JEE también salva a Carmen Omonte

download JEE también salva a Carmen Omonte

of 11

Transcript of JEE también salva a Carmen Omonte

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    1/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    Sumilla: Se resuelve declarar INFUNDADA  la solicitud de EXCLUSIÓN  contra la candidata al Congreso de laRepública, MARIA DEL CARMEN OMONTE DURAND, por el Partido Político “PERÚ POSIBLE”, en el marco de lasElecciones Generales 2016.

    EXPEDIENTE N° !"#$%!#%&$

    esús !aría, 2" de mar#o de 2016

    'ISTO: los escritos presentados por el abogado patrocinante de la candidata, del 1$, 21, 22 % 2"de los corrientes, el I()*+m N.° %$#$%!#N-#DNFPE/0NE del 1& de mar#o de 2016, 'irmado

    por la abogada ()lida *uam+n uispe, -ue suscribe en todo su contenido el .irector (acionalde /iscali#acin de Procesos Electorales del urado (acional de Elecciones, ng 3lberto 4a5ao

    uroi7a 8erme9o: la denuncia presentada por el ciudadano Enri-ue !anuel 4apia C+rdenas, el

    día 0; de los corrientes, contra la candidata al Congreso de la República MARIA DEL CARMENOMONTE DURAND por el Partido Político de la ?e% de @rgani#aciones Políticas, ?e% (> 2A0$;, adicionado por la ?e% (> "0;1;: %

    oídos los in'ormes orales, en el marco del proceso de Elecciones Generales 2016: %:

    ANTECEDENTES

    . El art 1BA> de la Constitucin establece -ue son atribuciones del urado (acional deElecciones, entre otras, la de 'iscali#ar la legalidad del e9ercicio del su'ragio % de la

    reali#acin de los procesos electorales, así como tambi)n velar por el cumplimiento de las

    normas sobre organi#aciones política % dem+s disposiciones re'eridas a la materia

    electoral

    $. El art "6> literal d de la ?e% @rg+nica del urado (acional de Elecciones, ?e% (> 26;A6,establece -ue

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    2/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    5. En este orden de ideas, el 1B de enero de 2016, se public en el diario o'icial El Peruano la?e% (> "0;1;, -ue modi'ic la ?e% (> 2A0$; ?e% de @rgani#aciones Políticas 1: -ue

    estableci en su art ", la i(6*+7*+a6i8( del art ;2> a la ?e% (> 2A0$;, estableciendocomo  6*(9u6a 7+*;i3i9a en un primer t)rmino,  seHalando lo siguiente “ Lasorganizaciones políticas, en el marco de un proceso electoral están prohibidas de

    efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros

    obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a través de terceros, (…) 

    !. ?a norma dispuso tambi)n -ue slo est+ permitida la 7+*7a 9 la UIT 7*+ 6a9a 3i( (+ 2A0$; ?e% de@rgani#aciones Políticas2, por considerar -ue la citada candidata particip el 06 de 'ebrero

    de 2016 en el programa televisivo 00B2016EE

    ?C1M(E, de 'ecLa 11 de mar#o de 2016, teniendo en consideracin la denunciapresentada por E(RKE !3(KE? 43P3 C3R.E(3S, el 0; de mar#o del aHo en curso,

    solicit a la .ireccin (acional de /iscali#acin de Procesos Electorales del urado

    (acional de Elecciones .(/PE",   la emisin del in'orme correspondiente a e'ectos de

    determinar si los LecLos denunciados -ue involucran a la candidata !3R3 .E? C3R!E(

    @!@(4E .KR3(. constitu%en in'raccin a la normativa electoral vigente

    1 An$e' Le8 9e P!r$i9.' P.+($ic.'

    2 En !9e+!n$e +! LOP

     En !9e+!n$e DNPE

    2 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    Dirección: Jr P!c"!c#$ec N° 12%% & Je'#' M!r(!) Li*! Te+,.n.: 01 00%6

    P.r$!+ e3: 4445ne.37e

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    3/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    10 El 1B de mar#o de 2016, la .(/PE cumple con remitir el n'orme (> 0122016(*

    .(/PEM(E, 'irmado por la abogada ()lida *uam+n uispe, el mismo -ue suscribe en

    todo su contenido el .irector (acional de /iscali#acin de Procesos Electorales del urado

    (acional de Elecciones, ng 3lberto 4a5ao uroi7a 8erme9o, en los siguientes t)rminos

     

    ?a re'erida candidata viste una blusa blanca en la cual se observa el símbolo del partido

    político

    DtresF % pidi a los televidentes marcar por dicLo número % apo%ar a !3R3 .E?

    C3R!E( @!@(4E .KR3(., adem+s desli# -ue cada ve# -ue re-uieran dinero

    acudir+n a dicLa candidata Se observa a la seHora !3R3 .E? C3R!E( @!@(4E .KR3(. entregar a trav)s del

    conductor 3ndr)s *urtado Grados, un donativo pecuniario al ciudadano Guillermo E''ioKbillus, conocido como Guillermo Campos

    11  3sí, % en m)rito a los LecLos antes narrados, es -ue en el in'orme elaborado por la .(/PE

    se conclu%e lo siguiente“[…] 4.1 Por lo expuesto en el presente informe, se concluye que la señora María el 

    !armen "monte #uran, caniata al !on$reso e la %ep&'lica con el n&mero (

    )tres*, por el partio político Per& Posi'le, así como a la se$una +icepresiencia

     por la citaa or$aniaci-n política, el e fe'rero e /01, en el pro$rama tele+isi+o

    “Porque oy es 23'ao con nr5s6, ifunio por Panamericana 7ele+isi-n,

    entre$-, a tra+5s el señor nr5s 8urtao 9raos, un onati+o pecuniario a un

    ciuaano.4./ 2ieno los meios pro'atorios que sustentan lo antes referio, las $ra'aciones

    auio+isuales re$istraas en os meios ma$n5ticos )!#* presentaos por la

    apoeraa e la empresa tele+isi+a Panamericana 7ele+isi-n.4.( 2e recomiena acer e conocimiento el presente informe al :EE e ;ima !entro 1

    conforme al requerimiento formulao meiante %esoluci-n ?/01?:EE?

    ;!1@: 00$2016EE?C1M(E, de 'ecLa 1B de mar#o de 2016, elurado Electoral Especial de ?ima Centro 1, dispone !"brir procedimiento de e#clusión

    a la candidata al $ongreso de la %ep&blica por el 'artido 'olítico !'er& 'osible 

    "%" *+L $"%+ --.+ */%"* por presunta vulneracin al art ;2> de la ?e%

    (> 2A0$; ?e% de @rgani#aciones Políticas;, incorporado mediante ?e% (> "0;1;: 3sí

    mismo dispuso correr traslado del n'orme (> 0122016(*.(/PEM(E, de 'ecLa 1& de

    mar#o de 2016, 'irmado por la abogada ()lida *uam+n uispe % rati'icado por el .irector 

    (acional de /iscali#acin % Procesos Electorales del (E, 3lberto 4a5ao uroi7a 8erme9o,

    así como del escrito presentado por el ciudadano denunciante seHalado en el visto de la

    presente resolucin, a la candidata denunciada % al personero legal del Partido Político, a

    'in de -ue en el pla#o de un día L+bil, luego de noti'icados, presenten los descargos

    correspondientes, ba9o apercibimiento de emitir pronunciamiento sin ellos

    ; En !9e+!n$e +! LOP

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    Dirección: Jr P!c"!c#$ec N° 12%% & Je'#' M!r(!) Li*! Te+,.n.: 01 00%6

    P.r$!+ e3: 4445ne.37e

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    4/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    DESCAROS PRESENTADOS POR LA CANDIDATA MARIA DEL CARMEN OMONTEDURAND

    &. El 1$ de mar#o de 2016, a la candidata !3R3 .E? C3R!E( @!@(4E .KR3(.,present su escrito de descargo en los siguientes t)rminos

    a ?a candidata 'ue invitada a un programa de entretenimiento -ue tiene un espacio o

    segmento para casos sociales % apo%o Lumanitario (o 'ue invitada a grabar un spot,

    una entrevista política, ni a reali#ar una entrevista política, ni a reali#ar propaganda o

    proselitismo políticob El ciudadano Guillermo Campos se encontraba en una situacin de postracin de apo%o

    moral % social: se encontraba en una silla de ruedas, % es un cmico nacional -ue

    clamaba a%uda de todo tipo no solo econmica sino tambi)n social % gratitud de la

    poblacin a la -ue o'reci su traba9o durante su vida artística

    c En ningún momento la candidata Lace propaganda o proselitismo político con ese casosocial ?o eJpresado por el conductor del programa no puede servir de sustento para

    atribuir a la candidata in'raccin a la norma electorald En ningún momento la candidata pregon, eJplicit o mencion en vivo o en inciso 1A> de la Constitucin Política del Perú “7oa persona

    tiene erecoA a $uarar reser+a so're sus con+icciones políticas y filos-ficas, reli$iosas

    o e cualquier otra ínole, así como a $uarar el secreto profesional6 

    USO DE LA PALABRA DEL ABOADO DE LA CANDIDATA MARIA DEL CARMEN OMONTE

    DURAND

    1; !ediante la Resolucin (> 0102016EE?C1M(E, de 'ecLa 21 de mar#o de 2016, este

    urado Electoral Especial concedi el uso de la palabra al abogado de la candidata !3R3

    .E? C3R!E( @!@(4E .KR3(., para la audiencia pública 'i9ada para el 22 de mar#o

    de 2016 ?a misma -ue se veri'ic en la 'ecLa seHalada con la asistencia del abogado

    patrocinante de la candidata: acto seguido Li#o uso de la palabra

    CONSIDERANDOS

    Ma+6* (*+mai*

    1& !ediante .ecreto Supremo (> 0A0201&PC!, publicado en el .iario @'icial El Peruano el

    1; de noviembre de 201&, el Presidente de la República convoc a Elecciones Generales

    ; JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    Dirección: Jr P!c"!c#$ec N° 12%% & Je'#' M!r(!) Li*! Te+,.n.: 01 00%6

    P.r$!+ e3: 4445ne.37e

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    5/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    para la eleccin del Presidente de la República, Nicepresidentes, así como de los

    Congresistas de la República % de los representantes peruanos ante el Parlamento 3ndino,

    para el domingo 10 de abril de 2016 de con'ormidad con el artículo 16 de la ?e% @rg+nicasde Elecciones

    16 El artículo 1BA numeral " de la Constitucin Política del Perú, establece -ue es atribucin

    del urado (acional de Elecciones "0;1;, se modi'ic la ?e% (> 2A0$;, ?e% de PartidosPolíticos % se incorpor el artículo ;2, -ue a la letra dice

    “;as or$aniaciones políticas, en el marco e un proceso electoral est3n proi'ias e

    efectuar la entre$a, promesa u ofrecimiento e inero, re$alos, 3i+as u otros

    o'sequios e naturalea econ-mica, e manera irecta o a tra+5s e terceros, sal+o

    aquellos que constituyan propa$ana electoral, en cuyo caso no e'er3n exceer el 

    0.BC e la D7 por caa 'ien entre$ao como propa$ana electoral.

    Esta conucta se entiene como $ra+e y ser3 sancionaa con una multa e 100 D7 

    que ser3 impuesta por la "ficina

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    6/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    21 En esa medida, debemos entender -ue la modi'icacin incorporada mediante el art ;2> de

    la ?@P no signi'ica una variacin de los re-uisitos o impedimentos -ue se deben cumplir 

    para postular, ni de los re-uisitos -ue las organi#aciones políticas deben respetar para la'ormali#acin de la inscripcin de sus listas de candidatos, ni mucLo menos un cambio en

    las reglas del valor de los votos emitidos % su trans'ormacin en escaHos D 2a )*+ma,la m*9i)i6a6i8( a7+*3a9a i( 7*+ )i(ali9a9 l 2ala

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    7/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    2&  3l respecto corresponde tener en cuenta, lo resuelto por el Pleno del urado (acional de

    Elecciones mediante Res (> 1$62016(E de 'ecLa A de mar#o de 2016, en el recurso

    de apelacin interpuesto por la organi#acin política  liana para el Pro$reso el Per&contra la Res (> 02;2016EE?C1M(E, -ue dispuso eJcluir al candidato a la

    Presidencia de la República por la re'erida alian#a electoral !esar cuña Peralta,

    declarando in'undado el recurso de apelacin, con'irm la recurrida, estableciendo en sus

    considerandos 2$ % "0, como elemento constitutivo para la con'iguracin de la causal de

    eJclusin sub an+lisis, -ue la entrega, promesa u o'recimiento sea reali#ado en acto

    proselitista

    26 Es preciso acercarnos al concepto de proselitismo político a e'ectos de enmarcar los

    LecLos dentro del +mbito de accin determinado por el Pleno del urado (acional de

    Elecciones con'orme La sido re'erido en el considerando -ue precede

    2B Para !artín ?auga % uan García Rodrígue#, “)…*, los partios políticos 'uscan,meiante la campaña electoral, comunicar sus pro$ramas e ieas, mo+iliar a sus

    simpatiantes e influir y politiar a la po'laci-n en el sentio e captar sus preferencias

     políticas. este &ltimo o'Feti+o se aspira so're too meiante la propa$ana electoral, la

    cual a'arca una $ran +ariea e formas y t5cnicas que tienen a influir políticamente en

    la po'laci-n.6   B   3simismo precisan -ue “)…* una campaña electoral incluye os aspectos

    '3sicosA por un lao, lo que en $eneral se conoce como acti+iaes traicionales e

     proselitismo político y, por otro, la campaña electoral con 'ase en los meios e

    informaci-n )la prensa, la raio y la tele+isi-n*.6   

    2A Consideramos por tal -ue la individuali#acin del candidato, -ue el art ;2> de la ?@P eJige

    para la procedencia de la sancin de eJclusin, con'orme La sido establecido por el Pleno

    del urado (acional de Elecciones, se encuentra estrecLamente relacionada con el

    car+cter proselitista del acto en el -ue se realice la entrega, promesa u o'recimiento 4oda

    ve# -ue la sancin implica en de'initiva, un castigo de tal trascendencia -ue merece de un

    lado, la concurrencia de los supuestos constitutivos de la accin proLibida, donde resulta

    irrebatible -ue cual-uier supuesto de entrega, promesa u o'recimiento con'orme a lo

    normado en el precitado art ;2>, en acto proselitista, implica la voluntad del su9eto in'ractor 

    de valerse de ellos a e'ectos de lograr persuadir al elector en 'orma proLibida por la le% .e

    otro lado, re-uiriere de la ine-uívoca veri'icacin de los LecLos, pues le9os de lograr 

    e-uilibrar la grave perturbacin al normal desarrollo del proceso electoral -ue pretende

    atender, implicaría un irreparable vicio en la voluntad popular

    2$ ?o eJpuesto en el considerando anterior, se encuentra adem+s sustentado en laveri'icacin de los principios -ue rigen el propio derecLo administrativo sancionador,

    entendido este, como una de las mani'estaciones de la potestad del Estado, con'ormado

    por normas % principios con los -ue se logra dar respuesta a la necesidad de crear 

    mecanismos de control a las conductas de los su9etos de derecLo -ue van en contra de los

    bienes -ue el ordenamiento 9urídico busca proteger Dbuen 'uncionamiento de la

    A RODR>=UE? J@!n I) BIII La Campaña Electoral: Publicidad/Propaganda,Periodo, Prohibiciones - TRATAD DE DEREC! ELECTRAL C"PARAD DE A"#R$CA LAT$%A, M,ic.)CE) In'$i$@$. In$er!*eric!n. 9e Derec".' @*!n.') Unier'i9!9 9e ei9e+3er) In$ern!$i.n!+ IDEA) Tri3@n!+ E+ec$.r!+ 9e+ P.9er J@9ici!+ 9e +! e9er!ción) In'$i$@$. e9er!+ E+ec$.r!+) 200%) 29! E9ición) 7F%11

    6 $bid&, 7F %11 / %2G

    % JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    Dirección: Jr P!c"!c#$ec N° 12%% & Je'#' M!r(!) Li*! Te+,.n.: 01 00%6

    P.r$!+ e3: 4445ne.37e

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    8/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    administracin pública % cabal cumplimiento de los 'ines para los cuales Lan sido

    instituidasF

    "0 Consideramos por tal -ue, la individuali#acin del candidato, -ue el art ;2> de la ?@P

    eJige para la procedencia de la sancin de eJclusin, con'orme La sido establecido por el

    Pleno del urado (acional de Elecciones, se encuentra estrecLamente relacionada con el

    car+cter proselitista del acto en el -ue se realice la entrega, promesa u o'recimiento 4oda

    ve# -ue la sancin implica en de'initiva, un castigo de tal trascendencia -ue merece de un

    lado, la concurrencia de los supuestos constitutivos de la accin proLibida, donde resulta

    irrebatible -ue cual-uier supuesto de entrega, promesa u o'recimiento con'orme a lo

    normado en el precitado art ;2>, en acto proselitista, implica la voluntad del su9eto in'ractor 

    de valerse de ellos a e'ectos de lograr persuadir al elector en 'orma proLibida por la le% .e

    otro lado, re-uiriere de la ine-uívoca veri'icacin de los LecLos, pues le9os de lograr 

    e-uilibrar la grave perturbacin al normal desarrollo del proceso electoral -ue pretende

    atender, implicaría un irreparable vicio en la voluntad popular

    "1 ?o eJpuesto en el considerando anterior, se encuentra adem+s sustentado en la

    veri'icacin de los principios -ue rigen el propio derecLo administrativo sancionador,

    entendido este, como una de las mani'estaciones de la potestad del Estado, con'ormado

    por normas % principios con los -ue se logra dar respuesta a la necesidad de crear 

    mecanismos de control a las conductas de los su9etos de derecLo -ue van en contra de los

    bienes -ue el ordenamiento 9urídico busca proteger Dbuen 'uncionamiento de la

    administracin pública % cabal cumplimiento de los 'ines para los cuales Lan sido

    instituidasF

    "2 El 4ribunal Constitucional Peruano, en reiterada 9urisprudencia La precisado el alcance e

    importancia de la observancia de los principios del derecLo administrativo sancionador a

    e'ectos de limitar la potestad sancionadora del Estado % enmarcarla en supuestos

    veri'icables -ue eviten su uso abusivo e indiscriminado 3sí en el /undamento B de la

    sentencia recaída en el EP (> 001&62012P*CM4C, citando lo resuelto por el mismo

    tribunal en la S4C 020&0200233M4C, precisa -ue “los principios e culpabilidad,

    legalidad, tipicidad, entre otros, constitu0en principios básicos del derecho

    sancionador, que no s-lo se aplican en el 3m'ito el ereco penal, sino tam'i5n en el 

    el ereco aministrati+o sancionaor6. En relacin al principio de legalidad se puede

    advertir, -ue el Supremo 4ribunal La determinado -ue el principio de legalidad impone tres

    eJigencias  “la existencia e una ley )lex scripta*, que la ley sea anterior al eco

    sancionao )lex pre+ia*, y que la ley escri'a un supuesto e eco estrictamente

    eterminao )lex certa*.6 Entonces debemos entender con meridiana claridad -ue elprincipio de legalidad contiene como sub principio el de tipicidad

    ?a le% (> 2B;;; Q ?e% del Procedimiento 3dministrativo Sancionador, establece en su art

    2"0> como principios de la potestad sancionadora de la administracin, entre otros l7+i(6i7i* 9 +aH*(a3ili9a9, i7i6i9a9 6au2ali9a9. 

     3 e'ectos de determinar la veri'icacin del 7+i(6i7i* 9 +aH*(a3ili9a9, la le% Laestablecido la observancia de una serie de criterios -ue orden de prelacin deben ser 

    atendidos por la autoridad sancionadora, entre ellos la gravedad del da1o causado al 

    interés p&blico 02o bien 3urídico protegido4 la repetición 02o continuidad de la

    comisión de la infracción4 las circunstancias de la comisión de la infracción4 0 la

    e#istencia o no de intencionalidad en la conducta del infractor5

    H JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    Dirección: Jr P!c"!c#$ec N° 12%% & Je'#' M!r(!) Li*! Te+,.n.: 01 00%6

    P.r$!+ e3: 4445ne.37e

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    9/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    El 7+i(6i7i* 9 i7i6i9a9, -ue como Lemos visto anteriormente, se encuentra inmerso enel de legalidad )lex certa* Re-uiere la veri'icacin del supuesto de LecLo cali'icado como

    in'raccin sin admitir interpretaciones eJtensivas o analgicas !+ste principio e#ige el cumplimiento de tres aspectos concurrentes6 i) La reserva de la le0 para la

    descripción de aquellas conductas pasibles de sanción por la "dministración4 ii) La

    e#igencia de certeza o e#haustividad suficiente en la descripción de las conductas

    sancionables constitutivas de las infracciones administrativas4 iii) la interdicción de

    la analogía 0 la interpretación e#tensiva en la aplicación de los supuestos descritos

    como ilícitos (desde el punto de vista concreto, la tipificación es de interpretación

    restrictiva 0 correcta)57  

    "" .e otro lado, el 7+i(6i7i* 9 6au2ali9a9 eJige la veri'icacin indubitable de -ue el autor del LecLo sancionable sea el administrado imputado con ella, puesto -ue de otra 'orma, la

    posibilidad de un trato in9usto -ue adem+s lesione derecLos 'undamentales % patrimoniales

    de los administrados, -uedaría en un plano de latente vulneracin 3l respecto !ornKrbina precisa “;a norma exi$e el principio e personalia e las sanciones, entenio

    como, que la asunci-n e la responsa'ilia e'e corresponer a quien incurri- en la

    conucta proi'ia por la ley, y por tanto no por3 ser sancionao por ecos cometios

     por otros )…*. Por ello, en principio, la ministraci-n no puee acer responsa'le a una

     persona por un eco aFeno, sino solo por los propios.6 Citando la Sentencia del 4ribunal

    Constitucional recaída en el E=7. N.° $"!"#$%%4#AA/TC escribe “;a respuesta no pueeser otra que )…* un límite a la potesta sancionaora el Estao est3 representao por el 

     principio e culpa'ilia. #ese este punto e +ista, la sanci-n, penal o isciplinaria, solo

     puee sustentarse en la compro'aci-n e responsa'ilia su'Feti+a el a$ente infractor e

    un 'ien Furíico. En ese sentio, no es constitucionalmente acepta'le que una persona sea

    sancionaa por un acto o una omisi-n e un e'er Furíico que no le sea imputa'le.6 

    "; En tal sentido, el in'orme de 'iscali#acin -ue 'orma parte del presente eJpediente,

    desarrolla un LecLo -ue puesto en conocimiento de este colegiado, amerita un

    pronunciamiento sobre el 'ondo del mismo, relacionado a la participacin % entrega de un

    donativo por parte de la candidata  !3R3 .E? C3R!E( @!@(4E .KR3(.,  en elprograma televisivo

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    10/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    b 4ambi)n, se veri'ica -ue la candidata !3R3 .E? C3R!E( @!@(4E .KR3(.

    vestía una blusa de color blanco con el símbolo del partido político Perú Posible,

    el número tres D"F % las letras

    "& .e los elementos de prueba recabados en el presente caso, principalmente del vídeo -ue

    contiene programa televisivo de la ?@P no

    se dan en el presente caso

    "6  3sí las cosas, sometidos los LecLos -ue dieron lugar al presente procedimiento de

    eJclusin, a los principios de la potestad sancionadora administrativa -ue deben veri'icarse

    en el presente caso, tales como el de legalidad, ra#onabilidad, tipicidad, causalidad %

    dentro de este último el de culpabilidad: arribamos a la conclusin -ue la candidata al

    Congreso de la República, !3R3 .E? C3R!E( @!@(4E .KR3(. por el partido

    político Perú Posible no se con'igura los supuestos de LecLo previstos en el artículo ;2 de

    la de la ?e% (> 2A0$;, ?e% de @rgani#aciones Políticas, por lo cual debe desestimarse la

    presente solicitud de eJclusin

    10 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    Dirección: Jr P!c"!c#$ec N° 12%% & Je'#' M!r(!) Li*! Te+,.n.: 01 00%6

    P.r$!+ e3: 4445ne.37e

  • 8/19/2019 JEE también salva a Carmen Omonte

    11/11

    ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS

    ANTE EL PARLAMENTO ANDINO

     JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA CENTRO 1

    RESOLUCIÓN N° 011-2016-JEE-LC1/JNE

    Por estas consideraciones, este urado Electoral Especial en uso de sus atribuciones, con'eridas

    por los artículos ;;> % ;B> de la ?e% @rg+nica de Elecciones % "&> % "6> de la ?e% @rg+nica del

    urado (acional de Elecciones:RESUEL'E:

    A+J6ul* Ú(i6*.# .eclarar INFUNDADA la solicitud de EXCLUSIÓN de la candidata al Congresode la República por el Partido Político “PERÚ POSIBLE”, MARIA DEL CARMEN OMONTEDURAND, en el marco de las Elecciones Generales 2016 .

    Regístrese, comuní-uese, noti'í-uese % publí-uese

    SS

    MIRANDA ALCNTARA

    LOAA RATE

    'ARAS C-O0EDA

    Fi2a2 C;u(