James Clerk Maxwell.docx

3
James Clerk Maxwell El físico escocés, James Clerk Maxwell fue el primero en hacer la observación teórica de que un campo electromagnético variable admite una solución cuya ecuación de movimiento se corresponde a la de una onda. Eso sugería que el campo electromagnético era susceptible de propagarse en forma de ondas, tanto en un medio material como en el vacío. Las ecuaciones de Maxwell sugerían que la velocidad de propagación en el vacío era constante, para todos los observadores. Las ondas electromagnéticas (ondas de radio, microondas, ondas infrarrojas, luz visible, luz ultravioleta, rayos X, rayos gamma) viajan a la velocidad de 299.792.458 metros/seg en el vacío (se redondea a 300.000 km/seg

Transcript of James Clerk Maxwell.docx

Page 1: James Clerk Maxwell.docx

James Clerk MaxwellEl físico escocés, James Clerk Maxwell fue el primero en hacer la observación teórica de que un campo electromagnético variable admite una solución cuya ecuación de movimiento se corresponde a la de una onda.

Eso sugería que el campo electromagnético era susceptible de propagarse en forma de ondas, tanto en un medio material como en el vacío.

Las ecuaciones de Maxwell sugerían que la velocidad de propagación en el vacío era constante, para todos los observadores.

Las ondas electromagnéticas (ondas de radio, microondas, ondas infrarrojas, luz visible, luz ultravioleta, rayos X, rayos gamma) viajan a la velocidad de 299.792.458 metros/seg en el vacío (se redondea a 300.000 km/seg

Page 2: James Clerk Maxwell.docx

HEINRICH HERTZEl físico alemán Heinrich Hertz, en 1888, realizó los primeros experimentos para detectar físicamente las ondas electromagnéticas.Fue el primero que construyó un aparato que emitía y detectaba ondas electromagnéticas VHF y UHF.

ALBERT EINSTEINAlbert Einstein, en su teoría especial de la relatividad, dio con la solución teórica que explica la constancia de la velocidad de la luz, que desde la 17ª Conferencia General de Pesos y Medidas de 1983 se acordó fijar 299.792.458 m/seg, aunque de ordinario suele decirse que es de 300.000 km/seg.