Jazzuv Requisitos

5
 Centro de Estudios de Jazz (JAZZUV) rsulo Galván #30 Col. Centro C.P.91000 Xalapa, Ver. Méx. el. 01 (228) 817 14 60 mail:  [email protected]  www.uv.mx/jazzuv UNIVERSIDAD VERACRUZANA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DE JAZZ CONVOCATORIA 2015 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DE JAZZ El Examen de Habilidades Musicales de la Licenciatura en Estudios de Jazz, será aplicado por el Comité de Selección del Centro de Estudios de Jazz (JAZZUV) el 25 y 26 de mayo del presente año, el procedimiento para solicitar el examen de Habilidades Musicales será de la siguiente manera: 1. Con la finalidad de obtener información sobre los propósitos y metas personales del aspirante, es necesario enviar del 10 de marzo al 30 de abril del presente al correo electrónico  [email protected] una carta de exposición de motivos de ingreso que exprese la disponibilidad para el estudio, posibilidades económicas para solventar los costos de la licenciatura, expectativas personales y profesionales, así como la trayectoria artística. (Mínimo dos cuartillas). 2. El procedimiento para la aplicación del examen de habilidades musicales será de la siguiente manera: ! Fase A: 25 de mayo reunión informativa de 10:00 a 11:00 hrs. !  Examen de instrumento y ensamble de 11:00 a 18:00 hrs. (15 min. por aspirante)  ! Fase B: 26 de mayo examen teórico de 10:00 a 14:00 hrs. (1 o 2 Grupos dependiendo la cantidad de aspirantes).

Transcript of Jazzuv Requisitos

Page 1: Jazzuv Requisitos

7/23/2019 Jazzuv Requisitos

http://slidepdf.com/reader/full/jazzuv-requisitos 1/5

 

Centro de Estudios de Jazz(JAZZUV)

rsulo Galván #30ol. Centro C.P.91000

Xalapa, Ver. Méx.

01 (228) 817 14 60

l:  [email protected] 

www.uv.mx/jazzuv

UNIVERSIDAD VERACRUZANALICENCIATURA EN ESTUDIOS DE JAZZ

CONVOCATORIA 2015

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LALICENCIATURA EN ESTUDIOS DE JAZZ

El Examen de Habilidades Musicales de la Licenciatura en Estudios de Jazz, seráaplicado por el Comité de Selección del Centro de Estudios de Jazz (JAZZUV) el 25 y

26 de mayo del presente año, el procedimiento para solicitar el examen deHabilidades Musicales será de la siguiente manera:

1. Con la finalidad de obtener información sobre los propósitos y metas personalesdel aspirante, es necesario enviar del 10 de marzo al 30 de abril del presente alcorreo electrónico [email protected] una carta de exposición de motivos deingreso que exprese la disponibilidad para el estudio, posibilidades económicaspara solventar los costos de la licenciatura, expectativas personales yprofesionales, así como la trayectoria artística. (Mínimo dos cuartillas).

2. El procedimiento para la aplicación del examen de habilidades musicales será dela siguiente manera:

!  Fase A: 25 de mayo reunión informativa de 10:00 a 11:00 hrs.!  Examen de instrumento y ensamble de 11:00 a 18:00 hrs.(15 min. por aspirante) 

!  Fase B: 26 de mayo examen teórico de 10:00 a 14:00 hrs.

(1 o 2 Grupos dependiendo la cantidad de aspirantes).

Page 2: Jazzuv Requisitos

7/23/2019 Jazzuv Requisitos

http://slidepdf.com/reader/full/jazzuv-requisitos 2/5

Page 3: Jazzuv Requisitos

7/23/2019 Jazzuv Requisitos

http://slidepdf.com/reader/full/jazzuv-requisitos 3/5

 

Centro de Estudios de Jazz(JAZZUV)

rsulo Galván #30ol. Centro C.P.91000

Xalapa, Ver. Méx.

01 (228) 817 14 60

l:  [email protected] 

www.uv.mx/jazzuv

TEMAS SUGERIDOS 

!   Straight no chaser

!   Au privave!   Billie’s Bounce!   Autumn Leaves!   Bye Bye Blackbird!   Bluesette!   Footprints!   Antropology!   All the things you are

!   Solar

!   Recordame!   Mambo inn!   Mambo influenciado!   Desafinado!   Manteca!   Corcovado!   Triste!   The nearness of you

Nota: Los temas que se presentan en la tabla son una referencia.Los aspirantes tendrán la opción de elegir su repertorio. 

ENSAMBLE 30%

El aspirante realizará la ejecución de dos standard de jazz con la siguiente estructura: melodía,improvisación (máximo 4 vueltas), melodía; acompañado por un grupo de maestros u otrosaspirantes en formato de trio, cuarteto o quinteto.

EXAMEN TEORICO

HISTORIA DEL JAZZ 10%

CONTEXTO SOCIO-HISTORICO CONTEXTO MUSICAL

!   Lenguajes musicales que influenciaron al jazz

!   Acontecimientos históricos relacionados conel jazz

• Elementos musicales del Jazz.

• Instrumentación de grupostradicionales y actuales.

• Músicos destacados.

• Identificación auditiva de estilos e intérpretes másrepresentativos.

Page 4: Jazzuv Requisitos

7/23/2019 Jazzuv Requisitos

http://slidepdf.com/reader/full/jazzuv-requisitos 4/5

 

Centro de Estudios de Jazz(JAZZUV)

rsulo Galván #30ol. Centro C.P.91000

Xalapa, Ver. Méx.

01 (228) 817 14 60

l:  [email protected] 

www.uv.mx/jazzuv

TEORÍA DEL JAZZ 10%

a)  Escalas

•  Mayor

•  Menor natural

•  Menor armónica

•  Menor melódica

•  Modos de la escala mayor

•  Escala Blues

•  Escala pentatónica mayor y menor

•  Escalas Bebop

b) Armonización de escalas por grados con acordes con 7a en todas las tonalidades.

c) Nomenclaturas de cifrado (Maj7, m7, 7, m7(b5) etc.).

d) Funciones armónicas en tonalidad mayor y menor.

e) Estructura de Blues:

•  Forma Blues

•  Progresión armónica básica y variaciones mas tradicionales

•  Blue notes

f) Progresiones armónicas

•  Cadencias armónicas

•  Progresión II-V-I Mayor y Menor

•  Turnarounds

•  Dominantes secundarios

•  Dominantes por extensión

  II-V en dominantes secundarios y por extensión•  Substituto tritonal

•  Rearmonización diatónica

•  Relación escala-acorde

g) Tensiones armónicas (9, 11, 13)

h) Examen practico de lectura

Page 5: Jazzuv Requisitos

7/23/2019 Jazzuv Requisitos

http://slidepdf.com/reader/full/jazzuv-requisitos 5/5

 

Centro de Estudios de Jazz(JAZZUV)

rsulo Galván #30ol. Centro C.P.91000

Xalapa, Ver. Méx.

01 (228) 817 14 60

l:  [email protected] 

www.uv.mx/jazzuv

•  Lectura rítmico-melódica en claves de Sol y Fa con entonación.

•  Lectura rítmica en compases simples y compuestos.

PRÁCTICA AUDITIVA 10%

a) Reconocimiento auditivo de intervalos hasta la 8va, de forma armónica y melódica.

b) Reconocimiento auditivo de acordes Maj, m7, 7, m7(b5) y dim7, en estado fundamentalen forma armónica y en arpegio.

c) Reconocimiento auditivo de progresión II-V-I Mayor y Menor; I-VI7-II-V; I-II7- V-I; I-I7-IV-V; I-I#o7-II-V y I-V-bII-I.

d) Reconocimiento auditivo de escalas

•  Modos de la escala mayor

•  Menor natural

•  Menor armónica

•  Menor melódica

•  Pentatónica mayor y menor

•  Blues

•  Bebop Dominante

e) Reconocimiento auditivo de formas musicales! 

 AABA! 

 AAB! 

 ABAB! 

 AABC! 

 ABAC! 

 Blues

f) Dictados rítmico y rítmico-melódico en compases 4/4, 3/4, 2/4, 6/8, 6/8 y 12/8.

Referencia bibliográficas

•  Herrera, Enric. Teoría Musical y Armonía Moderna. Ed. Antoni Bosch.

•  Levine, Mark. The Jazz Theory Book. Sher Music Co.

•  Rawlins, Robert and Bahha, Nor Eddiene. The Encyclopedia of Jazz Theory for AllMusicians. Ed. Hal Leonard

•  Gioia, Ted. Historia del Jazz. Ed. Turner/Fondo de Cultura Económica

•  Berendt, Joachim. (1980) EL JAZZ Ed. Fondo de Cultura Económica

•  Giddins Gary. DeVeaux, Scott. (2009) JAZZ W.W. Ed. Norton New York London

•  Gridley, Mark C. (2000) Jazz Styles, History and Analysis. Ed. Prentice Hall.