Cirugía,

Abdomen Agudo, Cirugía Plástica, Gastroenterología, Oncología,

Neurocirugía, Endocrinología Quirúrgica, y Trauma.

Manual de líquidos y electrolitos. (Coeditor con Jaime Borrero R. y Alfredo

Constain). Autor de dos capítulos. Editorial CIB, Medellín, 2006.

La Historia de la Nueva Universidad de Antioquia 1971-2004. Editorial Tambor

de Arlequín. Medellín, noviembre de 2004.

Como literato

Jaime Restrepo Cuartas ha escrito varias novelas y cuentos. Con algunos de ellos

ha participado en concursos y convocatorias, obteniendo algunos puestos

destacados. Ha publicado las siguientes obras:

El cero absoluto. Novela, 1996.

In extremis. Novela, 2000.

De lluvia y recuerdos. Novela, 2000.

Todas las estrellas posibles. Novela, 2002.

El ocaso de la memoria. Novela, 2004.

El hilo del viento. Novela, 2007.

La guerra en todas partes. Novela, 2008.

Yo soy el primero y el último. Cuento, 1999.

Distinciones

Una larga lista de distinciones ha recibido Restrepo Cuartas, particularmente por

su labor científica. Se destacan de ellas la Medalla al mérito científico de la

Alcaldía de Medellín al Grupo de Trasplantes U. de A.-Hospital San Vicente de

Paúl en 1986 y la Orden de Gran Comendador del Congreso de la República a los

participantes en el Primer Trasplante de Corazón en Colombia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Restrepo_Cuartas

JAIME RESTREPO CUARTAS Cirujano, rector de la Universidad de Antioquia durante siete años y hasta autor de

novelas han sido sólo algunas de las actividades que Jaime Restrepo Cuartas ha

realizado en sus 59 años de vida.

Restrepo, nacido en Medellín en 1944, realizó sus estudios de primaria en el

Gimnasio Medellín y los de secundaria en el liceo de la Universidad de Antioquia,

los cuales culminó en 1961.

Posteriormente entró a estudiar Medicina en la Universidad de Antioquia, y en

1968 obtuvo el título de doctor. Luego se especializó como cirujano general,

estudios que finalizó en 1971.

Desde 1972 hasta 1994, cuando se retiró para ser rector de la U de A, ejerció la

profesión de cirujano, y también fue fundador del grupo de transplantes de la

facultad de Medicina, lo que le permitió ser parte de los equipos que realizaron los

primeros transplantes de riñón (1973), hígado (1979) y corazón (1985) que se

practicaron en Colombia, además del primer transplante simultáneo de riñón y

páncreas hecho en América Latina, en 1986.

Simultáneamente con la labor de cirujano ha desempeñado cargos administrativos

como el de jefe encargado del Grupo de Trasplantes de la Facultad de Medicina y

el Hospital Universitario san Vicente de Paúl del 1 de julio de 1993 al 1 de

noviembre de 1993 y la rectoría de la Universidad de Antioquia entre 1994 y el

2002.

Ha recibido numerosas condecoraciones, la última de las cuales, el escudo de oro

de Antioquia, le fue otorgado esta semana por una vida dedicada al impulso de la

investigación y a la ciencia con responsabilidad social.

Actualmente es director de la Corporación para Investigaciones Biológicas, y

miembro de la junta directiva del Icfes y del consejo directivo de Proantioquia. Publicación

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1005745

Sección: Salud

Fecha de publicación

1 de noviembre de 2003

Autor: NULLVALUE